En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Casa de la piedra, Museo y Conjuntos Arqueológicos Porcuna y Sala De Exposiciones Del Paseo De Jesús entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Porcuna.
7 mejores cosas qué hacer y qué ver en Porcuna
1
Casa de la piedra
★★★★☆
4.5
(24)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés
La Casa de la Piedra es una atracción turística en Porcuna que cautiva a sus visitantes. Construida por Gronzón y su familia hace más de 40 años, la edificación sorprende por su singular estilo egipcio y atención al detalle. Aunque actualmente está cerrada al público por trámites administrativos, se espera su reapertura pronto. Los amantes de la arquitectura y la historia podrán disfrutar de una visita gratuita, con la opción de obtener una explicación detallada del proceso de construcción y observar fotografías antiguas. No te pierdas la oportunidad de conocer esta joya arquitectónica llena de amor y dedicación.
Parada obligatoria en Porcuna.Sin lugar a dudas su constructor fue un genio.Cuando os cuenten su historia os sorprenderá.
Hace unos 40 años q la visite y es espectacular y más cuando quien la hizo junto con su mujer e hijos aunque eran pequeños la hicieron ellos solos piedra a piedra sin tener ninguna referencia ni nada sobre el tema.La verdad a mí me contó la historia el mismo señor junto a su mujer es digno de admirar y hay q quitarse el sombrero ante esas personas.La fecha q pongo no es real ya q no me permite poner la verdadera
Artífice: Antonio Aguilera Rueda, "Gronzón", (1.896 - 1.980), cantero de profesión.Construcción: Comenzada el 14 de enero de 1.931 y terminada el 11 de mayo de 1.960.Materiales de construcción: Bloques de piedra de las canteras del pueblo. Alguno de ellos pesa más de 7.000 kg.Situación: Paseo de Jesús.Visita: A través de la Oficina de Turismo, en el teléfono 953 545130.Precio de visita: Entrada gratuita.
Está casa fue construida por Gronzon y su familia. Fue inaugurada por el Ministro Laureano Lopez Rodó. Ha salido en diferentes reportajes de televisión habiendo sido entrevistado su constructor por el presentadoro Iñigo.Tiene un aire estilo egipcio. Las piedras de gran tamaño pueron llevadas a la casa con rodillos de madera
Visita obligada para los turistas que llegan a Porcuna (junto a la Torre de Boabdil). Una construcción efectuada por una familia hoy adquirida por el Ayuntamiento. Explicación del proceso, taller de herramientas del cantero y fotografias antiguas.
Mi padre me llevó hace ya unos años, ya que mi padre es de porcuna y es una auténtica belleza, ya que el hombre que la diseñó no tenía ni idea de arquitectura ni nada, es preciosa y recomiendo la visita y ahora mucho más que la acaban de restaurar.
Es increíble que una persona sin estudios de arquitectura, diseñe y además construya una casa hecha de piedra tallada por él mismo. Para visitarla (gratis) tenéis que poneros en contacto con la chica que está en la oficina de turismo, que se encuentra cerca del Ayuntamiento y de las Iglesia.
Hola, deciros que hace una semana estuve en Porcuna, y quise pasarme otra vez la Casa de Piedra, la gran sospresa que me lleve es que estaba cerrada, me puse en contacto con la oficina de turismo, y me dijeron que ha pasado a ser del ayuntamiento y necesitan unos permisos y unos documentos para poder abrirla al publico otra vez, ya que antes era propiedad privada. No saben para cuando la reapertura
Se trata de un edificio emblematico, construido en gran parte solo en piedra tallada manualmente, rodeada de un espacio de esparcimiento muy agradable.
Vale la pena visitarla. Es algo emblemático del pueblo, y la verdad que emocina la historia d como la hicieron.
El Museo y Conjuntos Arqueológicos de Porcuna, ubicado en la Torre Nueva, es una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. En este museo municipal, podemos encontrar vestigios del pasado de la localidad como arcos y bóvedas góticas, monedas romanas y otros hallazgos arqueológicos. Además, en los alrededores hay otros yacimientos importantes como el de Cerrillo Blanco y el del Cerro de los Alcores. La Torre Nueva, conocida también como la torre de Boabdil, es una joya arquitectónica que ofrece vistas panorámicas del paisaje. En resumen, el museo permite descubrir la fascinante historia de Porcuna desde la prehistoria hasta nuestros días.
