Atracciones y sitios de interés en Islas Canarias

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Jameos del Agua, Mirador Del Río y Faro de Maspalomas entre otros, prepárate para experimentar los mejores atracciones y sitios de interés en Islas Canarias.

50 mejores atracciones y sitios de interés en Islas Canarias

1

Jameos del Agua

4.0
(8950)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Los Jameos del Agua, en Lanzarote, son una visita altamente recomendada debido a su singularidad y belleza. Este lugar ha aprovechado de manera excepcional un túnel volcánico, convirtiéndolo en un espacio digno de admiración. Los visitantes pueden disfrutar de distintas partes de este maravilloso lugar, como el primer jameo con restaurante, un túnel con un lago habitado por cangrejos ciegos, una piscina rodeada de vegetación y un auditorio en la cavidad del túnel. A pesar de algunas críticas sobre el precio de entrada y la falta de una visita guiada, la visita a los Jameos del Agua sigue siendo una experiencia única que vale la pena disfrutar.

Imprescindible visita de la isla de Lanzarote. impresiona el espacio, y todo lo que han hecho para hacerlo más atractivo. Normalmente es más fácil acceder aquí que a la cueva de los verdes que está muy cerca.
Una de las visitas más recomendables en la isla.Dependiendo de la hora a la que se vaya puede haber demasiada gente.Tienen un museo "casa de los volcanes" interesante y moderno.
NO PAGUES POR 10€ POR PERSONA PARA VER UN BAR A 3 ALTURAS.El cabildo no debería permitir tal atrocidad.No es lo que hubiese esperado César Manrique con lo de cobrar tal precio por visitar un local destinado a la hostelería.Cuesta lo mismo visitar la fundación de dicho señor que la visita fugaz de este lugar.
El lugar es muy bonito, y es curioso como se pudo aprovechar de esta manera un túnel volcánico. Tiene varias partes: el primer "jameo" que es por donde se entra y está el restaurante, un túnel con un lago donde se encuentran los famosos cangrejos ciegos (son muy pequeñitos pero se ven a simple vista. Todos los puntitos blancos que se ven son los cangrejos). Un segundo "jameo" con la piscina rodeada de palmeras que es realmente espectacular. Luego tiene un auditorio que aprovecha la cavidad del túnel volcánico.Lo malo es la cantidad de gente que hay, por lo menos cuando nosotros fuimos en verano, lo que hace que pierda un poco de encanto. Tampoco estaría mal que la visita fuera guiada, pero también es verdad que esto provocaría que las colas fuesen todavía más grandes de las que hay ahora mismo.Lo que sí recomiendo es sacar antes de ir el bono turístico de Lanzarote que te incluye la visita, porque cada poco tiempo van preguntando en la cola de entrada por la gente que lo tiene para que entren sin seguir esperando la cola, con lo que se ahorra tiempo.
lo recomiendo . Muy chulo . Menos el precio de la entrada . Que es una pasada. Hay k ir con tiempo y verlo tranquilo
Visitar Los Jameos del Agua es visitar uno de los sitios más espectaculares y maravillosos del mundo. Es una experiencia cultural y sensorial única donde las haya, inmerso en sus diferentes espacios y jameos, que te transportan a otra dimensión. César Manrique tenía razón, era un contemporáneo del futuro. Mención especial a todos aquellos que materializaron las ideas de César (herreros, carpinteros, albañiles, jardineros, etc), pues sin ellos no hubiese sido posible.Tuve oportunidad, por fin, de visitar la Casa de los Volcanes, y aunque creo que le falta más contenido, está muy bien para aproximarse al universo volcánico de Lanzarote.
2

Mirador Del Río

4.5
(5377)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Río en Lanzarote ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la isla de La Graciosa. Los visitantes recomiendan la visita por la tranquilidad y belleza del lugar, además de la posibilidad de tomar una cerveza en su bar. Aunque hay miradores gratuitos cerca, muchos viajeros valoran la comodidad y accesibilidad que ofrece este mirador de pago. El costo de entrada es de 5€ por persona, pero muchos consideran que vale la pena pagarlo por la experiencia única que ofrece. El acceso también incluye la opción de disfrutar de la cafetería y de acceder al exterior para tomar fotografías.

Vistas espectaculares a la isla de la Graciosa. Recomendable su visita.Tómate una cerveza en su bar y disfruta de la paz que transmite el lugar.
Es uno de los mejores miradores dónde he estado, es espectacular. Las vistas a la isla de la Graciosa son impresionantes. No soy fan de los miradores, pero este vale la pena.
Muy chulo hay q pagar 5€ por persona para acceder. La cafetería de precios es normal. Tiene un amplio aparcamiento a unos 100m.
Bonitas vistas, aunque seguramente es mucho más bonito si el cielo está totalmente despejado, que en nuestro caso no lo estaba. Hay un parking fuera. Sí tienes el bono turístico te van llamando para no tener que hacer toda la cola.
Agradecer que todavía quede gente que se preocupe por los clientes , devolvimos un café porque al niño no le gustó por ser descafeinado y el sr de la Cafeteria preocupado porque lo habíamos dejado , que nos servía otro nos insistió varias veces , muchas gracias por su servicio , y todo de 10, vistas impresionantes
Muy simple, y encima de pago. piensa que hay milagro es mucho mejores gratuitos y en los que se ve mucho mejor la isla y los parajes.
Si quieres no pagar y no entrar en la cafeteria, tienes otros miradores muy cerca y son gratis. Aqui puedes descansar dentro, viendo las vistas a traves de las cristaleras y tomarte algo, ó entrar al servicio. Tambien puedes salir al exterior por varios sitios. Las vistas de la isla y los acantilados es magnifica.
El mirador es muy bonito. Las vistas preciosas y es cómodo y accesible. No le doy las 5 estrellas porque es de pago (y no barato). El servicio de bar está bien.
3

Faro de Maspalomas

4.0
(3520)
4.0 de 5 estrellas
Faros

El Faro de Maspalomas en Gran Canaria es una atracción turística imprescindible. Este histórico faro se encuentra en perfecto estado de conservación y ofrece vistas espectaculares desde su terraza. Además, está rodeado de hoteles de lujo, tiendas y restaurantes, por lo que ofrece comodidades para los visitantes. El entorno del faro incluye un hermoso parque y una amplia playa, perfectos para pasear. No olvides aprovechar la oferta turística y de ocio para disfrutar de un día completo en este hermoso lugar.

Solo he estado en el faro,no conozco la zona.Hize el paseo por la playa hasta llegar al faro me gustó más las dunas que vas viendo por la playa.
El Faro de Maspalomas está muy bien conservado y se encuentra ente el paseo de Costa Meloneras y la playa.Muy bien integrado en la zona y con una terraza con vistas espectaculares.Visita recomendable .
El faro de Maspalomas está rodeado de hoteles de lujo, tiendas y restaurantes. También hay un parque muy bien cuidado y una terminal de autobuses que conectan con toda la isla. Por supuesto, también hay parada de taxis.
Bonitas vistas para hacer fotos de recuerdo,aunque normalmente hace mucho viento y está bastante concurrido, es un lugar característico de maspalomas que hay que visitar
Una zona preciosa al lado de las dunas y la enorme playa. Tienes un paseo al lado del mar muy largo, ó puedes pasear por la playa. Hay restaurantes, centros comerciales y tiendas para pasar el dia, y es un sitio perfecto para ver la puesta de sol.
perfecto lugar para ver atardecer. aunque se aglomera mucha gente se pueden tomar bonitas fotos y admirar el faro
Vale la pena visitar el paseo marítimo de Maspalomas al atardecer / noche. Está lleno de restauración, centros comerciales, hoteles, pubs, etc.Unas vistas bonitas de la playa y las dunas de Maspalomas, acompañadas de este Faro icono en la Isla. Quizás el más conocido de todos ellos.Zona concurrida de cucarachas por estar cerca del mar y el clima húmedo.
Zona muy bonita, sobre todo de noche cuando el faro está funcionando. Por todo el paseo existen muchas tiendas de ropa y restauración.
Faro que separa las playas de Maspalomas y Meloneras, hoy centro de interpretación. Al final de un bonito paseo marítimo rodeado de hoteles
Desde hace muchos años conozco este lugar.Bellas vistas del mar y bonito lugar para pasear al atardecer.El faro en si es sencillo y un lugar de referencia en la zona
4

Vegueta

4.5
(2654)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Barrios

Vegueta es el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria y una visita obligada para los amantes de la historia y el encanto. Con sus calles peatonales, arquitectura restaurada y una amplia selección de restaurantes, ofrece un ambiente agradable para pasear y disfrutar de la deliciosa comida local. Además, cuenta con fascinantes detalles arquitectónicos, pictóricos y escultóricos, destacando la majestuosa catedral de Santa Ana. Su ubicación cercana a la famosa Playa de Las Canteras lo convierte en un punto de referencia para los visitantes de la ciudad. En definitiva, Vegueta es un tesoro cultural y turístico.

El barrio de Vegueta está muy bien. A mi me gusta mucho ir. Tiene esa solera que hay en los barrios antiguos y con historia. Tiene muchísimos sitios donde comer, o tomarte algo. Hay muy buen ambiente, agradable y tranquilo.
Es un barrio arquitectónico/ histórico muy bonito y bien restaurado .Es de calles peatonales, excelente para pasear y con muy buenos restaurantes de comida local.Muy recomendable
El casco histórico de la ciudad una experiencia muy buena para todos los visitantes extranjeros que visiten nuestra ciudad
Aunque la capital no me gustara y no le encuentre el encanto como a la zona sur, entiendo que la gente lo visite pero no le veo el que.Zona comercial, restauración, hoteles, puerto con cruceros y barcos, hoteles y complejos, etc.La catedral es bonita de ver y dicen que la playa de las canteras está muy bien.Difícil de aparcar...casi todo es zona verde o zona azul.La zona de ricos y casoplones se llama Ciudad Jardín.
Pasear por sus calles con muchísimo encanto e historia es una experiencia maravillosa. Posee muchos detalles arquitectónicos, pictóricos y escultóricos muy interesantes.
Preciosa nuestra catedral de Santa Ana, con sus perros custodiándola, llamados también canes. De ahí el nombre de Gran CANaria, porque cuando se conquistó había muchos de esos perros por toda la isla.
Es el que se podría denominar "casco antiguo" de la ciudad. Los primeros asentamientos coloniales se establecieron en esta zona y por eso conserva la mayor parte de edificios de la época que hay en toda la isla. El barrio es pequeño, agradable y afable. Fácil de recorrer, se disfruta de cada calle, de cada casa. Además, en este barrio se concentran las principales atracciones turísticas-culturales.Sin lugar a dudas Las Palmas poseen dos polos o dos centros turísticos imperdibles: La Vegueta y la Playa de las Canteras.
Barrio colonial y origen de la ciudad. Te topas con las palmeras que son el emblema de la localidad, donde colon paseó y oró en sus viajes a América, la catedral de Santa Ana y unas preciosas calles y monumentos. Hay que perderse
Caminar por las calles de Vegueta y sentarte a tomar una cerveza o un buen vinoen las multiplesterrazas,con precios medios adecuados
las palmas de gran canaria se esta convirtiendo en la mas amable y hospitalaria ciudad de este lado del hemisferio. Me encanta
5

Plaza Charco

4.0
(1876)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza Charco es una atracción emblemática en el centro de Puerto de la Cruz. Con su ubicación céntrica y cercana al mar, ofrece una vibrante vida nocturna y una gran variedad de restaurantes y terrazas. Además, es un lugar tranquilo y relajante rodeado de tiendas y cuenta con una zona de juegos para niños. Esta plaza es considerada una visita obligada para disfrutar de la auténtica esencia de la ciudad y descansar mientras se disfruta de las vistas y el olor a mar.

Como en todas las grandes urbes, hay una plaza que es especial y en este caso es la Plaza Charco, gran ambiente par la noche, y punto de reunion y encuentro.
Pasamos varias veces por ella, ya la conociamos. Particularmente no le veo demasiado encanto,salvo que esta situada centrica, al lado del mar y tiene algunos rtes. con sus terrazas.
Visita obligada cada vez que voy al Puerto de la Cruz. Un lugar ideal para tomar algo en las múltiples terrazas y restaurantes desde las que puedes disfrutar el olor a mar de la pequeña playa cercana.
Plaza muy bonita donde poder descansar y disfrutar de su tranquilidad. Muy cerca de muchas tiendas si se quiere comprar
Plaza popular con gran variedad de restauración y ambiente agradable con zona de juegos para niños también.
Plaza en el centro de puerto de la cruz.con mucha variedad de plantas y árboles.tambien con muchos restaurantes y bares .y muy cerquita del puerto y con buena ambiente .te gustara
Bonita y amplia plazo con kioskos y restaurantes, buen ambiente nocturno y diurno, puedes pasear tranquilamente por él sintiendo seguridad.
Es una amplia plaza en el centro turístico de Puerto de la Cruz, con una vegetación monumental y llena de bares y restaurantes que ofrecen buenos productos.
Hay de todo en esta zona, comercios, restaurantes, heladerias, lleno de hoteles donde alojarse cerca del mar
6

Calle Triana

4.5
(1732)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La calle Triana, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, es una atracción turística con una rica historia y encanto contemporáneo. Es conocida por su variedad de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento. Aunque ha experimentado cambios negativos en los últimos años, aún conserva pequeñas sorpresas ocultas en las calles adyacentes. Recomendamos visitar la heladería Guirlache y disfrutar de la música callejera. La calle Triana es el corazón del barrio de Triana y una parada obligatoria durante tu visita a Las Palmas de Gran Canaria.

Cada vez que puedo, me gusta ir a la calle Triana y sus calles aledañas. Es muy agradable pasear por aquí. Tiene un ambiente muy agradable. Además de un amplio abanico de posibilidades tanto para comprar, como para comer o tomar copas.
La historia de este lugar es algo increíble y qué hay que disfrutar, ampliamente recomendable.Ir disfrutar todo, no solo la playa.
Esta calle peatonal es la arteria comercial de Las Palmas por excelencia. Mientras disfrutas de tus compras, puedes levantar la vista para apreciar la arquitectura de las construcciones en ambos lados de Triana. Destaca el edificio Wiot en el nº 106, de Miguel de Martín, con estilo modernista. En el suelo se ha dejado al descubierto una sección de los raíles del viejo tranvía al que llamaban La Pepa.Si quieres vivir la experiencia de pasear por Triana como un auténtico canario, no dejes de visitar la heladería Guirlache, abierta desde 1973. Si tienes suerte, podrás sentarte en un banco mientras disfrutas de la música de algún artista callejero.La mejor época para visitar esta calle es durante las estaciones de otoño/invierno, pues se instalan puestos con productos de temporada. En los días claves (por ejemplo, la noche de reyes) hay bastante afluencia de personas.Como punto en contra, es una pena que los comercios de toda la vida estén cerrando, proliferando tiendas de bisutería barata y venta de calzado, los cuales no duran más de un año abiertos. Recomiendo tener cuidado si paseas por esta calle con los voluntarios de las ONG, quienes a la más mínima oportunidad te asaltarán para captar fondos a favor de su causa.
Típica calle comercial con las principales "marcas" conocidas pero no le veo un encanto especial, si te pilla de paso bien, pero no haría una visita expresa a la calle en sí.
No le encontré nada especial a la capital de Las Palmas de Gran Canaria. Prefiero la zona sur como Maspalomas.No le ví el encanto de visitar la capital en sí. Es una arteria comercial con turistas, paseo, playa de las canteras, restauración, hoteles, barcos en el puerto y tiendas.
A mi entender esta calle está excesivamente sobrevalorada. Se trata de una vía peatonal repleta de comercios de grandes franquicias y de restaurantes en las calles adyacentes. El comercio local tradicional prácticamente no existe y salvo la fachada modernista de algunas casas no aporta nada de interés al visitante.
Calle comercial de la ciudad, bastante larga y llena de comercios de toda clase. En las calles que la cruzan tienes muchos otros restaurantes y locales de interés.
Ver que los comercios tradicionales canarios van dejando paso a las franquicias que encuentras en cualquier ciudad resulta un tanto deprimente. Aun así, sigue siendo la gran calle comercial que no puedes dejar de visitar, y las calles aledañas siempre esconden alguna agradable sorpresa.
Calle peatonal, muy comercial, repleta de tiendas y bares. Siempre muy ambientada. El corazón del barrio de Triana.
Es una de mis preferidas para hacer las compras, su arquitectura, su decoración y lo cuidado que están sus edificios, a pesar de los años, la hacen uno de los sitios más pintorescos de la ciudad junto con Vegueta.
7

Pueblo Marinero

4.0
(1575)
4.0 de 5 estrellas
Barrios

Pueblo Marinero en Costa Teguise, Lanzarote, es un encantador rincón pintoresco y animado, con restaurantes, bares y tiendas. Sus calles blancas y balcones adornados con figuras de piratas le dan un encanto especial. Aunque ha experimentado cambios y algunas afectaciones debido a la pandemia, conserva su atractivo y su esencia original. Si buscas disfrutar de una agradable velada, este lugar ofrece una amplia oferta gastronómica y la posibilidad de realizar compras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos establecimientos podrían estar cerrados o con poca afluencia de visitantes debido a la situación actual.

