Cosas qué hacer y qué ver en Cádiz

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Catedral de Cádiz, Torre Tavira y Playa La Caleta entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Cádiz.

50 mejores cosas qué hacer y qué ver en Cádiz

1

Catedral de Cádiz

4.0
(3538)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de Cádiz es una visita obligada en la ciudad. A pesar de estar en restauración, su impresionante altar y su buen estado sorprenden. Se puede subir a su torre de más de 70 metros para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. La entrada incluye acceso al museo y diferentes horarios de visita. Esta joya arquitectónica cuenta con una cripta donde se encuentran tumbas históricas. Sumérgete en la cultura de Cádiz y admira la belleza de esta catedral colonial.

Visita imprescindible si vas a Cadiz, la catedral y sus alrededores supongo que habra dias que este mas masificado nosotros entramos bie, la visita esta muy bien organizada
Me sorprende muchísimo cómo se monetiza hasta el agua bendita....no es que sea algo único de esta catedral, pero nada más entrar por la puerta de la catedral te encuentras un mostrador tipo tienda con recuerdos...no es que crea que no se debe vender recuerdos, pero por favor, se debería poner fuera de la catedral...un sitio donde vender los tickets y los recuerdos...sacar el comercio de la catedral por favor!
Con la compra del ticket accedes a la catedral, su torre y el museo catedralicio. La subida a la torre tiene especial mención por las vistas maravillosas que ofrece de la ciudad. La subida es por rampa, lo cual hace el acceso más fácil.
Está situada en un enclave perfecto de la ciudad.Las dos torres merecen la pena visitarlas, vistas increíbles. La catedral con su toque de energía. Increíble!!
Catedral colonial, lamentablemente muy deteriorada pero en fase de restauración. Espectacular el altar mayor.
Monumental catedral. Muy bien conservada. Retablo mayor muy bonito y un buen coro. En la cripta hay enterrados importantes personajes. Precio de la entrada un poco alto.
Visita obligada en Cadiz. Es muy interesante visitar la cripta, donde estan las tumbas de los obispos y personajes de la ciudad. Igualmente subir a la torre, de más de 70 metros, es obligatorio para tener una vista de la ciudad antigua.
2

Torre Tavira

4.5
(2636)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés
Torres y miradores

La Torre Tavira en Cádiz es una atracción turística imperdible que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la Costa de la Luz. Es la torre vigía más alta de la ciudad y alberga una cámara oscura, donde se puede observar en tiempo real una vista única de la ciudad. Las visitas guiadas son muy interesantes y los guías comparten datos fascinantes sobre la historia de Cádiz. Asegúrate de reservar con anticipación y disfrutar de esta experiencia inolvidable.

Las vistas increibles, merece la pena subir y recomiendo también visita a su cámara oscura, nos gusto muchísimo y nuestros perrines también son bienvenidos lo unico a tener en cuenta es que tiene escaleras de cristal y alguna parte de caracol y nosotros lo subimos en brazos
Solo se puede ver como interesante la cámara obscura. El resto no vale la pena. La guía, muy buena niña.
No te puedes ir de Cádiz sin subir a la torre Tavira. Algo distinto, ameno y bastante increíble de su existencia y uso en la antigüedad. No te lo pierdas
Es la torre vigía más alta de Cádiz por lo que las vistas desde su mirador son impresionantes. Su cámara oscura, una de las nueve que hay en España, es una experiencia increíble que hace que esta visita sea obligatoria si visitas la ciudad. Es necesaria cita previa que se puede formalizar de una forma muy sencilla en su web. La tarifa normal es 7€ y la reducida 5,5€.
Visita muy entretenida y con vistas espectaculares. También una presentación y explicación de la ciudad muy entretenida e interesante por parte de la guía (En nuestro caso Paola).PD: las vistas desde esta torre son mucho mejores que las de la torre de la catedral.
Un espectáculo para cualquiera que nos guste una buena vista. Las personas encargadas de llevar la Torre muy amables. A los niños les encantaron las vistas y para los mayores, una gozada. La cámara oscura increíble, muy buena visión. Una visita obligada para todos los públicos.
Nos encantó a los 5. Habíamos ido más veces a Cádiz pero nunca habíamos subido a la Torre. Recomendable 100%.
Un lugar imprescindible a visitar en Cádiz. Magníficas vistas y una cámara oscura que sorprende por lo que ves, además de disfrutar de las estupendas explicaciones de la guía durante el pase de la cámara oscura. Se nota que le gusta y te transmite todo su entusiasmo.Muy recomendable.
Un must si vas a Cádiz: En pleno casco histórico a pocos metros del.mercado de abastos merece la pena dejarse llevar por las impresionantes vistas desde su Torre y su cámara negra desde donde se puede ver una panorámica de la ciudad a través de su lente en directo con una explicación básica y suficiente de la hustoria de Cádiz y su evolución .Subimos 130 escalones pero tan bien diseñada y construida la escalera que ni te enteras ( un comentario general de todos al subir ) .Hay diferentes horarios de visitas y el personal de su oficina muy amable y simpático con grandes dotes propias del carácter andaluz y en concreto de la tierra gaditana .Me llevo un.bonito recuerdo de su visita.
Torre situada en el centro de la ciudad. Las escaleras son cómodas para subir y vas encontrando explicaciones sobre la torre y la ciudad en los rellanos y en dos salas antes de llegar arriba. En el mirador las vistas son espectaculares y la cámara oscura es sorprendente. La guía nos lo explicó fenomenal. (Perdón que no recuerde su nombre, fue el día 3 de mayo a las cinco de la tarde). Visita 100% recomendable.
Calle Marques del Real Tesoro 10
3

Playa La Caleta

4.5
(1818)
4.5 de 5 estrellas
Playas

La Playa La Caleta en Cádiz, ofrece un entorno pintoresco y encantador. Aunque presenta algunos detalles que podrían ser mejorados, como restos de colillas y cristales en la arena, y algas en la orilla, su belleza y espectacular puesta de sol la hacen irresistible. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de tapas y apreciar los colores del atardecer. A pesar de que puede resultar difícil encontrar un lugar para comer, su entorno histórico y el edificio del balneario la convierten en una playa única. Los visitantes de Cádiz no deben perderse este encantador paseo.

Playa totalmente diferente de las del Mediterráneo.El cambio de la marea y su gente la hace cautivadora. Para conocer más a la gente de Cádiz, tienes que pasar una tarde en esa playa y dejarte cautivar.Muy bonita la puesta de sol.
Entorno precioso, playa muy bonita a la que le sobran algunos detalles, colillas de cigarros en la arena, cristales en la arena, mucha gente jugando a la pelota en la orilla que dificulta el paseo, algas por toda la orilla. El ayuntamiento tiene una gran oportunidad de mejora. CUIDAD ESTA MARAVILLA. Así no creo que a 007 le apetezca volver
La gama de colores viendo el atardecer desde esta playa es impresionante. Lugar pintoresco y muy bonito para pasear y tomar unas tapas .
Un buen lugar para despejarse, aunque nos costó encontrar sitio luego para comer. No hacía día de verano y aún así mucha gente, pero reconozco que el punto tiene un encanto bestial
Preciosa playa por su entorno de castillos y fortalezas de antaño y su magnifico edificio del balneario en la arena y la enorme vida que siempre tiene a todas horas. Ver a la gente comiendo sobre las barcas varadas en la arena con sus cartuchos de pescados fritos y otras viandas locales, es toda una delicia por el disfrute que significa. Además y en la mayoría de los casos, guardando sus basuras para dejarlo limpio. Un paseo a cualquier hora es toda una delicia que no se debe perder nadie que visite Cádiz.
Bonito mirador y se pasa muy bien andando durante un día Soleado. SI quieres hacer el recorrido tienes que estar dispuesto a que te dé el Sol
Es una playa para pasear y oler a mar, y disfrutar de lo pintoresca y preciosa que es , me pierdo por allí cada vez que vengo Cádiz
Playa muy bonita, sobre todo al atardecer, y si además coincide que hay marea baja, más. Ya que las rocas y el espigón hace que la playa sea digna de visitar al menos una vez.
Pequeña playa familiar en el centro de Cádiz. Para mí no es de mis predilectas en Cádiz ya que no hay chiringuito en la playa, ni te permiten jugar con las palas ni pelotas, un poco rollo, la verdad. Es bastante pintoresca, al tener en un lado un antiguo castillo y una muralla en el otro así como un antiguo balneario, que da sombra en ciertas partes y las personas utilizan para resguardarse del sol.
Esta playa de la Caleta con mucho encanto, es el lugar donde mejor se puede contemplar el atardecer frente al mar Mediterráneo. Una muestra es la foto que incluyo en esta opinión. Para disfrutar con esta excelente contemplación.
4

Playa Victoria

4.5
(1511)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Playa Victoria, ubicada en la Costa de la Luz, es una maravillosa atracción turística. Su extensa área y su arena fina la convierten en un destino ideal para disfrutar del sol y el mar. Además, ofrece impresionantes vistas del océano y del centro de Cádiz. El paseo marítimo de la playa es encantador y perfecto para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse. La limpieza impecable y los excelentes servicios hacen de la Playa Victoria una de las mejores playa urbanas de España. Es un lugar perfecto para disfrutar de un refrescante chapuzón y una experiencia completa.

Magnífica playa, muy muy grande.Arena fina.Vistas preciosas.Hay muchos establecimientos para comer
Grande y con una bonita vista del centro de Cádiz,la arena fina y limpia y un amplio paseo marítimo.
Una maravilla de playa, buena para pasear por su paseo marítimo, tomar el sol en su fina arena o bañarte en sus tranquilas aguas.Playa Urbana de las mejores de España sin duda
inmensa playa de arena fina y dorada. buenos servicios en temporada vacacional, y muy buenos restaurantes en el paseo marítimo y en los barrios de las inmediaciones.
Gran parte de la playa es paradisiaca arena genial, agua clara, amplia playa que para mí es la más bonita de Europa
Estupenda playa paradisiaca en la parte dirección San Fernando, para mi es la mejor playa de España.
Es un hotel decano en la mejor zona hotelera de Cadiz , en el corazon de su paseo maritimo y a solo a 10 minutos de su centro histórico Han realizado importante mejoras en las habitaciones Su staff es muy amable y siempre en función de complacer al cliente La gastronomía de excelencia
Playa llana y con todos los servicios necesarios. A pesar de estar en la ciudad está muy limpia. Con restaurantes al lado para comer al medio día.
Un paseo marítimo bellisimo por las vistas ,las opciones de tomar una cañita o un aperitivo o sencillamente sentarse a observar el mar primer protagonista de este paraje o la multitud de personas que bien a compartirlo.... como paseo como ejercicio en fin para todos los gustos y necesidades...lo visitó con frecuencia
Una gran playa sin lugar a duda. El problema la poca vigilancia y aunque por megafonía se dice las normas de la playa lo cierto es q no se cumple las normas. Vas buscando tranquilidad y te vas alterada. La gente con la radio fuerte... Hay unos aparatitos que se llaman auriculares. Si todos ponemos la música a todo voz pues imagínate la locura. Y lo típico,.los padres modernos bebiendo cervezas mientras sus hijos molestan a los demás. Niños poneos a jugar al lado de vuestros padres y hacer bolos con sus vasitos llenos de cervezas. Oh y qué décimos de aquellos que aunque la playa está vacía se ponen pegados...Si no fuera por estos que no respetan, sería la playa 10.
Paseo Maritimo
5

Parque Genovés

4.5
(1480)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque Genovés, ubicado en la encantadora ciudad de Cádiz, es un maravilloso parque botánico que ofrece un ambiente tranquilo y relajante. Con una gran variedad de flora y una cuidada cascada, sus hermosas casetas de patos y una gruta escondida entre las rocas, este parque es perfecto para los amantes de la naturaleza. Además, su ubicación privilegiada cerca del mar lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de las vistas y la brisa marina. Aunque se recomienda evitar el bar dentro del parque, explorar este oasis natural es una experiencia imperdible en Cádiz.

Pasada de parque botánico con mucha variedad de flora, limpio y cuidado, con patos campando a sus anchas entre sus casetas y la cascada, con una cueva en la que podemos entrar los paseantes y ver la fuente con cascada desde arriba.Buen sitio al lado del hotel El Parador.Mucha flora distinta, con especies raras.Buena tarde con la parienta.Sitio seguro. Policia patrullando alrededor con coche.Lo recomiendo. Bernardo
Bonita cascada. Es un parque botánico con patos viviendo entre su caseta y la fuente. También tiene una pequeña cueva entre las rocas
Parque muy buen cuidado en el que es un auténtico placer pasear, disfrutar de la calma bajo la sombra de sus árboles y el rumor del agua. Merece la pena disfrutarlo y entrar en su gruta bajo la cascada.
Nos encantó este agradable y bonito pseo junto a la muralla marítima, que sin lugar a dudas merece un pequeo rodeo al casco viejo que no te va a defraudar, ccon toda seguridad.
Es un bonito paseo por el jardin , esta bien cuidado . El contacto con la vegetación para mi es significativo y creo que para todas las personas que lo visitan...No dejen de visitarlo es otro de los muchos rincones maravillosos de Cadiz.
Un parque muy cuidado, fuentes de agua a modo de pequeñas cataratas, vista al mar... Todo muy bien excepto por el bar del parque que es un bodrio.
Una cálida tarde de julio no pudo ser mas placentera durante este paseíto. Hermosas flora; muchas nueva para mi (majestuosas), otras sorprendentemente conocidas ya que cohabitamos en mi isla también.
Fui con mi prometida en verano y le encanto. El parque estaba muy limpio y cuidado. Cuando estabamos sufriendo por el calor, nos refugiamos en la cueva un rato y echamos algunas fotos. Tiene buena brisa al estar pegado al mar.
Un parque a la orilla del mar único. Está muy bien cuidado y es un sitio para pasear llegando a la caleta muy bonito a cualquier hora pero sobre todo a la puesta del sol
Avenida del Doctor Gomez Ulla s/n
6

Parque Nacional de Doñana

4.0
(1310)
4.0 de 5 estrellas
Parques nacionales
Parajes naturales

El Parque Nacional de Doñana, ubicado en la provincia de Cádiz, es un tesoro natural con una gran diversidad de ecosistemas y vida silvestre. Las excursiones guiadas por expertos locales permiten conocer en detalle la flora y fauna de la zona, así como la importancia de preservar este entorno frágil. Aunque tiene algunos desafíos, como la sequía, la visita vale la pena en todas las estaciones del año. El parque ofrece la oportunidad de aprender y apreciar los cuatro ecosistemas diferentes presentes: marismas, dunas, pinares y playas. Además, se destaca la necesidad de mejorar las instalaciones sanitarias.

Experiencia inolvidable . Hacer mención especial a juan , el guía de Doñana . Un lujo disfrutar de sus conocimientos . Esa capacidad q tiene de transmitir el sentir de Doñana. Unos conocimientos q nos transmite con sus maravillas y sus problemas. Tendríamos q tener políticos con estos conocimientos , otro gallo cantaría. Gracias juan. Por poder disfrutar ayer lunes
visita en autobus de 20 plazas al parque, duracion 3 horas 30 minutos, precio de las 4 personas 148 euros. Debido a la sequia no pudimos apreciar las marismas humedas y ver las aves, por lo demas bien, servicio de la excursion bueno. Merecio la pena
Preciosa joya que hay que cuidar. El lugar es de una belleza inmensa, a pesar de que fuimos en temporada de marisma seca. Pudimos contemplar los 4 ecosistemas diferentes, increíble a la par que frágil.El guía, Luis Carlos, fenomenal, nos llevó poco a poco por las cuatro zonas, explicando flora, fauna, etcNos hemos quedado colmados por la magia de tan bellos parajes, pero sí me gustaría decir, a la guardería del parque, que hay que tener más cuidado con la zona de los baños públicos. Uno de los WC no funcionaba y no había luz ni en los WC, ni en el antiguo poblado de pescadores. No cuesta nada reparar un poco esas instalaciones, para que el público no se lleve mala imagen de su gestión.Volveré, Doñana!!
La experiencia de hacer la visita desde Sanlucar de Barrameda, con Viajes Doñana SL y por su guía Luis Carlos que la hizo muy amena, entretenida y sobre todo excelente en sus explicaciones.
Precioso, una experiencia muy recomendable. Me encantaton las explicaciones del conductor, todo perfecto. Muy muy recomendable
Excepcional visita al parque desde la playa, todo muy bien organizado, puntuales y lo mejor de todo el guía, Juan es un especialista del Parque, nos explicó todo entrando en detalles, así da gusto hacer una excursión, recomiendo hacerla sin duda, felicitaciones a este señor por hacer la visita tan interesante y espectacular.
El paraje es idílico, aunque hay que tener suerte con el tiempo y con la observación de animales para poder disfrutar. Me tocó un día soleado, algo fresco y por este laso, sin problemas. Animales vimos muy pocos (algunas aves, una cierva y un jabalí). El paseo en barco permitió conocer una información básica, aunque fue aburrido. Pudimos ver asimismo los pescadores de coquinas en plena faena. Al final 3 h. de disfrute relativo y pago de 40€/persona.
El Acebuche reception center
7

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia

4.5
(1280)
4.5 de 5 estrellas
Museos de historia

El Conjunto Arqueológico Baelo Claudia es un impresionante yacimiento romano ubicado en la costa de Cádiz. Con su excelente conservación, te transportará 2.000 años atrás en el tiempo y te dará una idea realista de la vida en la antigua ciudad romana. Destaca por su anfiteatro, las ruinas de un senado romano y un museo de interpretación. Además, se encuentra frente a una hermosa playa, lo que permite disfrutar del patrimonio cultural y la naturaleza en un mismo lugar. Es una joya oculta de Andalucía y una visita obligada para los amantes de la historia romana.