De planta ochavada y 28 metros de altura, la torre de Boabdil o Torre Nueva es, por sí misma, un reclamo turístico que invita al viajero a visitar Porcuna. Monumento Histórico desde el año 1982, en su interior destacan los arcos y las bóvedas góticas de inspiración cisterciense de sus cámaras, mientras que desde el mirador de su terraza se puede contemplar el bello paisaje de la campiña olivarera jiennense.La torre alberga, además, un museo municipal en el que se muestran interesantes vestigios del rico pasado de la localidad. No en vano, Porcuna destaca también por haber sido uno de los poblados iberos más importantes del mundo con ricos yacimientos arqueológicos como el de Cerrillo Blanco, hoy visitable y dotado de un centro de interpretación, o el del Cerro de los Alcores, y por haber sido una relevante ciudad romana, conocida como Obulco, a la que, con frecuencia, hacen referencia autores como Plinio, Ptolomeo o Estrabón en textos de la época.Tal y como se recoge en la placa testimonial que puede verse en su fachada principal, la torre de Boabdil fue construida entre 1411 y 1435 por la Orden Calatrava. La vinculación de esta orden militar con el municipio ha sido una constante a lo largo de su historia y, de hecho, se mantuvo hasta entrado el siglo XIX. Como curiosidad basta señalar que, de los cinco prioratos que la orden tenía en Andalucía allá por el siglo XVI, dos estaban en Porcuna (los de San Benito y Santa María).Aunque sí es el más imponente, la torre no es el único vestigio que se conserva de aquella etapa histórica en la que Porcuna tuvo un papel preponderante como escenario de algunas de las guerras fronterizas con el reino nazarí de Granada. Los monjes calatravos reforzaron y acrecentaron la antigua fortaleza de origen musulmán con la construcción de un alcázar cuya gran torre del homenaje sería esta torre de Boabdil y parte de cuyos accesos aún se conservan. Asimismo, también son visibles o, poco a poco, van saliendo a la luz gracias a las excavaciones y a los trabajos de investigación que se vienen realizando, algunos de los torreones y restos de la muralla que rodeaban el recinto.
Aparte de la torre,mirando a la ciudad de Arjona, tiene numerosas monedas romanas, y hallazgos como el toro iberico y el conjunto de Cerrillo Blanco.
Excel ente experiencia fue visitar este museo El fui a de la visita guiada un genio sabe muchísimo Las momias de los niños de Llulliaillaco un milagro de la naturalezaSi sos jubilado la entrada es de $70 residentes de Argentina $150 Y extranjeros creo de $300
Yacimiento íbero Cerrillo Blanco, único! Torredon de boabdil, su entrada por el patio de armas...el Ayuntamiento, antiguo Pósito. La iglesia de Jesús, el paseo y la redonda con una vista espectacular al paisaje del olivar.
Interesante visita al emplazamiento de Cerrillo Blanco, a un par de kilómetros de Porcuna. Una necrópolis donde se encontró un conjunto escultórico funerario que hoy puede verse en el Museo Provincial de Jaen
Contiene el museo arqueológico en su interior con sus piezas y diferentes épocas dentro de la historias del pueblo.
Es un viaje en el tiempo, desde la prehistoria hasta nuestro días, donde el guía es fundamental, es un recorrido donde se puede admirar la Necropolis del CERRILLO BLANCO, CIUDAD DE OBULCO, TORREÓN DE BOABDIL, (museo), IGLESIA DE LA ASUNCIÓN CON LOS FRESCOS DE JULIO ROMERO DE TORRES, IGLESIA DE SAN BENITO, GALERÍAS DEL PÓSITO Y muchas más, para terminar saboreando la rica gastronomía.
Llegamos a media mañana y pudimos visitar la Torre y Murallas, la casa de la Carnicería y el nuevo Pósito de trigo recién restaurado. Nos atendieron las dos chicas de La Oficina de turismo , a cuál más simpática y agradable.lo que no pudimos hacer es visitar las ruinas de Obulco porque se han de reservar con tiempo y a primera hora para evitar el calor.
La guía de la oficina de turismo, Ana, nos reunió a todos los visitantes de ese día a las 11:30 para realizar una ruta por la ciudad y conocer lo máximo posible de la misma. No nos podíamos imaginar que fuera tan importante y tan interesante. Es verdad que la pasión y lo divertido que la guía hizo la visita contribuyo a ello.Lo único malo es que la visita al Cerrillo se realiza a las 13:00 con mucha calor.