Estuvimos por la noche, lugar pintoresco, masificado, lleno de restaurantes y locales para tomar copas, cóctel...... Si te alojas cerca muy recomendable ir igual que si estás de paso.
Un lugar para un buen paseo ideal para tomarte una cervecita o comer en cualquiera de su abundancia en restaruantes y bares,tienes la oportunidad tambien de poder hacer unas compras.el pueblo esta totalmente pintado de blanco y tiene en unos balcones unas figuras de unos piratas ,cerca tienes la parada de autobuses en caso de que quieras ir a Teguise.
Bonito y pintoresco pero la plaza central con demasiados bares con terrazas y puestos de venta y eso le quitaba encanto. Mucho mejor verlo por la mañana sin la masificación de turistas. Por cierto Google Maps lo señala mal y te lleva a una urbanización que no tiene nada que ver aunque está cerca
Se ha perdido la esencia de lo que se proyectó en su día este lugar, para ser hoy una aglomeración de tiendas, restaurantes y bares
Bonito rincón, pero afectado negativamente por la Pandemia. Hay muchos locales cerrados y los que están abiertos no están demasiado concurridos
Está montado para que la gente consuma en lo único y primordial que hay, bares y restaurantes. De todas maneras, no deja de tener su encanto.
Es una zona comercial que en los tiempos buenos ha debido de ser un lugar muy concurrido. Ha día de hoy, hay pocos restaurantes abiertos, la mayoría italianos, y poca afluencia durante el día. Lo bueno es que estás al lado de la playa de las cucharas.
Es un sitio muy agradable pero como consecuencia del Covid está prácticamente todo cerrado por falta de turistas.
Debido al Covid, muchos establecimientos cerrados. Espero que vuelvan tiempos mejores. Diseño original de César Manrique.
Plaza Pueblo Marinero
8

Roque de los Muchachos

5.0
(1203)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

Nos gustó mucho el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos. Imprescindible si quieres conocer los telescopios que hay instalados allí, qué investigan y por qué La Palma es destino Starlite. Muy didáctico y con tecnología actual. Eso sí, paciencia con la carretera, aunque la subida merece la pena
Es el punto más alto de la isla de La Palma, donde el cielo y la tierra se unen...Impresionantes vistas sobre el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Alberga el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos uno de los más completos del mundo. De una belleza inexplicable, su carretera de subida es espectacular cuando asoman sus tajinastes en flor y alcanza su punto álgido cuando el codeso y la retama florecen, cubriendo todo de un tono blanco y amarillo que regala a la vista todo un espectáculo...Merece la pena disfrutar de todo ello.
Un luga increíble, con unas vistas únicas. Imprescindible visitar el Observatorio astrónomico.El cielo nocturno es maravilloso. Todo el conjunto muy disfrutable
Si tienes vértigo, ve con cuidado; pero no puedes perder la oportunidad de ver esos desfiladeros! Además, desde allí, se divisa casi toda la isla.
Aunque llegar , es todo una hazaña por las curvas que llega a haber , una vez alli te olvidas de todo y disfruta el inigualable paiseje , entre lunar y desertico .. Una delicia para los sentidos.. Muy recomendable , en general toda la isla es muy recomendable.Sin duda volveremos
Es una visita obligada al visitar esta isla bonita. El acceso es para practicar una conducción concienciada, pero al llegar allí, te olvidas de las casi dos horas de subida. Hay poco espacio para aparcar y la gente no tiene respeto por los demás, por lo que se generan situaciones de bloqueo del paso de coches. El lugar es asombroso.
Si no eres de mucho andar, sube en coche, disfruta de la vista general de la caldera de Taburiente. Y lleva un pedacito de pan, en el parking hay un cuervo esperándote para que le des de comer, simpática anécdota.
Impresionante,ésa es la palabra que mejor define el Roque de los muchachos, de principio a fin con su cambio de vegetación a medida que se asciende, imperdible
Merece la pena subir, las vistas son majestuosas, la verdad es que es la segunda vez que voy y no deja de sorprenderme. Todo está super bien organizado y no tiene pérdida, Además se pueden ver los telescopios desde donde realizan tantos y tantos estudios
Visita recomendable por la variedad de paisajes por los que discurre el camino hasta llegar a la cima. Se puede hacer una pequeña ruta que nos permite ver las grandes barrancos y amplias vistas de la zona en días despejados, además de los telescopios que hay por la zona
9

Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria

4.5
(1065)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Lugares históricos

La Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria es una impresionante atracción turística ubicada en una plaza con vistas al mar. Además de su hermoso entorno, la basílica cuenta con figuras de guanches en su exterior. El interior de la basílica es amplio y limpio, y su arquitectura y belleza son impresionantes. La plaza que rodea la basílica ofrece un ambiente animado con restaurantes y bares. Es un lugar que vale la pena visitar tanto si eres creyente como si no lo eres. No te pierdas los frescos y pinturas en el interior que añaden aún más atractivo a este emblemático lugar.

Está situada en una plaza con vistas al mar. Rodea a la plaza y a la Basílica unas figuras de unos guanches descubridores de la isla. La basílica por dentro es muy amplia, limpia y bonita. Y en esa plaza existe mucha ambiente con restaurantes, bates y mucha animación.
La Basílica es un edificio precioso a la orilla del mar. Se puede entrar gratis, respetando sus normas y a sus feligreses.
Me gusto muchisimo visitar este lugar a la vez que pude charlar bastante con unos de los benedictinos y me documento totalmente sobre la historia y sobre la virgen, ya que no se sabe exactamente si es la verdadera o no ya que en Adeje dicen que la tienen ellos. Un lugar, creo, que se debe visitar independientemente de ser creyente o no. Un lugar al lado es la pequeña capilla de San Blas dentro de una roca, que segun se intuye se encontro la virgen.
Una plaza muy bonita y unas vistas estupendas. Basílica muy cuidada y preciosa. Ahora se podía subir a ver a la virgen. Aparcamiento en la puerta
Muy bonita y con mucho encanto. Situado en este pequeño pueblo llamado Candelaria, se situa esta imponente basílica que es bonita tanto por fuera como por dentro
Sorprendente lugar por espacio, entorno y ubicación privilegiado. Merece la pena observar también las pinturas del interior de la Basílica
Una basílica de 1959 para albergar a la Virgen de Candelaria. Al parecer la encontraron unos pastores (siempre son los pastores los que se encuentran con vírgenes) en una cueva detrás de la basílica.Una construcción neoclásica del siglo XX (construida entre 1949 y 1959) sin gran interés, con muy coloreados frescos que hacen las veces de retablos. Artesonados atractivos a imitación de otros muchos en las Iglesias de Tenerife.
Visita también obligatoria en Tenerife. Pueblo digno de visitar, además de su Basílica. Está junto al mar, rodeada de estatuas de los guanches. Detrás está la cueva. La virgen de Candelaria es la patrona de las islas.
Bonita y sencilla basílica a orillas del mar orientada a lucir la virgen que la adorna.Se hacen ofrendas de flores aunque desde los mensjaes te orientan a donar esa ofrenda a cartas cosa que me parece muy buena opción.El domingo hay 4 misas (10, 11, 12 y 18).
Plaza Patrona de Canarias 1
10

Catedral de Santa Ana

4.0
(999)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de Santa Ana, situada en Las Palmas de Gran Canaria, es una atracción turística emblemática. Su majestuosa fachada y su singularidad arquitectónica llaman la atención. En su interior, destacan las obras y esculturas, así como la estructura gótica original. Además, se puede subir a la torre en ascensor para disfrutar de una vista panorámica impresionante. Durante la visita, se recomienda asistir a una de las misas diarias para acceder de forma gratuita al interior. Fuera de esos horarios, se puede explorar el museo catedralicio por 5€, que incluye una audioguía.

Catedral sencilla por dentro, donde podemos entrar al interior, subir al mirador de su torre, por la escalera o ascensor, y luego ver el museo diocesano pasando por el patio de los Naranjos, fue un sábado por 6€
Está situada en la zona antigua de la ciudad, preciosa y muy recomendable visitar. Lugar emblemático en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
Bonita catedral, frente a una estupenda plaza, aunque no coincidimos con el horario de visitas, merece la pena recorrerla por el exterior.
Es la catedral de la capital. Es bonita de ver y la rodea una plaza grande para sacarle buenas fotos.No es que la capital sea muy bonita pero tiene 3 cosas para ver: Barrio de la Vegueta, Calle Triana y la catedral de Santa Ana.Difícil aparcar. Es todo zona verde y azul.Como buena capital está bien comunicada, hay gente y movimiento y se nota que hay colegios, universidades, centros de salud, restauración, paseos marítimos, playas y cruceros en el puerto.
La catedral es el punto de referencia de la zona de la Vegueta. Su enorme porte y la singularidad de los materiales hacen que sea una catedral muy distinta a las que estamos acostumbrados a ver en la península. Además su historia de construcción, destrucción y reconstrucción contribuye a la conjunción de distintas corrientes artísticas que no siempre se han sabido conjugar.En el interior se puede observar la estructura pétrea original gótica que para mi resultó lo más interesante. Es bastante aconsejable la subida a la torre. Tiene un precio muy asequible, es en ascensor y las vistas son espectaculares. En el plano artístico hay que destacar el trabajo del escultor isleño José Luján Pérez,
Llama mucho más la atención su exterior por haber sido fabricada con piedras y rocas de la barra que se encuentra enfrente de la playa de las canteras y su advocación igual que la iglesia que se encuentra en el barrio sevillano de Triana.
Ese día pudimos entrar gratuitamente a la catedral, sin embargo no nos informaron de la existencia de un museo interno, por lo que nos lo perdimos. (Te recomiendo que vayas por la mañana, ya que en la tarde cierra).Corazón espiritual de la ciudad, la catedral se empezó a construir a principios del s. XV, poco después de la conquista, pero tardó 350 años en acabarse. Al entrar te llevarás una grata sorpresa, pues el estilo de la fachada y el interno son totalmente diferentes. Las columnas están inspiradas en las palmeras características de la isla, y podrás disfrutar de diferentes obras y esculturas. Después se puede subir al campanario en ascensor para contemplar el impresionante panorama de la ciudad y la costa, mi experiencia favorita de la visita sin duda. Delante de la catedral se extiende la bonita plaza de Santa Ana, con ocho perros de hierro fundido, todo niño de la isla tiene una foto montado sobre ellos. Es un sitio ideal para fotografiar la fachada del templo recortada sobre el cielo.
Preciosa catedral con un exterior llamativo por su color oscuro y sus dos grandes torres a los lados. De su interior destaca su alta bóveda repleta de nervios marrones y sus portentosas columnas. Acceso gratuito durante los horarios de misa (diariamente a las 8:30, por lo que es recomendable visitarla unos 20 minutos antes). Fuera de ese horario, hay que visitarla junto con el museo catedralicio (5€, hay audioguía).Las visitas a la torre son de lunes a sábado, de 10:00 a 17:45 y domingos, de 10:00 a 14:15, y tienen un precio de 1,50€. Se sube en ascensor y las vistas panorámicas de la ciudad y del mar merecen la pena.
Dicen que es el monumento religioso más importante de las Islas Canarias....No es que sea preciosa la verdad, ni por dentro ni por fuera.... Pero están muy bien las vistas desde arriba a la ciudad y al mar ....La entrada eran unos 3 eur creo....Y tienen un obispo embalsamado , bueno más bien es un Santo Incorrupto, que le reconocieron la Beatificación ......Solo por eso merece la pena entrar , es muy curioso ....
En horario de mañanas se puede subir a la torre, donde disfrutarán de una panorámicas vistas de toda la ciudad. La entrada es económica. Lo recomiendo.
11

Castillo de San Miguel

4.0
(899)
4.0 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo de San Miguel, en San Miguel de Abona, es una atracción turística imperdible que ofrece una experiencia única y emocionante. Los visitantes elogian la amplia oferta de espacio, la deliciosa comida y la entrega total de los actores durante el espectáculo. Destacan las coreografías impresionantes de los caballos y la atención prestada a los detalles de la decoración. Además, se destaca el ambiente acogedor y familiar que se crea en el castillo. Es una actividad altamente recomendada para disfrutar en familia, ya que ofrece diversión y entretenimiento interactivo. Se recomienda reservar las entradas con anticipación para no perderse esta experiencia medieval espectacular.

Disfrutamos mucho. Especialmente mi hijo al que le encantan los caballos. Es espacioso, comida muy rica y los actores entregados con el público.
Primera vez en este espectáculo y la verdad que ha estado magnífico, un 10 para todos los que participaron en este espectáculo , las coreografías de los caballos son increíbles, los caballos preciosos se nota el buen cuidado que tienen. El dividir al público en 2 bandos, ánima mucho la velada. En mi caso he comprado las entradas VIP y quizás mejoraría algo que los VIP disfrutemos de alguna cosa más en en los espectáculos, pero de resto me ha gustado todo. El castillo está muy bien logrado, buena decoración. Lo recomiendo
El ambiente esta muy logrado, la cena muy buena ( fuimos mi pareja y yo con nuestras niñas de 22meses y 4 años, la pequeña no pago y tenia su hueco en la mesa y su menu al igual que la mayor), el espectáculo una pasada, implicando a los comensales, los actores un encanto, se nota que les gusta lo que hacen y se lo pasan bien, un sitio que tendria que conocer todo el que pasa por isla. Volveremos sin ninguna duda.
Llamé para preguntar si podrían hacerme un bono regalo in extremis (el cumpleaños era ese mismo día) y la mujer que me atendió fue muy amable en todo momento, gestionó todo rapidísimo y este mismo día he podido entregar el regalo. Un trato con el cliente inmejorable que se echa mucho de menos en otros establecimientos. ¡De diez!
Es muy aconsejable para visitar en familiaMuy entretenido para pasar un rato muy diferente y agradableYa hemos estado 3 veces
La experiencia en el castillo estuvo genial. Me gustó mucho haber asistido y fue increíble. Salvo la fotógrafa de fuera. Ella fue muy maleducada en todo momento, con gestos bruscos hacia los clientes, sin especificar el precio de las cosas y de mala gana. Para mí eso le bajo mucho al espectáculo, ya que además de sus formas no amables también estaba opacando la visión durante algunas partes del espectáculo. Salvo eso es excelente.
Estupendo showComida buena (pollo con salsa champiñones,patatas,zanahorias y helado de postre).Show de doma, combates, juegos medievales
El espectáculo maravilloso, da mucho juego y son buenos animadores muy divertido, a los niños les encanta bueno y ni tan niños, todos muy amables y atentos, únicamente el puré de verduras le cambiaría por otra cosilla,
El espectáculo medieval está muy bien,buenos profesionales. Para mi gusto la cena y la bebida caliente deja un poco de desear,pero el espectáculo merece la pena.
NOS ENCANTÓ. Mis hijos han disfrutado un montón, pasamos un buen rato en familia muy animado, una velada distinta. La comida es lo que se presta para la ocasión, lo importante es el espectáculo que está muy entretenido. 100% recomendado.
Avenida Edelmira Alfonso salida 24 de la TF1, Aldea Blanca
12

Paseo Costa Canaria

4.5
(870)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Paseo Costa Canaria en Playa del Inglés, Gran Canaria, es un lugar ideal para disfrutar de un paseo junto al mar y las dunas de Maspalomas. Ofrece impresionantes vistas, una gran variedad de vegetación bien cuidada y numerosas atracciones a lo largo del camino, como centros comerciales y restaurantes. Además, cuenta con iluminación por farolas, lo que lo convierte en un paseo seguro y encantador incluso después del atardecer. Este paseo es una experiencia indispensable para conectarse con la naturaleza y disfrutar de la costa de Playa del Inglés y Maspalomas.

El paseo marítimo de Playa del Inglés es insuperable. Las vistas al mar son maravillosas. Hay mucho ambiente de gente paseando. También hay mucha variedad de vegetación: araucarias, dragos, palmitos, buganvillas, tarajal, sabinas, palmeras, cactus, etc y está todo muy bien cuidado. El paseo marítimo de playa del inglés conecta con la localidad vecina, San Agustín y pasa junto a centros comerciales, restaurantes, varias playas y zonas rocosas. Es un paseo muy agradable.
Una zona para ir si estas en Maspalomas, esta en el paseo de la costa. Muy concurrido y con iluminacion por farolas por la noche. Al amanecer y por la noche llevate un jersey ya que hace fresquito.Merece la pena un buen paseo.
A primera hora de la mañana o a última de la noche no tiene precio darse unos paseos por la costa de Playa del Inglés y Maspalomas, lo más sano para nuestros cuerpos.
Agradable paseo cerca del mar y de las dunas. Te permite disfrutar de unas buenas vistas y de un entorno excepcional.
Es un paseo entretenido si haces todo el recorrido,estás viendo playa y mar durante todo el paseo y si te apetece pegarte un baño tienes varios sitios y playas donde hacerlo
Un bonito y tranquilo paseo para admirar las vistas de las dunas de Maspalomas que incluso tiene algún mirador.
Uno de los paseos mas bonitos que he vsto y hecho, el oceano se ve inmenso desde la cuesta y el agua se ve limpia, que pena por haber encontrado un par de dias con tormentas de arena, pero merece la pena visitarlo
Lo cierto es que no le vendría mal una reforma del pavimento . El paseo durante el atardecer mirando las dunas es muy relajante.
13

Parque de Santa Catalina

4.0
(840)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Parque de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria es perfecto para disfrutar en familia o con amigos. Con terrazas y espacios verdes, ofrece un ambiente acogedor y opciones gastronómicas. Su amplio tamaño lo convierte en un lugar ideal para pasear y explorar, y cuenta con un gran parque infantil. Además, es famoso por las actuaciones durante el Carnaval, convirtiéndose en un epicentro de diversión y cultura canaria. A pesar de perder parte de su encanto anterior, sigue siendo un lugar bonito y acogedor, multicultural y cosmopolita. Un sitio perfecto para relajarse en un entorno urbano.

el parque santa catalina donde venir a disfrutar en familia y amistades se pasa alli de maravillas en as terrasas
Un parque muy acogedor, con mucha sombra, que allí se agradece mucho. Hay una oficina de turismo donde fui atendido por Cesar al cual tengo que agradecer la mucha y buena información que me dio.
La plaza de santa Catalina es muy grande, está llena de sitios para comer algo y tomar una cerveza o una copa siempre muy animados.Además hay también un parque infantil bastante grande .
Ha perdido un poco del encanto que tenía hace años. No obstante sigue siendo una plaza muy bonita. La estación de guaguas,la hacen muy cómoda.
Un hotel de lujo. Todo perfecto. El desayuno espectacular. El personal impecable, súper amable. Y tiene parking.
Muuuyy bueno para las actuaciones del Carnaval aunque el ayuntamiento no recoge la basura ni vacía las papeleras que rebosan sin atenderlas.
Probablemente, el lugar con mayor representación de nacionalidades en Canarias. Tomar algo en sus terrazas es adentrarte en un viaje a las numerosas culturas que residen en la ciudad. Verás a gentes de todo el mundo paseando o tomando algo por el parque.
Parque en un entorno urbano, muy bueno para visitar y relajarse con zonas de restauración para todos los gustos
14

Castillo de las Coloradas

3.5
(795)
3.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Puntos emblemáticos y de interés

El Castillo de las Coloradas es una antigua fortaleza abandonada ubicada en Playa Blanca. Aunque no se puede visitar en su interior, desde el exterior se pueden apreciar su arquitectura llamativa y disfrutar de vistas panorámicas hacia la playa de Papagayo y la isla de Fuerteventura. Situado en un acantilado entre Marina Rubicón y la Playa de las Coloradas, este sitio ofrece vistas impresionantes del atardecer y la tranquila Playa de Papagayo. Construido como torre de defensa contra piratas, el Castillo del Águila también ofrece vistas panorámicas desde Punta Papagayo hasta Playa Blanca.

