En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Playa de Camposoto, Moisakos Room y Castillo Sancti Petri entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en San Fernando.
17 mejores cosas qué hacer y qué ver en San Fernando
1
Playa de Camposoto
★★★★☆
4.5
(277)
4.5 de 5 estrellas
Playas
La Playa de Camposoto, en Cádiz, es un paraíso natural de más de 8 km de extensión. Destaca por su conservación y excelentes servicios, como baños y vestuarios. Limitación de aparcamientos permite disfrutar de un ambiente familiar y relajado. La popular ruta de la Punta del Boquerón ofrece una vista espectacular de dunas y vegetación, con la posibilidad de visitar la batería de Urrutia y el Castillo de Hércules. Esta playa es ideal para disfrutar en familia o con amigos, sumergiéndose en la tranquilidad y belleza de sus aguas.
Una playa magnífica y muy cuidada. Me sorprendieron los servicios que tiene de baños y vestuarios.Una playa cinco estrellas ⭐️
Playa con una extensión enorme, no tienes la sensación de agobio aunque haya mucha gente.Hay servicios públicos como aseos, duchas y algún chiringuito.En mi caso encontré aparcamiento sin problema, aunque hay un paseito hasta la playa. Quizá eso la hace algo incómoda, sobre todo si vas con niños y llevas más cantidad de cosas.
Gran playa en todos los sentidos.Grande ,sin la sensación de agobio de otras playas,supongo que por la limitación que pone el número de aparcamientos.Con todos los servicios de ducha,baños y restaurantes.
Es una playa de ambiente familiar, con mucha extensión y muy accesible. Tiene muchas plazas de aparcamientos aunque los días de temporada alta mejor llegar temprano para coger sitio. Tiene varios chiringuitos y buenos servicios como duchas, aseos etc...
Imprescindible hacer la ruta de la Punta del Boquerón. Recomiendo empezar por dentro para poder ver la vegetación y sus dunas de arena blanca y pasar por la batería de Urrutia para llegar a la playa .Sigue caminando por la playa y verás el Castillo de Hércules. Recomendable hacerlo con marea baja, llévate protección, algún picoteo y líquido y a disfrutar de esa maravilla
Una playa magnífica, con inmejorables servicios. Playa amplia, limpia. Fácil de llegar, fácil para aparcar.
Moisakos Room es un escape room ubicado en San Fernando que ofrece emocionantes desafíos para amigos y familiares. Con una atención meticulosa a los detalles, este escape room destaca por sus pruebas complicadas pero bien elaboradas. La experiencia es inmersiva y te sumerge en una historia intrigante. Javi, el encargado, se destaca por su amabilidad y atención al juego, lo que marca la diferencia en la experiencia. Además, el escape room siempre renueva la temática, manteniéndola fresca y emocionante. Si estás buscando una experiencia emocionante y desafiante, Moisakos Room es una excelente elección.
Muy divertido! Fuimos por el cumpleaños de mi hermana y nos lo pasamos genial. Hemos hecho ya varios scape rooms y este es de los mejores. Se nota que el dueño le pone mucho cariño ya que todas las pruebas están muy bien pensadas y es bastante diferente respecto a otros. Lo recomiendo para pasar un ratito muy divertido con amigos o familia
Ha sido genial, Javi ha estado súper cordial y atento, y la dificultad es bastante alta, pero todo con mucho detalle y sentido. Nos ha encantado y recomiendo a tod@s los que quieran pasar un buen rato😉
Es una experiencia muy chula, te sientes absorbido por la situación y pasas muy buen rato con tus amigos. Lo recomiendo mucho y estoy deseando volver a ir cuando cambien el escenario, además, muy buen trato por parte del personal.
Nos ha encantado, siempre es un gusto encontrarte escapes bien hechos y originales y éste sin duda lo es. Lo pasamos genial 😊
Espectacular la nueva temática de este scape room. Super recomendable para hacerlo en familia o con amigos, lo hemos pasado muy bien. ¡¡Esperando ya la nueva temática!!
Me ha sorprendido bastante la dificultad, las pruebas son complicadas y están curradas, divertido y el tiempo se ha pasado volando, hemos diafrutado mucho, buena experiencia.
Nos gustó mucho la experiencia, sobretodo la preparación e implicación del encargado. Muy amable y muy bien preparado todo. Lo recomendamos.
Me ha encantado, un escape a los anteriores diferente, de pensar y para divertirse! Javier es muy simpático.
Buenísima experiencia. Un escape room muy bien pensado y con cierta dificultad. La historia te mantiene en tensión hasta el final, por lo que el tiempo se pasa volando. El chaval que lo lleva está pendiente en todo momento al juego, muy amable y profesional y lo tiene todo cuidado al detalle. Recomendadísimo tanto para quienes busquen un reto como para quienes quieran probar y echar un buen rato con amigos o familia. Repetiría sin duda.
Fue mi primer scape room y me he llevado una sorpresa. Es difícil, pero no imposible. Fuimos con la familia y lo pasamos genial todos pudimos aportar algo, hasta la más pequeña. Tensión en estado puro, pero no llega a ser de miedo. El chico que nos explicó todo fue muy simpático. Sin duda, hay que repetir.
