Ruinas antiguas en Andalucía
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Teatro Romano, Conjunto Arqueológico Itálica y Baños Arabes entre otros, prepárate para experimentar los mejores ruinas antiguas en Andalucía.
45 mejores ruinas antiguas en Andalucía
Teatro Romano
El Teatro Romano de Málaga es una joya arqueológica ubicada en el corazón de la ciudad. Junto a la Alcazaba, ofrece una vista espectacular desde la calle. Los visitantes pueden acceder de manera gratuita y observar tanto la orchestra como la grada. También cuenta con un centro de interpretación que muestra un vídeo explicativo y restos arqueológicos. Este teatro se encuentra en buen estado de conservación y se utiliza para representaciones teatrales y musicales. Es una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura, transportándolos al pasado romano de la región.
Conjunto Arqueológico Itálica
El Conjunto Arqueológico Itálica es una atracción turística en Sevilla, Andalucía. Destaca por su anfiteatro, bien conservado y escenario de Juego de Tronos, y por la posibilidad de visitas guiadas con representaciones. Los visitantes elogian la importancia de las guías turísticas, especialmente Grecia, por sus expertas explicaciones y conocimiento del lugar. Además, este conjunto arqueológico complementa perfectamente una visita a Sevilla. Los visitantes sugieren continuar las excavaciones en busca de más tesoros arqueológicos. En general, el Conjunto Arqueológico Itálica proporciona una experiencia enriquecedora y emocionante, donde los visitantes pueden sumergirse en el pasado romano de la ciudad.
Baños Arabes
Los Baños Árabes de Ronda son una atracción histórica en Andalucía, bien conservados y asequibles con una entrada de 4,50€. Las cúpulas agujereadas de las bóvedas de cañón son impresionantes, mientras que la sala de audioguía ofrece información sobre los baños en aquel tiempo. Aunque los jardines podrían estar más cuidados y el museo mejorado, los Baños Árabes de Ronda son un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Con su arquitectura imponente y su sistema hidráulico intacto, estos baños son una visita recomendada para toda la familia.
Templo romano
El Templo Romano, situado en la Provincia de Córdoba, ofrece una vista impresionante de la antigua Córdoba romana. Aunque necesita restauración y promoción, su ubicación en el corazón de la ciudad es destacable. Originalmente con seis columnas corintias, el templo ha sido reconstruido para mostrar su antiguo esplendor. Actualmente en fase de acondicionamiento, merece una parada en el camino para admirar su belleza arquitectónica. Constaba de 11 columnas construidas principalmente con mármol y se encuentra en una zona con pendiente extrema. Aunque no se puede visitar actualmente, pasear por sus alrededores y contemplarlo desde el exterior es una experiencia fascinante.
Necrópolis romana
La Necrópolis Romana de Carmona, en Andalucía, es una impresionante atracción arqueológica del siglo I. Los visitantes elogian a la guía Ana por sus expertas explicaciones. La entrada es gratuita y ofrece vistas al anfiteatro, aunque actualmente está cerrado. Es una experiencia esencial para comprender la arquitectura funeraria romana, con tumbas bien conservadas y numerosas pinturas. Se destaca la tumba del Elefante, un santuario dedicado a los dioses Attis y Cibeles. Se recomienda tomar la visita guiada para apreciar la historia y el significado de cada rincón de la necrópolis.
Baños de la Hedionda
Los Baños de la Hedionda son un balneario con una historia de más de 2000 años en la provincia de Málaga. Aunque su peculiar olor a sulfuros puede ser desconcertante al principio, muchos visitantes encuentran soportable el aroma. Se recomienda reservar una cita gratuita a través de la aplicación Evenbrite para acceder a este lugar lleno de historia y pintoresco. Los baños te transportan a la época romana y ofrecen hermosas vistas. Además, se puede disfrutar de una ruta agradable desde la carretera de Casares, ideal para conectar con la naturaleza y el bienestar.