El castillo está abandonado, le vendría bien una restauración para darle uso, ya que se encuentra en una zona privilegiada.
Antiguo torreón situado en lo alto de marina rubicón, es una pena que no se pueda entrar.Desde la zona tienes una vistas espectaculares a papagayo y Fuerteventura.
Una pequeña fortaleza o torre con historia. La arquitectura es llamativa por su belleza y minimalismo. Buenas vistas de la atalaya.
Puede ser el punto de partida para una larga caminata por el paseo marítimo de Playa Blanca hasta llegar al Faro de Pechiguera. En el entorno del Castillo de las Coloradas hay un museo submarino que puede visitarse.
Esta torre de defensa en medio de un paseo marítimo que llega hasta playa Blanca no tiene mayor interés aunque si que está muy bien el espigón que hay justo detrás y que tiene unas vistas fabulosas.No se permite la entrada al interior por lo que solo se puede observar esta torre desde el exterior.
Torre de vigilancia contra la piratería, restaurada y situada en un acantilado entre Marina Rubicón y la playa de las Coloradas accesible a través del paseo de ronda.Recomendable en dias de visibilidad para ver el atardecer y la puesta de Sol con la Isla de Lobos y Fuerteventura al fondo.
Si quieres obsevar la tranquilidad del oceano, es el lugar ideal. Ademas desde aquí observas la famosa playa de papagayo.
El torreón en sí no tiene mucho recorrido pero las vistas que hay en los acantilados son maravillosas. Se ve desde punta papagayo hasta playa blanca. Si el mar está movidito, el romper de las olas allí es un espectáculo y el atardecer es precioso.
El Castillo del Aguila o Torre de las Coloradas no es un castillo a la usanza, es una torre de defensa para protegerse de los piratas. Es un pedacito de historia que hay que ver y si te parece poca cosa, mira a los alrededores y veras la playa papagayo, el puerto Marina Rubicon, isla de lobos o Fuerteventura.
Como teníamos el hotel cerca, salimos a dar una vuelta por el paseo marítimo y lo encontramos. Me sorprendió por su interesante historia.
15

Anfi Playa

4.5
(745)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Anfi Playa es una hermosa playa ubicada en Mogán, Gran Canaria. Destaca por su calidad, belleza natural y ambiente tranquilo. Es perfecta para relajarse bajo el sol y disfrutar del mar. Cuenta con variedad de servicios como bares y restaurantes. Aunque puede estar concurrida en temporada alta, muchos visitantes consideran que vale la pena por su experiencia única. Es recomendable llegar temprano para encontrar aparcamiento. Anfi Playa ofrece una amplia gama de actividades acuáticas y paseos en barco. En definitiva, es un destino espectacular que cumple con todas las expectativas.

Una playa de buena calidad, muy tranquila y con múltiples servicios.El lugar es muy bonito y también es ideal para pasear, hacer pequeñas compras o tomar algo en los bares, restaurantes, heladerías,....
Tanto Anfi del Mar como Amadores son playas artificiales pero de un color azul turquesa que vale la pena ver. Playas muy tranquila y rodeada de complejos hoteleros por la zona. También dispone de restauración, centro comercial y ascensor. Difícil aparcamiento gratuita...nosotros conseguimos uno de chiripa y porque fuimos bien pronto.Hay un altavoz donde te recuerda el "horario de la playa así como las reglas a seguir. Me pareció un poco "feo" lo del horario de la playa pero se debe de respetar. Puedes hacer deportes acuáticos o pasearte por la isla en forma de corazón con beach clubs cerca.Arena finita y agradable tacto, muy distinto de lo que te espera en el resto de playas de Canarias menos cristalinas y turquesas, más rocosas, salvajes y oscuras. Dispone de hamacas para los clientes que lo deseen.
Una playa pequeña de aguas tranquilas, limpias y trasparentes. Una buena opción para pasar un día perfecto de playa. Hay un parking ENORME. Y como único inconveniente es que los hoteles tienen cogido mucha zona para sus hamacas y sombrillas. O son de alquiler para el resto de usuarios. Pero para los que vamos con nuestra sombrilla y toalla, dejan como un 30% del sitio. Creo que es un abuso. Por lo demás es super chulo. Y frente a la playa hay una zona exclusiva de un club o resort. Aconsejo ir porque tiene una escalerilla que baja entre las rocas y te bañas prácticamente en alta mar, no es peligroso es una pasada. NO DEJEIS DE IR.
No te puedes perder de visitar este sitio si visitas Gran Canaria. Es uno de los más bonito y de playa con arena blanca. Tiendas de Calidad, Comidas , un lugar muy bonito.
Una playa muy bonita sin olas, pero rodeada de hoteles. No había mucha gente porque fuimos temprano, luego se fue llenando.
Nos la recomendó una persona de la isla y fue un acierto. La arena blanca y el agua cristalina. Fuimos entresemana y no estaba masificada.
Ya sabemos que es artificial pero vale la pena ir si estás por la zona. Tiene la arena blanca, un buen ambiente y un club restaurante muy bien cuidado. Tendrás que aparcar en el parking y bajar en ascensor hasta la playa.Aunque la arena sea blanca dentro del agua no se ve como en las playas de las Baleares o Caribe como he leído por ahí, pero si da el pego.Recomendable.
Esta es para mi gusto una de las mejores y más bella playa de Gran Canaria.Es artificial pero quizás por eso es casi perfecta. Con todos los servicios, bares, restaurantes y un magnífico puerto al lado.Dispone de baños públicos. No se puede acceder en coche. Hay parking cerca. Se cierra a las 20.00 h
Playa bonita pero masificada y eso que este verano hay poco turismo por las restricciones por el coronavirus. Aún así nos costó encontrar un hueco en la playa manteniendo distancia social segura. Agua transparenteComplicado el aparcamiento, hay que pagar y bajar en un ascensor
Playa fantástica en un resort no menos fantástico. La he visitado varías veces pero ayer me dio pena del abandono municipal porque la arena se nota que no la están limpiando y mucho menos a diario. Desidia total municipal que a buen seguro cobrará los impuestos correspondientes que no serán pocos. Espero que limpien y vuelvan a dejar esa maravilla de playa como antes de la pandemia. Un lujo de sitio y otro Ayuntamiento que se gasta más en promociones viajes y otras prebendas, que en cuidar la gallina de los huevos de oro.
16

Castillo de San Gabriel

3.5
(691)
3.5 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo de San Gabriel, en Arrecife, es una visita obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura. El castillo, ubicado en una pequeña isla, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores. El museo en su interior está lleno de artefactos y fotografías que cuentan la historia de la isla. Aunque la visita no requiere mucho tiempo, es una experiencia interesante que brinda una visión única del pasado de Lanzarote. Además, se puede disfrutar de un agradable paseo por los alrededores del castillo. Sin duda, es una atracción imperdible si estás en Arrecife.

Mas que lo mejor , es casi lo único a destacar en la capital , además del charco de San Ginés . Creo que se paga por entrar porque hay un museo en el interior , pero solo por el acceso vale la pena acercarse.
Situado en Arrecife. Este castillo situado en una pequeña isla conectada por un par de puentes, está interesante a visitar.Cuando fuimos la visita era gratuita y se hace por libre, aunque antes de entrar te dan unas pequeñas indicaciones de lo que vas a ver. El castillo es muy pequeño, es un museo de historia y el aforo está limitado. No se tarda mucho en ver, pero resulta interesante acceder a su interior, ver las salas llenas de paneles, fotografías y objetos y subir a la cubierta para disfrutar de las vistas.Lo complicado es aparcar si no lo conoces, justo al lado del Arrecife Gran Hotel hay un parking. Está bastante mal señalizado, pero si vas con cuidado lo puedes utilizar y está a pocos centenares de metros del castillo.Para acceder se realiza por dos puentes, uno de ellos levadizos, que aunque son peatonales también pueden circular vehículos.
No es grande, pero bien conservado. En excelente emplazamiento.Con personal muy amable, que te da buenas explicaciones.Interesante descripción de la isla y su historia.Merece la pena.
Un paseo sencillo, corto y muy agradable para ver el fuerte y sus cañones . Muy interesante conocer su historia.
Muy interesante, la historia de la isla en menos de una hora. Recomendable, incluso mejor que el castillo de San José, que es muy modernista
Prácticamente no había turistas pero la visita ha sido buena aunque no hemos podido entrar en el fuerte.Se puede acceder a él por dos accesos uno de ellos un puente levadizo muy bien conservado al igual que los cañones de la puesta del fuerte que hacen las delicias de los más pequeños.Interesante visita
Todo muy cuidado y te dejan hacer el tour con libertad. Puedes hacer fotos y controlan la afluencia de gente por el covid. Puedes aprender toda la historia local asi como fauna y flora del lugar. Recomendado de visitar.
Vale la pena pasear de punta a punta por este castillo. Entrar por un puente y salir por otro. El museo estaba cerrado.
Si visitas arrecife, es una visita imprescindible. Es un precioso paseo que puede hacer en arrecife. Fuerte de piratas.
Esta muy bien, se visita rápido y es recomendable si se está en arrecife de visita o por los alrededores.
17

Betancuria

4.0
(574)
4.0 de 5 estrellas
Paseos panorámicos

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, ofrece un encanto histórico y pintoresco a los visitantes. Sus calles empedradas, casas blancas y paisajes desérticos crean un ambiente auténtico y tranquilo. Además de su gastronomía local y su fascinante historia, el pueblo cuenta con bares y restaurantes que ofrecen vistas panorámicas y vegetación exuberante. Aunque pequeño, Betancuria es una parada obligada para aquellos que desean explorar el patrimonio cultural de la isla y disfrutar de un paseo relajante en un entorno natural impresionante.

Esta localidad, la más antigua de la isla, es la antigua capital, que fue elegida su ubicación para evitar los ataques de piratas. Se encuentra situado en un valle y es una delicia pasear por sus calles, con sus casas blancas, su iglesia, etc.Si se va a Fuerteventura, no se puede dejar de visitar, disfrutar también de la visita a Casa María, y comer en su restaurante, es también una buena opción.
Municipio que hace tiempo fue la capital de la isla que tiene algo de encanto en contraposición a los insípidos otros pueblos de la isla que solo merecen ir de paso a otros lugares sin detenerse. Se recorre en veinte minutos, no aparqueis en el parking indicado cobran tres euros y no compensa para ver el pueblo, una iglesia, un par de bares y tiendas de regalos, encaladas de blanco y una plaza con una fuente, pero claro una flor entre tanto cardo pues destaca.....
Parece un oasis en medio del desierto, con sus casas blancas y vegetación hacen de este pueblo el más bonito de Fuerteventura.
Siendo un pueblo bonito, que no lo discuto, en mi opinión no sé si merece la pena invertir bastante tiempo en llegar hasta él si estás alojado lejos. Es muy pequeño, sólo sería para un muy corto paseo (no esperes encontrarte casi a nadie por sus calles, por cierto, salvo a algún otro turista). Algunos sitios para tomarte algo o comer son chulos (Taverna, La Sombra por ejemplo) por tener bastante vegetación.No acabo de entender la clasificación de los pueblos más bonitos de España para que Bentancuria esté entre los más destacados. Como decía, siendo bonito, sinceramente creo que hay muchos otros mucho más llamativos.Por tanto, bien si estás cerca para darte un pequeño paseo. Si estás lejos, Fuerteventura creo que tiene otros sitios mucho más bonitos que ver
Ir a Fuerteventura y no visitar Betancuria que fue la Capital Histórica de Canarias es perderse parte del atractivo que ofrece la isla. Hay sitios interesantes que visitar que no defraudaran a nadie.
Buen servicio y precio correcto. La parrillada de carne para dos estaba muy buena. Las vistas naturales y la decoración del local magníficas. La música en directo para ambientar excelente (11/12/2022)
Pueblo Sorprendente, Muy limpio y bonito. Gran sorpresa por destacar algo con el edificio del ayuntamiento pero no es justo quedarse solo con eso ya que Todo es impresionante
Aunque he leído algunas opiniones negativas, entiendo que es una visita obligada si te gusta la historia, y no eres un turista de foto en museo y atracciones. Es cierto que es una localidad pequeña, pero resulta un pequeño oasis en el paisaje desértico de la isla. Las curvas de la carretera para acceder (nada especial) valen la pena. Y puede ser verdad que a partir de las 5 de la tarde el pueblo quede sumido en una tranquilidad total, pero hasta esa hora uno puede disfrutar de su gastronomía, su historia y su pequeño paseo.
18

Karting Club Tenerife

4.0
(547)
4.0 de 5 estrellas
Circuitos automovilísticos

Karting Club Tenerife, ubicado en Arona, es una atracción turística ideal para los amantes de la velocidad. Con un circuito de alta calidad y karts bien ajustados, es considerado uno de los mejores kartings de Tenerife. Los visitantes elogian la buena puesta a punto de los karts y la atención del personal, que brinda explicaciones sobre el circuito y las curvas. Además, ofrecen ventajas como taquillas, promociones y servicio de autobús gratuito. Aunque algunos mencionan que el precio puede ser elevado, la experiencia intensa en pista y las instalaciones valen la pena.

Circuito brutal y muchísimas gracias a los chicos de Pitbike Experience Tenerife para el día de moto en el circuito. No sabía que alquilaban motos en el karting pero solo con preguntar arriba en el bar me pasaron el número de los chicos y repito.. EXPERIENCIA BRUTAL!! PARA REPETIR!!! si te gustan las motos y estás de vacaciones esa es tu experiencia!
Siempre que vamos a un lugar de vacaciones buscamos un Karting, he de deicr que los karts son de lo mejor que hemos probado en cuanto puesta a punto, nada de holguras en la direccion y la respuesta del acelerador al salir de las curvas es muy buena, los frenos tambien muy buena respuesta.(recordemos que es un kart de alquiler no un F1). Decir tambien que es de los pocos circuitos que te dan una mini explicacion de como es el circuito y en que curvas ir a fondo. En el bar no fueron tan amables como en la pista, pero bueno fuimos a correr en Kart no a comer. Volveremos sin duda.
El trato fue bueno. Pero precio calidad, caro. Pista pequeñisima para los niños. La verdad esperaba mas.
Fuimos con los chicos a que pasaran un rato diferente y fue muy divertido. Muy profesionales y explican la importancia de la seguridad. Los coches en excelente estado. Muy buena experiencia
Estupendo para disfrutar un buen rato en familia o amigos. Los niños sorprende lo rápido que aprenden, antes de la segunda vuelta ya dominan la conducción. La pega es que las vueltas se van en un momento.Si vas con el flyers de promoción turística te dan 3 vueltas más gratis y un refresco.Bus gratis disponible, ideal servicio.Hay taquillas para dejar tus cosas.
el precio es elevado. pero las instalaciones nuevas. un trato explendido. los coches nuevos. nosotros hemos cojido los de 400. si te gusta la velocidad merece la pena. 15 min muy intensos. buen parking. padok muy grandevolveremos sin duda. totalmente recomendable de 10
Carretera del Cho S/N Autopista del Sur TF-1 - Salida 66
19

Taganana

4.5
(536)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Taganana es un encantador pueblo canario situado en el Parque Rural de Anaga, en Tenerife. Rodeado de montañas y acantilados, destaca por sus casas blancas y hermosas vistas panorámicas desde el mirador de El Bailadero. También ofrece playas de arena negra y piedras, ideales para relajarse y explorar. La gastronomía local es muy apreciada, con un restaurante en la colina del pueblo y un Guachinche en la carretera principal. Una combinación de belleza natural, tradición y encanto, Taganana es una joya escondida que no debes perderte en tu visita a Tenerife.

Precioso! Y el restaurante que está l subir un poco la colina sirve una comida espectacular con unas vistas a cortar la respiración!
El pueblo tiene un Guachinche en la carretera con comida casera riquísima. Y bajando hacia la playa descubrirás una playa preciosa con piedras tipo Capri en medio del mar, así como una playa de arena negra fina muy agradable.
La playa és magnifica, con arena negra fina. Hay que tener cuidado cuando la mar está picada. No hay que dejar nada de valor en los coches de alquiler. Si quieres pasar el dia, hay restaunates, que se come super bien.
Fatantastic atic panoramic ocean Anaga Rural park Reserved biosphere Anaga Alquiler vacacional la Maresia caserio Roque de las bodegas
fuimos de visita, muy bonitas las vistas, carretera algo incomoda, pero merece la pena, las playas que vimos no muy buenas, de piedra, pequeñas y rompìendo el mar en ellas. Restaurantes en sitios escarpados, no paramos en ninguno, ya que la hora era temprana y tambien por su dificultad para aparcar.
El blanco de las casitas reluce en medio del verde fuerte de las montañas. Taganana es un pueblo diseminado en el interior del Parque Rural de Anaga. Lo circundan playas vírgenes y roques que afloran del mar a varios metros de la costa —con su peculiar aire misterioso y fantástico a partes iguales—. Una panorámica muy fotogénica es la que ofrece el mirador de El Bailadero.
Una playa muy bonita. El entorno es precioso y con marea baja se disfruta estando en la arena. No obstante, en estas fechas no se podía ver ponerse el sol. Aún así el atardecer es bonito.
Tagananas mantiene el encanto de un pueblo Canario enclavado en la montaña. Es sencillamente maravilloso ir por la carretera y que se empiece a ver el pueblo, con sus casas terreras, el verdor de sus montes y los grandes e imponentes riscos. En un viaje a Tenerife no debería faltar una visita a este hermosos pueblo.
El pueblo es pequeño y con pocas cosas que ver, solo en su iglesia hay un tríptico del siglo XVI reseñable. Pero hasta aquí se llega por el paisaje y este no defrauda en absoluto, presionas vistas del mar con unos impresionantes acantilados.La carretera de acceso tienen un buen número de curva, la típica carretera de montaña, pero con un buen firme y no es especialmente complicada
20

ARTlandya

5.0
(513)
5.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

ARTlandya, ubicado en Icod de los Vinos, es un museo de muñecas que encanta a sus visitantes. Sus instalaciones están limpias y ordenadas, con un exquisito gusto en cada detalle. Además de la alta calidad de las muñecas, los visitantes pueden perderse durante horas observando sus expresiones y emociones transmitidas. El dueño, George, es agradable y brinda una explicación detallada sobre el museo. Cada muñeca es una obra de arte, y presenciar cómo se crean es asombroso. ARTlandya es un lugar cautivador y fascinante que no debes perderte si buscas una experiencia diferente.

