Rutas para senderismo en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como El Caminito del Rey, RENFE y Playa de Matalascañas entre otros, prepárate para experimentar los mejores rutas para senderismo en Andalucía.

50 mejores rutas para senderismo en Andalucía

1

El Caminito del Rey

4.5
(4688)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Caminito del Rey, ubicado en la provincia de Málaga, es un emocionante sendero de montaña que recorre el desfiladero de los Gaitanes. Ofrece vistas panorámicas espectaculares y una experiencia de aventura inolvidable. Los guías como Cristóbal y Pablo transmiten entusiasmo y conocimiento, enriqueciendo el recorrido. La visita guiada es altamente recomendada para comprender la historia y belleza del lugar. Es importante hacer reservas con anticipación y estar preparado para posibles contratiempos debido a la organización en días concurridos. El Caminito del Rey es perfecto tanto para aventureros como para aquellos que buscan disfrutar de hermosas vistas en la naturaleza andaluza.

Visita obligadas. Entorno maravilloso. La visita con Cristóbal como guía ha sido inmejorable. El guía transmite su pasión por el entorno, cuenta toda la historia y detalles con tanto entusiasmo que te parece estar viendo los trabajos en directo. Un gran día para pasar con amigos en un ambiente perfecto y con un guía que sobrepasa las expectativas
Ha sido una visita extraordinaria, todo ha acompañado. El guía, Cristóbal, un fuera de serie, que desde el principio nos ha transmitido su entusiasmo por el entorno y la historia del Caminito del Rey. Gracias por un día maravilloso
He pasado un día muy bueno, una experiencia de aventura y sobre todo muy agradecida al guía CRISTOBAL LEAL , bastante interesante todos los comentarios del camino. Le doy un 10. Muchas gracias Cristobal
La ruta merece la pena pero la visita guiada es un sacadinero. La organización es un desastre, coincidimos con otros dos grandes grupos y todo fue un caos. Al hacer la reserva pagamos de más y todavía estoy esperando una respuesta o una solución. El teléfono de contacto es simplemente un número al que nunca contestan. Conseguir una entrada sin guía es maniqueamente imposible.
Una experiencia maravillosa para vivir Recomendable 100% Maravillosas vistas , historia y parajes
Es una pasada como la naturaleza no deja de sorprender, fuimos con mi mujer y otra pareja de amigos, altura si hay pero es todo seguro y muy pocos los tramos que sientes sensación de vacío vas mirando el paisaje y se te olvida.Gracias a PABLO qui hizo un trabajo de 10 y con su sentido del humor nos hizo el camino súper entretenido
Fuimos en familia y nos gustó mucho a los 5, lo pasamos muy bien, me encanta las vistas, yo que tengo vértigo a las alturas no me importo y lo lleve bien, merece la pena. El guía Cristóbal muy majo
Realizamos la visita guiada y nos pareció fantástica porque ofrecía mucha información para entender los espectaculares paisajes y la historia del caminito.
Ma-5403 Caminito del Rey
2

RENFE

3.0
(680)
3.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

RENFE es la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, que ofrece una amplia gama de servicios de trenes en España, incluyendo la Costa de la Luz. El servicio de RENFE es bien valorado por los usuarios, especialmente en los trenes de alta velocidad como el AVE. Aunque algunos usuarios consideran que el servicio en los trenes de cercanías podría mejorar, en general se destaca el compromiso de RENFE con la satisfacción del pasajero. RENFE ofrece conexiones convenientes, tarifas asequibles y brinda atención excepcional a sus pasajeros, convirtiéndola en una opción confiable para explorar la hermosa Costa de la Luz.

El servicio de trenes de esta compañía esta bien en términos generales. Siendo realistas es muchísimo mejor cuando coges el AVE o los Alvia y mas deficiente con los Cercanías. SI la inversión de de estos últimos se asemejara a los primeros mejoraría su servicio seguro.
ATENCION EXCEPCIONAL AL LLEGAR A SAN SEBASTIAN EN TREN.ISABELSomos madre e hija que viajamos en junio de Zaragoza a San Sebastián para pasar unos días en esta ciudad.A la llegada del tren ya estabq preparada la maquina para bajar a mi madre de 87 años del tren.En todo momento Isabel llevo en silla de ruedas a mi madre hasta llegar a la parada de taxi, donde estuvo acompañandonos, hasta que conseguimos por fin nuestro taxi.Amable,empática,con muy buena disposicion en todo momento.Gracias Isabel.
3

Playa de Matalascañas

4.0
(535)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La playa de Matalascañas, en Huelva, es un lugar ideal para disfrutar del mar y la naturaleza. Con 4 km de extensión, tiene arena fina y aguas tranquilas. Está cerca del Parque Nacional de Doñana, lo que la hace única. Se menciona la presencia de basura, pero la calidad del agua y la arena sigue siendo excelente. Además, cuenta con una zona de ocio con opciones para alquilar embarcaciones y disfrutar de la gastronomía local. Recorrer la playa durante la bajamar ofrece una sensación de libertad y tranquilidad incomparables. Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.

Muy buenas playas, pero muy sucias. En la zona pegada al coto doñana mucha suciedad, no había papeleras. Por el resto genial. Arena muy fina, aguas tranquilas
La playa y su arena de muy buena calidad, ahora está muy concurrida, la zona de ocio bien equipada con alquiler de embarcaciones y varios chiringuitos
Unas playas perfectas!!! Ideal para niños pequeños, hay que meterse mucho para que cubra totalmente, el agua caliente.Fuimos del 22 de junio al 1 de julio, y la únicoa pega que pongo es que había muchos sitios cerrados todavía, imagino que los abrirán a partir del día uno, y nosotros ya nos fuimos!!!
La playa es preciosa .Pero tiene mucha basura, estuvimos una semana y en ningún momento vimos de limpiar la playa , Tienen un parking que aquello parece un estercolero lleno de botellas ,papeles higiénicos tirados ,la arena está llena de colillas y hasta me salió un papel higiénico y trapos tirados por la arena ,cristales que casi te los clavas en los pies y ya no puede uno/a ni andar por la arena sin 😱temor.Estuvimos recorriendo toda la parte de la playa dónde colinda con Doñana y habían botes de aceite 5 litros tirados , en la orilla compresas ,plásticos , y de todo lo que ni te puedes imaginar en una playa ,es una verdadera pena que el ayuntamiento no incremente un presupuesto para la limpieza en sus playas y asigne cuadrillas para mantener aquello limpio y ponga algún cartel para concienciar a no arrojar la basura allí y a echar las colillas en ceniceros puesto que metes la mano en la arena y salen muchas colillas cigarros y cubos de basura para que la gente la tire y no vaya todo al Mar. Nos estamos cargando la Naturaleza es una verdadera pena.
Mas de 4 kilometros de playa tiene esta urbanizacion.Ancha peró, depende de la marea.Viene gente des de Huelva a Sevilla
el paseo a orillas de la playa, desde el hotel hasta la Torre de la Higuera, 4 kilómetros andando con unas vistas estupendas, tanto hacia el mar como hacia la urbanización, donde puedes escoger en qué chiringuito, cafetería o restaurante quedarte a tomar unas tortitas de camarones o unas gambas de Huelva riquísimas, pues a lo largo de todo el paseo son innumerables los establecimientos de este tipo los que te encuentras. También tiene centros comerciales donde te puedes perder haciendo compras.
Playa buena,edificios saturados,a veces es complicado el paso por las cantidades de residenciales que hay y son particulares
Aprovechar la bajamar y recorrer sus Kilómetros de playa y perderte en largas caminatas casi en solitario no tiene precio. 100% recomendable
4

Sendero Rio Majaceite

4.5
(263)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Río Majaceite es una atracción turística en Andalucía que destaca por su belleza natural y su accesibilidad. Con un recorrido a lo largo del majestuoso Río Majaceite, ofrece un clima fresco y agradable gracias a la sombra proporcionada por los árboles. Es ideal para familias y pasear con niños, e incluso se puede realizar en bicicleta. No tiene ningún costo y permite darse un baño en sus aguas cristalinas. Es una opción perfecta para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno natural único.

Me gustó mucho el lugar aunque por reformas no pudimos realizar toda la travesía y me gustaría a la izquierda que para la próxima vez cambiará la política de la estancia en el agua porque no se puede ni bañar ni sentarse con los pies en el agua
Una pasada para repetir el sitio no se puede describir hay que verlo y disfrutarlo merece la pena mucho y los pequeños lo disfrutan
Sin duda un lugar mágico. El recorrido transcurre en paralelo al Río Majaceite, el cual tiene un encanto único. Agua cristalina y cubierto por árboles lo que hace de este recorrido que sea ameno y muy poco caluroso. No tiene grandes cuestas
Voy siempre que puedo. Es una ruta muy fácil. Con mi hijo siendo bebé la hicimos con mochila portabebé de senderismo. Y cuando mi hijo tenía 2 añitos se hizo el camino entero de ida 👏🏼. Todo un campeón. Es perfecta para niños. Puedes pararte y darte un baño (aunque está bastante fría) o simplemente jugar en la orilla o sentarte a comer con el agradable sonido del río.
A mi no me parece ninguna maravilla, si estás de ruta visitando el Bosque, te digo que te des un paseo por el sendero, pero venir expresamente como que no, no es por comparar, pero hay montones de senderos, y seguro que les tienes cerca casa. un paseo al margen del río, tiene unos 5 Km. Cuánto se tarda, depende del ritmo que lleves, en mi opinión, tómatelo con calma y disfruta del lugar, aunque no llegues al final.Aparcamiento: Ten presente que yo fui, en Abril y aparque fácilmente, en verano seguro que se complica bastante.
Excelente para realizar rutas en bicicleta en grupo,entorno precioso para pasar un día en plena naturaleza.En resumen un lugar encantador.
El sendero desde El Bosque a Benamahoma, con el río junto al camino y los espectaculares árboles teñidos de rojo y amarillo. Una gozada!! El sendero cómodo, para niños y mayores. Recuerdo inolvidable.
Ruta para disfrutar de la naturaleza, el sendero está muy entretenido siguiendo el cauce de un riachuelo, el acceso es gratuito.
Excelente sendero, muy accesible para todas las edades. Los perros disfrutaron muchísimo. Los fines de semana está más masificado.
5

El Sendero de la Cerrada del Río Castril

4.5
(219)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero de la Cerrada del Río Castril en Castril, Granada, es una ruta de senderismo impresionante que serpentea junto al río en un cañón de roca caliza. Con cascadas y formaciones rocosas únicas, esta joya escondida ofrece vistas espectaculares. Aunque la ruta es corta, su belleza y entorno impresionante la hacen inolvidable. El acceso al sendero puede ser desafiante debido a la topografía, pero el esfuerzo vale la pena. El costo de la entrada es de 2,5€ por persona. Si buscas una escapada para disfrutar del agua y la belleza escénica, este lugar es ideal.

Un paseo encantador sin apartarse del agua, a veces pocos metros por encima. Un buen caudal de vida vigorosa en el fondo de un gran tajo calizo al pie del castillo y de la villa de Castril. Los accesos al municipio son difíciles dada la topografía del piedemonte.
Paseo q discurre junto al rio por unas pasarelas de madera, merece la pena y es un paseo de unos 20 min oda y vuelta. Precio de la entrada 2,5€ pax. Muy bonito
Es un pueblo bonito pero la ruta es muy corta y el castillo son sólo unas vistas para el precio que tiene, es excesivamente caro.
Es un sendero corto, merece la pena visitarlo si estás por castril porque puedes disfrutar del agua y de su recorrido hay bastantes cascadas y se disfruta durante todo el recorrido
La ruta es preciosa. Una parte del recorrido se realiza a través de una pasarela de madera sobre el río que te permite contemplar la riqueza natural de este enclave. Tiene rincones muy bonitos. Un paseo muy recomendable si visitas Castril.
La Cerrada del Río Castril
6

Cerrada de Utrero

4.5
(202)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Cerrada de Utrero es una ruta de senderismo impresionante en Andalucía, ideal para toda la familia. Con cascadas, escalones y hermosos paisajes, es perfecta para caminar con niños. Es accesible desde Arroyo Frío y ofrece múltiples caminos para enlazar rutas. Los miradores permiten observar las buitreras y hay una cascada tipo cola de caballo y una presa. Es ideal para los amantes de la naturaleza y se puede practicar barranquismo a partir de los siete años. Una atracción obligada para disfrutar de la belleza natural de la región.

Hemos ido 8 adultos y 6 niños, es un sendero muy fácil de hacer tiene bastantes escalones pero los niños los han bajado sin problemas, es muy bonita de ver la cascada, el último tramo del sendero tiene cuesta pero se sobrelleva bien nosotros lo hemos hecho en 2 horas.
Realmente espectacular. Una ruta corta y cómoda que se puede hacer con niños. Altamente recomendable.
Paisaje precioso, sendero que se puede hacer desde Arroyo Frío enlazando varios caminos. Merece la pena visitarlo y hacer muchas fotos.
No fue lo que nos esperábamos, creíamos que veríamos agua y nos podríamos refrescar pero no fue así, si hay alguna forma de ir al río no está bien indicado. Para hacer en verano poco recomendable. No tiene casi dificultad.
A tener en cuenta , tiene tramos que se podría decir con bastante dificultad, y desnivel y piedras, en donde te tienes que ir agarrando por seguridad, por lo tanto lleva un calzado adecuado, se tarda sobre una hora, es paisaje y el rio es espectacular, con un salto de gua y una presa, un recorrido muy bonito, un lugar impresionante.
Es uan ruta circular de unos 50 minutos ideal para hacer con niños, tiene una zona algo escarpada en descenso pero con un pasamanos que a ls pequeños les encanta. Hay unos miradores desde donde puedes ver una caida de agua tipo cola de caballo (si ese año hay agua...) y hemos estado viendo unas buitreras. Siempre que vamos al parque es uno de nuestros paseos obligados
Sitio precioso para practicar senderismo o barranquismo. El barranquismo se puede hacer con niños a partir de siete años.
Es una corta caminata, aunque tiene bastantes escalones de subida y bajada, hasta llegar a la catarata, luego es todo camino y se hace fácil. Vale la pena hacer un esfuerzo. Hablo para gente más mayor, los jóvenes y niños lo hacen sin problema.
Senderismo y belleza natural. Naturaleza en estado puro: piedras y agua, animales y plantas. Un regalo para la vista.
7

Pangea Active Nature

5.0
(179)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Pangea Active Nature es una empresa de turismo de aventura en la Costa del Sol que ofrece emocionantes actividades al aire libre. Una de las atracciones más populares es la Cueva Excéntrica y el Barranco de la Sima del Diablo, elogiada por su guía Antonio y su enfoque en la seguridad. También ofrecen dos ferratas en Ronda, con vistas impresionantes y guías profesionales. Pangea Active Nature se destaca por su dedicación a la seguridad y su personal amable y profesional, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable para explorar la belleza natural de la Costa del Sol.

Fui con mis hijas de 17 y 15 años y resultó una experiencia fantástica. Hicimos la cueva excentrica y el barranco de la sima del diablo. Ambas estuvieron muy bien. ANTONIO es un guía excepcional. Muy paciente, explica todo muy bien, se toma su tiempo y va todo muy muy asegurado. Te sientes muy bien tratado. Es una actividad y una empresa a la que recomiendo 100%. Si volvemos por aqui, repetimos seguro. Da gusto tratar con profesionales y gente atenta y pendiente de ti. Enhorabuena por vuestro trabajo
Hemos hecho las dos ferratas de Ronda y todo estupendo. Antonio, nuestro monitor, todo un profesional y además amable y paciente. Nos hemos sentido seguros en todo momento. Muchas gracias.
Experiencia inolvidable. Fui con mi mujer y dos hijas de 13 y 16. A hacer sima del diablo y super bien. ANTONIO un crack. Paciente y te explica y ayuda en todo momento. Para repetir. Lo recomiendo 100%
Hicimos la vía ferrata del castillo del águila. Unos vistas preciosas. Antonio, el guía, super simpático y paciente. Volvería a repetir sin duda. 100% recomendable. Muchas gracias por todo
Mi hijo de 11 años y yo hicimos la actividad de la via ferrata en Ronda una experiencia espectacular e inolvidable . El monitor un encanto y muy motivador. Una experiencia de 10, recomendable al 100%. Muchas gracias a todo el equipo por hacerlo posible
El domingo pasado hicimos la vía ferrata de Benaoján (era nuestra primera vez en este tipo de actividades de aventuras) y disfrutamos tanto de la experiencia que seguramente continuemos haciendo otras vías ferratas de la Serranía.Raquel, nuestra monitora, fue encantadora y muy profesional. Empresa 100% recomendable. No os vais a arrepentir!!!
Hicimos la via ferrata en Benaojan y la experiencia ha sido muy divertida, la monitora super simpática y atenta a todos. 100% recomendable.
Entretenida vía ferrata. Monitores muy profesionales amables y atentos. Deseando repetir. Experiencia para recomendar sin duda.
Me ha encantado la experiencia, escalar con las mejores vistas del puente de Ronda. Raquel la mejor guía de la zona, seguridad y risas durante todo el recorrido, lo mejor!!!
Me encanto la experiencia, y la profesionalidad de los encargados, y los preciosos paisajes de malaga
Partido rural los morales nº78
8

Ruta del Pico Mijas

4.5
(139)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Ruta del Pico Mijas en Andalucía es una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo y la naturaleza. Ofrece hermosos paisajes, vistas espectaculares de Mijas y el mar, y está bien señalizada para garantizar una experiencia segura. El ascenso hacia el pico puede ser desafiante, pero las vistas panorámicas desde la cima valen la pena. Además, la ruta ofrece diversidad en dificultad y belleza. Es un destino imprescindible para los amantes de los paisajes y la naturaleza, donde se puede disfrutar de la tranquilidad de la sierra de Mijas y descubrir la rica biodiversidad de la región.

Que bonitos paisajes, de por si ya el pueblo es encantador y cuando haces esra ruta te encuentras con naturaleza y bonitos paisajes, se puede ver en un día despejado muy bien el horizonte, vale la pena.
Encantador paseo por los alrededores de Mijas pueblo, donse se pueden apreciar y fotografiar las hermosas vistas, al pueblo, a la naturaleza y hasta el mar.
Ruta bien señalizada que nos lleva a la "bola" del pico Mijas. Por momentos el ascenso es duro, sobre todo si hace sol pero merece la pena hacer el esfuerzo para contemplar las vistas que nos esperan. Además de esta ruta, hay varias más de diferentes dificultades. Hay un pequeño aparcamiento en el comienzo de la ruta, a las afueras de Mijas.
Las casas están recostadas sobre la ladera de la sierra de Mijas.Cuando se recorre la ruta hacia el pico se ven paisajes espectaculares de la costa y de las montañas repletas de árboles.
Un ascenso relativamente duro pero con una buena recompensa, unas vistas preciosas del litoral y un contacto cercano con la naturaleza. Buena ruta de senderismo.
Un paisaje muy bonito, una caminata muy agradable, y una zona para poder respirar aire puro, con la familia, amigos y con los animales, me gusto la experiencia.
De mis rutas favoritas, es un poco dura y más si es en verano. Pero es una subida muy bonita viendo el mar. De fauna y flora mediterránea por lo seco y lagartos q te salen pero lo importante es la subida y las vistas.
La sierra de Mijas es estupenda, hay poca gente y es un contacto directo con la naturaleza además de disfrutar de maravillosas vistas del litoral.
a los que les gusta los paisajes y la naturaleza es algo que ha de visitar
Conoce uno de los más bellos pueblos de Málaga y no dejes de darte un paseo en burro-taxis
Sierra de Mijas
9

Doñana Wings

5.0
(115)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Doñana Wings es una experiencia de senderismo en Sevilla que te permite explorar la diversidad de aves en la región. Guiado por Vicent, un profesional del birding, descubrirás lugares únicos y podrás observar más de 50 especies de aves en un solo día. Vicent se destaca por su ética y compromiso con el medio ambiente, así como por su conocimiento y habilidad para localizar especies difíciles de encontrar. Tanto si eres un observador experimentado como si estás empezando, Doñana Wings te ofrece una experiencia enriquecedora y te acerca a la belleza natural de la región.

