Cosas qué hacer y qué ver en Santa Cruz de la Palma

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Museo Naval - Barco de la Virgen, Nacientes de Marcos y Cordero y Nuestra Senora de las Nieves entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Santa Cruz de la Palma.

5 mejores cosas qué hacer y qué ver en Santa Cruz de la Palma

1

Museo Naval - Barco de la Virgen

4.0
(212)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Naval - Barco de la Virgen en Santa Cruz de la Palma es una visita imprescindible para los turistas. El museo alberga una amplia colección de objetos históricos y ofrece una experiencia única al permitir a los visitantes recorrer el barco. El personal del museo es amable y acogedor. Las maquetas y objetos marítimos transportan a los visitantes a épocas pasadas y revelan la importancia de la isla en la historia naval. En resumen, este museo es una oportunidad única para sumergirse en la fascinante historia de La Palma.

Una visita imprescindible en Santa Cruz de la Palma. Muy bien documentado. Ya el propio "edificio" es muy original y se puede pasear por todo el barco. Hay muchos objetos históricos, proyectan un video con parte de la historia de La Palma. El personal es muy amable. Ha sido una estupenda visita, merece la pena.
Bonito museo que merece la pena visitar si estas de turista por la ciudad. Tiene maquetas, instrumentos y objetos maritimos.
En poco más de 30Horas te haces a la idea de laImportancia de la Isla en epocas anteriores.Abundan documentos y materiales naúticos de siglos atrás asi como varias maquetas de embarcaciones
La amabilidad y atención de su personal no solo en el Museo Naval sino en la información de toda la isla.Una cosa que desconocía es el llamado " Juernes" donde bajo reserva puedes cenar en cubierta con suma tranquilidad y atención rodeado de un excelente ambiente musical.
Principalmente es una exposición de maquetas de barcos, algunos documentos antiguos, cartas navegación, e instrumentos de navegación no tan antiguos... Es interesante pero la entrada 4.5€ me parece cara. El descuento de residente es solo para residentes de La Palma, los demás no tenemos descuento...
Pase unos días de vacaciones en La Palma y descubrí este magnífico museo que te transporta a otra época y cuenta la historia de la isla Increíble las sigo guías
Una visita mágica a un museo que te envuelve poco a poco en la historia naval de la isla La Palma, maqueta a maqueta, con cada lámina, cada instrumento y cada objeto. Una experiencia además engrandecida gracias a los estupendos profesionales que lo llevan.Totalmente recomendable e imprescindible.
Piezas de mucho valor, historia naval y de la ciudad. Su interior muy cuidado con nueva apertura, cuentan con audioguía lo cual hace una visita espectacular
Es un museo naval de discretas dimensiones pero está bien informado y se entiende todo con claridad. Hay mapas, una buena colección de maquetas, curiosidades, algún artilugio de navegación antiguo, tales como sextantes o catalejos, y todo ello "dentro de un barco", lo cual da un atractivo adicional, sobre todo si se va con niños.
Una experiencia llena de historia de la Isla, la instalaciones muy cuidadas, un total tesoro de la isla, recomendado
2

Nacientes de Marcos y Cordero

4.5
(194)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Los Nacientes de Marcos y Cordero en Santa Cruz de la Palma es una ruta imprescindible para los amantes de la naturaleza. La belleza del camino y la sensación de estar en una auténtica selva son destacadas por los visitantes. Se recomienda llevar agua, un bocadillo, chubasquero y linterna, ya que hay túneles y se puede mojar. El acceso a la ruta en Casita del Monte está en mal estado, por lo que los taxis son la mejor opción. Durante la ruta, se atraviesan trece túneles, siendo el número 12 el más espectacular. Una experiencia única en la Isla de La Palma.