Lugar mágico que no esperas que sea así: todo limpio y ordenado con exquisito gusto y detalle, además de la calidad de las muñecas, en las que te puedes perder durante horas para observar todos y cada uno de sus expresiones y analizar la manifestación de emociones y sentimientos
Es más que un museo, repetiremos sin lugar a duda. Fui con mi pareja a descubrir el museo de las muñecas ya que nos llamaba mucho la atención y resultó un lugar encantador rodeado de naturaleza con un encanto muy especial.George su dueño, nos resultó muy agradable, cercano y nos explicó muy bien el museo y nos enseñó cómo se confecciona una muñeca.
En este viaje hemos decidido dar una oportunidad a este sitio más peculiar del que hemos oido hablar. Y la verdad es que ha sido una de las visitas de museo más increíble que hemos vivido. El cariño y cuidado de todo lo que hay en este museo es impecable y lo mejor ha sido poder ver de cerca cómo se crean estas muñecas como pura obra de arte.Si buscas una experiencia diferente, desde luego este es un lugar que no te puedes perder.
100% Recomendado. Un lugar mágico y maravilloso que consiguió sorprendernos muy gratamente. Los dueños encantadores nos dieron una instructiva charla sobre el proceso de construcción de las muñecas. Mi hija sigue entusiasmada la experiencia y no para de hablar de ese museo donde las muñecas parecen tener vida propia.
La casa es hermosa, tiene un estilo rustico encantador. La recepción muy buena, muy amables, y te enseñan los diferentes autores de los muñecos, te explican alguna que otra historia y son muñecos increíbles. Hay un taller donde te enseñan a cómo hacer una muñeca y te explican todo muy bien. También hay una pequeña barbacoa donde merendar. Ambiente muy agradable. Mi familia y yo tenemos que volver, muy buena valoración.
Muy interesante la explicación de como se hacen hace las muñecas .Por eso felicito a los que han organizado esta labor y que podamos ver estas creaciones tan laboriosa y maravillosas y animo a todos los que les gusten ir a verlas porque la verdad sales encantad@s.Volveremos pronto..
Me gustó mucho la explicación de la creación de las muñecas des de cero. Estamos a la espera de que se realicen cursos de aprendizaje para poder confeccionar un muñeca de porcelana.
Nos encantó la visita. La explicación de las muñecas, de su historia y su elaboración .El trato y sobre todo saber que es un museo que lucha por ellos mismos a que siga porque no tiene ninguna subvención cuando es arte y gracias a esas personas podemos disfrutar y conocer un placer.
Visita mágica durante nuestra estancia en Tenerife. Muy recomendable para adultos y niños. La atención por parte de Jorge excepcional en todo momento. Te introduce en el coleccionismo de muñecas y su fabricación. Es estupendo ver la ilusión y el empeño con los que está creado el museo.Vistas estupendas en finca Tinerfeña típica.Gracias y hasta la próxima!!
Un museo fantástico, un verdadera experienciaPuede pasar facilmente dos horas aquíTambién un magnífico "workshop"
Camino el Moleiro 21 Santa Bárbara
21

Puerto de Corralejo

4.0
(489)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Puerto de Corralejo, ubicado en la isla de Fuerteventura, es el punto de acceso principal para explorar el norte de la isla y hacer excursiones a la Isla de Lobos. Cuenta con numerosas opciones para contratar excursiones y ofrece una amplia selección de bares, cafeterías, restaurantes y tiendas. Las vistas hacia la Isla de Lobos son impresionantes y el paseo por las calles es encantador. Además, es posible disfrutar de diversas opciones gastronómicas y tiendas en la zona cercana al puerto. Es un lugar auténtico y pintoresco para disfrutar de una comida, pasear y relajarse.

Ante todo es el lugar que permite acceder al norte de la isla desde Lanzarote o acercarse a la isla de Lobos. Está bastante bien acondicionado y te permite contratar las múltiples excursiones a la Isla de Lobos
En esta zona cogemos el barquito para ir a la isla de lobos. Tiene muchos bares, cafeterías y restaurantes y alguna tienda. Lo malo es que en junio aún no está todo abierto y al volver de lobos estaba todo bastante cerrado en esta zona
el puerto de pescadores con sus enbarcaciones tadicionales y dus calles con casitas de los pescadores
Las vistas desde el puerto a la isla de lobos son preciosas,el color del mar y las calles de corralejo para pasear y comprar son fantasticas,no falta aparcamiento t todo muy a mano,muchos sitios para comer lo que quieras
Nos gusto mucho el puerto , habia un pseo con bancos y se veia la Isla de Lobos , sentados desde el banco, con una brisa que nos daba estupenda , veiamos como llegaban los barcos de paseo, y al otro lados estaba el embarcaderos con catamaranes, taxis barco, barcos de paseo , de todo tipo, y a la deecha lleno de restaurantes
Un lugar encantador. No es muy grande pero tienes muchos sitios para comer, y no muy caro. Teníamos el hotel muy cerca así que paseamos por el Puerto y la zona comercial a menudo.De allí salía nuestro barco para ir a Isla de Lobos, y también hay una agencia de coches de alquiler. Todo muy cercano.
Tienes un paseo que va desde la playa hasta el puerto, hay una zona de ocio y restauracion genial. Desde el mismo tienes unas vistas a Lanzarote y a la Isla Los lobos.... impresionante
Es una de las entradas a la isla si vienes de Fuerteventura. Se encuentra al norte de la isla. En la zona vas a encontrar restaurantes y tiendas. No es nada del otro mundo, hay sitios mejores en la isla.
Precioso y agradable para pasear o tomar algo en alguno de la variedad de restaurantes que hay en el puerto.
La zona del puerto está rodeada de diferentes locales de restauración y muchas tiendas. Las vistas son bonitas.
22

The Patch

4.0
(481)
4.0 de 5 estrellas
Barrios

The Patch es una animada área residencial y turística en Playa de las Américas, Tenerife. Ofrece una amplia selección de bares, restaurantes y tiendas para los visitantes. Aunque algunos la encuentran un poco turística y comparan la experiencia con Las Vegas, sigue siendo atractiva debido a su diversidad de establecimientos. Destaca el restaurante homónimo, conocido por sus deliciosas pizzas. Con playas hermosas y un clima fabuloso, Las Américas es un destino turístico popular. The Patch forma parte integral de la experiencia, ofreciendo entretenimiento nocturno y opciones de compras. Es un lugar que no te debes perder en tu visita a Tenerife.

bonita zona residencial y turistica con gente medio alto standing, se nota como cuidan mucho la zona y cada dia las calles estan limpias
Interesante para ir de compras, pero en realidad es un poco demasiado turístico ... ¡casi se siente como estar en Las Vegas!
El centro comercial es normalito. Nada de especial ni con tiendas autóctonas, más bien todo lo contrario.
Un centro comercial abierto como oreo cualquiera.La verdad es que tampoco me pareció algo espectacular
Además de relajarte en la playa puedes pasear por su avenida y acercarte a varias zonas comerciales cercanas.
The Patch me gusto muchisimo porque tiene un poco de todo, hay muchos bares y restaurantes de todo tipo. Tiendas, hoteles, bancos...Lo que mas me gusto fue el restaurante "The Patch" donde te ponen una de las mejores pizzas que he probado en mi vida, con masa muy fina y hecha por italianos, como debe ser!!
Hay mucho que hacer en Las América, buenos restaurantes, buena vida nocturna y un sol fabuloso. Definitivamente volver He estado en Adeje los Cristiano's y Fanabe. Tenerife es fantástico.
Buena zona de bares y tiendas. Gran animación y muchos lugares nocturnos que visitar para disfrutar de tus veladas en Tenerife.
Visitamos este restaurante varias veces para el almuerzo y las bebidas por la noche.La pizza patch es excelente al igual que el vino rosado De Casta.Los precios son excelentes y el servicio amable, servicial y rápido.Definitivamente recomendaría
23

Faro de Morro Jable

4.0
(472)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Esta zona de la playa del Matorral en Morro Jable está presidido por un enorme faro. Hay una pasarela que atraviesa una zona de especial protección. Al lado hay un chiringuito y una bonita y amplia playa para disfrutar.
En la zona de la playa de el matorral en morro jable. Faro enorme y bastante bien cuidado. Hay una pasarela para llegar a los pies del faro. Zona de importante reserva de la biosfera por las plantas que hay alrededor
Paramos para intentar ir a la playa pero no se podía por el viento así que nos paramos en el bar a tomar unos combinados
Faro en mitad de la Playa del Matorral, entre sus dunas. Un sitio con mucho encanto para ver la puesta de sol.
Muy bonito para ver de día y noche, puedes dar grandes paseos y observar las diferentes esculturas alrededor .
Si estás en Fv, no puedes dejar de visitar este faro. Al atardecer es una zona fantástica. Pero también durante el dia, un lugar muy bonito.
Morro Jable es un precioso pueblecito pesquero alas en la zona más sur de Jandía tienes todo tipo de comercios pero sigue teniendo ese sabor de Porto hay barcos de recreo es un sitio fantástico y el faro de Morro Jable un imprescindible en cada visita sus aguas limpias y cristalinas son una maravilla de la naturaleza
Se puede ver el saladar, lugar de emigración y estancia de aves. También hay carteles explicativos de la "ruta de los cetáceos", explicando el daño que provocaba en estos mamíferos el sónar de uso militar, hasta que fue prohibido recientemente. El faro en sí no es importante, lo mejor es el paseo y bañarse en la Playa del Matorral.
Es un faro normal lo interesante para mi es que al lado derecho del faro puedes tomar el sol desnudo y estas tranquilo osea nos marca una zona de playa
Me sorprende q este Faro este como atracción de la isla. Ir exproceso a verlo me parecería una tontería. Si se va a Morro Jable y se pasea pues si, el paseo es bonito. Nosotros nos hicimos la gran pateada x la playa q es más interesante. Pasamos x allí para cojer el coche, pero atracción atracción... Si fuera un faro como los del norte de España en acantalidados con vistas espectaculares vale. Es un lugar de paseo sin más. Un paseo bonito si, pero con la playa al lado..Me parece más bien el típico lugar donde la gente, para el coche, se baja, hace la foto y la cuelga ipso facto en redes sociales
24

Iglesia de San Juan Bautista

4.5
(469)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Iglesias y catedrales

La iglesia es muy bonita en su exterior, ubicada en una zona de Arucas muy bonita, con calles peatonales alrededor y una gran plaza desde la que observarla. Merece la pena si visita.
No se si es Catedral o iglesia, pero es preciosa la mires como la mires, por fuera maravillosa, creo que me gusta mas por esta parte exterior, que por dentro , pero aun así es una pasada de bonita.
Si vas a visitar el pueblo de Arucas vale la pena ver la Iglesia que está en pleno casco histórico.Es bonito de ver y fotografiar.Por un lado la escalita que la eleva, y por otro lado una plaza bonita.El entorno, las calles es bonito y cargado de restauración para comer o tomar algo.
Siempre es una excelente idea visitar esta fantástica ciudad , me encanta todo de ella 🤩 sus calles y entorno , su iglesia y restaurantes cercanos , con comidas típicas , son de 11
Una belleza de visita obligada aunque esté cerrada ya que incluso por fuera resulta espectacular. Su entorno es muy apropiado y destaca de manera notable en el pueblo vista desde el punto y ángulo que sea.
Merece la pena llegar por alguna de las callejuelas que parten del ayuntamiento hacia la iglesia y, tras la estrechez de la calle, girar a la izquierda y encontrarte con este imponente monumento gótico. Por dentro no sobrecoge tanto pero por fuera es una auténtica preciosidad
Templo centenario de estilo neogótico,precioso e imprescindible de visitar en Gran Canaria.Llegamos a la hora de cerrar y los responsables nos permitieron unos minutos para visitarla. Hay un aparcamiento a pocos minutos.
Espectacular. Preciosa. Como toda Arucas. No te esperas algo así. Fue un viaje que no tuve mucho tiempo de preparar y lo hice según la marcha. Tuve la suerte de verla por dentro.Antes de irme de Arucas volví exprocesso a la plaza para despedirme de ella.Recomiendo absolutamente visitar Arucas. Si te gusta el arte vas a apreciar muchísimo esta Catedral y aunque no te guste también.No me esperaba en un pueblo pequeño una joya artistista de tal nivel.
No pensaba que la parroquia de Arucas iba a ser de tal envergadura, es impresionante de bonita, su arquitectura y lo grande que es ....En fotos no la hace justicia..... Es del año 1916 o así , de estilo neogótico....Una pena que estaba en obras y cerrada .....
Vas conduciendo por una carretera de curvas y de repente miras a la derecha y aparece una majestuosa iglesia que te deja impactado, evidentemente entras en el pueblo a verla y vaya si vale la pena!!! Data de 1909, es bastante reciente y de piedra oscura, muy bonita.
25

Plaza de Santa Ana

4.0
(458)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza de Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria es una atracción turística emblemática. Rodeada de edificios históricos, esta plaza ofrece un ambiente encantador y único. Destacan la imponente catedral Santa Ana y el antiguo Ayuntamiento. Pasear por la plaza es como viajar en el tiempo, mostrando la unión de los poderes que gobernaban la ciudad. Además, sus alrededores albergan casas con un estilo arquitectónico característico de la isla. Es considerada la plaza más monumental de la ciudad y un punto de encuentro para los canarios. Sin duda, un lugar imprescindible para visitar en Las Palmas.

Como dice el título"una plaza". Es amplia, y no está mal el entorno con algún edificio histórico, pero aparte de para sacar fotos a la catedral no es algo muy destacado.
Es la plaza más monumental de la ciudad. La fachada principal de la catedral a un lado y justo en frente el que era el Ayuntamiento de las Palmas. Amplitud y casas a los lados con ese estilo tan característico de la Isla.
Plaza simbólica exportada a Latinoamérica donde se ve perfectamente la unión de todos los poderes que regían la ciudad en tiempos pasados
De un lado el antiguo Ayuntamiento y del otro, la Catedral de Santa Ana. Palacios bien conservados a cada lado. Una Plaza magnifica.
Preciosa y amplia plaza peatonal. Alberga la Casa Consistorial y la Basílica de Santa Ana. Además en ella pueden verse las esculturas de los perros.
Si estás en Las Palmas no puedes dejar de ir a verla.Es el corazón de la ciudad.Muy bien cuidada y conservada.Visita obligada.
En tu estancia en Gran Canaria, la visita a la parte antigua de la ciudad es casi obligatoria. Recomiendo subir a la catedral Santa Ana. Horario de mañana.
Es un lugar emblemático, donde podemos observar las figuras de los cuatro Perros. que perdieron en el Puerto en 1890 y el alcalde decidió rescatar.
En el centro neurálgico del antiguo barrio de Vegueta se encuentra esta plaza, que es un sitio de tránsito obligado para ir a las principales atracciones de Las Palmas. En ella está situada la catedral, con una perspectiva imponente desde la plaza, sobre todo en la parte de enfrente, donde están las Casas Consistoriales. Hay otros edificios monumentales en esta impresionante plaza de comienzos del siglo XVI. Quizás lo que más llaman la atención son las estatuas de ocho perros de bronce que descansan a los pies de la calzada. Es un bonito conjunto que hay que admirar de día y sobre todo de noche, por lo bien iluminado que está.
Cerca de la catedral se encuentra otra de las plazas imprescindibles de visitar en el centro de la ciudad. A pesar de ser uno de los lugares de encuentro para los canarios cabe destacar en ella los ocho perros guardianes que la protegen así como también destacan el Palacio Episcopal y el Archivo Histórico Provincial.
Plaza de Santa Ana
26

Pico de las Nieves

4.5
(455)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Pico de las Nieves en Gran Canaria es una atracción impresionante con vistas espectaculares y senderos para explorar. Desde aquí podrás ver el Roque Nublo y el Morro de la Agujereada, así como disfrutar de un mirador principal y un vértice geodésico. Es recomendable llegar temprano debido a la afluencia de visitantes. Evita aparcar en el lado del muro del mirador para no obstruir el tráfico. Ya sea en coche o a pie, este destino ofrece vistas increíbles y una experiencia inolvidable durante tu visita a Gran Canaria.

