Castillos en Andalucía
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como La Alhambra, Castillo de Gibralfaro y Castillo Sohail entre otros, prepárate para experimentar los mejores castillos en Andalucía.
50 mejores castillos en Andalucía
La Alhambra
La Alhambra, situada en Granada, es un impresionante palacio fortificado con vistas espectaculares. Se recomienda contratar una visita guiada, para comprender su historia y descubrir sus detalles fascinantes. Es importante reservar las entradas con antelación debido a su popularidad. Aunque puede haber mucha gente, la experiencia vale la pena. No hay palabras suficientes para describir su belleza y grandeza arquitectónica. La Alhambra es un destino imprescindible en la lista de lugares para visitar en Granada.
Castillo de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro en Málaga es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia y las vistas panorámicas. Aunque puede no destacar por sí mismo, la visita incluye acceso a la muralla, torres y un hermoso patio con jardines. Además, ofrece comodidades como baños y un chiringuito. El precio de entrada es de 3,5 € y se sugiere tomar en cuenta la dificultad para encontrar aparcamiento. La subida puede ser intensa, pero las vistas panorámicas desde la cima hacen que el esfuerzo valga la pena. Se puede adquirir una entrada conjunta con la Alcazaba a un precio reducido.
Castillo Sohail
El castillo Sohail en Fuengirola es una atracción llena de encanto e historia. Ofrece vistas impresionantes al mar y al río, además de un testimonio del pasado militar con su batería de cañones. Aunque no se puede explorar el interior, su belleza exterior y sus instalaciones limpias lo hacen valer la pena. Es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura. Además, se admiten mascotas y hay espacio para pasear y disfrutar de la playa. No hay que perder la oportunidad de visitar esta joya histórica y disfrutar de un día en familia.
Castillo Monumento Colomares
El Castillo Monumento Colomares en Benalmádena es una joya arquitectónica que ofrece impresionantes vistas panorámicas del mar y la localidad. Aunque solo se puede visitar por fuera, su cuidada apariencia y su interesante historia lo convierten en una parada obligada para los visitantes de la región de Andalucía. Por solo 3 euros, los turistas pueden disfrutar de una experiencia fascinante mientras exploran la arquitectura única y original del lugar, así como detalles y narraciones relacionados con el Descubrimiento de América. La visita suele durar aproximadamente una hora y se considera que vale la pena.
Castillo de Santa Ana
El Castillo de Santa Ana, situado en Almería, es un imponente fuerte de vigilancia con vistas panorámicas impresionantes. Aunque su interior no tiene muchas atracciones, su ubicación privilegiada lo convierte en una visita imprescindible. Alberga exposiciones culturales y ofrece paseos por jardines bien cuidados. Además, cerca del castillo hay un mercado vibrante y animado. Se recomienda visitar este castillo restaurado y aprovechar la oportunidad de conocer su historia y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece.
Castillo de Almodovar
El Castillo de Almodóvar, en la provincia de Córdoba, es una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. Con sus impresionantes torres, sala de los cuadros vivientes y vistas panorámicas, te transportará a otra época. También es ideal para los niños, ya que ofrece visitas teatralizadas. Además, su ubicación es excelente y está bien cuidado. Puedes llegar en autobús lanzadera o en un agradable paseo. Sin duda, una atracción turística única que te sorprenderá y te hará sentir como un protagonista medieval.
Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina en la Provincia de Jaén es una atracción emblemática con vistas panorámicas impresionantes. Aunque está algo deteriorado, su encanto medieval y su torre ofrecen una experiencia fascinante para los amantes de la historia y la arquitectura. Cerca del castillo hay un Parador Nacional para relajarse y disfrutar de las vistas. El personal amable, especialmente el guardia Javier, agrega un toque acogedor. Aunque hay aspectos a mejorar, como la accesibilidad y la falta de información en francés, es una visita recomendada para aprender sobre la rica historia de Jaén.
Castillo de Bil Bil
El Castillo de Bil Bil en Benalmádena es una atracción encantadora y original. Inspirado en la arquitectura árabe, cuenta con un hermoso patio interior rodeado de salas decoradas con muebles antiguos. Además, alberga una exposición de pintura y la oficina de información turística. Destaca por su conservación y su ubicación privilegiada junto a la playa. Es frecuente encontrar un mercado cercano donde se pueden adquirir productos locales. Visitar este pequeño palacete árabe te transportará a otra época y te brindará la oportunidad de tomar fotografías espectaculares. Es especialmente popular para celebrar bodas.