El Castillo Sancti Petri es una atracción emblemática en la Provincia de Cádiz. Se encuentra en un hermoso islote y ofrece una vista impresionante al mar y a la costa. Aunque algunas reseñas mencionan aspectos mejorables, la importancia histórica y las apasionadas guías hacen que valga la pena visitarlo. Además, el acceso en barco añade emoción a la experiencia. El servicio en el restaurante puede mejorar, pero la comida es deliciosa. En resumen, el Castillo Sancti Petri combina historia, belleza natural y una pizca de misterio, ofreciendo una experiencia única y emocionante.
Fuimos mi marido y yo a unos de los conciertos de este verano, 120 euros los dos con buffet libre de fino, jamón y pescado frito. Al final 5 trozos de pescado en un plato y un platito de jamón y al marcharnos salían dos barcos. El primero para los que tenían pulseras color oro y el segundo para los que las tenían plata. Nadie nos dijo el por qué de una u otra. En fin... bastante mejorable.
Bien organizado, la importancia es histórica, porque el edificio no tiene tanto interés en si, pero la guía lo hace muy ameno y da importancia al islote
Excursión muy amena buen trato por parte del personal sobre todo anabelen muy profesionales si quieres conocer tu pueblo pruebalo
Fuimos al castillo con mucha ilusión ya que era algo que llevábamos tiempo queriendo hacer , tanto el barco como la guía de 10 ! Una pena que el restaurante sea pésimo el servicio ya que la comida está riquísima ( lo poco que pudimos probar ). Quisimos cenar y los camareros no cogían la comanda hasta que no terminaran de sacar los aperitivos ( aperitivos que apenas alcanzamos los de las mesas de picnik). Fuimos a la barra a pedir 3 personas dentro y mucha lentitud.A la hora de por fin pedir la comida ni siquiera sacaron todos los platos , los platos salían paseaban por el patio y volvían a la cocina , los camareros perdidos con los platos en las manos ..solo nos vinieron dos y encima frío vimos como la chica salió con el plato 3 veces de la cocina y no sabía para donde iba y nos lo comimos fríos una pena ..nos tuvimos que ir porque el barco de vuelta ya estaba alli . Revisen bien las facturas porque encima de no traernos la comida nos metieron comida y bebida de más .
El Panteón de Marinos Ilustres de España, en la provincia de Cádiz, es una iglesia neoclásica construida entre los siglos XVIII y XX. Alberga las tumbas de marinos destacados. La visita, guiada por Sergio, dura aproximadamente una hora y cuarto y es enriquecedora gracias a su conocimiento histórico y su estilo expresivo. El lugar cuenta con una planta de tres naves y un vestíbulo con un estanque y una pintura en el techo que rinde homenaje a los marinos fallecidos. La entrada es gratuita, se debe reservar y se prohíben las fotos y videos. Es recomendado para amantes de la historia.
El Panteón de Marinos Ilustres de España se ubica en una iglesia de estilo neoclásico edificada entre los siglos XVIII y XX. Se llega fácilmente desde la estación de tren, andando casi todo el camino en línea recta, durante pocos minutos.La iglesia dispone de planta de tres naves, aprovechando las laterales para albergar la gran mayoría de sepulturas de este panteón. Tiene crucero con cúpula y una lámpara impresionante. Pero lo más espectacular es el vestíbulo que se visita al final, con un pequeño estanque en el que se refleja la pintura del techo de la Gloria de Dios, en homenaje a todos los marinos españoles muertos y desaparecidos. La puerta de acceso está flanqueada por cañones del Santísima Trinidad, un barco único por su tamaño en el siglo XVIII.La visita debe reservarse a través de la Oficina de Turismo de San Fernando. En mi caso llamé por teléfono y me confirmaron la visita enviándome un correo electrónico. La visita es gratuita, aunque pueden pedirte el D.N.I. para acreditar tu identidad al acceder a la iglesia. La visita se realiza de forma guiada, dura una hora y cuarto aproximadamente y no está permitido tomar fotos ni videos. Hay códigos QR en algunas partes en los que se explica la vida de los notables personajes allí enterrados.La visita es excelentemente dirigida por Sergio, que reúne en sus explicaciones un gran conocimiento de la materia de la que habla con una gracia expresiva que hace que el público no pierda el hilo de ninguna de sus explicaciones, que resultan muy interesantes para todo tipo de personas, incluidos los niños. Sólo por disfrutar de las explicaciones de Sergio merece la pena realizar esta visita, pero es que además nos encontramos con las vidas de grandes personajes de nuestra historia, aquí recordadas. Y también hay piezas de notable valor artístico. Personalmente me parece una visita imprescindible para aficionados a la historia, y muy recomendable para el público en general por las impresionantes explicaciones del guía.
Me encanto. Que interesante visita. Me habían hablado y no me defraudo, quizás faltoUn poco de tiempo para ver todos los detalles. Mucha historia en un lugar bello.
Visita muy recomendable, el guía Sergio un crack,todo muy ameno y bien explicado, la Visita es gratuita, tienen un bote al final de la visita donde se puede dejar un donativo ,para la visita ahí que apuntarse en la oficina de turismo, cuando vuelva por la zona volveremos,a hacer otra visita
Fantástico recuerdo a nuestros ilustres héroes y fantástica explicación del guía Sergio .Si éxito, estoy seguro que procede del entusiasmo y disfrute de su trabajo.Muchas felicidades
Una visita a la historia con mucho humor y sabiduría por parte del guía, Sergio. Nos ha encantado. Si no fuera marino , se podría ganar la vida como monologuista. 😅
El edificio es muy interesante, incorporado en la Escuela de Marina. Sin duda la iglesia merece la visita, pero si además te encuentras con un guía como Sergio la experiencia gana exponencialmente. Nunca he visto un guía más completo. Aúna unos elevadísimos conocimientos con una excepcional capacidad comunicativa. Hace de la visita un espectáculo en el que aprendes mucho y, además, te diviertes. Solo conocer a Sergio justificaría la visita. Tenéis un crack, cuidarle.