Ciudad Romana de Ocuri
La Ciudad Romana de Ocuri es un yacimiento arqueológico en Cádiz, declarado bien de interés cultural. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas con paradas estratégicas para apreciar las ruinas romanas en buen estado de conservación. Situada en la cima de una montaña, la visita ofrece vistas espectaculares de la Sierra. A pesar de la falta de apoyo de la Junta de Andalucía, la arqueóloga María ofrece una visita amena y didáctica, concluyendo con un impresionante video con imágenes tomadas por un dron para aquellos con movilidad reducida. Una experiencia única para conocer la fascinante época romana.
Castillo de Jimena de la Frontera
El Castillo de Jimena de la Frontera es una imponente fortaleza en la provincia de Cádiz, Andalucía. Accesible en coche, ofrece vistas espectaculares y visitas gratuitas. Ideal para pasear con niños, se destaca por sus vistas panorámicas y visitas guiadas en verano. Aunque su acceso puede ser complicado, su belleza y rica historia lo hacen valer la pena. Además, se ofrecen visitas nocturnas para agregar un toque especial. Un destino imprescindible para los amantes de la historia y la fotografía, este castillo revela la influencia de diferentes culturas en la región.
Castillo Lanjaron
El Castillo de Lanjarón, situado en la provincia de Granada, ofrece unas vistas impresionantes de la sierra y del pueblo. Aunque su conservación es precaria, se ha restaurado para permitir un cómodo acceso. A pesar de las dificultades, este castillo transporta a los visitantes a épocas pasadas y ofrece una experiencia única. Aunque su promoción y restauración podrían mejorarse, sigue siendo una atracción turística que no debe pasarse por alto debido a su ubicación privilegiada y belleza natural. Aunque su estado de conservación deja algo que desear, vale la pena visitarlo y ser parte de su historia.
Bobastro Ruins
Bobastro Ruinas es un fascinante conjunto arqueológico ubicado en Ardales, provincia de Málaga. Aunque algunas ruinas han sufrido el paso del tiempo, aún se pueden apreciar murallas, canteras y la iglesia. Se recomienda realizar la visita guiada para obtener una experiencia completa y aprender sobre la historia de Bobastro. El entorno natural de la atracción es impresionante, con vistas panorámicas desde el camino empinado hasta las ruinas. Es importante tener en cuenta que el terreno puede ser difícil, por lo que no se recomienda para personas con problemas de movilidad. A pesar de su conservación limitada, las ruinas de Bobastro tienen una historia fascinante y la visita es una oportunidad única para adentrarse en la historia y disfrutar de un entorno espectacular.
Castillo de Medina-Sidonia
El Castillo de Medina-Sidonia, ubicado en la cumbre del Cerro, ofrece una interesante visita gratuita donde se pueden apreciar las ruinas de este lugar histórico. Aunque algunos visitantes consideran que hay poco que ver, las vistas panorámicas desde las murallas son espectaculares. Los horarios y precios varían según la temporada, con opciones de bonos para visitar otros monumentos cercanos. Se recomienda llegar a pie o en bicicleta debido al complicado acceso en vehículo. La visita en la puesta de sol es especialmente recomendada para disfrutar de las increíbles vistas y conocer la historia de este castillo.
Museo Arqueológico de Medina-Sidonia
El Museo Arqueológico de Medina-Sidonia es una atracción turística imprescindible en la Provincia de Cádiz. Su interior cautiva con la puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad, incluyendo un magnífico alcantarillado romano y una calzada romana claramente visible. El museo alberga una amplia colección de material arqueológico y el personal es atento y amable. Aunque el tamaño del museo pueda parecer pequeño, es un tesoro oculto que ofrece una experiencia fascinante a un precio muy asequible. No te arrepentirás de visitar este maravilloso museo bien conservado en Medina-Sidonia.