Hemos pasado un día estupendo con Vicent, un tour de aves muy bonito. Vicent es muy majo y profesional además de tener mucha consciencia ética lo cual es muy importante para nosotros. Conoce muy bien la región y nos ha llevado por sitios en los que no hubiésemos sabido ir solos.
Muy buena experiencia, con un verdadero profesional del birding, y con un amplio conocimiento de la zona y sus posibilidades.
Experiencia inolvidable. Pude ver más 50 especies diferentes usando un inmejorable equipamiento técnico. Vicente, siempre muy amable y profesional, no sólo localizó especies complicadas de observar sino que también me explicó muchos datos curiosos sobre éstas.Si eres amante de las aves, esta es una experiencia que no deberías dejar pasar.
Pudimos ver un montón de especies. Entre ellas el lince. Vicent te explica muy bien todo sobre Doñana y sobre sus especies.
Observación de aves privada de un día en el sur de Doñana. A pesar de no ser la época idónea y que hacía un calor sofocante, Vicent (guía) consiguió que pudiéramos anotar 72 especies en la lista. Este joven guía es un experto entusiasta que sabe captar tus expectativas y hacerlas posibles. Y sin prisas.
Estuvimos con Vicent haciendo el tour del lince + el tour de Doñana Norte y tuvimos una visita fantástica. Vimos un total de 83 especies de aves (entre las que se encontraban el buitre negro, el águila Imperial, el avetorillo, y muchas otras aves muy interesantes), además de una pareja de linces, cinco jabalíes, un gamo, e incluso tuvimos la suerte de encontrar tres meloncillos. El material que llevábamos se completaba a la perfección con sus telescopios terrestres de muy buena calidad. El trayecto fue muy agradable, y no se nos hizo largo para nada. Gracias a los grandes conocimientos de Vicent sobre la zona pudimos mejorar nuestras habilidades tanto como observadores como fotógrafos de aves.Escrupulosidad absoluta en relación al tema Covid-19, que se agradece. No tenemos ninguna duda de que para cualquier futura visita ornitològica por la zona Vicent será, de nuevo, nuestro guía.
Extraordinaria visita con diferentes avistamientos. La migración del Estrecho fue espectacular y difícil de olvidar.
Contactar con Doñana Wings fue muy fácil y rápida la confirmación de nuestras reservas.Quedamos con Vicent temprano y ya, desde el primer momento, hubo mucha sintonía entre los tres. Nos enseñó otra forma de cómo localizar y dónde observar las aves. Fue un día estupendo y, además de la agradable compañía y su paciencia, las aves se prestaron a ser fotografiadas. Sin duda repetiremos la experiencia con Vicent.
Hemos tenido la suerte de contactar con Vicente, guía de Doñana Wings que nos interpretó la diversidad de diferentes ambientes de Doñana.Con gran delicadeza y precisión se dirigió a la familia, en especial a nuestros hijos de 8 y 12 años, para mostrarnos una gran diversidad de especies de aves con la explicación de sus hábitats y curiosidades.Visitamos el litoral de Matalascañas, dunas y zona de acantilados, zonas de la Vera con extraordinarios alcornocales y por último la marisma de la zona del Rocío donde observamos gran biodiversidad, nos acompañaron un gran número de Milanos negros y el Aguila calzada, Garza imperial, Espátulas, Moritos, Ánade friso, Pato colorao, un importante número de limícolas...Cuando regresemos a Doñana volveremos a contactar con Vicente para que nos siga mostrando y enseñando de su pasión por las aves.
Una experiencia de lo más recomendable, donde se cumplieron todas mis expectativas gracias a la expeiencia y buena disposición de Vicent. He viajado con diversos guias ornitologicos por el mundo, pero la preparación de todo detalle por parte de VIcent es de Nota. Además, no hay límite para que las salidas sean lo más productivas posibles.Cercotrichas, A affinis, A. caffer, C. brachydactyla, C. rufescens, F. cristata, Oxyura, Aegypius, la imponente A. heliaca y muchos otrso que pedi, todo con la máxima satisfaccción.Muchas gracias por todo Vicent.
C. Mesina, 6, 41089 Dos Hermanas, Sevilla
10

Camino Natural de Rota

4.5
(89)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Camino Natural de Rota es un hermoso paseo de 7 kilómetros rodeado de pinos y junto a la playa. Es perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural en cualquier época del año. A lo largo del recorrido, hay varias salidas a la playa para darse un baño. Es popular entre visitantes y lugareños, quienes aprovechan las tablas de madera para hacer ejercicio. Es importante mantener el entorno limpio y respetar el ecosistema. Además, ofrece la posibilidad de observar camaleones en su hábitat natural. En definitiva, es una experiencia maravillosa para los amantes de la naturaleza.

Se trata de un precioso paseo, a traves de unas pasarelas de madera y rodeados de pinos y junto a la hermosa playa de Rota. La distandis aproximada es de unos 7 kilometros. Hay numerosas salidas a la playa.
El peseo por estos pinos es muy agradable, no solo en verano, en invierno es muy bonito, un sitio tranquilo para pasear solo o en compañía, lo recomiendo al 100%
puedes pasear cualquier hora del dia, fresquito por la sombra, es muy largo el camino por lo que a quien le guste caminar por la naturaleza
camino a diario por sus tablas, e normal ver a gente haciendo ejercicio a primera hora por la mañana o a ultima hora por la tarde, al atardecer. Se podría mejorar el entorno y la limpieza, pero eso tambien es parte del civismo que nos falta a la hora de visitar entornos naturales y cuidar su ecosistema...las botellitas de agua vacías, las basuras de las botellonas....eso....se tira a las papeleras, no se deja para que lo recojan los encargados del parque, lo llevas tu de camino a casa....
Pegado a la playa, si te gusta pasear por la naturaleza y aislar te unos minutos del mundo no puedes dejar de visitarlo y si tienes suerte podrás ver camaleones en su hábitat natural
Desde hace varios años realizamos siempre paseos por ese camino. Nos encantan las pasarelas entre las dunas y el paisaje que se divisa. A mejorar, la limpieza y el acceso, porque algunas pasarelas están interrumpidas por las dunas, con lo que el camino se corta y, en otras, hay tablas que están un poco sueltas.
Es un paseo cómodo y muy agradable entre pinos viendo el mar y los camaleones que están protegidos, hay varios miradores a la playa durante el paseo, uno de ellos está en alto y ves las copas de los árboles y el mar, toda una gozada.
Magnífica experiencia en recorrer el camino natural desde Punta Candor hasta Rota, mucha sombra y en contacto con la naturaleza.
Inmersión en la naturaleza y fácil para personas mayores jalonado por bancos y miradores sobre la playa. Aunque si se quiere se pueden andar kilometros
Un placer para los sentidos. Camino paralelo al mar, entre los Pinos, su recorrido puede tener unos cinco kilometros entre sonidos del mar y aves autóctonas, con zonas para el ejercicio fisico y para el descanso , mesas con bancos donde disfrutar de un piscoslabis. Una delicia.
Av. de la Libertad, 54, 11520 Rota, Cádiz
11

Senda Litoral Dunas de Artola

4.5
(82)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Las Dunas de Artola, ubicadas en Marbella, son parte de la Senda Litoral de Andalucía. Esta área natural es una joya escondida que contrasta con la fama de lujo de Marbella. Las dunas ofrecen un hermoso espacio para pasear junto a la playa y disfrutar de vistas panorámicas. La senda cuenta con pasarelas de madera que te guían entre pinares al lado del mar. Además, se encuentra la Torre de los Ladrones, una torre de vigía histórica. Es un lugar inclusivo, perfecto para visitar con familias, turistas y personas LGTB+. No te pierdas la oportunidad de explorar este impresionante lugar en tu próxima visita a Andalucía.

Choca un poco, teniendo en cuenta la fama de marbella, encontrar un paraje como las dunas de Artola. Más si cabe habiendo pasado por allí algún gobierno municipal digamos escaso de escrúpules. Afortunadamente para ellos, y para los visitantes, este paraje permanece para disfrutar un paseo muy agradable al lado de la playa,
La senda del litoral te lleva des de Cabopino, hasta mas alla de la Playa de la Vibora Una zona ecologicamente a proteger, donde caminar y relajarse
Me ha encantado encontrarme en un entorno realmente natural y protegido tan cerca de las urbanizaciones de Marbella. Muy bien cuidado e ideal para pasear cómodamente
Un paseo muy agradable cerca del mar. Hay que realizar un mantenimiento de vez en cuando, sino dentro de poco será una senda intransitable. Recomendable
Es una playa donde a la espalda hay unas dunas que son bonitas de ver. La playa admite nudistas y perros atados. Interesante-
Entre el restaurante Triana y Cabopino se ha hecho una senda de madera que discurre entre pinares al lado del mar que es una preciosidad. Enhorabuena a esta iniciativa
Las dunas de Artola son un ejemplo claro de lo que debió de ser esta maravillosa costa, antes de empezar la construcción masiva. Es un placer pasear por plena naturaleza y ver la Torre de los Ladrones, la torre de vigía más alta de esta costa, de la época islámica-medieval. Es un paseo muy recomendable, sobretodo al atardecer.Debería estar más cuidado, hay árboles con ramas secas, hierbas secas y como no, las latas, bolsas ... que tiran quien no tiene respeto a la naturaleza.
Una de las playas más tranquilas y bonitas del litoral malagueño. Un parque natural, Las Dunas de Artola, vegetación autóctona, un lugar muy bueno para pasear. Un lugar donde se junta todo tipo de gente sin prejuicios, familias, turismo, gays. Playa naturista donde se desconecta uno de la rutina diaria. Muy recomendada.
No solo está la playa, d arena finísima. Las dunas con toda su vegetación constituyen un paraje excepcional para visitar con niños. Una caminata por las pasarelas d madera nos permite apreciar la belleza d este monumento natural.
12

Ruta Salto del Cabrero

4.0
(61)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Ruta Salto del Cabrero es una experiencia única en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. A pesar de problemas con la señalización en el pasado, las vistas espectaculares y la conexión con la fauna local hacen que esta ruta sea una visita imprescindible. Planifica tu visita con anticipación y prepárate para disfrutar de este hermoso recorrido en plena naturaleza.

Está mal señalizado.Nosotros cogimos la ruta desde Benaocaz. Que empieza al final de la calle pajaruco.La ruta está pesímamente señalizada. Más bien tienes que ir intuyendo por dónde va por las pisadas de las personas que fueron antes que nosotros. De hecho nos confundimos porque había un camino más claramente definido que nos llevaba en otra dirección hasta que nos dimos cuenta que en lugar de subir, bajabamos.Por lo general es una bonita experiencia en contacto con los animales y la fauna de aquella zona. Esto sí es muy gratificante, Hay algunos prados donde puedes parar y relajarte depués de una subida y está muy bien. La falla bien. La indicación excepto una al inicio y otra al final con explicaciones no vimos nada.
Un poco mal indicada por cambios en la ruta, al llegar arriba son vistas espectaculares y además nos hizo un tiempo buenísimo.
Más que una ruta es toda una experiencia. Un acercamiento a nuestros bosques y a la integración perfecta del ganado ovino y caprino, como ha sido siempre. El queso de Grazalema nace en Grazalema. Luego hicimos una cata a Casa Martín 1920. Espectacular.
Había hecho esta ruta hace tiempo, cuando no hacía falta permisos pero ahora está más organizado, con lo que tiene de bueno y de malo. La ruta es sencilla, muy agradable y con vistas fantásticas de la Sierra de Grazalema. Muy recomendable para hacerse una idea de esa zona.
Mucho ha cambiado esta ruta con el paso del tiempo,pero el cambio ha sido positivo pues ahora son muchos las agencias que te promocionan todo para su recorrido de forma segura,encargándose de las licencias oportunas. El recorrido es para personas con un mínimo de cualidades.
ruta muy bonita que va desde el puerto del boyar hasta benaocaz,ahora no se puede realizar desde puerto del boyar ya que esta cerrada ya que la junta de andalucia no ha cumplido con el mantenimiento de la ruta y hay senderistas que no han tenido cuidado del paso por las propiedades privadas donde hay animales dejando puertas abiertas con perdiada de animales y tirando basura por la ruta.no es entendible que gente que le guste la naturaleza hagan eso con el perjuicio para todos los que nos gustaria hacer la ruta.si se puede hacer desde benaocaz pero es mas teniendo al principio una subida dura hasta llegar arriba donde el camino es mas llano hasta llegar al salto del cabrero donde tendremos unas vistas maravillosas.camino muy recomendable
Ruta muy bonita y fácil de hacer junto a un paisaje precioso y cabras durante todo el sendero. Bajo mi punto de vista falta un poco de señalización. Merece la pena.
Una carretera típica de sierra con vistas espectaculares. Muy recomendable recorrerla y llegar has ta Zahara de la Sierra
No se puede realizar desde el puerto del Boyar porque la Junta de Andalucia no cumple con los compromisos de mantenimiento de esta ruta , en las fincas privadas por donde pasa el sendero. ¡¡ Que no os engañe la publicidad de la Junta!! ? Susanita, con las paguitas que das a tus votantes ¿ porque no les pides que limpien ellos la ruta, que es una pasada de bonita.? ?.. y volvemos a disfrtar.a todos los Andaluces ..
Una ruta de intensidad media donde vas descubriendo lugares según vas dando pasos. Tienes que ir preparado y con alguna comida y líquido pues el tiempo de promedio en condiciones normales es tres a cuatro horas.
13

Parque del Salado

4.0
(50)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Parque del Salado, ubicado en Lanjarón, provincia de Granada, es un oasis de paz y belleza. Aunque la cantidad de agua en la cascada y la presa puede ser limitada, el lugar sigue siendo impresionante. El parque cuenta con senderos rodeados de árboles, un bonito parque infantil, zonas de fuentes y mesas para disfrutar de un picnic. Además, se encuentra frente al Hotel Balneario de Lanjarón y ofrece vistas increíbles desde el castillo. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la naturaleza y recargar energías.

Es un parque precioso, incluso ahora que estamos en sequía lleva algo de agua, al pasear respiras una paz y tranquilidad, la única pega es el agua estancada en la pequeña presa del puente y los mosquitos, por lo demás precioso.
Darse un paseo por este parque es algo obligatorio sin vienes a Lanjarón, su frescor y cascada hacen el resto.
Parque con arboles enormes, bastante limpio de hojas, pero poca afluencia de agua en el tramo de catarata y acequia, bonito parque infantil y zona de fuentes
Pienso que es un lugar al que ir si vienes a lanjaron, ya que tiene vistas increibles , mucha naturaleza, y muy guay para hacer fotos
El lugar nos a encantado paseabamos a diario pir alli con nuestra mascota una maravilla y desde ahi podeis llegar al castillo.
Parque al principio de Lanjaron, se respira todo aire puro, ademas invita a la relajacion, buena opcion si se desea comer sin riesgos como en restaurantes cerrados, dispone de mesas y asientos fuente de agua, para visitar y hacer un rato de descanso.
Frente al hotel balneario de Lanjaron, no es muy grande pero muy bonito, para dar un paseo, lo cruza un arroyo, y hay un anfiteatro en el centro, donde supongo que harán actividades. Os recomiendo un paseo y desconexión
Barranco Salado, Av. de Madrid, 5, 18420 Lanjarón, Granada
14

Soportujar Forest Walking Trail

2.5
(46)
2.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero de la Selva de Soportujar es una atracción turística ubicada en un encantador pueblo temático de brujas. A pesar de los desafíos como el aparcamiento y las calles empinadas, el lugar ofrece una experiencia mágica y encantadora. Recomendado para aquellos dispuestos a caminar y explorar la belleza de la Alpujarra. Los habitantes y comerciantes son amables y serviciales, y se pueden encontrar buenos lugares para comer, como el restaurante Toneles de la Bruja. Ideal para visitar con la familia, aunque se debe tener en cuenta que no es adecuado para carritos de bebé o sillas de ruedas en algunas áreas. En definitiva, un destino encantador para un día inolvidable.