perfecto, para volver a visitar. Cada año que voy va mejorando.Se aprende muchísimo y te demuestra lo adelantados que estaban los romanos en construcciones y los muchos elementos que tenían para hacerle la vida mas fácil. Destacaría la fontanería
Reconozco que no sabíamos nada de esta joya arqueológica .Muy bien conservada , te haces una idea fantástica de cómo fue esta ciudad romana de 2000 años. Además al tener la playa al lado se puede aprovechar el día , la playa es un sueño también .Porque no cobran aunque sea unos euros ? Siguen encontrando ruinas y los arqueólogos y el mantenimiento del sitio deben pagarse, el sitio merece la pena la visita pagada , pero por ahora es gratis .Si estás por la zona , no te lo puedes perder .En nuestro caso el día fue perfecto sin viento
Recomendable ,excelente explicación a tus dudas . a demas con el espectáculo de romanos . yacimientos bien conservados y bonito enclave natural .
Es un enclave digno de visitar , ciudad romana de los primeros siglos de nuestra era. En buen estado de conservación y fácil visita . Quizás se echa de menos una visita guiada .
Debido al gran viento que hizo resultó un poco molesto el estar viendo todas las ruinas. Sería preferible que hubiera visita guiada.
El conjunto arqueológico es muy interesante y un lo hace más su ubicación.La entrada es gratuita.Tiene una zona de museo a la entrada con un gran edificio que como casi todos los gestionados por la Junta de Andalucía presentan una estado de semiabandono con goteras y desperfectos por doquier. Hecho por y para impresionar en su inauguración y después con audios y pantallas que no funcionan y estropeadas. Toda esta inversión podía haber redundado en el conjunto.Se echa de menos una audio guía o alguien dando explicaciones (incomprensiblemente hay una biblioteca con bibliotecario pero no un guía).Dejando esto a parte el conjunto arqueológico es digno de visitar.Posee un buen aparcamiento.
Acudimos a visitar las ruinas en nuestra ruta por la Costa de Cádiz.El conjunto está ubicado frente a la playa de Bolonia, poco concurrida en diciembre, y nos llamó mucho la atención el buen estado de conservación de alguna de sus partes.Se conserva en buen estado con alguna reforma, un anfiteatro para unas 2000 personas y el senado.También hay un museo de interpretación con un muestrario de piezas de la época y la entrada es gratuita.Si estás por la zona, vale mucho la pena, y se puede ver la duna de la playa de Bolonia, espectacular.
Imprescindible si viajas al sur de Cádiz, de veraneo o en cualquier otra época del año.Son unas ruinas de enorme valor histórico por su estado de conservación y la información que reflejan del urbanismo, la economía y la sociedad romanas. Se pueden ver los restos de varios tipos de edificios (templos, curia, viviendas), algo nada habitual en muchas otras ruinas. Además, el mar y la playa contiguas al fondo, ofrecen unas vistas espectaculares.El Centro de Interpretación tiene piezas muy llamativas, con información didáctica, fácil de entender.A pesar del inconveniente que suelen tener las ruinas, a veces insoportables en verano por el calor y el sol al raso, en Baelo Claudia, el clásico viento gaditano te alivia y te permite una visita agradable hasta en pleno agosto.Está genial para todo tipo de público, incluso los niños que vi estaban flipando con algunos restos, en lugar de aburrirse.No cuesta nada acercarse, tiene fácil acceso y debería ser obligatorio verla una vez en la vida, al menos, para todos los andaluces que no conocen el patrimonio de su propia tierra.
Imprescindible si visitas Cádiz. Visita guiada un miércoles, acompañados por la mejor guía, Oliva, una enamorada de su trabajo. Nos hizo disfrutar de la historia y conocer detalles de la época romana en Cádiz. Todo el grupo disfruto muchísimo con su facilidad para transmitir sus conocimientos y hacerlo de una manera amena y fácil de entender. Para nuestra sorpresa, nos volvimos a encontrar con Oliva en la visita al Teatro Romano en Cádiz, que suerte hemos tenido ¡¡¡¡¡Muchas gracias Oliva, te recordaremos
Ciudad imprescindible para visitar, para entrar hay que ir al centro de visitantes, no se puede acceder desde la playa. Primero se visita el museo con piezas interesantes y después la ciudad, está bastante descubierta y el acceso es gratuito. Por cierto, no se pueden sobrevolar con drone.
8

Mercado Central

4.5
(1201)
4.5 de 5 estrellas
Mercados de agricultores

El Mercado Central de Andalucía es conocido por su gran variedad gastronómica y precios asequibles. Sin embargo, algunos visitantes se quejan de la falta de limpieza en los baños, lo que es preocupante para la comodidad y seguridad. A pesar de esto, ofrece una experiencia única con una amplia selección de platos y bebidas en un solo lugar. Es una excelente oportunidad para probar productos frescos y locales, como pescados y mariscos bien conservados. En general, el Mercado Central es un lugar imprescindible para experimentar la gastronomía local en toda su expresión.

Un sitio para estar cómodo todo el grupo. Es difícil pillara mesa, pero una vez lo consigues, sacas las bebidas de ese puesto y cada uno pide la comida donde más le guste. Variedad tienes para aburrir y todo lo que he probado está muy bueno. A destacar los pintxos vascos y los chicharrones de Curro.
Los bares tienen buen ambiente y la comida muy buena. Pero los baños están insalubres, pasan cientos de personas al día y nadie los limpian. Son un riesgo para la salud de las personas. Debería tener servicio de limpieza continuo. He preguntado por algún responsable del mercado para expresar mi queja y no me han sabido decir.
En el mismo mercado central puedes picar en mesas altas.Puedes sentarte donde quieras y consumir las bebidas en el puesto que estás, la comida la puedes consumir de cualquier puesto.Bonita manera de picar y producto de calidad.
Probamos varios locales de comida y estuvo todo muy rico, las ostras espectaculres, lo unico que no repetiria es el sushi
Gran mercado muy bien organizado en un buen recinto, paradas impresionantes de pescado muy bien conservado. Pescados de la zona y sobre todo atún fresco.
Sitio muy recomendable para ver los puestos con la variedad de pescados y mariscos.Dispone de locales en los que puedes tapear y beber (de pie) a precios muy buenos.Tapas muy variadas y a buen precio.Recomiendo los chicharrones de Curro y las croquetas de rabo de toro y puchero,deliciosos🤤
Un bonito lugar donde probar el mejor pescado que se puede probar recién traído Del Mar. A parte del pescado hay gran variedad de comidas de otros lugares y hechas en el momento.
Un sitio estupendo para almorzar, con muchos puestecitos donde puedes elegir la comida que te apetece así como la bebida. El único inconveniente es que son muy estrictos a la hora de cerrar, quizá debieran ok plantearse alargar un poco más la hora de cierre para poder comer un poco más de relax.
No pudimos parar para tomar algo....pero me pareció genial la visita tanto los puestos como los locales de hostelería.Yo cuando visitó cualquier ciudad lo primero es ver su mercado...y en este me confirmó el tipo de gente ... sencillamente espectacular!!
Nos ha gustado la experiencia!Empezamos en Lady papa con sus papás caseras y unos vino; después pedimos unos chicharrones en otro puesto y en el puesto 1 un cucurucho de fritura. Nos ha gustado!
Plaza Libertad s/n Falta saber si los fines de semana abre.
9

Playa El Palmar

4.5
(1173)
4.5 de 5 estrellas
Playas

La playa El Palmar, en la provincia de Cádiz, es una hermosa playa con arena blanca y playas cristalinas. Es conocida por permitir el acceso de mascotas y ofrece un ambiente tranquilo para aquellos que buscan relajarse. Sin embargo, algunos visitantes mencionan la presencia de perros sueltos como un inconveniente. Aunque hay aspectos negativos, como la falta de cuidado en el entorno y la necesidad de pagar por el estacionamiento, la playa sigue siendo un lugar genial para disfrutar. Se valoran positivamente el ambiente general, los mercadillos y la oferta gastronómica. Se sugiere mejorar la limpieza y el mantenimiento del área circundante.

Impresionante playa arena blanca agua cristalina ...puedes disfrutarla acompañada de tu mascota pero recuerda recoger sus excrementos y respetar a los demas usuarios ya que tenemos que comprender que no a todo el mundo le gustan los animales.... (una pena pero es así.... )nosotros repetiremos y mi lola también 😁
Tranquila y muy poca gente,lo malo los perros sueltosPara aparcar sitio suficiente,por 3 € aparcas todo el día y encima te dan una botella de agua fria
La playa genial , el entorno un desastre absoluto , si te quedas en el Palmar … verás caminos llenos de basura , pocos contenedores y los que hay , echos un asco … tendrás que pagar por aparcar si o si … El ambiente bien , los mercadillos y hostelería bien ,Debería estar más cuidado , las aceras y en ciertas zonas el olor es insoportable .
Arena fina, agua realmente limpia, sin el problema del levante de otras playas cercanas, un paisaje natural porque no está urbanizado el entorno y un mínimo de servicios para que sea una playa amable de ir con los niños.Así se El Palmar, me alojé en unas cabañas cercanas unos días y es una playa de la que no te cansas de ir.Un sitio realmente especial.
Genial para largos paseos, deportes o tostarse al sol. Cuidado con los días de Levante durante el veranoUn lugar donde Dios te espera
La mejor playa del mundo mundial. Es mi playa favorita con un ambiente distinto al de otras playas. Un buen día de playa y surf y un atardecer en un chiringuito… no tiene precio.
10

Zoo Castellar

4.0
(663)
4.0 de 5 estrellas
Zoos

El Zoo Castellar en la provincia de Cádiz es un lugar de visita obligada para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia entretenida y contribuir a la conservación de animales rescatados. Los visitantes elogian la jaula de pájaros y destacan el cuidado y amor que el personal muestra hacia ellos. Aunque algunos tengan reservas sobre la exhibición de animales en cautiverio, es importante recordar que estos animales han sido rescatados y no pueden volver a su hábitat natural. El zoo ofrece una experiencia educativa y enriquecedora para concienciar sobre la protección de los animales.

Si estás por Castillar es un Zoo que no puedes dejar de visitar,ya que con tú visita ayudas a muchos animales rescatados...El Zoo es entretenido para todos adultos, y pequeños...La jaula de los pájaros es espectacular, lo más importante que son animales rescatados por maltrato....
Aunque no me guste ver animales encerrados, saber que se dedican a salvarlos es bastante alentador. Lo principal, se les ve bien cuidados y atendidos teniendo en cuenta que son animales, claro. El personal se les nota el amor por los animales que desprenden…te tiene que gustar mucho. Gran mañana y muy recomendable, sobre todo con niños pero importante hacerles ver que no deberían estar ahí. Espectacular la labor de esa gente 😊
Tiene bastante mérito subvencionará de forma privada y mantener las instalaciones de forma digna. No es un zoo precioso, ni tematizado, son instalaciones bastante básicas dónde interactuar con animales. Cabe recordar que no es un parque temático ni un zoo al uso...es un lugar donde rescatan animales. Me hubiera gustado un poco más de información al respecto, hacer más hincapié en que no es lo mejor tenerlos enjaulados, sino que están ahí porque han sido rescatados y no pueden volver a sus hábitats. En definitiva educación sobre el tema.
Pues es un zoo diferente, dónde puedes interactuar con los animales, el personal es muy agradable y amable, lo refuerzo porque hoy en día se valora poco y yo agradezco mucho gente tan dispuesta y proactiva.A los críos les gustó muchísimo.La verdad es que está muy bien.Para mi gusto le haría falta algo más de restauración, donde tú puedas comer allí.No hace falta que sea una gran carta pero sí que haya algo de comer.Sin precios abusivosCreo que eso la falta.Por lo demás ninguna queja
Estupendo zoo bien cuidado y la atención del personal de 10.Puedes pasarte tres horas bien entretenidas en este Zoo.Nos pusieron el sello para poder volver a entrar por la tarde. Los animales están muy bien cuidados y las instalaciones muy limpias gracias al personal que lo atiende.
Ha sido una visita donde hemos conocido y compartido tiempo con animales salvajes que nunca habríamos imaginado posible, como acariciar a un león, rodearte de loros, cacatúas, pavos reales....lo hemos disfrutado respetando siempre los tiempos y necesidades de estos animalitos. El personal que lleva este centro de rescate trabaja mucho, les agradecemos su esfuerzo y su cariño hacia el público, educados y siempre amables pese al cansancio al final del día por el trabajo y el calor.
He leido opiniones negativas, cada uno puede pensar lo que sea, pero para mi la experiencia fue maravillosa, el cuidado de los animales y de sus recintos, cuando estuve allí fue muy bueno, vi a primera hora como limpiaban los recintos, como sus cuidadores se desviven por los animales, como es un refugio de animales sacados de redes ilegales, aduanas, zoo o lugares donde por sus características, deficit o problemas no eran bien cuidados. Tiene crias, pero las que han nacido allí.El que puedas interactuar con los animales o darle de comer lo que ellos te indican que así no alteras la alimentación propia de los animales, es espectacular!No es un zoo, no tienen muchísimos animales como puede haber en un zoo real, pero lo suple con todo lo que puedes hacer!
Cerro Del Moro S/N GPS Settings
11

Zahara de la Sierra

4.5
(639)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Zahara de la Sierra es un pueblo encantador situado en la provincia de Cádiz, conocido por su patrimonio histórico y sus vistas impresionantes. Su torre del homenaje y su villa medieval son testigos de su pasado. Además, sus numerosos miradores permiten disfrutar de espectaculares vistas de la sierra y los pueblos cercanos. Zahara de la Sierra también destaca por su hermoso jardín de pinsapos y sus tradiciones festivas, como el Corpus. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia única en un entorno natural y culturalmente rico.

Es un pueblo, que además de su patrimonio histórico como la torre del homenaje o la villa medieval, tiene un sin fin de miradores de la sierra o de pueblos cercanos, rincones especiales o incluso un jardín de pinsapos. Estuvimos en ésta ocasión para el Corpus, donde sus habitantes cubren de verde las paredes y suelos del centro del pueblo, además de su correspondiente fiesta.
Un pueblo maravilloso, una visita obligada, y dos formas de ir, desde El Bosque por las montañas y una carretera muy sinuosa, o antes de llegar al Bosque, si vienes desde Arcos de la Frontera, fijate porque hay una entrada a tu izquierda, pone Zahara de la Sierra, carretera está bastante bien y tardas mucho menos en llegar a Zahara. hemos ido a diario en abril,el día 11, 2023, seguro que en verano está la cosa que arde para aparcar. Un maravilloso pueblo Blanco que admirar, con unas vistas espectaculares.
Un pueblo precioso con muy buenos eventos, como la recreación de este fin de semana, el corpus, que pena que seamos muchos turistas que nos encontremos en la misma situación, las 10 de la mañana y no poder desayunar porque el 90% de los bares estén cerrados.
Uno de los pueblos blancos mas bonitos de Cádiz y en la lista de los Pueblos Mas Bonitos de España. Sus calles, en subida, el encalado de sus casas de un blanco perfecto, la cantidad de flores que se ven en sus calles, la subida al Castillo. Fue una mañana de las que se recuerdan por la sensación de belleza natural, sencilla. Un lugar con mucho encanto teniendo el embalse a los pies del pueblo, aunque con poca agua por la persistente sequía que nos azota en este año.
Tras reservar unos días en Zahara de la Sierra, un pueblo precioso con multitud de posibilidades de ocio y senderismo por los mejores rincones de la sierra, contando con su propia plata pluvial.Coincidió que estaban en fiestas, no pudimos tener más suerte. Con una programación envidiable dondeel mismísimo alcalde y algunas personas más se brindó a ofrecer a todos los presentes en la plaza un tapeo con una degustación de vinos amenizada por un venenciador y su ayudanta vestidos de trajes tradicionales.La fiesta de tipo verbena familiar, estuvieron acompañadas por varias actuaciones que se alargaron hasta bien entrada la nocheCualquier época es buena para visitar Zahara, pero si es en fiestas se vive una experiencia muy bonita.Ojalá las ciudades grandes tomen notas de la programación de las fiesta de Zahara.Saludos y gracias por vuestra hospitalidad.
Un pueblo precioso con unas vistas impresionantes, lo único que no pudimos disfrutarlo mucho porque fuimos de pasada y nos tocó un día realmente caluroso e íbamos con un carrito y el acceso era complicado para ir con el. Para repetir
Todo es precioso, hay que estar al menos 2 días para disfrutar el encanto de este Pueblo. Las vistas, extraordinarias, la gastronomía, excelente. La playita en el Pantano, preciosa. Productos de la zona, excelentes.
Dentro de los pueblos blancos sin conocerlos todos diría que este es uno de los más bellos y mejor organizados para su visita. Parece colgado de la Sierra y la torre del castillo le dan una belleza inigualable. La visita del castillo con la torre está muy bien organizada por la oficina de turismo del pueblo, muy atentos y todo muy bien señalizado. Si aclaro que para subir hay que subir escaleras por eso hay que hacerlo despacio para no cansarse. Recomiendo la visita.
Es uno de los pueblos más bonitos de la ruta de los pueblos blancos de Cadiz. A los pies de Zahara se haya un embalse que le aporta unas vistas fantásticas desde cualquier posición. Tiene varios miradores donde hacer estupendas fotografías.
12

Museo de Cádiz

4.5
(635)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte
Museos de historia

El Museo de Cádiz es una atracción turística imprescindible para los aficionados al arte y la historia. Ubicado en un hermoso edificio neoclásico, este museo alberga una amplia variedad de exposiciones. En la planta baja, los visitantes pueden explorar el mundo de la arqueología, con destacados sarcófagos fenicios y mosaicos romanos. En la planta superior, se encuentra una impresionante colección de obras pictóricas de artistas famosos como Zurbarán y Ribera. El museo está abierto de martes a sábado y la entrada es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea. Una experiencia enriquecedora que no se debe perder.

Este museo se encuentra en el casco histórico de Cádiz, en un edificio neoclásico del siglo XIX. Abre al público de martes a sábado de 9:00 a 21:00 y los domingos de 9:00 a 15:00. La entrada es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea. Está permitido tomar fotos y vídeos. No se puede acceder con bolsos, que hay que dejar en las taquillas de la entrada. Nuestra visita duró algo más de dos horas, aunque en la planta superior no nos detuvimos en todas las obras porque ya se acercaba la hora de cierre del museo.En la planta baja se encuentra la exposición de arqueología, con unas pocas piezas del Paleolítico y el Neolítico, una interesante muestra de piezas fenicias (con alguna escultura y sobre todo los dos sepulcros, uno con una figura femenina y otro con una masculina), y una más amplia colección de restos romanos (con mosaicos y esculturas de notable interés).En la planta superior encontramos muchas obras pictóricas de la Edad Media al Barroco, entre las que encontramos bastantes obras de Zurbarán y alguna de José de Ribera o de Alonso Cano entre otros autores de prestigio. También me llamaron la atención algunos cuadros flamencos.Es una visita muy recomendable para aficionados a la historia y al arte. Las piezas se encuentran bien organizadas para su exposición, sin dar sensación de estar demasiado cerca unas de otras, y la iluminación es adecuada para verlas. No se hace pesada la visita porque no es demasiado grande el espacio y además el contenido es muy interesante. No hay demasiadas explicaciones para leer. Posiblemente los sarcófagos fenicios sean las piezas más conocidas del museo, pero a mí también me llamaron la atención algunas otras piezas fenicias, que no suelen encontrarse en otros museos; mosaicos romanos muy bien conservados, así como esculturas que retratan a personajes de la familia imperial; y algunos cuadros de mucha valía. Fue un placer recorrer sus salas, casi en soledad, porque apenas había otros visitantes.
Para conocer un poco la historia de Cádiz, con alguna exposición temporal, para aprender un rato. Restos fenicios y romanos hallados en Cádiz capital y provincia.
Con el contenido que tiene, podia ser mejor. El deterioro del edificio, las indicaciones de lo expuesto tan del s.XX, hacen que sea algo triste la visita de tanta arqueologia y arte que cobija.
Es un museo imprescindible si se quiere conocer los orígenes de la ciudad. La planta baja contiene piezas del pasado de Cádiz desde su prehistoria hasta la actualidad, con detalles de recientes excavacionesLa 1ª planta estaba cerrada cuando lo visité.
Muy interesante este museo, que te ayuda a conocer más sobre una ciudad tan antigua y por tanto con tantas cosas por conocer y descubrir cómo es Cadiz, con piezas tan asombrosas como los dos sarcófagos fenicios. Lástima que la Consejeria de cultura muestre tan poca sensibilidad por la Cultura que con tan bajas inversiones, permitiese que la parte de Bellas Artes estuviese cerrada por tener falta de personal.
Ha sido una de las sorpresas más gratificantes de esta visita a Cádiz. No solo son playas maravillosas y langostinos, que también. El museo alberga dos misteriosos sarcófagos fenicios de casi 500 años antes de Cristo que acreditan el peso de Gadir para los grandes comerciantes de la antigüedad. El misterio más mediático está en la confusión sobre el sexo de"la dama", pero la auténtica incógnita es las circunstancias que rodean a la aparición en ese lugar. En Europa apenas se conocen muestras de estas características, solo algunos similares en Sicilia. Y el museo tiene otras muchas cosas interesantes, de la época romana y otras civilizaciones. Encima es gratis y está en una plaza deliciosa.
Impresionante museo, en la parte de abajo está el museo arqueológico y en la parte superior esta el museo de bellas artes y tuve la suerte de poder disfrutar de un concierto de musica barroca maravilloso-
El domingo estuve en el Museo, la zona arqueológica es muy interesante, aunque faltarían más datos sobre algunas de las piezas, las cuales ni los mismos guardias sabían lo que eran. Y estoy segura que ni se molestarían en informarse.La zona de Arte, sobre todo las obras de Zurbarán, fué deprimente total. La restauración a la que les han sometido las ha oscurecido tanto que resultan totalmente tenebrosas. Al igual que la capa de barniz que los reflejos te impiden disfrutar plenamente de las obras. Tengo entendido que las obras de Arte, deben mantenerse en una temperatura constante de unos 20º más o menos y en varias salas vi una especie de climatizadores, en los que la temperatura era superior. Entendería que fueran humidificadores porque sabemos que la humedad destruye todo, pero mucho me temo que no era así. Otra cosa que me llamó la atención fueron dos ó tres óleos enmarcados en cristal, uno de ellos creo recordar de Rubens, si algún especialista lee esta opinión me gustaría saber lo que piensa sobre ello, creo que lo único que se consigue es más que proteger, estropear. Y por último y lo más grave fue ver una obra de José García Ramos con el marco totalmente comido por la carcoma, estando afectado el marco del lienzo por los extremos. Se lo dije al guardia que está allí, quiero creer que se lo tomó con interés, me dijo que habían estado unos días atrás echando algún insecticida por ciertos sitios, pero los que entendemos un poco de este tema, sabemos que así es imposible tratar un ataque de carcoma tan grande. En fin, acostumbrada a ver museos de Arte, está zona me decepcionó bastante. Me alegraría saber que se han tomado en serio mi apunte, y ojalá alguien experto en restauración, de los buenos, tomará cartas en el asunto.
13

Yacimiento Arqueológico Gadir

4.5
(590)
4.5 de 5 estrellas
Museos de historia
Puntos emblemáticos y de interés

El Yacimiento Arqueológico Gadir en Cádiz es un tesoro histórico que te transportará a los orígenes de la ciudad. Aunque no es muy grande, su musealización y detalles cuidados te permitirán comprender a la perfección la historia fenicia. Los visitantes destacan las visitas guiadas en pequeños grupos, donde expertos ofrecen explicaciones detalladas. Además, puedes presenciar el trabajo de investigación en curso. La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar con antelación debido a los horarios limitados. Si te gusta la historia, no te puedes perder esta enriquecedora experiencia en la Costa de la Luz.