Finca Del Secretario
La Finca Del Secretario es una atracción turística en Fuengirola que ofrece una experiencia educativa y entretenida para toda la familia. Este yacimiento arqueológico bien conservado cuenta con paneles informativos y un centro de interpretación que muestra la historia del sitio de manera gráfica. Los niños pueden disfrutar de un juego interactivo diseñado para ellos. Además, la atracción cuenta con un bar con amplia terraza para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas. La entrada es gratuita y el horario es flexible. En resumen, la Finca Del Secretario es una visita imperdible para aprender y disfrutar en un único lugar.
Acueducto Romano
El Acueducto Romano de Almuñécar es considerado una importante obra romana en la provincia de Granada. A pesar de su belleza tranquila y su estado de conservación, muestra señales de abandono. Aún así, sigue siendo uno de los principales atractivos de la zona. Situado cerca de la playa, ofrece a los visitantes la oportunidad de pasear y apreciar su arquitectura. Aunque puede ser necesario obtener información previa para visitarlo, su visita vale la pena para aquellos interesados en la historia y la arquitectura romana.
La Casa del Obispo
La Casa del Obispo, en Cádiz, es una atracción turística de gran valor artístico e histórico. Su exterior ofrece una hermosa vista del malecón gaditano. Aunque actualmente no se puede visitar su interior, es gratuito acceder a su edificio y disfrutar de su belleza. En su interior se encuentra una impresionante colección de arte sacro perteneciente a la Catedral de Cádiz. Además, se pueden admirar ruinas fenicias del siglo VIII a.C. a través de vidrieras transparentes. La entrada tiene un costo de 5 euros e incluye acceso a esta valiosa colección, así como la oportunidad de caminar sobre los suelos de cristal del lugar.
Centro de Interpretación Faro de Torrox
El Centro de Interpretación Faro de Torrox es una visita imprescindible en la provincia de Málaga. Ofrece una experiencia didáctica y entretenida que permite conocer la historia y cultura de Torrox. Cuenta con paneles informativos, fotografías y vídeos, y organiza actividades durante los meses de verano. Ubicado junto a las ruinas romanas y con vistas al mar Mediterráneo, este centro de interpretación es el lugar perfecto para descubrir los tesoros históricos de la localidad. La entrada es gratuita y ofrece la oportunidad de conocer en detalle los restos del interior y los yacimientos del exterior.
Ruinas de Santa María
Las Ruinas de Santa María en el Parque Natural de Cazorla son un tesoro histórico construido en 1535 por el arquitecto Andrés de Vandelvira. Aunque la iglesia fue destruida en dos ocasiones, aún quedan vestigios impresionantes de su esplendor pasado. Las ruinas se encuentran en el casco antiguo de Cazorla rodeadas de un entorno pintoresco, y desde la torre se pueden disfrutar vistas panorámicas. La visita es gratuita, pero se ofrece un tour guiado por un precio de €2. También se recomienda explorar el resto de Cazorla y su castillo de la Yedra.
Parque Arqueologico de las Murallas Merinies
El Parque Arqueológico de las Murallas Meriníes es una atracción turística situada en Algeciras. Aunque algunos visitantes señalan la falta de información, pasear por este lugar resulta agradable y encantador. Aquí se pueden observar los restos de las antiguas murallas, el foso, las torres y otras estructuras medievales. Además, también se encuentra un puente y la famosa puerta de Gibraltar. Aunque algunas opiniones mencionan la falta de cuidado y presencia de basura, el valor histórico de estas ruinas árabes es innegable. El parque es de fácil acceso y su ubicación estratégica permite disfrutar de momentos únicos donde la historia cobra vida.
Enclave Arqueologico de Carteia
El Enclave Arqueológico de Carteia es un sitio imprescindible para aquellos interesados en la cultura fenicia y los orígenes de Cádiz. Este yacimiento arqueológico ofrece una visita guiada que permite apreciar las ruinas fenicias, romanas, visigodas y una torre del siglo XVII, así como un bunker de la Segunda Guerra Mundial. Aunque la duración de la visita puede ser limitada, la experiencia educativa y enriquecedora que ofrece vale la pena explorarla. Además, se pueden disfrutar de vistas impresionantes mientras se recorre los senderos del yacimiento. La entrada es gratuita, aunque algunas reseñas sugieren que sería recomendable cobrar una entrada para contribuir al mantenimiento y contratar más personal.