Fue Excelente , fue maravilloso . crees estar junto al cielo. Parece tocar las nubes. Lo más . Wauuu!
Un atardecer con vistas espectaculares. En agosto hay que ir pronto para poder aparcar ya que no hay demasiado sitio
UN sitio espectacular , la carretera de acceso curva va y viene pero merece la pena, las vistas la temeparatura y la naturaleza salvaje, un 10 sobre 10
Hacer un pico en coche, no es normal, pero al Pico Las Nieves se llega prácticamente en coche.Las vistas son increíbles. Se ve Roque Nublo a lo lejos imponente y al lado que casi lo tocas con la mano el Morro de la Agujereada, que es el Pico más alto de Gran Canaria y no el de las Nieves como se cree.Merece la pena llegar hasta aquí por las vistas, no perdérselo.
Un buen mirador para ver el atardecer y disfrutar de las vistas de gran parte de la isla tanto desde el mirador principal como subiendo al vertice geodésico desde donde se ve la zona este de la isla.SI SE VISITA por favor NO aparcar en el lado del muro del mirador, impides la circulación de los vehiculos que quieren aparcar y/o dar la vuelta.Desde la pandemia es un sitio muy concurrido y la cola de coches aparcados en el arcen puede llegar casi hasta el cruce con la entrada del EVA.Se pueden iniciar varios senderos desde este mirador.
Si te sobra tiempo y te gusta la montaña ve. Sino, no te merecerá la pena. Parking para coches gratuitos y caseta de bebidas. Se ve maspalomas y sus dunas. Lo mejor las carreteras para llegar.
Espectacular mirador. Se disfruta de todo el valle y de Roque Nublo. Hay una pequeña zona de aparcamiento gratuito.
Es un clásico de la montaña de Gran Canaria. Se llega con coche a la cima, el camino está indicado con paletas. Recomiendo subir temprano o cuando cae el sol para evitar el sol. Buena puesta de sol.
Una maravilla. La hemos hecho dos veces. Si eres amante del senderismo recomiendo hacerla a pie completa. También se puede ir en coche pero no tiene nada que ver. Punto más alto de la isla
Lugar imprescindible de visitar, lugar mágico en el que lpuedes ver cómo las nubes se deshacen en la cumbre. Desde aquí se logra ver las dunas de Maspalomas y ayuda a entender cómo es la isla. Al fondo se puede disfrutar del Teide.
27

Mirador El Time

4.0
(385)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador El Time, ubicado en Tijarafe, es un lugar impresionante que ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante, incluyendo el Volcán de Cumbre Vieja y las coladas de lava. Los visitantes pueden disfrutar de café y té en la terraza, aunque algunos encuentran los precios un poco altos. También se destaca por su deliciosa repostería casera, como las tartas de Baileys y frutos rojos. Los amantes del café consideran que aquí se sirve el mejor café de España. Es importante tener en cuenta que el estacionamiento es limitado.

Es un buen lugar para ver buenas vistas y tomar algo el la terraza, pero hay subir un puerto de montaña
Un lugar que ya era mágico, y ahora, con la visión del Volcán de Cumbre Vieja, es maravilloso. Lugar de parada obligatoria y de respirar hondo para observar el valle y su nueva imagen.
Comimos dos trozos de tarta de Bailleys y de frutos rojos que estaban riquísimos, fueron trozos grandes por 4,50 € cada uno, en un sitio con unas vistas preciosas y bien atendidos.Cuando volvamos a la isla, volveremos a tomarnos unas tartas.
Buen mirador y mejor parada para tomar un café ( algo caro) y un buen trozo de tarta. Si el día está claro se avista una gran distancia y ahora tras la erupción del cumbre vieja se observa la magnitud de sus ríos de lava hasta llegar al mar
A pesar de que el café es carete, merece la pena entrar y estar media hora en la terraza porque las vistas del volcan nuevo y esa zona de El Paso, Los Llanos es la mejor de todas.
Después de recorrer muchos bares, puedo decir sin afán de exageración que en El Time se toma el mejor café de España. Aquí tomar un café es toda una experiencia debido a la calidad de los productos, de las maquinarias y de la profesionalidad de los dueños que saben muy bien el terreno que pisan.Si os gusta el café de verdad, os recomiendo que le pidáis consejo a uno de los amables camareros para que pueda guiaros en la elección de la variedad que más se ajusta a vuestras preferencias. Dignos de mención son los riquísimos batidos y las tartas caseras que nada más entrar en el establecimiento, llaman la atención a todos los clientes. Además, las vistas son impresionantes sobre todo al atardecer. Si estáis de vacaciones en La Palma, una visita aquí es obligatoria.
Llegamos a este punte por la LP1 des de el norte. A pie de carretera se observa la perspectiva de el Paso, Los Llanos, Tazacorte y el nuevo territorio que ha dejado la erupción del volcán en 2021. Ciertamente, los lugareños le han puesto muchos nombres, pero entre ellos el de Breva es bastante acertado porque ha devastado bastante a su paso tocando el h… En la cafetería cade muy bueno (el mismo de la cafetería de Santa Cruz) a precio de Mirador Privilegiado. Hace muchísimo calor en esta zona (próximo a 31 grados)
Unas vistas impresionantes de buena parte de la zona oeste de la isla. Recomendable. Si volvemos a la isla repetiremos.
El único lugar donde aparcar es particular de la cafetería por lo que apenas tienes tiempo de bajar y hacer una foto
Por desgracia,Imprescindible para ver los efectos del volcán! Vista privilegiada para ver el efecto de las coladas y la destrucción que han hecho. Si llevas prismáticos se ve el humo en las fajanas que se han creado en el mar. Vista sobre todo el valle.
28

Meson el Monasterio

4.5
(377)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Un lugar muy bonito, tienen animales y espacios abiertos , ideal para ir en familia. Los niños pueden ir solos a ver los animalitos y disfrutamos todos de la sobremesa....con unas tartas estupendas Las opiniones antiguas no hacen justicia a como está hoy. Como dice una reseña ,comida para todos los gustos. Y ahora tienen actividades puntuales muy originales . Estuvimos por San Valentín.,una experiencia preciosa
El lugar es muy bonito , los precios no son baratos, el problema es que hay mucha gente y MUY pocos camareros , entonces cuando el cocinero saca el plato no hay quien lo lleve a la mesa y cuando llega , obvio esta frío, una pena
Genial, cocina por todos los gustos. Casi no hemos esperado y eso que era sin reserva, más que recomendable. Da igual lo que pidas todo es muy bueno.
En mi modesta opinión han bajado un poco la calidad de su comida, una lástima, eso si las medidas anti COVID son impresionantes, felicidades
Comida muy buena, personal muy simpático y entorno espectacular. Nos encanta la casita de la fondue y la carne a la piedra.
Fuimos para un branch y he de decir que ha caido mucho, el servicio fue regular y la comida aceptable
Hola saben si este lunes van abrir es para ir con unos amigos es momento de ayudar y salir a comer fuera
29

TEA Tenerife Espacio de las Artes

4.5
(351)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El TEA Tenerife Espacio de las Artes es una atracción turística en Santa Cruz de Tenerife. Cuenta con una impresionante arquitectura moderna y una biblioteca destacada, salas de estudio, cine y una tienda de objetos artesanales. También alberga exposiciones de arte contemporáneo en diversas salas. Se recomienda visitar el restaurante, la plaza pública y admirar el edificio iluminado al atardecer. Es un lugar perfecto para los amantes de la cultura y el arte en el corazón de la ciudad.

Lo primero que llama la atención es el edifico con una arquitectura moderna muy atractiva, la biblioteca es una autentica joya, también hay un cine en versión original, y también es de destacar la tienda tiene un montón de objetos artesanales originales, y la chica que la atiende es encantadora.Las exposiciones depende del momento.
Un gran sitio para visitar. Suele tener exposiciones muy interesantes y variadas. Además, tiene una zona de estudio altamente recomendable.
Debes ir a ver esta maravilla arquitectónica. No tiene desperdicio. Es un museo, una sala de cine de autor y en versión original, un museo con varias salas con exposiciones itinerantes. Sala de conferencias y, lo más alucinante, una biblioteca pública que abre las 24 horas. Y el edificio es alucinante. Ve al atardecer/noche para que lo puedas ver encendido. Es una maravilla.
Imagínense paseando en busca del Mercado Municipal Nuestra Señora de África en Santa Cruz cuando de pronto se encuentra uno con un edificio de enorme volumen que al principio no se identifica muy bien a qué está dedicado.Cuando uno se va aproximando es cuando se percibe su destino. Y cuando se avanza algo más hacia el patio central de entrada y mira hacia abajo ve en la planta inferior una gran cantidad de personas sentadas con libros delante, con lo cual es cuando se da uno cuenta de que nos hallamos delante de una biblioteca pública. Y menuda biblioteca!. Tanto por su enorme extensión como por la calidad de sus servicios es digna de admiración.Podemos señalar que además está abierta 24 horas al día los 365 días del año, con amplia asistencia incluso en las típicas e intempestivas horas de la noche. Y que incluso tiene un área preciosa destinada a biblioteca de bebés. Se puede pedir más? Pues aún hay más. Porque esa biblioteca es solo una de las partes de este edificio destinado a la actividad cultural, estando los otros espacios dedicados a varias salas de exposiciones.En resumen, una estructura cultural de la que los vecinos de Santa Cruz pueden sentirse orgullosos.
Es un complejo arquitectónico de aproximadamente 20.622 metros cuadrados que alberga un museo y un centro de arte contemporáneo, el Centro de Fotografía de la Isla de Tenerife y la Biblioteca Municipal Central. Además, el inmueble dispone de un salón de actos, un restaurante, una tienda, una Plaza pública y numerosas oficinas entre las que se encuentran las unidades de patrimonio, cultura y educación del Cabildo de Tenerife.
El edificio está my bien conservado y con unas buenas comunicaciones para acceder a él. La zona de parking también es buena.
El TEA reúne tres de las cosas que más nos interesan: la arquitectura (magnífico edificio del estudio de arquitectos Herzog & de Meuron), la lectura (increíble biblioteca) y las salas de exposiciones.No esperábamos visitar un lugar tan interesante. Es un lujo para Tenerife.
Biblioteca, sala de estudio, espacio infantil, cafetería, proyecciones de cine independiente en VOS, ... con muchas actividades gratis. Un lujo de equipamiento cultural en el centro de Santa Cruz de Tenerife. El personal de la cafetería y de las salas de exposiciones es muy atento. Abren la biblioteca 24 horas todo el año. Espacio que debe perdurar en el tiempo. Enhorabuena al equipo.
Buen lugar para pasar el rato y ojear libros en la biblioteca, aunque es muy difícil conseguir asiento libre. La posibilidad de ver películas en versión original en la sala de cine es de valor añadido.
Avenida San Sebastian No 8
30

Mirador de la Peña

4.5
(331)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de la Peña en Guarazoca, El Hierro, es una atracción turística imprescindible. Diseñado por César Manrique, ofrece vistas panorámicas increíbles y una experiencia gastronómica inolvidable. El personal es profesional y atento, brindando un servicio de calidad. El lugar es tranquilo y perfecto para escapar del bullicio. Además, tiene un valor histórico y artístico significativo. Puedes disfrutar de deliciosos brunchs y platos acompañados de excelentes vistas. En resumen, el Mirador de la Peña es un oasis de paz y belleza que no te puedes perder en El Hierro.

Precioso mirador con vistas espectaculares. Ideal para comer o tomarse algo en una parada. El personal muy profesional, desde las camareras hasta el director. Muy muy recomendable.
No se pierdan el brunch con las increíbles vistas. Buena comida, demasiada, pero hecha con cariño. Y claro, comer con las vistas del mirador es un plus más que añadir!
El mirador de La Peña se encuentra en un enclave muy bello. Es obra del canario César Manrique y merece la pena visitarlo. Al lado hay un restaurante, dónde se puede ir a comer o cenar y de paso, contemplar las bonitas puestas de sol.
el sitio es imponente , y sus vistas....es uno de los miradores que no podemos dejar de ir a verlo, por cierto el chocolate que hacen.... riquisimo.
Lugar de obligada visita. Ya no solo por la impresionante vista del Valle del Golfo, sino porque el hecho de tomarse un café o quedarnos a comer, como fue nuestro caso es un auténtico espectáculo. Josefina, Rosa. Grandes profesionales, gran producto. En resumen, maravilloso.
Vistas maravillosas y tranquilidad. Recomiendo especialmente el brunch de los domingos: buena comida, excelente servicio, precio muy competitivo. Todo esto en un entorno agradable, con unas vistas inmejorables. Recomendable 100%.
Visita obligada en el Hierro, lugar mágico para tomarse un té, una copa, un café, por sus vistas y su diseño
Como todo lo que ha hecho César Mánrique, este mirador, y el restaurante asociado, tienen unas vistas espectaculares y está perfectamente integrado en el entorno, de manera que no resalte sobre los elementos naturales.Todo un acierto. Lástima que cuando fimos nos pillaron nubes y no pudimos apreciarlo en tuda su plenitud, pero merece la pena.
Imprescindible en tu visita a El Hierro, puesta de sol magnifica si te dejan las nubes. Restaurante con terraza
Precioso, como todo lo que proyectó ese gran personaje (C. Manrique). Un acierto total crear ese espacio con su terraza y mirador. No hay que perdérselo.
HI-10, 40, 38916 Guarazoca, Santa Cruz de Tenerife
31

Castillo de San Felipe

3.5
(324)
3.5 de 5 estrellas
Castillos
Lugares históricos

El Castillo de San Felipe, ubicado en Puerto de la Cruz, es una parada obligatoria para los visitantes de la zona. Construido como defensa contra los piratas, este antiguo castillo ahora es un museo de entrada libre con interesantes exposiciones. Ubicado al final de la playa Jardín, ofrece una hermosa ubicación junto al mar y cuenta con una escultura impresionante en el exterior. Además de su importancia histórica, el castillo alberga eventos culturales como exposiciones y conciertos. Si buscas un lugar pintoresco con historia y un ambiente cultural vibrante, el Castillo de San Felipe es una visita obligada.

Situado en el paseo costero de la ciudad, por el que circular multitud de personas....es imposible no pasar y dar un paseo por alli. Debajo existe un parking publico.
Sin grandes pretensiones no tiene mucho que verse en él, tres cañones y poco más, algo descuidado, simplemente un castillo antiguo.
Curioso castillo a la orilla del mar; construido con materiales locales, resiste con fuerza al paso del tiempo
Edificación construida para defensa de la costa ante los ataques de piratas, hoy en día se utiliza como museo, de entrada libre, donde pudimos contemplar una interesante exposición de pinturas.Es pequeño y se puede visitar aunque no en su totalidad pero merece la pena si estás por la zona. No lleva mucho tiempo y la exposición, por lo menos la que había cuando fuimos nos pareció interesante..Está situado al final de la playa Jardín y dispone de un par de cañones en la explanada de entrada.
Lugar muy agradable. Da gusto visitar una exposición en un marco tan hermoso. No se cobra entrada. Justo al lado de Playa Jardín, hermosa playa de arenas negras y mar bravío. En el exterior, una impresionante escultura del escultor Alfonso Miguel García.
Antigua fortificación defensiva que actualmente alberga un centro cultural en el que se realizan exposiciones y conciertos.
No conoxco pasado historico del Castillo San Felipe.Es una hermosa fortaleza rehabilitada y dedicada a la celebración de eventos artisticos y culturales.Considero que podria gestionarse en forma mas eficiente.Por ejemplo, promocionar mas los eventos
El Castillo de San Felipe esta ubicado en el paseo de la playa del Jardin, zona muy transitada y conocida.Es una fortaleza que data l siglo xvii, construida con el objetivo de defender la zona norte de la isla , de los ataques por mar de los piratas, antiguamente estaba rodeado de un foso , para evitar el acceso del ascenso al castillo , había una pasarela que comunicaba con la fortaleza.Es declarado en el año 1949 Monumento Histórico Artístico.En el año 1990 , se inicio la obra de la playa del Jardín , e incluyo en el proyecto la restauración del Castillo.En la actualidad es un centro cultural perteneciente al municipio, destinado a celebrar eventos culturales ,conciertos musicales , y exposiciones artísticas. Monumento bien conservado , junto con el cañón que esta expuesto presidiendo la plaza.
Normalito,cuando entramos para verlo había una esposicion de arte dentro y la verdad que se ve en unos minutos aunque merece la pena solo por ver el cuadro de la Obregón saliendo de una concha ...jjj
Un castillo increíble, muy bien rehabilitado y lleno de detalles. Magnífico. Desgraciadamente, el contenido es un chiste, una tomadura de pelo propia de ayuntamientos con áreas de cultura de vergüenza.
32

Faro de La Entallada

4.5
(324)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro de La Entallada en Las Playitas es una impresionante atracción turística con vistas espectaculares y una pasarela que permite acercarse al mar. A pesar de la difícil carretera de acceso, la belleza natural y la tranquilidad que se experimenta al llegar al faro hacen que valga la pena. Además, sorprendentemente, hay una exposición de arte africano en el interior del faro, con entrada gratuita. Aunque algunos visitantes solo pueden ver el faro desde el exterior, la mayoría coincide en que la experiencia de subir es maravillosa, ofreciendo vistas panorámicas del mar y las montañas.