Me gusto bastante. No sé si se hacen visitas guiadas, no fue mi caso. Me hubiera gustado tener explicaciones de cada rincón y cada descubrimiento porque es alucinante lo que hay. Pensar que hay tanto por descubrir…. No sé si tiene suficiente publicidad porque es para darle un valor incalculable y un verdadero tesoro de la ciudad
Muy interesante. Muy original el vídeo de presentación y estupenda la musealizacion del yacimiento. Aunque no es demasiado grande, muestra a la perfección los orígenes de la ciudad.
Una visita obligada para conocer el origen de la maravillosa ciudad de Cádiz. Perfectamente explicada por los asistentes.
De lo mejor culturalmente en Cádiz, imprescindible si te gusta la historia, una pena que no esté puesto en valor como se merece
Extraordinario! Es impresionante conocer un yacimiento arqueológico en proceso de investigación, ESTÁ VIVO!, es precioso conocer al equipo de investigación, es un lugar único que no puede faltar en una visita a Cádiz. Es gratis y es mejor reservar con anterioridad, se presenta en algunos horarios.
Visita guiada en pequeños grupos por un recorrido por el pasado remoto de Cádiz. Ikuminación y contenido te acompaña a un explicación clara de los órigenes trimileranarios de la ciudad.
Bonita experiencia si te gusta la historia ... y que historia tiene esta hermosa ciudad, en cada esquina te encuentras una sorpresa.
Muy interesante el poder conocer un yacimiento fenicio, anterior a la época romana, posiblemente de la época de la fundación de la ciudad. Saber más sobre el origen del pueblo fenicio y como llegaron hasta aquí. Es interesante y amena la visita. Un sitio además poco conocido en Cadiz, una pequeña joyita.
Si visitas Cádiz, estás obligado a conocer este yacimiento para saber cómo era el Gadir fenicio y el modo de vida de esa época.
Una visita gratificante a la par qué gratuita .Su guía una apasionada de la historia del subsuelo de CadizGracias por vuestro excelente Trabajo
14

Castillo de Santa Catalina

4.0
(525)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Castillo de Santa Catalina, un monumento famoso en la Costa de la Luz en Cádiz, es una construcción del siglo XVII que ofrece vistas impresionantes del mar y los alrededores. Declarado Bien de Interés Cultural, alberga exposiciones permanentes y temporales que cuentan la historia de Cádiz. Aunque puede necesitar mantenimiento en algunas áreas, su entrada gratuita y diseño accesible lo hacen apropiado para personas con movilidad reducida. Las vistas panorámicas de la bahía, El Puerto y Rota son impresionantes, convirtiendo al castillo en una visita obligatoria para experimentar la belleza natural de la región.

Visita gratis de un interesante castillo que se recorre con facilidad ya que tiene pocas barreras arquitectónicas. Tiene varias salas para exposiciones y no suele estar muy masificado. No le pongo las cinco estrellas porque hay carteles explicativos y se debería respetar la neutralidad y mostrar la historia sin visiones políticas partidistas. Algo descuidado en diferentes zonas.
Que se aprovecha para el arte visual y sonoro. Bien conservado pero poco promocionado y explicado. Esperando que alguien le saque brillo a la historia de Cadiz, queda aqui otra oportunidad.
En realidad fuimos de casualidad porque las vistas desde allí eran muy bonitas, se veía toda la bahía. El interior bien restaurado y según nos explicaron era una antigua prisión militar, En una de las salas había una exposición bastante interesante. Visita correcta.
Estaba abierto y gratis durante el fin de semana. Buenas vistas de la bahia, de El Puerto y Rota. También se ven los fosos pertenecientes a este Castillo
No entraba en nuestros planes la visita, pero nos encantó. De entrada gratuita. Ubicación peculiar. Sorprende su interior. Y además pudimos disfrutar de un par de exposiciones de fotografías.Visita 100% recomendable.
Bonito edificio que simboliza parte de lo que Cádiz representó en el imperio español en otros tiempos; está bastante ben restaurado y merece una visita por las bonitas vistas a la ciudad.
Me encanto volver había ido hacia 27 años y fue muy bonito volver. Bonitas vistas. Otro de los sitios imprescindibles.
Este castillo es visitable y gratis. Ofrece buenas vistas del mar.Se transita bien y además tiene baños.Para personas con movilidad reducida es incómodo.
Situado al flanco noroeste de la Caleta y con unas envidiables e increíbles vistas de esta playa. Esta fascinante construcción data del siglo XVII está construida con escolleras adentrándose en el mar cerrando y protegiendo uno de los extremos de la Calera, como si de un guardián se tratara.En tiempos pasados la fortificación pasó de tener fines defensivos a ser una prisión militar. De ahí su distribución y arquitectura interior, dividida en pabellones cuarteles y aljibes. En 1985 el Castillo fue declarado Bien de Interés Cultural.En la actualidad el espacio se utiliza con fines culturales y lúdicos, en sus diferentes salas podemos encontrar exposiciones permanentes sobre la historia de Cádiz y también algunas exposiciones temporales.
15

Playa de Costa Ballena

4.5
(493)
4.5 de 5 estrellas
Playas

La Playa de Costa Ballena en la Provincia de Cádiz es una atracción turística impresionante. Ofrece una experiencia inolvidable con su belleza natural y servicios de calidad. Cuenta con amplias orillas para caminar durante la marea baja y chiringuitos para satisfacer todas las necesidades. Sin embargo, no se permite la entrada de perros. Aunque la marea puede afectar la playa, esto no impide disfrutar de todo lo que Costa Ballena tiene para ofrecer. Es un lugar ideal para toda la familia, con plataformas de madera y un parque infantil. A pesar de algunos detalles, es una visita obligada para relajarse y disfrutar del sol.

Playa espectacular. La ciudad preparada perfectamente para veranear, con carriles bicis, bares y restaurantes muy localizados y no molestan a las viviendas. Estuvimos en una vivienda a 3 minutos andando de la playa… eso es una pasada. Hay algunos servicios en la playa que vienen muy bien….volveremos sin dudarlo.
Impresionante en marea baja para caminar. Todos los servicios y chiringuitos varios. Una pena no haya zona para perros
Me ha sorprendido que el mar se vuelve a tragar la playa cuando sube la marea. Echaron arena hace unos 5 o 6 años pero otra vez nos quedamos sin playa cuando la marea sube
Cuando baja la marea tienes más de 200 m de anchura de orilla Es una pasada. No es un sitio para hacer snorkel porque siempre hay oleaje pero el agua está muy limpia
Playa típica y clásica de Cádiz, es decir increíble. Playa casi salvaje, muy amplia, sin aglomeraciones, de aguas templadas, limpísimas y arena dorada, Puedes adentrarte en el agua y andar metros y metros que no te cubre. Lo cual es una gozada. Tiene cómodas plataformas de madera para bajar a la arena y un parque infantil en la misma entrada con arena de playa.Además, el aparcamiento a 50 metros de la misma arena.Aunque yo no los necesito: para los amantes del chiringuito, había un par de ellos. Eso sí, a un precio bastante elevado.
Se trata de una hermosa y salvaje playa de una gran extensión de arena dorada y fina. Cuenta con varias rampas que pasan entre las dunas hasta llegar a la arena, fundamentales para las personas con movilidad reducida. En invierno la playa es ideal para pasear, hacer deportes o ver sus espectaculares atardeceres.En verano tiene todos los servicios.
Buen lugar. Playa ancha y sin barcos que se vean por el mar. Pude ver un caballo atravesando la playa
Como playa muy bien, pero los restaurantes y chiringuitos son un poco caros, zonas muy tranquilas y con muchas zonas verdes
Estamos alojado en Costa Ballena y la playa es de los más coqueta. Aunque se queda pequeña cuando sube la marea
Como Playa un 10 los llamados Chiringuitos son CAROS, pero muy buena calidad, hay Dos de la misma cadena del Kanguro que dejan mucho que desear
16

Castillo de San Sebastián

4.0
(484)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Castillo de San Sebastián en Cádiz es un emblemático monumento histórico situado en un pequeño islote conectado a tierra firme por un malecón. Construido en el siglo XVIII sobre una capilla del siglo XV, el castillo ofrece impresionantes vistas de la bahía de Cádiz y la playa de la Caleta. Aunque no se puede visitar el interior, el paseo hasta el castillo es una experiencia inolvidable, con vistas panorámicas y la brisa marina. Con su historia fascinante y ubicación privilegiada, el Castillo de San Sebastián es una visita imperdible para quienes exploran la Costa de la Luz.

Porque tiene mucho que contar. Y mucho que ser visto desde este conjunto unico en una ciudad unica. Si se explica lo que fue, si se muestra lo que contiene, no hay visitante que apueste por ese paseo entre aguas que lleva a esta fortaleza, prision y faro de la ciudad
Lo vimos a lo lejos. Era un antiguo islote en el mar donde llevaban a los enfermos con cólera o peste y que poco a poco se fue uniendo a tierra a través de una especie de malecón. Se puede pasear por este malecón y disfrutar de las olas que rompen contra el.
Bonito paseo desde que entro por el Camino hasta llegar al Castillo cerrado con una valla. Mucho transito de turistas y de personas que llevan a su perro a las playas de cada lado para que jueguen. Tener cuidado al llegar con abujeros hondos en las rocas. Buenas vistas de la bahia recomendable acceder cuando no hace viento.
Vistas de Cádiz distintas. Desde al mar a la ciudad. Paseo muy agradable y entretenido, También muy ventoso. Es uno de los imprescindibles. Castillo cerrado por el uso cultural que se hace del mismo en las fechas establecidas. Aún así, merece mucho la pena acercarse.Históricamente este islote acogía, en la Edad antigua, el templo fenicio de Moloch o kronos. Actualmente, se asienta en la pequeña isla situada frente a La Caleta. La historia de este peculiar castillo se remonta a 1457 cuando se permitió, a los tripulantes de un barco veneciano, permanecer en la isla para superar la pandemia de peste bubónica que asolaba su navío.Estos marineros comenzaron la construcción del templo aprovechando los restos de un faro. La estructura que se alza en la isla ha sufrido muchos cambios a lo largo del tiempo ha pasado de faro a torre atalaya y de nuevo a faro hasta la estructura de hoy, pero siempre mantuvo un objetivo común servir de guía a los navegantes y como método de defensa para avistar barcos y navíos enemigos.Hasta 1.706 no comenzó la construcción del actual castillo cuyo fin era reforzar la defensa. En esa época el islote se encontraba aislado de tierra conectado únicamente por puentes levadizos. Actualmente esta pequeña isla está conectada al paseo marítimo por el malecón, construido en 1860 se convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar de un magnífico paseo con privilegiadas vistas de La Caleta y una panorámica de Cádiz, desde el mar.
Este Castillo-fortaleza data del siglo XVIII (reformado en XIX) y fue construido sobre una capilla del XV hecha por mercaderes venecianos refugiados allí por estar su barco infectado de peste. Es realidad era una isla, unida actualmente a Cádiz por un brazo de tierra, el paseo de Fernando Quiñones. Hay, además, un faro.Recomiendo recorrer la Playa de la Caleta desde el Castillo de Santa Catalina hasta éste, por el paseo que es la avenida Duque de Nájera. Mejor al atardecer; por sus bellas puestas de sol.
Ubicado sobre un pequeño islote defendiendo el flanco norte de la cuidad y unido a esta por un malecón, visita muy recomendable
Sólo por hacer el paseo desde La Caleta hasta la puerta de la fortaleza ya merece la pena la visita. Sobre todo con marea alta, esa sensación de ir caminando por en medio del mar es espectacular.
Un paseo precioso el que va desde La Caleta al castillo. Las vistas son muy bonitas y las fotografías que se pueden hacer, impresionantes. Da la sensación realmente de que estás caminando en medio del mar. Una pena que una vez que llegas al castillo por el malecón, te lleves la desagradable sorpresa de que no se puede visitar. No entiendo el motivo, la verdad. A pesar de esto, el paseo como comento es de lo más bonito y típico que se puede hacer en Cádiz.
Un apena que no se pueda visitar,desde afuera es bonito y las vistas de la Caleta del Castillo Sta. Catalina son impresionantes.Ver anochecer allí una autentica maravilla.
Vale la pena hacer el paseo hasta el castillo, por el covid estaba cerrado, pero el paseo desde la Playa de la caleta hasta el castilo es recomendable para sentir la brisa marina
17

Puente de la Constitución de 1812

4.5
(478)
4.5 de 5 estrellas
Puentes

El Puente de la Constitución de 1812, también conocido como Puente de la Pepa, es una atracción turística destacada en Cádiz, Andalucía. Con 37 metros de ancho, 185 metros de alto y vistas impresionantes de la ciudad y la bahía, es uno de los puentes más grandes y majestuosos de Europa. Su diseño futurista y su iluminación nocturna lo convierten en una maravilla arquitectónica imperdible. Se recomienda visitarlo tanto de día como de noche para apreciar su belleza. Es importante verificar la ubicación, horarios y precios actualizados antes de la visita.

A la persona que le guste la playa ,es el sitio perfecto ,con el inconveniente del viento .Clima perfecto ,luz a tope y mucha arena .Si al tercer día estás agobiado y aburrido ,pues no hay más.....
Este puente lo he visto construir en distintas fases. Parecía una obra casi imposible. Hoy es el principal acceso a la ciudad desde el norte. Al margen del sentido utilitario que ofrece al visitante, también da la posibilidad de admirar Cadiz y la Bahía desde otra perspectiva. Además, se ha convertido en emblema del skyline de la ciudad.
El mejor puente del mundo y lo tenemos aquí en Cádiz!!Pedazo de obra de ingeniería con 3,092 kilómetros de largo, 37 metros de ancho casi y 185 metros de alto.69 metros separa el tablero del agua.Es el puente con mayor gálibo vertical de Europa y el 2° del mundo.Indescriptible pasar por él conduciendo una de mis motos y sentir el aire en mi cuerpo (aunque lleve casco).Hasta a mi perra le gusta el puente cuando mira por la ventanilla abierta el día que conduzco por el puente en coche y no en moto.Iba a subir video y foto pero no sé cómo se suben videos aquí en tripadvisor!. Así que subo foto.Bernardo
Precioso! Me impresionó muchísimo. Se ve desde bien lejos y una vez que pasas sobre el, es alucinante. De noche también es muy bonito como estaba iluminado. Pasamos solamente un día en Cádiz capital pero me pareció precioso. Increible la playa tan larga... Muy bonito.
Una maravilla. Es espectacular verlo y cruzarlo!La pena es que cuesta encontrar un punto para fotografiarlo bien!
Magnifico puente moderno, cuyas gigantescas dimensiones permiten verlo desde toda la bahía de Cádiz, y kilómetros tierra adentro. Además de su espectacular tamaño, resulta precioso por su estilo futurista y bellas siluetas. Por supuesto, además de bonito es muy útil, porque se ha convertido en la principal y más rápida entrada a Cádiz.
Es impresionante pasar por ese puente. Cuando estás en la parte superior y ves la bahía de Cadíz, es espectacular. Es una gran obra de ingeniería.
Una belleza natural, no tengo más plabaras. Es algo que representa a Cádiz tal y como de merece está preciosa y bonita ciudad.
Cuando lo atraviesas tienes una sensación extraña, difícil de explicar. He cruzado muchos puentes, me impresionan las construcciones que el hombre realiza para salvar las diversas incidencias del terreno, perro este es majestuoso
Sencillamente impresionante esta obra civil me dejo boquiabierto toda su extension y majestuosidad sin palabras .
18

Plaza de España

4.5
(404)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza de España es una encantadora atracción turística en Vejer de la Frontera, Cádiz. Su hermosa fuente y su diseño único la convierten en un lugar pintoresco. Está ubicada en el centro histórico, lo que la hace imprescindible para los amantes de la cultura y la historia. Pasear por la judería de Vejer, llegar a la plaza y recorrer sus calles empedradas es una experiencia inolvidable. Aunque siempre está concurrida, la plaza es un espacio tranquilo rodeado de cafeterías y restaurantes. Además, es un punto de partida para explorar los impresionantes miradores y visitar la Casa del Califa.

