Masas de agua en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Rio Chillar, Laguna de Fuente Piedra y Lake Viñuela entre otros, prepárate para experimentar los mejores masas de agua en Andalucía.

32 mejores masas de agua en Andalucía

1

Rio Chillar

4.5
(1198)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Río Chillar, situado en Nerja, Málaga, es una atracción turística imperdible para los amantes de la naturaleza. Su belleza natural en forma de cascadas y pozas lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una caminata refrescante. Se recomienda llevar calzado adecuado y ropa cómoda, ya que se camina por el lecho del río. Aunque la ruta completa es de aproximadamente 16 km, se puede dar la vuelta en cualquier momento. Es recomendable comenzar temprano para evitar las altas temperaturas. El Río Chillar es ideal para una excursión en familia, con la posibilidad de bañarse en las piscinas naturales.

Cerrado desde el 7 de agosto 2023 , es hermosa pero al parecer el riesgo de incendio han hecho que el municipio decida cerrar por un tiempo .
Un imprescindible si se visita la zona de Nerja. El paisaje es precioso, la experiencia de caminar por el agua es genial y la ruta es maravillosa. Una experiencia de 10. Eso si recomendado hacer la ruta con deportivas.
Hicimos la ruta porque la vimos por instagram, estábamos en la zona, y nos gustó la idea de caminar por un río… es una ruta bastante agradable (el río de refresca y la mayor parte del camino hay sombras), aunque no diría que es para todo el mundo ya que al final tienes qué andar por el río con muchas piedras y todo mojado… los resbalones o torceduras no serían raros….La pena es que es una ruta lineal y se hace algo larga… unos 16km… (aunque si que es verdad que te puedes dar la vuelta cuando quieras). La parte más chula, en mi opinión, es hacia la mitad de la ruta…. Muy recomendable llevar zapato adecuado (nada de chanclas de dedo….).A mi personalmente me gustó bastante porque me encanta hacer senderismo, y era la primera vez que hacía algo similar de andar por un río….
Bonita ruta por todo el río , con pozas y cataratas para refrescarte . A consejo ir temprano por la calo de los primeros 30minutos que se va por una explanada y ya va todo el camino por el río , también aconsejo deportes viejos para el agua , ya que los escarpines te clavas las piedras y vas más despacio. Lo que si eche de menos carteles de señalización diciéndote lo que es y los kilómetros que vas . Pero bueno ya lo pondrán con el tiempo y la influencia que va teniendo esta linda refrescante ruta. Es ideal con niños aunque no termines el recorrido ya que se va haciendo más duro , pero ellos disfrutarán con el agua del rio y los baños .
Excursión muy recomendable y gratificante. Recomendamos llevar calzado de agua y ropa cómoda para mojarse por las cascadas que te encuentras por el camino
Una maravilla. Recomendable llevar zapatillas de suela dura, empezar por la mañana y llegar al final para poder bañarse en la poza y poder comer allí para coger fuerza para la vuelta.
Me encanta! Qué pena que este año con el Covid no haya podido ir. Un bonito paseo por el cauce del río empedrado para llegar a un lugar maravilloso, cascada de agua y, cruzando los dedos, no mucha gente. Recomendable llevar ropa de cambio, bocata y agua 🤭👏
2

Laguna de Fuente Piedra

4.0
(142)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

La Laguna de Fuente Piedra, ubicada en Málaga, es un humedal de 1.400 hectáreas conocido por ser el hogar de la colonia más grande de flamencos de la península ibérica. Además de los flamencos, otras aves también visitan la laguna durante el invierno o sus rutas migratorias. El entorno de la laguna ofrece vistas espectaculares y el centro de visitantes cuenta con salas dedicadas a la laguna, donde se puede aprender más sobre su ecosistema. La mejor época para visitarla es en enero o febrero para presenciar el amanecer de los flamencos. Es una atracción imperdible en Andalucía para los amantes de la naturaleza.

La Laguna de Fuente de Piedra és una zona humeda situada en la província de Màlaga. Tiene forma elíptica y una extensión de 1.400 hectàreas. És utilitzada por el flamenco mayor pera su ciclo anual de reproducción, constituyendo la colònia más grande de la península Ibèrica. También otras aves visitan la laguna durant el período hivernal o durante los períodos de paso migratorio. És un entorno fabloso, con estupendas vistas, y el personal del centro es muy atento.
Esta laguna acoge a la colonia más grande de flamencos, merece la pena visitar solo por ver todas esas aves.
Fuimos de visita a ver la laguna, La verdad que está bastante seca entiendo que por la época del año que es y no ha llovido. El personal del centro de visitantes muy atento y todo muy limpio y ordenado. Tienen dos salas dedicadas a la laguna a su ecosistema y hay muchos Paneles con explicaciones y pantallas didácticas la verdad que está bastante completo y muy bien cuidado. El entorno es muy bonito y aunque no pudimos bajar a la laguna porque hacía bastante frío en época en las que haya aves tiene que ser precioso. Sin una en enero o febrero si podemos volveremos de nuevo para bajar a la laguna y ver a los flamencos.
Es un entorno precioso, el personal del centro es muy atento y hay mucha información sobre el ecosistema de la laguna
Nos encantó la laguna y sus moradores. Estupendas vistas y la.proyección del documental, maravillosa
Es un lugar muy agradable, con mucha flora, miradores para ver las aves, muy cómodo para ir con niños.
yo fuí al amanecer y fue un momento magico , merece la pena madrugar para ver a los flamencos al amanecer , por lo menos cuando yo fuí estaban muy cerca , eso si tienes que ir con cuidado de no hacer ruido para no espantarlos hay varios miradores en los cuales recomiendo unos buenos prismaticos o un buen teleobjetivo para disfrutarlos al 100 x 100
Un remanso de paz para desconectar y para disfrutar de la naturaleza con los flamencos y las demás especies que habitan en la laguna. La mejor época para visitarlo es en primavera que es cuando llegan para pasar la primavera y el verano. Es muy conocido el momento de anillamiento de las crías.
Solo vale la pena si tienes un gran prismático. ¿Cuando pondrán buenos telescopios de moneda que valgan la pena y no los cutres de toda la vida. Es que unos prismáticos de verdad valen más de 2000 euros...
Ayer visite la laguna,nunca la había visto con tanta agua ,estaba espectacular,llena de vida,con los flamencos en todas partes ,cerca de las vallas del paseo,con las osadas cigueñolas también cerca.Fue un buen día y recomiendo visitarla en estas fechas por la cantidad de agua que hay y la inmensa vida que florece con ella
Cerro Del Palo, Fuente de Piedra, Malaga
3

Lake Viñuela

4.0
(101)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

Lake Viñuela es un hermoso embalse situado en la provincia de Málaga, rodeado de montañas y pueblos blancos. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Durante las épocas de lluvias, el embalse alcanza su máxima capacidad y ofrece un espectáculo visual impresionante. Además, se pueden realizar actividades acuáticas como kayak para explorar sus tranquilas aguas. El embalse cuenta con zonas de picnic equipadas con barbacoas, perfectas para disfrutar de una comida al aire libre. Aunque se han reportado cobros ilegales en estas instalaciones, no debes dejar que eso te impida visitar y disfrutar del embalse de Viñuela.

Lugar de desconexión en la provincia de Málaga, que sin duda hay que visitar para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Mejor ir cuando haya llovido y ver el pantano lleno
Lugar para venir a disfrutar del contacto con la naturaleza, su belleza del paisaje y su absoluto silencio son una maravilla para los sentidos!! Bonito sitio para hacer picnic 🧺 Recomendable
Precioso pantano en medio de la Axarquia malagueña, con paisaje montañoso salpicado por peques pueblos blancos.
Muy bonito azul turquesa y los pueblos de alrededor son espectaculares se sube por Velez Mlaga y en Velez se come muy bien, la carretera esta muy bien para ir en moto es espectacular y unas vistas muy bonitas
En la zona de barbacoas nos aparece un hombre que dice que es del ayuntamiento y exige el pago de 3 € por el uso de las barbacoas o las mesas que el ayuntamiento ha instalado en el área pública de recreo. El personaje lleva consigo unos papeles y papeletas que dan el pego y gracias a la habilidad del personaje, si te pilla de novato, te la pega. Eso fue lo que me pasó la primera vez. Pero la segunda vez, me negué a pagar y empecé a pedirle explicaciones al personaje. Fue entonces cuando reaccionó poniéndose nervioso, increpando y amenazando, pero terminó saliendo por patas, montándose en la furgoneta y yéndose a toda velocidad.Voy a ver si tengo un rato y denuncio el caso al ayuntamiento de la Viñuela, pero mientras, espero este aviso les sirva.
Tuvimos la oportunidad de verlo desde varios puntos y es un entorno "natural" precioso. Incluso tuvimos la oportunidad de bajar a un pequeño pantalán donde puedes hacer una excursión kayak. Si estás por la zona, acércate......
Un sitio precioso con muy buenas vistas de la montaña. El día que fuimos hacia mucho sol pero soplaba una brisa muy agradable.
Se trata de un embalse muy cuidado y bonito que se sitúa en La Viñuela. Es precioso para ir un día libre y hacer una foto. En verano se puede disfrutar más de el
En los alrededores del pantano la viñuela hay zonas de pic nic con barbacoas (aseguraros que se puede encender fuego en la época que vayáis) ideales para pasar un día al aire libre rodeados de naturaleza
El embalse de la viñuela, es un paraje natural que ocupa 700 has. del municipio de Viñuela (Málaga) y otras tantas de Periana, en el mismo centro de la comarca de la axarquía. Forma junto a a la Maroma una de las conjunciones paisajísticas más sorpredentes de la provincia de Málaga. Biodiversidad de numerosas aves y plantas, y entorno prefecto para practicas de turismo activo tanto acuáticas como terrestres. A él se asoma pueblos como Los Romanes, Periana, Alcaucín o Canillas de Aceituno, dignos de descubrir, Interesante su visita.
4

La Playita de Arroyomolinos

3.5
(84)
3.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Playita de Arroyomolinos, cerca de Zahara de la Sierra, es un lugar encantador para refrescarse durante el verano. Rodeado de paisajes impresionantes, ofrece un ambiente relajante y acogedor. Es recomendable llegar temprano debido a la afluencia de visitantes. Cuenta con mesas de picnic y un bar cercano que ofrece menú del día por 10 euros. Además de nadar en aguas claras, hay áreas de sombra y una tirolina por 5 euros. Aunque el agua puede estar fría, las comodidades y el entorno hacen que valga la pena visitar este lugar, especialmente durante la semana para evitar multitudes.