Palacios Nazaríes
Los Palacios Nazaríes en la Alhambra de Granada son una atracción turística impresionante que refleja la influencia árabe y conserva la historia del Califato de Granada. Divididos en tres palacios, cada uno con características únicas, destacan la Sala de los Reyes y el Patio de los Leones. Es importante llegar puntualmente, ya que el aforo es limitado. Se recomienda alquilar audioguías para obtener información detallada. No puede faltar en tu visita a Granada, ya que te transporta a otra época y te maravillará con su belleza arquitectónica. Asegúrate de comprar las entradas con anticipación.
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera es un encantador pueblo en la provincia de Cádiz, que ofrece una experiencia auténtica y única. Sus estrechas calles y callejones conducen a impresionantes miradores que ofrecen vistas panorámicas del valle. El casco histórico es un tesoro con monumentos como el castillo de los Duques y la basílica de Santa María. Desde Arcos de la Frontera, los visitantes pueden explorar los 19 pueblos blancos de Cádiz. El pueblo también cuenta con una playa artificial en un lago. Con su rica historia y arquitectura tradicional, Arcos de la Frontera es verdaderamente encantador.
Fortaleza de la Mota
La Fortaleza de la Mota, ubicada en la provincia de Jaén, es una atracción turística imprescindible. Recomendada como una experiencia didáctica y adaptada a las necesidades de los visitantes, los guías expertos te sumergirán en los seis siglos de historia árabe que la fortaleza alberga. La fortaleza se destaca por su excelente restauración y conservación, ofreciendo autenticidad en cada rincón. Además, está situada cerca de Almedinilla, conocido por sus restos arqueológicos. Los precios de entrada son accesibles y la visita te permitirá explorar diferentes espacios que muestran la evolución de la fortaleza a lo largo de los siglos.
Palacio de Mondragón
El Palacio de Mondragón es una impresionante atracción turística ubicada en Ronda. Este antiguo palacio del siglo XVI alberga el Museo Arqueológico de Ronda, donde los visitantes pueden explorar la fascinante historia de la ciudad. Aunque algunas personas pueden tener expectativas diferentes, la belleza arquitectónica del palacio es indiscutible. Los diferentes estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos, como el mudéjar, renacentista, gótico y barroco, lo convierten en una joya. Los patios, jardines y vistas ofrecen una experiencia inigualable. Con horarios amplios y un precio de entrada razonable, el Palacio de Mondragón es una visita que vale la pena.
Castillo de Guzmán el Bueno
El Castillo de Guzmán el Bueno, ubicado en Tarifa, Cádiz, es una joya histórica con impresionantes vistas al mar y la costa marroquí. Su interior alberga un museo que cuenta la interesante historia de Guzmán el Bueno y su importancia en la zona. Recorrer su perímetro te permitirá disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. El horario de visita es de 10:00 a 19:00, con un costo de entrada de 4 € por persona. Se recomienda tener buena movilidad para la visita interior. El castillo es una parada obligada para los amantes de la historia y la arquitectura en Andalucía.
Castillo de Sabiote
El Castillo de Sabiote es una atracción turística imprescindible en la ciudad homónima en Andalucía, España. A pesar de solo poder ser visto por fuera, su belleza y accesibilidad lo convierten en un lugar destacado. Las visitas guiadas ofrecen extensas explicaciones de la historia del castillo y el pueblo, enriqueciendo la experiencia de los visitantes. La amabilidad y profesionalismo de los guías turísticos, especialmente Ramón y Antonio, hacen que la visita sea amena. El entorno natural y el hermoso cementerio también impresionan a quienes lo visitan. Además, en primavera se pueden presenciar las fiestas medievales que cobran vida en el castillo y en el pueblo. La comunidad local ha contribuido en la preservación y promoción de este patrimonio histórico.