Puerta de las Pesas
La Puerta de las Pesas es una antigua puerta en el Albaicín de Granada, parte de las antiguas murallas. Su nombre proviene del hecho de que solían depositarse pesas confiscadas defectuosas allí. Con su acceso en zig-zag y pasaje empedrado, es una joya arquitectónica que muestra la fusión de estilos hispanomusulmanes. Desde la puerta, se puede disfrutar de un agradable paseo hasta el Mirador de San Nicolás y explorar el encantador barrio. Con su rica historia y ubicación privilegiada, la Puerta de las Pesas es una visita imprescindible para sumergirse en el encanto del Albaicín.
Ciudad Romana De Arucci Turobriga
La Ciudad Romana de Arucci Turobriga en Aroche, Huelva, es un sitio arqueológico en fase de excavación que ofrece una experiencia fascinante para los amantes de la historia. Además de estructuras como el foro y las termas, se pueden explorar espacios privados como la casa norte y la casa de la columna. La visita tiene un costo de dos euros e incluye paneles explicativos en todas las áreas, así como folletos informativos sobre actividades en la zona. También se destaca la cercana ermita de San Mamés, con frescos que datan desde el siglo XIV al XVII. Una experiencia cultural enriquecedora que no debe ser pasada por alto.
Torreparedones Parque Arqueológico
Torreparedones Parque Arqueológico es un impresionante conjunto arqueológico ubicado en la Provincia de Córdoba. Alberga un poblado prehistórico, un santuario ibero-romano, una ciudad romana, un mercado, un foro, un templo, una aldea medieval y un castillo. Destacan el foro romano y el pequeño santuario ibérico. La visita tiene una duración aproximada de dos horas y se recomienda llevar calzado cómodo. Es importante solicitar una cita previa. Las vistas desde la torre son espectaculares. Aunque hay dificultades de acceso y problemas con los aseos, el parque es una joya histórica que transporta a la antigua ciudad íbero-romana.
Cisternas Romanas de Monturque
Las Cisternas Romanas de Monturque son una joya arqueológica en la provincia de Córdoba. Su impresionante estado de conservación permite apreciar la grandeza de la ingeniería romana. La guía turística Lourdes ofrece explicaciones detalladas, haciéndola una visita amena y educativa. Su ubicación en el camposanto las convierte en un lugar único en España. Después de la visita, los visitantes pueden disfrutar de un agradable vermut en el bar de la plaza de la Constitución. La visita incluye también el acceso a un museo, una torre cercana y una sala de exposiciones. Una experiencia fascinante en Monturque.
Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" de Almedinilla
El Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" en Almedinilla, Córdoba, es una visita imprescindible para aquellos interesados en la historia de la región. Con sus muros bien conservados y la recreación de un barrio íbero del siglo II a.C., este asentamiento histórico es una ventana al pasado. Las visitas guiadas, lideradas por el guía Emilio, son completas y amenas. Podrás recorrer casas bien conservadas y el Horno, además de disfrutar de los paisajes circundantes. El poblado también tiene una historia fascinante relacionada con el guerrillero Viriato. No puedes perderte esta experiencia única.
Mulva-Munigua
Mulva-Munigua es una impresionante ciudad romana ubicada en la provincia de Sevilla. Es un tesoro arqueológico recuperado y rodeado de naturaleza. La visita guiada permite descubrir la fascinante historia de las edificaciones y la importancia cultural del lugar. Aunque se sugiere una mayor reconstrucción de las ruinas, Mulva-Munigua cuenta con edificaciones conservadas y paneles explicativos. Ubicado en un entorno natural encantador, ofrece un agradable sendero y la cercanía de Villanueva del Río y Minas enriquece la visita. Es ideal para descubrir la historia antigua de la región en cualquier época del año.