Es la segunda vez que visitamos el pueblo y me ha vuelto a encantar la fuente de la plaza . El centro histórico vale mucho la pena.
Me encanta esta fuente; da una alegría inmensa y un frescor.Está súper bien cuidada con esa cerámica de colores tan característica y las ranitas.
Aunque es complicado verlo sin gente, merece l pena perderse por la judería y acabar en esta pequeña plaza. Llena de turistas y cafeterías. Bonita
El paseo por el Vejer no tiene desperdicio. No te dejes intimidar por la carretera, se llega bien. Aparca y disfruta del paseo
Magnífica plaza (muy pequeña) pero para llegar a ella vas callejeando por calles muy bonitas y muy antiguas … nos encantó el pueblo
Me gustó la plaza en le centro del pueblo, que tras acabar la excursion que hicimos de las marimantas nos sirvió para descansar y poder tomarnos un refrigerio antes de la cena
sitio precioso para unas fotitos y comer en el jardin del califa sin falta!! y no se pierdan los miradores
vejer es un pueblo de ensueño y esta plaza es parte de su encanto, aqui todo está en su justo lugar, todo perfectamente colocado, con encanto, majestuosa, con ambiente. y con bueno sitios para disfrutarla, destacando la casa del califa y la casa del vino. regala bonitas fotografias desde cualquier angulo,
Es una pequeña plaza con una fuente muy bonita de mosaicos. Alrededor varios restoranes con mesas al aire libre. Nos tomamos unas cañas muy buenas en el restaurante trafalgar
19

Paseo Canalejas

4.5
(382)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Paseo Canalejas es un lugar estratégicamente ubicado entre el mar y la zona antigua de Cádiz. Con vistas panorámicas al mar, este paseo te sumerge en el encanto histórico de la ciudad. Además de la belleza del mar, podrás disfrutar de la arquitectura única de los edificios que rodean el paseo. El lugar está cuidadosamente mantenido y ofrece un ambiente tranquilo y relajante gracias a sus impresionantes árboles y jardines. No importa si vienes en compañía o solo, el Paseo Canalejas te permitirá disfrutar de vistas preciosas y de una temperatura fabulosa.

El Paseo de Canalejas se ubica entre el mar y la zona antigua de Cádiz. Aquí se encuentra la Oficina de Recepción de Turistas municipal. Es una zona de paseo agradable con vistas al mar. Parece que la antigua muralla de la ciudad estaba ubicada donde ahora encontramos este paseo. Está bien darse una vuelta por aquí en una visita a pie por Cádiz.
Un sitio precioso, con unos arboles impresionantes y con un ambiente muy especial, cada vez que voy a Cádiz repito el paseo por allí
Paseo entre los muelles y la Plaza de San Juan, sin más, y con mucha circulación alrededor. En medio, oficina de Turismo
En esta zona puedes disfrutar de la belleza del mar y la tranquilidad de pasear y poder ver edificios con historia e importantes.
Bonito paseo muy cuidado y limpio para disfrutar del mar y de la arquitectura de los edificios de la zona.
Es un paseo marítimo que bordea una parte de Cadiz. Hay muchas ciudades con paseos mas bonitos. Un día de calor es insoportable pasear por el.
Es un paseo precioso y muy cómodo de hacer. Los jardines están muy cuidados y hay unos arboles, ficus, espectaculares. Muy limpio.
Para pasear y evadirte con el sonido del mar. preciosas imágenes del mar rompiendo con el paseo. El tiempo se para cuando te quedas contemplando el mar.Con una temperatura fabulosa en estos días.
Es un paseo lleno de vegetación y que da al mar. Es precioso. Los arboles gigantes que hay llaman mucho la atención. Es muy bonito para pasear en pareja, aunque yo iba solo 🙂
Paseo relajante, muy bonito, con muy buenas vistas al mar y al parque Genovés. Recorre todo el perímetro de la península, hasta el puerto.
20

Lockgical Escape Room Cadiz

5.0
(379)
5.0 de 5 estrellas
Juegos de escape

Lockgical Escape Room Cadiz es una experiencia de entretenimiento única ubicada en la Costa de la Luz. Los visitantes han destacado su nivel de entretenimiento y diversión. Ofrece un ambiente divertido y emocionante, creando una hora de risas y disfrute en equipo. Además, el personal proporciona atención y orientación brindando pistas para ayudar durante el juego. Es una opción ideal para celebrar un cumpleaños o pasar un momento único con seres queridos. No pierdas la oportunidad de vivir esta aventura inolvidable en Lockgical Escape Room Cadiz.

Un trato de 10, enigmas super divertidos y una tarde de 10, muy recomendable, con ganas ya de pasar a la fase 2.
Nos lo hemos pasado genial, fue nuestra primera vez y superó la expectativa con creces! Recomendado!
Nos lo pasamos genial! Íbamos de despedida y lo conseguimos, es más tenemos ganas de hacer ya la fase 2 ARRIBAAAAA TEAM BRIDE!!!!
¡Estuvo genial! Hicimos la primera fase y en cuanto la terminamos reservamos para la segunda. ¡Muy recomendable!
Lo pasamos bomba, recomiendo esta experiencia a todo el mundo. Una hora de risas y disfrute de equipo. Sin duda haremos la 2°fase. Agradecer a la chica que nos atendió y nos orientó en todo momento.
Ha sido muy chulo, divertido y lo recomiendo para gente que le gusten los scaperoom. Esta en buen sitio
Un entretenimiento distinto, al menos para nosotros que era nuestro primer escape room.La chica que lo lleva simpatiquísima, te explica todo,te ayuda y te lo hace muy ameno.Lo que no se le ocurre a uno sele ocurre a otro y si no, te da pistas. Al final se nos hizo corto.Nos sobraron once minutos.Me gustaría volver para hacer la segunda parte.
Todo perfecto.Nos dieron varias pistas y acabamos cuando nos quedaban 4 min.Fuimos un grupo de familiares adultos.Volveremos a la fase 2
Muy buena opción para celebrar cumpleaños e ir con tus amigos y familiares, es muy divertido os lo recomiendo mucho.
Calle Los Balbo
21

Teatro Romano

4.0
(377)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Teatro Romano es una atracción turística destacada en la Costa de la Luz. A pesar de su difícil acceso, una vez dentro los visitantes quedan impresionados por su conservación y su importancia histórica. El museo del lugar ofrece una completa documentación sobre la ciudad romana y su importancia histórica. Algunos visitantes sugieren contar con un guía para ampliar la experiencia. Aunque queda poco del teatro romano, su visita es excelente y se puede apreciar su estructura a través de maquetas y paneles informativos. Además, es importante mencionar que la entrada es gratuita.

Acceso dificultoso, por las callejuelas de atras.Ruinas que se visitan sin guia, tras atravesar una galeria (centro expositivo) con maquetas y paneles informativos correctos. De hecho es lo mejor de la visitaEscasas ruinas a admirar, que se ven casi mejor desde el paseo exterior.Cabe destacar, lamentablemente, la mala gestion de horarios, puesto que cierran incluso antes de lo indicado.
Es una visita necesaria para conocer la historia de la ciudad. El teatro esta bien conservado, atendida su ubicación. El túnel de acceso es espectacular. El museo del sitio esta bien documentado para conocer la ciudad romana.
Visita interesante, sin guía pero con explicaciones en murales y maquetas.Quizás se echa en falta alguien que realice unas explicaciones sobre para poner más en valor el lugar.Entrada gratuita.
Queda poco de el de todas formas su presencia nos recuerda el paso del Imperio Romano por estas tierras.
parte de un teatro romano entre las casas del barrio del pópulo. Solo hay una parte al descubierto (se presume que el resto estará bajo las viviendas).
La visita al teatro, a rasgos generales, excelente; tengo que hacer incapié en la sala de maquetas, que te va enseñando y explicando las diferente gradas y composición del teatro, y también la sala audiovisual, que explica como era y que se representaba de excelente manera y en dos idiomas: español e inglés. Todo eso queda coronado por el paseo por el interior y la subida por las gradas, unas vistas magníficas de lo que en su día fua un gran teatro. Además cabe decir, que su entrada es totalmente gratuita.
descubierto no hace muchos años, no se puede dejar de ir a verlo, es muy interesante el recorrido por el teatro romano.
Bien expuesto, se visita la maqueta y exposición y las galerías. Merece la pena. Se agradecería que ampliaran el horario de visita.
La única pega es eso que esta cerrado, pero desde otro lado de la calle se puede ver algo.Espero que en un futuro este abierto, porque por las fotos merece la pena visitarlo.
No le pongo más nota porque, desgraciadamente, por las medidas anti Covid no fue posible admirarlo por dentro.
22

Bodegas La Cigarrera

3.5
(368)
3.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas La Cigarrera es una bodega en Sanlúcar de Barrameda que ofrece mariscos y pescados frescos preparados a solicitud del cliente. El ambiente es agradable y el patio es encantador. Aunque es posible que haya que esperar si se hace una reserva, en general el servicio es atento y amable. Los platos son de buena calidad y sabor, especialmente destacando los mariscos y pescados. Algunas críticas mencionan que algunos platos no son de agrado de todos, pero esto parece ser una excepción. En general, es una experiencia gastronómica satisfactoria con buenos precios y un servicio excelente.

Genial concepto, compras pescado y marisco a tu gusto en el mercado de abastos y ellos te lo preparan y sirven por un precio muy razonable. Nos pusimos finos de langostinos, gambas, chocos y almejas, y entre la compra del mercado, la preparación y las bebidas salimos a 30€ por persona, increíble teniendo en cuenta el productazo. El patio es muy agradable, la bodega en si te hace ambientarte aún más y el servicio fue muy atento y amable. Si que tenemos que decir que a pesar de que teníamos reserva tuvimos que esperar 45 minutos para sentarnos pero mereció la pena. De los dos tipos de moluscos que nos prepararon, en teoría los dos tenían la misma salsa marinera, pero uno de ellos estaba soso y pareciera que no le pusieron vino, la verdad que la preparación de ese plato no nos dijo nada, pero el resto estaba TAN TAN BUENO que siguió compensando.
La atención personal perfecta, precio de tapas de choco y acedia a 3,50 caras para la cantidad, y el precio de un choco plancha ,desorbitado 26€ y he tomado en otros sitios de Sanlúcar y sin comparación.
El personal muy atentx y amable, pero me parece que cobrar 20 céntimos por cada sobre de kepchup es excesivo y está hecho a maldad
Todo muy bien, muy buen precio, rico, rápido y el personal lo mejor..!Muy atentos, efectivos y agradables a en todo momento. Un lugar muy recomendable.
Un sitio que merece la pena si esas en la zona. Hay gente, pero es más tranquilo que el resto, el entorno es muy agradabel, el trato es perfecto y la comida generosa y rica, Muchas gracias equipo.
Expectacular..., compras el marisco, pescado.... en la plaza de abastos a tu gusto y luego ellos te lo cocinan de maravilla, expectacular ahorro de dinero, la atención exquisita, y el marinaje de la bodega excelente... Perfecto.
Muy buena experiencia cenando en las bodegas!! La terraza interior muy amplia y bonita, el servicio excelente y la comida espectacular. Nos dejamos llevar por las recomendaciones del camarero y acertó en todas! Volvería 100% si voy a sanlucar
Plaza Madre de Dios S/N
23

Plaza de San Juan de Dios

4.0
(357)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza de San Juan de Dios es una atracción emblemática en el corazón de Cádiz. Con su animada atmósfera, ofrece una experiencia auténtica para locales y visitantes. Además de sus edificios notables, como el Ayuntamiento y la iglesia de San Juan de Dios, la plaza está rodeada de bares, restaurantes y cafeterías. Su ubicación estratégica la convierte en un punto de encuentro ideal, ya que está cerca del mar y de la Plaza de la Catedral. La plaza cuenta con una fuente-estanque, un monumento dedicado a Segismundo Moret y un entorno encantador con palmeras. En resumen, es un lugar bello y vibrante que no te debes perder al visitar Cádiz.

Gentes de toda clase polulan por la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento, la iglesia de San Juan de Dios y otros lugares, Tanto la plaza como sus alrrededores están llena de establecimiento hosteleros.
es muy bonita, sobre todo con esas fuentes de colores que van cambiando al sentido de la música !!!!
La califico de excelente tanto por la plaza en sí como por su situación. En efecto, la plaza da por un lado al mar (Paseo de Canalejas) y por otro a la Plaza de la Catedral (a través de una corta calle). Además, de ella sale una calle, Plocia, llena (y no es un decir) de bares y restaurantes (que también hay en la plaza, pero menos). En cuanto a la plaza, es muy amplia, con una fuente-estanque y un bonito monumento a Segismundo Moret; está el Ayuntamiento (precioso), la iglesia de San Juan de Dios y varios edificios notables. Hay árboles (palmeras sobre todo), bares y restaurantes, una cafetería donde dan muy buen desayuno a buen precio (Didyme) y una heladería con buen producto. Y a la salida hacia el centro, el Arco del Pópulo (antigua puerta).
Actual plaza del ayuntamiento, con un grandioso y bonito edificio, el entorno con sus palmeras, zonas para el descanso y la nueva estatua, el conjunto arquitectónico destaca por su limpieza, luz y amplitud.Merece la pena detenerse un momento allí para disfrutar el momento y tomarse un respiro antes de iniciar o seguir con tu visita.
Una plaza que está situada estratégicamente abierta al mar, antiguamente liada al comercio y donde hoy puedes tomar algo en sus bares y cafés
La primitiva Plaza Mayor de la ciudad, que se llamó también de la Corredera, se dispuso, como es frecuente en las ciudades medievales, a extramuros e inmediata a una de las puertas de acceso, en este caso la primitiva Puerta del Mar, hoy Arco del Pópulo. Ya en el siglo XVI se había convertido en centro de la actividad urbana, abierto al puerto y presidido por el cabildo municipal. Hoy se conoce como la Plaza de San Juan de Dios, amplia, esbelta y en la que destacan interesantes edificios como el Ayuntamiento, la iglesia de San Juan de Dios y la Casa de los Pazos Miranda.Actualmente la vemos como producto de última remodelación del año 2012, donde se completó la peatonalización del espacio y se añadieron nuevos elementos ornamentales, donde destaca el monumento al político gaditano Segismundo Moret.
Es una de las plazas mas concurridas que vi cuando visité Cádiz hasta había una procesión recorriéndola en ese momento. Para mi es conocida como plaza del Ayuntamiento por ubicarse allí el consistorio de la ciudad. No me pareció tener un gran interés para un turista.
Peatonal,con la estatua de Monet, con fuente,el Ayuntamiento,bares y restaurantes,con vistas al puerto de la ciudad,me gustó mucho.
Si hubo un lugar que me gustó para pasear fue esta plaza. Se pueden observar familias caminando y amigos encontrándose. Además, con varios edificios interesantes en sus costdos y algunas esculturas representativas.
Magnifica plaza,dónde está el ayuntamiento,es la primera plaza que te encuentras viniendo de la estación que está a unos 500 metros,a partir de esta plaza la entras en la Cádiz monumental
24

Palacio de Medina Sidonia

4.5
(331)
4.5 de 5 estrellas
Castillos

El Palacio de Medina Sidonia, ubicado en Sanlúcar de Barrameda, es una atracción turística impresionante en la provincia de Cádiz. Aunque algunos visitantes mencionan la falta de guías profesionales, el palacio en sí es un tesoro histórico que ofrece una arquitectura impresionante y magníficos jardines. Además, cuenta con una biblioteca donde se puede disfrutar de un café y entablar conversación con los visitantes asiduos. Aunque los horarios de visita pueden ser limitados debido al trabajo que se realiza en el palacio, incluso una parte de la visita vale la pena. No se puede dejar de visitar esta joya histórica al estar en Sanlúcar de Barrameda.

Visita muy interesante para conocer un palacio de esa época, pero las amables guías voluntarias de la Fundación, no son profesionales y los grupos eran de demasiada gente que no podía moverse con comodidad por el edificio ni ver bien los cuadros y se podían estropear algunos muebles .Creo que deberían contratar guías profesionales y reducir mucho el número de visitas que se permiten.
Una visita muy interesante, precioso palacio y lo mejor las explicaciones de nuestra guía, amiga de la duquesa, que hizo la visita muy agradable.
Buenos días.La visita a Palacio fue una grata sorpresa ya que no esperaba que fuera su contenido de tanta riqueza. Sin duda la visita se hizo muy corta. El guía una persona atenta y aclaró todas las consultas del grupo, sin duda sabe muy bien de la intersante història del lugar. Sr. Manuel, gracias.
Visita obligada en Sanlúcar de Barrameda. No se podía ver entero pues era horario de trabajo y sólo pudimos ver una parte, incluido los jardines.
La primera vez fue en 2012. El Palacio es muy hermoso.Estuvimos en la Biblioteca tomando un café. Conocimos a un asiduo al Palacio y tuvimos una tarde de charla y cotilleo. Fue muy divertido.
Entre muchos paseos encontramos el palacio de Medina sidonia un lugar con mucha calma y tranquilidad al que poder visitar y enamorarte de sus encantos
Hospedarse el el palacio es una experiencia distinta, relevante y muy agradable, no tienes la sensación de estar en un hotel sino la de estar invitado en casa de unos amigos.Ambiente cargado de historia, entre magníficos jardines y con la oportunidad de visitar el palacio ducal que contiene una riqueza incalculable por su archivo histórico.
Este palacio está rodeado por unos jardines que son casi tan interesantes como el propio edificio. Es uno de los más bonitos de Sanlucar. No te vayas sin visitarlo.
Plaza Condes de Niebla 1
25

Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri

4.5
(310)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Iglesias y catedrales

La Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri en Cádiz es un lugar histórico de gran importancia simbólica. Fue donde se redactó y firmó la primera Constitución española en 1812. Construida en 1688, destaca por su arquitectura y decoración, con capillas ricamente decoradas y un retablo barroco del siglo XVIII. Se puede realizar visitas guiadas para aprender sobre su historia y su papel durante aquel periodo. Está ubicada cerca del Museo de Cádiz y la entrada cuesta 4 euros. No se permite tomar fotografías, pero vale la pena visitar este templo y apreciar su riqueza artística y cultural.