Alcázar de la Puerta de Sevilla
El Alcázar de la Puerta de Sevilla en Carmona es una atracción turística destacada. Con una entrada accesible de dos euros, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y explorar este monumento impresionante. Además de su belleza arquitectónica, el Alcázar es conocido por su enfoque de amigable con las mascotas y ofrece audioguías para una mejor comprensión de su historia. Lleno de historia y cultura, este tesoro histórico es una visita obligada para quienes deseen sumergirse en el pasado de la región.
Castillo de San Marcos
El Castillo de San Marcos en El Puerto de Santa María es una impresionante atracción turística que combina la historia arquitectónica de distintas culturas. Este castillo, construido sobre una antigua mezquita almohade, cuenta con una iglesia fortaleza y un recinto amurallado con torres desde donde se puede disfrutar de vistas magníficas. En su interior, se encuentran elementos destacados como capillas, un bonito patio con una fuente y una bodega típicamente jerezana. Además, se puede alquilar para bodas y eventos especiales. Recomendamos realizar un tour guiado para conocer la historia del castillo y disfrutar de una cata de vinos.
Palacio de Medina Sidonia
El Palacio de Medina Sidonia, ubicado en Sanlúcar de Barrameda, es una atracción turística impresionante en la provincia de Cádiz. Aunque algunos visitantes mencionan la falta de guías profesionales, el palacio en sí es un tesoro histórico que ofrece una arquitectura impresionante y magníficos jardines. Además, cuenta con una biblioteca donde se puede disfrutar de un café y entablar conversación con los visitantes asiduos. Aunque los horarios de visita pueden ser limitados debido al trabajo que se realiza en el palacio, incluso una parte de la visita vale la pena. No se puede dejar de visitar esta joya histórica al estar en Sanlúcar de Barrameda.
Castillo de Baños de la Encina
El Castillo de Baños de la Encina, también conocido como Castillo de Burgalimar, es una fortaleza del siglo X ubicada en Baños de la Encina, Jaén. Ofrece una experiencia inolvidable, con visitas guiadas que revelan su rica historia y transformaciones a lo largo de los siglos. Rodeado de un impresionante paisaje natural, la visita al castillo es doblemente gratificante. Las entradas se pueden adquirir en la oficina de turismo o en línea e incluyen una visita guiada a las diferentes áreas del recinto. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el pasado y conocer la historia de Andalucía.
Castillo de Santiago
El Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia y las vistas panorámicas. Este castillo del siglo XV ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su meticulosamente restaurado interior, disfrutar de vistas impresionantes desde la torre del homenaje y participar en actividades interactivas para toda la familia. Además, se ofrece una audioguía gratuita en varios idiomas. Con un precio de entrada de 8€ por persona y un horario de apertura ininterrumpido, el Castillo de Santiago combina cultura, historia y vistas impresionantes.
Castillo Sancti Petri
El Castillo Sancti Petri es una atracción emblemática en la Provincia de Cádiz. Se encuentra en un hermoso islote y ofrece una vista impresionante al mar y a la costa. Aunque algunas reseñas mencionan aspectos mejorables, la importancia histórica y las apasionadas guías hacen que valga la pena visitarlo. Además, el acceso en barco añade emoción a la experiencia. El servicio en el restaurante puede mejorar, pero la comida es deliciosa. En resumen, el Castillo Sancti Petri combina historia, belleza natural y una pizca de misterio, ofreciendo una experiencia única y emocionante.
Castillo de la Yedra
El Castillo de la Yedra es una impresionante fortaleza ubicada en la provincia de Jaén. Construido entre los siglos XI y XIII, ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Cazorla y alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir. Los visitantes elogian su ubicación privilegiada en medio de un entorno natural impresionante y la amabilidad del personal. Se puede llegar subiendo una cuesta pronunciada, pero dentro se pueden explorar las dos torres del castillo, que albergan exposiciones de objetos antiguos y muebles históricos. Es una visita obligada para conocer la historia y las costumbres de la provincia de Jaén.
Castillo árabe
El Castillo árabe, situado en la provincia de Cádiz, es una atracción turística emblemática que ofrece vistas panorámicas impresionantes. Aunque ha sido reconstruido en su mayoría, las vistas desde lo alto son lo más destacado. El precio de entrada es asequible y el personal es amable. El castillo forma parte del sistema nazarí de Granada y su museo ofrece una recreación de escenas de la vida medieval. Además, es un mirador natural con vistas espectaculares de Olvera y sus alrededores. Aunque algunos visitantes mencionan que el castillo en sí no es impresionante, las vistas y la experiencia histórica hacen que valga la pena visitarlo.