La mejor manera de conocer Porcuna y su patrimonio histórico es realizar la visita guiada. Y lo mejor de todo: es gratis! Es de agradecer la buena disposición de su guía turística a mostrar cada uno de los rincones más significativos del pueblo: la Torre de Boabdil, que alberga un pequeño museo arqueológico y a la que se puede subir para disfrutar de las mejores vistas de Porcuna y sus alrededores; sus ermitas, destacando la de Jesús, etc.Aún así, en mi opinión se pueden mejorar un par de detalles. Para realizar la visita hay que dirigirse a la Oficina de Turismo o llamar al teléfono fijo de la oficina. Es probable que cuando vayas la oficina esté cerrada y al teléfono no responda nadie, porque es la misma persona quien se encarga de la oficina y de la visita. Si tienes suerte te cruzas el grupo y te unes. Sería mejor poner un móvil como teléfono de contacto y no un fijo.Y por otro lado está la visita al yacimiento de Cerrillo Blanco. La hora a la que aproximadamente se visita es a las 13.00. Personalmente me parece que se realiza demasiado tarde. Tiene más lógica ver primero el yacimiento y luego el museo, las ermitas, y ya que estás por sus calles, te quedas a comer. En cualquier caso, como he dicho, es gratis, así que hay que estar agradecidos de disfrutar de una ruta que ronda las 3 horas
A-306 de Cordoba-Jaen Al oeste de la provincia de Jaen
La Sala de Exposiciones del Paseo de Jesús en Porcuna es una atracción turística imperdible. Su actual gobierno municipal respalda una amplia gama de propuestas culturales y artísticas. Destaca la exposición del talentoso artista Ramón González, cuyos cuadros capturan con precisión la esencia de Porcuna. Sus paisajes son tan realistas que parecen fotografías. Además, se pueden adquirir estas hermosas creaciones a precios razonables. Visitar esta sala es sumergirse en el encanto pintoresco de Porcuna a través de las pinturas paisajísticas de González. Una experiencia única que no se debe perder al visitar esta provincia jienense.
Aparte de sus artistas clasicos de Porcuna, hay que destacar el actual gobierno municipal de la ciudad, que apoya todas las manifestaciones artisticas, culturales, deportivas aparte de atender a sus ciudadanos y visitantes a pié de calle. Hay que destacar como ejemplo la trayectoria de su Alcalde que tiene a gala el gobierno de la ciudad en numeros azules. GRAN LOGRO.
Fantástica exposición. Los cuadros tienen un realismo impresionante. Bella colección de paisajes y sitios emblemáticos de Porcuna.
Magnifica la exposición traída por el autor Ramón Gonzalez . Cada cuadro capta la esencia de Porcuna a través de la representación realista de los lugares más emblemáticos de este peculiar pueblo jienense. Muy recomendable asistir a dicha exposición y sentir la belleza de Porcuna contemplando los espléndidos cuadros del talentoso artista Ramon González. Además puedes adquirir uno de los lienzos por un módico precio
Increible!!!!,pinturas de los rincones más característicos y bellos del lugar. Merece muy mucho la pena pasarse a echarle un ojo y a animarse a hacerse con uno de los magníficos cuadros,que se encuentran a la venta a muy buen precio.
Una exposición increíble, unos cuadros que parecen fotografías de la perfección que tienen. Ramon, el pintor, es un verdadero artista. Yo he comprado uno para mi bodega y queda precioso.
es una exposición muy interesante de cuadtos realistas de Porcuna, son todos de una calidad extraordinaria y bastante bien de precio. Una oportunidad única de llevarse un pedacito de este pueblo en un lienzo.
Una exposición espectacular. Unos cuadros paisajisticos de porcuna. Realzan y expresan en sus pinturas todo el encanto de este pueblo tan pintoresco. Muy buen trabajo realizado por el Autor Ramón González
El Aceite Ibolca de Porcuna es famoso por su alta calidad y sabor excepcional. Se encuentra en la cooperativa de San Benito, rodeada de olivos. Los visitantes pueden comprar diferentes formatos del aceite, que cautiva por su color dorado intenso. Aunque no se pueden realizar catas o visitas a la almazara, el Aceite Ibolca es considerado un must-have para los amantes del aceite de oliva virgen extra. Esta empresa es un motor del desarrollo de Porcuna en el sector aceitero. Sin duda, un destino imprescindible para llevarte un poco de la esencia culinaria de la región.
Es un buen aceite como casi todos los de la ciudad dee Porcuna. Lo gastado en muchas ocasiones y es de primera calidad.
Una maravilla de aceite. Lugar donde puedes comprar aceite en diferentes formatos. Son los productores.