Si se está en buena forma física hay que ir a Marcos y Cordero, el precio de los todoterreno que te suben un poco elevado, pero luego todo el camino hasta llegar a los nacientes es magnífico y luego la bajada parece que están en una auténtica selva. Para pasar un día inolvidable.
Es una excursion preciosa, recomiendo llevar bocata, agua, chubasquero y linterna. Todo perfecto y se tarda en torno a 5 horas a paso normalito y parando a comer el bocata. No le pongo 5 estrellas porque el precio de los taxis me parece abusivo. Creo recordar que aunque se paguen entre todos los que montan en el vehiculo, si no tienes con quien compartir el viaje, te cobran 150 euros por 10 km. Mas caro imposible, ni en Londres cobran esas cantidades.
Ruta imprescindible y muy recomendable. Tuvimos la suerte de coincidir con otro grupo de 3 chicas con las que compartimos taxi y la fortuna de que nos tocase como taxista a Toño, que nos hizo el viaje súper ameno con un conocimiento increíble de la zona y sus explicaciones interesantísimas de botánica y demás.Sin duda si vas a la Palma debes realizar esta ruta espectacular
Sendero idílico, lleno de túneles siendo los más largos de 347m y 113m, lugar idílico con ese punto de aventura con la travesía por los túneles. Un poco difícil de llegar al comienzo del sendero dado que es una hora de camino desde la carretera general. En nuestro caso alquilamos un todo terreno dado que hay que volver sobre el mismo camino porque el sendero está cortado llegando hasta el último naciente el de Cordero, a partir de ahí está cerrado.Disfrutamos de lo mejor del sendero, muy aconsejable llevar chubasquero, calzado a prueba de agua, linterna y un casco o al menos una gorra, es aconsejable extremar el cuidado en el paso por los túneles para evitar golpes en la cabeza.Sendero para gente adulta con su dosis de peligro, hay que extremar las precauciones y seguir fielmente el sendero.Experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.
Actividad muy dinámica y preciosa. Los paisajes son espectaculares. Primero es una zona de túneles ( en el túnel 12 necesario chubasquero), obligatorio Casco ( se alquila) luego se llega a los nacientes y después un barranco. Para terminar el bosque de los tilos. Desnivel de bajada importante. Se deja el coche en el parking de los tilos. Es necesario taxi para que te suban por la pista forestal. Los taxis son 4x4. La ruta termina en el propio parking de nuevo.
Los Nacientes de Marcos y Cordero, en la Isla de La Palma, es uno de los manantiales más importantes del archipiélago Canario y es una de las dos rutas más importantes a realizar en esta isla, no tanto por su longitud si no por la originalidad de la misma. Antes de describir la ruta, hay que conocer que la pista de acceso a la Casita del Monte está en muy mal estado y es tan estrecha que solo cabe un vehículo, lo habitual es acercarse a la zona de los Tilos, donde está la famosa cascada y el centro de visitantes y como 500 mts antes de este, hay una caseta de madera (a la izquierda) donde te recogen los taxis que por un precio módico te subirán hasta la Casa del Monte que es el lugar de inicio de la ruta. Nosotros acordamos antes de ir a la isla con un taxista el día, hora y el precio (al final de las fotos que incluyo hay algunas tarjetas de taxis que estaban expuestas en las ventanas de la casita de madera). Presentarse por la mañana esperando que haya plaza en algún taxi no es buena idea. Suelen estar ya reservados y solo en caso de que falle alguien y si le interesa al conductor, dará asiento a alguna persona de los que esperan. No es un servicio continuado de taxis. Llegan, recogen a los que les han contratado y se van (por lo que nos contaron hay un máximo de 7 taxis que hacen el recorrido). El trayecto de subida al lugar de inicio de la ruta es aproximadamente de una hora y es muy movido por el mal estado de la pista de tierra de acceso. Añadir que hay muy pocas plazas para aparcar en el lugar de inicio de la ruta, por si alguien se le ocurre subir con un todoterreno particular. Si no quieres hacerte la bajada hasta los Tilos, tendrás que acordar con el taxista que te recoja a una hora prevista, también pagaras un módico precio, pero dado el mal estado de la pista comprendes que te cobren esas cantidades. La ruta dura unos dos horas de ida. Si no quieres retroceder al punto de partida, puedes continuar el sendero después del túnel 13 y hasta el naciente de Cordero para seguir el sendero de bajada. Son unos mil metros. Se hace duro y eso que han modificado el recorrido desde la última vez que lo hice en 2012 y han abierto el sendero por los laterales del barranco para evitar bajar siempre por su interior, sorteando piedras. La ruta en si no tiene ningún problema, es plana y la subida casi ni se nota. El atravesar los 13 túneles tiene su encanto. Recomendada una linterna, frontal o similar. Alguno de los túneles es corto, pero el numero 3 tiene sus 347 m de longitud. Lo de llevar casco, parece