Un faro precioso con vistas espectaculares; tiene una pasarela para ver el mar más de cerca. El acceso por la carretera es muy estrecho y empinado.
Fue una gran sorpresa, no solo porque pudiesemos visitar el faro, si no porque en el mismo, se encontraba una exposición de arte africano que según parece y por circunstancias, no se le ha dado mucha publicidad y pudimos verla sin el agobio de las masas. Ante todo nuestro agradecimiento a Ruben y Belén, encargados de la exposición, que nos fueron explicando el significado y de donde procedian cada una de las tallas que allí se encontraban. Una exposición muy interesante, además de ser gratuita.También pudimos disfrutar de las vistas que se nos ofrecia desde dicho faro.
El faro es precioso!!! Solo se ve por fuera, osea q si te conformas con las fotos te ahorras ir por una carretera llena de curvas y super estrechita donde apenas caben 2 coches a la par, y para eso el q baja lo hace al borde de un precipicio sin quitamiedos. Alli arriba es cierto q la paz es inmensa, pero si llego a saber lo q es no subo
Uno de los faros más bonitos de las Islas Canarias sin duda… tiene una pasarela camino al mar y bastantes aparcamientos… para llegar la carretera está algo mal pero es justo su encanto (es estrecha) …
Espectacular el faro y espectaculares las vistas desde el exterior. Una visita imprescindible por paisajes y entorno. La subida es una carretera estrecha pero suficiente.
Las vistas son maravillosas tienes el mar a tu espalda y las montañas enfrente de tiNo es un sitio concurrido de gente y te sientes en el cielo .Sin embargo tiene un Inconveniente importante los últimos 700 m de la carretera es muy peligrosaEs sinuosa muy estrecha y en muchos sitios sin quitamiedos en el caso de que otro coche este bajando y tú subiendo o al revés estás en un Serio aprietoEsto es justo lo que nos pasó a nosotros estamos bajando y de repente un coche subíaDebería de haber alguna señalización al respecto pero no lo hay. Si lo llego a saber me podía pasar esto no hubiera ido
Pues diría que lo mejor es el camino de acceso . No entiendo ese pequeño mirador pues no se ve nada interesante
Una puesta de sol excelente, el acceso a la carretera es muy estrecho pero eso hace que sea increíble. Super recomendado y sin nadie
Carretera entre barrancos bien asfaltada, aunque estrecha y llena de curvas. Solamente un par de apartaderos para cuando coincidimos con un vehículo en dirección contraria, así que recomendable ir despacio y atentos a las curvas. Una vez se llega a la cima de la montaña, el faro presenta un curioso edificio rectangular hecho de piedras (cantos blancos) y arena volcánica. El acceso está cerrado por una valla, aunque el faro sigue en funcionamiento. Las vistas son espectaculares, sobre los acantilados y el mar. Hay un pequeño paseo de madera que lleva hasta el borde del acantilado, donde sopla fuerte el viento.
33

Rambla de Santa Cruz

4.0
(320)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés
Paseos por zonas históricas

La Rambla de Santa Cruz en Santa Cruz de Tenerife es una avenida agradable para pasear, con zonas de sombra y bares cercanos. Se pueden hacer actividades como pasear en bicicleta o patín. Aunque hay ruido de tráfico, sigue siendo un lugar popular. También cuenta con kioscos donde se puede disfrutar de comida local. La rambla rodea el casco antiguo de la ciudad y ofrece vistas panorámicas. Es un destino obligado para los visitantes y se recomienda visitar el cercano Parque García Sanabria.

Es una rambla ideal, con sombra, bares cercanos, maravillosa para ir en bici o patín. Y para dar un agradable paseo por la tarde
El bulevar central es amplio y cubierto de sombra, ideal para caminar o correr. Hay muchos bancos y se ven casas históricas (y desastres arquitectónicos también). Sin embargo hay demasiado ruido, pues el tráfico es muy intenso
Un paseo por la Rambla disfrutando de sus alrededores y tomando un aperitivo en cualquiera de sus "kioskitos"
Bonito paseo cerca del parque García Sanabria. Uno de los ejes de la ciudad.Merece la pena dedicar un tiempo a pasear por esta rambla que tiene enormes árboles y muchas plantas.También tiene un entorno de casas y edificios preciosos
Ideal para pasear en su visita a Santa Cruz, finaliza en un parque con unos jardines siempre verdes, cuidados y limpios.
Gran avenida que rodea el casco antiguo de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Es bulliciosa y ambientada. Un bonito paseo.
Bonito lugar para pasear admirando tanto las construcciones como la vegetación de esta avenida. Se visita también el Parque García Sanabria.
Es enorme y atraviesa la ciudad, flanqueada por casas monumentales, cubierta por las copas de árboles frondosos, y repleta de monumentos. Sin duda, un paseo muy agradable.
La rambla mas larga del pais, es una rambla muy larga y repleta de monumentos, tambien quioscos diferentes, esta con una maravilla de arboles de sombra, lugar adecuado para pasear y descansar.
No tengo mucho por decir...solo que me ENCANTA! Ya bajando del barco las luces, el clima, la gente fue todo un "oooh". Me encantó total y sus calles también... los restaurantes y bares súper bonitos, cada uno con su autenticidad y dignidad, una capital brutal!!!!! 😍
34

Vilaflor

4.0
(308)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

Vilaflor, un encantador pueblo de montaña en Tenerife, es un destino ideal para aquellos que buscan paisajes impresionantes y tranquilidad. Con hermosas iglesias y una plaza pintoresca, ofrece una atmósfera relajante y encantadora. Además, es conocido por sus tajinastes rojos y la arquitectura canaria. Los amantes del vino pueden visitar las viñas y bodegas de la zona, incluyendo la historia del Marqués de Soler. Además, explorar los senderos y vistas panorámicas en el pinar es una experiencia emocionante. Subir al Teide también brinda una oportunidad para disfrutar de paisajes impresionantes, pero se recomienda llevar abrigo debido a la niebla. En general, Vilaflor es el destino perfecto para aquellos que buscan una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo.

Para nada es de los pueblos más bonitos de Tenerife como he leído en algún sitio , de hecho puedes pasar sin parar perfectamente.
Es un tranquilo y bonito pueblo de montaña que es de los más altos de España, desde el sur de Tenerife se pasa al lado para subir al Teide, vale la pena.acercarse hasta el centro y ver las iglesias y tomar algo en la plaza.
Visita agradable al pueblo con más altitud de España, aire puro y tranquilidad. Puedes pasear y disfrutar de un buen ambiente.
Lugar de incalculable belleza donde puedes encontrar tajinastes rojos por sus calles y jardines.Con gran belleza arquitectónica con típicas edificaciones canarias y lugares emblemáticos como la ermita del Hermano Pedro
Además tuvimos unos días brillantes y cálidos.Hay que conocer mas este lugar, obviamente sus paisajes,. Tanto el pinar, como las viñas. Visitar sus bodegas y preguntar qué pasó con el Marqués de Soler.
Pasear por sus calles, la plaza y sonido de agua y pájaros cantando, el olor a monte y su aire puro.. Es el lugar perfecto para relajarse tomando un café en la plaza o comiendo en cualquiera de sus bares y restaurantes comida casera.
Un pueblo muy bonito, con mucha historia, con verdaderos paisajes y entornos que visitar y es el pueblo más alto de España.
Aunque el pueblo en sí no tiene mucho que ver o hacer, es perfecto para estar en un alojamiento rural y de ahí salir a hacer senderismo, subir al Teide o simplemente disfrutar de la tranquilidad en el entorno Natural que rodea Vilaflor. Eso sí, aunque durante el día pueda hacer calor en un momento se puede meter la niebla y baja bastante la temperatura, por lo que hay que llevar algo de abrigo.
Bastante por encima de los 1000 metros, es el pueblo más alto de España lo que hay que tener en cuenta por las diferencias de temperatura que puedes encontrar y por las curvas para llegar al mismo. Cuenta con una zona histórica interesante y es un buen inicio para practicar actividades de senderos no.
Un pueblo montañés típico canario. Visita obligada para todo aquel que vaya a subir al Teide. De lo mejor que he visitado en toda la isla de Tenerife. Las carreteras tienen unas vistas espectaculares y es un lugar idóneo para desconectar y perderse. La gastronomía típica y la tranquilidad a destacar.
35

Parque García Sanabria

4.5
(302)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Parque García Sanabria en Santa Cruz de Tenerife es un oasis en medio de la ciudad. Con una gran variedad de plantas y flores autóctonas, senderos serpenteantes y pequeños estanques, es un lugar encantador para disfrutar de la naturaleza. También cuenta con servicios adaptados para personas con movilidad reducida, parques infantiles y un área para perros. Aunque algunos visitantes mencionan que a veces parece descuidado debido a las obras en curso y la falta de iluminación, es un lugar mágico para pasear, descansar, disfrutar de una cafetería o asistir a eventos divertidos.

Hemos ido en familia al Parque García Sanabria después de un paseo por Santa Cruz. La verdad es que es de lo más bonito. Hay gran variedad de plantas y huele a flores que es una maravilla. Hay aves y anfibios en los pequeños estanques. Tiene senderos a lo largo del parque y hay accesos para gente con movilidad reducida o cochecitos. Además dispone de baños públicos y fuentes gratuitas. También hay parques infantiles y parque para perros. Dispone también de diversas cafeterías, pero no nos hemos parado. Para pasar un buen rato con los peques.
Es un parque, situado cerca del ayuntamiento, con gran variedad de especies vegetales, acogedor, bien ajardinado, con zonas de descanso, esculturas y cafeterías.
Es un precioso parque en el centro de Santa Cruz repleto especialmente de plantas y flores autóctonas y fuentes, ideal para pasear y con lugar también para tomar un café o tentempié.
Merece la pena dedicar un paseo a este parque.Muy céntrico y rodeado de calles con bonitas casas y edificios.El parque tiene una vegetación exuberante, con plantas exóticas, fuentes y muchas flores. Recorre sus rincones porque es muy bonito
Increíble parque en Santa cruz de Tenerife.Con hermosos pasillos, un charco con ranas, parque infantil.parque canino con arena de playa, impresionantes fuentes...
Por su extensión, por la naturaleza que ofrece... Por todo. Es una parque público, abierto, en un lugar exultante
El Parque García Sanabria es el parque histórico por excelencia en Santa Cruz de Tenerife. A pesar de eso, tiene aspecto de abandono constante debido a las obras que hay continuamente en diferentes zonas y a la poquísima iluminación que hay durante la noche. Eso sí, cuenta con dos cafeterías muy cómodas, un parque para perros, varias fuentes y muchas esculturas. Es especialmente bonito pasear por allí cuando se celebran ferias de cualquier tipo, ya que vuelve a la vida que se merece y se convierte en un espacio divertido y aún más bonito.
Un parque con una masa vegetal magnífica y una variedad de especies sorprendente. Muy accesible y confortable. Una visita muy recomendable a cualquier hora del día. Lo que no me gustó es que la cafetería Terraza Parque, junto al reloj de flores no tuviera la famosa cerveza canaria Dorada. A cambio me sirvieron una escasa caña de heineken por 2,20€... mediocre y caro.
De mis lugares favoritos de Santa Cruz, excelente en cualquier época del año lo mismo para sentarse a leer un libro como para ir con tu pareja, amigos o hijos a disfrutar de la naturaleza, las fuentes y los espacios verdes, sencillamente precioso!!!
El parque está muy bien conservado, limpio y es un maná dentro de la ciudad. Ideal para pasear con familia.
Calle Méndez Núñez S/N Esq con las calles Numancia, Dr. Jose Naveiras y Rambla de Santa Cruz
36

Museo de la Piratería

3.5
(268)
3.5 de 5 estrellas
Castillos

El Museo de la Piratería en Teguise es una atracción turística ubicada en lo alto de un volcán. Ofrece una experiencia divertida y educativa para toda la familia sobre la historia de los piratas en las Islas Canarias. El museo cuenta con vistas panorámicas, salas de armas con reproducciones de armas piratas, una maqueta de un antiguo galeón español y actividades didácticas para niños. El precio de entrada es de 3€ para adultos y los niños entran gratis. Aunque la exposición podría mejorar, el museo ofrece una experiencia enriquecedora y vistas impresionantes desde lo alto del castillo.

Aprovechando la visita a Teguise para ver el pueblo y comprar queso subimos al castillo. Las vistas son espectaculares (a pesar que aquí he leído que no) el museo está entretenido para niños. Nosotros pagamos y entretiene un rato a los más pequeños. Pero la foto merece la pena
Hemos ido con nuestros niños de 6 y 2 años y les ha gustado un montón. Está dirigida para el público infantil y se entretienen mucho. Tardamos unos 45 minutos en verlo tranquilamente. Los niños no pagan y los adultos 3€ Cierran a las 16h
El llegar en si ya es una aventura, que es como afrontamos los viajes siempre con los niños, hay que subir a lo alto del volcán para poder llegar hasta el Castillo que hace de Museo. ¡Con la niebla y lluvia que teníamos ese día ayudo para la ambientación! (Si en Lanzarote, Junio, llueve y con niebla).La suerte de ser Residente Canario que el precio es muy bajo y los niños no pagan. El museo esta interesante porque cuenta un poco la historia de la relación de los piratas con la isla y luego la historia pirata en general.Creo que aunque esta bien en algunos de los rincones se podría explotar el tema un poco más y mejor. Sobre todo a la hora de exponer mas cosas originales.Pero lo dicho, mis hijos lo fliparon.
El museo tiene mucho potencial pero está mal aprovechado, hay un esqueleto que parece real y 3-4 armas y lo demás son dibujos y maquetas. No hemos tardado ni media hora en verlo todo, esperábamos objetos reales, con historia,... pero bueno, para pasar de visitilla no está mal, y el precio está bien, son 3€ para los que no somos de las Islas Canarias.
Desde el año 2011 se presentó una nueva etapa del Castillo y se transformó en un atractivo museo sobre la historia de la piratería en Canarias, este cambio se basa en una idea tan evidente como que la historia de este edificio viene marcada por las sucesivas invasiones de piratas y corsarios.En los estrechos pasillos del Castillo se encuentran los piratas internacionales como John Hawkins, Francis Drake, Robert Blake etc. Nos despertará la curiosidad la sala de armas, reproducciones de pistolones, sables y cañones propias de los piratas, una maqueta de un antiguo galeón español del S.XVIII con 106 cañones, que nos refleja que los navíos españoles eran los mejores armados del mundo.Ofrece variedad de actividades didácticas para los niños que lo visitan, como actividades para completar, pensar, colorear y recordar.
Junto con la visita a la villa de teguise, es aconsejable realizar la visita al museo de la piratería, que se encuentra en lo alto de un volcan sobre la villa.En el te explican la relación entre los piratas y las islas Canarias, así como los diversos conquistadores que se acercaron a ellas.Es necesario tener coche para subir la fuerte pendiente que hay para acceder a él.Se puede aprovechar para disfrutar de las impresionantes vistas que hay desde el castillo - museo.Importante comprobar los horarios, ya que son un poco peculiares.
Al principio decepciona un poco pero a medida que te vas adentrando, aparecen contenidos muy interesantes. Se puede mejorar bastante.
Castillo reformado hacia un museo de la piratería.Está muy bien pero se podría mejorar mucho.Hay salas muy tematizadas.
Castillo de Santa Bárbara
37

Mercado del Puerto

4.0
(263)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Mercado del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria es una atracción turística que combina un mercado tradicional con bares y restaurantes. Aquí podrás disfrutar de la auténtica cocina canaria, probar tapas y degustar productos frescos y locales. Situado cerca de la playa de Las Canteras, este mercado es famoso por su ambiente vibrante, especialmente los jueves y viernes. El trato amable del personal y la decoración atractiva de los puestos hacen de esta visita una experiencia especial. No te pierdas la oportunidad de vivir el ambiente festivo y delicioso que ofrece el Mercado del Puerto.

Es una experiencia qué hay que vivir, Gran Canarias es un hermoso lugar, cada rincón tiene magia.Quisieron regresar pronto y quedarme más tiempo para poder disfrutar más ese maravilloso lugar.
Muy bonito el sitio Funciona como mercado con puestos y tbien tiene otros puestos utilizados como bares para tomar tapas Muy bien
Además de mercado , tiene varios bares y restaurantes que lo hacen un sitio muy recomendable para visitar. Agradable trato en general. Tanto sea de mediodía o de noche no hay que perdérselo.
Increíble!! Nos hemos pedido un lomo alto exquisito, la carne se deshacía en la boca y una ensalada tradicional. Todo buenísimo y el precio lo más sorprendente. Repetiremos seguro
Mercado bonito y algo pequeño... tiene la mayoría de los puestos cerrados....Esta cerca de la playa de las Canteras ....
Es un lugar de encuentro con muchas ofertas gastronómicas diferentes. Sin embargo, hasta Jueves y Viernes no se vió el ambiente real de esta zona.Muy recomendable para tapear y tomar copas.
38

4.0
(260)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La mansión de La Oliva, en Fuerteventura, es una visita imprescindible por su historia y su entorno sobrecogedor. Aunque algunos desperfectos empiezan a notarse, la mansión se encuentra bien conservada en general. Además, en la parte trasera del lugar es posible ver ardillas, lo que añade un toque de encanto. El lugar permanece cerrado los lunes, domingos y festivos, pero abre el resto de los días de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Normalmente tiene un costo de entrada, pero los días 18 y 30 de mayo la entrada es gratuita.