Castillo de Casares
El Castillo de Casares, situado en la cima del pueblo, ofrece unas vistas impresionantes del entorno y la costa. Aunque está en ruinas, su encanto radica en la belleza de sus alrededores. Además de las vistas panorámicas, se puede observar aves como águilas y buitres. El paseo por las empinadas calles del pueblo blanco es muy agradable. Aunque subir puede ser exigente, el esfuerzo vale la pena para los amantes de la arquitectura histórica y la belleza natural. Ideal para capturar imágenes espectaculares de la comarca.+
Castillo de Segura de La Sierra
El Castillo de Segura de La Sierra es una atracción turística famosa en la Provincia de Jaén. Se encuentra en un hermoso entorno natural y destaca por su belleza y relevancia histórica. Ofrece visitas guiadas nocturnas que permiten explorar el castillo de manera mágica. Además, brinda una vista panorámica espectacular de los alrededores. Se recomienda tener en cuenta que el camino de acceso al castillo puede ser complicado. En general, el Castillo de Segura de la Sierra es una visita fascinante que despertará el interés por la historia y promete una experiencia única para los visitantes.
Castillo de Láchar
El Castillo de Láchar en Granada es una joya histórica con una historia interesante. Los guías expertos y actores hacen que la visita sea amena y entretenida, transportando a los visitantes a otra época. A pocos minutos de la capital, es una excelente opción para pasar un día en familia. Después de la visita, se puede disfrutar de una deliciosa comida en un restaurante cercano. Una experiencia espectacular que no debe perderse si está de visita en la zona.
Castillo de Castellar de la Frontera
El Castillo de Castellar de la Frontera, ubicado en la Provincia de Cádiz, es una impresionante atracción turística. Construido en el siglo XIII, conserva su estructura original y ofrece vistas panorámicas del Parque Natural de los Alcornocales, el Peñón de Gibraltar y la bahía de Algeciras. Además de su belleza arquitectónica, el castillo cuenta con opciones de alojamiento en su interior, que permiten sumergirse en la atmósfera medieval y disfrutar de las vistas. Rodeado por el Parque Natural, ofrece una escapada tranquila y bucólica. Es un sitio que transporta a tiempos pasados y ofrece una experiencia única en un entorno encantador.
Recinto Fortificado
El Recinto Fortificado de Aracena es una atracción turística emblemática en esta ciudad. La fortaleza histórica ofrece vistas espectaculares del valle, la ciudad y las montañas circundantes. Además, cuenta con una iglesia adyacente, aunque a veces está cerrada. El castillo, aunque reconstruido en parte, conserva su encanto medieval. Es de fácil acceso y ofrece vistas panorámicas increíbles. Es un lugar inolvidable para explorar a pie y capturar recuerdos inolvidables con tu cámara. Ven y descubre este tesoro histórico en Aracena.
Palacio de San Telmo
El Palacio de San Telmo es un majestuoso edificio barroco en la Provincia de Sevilla, España. Construido en el siglo XVII, ha tenido múltiples funciones a lo largo de los años y actualmente alberga la Presidencia de la Junta de Andalucía. Su fachada principal es impresionante, con una puerta y balcón sostenidos por columnas y Atlantes. El interior también es notable, con un salón de baile, una escalera impresionante y una capilla desacralizada decorada con pinturas murales del siglo XVII y esculturas barrocas. Las visitas guiadas gratuitas están disponibles mediante reserva previa y permiten explorar los salones, patios y jardines del palacio.
Castillo De Cortegana
El Castillo de Cortegana es una atracción turística imprescindible en la localidad. Esta fortaleza medieval ofrece vistas panorámicas de sus dependencias y aljibe, y cuenta con un precio de entrada accesible. Los visitantes elogian la calidad de la información proporcionada por el personal durante la visita. Es uno de los castillos mejor conservados de la zona y una parada obligada para los amantes de la historia y la belleza del paisaje. Además, es el lugar perfecto para sumergirse en el pasado y disfrutar de la gastronomía local en restaurantes cercanos. La experiencia es enriquecedora y mágica, y no debe perderse.