Es un sitio histórico por ser la sede de las Corte que redactaron la primera Constitución española en 1812. Fue construido en 1688 y que perteneció al antiguo oratorio de los filipenses.El Oratorio de planta elíptica, con siete capillas rectangulares, cubiertas con bóvedas de cañón y ricamente decoradas. Entre estos destaca el del Sagrario, con retablo barroco del siglo XVIII de origen italiano en mármol de colores y presidido por un crucifijo de madera policromada, también de origen italiano.Hay un lienzo que representa la Inmaculada Concepción, obra del célebre pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo.
Merece la pena su visita por su carga histórica - lugar de debate y firma de la Constitución de 1812 por las Cortes, desplazadas a Cádiz durante la invasión francesa.Muy interesante las distintas capillas, con audioguía.
Es buena idea el tránsito entre los libros de texto y la realidad conociendo los escenarios de la Historia. La Constitución de 1812 ni se fraguó ni se firmó en un hemiciclo, si no en una iglesia de planta elíptica a varios niveles que propiciaba el debate ( y el refugio) de los padres de la Pepa. Un lugar de doble culto, para católicos y demócratas, que merece la pena visitar para palpar uno de los momentos esenciales de un hito. Por 4 euros.
Visita escolar 4º ESO. Imprescincible para apreciar el patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestra ciudad y poner en valor su papel en la historia.Excelente la explicación del guía, ofreciendo datos curiosos, detallando la singularidad del edificio y destacando el protagonismo del lugar en el contexto histórico del Cádiz de 1812.
Vale mucho la pena la visita. Las capillas son increíbles.Cuesta 5€ la entrada.Está al lado del Museo de Cádiz.Recomendable.No se puede hacer fotos.
Es el principal protagonista de la Constitución de 1812. En él se ideó y firmó la Carta Magna y es, al fin y al cabo, donde tuvieron lugar los debates de los diputados. Bello espacio religioso aunque no explican lo relativo al uso civil del mismo (lo apuestan al museo que está al lado). Ninguna referencia a la firma de la Constitución de 1812. Planta ovalada curiosa, sin columnas, que facilitaba el diálogo.Templo de planta elíptica construido entre 1685 y 1719, según planos del alarife Blas Díaz. Su cúpula, encamonada, de doble tramo y con ocho ventanales se rehizo tras el terremoto de 1755, por el maestro Pedro Afanador en 1764. Su retablo mayor goza de una de las mejores obras del pintor Murillo, La Inmaculada Concepción (solo por eso merece ya una visita). En su exterior las lápidas conmemoran el centenario de las Cortes de Cádiz, que dieron a luz la Constitución de 1812.
Muy bonito y la visita guiada, muy bien explicada. Merece la pena visitarlo porque es una joyita, en un entorno muy bonito
Maravilloso lugar. Merece la pena. Excelente guía que ilustra muy bien todos los detalles y la historia del templo.
Visita guiada fantástica!. Imprescindible si se visita Cádiz. El guía es estupendo y explica de forma muy amena todo el proceso histórico de.la firma.de.la.Pepa, así como la propia visita arquitectónica cultural del propio oratorio de.San Felipe Neri. José, el guía, un crack!
26

El Pópulo

4.5
(308)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Pópulo es un barrio encantador ubicado en el casco antiguo de Cádiz. Sus calles angostas y serpenteantes evocan su pasado árabe y te transportan a otra época. En este lugar podrás admirar la arquitectura medieval y barroca, como el Arco del Pópulo y la Casa del Almirante. Además, cuenta con una amplia oferta gastronómica y es perfecto para disfrutar de tapas y vivir la auténtica experiencia gaditana. Pasear por El Pópulo es un deleite, cada rincón tiene su propia belleza y podrás descubrir lugares emblemáticos como la Antigua Academia de Guardiamarinas. Es una visita obligada para experimentar lo mejor de Cádiz.

Muy popular y que merece la penaa perderse en él, aunque no tardarás mucho rato en encontar de nuevo tu senda dado lo pqueño que resulta
El barrio más antiguo de la ciudad es una sucesión de angostas y serpenteantes calles donde queda de manifiesto el pasado árabe de la misma. Conserva las tres puertas de la ciudad medieval (el arco del Pópulo, el de la Rosa y el de los Blancos); palacios barrocos como la Casa del Almirante; restos arqueológicos como el Teatro Romano o los de la Casa del Obispo; y templos como la iglesia de Santa Cruz (que fue catedral desde 1263 hasta 1838) y la Catedral Nueva. Es un barrio ideal para pasear y tapear.
De visita obligada, podemos encontra y encontramos infinidad de bares y restaurantes con precios bastante civilizados y muy buen genero
Todo elbarrio es bonito. Pasear por sus calles, lo mejor. Además de la Plaza de San Juan con el Ayuntamiento, están las Catedrales nueva y vieja, los antiguos arcos de entrada, el paseo Campo del Sur, y muchas cosas más.
Accedí por unos de sus Arcos,justo al lado de la Catedral y de pronto,parece que estás en otra época, todo el barrio es una belleza.
Visitar el Populo es volver a entrar en los Arcos medievales y ver sitios emblemáticos como la Antigua Academia de Guardiamarinas, la Casa del Almirante o la antigua catedral de Cádiz
Otro barrio típico de CAdiz con algún pequeño detalle histórico, aunque en plena evolución restauradora, aún se puede pensar y soñar con la población autoctona que lo habitó anteriormente.
Es un barrio muy popular de la ciudad de Cadiz, esta cerca la plaza de la Catedral, y cerca del Ayuntamiento, creo que es el barrio mas antiguo de Cadiz, y perderse por sus calles estrechas, con encanto, vale la pena pasear por sus calles.
Detrás de la catedral, donde reside el teatro romano. Con casas ancestrales (véase Casa del Almirante). Merece la pena dar un paseo por sus calles.
Me encanta patear Cádiz. Disfrutar de sus contrastes :La puesta de Sol en La Caleta, Tapeo en El barrio de La Viña en la anochecida o o el despertar de ese barrio obrero. Unos churros en la Plaza de Las Flores o cenar en el Mercado... Y. ¿cómo no?, el PÓPULO. El antiguo barrio de la Gades romana. Acceder a él por el Arco del Pópulo a la calle Pelota, por el de Los Blancos y encontrar una estatua de la cantaora "Perla de Cádiz" (en esta ciudad es frecuente hallar azulejos con referencias a personajes del flamenco). Pasear, o cenar, en alguno de los innumerables locales de la calle Plocia y contemplar la antigua Fábrica de tabacos. o pasar el por el Arco de la Rosa hacia la plazuela de San Martín y gozar de la fachada del palacio del Almirante. En este barrio hay infinidad de rincones y monumentos (el Teatro Romano, La antigua catedral - Iglesia de la Santa Cruz, Convento de Stº. Domingo ...). Y todo limpio, Cádiz tiene bien ganado el sobrenombre de "Tacita de Plata". Me llamó la atención la abundancia de fuentes en sus calles (en decir de sus gentes "Las Fuentes del Kichi"," Una cada 5 minutos") que, por la gestión del agua le han valido ser la 1ª Comunidad Azul de España. Mágnifico diseño: En Granito, con alegorías a la Historia y con acceso a personas discapacitadas y abrevadero para las mascotas .Sobresaliente para el Ayuntamiento pero nadie sabía quién es el autor de este este genial diseño. No estaría mal repartir los méritos..
Centro Historico
27

Bodegas Hidalgo La Gitana

5.0
(290)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Hidalgo La Gitana es una bodega histórica en Sanlúcar de Barrameda que ofrece una experiencia enológica única. Sus guías altamente capacitados, como Leo y Víctor, te sumergirán en la historia y los sabores de la región. Durante la visita, podrás degustar una variedad de vinos, incluida la famosa manzanilla en rama, directamente de la bota o el tonel. También tendrás la opción de comer en el restaurante o relajarte en la terraza. No te pierdas esta visita para descubrir los secretos de los vinos de Sanlúcar.

Bodega Histórica , con solera, elegancia y una cata excelente. Muy recomendable realizar la visita a esta bodega.
Experiencia inmejorable la guía leo encantadora fuimos de aniversario. Y nos ha encantado. Reservamos además con comida gourmet
Soraya nos explicó todo genial, se notaba que estaba bien formada. Te dan un catavino para la cata y luego te lo puedes quedar. La visita fue muy bonita, dura hora y cuarto aprox. La cata que hicimos durante la visita estuvo correcta, el maridaje q nos dieron al final, un poco corto. El amontillado nada que ver con el de Jerez, pero entiendo que su especialidad es la manzanilla. Volvería a repetir la visita.
Visita destacada y amenizada por Víctor. Explicaciones y degustación de sus inmejorables vinos de San Lucas de BD. Destacar la historia de esta lejendaria bodega, con matices y olores de sus vinos. Destacar el vino de manzanilla en rama. Único.Gracias a Víctor.
Visita muy cara, por lo que ofrecen, en tienda no tienen la deferencia de descuentos en la compra, personal correcto , poca empatia, no se esfuerzan mucho, se les ve que tratan de cumplir y nada más
Experiencia fantástica cultural y que te acerca a la esencia de Sanlucar. Su cultura, costumbres, el origen … y de la mano de Leo, que ha hecho de la visita un momento cercano
Visita perfecta para tratar de entender los vinos de Sanlúcar, de la mano de grandes guías (en nuestro caso Víctor, un diez)
Fantástica bodega, presentación y vino...le doy un once en cuánto a puntuación...altamente recomendables
Visitamos las bodegas en Agosto y fue una actividad que recomendaría si vas por Sanlucar,el guía, Víctor hace muy amena la visita con explicaciones propias de los vinos,la historia de la bodega y de Sanlúcar mientras vas degustando los vinos,algunos directamente de la bota o tonel ...tienes posibilidad de comer en el restaurante o tomar algo en la terraza de las bodegas por las noches q se está muy a gusto. Fuimos con niños sin problema.
Nos encantó la visita guiada por un excelente anfitrión, Victor, buen conocedor de la bodega y de su tierra, Sanlúcar. Fuimos a conocer la Manzanilla y descubrimos un mundo de vinos diferentes y sorprendentes. Desde la manzanilla en rama hasta los olorosos, amontillados y el palo cortado. Una visita muy recomendable
Calle Banda de la Playa, 42 Punto de encuentro Visitas: Tienda La Gitana en Calzada Duquesa Isabel.
28

Playa de Camposoto

4.5
(277)
4.5 de 5 estrellas
Playas

La Playa de Camposoto, en Cádiz, es un paraíso natural de más de 8 km de extensión. Destaca por su conservación y excelentes servicios, como baños y vestuarios. Limitación de aparcamientos permite disfrutar de un ambiente familiar y relajado. La popular ruta de la Punta del Boquerón ofrece una vista espectacular de dunas y vegetación, con la posibilidad de visitar la batería de Urrutia y el Castillo de Hércules. Esta playa es ideal para disfrutar en familia o con amigos, sumergiéndose en la tranquilidad y belleza de sus aguas.

Una playa magnífica y muy cuidada. Me sorprendieron los servicios que tiene de baños y vestuarios.Una playa cinco estrellas ⭐️
Playa con una extensión enorme, no tienes la sensación de agobio aunque haya mucha gente.Hay servicios públicos como aseos, duchas y algún chiringuito.En mi caso encontré aparcamiento sin problema, aunque hay un paseito hasta la playa. Quizá eso la hace algo incómoda, sobre todo si vas con niños y llevas más cantidad de cosas.
Gran playa en todos los sentidos.Grande ,sin la sensación de agobio de otras playas,supongo que por la limitación que pone el número de aparcamientos.Con todos los servicios de ducha,baños y restaurantes.
Es una playa de ambiente familiar, con mucha extensión y muy accesible. Tiene muchas plazas de aparcamientos aunque los días de temporada alta mejor llegar temprano para coger sitio. Tiene varios chiringuitos y buenos servicios como duchas, aseos etc...
Imprescindible hacer la ruta de la Punta del Boquerón. Recomiendo empezar por dentro para poder ver la vegetación y sus dunas de arena blanca y pasar por la batería de Urrutia para llegar a la playa .Sigue caminando por la playa y verás el Castillo de Hércules. Recomendable hacerlo con marea baja, llévate protección, algún picoteo y líquido y a disfrutar de esa maravilla
Una playa magnífica, con inmejorables servicios. Playa amplia, limpia. Fácil de llegar, fácil para aparcar.
29

Museo de la Piel

5.0
(271)
5.0 de 5 estrellas
Museos de historia

El Museo de la Piel en Ubrique es una visita obligada para comprender la esencia de esta encantadora ciudad en la provincia de Cádiz. Los guías expertos transmiten de manera amena y apasionada el valor diferencial de Ubrique en la industria de la piel. Aunque es necesario reservar con antelación, los visitantes quedan maravillados por la experiencia y destacan la calidad de las explicaciones y la pasión de los guías. Considerado uno de los mejores museos del país, es una visita imprescindible al estar en Ubrique. La entrada tiene un costo de 3 euros y la visita dura aproximadamente 45 minutos.

Maravillosa visita para entender la esencia de Ubrique…y si es de la mano de Paco, mil veces más gratificante la visita! Asistimos un grupo de vendedores de accesorios de piel que entendió perfectamente el valor diferencial de Ubrique.Muchas gracias Paco, repetiremos!!!
Hemos "intentado" visitar otra vez este museo y para nuestra sorpresa solo se puede hacer con visita guiada. No se entiende que este abierto al público si no se puede visitar. El "HORARIO DE APERTURA AL PUBLICO" es de 10:00 a 14:00, se podría entender que a las 10:00 se puede visitar pero no es así. La visita es a las 11:00 y es guiada El caso es que llegamos a las 12:20 y la visita guiada era a las 12:00. La puerta estaba cerrada. Llamamos a un número que se indicaba y no respondieron. Dimos una vuelta y al volver vimos la puerta abierta pero no pudimos visitarlo porque "solo es posible con una visita guiada" y ya NO había visitas.Ya lo habíamos visitado en otras ocasiones (años atrás) y no era con visita guiada. Recordamos llegar sin reserva visitarlo y nos indicaron algunas cosas pero no fue guiada. Puede ser que fuera una visita guiada pero para serlo dejó mucho que desear pero también una cortesía y sobre eso no se puede uno quejar.
Para visitarlo hay que reservar antes llamando al número de teléfono 670 245229. Se encuentra en el convento de los capuchinos. Hacen visita guiada, aproximadamente 45 minutos. Muy amena y entretenida. Explican la historia de la piel en Ubrique y su proceso de elaboración. La visita cuesta 3 euros.
De los mejores museos que se puedan visitar en este país.Con una magnífica guía e insuperable historia de La Fabricación de los articulos de piel en el Gran Ubrique.Maravilloso!!Y la fundadora y guía Maribel es la guinda de tan magnífico museo.Visitenlo sin falta al estar en Ubrique.
Ayer día 22 de marzo de 2023, estuvimos visitando la preciosa ciudad de Ubrique y, por supuesto, su Museo de la Piel ya que soy gran aficionado a las manualidades relacionadas con estos nobles materiales. Solamente puedo hablar de lo maravillados que quedamos de todo lo que vimos en ese lugar, con la suerte de disponer de Maribel, fabulosa guía y fundadora del museo. Para nosotros fue todo un lujo por lo que quiero darle las gracias encarecidamente por la magnífica labor didáctica que esta señora está desarrollando en Ubrique. Quedamos encantados y con la promesa de volver para seguir enriqueciéndonos con sus experiencias y explicaciones. ¡¡Muchas gracias, Maribel!!Paco R.
Nos hemos llevado una gran sorpresa al ver el museo de la piel y escuchar su historia de la mano de la guía y fundadora Maribel
Es digno de visitar por la evolución e historia de los petaqueros. La señora que nos hizo de guía extraordinaria la pasión que desprende en la visita. Merece, y mucho, la visita.
Como se puede observar en las reseñas es una visita de 5 estrellas. La verdad es que el nombre o la temática no hace mérito a lo buena que es la visita guiada de Maribel. No tenía ninguna expectativa al entrar y todos salimos super contentos de la visita. Nos ha encantado y la recomendamos encarecidamente. El precio es simbólico y puedes comprar algún detalle que contribuye a difundir este legado. Se aprenden muchas cosas interesantes y es apto para todas las edades. Muchas gracias por la visita y su entrega apasionada.
Imprescindible visitarlo estando en Ubrique, la visita guiada nos la realizó Maribel, su fundadora, que con su entusiasmo y simpatía en las explicaciones, es imposible que no te resulte muy curiosa y amena. Recomendable totalmente.
Muy recomendable, si vais a Ubrique,no os lo podéis perder. Lo explica con mucha sentimiento y muy bien.
Avenida de Herrera Oria, 10
30

Sendero Rio Majaceite

4.5
(263)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Río Majaceite es una atracción turística en Andalucía que destaca por su belleza natural y su accesibilidad. Con un recorrido a lo largo del majestuoso Río Majaceite, ofrece un clima fresco y agradable gracias a la sombra proporcionada por los árboles. Es ideal para familias y pasear con niños, e incluso se puede realizar en bicicleta. No tiene ningún costo y permite darse un baño en sus aguas cristalinas. Es una opción perfecta para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno natural único.

Me gustó mucho el lugar aunque por reformas no pudimos realizar toda la travesía y me gustaría a la izquierda que para la próxima vez cambiará la política de la estancia en el agua porque no se puede ni bañar ni sentarse con los pies en el agua
Una pasada para repetir el sitio no se puede describir hay que verlo y disfrutarlo merece la pena mucho y los pequeños lo disfrutan
Sin duda un lugar mágico. El recorrido transcurre en paralelo al Río Majaceite, el cual tiene un encanto único. Agua cristalina y cubierto por árboles lo que hace de este recorrido que sea ameno y muy poco caluroso. No tiene grandes cuestas
Voy siempre que puedo. Es una ruta muy fácil. Con mi hijo siendo bebé la hicimos con mochila portabebé de senderismo. Y cuando mi hijo tenía 2 añitos se hizo el camino entero de ida 👏🏼. Todo un campeón. Es perfecta para niños. Puedes pararte y darte un baño (aunque está bastante fría) o simplemente jugar en la orilla o sentarte a comer con el agradable sonido del río.
A mi no me parece ninguna maravilla, si estás de ruta visitando el Bosque, te digo que te des un paseo por el sendero, pero venir expresamente como que no, no es por comparar, pero hay montones de senderos, y seguro que les tienes cerca casa. un paseo al margen del río, tiene unos 5 Km. Cuánto se tarda, depende del ritmo que lleves, en mi opinión, tómatelo con calma y disfruta del lugar, aunque no llegues al final.Aparcamiento: Ten presente que yo fui, en Abril y aparque fácilmente, en verano seguro que se complica bastante.
Excelente para realizar rutas en bicicleta en grupo,entorno precioso para pasar un día en plena naturaleza.En resumen un lugar encantador.
El sendero desde El Bosque a Benamahoma, con el río junto al camino y los espectaculares árboles teñidos de rojo y amarillo. Una gozada!! El sendero cómodo, para niños y mayores. Recuerdo inolvidable.
Ruta para disfrutar de la naturaleza, el sendero está muy entretenido siguiendo el cauce de un riachuelo, el acceso es gratuito.
Excelente sendero, muy accesible para todas las edades. Los perros disfrutaron muchísimo. Los fines de semana está más masificado.
31

Castillo de Santiago

4.0
(255)
4.0 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia y las vistas panorámicas. Este castillo del siglo XV ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su meticulosamente restaurado interior, disfrutar de vistas impresionantes desde la torre del homenaje y participar en actividades interactivas para toda la familia. Además, se ofrece una audioguía gratuita en varios idiomas. Con un precio de entrada de 8€ por persona y un horario de apertura ininterrumpido, el Castillo de Santiago combina cultura, historia y vistas impresionantes.