Hemos estado recorriendo los pueblos blancos de la sierra Cádiz durante 6 días con base en Zahara de la Sierra. Ha sido una experiencia encantadora, cada uno de ellos con sus peculiaridades, con unas gentes hospitalarias y abiertos para cualquier tema. Debido a la calor de estos días de Agosto hemos hecho rutas matinales y las tardes las hemos pasado, la mayoría, en la Playita de Arroyomolinos, un lugar curioso y ciertamente estupendo para bañarse y pasar allí el fuerte calor de estos días.
Este es el tercer año que vamos y el que ás masificada la hemos visto. Aún así merece la pena pasar el día. Hay tanto mesas de picnic como a la entrada un bar donde mujeres del pueblo ofrecen un menu del dia por 10 euros. Imprescindible estar antes de las 14 que abren porque sino se forman largas colas.
Estuvimos una tarde allí. Lo descubrimos por casualidad. Lo mejor es un día entre diario, los fines de semana está abarrotado, pero como el agua está fría hay sitio de sobra para bañarse.Tiene césped, sombra y algunas mesas, para pasar el día.También hay una tirolina para lanzarse a 5 euros el viaje.El precio que era 4,50 los adultos y 3 los niños.
He estado hoy sabado 31 de julio de 2021 en la playita. He entrado a las 15 h con mi mujer y mi hija (12,5 euros los 3). A esa hora no había nadie, solo una chica cobrando. Le he dado 15 euros, y me ha entregado la vuelta. No me ha dado los ticket de entrada y se los he pedido y me ha dicho que no hacía falta que me los diera. Me parece muy sospechoso, ¿es posible que esta chica se esté quedando con dinero que no es de ella? Esto hay que contarlo para quien corresponda tome nota.En cuanto al sitio, muy bien preparado, limpieza y orden perfecto, aunque había mucha gente. Muchos árboles, césped y mucha sombra. Y para quien quiera, tirolina.
Agua muy fría y lugar muy bonito pero con demasiada gente. Si no te gustan las aglomeraciones mejor no vayas a menos que tengas mucha calor.
El agua muy fria aunque es normal ya que proviene de la sierra, aunque sinceramente esperaba algo mas, no hay entretenimiento para los pequeños, y teniendo en cuenta lo fria que esta el agua se aburren bastante rapido. En general bien, pero si vives cerca, en mi opinion no compensa si vives a 1 hora o mas.
5

Las Salinas

4.0
(84)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

Las Salinas de la Provincia de Almería son una atracción natural con un alto valor ecológico. Es posible observar aves, como flamencos, desde los dos miradores disponibles. Las Salinas también ofrecen la oportunidad de visitar una playa impresionante. Si eres un amante de las aves, se recomienda llevar prismáticos o una cámara con teleobjetivo. Además, las Salinas son una parada obligatoria en la ruta hacia el faro de Cabo de Gata. También se puede conocer de cerca la industria de la sal y disfrutar de la gastronomía local. No puedes perder la oportunidad de visitar este lugar maravilloso.

Recorriendo el Cabo de Gata, hicimos una breve parada en las Salinas, digo breve porque rápidamente fuimos presa de algunos mosquitos. Las salinas aparte de su importante valor productivo en toneladas de sal, tiene también un valor ecológico pues es el habitad de muchas especies animales y vegetales. Dispone de dos puestos para observar a las aves.
Oportunidad de poder ver los flamencos en su hábitat y muy cercano al pueblo de Cabo de Gata. Hay miradores, unas cabañitas techadas, que disponen de dos bancos. Muy de agradecer estar a la sombra y con posibilidad de sentarse. Hay que llevar teleobjetivo porque están lejos los flamencos. Al acabar, la playa está al otro lado de la carretera. Espectacular.
No merece la pena ir a menos que se disponga de unos buenos prismáticos o cámara réflex con teleobjetivo, pues las aves están muy alejadas del puesto de observación.El entorno y paisaje es muy chulo.
Parada obligatoria camino del faro, naturaleza en estado puro, tranquilidad, vistas espectaculares, muy recomendable.
Es muy bonito ver las aves sobre todo a partir del mediodía, el único problemá es que nada más lo puedes hacer desde los 2 miradores debido a que es propiedad privada.
Precioso paraje natutal donde puedes observar los pelicanos en su habitat . Es maravilloso que estos animales puedan estar en libertad en este lugar.
Es la primera parada, si estás en la zona, y tienes dos puestos de observación, uno muy cómodo junto a la carretera, junto al núcleo urbano de Cabo de Gata y otro en la playa de la Salinas, antes de la Fabriquilla, este último tienes que andar un poco... recomiendo el atardecer para ver algún ave, sobre todo flamencos. Tiene unas 400 hectáreas, y está por debajo del nivel del mar, está paralela a la costa, dirección al faro de Cabo de Gata. Industria que está en activo, ya que antes de llegar a la Fabriquilla, puedes ver una montaña de sal. Los restaurantes de la zona, normalmente te ponen sal obtenida de estas salinas...es la única salina de Andalucía oriental, y tiene origen fenicio.
Todavía funciona y salen toneladas de sal de estas salinas y con mejoras en su funcionamiento, pero de la misma forma que antiguamente, es un paisaje diferente y un repaso a esta industria.
04150 Almería
6

Junta de los Ríos

4.5
(79)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Junta de los Ríos es una atracción turística en Andalucía que combina belleza natural y aventura al aire libre. Aunque el acceso puede ser complicado y peligroso debido a un camino estrecho y sin asfaltar, muchos visitantes consideran que la experiencia vale la pena. El lugar cuenta con pozas de agua cristalina y exuberante vegetación. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que algunas áreas requieren esfuerzo físico adicional y no cuentan con vallas de protección. A pesar de las dificultades, se puede disfrutar de diversas actividades al aire libre, como el barranquismo.

EL LUGAR ESPECTACULAR, PERO... Dado que la gente no detalla en profundidad ésta ruta y después de ir creyendo que sería más fácil, voy a detallar en profundidad para que decidas mejor si ir o no, en los vídeos de internet se ve muy fácil, pero ésta es la realidad:Es un abuso que cobren 5 euros por persona y 5 por coche, cuando el acceso es un camino de cabras de unos 7km con muchos baches en el cual sólo cabe un coche justo, sin asfaltar, sin quitamiedos y con el barranco en el borde del camino, todo el tiempo en primera si vas más rápido atente a las consecuencias.Se te va el coche y tendrás mucho tiempo para decir adiós. Revientas el coche y ojo a la vuelta, CUESTA ARRIBA EMPINADA Y CURVAS SÚPER SINUOSAS! SÚPER PELIGROSO!Luego una vez allí en el aparcamiento tienes que andar unos 10 min hasta llegar a las primeras pozas, el lugar increíble, naturaleza pura.Si quieres acceder al resto de pozas sin preparación para escalada tienes que subir montaña arriba por un pequeño sendero que a veces sólo tienes medio metro o menos para andar sin seguridad y precipitado al vacío. (tardas como 45 min o más en llegar a la poza de arriba del todo, tú decides)Subir, se sube. Ahora! No hay seguridad en cuanto alguna valla y cuesta muchísimo, hay una parte en concreto que son como unos escalones el cual el último es un trozo de piedra resbaladiza siempre cuesta arriba empinado de nuevo sin valla con un vacío de unos 150 metros hacia abajo a una poza súper profunda, no quiero imaginar perder ahí el equilibrio o resbalar. Sinceramente yo en ese tramo, iba súper acojo****.He visto subir, niños, personas de una edad algo más avanzada (pocas) incluso una perra que llevaba un grupo, aún así me parece increíble que se suba ahí como si nada. Es más difícil de lo que parece y no lo aconsejó a personas con vértigo, con algún tipo de movilidad reducida, con problemas de respiración, etcétera.En definitiva, el lugar es espectacular, la experiencia de subir, bajar y llegar de una pieza abajo es súper gratificante pero terminas muert@ físicamente. No apto para todo el mundo si quieres ver el recorrido completo. UN ABUSO pagar 5€/persona 5€/coche por pasar por un camino que es para matarse y cuando el río es de todos.Conocimos personas del pueblo de otivar que están en contra de que esa supuesta cooperativa se lucre, ya que el río y la naturaleza es de todos la cual han modificado para que no se pueda acceder por otra zona sin pagar, de dudosa moral creo que la junta de Andalucía debería tomar cartas en el asunto.Y si tengo que añadir algo final, es que hay ríos y rutas igual o más bonitas sin tener que pagar, sin tener que jugársela por caminos para matarse y sin tanta dificultad. ESPECIALISTAS EN SENDERISMO O BARRANQUISMO, Y AVENTUREROS, NO OS LO PERDÁIS ✅FAMILIAS Y PERSONAS MAYORES O MIEDOSAS, A VUESTRA LIBRE ELECCIÓN 🚫
Increíble, agua verde 💚, no hay perdérselo pero si ojo por llegar con el coche, la ruta es muy mala. Hay que pagar para acceder al río
Lugar extraordinario. Pura naturaleza. Combina el calor de la montaña con el fresco del río Verde y sus pozas de agua naturales. Múltiples compañías ofertan diversas actividades al aire libre a buen precio.Para acceder al inicio del sendero es necesario recorrer un carril de tierra algo tortuoso durante unos 20 minutos aproximadamente (no limpieis el coche justo antes de ir).Nosotros hicimos barranquismo con la compañía Vivak. Hicimos una ruta de iniciación que incluía toboganes, saltos, rapple, etc. Todo acompañado de un monitor que hace de la aventura divertida a la par que sencilla. 100% recomendado. Nosotros pensamos repetir, haciendo la ruta avanzada ma próxima vez.
la experiencia genial, paisajes preciosos con muchas pozas de agua para bañarte y saltar, me ha encantado.Pero me quiero centrar en las críticas de much@s en esta plataforma, para empezar la gente que se queja del precio por entrar, tienes que atravesar una PROPIEDAD PRIVADA y si te piden un precio lo pagas o no pasas, luego se quejan del camino y que no hay papeleras jajaajajaj, a ver si nos enteramos que eso es el campo y al campo se lleva uno su bolsita para la basura que también criticáis al personal de la puerta llamándolos catetos y los catetos sois los que no tenéis ni idea de donde vais y el camino es un CAMINO DE CAMPO, yo he pasado con mi coche que es un toyota auris perfectamente (si vas a la velocidad adecuada, por supuesto)
Experiencia preciosa. La pena, es que la cooperativa agricola que se ha adueñado del paraje cobra un peaje de 5 € por persona y aparte tu coche vale otros 5€. Para el precio desorbitado que le añaden te exigen que a las 7 de la tarde que estes fuera y si llegas mas tarde de las 3 de la tarde no te dejan pasar. El camino de "cabras" para bajar es espantoso con el vehiculo, te dicen que esta asfaltado pero solo es al principio, luego esta lleno de baches, piedras... Etc. No he visto ni una papelera para tirar la basura y no tienen ningun cartelito explicativo (solo hay una señal de poza del rio verde)de las pozas ni ninguna ruta(muchos de los que estabamos alli ibamos con intenciones de ver varias pozas pero no hemos podido ni entre desconocidos puesto que si no te conoces eso y no hay señalización es muy dificil encontrarlas) Para lo que te piden al pagar podrian tener un poco detallado el sitio. Merece muchisimo la pena ir;es una pena que no beneficien al turismo de su zona pidiendo un precio mas asequible y mas si fuera con fines de arreglar, cuidar y mejorar el paraje sin dañarlo; si fuera asi, yo volveria sin dudarlo pero veo desorbitado el precio. Hay varios puentes de madera que estan medio rotos y pueden resultar preligrosos.Por el paraje y el rio verde le daria 5 estrellas pero solo le doy 3 por la mala gestión.
18698 Otívar, Granada
7