Esta muy gracioso como han decorado el pueblo con toda la temática, haces un recorrido en el cual visitas el pueblo que es muy bonito y a la vez vas viendo todas las figuras y pinturas peculiares.Si es verdad que el tema aparcamiento se pasan 5€, algunos parking (explanadas de tierra) están lejos del pueblo teniendo que andar por la carretera, pues está con mucha gente, llegando incluso a ser peligroso.Recomiendo si puedes no ir en finde pues es de locura.Merece la pena visitar.
El pueblo es muy bonito hay que verlo al menos una vez. Te lo pasas bien buscando los lugares, figuras... La verdad que se lo han inventado muy bien para darle vida a un pueblo tan pequeño que sin este turismo quizás estaría despoblado y ha hecho que haya negocios (pastelerías, tiendas de regalos, bares y restaurantes, etc). Naturalmente, como pueblo de montaña que es, no esperes encontrar calles llanas y si vas con carrito es un poco rollo pero es alpujarra. Nosotros fuimos con una bebé de 17 meses y levantas carrito y con un poco de esfuerzo llegabas a todos sitios. Ahora hay que saber a donde vas, no te pongas zapatos de tacón como vi y si no te gusta andar o hacer deporte, no es tu sitio porque el pueblo está en montaña. Es como si quieres ir a la playa y no soportas la arena.Con respecto a unas críticas que he leído, la gente que yo traté de allí de tiendas y personas que habitan, fueron muy amables, lo mismo me tocaron a mi todos los amables. Es más nos indicaban por donde llegar y como tomar mejor las fotos.Con respecto al precio de los aseos lo veo perfecto, es un servicio que genera gastos y como somos tan incívicos es la mejor forma de mantenerlos limpios y que podamos acceder con una garantías de seguridad y limpieza. No es la única ciudad en España hay muchísimas y me parece genial. Super limpios y dan puestos de trabajo como los parking.Ahora si que mejoraría ciertas cosas:- deberían de avisar que no hay que meterse en el pueblo con el coche mejor dejarlo en el parking que hay antes de entrar. Calles muy estrechas, doble sentido y el coche patina en algunas y eso con gente, un poco peligroso.- El precio del museo de interpretación lo veo caro 3 euros para lo que es. A un precio de 1.50 por persona estaría mejor y animaría a entrar a más personas.-Deberían de ofertar visitas guiadas y teatralizadas por el pueblo, ganaría muchísimo la visita. Y venderlas desde la oficina de información porque si las había no nos dijeron nada.- Y la casita de Hansel y Gretel yo la haría visitable por dentro, la cara de felicidad de los niños es alucinante.
Muy buen lugar para pasar el dia. La gente de allí es encantadora, y ayudan mucho a localizar los distintos lugares turísticos. Comimos en ‘Toneles de la Bruja’, y pedimos patatas alioli y patatas chips con jamón, todo buenísimo (con buenas tapas, personal amable y barato). Para llegar a Soportujar hay muchas curvas, pero merecen la pena para pasar allí un buen día. Hay una pastelería con magdalenas buenísimas
lugar curioso relacionado con las brujas,si estás por la zona visitalo, pero no es para hacer un viaje solo para verlo.
Lugar agradable y pintoresco. Muy bonito para ir con niños. Problema: no apto para llevar a los niños en carrito ni tampoco para sillas de ruedas en determinadas zonas. No hay mucho aparcamiento pero se habilitan dos parkings por 5€ el día a la entrada y al pasar el pueblo. Es una visita para hacerla en una mañana tranquilamente.
Para dar un paseo con los peques, echar un vistazo a las brujas y comer en Taberna Romero, (todo de escándalo) esta muy bien. Un pueblo curioso.
15

Ruta del Gollizno

4.5
(34)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Ruta del Gollizno, en Granada, es un sendero impresionante que ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo. Con un puente colgante, una fuente en forma de caracol y pinturas rupestres, este recorrido de 8 km es un desafío moderado. Aunque el tramo cuesta arriba puede ser agotador, las vistas y la posibilidad de ver cabras montesas y ardillas en su hábitat natural valen la pena. Esta ruta es recomendable tanto para adultos como para familias con niños, ofreciendo un ambiente ideal para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Es una ruta preciosa pero hay que tener en cuenta que hay mucho desnivel aunque es fácil de andar.Atravesamos un puente colgante, hicimos un alto en el camino para comer (durante el cual unas cuantas ardillas nos alegraron la comida) en una fuente/manantial en forma de caracol y vimos las pinturas rupestres.
Había poca agua en el río, pero la ruta es espectacular. Hacia un poco de calor pero vale la pena el esfuerzo para ver la garganta y caminar por las pasarelas
Es una ruta circular de 8 kilómetros preciosa. Parte del río es bonito y fresquito con sus arboledas, el puente colgante es espectacular, su pasarela ,su fuente , ahora eso si la cuesta es muy empinada y varios kilómetros, lo que se hace muy pesado , pone que es fácil la ruta pero yo no lo veo así a consecuencia de esa altitud de pendiente de 1000 m. A si que ojo que lo aviso. Vimos hasta cabras y ardillas . Las pinturas prehistóricas rupestres no las vimos, no se si estaban retiradas del camino o se nos pasó a consecuencia de la pendiente del camino. La hicimos desde moclin .
Es una ruta circular, pero descompensada. La zona del río y los puentes es preciosa, con sombras y muy divertida, Pero la otra parte es una cuesta muy larga, con una pendiente muy pronunciada y a pleno sol. Casi mejor no hacerla circular, y solo centrarse en la parte del río.
Recomendable 100por100.sendero precioso nos encontramos con una manada de cabras monteses y varias ardillas
El aire puro fantástico, pero alguna de las cuerdas del camino rotas deberían de arreglarlas, pero todo maravilloso
Experiencia inolvidable, un recorrido muy agradable siguiendo el curso del río, incluso vimos cabras salvages.
Ruta dura, con bastantes subidas y bajadas de alto nivel con muchas piedras, se requiere de un alto nivel fisico . Se disfruta mucho hemos ido con nuestra perrita y ha disfrutado como nunca! Empezar la ruta dejando el coche en olivares, llegaréis a moclin y bajareis a Olivares de nuevo ,porque sino tendréis que subir 2.7km más o menos justo al empezar la ruta
Es una ruta muy bonita para hacer con niños con una bajada y subida pronunciada pero sin demasiada dificultad, el entorno es espectacular.
16

Senda de la Hidroelectrica

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Senda de la Hidroeléctrica en Laujar de Andarax es una popular ruta de senderismo que ofrece paisajes impresionantes y tramos característicos. Los excursionistas pueden disfrutar de una zona recreativa con barbacoas y cruzar túneles para observar el nacimiento del río Andarax. Algunos tramos pueden requerir una linterna para atravesar los túneles con seguridad. Es importante conocer y respetar las restricciones de acceso para mascotas. Con su ambiente natural y facilidad de acceso, esta ruta es una principal atracción en Laujar de Andarax para aquellos que buscan explorar la belleza de la naturaleza en esta región de Andalucía.

Hola queremos ir mi pareja y yo a hacer la ruta pero con el perro que es un pastor alemán habría algún inconveniente para pasar por el túnel con el ? Gracias
Nos encantó la ruta, tiene unas vistas increíble y tramos muy característicos. Sin duda, una de nuestras rutas favoritas. Sin embargo, si tu estado físico no es medio bueno, recomendamos hacerlo al revés (empezar por la pista de 4km y hacerlo en descendente). El camino no es tan impresionante, pero es algo más fácil.
Un recorrido con dificultad en algunos tramos pero bastante asequible para el senderista medio. Tardamos unas 3 horas en efectuar el recorrido. Muy recomendable.
Excelente sendero con paisajes maravillosos y zona recreativa el nacimiento y se puede hacer barbacoas
Cuando te plantees realizar esta ruta pueden darse dos posibilidades; que estés habituado a caminar por montaña y estés en buena forma física, con lo cual te resultara muy fácil o que, como es mi caso, ni tengo costumbre de realizar subidas, ni estoy en buena forma así que algunos tramos me costaron esfuerzo, pero me dió mucha satisfacción realizarla.Sea de una manera u otra el paisaje que se contempla es un verdadero espectáculo, la ruta muy entretenida y cambiante.Nosotros decidimos hacerla empezando por el lugar en que se encuentra una figura de una cabra, que es donde figura el indicador de inicio de ruta.Empleamos tres horas cincuenta en hacer el recorrido de la Senda de la Hidroeléctrica, haciendo paradas para beber, hacer fotos, disfrutar de la contemplación de algún rincón especialmente bonito, maravillarnos viendo una cabra montesa que se nos cruzó en el camino y sobre todo para que yo recuperara el aliento en según que cuestas. El desnivel es de 227 metros y con un recorrido de 4.4kilometros a los que tienes que añadir el camino de vuelta si decides retornar por el mismo sitio o la bajada por otras dos posibles vías ,Mientras leía sobre esta ruta encontré un comentario en el que se decía que el club de montaña de Laujar, Centro excursionista Andarax se había encargado de arreglar los tramos que habían quedado inutilizados y yo desde aquí quiero agradecerles su labor que permitió que los demás podamos disfrutar de esta ruta gracias a su esfuerzo.
Es una pena que no inviertan más en adecuar las rutas del entorno. Es un paseo agradable (un poco duro al principio). Quizá le falta alguna indicación, pero en general es recomendable para conocer el entorno natural de la zona.
Hicimos este sendero 4 adultos y 3 niños de 9y 11 años , una ruta muy bonita con poca dificultad , no llegamos hasta la cascada ya que la bajada la hicimos por el río , una parte pendiente para proxima visita.
Ruta muy bonita, fácil, pero se nota que está tiempo sin que realicen un mantenimiento mínimo. Por la maleza y las piedras caídas. El puente de madera de casi final del sendero está deteriorado. Hay que pasar con cuidado. Y la zona de vistas de la cascada de la hidroeléctrica es algo peligrosa porque está deteriorada.
Es una de las rutas mas conocidas de Laujar y ahora, en otoño, más bonita por el contraste entre los árboles de hoja caduca y los de hoja peremne. La ruta nace a la derecha del camino, pasada la zona de las barbacoas y antes de llegar a la venta que hay a la salidad. A unos 50 m del inicio de la senda, está el primer hito marcado en un árbol a la izquierda, que nos desvía por una vereda estrecha y empinada. Dicha vereda asciende hasta llegar al nivel de la acequia y es la parte más difícil, pero sin exagera. La siguiente parte continúa por la misma acequia y ahora es cuando se disfrutan de los mejores paisajes de la sierra, Se atraviesan túneles y en algunos es conveniente llevar una linternita o activar la linterna del móvil. Poco a poco la acequia nos llevará a la zona alta del río Andaráx y allí entre árboles y cerca de un pequeño salto de agua hay una zona muy buena para parar a almorzar. Luego ya se cruza el río y se vuelve al inicio por un carril ancho. Es una ruta circular y corta 6-7 Km. pero que merece la pena hacerla sin prisas por sus vistas. Es apta para casi todos.
La senda es muy fácil para todos niveles y perfecta para ir con niños ... el entorno es inmejorable y está junto al Nacimiento donde se puede comer tanto en sus barbacoas como en varios restaurantes.
Canal de la Hidroeléctrica Laujareña, 04470, Almería
17

Sendero Rio de la Miel

4.5
(32)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Río de la Miel en Algeciras es una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia en la naturaleza. Aunque el primer tramo puede ser un poco monótono, el recorrido termina en una espectacular cascada que vale la pena ver. No olvides llevar agua en días calurosos y aprovecha la oportunidad de refrescarte en las pozas del río. Este sendero es adecuado para todos, incluyendo a familias con niños pequeños, y ofrece un entorno natural excepcionalmente bello. No te lo pierdas si estás en Algeciras.

Sitio espectacular!!! Fácil acceso y gran premio al final cuando ves la espectacular cascada. El primer tramo tramo un poco aburrido y sin sombra pero merece la pena. importante llevar agua si son días de calor
Fuimos un domingo de mayo y no había mucha afluencia de gente ,un paseo cortito y nos pudimos refrescar a lo largo del camino ,una experiencia genial ,próxima vez llevaré a mis perros .
Pues como indico en el título, se nos hizo corto a todos. De fácil localización y acceso (puedes dejar el coche en el principio del mismo). Bien señalizado. Lo hemos realizado con niños y es un sendero para nada difícil y si entretenido y sobre todo muy bonito discurriendo en un entorno natural privilegiado y, hasta el momento, bien conservado. Todo ello unido a que, gracias a las recientes lluvias, el río discurría con bastante agua mostrando cascadas y pozas llenas de agua (ver fotos). A la vuelta y aprovechando la cercanía a este sendero visitamos la Presa del Cobre. Pequeña presa de difícil acceso que no es nada del otro mundo, pero tiene su pequeño encanto (ver fotos). Sendero 100% recomendable.
Paseo corto y fácil,fuimos con el perro y no había mucha gente,entre semana y verano,nos bañamos en la zona del río,un sitio muy recomendable.
Un poco decepcionante, paseo de 1,15 h ida y vuelta por la misma vereda al lado de un rio con mucho trafico de gente y perros. Parecia en fin de semana una autopista de gente con los perros y los niños. Lo unico a reseñar el final del camino con cascada y poza bonitas. Lo demas muy normalito
Hemos hecho la ruta con mis dos hijos de 9 y 7 años. La primera parte es la que se les ha hecho más dura, ya que es aburrida y calurosa, pero una vez llegas al puente es una pasada. Recomiendo llegar hasta el final y darse un chapuzón en la poza.
Sendero facil hasta el primer molino ... despues sube un poco ... se puede ir mas adelante y me han dicho que es muy bonito pero es mas escarpado y hay que subir por piedras ... ya no pude seguir con niños ... volveremos
Entrada no bien señalizada, primera parte árida ,tras pasar el.puente todo cambia y aparece el río y por lo tanto la vegetación, con zonas muy bonitas y en las q se pueden bañar los niños.
Esta muy bien,un sendero para hacer a pie,hay que subir cuestas,bello por su paraje, comienza en el mar,el rio de la miel se tapo todo dentro de la ciudad,pues cuando bajaba la merea olia mucho y optaron por cerrarlo,en su lugar se tenia que haber profundizado mas , ya que cuando subia la merea navegaban por alli barcos de pescas,ahora esta embodado todo y para iniciar el sendero hay que saltarnos unos kilometros e iniciarlo en el cobre y de alli todo es subir,bonito para los amantes de la naturaleza.
unos 4,5 kilometros en total hasta las pozas superiores, por un pedregoso sendero y bello paraje junto al fresco Arroyo bajo sombras de arboledas de rivera.Refrescantes baños de poza en poza animan el paseo, que en un par de horas está hecho si no se aprovecha para echar el día.
18

Vía Verde del Aceite

4.0
(26)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Vía Verde del Aceite, ubicada en la provincia de Jaén, es una emocionante atracción para senderistas y ciclistas. Con 128 km de extensión, atraviesa hermosos paisajes de olivares en Jaén y Córdoba. Destaca por su accesibilidad, con pendientes suaves y estaciones para descansar y alquilar bicicletas. Además, ofrece diferentes puntos de partida y llegada, con opciones gastronómicas en cada localidad. Los usuarios han elogiado esta ruta, recomendándola como plan familiar. Si buscas una experiencia única en la naturaleza, te invitamos a descubrir la Vía Verde del Aceite, una joya en la provincia de Jaén.

Muy llevadera y con múltiples posibilidades para comer o un descanso, yo la hice ida y vuelta Puentegenil-Jaen , ida en dos dias y la vuelta en un solo dia pero sin equipaje , lo mandé por Seur a mi casa. Son 130 km con una pendiente maxima del 2 %.Buena experiencia.La recomiendo.
Se trata de la Vía Verde más larga de Andalucía con 128 kms. Recorre las provincias de Jaén y Córdoba. Las estaciones cuentan con restaurantes e incluso existe un servicio de alquiler de bicicletas en toda la Via Verde
fuimos seis adultos y cuatro niños en bicicleta de montaña y lo pasamos bien y el recorrido facilabcdellllojkhdii jjjjjjopfnjckcm
Partiendo desde el barrio de las Fuentezuelas empieza esta bonita y acogedora via verde que va desde Jaén capital a Puente Genil (Córdoba), con varios ramales y tramos que suman una distancia de 120 kilómetros; Iniciando desde Jaén capital, pasa por Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Vado de Jaén, Alcaudete, Río Guadajoz, Laguna del Salobral, Estación de Luque, Zuheros, Doña Mencia, Cabra, Lucena, Las Navas del Sepillar, hasta su final en Puente Genil; Aunque hay algúnos tramos mas deficientes, por lo general el recorrido tiene un buen estado y mantenimiento, y es recomendable para realizar deporte, correr, andar, ciclismo, y otros, sobre todo para los amantes de la naturaleza, pudiendo disfrutar de un ambiente sano y precioso paisaje; También se pueden hacer tramos con niños; Durante el recorrido hay lugares para comer y tomar algo, también casas rurales, y establecimientos de alquiler de bicicletas; En resumen, recomendable y sano.
Un recorrido interesante, se puede hacer con niños. Nosotros nos hemos alojado en los apartamentos Rurales que llevan su nombre, cerca de Alcaudete (la vía verde pasa por la puerta) y hemos hecho trayectos de ida y vuelta hacia Martos un día y hacia Luque otro. Paisajes bonitos y puentes con la base de madera que aportan emoción a la ruta. No corres ningún riesgo, pero por precaución nosotros cuatro los pasamos caminando con la bici.Recomendable como plan familiar
Ruta muy cómoda para hacer con niños, familia o amigos. Visitarás antigua ruta tren y las diferentes estaciones. También museo vehículos antiguos.
Se usa mucho para practicar deporte,ya sea corriendo o en bici. Aprovecha un espacio natural cercano a la ciudad en el que se puede relajar lejos de la ciudad. Lo mal es que con demasiada frecuencia, en el tramo cercano a la ciudad de Jaén, la dejan apagada a pesar de contar con unas buenas farolas al caer la tarde-noche.
La Vía Verde del Aceite discurre entre Puente Genil (Córdoba) y Jaén, con un recorrido lineal de 120 Km. El tramo que discurre entre Doña Mencía y el Viaducto del Guadajoz (que separa las provincias de Córdoba y Jaén) tiene unos 20Km, al que se puede añadir otros 8 Km. si recorremos el ramal que llega hasta Baena. Por tanto, si realizamos este recorrido lineal volviendo de nuevo al lugar de partida, haremos unos 60Km.. El recorrido tiene una suave pendiente en dirección a Jaén (a tener en cuenta a la vuelta), y un par de pendientes más "graciosas" en el ramal a Baena. La pista, al menos en este tramo de la Vía Verde, se encuentra en perfecto estado, por lo que resulta muy atractiva para una ruta en bicicleta. Hay poca o ninguna sombra, por lo que supongo que no es recomendable a ciertas horas del periodo estival. En Doña Mencía hay un restaurante a pie de la Vía donde se alquilan bicicletas, y en la Estación de Luque, otro muy pintoresco donde reponer fuerzas. El ramal de Baena llega hasta el mismo pueblo, donde hay buena oferta gastronómica (recomiendo El Picoteo). Existe una guia editada con toda la información detallada de esta Vía. En Noviembre no se encontraba muy transitada, a pesar de la amable climatología de este año y de ser sábado, cosa poco explicable teniendo en cuenta la maravilla que supone poder hacer un recorrido así atravesando un paisaje maravilloso de olivos y sin sufrir un solo vehículo a motor. Muy recomendable
La uso habitualmente para correr, montar en bici...está genial, es segura y hay mucho y muy buen ambiente. La única pega es que la zona de Jaén capital tiene la iluminación apagada por la tarde-noche.
19

Sendero De Los Acantilados

4.5
(25)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero de Los Acantilados es una ruta de senderismo de 6 kilómetros que recorre el Parque Natural de la Breña de Barbate en la Costa de la Luz. Ofrece espectaculares vistas de la playa y los acantilados, así como un hermoso pinar y monte mediterráneo. En el camino, los caminantes pueden disfrutar de la antigua Torre del Tajo, que ofrece vistas privilegiadas. La caminata puede durar de 4 a 5 horas y se recomienda llevar agua. Es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Para aparcar hay una zona habilitada totalmente gratuita, a nosotros no nos intentaron robar ni nada por el estilo.La ruta es preciosa, la hicimos por la tarde. Lo bueno que tiene que hay mucha sombra y no se hace pesada. Lo "malo" son algunos tramos largos que son de arena de playa, y si no se va con calzado adecuado te haces daño en los pies de la inestabilidad de las pisadas he ir forzando. No lo hagáis como nosotros en chanclas.Las vistas son lo mejor, de la playa y los acantilados.Si os gustan las rutas, hacer esta os encantará.Además cuando lleguéis a la torre tenéis un precioso banco para sentaros y disfrutar las vistas relajadamente.
Visitar la torre de meca fue una chifladura, en cambio el camino de los acantilados sí que está bien. Con buenas vistas y un paseo no muy complicado, es recomendable para gente que le guste caminar. Eso sí, no creo que sea necesario llegar hasta Barbate ya que te comes la bajada hasta allí y luego la subida para la vuelta. En cuanto al parking, nosotros no lo utilizamos ya que se puede iniciar el camino fácilmente desde Caños.
Se puede andar un par de horas entre la ida y la vuelta hasta la mitad del recorrido, donde hay una antigua torre de vigilancia y unas vistas de acantilados.
La ruta espectacular, pero enturbió el día el hecho de que nos intentaran sobar la furgoneta en el aparcamiento de la playa de la Yerbabuena en Barbate. No nos dio muy buenas sensaciones el sitio, bastante dejado con basura y carteles en mal estado. Cuando llegamos de hacer la ruta vimos q nos habían taladrado la cerradura, pero afortunadamente no lograron abrirla, luego nos fijamos y vimos cristales de coche en el suelo, nos ha dicho alguien de la zona que es muy habitual que rompan lunas.Los acantilados son imponentes, que conste.
Tiene unas vistas preciosas.Se recomienda no hacer con mucho calor,merece la pena la ruta .Se ven todas las playas desde Barbate hasta bolonia
Este sendero transcurre entre Barbate y los Caños de Meca a través del Parque Natural de la Breña de Barbate, un imponente pinar con un rico y bien conservado monte mediterráneo. Tiene unos 6 km (12 ida y vuelta), en los que hay que ascender hasta unos 100 m de altitud más o menos a mitad de camino en la Torre del Tajo, un lugar con vistas privilegiadas donde se alza esta antigua torre de vigía. Es un sendero sin dificultad, exceptuando algunos tramos cerca de los Caños algo empinados y arenosos. De hecho, el tramo de la Torre a los Caños es arenoso fundamentalmente, lo que hace que andar sea algo más costoso de lo normal. El resto transcurre fundamentalmente por una pista de cemento, si bien hay un tramo al final donde hay que bajar a la playa que puede suponer alguna ligera dificultad. En total, el paseo puede suponer unas 4-5h, por lo que es recomendable llevar agua, especialmente en la época de calor, ya que buena parte del camino trascurre al sol.
En un sendero sencillo donde podrás estar en contacto con la naturaleza, habrá momentos de sombra y otros de sol, cuidado con las horas calurosas. Podrás ver un búnker, la Torre del Tajo y unas vistas de los acantilados.
El sendero de la Torre del Tajo te permite dar un paseo muy agradable y sin dificultad hasta llegar a la Torre y ver el acantilado. Precioso.
Precioso sendero que se realiza facilmente, los paisajes de los acantilados son una maravilla. Bendita naturaleza!
Al Lado del Restaurante las Breñas
20

El Canuto de la Utrera

4.5
(21)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Canuto de la Utrera es una impresionante ruta de senderismo ubicada en la provincia de Málaga. Con aproximadamente 4 km de longitud, ofrece un hermoso paisaje que sigue el cañón y atraviesa el cauce del río. Algunos lo comparan con el famoso Torcal de Antequera, pero es aún más grande e impresionante. Puedes hacer la ruta de manera circular, de unos 10 km, y comenzar desde el Aparcamiento de los Baños de la Hedionda o los Llanos Carretera de Casares. Aunque la señalización puede ser escasa, es recomendable llevar un mapa o usar aplicaciones de navegación. También hay la opción de visitar los Baños de la Hedionda, unos baños romanos cercanos a la ruta.