Estando en mis raices, nos pasamos por la cooperativa de San Benito, y compramos varias garrafas de 5L, que decir del color!!! que es maravilloso y cuando lo llevamos a casa para probarlo solo con pan, para chuparse los dedos! Que maravilla de oro tenemos.
Visitamos esta histórica ciudad rodeada en un mar de olivos y a la salida vimos esta almazara y compramos este extraordinario aceite 100 por 100 picual. Echamos de menos la posibilidad de hacer una cata antes de comprarlo y la posibilidad de ver sus instalaciones, pero el producto hace días que lo estamos saboreando y no necesita de mas presentaciones.Repetiremos.
Una empresa del sector aceitero motor del desarrollo de Porcuna, una fantástica elaboración del mejor aceite del mundo a una relación calidad-precio sensacional. Si pasas por Porcuna acércate a esta empresa y llévate alguno de sus productos y luego me cuentas.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Porcuna es una atracción turística imprescindible, con una imponente torre campanario y murales destacables de Julio Romero en su interior. Esta iglesia de piedra de estilo modernista alberga obras maestras restauradas del famoso pintor español. Su exterior medieval presenta una única torre de gran altura con detalles arquitectónicos encantadores. La iglesia es un testimonio de la conexión entre la comunidad y su patrimonio religioso. Ubicada en una hermosa plaza en el corazón de Porcuna, ofrece vistas privilegiadas, autenticidad cultural y deliciosa comida local en los alrededores. Una visita obligada para los amantes del arte y la historia.
Otra de las paradas imprescindibles en Porcuna.El templo fue reconstruido en el solar que ocupó la primitiva iglesia de la localidad.Exteriormente llama la atención su torre campanario a los pies de la iglesia.En el interior destacan los murales de Julio Romero.A mi me llamó mucho la atención la sacristía, es enorme, y la parte que se conserva del anterior templo.
Iglesias de piedra, estilo modernista que guarda entre sus muros las pinturas de Don Julio Romero de Torres. Restauradas por el hijo del pintor, ya que durante la guerra de 1936-39, fueron cubiertos y tenian mas de 40 orificios.
En el exterior destaca una única torre de gran altura con arquivolta y rosetón que enfatizan el medievalismo del conjunto, contrafuertes, sillares almohadillados, óculos y amplias unas escalinatas para solucionar el problema de desniveles.Fue proyectada por Justino Flórez en estilo neorrománico bizantino, debido a la escasez de recursos, a pesar de la generosa contribución del pueblo.
Iglesia histórica en una hermosa plaza, con famosas pinturas cerca del altar. Hermosa plaza con interesantes bares de tapas frente a la iglesia, donde puedes sentarte y disfrutar mirando la iglesia. La ciudad de Porcuna es sencillamente encantadora, al igual que la iglesia. Al este de Córdoba en la cima de una colina con mucha historia! Lugar encantador para visitar.
El Café Cubano en Porcuna, provincia de Jaén, es un pub conocido por su gran ambiente y excelente selección de café. Además de los clásicos expressos y capuchinos, ofrecen una amplia variedad de cócteles a precios asequibles. Con música de calidad, es el lugar perfecto para disfrutar de una noche inolvidable. Este pub ha ganado una reputación como uno de los mejores de la comarca de la campiña debido a su cómodo ambiente y la calidad de sus bebidas. Si buscas una experiencia única, el Café Cubano es el lugar perfecto para visitar con amigos.
gran pub y gran cafe de lo mejorcito de toda la comarca de la campiña que hay en Jaén, un sitio confortable y que recomendaria a toda la gente que vaya a PORCUNA.
El mejor ambiente de Porcuna y la comarca y Jaén. Cócteles a un módico precio y riquísimos y musiquita de la " güena"
Natural y Artesano es una tienda de regalos y souvenirs en Porcuna, Jaén. Destaca por su enfoque en productos hechos con fibras naturales de alta calidad. El personal amable y conocedor brinda atención personalizada. Es un lugar perfecto para amantes de la artesanía que buscan productos auténticos y únicos. Esta tienda celebra la belleza y autenticidad de los productos artesanales. Además, apoyarás un negocio local al visitarla. No te pierdas la oportunidad de llevar algo especial a casa desde este escondite encantador en la Provincia de Jaén.
Somos de Córdoba y visitamos el almacén en Julio con unos amigos que nos animaron y quedamos sorprendidos de los productos que tienen, ya no se encuentran hoy en día lugares así.Ojalá no se pierda este tipo de negocios.
Me encanta esta tienda, tienen de todo en fibras naturales. Nosotros hacemos productos de manualidades y siempre que pasamos por Porcuna es parada obligatoria