Rio Guadalmina

4.5
(64)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Río Guadalmina, situado en la provincia de Málaga, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza en Andalucía. Con 28 km de recorrido, este río ofrece un hermoso cañón, cascadas y antiguos molinos harineros. Además de su belleza natural, el río ha tenido un papel histórico y estratégico en la defensa de la fortaleza local. Sin embargo, se han reportado problemas de seguridad en el aparcamiento cerca de la ermita, por lo que se recomienda precaución y evitar dejar objetos de valor en los vehículos. A pesar de esto, el Río Guadalmina ofrece una experiencia mágica y única en la naturaleza andaluza.

Es un sitio fantástico pero tuvimos una experiencia un poco agridulce, ya que al llegar al coche nos lo habían robado todo, carteras con la documentación, móviles y todo todo lo que llevábamos dentro hasta la ropa y toallas. Lo que no entiendo cómo después de más de dos años pasando lo mismo no hagan nada al respecto los del ayuntamiento de Benahavis, por lo que he visto en comentarios anteriores esto lleva sucediendo desde el 2021. Una vergüenza la verdad.
Este rio tiene un recorrido de 28 kilómetros, naciendo en el término de Igualeja, en plena serranía de Ronda penetrando enseguida en térnino de Benahavís, donde recoge a su izquierda los afluentes arroyo Cabras, arroyo Oscuro, arroyo de Almageres, arroyo de Juan Mina y río del Llano de la Leche; y a su derecha, arroyo Cerro Grande; durante su curso va encajándose en un valle hondo, formando un cañón, lo que prueba que estos terrenos sufrieron una elevación en épocas anteriores por algún empuje orogénico, y el río, con su poder erosivo, se fue encajando en el terreno. Pasa el río bordeando la parte oriental del pueblo de Benahavís, y en tiempos antiguos tuvo una gran importancia estratégica en la defensa de la fortaleza: en los alrededores del pueblo existen pequeños saltos de agua y varios molinos harineros que utilizan la corriente del río como fuerza motriz. Al salir del término de este pueblo sirve de límite de separación entre los términos de Estepona y Marbella, desembocando en el Mediterráneo.
Excelente ruta para hacer con amigos y familiares.Siempre está en contacto con el agua.Dificultad media.No recomendable para niños pequeños menores de 3 años.
Muy recomendable para hacer con niños o personas que no tengan mucha experiencia en los barrancos. Experiencia inolvidable en un paraje muy bonito
Es un sitio fantástico, hicimos la ruta con amigos y nos lo pasamos de maravilla, aunque hay que estar en forma para bajar por las rocas y nadar tanto. El problema es el aparcamiento, dejamos los coches en el aparcamiento situado al lado de la ermita y cuando llegamos nos habían roto los cristales y forzado las cerraduras y robado todo lo que habíamos dejado en los maleteros. Si vais no dejéis el coche allí o no dejéis nada dentro del coche, porque son bandas que te vigilan desde lejos y cuando te vas te roban. A nosotros nos resultó muy sospechoso un hombre que se estaba paseando constantemente por el aparcamiento con un perro, si lo veis tened cuidado, no cometáis el mismo error que nosotros. El ayuntamiento es el responsable y debería hacer algo con el problema porque es habitual que ocurran estas cosas según nos comentó la guardia civil.
La ruta maravillosa 10/10 pero voy a hablar del parking. ¡¡Si aparcais en el parking de la ermita mucho ojo!! Nos robaron las mochilas del maletero rompiendo una ventanilla y forzando un maletero. Recomiendo aparcar en el pueblo.
8

Río Hozgarganta

4.5
(61)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El río Hozgarganta en la provincia de Cádiz, Andalucía, es una joya natural con rutas para todos los niveles y gustos. Sus playas de arena y caudal atraen a visitantes durante todo el año. También se pueden descubrir antiguos molinos y una fábrica de bombas a lo largo de la ruta hasta el puente. Es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer ejercicio y relajarse en un entorno único. Recomendado para familias y amantes del senderismo.

Una ruta espectacular, fuimos en verano y nos encantó el paseo y el río, incluso recomiendo para ir familias con perritos.
Buenos caminos al lado para caminar o para correr. En agosto ya hay trozos más secos, pero los que tienen agua son preciosos.
Visitar Jimena de la Frontera (Cádiz) y alrededores de la mano de los senderistas de Jimena es todo un placer. Buen ritmo para todas las aptitudes físicas.
Un rio muy bonito y con gran caudal en esta época. Tiene playas de arena muy interesantes. Hicimos una ruta a lo largo de uno de sus margenes hasta un puente y parte de´l otro máren.
A unos 200 metros del camping Los Alcornocales hay un área empedrada, en que se puede dejar el coche, y sale una pista (indicada) que baja hasta el río. El paisaje en días de primavera como hoy es una maravilla. Se atraviesan arroyos y pequeñas explotaciones con caballos, cabras y algún cerdo ibérico. El río Hozgarganta bajaba ahora a finales de marzo cargado de agua. Bellísimo recorrido, de aproximadamente media hora hasta el río. Nada de aglomeraciones.
El río transcurre dentro de un espectacular entorno,con multitud de rutas para hacer en todo su recorrido, rutas para todos los niveles y para todos los gustos, no aptas para ir con carritos de nińos, si para llevarlos en mochilas, o andando, son rutas bien conservadas y con grandes historias a su alrededor, se pueden encontrar viejos molinos, incluso una vieja fábrica de bombas, bueno, más bien los canales qué conducían el agua, de la fábrica no queda nada. Rutas bien señalizadas, hay otras que transcurre por sendero que hay que conocer bien.Estas referencias son dados para un entorno de Jimena de la frontera, provincia de Cádiz.
Sendero precioso y sencillo para hacer con niños. Podemos apreciar las ruinas de la antigua fábrica de armas de Carlos III en época de lucha por Gibraltar. Muy interesante y muy bonito.Merece la pena para paseo sencillo con niños
Si estar por la zona, merece la pena darse un paseo desde el parque de bomberos y darse un chapuzón en el río, puedes pasar una tarde diferente en la naturaleza
Fuimos a este rio y estaba con un nivel muy bajo. Eso nos permitio andar por las zonas donde normalmente hay rio y en ese momento no. Pudimos disfrutar de descubrir segun las marcas en las piedras hasta donde solia llegar su nivel. Vimos ranas, una nutria y encontramos una almeja gigante. Fue un dia espectacular!!
Lugar bonito, fuimos con el perro, la dificultad es fácil y las vistas preciosas, hay señalizaciones para ir y para venir
9

Charco de la Pringue

4.5
(48)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Charco de la Pringue, en Jaén, es un lugar paradisíaco para disfrutar de la naturaleza. Su impresionante entorno, especialmente hermoso bajo la lluvia, ofrece la oportunidad de refrescarse en sus frías aguas. Además, cuenta con chiringuitos para tomar algo y relajarse. También ofrece senderos para pasear y descubrir hermosos paisajes. Con todas las comodidades necesarias, como áreas de picnic y aparcamiento, este sitio es un lugar espectacular para disfrutar de un día lleno de diversión y relajación en medio de la naturaleza.

Precioso entorno. No se puede describir con palabras y encima estaba lloviendo, más especial aún. Fácil de llegar y con aparcamiento
Es un lugar bonito en el que poder bañarte si aguantas el agua tan fría que tiene. También hay chiringuitos.
Un lugar muy bonito donde pasar un buen rato y darse un buen baño rodeado de naturaleza. Tambien se puede dar un paseo por el lugar. Vale la pena.
Sitio espectacular, puedes llevarte la comida ya que hay mesas. El agua está brutal !!! Muy fría pero es lo que mola. Puedes aparcar sin problema.Hay una roca de la que te puedes tirar si eres valiente!!!
Es un lugar muy bello, las vistas son preciosas, el agua está super fresquita.El problema es que había tanta gente que fue un poco agobiante.Me lo imagino sin tanto personal y entonces si que debe de ser un remanso de paz.
Un bonito lugar, paradisiaco, agua fresquita, buenos merendaros y tranquilos, hay un kiosko para tomar algo y son muy amables
Es un bonito lugar, pero demasiado concurrido. A mí me gustan más los parajes más salvajes y solitarios. Tiene párking, chiringuito, zonas de sombra con mesas de pic-nic de madera, escaleras de acceso al charco y lugares donde lanzarte al agua desde la altura. Se llega por la carretera (bien indicado) en coche o bien caminando un trocito de la ruta GR247. He de comentar lo cochinos que somos los humanos, pues está lleno de pañuelos tirados (con su defecación al lado) además de otras basuras variadas. El agua es muy fresca, tiene movimiento y en la zona de acceso no cubre. Vale la pena ver, pero no para quedarse. Al menos esta es mi opinión. Nosotros nos bañamos y nos tomamos una cerveza en el chiringuito. El precio es normal, teniendo en cuenta lo turístico del lugar: una Alhambra de lata por 1.80€, con un gran plato de olivas de la zona gratis.
Sitio muy bonito, aunque dicen que en fin de semana se encuentra más lleno. El agua fresquita y para un baño va genial.
Un lugar especial para desconectar, el agua es helada pero después de un ratito ya lo puedes tolerar, mejor usar zapatos especiales. El paisaje es maravilloso, el chiringuito estaba cerrado, pero a unos 500 metros hay un restaurante. Muy recomendable para ir en familia con niños y/o con amigos, no hay mosquitos, si vas pronto encontrarás donde aparcar. Eso sí! La carretera con más curvas en la que he estado. Pero bueno, merece la pena!!
Buena opción para hechar un día de campo, es una balsa de agua trasparente rodeada de mesas y barbacoas, también hay un chiringuito donde puedes comer, vamos una gozada incluso te puedes bañar aunque esta muy fría
23270, Jaén
10

Embalse de Cubillas

3.5
(36)
3.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Embalse de Cubillas, cerca de Granada, es un tesoro natural ideal para disfrutar de la naturaleza y la vida silvestre. Aunque algunas reseñas lo describen como un simple pantano, ofrece mucho a los visitantes. Con instalaciones limitadas pero acogedoras, es perfecto para relajarse y nadar en verano, y en invierno brinda aún más paz y serenidad. También es popular para la pesca y los deportes acuáticos. Además, ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de pasar un día rodeado de belleza natural. A pesar de opiniones mixtas, el Embalse de Cubillas sigue siendo un destino que vale la pena visitar.