Absolutamente perfecto. Un edificio impresionante, con cañones del Santísima Trinidad en su entrada principal. Una visita magnífica, hay que reservar para visitarlo con un guía que hace una labor encomiable, muy amena y cargada de historia. Para mí una visita imprescindible. Y sobre todo un recuerdo que merecen nuestros marinos.
Por favor, mensaje para el personal de la Armada: sugiero que hagáis marino honorífico al guía SERGIO, se merece un lugar en el panteón, por su gracia, por su talento, por su amabilidad, por su entrega, su conocimiento, por conseguir que a través de sus narraciones entre navegantes, marines , capitanes y mares embravecido haya conseguido que visualicemos una pequeña parte de la historia de la Armada Española. Con sus anécdotas, y todo el saber que desprende en cada palabra es capaz de tener al visitante expectante en cada momento. Animo a todo el mundo a visitar el lugar antes de que le toque una lotería y se nos vaya al Caribe.😃
Visita obligatoria si te atrae el mundo de la marina y de nuestra historia en general, el guía genial tanto para los niños como para los adultos
Os recomiendo visitar este monumento cargado de historia. La persona encargada de hacer la visita, Sergio, lo hace de un modo didáctico, ameno y divertido.
El Centro Comercial Bahia Sur es un destino obligado para los amantes de las compras y la gastronomía en la Provincia de Cádiz. Con una amplia selección de tiendas, restaurantes y servicios especiales para familias, este centro comercial ofrece una experiencia completa. Los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa comida en un ambiente acogedor, y también satisfacer sus necesidades de compras con una variedad de tiendas de ropa y otros productos. Además, el centro comercial se preocupa por la comodidad de los visitantes, ofreciendo una Sala de Lactancia equipada con todo lo necesario.
Se come muy bien y el sitio es precioso y acogedor. El trato es estupendo en especial el del camarero Lucas, que nos ha atendido maravillosamente
Buen sitio para comer, todo muy bueno y el trato de Pedro fué genial. Totalmente recomendable.Tomamos para almorzar unas papitas aliñadas, unas delicias ibericas y un wok de ternera, todo delicioso.
No le falta de nada. El Corte Inglés debe estar jalándose de los pelos. Primark, Álvaro Moreno y otras marcas estuvieron más listos.
Hemos ido hoy a comprar a este centro comercial. Hay muy buenos restaurantes y tiendas de ropas y de todo la verdad es que esta muy bien. La Sala de lactancia es estupenda se puede acceder a ella a través de una aplicación que te descargas y pasas el Código en mi caso como no tenían la aplicación el señor de Seguridad me ha abierto y me ha dejado entrar tiene desde cambiadores, tronas, sillones ect para poder atender bien a los pequeños
Personal muy amable Hotel desgastado con colchones y almohadas muy usadas Por favor pongan enchufes en los cabeceros Desayuno no muy malo pero mejorable
El Museo Naval de San Fernando en la Provincia de Cádiz ofrece una experiencia excepcional para los visitantes. Con un majestuoso edificio, este museo cuenta con una amplia colección de maquetas y material naval. La información está ordenada de forma magnífica y el personal es amable y profesional. Las salas muestran la evolución naval de España a lo largo del tiempo, con piezas de gran valor histórico y artístico. Las maquetas y dioramas de la planta segunda son especialmente destacables. Se recomienda reservar una visita guiada para aprovechar al máximo la experiencia. Los visitantes elogian este museo y lo recomiendan como una visita enriquecedora y amena.
EXCEPCIONAL VISITA. Las maquetas, el material, el edificio, la forma de ordenar la información, todo es magnífico. Pero ante todo el personal, de recepción, de atención y las guías. Un maravilla. FELICITACIONES.
Un museo curioso y bien montado con elementos muy interesantes y personal excepcionalmente amable. A destacar la pasión y el entusiasmo de nuestra guía Celia, que hace que vivas parte de la historia de España y el orgullo de nuestra flota.
Fue todo un descubrimiento, ya que no me me esperaba que fuese tan completo y variado. Destacar en primer lugar al personal que es atento, amable, profesional y pendiente en todo momento de la visita. En segundo lugar, los dioramas y maquetas de la planta segunda, muy especialmente los de J. Belmonte
Una visita muy instructiva, abundante material de exposición, muy buenas maquetas y dioramas. Un paseo por la Historia Naval de España, resumida en poco más de una hora.Recomendable la visita guiada.
Una visita imprescindible , si se está en San Fernando . En las diferentes salas , se puede ver la evolución , a traves del tiempo , de la historia naval española .
