Cosas qué hacer y qué ver en Pontevedra
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Islas Cíes, Playa Lanzada y Casco Antiguo de Pontevedra entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Pontevedra.
50 mejores cosas qué hacer y qué ver en Pontevedra
Islas Cíes
Las Islas Cíes son un paraíso natural ubicado en la provincia de Pontevedra. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas hacen de este destino el lugar perfecto para relajarse. A pesar de su popularidad, estas islas están bien protegidas y conservadas. Para quienes buscan tranquilidad, existen calas escondidas para explorar. Además de sus playas, las Islas Cíes ofrecen oportunidades para practicar senderismo y snorkel. Para visitarlas, se pueden tomar ferrys desde diferentes puertos como Cangas, Vigo, Sanxenxo y Baiona, a un precio razonable de aproximadamente 25€. Descubre por qué estas islas son consideradas un tesoro natural impresionante.
Playa Lanzada
Playa Lanzada es una impresionante playa de más de 3 kilómetros de extensión ubicada en O Grove, Galicia. Ofrece espectaculares vistas al atardecer y es perfecta para capturar fotografías inolvidables. Cuenta con socorristas y servicios necesarios para garantizar una experiencia segura y cómoda. Aunque la temporada de baño puede variar, esta playa es ideal para dar paseos y disfrutar de su belleza en cualquier momento del año. Sus miradores ofrecen vistas impresionantes del Atlántico, y cuenta con restaurantes a pie de playa. Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades acuáticas como surf y windfoil. Es una playa mágica y amplia, perfecta para relajarse y desconectar.
Casco Antiguo de Pontevedra
El Casco Antiguo de Pontevedra es una visita imprescindible en esta ciudad gallega. Sus calles peatonales te transportarán a otra época, con hermosos edificios nobles y casas blasonadas. Durante los meses de verano, la zona cobra vida con una animada atmósfera y una amplia oferta gastronómica. Además, podrás disfrutar de plazas y terrazas para relajarte. Aunque no tiene grandes edificios destacables, el conjunto histórico está bien cuidado y es encantador. No te olvides de visitar el Parador Nacional de Pontevedra, ubicado cerca del mercado de abastos, que ofrece una estancia única y vistas magníficas. Pontevedra te espera con su encanto acogedor.
Parque Monte del Castro
El Parque Monte del Castro es un hermoso oasis en la cima de una colina en Vigo. Ofrece impresionantes vistas panorámicas de la Ría de Vigo y cuenta con zonas de aparcamiento cercanas. Además, cuenta con una fortaleza rodeada de jardines, que se recomienda visitar. Es un lugar popular para disfrutar de atardeceres y ofrece una combinación de naturaleza, cultura y vistas envidiables. Aunque hay que subir escalones para acceder, la experiencia es completamente valiosa. Sin duda, es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y las panorámicas espectaculares.
Mercado da Pedra
El Mercado da Pedra en Vigo, Galicia, es un atractivo turístico para los amantes del marisco. Aunque ha perdido algo de su encanto debido a la construcción de un centro comercial cercano, sigue siendo un lugar imperdible para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica. El mercado ofrece una amplia variedad de restaurantes que ofrecen mariscos frescos y deliciosos, destacando las ostras empanadas y el pulpo a la gallega. Algunos visitantes mencionan que el servicio puede mejorar, pero aquellos que buscan disfrutar de una experiencia culinaria auténtica no deben dejar de visitar el Mercado da Pedra.
Fortaleza de Monterreal
La Fortaleza de Monterreal en Baiona, Galicia, es una visita imprescindible en las Rías Baixas. Desde esta fortaleza se pueden disfrutar vistas panorámicas del Atlántico. En su interior se encuentra el Parador de Baiona, rodeado por las imponentes murallas. Se puede recorrer a pie la muralla en aproximadamente una hora. La entrada tiene un costo simbólico de 1€ que luego se descuenta en la cafetería del Parador. La fortaleza es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo por sus jardines y bosques. Una atracción turística que sorprende por su belleza y singularidad.