Cerca de la ciudad un pantano sin más, pocas instalaciones y algún restaurante cerca. En verano hay algo de gente en invierno se duerme. Hay barcacines que disfrutan pero son mínimas y más estando tan cerca de la ciudad pero puedes ir a darte un baño.
Un sitio que si no vas no te pierdes nada, esta dejado de las autoridades, para dar un paseo no esta mal, pero al final es un pantano sin mas.
Un lugar privilegiado muy cerca de Granada, para practicar tanto pesca como deportes acuáticos, o pasar un día en el campo, con unas vistas espectaculares. El único problema es que los fines de semana tiene mucha afluencia y hay gente que deja su basura tirada por todos lados, aunque en la misma salida disponen de unos grandes contenedores para depositarla.
Hola, buenas noches. Se ha encontrado un perro blanco y negro en los alrededores del pantano en buenas condiciones pero sin chip. Si sabéis si se le escapo a alguien escríbanme. Gracias.
Bastante bien mucho y está bastante bien intente ir andando desde el chaparral un pueblo pero no es accesible pero por lo demás muy bueno
Un sitio estupendo para echar el día con los niños. Hay un restaurante a pie del embalse en el que se come estupendamente que se llama "Los Torres". Lo recomendamos muchísimo!
Es un embalse cercano a Granada. Es pequeño pero tiene varias zonas acondicionadas para el baño y la práctica de actividades deportivas.
Un sitio cojonudo para sacar al perro y que disfrute de la naturaleza, puede correr, bañarse,etc... un paraje muy cerca de la ciudad y con muy buenos accesos.
Bonito paraje, lástima que unos pocos visitantes sean tan guarros que dejen el recuerdo de su asquerosa estancia.
11

Baños de Popea

4.0
(28)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

Los Baños de Popea en Córdoba son un hermoso sendero situado en la Sierra Morena. Aunque algunos visitantes han señalado la falta de señalización en las rutas de senderismo, el encanto y la belleza de este paraje natural lo convierten en un destino imprescindible. Durante la caminata, podrás maravillarte con los paisajes exuberantes y descubrir lugares de interés histórico, como el Molino del Molinillo y los restos de una mina y una calzada romanas. La Fuente del Elefante también es un punto destacado en esta ruta. Recuerda respetar la flora y fauna local y mantener el lugar limpio.

Es un sendero precioso, pueden encontrar por el camino castañas, madroños, y algunos frutos salvajes. Contemplar el paisaje y el río es muy relajante. Recomiendo un calzado cómodo.Se puede disfrutar del entorno con niños, y con las mascotas.Un trocito de paraíso en Córdoba.
Si kos romanos tebian algo bueno, es que no eran tontos, y situaban sus lugares de descanso en sitios privilegiados como son estos Baños de Popea. Que maravilla
Habiamos oido hablar del camino de los Baños de Popea y del Arroyo Bejarano y su desembocadura en el rio Guadiato, Es un circuito circular de unos 9 Km de longitud y puedes tirar por el Arroyo Bejarano o hacerlo por los Baños de Popea. Lo hicimos por los Baños de Popea que amen de que estaba lloviendo ligeramente llevaba agua tanto el arroyo como las pequeñas cascadas que te van acompañando a lo largo del circuito hasta que llegas al rio Guadiato y subes hacia el primer venero del arroyo Bejarano bastante atractivo dicho sea de paso. Agunas dificultades para seguir el camino por la frondosidad del campo y lo que mas echamos en falta es la ausencia total de señalización hasta que llegas a la calzada que te lleva a Sta Maria de Trassierra. Tienes que poner el GPS porque si no cuando llegas a las bifurcaciones te pierdes seguro. No se si es vandalismo ya que se encuentran postes cortados pero lo cierto es que tendrian que revisar un poco mas los senderos pues son muchas las personas que se han podido perder por la falta de señalización..
Magnifica ruta de senderismo de Trassierra a los Baños de Popea. Lo mejor de nuestra sierra cordobesa.
Si te gusta la naturaleza y hacer senderismo no puedes perderte un paseo por los Baños de Popea donde se pueden admirar los caprichos de la naturaleza.
La señalización de las rutas de senderismo nos ha parecido muy deficiente. Es una pena porque el paraje lo merece. El agua ha creado un entorno de belleza singular. La salida es desde Trassierra, cerquita de Córdoba. Los Baños de Popea, el Molino del Molinillo, los restos de una mina y una calzada romanas, la Fuente del Elefante... todo es de un gran atractivo pero falta señalización y dos veces tuvimos que volver sobre nuestros pasos y gracias a que consultamos con otros senderistas...
por culpa de gps del móvil si pones baños de popea no te manda al sitio correspondiente, de tal forma que mi experiencia es que al haber cogido el gps nos hemos perdido y caminado durante 3 horas y 50 minutos a través de campo un total de 18 km, simplemente recomiendo que no lo hagáis de la misma forma si no que vayáis al pueblo de santa maría de trassierra y allí preguntar.
En el corazón de la Sierra Morena cordobesa, a poca distancia de la pequeña localidad de Santa María de Trassierra se encuentran los Baños de Popea, un espacio natural de encanto singular, a pesar de la impresión que pueda llevarse el visitante por la belleza natural de parajes de este entorno, el baño está más que desaconsejado, además de formalmente, prohibido por Salud. Es importante que lugares como este se encuentren bien conservado y esto depende única y exclusivamente de los visitantes. Si tan solo no dejamos basura o maltratamos la flora, este lugar se vería mucho mejor, ayuda a mantener la naturaleza es nuestro bien más preciado
Dejar el coche en el pueblo de Trassierra,ir andando por una carretera hasta la bifurcación donde hay señalización,suele hacer por lo menos diez grados menos que en Córdoba capital,suele estar el agua siempre corriendo,vegetación exuberante aunque al tener fácil acceso hay basura dejada por desaprensivos,merece la pena la visita
Unnamed Road, 14192, 14192 Córdoba
12

Nacimiento del Río Arbuniel

4.5
(24)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Nacimiento del Río Arbuniel, ubicado en la Provincia de Jaén, es una joya natural que ofrece una experiencia única y relajante. A pesar de los meses de sequía, sorprende la abundancia de agua en este lugar, creando un espectáculo impresionante. Además, podrás disfrutar de senderos para explorar la zona. El acceso actual puede estar limitado debido a la pandemia, pero puedes pasear por los alrededores y disfrutar de la belleza de este paraje encantador. Es un lugar tranquilo y verde, perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza.

Paseo de lo más agradable al atardecer. Admira la cantidad de agua a pesar de los largos meses de sequía. Merece la pena parar.Allí se ve señalizaciones de rutas de senderismo que parten de ahí.
No dejéis de ver el nacimiento algo precioso de ver un pueblo muy emblemático y para descansar sin duda casa calera los dueños super amables la casa preciosa y no le falta detalle
Santo y seña del pueblo, el nacimiento del río Arbuniel, es un cuidado paraje donde el agua brota del suelo originando un generoso raudal. Tras ser retenido en forma de estanque reparte su caudal por una serie de acequias que dispersas por su casco urbano lo atraviesan y distribuyen sus aguas por sus tierras de labor.
Aunque estaba cerrado por la pandemia pudimos dar un paseo por los alrededores y ver desde fuera que es un paraje encantador.
Un remanso de paz donde encontrar un lugar fresco y relajarse con el sonido del agua y la compañía de los patos.
Es un lugar muy verde, tranquilo y con su sonido del agua caer, tiene mesas de madera para hacer picnic, y disfrutar de la naturaleza. También hay un parque muy bien cuidado, y con una relajación impresionante. Muy lindo lugar para disfrutar en pareja o con los niños, es pequeño pero muy bonito !!!
Ideal para hacer un buen picnic.Hay varios comederos y árboles para estar a la sombra y merendar tranquilos.
Perfecto para relajarse y disfrutar de una estancia agradable en un lugar donde podrás sentirte en un paraíso con tu pareja con vistas que haran inolvidable tu estancia . Trato muy cariñoso y campechano de todo el personal, habitaciones que te harán sentir te en medio de la jungla ,donde puedes parear por sus alrededores con el ruido de las fuentes y sus pequeños canales de agua que rodean sus jardines no sentirás el calor,sitio donde no querrás que se acaben tus vacaciones, comida muy rica y abundante, tu pareja y tú y si tienes hijos lo pasaréis inolvidable sitios para ver a sus alrededores yo deseando de volver y eso que regrese ayer😃 un abrazo a todo el personal gracias por vuestro cariño recibido
Está totalmente señalizado y nos gustó mucho. Hay un estanque y se está súper fresquito sobretodo en verano.
Un oasis en medio de sierra Magina que nadie se imagina, con una cantidad de agua increíble, tiene un paseo muy bonito
13

Nacimiento del Hueznar

4.0
(20)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Nacimiento del Hueznar en San Nicolás del Puerto es un entorno natural impresionante rodeado de densa vegetación. Este lugar ofrece senderos fáciles de recorrer y un ambiente tranquilo y relajante. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones antes de visitarlo, como evitar hacer la ruta a pie durante las horas de sol y respetar las restricciones de acceso a las cascadas. El acceso al Nacimiento del Hueznar es fácil y te permitirá disfrutar del agua que brota del estanque. Asegúrate de informarte previamente sobre las condiciones del río. Este lugar fascinante te cautivará con su belleza y encanto.