La visita al Museo ha sido una agradable sorpresa! Es un lugar muy interesante, bonito, bien cuidado, acogedor, que posee piezas de gran valor histórico y también artístico. Todo el equipo fue muy amable, atento y profesional, empezando por el personal de Seguridad. Hicimos la visita guiada con Ana, que con sus conocimientos hizo más rica nuestra experiencia en este local. Además ha sido muy amable en ayudar nuestros amigos brasileños, en su busca por la historia de sus antepasados. Altamente recomendable!
llamen primero para iniciar la visita con la guia, nos atendieron muy bien y el museo y los tesoros que albergan estan esquisitamente cuidados y queridos por el personal del museo, ambiente que se respira en cada sala.volvere con mis sobrinos.
¡Inmejorable experiencia!Desde la llegada al museo con la atención y profesionalidad del personal de Seguridad José M., sin olvidar el buen conocimiento que tiene Toñi de la historia que enriquecen cada una de las salas de este entrañable y acogedor museo donde tienen cabida muchísimas reliquias y obras de arte de valor incalculable que hacen partícipe de deleite al visitante.200% recomendable!!
Muy recomendable. Soy guía, llevé a un grupo y la experiencia ha sido muy gratificante. Las maquetas espectaculares, pero la de la entrada inigualable. La atención tanto del personal que trabaja allí, como del vigilante de seguridad ha sido maravillosa. No puedo olvidarme de la persona que me lo enseñó, Toñi, una chica estupenda. Lo promocionaré con mucho gusto. Espero volver pronto. Gracias.
Avda. Almirante Baturone Colombo Parte trasera del Edificio de la Antigua Capitania
El Real Instituto y Observatorio de la Armada es una atracción turística en San Fernando, Cádiz. Durante el recorrido guiado de aproximadamente 2 horas, los visitantes podrán aprender sobre la historia y la ciencia detrás de este lugar. Es conocido por controlar y supervisar la hora exacta para toda España. Aunque muchas personas no lo conocen, una visita aquí revelará su importancia histórica y su impacto. La impresionante biblioteca con su vasta colección de volúmenes y arte es una joya destacada. Se pueden realizar visitas concertadas para grupos de más de 15 personas o en jornadas de puertas abiertas durante el año.
Muy buenas las explicaciones de nuestra guía Ana. La visita merece la pena. Lastima que el grupo fuera muy grande con lo que es difícil apreciar algunas cosas como las joyas de la biblioteca.
Visita guiada de 2 horas de duración , que se me pasaron volando . Como curiosidad , decir que desde aquí se regula la hora exacta para toda España
Lugar de una importancia para poder visitar, algo desconocido para muchas persona incluso persona de san fernando.
Una gran experiencia, un lugar de gran interés para visitar en Sfdo por su historia, significado y contenido. Puedes ver cosas increíbles, como la biblioteca que posee una inmensa colección de volúmenes, arte e historia impactante. Además hemos recibido una detallada y agradable visita guiada por Cristina.Sin duda muy recomendable.
Un lugar excepcional histórico donde se da la hora en el país una cantidad de aparatos científicos muchísimas curiosidades también historia lo único que la mayor parte del año se admiten visitas en grupos en muy pocas excepciones al año hacen puertas abiertas para todas las personas que quieran visitarlo
Este complejo es algo que no te imaginas lo que te va a deparar, ni piensas en lo que hay dentro, tenemos que tener encuenta, que es un recinto cintientifico, pero a la vez es un museo historico que te dejará alucinado, es gratis y dispone de una guía para que te explique todo lo que allí se encuentra, no dejerlo de ver. Las visitas se concertan con el mismo centro si son más de 15 personas o bien en el ayto. De San Fernando (Oficina de turismo).
Excelente visita al impresionante lugar de observaciones astronómicas y la inmensa cantidad de cosas aparentemente simples pero muy importantes para la vida cotidiana, un ejemplo el control y supervisión de la hora mundial.
La visita nos ha parecido muy interesante, es un sitio con mucha historia y merece la pena visitar. Pero, dura demasiado, 2:30h, se me ha hecho pesadísimo. Cristina, la guía, sabe muuuuuuucho, pero debe comprender que su público no. Da tantos datos técnicos que te pierdes. Y no vale decir que ella explica para el que sabe y para el que no. Sólo con una mirada al grupo ya se ve el nivel, y si no, se pregunta. Yo dejaría la visita en 1h más el audiovisual. Y con contar las cosas más sencillas, va bien. Pero el sitio es muy interesante para visitar. La biblioteca es espectacular.
El Real Teatro de Las Cortes es un pequeño pero acogedor teatro en San Fernando. Destaca por su historia como sede de las primeras Cortes Generales Extraordinarias de España en 1810. Ofrece una programación variada de obras para niños a precios populares. El interior del teatro es clásico, con una decoración basada en madera y una excelente acústica. Es un lugar interesante para los amantes de la historia y ofrece visitas guiadas para conocer más sobre su legado cultural y político. Si buscas una experiencia teatral en San Fernando, este es un lugar que no debes dejar de visitar.
Lo hemos visitado varias veces en familia con los peques y nos gusta mucho, es pequeñito y muy acogedor y me gusta mucho q los asientos d los palcos se pueden mover para buscar visibilidad o comodidad. Hay muchas obras para peques a precios populares( 5€)
Solicitamos engine una visita guiada lo explicaron muy bien en realidad pensé que era más grande de lo que es en realidad y es una historia muy interesante de saber
En un teatro ubicado en San Fernando, en la calle Cortes, muy cerca de la calle Real.Se trata de un edificio grande pero muy sencillo. Su interés estriba en que fue el primer edificio constitucional de España.En él se reunieron las primeras Cortes Generales Extraordinarias de España hasta el 20 de febrero de 1811.Visita muy interesante para los amantes de la História.