Castillo de Jimena de la Frontera
El Castillo de Jimena de la Frontera es una imponente fortaleza en la provincia de Cádiz, Andalucía. Accesible en coche, ofrece vistas espectaculares y visitas gratuitas. Ideal para pasear con niños, se destaca por sus vistas panorámicas y visitas guiadas en verano. Aunque su acceso puede ser complicado, su belleza y rica historia lo hacen valer la pena. Además, se ofrecen visitas nocturnas para agregar un toque especial. Un destino imprescindible para los amantes de la historia y la fotografía, este castillo revela la influencia de diferentes culturas en la región.
Castillo de Vélez-Blanco
El Castillo de Vélez-Blanco en la provincia de Almería es una atracción turística recomendable. Restaurado en dos ocasiones, se encuentra en buen estado de conservación y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la comarca de los Vélez. Una visita guiada permite aprender sobre la historia del monumento y apreciar la majestuosidad del palacio renacentista. Además, su ubicación en lo alto del cerro sobre el pueblo de Vélez-Blanco lo convierte en una atracción única. Aunque tiene carencias en su interior, como la falta de elementos originales, la oportunidad de disfrutar de las vistas y aprender sobre la historia del lugar lo hace una excursión imprescindible.
Castillo De La Calahorra
El Castillo de La Calahorra es una fortaleza impresionante en la provincia de Granada. Con impresionantes murallas, torres y patios interiores, los visitantes pueden explorar las estancias y disfrutar de las vistas panorámicas desde la torre principal. Aunque algunos visitantes han informado preocupaciones sobre el estado de conservación y limpieza, la historia y el encanto del castillo lo hacen imperdible. La entrada es de 3€ por persona, pero algunos han mencionado la falta de recibos. Si te apasiona la historia medieval y los lugares pintorescos, esta visita es perfecta para una experiencia cultural única en Granada.
Castillo de Iznájar
El Castillo de Iznájar, ubicado en la provincia de Córdoba, es una atracción turística impresionante. Desde este castillo bien conservado se puede disfrutar de increíbles vistas del pantano. Además de su belleza arquitectónica, el castillo alberga una exposición sobre la naturaleza de la zona y cuenta con elementos históricos y culturales. La entrada tiene un costo de 2 euros y los visitantes destacan la amabilidad del personal. Además, hay una exposición de pintura del artista Manuel García Cruz. En resumen, el Castillo de Iznájar ofrece una experiencia única en un entorno inigualable.
Castillo Lanjaron
El Castillo de Lanjarón, situado en la provincia de Granada, ofrece unas vistas impresionantes de la sierra y del pueblo. Aunque su conservación es precaria, se ha restaurado para permitir un cómodo acceso. A pesar de las dificultades, este castillo transporta a los visitantes a épocas pasadas y ofrece una experiencia única. Aunque su promoción y restauración podrían mejorarse, sigue siendo una atracción turística que no debe pasarse por alto debido a su ubicación privilegiada y belleza natural. Aunque su estado de conservación deja algo que desear, vale la pena visitarlo y ser parte de su historia.
Castillo de Medina-Sidonia
El Castillo de Medina-Sidonia, ubicado en la cumbre del Cerro, ofrece una interesante visita gratuita donde se pueden apreciar las ruinas de este lugar histórico. Aunque algunos visitantes consideran que hay poco que ver, las vistas panorámicas desde las murallas son espectaculares. Los horarios y precios varían según la temporada, con opciones de bonos para visitar otros monumentos cercanos. Se recomienda llegar a pie o en bicicleta debido al complicado acceso en vehículo. La visita en la puesta de sol es especialmente recomendada para disfrutar de las increíbles vistas y conocer la historia de este castillo.
Castillo de Montefrío
El Castillo de Montefrío, en la Provincia de Granada, es una visita imprescindible. Aunque en ruinas, su silueta majestuosa se distingue desde los miradores y ofrece excelentes oportunidades para tomar fotos. Subir los 111 escalones del torreón brinda vistas espectaculares de Montefrío y sus alrededores. Desde la cima se puede apreciar la belleza de los barrios pintorescos que rodean al castillo. Además, el lugar alberga la Iglesia de la Villa, transformada en un centro de interpretación. Aunque el acceso a pie puede ser complicado para personas con movilidad reducida, se recomienda su visita. El Castillo de Montefrío es un lugar histórico con vistas impresionantes y un encanto único.