Bonito entorno natural, con senderos fáciles de realizar y en su mayoría a través una densa vegetación y a paralelo al río.Hay una parte que comunica con la vía verde de Sierra Norte a Sevilla, camino no recomendable hacer a pié en época de sol (es sobre terreno duro y hay poca vegetación que ofrezca sombras, además de que se cruza ciclistas, patines y similares).Nos ofreció un bonito día en la naturaleza pero el final no fue el esperado y defraudó, ya que pretendíamos llegar hasta las cascadas del río pero, tras casi dos horas de paseo, al llegar nos encontramos el camino cortado con citas cortando y prohibiendo el paso (algo que ignoraba la mayoría de la gente, que seguían, pero no nosotros), por lo que no pudimos ver las cascadas. Además, durante todo el camino encontrabas carteles de "prohibido bañarse" pero igualmente la gente hacía caso omiso a la prohibición y habían muchos bañándose (adultos y niños), siendo una pena que vaya tanta gente que no respete las normas. Es un paraje muy bonito y debería respetarse (por estas dos últimas cosas no puedo puntuarlo mejor, aunque el entorno se lo merecería).
Muy cerca del pueblo de San Nicolás del Puerto en el lugar conocido como El Venero tiene su nacimiento el río Rivera del Hueznar. Lo hace en forma de surgencia que se manifiesta por un burbujeo que asciende desde el fondo del afloramiento. El lugar está cubierto por una densa vegetación de ribera que envuelve los primeros tramos de su curso. La zona dispone de aparcamiento donde dejar el coche y está acondicionada como área recreativa con mesas para el picnic, puentes y pasarelas.Desde allí se inicia una corta ruta que nos conduce hasta las cascadas.
Es un paraje natural muy bonito, se puede pasar un día muy agradable dando un paseo. Merece mucho la pena acercarse.
Se puede acceder fácilmente y ver como brota el agua del estanque donde está el nacimiento. Depende de la época del año tendrá mas o menos actividad.
Es una zona bonita para hacer el paseo a la orilla del río, ver el nacimiento y llegar a las cascadas. En los alrededores hay muchas vías verdes para hacerte corridos en bicicleta o a pie. Hay un merendero con una fuente y baños donde poder comer y descansar un rato y cerca hay un restaurante. El pueblo está a unos 2-3 km de allí. Lo único que le falta es que las personas seamos más respetuosas con el medio ambiente porque estaba bastante sucio, desde gafas o chanclas abandonadas junto a las cascadas a papeles y basura desperdigadas por los márgenes.
No me esperábamos el nacimiento fuera un acuífero y lo que se veía en una especie de estanque, las burbujas de agua que manaban de ella, muy curioso y el paisaje espectacular, merece la pena verlo
Se encuentra cerca de la playa artificial y de las cascadas.Es un parque con merenderos y tal como vas avanzando por unos caminos habilitados te encuentras una charca pequeña y es muy curioso como se ve el nacimiento del Hueznar. Recomendable.
Es un sitio espectacular, me parece impresionante y algo lamentable que esté en tan mal estado de conservación. Aquello debería estar reluciente. Si no conservamos lo poco de naturaleza que nos queda mal vamos. Un cero a la administración que competa la conservación
OS recomiendo que vayais ,vais a disfrutar de sus vistas y de su gastronomía y si OS pasáis por el Pedroso disfrutareis de sus chacinas y su aceite y se come muy bien también.
Solo fuimos de paso pero es un entorno natural precioso, ya lo hemos visitado en varias ocasiones(solos y con niños)y la verdad k está muy bien para hacer un picoteo o merienda ya que hay mesas cn sus bancos en varios sitios.
14

Salinas Del Duque

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

Las Salinas Del Duque en Ayamonte son una impresionante atracción natural perfecta para disfrutar de la naturaleza y hermosas vistas. Ofrece rutas circulares para senderismo y paseos al aire libre. A pesar de algunos plásticos dispersos, es un lugar impactante para una experiencia natural única. La reserva natural cuenta con piscinas naturales utilizadas para obtener sal y una gran variedad de aves. También se pueden explorar en bicicleta a lo largo de una amplia senda interior. Es una manera de experimentar la majestuosidad del lugar mientras se mantiene activo. Una visita obligada en Ayamonte.

La zona muy chula. Llegando casi al atardecer se hizo muy placentera.Sin embargo, el paso de peatones desde las plazas de aparcamiento que han habilitado al otro lado de la carretera no está pintado en el suelo ni correctamente señalizado, lo que hace cruzar al inicio de la ruta en una carretera muy transitada un verdadero peligro.¿Hacen los vados con la señalización de invidentes y no ponen unas señales verticales de paso de peatones ni unas líneas de paso de cebra? Con 5 niños que fuimos, cruzar a los coches al principio y final de la ruta fue un desastre
Ideal para hacer una rutita de senderismo o un paseo. Está a la salida del pueblo de Punta del Moral en dirección a Ayamonte, a unos 100 metros de la rotonda de salida del pueblo a la derecha. Se pueden hacer dos rutas circulares una de un poco menos de 4 km y otra de un poco menos de 6 km. El trazado es como si fuera un 8. En plena marisma, se pueden ver aves acuaticas y bonistas vistas de dichas marismas, del río Carreras y de Isla Cristina. El único defecto es que necesita un poco de limpieza, se ven demasiados plásticos.
El paseo es muy agradable, genial para ver aves y puestas de sol. Lo malo q hay suciedad (plásticos... ) y se observa poco mantenimiento para ser un parque natural
Bonitas vistas para visitar o hacer deporte como ciclismo o correr. Desde aquí se puede ver Isla Cristina y Punta del Moral
Las salinas del duque, tienen una senda interior bastante grande que nos gusta hacer en bicicleta. Se pueden ver un montón de aves y observar el mecanismo que utilizan para obtener sal en multitud de piscinas naturales.La extensión es muy grande y es llamativo ver la influencia de la subida y bajada de la marea en la marisma.
Es un Lugar muy Bonito para dar un paseo. Se encuentra detras del Pueblo pesquero y se llega pasando la rotonda (donde esta un Barco en el centro) y caminando unos Metros se gira a la derecha.Hay dos Rutas: una de unos 3 km y otra de 5 km. Todo plano y facil
Estupendo paseo a unos 15 minutos del puerto deportivo de Isla Canela. Muy pacifico. Río y pantanos. Parte de ella cerrada pero aún suficiente para ocupar un par de horas. Muy pocas aves a mediados de julio, pero millones de cangrejos que fueron muy divertidos de ver.
Aquí de vacaciones con mi esposa y nuestros dos hijos (15 y 12). Alquilamos scooters para explorar el área cuando nos topamos con esta reserva natural. ¡Todo lo que puedo decir es: Guau! Viniendo de la concurrida / abarrotada zona de Amsterdam, fue un verdadero placer estar completamente rodeado de naturaleza y nada más. Todos quedaron impresionados. . . Sí, incluso nuestros muchachos. . . ¡así que consideramos que esta salida era una victoria! ! ??!Entonces, si estás en el área, definitivamente te recomendaría alquilar bicicletas, scooters o si te sientes aventurero. . . Camina por ti mismo. ¡No te decepcionará!
Hermosa playa de arena dorada y agua azul cristalina. Realmente limpio con un solo restaurante en la playa. Idílico
21409 Isla del Moral, Huelva
15

La laguna del Padul

5.0
(12)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

La laguna del Padul es una atracción turística fascinante en la hermosa localidad de Padul. Con sus paisajes mágicos y ambiente tranquilo, es el lugar perfecto para disfrutar en familia o encontrar paz en medio de la naturaleza. La ruta que rodea la laguna es ideal para los amantes de la fotografía, ofreciendo oportunidades para capturar imágenes espectaculares. Además, cuenta con comodidades para los visitantes, como mesas y bancos para un picnic. La laguna del Padul es una experiencia inolvidable durante todo el año, con encanto especial en primavera y colores cálidos en otoño.

Es un entorno precioso y mágico, y más con niños porque les encanta! No he podido hacer ruta completa porque no eche el carrito del niño y tanto no aguanta, es pequeño aún... A pesar de eso, ha sido una experiencia increíble.
Es un sitio de contrastes magnífico. Si te gusta la fotografía es ideal por el paisaje y si solo quieres respirar un poco de paz en un paseo es súper recomendable!!
Mucho encanto en primavera y antes de que caigan las hojas en otoño. Lo mejor la parte del camino en la que parece que ya ha acabado la ruta (si la empiezas desde el padul) y te encuentras con un tunel de vegetación y una higuera gigantesca. Paseo suave, se puede hacer en hora u hora y media.
Es una laguna bastante grande y los alrededores invitan a pasear, bordearla pueden ser 4 kilómetros muy fáciles de hacer, tiene acceso a unas mesas y bancos por si apetece llevar comida.
Puedes hacer la ruta del mamut que rodea la laguna del padul, en familia, son unos 9 kilómetros como mucho, y además hay varias opciones si quieres acortarlo. Es bastante llano y bien transitado el camino, nos resultó un paseo muy agradable con los niños.
Al lugar se suele acceder desde la carretera entrando a mano derecha dirección a Motril, por la carretera antigua n-340.Está señalado por un cartel, hay un centro de interpretación que está francamente bien, con espacio para niños y para realizar pequeñas compras.El sitio tiene un sendero bien señalado, y el paseo por traviesas es muy cómodo y fácil.Ideal para hacer fotos o tomarse un picnic.
Un paraje muy bonito para pasear, sacar al perro y disfrutar de la naturaleza y el aire puro. A tan solo 15 minutos de Granada.
Un lugar precioso para pasear y perderse. A los perros les encanta meterse en el agua y correr por los caminos de madera, hay miradores para disfrutar de las vistas y ver las aves, me encanta!
Hemos ido al Padul para realizar la Ruta del Mamut. Esta discurre aprededor de toda la laguna. Es una ruta de muy fácil acceso para realizarla con niños. Este año ha llovido mucho y la laguna está impresionante. Hay aves y tienen varios miradores para poder verlas. También tiene bancos en algunos sitios para poder comerte un bocadillo y descansar un rato. Ha sido un paseo muy bonito.
Hace tiempo no veo un atardecer tan increíble. Lugar fascinante donde remontarse a la prehistoria. Lugar bantante cuidado a unos 20 minutos de Granada. Ideal para ir con niños y buscar todo tipo de animales, incluidos los mamuts que una vez vivieron allí. Simplemente vistas espectaculares.
16

Charco De La Virgen

4.0
(11)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

Charco De La Virgen es una atracción turística ubicada en la provincia de Málaga. Este encantador paraje forma parte de la Ruta de las Cascadas, un circuito de senderismo de aproximadamente 10,8 km. Destaca por su hermoso salto de agua, donde los visitantes pueden disfrutar de un refrescante baño en verano. El camino hacia el Charco De La Virgen cuenta con señalización y facilidades como puentes y escalones tallados. Es recomendable comenzar la ruta desde el Balneario de Tolox para enfrentar los tramos más difíciles al principio. Es un destino imprescindible para amantes de la naturaleza y aventura.