Ruta de unos 4 km (Ida y vuelta) que empezamos en el Aparcamiento de los Baños de la Hedionda, llegando hasta el final del Cañón (Canuto), aunque también se podría hacer Circular, lo que viene a suponer unos 10 Km. de recorrido.Desde casi el inicio de la Ruta, se empieza a andar por el cañón que transcurre por un bonito camino, que en ocasiones, coincide con el cauce del río, con lo que es de suponer que será difícil de realizar en invierno.El Cañón viene a ser similar al Torcal de Antequera, aunque este es más grande e impresionante
Lo visitamos junto con los baños de la Hedionda que están al lado y no nos defraudó. No lo dudes, en una mañana puedes bañarte y recorrer esa zona, todo en, aproximadamente, 2 horas. Aprovecha ahora que no está nada concurrido.
Puedes empezar la ruta desde los baños de la hedionda o desde los llanos carretera de casares, siendo más fácil el paseo desde los llanos ya que desde los baños es más difícil pero más espectacular
Como ruta de senderismo de nivel medio es bastante buena, ahora hay que decir que la falta de señalizacion de los caminos es notable. Es importante decir que está ruta tiene los días contados ya que cercana a ella se encuentra unas canteras que están destruyendo este paisaje.
Lo hemos hecho en los dos sentidos. La primera vez comenzamos desde la carretera que une Manilva con Casares, y es una bajada suave, que hicimos con el niño pequeño, y cuando se cansó nos dimos la vuelta. El canuto lo encuentras al final del trayecto.Luego la hicimos al contrario, es decir, desde el carril de entrada a la zona de los Baños de la Hedionda. Aquí, en este sentido, te encuentras el canuto del tirón.
Espectacular macizo kárstico, digno de mención entre los atractivos naturales de la costa del sol accidental. A buen seguro que nadie se arrepentirá por emplear unas horas en su recorrido. No apto para niños. Mediana dificultad que exige una mínima condición física y un calzado apropiado. La mejor época del año para su visita es la primavera. Como colofón al paseo un chapuzón en los Baños de la Hedionda. Una mañana para el recuerdo
Esta ruta por la Sierra de Utrera nos adentrará en el torcal más meridional de Europa. Paisaje kárstico con formas mágicas que el viento y el agua has esculpido durante millones de años.
Increíbles formaciones rocosas que recuerdan a su hermano mayor el Torqual de Antequera. Es un paseo el línea recta, así que si tienes dos coches y andas de oeste a este es una ventaja. Es necesario calzado adecuado ya que el camino es rocoso e irregular. ¡No es recomendable si el el día está húmedo! El paseo en sí dura una hora de ida, pero cuenta con el tiempo que necesitarás para hacer fotos y si solo tienes un coche necesitarás tres horas y será probablemente más agotadora la vuelta que es cuesta arriba. Lleva agua y más si hace calor. Al principio fue un poco difícil encontrar el desvío. Está aproximadamente a 3 km de la autopista y el segundo desvío está a la derecha. No había ningún cartel que indicara el desvío, pero había un cartel que señalaba que estábamos en la ruta nº 11 (El Canuto de la Utrera y un plano). Una vez que pasamos el primer corral y sus establos aparcamos el coche al lado de una granja, y empezamos a caminar. El sendero estaba bien señalizado con marcas verdes y blancas y al final se puede visitar un baño romano. Consulta Google maps para facilitarte el recorrido desde el punto de partida. Merece la pena ir por las formaciones rocosas. Tienes que estar preparado para andar sobre terreno desigual y andar por rocas, ¡pero no hay que escalar!
Gran pequeña caminata. La primera parte está bien, pero luego debes poder escalar algunas rocas. Si vas justo al final de la pista, puedes llegar a la cima, pero tienes que improvisar y subir hasta el final. . .Al principio o al final tomar un baño en las termas romanas "Baos de la Hedionda", está cerca.Para encontrar el lugar echa un vistazo a las otras reseñas.
Este pequeño viaje por el cañón es bonito y lo hicimos de camino a Gibraltar. Si tiene prisa, puede hacerlo en 1 hora (ida y vuelta, de la misma manera). Pero si tiene más tiempo, al final del cañón, hay un sendero corto para el mirador en el lado derecho (fácil de encontrar, pero puede usar, por ejemplo, los mapas. Me aplicación, donde el sendero está bien marcado) y siguiendo este sendero llegará a la meseta con senderos estrechos entre formaciones rocosas fotogénicas. . . Donde puedes pasar tanto tiempo como quieras.
21

Ruta del Mamut

3.5
(21)
3.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Ruta del Mamut en Padul es un paseo de 7 km que ofrece vistas impresionantes y una experiencia única en medio de la naturaleza. Es recomendada para ir con niños y cuenta con un merendero encantador. Los domingos puede estar concurrida, afectando la tranquilidad. Algunos visitantes han mencionado la presencia de excrementos de perro en las pasarelas, por lo que se recomienda a los dueños de mascotas recogerlos. Aunque el centro de interpretación puede estar cerrado, la belleza del paisaje y la señalización clara hacen de la Ruta del Mamut una opción atractiva para pasar un día inolvidable en Padul.

Una ruta que se hace con facilidad y con vistas diferentes a lo habitual de aquí en Granada. Recomendada para ir con niños.
Muy agradable el paseo para desconectar y estar en naturaleza el entorno es bonito pero si quieres tranquilidad no ir los Domingos pues es imposible ver ningún Pájaro pues están los niños gritando y los padres igual.También es de vergüenza que las pasarelas por donde caminas estén llenas de cacas de perro,Parece que los dueños no saben que tienen que recogerlas.
Espectacular ruta para ir en familia o para dar un paseo. el recorrido trascurre junto a su laguna y tiene un merendero muy bonito donde pasar el dia.
Fuimos a conocer esta ruta que no tiene dificultad.Solo son 7 km y circular.La pena es que el centro de interpretación sobre la naturaleza de esa ruta ,estaba cerrado.La parte primera es muy bonita pero después es un paseo por un campo llano.
Este finde semana estado por alli, el camino está bien señalizado,y puedes hacer varias rutas.Está muy bonito todo el recorrido.
22

Sendero Río Cerezuelo

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Río Cerezuelo es un agradable paseo junto al río, que ofrece hermosos paisajes y no presenta grandes dificultades. Perfectamente señalizado, el sendero atraviesa higueras, pasarelas y puentes, y permite disfrutar de magníficas cascadas. Apto para toda la familia, el recorrido termina en el impresionante Castillo de Jaén. Una joya natural que cautivará a los visitantes y despertará el deseo de seguir explorando.

Un buen paseo junto al rio Cerezuelo, senda sin demasiados problemas, algun tramo un poco mas complicado, pero nada que no se pueda hacer tranquilamente.
Ruta muy bien señalizada que discurre por el río, entre senderos, puentes y saltos de agua. Se puede hacer con toda la familia y termina en el Castillo
El sendero es maravilloso para hacer con familia, incluso para personas mayores con sus achaques. Es facil está bien indicado, naturaleza maravillosa.
Una de las rutas más interesantes para hacer en Cazorla. No es complicada y hay parajes singulares...
Es una maravilla, parece un jardín japonés. Nos sorprendió y lo disfrutamos mucho. No lo recomiendo para niños pequeños porque hay zonas de difícil acceso y hay que andarse con ojo. Llegamos hasta la cascada (hay un buen trecho), pero no había agua. La señalización en metros no es correcta, así que hay que andar bastante más de lo que indican los carteles.
Lamentablemente llegué hasta la cascada que se encontraba seca; gajes del verano. La mayor parte del recorrido entre verde
Es el río de Cazorla y desde casi el centro del pueblo, nos introducimos en un sendero plagado de higueras, que a veces nos hace caminar sobre pasarelas y puentes. Llegamos al final del recorrido y la recomendación es seguir en dirección a la cascada de La Malena. Luego puedes volver sobre tus pasos o seguir en dirección al castillo de la Yedra, donde termina el recorrido circular.
Estrecho sendero a la orilla del Río Cerezuelo que parte de la parte alta del pueblo de Cazorla hacia la la montaña, dejando atrás la silueta del castillo señalizado y con carteles para apreciar mejor la flora y fauna del lugar.Este riachuelo corre entre paredes de frondosa vegetación con pequeños saltos y pozas para poder disfrutar de un pequeño baño en sus frescas y limpias aguas.Es un paseo gratuito ameno y a la sombra, con el agua siempre a la vista y sin complicaciones para recorrerlo con casi cualquier calzado. Es una toma de contacto con la naturaleza en la que pasear entre libélulas y mariposas, con la tranquilidad de que el único sonido que acompaña es el del agua y los pájaros.Disfrutamos tanto del pequeño paseo como del baño en una pequeña poza soleada que encontramos nada más iniciar la senda.
Es una ruta circular (1:30 h mas o menos) que se inicia pasando las ruinas de Sta. Maria. Pegada al río nos lleva hasta la Cascada de La Malena, desde allí hacia el Castillo de la Yedra, y bajando a las ruinas de Sta. Maria. Bonita ruta con puentes de madera sobre las aguas cristalinas del río Cerezuelo. Vistas espectaculares de Cazorla, la sierra y los campos de olivos.
Precioso paseo por la orilla del río que sale de la plaza Mayor (Santa María) va bordeando el río por la orilla izquierda (según el curso del agua) hasta un punto en el que hay la posibilidad de pasarse a la otra orilla. Por la orilla derecha el sendero va más alto y por la izquierda, pegado a la orilla. Paisaje exuberante y rumor de agua con numerosas cascadas y puentes de madera.Yo recomiendo, siempre que el caudal del río lo permita, hacerlo por la izquierda.El sendero es el PR 131 que permite ir mucho más alto hacia las cumbres cercanas. Nosotros lo seguimos para subir a la cumbre del Gilillo. Un paisaje de pino y roca espectacular con muy buenas vistas de los alrededores, Cazorla, el mar de olivos, las cumbres circundantes y el barranco y con numerosos miradores con bancos.
23

Sendero Cerrada de la Magdalena

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Cerrada de la Magdalena en la Provincia de Granada, España, es una ruta de senderismo popular que ofrece hermosos paisajes naturales. Es particularmente impresionante en primavera, cuando la cascada está en su máximo esplendor. Ubicado en el encantador pueblo de Castril, es perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo en medio del verde paisaje montañoso. Recomendado para toda la familia, la ruta dura aproximadamente 30 minutos y ofrece impresionantes vistas panorámicas. En invierno, la cascada es espectacular gracias a la nieve y las lluvias, mientras que en verano se puede disfrutar de un chapuzón en el pequeño lago al final del sendero.

Es una ruta muy sencilla. Cuando fuimos no había agua en la cerrada pero si en el manantial. Merece la pena verla en primavera con la caida de agua
¡Precioso lugar para disfrutar de la naturaleza y hacer una pequeña ruta!Desde luego, Castril es un pueblo precioso.
Recomendadísimo! Dejas el coche en el río donde te indican las señales que empieza el recorrido y a caminar! Es un camino de tierra con desniveles y muy buenas vistas. Mi recomendación es que si quieres ver la cascada en todo su esplendor, es mejor ir a principios del año (febrero-marzo) ya que gracias a la nieve y lluvia que haya caído puedes presenciar una cascada súper bonita. En cambio si vas en verano tienes la opción de darte un chapuzón en el pequeño laguito que se forma, eso sí la temperatura del agua... en fin, ya lo comprobaréis!!
Un lugar increíble para visitar, merece la pena subir, dejando el coche abajo son 1,5 kilómetros andando.
Ibamos buscando la cerrada de Leznar por que nos la recomendaron, pero nos la pasamos y llegamos hasta el camping donde nos recomendaron seguir en coche hasta lel inicio de la cerrada de la Magdalena ya que ibamos con 6 niños de entre 2 y 5 años. la verdad que esta genial, nada complicada con ellos que fueron unos campeones, se hace en unos 30 minutos para arriba y otros tantos para abajo pero nosotros fuimos mas despacio por ellos. El final mereció la pena con ese agua cristalina tan fria que pareciera que se te clavasen cuchillos en los pies, los niños encantados, arriba hay una sombra en unas rocas que se agradece donde hicimos un picnic mientras algunos mayores se dabn uin baño en las pozas mas bajas. totalmente recomendable
30 minutos ida y vuelta. Precioso camino, fácil de hacer. Se puede ir con niños pequeños y el final es maravilloso, una catarata espectacular. Ni lo penséis.
Hicimos el recorrido en una tarde. Las vistas son preciosas. E incluso vimos gamos. Es una bonita experiencia de turismo rural.
Hemos echado de menos alguna señalización para dejar el vehículo y comenzar el sendero. No es largo, pero tiene algún trozo, de unos diez metros que deberían reparar porque debido a las lluvias queda en pendiente y puede ser resbaladizo, con el peligro de resbalarse.
Es un sendero que se puede hacer muy facilmente con niños, el recorrido no es excesivo y las vistas que encuentras al terminarlo son expectaculares , esa cascada. No dejeis de hacerlo porque merece la pena visitarlo
24

Capileira Mountain Trail

4.5
(19)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Capileira Mountain Trail es una atracción turística en la provincia de Granada, conocida por su encantador pueblo en la Alpujarra. Es ideal para los amantes del senderismo, con rutas que ofrecen vistas impresionantes, especialmente en la caminata hacia el pico del Veleta. El clima puede ser frío, así que se recomienda vestirse adecuadamente. Además del senderismo, los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura tradicional alpujarreña, casas blancas y calles estrechas. También hay tiendas y restaurantes locales donde degustar la deliciosa gastronomía de la región. Capileira ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la cultura en la provincia de Granada.

Pueblo con encanto en la Alpujarras de Granada. Calle todas blancas y muy estrecha y muchas de ellas decoradas con variedad de plantas y flores. Con buenas vistas a la sierra. Eso sí mucho frío .pero merece ir a visitarlo
Espectacular lugar para realizar rutas tanto a pie como en bicicleta.Ruta singular desde Capileira hasta el pico del Veleta, que te quita el aire, no solo por los paisajes, sino por la altitud.
Mi opinión versa sobre todo el pueblo: dejar el automóvil aparcado en el parking que está en la entrada de Capileira, subir y dar vueltas por sus callejuelas sin rumbo para descubrir su encanto en una caminata de un par de horas, mirando especialmente sus chimeneas con forma de sombrero. Luego seguir hasta otros 2 o 3 pueblos más (en especial Soportújar) de La Alpujarra, para realizar un excelente e inolvidable circuito por una carretera panorámica, zigzagueante, por lo que aconsejo conducir a velocidad moderada y retornar a Granada a la puesta del sol. Este circuito por La Alpujarra lo recomiendo muchísimo para hacerlo por libre en automóvil.
Es el pueblo más bonito y alto del barranco. El casco urbano tiene los tradicionales "terraos" (tejados planos con chimeneas con sombrero), "tinaos" (construcciones de comunicación entre calles o viviendas de piedra y madera de castaño) arquitectura de origen Bereber, callejuelas estrechas, intrincadas y empinadas con vistas al Veleta, Mulhacén y Barranco Poqueira y muchas fuentes por las que pasear.
Si tienes tiempo y te acompaña el clima es recomendable hacer la ruta a pie entre Pampaneira, Bubión y Capileira. Son 3,2km de subida y otros tantos de bajada, aunque hay opciones más largas. Un camino empinado en algunas zonas pero sencillito y precioso.
Capileira es un pueblo con mucho encanto, recomiendo perderse por sus calles ya que encontraran rincones muy bonitos.
Bonitos parajes, bonitas rutas y luego un descanso generoso, no hay ruido, puedes dormir perfectamente para al día siguiente disfrutar de nuevo de este maravilloso entorno.
Bonito pueblo pero masificado de domingueros como nosotros, todo enfocado al dominguero tiendas de souvenirs y restaurantes
El municipio de Capileira se encuentra en La Alpujarra, dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. El pueblo está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico por su arquitectura tradicional alpujarreña, caracterizada por sus casas blancas de tejados planos que dan forma a sus empinadas y zigzagueantes calles.
Es un entorno perfecto para todo aquel que quiera descansar y desconectar. Está lleno de senderos de distintas intensidades y hay una gran oferta de bares y restaurantes maravillosos. Me quedé prendada y lo recomiendo.
Calle Real, 4, 18413 Capileira, Granada
25

El Hacho

5.0
(19)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Hacho es una montaña impresionante ubicada en Málaga, España. Esta ruta de senderismo de tres horas ofrece vistas panorámicas de 360 grados desde su cima, con un vértice geodésico. El entorno natural es espectacular, con alcornocales, sierras y escaleras tipo ferratas. Es importante llevar calzado adecuado debido a su dificultad media/alta y desnivel de 460 metros. En la cumbre se puede disfrutar de un picnic y de vistas impresionantes. Además, hay un restaurante donde se puede degustar la deliciosa cocina local. El Hacho ofrece una experiencia inolvidable en contacto directo con la naturaleza.