Es tan conocida que poco puedo aportar. Sólo que es una visita imprescindible en Fuerteventura por su historia y el entorno me parece sobrecogedor.
Este edifico es parte de la historia de la isla, el edificio está bien conservado con carácter general, pero en algunos sitios empieza a haber desperfectos. Hay algunas explicaciones sobre el papel de sus moradores, pero un tanto deslavazados, creo que se le podía sacar un mayor partido modernizando un poco las explicaciones.
Autentico y muy bien conservado , merece la pena ver la edificación de la época , siempre teniendo en cuenta que eran muy pocos los que vivían así en Fuerteventura
Mansión situada en la Oliva, Su construcción data de la segunda mitad del siglo XVII destinada a residencia oficial del coronelato, poder que ejerció el dominio militar en la isla, se le atribuye a Ginés de Cabrera Bethencourt, recomiendo hacer la ruta de los Coroneles dónde se visita además y de forma teatralizada otras cuatros edificios de especial importancia del municipio.La parte trasera del lugar se suele presenciar ardillas entre lo desertico del lugar, el precio de la ruta es de ocho euros y la realizan todos los martes y viernes.
Lunes, domingos y festivos cerrado. Abre de 10 a 18 horas y es gratis el 18 y 30 de mayo. La zona está plagada de ardillas que no temen a los humanos.
Casa que estuvo abandonada y ahora la han restaurado, parece ser que era como un cuartel militar, se cuentan historias que mientras el pueblo pasaba hambre en esta casa se hacian fiestas y juergas espectaculares . Ahora esta conssiderado como monumento historico, hay exposiciones sobre la historia de la isla. Detras de la casa nos sorprendio el numero tan elevado de ardillas que hay y salen al paso para que les des comida, porque parece ser que estan acostumbradas y no se alejan, sino todo lo contrario se ponen de pie observandote a ver si le das algo.Esta ubicada a las afueras del pueblo Oliva, un pueblo que esta muy bien cuidado, con un parque infantil muy original, pero parece un pueblo fantasma, no habia nadie por la calle, ni niños en el parque a las 7 de la tarde, una pena tener unas instalaciones perfectas y sin usarlas, nos dio una sensacion extraña. La visita cierra a las 18 horas, tambien hay algun dia que hacen una visita guiada, pero lo mejor si se quiere realizar es pedir informacion en la oficina de turismo.
39

Villa Winter

3.5
(256)
3.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Puntos emblemáticos y de interés

Si vienes a cofete, tienes que pasarte por la villa Winter, por lo menos una vez. Mira las vistas de la playa y entenderas, el porque esta en este sitio. La casa en si, esta en medio ruinas. La historia puede ser real ó mistica, Tu mismo
En mi opinión quizás viendo donde se encuentra la construcción, en medio de la nada entre montañas y desierto , muy difícil de llevar hasta allí el material y demás, quizás por mar ...... El tipo de estructura y arquitectura , sobre todo la parte de abajo los muros y supuestos cuartos de torturas y celdas, si se corresponden con muchos campos de concentración y fortalezas antiguas nazis de toda Europa....Pues yo vi unos cuantos y son muy clavados,... la parte de arriba pues ya es menos creíble, pues puede comprar los artículos en rastrillos y tiendas de antigüedades....Tambiem mencionar que fue el DMAX hacer un reportaje, y Cuarto Milenio de Iker Jiménez....Yo lo recomiendo, pues el sitio y el lugar tiene su rollo, aparte en la playa de Cofete al lado bajando , hay un cementerio en la misma playa , muy curioso donde está, no te deja indiferente....Ahora cobran unos 10 eur con guía, el dueño Pedro .....
Pedro Fumero nos explicó la historia de la casa Winter que a través de los años ha ido descubriendo. Es un lugar que no te deja indiferente. Aunque haya gente que le tache de loco o de farsante lo que está claro es que la parte de abajo de la casa no es una vivienda de uso agrícola. Merece la pena acercarse hasta Cofete para verla.
Gran experiencia de la mano de Pedro que está realizando un gran trabajo para que la historia perdure en el tiempo. 100% recomendada, lugar obligatorio para visitar en fuerteventura. Att, chicharreros.
El lugar en el que se situa la casa es como poco extraño. Llegamos con la idea de visitar la casa por fuera pero nos recibio Pedro Fumero el actual inquilino de la casa. Por muy poco dinero nos enseño la casa durante hora y media contandonos toda su investigación y vivencias. No sabemos que pasó realmente en esa casa pero tenemos claro que algo raro y siniestro, no muy lejos de lo que cuentan las leyendas. Seguiremos muy de cerca todo lo relacionado con esta casa y esperemos que lo que tenga que salir salga a la luz. Ójala lo consigas Pedro!
Cofete National Park
40

Finca Canarias Aloe Vera

5.0
(254)
5.0 de 5 estrellas
Granjas

Lugar interesante para visitar, si nos queda de paso, se tendrá oportunidad de conocer las bondades de la planta. Hay buen atendimiento, variedad de productos y buenas conservación de las instalaciones. Recomendable visitarlo en alguna ocasión si se visita Güímar.Interesante
Gracias a Elisa. Gracias a su profesionalidad y su humor. Pasamos un momento bueno a la finca y me fui en casa con un arból de Áloe Vera! Gracias,
Interesante, si tienes paciencia. No estuvo mal , y el trato fue bueno. Es recomendable , aunque si vas con niños es mejorable sin duda.
En una excursión a la caldera del Teide paramos en esta finca y personal de la explotación nos enseñó donde y como se cultivaba el Aloe, seguidamente como se extraía la aloína y sus propiedades
Estuve hace menos de un mes. Tengo que decir que es visita obligatoria si vas a cualquiera de las islas canarias. Mucha variedad de productos y tienen su finca con fabricacion propia. La Bb cream es una pasada pero el contorno de ojos es el mejor que he probado. Atenua las marcas e hidrata muchisimo!!!!!!!
Soy un convencido de las virtudes de la planta, pero en la Finca y gracias a Valentina, he aprendido propiedades y usos que no conocía. Impresionante ver como la hoja supura aloína y lo gelatinosa que es al cortarla. Muy interesante.
Llegamos a la finca, pensando que era una tienda de Aloe.Nos recibió Claudia y muy amablemente nos enseño toda la finca, las plantas, sus propiedades, como se cultivan, como se trabajan para obtener el producto final.Quedamos muy satisfechas de la visita y de los productos comprados.Totalmente recomendable.
Gracias a Elisa que hizo un maravilloso tour por toda la finca, aprendimos muchas curiosidades sobre el áloe vera. Te enseña desde la plantación, como se recoge, como va desde la hoja a la venta. Puedes probar el áloe vera para tomar, así como el resto de productos. Elisa lo hace todo muy ameno y de una forma muy agradable. Lo recomendaré, sin duda. Muchas gracias
Una visita genial, y nuestra guía Elisa encantadora! Súper recomendado!Nos hicieron un tour y nos explicó muchísimas cosas interesantes. Nos dejó probar muchos productos y nos asesoró genial!
Visita muy entretenida y recomendable. 45 minutos aproximadamente de aprendizaje continuo. Claudia, la chica que nos atendió super maja. Recomendable la experiencia
Carretera Güímar TF612 Km 1,5
41

Finca Canarias Aloe Vera

4.5
(254)
4.5 de 5 estrellas
Granjas

La Finca Canarias Aloe Vera en Fuerteventura es una atracción turística que ofrece una experiencia única para aquellos interesados en el Aloe Vera. Los visitantes elogian las explicaciones apasionadas y detalladas sobre esta planta, así como la atención personalizada y la autenticidad que se siente en la finca. Con más de 40,000 plantas, la finca se dedica al cultivo ecológico del Aloe Vera desde hace generaciones. Los productos de alta calidad disponibles para la venta también son muy valorados por los visitantes. En general, la Finca Canarias Aloe Vera es una parada obligada para los amantes del Aloe Vera en Fuerteventura.

Maravillosa explicación por parte de Gema sobre las propiedades y características del Aloe Vera. Seguramente hace esta explicación varias veces al dia, y nos la hizo como si fuera la primera. Te presentan todos sus productos y luego compras lo que quieras, pero algo siempre te llevas con tanta variedad.
Un lugar que visitar! Las plantaciones de aloe son maravillosas, todo muy bien cuidado, con mimo y pasion!
El personal es muy lindo, especialmente Melinda <3 :) !!! Nos gusta mucho la finca, puedes comprar superproductos !!! 5*
Nos recibieron con una prueba de los productos y nos explicaron el proceso de fabricación. Interesante. Luego llega la hora de comprar y te presionan un poco. Son buenos pero caros. Al final los vimos muy similares en una farmacia mucho más barstos
Yo vivo en Tenerife desde hace 34 años, me dedico al mundo del teñido natural y la botánica me apasiona ..todos conocemos la aloe vera y en definitiva no sabemos nada de ella...por eso hoy me he acercado y me han explicado un montón de cosas fascinantes acerca de esta planta... Claudia nos atendió con mucho cariño, gracias !una visita que no roba tiempo, que es gratuita y volveré cuando vaya al sur en otras ocasiones
Pequeña empresa familiar dedicada, desde hace dos generaciones, al cultivo ecológico del Aloe Vera. Se pudo disfrutar de una visita guiada (gratuita) en la que presenciamos de cerca nuestra plantación. Poseemos alrededor de 40.000 plantas de Aloe Vera adulta de entre 10 y 30 años de longevidad.
Siempre que vamos a las islas canarias buscamos fabricas donde vendan directamente el producto hecho de aloe vera,pero esta en concreto es diferente a todas las demás(es mas auténtica)nada mas entrar te dan una pequeñita charla(a mi me interesaba tanto que hubiera estado alli mas tiempo escuchando)del aloe vera como se planta muchos detalles que notas que no es unicamente para venderte sus productos si no que realmente cuidan y respetan el aloe vera de canarias nos dio la charla una chica canaria (Ana)super simpática y como sabia de todo,da gusto, porque otras veces siempre te están atendiendo personas de fuera y no te dan tanta seguridad,cuando terminó probamos los productos y nos dejó sólos por si queríamos comprar algo pero en ningún momento te sientes presionado,mi hija quedó encantada con el lugar y con Ana
Los productos son muy buenos y de gran calidad, la visita a las fincas muy completa e informativa. En mi opinión es una buena forma de pasar un rato diferente y acercarse a esta planta tan rica en beneficios que tenemos en Canarias.
Pasamos por casualidad por la finca, entramos a preguntar y nos dieron una explicación a cerca del Aloe Vera, una demostración de lo mas interesante y muy amable por parte del chico que nos atendió.De los productos que me llevé para probar ( un serum y un gel frio ) los llevo usando desde noviembre y son estupendos .. De hecho que hago pedidos por internet que funciona rápido y muy bien.
Carretera General km 42
42

Mirador de Puerto de Mogan

4.5
(252)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Puerto de Mogán ofrece a los viajeros una panorámica única del encantador pueblo y su hermosa playa. Aunque requiere subir varias escaleras, la vista desde lo alto del mirador es impresionante y vale la pena el esfuerzo. Es el lugar ideal para capturar fotografías increíbles y tener una perspectiva diferente de Puerto de Mogán. A pesar de que puede estar concurrido en ciertos momentos, no se debe dejar de visitar para disfrutar de su belleza única.

Muy bonito para visitar Una buena vista de todo el pueblo y la playa en perspectiva desde el mirador Muy bonita la subida por las callejuelas del casco histórico hasta llegar a lo alto del mirado Merece mucho la pena visitarlo
Merece la pena subir todas las escaleras para poder llegar al mirador y tener una perspectiva desde las alturas del pueblo.
Mirador junto al puerto, hay que subir unas cuantas escaleras y las vistas son muy buenas. El sitio en sí, súper artificial y masificado. El mirador muy bien si lo que quieres es una buena postal de Puerto de Mogan.
Por encima del puerto deportivo encontramos este mirador que ofrece una buena panorámica para disfrutar de las vistas y realizar buenas fotografías.
Un hermoso puerto con gran variedad de peces y un precioso mirador con una vista maravillosa, hay que subir bastante pero realmente vale la pena
subimos al mirador y nos encantó pero elegimos mala hora, pega muchisimo el sol, mejor ir por la fresca
Es un lugar muy recomendable si te encuentras por la isla de Gran Canaria.Aunque hay q subir escaleras, vale la pena por las vistas y el encanto de sus calles.
Como todo mirador, ofrece una visión diferente de su entorno, pero quizás lo más interesante es la superposición de las casas, a veces en callejuelas estrechísimas, de la parte antigua, mientras se suben o bajan los 223 escalones (en línea recta).
Agotadora subida, pero vista impresionante, por cierto al que vaya a Puerto de Mogande paso, aconsejo que llegue ya meado, es extraordinaria la negativa de todo el mundo a que uses un baño, aparte que no hay ninguno público, y uno que hay en un Centro Comercial venido a menos con la mayoria de locales cerrados, te cobran 50 CTS. por usarlo, no sabemos la razón, pero se empeñan mucho en que te lleves tu pipi a tu casa.
Lo más duro la subida más de 300 escalones, llegas agotado y con una niña pequeña más, pero luego ves la panorámica tan bonita de todo Puerto Mogán con su playa y merece la pena. Además en la subida ves casas, patios y decoraciones curiosas.
Callejon las Conchas, 26
43

Puerto Street Art

4.5
(246)
4.5 de 5 estrellas
Barrios
Puntos emblemáticos y de interés

El Puerto Street Art en el encantador Puerto de la Cruz, Tenerife, es una atracción única que no se puede perder. Durante un paseo por el centro histórico, los visitantes pueden disfrutar de los coloridos murales que adornan las calles y fachadas de Mequínez y sus alrededores. Estos enormes murales son una impresionante muestra de arte urbano que añade un toque especial a la experiencia. Además, se puede completar la visita con una deliciosa comida en el restaurante Regulo. El Puerto de la Cruz es el lugar perfecto para los amantes del arte urbano.

Puerto de la Cruz, paseamos por el centro histórico de la ciudad, calle Mequínez viendo sus murales y casas de coloridas, plaza Europa con su Batería de Sta. Barbara, la zona de San Telmo viendo el espectaculo de las olas rompiendo contra las rocas, la Plaza de la Iglesia y calles adyacentes, quiza fue poco lo que vi pero el resumen me resulto una ciudad bonita y de visita obligada, para rematar el dia la comida en el restaurante Regulo fue excepcional. Muy buen recuerdo.
Paseando por la zona vieja de Pueerto de la Cruz, descubrimos algunos murales, enormes por cierto, en algunas paredes. Algunos de ellos muy imaginativos y originales. Vimos media docena, pero seguramente hay alguno mas.
Qué gran sorpresa encontrar durante el paseo por el Puerto de la Cruz estos murales en las fachadas. Se agradece que se hagan estas propuestas para hacer de un simple paseo una experiencia inolvidable. Además una vez encuentras el primero, te anima a seguir buscando más.
Si paseas por este barrio te sorprenderá el arte urbano.. murales muy grandes. Es chulo de ver y muy bien cuidado.
Sitio muy bonito turístico. Nos falto visitar el Sur.El clima es muy bueno. No hace mucho calor y eso se agradece. El hotel en el que estuvimos estaba en muy buen sitio y la azotea con piscina era muy bonita.
Bonito y relajante paseo a la vez que se disfruta de una sesión de street art. Bravo a los artistas callejeros!
Interesante ruta de grafitis. Merece la pena descubrirlos mientras se disfruta de las calles del casco antiguo.
Los descubrimos de casualidad, paseando por el antigua barrio pesquero del Puerto de la Cruz. Y más tarde nos infórmanos mejor, y puedes conseguir un mapa con todas las localizaciones en el ayuntamiento, y en web. Debería estar mejor señalado, y no tiene nada que envidiar a otras ciudades cosmopolitas de todo el mundo que publicitan mucho mejor su arte urbano como reclamo turístico...Se empezaron a crear en 2014, la mayoría de los murales y algunos pocos en 2015 y el último en el 2016.Merece la pena verlos!!
Respeto el street art cuando es con sentido, y éste lo tiene. Un gran sitio donde contemplar auténticas obras de arte que bien merecen la posición que tienen.
Permite expresar a los artistas su arte. Buscando parte deese arte vas descubriendo calles yrincones estupendos
Calle El Lomo Verteilt auf mehrere Straßen
44

Castillo de La Luz

3.5
(236)
3.5 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, es un monumento histórico restaurado que alberga la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino. Los visitantes pueden disfrutar de una fascinante exposición de obras del escultor Chirino en un entorno histórico único. Además, se pueden realizar visitas guiadas personalizadas para explorar el castillo y sus hermosos jardines. Esta joya histórica ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del arte y la historia, así como para aquellos que desean sumergirse en la grandeza del pasado.

muy interesante la visita al museo me encanto anímense a venir no se arrepentirán es una buena experiencia
Cogimos el pase gratuito del miércolesRaquel nuestra guía nos explicó genial todo la fusión del arte con el castillo,todo lo relativo al castillo Muy interesante!
Una experiencia estupenda. Fui ya varias veces a visitarlo y en esta ocasión tuvimos una visita guiada solo para nosotros y con una atención 100% personalizada. Nos encantó el sitio, como siempre, y, sobre todo, la amabilidad y deferencia en el trato.Estamos muy agradecidos.
No pudimos visitarlo pero es un monumento no en conservado, hoy centro de exposiciones. Parece más grande de lo que es en realidad
Fuimos a visitarlo porque había una exposición del escultor Chirino sin imaginar que, aunque la exposición contenía unas obras maravillosas, el castillo las realzaba todavía más.Es pequeño pero le han hecho una restauración tan acertada que se ha convertido en una joya.No dejes de verlo.
El castillo fue construido a finales del siglo XV, durante sus primeros años de vida fue la única defensa de la urbe, recordemos que, en su origen, fue levantado sobre un arrecife coralino, aislado de la costa, hoy en tierra firme.A día de hoy es la sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, un nuevo espacio para el arte, completamente rehabilitado en su interior..
Pocas veces se puede ver tan genial combinación. A la obra de Chirino le complementa la intervención en el edificio, ambas luchan, mejor, se unen para una experiencia magnífica.
La Historia se palpa en cada paseo matutino al descubrir ese magnifico rinconcito floreado y revelador de miles de historias del pasado .
45

Paseo de Canarias

4.5
(228)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Paseo de Canarias en Firgas, Gran Canaria, es un atractivo turístico imprescindible. Su corto recorrido sorprende por su belleza y encanto. El centro del paseo cuenta con una cascada y azulejos que le dan un toque sevillano. Cada sección del paseo está dedicada a una de las siete Islas Canarias, ofreciendo una lección interesante de geografía insular. Además, cerca del paseo hay sitios económicos y de calidad para comer. Este lugar es perfecto para visitar en pareja, en familia o con amigos, y es especialmente apreciado por los amantes de la fotografía y el senderismo.