Una buena caminata desde el Hotel Cerro del Híjar con dificultad baja, llegas al salto de agua, nos bañamos en julio, el agua estaba estupenda...!!
Simplemente paradisíaco. Nos encantó todo, el paseo hasta llegar al Charco de la Virgen, cpn virgencita incluida, lo bien señalizado que está el sendero, los puentes, caminitos marcados con piedras y barandillas y escalones tallados...
Finales de Julio no era la mejor época del año para hacer esta actividad...lo se...pero aún así fue magnífico; Una experiencia 100% recomendable!!!!! Lo pasamos genial...el entorno era maravilloso y mereció mucho la pena pese al calor.
Charco de la Virgen pertenece a la Ruta de las Cascadas, ruta circular que completa es de unos 10,8 km. Si la haces partiendo desde el parking del Balneario de Tolox, y tu objetivo es ir al charco de la virgen y ver la caída de agua es un paseo de unos 2,4 km prácticamente en llano (algo más de una hora). Esta es la parte fácil.Pero ojo, el resto es de mayor dificultad con estrechos a borde de barranco, alguna subida y bajada de más dificultad (nivel Medio). Si vas a hacerla completa aconsejo empezar la ruta desde la carretera que sube desde el Balneario, dejando atrás el parking y siguiendo las indicaciones de Ruta de las Cascadas, así lo más duro lo haces al principio. Por el camino varias caídas de agua, que te refrescarán y vistas muy bonitas de la sierra de las Nieves. Fuimos con niños de entre 11-14 años, la completamos en unas siete horas con paradas para comer (hay que llevarse y sobre todo mucha agua, arriba no hay de nada, aunque la gente bebe agua del río, yo no lo recomiendo).
Hoy hemos hecho esta ruta. Tras ver varias páginas en las que decían que la ruta más larga (circular) pasaba por varias cascadas y pozas nos animamos a hacerla. Pero sinceramente no recomiendo hacer esta ruta en esta temporada del año. Todas las cascadas estaban secas excepto la última que es a la que se puede llegar por el camino corto. Es un camino muy empinado con pocas sombras y en algunas zonas cuesta muchísimo avanzar, por lo que nos ha costado bastante terminar y todo eso a sol pleno casi todo el camino y sin ver ni una gota de agua en todo el camino. En la ruta corta por donde pasamos siguiendo esta ruta circular sí vimos varias pozas de agua y mucha gente, por lo que recomendamos esta opción y al menos en agosto no hacer la ruta larga. Además no hay apenas señalización, es muy fácil perderse y básicamente sigue las veredas de los animales, sin nada de seguridad y rodeados de barrancos.
La poza a la que se llega tenía bastante agua y caía por la catarata, es precioso, se puede bañar y pasar un rato. Nosotros hicimos el camino de ida por el río, hasta que se une con el sendero, un poco más cansado con las piedras, hay que tener cuidado con resbalones, pero divertido para los niños pues vas dándote un chapuzón en las pozas. La vuelta la hicimos por el camino sendero de unos 2 km. Merece la pena visitar la Charca, parece de película.
Ruta de senderismo corta (menos de 3km) qué parte desde el balneario de Fuente Amargosa. El camino no tiene perdida y el final de trayecto es el charco de la vírgen, el sendero forma parte de la ruta de las cascadas. Al lado de la cascada hay una pequeña vírgen que da nombre al charco. En verano es bastante frecuentado, es una buena opción para darse un baño y comer en plena naturaleza.
Fui con un grupo de amigos, pero hacía mucho calor en agosto. Se trata de un sendero que discurre paralelo a un río, pero un poco alejado de éste, por lo que pierde algo de atractivo. Al cabo de 2.5 km. llegamos al final, donde nos espera un salto de agua y una poza donde el agua fresca de la sierra nos ayudará a sobrellevar el camino de vuelta. En el aspecto negativo decir que nos fuimos encontrando durante todo el camino, excrementos humanos y de perros, los cuales van sueltos (sin correa), a pesar de que está prohibido.
Hizo esto caminando desde Tolox con una familia de 5 incluyendo 2 adolescentes y uno de 8 años. Es un buen paseo con buenas vistas desde dentro del valle. Hay pocos lugares en los que se puede llegar a piscinas bastante rocosas con la oportunidad de descansar y refrescarse si hace buen tiempo. No es una caminata larga, pero mis hijos se quejaron un poco. Mientras lo hicimos en medio día de agosto, hacía mucho calor, se hizo muy tranquilo durante la siesta, así que las piscinas estaban vacías en nuestro camino de regreso, lo que hizo un cambio agradable.
17

Lagoland Mountain Lake Center

4.5
(10)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Lagoland Mountain Lake Center en Málaga ofrece una combinación única de montaña y costa. Es perfecto para escapar de la rutina y disfrutar de actividades al aire libre. El centro ofrece deportes náuticos como kayak y pesca, con la oportunidad de llevar tu pesca a casa. Los comentarios positivos destacan al capitán Amer como un gran anfitrión. El precio económico lo convierte en una opción atractiva. Reserva tu experiencia contactando al capitán Amer. No pierdas la oportunidad de visitar este oasis natural en Marbella y disfrutar de un día inolvidable de vacaciones.

Una experiencia entre la costa y la montaña, algo distinto para salir de la rutina diaria. Precio económico.
Nos encontramos con un enlace y contactamos al capitán Amer. Fue uno de los mejores días. Fuimos con otras familias y todos los niños dijeron que fue un día increíble y el mejor día de vacaciones.Amer es un caballero y fue muy consciente con los niños y el anfitrión perfecto con los adultos.Muy recomendable un día en la montaña con Amer
Cuando visite Marbella debe ir capitán Amer, muy amable, un lugar en la naturaleza, casi todos los deportes náuticos, va a aprender cómo pescar fácilmente, kayak y pesca, incluso puedes cocinar allí.Contacte con capitán Amer para reservas :+34663328191.+34602029995.
Urbanizacion Zahara Carretera de Istán
18

Baños de Zujar

4.0
(6)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

Baños de Zújar es una atracción única en la provincia de Granada que ofrece a los visitantes la oportunidad de relajarse y disfrutar de la naturaleza en un entorno tranquilo. Sus aguas termales son asequibles, con un costo de solo 2,50 €, y los visitantes pueden también disfrutar de un delicioso restaurante con personal amable y atento. Aunque algunos consideran que el lugar necesita algo de mantenimiento, muchos aprecian su encanto rústico y la oportunidad de relajarse en aguas termales naturales a un precio accesible. Es ideal para quienes buscan descanso y bienestar.

Los baños termales eran baratos a las 2 . 50 € y la comida y el personal del restaurante fueron excelentes. Un lugar muy agradable y tranquilo.
Estos baños me encantan, son básicos y sencillos, el agua termal es preciosa. Tenemos alojamiento localmente y enviamos a muchos invitados aquí y a todos les encanta.
La piscina termal se encuentra en la terraza inferior del restaurante del mismo nombre, pero puede acceder a ella por separado sin tener que comer / beber allí.Si acepta los baños por lo que son, anticuados y necesitan un poco de cariño, y cuestan solo 2 € cada uno, puede disfrutar de su simplicidad.
19

Cola del Embalse de Arcos

4.0
(6)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

La Cola del Embalse de Arcos, situada en un entorno natural único, ofrece impresionantes vistas de la ciudad de Arcos. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, relajarse en la playa fluvial y disfrutar de un refrescante baño en las aguas dulces del embalse. Aunque puede haber un ligero olor y sabor en el agua en ciertas ocasiones, esto no ha sido un problema generalizado. El acceso es fácil y el pueblo de Arcos de la Frontera, con su encanto y oferta gastronómica, es perfecto para acabar la visita. Es una alternativa tranquila a las playas más concurridas, con vistas panorámicas impresionantes.

Paraje espectacular con unas vistas sobre la ciudad de Arcos impresionantes. Hay muchas posibilidades para las distintas prácticas de deportes acuáticos. Lo que menos me gustó de este embalse en comparación con otros de Andalucía es la poca calidad del agua que desprende un ligero olor y sabor a aguas estancadas. Es posible que fuese ese día en particular por el excesivo calor. Sin lugar a dudas es una visita muy interesante en época de calor para ver la ciudad desde otro punto de vista y en una playa fluvial.
Estuvimos en la playita artificial que está muy bien hecha para refrescarse y tomar un baño en las aguas dulces del embalse. Después de varios días en las ruidosas playas de Cádiz, éste fué el baño más tranquilo que hemos tomado en nuestras vacaciones, en medio de un parque natural. Llegas con coche muy bien y tiene todas las comodidades. En el pueblo hay además diferentes bares y restaurantes. Lugar muy precioso con vista a Arcos de la Frontera encima de la colina.
Lo hemos visitado en invierno pero lo tenemos en la lista para visitar en el verano, ya que hay una playita artificial de arena que se ve muy bonita.Rodeada de varios bares y restaurantes y de un paseo muy bonito
Un espacio natural que es preciso visitar sin prisas.Ofrece la oportunidad de avistar aves que aprovechan la lámina de agua. El paisaje es muy agradable e incluso se puede practicar algún deporta en la orilla.
En el lago de Arcos, a continuación de la playita de verano en la urbanización El Santiscal junto al lago. Hay un observador de aves.
Av. Sombrero de Tres Picos, 11638 El Santiscal, Cádiz
20

Rio Higueron

5.0
(5)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El río Higuerón, situado en la Provincia de Málaga, es una ruta de senderismo perfecta para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en un entorno menos concurrido que el río Chillar. Sus paisajes son espectaculares y cautivadores. Durante el recorrido, disfrutarás del agua que fluye junto al camino y podrás refrescarte en sus tranquilas aguas. Al final del camino, encontrarás saltos de agua, toboganes y cascadas de gran belleza. Aunque el terreno puede ser desafiante, la experiencia es emocionante y gratificante. No olvides llevar provisiones y después podrás disfrutar de las delicias gastronómicas de Frigiliana.