Caños de Carmona
Los Caños de Carmona son restos del antiguo acueducto romano que suministraba agua a Sevilla. A pesar de haber sido demolidos en 1900, se conservan tres fragmentos en excelente estado de conservación. Están ubicados en la calle Luis Montoto y en la Avenida de Andalucía, cerca de la Puerta de Carmona. Aunque no están señalizados, son una sorpresa agradable durante la exploración de la ciudad. A pesar de no ser reconocidos ni valorados por los habitantes, su belleza y su integración en el entorno los convierten en una visita imprescindible.
St. Mary's Roman Baths
St. Mary's Roman Baths es una atracción histórica en la Costa del Sol que fascinará a los amantes de la arqueología y la cultura romana. Aunque las ruinas están deterioradas, su importancia histórica es impresionante. El mirador de la Colegiata ofrece una vista completa de las ruinas y un mosaico bien conservado. Aunque no se puede acceder a las ruinas, la perspectiva desde el mirador de la Alcazaba es espectacular. Si buscas explorar la historia y la arqueología de la Costa del Sol, St. Mary's Roman Baths es una visita obligada. Además, su ubicación junto al Alcázar y la Colegiata la convierten en una parada ideal para completar tu experiencia cultural.
Alcazaba de Ronda
La Alcazaba de Ronda es una impresionante fortaleza árabe que data del siglo XI. Aunque parcialmente destruida, conserva gran parte de su organización original islámica. Es una magnífica obra de restauración de la muralla que ofrece una vista preciosa de Ronda. Es un testimonio vivo de la antigua ciudad fortificada y nos transporta a una época de historia. Está ubicada cerca de las partes turísticas de Ronda. Su reconstrucción posterior ha mantenido su esencia y belleza. Ofrece una visión única de la época árabe y unas vistas panorámicas impresionantes. Cada paso vale la pena para llegar a esta joya histórica.
Sala de los Reyes
La Sala de los Reyes es una impresionante joya arquitectónica ubicada en la provincia de Granada. Este espacio único se divide en siete partes y cuenta con pinturas en tres cúpulas elípticas de madera. Las pinturas muestran a los diez primeros reyes de la dinastía nazarí y escenas caballerescas. Destaca su valor histórico, ya que las pinturas datan de la época cristiana. Esta sala es una de las atracciones más destacadas del Palacio de los Leones y su restauración fue un proceso largo y dedicado. Sin duda, una visita obligada para los amantes de la historia y el arte.
Anfiteatro de Itálica
El Anfiteatro de Itálica, ubicado en la provincia de Sevilla, es un importante atractivo turístico para los amantes de la historia y la arqueología. Aunque se encuentra en mal estado de conservación, impresiona con su arquitectura imponente. Con una capacidad para 25,000 espectadores, se considera el cuarto anfiteatro más grande del Imperio Romano. Aunque no se puede acceder a la arena ni a los pasadizos interiores, la vista desde lo alto y el paseo por el lugar son experiencias inolvidables. Su acceso es gratuito y es una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura que visitan Sevilla.
Torre de Cerrillos
La Torre de Cerrillos en Roquetas de Mar es una antigua torre árabe construida en el siglo XIV. A pesar de su estado deteriorado, sigue siendo un lugar fascinante para visitar y una testigo silente de la historia local. Rodeada por un parque natural, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de paseos entre marismas y observar la fauna autóctona. Aunque no es un monumento espectacular, permite sumergirse en la historia y apreciar la belleza natural de la zona. Es un testimonio del pasado defensivo de la costa almeriense y conecta con la rica historia de Roquetas de Mar.