Castillo de Luna
El Castillo de Luna, una majestuosa fortaleza en la Villa de Rota, es uno de los tesoros históricos de la provincia de Cádiz. Construido en 1295, es sede del ayuntamiento del municipio y fue declarado monumento en 1949. Su claustro interior es deslumbrante y se puede visitar de forma gratuita. Es un escenario popular para bodas y ofrece visitas teatralizadas que cuentan su historia. Aunque no se pueda acceder al interior, su arquitectura y belleza exterior son impresionantes. Si estás en la provincia de Cádiz, no te pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso castillo.
Castillo Zahara de la Sierra
El Castillo Zahara de la Sierra, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, es un antiguo castillo nazarí construido en 1282. Aunque solo se conserva la Torre del Homenaje y algunos restos, la visita merece la pena por las vistas panorámicas que ofrece. Durante el ascenso al castillo, se pueden encontrar miradores naturales y visitar la iglesia en ruinas de Nuestra Señora de Santa María de la Mesa, que ahora funciona como centro de interpretación. Aunque no se puede acceder al interior, el imponente castillo y la belleza del pueblo de Zahara de la Sierra hacen de esta visita un lugar imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.
Palacio de la Merced
El Palacio de la Merced es un hermoso edificio barroco en la Provincia de Córdoba. Antiguamente un convento, ahora es la sede de la Diputación Provincial. Su fachada principal es una joya barroca, y en el interior se puede visitar un impresionante claustro y una escalera imperial de mármol. La entrada es gratuita y el lugar está cargado de historia y belleza. Es una parada obligatoria para los visitantes de la Provincia de Córdoba.
Alcazaba La Fortaleza de Velez Málaga
La Alcazaba La Fortaleza de Vélez Málaga, ubicada en el punto más alto de la ciudad, es una atracción turística emblemática en la provincia de Málaga. Aunque en proceso de renovación, ofrece impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa mediterránea. Aunque no se puede acceder al interior en este momento, el exterior es impresionante, con sus torres y murallas. Aunque los horarios de apertura pueden variar, se puede llegar fácilmente en coche o a pie. Esta fortaleza histórica es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la fotografía en Málaga.
Castillo del Águila
El Castillo del Águila es una joya histórica en la Provincia de Málaga. Situado estratégicamente, ofrece impresionantes vistas, incluyendo el Peñón de Gibraltar y las montañas de Marruecos. Aunque en ruinas, conserva una torre del homenaje y fragmentos de muralla. Aunque no siempre está abierto, ofrece información sobre su historia. Construido por los romanos y testigo de numerosos asedios, es un lugar fascinante para los amantes de la historia. La ermita dentro del recinto agrega un toque espiritual y las vistas desde la cima son magníficas. Aunque necesita restauración, es una visita imprescindible en Málaga.
Murallas del Castillo
Las Murallas del Castillo en Marbella, Provincia de Málaga, son un importante vestigio histórico de la antigua civilización musulmana. Aunque las antiguas puertas han desaparecido, la estructura de la muralla aún permanece, recordándonos su historia y encanto. Rodeadas de las pintorescas casas blancas del casco antiguo, estas murallas son una muestra de la grandeza que existió en este lugar. Paseando por el centro histórico podrás contemplar los restos de la muralla y descubrir una gran variedad de capillas. Aunque aún se requiere inversión para su conservación, estas murallas son una joya invaluable del patrimonio histórico.
Castillo de Tabernas
El Castillo de Tabernas es una joya histórica en las afueras del pueblo de Tabernas, en la provincia de Almería. Aunque en ruinas, este castillo árabe ofrece impresionantes vistas panorámicas y una atmósfera intrigante. Aunque algunos visitantes desean una exposición fotográfica, el acceso es gratuito y hay estacionamiento disponible. Además, la zona ha sido utilizada como escenario de películas, lo que crea un ambiente único. Este lugar histórico es una visita obligada para los amantes de la historia y aquellos que buscan vistas impresionantes en la provincia de Almería.