Pico del El Hacho, bien señalizado, subida muy empinada, ahora muy bien señalizada y con barras y escaleras! Vale la pena subir y hacer un picnic en la cima. Si el día no está nublado las vistas son increíbles!
Cocina rica, personal simpático, vistas inmejorables.Muy aconsejable, una terraza espectacular. Volveremos
Comida casera y típica de andalucía, un sabor inmejorable.Parada necesaria si vas desde Sevilla a Málaga ó Granada... Servicio rápido y camareros profesionales.Muy recomendable el flamenquín y el salmorejo y si es la hora del desayuno “hachillo”
Hemos subido hoy a la tarde, pensando que sería una caminata normal. Nos ha encantado caminar por sus alcornocales, sierras y escaleras tipo "ferratas". Hay que ir con calzado adecuado. La ruta son 8km aprox y la duración iendo tranquilo 3h. Desnivel acumulado de 460m. Y algún tramo técnico. Muy recomendable!
Increíble trato, comida buenísima y unas vistas espectaculares Recomendado al 100% 😉 El dueño súper simpático y encantador Gracias Joaquin 😉
Un lugar maravilloso. Comida buenisima , todo muy limpio y un lugar muy tranquilo para ir con la familia.
Es una ruta de tres horas aproximadamente, con una dificultad media/alta, en la cumbre hay un vértice geodésico.
Excelente subida de dureza en la que podrás poner en practica todas tus cualidades de senderismo y escalada.
Ve con un guía pero haz la caminata. Impresionantes vistas de 360 grados desde la cima, buitres dando vueltas con su increíble envergadura. Sólo un placer. Lo recomiendo encarecidamente.
El Hacho es una montaña de doble pico a 1, 011 m. que pasa por alto Gauc n. Es una gran caminata escénica de tres horas y una sesión de ejercicios relativamente agotadora, justo para preparar tapas y Albari o. El primer tercio es un paseo sencillo por un sendero de montaña. El segundo tercio es una caminata moderada con más elevación y un camino algo inestable. El ascenso final a las cumbres es en su mayoría empinadas curvas con suficiente inclinación para hacer que el equilibrio sea difícil. . . deslizamiento deslizarse lejos no es una exageración. No hay suficiente altura en el sendero para realmente caer, pero caer y deslizarse en el sendero es posible y se completa con todo tipo de vegetación espinosa. Las vistas de Gaucn y las montañas y valles circundantes mejoran hasta el final. Hay un registro de cumbre en una bolsa de plástico dentro de una caja de metal en las rocas en el pico sur y un marcador geodésico en el pico norte. Vimos un total de otros tres excursionistas en nuestra caminata. Las vistas, la paz y la tranquilidad merecen quedarse en la cima. La caminata hacia abajo es peor para el sendero suelto, así que demora más tiempo en la parte superior para disfrutar de la experiencia antes del difícil pero mucho más rápido descenso.
Carretera Ronda Algeciras, 38 -Bajo ( Rest El Hacho, A-369, 29480 Gaucín, Málaga
26

Parque Aventura Sierra Norte

4.5
(19)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Parque Aventura Sierra Norte, ubicado en Cazalla de la Sierra, es un centro de actividades al aire libre que ofrece una experiencia única en medio de un entorno natural impresionante. Desde emocionantes aventuras hasta actividades más relajadas para toda la familia, este parque es recomendado para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Con un personal fabuloso y un servicio excepcional, garantiza una experiencia inolvidable. Situado en la Sierra de Sevilla, permite disfrutar de aire puro y emocionantes aventuras en un entorno natural impresionante. Es un lugar único y lleno de diversión que dejará a los visitantes ansiosos por volver.

Un centro de actividades al aire libre en un marco incomparable. Muy atentas las monitoras al cliente. Volveremos a repetir sin duda.
Lugar muy recomendable para toda la familia donde poder disfrutar de la naturaleza y el deporte de una forma única
Recomiendo pasar un dia en este lugar , tiene todo tipo de actividades y el personal de trabajo es fabuloso y hacen que todo salga segun lo previsto.
¿Te gusta disfrutar al 100% de la naturaleza? Pues te es tu sitio. Situado en la Sierra de Sevilla donde puede respirar aire puro.
aventuras realmente impresionantes y para el agrado de toda la familia desde los chicos hasta los mas grandes
Solo hay una manera de que disfruteis de este lugar tan bonito y es que vayais a probarlo. Es fabuloso.
Todavía no he ido ha este parque pero estoy deseando de ir porque me gustan mucho los parque de aventuras es más estoy haciendo las prácticas en el de bollullos.
Increible dia en el parque con unos monitores fantasticos y unas instalaciones perfectas, me quedo con las sensaciones que nos trasmite el parque en general.
Muy buen dia en familia , en un entorno de naturaleza y lleno de actividades relacionadas con el medio natural
Ctra. SE-7101 Cazalla a San Nicolas del Puerto Km 0,8 Area recreativa Isla Margarita (Isla del Pescador)
27

La Vereda de la Estrella

5.0
(18)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Vereda de la Estrella es una ruta de senderismo ubicada en Granada, ideal para amantes de la naturaleza. Con diversas opciones de dificultad y extensión, ofrece vistas panorámicas, cascadas y la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza. A pesar de que la carretera de acceso puede ser estrecha, la belleza del lugar compensa cualquier inconveniente. Durante el verano, es posible bañarse en el río. La ruta es adecuada para cualquier nivel de senderista debido a su escaso desnivel y trazado lineal. Es recomendable llevar ropa de senderismo y estar preparado para cambios climáticos.

Ruta de facil acceso para todo tipo de senderistas nivel medio. Aparcamiento justo al inicio con el rio muy cerca
Preciosa ruta en plena naturaleza, rodeado de zonas verdes y agua, con múltiples cascadas; Es una ruta de muchos kilómetros, que te puede llevar hasta Sierra Nevada, por lo que puedes decidir la distancia a realizar, comenzando el descenso cuando decidas; Es una ruta totalmente recomendada para amantes del senderismo, agua y naturaleza, a pesar de que la carretera hasta llegar al inicio es muy estrecha y peligrosa
Ruta muy agradable para hacer con niños. En verano te puedes bañar en el río. Agua fresquita, pero muy limpia y sin peligro para los niños.
Ruta muy bonita en cualquier momento del año para ir en familia estuvimos en otoño y la verdad nos quedamos con ganas de más!!!
Increíbles vistas!!Paisaje expectacular! Paseo recomendable....Sin duda un regalo para los sentidos.
Un recorrido precioso muy asequible para cualquier nivel en el que disfrutar de un agradable paseo. La vista de la Alcazaba nevada al fondo es impagable ... espectacularmente bonita
El otoño es el momento ideal para realizar esta ruta disfrutando de la diversidad de su colorido. Y si es en noviembre y han caido las primeras nieves en Sierra Nevada disfrutaremos de unas vistas de esta Sierra espectaculares.Escaso desnivel, no es exigente, se necesita una preparacion fisica base y puede realizarse en familia. Como es lineal puede realizarse hasta la zona de las cascadas, que también merece la pena.Se recomienda ropa de senderismo adecuada. El tiempo puede ser cambiante .
Buen recorrido circular desde el San Juan por el aceral y vuelta por la Estrella. Con explicaciones de la fauna y flora, durante el camino.
Esta vereda tiene varias opciones de dificultad. Pero siempre se puede disfrutar de un paisaje maravilloso la naturaleza junto al río e incluso la vía de antiguo tranvía son una forma fantástica de pasar el día para cargar las pilas y respirar aire puro viendo las aguas cristalinas del Río
Es una ruta de senderismo que hacía tiempo que teníamos en mente realizar. Las indicaciones son buenas y es difícil perderse, si es verdad que hay varios cruces en el camino pero los carteles cumplen su propósito. Las vistas de las montañas nevadas son maravillosas, lo mejor del sendero. Cuenta con un aparcamiento, seguido de varios sitios donde se puede estacionar el vehículo, suele haber micha gente así que es recomendable madrugar para coger sitio. Abstenerse de aparcar en la carretera, es muy probable que te multen. El sendero no es complicado, lo hicimos tanto con perros como con niños, la mayor dificultad que puede tener es la longitud de la misma, unos 20 km. De todos modos no hay porque hacerla entera, existes varias alternativas y muchos caminos para hacer partes en concreto y adaptar la excursión a la gente que vaya.
28

Los infiernos

2.5
(18)
2.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Los Infiernos en Loja son un hermoso lugar turístico que no puedes perderte. Cuenta con una ruta sencilla donde podrás disfrutar de sus cascadas y el río Genio. Hay una zona de merendero para hacer picnics y admirar el entorno. Aunque el puente colgante no está disponible, puedes ver las vistas desde el otro lado del río. Los Infiernos son una atracción imprescindible para disfrutar de la belleza natural en Loja.

Hicimos una ruta con Descubre Loja por Los Infiernos de Loja recientemente, con un grupo de más de 50 personas y nos encantó. Es una ruta sencilla de realizar y con un entorno precioso. Próximo a la cola han habilitado una zona de merendero ideal para comer o tomar un tentempié y cuando llegamos al final encontramos unas escaleras para subir a la parte alta. Con frecuencia se hacen limpiezas y desbroce del entorno que dejan todo fenomenal. Tras realizar esta ruta, también se recomienda cruzar al otro lado del río (actualmente hay que coger vehículo o hacer una ruta más larga andando porque el puente colgante no está disponible), para ver desde enfrente el salto de agua. Si vas a Loja, este es un imprescindible.
Bonito paseo desde el pueblo a la vera del río hasta llegar a los infiernos. Son básicamente unas cascadas de agua en una parte del río Genio muy atractivas entre rocas caídas o semicaidas.A pesar de ello, hay 3 pegas a día de hoy:Suciedad. La gente es muy guarra, se van a comer y dejan las cosas por el suelo, aparte, los encargados de cuidar por la limpieza, parece que llevan un tiempo sin aparecer por ahí.El puente colgante. En estos momentos nos indican que no tiene los permisos necesarios y lo único que impide su paso es una cinta que esta en el suelo. Intolerable.En caso de que se pudiera pasar el puente es imposible caminar hasta enfrente de los infiernos para contemplar bien sus vistas. Esto debido a la maleza que ahí. Esto último sería un punto a mejorar.
29

Sendero Acequia del Guadalmina

4.5
(17)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Acequia del Guadalmina, en la provincia de Málaga, es un paseo ideal para disfrutar de la naturaleza. Apto para familias, ofrece sombra en la mayor parte del recorrido y hermosas vistas. Se recomienda llevar comida propia y respetar el entorno. Durante el camino, se pueden observar ranas, pájaros y cangrejos en la acequia del río. Aunque atraviesa una carretera y un campo de golf, no afecta la experiencia de senderismo. Es una buena opción para estirar las piernas y disfrutar de la belleza natural de la zona.

Genial para hacer con los más peques!!! Hay sombra prácticamente en todo el sendero y es muy fácil de andar. Pasamos una mañana estupenda, y luego nos fuimos a visitar Benahavís, un pueblo con encanto 🙂
A mi familia y a mi nos encantó , echamos un día excelente en benahavis, el sendero está bien y fácil de hacer con niños, lo único que eche en falta es donde pararte para comer los bocadillo, solo hay tres mesas en todo el recorrido y separadas, al final si podíamos sentarnos cerca del río , nos volvimos para sentarnos en las mesas , el lugar es muy bonito, lo recomiendo .
Es un lugar tranquilo, vistas buenas, unos cuantos de kilómetros para andar y ejercer el cuerpo. Se encuentran incluso algunos cangrejos en la acequia pero ... dejarlos, no son juguetes. Muchas ranas y pájaros cantando en los árboles. Ideal para llevar niños a explorar. Siempre llevarse la basura y no dejar nada tirado. Gracias.
Sendero circular por las acequias del Rio Guadalmina (casi seco), paseo muy agradable y bonito, el sendero está bien acondicionado, salvo la parte de la carretera y el campo de golf. Buenas vistas a la montaña,
Buena opción para estirar las piernas un poco si estás en el pueblo, pero a mí las vistas a un campo de golf tampoco me parece una cosa del más allá. El sendero, normalito
Paseo muy agradable por las antiguas acequias del río, facil para todos y con buenos miradores sobre el rio.
Si vas en dirección a Benahavis, puedes dejar el coche unos 500 metros antes del inicio del sendero, en un área recreativa donde esta la ermita Virgen del Rosario, pero no junto a la carretera porque esta prohibido estacionar. Mejor en el descampado. Cuando andes esos 500 metros llegaras a un puente de madera, que esta situado en el mirador de la Charca de los Tubos. Cruzas el puente y ahí empieza el sendero. Tiene un recorrido aproximado de unos cuatro kilometros y medio, y la duración de la caminata unas dos horas. Bonito paseo en plena naturaleza.
Gran pequeño paseo, bien señalizado con aparcamiento gratuito. No apto para personas con dificultades para caminar, ya que sube y baja y es muy irregular en algunos lugares. No me gustaría hacerlo en un clima muy caluroso, pero estaba nublado cuando lo hicimos y ese es el clima perfecto para esta caminata. Definitivamente lo haremos de nuevo.
Este agradable paseo comienza en el lado opuesto de la ciudad donde normalmente nos quedamos, por lo que no lo habíamos hecho antes. Me alegro de haberlo encontrado, ya que es un buen ejercicio sin ser demasiado difícil.El estacionamiento es gratuito y está fácilmente disponible en las cercanías. Y el paseo en sí es bastante suave. En el camino encontrarás mucha información sobre la flora y la fauna de la zona y tu camino está claramente marcado con cruces verdes y blancas.Sería bueno llevar zapatos resistentes y agua, y nos tomó alrededor de una hora.
La colina alrededor del río Guadalmina, de la que forma parte este sendero, es muy bonita. Solo el mantenimiento era bueno y las señales eran un poco más direccionales.
30

Ruta Barranco Blanco

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Ruta Barranco Blanco, ubicada en Málaga, es un paraíso natural recomendado para parejas y familias que disfrutan de actividades al aire libre. Los visitantes destacan la belleza escénica de la ruta, rodeada de vegetación exuberante y cascadas cristalinas. Aunque algunos encuentran desafíos de señalización y caminos complicados, la experiencia de explorar las cascadas y sumergirse en sus aguas compensa cualquier dificultad. La ruta es fácil de recorrer y apta para niños. Barranco Blanco es un lugar cautivador que deja una huella inolvidable en quienes se aventuran a conocerlo.

un paraiso en toda regla un lugar muy romatico al cual puedes ir tanto en pareja como con hijos o familiares
Fui un poco a la aventura sin muchas expectativas y me encantó. Al llegar a primera hora de la tarde, ya mucha gente se había retirado lo que hizo la ruta más agradable. Llegamos hasta el final sin ninguna dificultad y merece totalmente la pena. Para repetir e incluso ir con niños
No hicimos la ruta completa porque se nos echaba encima la tarde y teníamos que regresar... pero lo que vimos nos encantó; plena naturaleza...con todo su encanto...muy recomendable y sin duda que volveremos para hacer el recorrido completo en otra ocasión.
La ruta de senderismo terminó a mitad de camino, lo que hizo imposible que los turistas pudieran terminarla. También es un poco de miedo estar atrapado en una ruta de caminata. Sin embargo, nos dimos por vencidos en la ruta e hicimos nuestra propia exploración, que fue divertido. Las vistas son impresionantes! Encontramos nuestro camino a Barranco Blanco a pie y caminamos en la cascada. Gran experiencia global. Fue fácil de encontrar en los mapas de Google y en las carreteras, aunque un poco accidentado era bastante bueno en general.Definitivamente lo recomendaría para un día de aventura, ¡mantén la mente abierta y sumérgete en las impresionantes vistas!
Encontré este lugar en mi búsqueda de manantiales naturales y me dispuse a encontrarlo. Hacerlo como la ruta era fácil de alcanzar, sin embargo, cuando llegamos, ¡era una misión absoluta! El camino es bastante pobre y no se veía a nadie más. No hay carteles, así que llegamos allí y quedamos varados porque llegar a las cataratas principales era algo imposible. Descarté que no podía encontrar la ruta de senderismo y que si intentaba las otras rutas era demasiado peligroso. Al final se rindió y volvió a casa. Todavía lo recomendaría ya que es una hermosa joya de lugar y aún puedes llegar a las cascadas más pequeñas. ¡Buena suerte! Necesitarás buen calzado!
31

Llano de la Perdiz

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Llano de la Perdiz es una atracción turística situada al norte de Granada que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Desde su impresionante reloj de sol y geográfico hasta las panorámicas de los valles del Darro y del Genil desde el cerro del Sol, el lugar cuenta con vistas espectaculares de la Alhambra dominando Granada. Es el destino perfecto para descansar, hacer barbacoas, pasear, correr, montar en bicicleta y jugar al fútbol, y es muy popular entre los amantes de la naturaleza y los entusiastas del deporte. Es un lugar inclusivo y familiar con sendas bien marcadas y accesibles.

La excursión al llano de la perdiz es sencilla pero fatigosa, en la zona norte del llano se encuentra un reloj de sol y geográfico que señala los principales picos que rodean la vega de Granada. En el extremo sur, se localiza el cerro del Sol que tiene la mejor panorámica de los valles del Darro, y del Genil. Como curiosidad, a las faldas del Cerro del Sol, se encuentran las minas de oro. Entre sus "penúltimos" propietarios, el hermano de Van Gogh. Para cerrar la excursión, es mejor bajar por la ladera norte y contemplar las vistas de La Alhambra dominando Granada.
Quería preguntar si el carril o carretera que va a Llano de la perdiz si está en muy mal estado, por que los amortiguadores de mi coche están regular y no se si resistirá .Y otra pregunta es que como se accede para el cementerio desde donde se puede entrar
Es un buen sitio para descansar, hacer barbacoas, pasear, ir en bici, etc. Es un lugar grande con vistas preciosas. Lo recomiendo
Decidimos con unos amigos y nuestro niños subir a pasar el día y hacer una barbacoa, pues genial, ya que hay medios para poder hacer la barbacoa y poder sentarse al solecito. Ademas no hay pendientes y todo parece muy limpio. Creo que es uno de los mejores sitios en Granada para ir de barbacoa.
Nosotros no somos muy asiduos a éste "Parque de Invierno" denominación original del "Llano de la Perdiz", de vez en cuando lo utilizamos como punto de salida, para la practica del senderismo acompañados de nuestros nietos. Es totalmente ventajosa su ubicación para éste tipo de deporte en el que nos pueden acompañar nuestros hijos o nietos acompañados de sus madres o abuelas. Todas sus sendas están bien marcadas y sus recorridos son fáciles de andar, pues se puede llagar al inicio de ellas tras el apoyo de nuestro coche. La "carreterita" de llegada desde Granada, no es que sea una autopista, pero como son pocos kms., yendo despacio se sobrelleva estupendamente. Nuestro comentario va dirigido a fomentar, la convivencia familiar en la naturaleza sin peligro alguno. Para las demás actividades que se desarrollan en estos lugares se encargan, los de las "bicis", los del futbol, los futineros, etc., ellos son grandes conocedores de estos parajes. A fin de animaros a los principiantes, os decimos que arriba del todo hay u reloj de sol, con indicaciones en los bordes de su esfera de los picos más altos de nuestra Sierra y algunos lugares más o menos conocidos de nuestra geografía provincial. Es fácilmente deducible que esto se debe a la gran panorámica que se divisa, de todos los alrededores de nuestra provincia: Sierra Nevada, Granada, Generalife, Alhambra, Silla del Moro, Sacromonte, Albayzín, etc. Animaros, os aconsejamos que llevéis bocadillos y agua, aquí no hay más que naturaleza ¡que ya es bastante!.
ideal para correr, pasear, ir en bici, jugar al futbol, ,se ve granada y sus alrededores,alhambra y pueblos, ver lasa estrellas
No me esperaba tanta afluencia de vehículos de motor, pensaba que el acceso a los mismos estaba restringido en esta zona, y eso me sorprendió de manera desagradable.
Espacio Natural cerca de Granada ideal para relajarse y dar un paseo. Muy buenas vistas. Tambien encontraras un reloj de sol . Gran afluencia los fines de semana. El acceso es algo malo , carretera junto al cementerio de Granada.
Si accedes a este lugar en coche, tendrás que subir por la carretera de acceso al Cementerio, tras bordear éste, por un camino de tierra asfaltado en alguno de sus tramos, a unos dos kilómetros, se llega a un gran descampado que tiene un singular reloj de sol. que al mismo tiempo indica a través de unas muecas en la piedra que los circundan los picos más altos de Sierra Nevada, por lo menos, la decena que superan los tres mil metros. Por su extensión, permite el juego del fútbol, pues hay cuatro campos. que los fines de semana son utilizados desde casi el amanecer. Lugar de deportistas y que en uno de sus extremos se halla la nombrada Silla del Moro, desde la que se observa el Generalife, la Alhambra y la Abadía del Sacromonte. Merece la pena visitar este espacio natural, normalmente desconocido para los visitantes de Granada.
Se trata de un amplio espacio natural donde se puede hacer desde rutas de senderismo y ciclismo, picnics y barbacoas, o simplemente dar paseos y disfrutar de un día en plena naturaleza.La forma más cómoda de llegar es en coche. Para llegar hay que ir en dirección al aparcamiento de la Alhambra, después hacia el cementerio y después seguir subiendo hasta la zona más alta, donde se encontrará una amplia zona donde se puede aparcar, cerca del Reloj del Sol (la zona más famosa). Durante la subida se encontrarán zonas donde poder aparcar para iniciar algunos paseos. El camino de subida tiene partes con hormigón y partes de tierra y, aunque tiene zonas deterioradas, no está muy mal y yendo sin prisas se transita bien con el coche.Una vez arriba, y tras estudiar un poco el Reloj del Sol, disfrutamos de buenos paseos por amplios caminos de tierra y a través de zonas arboladas, jugamos tranquilamente a la pelota con los pequeños y sobre todo disfrutamos de excelentes vistas de Sierra Nevada, Granada y todo sus alrededores.Es un buen lugar donde ir para desconectar de la ciudad y pasar un día tranquilo entre naturaleza.Arriba no encontramos ningún lugar donde beber o adquirir algo de comida, por lo que ha de subirse con bebidas y algo de comida si se pretende estar mucho tiempo.Otros puntos famosos de la zona son el Aljibe de la Lluvia y la Silla del Moro.
32