Acueducto de Sevilla
El Acueducto de Sevilla es un vestigio romano con tres tramos visibles. A pesar de su ubicación dispersa, es considerado una joya histórica y una visita obligada para los amantes de la historia. Construido en el siglo XII por los almohades, este acueducto traía agua desde el manantial de Santa Lucía. Aunque los restos no sean impresionantes, su importancia histórica y su vínculo con la antigua ciudad de Sevilla los hacen valiosos. Si estás en la ciudad, no dudes en dar un paseo por la historia y disfrutar de este sitio único y fascinante.
Ayuntamiento de Carmona
El Ayuntamiento de Carmona, ubicado en un antiguo convento jesuita, es una destacada atracción turística. En su interior, se encuentra un impresionante mosaico de época romana que se considera un tesoro arqueológico. Además, alberga otro famoso mosaico romano descubierto en el mercado de abastos. El patio del Ayuntamiento también es notable, ya que alberga un magnífico mosaico hallado durante obras de alcantarillado. Esta visita te permitirá apreciar la historia y la belleza de estas piezas romanas. No puedes dejar de maravillarte con la existencia de estos testimonios vivos del pasado.
Ruta del Turon: Puente de Molina y Castillo de Turon
La Ruta del Turón en la Provincia de Málaga te llevará a descubrir el antiguo Puente de Molina y el Castillo de Turón. El puente romano se encuentra en perfecto estado y todavía es utilizado. La visita continúa ascendiendo por una pista rural hasta las ruinas del castillo árabe, desde donde se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas. El recorrido combina historia y naturaleza, llevándote a través de hermosos paisajes y permitiéndote observar una gran variedad de flora y fauna. Prepárate para una caminata de tres horas desde Ardales y sumérgete en esta aventura llena de encanto histórico y natural.
Dolmen de Alberite
El Dolmen de Alberite, ubicado en la Provincia de Cádiz, es una atracción arqueológica fascinante que transporta a los visitantes a tiempos remotos. A pesar de mostrar signos de abandono y vandalismo, este monumento prehistórico sigue siendo una joya histórica que merece ser explorada. Aunque cuenta con un techo para protegerlo del clima, la falta de vigilancia ha contribuido a su deterioro. Sin embargo, su encanto y relevancia histórica lo convierten en un tesoro arqueológico imperdible para aquellos interesados en el patrimonio arqueológico. Se encuentra a 7 km de Villamartín, en la hermosa ruta de los pueblos blancos gaditanos.
Cerro de San Cristobal
El Cerro de San Cristóbal en Almería ofrece espectaculares vistas de la ciudad y su puerto. A pesar de su estado de abandono, sigue siendo una atracción turística recomendada, especialmente para aquellos interesados en la historia y la belleza de la región. Desde su cima, se puede apreciar la destacada Alcazaba y una parte de la antigua muralla. Aunque la subida puede ser empinada, también se puede acceder en coche. Aunque la zona no parece muy segura, es una experiencia única que no se debe perder.
Domus Herculana
Domus Herculana es un importante yacimiento arqueológico romano en Alcalá la Real. Situado en el corazón de la ciudad, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar los restos de una antigua aldea romana. Aquí se pueden descubrir diferentes niveles de ocupación y se pueden apreciar calles, viviendas y comercios bien conservados. Aunque algunos lo consideran un poco abandonado, la relevancia histórica y la información fascinante que ofrece hacen que valga la pena visitarlo. Domus Herculana es una atracción turística imprescindible para los amantes de la historia y aquellos que deseen conocer la vida cotidiana de la antigua Alcalá la Real.
Murallas de Levante
Las Murallas de Levante en Ronda son un impresionante conjunto de fortificaciones históricas construidas en el siglo VIII. Estas murallas brindan una vista panorámica del paisaje circundante y son un testimonio vivo del pasado tumultuoso de la ciudad. Explorarlas es una experiencia fascinante que te permite apreciar la ingeniería y la habilidad de los antiguos constructores. Además, son un lugar para encontrar momentos de tranquilidad y reflexión, así como para tomar fotografías espectaculares. Las Murallas de Levante son un tesoro histórico en la Costa del Sol y una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura.