Muy interesante para toda la familiaGracias a Ana ;)Gratis audioguide in verschillende talen en kinderen mogen zich verkleden als ware ridders.
Se vende como una visita teatralizada nocturna. Dos chicas vestidas de no se sabe qué, con poca gracia, mala vocalización y pocas tablas. Nula organización Además había poca luz en las escaleras de subida a la torre y alguna lámpara fundida . A todo esto el precio fue
Un gran castillo del siglo XV con un estado de conservación magnífico. Puedes recorrer el interior de sus muros al rededor del patio central y entrar en muchas de sus estancias, también podrás subir hasta el mirador de la torre a unos 40 metros de altura, haciendo paradas en cada piso para conocer un poquito más de este inpresionante castillo. Con un precio de entrada de 8€ por persona y un tiempo de recorrido de entre 45-90 minutos hacen de este castillo una parada para los amantes de la historia y las buenas vistas.El horario de apertura es de 10 de la mañana a 9 de la tarde en horario ininterrumpido.
Merece la pena , las vistas son impresionantes . Con la audioguia se hace súper ameno !!! Y te explica todo súper bien ! . Tiene que ser más bonito todavía con el atarceder .
Un lugar muy interesante para conocer la cultura y la historia de Sanlúcar. No hay que perderse el museo del traje y la artillería.
Muy bien restaurado y ofrece unas vistas impresionantes de SANLUCAR desde la torre del Homenaje a la que se sube relativamente bien pese a sus muchos escalones, pero hay descansos periodico que hacen mas llevadera la subida. MERCE MUY MUCHO LA PENA SUBIR.
Muy bien conservado el castillo.Con la ayuda de la audioguía que se descarga en el teléfono la visita es muy instructiva.Merce la pena el esfuerzo de subir a la torre del homenaje, buenísmas vistas.
Castillo muy bien conservado y la audio guía es gratis con el teléfono. Explica claramente todas las salas del castillo. Los niños lo disfrutan mucho.
Muy, muy interesante, muy buen estructurado y restaurado, al subir a la Torre nos esperan unas espectaculares vistas para rematar la visita. Explicado con todo detalle con los códigos QR. Sobresaliente.
Plaza del Castillo de Santiago 1
32

La Viña

4.5
(253)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Viña es un pintoresco y encantador barrio en la ciudad de Cádiz, conocido por sus estrechas calles y plazas llenas de bares y restaurantes con productos típicos de la región. Sus calles empedradas invitan a explorar cada rincón y se encuentra cerca de la playa de la Caleta. Es un lugar imprescindible para los amantes de los paseos por barrios antiguos. La amplia oferta de restaurantes y bares asegura algo para todos los gustos y presupuestos. Se recomienda hacer reservaciones en agosto debido a la alta demanda turística.

unas tascas (vino y tapitas) memorables. Especialmente reseñables La isleta de la Viña y la freiduría Gloria, la primera por su mojama y sus chicharrones con frambuesa (excelente presentación a un buen precio) y la segunda por su mariscada a un precio genial. Ambas fantásticas por su buen trato
Me encanta pasear por los barrios antiguos de las ciudades. Es un barrio típico que no te puedes perder. Calles con mucho encanto.
Calles y plazas de un lugar emblemático gaditano salpicado de bares, tascas y restaurantes que ofrecen productos típicos. Merece ser visitado.
Popular barrio, excelente para tapear y encontrarse con cualquiera. Callejear por el barrio es embeberte de tipismo gaditano.
ES una zona de Cadiz recomendable visitar pues hay muchos restuarantes donde comer con precios para todos los gustos, muy bien preparados.
Todo el barrio es bonito. Lo mejor: "perderse" por sus calles, y la Playa de la Caleta. y por la famosísima Plaza del Tío de la Tiza, pequeña pero llena de historia (tanguillo "los duros antiguos"...)
Tiene el encanto que tiene y por algo es. Multitud de restaurantes en todas sus callejuelas le dan ese aire tan apetecible. Consejo: En Agosto o se reserva previamente o no comer/cenas salvo que tengas mucha suerte
al igual que el populo, barrio con tradición, al parecer la cuna del carnaval, muy turistico y muy dirigido al mismo, la calle de de la foto es muy bonnita.
Al visitarlo ,te da la sensación que no ha pasado el tiempo, mantiene su ambiente,su arquitectura original,su gente,es el pueblo.
33

Albarco Com Calidad Nautica

4.5
(249)
4.5 de 5 estrellas
Recorridos en barco
Alquiler de barcos

Albarco Com Calidad Náutica es una empresa que ofrece paseos en barco en Cádiz. Destaca por su seguridad y confort, incluso en condiciones adversas. Utilizan un moderno catamarán que garantiza una travesía tranquila. Sus instalaciones son cómodas, incluyendo una red en la proa para admirar el paisaje. Además, ofrecen vistas espectaculares del atardecer en Cádiz y la posibilidad de bañarse en el mar. También ofrecen opciones de entretenimiento como el espectáculo de los piratas. En resumen, Albarco Com Calidad Náutica brinda paseos en barco seguros, cómodos y emocionantes, recomendables para toda la familia.

A pesar del miedo que teníamos, por el día de viento que hacía, desde Albarco nos aseguraron que el catamarán que utilizan para las excursiones es totalmente seguro, sino cancelarían el viaje, previo aviso. No se notaba nada el movimiento del barco a pesar de las olas que hacía, así que en cuanto salimos a navegar y vimos lo tranquilo que se iba, disfrutamos de una excursión muy agradable y recomendable. A los niños les encantó.
Hermosas vistas del atardecer a bordo de un catamarán muy confortable. Además de ver el atardecer pudimos asomarnos a las marismas del parque natural antes de regresar al muelle. Recomendamos la experiencia.
Hicimos el viaje “Catamarán Experience”. Todo genial. El barco muy cómodo y moderno. El personal muy atento y agradable, y la experiencia de navegar en un catamarán por la costa de Cádiz con baño incluido en el mar, es espectacular.
Viaje muy agradable y atentos ,en la barco tiene una red en la proa desde la cual puedes ver el viaje,experiencia positiva !!!!
Fui con mi familia para hacer un plan distinto y la verdad que me lo pase genial, para repetir lo aconsejo mucho, personal increíble y gracias a Pili que me dio el folleto descubrí este catamarán la verdad que es una persona encantadora y nos explico muy bien la información y gracias a ella nos llamo la atención para ir al catamaran y muchas gracias por todo.
Agradable visita en barco del castillo de Sancti Petri.Experiencia única de la belleza de las playas gaditanas.
Todo muy bien. La preparación, la puntualidad, el baño en medio del mar. La copita durante la travesía... la verdad es que lo tienen muy bien organizado y son muy profesionales. Repetiré y con niños...
Una experiencia muy bonita, para niños, adultos . Muy divertida, se hizo corta con tanta risa. Los monitores y tripulación muy atentos...
Vimos el espectáculo de los piratas. Los niños disfrutaron mucho (y los mayores también nos reímos). Muy recomendable para pasar un rato con un plan diferente al habitual en Chiclana
Ha sido una experiencia mágica.Una puesta de Sol preciosa.Recomiendo la experiencia.El viaje en el catamarán es precioso.
Puerto de Sancti Petri Puerto Deportivo de Sancti-Petri
34

Moisakos Room

5.0
(244)
5.0 de 5 estrellas
Juegos de escape

Moisakos Room es un escape room ubicado en San Fernando que ofrece emocionantes desafíos para amigos y familiares. Con una atención meticulosa a los detalles, este escape room destaca por sus pruebas complicadas pero bien elaboradas. La experiencia es inmersiva y te sumerge en una historia intrigante. Javi, el encargado, se destaca por su amabilidad y atención al juego, lo que marca la diferencia en la experiencia. Además, el escape room siempre renueva la temática, manteniéndola fresca y emocionante. Si estás buscando una experiencia emocionante y desafiante, Moisakos Room es una excelente elección.

Muy divertido! Fuimos por el cumpleaños de mi hermana y nos lo pasamos genial. Hemos hecho ya varios scape rooms y este es de los mejores. Se nota que el dueño le pone mucho cariño ya que todas las pruebas están muy bien pensadas y es bastante diferente respecto a otros. Lo recomiendo para pasar un ratito muy divertido con amigos o familia
Ha sido genial, Javi ha estado súper cordial y atento, y la dificultad es bastante alta, pero todo con mucho detalle y sentido. Nos ha encantado y recomiendo a tod@s los que quieran pasar un buen rato😉
Es una experiencia muy chula, te sientes absorbido por la situación y pasas muy buen rato con tus amigos. Lo recomiendo mucho y estoy deseando volver a ir cuando cambien el escenario, además, muy buen trato por parte del personal.
Nos ha encantado, siempre es un gusto encontrarte escapes bien hechos y originales y éste sin duda lo es. Lo pasamos genial 😊
Espectacular la nueva temática de este scape room. Super recomendable para hacerlo en familia o con amigos, lo hemos pasado muy bien. ¡¡Esperando ya la nueva temática!!
Me ha sorprendido bastante la dificultad, las pruebas son complicadas y están curradas, divertido y el tiempo se ha pasado volando, hemos diafrutado mucho, buena experiencia.
Nos gustó mucho la experiencia, sobretodo la preparación e implicación del encargado. Muy amable y muy bien preparado todo. Lo recomendamos.
Me ha encantado, un escape a los anteriores diferente, de pensar y para divertirse! Javier es muy simpático.
Buenísima experiencia. Un escape room muy bien pensado y con cierta dificultad. La historia te mantiene en tensión hasta el final, por lo que el tiempo se pasa volando. El chaval que lo lleva está pendiente en todo momento al juego, muy amable y profesional y lo tiene todo cuidado al detalle. Recomendadísimo tanto para quienes busquen un reto como para quienes quieran probar y echar un buen rato con amigos o familia. Repetiría sin duda.
Fue mi primer scape room y me he llevado una sorpresa. Es difícil, pero no imposible. Fuimos con la familia y lo pasamos genial todos pudimos aportar algo, hasta la más pequeña. Tensión en estado puro, pero no llega a ser de miedo. El chico que nos explicó todo fue muy simpático. Sin duda, hay que repetir.
Calle Maestro Portela, 30
35

Plaza Del Cabildo

4.5
(235)
4.5 de 5 estrellas
Parques

La Plaza del Cabildo en Sanlúcar de Barrameda es un lugar vibrante y animado que combina la vida gastronómica y cultural de la zona. Rodeada de numerosos bares, restaurantes y heladerías, es el punto de encuentro perfecto para disfrutar de una comida tradicional o simplemente relajarse en una terraza. En el centro de la plaza se encuentra una impresionante fuente que le otorga encanto y frescura durante los días calurosos. Aunque puede estar abarrotada de terrazas, esto no impide disfrutar de su belleza y ambiente acogedor. Además, sus alrededores ofrecen una amplia variedad de tiendas y productos locales.

En anterior reseña comentaba un error de encargo. Finalmente solucionado. Gracias por la respuesta. Sitio muy recomendable. Los errores son inevitables y se agradece saber responder ante ellos.
Me encanto la plaza, el problema era que estaba hasta los topes con las terrazas de los bares y no puedes disfrutar de la plaza.
Muy bonita y situada en el centro de la ciudad. A destacar la gran fuente que esta situada en el centro de la misma y la gran cantidad de bares y restaurantes que la rodean. Por la tarde el sitio se llena de gente que sale a tapear y a beber algo.
El epicentro de la gastronomía Sanluqueña. Lleno de tiendas, bares, restaurantes, heladerias ... Un lugar lleno de vida
Una pequeña plaza con una gran fuente en el centro con aguas turquesas, esta rodeado de pubs y heladerias para merendar o tomarte algo tranquilo en esta bonita plaza. Las calles que la rodean estan abarrotadas de tiendas y vendedores ambulantes donde comprar desde souvenirs hasta ropa de todo tipo.
Una zona llena de restaurantes de tapeteo, terrazas para tomar algo una fuente refrescante y un par de heladerías , tiene su encanto
Resulta descorazonador cuando vienes a un sitio de culto gastronómico y te das cuenta que ignoran a determinados clientes. No es que no los ven, es que no atienden. Tan solo una empleada que no es la de la PDA, se preocupa un poco por ser amable. Mucha paciencia y humildad Barbiana, que toda afectación es grave.
No puedes evitar pasar por delante de la Plaza del Cabildo. Siempre con ese olor típico de Sanlúcar, rodeada de palomas, y con ambientazo.
Preciosa plaza, una fuente muy bonita, grande con terrazas de restaurantes, imprescindible comer o cenar en la Rubia del Sur
36

Cocteleria Cafe Dardo

4.5
(231)
4.5 de 5 estrellas
Bares y discotecas

Cocteleria Cafe Dardo, ubicada en Rota, Cádiz, es una atracción turística imperdible para los amantes de los cócteles. Su excelente servicio, ambiente encantador y personal amable hacen que sea una experiencia única. Destacan el cocktail crocante y el Mai tai, que están llenos de sabor y calidad. El bartender Chicho sorprende con sus habilidades para crear más de 100 cócteles únicos y personalizados. Además, han implementado medidas de seguridad por el COVID-19. Este lugar ofrece una amplia variedad de opciones en su carta de combinados. No puedes dejar de probar el famoso cóctel de torrija. Una joya de la noche gaditana.

Tengo que reseñar positivamente el buen hacer de Teddy, un camarero joven que nos atendió con exquisita educación y dedicación. Probamos con su consejo el cocktail crocante y Mai tai, buenísimos los dos !! Un 10 para este chico!!
Visita obligada si vas a Rota, los dueños encantadores, todo lo q preparan exquisito, salir una noche por Rota no puede faltar hacerles una visita
El trato de Chicho y la variedad de cócteles. Todos muy buenos, no sabría cual recomendar. Buena variedad de cerveza.
Excelente lugar, los camareros muy atentos, te explicaban con todos los detalles de cada cócteles que pedíamos, nos sentíamos muy cómodos y el ambiente agradable. Nuestras puntuación un 10. Volveremos a ir sin dudarlo 👌
Es el mejor sitio para tomar copas y por supuesto cócteles Chicho es un gran profesional y desde hace muchísimos años lo veo preparar cócteles y es un crac Memorizar más de 100 cócteles que son espectaculares y únicos Le dices tus gustos en sabores y te hace tu cóctel personalizado Es un personaje único y peculiar Te queremos muchiiisimo Chicho Un beso fuerte de una sevillana 💚🥰😘😘
Visita obligada si vas a Rota. Los cócteles están espectaculares, a cuál mejor, pero para mi especialmente destaca el de torrija 😍😍
De nuevo en Rota y este año hay que apoyar a la hostelería nacional, y como no a visitar uno de los posiblemente mejores bares de copas de Cádiz, me refiero a El Dardo en Rota. Las medidas de seguridad respecto del COVID-19, son extraordinarias, y el personal instruido y cumpliendo las normas. Por supuesto la calidad de los combinados inmejorable, para iniciar la temporada, he comenzado con mis gin-tonic que tan magníficamente los prepara Chicho, y como me quedan días por delante, iré degustando poco a poco otros de sus combinados de su amplia carta.
Años viniendo y nunca deja de sorprenderme. Los cócteles no sólo están deliciosos, son puro arte. Bueno, como no destacar el servicio...ChicHo te explica cada cóctel con todo detalle, siempre saca tiempo para atender invidualmente a su clientela y es tan agradable... se nota la pasión por su trabajo y valora al cliente. 1000% recomendable.
Muy buen lugar para disfrutar de unos cocteles en buen ambiente Muy buena atención y buena relación calidad / precio
Se trata de una cocteleria con el encanto especial que le da el personal que allí te atiende, chicho un maestro de la cocteleria y toda una escuela a su espalda funcionando al unísono con el, no puedes faltar en tu visita a rota
Avenida de San Fernando 4
37

Gran Teatro Falla

4.5
(231)
4.5 de 5 estrellas
Teatros

El Gran Teatro Falla es un impresionante teatro neomudéjar ubicado en el centro histórico de Cádiz. Conocido como la catedral del carnaval, es el escenario principal del famoso concurso de Agrupaciones y Chirigotas del Gran Carnaval de Cádiz. Con capacidad para más de 1200 personas, este teatro ofrece una acústica excepcional y una belleza arquitectónica única. Se recomienda consultar el programa de espectáculos y eventos, y seguir las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Visitar el Gran Teatro Falla es una oportunidad para experimentar el encanto del carnaval de Cádiz y vivir una experiencia inolvidable.

Experiencia magnífica de principio a fin, ha superado mis expectativas en todos los aspectos. Aunque ya había tenido la suerte de estar un año en una actuación del Coac, el ver las entrañas del teatro y que te lo expliquen así y encima ya los cantes de Francis, ole ole y ole. Cuando llegas a ese escenario el sentimiento es inexplicable para dos cacereños con corazón gaditano. Mil gracias por hacer estas cosas posibles.
De principio a fin....Me encantó volvería sin duda, ahí dentro de respira a Carnaval 🎭 Gracias Francis por cantar tan bonito y hacérnoslo pasar tan bien. Y a Santiago gracias por tu explicación y pasión por la historia del Gran Teatro ( uno de tantos)Falla..Saludos desde Málaga!!!😃 30-12-22
Otro lugar precioso y muy querido en Cádiz, ya que como aquí decimos es la catedral del carnaval. De estilo neomudejar y con tres puertas delanteras con tres arcos de herradura que lo hace distinto. El primero fue hecho de madera pero se incendió y hasta el 1900 y algo no se termino de hacer el nuevo. Y se le puso el nombre de su hijo predilecto Falla. Después tuvo otra gran reforma en años 80 y algo. Y esta hecho con ladrillos rojos o coloraos como decimos en Cádiz. Por dentro tiene forma de herradura y las escaleras son preciosas que terminan en el gran vestíbulo. Muchos ventanales y entra bastante luz. Las sillas están todas forradas en terciopelo. Y todos los palcos tienen como un arco muy chulos. La acústica es fantástica ya que según me contaron en el escenario abajo hay un pozo que es el que le da esa características. Caben más de 1200 personas.
Debe su nombre al músico e hijo predilecto de la ciudad, aunque no siempre se ha llamado así. Muy conocido por la celebración del concurso de Carnaval entre enero y febrero. Enclavado en pleno centro histórico y de estilo neomudéjar está repleto de arcos en su exterior. Es un punto de visita turística por lo que sus alrededores suelen estar muy concurridos.
Templo del Carnaval de Cádiz y teatro pequeño pero con mucho encanto, lo recomiendo para visitarlo mientras se disfruta de alguna actuación en el mismo.
Fue lo primero que visitamos al llegar a Cádiz, vimos la comedia teatral "El Gran Emigrante" del humorista andaluz Manu Sánchez, divertidísima, 2 horas de carcajadas por 30€ por persona en un palco coqueto, muy cerca del escenario. Tiene una capacidad para 1214 personas pero ahora debido a la pandemia está limitado su aforo y pudimos observar que se cumplieron rigurosamente todas las medidas de seguridad anti covid-19. Este magnifico teatro comenzó a construirse a finales del siglo XIX y se inauguró en 1910, vestido con ladrillo rojo es de estilo Neomudéjar, tiene 3 puertas de entrada con arco de herradura en su fachada principal y acoge todos los años en el mes de febrero el concurso de Agrupaciones y Chirigotas del Gran Carnaval de Cádiz de fama mundial, el resto del año se completa con diferentes espectáculos, obras de teatro, conciertos musicales e incluso opera.
El corazón del carnaval de Cádiz, aunque por la crisis del covid no pudimos entrar, disfrutamos mucho en la portada del teatro y en la plaza. Un lugar inprescindible de Cádiz para los que disfrutamos del carnaval.Volveremos y entraremos sin ninguna duda.
Para disfrutarlo en Carnavales. Por fuera es precioso y la plaza espectacular. Lástima no haber podido visitarlo por dentro, pero volveremos y si se puede en Carnavales.
38

Castillo Sancti Petri

4.0
(223)
4.0 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo Sancti Petri es una atracción emblemática en la Provincia de Cádiz. Se encuentra en un hermoso islote y ofrece una vista impresionante al mar y a la costa. Aunque algunas reseñas mencionan aspectos mejorables, la importancia histórica y las apasionadas guías hacen que valga la pena visitarlo. Además, el acceso en barco añade emoción a la experiencia. El servicio en el restaurante puede mejorar, pero la comida es deliciosa. En resumen, el Castillo Sancti Petri combina historia, belleza natural y una pizca de misterio, ofreciendo una experiencia única y emocionante.