Pasarela del Litoral de Rota

4.5
(15)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Pasarela del Litoral de Rota es un lugar encantador para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Rodeada de pinos y dunas, esta pasarela ofrece un relajante paseo con vistas espectaculares y acceso a las playas de Rota. Los usuarios elogian la belleza de las vistas y la tranquilidad del entorno. Es un tesoro oculto que te hará sentir en total armonía con la naturaleza y querrás regresar una y otra vez.

El paseo por estas pasarelas en medio de los pinares que crecen en las dunas con el sonido del mar es un placer maravilloso
Merece la pena pasear por él, con los pinos tan cerca del mar, paseo cuidado al final de una de las playas de Rota, no lo vimos pero la puesta del Sol debe ser preciosa desde allí.
Tanto como para ir a dar un paseo como para bajar a sus playas, es un lugar muy bonito, hay varias pasarelas y las vistas al igual que la vegetación son increíbles !!
Desde luego a mi me gusta mucho, y creo que el ayuntamiento tendría que velar más de ellas para que duren muchos años más.
En una antigua zona militar, dentro de Rota, se encuentra un bosque de pinos con una pasarela de madera que lo recorre en alto y que además está junto a la playa. Los árboles se mezclan con las dunas y todo ello sin salir de Rota.Un sitio algo desconocido pero con un encanto enorme.
Es el paseo que va por la primera linea de playa, que va desde playa del rompidillol, playa chorrillo, enlaza con el puerto deportivo y marítimo, y vuelve a ser paseo por toda la playa de la costilla. En epoca de verano, también tienen chiringuitos, y algunos locales tienen acceso directo desde la playa.Bonito para pasear, ver la puesta de sol, o sentarse un rato.
no pierdas el tiempo y relájate por estas pasarelas con vistas espectaculares, veras pinos , barrancos, playas, pajaros y pajaras.
Es un paseo ancho y espacioso. Da gusto caminar por él e ir viendo el frente de casas junto al mar. Lo recomiendo.
Preciosa playa y bulevar. Vale la pena darse un paseo por aqui si vienes a visitar el pueblo. Abundantes sitios para disfrutar de una preciosa puesta del sol
Las pasarelas nos permiten dar un agradable paseo a la sombra de los pinos por el pinar costero de Rota. Estas pasarelas no tienen ni un escalón, de forma que puede accederse a llegar con una silla de ruedas o un carrito de bebé. Hay bancos para descansar y los antiguos búnkeres de defensa costera se han convertido en miradores desde los que nos podemos asomar al mar por encima de las copas de los árboles. Tambien es un paseo agradable nocturno si quieres huir de las luces de la "civilización". Es oscuro y buen sitio para observar el firmamento. Mi lugar favorito para observar eclipses o lluvias de meteoritos.
33

Salinas Del Duque

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Las Salinas Del Duque en Ayamonte son una impresionante atracción natural perfecta para disfrutar de la naturaleza y hermosas vistas. Ofrece rutas circulares para senderismo y paseos al aire libre. A pesar de algunos plásticos dispersos, es un lugar impactante para una experiencia natural única. La reserva natural cuenta con piscinas naturales utilizadas para obtener sal y una gran variedad de aves. También se pueden explorar en bicicleta a lo largo de una amplia senda interior. Es una manera de experimentar la majestuosidad del lugar mientras se mantiene activo. Una visita obligada en Ayamonte.

La zona muy chula. Llegando casi al atardecer se hizo muy placentera.Sin embargo, el paso de peatones desde las plazas de aparcamiento que han habilitado al otro lado de la carretera no está pintado en el suelo ni correctamente señalizado, lo que hace cruzar al inicio de la ruta en una carretera muy transitada un verdadero peligro.¿Hacen los vados con la señalización de invidentes y no ponen unas señales verticales de paso de peatones ni unas líneas de paso de cebra? Con 5 niños que fuimos, cruzar a los coches al principio y final de la ruta fue un desastre
Ideal para hacer una rutita de senderismo o un paseo. Está a la salida del pueblo de Punta del Moral en dirección a Ayamonte, a unos 100 metros de la rotonda de salida del pueblo a la derecha. Se pueden hacer dos rutas circulares una de un poco menos de 4 km y otra de un poco menos de 6 km. El trazado es como si fuera un 8. En plena marisma, se pueden ver aves acuaticas y bonistas vistas de dichas marismas, del río Carreras y de Isla Cristina. El único defecto es que necesita un poco de limpieza, se ven demasiados plásticos.
El paseo es muy agradable, genial para ver aves y puestas de sol. Lo malo q hay suciedad (plásticos... ) y se observa poco mantenimiento para ser un parque natural
Bonitas vistas para visitar o hacer deporte como ciclismo o correr. Desde aquí se puede ver Isla Cristina y Punta del Moral
Las salinas del duque, tienen una senda interior bastante grande que nos gusta hacer en bicicleta. Se pueden ver un montón de aves y observar el mecanismo que utilizan para obtener sal en multitud de piscinas naturales.La extensión es muy grande y es llamativo ver la influencia de la subida y bajada de la marea en la marisma.
Es un Lugar muy Bonito para dar un paseo. Se encuentra detras del Pueblo pesquero y se llega pasando la rotonda (donde esta un Barco en el centro) y caminando unos Metros se gira a la derecha.Hay dos Rutas: una de unos 3 km y otra de 5 km. Todo plano y facil
Estupendo paseo a unos 15 minutos del puerto deportivo de Isla Canela. Muy pacifico. Río y pantanos. Parte de ella cerrada pero aún suficiente para ocupar un par de horas. Muy pocas aves a mediados de julio, pero millones de cangrejos que fueron muy divertidos de ver.
Aquí de vacaciones con mi esposa y nuestros dos hijos (15 y 12). Alquilamos scooters para explorar el área cuando nos topamos con esta reserva natural. ¡Todo lo que puedo decir es: Guau! Viniendo de la concurrida / abarrotada zona de Amsterdam, fue un verdadero placer estar completamente rodeado de naturaleza y nada más. Todos quedaron impresionados. . . Sí, incluso nuestros muchachos. . . ¡así que consideramos que esta salida era una victoria! ! ??!Entonces, si estás en el área, definitivamente te recomendaría alquilar bicicletas, scooters o si te sientes aventurero. . . Camina por ti mismo. ¡No te decepcionará!
Hermosa playa de arena dorada y agua azul cristalina. Realmente limpio con un solo restaurante en la playa. Idílico
21409 Isla del Moral, Huelva
34

Puerta Verde de Roquetas de Mar

3.5
(14)
3.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Puerta Verde de Roquetas de Mar es una zona natural que une Roquetas de Mar y Aguadulce. Aunque algunos visitantes han señalado problemas ambientales, como ruido y suciedad, aquellos que disfrutan de su belleza quedan fascinados. El camino de 2.5 km ofrece vistas al mar, vegetación variada y aves. Algunos inconvenientes son la presencia de insectos y olores desagradables. Es un lugar recomendado para relajarse, pasear en bicicleta o a pie, y disfrutar de la naturaleza. Se recomienda llevar agua y protección contra insectos. La Puerta Verde ofrece tranquilidad cerca de Roquetas, ideal para pasar el día.

Una zona preciosa y uno de los pocos humedales que existen. Sin embargo, la falta de protección de medio ambiente hace que en verano, se llene de vehículos que acceden a la playa con la que limita. Barbacoas a pie de playa, los coches con los maleteros abiertos y con la música a toda pastilla, celebraciones de cumpleaños a pie de playa con decenas de personas. Suciedad por todas partes. Protección ambiental nula. Una pena
Esta zona es muy desconocida en Almería y es fascinante. Un lugar idílico para pasear entre la naturaleza y la playa.
Zona de paseo en plena naturaleza, por un camino de tierra, prácticamente llano, con puentes de madera para evitar los acumulos de agua, múltiples tipos de vegetación, especies variadas de pájaros, y con hermosa vista del mar, con maravillosas puestas de sol, que une Roquetas de Mar y Aguadulce, con unos 2,5 km de distancia total si cuentas la separación existente entre ambos paseos marítimos, y que puedes recoger andando o en bicicleta, por una variante especial para vehículos no motorizados; Como inconvenientes veo dos, que deberían mejorar las administraciones pertinentes, los molestos insectos y los olores de las aguas residuales en ramblas; En resumen, es un paseo totalmente recomendado y donde disfrutaras de la naturaleza y el mar con vistas de lujo, pero aconsejo protección contra insectos y estar preparado por si llegas a zonas con mal olor.
Esta en el extremo occidental de golfo de Almeria al oeste la la capital y va desde Roquetas de Mar hasta Aguadulce permitiendo la union a pie de estas dos localidades. Las playas y el uso de La Cañada Real mediante un sistema no motorizado. El suelo es arenoso y practicamente llano. Hay preciosas puestas de Sol.
Gran lugar para despejarse y pasear sobretodo en verano junto a las palmeras y al mar tanto en bici como a pié.
Paseo verde que une aguadulce con Roquetas de Mar, muy agradable por la noche, pero sin mosquitos, cuando ha llovido no es nada aconsejable. Se pasa por varias pasarelas y puentes sobre charcas.
Salí a correr por esta zona y es maravillosa.Ideal para pasear,correr o ir en bicicleta.Es una zona muy buena para pasar el día porque es una plaza sin nada construido alrededor y muy cerca de Roquetas.
Entramos aquí una o dos veces necesita tomar mucha agua y paren y descansar si el sol preparar tome su crema solar y un sombrero. Bueno caminos.
Un delicioso paseo por el uso de la Puerta Verde de Roquetas de Mar.La Puerta Verde es un camino corto entre Roquetas y Aguadulce, que permite a los usuarios de la playa, caminantes y ciclistas para disfrutar el uso de la Cañada Real de la Costa sin encontrarse con tráfico motorizado.Que va desde el extremo oriental del Paseo Marítimo de Roquetas de Urbanización Torrequebrada en Aguadulce.La ruta corre paralela a la protegida 'Monumento Natural Arrecife Barrera de Posidonia oceánica, una barrera de coral donde un particular de algas marinas crece. La planta es endémica del Mediterráneo y es única en la costa andaluza.
QCJ3+FP, 04740, Almería
35

Los Castañares

4.0
(14)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Los Castañares, en la sierra norte de la Provincia de Sevilla, es una atracción turística ideal para los amantes del senderismo. El recorrido de aproximadamente 5 kilómetros destaca por la belleza de los castaños, que se visten de colores dorados en otoño. Para una experiencia más completa, se recomienda seguir el sendero de Campovid, de 11 kilómetros, que incluye la zona de los castañares. Este sendero es accesible para todos los públicos, con un desnivel moderado y un camino bien señalizado. Además, es perfecto para familias, ya que se puede circular en coche. No te pierdas la oportunidad de visitar este hermoso rincón de la naturaleza y disfrutar de las vistas desde el castillo.

El paseo de los castaños es la parte más bonita, especialmente en otoño. Creo que son algo más de 5 kilómetros. No obstante, creo que el paseo es más completo si se busca el sendero de "Campovid", que completa un itinerario por encima de los 11 kilómetros. Así la primera parte puede ser un recorrido largo casi en solitario... antes de adentrarse en la zona de castaños que suele estar más concurrida. Eso sí: hay que estar muy atendo al desvío que indica la entrada a los castañares desde esta circunvalación.
Inigualable lugar para hacer senderismo, donde se puede disfrutar de la naturaleza, la mejor fecha para visitarlo es en otoño, cuando se estan callendo las hojas de los castaños.
Ruta con encanto y buenas vistas. Muy sencilla, apta para cualquier forma física. Sendero bien señalizado por lo que es muy fácil de seguir. Tiene un desnivel de poco más de 100metros. Empieza en la plaza de toros y acaba en el castillo.
Ruta circular que sale desde el mismo pueblo al final se la Alameda, bien señalizado, sin mucho desnivel y posibilidad de hacerlo con carrito de bebé en un 90%. Para repetir
Ruta corta de 5 km aproximadamente con camino amplio donde pasan coches por lo que no hay incomodidades en el camino . Siempre junto a los castañales. Muy bonito y sencillo. Ideal familias. Al acabar esta el castillo donde subir y ver las fantásticas vistas del pueblo
Perfecta para recorrer los catalanes. El camino es amplio y no hay incomodidades en el transcurso del mismo. Incluso pasan los vehículos . Al final llegas al castillo donde contemplar las vistas del pueblo . Precioso !!
En el pueblo son muy amables y te indican perfectamente cómo llegar al sendero. Una vez allí a tu suerte, porque la señalización es nula, es más, tiene un desvío que si no lo tomas acabas haciendo seis kilómetros de más... no lo recomendaría para ir con niños que no estén habituados
En la sierra norte de Sevilla hay un auténtico filón de rutas para hacer senderismo. Todas ellas muy bien señalizadas y de diferente nivel de dificultad. Ésta del castañar es una ruta fácil y recomendada para todos los públicos, especialmente apta para familias. Aunque la mejor época para hacerla es en otoño, se puede hacer en todas las estaciones.
41450 Constantina, Sevilla
36

Ruta Sendero Valdeinfierno

4.5
(14)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Valdeinfierno es una popular ruta de senderismo en la Costa de la Luz, con una distancia de 5 km y un tiempo estimado de 1 hora y 30 minutos. Ofrece vistas espectaculares del Parque de los Alcornocales y está rodeado de árboles impresionantes. Es adecuado para familias con niños y cuenta con áreas sombreadas y oportunidades de tomar fotos. El sendero está ubicado en la provincia de Cádiz y ofrece una experiencia de senderismo impresionante a través de paisajes llenos de árboles y vida silvestre. Se recomienda hacerlo con un guía para disfrutar más de la vegetación. Es accesible y cuenta con aparcamiento.

Es un sendero cómodo que se realiza en 1,30 horas sin grandes esfuerzos físicos, la mitad del sendero por la zona Del Río galería que aquí le llaman canutos y la otra mitad por camino forestal más agreste y sin tanto encanto, recomendable con niños
Ruta circular de 5 km, muy bonita (se hace en 1:30). Empiezas pasando una cancela, vas subiendo por un carril que el sol da de pleno y luego bajas. A continuación, te encuentras con una señal que pone sendero de Valdeinfierno y verás una pasarela de madera, a partir de ahí vas en paralelo al río y con la sombra de los quejigos. Luego tienes que subir donde tendrás muy buenas vistas del parque de los Alcornocales hasta volver a llegar al punto de inicio. Muy recomendable, incluso con niños pequeños.P.d:(subo fotos de paneles informativos).
La ruta de 6,5 km, nivel de dificultad bajo, es una preciosidad, sobre todo en los días luminosos de la provincia de Cádiz. Ofrece muestras magníficas de alcornoques y otras especies así como la visión de aves también de varias especies. Está limpia y muy bien cuidada. Se recomienda encarecidamente hacer la ruta con un guía porque con él puede entenderse la vegetación de forma que parece que los árboles "hablan". También puede hacerse un buen tramo en todoterreno pero no es lo mismo.
Sendero muy corto, cómodo y bonito. MI recomendación, dejar el coche en el primer aparcamiento, y así caminar un rato más. Si vais con carritos aparcad justo en el aparcamiento del sendero.
Sendero muy bonito para dar un paseo a la orilla del rio y pasar el día con la familia y los niños. Hay que llevar cámara de fotos
Camino con señalizaciones de madera junto a un rio, con muchos árboles. Todo muy bonito y tranquilo.
Digo corto porque depende de la zona donde aparques. Lo puedes hacer en el aparcamiento al entrar en el carril una vez dejas la vía de servicio (vas andando por el carril y encuentras un mirador) o continuar por dicho carril en el coche y dejarlo justo al inicio de la ruta. El paseo es muy agradable, junto al río. Esta última vez que fui (hace una semana) estaba bastante limpio pero la vez anterior había basura. Por favor, seamos educados con la naturaleza. Una vez acabada la zona habilitada con pasarela de madera, se puede continuar por un sendero que acaba cuesta arriba y da a parar al mirador que nos encontramos primeramente si optamos por la opción de dejar el coche en el primer aparcamiento y hacemos parte del carril caminado, con lo cual creamos una ruta circular de una hora y media aproximadamente.
Es una ruta ideal para sillas ruedaso carRos de niños, hemos estado en varias ocasiones a lis niños les encanta, todo verde y natural, lo mejor bordear el río
es el sendero estrella para los niños, se puede ir con carro, es todo de madera al lado de un rio, comodo sin perder el contacto con la naturaleza y con facil aparcamiento. perfecto para comer en el area recreativa cercana de la montera y luego dar un paseo o al revés. El paseo es cortito, kilometro y medio quizás.
37

Sendero de La Osera

4.5
(11)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero de La Osera en la Provincia de Jaén es una espectacular atracción turística rodeada de naturaleza. Con un entorno impresionante, este sendero ofrece vistas increíbles y una cascada de 30 metros. Sin embargo, es importante tomar precauciones ya que los senderos pueden ser escarpados y peligrosos. No se recomienda para niños o personas sin condición física adecuada. Si buscas una experiencia más aventurera, puedes explorar el área sin seguir el sendero principal y descubrir lugares ocultos. En primavera es el mejor momento para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.