Con la historia del este teatro, creo que hay que visitarlo, ya que se trata de donde se proclamaron las primeras cortes de ESPAÑA en 1810
Recinto teatral muy clásico, de ambiente acogedor y justa decoración, tiene buena acústica. Pero lo mejor, es sentirse dentro de un edificio de primeros del XIX con tanta historia crucial para España.
Teatro ubicado en un edificio sin ningún aspecto interesante en su exterior, y con decoración basada en madera en su interior, con disposición de teatro clásico. Es más interesante por su relevancia histórica por ser sede de las Cortes de Cádiz en los albores de la Guerra de la Independencia española.-
Famoso é historico valga la redundancia por su historia.Aqui se proclamaron lasCortes Espñolas y dio comienzo la expulsion del ejercito frances.
Buena visibilidad, no como en el falla de Cádiz que en algunos palcos no se ve nada, en san Fernando en todos los palcos se ve muy bien
teatro historico recuperado hace unos años, programacion abierta y publicada en redes sociales bien situado
Pequeño pero muy bonito y acogedor, vayas lo q vayas a ver se ve y escucha muy bien desde cualquier localidad. Muy bien distribuido.
Lock & Lock es una emocionante atracción de escape room en la Provincia de Cádiz. Destacada por sus desafiantes enigmas y cuidada ambientación, cuenta con dos salas temáticas. La sala Proyecto Alfa ha recibido elogios como una de las mejores. Los participantes experimentan una carrera contra el tiempo para resolver pistas y misterios. Los comentarios resaltan la profesionalidad y amabilidad del equipo de Game Masters. La sala de Jack el Destripador también es destacada, con una inmersión constante. Lock & Lock ofrece diversión y emoción en un entorno seguro y es altamente recomendado para familias y amigos.
Mi grupo de escapistas y yo hemos podido disfrutar de ambas salas las cuales recomendamos por completo. Su nueva sala "proyecto alfa" te mantiene en constante tensión , no tensión de pasar miedo, tensión de no parar de adivinar, buscar, averiguar y esta sensación es primordial en una buena sala. Llevamos unas 20 hechas y proyecto Alfa entra de lleno en nuestro top 10 por su ingenio y por la calidad de sus enigmas. Felicidades!!!!
Acabamos encantados esta sala. Es una maravilla, muy bien ambientada y un buen reto. Pasamos un rato genial. Estamos deseando probar la nueva sala.
Hemos pasado un muy buen rato en esta sala,sala muy dinámica y divertida.la historia de Jack el destripador muy bien llevada,es como vivir en primera persona una historia de a aventuras en las que los sucesos no paran y te hacen estar metido en la historia desde el primer momento hasta el final.También quiero resaltar el buen hacer de la Game máster,muy amable,simpática y atenta en todo momento.Esperando que habrán su nueva sala para volver
Nos encanto, algunos de nosotros ya habíamos realizado otros escape room y este nos sorprendio mucho. El decorado, la trama, los enigmas y acertijos todo esta muy bien conseguido. Nuestra game master muy simpática y pendiente por si nos quedabamos bloqueados. La experiencia fue estupenda y deseando que abran la nueva sala. Y el final ni os lo imagináis!!Es un escape room muy recomendable.
Muy buena ambientación, el trato exquisito por parte del game master y de los trabajadores, a pesar de que llamamos solo tres horas antes del inicio del scape, no nos pusieron ninguna pega. Con medidas de seguridad tras COVID y divertido, totalmente recomendable si pasáis por San Fernando!
¡Una experiencia sorprendente! Íbamos un poco asustados por la temática pero salimos muy contentos de allí. La ambientación genial desde el momento que entras, los acertijos muy entretenidos y elaborados, el trato exquisito por parte del equipo y por supuesto deseando volver para hacer más salas. Sales de allí con toda la adrenalina del mundo ¡Muy aconsejable!
Fue mi primer scape room y debo decir que la experiencia fue espectacular. La ambientación estaba muy lograda y los enigmas muy conseguidos. Totalmente recomendable para ir con un grupo de amigos o familia.
El mejor en el que hemos estado intriga, imaginación , ambientación pufff hay que ir te lo pasaras genial.
Todo genial, los empleados muy simpáticos y la experiencia muy divertida, muy recomendable, sobretodo para ir con amigos
¡Qué gran sorpresa tuvimos con esta sala!Tiene de todo: Ambientación, originalidad, candados, creatividad, sorpresas... La verdad es que la historia es original, está bien montada y refleja bastante fielmente el opresivo Londres del destripador. No nos vamos a engañar; a todos nos gusta atrapar criminales y meterlos entre rejas, como en esta sala... Quiero destacar la labor de la game master, que deja hacer mucho al equipo con un absoluto respeto. A veces no intervenir es la mejor guía, y ella lo hace a la perfección.Os merecéis los 5 puntos: no hay goteras por ningún lado. ¡Enhorabuena!