Fuimos mi marido y yo a unos de los conciertos de este verano, 120 euros los dos con buffet libre de fino, jamón y pescado frito. Al final 5 trozos de pescado en un plato y un platito de jamón y al marcharnos salían dos barcos. El primero para los que tenían pulseras color oro y el segundo para los que las tenían plata. Nadie nos dijo el por qué de una u otra. En fin... bastante mejorable.
Bien organizado, la importancia es histórica, porque el edificio no tiene tanto interés en si, pero la guía lo hace muy ameno y da importancia al islote
Excursión muy amena buen trato por parte del personal sobre todo anabelen muy profesionales si quieres conocer tu pueblo pruebalo
Fuimos al castillo con mucha ilusión ya que era algo que llevábamos tiempo queriendo hacer , tanto el barco como la guía de 10 ! Una pena que el restaurante sea pésimo el servicio ya que la comida está riquísima ( lo poco que pudimos probar ). Quisimos cenar y los camareros no cogían la comanda hasta que no terminaran de sacar los aperitivos ( aperitivos que apenas alcanzamos los de las mesas de picnik). Fuimos a la barra a pedir 3 personas dentro y mucha lentitud.A la hora de por fin pedir la comida ni siquiera sacaron todos los platos , los platos salían paseaban por el patio y volvían a la cocina , los camareros perdidos con los platos en las manos ..solo nos vinieron dos y encima frío vimos como la chica salió con el plato 3 veces de la cocina y no sabía para donde iba y nos lo comimos fríos una pena ..nos tuvimos que ir porque el barco de vuelta ya estaba alli . Revisen bien las facturas porque encima de no traernos la comida nos metieron comida y bebida de más .
39

Las Playas de Caños de Meca

4.5
(216)
4.5 de 5 estrellas
Playas

Las Playas de Caños de Meca son un paraíso para los amantes del sol y el mar. Cuenta con aguas cristalinas, fina arena y chiringuitos donde degustar platos típicos. Es una opción ideal para disfrutar en compañía de mascotas, permitiéndose el acceso a perros en septiembre (y posiblemente también en agosto). Algunas críticas mencionan la falta de responsabilidad en la recogida de heces de caballos y la presencia de algas en la orilla, pero las hermosas vistas y la tranquilidad compensan estos inconvenientes. Es un destino recomendado para disfrutar en familia y cuenta con un área de autocaravanas.

Playa de gran longitud con chiringuitos en las puntas, aguas cristianas y frias de Atlántico, tierra fina (aunque no mucho) y buen ambiente. En septiembre puedes ir con tu perro... creo que en agosto también
El sitio bien, todo muy cuidado. Pero la gente que saca a a pasear sus caballos no recoge sus heces, ni la de sus caballos.
Maravillosa playa 🏖️ con buen ambiente Muy entretenida para ir con niños pueden buscar cangrejos en las rocas o jugar en la fina arena
El área de Autocaravanas está genial, luego todo penoso, sin aceras, con el peligro que supone eso ...., La playa sucia , llena de Algas, un carril bici como nuevo, pero para el de a pie nada de nada. Mucho bombo y poca Música
Una playa encantadora, salvaje y con espectaculares vistas de los surferos surcando las olas... Un chiringuito muy Hippie delante del agua donde puedes tomar una cerveza y disfrutar del paisaje
La playa es muy bonita y tranquila, no hay aglomeraciones. La única pega que le pongo son todas las algas que hay por toda la orilla de la playa y el mal olor que desprenden.
La zona es preciosa,recomendable la playa de Zahora y sus atardeceres,los mercadillos y buenos sitios para comer.
Bonita playa, no muy concurrida, con una bonita puesta de sol desde la zona del Faro de Trafalgar. Tiene , en la parte ya fuera de la plata, tiendas y chiringuitos.
En esta época es el sitio ideal para descansar sin agobio de ninguna forma y poder disfrutar de todos sus atractivos.
Un lugar con un encanto especial, para comer, pasear, bañarse o casi cualquier cosa que te apetezca. Playas para perderse, y un faro para ver el atardecer.
Los Caños de Meca
40

Monumento a la Constitucion de 1812

4.0
(212)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento a la Constitución de 1812 en Cádiz es una impresionante estructura que conmemora la histórica Constitución española redactada en la ciudad. El monumento consta de tres cuerpos, con una figura femenina sosteniendo la Constitución en la parte superior y otra figura femenina representando a la Constitución en la parte inferior. Además de su valor histórico, el monumento se encuentra en hermosos jardines y ofrece una vista panorámica de la plaza y otros puntos de interés cercanos. Es una visita obligada en Cádiz para los amantes de la historia y la arquitectura.

Muchas obras y mal vallado. Sí es accesible caminando para entrar por las vallas puestas. Monumento que impresiona colocadas las estatuas hacia las Americas
Bonito monumento que simboliza mas de lo que representa, pero que está bastante bien y muy simbolizado.
Este grandioso monumento está en unos jardines (con paseos y parterres) que a su vez están en una bonita Plaza que contiene más cosas, como el palacio de la Diputación y la Casa de las cinco torres; vale la pena pasear y recorrer la plaza y sus jardines, y rodear este monumento para contemplarlo desde todos los ángulos. Gran monumento, en 3 cuerpos, el central más grande y con una gran columna con figuras en lo alto que sostienen un ejemplar de la Constitución de 1812; ésta se representa abajo con una gran figura femenina con una espada. El monumento tiene forma de hemiciclo orientado con la concavidad hacia el muelle (pues antiguamente esta plaza se abría al mar) y está lleno de figuras simbólicas, con Hércules en la parte posterior, en el centro. Junto a esta plaza está la Plaza de la Hispanidad, mucho menos bonita, pero con otro monumento homenaje a la Constitución, escultura monolítica moderna que nada tiene que ver con ésta.
No podiamos dejar de visitar el monumento ala constitucion de Cadiz o la Pepa, la impresion fue buena.
Es un momento con una simbología muy importante que destaca el código civil, la ciudadanía y otros aspectos vitales del país
Se trata de un monumento relativamente sencillo aunque bonito, en el que lo más importante es lo que representa: el recuerdo de la primera constitución española.
Visita imprescindible, no viene en las guías de viaje ,como punto de referencia, pero para nosotros lo fue,nos impresionó su gran tamaño y belleza.
También llamado Monumento a las Cortes, está situado en Plaza España y fue construido a comienzos del siglo pasado. Fue erigido para conmemorar la Constitución de 1812 -popularmente denominada La Pepa- elaborada en Cádiz por las Cortes españolas que se habían trasladado a esa ciudad. Si bien tiene un gran valor simbólico, no tiene mucho para destacar.
Monumento a uno de los momentos cumbre de la historia de España, que plasma la importancia de la escena con un conjunto espectacular y de gran belleza
Gran monumento en memoria de la primera Constitución española. Es muy grande y sobre todo es importante rodearlo pues por atrás también es precioso.
41

Oratorio de La Santa Cueva

4.5
(211)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Oratorio de la Santa Cueva es un monumento histórico en Cádiz, España. Construido en 1783, consta de dos capillas y alberga las obras más importantes de Francisco de Goya. Declarado monumento histórico-artístico nacional, cautiva a los visitantes con su impresionante arquitectura y obras de arte. La entrada es accesible y asequible, con un costo de 3 euros. Las visitas guiadas ofrecen una experiencia enriquecedora para explorar este lugar fascinante lleno de historia y espiritualidad.

El Oratorio de la Santa Cueva de la calle Rosario fue construido en 1783 y consta de dos capillas: la capilla baja dedicada a la Pasión y la capilla alta dedicada al Santísimo Sacramento. El monumento está considerado como uno de los grandes monumentos del arte español y la joya del estilo neoclásico en Cádiz. Las pinturas más importantes son las de Francisco de Goya. El Ministerio de Cultura lo declaró monumento histórico-artístico nacional en 1981.
hay un retablo con una pintura de la virgen del refugio de Franz Riedmayer. El Oratorio se divide en dos estancias, un sótano y otro en alto . Aqui es de destacar los lienzos redondos de Francisco de Goya
Goya y la cuevaExcesiva obra religiosa, eclesiástica. .. Podría haber más obra religiosa pictórica.
Se encuentra casi escondido en la calle del Rosario. Dos espacios diferenciados en dos pisos distintos. El sótano, austero y sencillo. Y la planta alta, espectacular. Para sentarse, mirar y admirar.
Este oratorio del siglo XVIII está en la calle Rosario, cerca de la Plaza de España y de la Plaza de Mina; y vale la pena visitarlo. Tiene dos pisos, el inferior, bastante sobrio pero con un precioso calvario de madera; y el superior, más rico y adornado, con 3 cuadros de Goya, del que destacaría una Última Cena totalmente distinta a todas las vistas antes. Además, tiene una historia musical sorprendente: su promotor encargó a Haydin una pieza para el Viernes Santo: es la célebre "Las 7 últimas palabras de Nuesto Señor en la Cruz". La entrada cuesta solo 3 euros (1,5 para jubilados) y el domingo es gratis.
Una visita increíble. Un lugar sorprendente que merece la pena sin duda ver. Realizamos la visita guiada. Nuestro guía fue Antonio. Qué decir!!! Unas explicaciones maravillosas, con una dedicación máxima. Se percibe el cariño que le tiene al lugar!!! Un encanto!!! Muchísimas gracias por todo!!! Totalmente recomendable!!!
Maravillosa visita guiada por Antonio que te hace vivir lo que de por si ya es una maravilla. Interesante también la historia que lleva detrás. No te esperas lo que vas a ver. Muy recomendable, especialmente la visita guiada que es lis viernes a las doce.
Es un edificio que esta cerca de una iglesia, pero que no tiene nada que ver, ya que es en origen un edificio privado donde se reunian los socios, hay una sala muy austera, donde se acostumbraba a reunirse y parece ser que efectuaban flagelaciones etc. y en la parte superior hay una sala totalmente diferente muy barroca su decoracion, y con pinturas relevantes que la decoran alrededor de la cupula. Cuando la visitamos estaban haciendo uas jornadas de jovenes de algun colegio religioso y haciendo misa, por lo que no nos avisaron y lo tuvimos que ver sin poder acceder por no molestar. Nos dijeron que volvieramos otro dia, que no pagariamos nada, pero ya nos ibamos . Es un lugar de pago.
Una Iglesia encima de otra. Inaudito. Escondida en la calle Rosario. 3 frescos de Goya. Haydn compuso una obra (las 7 palabras) exclusiva para este lugar. Visita inexcusable
42

Castillo árabe

4.5
(205)
4.5 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo árabe, situado en la provincia de Cádiz, es una atracción turística emblemática que ofrece vistas panorámicas impresionantes. Aunque ha sido reconstruido en su mayoría, las vistas desde lo alto son lo más destacado. El precio de entrada es asequible y el personal es amable. El castillo forma parte del sistema nazarí de Granada y su museo ofrece una recreación de escenas de la vida medieval. Además, es un mirador natural con vistas espectaculares de Olvera y sus alrededores. Aunque algunos visitantes mencionan que el castillo en sí no es impresionante, las vistas y la experiencia histórica hacen que valga la pena visitarlo.

Castillo emblema de la localidad, desde los alrededores destaca sobre el,promontorio, excelentes vistas , mas merece la pena por las vistas que la propia edificación muy reconstruida
Situado en la parte más alta de Olvera, merece la pena subir y acceder al castillo para poder ver las vistas desde alli. Precio asequible y personal muy amable
Construido a finales del siglo XII, formaba parte del sistema nazarí de Granada. Sobre una peña de 623 metros sobre el nivel del mar, siendo la cota mas alta de la localidad. Su planta irregular está adaptado al alto del risco en el que se asienta.
Merece la pena el paseo y disfrutar de las vistas que se obtienen desde el castillo. No es caro y recomendable.
Trato estupendo, bonitas vistas, agradable paseo por la historia, una subida recomendable como ejercicio. Un bonito museo.
La entrada está más que ajustada a su precio (2€) te da acceso a un museo que te cuenta muy bien la historia del pueblo y al castillo, el cuál está muy bien y tiene unas vistas preciosas
Un amplio recorrido, el castillo está bastante bien conservado y las vistas son increíbles. El museo rompe con lo convencional ,recrea escenas de la vida cotidiana de la época medieval en la frontera entre musulmanes y cristianos.
Una chica te abre la puerta para que entres y ya por alli a disfrutar de las vistas hasta que te cansas y bajas y cierras la puerta. La verdad que las vistas son estupendas, tanto del pueblo como de la sierra, como de la iglesia, solo por ello merece la pena subir, el resto tampoco es gran cosa
Muy bonito y con vistas geniales.ideal para la fotografía y recuerdos del sitio. Amplio y se puede aparcar cerca.
Calle Calzada
43

Bodegas Barbadillo

4.0
(203)
4.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos
Museos especializados

Bodegas Barbadillo, ubicada en Sanlúcar de Barrameda, es una parada obligatoria para los amantes del vino en la Provincia de Cádiz. Esta bodega ofrece una experiencia que combina historia, tradición y excelencia en la elaboración de vinos. Durante la visita, se recorren las amplias instalaciones y se conoce el proceso de elaboración del vino. Los guías expertos explican con pasión todos los secretos. Destaca la atención personalizada y amable del personal. La cata de vinos es otro momento destacado, permitiendo degustar los mejores vinos de la bodega. Además, cuenta con una tienda para adquirir productos relacionados.

Increíble experiencia. Sandy nos lo ha explicado todo de una forma muy técnica y accesible, recomiendo la visita 100%, he ido a varias visitas guiadas a bodegas del marco de Jerez y nunca había entendido todo tan bien y tan detalladamente. Es una delicia escucharla, a la hora de la cata nos ha explicado matices, maridajes y sensaciones de una forma muy especial y personal a la par que didáctica. Increíble, un diez!!
La visita estupenda. La persona que nos acompaño de 10. Una explicación estupenda y buen conocimiento del vino.Lo recomendaría muy buena profesional.
Visitamos la bodega con motivo de la celebración de la despedida de soltera de una amiga. La visita estuvo genial, la recomiendo, es un plan alternativo que está genial. Te explican durante el recorrido como van elaborando el vino y como lo tratan. La chica que nos guió muy maja y muy culta, sabía muchísimo y hablaba con mucha propiedad. Por poner algún pero nosotras queríamos muchas fotos y no nos daba tiempo porque ella iba rápido, supongo que tienen que terminar en el tiempo determinado. Al acabar la visita pasas a la zona de bar y allí te dan a catar un par de copas de vinos junto con un paquete de patatas.
Las chicas de recepción fueron muy, muy amables con nosotros nada mas llegar.Unos minutos después empezó nuestra visita guiada, felicitaciones a la guía porque daba gusto escucharle, sabía muchísimo, pasión y actitud, se nota cuando te gusta tu trabajo,Después pasamos a la sala de catas donde catamos 3 vinos con sus patatillas fritas y su correspondiente explicación.Fue una experiencia muy chula, la recomendamos.
Estuvimos mirando algunas bodegas para visitar en esta zona porque queríamos una escapada cerca y esta bodega me pareció perfecta. Hicimos la reserva desde turismo de vino, lo cuál también merece una opinión.La bodega es impresionante y la visita cuenta con una explicación sobre la elaboración de vino. Y finalizamos con una cata de 4 vinos. Super recomendable tanto la visita como la web desde la que hicimos la reserva turismodevino.com
Una visita necesaria si te gusta el mundo del vino. Yo reservé por turismodevino.com y todo fue muy bien. La persona que nos atendió super agradable y atenta. Recomiendo.
Visita obligada si pasas por Sanlucar. Visita muy bien preparada, muy bien explicada por parte de la guia. Visita a la bodega , explicacion y cata de cuatro de sus vinos.Te ofrecen la posibilidad de pasar por la tienda para adquirir sus productos.
Hicimos la visita en inglés hace unos días, el trato y la amabilidad de la persona que nos hizo el tour de diez. Muy recomendable se pasó la hora y media volando.
Interesante visita. Explican todo con bastante detalle y aun así quedan las cosas claras. Muy simpáticas las guías. Recomendable.
Quería visitar una bodega y esta muy conocida me pareció perfecta, a la vez que fue muy improvisada la reserva y me la aceptaron en la misma mañana con apenas 1 hora de antelación.Me sorprendió el tamaño del edificio por dentro, las bodegas, y especialmente la explicación que nos facilitó el guía sobre como se elaboran los vinos, centrándose en La Manzanilla, el vino DO del lugar.Cata de 4 vinos bien comentada.Precio, 25 €. Al final compré varios productos en la excelente tienda, aquellos más difíciles de encontrar en Tiendas especializadas de Madrid.Absolutamente recomendable, especialmente a los amantes del vino.
Calle Sevilla, 6 Frente a plaza del Castillo de Santiago
44

Castillo de Castellar de la Frontera

4.5
(198)
4.5 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo de Castellar de la Frontera, ubicado en la Provincia de Cádiz, es una impresionante atracción turística. Construido en el siglo XIII, conserva su estructura original y ofrece vistas panorámicas del Parque Natural de los Alcornocales, el Peñón de Gibraltar y la bahía de Algeciras. Además de su belleza arquitectónica, el castillo cuenta con opciones de alojamiento en su interior, que permiten sumergirse en la atmósfera medieval y disfrutar de las vistas. Rodeado por el Parque Natural, ofrece una escapada tranquila y bucólica. Es un sitio que transporta a tiempos pasados y ofrece una experiencia única en un entorno encantador.

Parque natural de los Alcornocales.Estancia familiar con adolescentes: ideal!!Una casa rural, media pensión y entrono espectacular. Ubicación ideal para visitar toda la costa sur de Cádiz. Profesionalidad de todos los trabajadores: excelente.
Está en muy buen estado, y tiene muchas opciones para alojarse. Puedes quedarte en el hotel o en los apartamentos que son tipo casa rural, todas dentro del castillo.
Habitación preciosa y vistas maravillosas, merece la pena volver...guardamos un recuerdo inmejorable
Sitio bucólico donde regresar al pasado. La vida allí es tranquila y maravillosa. El camino tiene curvas para llegar y es recomendable ir de día. Tiene un par de bares y algunas tiendas para comprar artesanía y souvenirs.
Desde abajo ya se ve que es impresionante, y cuándo llegas arriba, te gustara mucho , recuerda yo he subido casi hasta arriba en coche, pero en el mes de marzo, en verano ni ni lo intentes, sube andando,,, Es una pasada de bonito, toda su espléndida muralla, rodeando un maravilloso pueblo, con sus estupendisimas callejuelas y sus flores y plantas, todas sus casas de blanca.... Con unas vistas espectaculares.....
Las vistas son muy bonitas,pero se sube andando y es muy cansado,no llegue arruba del todo porque er tarde y cerraron
Mi estancia en el hotel del castillo fue una experiencia inolvidable, porque además recordábamos nuestra niñez. Soy de Castellar de la Frontera y me críe hasta los doce años en el castillo así que recordando nuestra niñez mis hermanos y yo
El Castillo de Castellar fue edificado en el siglo XIII, adquirió una gran importancia en las guerras entre cristianos y musulmanes con el fin de apoderarse del control del Estrecho.Se alza sobre un cerro de empinadas laderas desde donde se divisa unas grandes vistas del Parque Natural de los Alcornocales, el norte de África y el Peñón de Gibraltar y la bahía de Algeciras.Su planta de forma irregular, y posee un recinto amurallado con barbacanas, cubos, torres de flanqueo y torres de ángulo cuadradas y circulares, algunas de ellas coronadas con almenas. La Torre del Homenaje es un punto destacado del castillo.
Se llega a través de una angosta carretera de montaña. Es muy pequeño, se ve en menos de una hora.El exterior es de un castillo, pero dentro hay una pequeña aldea de casas pintorescasBuenas vistas
Me alojé tres noches y disfruté del encanto de este sitio. La opinio del alojamiento la puse en el hotel de TUGASA
45

Doñana Activa

5.0
(197)
5.0 de 5 estrellas
Tours en bicicleta
Surf de remo
Recorridos en kayak y canoa
Visitas guiadas a caballo

Doñana Activa es una atracción turística en la Provincia de Cádiz que ofrece emocionantes paseos en barco y actividades acuáticas como el paddle surf. Los guías expertos brindan explicaciones detalladas sobre los ecosistemas locales y lugares de interés. También ofrecen rutas en minibús 4x4, ideales para aquellos que prefieren una experiencia más relajada y educativa. Los guías apasionados y conocedores, como Juan y Javi, hacen que cada visita sea inolvidable, brindando una experiencia personalizada y enriquecedora. Doñana Activa es una actividad imprescindible para aquellos que deseen explorar la belleza natural de la región de manera emocionante y educativa.