Si pasas por Firgas hay que parar aunque solo sea para ver este pequeño rincón que es el Paseo de Canarias.Un lugar con mucho encanto y hecho con gran gusto.
Muy bonito, una visita obligado si vienes a Firgas, el recorrido es corto pero merece la pena verlo.
Un pueblo con encanto y con inspiración sevillana. El centro en pendiente tiene una cascada y unos azulejos bonitos.El paseo canarias le dedica una parte a todas sus islas.
Ir a Firgas y no parar en el Paseo de Canarias, es como si no hubieses estado. Preciosa imágen y paseo placentero.
Sitio muy pintoresco y de visita obligada si pasas por Firgas. Ideal para ir en pareja, familia o amigos, con sitios para comer cercanos, baratos y de calidad.
En una calle en pendiente tenemos en el suelo diferentes mosaicos e imágenes en relieve. Se representan en los mosaicos los escudos y alguna escena típica de cada una de las siete Islas Canarias. Los relievas nos ofrecen la configuración de cada una de las islas. Es una verdadera e interesante lección de geografía insular.
Hoy hemos pasado por Firgas y esta escalera era de lo mas fotografiado por los excursionistas que como nosotros visitaba el pueblo, asi que precioso descubrimiento.
Me encanta este pasaje de este hermoso municipio. Se muestran todas las islas y también todos los municipios de la isla de Gran Canaria
Visitado y el lugar es precioso. Eso si complicado para personas con movilidad reducida. Es una rampa y como la silla no sea motorizada pobre del que valla empujando
Paseo muy bonito ,en el centro una cascada y en un lado bancos de inspiración sevillana ,representando todos los pueblos de Gran Canaria.Los bancos son con azulejos sevillanos.
Av. de la Constitución s/n Calle del Calvario s/n
46

Finca Las Margaritas Banana Experience

5.0
(216)
5.0 de 5 estrellas
Granjas

La Finca Las Margaritas Banana Experience en Tenerife es una atracción turística que ofrece visitas autoguiadas y visitas guiadas. Durante el recorrido, los visitantes aprenden sobre el proceso de cultivo de plataneros y pueden disfrutar de una degustación de productos hechos con plátano al final. Los comentarios de los visitantes elogian la pasión y conocimiento del personal, así como las comodidades proporcionadas. Esta atracción brinda una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en aprender sobre la cultura canaria y el cultivo de plátanos en las Islas Canarias.

El lugar es muy agradable, puedes aprender mucho sobre la plantación de plátanos. Me faltó alguna persona que nos explicara un poco sobre el proceso o sobre los plataneros durante el recorrido, ya que al escoger la visita autoguiada únicamente hay unos carteles para ir leyendo en 8 puntos. Al finalizar el recorrido hacen una degustación sobre productos que se pueden hacer con el plátano y te ofrecen estos productos para poder comprarlos. Creo que la visita guiada puede ser mucho más rica pero solo hay una a las 10.15h. Recomiendo la visita a esta finca con la visita guiada.
Aprendimos mucho del plátano y de todo el proceso por el que pasan las plataneras. Totalmente recomendable, además de aprender mucho nos gustó conocer cómo es una finca de este tipo y poder experimentarlo en persona. Hicimos la visita guiada y creemos que merece la pena, te pueden resolver las dudas sobre la marcha y todo el personal es muy dispuesto y cercano.
Perfect day! Conocer este producto IGP con detalle... Buena atención! Esmerado cuidado y detalles por todo el recorrido para sentarte; fotos; pausas; las catas una delicia! Producto 10 atención 10 ...y no sé pq no estáis reservando ya! No sigas leyendo! ...visit now!
La visita es muy interesante (y creo que obligatoria si estás en Tenerife). Nosotros llamamos media hora antes porque por internet no podiamos hacer la reserva y sin ningún problema nos acogieron a la siguiente visita guiada. También es imprescindible hacer la visita guiada ya que se aprende más que con los carteles solamente y sobretodo porqué da gusto que te cuente las peculiaridades del cultivo del plátano alguien que lo ama tanto. Sin duda lo recomiendo a todo el mundo.
Ana la chica que explica lo hace fenomenal. Bonita experiencia para ir con niños, adolescentes o solos. Una grata sorpresa, y no dejen de visitar la finca antes de salir de la isla. Plátano de canarias es caro?? La respuesta es no, después de visitar la finca
100% recomendado para conocer la cultura de Canarias .Ana nos explicó con pasión todos los detalles sobre el cultivo del plátano.Degustación de productos del plátano que si quiera conocíamos, como por ejemplo el vino de plátano
La guía,sin duda nos ha encantado..sus secretos y los de su abuelo.Gracias Ana Realmente el mejor plátano
Estuvimos hace un par de días mi marido, mis peques y yo haciendo una visita a la finca , habíamos contratado una visita audioguiada pero como entramos varias personas a la vez la chica que nos atendió dijo que nos hacía una pequeña explicación y no pudimos disfrutarla más !! Se nota que le encanta su trabajo ! Encantadora desde el principio con mis hijos , haciéndoles partícipe y no dejando que se aburrieran en ningún momento , nos explico cosas interesantísimas que todo el mundo debería de conocer , es una experiencia única ! La parte de la degustación también muy didáctica y divertida, el chico que nos explicaba majisimo tambien , nos llevamos un vino de plátano y una vinagreta que no pueden estar más ricas , mis hijos mientras tanto jugaban al futbolín y de paseo en un camión de juguete que tenían por allí entre plataneras . Una gozada de visita !!! Repetiría mañana !
Lo mejor para llegar es llamar y que te indiquen , pusimos el gps con la ubicación que aparece y te lleva por un camino sin salida,... hicimos la visita autoguiada y estupendamente para mis peques que son inquietos. Luego la degustación y la demostración de como se hace el gofio estuvo muy bien. Si estas pensando en ir es una visita recomendable en la isla.
A priori cuando uno es desconocer de un tema piensa que un tour en una platanera va a ser algo interesante pero sencillo. La experiencia en la Finca Las Margaritas vale su peso en oro. Tanto si haces la visita guiada como por libre (10 y 5€) vas a salir con la impresión de haber aprendido mucho sobre uno de los productos más famosos de Canarias. El recorrido tiene paneles en varios idiomas y la visita finaliza en El Cuartito donde antiguamente se guardaban los aperos de trabajo. Estr espacio ahora es una minitiendita con productos en torno al plátano y una zona para descansar y conocer cómo se hace el gofio de forma artesanal. Adolfo, cuarta generación de productores de plátano, transmite todo su saber en una experiencia que dista del típico tour con decenas de turistas. A la llegada nos recibió Ana, simpática guía canaria que hace que empieces la visita con una sonrisa. ¡Muy muy recomendable!
Avda/ La Calma s/n Junto a la Ctra. TF-66 Guaza
47

Iglesia de San Ginés

4.0
(215)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de San Ginés, situada en el centro de Arrecife, en la isla de Lanzarote, es un hermoso templo con una fachada blanca y una ubicación encantadora en la Plaza de Las Palmas. Su interior destaca por sus techos de madera y vitrales. Aunque a veces está cerrada al público, merece la pena visitarla por su ambiente tranquilo y su música de fondo relajante. La iglesia alberga también una valiosa colección de imaginería religiosa. Su sencillez y ambiente diáfano reflejan la esencia de la arquitectura isleña, y su amplio horario de apertura la convierte en una visita obligada en Arrecife.

Bonita y bien cuidada. Le da encanto a la plaza las palmeras y el color blanco de la pared. No pudimos entrar, ya que, se encontraba cerrada al publico.
Iglesia sencilla y no muy grande, bien cuidada, y cuyo mayor interés para mi, es que en uno de sus vitrales está la imagen de San Antonio Maria Claret. Santo, hijo ilustre de Sallent (Barcelona), donde nació en el año 1807, localidad en la que tambien nací y resido yo.
Sencilla iglesia de corte colonial. Bien cuidada.Zona tranquila ya que no es atracción turística, lo cual, se agradece.
Iglesia en medio de la zona histórica de Arrecife, pequeña y coqueta, donde brilla más es en su interior con unos techos de madera, simples pero, a la vez bien cuidados y bonitos. Se visita gratis, rápido y, un lugar donde descansar mientras escuchas música de fondo.
Desde fuera y dependiendo del ángulo que se haga la foto se puede divisar la iglesia entera con parte de la plaza central con la ornamentación de palmeras. En el interior la decoración es sencilla pero simbólica.
Si con humildad pero con una devoción de los feligreses que asombra.El entorno es amplio y diáfano...
Pequeña iglesia que domina la Plaza de Las Palmas y que está situada en pleno casco viejo de Arrecife. Esta ciudad no es la más atractiva de Lanzarote, pero sin embargo, la parte vieja, si merece una visita. Lo más característico de la Iglesia de San Ginés es la torre cuadrangular y la preciosa cúpula blanca que tiene. El interior también es interesante y su visita no quita mucho tiempo.Saludos a todos los viajeros.
Iglesia donde reside el patrón de la ciudad y suele estar abierta durante todo el día en un amplío horario. En pleno casco histórico y en su interior cuenta con un gran valor cultural de imagineria religiosa.
es muy recogida y con aspectos mudéjares (tardío). Muy bonita y da a una plaza en honor a las Palmas, porque cuando no había desaladoras, el agua era muy escasa. Desde Las Palmas les mandaban agua que guardaban en un aljibe que que hay bajo la plaza, y desde ahí la repartían a los locales. Ahora hay campesinos con sus manjares.
una iglesia totalmente isleña, con una estructura central y dos pequeñas naves laterales, como buena iglesia isleña, tiene colorido y cantidad de imágenes adornan su paredes y pequeños altares, la placita de la entrada es preciosa, y da un encanto especial a dicho templo, su Párroco D. Miguel encantador
48

Plaza de Patrona de Canarias

4.5
(214)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza de Patrona de Canarias en Candelaria es un lugar emblemático que combina historia, cultura y hermosas vistas al océano. Rodeada de tiendas y bares, ofrece comodidades como aparcamiento y aseos. Allí podrás maravillarte con las esculturas de los antiguos reyes guanches y visitar el santuario colonial y el camarín de la Virgen. Además, es un lugar de encuentro y diversión, donde puedes disfrutar de agradables paseos y probar la deliciosa gastronomía local. No olvides visitar este punto de referencia en tu viaje a Tenerife y llevar contigo el encanto de sus gentes.

Amplia Plaza junto a la Basílica de la Candelaria, en la que dispone de aparcamiento para vehículos, excelentes vistas, aseos cercanos par hombres, mujeres y discapacitados, y en sus alrededores numerosas tiendas, bares y la administración de loterías número 1 de La Candelaria. Sin duda, un lugar para disfrutar del entorno, respirar sano y envolverse del encanto de sus gentes.
Esta zona de Candelaria es emblemàtica, el corazon de las islas, la tierra Guanche es magica el clima se disfruta es estupendo se come variado y delicioso no dejeis de de degustar el mojo canario y el vino de la zona, la calle de la Arena y visitar la Morenita patrona de los Canarios. siempre los llevo en el corazon y siempre quiero regresar. llevar suelto para los souvenirs hay muy variados
Gran plaza y muy sorprendente por lo grande del espacio, rodeada por los "Menceyes" situados en un lateral de la plaza y todo ello rodeado por el Atlántico, impresionante e imprescindible.
Es una plaza muy bonita ,con esculturas de los menceyes canarios, abierta al mar. Tiene una gran amplitud y buenas vistas.
Si quieres conocer Tenerife tienes que pasar por este punto. Tiene buenas vistas al mar pero es la entrada para conocer a la Patrona de Canarias.Siempre procuro ir al menos una vez al año.
Paseo precioso de unos tres kilómetros. El santuario colonial muy bien y el camarin de la Virgen muy bonito.
Un espacio ideal para pasear. Viniendo de una calle comercial preciosa desembocas en esta plaza , con la basílica al frente y los reyes guanches a los lados. Seguir por el paseo lateral, bordeando el océano remata un paseo y visita muy agradable
Pasamos una tarde estupenda paseando con amigos y los niños pequeños, todo es peatonal y pueden disfrutar con tranquilidad.Los fines de semana está más lleno Merendamos en una dulceria, compramos regalitos y paseamos.Una tarde completita.Repetiremos seguro
Como vigilantes altivos las estatuas de los Menceys guardan la plaza, un lado esta la basilica al otro unos bares que calman la sed y el hambre al viajero, detras de ellos el mar.
Plaza situada frente al mar con varios bares y restaurantes locales. Puedes pasar una tarde o mañana de domingo muy tranquilo comiendo comida típica. La plaza muy grande donde puedes encontrar algunos eventos en fechas señaladas.
Plaza Patrona de Canarias 1
49

Mirador Guise y Ayose

4.0
(207)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Mirador Guise y Ayose en Fuerteventura ofrece vistas impresionantes de los valles y la ciudad de Betancuria. Destaca por las estatuas metálicas de los antiguos reyes de la isla, Guise y Ayose. El lugar está bien acondicionado pero el estacionamiento es limitado. Además, se encuentra información sobre las ardillas morunas invasoras en la isla. El mirador es un punto de referencia en la isla y ofrece vistas panorámicas del paisaje volcánico. Es importante tener precaución al visitar el mirador debido al tráfico y la seguridad. Es una experiencia que vale la pena para disfrutar de las increíbles vistas y conocer la historia de la isla.

Situado en la carretera FV-30, este mirador te permite ver varios valles a la vez. Muy cerca del mirador de Morro Velosa, pero que no hay que confundirlo.Este mirador resalta por las figuras metálicas de dos antiguos reyes de la isla que la tenían dividida, Guiso y Ayose, de 4 metros de profundidad. También desde uno de los lados se divisa la ciudad de Betancuria, antigua capital de Fuerteventura.El lugar está bien preparado, pero hay poco aparcamiento, situado a ambos lados de la carretera. Es un lugar un poco peligroso porque suele parar mucha gente allí y al estar un poco en curva hay que mirar con cuatro ojos, pero merece la pena la parada.Lo que también destacan son carteles informativos sobre una ardilla venida desde Marruecos que está colonizando la isla y que está siendo una plaga para la isla.
Estatuas de antiguos reyes de la isla de los dos reinos en los que en tiempos estuvo dividida la isla. Grandes dimensiones se encuentra en la cima de un monte con un pequeño aparcamiento a ambos lados de la carretera, lo q lo hace un poco peligroso por la escasa visibilidad hasta q estas justo ahí. Vistas amplias del paisaje local, árido y montañoso, agreste como la mayoría de la isla, por esa carretera puedes ver varios miradores con similares vistas, como el de morro veloso,
Mirador con unas vistas de las isla increíble. Destacan los diversos tonos de los volcanes y ves la inmensidad, es sin duda un lugar imprescindible.
No te lo esperas...es un mirador con vistas a volcanes marrón claro con distintos tonos. Una pasada para los ojos. Una inmensidad de montañas
A escasa distancia del famoso Mirador de Morro Velosa se encuentra este otro mirador, con magníficas vistas y que además puedes ver dos enormes estatuas (miden mas de 4 metros de alto) de dos reyes que reinaron en la isla, cuando ésta estaba dividida en dos reinos.Es uno de los puntos ineludibles de la isla cuando recorres la impresionante ruta de la carretera FV-30
Grandes estatuas que dominan un agradable mirador desde el que se obtienen unas espectaculares vistas panorámicas.
Estos eran los Reyes de la isla, quienes la tenían dividida en dos partes hasta que fueron invadidos y convertidos al cristianismo.
Desde Betancuria se llega al mirador de Morro Velosa. Allí estan las estatuas de los líderes indígenas que se enfrentaron a los colonizadores castellanos. Perdida la guerra, perdieron sus nombres propios y se les castellanizó y cristianizó. La organización administrativa de la isla quedo en dos entidades, al igual que cuando había dos reinos.
Parada para hacer algunas fotos y sentir el viento en toda su fuerza. Bonitas vistas. Tiene parking pequeño.
Las vistas desde el mirador son muy bonitas, las dos estatuas son un tanto peculiares a mi no me gustaros especialmente, pero desde luego no pasan desapercibidas.La zona esta totalmente plagada de ardillas morunas, a las que no se puede alimentar,
35637 Betancuria, Las Palmas
50

Estatuas de Morro Velosa

4.0
(205)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

Las Estatuas de Morro Velosa se encuentran en Fuerteventura, cerca del mirador de la carretera FV-30. Representan a los antiguos reyes Guise y Ayose, que se repartieron el territorio de la isla. Con una altura de 4 metros, las estatuas son un punto de interés destacado en la zona. El mirador ofrece vistas impresionantes, aunque llegar puede ser complicado por el viento fuerte. Las estatuas tienen un significado histórico y cultural, y están acompañadas de carteles informativos. Es recomendable investigar sobre la historia de los reyes para apreciar aún más esta atracción.

Estas estatuas no están en Morro Veloso, aunque están cerca. Se encuentra en la carretera FV-30 camino de Betancuria y pasas al lado del mirador donde se localiza. Son dos antiguos reyes de la isla que se la repartían, uno la parte norte y otro la parte sur.
En uno de los miradores que te encontrarás mientras recorres la carretera FV30 (que atraviesa el parque rural de Betancuria) te encontrarás estas dos enorme estatuas que pasan para nada desapercibidas. Reproducen dos antiguos reyes de la isla.Merece la pena pararse, por las vistas, y por las propias estatuas.
Bonito mirador dominado por dos enorme estatuas, las de Guise y Ayose. Merece mucho la pena disfrutar de esta panorámica.
Si queda de paso de la ruta merece aparcar y hacer la foto. Son 4 metros de estatuas! No se puede acceder al mirador! No entendemos porqué? Espero q sea x motivos de seguridad, sino no se entiende.Pero en lo respecta a las estatuas merece la pena. Según me explicaron uno es el jefe de la tribu norte y otro sur. Se dividía en los "reinos" de Jandia y Maxorata.
Llegar a este punto y hacer una foto con estas estatuas gigantes es algo difícil de lograr,¿ El motivo ? El viento excesivo que siempre sopla a estas alturas de la isla,bueno,el viento nunca deja de soplar en Fuerteventura ( viento fuerte,como bien la define la palabra ) pero a pesar de todo se destacan las vistas impresionantes de la zona de Betancuria. Se aprecian las montañas y ese tono arenisco y seco de la tierra.El acceso hasta el mirador está bien señalizado.
son dos impresionantes estatuas de los reyes guanches guise y ayoze y hay un bonito mirador donde se ve betancuria
Esta justo al lado de la carretera así que está bien para hacer una pequeña parada. Son dos estatuas bastante grandes aunque me las imaginaba más grandes. Hay unos carteles que te explican muy bien la historia y quienes son. Las estatuas están acompañadas por unas vistas muy bonitas de la isla. Se agradece algo así de ver en una isla donde el turismo es más natural y de playa. Os recomiendo investigar un poco más la historia de estos dos hombres.
Mirardor cerca de Betancuria dedicado a la memoria de los últimos Reyes guanches Guise y Ayose, posee unas vistas impresionantes y hacerse unas fotos con las estatuas gigantescas es un bonito recuerdo de esta isla.
Carretera FV-30
Scroll al inicio