las vistas son increíbles, hay que levar cuidado, puesto que los senderos están escarpados, un lugar precioso, en medio de la naturaleza.
La zona es preciosa, pero el sendero tiene zonas peligrosas. Hay carteles avisando de la peligrosidad del tramo de sendero.No es aconsejable para niños, ni personas que no tengan cierta condición física. Tiene una cascada de 30 mts, impresionante cuando lleva agua. Y una zona de río con pequeñas pozas, aunque tienes q salir del sendero para llegar a ellas.
Es un paraje precioso, algo escarpado y apartado, lo que le hace mas atractivo. Tiene repechos importantes y hay que estar bien preparado fisicamente. Muy bonita la cascada
El sendero esta genial, pero yo soy de la zona y me atreví a hacer lo que hacía de pequeño, nada de sendero. La Osera dispone de una cascada al final del sendero con una poza que es una maravilla...pero, antes de llegar al final hay varias pozas que no ves si vas por el sendero, la hicimos desde la poza de abajo hasta arriba y fue impresionante. Aconsejo entrar por Mogón para su visita.
Hemos tenido la suerte de un mayo muy lluvioso que ha convertido la sierra de Las Villas en un espectáculo de aguaGrandes cascadas como la de La Osera, el pantano lleno y aliviando Este sendero es precioso, hay que ir con buen calzado, provistos de agua y estar mínimamente en forma Merece la pena
Maravilloso sendero. Desde hace unos años se encuentra marcado el sendero, el antiguo prácticamente ha desaparecido, por lo que una de las cascadas y la cueva se han quedado fuera del recorrido. Encontrar este camino perdido es un reto.Es apto prácticamente para todo el mundo. Si te encuentras con ánimo puedes llegar hasta el embalse del aguascebas y volver, pasar por los túneles tiene un valor añadido.No olvides asomarte desde peña rubia, las vistas son espectaculares.Disfruta de tu caminata y sobre todo la mejor fecha es primavera, después de las lluvias.
El paisaje natural que nos rodeaba apenas modificado por el hombre, sus pozas y el impresionante chorro que caí haciendo cascada nos enamoró. El sendero termina o empieza según se vea en el embalse de las aguascebas. Es un sendero de no mucha dificultad. A los amantes de la naturaleza y de la fotografía les encantará. Recomendable ir en primavera cuando más agua hay o bien en verano para disfrutar de un baño en sus pozas.
Es un sendero algo duro para personas que no tengan mucha preparación física pero sin duda merece la pena. Se hace tranquilamente en unas 4 horas con paradas incluidas pero las pendientes son duras. Hay que llevar agua y algo de comidas como siempre.Las vistas preciosas.Aviso: los túneles 3, 2 y 1 no llevan a ningún lado y hay que volver atrás.
Es un sendero precioso, que enamora a los amantes de la naturaleza, ademas de no ser demasiado exigente y proximo a Mogon
Es la osera la gran desconocida, su sendero con sus enormes cascadas de agua es maravilloso, y si te atreves llegaras hasta el pantano del aguscebas
38

Senda Litoral de Estepona

4.5
(10)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Senda Litoral de Estepona es un sendero costero de más de 25 kilómetros que ofrece hermosas vistas al mar Mediterráneo. Con una amplia accesibilidad, es ideal para practicar senderismo y disfrutar de la brisa marina. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden admirar la arquitectura local, pasear por playas como Alcazaba y Guadalmansa, y pasar por reconocidos complejos turísticos y hoteles de lujo. Con su constante expansión, este sendero se encuentra en constante crecimiento y ofrece una experiencia placentera y segura. Además, cuenta con diversos chiringuitos, bares, restaurantes y tiendas para descansar y recargar energías durante el paseo. La Senda Litoral de Estepona es un destino imprescindible en la Costa del Sol.

Nos encanta recomendar la senda a nuestros clientes, da la posibilidad de hacer deporte mientras respiran la brisa del mar. Todo un lujo al alcance de todos.
Dirigiéndose hacia el este por el paseo marítimo de la playa de Estepona, puede caminar o andar en bicicleta al menos hasta Playa Guadalmansa.Al salir de Estepona, a la izquierda, puede ver un cartel informativo sobre el camino que dice que puede caminar 25 kilómetros hasta Marbella. Aunque parece que puede ser imposible durante los tiempos de lluvia, la parte media puede implicar vadear arroyos o atravesar playas.Sin embargo, el camino es muy transitable en bicicleta durante los 10 kilómetros hasta Guadalmansa. Pasas por innumerables playas, centros turísticos, algunas reliquias arquitectónicas menores y se escucha el sonido de las olas golpeando prácticamente todo el camino.España está trabajando en la extensión de este sistema de caminos a lo largo de la costa de Málaga (hasta Nerja). pero no estoy seguro de qué tan pronto se hará todo. Aparentemente, alrededor del 80 % está completo ahora, ya que trabajan para unir los paseos marítimos existentes de la ciudad.
No hay palabras. Lo mejor que se puede hacer con una bicicleta a primera hora de la tarde. El paisaje es majestuoso, y aunque ves mucha urbanización, todo encaja estéticamente bien. ¡Un must definitivo! ! !
¡Sigue creciendo y creciendo!Ahora hay un tramo de poco más de 10 km desde el puerto deportivo de la ciudad de Estepona, a lo largo del paseo marítimo, a lo largo del paseo marítimo hasta el museo de estatuas al aire libre de Playa del Angel, pasando por el antiguo acueducto y la noria, pasando por la playa de Alcazaba, por el elegante sección por el Hotel Kempinski, más allá de Laguna Village (lamentablemente dañada por el fuego), y así sucesivamente durante una milla más o menos hasta Hacienda Beach.En la dirección opuesta también se extiende.Es molesto que haya un espacio entre el puerto deportivo y el siguiente tramo de la ruta costera junto a la playa de Doncella. Es transitable, pero los primeros cientos de yardas pasan por un estacionamiento accidentado, y los siguientes cientos de yardas están sobre la arena en la parte posterior de la Playa del Cristo. No hay problema en absoluto, y es un buen lugar para detenerse en un chiringuito, ¡pero será genial cuando el verdadero Camino esté listo!Luego vuelve a ser encantador, supongo que, como en las partes más bonitas en la otra dirección, los constructores se han visto obligados a pagar el camino para obtener su permiso de construcción.Pasa por algunos apartamentos de lujo muy bonitos (Doncella Beach y Les Rivages), pasa por el H 10 Estepona Palace Hotel (¡mira sus hermosas piscinas!), Pasa por una pasarela de madera y pasa por algunos complejos de apartamentos más atractivos.Finalmente llegará a Sabinillas.
Para el otoño de 2019, se han abierto varias secciones nuevas, por lo que ahora puede ir desde el puerto deportivo hasta la Playa del Padrón en Laguna Village. 8 km en total.Esta es una buena noticia para las personas que se hospedan en Alcazaba Beach, Bahía de La Plata, March Azul o Kempinski, ya que ahora significa que puede ir a pie de forma segura y placentera hasta la ciudad, así como a Laguna Village en la dirección opuesta, por supuesto.Y la mayor parte está iluminada por la noche.Caminar desde el extremo este del paseo marítimo Paseo Marítimo hasta el museo de estatuas al aire libre en Playa del Ángel ha sido posible durante un año más o menos. La caminata ahora se extiende.Para esta caminata más larga, ahora puede caminar desde la Playa del Cristo a través del puerto deportivo, a lo largo del encantador paseo marítimo, hasta el paseo marítimo que va desde el final del paseo marítimo pavimentado Paseo Marítimo hasta la salida. El Museo de la Estatua de la Playa del Ángel. Es un tramo encantador, y la caminata ahora continúa.Camine a lo largo de la Playa del Ángel, luego gire a la izquierda entre los naranjos. Llegarás a una pasarela. Al cruzarlo, observe la antigua rueda de agua y el acueducto del siglo XIX, remanente de cuando esta área cultivaba caña de azúcar y necesitaba riego.Después de la pasarela, siga el sendero de ladrillos amarillos, gire nuevamente a la derecha hacia el mar y finalmente regrese a lo largo de la orilla.Pasará por algunos complejos residenciales encantadores, y el hotel Kempinski, a lo largo de una sección muy atractiva de césped y jardines hasta la Playa del Padrón, a través de la nueva pasarela sobre el río Padrón, junto a los agradables clubes de playa, bares, restaurantes y la playa de Laguna Beach. tiendasTodo este tramo desde la Playa del Cristo hasta la Playa del Padrón tomará casi 2 horas.
Senda Litoral siempre es un placer de usar. Caminar junto al mar nunca es la misma experiencia dos días seguidos. Agregue una multitud de Chiringqitos / Restaurantes para descansar y reabastecerse y tendrá el entorno perfecto para cualquier día.
Calle Terral
39

Cascadas de la Osera y Chorrogil

4.0
(10)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Las Cascadas de la Osera y Chorrogil, ubicadas en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en la Provincia de Jaén, son un tesoro escondido que vale la pena explorar. El acceso puede ser complicado, pero la recompensa es asombrosa. El entorno natural es espectacular, con desfiladeros, bosques y una peculiar formación de piedra caliza. El sonido del agua y la frescura del ambiente crean una sensación de paz y conexión con la naturaleza. Si buscas caminar en la naturaleza o disfrutar de piscinas naturales, este es el lugar perfecto. No olvides visitar el área recreativa de Gilcobo para completar tu experiencia.

Pensábamos que era un "chorro"de agua pero es todo una Cascada la de Chorrogil. MARAVILLOSA. Ya nos picó la curiosidad de empezar a disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y más después de las primeras lluvias. Pensábamos que habría poca agua, después de sortear una carretera preciosa desde Úbeda y posteriormente Santo Tomé, nos encontramos con el Parque natural de Segura y Las Villas, con sus desfiladeros y bosques preciosos y bien conservados, antes de llegar al embalse de Aguascebas nos encontramos con una pista forestal (recomendable dejar el coche ahí) y para disfrutar de una caminata que puedes llegar hasta la cascada o hacer el trayecto circular, nosotros optamos por llegar hasta la cascada y después de alguna subida y bajada llegamos hasta divisar la cascada, hay un estrecho camino de tierra que te lleva hasta "casi" la base de la misma. Impresionante la caída de agua, buitres volando en pareja, la piedra única de esta zona, caliza y moldeable. Merece la pena disfrutar de este enclave
Cascada situada en Mogón, en el término municipal de Villacarrillo, en la Sierra de las Villas, en el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Bonito paisaje no es algo excepcional, pero merece la pena verlo, también me imagino que debe depender mucho de la época del año.
Fuimos a hacer una ruta para ver la Cascada de Chorrogil.El coche lo tienes que dejar en una zona de pinar al lado del Embalse de Aguascebas y subir por carretera 400 metros hasta donde empieza la ruta.La ruta tiene menos de 2 km ida, no llega 4 ida y vuelta, tardas una hora o poco más.Vas paseando por una pista forestal de tierra, que al principio no es especialmente bonita, en una continua subida no pronuniciada, se va bien. Cuando llegas a una zona ya mas boscosa empieza una bajada bastante empinada hasta la zaona de la base de la cascada. La cascada es espectacular, merece la pena el paseo, se puede llegar hasta donde cae el agua. El mayor problema es la vuelta, la subida desde la cascada, que un desnivel pronunciado de unos 400 m que se te atragantan, luego ya un suave descenso hasta el pantano.Recomendable.
A este lugar voy cada año.No es solo bonito el chorro de arriba, sino las dos que te encuentras antes.Al principio del camino tienes el salto Mariangeles, que es un poco dificultoso si vas con niños, pero el salto es brutalLuego tienes dos pequeñas piscinas naturales que están al lado izquierdo, justo antes de donde ensancha el camino ( el enganche es una especie de aparcamiento)Y luego subiendo , desde el aparcamiento unos 15m, en el lado derecho hay una cascada, espectacularHay que tener en cuenta que son sitios poco visitados y la mayoría de La veces te bañas solo... no tiene precio
Los alrededores del pantano del Aguascebas constituyen algunas de las zonas más vírgenes del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Desdede un punto del sendero de La Osera, que sale un poco antes de llegar al pantano, se puede ver la salida de agua de éste (si hay agua suficiente). Si te gusta la soledad en el campo, en cualquiera de los senderos que hay cerca (Chorrogil, Navazalto,...) es poco probable encontrarse con otros senderistas, y las vistas son espectaculares. Para rematar la jornada, puedes ir al área recreativa de Gilcobo, tomar algo en su chiringuito y, si el tiempo acompaña, bañarte en el río.
Bonita ruta, pero el acceso a la cascada dificultoso, sobre todo con el terreno húmedo. Merece la pena de todas formas el ascenso a la misma, aunque seguro que es mas espectacular en época de lluvias.
Un agradable paseo que te lleva por zonas de pinar mediterráneo hasta un bonito salto de agua. Pendientes importantes sol vas con niños.
Había estado en otras ocasiones pero esta vez ha superado con creces lo anterior al haber llovido mucho estos días Un espectáculo natural tanto visual como acústico Es muy fácil por el agua correr desde bien lejos
Carretera Transversal de las Villas, Embalse Aguascebas
40

Sendero del tranvía de la Sierra

5.0
(9)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero del tranvía de la Sierra en Güéjar Sierra, provincia de Granada, ofrece un recorrido de 1,5 km perfecto para hacer en familia. El sendero cuenta con zonas sombreadas y ofrece vistas panorámicas. Además, se pueden apreciar paneles informativos que narran la historia del antiguo tranvía que conectaba Granada con Sierra Nevada. A lo largo de la ruta se encuentran restaurantes de calidad y en verano se puede disfrutar de un baño en el río. El sendero es adecuado para visitantes de todas las edades y ofrece una experiencia agradable durante todo el año.

Comimos en la fabriquilla despues del sendero con niños un día de lujo! Bonito y con niños ruta buena para hacer con ellos.
Si vas con niños , lo recomiendo es un sendero cortito y muy bonito. Tanto al final como al principio te encuentras un restaurante donde para y tomarte algo
Hicimos la ruta en Agosto , pero al ser las temperaturas tan suaves no tuvimos problemas, es una ruta muy interesante y a lo largo de esta te van relatando la historia del tranvia a Sierra Nevada.
Un agradable paseo, recomendable en otoño o primavera. En verano puede mitigarse el calor con un baño en el río.
Una ruta corta y fácil de realizar. Bonitos alrededores. Cuando vas paseando se oye el murmullo del agua. Es muy relajante. Ideal para ir con niños y personas mayores.
Ya empieces desde el pueblo de Güejar Sierra o desde el otro extremo de la ruta, es fantástico pasear al borde del río y disfrutar de un paseo tranquilito sin desniveles importantes.
Ruta estrecha y angosta con túneles en piedra y un río cristalino. Hay muchoscrestaurantes de gran calidad
Maravilloso paseo acompañado del murmullo del rio y el canto de los pajaros.Zona de frondosa vegetacion y paseo asequible pero peligroso si vas con niños pues hay zonas sin barandilla de madera.Seguiras el trazado del antiguo tranvia y cruzaras por un maravilloso restaurante con una apetecible terraza y zona de baño.
En invierno y en verano, en primavera y en otoño; cualquier época es buena para hacerse un recorrido por esta vía verde, tranquila, accesible, familiar. A 20km de Granada, en Güejar Sierra; atravesar el pueblo y bajar a la cola del pantano de Canales. En La Fabriquilla, al lado del puente, hay un pequeño espacio donde caben 6 u ocho coches. De allí nace el sendero que un día recorría el tranvía que enlazaba Granada con Sierra Nevada. Recorrer el primer tramo entre la Fabriquilla y la Estación de Maitena es una delicia. Una distancia prudente –1km ’500metros—un trazado prácticamente llano, con zonas sombreadas por la vegetación de ribera, un túnel fresco y grandes bloques de piedra donde dar una “culadita” para recuperar el aliento si fuera necesario, hacen ideal este recorrido para niños y mayores. Cada doscientos o trescientos metros hay carteles informativos sobre el proyecto del tranvía, vicisitudes de su construcción, detalles técnicos, presupuestos, curiosidades históricas, etc. En algunos tramos no hay pasamanos ni quitamiedos, por lo que si se va con niños pequeños conviene tener cuidado y estar pendiente de ellos.. En verano es recomendable hacer el recorrido en las horas de menos calor. Al final del recorrido, un chapuzón en el fresco río es un verdadero placer. Y para coronar la mañana, en el restaurante Maitena, te puedes obsequiar con un café y tostadas, unas cervezas o una comida excelente a unos precios muy razonables. Y da las gracias a quien te ha ofrecido una preciosa excursión.
41

Sendero La Garganta Verde

4.0
(9)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero La Garganta Verde en Zahara de la Sierra es una experiencia emocionante en la naturaleza. Aunque es hermoso, es mejor evitarlo en agosto cuando puede faltar agua. Los majestuosos buitres leonados son una atracción adicional, pero se necesita un permiso para acceder al sendero. Ven preparado con agua y equipo adecuado, y disfruta de las formaciones geológicas en las cavernas del cañón. Una experiencia que vale la pena.

Merece realmente la pena! Es precioso pero no recomendable de hacer en agosto! Jeje había muchas zonas donde no había agua y eso es lo más divertido.
Un lugar mágico en las montañas calientes. Y esos buitres. Lo recomiendo pero ¿no es fácil? Lleva agua contigo, porque en verano no hay ninguna en el cañón. Y buen estado. Naturaleza hermosa e interesante.
Vinimos en diciembre y estamos casi solos. No hay guardaparques y nadie estaba revisando ningún permiso después de que intentamos hacer esto por correo electrónico, txt y teléfono de la manera adecuada.Después de que salimos del área, recibí un correo electrónico que decía que los correos electrónicos ya no funcionan.Parece que simplemente no quieren que la gente viaje en esta área, tal vez debido a los buitres leonados que anidan sobre el sendero. Vimos muchos de ellos volando justo sobre nuestras cabezas, lo cual fue hermoso.La caminata está bien, pero viniendo de parques nacionales fuera de España, Graselma solo está a nivel de parque estatal en mi mente.
Necesitas un permiso para acceder a este sendero. Para obtener un permiso se necesita un número de celular español. Este es un sendero en su mayoría fácil rodeado de vegetación. Una vez que comienzas el descenso, es intenso pero vale la pena las cavernas en la parte inferior.
42

Trevelez Mountain Trail

4.5
(8)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El sendero de montaña de Trevelez en Las Alpujarras ofrece una experiencia al aire libre llena de vistas panorámicas y tranquilidad natural. Perfecto para principiantes, el camino es fácil de seguir y bien señalizado. Incluso en mayo, es posible encontrar nieve en la cima, lo que añade un toque especial a la aventura. Los excursionistas pueden elegir entre la versión corta o larga del camino, pero ambas ofrecen la oportunidad de admirar el espectacular paisaje y disfrutar de la originalidad del encantador pueblo de Trevelez. Una excursión imperdible llena de impresionantes vistas y deliciosa gastronomía.