Una visita muy agradable, duro casi 3 horas y merece la pena ir, muy bien explicado por el guía, no se hace nada largo, y es muy cómodo en 4x 4.
Mi pareja y yo hicimos paddle surf. Disfrutamos mucho, ya que fue nuestra primera vez. Estuvimos alrededor de una hora, la verdad que se nos quedo corto, no da tiempo para mucho porque se te pasa volando. Miguel y Antonio fueron muy amables, nos explicaron muchas cosas sobre el lugar y nos sentimos muy cómodos con ellos. Muchas gracias.
No me apasionaba una ruta en minibús 4x4 pero al final fue cómoda y muy didáctica. El paisaje y los distintos ecosistemas muy interesante.
Realizamos esta visita mi hijo de 17 años y yo el pasado 14/07/23.Nuestro guía fue Juan.Solamente agradecer la experiencia y el trato recibido.Por supuesto que el marco es incomparable pero lo que lo hace tan especial es que una persona que está tan involucrada con el medio ambiente y con tantos conocimientos, sea quién ejerza de guía.Gracias por la experiencia
Una excelente experiencia el paseo en kayak,el personal muy profesional, amable y atento,lo recomiendo 100%
La experiencia con el guía Javi fue excepcional. Nos explicó todo cuanto iba surgiendo por el recorrido en 4×4 por todo el parque, y nos hizo disfrutar con sus apasionados relatos, se notaba que sabía y le gustaba su trabajo. Nos encantó. Gracias Javi
Ha sido todo un acierto visitar el entorno de Doñana y la belleza del lugar, nos ha encantado. El trato personalizado, pues el guía fue íntegramente para nosotros. Destacar su buen hacer , su cercanía y su entusiasmo porque todos estuviéramos a gusto, adaptándo sus explicaciones tanto a los adultos como a los chicos que llevábamos. Gracias, Javi, ha sido un placer compartir esta visita contigo, y nos has enseñado muchas cosas que desconocíamos del entorno.
Una experiencia muy muy interesante, sobre todo gracias a nuestro guía Juan que nos ha hecho disfrutar cada momento y nos ha permitido conocer muchas cosas increíbles de esta joya de la naturaleza. GRACIAS JUAN!!!
De principio a fin la experiencia fue maravillosa,disfrutamos mucho de la naturaleza,mayores y niños
Ha sido una experiencia estupenda, recomendable a todo el que visite la zona. Hemos visto numerosos tipos de aves!! El guia nos ha explicado la fauna y la historia de la zona y ha sido muy agradable la visita!
Av Bajo de Guía s/n Los Montañeses
46

Panteon de Marinos Ilustres

4.5
(196)
4.5 de 5 estrellas
Cementerios
Puntos emblemáticos y de interés

El Panteón de Marinos Ilustres de España, en la provincia de Cádiz, es una iglesia neoclásica construida entre los siglos XVIII y XX. Alberga las tumbas de marinos destacados. La visita, guiada por Sergio, dura aproximadamente una hora y cuarto y es enriquecedora gracias a su conocimiento histórico y su estilo expresivo. El lugar cuenta con una planta de tres naves y un vestíbulo con un estanque y una pintura en el techo que rinde homenaje a los marinos fallecidos. La entrada es gratuita, se debe reservar y se prohíben las fotos y videos. Es recomendado para amantes de la historia.

El Panteón de Marinos Ilustres de España se ubica en una iglesia de estilo neoclásico edificada entre los siglos XVIII y XX. Se llega fácilmente desde la estación de tren, andando casi todo el camino en línea recta, durante pocos minutos.La iglesia dispone de planta de tres naves, aprovechando las laterales para albergar la gran mayoría de sepulturas de este panteón. Tiene crucero con cúpula y una lámpara impresionante. Pero lo más espectacular es el vestíbulo que se visita al final, con un pequeño estanque en el que se refleja la pintura del techo de la Gloria de Dios, en homenaje a todos los marinos españoles muertos y desaparecidos. La puerta de acceso está flanqueada por cañones del Santísima Trinidad, un barco único por su tamaño en el siglo XVIII.La visita debe reservarse a través de la Oficina de Turismo de San Fernando. En mi caso llamé por teléfono y me confirmaron la visita enviándome un correo electrónico. La visita es gratuita, aunque pueden pedirte el D.N.I. para acreditar tu identidad al acceder a la iglesia. La visita se realiza de forma guiada, dura una hora y cuarto aproximadamente y no está permitido tomar fotos ni videos. Hay códigos QR en algunas partes en los que se explica la vida de los notables personajes allí enterrados.La visita es excelentemente dirigida por Sergio, que reúne en sus explicaciones un gran conocimiento de la materia de la que habla con una gracia expresiva que hace que el público no pierda el hilo de ninguna de sus explicaciones, que resultan muy interesantes para todo tipo de personas, incluidos los niños. Sólo por disfrutar de las explicaciones de Sergio merece la pena realizar esta visita, pero es que además nos encontramos con las vidas de grandes personajes de nuestra historia, aquí recordadas. Y también hay piezas de notable valor artístico. Personalmente me parece una visita imprescindible para aficionados a la historia, y muy recomendable para el público en general por las impresionantes explicaciones del guía.
Me encanto. Que interesante visita. Me habían hablado y no me defraudo, quizás faltoUn poco de tiempo para ver todos los detalles. Mucha historia en un lugar bello.
Visita muy recomendable, el guía Sergio un crack,todo muy ameno y bien explicado, la Visita es gratuita, tienen un bote al final de la visita donde se puede dejar un donativo ,para la visita ahí que apuntarse en la oficina de turismo, cuando vuelva por la zona volveremos,a hacer otra visita
Fantástico recuerdo a nuestros ilustres héroes y fantástica explicación del guía Sergio .Si éxito, estoy seguro que procede del entusiasmo y disfrute de su trabajo.Muchas felicidades
Una visita a la historia con mucho humor y sabiduría por parte del guía, Sergio. Nos ha encantado. Si no fuera marino , se podría ganar la vida como monologuista. 😅
El edificio es muy interesante, incorporado en la Escuela de Marina. Sin duda la iglesia merece la visita, pero si además te encuentras con un guía como Sergio la experiencia gana exponencialmente. Nunca he visto un guía más completo. Aúna unos elevadísimos conocimientos con una excepcional capacidad comunicativa. Hace de la visita un espectáculo en el que aprendes mucho y, además, te diviertes. Solo conocer a Sergio justificaría la visita. Tenéis un crack, cuidarle.
Absolutamente perfecto. Un edificio impresionante, con cañones del Santísima Trinidad en su entrada principal. Una visita magnífica, hay que reservar para visitarlo con un guía que hace una labor encomiable, muy amena y cargada de historia. Para mí una visita imprescindible. Y sobre todo un recuerdo que merecen nuestros marinos.
Por favor, mensaje para el personal de la Armada: sugiero que hagáis marino honorífico al guía SERGIO, se merece un lugar en el panteón, por su gracia, por su talento, por su amabilidad, por su entrega, su conocimiento, por conseguir que a través de sus narraciones entre navegantes, marines , capitanes y mares embravecido haya conseguido que visualicemos una pequeña parte de la historia de la Armada Española. Con sus anécdotas, y todo el saber que desprende en cada palabra es capaz de tener al visitante expectante en cada momento. Animo a todo el mundo a visitar el lugar antes de que le toque una lotería y se nos vaya al Caribe.😃
Visita obligatoria si te atrae el mundo de la marina y de nuestra historia en general, el guía genial tanto para los niños como para los adultos
Os recomiendo visitar este monumento cargado de historia. La persona encargada de hacer la visita, Sergio, lo hace de un modo didáctico, ameno y divertido.
47

Ayuntamiento de Cadiz

4.0
(174)
4.0 de 5 estrellas
Edificios gubernamentales

El Ayuntamiento de Cádiz es un edificio imponente con una fachada neoclásica ubicado en la Plaza de San Juan de Dios. Es un símbolo del poder municipal y ofrece una interesante historia. La plaza en la que se encuentra es animada y popular entre los gaditanos. Es recomendable pasear por la zona para disfrutar del ambiente y tomar fotografías. Aunque los precios en los alrededores pueden ser elevados, se pueden encontrar opciones más económicas alejándose un poco. Sin duda, el Ayuntamiento de Cádiz es una atracción que vale la pena visitar durante tu estancia en la ciudad.

Me encanta Cádiz, pero dos cosas, una la playa de Santa María del Mar, ponen prohibido jugar a la pelota, y es un horror los balones q circulan. Recuerdo antes q pasaba la policía vigilando, ahora es una jungla. Y otra, genial los patinetes, bicis, patines, etc.... Pero señores van a toda leche. Q stres de paseo....
Es un buen edificio de líneas clásicas en su fachada. No puedo opinar mucho mas de él porque no visité su interior aunque está ubicado en una de las plazas populosas de Cádiz
Ubicado en la enorme Plaza de San Juan de Dios, este edificio ocupa este emplazamiento desde el siglo XVI, aunque su actual imagen procede de su última reconstrucción realizada a partir de 1799
Un bello edificio en una bonita plaza. Su arquitectura es muy señorial y con un estilo clásico muy agradable a la vista. Se trata de uno de los lugares principales de reunión para los gaditanos, por lo que la plaza cuenta con mucha vida a casi cualquier hora del día. Buena zona para pasear y tomarle el pulso a la ciudad.
Otra zona para recorrer en Cádiz es aquella donde se encuentra el Ayuntamiento. Frente a la bella Plaza de San Juan de Dios asoma la imagen del actual edificio que fue construido en el año 1799.
Pasamos por delante en nuestra visita, y es muy recomendable para quienes les guste y aprecien la arquitectura neoclásica.puedes sentarte en frente a apreciarlo bien
Como estructura merece la pena acercarse y disfrutar de la arquitectura. Fotos obligatorias para llevarse un buen recuerdo
El edificio que alberga el Ayuntamiento de Cádiz es imponente, la verdad que nos sorprendió mucho ya que no lo conocíamos. La estampa era perfecta, en la plaza frente al Ayuntamiento con una bailaora de flamenco con mucho arte, como todo Cádiz.
Muy bonita la plaza. Muchos lugares donde tomar algo alrededor perooooo. ...un poquito carillo. Mejor alejarse un poco.
Plaza de San Juan de Dios S/N Casa Consistorial
48

Taberna La Bombilla

3.0
(169)
3.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

La Taberna La Bombilla, ubicada en Cádiz, es un lugar ideal para disfrutar de una cena con amigos o en familia. Con un servicio amable y atento, ofrece platos típicos de la zona, como el cazon en adobo y las papas aliñás, a precios asequibles. Además, ofrece la opción de llevar pescado fresco comprado en el mercado vecino para cocinarlo a gusto del cliente. Una experiencia auténtica que permite degustar los sabores tradicionales de la región de Cádiz.

Todo correcto, cena familiar. Éramos un grupo familiar de 16 personas con niños incluídos. Nos atendieron correctamente, la cena muy bien y el precio estupendo. De nuevo un acierto.
Al lado del mercado tiene numerosas mesas donde degustar platos típicos de la zona donde destaco su cazon en adobo y las papas aliñás. Tiene más cositas apetecibles a precios de medio ración a unos 10-15 euros.
Hemos venido a comer y la experiencia ha sido estupenda, la comida riquísima, las camareras muy amables, el precio asequible para lo que es la comida y el tiempo de espera ha sido mínimo
Muy buena la opción de comprar tu pescado y mariscos en el mercado de al lado y ellos te lo cocinan como tu quieras.El local es sencillo, con gente local. Justo lo que queríamos.
49

Ciudad Romana de Ocuri

5.0
(165)
5.0 de 5 estrellas
Ruinas antiguas

La Ciudad Romana de Ocuri es un yacimiento arqueológico en Cádiz, declarado bien de interés cultural. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas con paradas estratégicas para apreciar las ruinas romanas en buen estado de conservación. Situada en la cima de una montaña, la visita ofrece vistas espectaculares de la Sierra. A pesar de la falta de apoyo de la Junta de Andalucía, la arqueóloga María ofrece una visita amena y didáctica, concluyendo con un impresionante video con imágenes tomadas por un dron para aquellos con movilidad reducida. Una experiencia única para conocer la fascinante época romana.

Una joya de nuestra historia con muchos secretos por descubrir, ya que hay un amplio terreno por excavar. Interesante visita, geniales las guías (he ido tres veces) y muy bien montado.Está declarado bien de interés cultural y fue el primer yacimiento arqueológico del país en obtener la Q de calidad.Lo recomiendo, es un paseo precioso por la montaña a la vez que se aprenden muchas cosas.
Imprescindible contratar la visita guiada para poder ver las ruinas. La guía muy amena con las explicaciones, con paradas a lo largo del recorrido, viendo zonas arqueológicas donde podremos ver las distintas ruinas que componen el yacimiento romano. Buena conservación de los restos. Podemos encontrar también el acebuche milenario dando sombra a lo que era la casa de Juan Vegazo.
Lugar interesante para visitar y conocer el pasado romano de esta zona de Ubrique.La visita es muy interesabte y se hace amena y de forma fácil a pesar de tener que subir a la cima de la montaña.Muy recomendable
Es un asentamiento romano que se está excavando sin ayudas de la Junta de Andalucía, tan solo cuenta con un poco de ayuda del Ayuntamiento de Ubrique. La arqueóloga que lleva aquello, María, es una chica joven, con mucho entusiasmo y con muchas ganas que, además de agradable y simpática hace que la visita, que es guiada, algo que echaba de menos en este tipo de recintos, sea muy amena y didáctica. También te ponen al final un video con imágenes tomadas con un dron con unas vistas espectaculares que sirve sobre todo para que las personas de distintas capacidades que no pueden subir a verlo, al menos puedan ver el maravilloso video. Lo que mas me llamó la atención es que dispone de un edificio de los pocos que creo que hay completos, con su techo original y todo y que era un edificio funerario al que originalmente se accedía por una portezuela en el techo. La gran muralla de 2m de ancho y 3.5 de altura, aunque se piensa que tenía mas de 5m. Unas vistas espectaculares de la Sierra, etc.
Sitio sorprendente y en un enclave espectacular, en plena montaña. La guía estupenda y con mucha paciencia. Recomendable para todos los públicos. Precios muy baratos. Lástima que no puedan seguir excavando porque sin duda se convertiría en un lugar aún más espectacular. Quizás la única pega sería que personas con algún problema de movilidad puede que tenga dificultad en hacer la visita.
Un sendero cuidado y rodeado de mucha naturaleza. Una vista espectacular desde el yaciemento. Guía dedicada y disponible.
No te esperas que haya algo así en mitad de la sierra a pocos minutos de Ubrique. No sólo interesa por su valor arqueológico si no también por el enclave en el que se encuentra. Todavía tiene mucho por descubrir.
El día 12 fuimos a visitar este sitio tan bonito y especial y llena de historia la visita guiada era una maravilla tan bien explicado y llena de encanto. Hecho por Maria, volveremos seguro no lo pierdes la oportunidad de visitarlo si pasas por Ubrique ..
Gracias a María y a su pasión explicando cada detalle, nos adentramos por unas horas en la época romana. Nos encantó la visita! Las vistas increíbles! Yo había estado de pequeña pero se han esmerado en mejorar las instalaciones para que la visita sea lo mejor posible. Hay que conocer este yacimiento tan importante, tan cercano y tan desconocido! Mi padre iba sorprendido y diciendo "es que no sabía que esto estaba aquí". Lo recomiendo 100%
Visitamos con familia y mi pequeña de 5 años las ruinas y ella salió encantada. Y mis familiares de Francia también. Maria eres un amor y volveremos .
Carretera Ubrique - Benaocaz
50

Castillo de Jimena de la Frontera

4.5
(152)
4.5 de 5 estrellas
Castillos
Lugares históricos
Ruinas antiguas
Puntos emblemáticos y de interés

El Castillo de Jimena de la Frontera es una imponente fortaleza en la provincia de Cádiz, Andalucía. Accesible en coche, ofrece vistas espectaculares y visitas gratuitas. Ideal para pasear con niños, se destaca por sus vistas panorámicas y visitas guiadas en verano. Aunque su acceso puede ser complicado, su belleza y rica historia lo hacen valer la pena. Además, se ofrecen visitas nocturnas para agregar un toque especial. Un destino imprescindible para los amantes de la historia y la fotografía, este castillo revela la influencia de diferentes culturas en la región.

Se llega casi con el coche hasta arriba, caminamos un ratito por una rampa, una entrada bastante espectacular, una explanada y al fondo una fortaleza con torreón redondo. la visita es gratuita, un bonita manera de disfrutar de este maravilloso lugar con unas fabulosas vistas.
Visitamos el castillo en noviembre del 2021 y está muy bien, a parte de estar muy completo tiene unas vistas increíbles, genial para dar un paseo con niños, pero cuidado con los precipicios.
Pendiente para subir, después ya una buena esplanada con algunas piedras. A un lado la torre. Y hay muy buenas vistas desde lo alto de los pueblos y los campos de alrededor.En verano hacen visitas guiadas que están muy bien. Y la torre que hay tiene una buena subida.
Con su impresionante silueta a lo lejos, este castillo destaca por las impresionantes vistas que ofrece de la zona y como está aprovechado el entorno para su situación estratégica. Está el acceso en obras. Poco accesible en la actualidad.
Espectacular castillo enclavado en lo alto del pueblo de Jimena. Desde allí las vistas son espectaculares. Tuvimos la suerte de poder hacer una visita guiada por la noche y la experiencia fue muy agradable. La guía nos describió que el castillo estaba rodeado de yacimientos romanos que antaño fueron la ciudad romana de Oba. Para finalizar subimos al torreón. Merece mucho la pena visitarlo. Imprescindible llevar la cámara preparada.
Un lugar increíble con unas vistas maravillosas, lo recomiendo muy bonito y salen unas fotografías preciosas
Hicimos una ruta por los alrededores y finalmente terminamos en el castillo después de una gran subida que si no se está en forma cuesta un poco, pero aunque está en ruina tiene un encanto especial. Las vistas son preciosas. Merece la pena visitarlo.
El máximo representante de Jimena, algo decepcionante en su conservación, aunque ofrece unas vistas impresionantes, y por las cuales merece la pena subir.
Si estás por la zona no hay que pasar sin visitarlo. Las vistas son impresionantes y muy interesante para conocer el paso por esta comarca de diferentes culturas.
C. Misericordia, 16D, 11330 Jimena de la Frontera, Cádiz
Scroll al inicio