algo accesorio, pero esta vez yo me di dos buenos coscorrones con el techo. En mi caso fue porque abandone el sendero junto al canal, por la existencia de agua y me subí al murete, con lo que al estar más alto, tener que andar sobre el con cuidado y enfocar con el frontal, al levantar la cabeza me di un par de veces. El canal cada vez está peor, en mi primera vez en 1995, lo pasamos bien, solos, en esos tiempos ni siquiera había servicio de taxis (contratamos la subida y bajada con un lugareño). En la segunda vez en 2012 no había tanta agua fuera del canal, parece que con el tiempo se va degradando y no tiene ningún mantenimiento. Así que al llegar al túnel número 12 (97 m.), el agua ya no solo cae del techo, sino de las paredes y en el suelo corren ríos fuera del canal de agua. Recomendaría un calzado adecuado por la existencia de tanta agua, yo iba con botas de montaña, los de las zapatillas se mojaron los pies. Después de salir del túnel 12 y quitarte lo que lleves contra el agua, estarás ya en el naciente de Marcos que nace de la propia pared de la montaña. Delante de ti estará la escalera de subida hacia el túnel 13. Pasado este túnel, llegaras al naciente de Cordero y empezará la bajada por el barranco en dirección a los Tilos. Son unos 10 km y mil metros de desnivel de bajada. Al principio hay unos tramos en escaleras hechas, luego está el propio barranco, el sendero que han hecho en sus laterales, más barranco y llegas a un puente de madera, aquí la parte del barranco ha finalizado, a partir de ahí hay sendero con algunas partes planas y otras muchas de bajada, tramos con cierta pendiente en ocasiones, con piedrecitas, con hojarasca y en sombra por la vegetación, con lo que hay que bajar con cuidado para evitar resbalones. Llegaras al mirador de los Espejos. Continuas y llegaras a un cruce, con un poste con carteles informativos, y deberás continuar hacia tu izquierda, hacia los Tilos. Mas adelante llegarás al mirador del Espigón Atravesado, es bonito subir a verlo por las vistas. Te quedaran como unos 3 km hasta el final de la ruta. Continuas por el sendero cada vez más ancho y tendrás que atravesar otro túnel alto (para vehículos) y llegaras al lugar de inicio y donde has dejado el coche, la casita de madera en los Tilos.
Ruta magnífica si se empieza desde Los Tilos hacía la Casa del Monte.Recomiendan hacerla partiendo desde la Casa del Monte (y haciendo el tramo anterior con taxi),nosotros lo hicimos al revés,subiendo desde los Tilos y finalizando en el cruce de Las Lomadas.El taxista muy amable nos ayudó en el último tramo (pese a haber terminado su horario laboral).
Una de los senderos más bonitos que he hecho en mi vida. La ruta por los 13 túneles es espectacular, sobre todo en nº12, donde te empapas de agua, de ahí que sea aconsejable el llevar chubasquero y linterna. Como punto negativo, tengo que decir que el servicio de taxi no está bien gestionado, ya que yo reservé 5 plazas y la telefonista me dijo que con nosotros iban a ir 3 personas más, por lo que nos saldría 17,50€ por persona. Al parecer, a última hora, las 3 personas que iban a ir con nosotros cancelaron, y tuvimos que pagar la diferencia, o al menos eso fue lo que nos dijo Toño, o José Tomás Izquierdo, que no esperó, como si hacen otros taxistas, a que se llenara el taxi. No lo veo lógico, y la actitud del taxista en ese aspecto deja mucho que desear. Y encima te "vende" que el taxi no es de él y que no tiene culpa. No lo veo justo, que por culpa de su mala gestión haya tenido que pagar yo 52,50€ más sin tener culpa ninguna. Debería de asumirlo la empresa, o el taxista conformarse con lo que gana con 5, ya la culpa no era nuestra!!! Volviendo a la ruta, la bajada es muy bonita, pero se hace costosa para lo que no estamos acostumbrados a caminar. Eso sí, después de 7 horas de sendero, cuando llegas abajo es como besar el santo y la satisfacción de poder haberlo hecho. Altamente recomendable, pero hay que cambiar el sistema de los taxis. Sé que no servirá de mucho, pero...¿quién me devuelve a mí lo pagado de más?
Magnífica y completa ruta. Bonitos paisajes, túneles, agua, laurisilva. Imprescindible linterna o frontal y chubasquero.Recomendable 100%
Fantástica ruta!!!!!. Túneles, agua y laurisilva. La única pega la MUY MALA EXPERIENCIA con el taxista José Tomás Izquierdo ( Toño), habiendo contratado el taxi para mí y mi pareja, y otras 2 personas más (por norma covid solo se puede 4 personas), nos apareció con otras 2 personas de las debidas (6 en total), saltándose las restricciones.Nos quiso timar en el reparto equitativo del coste del trayecto a la hora de transportar 6 personas y ante nuestra queja, se puso muy violento y agresivo y se nos encaró a mí y a mi mujer sin la mascarilla, con gritos e insultosNos dejó tirados literalmente y tuvimos que contratar otro taxi Aparte de este incidente, es una ruta altamente recomendable aunque hay que estar mínimamente preparado físicamente para realizar el trayecto
3