Castillo de Alcaudete
El Castillo de Alcaudete, construido en el siglo XIII, es una atracción turística impresionante en la provincia de Jaén. Ubicado en lo alto de una colina, ofrece vistas panorámicas increíbles. Su estado de conservación sorprendentemente bueno te transportará a la época medieval, mientras exploras las estancias y admiras la recreación ambiental de personajes de la época. Se recomienda una visita guiada para aprovechar al máximo la experiencia, ya que los guías conocen la historia del castillo y pueden transmitir su pasión y conocimiento de manera entretenida. No te pierdas la oportunidad de explorar este castillo y llevar contigo recuerdos inolvidables de tu viaje.
Castillo Arabe
El Castillo Árabe en la Provincia de Málaga es una atracción turística imperdible. Situado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas impresionantes del valle del Guadalhorce y del pintoresco pueblo de Álora. Se puede acceder caminando o en coche, y su visita es gratuita. El castillo está bien conservado, con torres y secciones reconstruidas. Destaca la Torre del Homenaje, que ofrece magníficas vistas. Aunque carece de personal y baños, explorar este tesoro histórico es una experiencia inolvidable. Sumérgete en la historia del Castillo Árabe y disfruta de su ubicación privilegiada y de su belleza natural.
Alcázar de Arriba
El Alcázar de Arriba en Carmona es una imponente fortificación que data de la época musulmana y ha sido mejorada a lo largo de los siglos. Aunque solo se puede visitar por fuera, la entrada es gratuita. El Alcázar fue una de las fortalezas más importantes de la ciudad y tiene una gran importancia histórica. Parte de la estructura ha sido rehabilitada y ahora alberga el Parador Nacional, donde se puede disfrutar de vistas impresionantes y de un patio central de estilo mudéjar. Una visita guiada con Rafa de ADARVE Patrimonio Cultural ofrece una experiencia enriquecedora y llena de historias fascinantes.
Castillo de Guardias Viejas
El Castillo de Guardias Viejas es una fortaleza histórica en la Provincia de Almería, España. Construido en el siglo XVIII, fue fundamental para proteger los pueblos costeros de los piratas. Hoy en día, se ha convertido en un museo didáctico sobre fortalezas costeras, con exposiciones de uniformes y armamento histórico. Desde las murallas, se pueden admirar vistas impresionantes del mar Mediterráneo. La entrada es gratuita y es una excelente opción para una excursión cultural. El Castillo de Guardias Viejas es un tesoro histórico que no puedes perderte al visitar Almería.
Castillo de Zuheros
El Castillo de Zuheros, ubicado en Córdoba, es una impresionante atracción turística que ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores. También se puede visitar la cueva y el Museo de Artes y Costumbres Populares, complementando así la experiencia. Aunque solo quedan las paredes del castillo, su ubicación estratégica en la cima de un peñasco y las vistas a la campiña cordobesa son impresionantes. Los visitantes elogian el trato amable del personal y recomiendan también visitar el Museo Etnográfico en la localidad. El Castillo de Zuheros es una parada imprescindible para aquellos que viajen por Andalucía.
Castillo de la Duquesa
El Castillo de la Duquesa, ubicado en Manilva, Málaga, es una pequeña fortificación del siglo XVIII con una rica historia. Ofrece vistas panorámicas de la playa, el puerto y el faro desde su cima. El castillo cuenta con un patio de armas bien conservado y dependencias interiores abiertas al público. También alberga exposiciones y salas dedicadas a la esgrima. La entrada es gratuita y el castillo cuenta con una oficina de información y turismo, así como un pequeño museo. Recomendado para los amantes de la historia y aquellos que buscan sumergirse en un auténtico pueblo pesquero.
Castillo de Castril
El Castillo de Castril, ubicado en la provincia de Granada, ofrece unas panorámicas impresionantes y es una visita obligatoria para los amantes de la historia. Aunque solo quedan ruinas de la fortificación nazarí, se destacan las vistas desde la cima y la integración de la construcción en la montaña. Se recomienda realizar una visita guiada para comprender mejor la historia del castillo. Aunque la subida puede ser cansada, las vistas y la experiencia en su conjunto valen la pena. Esta joya histórica y natural de Granada no debe ser ignorada durante una visita a Castril.