Me ha gustado mucho más que el recorrido del río Chillar, sobre todo por que hay mucha menos gente. Los parajes son muy precidos.
Se trata de una de las rutas de senderismo ideales para el verano dado que la mitad de la ruta transcurre por el río o muy cerca de él. El río Higuerón es afluente del famoso río chillar. En sendero parte del pueblo de Frigiliana, entre el restaurante Virtudes y el banco Unicaja hay un letrero que indica el inicio del río. La primera parte del camino transcurre con agua, el caudal no es grande pero ayuda a refrescarse. Pasados un par de kilómetros el caudal disminuye, incluso desaparece por momentos (salvo en la acequia). La última parte del río es la más atractiva, el río cuenta con más caudal y los cahorros cuentan con saltos de agua, toboganes y cascadas de gran belleza. Hay dos tramos en los que se cuenta con cuerdas para poder proseguir río arriba. El camino de vuelta se realiza por el mismo camino, río abajo.
Vaya a su propio ritmo, empaquete muchos bocadillos y estará listo para una caminata en aguas cristalinas de ríos cristalinos, en las gargantas de las montañas florecientes y en el bosque.Un viaje de regreso de 18 km desde la parada de autobús de Frigiliana hasta llegar a la cascada a la que se llega con las cuerdas dejadas atrás.Encontrará numerosos lugares para hacer un picnic en el camino ida y vuelta.Sus hijos (todas las edades) lo amarán tanto como a sus perros.Recuerde beber mucho y mantener la cabeza fría.¡Y las bebidas y las tapas en Frigiliana sabrán como el cielo!
Seguimos el higuerón desde la estación de autobuses en Frigiliana. Se llama la "ruta turistica" debido a su maravilloso paisaje, pero no esperes un paseo fácil. A pesar de la lluvia pesada nos pareció que la cama estaba totalmente seco. río Caminar en el suelo rocoso era difícil en nuestro los tobillos, pero disfrutamos mucho de la caminata - especialmente el "via ferrata" parte.
21

Nacimiento De La Toba

4.5
(5)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

Descubre el impresionante Nacimiento de La Toba en Santiago-Pontones, una atracción natural de belleza singular. Rodeada de pinos, la imponente cascada que se forma en la cueva te dejará sin palabras. Es accesible en coche y es ideal para visitar en familia. Además, hay rutas de senderismo cercanas con paisajes impresionantes. Recuerda ser respetuoso con el entorno para preservar esta maravilla para las futuras generaciones. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar único donde el agua ha creado una obra maestra inolvidable. Tu visita al Nacimiento de La Toba será un recuerdo para toda la vida.

Sitio recomendado para ver. Aunque el agua está muy fría pero es precioso. Se llega enseguida. El pueblo es de diez y la gente adorable. Al entrar a la cueva es impresionante aunque el agua está muy muy fría pero sin duda volvería a ir
Este lugar que está muy bien señalizado en La Toba, es un manantial muy conocido. Está muy bien y hay que visitarlo sí o sí si se pasa por allí.
Una excursión agradable y fresquita... puedes ir con niños, se llega en coche hasta la aldea y se sube hasta la cueva dónde nace el rio
Bonito rincón serrano el de La Toba con sus casas encaladas. Enclavada en un paraje ideal que te permite con un breve recorrido desplazarte hasta la cueva donde nace el arroyo de La Toba. Su nacimiento se produce mediante un copioso manantial que se desprende en caída dentro de la cueva. Si lo visitáis sed cuidadosos para que la cueva y sus aguas se mantengan impolutas.
Me aconsejaron no perderme este lugar donde el agua ha esculpido una auténtica genialidad de nacimiento de agua. Ya nada más llegar a la Aldea de la Toba, procedentes del Río Zumeta y de las Juntas (donde el Zumeta se une al Segura) y justo después de dejar atrás el pantano de Anchuricas, donde se refleja el cielo y los bosque verdes de su alrededor, ya empezamos a oír la melodía del agua que corre a raudales. A no mucha distancia de la Aldea, esta el nacimiento, al que al llegar vemos una gran roca en la ladera de una montaña llena de pinos, que no da idea de que nos vamos a encontrar con un precioso nacimiento de agua. Vemos una abertura en la roca a la altura de nuestra cintura y el sonido de una gran cascada que se intuye dentro de una cueva natural. Imprescindible arremangarse los pantalones o ponerse el bañador con unas zapatillas para el agua, y métete dentro de la cueva para descubrir el nacimiento dentro de la cueva, te llevarás un buen refrescón de pies y piernas, pero una agradable sorpresa. El agua llega solo hasta las rodillas y la verdad que en invierno será difícil poder entrar, pero merece la pena. Cerca hay una ruta de senderismo de 6 kilómetros hasta el pantano de Anchuricas, de dificultad baja, Hay otro sendero que va a la aldea de Miller pero este tiene unos 16 kilómetros y es de mayor dificultad pero los paisajes tienen que ser impresionantes. La primera vez me quede con ganas de volver y ya van tres.
Jf-7038 Aldea de la Toba
22

Embalse del Aguascebas

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Embalse del Aguascebas, ubicado en la provincia de Jaén, es una atracción turística que cautiva a los amantes de la naturaleza. A pesar de su difícil acceso, el espectacular paisaje y las aguas azul turquesa hacen que valga la pena el esfuerzo. Pasear por la presa y los alrededores es una experiencia agradable, especialmente para los amantes del senderismo. La cascada Chorrogil, con más de 60 metros de altura, es una joya natural que no se debe perder. Este lugar ofrece la oportunidad de escapar de la rutina y disfrutar de un entorno natural único.

Un rinconcito donde perderte en la sierra. Aguas azul turquesa. Difícil carretera, pero merece la pena llegar hasta allí.
El paraje donde se encuentra este pantano es preciosoNo es muy grande pero muy agradable recorrer la presa y sus alrededores
Cuando visitamos el embalse estaba algo seco.., como es natural en la época del año. Existen dos caminos muy interesantes en la zona para caminar.., uno es el de la circular al embalse.., son unos 4 km y de no mucha dificultad, y el otro que baja hasta el barranco de la osera, algo mas duro debido a su desnivel pero que en invierno me han dicho que es un espectáculo.Visitad el embalse y dar un paseo.., con algo de suerte podéis ver un ciervo.., nosotros vimos dos.
El embalse es una maravilla, y mucho mas la gran cascada de agua que lo alimenta: Chorrogil con más de 60 m. de altura.
Extrarradio Diseminados, 35, 23300 Sierra, Jaén
23

Charco de las Viñas

4.0
(4)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Charco de las Viñas en el pintoresco pueblo de Ojén, en Málaga, es una atracción turística recomendada para refrescarse en un entorno natural encantador. Es un lugar perfecto para amantes de la fotografía debido a sus saltos de agua y hermosa vegetación. Algunos visitantes sugieren que podría beneficiarse de más atención y mantenimiento, pero sigue siendo un lugar mágico y especial para explorar. Destaca por ser tranquilo y poco concurrido, ideal para un relajante día de picnic. Se puede llegar fácilmente siguiendo la carretera del pueblo y buscando el cartel indicativo.

Vamos muchos dias de verano, y esta muy bien, nunca viene mal un buen chapuzon cuando hace mucha calor. Hay pequeños saltos para los niños. Y tambien es un gran lugar para hacer fotografias. Muy recomendado
Sitio muy bonito situado en un paraje precioso pero esta muy dejado, necesitaría de más cuidados por parte de quien corresponda.
Se trata de una charca poco transitada en el pueblo de Ojén. Es ideal para ir de picnic y darse un chapuzón en paz, sobre todo cuando el calor aprieta. Es fácil llegar a la charca y se puede aparcar bastante cerca; en un lateral de la carretera se encuentra el cartel de "Charco Las Viñas" en el que hay unas escaleras de madera que habrá que bajar para encontrarnos con el charco en sólo unos minutos.
Arroyo del Tejar s/n
24

Embalse Anchuricas

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Embalse Anchuricas en Santiago-Pontones es un impresionante lago rodeado de vegetación exuberante. Ofrece vistas panorámicas impresionantes y rutas de senderismo para disfrutar de su entorno idílico. Además, brinda la posibilidad de realizar actividades acuáticas como canotaje y pesca deportiva. Se puede llegar a través de la carretera JF-7038 desde Segura de la Sierra. El embalse es conocido por sus aguas turquesas y es un lugar que dejará una impresión duradera en los visitantes.

Vaya embalse guapo, guapo y guapo.Más bien parece un gran lago de montaña.Todo rodeado de vegetación, la vista es magnífica.Obligada visita.
Es de los embalses más bonitos que he visto, sobre todo por la espectacularidad de sus aguas y su entorno. Para completar la visita, recomiendo subir desde La Toba hasta Pontones por la carretera de montaña: permite unas vistas impresionantes del entorno.
Siempre que voy intento ir a verlo tanto en la Ermita de La Toba, a las afueras que se puede ir en coche, pero sobre todo verlo en las alturas subiendo por el Sendero hacia el Collado de Marchena si tienes buenas piernas o accediendo al Collado Marchena por el camino que lleva hacia los Puestos, junto a Santiago de la Espada. Un lugar idílico, con una vistas preciosas. El pantano de color esmeralda bañado a los lados por miles de pinos hará que esas imágenes queden para siempre en tu retina
Excursión y posibilidad de hacer actividades acuáticas.Desde Segura de la Sierra hay que seguir la carretera JF-7038 hasta Río Madera y seguir en dirección a La TobaEn La Toba hay un sendero para hacer la excursión andando.El agua tiene color turquesaDejo fotos
25