Nuestra Senora de las Nieves

4.5
(74)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Iglesias y catedrales

Bonito lugar para visitar en la Isla. Patrona de la Palma y con una preciosa arquitectura interior que llama su atención por sus detalles.
Cercana a la capital, interesante visita a esta pequeña iglesia, lástima que no pudiéramos ver el retablo puesto que estaban restaurándolo.Fuimos al mediodía y resulta un poco molesto el ruido del restaurante que hay enfrente. Recomiendo ir fuera del horario de comidas.
La Virgen de las Nieves es la patrona de la isla de La Palma y su festividad se celebra cada 5 de agosto. Su imagen se venera en el Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves, situado en el municipio de Santa Cruz de La Palma. La carretera para subir es estrecha pero la subida al parking tiene su miga! Después has de bajar y si el coche no es alto tocas casi seguro. Santuario de culto palmero
Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, patrona de la isla de La Palma, que sale cada 5 años en las llamadas Fiestas Lustrales. Un lugar pequeño con una tienda y un restaurante cercanos.
Visita a al santuario de la patrona de la isla de La Palma La Virgen de las Nieves. El enclave es pequeño.., la iglesia, una pequeña plaza y aparcamientos para los visitantes. El interior de la basílica es bastante bonito, pero destacaría un cuadro que han puesto con un "Jesús" bastante inusual.., parece sacado de una telenovela turca.En la plaza hay una fuente con peces y entramos en una tienda de souvenirs para comprar algunos detalles para la familia.
La iglesia es muy representativa de la zona, las imágenes originales son dignas de ver, así como la Virgen de las Nieves, en el exterior en enorme Aucaria que representa la antigüedad y el inmejorable clima.
Se trata de un Templo sencillo, pero muy bonito. A destacar los techos y la pila bautismal que hay en la parte trasera
En este santuario se encuentra la imagen de la Virgen de las Nieves, patrona de la isla de la Palma. El santuario data del siglo XVII.
Aunque no se sabe a ciencia cierta de cuando se construyò este edificio, es cierto que es el más importante de la isla pues en él se guarda la imagen Mariana más antigua de Canarias llegada supuestamente por los primeros misioneros allá en el siglo XIII.En el entorno existen numerosos hallazgos aborígenes que han demostrado que la devoción a esta imagen ya era de importancia en tiempos de conquista.Cada cinco años y desde 1676, se vienen celebrando las Fiestas Patronales debido a una sequía que asoló la isla es cuando la virgen baja desde su santuario a la iglesia Matriz de El Salvador donde es recibida con múltiples funciones como son la Danza de Los Enanos, El Minué, Los acróbatas en el mes de julio siendo conocidas como la semana grande. Siguiente Bajada de La Virgen 2020También cabe destacar que en su fachada se encuentra el reloj solar más antiguo de Canarias.
Es una bonita antigua iglesia,lo mas que me gusta es su exterior con sus grandes arboles,no han modificado nada y eso es lo que me gusta,la plaza de piedra con su fuente central es preciosa
4