Palacio de Congresos de Ronda
El Palacio de Congresos de Ronda, ubicado en el antiguo Convento de Santo Domingo, es una joya histórica que data de hace más de 500 años. Ha sido testigo de diversos usos a lo largo de los siglos y hoy en día se ha transformado en un espacio cultural que alberga exposiciones y manifestaciones artísticas. Con una entrada de tan solo 1 euro, podrás disfrutar de una fascinante exposición de pintura y visitar la antigua iglesia del convento. Con su ubicación en el Tajo de Ronda, este palacio te permite conocer la historia de la ciudad y disfrutar de impresionantes vistas.
Ermita del Calvario
La Ermita del Calvario, ubicada en Villaluenga del Rosario, es una visita imprescindible para los amantes del turismo religioso en la Provincia de Cádiz. Ofrece impresionantes vistas panorámicas y se accede a través de un encantador paseo empedrado. Aunque se requiere obtener las llaves en el pueblo para acceder, la recompensa es valiosa. Además de su belleza visual, la ermita también es un tesoro histórico y cultural en Villaluenga del Rosario, un pueblo encantador en Sierra de Cádiz con otros lugares de interés. Es un destino perfecto para aquellos que deseen experimentar el turismo religioso en la región de Andalucía.
Arco del Cristo
El Arco del Cristo es una impresionante puerta defensiva árabe en Ronda, Málaga. También conocido como la Puerta de los Molinos, ofrece una vista excepcional de los acantilados del Valle del Tajo y el casco antiguo. Forma parte de las murallas originales y se puede apreciar un tramo de las murallas adyacentes. El acceso es gratuito, aunque se están llevando a cabo trabajos de restauración en los caminos de acceso. Con vistas panorámicas inigualables, el Arco del Cristo es una visita obligada en la provincia de Málaga.
Tesorillo de la Algaida
El Tesorillo de la Algaida es un yacimiento arqueológico en el Pinar del Algaida, en Sanlúcar. Aunque descuidado, explorar las antiguas construcciones y su ambiente enigmático es fascinante. Se recomienda investigar horarios y precios antes de visitar, pero su singularidad y misterio lo hacen valioso. Un lugar imprescindible para amantes de la arqueología y la historia.
Termas romanas
Las termas romanas de Herrera, situadas en la provincia de Sevilla, son una atracción turística única y auténtica para los amantes de la historia. Para visitarlas, es necesario solicitar una cita previa para poder disfrutar de una visita guiada y sumergirse en la vida en la antigua Roma. Este tesoro escondido ofrece una arquitectura y detalles artísticos impresionantes, transportando a los visitantes en el tiempo. Sin duda, una experiencia inolvidable para aquellos que buscan conocer una parte fascinante del pasado.
Puerta Del Viento
La Puerta Del Viento, en la ciudad de Ronda, es una antigua entrada a la ciudad rodeada por murallas y el desfiladero del Tajo. Antiguamente solo se podía llegar a pie, pero actualmente se puede acceder desde la Plaza María Auxiliadora y la Carretera de los Molinos. El acceso a la puerta puede estar restringido debido a trabajos de restauración. Este lugar histórico ofrece a los visitantes una experiencia emocionante y la oportunidad de sumergirse en la historia y el encanto de Ronda. No te pierdas la oportunidad de visitar la Puerta Del Viento y explorar sus antiguas entradas a la ciudad.
Enclave Arqueológico de Cercadilla
El Enclave Arqueológico de Cercadilla es un impresionante palacio imperial ubicado en la provincia de Córdoba. Es único en su arquitectura y se atribuye al emperador Maximiano. El palacio destaca por su esplendor y majestuosidad. Además, su ubicación junto a la estación de tren lo hace muy accesible. Es un testimonio de la grandeza del Imperio Romano, con ruinas que revelan una arquitectura impresionante. Se recomienda verificar los horarios de apertura y tener en cuenta las tarifas de entrada. Este sitio es obligatorio para los amantes de la historia y la arqueología.