Es un magnífico pueblo el las montañas, tiene preciosos paisajes. Y como no una exelente gastronomía, donde puedes comer un buen jamón y diferentes tipos de guisos
Ideal para principiantes, es un camino fácil de seguir y con muchos señalamientos. En Mayo todavía encontramos mucha nieve en la cima.
Hicimos la versión corta, que teníamos que comer pronto. Aún así es un paseo agradable junto al pueblo.
El pueblo más alto de la península...un paisaje espectacular y un pueblo original...eso si...todo cuestas...calles estrechas...empedradas...un agradable paseo y muy buenas vistas.
43

Cascada Guazalamanco

5.0
(8)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

La Cascada Guazalamanco, ubicada en la provincia de Jaén, es un tesoro natural que sorprende a los visitantes. El sendero, aunque empinado al principio, ofrece un paisaje impresionante y la recompensa final es una hermosa cascada rodeada de agua helada. El acceso es relativamente sencillo y el camino cuenta con paneles informativos sobre la fauna local. Aunque puede haber baches en el camino hacia el estacionamiento, la belleza y la experiencia de la cascada valen la pena. Es un destino perfecto para amantes de la naturaleza y la aventura.

El camino hasta llegar al parking esta llena de baches así que hay que ir con cuidado. El inicio del sendero es bastante empinado pero luego se hace más llevadero. El pase es bastante agradable ya que vas siguiendo el riachuelo, el paisaje en precioso por lo que puedes hacerte fotos muy bonitas.Cuando llega el fin de sendero, hay que andar unos metros más para llegar a la cascada que es preciosa. El agua está muy fría pero después de la caminata en pleno agosto se agradece.
Los anteriores comentarios han descrito perfectamente la ruta: empieza con una rampa bastante pronunciada, de unos 100 metros, pero una vez que se pasa el resto del camino es mucho más asequible.Lo mejor en mi opinión es que la mayor parte del sendero transcurre en paralelo al riachuelo, lo que te permite pasear mientras escuchas el sonido del agua.Una vez termina el camino, si sigues unos metros y sorteas las piedras del camino llegas a la cascada.El motivo de darle 4 y no 5 estrellas es porque el acceso en coche está lleno de baches en los que hay que ir con mucho cuidado para no tener problemas de suspensión o neumáticos
Ruta fácil, para toda la familia.Cuando se llega al cartel de fin de la ruta hay que seguir unos 200 metros que ahí esta lo mas espectacular: La cascada
Sitio precioso. Algo difícil de llegar y complicado para personas poco ágiles. Mi pareja, se cayo en la misma cascada y se rompió la pierna y nos tuvieron que rescatar.
El camino y la dificultad de llegar merecen totalmente la pena, unas vistas a la naturaleza muy bonitas, viendo el río bajar y la cascada impresionante, mejor que en fotos.
La ruta empieza con una cuesta muy pronunciada es una pena por el acceso a minusvalidos o personas más mayores ya que después el recorrido es fantástico más o menos llano. Es una ruta unidireccional hasta la llegada a la cascada más grande. Bonitos paisajes para hacerlos en esta época
Para llegar al lugar donde se encuentra la Cascada de Guazalamanco tendrás que caminar un rato, pero merece la pena por la visión que te espera al final del camino, el trayecto son unos dos kilómetros.La ruta es sencilla y tras dejar aparcado el coche, encontrarás paneles en los que te indican el itinerario a seguir, lo primero que verás es una cuesta bastante empinada, pero el resto del camino es mucho mas asequible.A lo largo del sendero iras viendo carteles muy completos, en los que se explica la fauna de la zona.Durante el trayecto podrás disfrutar de unas preciosas vistas del embalse de la Bolera y de la contemplación del discurrir del arroyo Guazalamanco, en algunos tramos se crean pozas de agua y pequeños saltos. y así acompañado por el canto de los pájaros, entre agua y árboles llegarás a un punto donde podrás leer en un cartel "Fin del sendero", pero no hagas caso, si continúas unos metros encontrarás tu recompensa, la visión de la preciosa cascada que aparece tras unas rocas.La cascada me dijeron que es artificial y esta formada por un dique, pero no por eso deja de ser un regalo su contemplación, yo realicé mi visita en Julio y aun así tenia agua, supongo que en primavera debe de ser una maravilla.
Esto fue muy divertido. Es un paseo corto por el río seguido de una cascada. Está mayormente a la sombra del sol. La atracción principal es saltar dentro y fuera de las piscinas de inmersión cuando llegas allí. ¡El agua está fría, lo que la convierte en una actividad bastante ruidosa!
Arroyo Guazalamanco. El Almicerán R34h 6w
44

Sendero Nuevo Acceso A Los Cahorros Por Cauce Rio Monachil

5.0
(7)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Nuevo Acceso a Los Cahorros por Cauce Río Monachil es una ruta de senderismo ubicada en la Provincia de Granada. Ofrece impresionantes vistas y puentes colgantes a lo largo del recorrido. Aunque no es apto para todos debido a las limitaciones de accesibilidad, es una experiencia que vale la pena. No está muy explotado turísticamente, lo que lo convierte en un tesoro escondido. Perfecto para aquellos que buscan alejarse de las multitudes y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Recomendado por quienes ya lo han descubierto, es una joya de la naturaleza en Granada.

Preciosa ruta por la ribera del Río Monachil.Sus puentes colgantes hacen genuino este paseo por la falda de la sierra granadina.Hay limitaciones de accesibilidad por lo que no es apta para todo el mundo.Sin duda una experiencia que merece y mucho la pena
Es un regalo para la vista y para los sentidos,es un paseo para disfrutar a cada paso y estas rodeAdo de naturaleza,eso sí bien preparado respecto a calzado ,agua y estar pendiente al tiempo y avisar de que se va hacer la ruta,en definitiva un regalo para los sentidos
Realmente es un lugar en la localidad de Granada que no esta demasiado explotado y la verdad que recontra merece la pena visitarlo. Es un sendero que realmente no me acuerdo mucho como llegar, lo que si recuerdo es que es en la localidad de Granada y cuando uno esta yendo en mi caso desde Malaga tiene que preguntar o en maps poner Monachil y sale automáticamente donde comienza o aproxima el sendero. Realmente es una joya de la naturaleza, muy poca gente. Lo descubrimos porque nos quedamos sin lugar para visitar Caminito del Rey y como segunda opción encontramos esto googleando. Gracias a Dios salio mejor creo (no porque Caminito sea feo, porque debe ser espectacular) lo digo mas que nada por la cantidad de gente que hay en sitios conocidos. Algunas fotos
Una ruta muy interesante por el río Monachi. Un viaje ideal para días de miedo. Muy buenas vistas y puentes colgantes. Cerca de Granada.
45

Turismo Activo Arcos

5.0
(6)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Turismo Activo Arcos es una compañía en Arcos de la Frontera que ofrece una amplia gama de actividades al aire libre. Entre las opciones más populares se encuentra el supyoga, donde se combina el stand up paddle con el yoga, brindando una experiencia rejuvenecedora en medio del embalse. Además, se organizan paseos en kayak, alquiler de embarcaciones y viajes en globo. También se ofrecen senderismo, barranquismo, paseos en bicicleta de montaña y parapente. Turismo Activo Arcos es el guía perfecto para disfrutar de las maravillas naturales y actividades emocionantes en Arcos de la Frontera.

Hoy hemos disfrutado de una clase magnífica de supyoga con ines profesora de yoga ella es pura energía el equipazo de TURISMO ACTIVO ARCOS ES BRUTAL Gracias 🤩 Volveremos pronto
Muy recomendable, el equipo es súper agradable. El embalse una maravilla y las infraestructuras tbn muy buenas. Buena experiencia.
Participamos en la Actividad en kayak "Avistamiento de aves desde el lago" organizada por Turismo de Arcos de la Frontera; de Antonio nuestro guía destacar su profesionalidad y simpatía.Medidas de seguridad y protocolo Covid 100%.Empresa que ofrece múltiples actividades y alquiler de embarcaciones para disfrutar del Lago de Arcos.¡Para la próxima el viaje en globo!
Tienen muchas actividades paseo por el centro histórico senderismo barranquismo paseos en globo piragüismo paseos en bicicleta de montaña paseos en parapente son muy muy buenos
Pasamos un dia genial. Hicimos una ruta preciosa y terminamos con un pequeño aperitivo.Recomendable para todos y todas
46

Camino Rural de Istan a Tolox

4.5
(5)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Camino Rural de Istan a Tolox es una increíble ruta de senderismo en la provincia de Málaga. Ofrece vistas panorámicas de la Sierra de las Nieves, combinando pendientes y llanuras rodeadas de exuberante vegetación. También es un lugar ideal para avistar fauna local y descansar en hermosos parajes. Esta ruta destaca por su riqueza natural y paisajística, con flora y fauna endémica. Perfecta para amantes de la naturaleza y la aventura, esta caminata activa es una experiencia única en la provincia de Málaga. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este impresionante sendero!

Estupenda ruta para los amantes del senderismo o la caminata. Ideal para disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Sierra de las Nieves y alternaremos algunas pendientes con llanuras encontrándonos a nuestro alrededor mucha vegetación, algo de fauna y parajes para descansar en nuestro caminar.
Camino Rural a Tolox
47

Pico el Cielo

5.0
(5)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Pico el Cielo es un mirador impresionante en la provincia de Málaga, cerca de Nerja. Aunque el camino puede ser desafiante, las vistas en la cima valen la pena. La ruta más popular comienza en Nerja, con una caminata de 27 km ida y vuelta, pero también se puede llegar en automóvil. El camino ofrece vistas excepcionales y se vuelve más empinado. En la cima, se pueden disfrutar impresionantes vistas de la Costa del Sol y la costa norte de África. Se recomienda llevar suficiente agua, aperitivos y usar botas de senderismo para garantizar la seguridad. Es una aventura que vale la pena planificar y disfrutar.

Starting from Near Mercadona in Nerja, which means a walk of about 27km round trip. If you have access to a car you would be able to cut this down by about half if you drive to the car park along the forest road (not recommended if your vehicle is low ground clearance), which is accessed via the car park outside Nerja Caves. Or even park at this car park outside Nerja caves. The walk is pleasant through the forest road, becoming gradually steeper. Even here there are some outstanding views of the hills and towards the coast. At the car park take the right fork upwards, more forest tracks but there's a barrier preventing further vehicle access. There are shortcuts on some of the hairpins on this section which will save some time/distance and useful if you are feeling fresh. When you reach the abandoned white building take the track to the left of it. The walk now becomes steeper, narrower and more challenging. Zig Zags continue from here gradually gaining height until there is a relatively flatter section. From here you are presented with the peak of El Cielo with what looks like an imposing outcrop in front of it. I wondered where the path would eventually take me but I first heard and then saw some other people talking who were about 1Km in front of me. Such was the amphitheatre effect of the col in front I could clearly hear them. This showed me the probable path, which it seemed skirts the lower part of the outcrop, while simultaneously ascending. It's about this point where any path markings disappear if you have used online maps to show the route. But with a little care the route can be picked out. After the outcrop, the path goes to the left of the peak, and eventually, when looking up to the right you will see the cross which identifies the summit. Looking for the most well trodden route it is now possible to make a fairly direct route to the top. Some scrambling and all fours contact with the surface may be necessary. The effort is well worth it as you are presented with beautiful views along the Costa del sol in both directions and towards the North African coast. There was a party of about half a dozen people on the top who were just leaving when I arrived. Apart from that I had the summit to myself while I had lunch.I descended using the same route and I saw very few people on the way down from the top. On the way back to Nerja I had a well deserved Tanque Cerveza at Puente Aguilar, just outside the gates of Cueva Nerja. .Recommendations:***Take plenty of water, I did this in November starting at dawn, yet it was still really hot when I started descending. Overestimate the amount of hydration you will need.***Snacks are essential, and it's also a good rest opportunity and to have a pleasant picnic.***There are lots of steep ascents and descents, covered with loose rock and scree. For your own safety and that of others who might be below you, take extreme care not to dislodge any rocks or boulders. Don't take it for granted that a rock you are about to stand on is going to be secure!***Not recommended to be walked in trainers. Proper hiking boots are appropriate, there are lots of opportunities for twisted ankles or worse.***This mountain is higher than anything we have in the UK, with no clear cut route on the top sections. Make sure you are confident and take the proper safety precautions when climbing it. Its not as busy as UK mountains so make sure someone not on the walk knows where you are going and your return ETA.
Es gibt zwei Wege dorthin, von der Höhle (Cueves den Nerja) oder dem nebengelenen Tal (Rio do miel). Beides recht anstrengend, keine Hütten, Restaurants unterwegs. Ausreichend Proviant mitnehmen und 4-6 Stunden einplanen.
Starting from the parking spot close to Cuevas de Nerja it's a 3 to 4,5 hour walk to the summit, where you have a beautiful view of the whole area.
Climbed while on holiday in Nerja. Begin early before it gets too hot .Take plenty of fluids.you will be rewarded at the peak by awesome sights
Har vid två tillfällen vandrat till denna topp. Bröjan av vandringen går längs en gammal väg som leder rikgit högt upp på berget. Därefter övergår vägen i väl utmarkerad stig. Vandringen är dock ganska krävande och för att ta sig till toppen bör man ha både kraft och mod då sista biten är riktigt brant och med en del lösa stenar. Utsikten är mödan värd. Värt att tänka på är att det inte alltid är molnfritt. Det kan lika gärna vara dimmigt med ingen sikt alls. En vandring till toppen kräver både ordentligt med vatten och matsäck. En tur att minnas.
Cuevas De Nerja
48

GR 92 y 249 Senda Litoral

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero GR 92 y la Senda Litoral en Málaga son perfectos para los amantes del senderismo. Esta ruta costera ofrece impresionantes vistas panorámicas del Mediterráneo y la posibilidad de explorar la belleza natural de la región. Con una baja dificultad, la ruta es accesible y se adapta al nivel de preparación física de cada excursionista. Además, la APP gratuita Eco&Dive ofrece guías terrestres y acuáticas para los Acantilados del Cantal en Rincón de la Victoria. La ruta incluye túneles que añaden emoción a la aventura. Ya sea para pasear o para una experiencia más desafiante, esta ruta ofrece algo para todos en Málaga.

Increíble descubrir con una APP gratuita Eco&Dive audio guías terrestres para dar un paseo único en los Acantilados del Cantal, Rincón de la Victoria y otra acuática para buen clima. Recomiendo descarga APP
Una excelente ruta que bordea al mar Mediterráneo y de poca dificultad, puedes alargar o acortar esta ruta dependiendo de tu preparación física y es muy interesante.
Ruta muy bonita y agradable. Lo mejor son las vistas impresionantes, así como, los túneles. Dificultad baja. Para todos los públicos
La Senda del Litoral de Málaga recorre toda la costa malagueña. Desde el Rincón de la Victoria tienes la alternativa de seguir a Málaga capital por toda la costa, recorriendo La Cala del Moral, la Araña, la Playa del Peñón del Cuervo, el Candado, el Palo y todas las playas de Málaga Capital. Otra opción es ir en sentido contrario, por Benagalbón, Chilches, Benajarafe, Almayate... y recorrer esta parte de la costa.Una interesante ruta de senderismo siempre al borde del Mediterráneo.
Paseo De La Marina S/n
49

Cerro del Hierro Quarry Walk

4.5
(4)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Cerro del Hierro Quarry Walk es una impresionante atracción turística ubicada en la provincia de Sevilla. Después de las lluvias, el lugar se transforma en un espectáculo visual con aguas cristalinas y estructuras peculiares que le dan un aspecto fantasmal. Los senderos están bien cuidados y la poca afluencia de visitantes lo hace aún más especial. Las vistas son magníficas y el paisaje es completamente diferente al de la Sierra de Sevilla. Además, cerca se encuentra un bar donde se puede disfrutar de deliciosa comida a precios asequibles. Una experiencia fuera de este mundo que no debes perderte.

La visita al Cerro del Hierro m ha impresionado, después de todas las lluvias estaba todo lleno de agua en colores marrones (oxido) y verde más esas estructuras raras q le daban al sitio un aspecto fantasmal, muy recomendable , al terminar fuimos al poblado a tomarnos al bar unas tapitas q tampoco esta mal, un poco caro pero como es el único q hay , pues a conformarse, pero las croquetas de venao riquísimos y las setas también.
28/10/2017. Un sitio desconocido para mi del que me he llevado una grata sorpresa. Empezando por la ubicación del sitio, la comodidad para aparcar el coche y de momento la poca masificación de personas Además de los senderos perfectos que han creado para el público y su oficina de turismo. Todo esto lo unes a las magníficas vistas y un paisaje completamente diferente al de la sierra de Sevilla y te encuentras con este lugar. No hay que olvidar comentar el bar la plaza ubicado en el mismo lugar de que me llevo una magnífica impresión , productos de calidad a muy buen precio y una atención inmejorable del personal que me atendio. En resumen creo que todo el mundo debería de realizar una visita a este lugar.
Espectacular la vista.Otro planeta a 80 km de sevilla, muy recomendable.Acantilados dignos del cañón del Colorado casi.En la entrada existen dos bares en los que degustar comida típica de Sierra.
50

San Nicolas del Puerto Trail

4.0
(4)
4.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El sendero de San Nicolás del Puerto es una impresionante atracción turística en la provincia de Sevilla. Rodeado de hermosas cataratas y piscinas naturales, este sendero ofrece un entorno natural maravilloso. Aunque no está señalizado y conlleva ciertos riesgos, siguiendo precauciones adecuadas se puede disfrutar de forma segura. Además, cuenta con merenderos dispersos a lo largo de la ruta, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias. El acceso es cómodo y el pueblo cuenta con una zona habilitada como piscina. A pesar de algunos desafíos logísticos, este lugar sigue siendo encantador y ofrece una experiencia única en plena naturaleza.

Es un paraje precioso, con un sendero a lo largo del río increible, regado de pequeñas (y grandes) cataratas y piscinas naturales. Pero no está nada señalizado, tienes que ir por tu cuenta y riesgo. Hay gente tirandose al agua desde lugares muy peligrosos y ya ha habido más de un accidente. Llevar botines o cangrejeras es indispensable y no tirarse desde alto bajo ningún concepto! Hay pocos, pero algún merendero, y hay muchas familias que llevan su picnic para pasar el día.Es un lugar my agradable, porque está siempre cubierto por vegetación y por lo tanto a la sombra. Desde el pueblo se puede ir en coche y aparcar justo a la entrada del sendero.En el pueblo hay una parte del río habilitada como piscina y es ideal para familias con niños pequeños, o simplemente para descansar despues de un día de aventura en el río y las cataratas. Es gratis y hay varios bares para tomar algo, tambien hay zona de cesped.
El río y las cascadas impresionante el lugar de pena, como puede el Ayuntamiento de San Nicolás y la Junta de Andalucía consentir el deterioro de un lugar tan maravilloso, había más de 100 personas bañándose en lugar, y para llegar a las cascada es muy peligroso, POR FAVOR PONER MEDIOS PARA LLEGAR A LAS CASCADAS SIN PELIGRO Y VIGILANCIA PARA EVITAR EL DETERIORO DEL LUGAR, de vergüenza la dejadez del ayuntamiento y la junta de tan maravilloso lugar. Si este lugar estuviera en otra comunidad, seguro que estaría super protegido. Las asociaciones del medio ambiente, ecolorista etc.donde están? Por favor proteger este lugar maravilloso
Pueblito con encanto en plena sierra con playa artificial en el pueblo y pozas en el nacimiento del río Huéznar,espectacular.
Pueblo pequeño pero acogedor, su gente amables y serviciales. Tiene una playa artificial, un refresco río con un puente peatonal romano precioso y que decir del nacimiento del rio huezna y sus cataratas Precioso todo.
Scroll al inicio