Iglesia Matriz de El Salvador

4.0
(56)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

Se respira arte, catolicidad, historia y paz. Sitio de obligada visita. Todo lo q rodea a la Iglesia tiene q ver con la historia de la ciudad
Situada en la Plaza de España. En ella podrás contemplar el mejor artesonado de estilo mudéjar de Canarias. Interior realmente sorprendente.
la iglesia Matriz de El Salvador se encuentra en el mismo centro de la ciudad de Santa Cruz de La Palma que junto a la plaza alberga el mejor conjunto renacentista de Canarias.Fue el segundo templo religioso de importancia de la capital donde tenemos constancia documental desde 1508.En su sorprendente interior obras sacras de gran valor histórico cultural traídas y elaboradas en toda Europa por grandes familias nobles.Junto a esta la conocida como Torre del Salvador diseñada como punto defensivo donde en su parte superior se contempla el reloj importado desde Inglaterra en 1842 por la compañía Moore and Son misma empresa que construyó el Big Beng de Londres.
Monumento arquitectónico para disfrutar en una plaza de tipo colonial,se encuentra dentro del recorrido que se puede hacer a lo largo de la vista de algunos de los lugares que ver en está ciudad.Acceso gratuito.
Es una iglesia con bastante luz,en parte por las vidriera, y porque esta encalada de blanco por dentro, está plena plaza, las escaleras son un poco empinadas , eso si hay que resperar los horarios de misa para poder visitarla
Si se va a Santa Cruz, no se puede perder uno la visita de la Iglesia de El Salvador, situada en la Plaza de España, con arquitectura tradicional de las islas.
Dentro del mejor conjunto arquitectónico renacentista de Canarias y con el aspecto posterior al ataque pirático de 1553, es un compendio entre vestigios del último gótico, el esplendor de las cubiertas mudéjares y la imaginería neoclásica, entre otros puntos de interés histórico-artístico en su interior.
La Iglesia Matriz del Salvador se encuentra en el casco histórico de Santa Cruz de la Palma, en la Plaza de España. Tiene dos entradas, la delantera con bastantes escalones, pero hay otra trasera mejor para personas mayores. Merece la pena una visita.
La verdad es que viendo el exterior, no te esperas lo que hay dentro: tres naves con varias capillas y un artesonado en el techo que te deja perplejo. Una grata sorpresa.
Fuimos a visitarle siguiendo los consejos de la gente. No nos impactó por nada en particular, aunque sí que vimos alguna cosa positiva, como que en el coro había una mesa de reuniones, lo que indica que se utiliza para aspectos prácticos.
5

Pico de la Nieve

5.0
(20)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Pico de la Nieve en Santa Cruz de La Palma es famoso por su belleza natural y sus vistas panorámicas. Es un lugar de partida hacia Roque de los Muchachos y La Caldera de Taburiente. El sendero es accesible y ofrece caminatas agradables entre pinares y flores como los tajinastes. Al llegar a la cima, se pueden contemplar vistas impresionantes de La Caldera, la Ruta de los Volcanes y otros puntos de interés. Se recomienda llevar agua, calzado adecuado y estar en buena forma física. El Pico de la Nieve es un destino ideal para apreciar la magia de la isla.