Comarca de la Sierra de Segura

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Comarca de la Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, es un paraíso natural con una riqueza geológica única, una gran biodiversidad y un clima excepcional. Destaca por sus ríos, como el emblemático río Segura, y por sus encantadores pueblos. Es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ofreciendo paisajes vírgenes y tranquilos. Aunque la oferta de alojamiento puede ser limitada, encontrarás opciones en diferentes aldeas. Este destino te cautivará con su belleza y autenticidad, brindándote una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Las características de esta zona que albergan un total de trece municipios son el terreno, la complejidad geológica, la naturaleza variable de la matriz y las condiciones climáticas únicas la hacen rica en recursos vegetales, rica en especies endémicas y distribución limitada. Las especies, la diversidad de su fauna y la importancia de ciertas especies hacen de este espacio natural una de las áreas de mayor valor ecológico de la región. Se encuentra con ríos importantes, algunos de los cuales se originaron aquí, como el río Segura. El río Guadalquivir penetró a pocos kilómetros de la fuente de la sierra de Segura, bloqueando las aguas en el embalse de El Tranco de Beas en el centro del parque natural.El área recibe a casi 27,000 residentes pudimos visitar todos los municipios como son Arroyo del Ojanco Beas de Segura visitamos el embalse, Benatae, Génave, Horos de Segura, Orcera, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Santiago Pontunte, Segura de la Serra, Salles, Torres de AlBanchez y Villa Rodrigo, en algunos prácticamente no hay nada visitable para el turista en otros tienes algunos rincones o monumentos pintoresco aunque para los amantes de la naturaleza es un enclave idilico.
Tal vez el encanto del lugar, en esta época del año, invierno, no en pleno verano, sea que las carreteras son tan malas y estrechas, que como el recorrer unos 40 kilómetros te puede costar una hora y media, no hay muchos aventureros. Así que puedes disfrutar de la soledad de las parajes preciosos, con buenas ventas donde se come muy bien y barato.
Esta parte menos conocida del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, es sin embargo la parte del parque donde más se puede disfrutar del agua pura, de bosques poco transitados, de ver animales que no están tan acostumbrados a ver a personas. He ido muchas veces a la parte de Cazorla hacia el Tranco, pero una vez que he ido a esta Comarca del Segura, puedo decir, que nada tiene que envidiar a la zona más turística y si se quiere descansar en tranquilidad y sin aglomeraciones, es mucho más recomendable. Es verdad que hay menos oferta de alojamientos, pero los hay y suficientes. Podéis encontrarlos en las distintas aldeas que pertenecen a Santiago de la Espada (Tobos, La toba, Miller, etc) o en la parte perteneciente a Yeste (Albacete) (Gontar, Venta Ticiano, etc.) ya que esta Comarca pertenece en parte a Jaén, que es la zona del Parque Natural o a Albacete, que aunque no es Parque Natural, no tiene nada que envidiar. Podemos disfrutar del agua en las riveras del Río Zumeta que es afluente del otro gran Río de esta zona, el Segura, y que se unen en la aldea llamada las Juntas. Hay dos pantanos, el de la Vieja y el de las Anchuricas. Hay paisajes de montañas que invitan al senderismo y a la escalada. Si os decidís por este parte del Parque, os aseguro que no os arrepentiréis.
Carretera Segura de la Sierra a Yeste S/n
26

Reserva Natural Laguna del Gosque

3.5
(2)
3.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Reserva Natural Laguna del Gosque en Sevilla es un tesoro natural con encanto indiscutible. Aunque necesita más cuidado, ofrece una impresionante vista panorámica rodeada de exuberante vegetación. Se puede disfrutar de un paseo tranquilo en medio de la naturaleza y observar una variedad de aves acuáticas. La entrada es gratuita y está abierta todo el año, permitiendo adaptar la visita a preferencias personales. Además, este lugar es ideal para los amantes de la fotografía, con la oportunidad de capturar imágenes espectaculares de la vida silvestre. La reserva ofrece momentos de paz en un hábitat vibrante y lleno de vida.

Un emblema en el pueblo, lastima que no la cuidemos como se merece pero aun asi este sitio tiene muchisimo encanto, un saludo a todos mis paisanos.
27

Río Higuerón

5.0
(2)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Río Higuerón, ubicado en Frigiliana, provincia de Málaga, es una atracción turística ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. El recorrido ofrece un paisaje impresionante, con cañones y tramos que requieren escalada. A diferencia del Río Chillar, al final del sendero se encuentra el pintoresco pueblo de Frigiliana, donde se puede disfrutar de la gastronomía local y descansar. Es recomendable contar con calzado adecuado y experiencia en senderismo. El Río Higuerón ofrece una experiencia única y aventurera que combina la belleza natural con la historia y tradición de la zona.

We took the bus up to Frigiliana and hiked down. There are signs just below the tourist office which say 14 kilometres but don't be put off because that's the distance of the round trip! It's about 7 kilometres each way. After following the concrete road down to the river bed turn right onto the river bed. The first part along the canyon is spectacular and is the best part but also involves some clambering. Only for people with good walking shoes and used to hiking, also it could be slippery if wet so not for a rainy day. When you get to the big rocks keep left (going down) because there are some steps to get round this part. When we went at the beginning of November there was no water in the river bed. A great hike and going downhill no danger of getting lost
Man går i floden precis som i Rio Chillar men det var nästan inget vatten (juni 19). Det är ingen som vandrar där så det är väldigt lugnt. Ta med vatten och ha bra skor. Vi startade 08.00 och var framme 10.00 i Frigilijana men då tog vi mycket foto. Det fina med denna vandring jämfört med Rio Chillar är att man kan äta och dricka när du kommer fram i Frigilijana, och ta bussen hem.
28

Embalse de Sierra Boyera

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Embalse de Sierra Boyera en Córdoba es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Ofrece actividades acuáticas, como el kayak, y la posibilidad de acampar en huertos familiares. También cuenta con el Observatorio de Aves en Mariscal Bajo, donde podrás observar diferentes especies en su hábitat natural. Este embalse es perfecto para quienes deseen una experiencia completa en un entorno encantador de Andalucía.

Este embalse es apto también para el baño y los deportes acuáticos. No es excesivamente profundo, tiene forma alargada y sus aguas tienen una calidad media. El uso recreativo de los embalses de interior en verano se está impulsando en los últimos años desde las distintas diputaciones provinciales andaluzas a través de la celebración de distintas pruebas deportivas, lo cual es digno de elogiar.
Embalse navigable, existe posibilidad alquilar kayak y acampada end huertos familiares que es cola embalse, en mariscal bajo hay observatorio de aves. Para disfrutar.
29

Parque de la Laguna de Fuente del Rey

5.0
(1)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Parque de la Laguna de Fuente del Rey en Dos Hermanas es un hermoso y tranquilo oasis natural. Este parque ofrece la oportunidad de observar y fotografiar una gran variedad de aves en su hábitat natural desde sus miradores estratégicamente ubicados. Con horarios de apertura amplios y acceso gratuito, el parque cuenta con áreas de descanso y espacios para realizar picnics. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día al aire libre y conectarse con la naturaleza mientras se descubre la fauna autóctona de la zona.

Increíble experiencia para echar un rato dando un paseo y desde los miradores, ver las aves que se encuentran en el lugar. Bonito lugar para hacer fotografías gracias a sus miradores que va encontrándose por el camino.
Parque de la Laguna de Fuente del Rey Plaza Parral B
30

Pantano de Beninar

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Pantano de Beninar, ubicado en Berja, Almería, es un lugar hermoso y tranquilo. El embalse tiene un impresionante color azul y está rodeado de exuberante vegetación y majestuosas montañas. Sin embargo, no se permite bañarse ni practicar deportes acuáticos debido a que el embalse no está acondicionado para ello. Tampoco está permitido hacer fuego en la zona. A pesar de estas restricciones, el pantano ofrece vistas espectaculares y senderos para explorar, brindando a los visitantes una experiencia de serenidad y conexión con la naturaleza.

Después de estar viviendo durante muchos años en Almeria, no conocía esta zona de Berja de manera que fuimos a descubrir los rincones de la provincia y así llegamos hasta el pantano de Beninar.A mi me gusto mucho la imagen del embalse con el agua de un bonito color azul, contrastando con el verde de la vegetación que lo rodea y las montañas que la circundan, pero sobre todo lo que me encanto fue la paz que se disfruta en la zona, silencio y naturaleza, tanto es así que vimos paseando por la carretera a unas perdices que continuaron su camino con toda la tranquilidad ignorando nuestra presencia.Si estas pensando cuando realices esta visita aprovechar para darte un chapuzón para refrescarte, olvídate del tema, ya que nada mas llegar te encuentras con un cartel en el que explica que la actividad de baño esta terminantemente prohibida en este embalse, ya que la clasifica como actividad altamente peligrosa porque explica que el embalse no esta acondicionado para el baño.Tampoco esta autorizada la practica de deportes náuticos por estar considerada igualmente peligrosa, pero hace la salvedad que se permitirá a organismos o sociedades deportivas previamente autorizadas.También esta prohibido hacer fuego.
31

Área Recreativa Isla Margarita

3.0
(1)
3.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Área Recreativa Isla Margarita en Sevilla es un hermoso lugar rodeado de naturaleza. Cuenta con comodidades como mesas, bancos, barbacoas, aseos y un kiosco-bar. También ofrece actividades de aventura en árboles y tirolinas, aunque pueden estar cerradas en algunos momentos. Hay aparcamiento cercano, pero puede llenarse en momentos de alta afluencia. A pesar de la falta de civismo de algunos visitantes, este lugar mágico y sus servicios hacen que valga la pena explorarlo y disfrutar de momentos únicos en conexión con la naturaleza.

Muy bonito entorno natural, en el interior de un frondoso bosque y rodeado de agua (de ahí lo de "isla"), accediéndose a la zona por un pequeño puente de madera, un paraje que invitaría al descanso y disfrutar de la naturaleza si no fuera por la falta de civismo de muchos de l@s que visitan la zona, por lo menos cuando lo visitamos, encontrando grandes grupos de personas (cuando aún no estaba permitido ni grupos de 10) armando mucho jaleo, ensuciando el entorno (había basura que no tenía pinta de que fuera a ser recogida) e incumpliendo las normas que había indicado en carteles (como lo de hacer fuegos en zonas prohibidas). La zona cuenta con mesas, bancos y barbacoas (aunque no se puede hacer fuego), aseos y un kiosco-bar (que en nuestra visita estaban cerrados debido al covid). Se ven también tirolinas y estructuras en los árboles para actividades de aventura, pero igualmente estaba todo cerrado debido al covid.Se llega fácilmente al área recreativa mediante el GPS y cerca hay una zona amplia de aparcamiento (en nuestra visita estaba lleno).En general el sitio y su entorno es muy bonito y debería tener mayor valoración, pero si no se respeta más por sus visitantes irá a mal la cosa.
Area Recreativa Isla Margarita
32

Pantano Del Agujero

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua

El Pantano del Agujero es un tranquilo oasis cerca de Ciudad Jardín, ideal para un picnic al aire libre. Cuenta con zonas de barbacoa, amplias áreas de aparcamiento y senderos para caminar. Se admiten perros, por lo que es perfecto para disfrutar con las mascotas. La entrada es gratuita, pero los horarios de apertura varían según la temporada. Además, destaca la presa del Limonero en su interior, que agrega un toque especial a su paisaje. No te pierdas la oportunidad de visitar este encantador lugar en Andalucía.

Muy cerca de Ciudad Jardín nos encontramos con el pantano del Agujero, ideal para evadirse de los ruidos de la ciudad. Cuenta con dos zonas de barbacoas, aparcamiento y senderos de tierra para hacer senderismo. Es ideal para ir con los perros. La entrada es gratuita y tiene horario de apertura y cierre, varía en verano e invierno. Dentro del pantano se encuentra la presa del limonero.
Scroll al inicio