Av. Almirante León Herrero, 16 Dentro del Centro Comercial y de Ocio San Fernando Plaza
El Cementerio Municipal de San Fernando en Andalucía es una atracción destacada en la región. Con tumbas bien cuidadas y adornadas con flores frescas, es un lugar impactante y especial. Es especialmente recomendado para los amantes del famoso cantante de flamenco Camarón de la Isla, cuya tumba se destaca con un aspecto lujoso y rodeada de hermosos ramos de flores. Además de honrar a los fallecidos, el cementerio también ofrece referencias a los fusilamientos de la guerra civil española, brindando así una experiencia cultural e histórica. Sin duda, es una visita obligada para aquellos interesados en el flamenco y en la figura de Camarón de la Isla.
Me parece patético y poco respetuoso algunas fotos de atontados, respetuoso algunas fotos son de traca, Respeto.
Cementerio muy bien cuidado, muy recomendable para visitar sobre todo si eres muy fan de Camarón, tenía las flores frescas no te puedes ir de allí sin para te a hacer esta visita
Muy bonito cementerio,la tumba de camarón super lujosa y con un montón de flores frescas,parece ser que ponen flores diariamente
Visita obligada para todos aquellos amantes del flamenco y sobre todo de Camaron , coincidio que justo al llegar una señora le dedico un par de canciones al maestro del flamenco , momento irrepetible y emotivo
La verdad es que no solo es un lugar el cuál se depositan a los fallecidos sino que también está lleno de cultura referente a los caídos en la guerra civil (fusilamientos etc...) Y por otro lado la tumba de Camarón
Fuimos a ver el panteon de Camaron ...impresionante ...para todos aquellos q idolatren a Camaron visita obligada
Sencillo cementerio andaluz en el que fue enterrado Camarón de la Isla.El visitar el hermoso mausoleo donde reposan sus restos, es una visita obligada para todas personas que visitan San Fernando e indispensable para todos los amantes del flamenco.Fui a verlo en compañia de mi esposa y quedamos impresionados por la sencillez del cementerio, en el que destaca la hermosa tumba del mito, siempre repleta de flores.Visita muy interesante.
El cementerio esta bien conservado, fachada bonita.En cuanto se entra se ve al fondo a Camaron y ya esta.
Aquellos admiradores de camarón de la isla, yo les diría, si alguna vez has visitado la tumba de camarón, pues la verdad que merece la pena visitarla.
El Jardín Botánico San Fernando es un lugar imprescindible para los amantes de la flora y fauna en la provincia de Cádiz. Ofrece una amplia variedad de especies vegetales y animales. En este oasis de tranquilidad podrás admirar y aprender sobre plantas de diferentes partes del mundo. Además, es posible avistar animales como camaleones y otros reptiles. Es una actividad ideal para disfrutar en familia, especialmente para los niños. Aunque no es muy conocido, quienes lo visitan quedan encantados por su belleza. El acceso y aparcamiento son sencillos y cómodos.
Buen sitio donde conocer la flora y fauna no solo de la bahía, sino de toda la provincia. Si se va en silencio es posible ver muchos animales como camaleones y otros reptiles.Todas las plantas tienen un cartel anunciado qué es exactamente. Fotos 360 en maps. Foto de lagarto ocelado y serpiente de herradura cortesía de los jardineros.
Muy interesante e instructivo. Ideal para visitar con niños. Bastantes especímenes y ciudado. Fácil acceso y aparcamiento por la espalda de jardín o en Cayetano Roldán.
Es muy bonito y bien cuidado , lástima que no se le de propaganda suficiente ya que la mayoría de la población no lo conocen
Un lugar lleno de variedad de plantas y flores. Tal vez un poco olvidado. Se tendría que mantener mejor, las fuentes con agua. Pero de todas maneras me ha gustado bastante
Nosotros vivimos no muy lejos y como es gratuito lo visitamos bastante sobretodo en primavera que es cuando más bonito está. Se pueden hacer fotografías muy bonitas allí, y lo mejor es que te olvidas que estas en la ciudad ya que por su localización no se ven los pisos que lo rodean y se respira tranquilidad.Mejorable: mas personal de mantenimiento, los horarios y el precio de las actividades.
Tienes bastantes especies y te lo encuentras de casualidad paseando. Por curiosidad entramos. Requeriría un poco más de cuidado ya que es precioso y tiene mucha variedad de especies.
pasear por el jardin es como estar paseando por distintos paises ya que hay arboles y plantas de muchos emiferios tantos europeos como americanos
Jardín botánico que se encuentra en el centro de la ciudad de san fernando, de acceso gratuito tiene una gran variedad de plantas que te permite darte unos tranquilos paseos por sus senderos para poder admirarlas.
Avda. Pery Junquera s/n Parque Natural Bahía de Cádiz
La Casa Consistorial de San Fernando, ubicada en la Plaza del Rey, es el ayuntamiento más grande de Andalucía y el tercero más grande de España. A pesar de las obras en curso, esta imponente construcción sigue cautivando a los visitantes con su majestuosa escalera central y su arquitectura impresionante. Los turistas pueden explorar la biblioteca del general Lobo y otras áreas del edificio, y también disfrutar de la animada Plaza del Rey con sus comercios y bares. La Casa Consistorial es un lugar de gran importancia histórica y arquitectónica que no debes dejar de visitar en San Fernando.
En una visita guiada , pudimos ver las reformas que se han realizado en el ayuntamiento ; y tambien la estupenda biblioteca del general Lobo ; así como otras dependencias .