Uno de los puntos más bonitos de la Isla Bonita y punto de partida hacia el Roque de los Muchachos bordeando La Caldera de Taburiente. Magia de sitio
Preciosa excursion, no muy largo y con poco desnivel, primero entre pinares, luego diversas flores como tajinastes... con inmensas vistas sobre La Caldera (diferentes de las del Roque) sobre la Ruta de los Volcanes, el Puerto de Tazacorte, incluso el Teide y la Gomera. Muy recomendable.
El Pico de la Nieve es el punto más alto de Santa Cruz de La Palma.Desde el vehículo hasta la cima son dos horas de caminata pero al llegar las vistas son sorprendentes olvidando el cansancio.Agua y calzado adecuado tanto en verano como en invierno son obligatorios.Nada decir que si no estás un poco enforma te olvides de su visita.
Es un lugar precioso al igual que otros muchos de la Isla que merecen ser visitados,las vistas,la vegetacion y el aire que se respira ,todo es precioso
A más de dos mil metro de altura es uno de los balcones hacia la Caldera de Taburiente y el acceso no es difícil.
Hay 2 estacionamientos. Nos dejamos engañar por algunas reseñas y estacionamos en la calle el primer estacionamiento al que llegas cuando llegas al sitio.Nos llevó unos buenos 30 minutos caminando para descubrir que hay otro estacionamiento allí donde puede comenzar su ascenso a la cima. No hace falta decir que comenzar la ascensión después de haber subido 30 minutos ya fue Minne de difícil.Sin embargo, subimos 35 minutos parando un par de veces para tomar algunas buenas fotos y recuperar el aliento.Los últimos 100 M son bastante empinados, pero las vistas desde la cima hacen que esta subida valga la pena cada segundo. Tuvimos un día despejado y estábamos por encima de las nubes a unos 22 - 2300 M de altura.Se lo recomiendo a todos y aquí están algunos de nuestros consejos: - Tomar al menos 1 L de agua por persona. tomar un sombrero - tomar crema solar - tomar algo de comida energética - Un teléfono bien cargado con cobertura. - Buenas zapatillas de trekking. La gente va a los corredores y está bien, pero hay muchas rocas pequeñas sueltas que lo hacen un poco resbaladizo y un buen agarre es una ventajaY tu corazón y pulmones, todo lo demás es accesorio:)))No es una subida fácil. Si U r no es adecuado, tómate tu tiempo y llegarás al final. 1 estacionamiento en la calle al 2do estacionamiento si está a pie, permita de 30 a 45 minutos, incluso 1 hora si no está en forma. 2º lote de Pekín hacia arriba (1. 7 Km cuesta arriba), deje pasar de 30 minutos a 1 hora según el nivel de condición física.¡Vale la pena subir! ! ! !
Si entendí bien mi geografía, este fue el punto final de nuestra caminata por el borde de la Caldera comenzando en el punto más alto cerca de los observatorios astronómicos.Todo el sendero a lo largo del borde sigue uno de los senderos de GR y luego bajando a través de los hermosos bosques de pinos, es otro sendero menor.Todos están claramente señalizados a intervalos bastante frecuentes y tienen marcadores de paso a lo largo de la ruta también.El punto culminante es rocoso y estéril, como lo es el sendero del borde de la Caldera y luego un contraste completo son los hermosos bosques de pinos a medida que desciende a la carretera y al área de estacionamiento.Estoy seguro de que nos perdimos mucho en nuestra única visita al sendero del borde, pero tuvimos suerte con solo algunas nubes que iban y venían mientras caminábamos.Los senderos son variados, con muchos subidas y bajadas, pero no tan empinadas como otras partes que caminamos en la isla.Estas áreas son definitivamente una visita obligada si estás en La Palma.
Decidí ir a las montañas en un día nublado, déjame decirte que si no eres un conductor seguro no lo intentes, las carreteras están muy ventosas, casi me sacó un camión que bajaba por una curva de mi lado. El camino.Una vez que llegas al área de estacionamiento hay un buen paseo hacia la cima, muy factible si estás razonablemente en forma y saludable y las vistas en la cima son increíbles, con un día nublado estuvimos por encima de la nube y pudimos ver el pico del monte Teide en Tenerife pero no mucho más, también estaba tan arriba que pensé que podría ser frío pero estaba muy equivocado, llevaba pantalones cortos y camiseta y tuve que quitarme la camiseta a mitad de camino.El camino de regreso es fácil y rápido. Recuerde tomar agua y aperitivos ya que no hay tiendas ni nada cerca.Brillante y pequeño día.
Esta caminata bien señalizada desde el LP 4 a uno de los picos de la Caldera de Taburiente toma alrededor de 90 minutos en cada sentido, menos si maneja por el camino lateral sin hacer hacia el estacionamiento superior en vez de aparcar en la esquina donde está el poste indicador. El camino sube hasta la ruta del borde del cráter GR 131, y desde allí solo está a 300 m a lo largo del camino y sube por el espolón hasta el pico a 2239 m. Las vistas sobre una porción considerable del cráter gigante y hacia los telescopios en el borde del cráter en Roque de Muchachos son espectaculares. Tome un sombrero a prueba de viento y un sombrero de lana (en enero), así como una cámara. Regrese por la misma ruta, o vaya hacia el sur aproximadamente media milla a lo largo del GR 131 antes de doblar a la izquierda por un camino de regreso menos pronunciado marcado 'pico de nueve salida'. Descubrimos que era mejor ir por la mañana ya que a menudo las nubes se juntan en la tarde.
LP-4, 38713 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife
Scroll al inicio