Uno de los edificios más grandes dedicados a casas consistoriales, han realizado una gran rehabilitación y ahora luce en todo su esplendor, visita guiada, aunque con muy poco oferta para la visita
Precioso edificio que destaca en una bella plaza situada en una de las zonas más bulliciosas de la ciudad. Visita recomendable
Paseando por la calle Real de San Fernando se llega a la Plaza del Rey, un amplio espacio, en el fondo del cual se encuentra un grandioso edificio que parece un teatro.En realidad es la Casa Consistorial que refleja perfectamente la importancia histórica de esta ciudad.Es el Ayuntamiento más grande de Andalucía y el tercero de España. Por una preciosa escalera central, se accede a la primera de las tres plantas de la construcción.El edificio se encuentra actualmente en obras .Monumento muy interesante.
El edificio es el mas grande como ayuntamiento de andalucia, aun que las obras no se cuando terminaran, por todo lo que hace el PSOE, en piensa pero nunca se sabe cuando terminara como el tranvía.
Lugar de la visita: Casa ConsistorialFecha de la visita: 31/01/2018El ayuntamiento ocupa un gran edificio, que ahora está en obras por lo que la fachada está tapada por una gran lona.Está situado en la Plaza del Rey, una gran plaza con mucho movimiento de gente y rodeada de comercios y bares.
Ayuntamiento de mayor tamaño de España. Situado en el centro de San Fernando donde ademas estáubicada la estartua del héroe Almirante Excmo Sr, Pascual Cervera
La plaza es grande ,ahora esta de obra ,parece que es un lugar de reunión de la ciudad ,recomendaría un poco mas de arboleda .
es un ayuntamiento que este año cumple 250 años muy bonito pero que ahora no se puede visitar porque esta de obra rodeado de una plaza preciosa con bares y restaurantes
La Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo en San Fernando, Cádiz, es una atracción turística de gran relevancia. Destaca por su ubicación céntrica, su accesibilidad y horarios de visita. Desde el punto de vista arquitectónico, alberga impresionantes tallas que representan la imaginería religiosa. Además, su fachada exterior es hermosa y bien cuidada, con dos torres y elementos tardobarrocos. Históricamente, fue el lugar de reunión de los diputados de las Cortes de Cádiz. Esta iglesia es obligada para los turistas interesados en el turismo religioso debido a su valor artístico, espiritual e histórico.
Iglesia situada en el centro del pueblo. Medios de transporte adaptados a todo tipo de personas. Horarios bastante frecuentes.
Interesante desde el punto de vista arquitectónico, artístico y espiritual. Son dignas de admiración todas las tallas.
Las Cortes de Cádiz fueron en realidad en la Real Villa de la Isla de León (actual San Fernando), y en su Teatro Cómico se reunieron los diputados después del juramento en la Iglesia Mayor de San Pedro.Edificio de estilo mezclado entre barroco y neoclásico, se merece una visita, Sí o Sí.
Preciosa iglesia localizada en pleno centro de San Fernando. Vale la pena acercarse, aunque sea para ver su exterior.
Iglesia señorial en la calle principal de san fernando, con unas tallas preciosas.Recomiendo visitarla..
Una iglesia, que además de ofrecer tallas de imaginería y retablos interesantes, es también un lugar histórico de la ciudad y el país, pues fue un lugar decisivo en las Cortes de 1810. Ya lo visité hace años en una visita guiada que tenía un guía joven muy bueno que lo explicaba muy bien, esta vez fuimos solos porque no se ofrecía guía.
La iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo , además de ser la iglesia más grande de San Fernando es una de las más antiguas.Esta ubicada en la calla Real, enfrente de la Plaza de la Iglesia.De estilo neoclásico con dos bellas torres , incorpora algunos elementos tardobarrocos.De su sencillo interior lo que más destaca es la belleza de las imagenes religiosas, muy veneradas por los fieles de la localidad.El 24 de septiemnre fe 1810, durante el asedio de la ciudad de Cadiz, por la Gran Armada, juraron fidelidad en este lugar, los diputados que luego habrian de sacar a luz la Constitución fe 1812.Visita muy interesante.
Lugar de la visita: Iglesia Mayor de San Pedro y San PabloFecha de la visita: 31/01/2018Una iglesia con una fachada exterior muy bonita y muy ben cuidada.En su interior desprende mucha luminosidad, con las paredes y los techos blancos, y las columnas amarillas y una iluminación muy acertada, hacen de su interior un lugar alegre y no lúgubre como aquellas iglesias con poco iluminación.
Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León
★★★★☆
4.5
(6)
4.5 de 5 estrellas
Centros cívicos
Puntos emblemáticos y de interés
El Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, ubicado en San Fernando, es un elegante palacio de congresos y exposiciones. Cuenta con modernas instalaciones y espacios amplios, perfectos para celebrar eventos de todo tipo. Su ubicación céntrica hace que sea fácilmente accesible y cercano a otras atracciones de la ciudad. La gestión del centro está a cargo del ayuntamiento y ofrece una experiencia de calidad y reconocimiento. Además, la adaptación de este antiguo cine en un espacio elegante y funcional lo convierte en un lugar fascinante y lleno de historia. Es ideal para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de San Fernando.
En este lugar se hacen muchos actos y se ponen muchas exposiciones, el problema es que si quieres exponer el proyecto tienes que tener suerte para que te busquen un hueco.Tiene aire acondicionado y es confortable.
antigua cinde de Madariaga, reconvertido en palacio de congresos y exposiciones.Situado en el centro de San Fernando
Esto es un cine modelado. Me parece muy acertada la adaptación. Está gestionado por el ayuntamiento.
Es un palacio de congresos bastante modesto aunque es nuevo con salas muy preparadas para exposiciones y eventos.
En un edificio plenamente acondicionado para ofrecer congresos, seminarios o cualquier acto cultural, académico, institucional que se precie. En lo más céntrico de San Fernando sus instalaciones se albergan en lo que fue el histórico cine Almirante del que solo queda su fisonomía exterior.De carácter municipal cuya gerente es un profesional del sector con amplio conocimiento y reconocimiento.
fuimos a ver una celebración a la que fuimos invitados, el salón de arriba precioso y enorme, las personas que atienden muy agradables, calidad de la gran pantalla perfecta.resumiendo que cuando pueda volver a ir iré.
El Zaporito Tides Mill es un molino de mareas histórico en San Fernando, Cadiz. Data de 1721 y ha sido restaurado para preservar su encanto original. Además de la visita al molino, se puede disfrutar de un parque y un caño que lo rodean, ofreciendo un ambiente tranquilo. El molino utiliza la fuerza de las mareas para moler harina y cereales. También hay una pizzería cercana ubicada en una finca antigua. Esta atracción combina historia, naturaleza y encanto, y es una visita obligada para los amantes de la historia y los curiosos por descubrir los tesoros ocultos de Cadiz.
Tanto el molino como sobretodo su entorno merece la pena visitar , su caño su parque , fuimos luego a comer a una pizzería que se encuentra muy cerca que también se encuentra asentada dentro de una finca antigua al igual que el molino de mareas .
Excelente lugar para visitar en San Fernando,Cadiz,tanto por su entorno como su encanto histórico,ya que es del año 1721,el molino de mareas de Zaporito, es un lugar que merece la pena visitar
Molino que data del año 1721. Gracias a una gran labor de rehabilitación, casi tres siglos después puede ser visitado. Lo recomiendo por toda su historia y su entorno. Tanto a mi pareja como a mi nos pareció de gran interés. Sin duda merece la pena.
Entorno fantástico para pasar a disfrutar del molino de mareas del Zaporito y disfrutar de su parque, caño y si tienes la oportunidad de verlo por dentro, merece la pena pasar a verlo y disfrutar de su entorno , como restaurantes, etc. . .
Es un lugar histórico datado de 1721, su misión era aprovechar la fuerza de la mareas para mover las piedras con las que moler harina, trigo y otros cereales.Hoy en dia se puede visitar tanto en el exterior como en interior.
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en San Fernando, es una atracción turística imperdible para los amantes del turismo religioso en la Provincia de Cádiz. La iglesia alberga la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de la Real Isla de León y de la Armada. El imponente altar mayor y el magnífico órgano crean una atmósfera de belleza y solemnidad. Además, su rica historia y su exquisita decoración la convierten en una joya arquitectónica. No se necesita ser experto para apreciar su riqueza artística y religiosa. La entrada es gratuita y los horarios de apertura pueden ser verificados. Es un destino preferido para los amantes del turismo religioso en la Provincia de Cádiz.
La imagen de la Virgen del Carmen, patrona de la Real Isla de León y de la Armada, es una visita obligada donde se mezcla el encanto de una imagen diferente llena de vida con su parte terrenal de Carmela, tan cercana al pueblo de San Fernando. El alta mayor de la iglesia es impresionante al igual que el organo
Su impresionante altar policromado, su antiguedad, su historia y sus dimensiones, hace que para mi personalmente sea con diferencia la mejor iglesia de San Fernando. Ah, y soy ateo
Lugar de la visita: Parroquia Nuestra Señora del CarmenFecha de la visita: 31/01/2018Cuando ves la fachada exterior de esta iglesia no parece que el interior vaya a estar, digamos, tan recargado.Prácticamente no hay un espacio libre en las paredes, que están completamente ocupadas por cuadros, figuras, retablos, etc.No es muy grande, si bien es bastante espectacular por la gran cantidad de madera tallada, por el púlpito de madera labrada, por el órgano que hay en el piso superior, etc.
Horror Studio Fx es una atracción turística de la provincia de Cádiz que ofrece una experiencia aterradora. Su escenario impresionante te transportará a una película de terror y los actores y ambientación te sumergirán en una auténtica pesadilla. El pasaje del terror es extremadamente emocionante, con una ambientación cuidada y actores talentosos que te harán sentir miedo en cada rincón. Además, también ofrecen cenas temáticas. Esta atracción ha recibido excelentes críticas de los usuarios y definitivamente vale la pena visitarla si buscas vivir momentos de auténtico miedo.
Una buena experiencia de terror , escenario y actores muy buenos , el ambiente es espectacular , pareces estar en una escena real de película
Realizamos el sábado el pasaje del terror y disfrutamos como niños. La ambientación es sublime, las luces, los pasillos, los actores... Por supuesto que merece la pena vivir la experiencia. Deseando volver a repetir. ¡¡¡¡Felicidades¡¡¡¡
Alucinante, muy bien montado pasas miedo, todo muy bien ambientado, actores de lujo y todo el personal encantador. Si quieres pasar unos minutos de miedo no lo dudéis. Lo recomiendo 100%. Además tiene cenas temáticas que pienso ir en cuanto pueda. Muchas gracias a todo su equipo inmejorable.
Av. Almirante León Herrero, 16 Centro Comercial, local R10