Catedral de Tui
La Catedral de Tui es un impresionante edificio gótico-barroco que es el principal atractivo de la ciudad. Su interior maravilloso incluye un magnífico órgano y retablos que dejan sin aliento a los visitantes. Además, cuenta con un bonito claustro y un mirador desde donde se pueden disfrutar de vistas espectaculares del río Miño. Con su antigüedad y atmósfera mística, es un tesoro artístico que vale la pena visitar. No importa si estás de paso o si te encuentras en la zona, debes aprovechar la oportunidad de explorar esta increíble catedral y sorprenderte con su belleza y encanto.
Ermita de San Sebastián
La Ermita de San Sebastián, en la isla de La Toja en O Grove, es una preciosa capilla cuya fachada está hecha con conchas de vieiras. Su aspecto original la hace destacar entre las demás atracciones de la zona. Puedes llegar cruzando un puente y dando un paseo encantador. Esta capilla es curiosa por su recubrimiento de conchas de Santiago, dándole un aspecto único y llamativo. Es un lugar cargado de historia y significado, donde los visitantes han cumplido deseos. Es hermosa y especial, tanto por sus conchas como por la atmósfera de tranquilidad que ofrece.
Plaza de Fefiñáns
La Plaza de Fefiñáns en Cambados, Galicia, es una atracción turística destacada. Este encantador lugar cuenta con una amplia plaza dividida en dos secciones: una con sombras de árboles, bares y restaurantes, y una impresionante iglesia. También alberga bodegas que se pueden visitar mediante guía y pago. Aunque algunos visitantes desearían más información, hay un tren turístico que recorre el casco histórico de Cambados. La plaza ofrece una amplia variedad de tiendas, bares y restaurantes, y destaca por su impresionante palacio y una iglesia histórica. No te pierdas la oportunidad de visitar y disfrutar de este bello lugar en tu próxima escapada a Galicia.
Monumento a los Caballos
Playa América
La playa América en Nigrán es un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos. Con su ambiente tranquilo y familiar, aguas cristalinas y arena blanca y fina, esta playa ofrece la oportunidad de disfrutar de momentos inolvidables. Además, se encuentra unida a la playa de Panxón, lo que permite disfrutar de un agradable paseo por la costa. Con servicios adecuados, chiringuitos y una amplia gama de opciones para actividades al aire libre, Playa América es el lugar perfecto para pasar una larga temporada y disfrutar de hermosos atardeceres junto al océano Atlántico.
Virgen de la Roca
Fortaleza de O Castro
Tienda Museo La Toja
La Tienda Museo La Toja en la Isla de La Toja es un lugar interesante para conocer la historia y las propiedades de los jabones La Toja. El museo muestra la evolución de la antigua fábrica de jabones y permite ver una parte de la fosa termal en su sótano. El personal es amable y puedes conocer las propiedades de cada jabón. Además, la tienda ofrece una amplia variedad de productos y souvenirs. Si buscas calidad y una experiencia única, la visita a la Tienda Museo La Toja vale la pena.
Museo de la Carabela Pinta
Keysroom
Pazo Quiñones de Léon
El Pazo Quiñones de Léon en Vigo es un pazo-museo con una gran colección de arte y exposiciones arqueológicas. Destaca por sus impresionantes jardines con colecciones de rosas y otras variedades vegetales. Aunque hay cuestas empinadas, vale la pena visitar este lugar único y encantador. Además, la entrada es gratuita y hay estacionamiento cerca. No te pierdas la sala de arqueología y aprovecha para disfrutar de un agradable paseo admirando la belleza de los árboles y las flores. Sin duda, una visita recomendada en tu viaje a Vigo.
Playa Area das Pipas
Area das Pipas en O Grove es una playa paradisíaca con aguas cristalinas. Cuenta con aparcamiento cercano, aunque puede estar concurrido en temporada alta. Rodeada de pinares, es ideal para disfrutar en familia. La playa ofrece una cala tranquila y está resguardada de vientos. Con una extensión de 400 metros, su arena fina y bandera azul la hacen perfecta para relajarse. Vale la pena llegar temprano para evitar aglomeraciones. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este auténtico regalo de la naturaleza.
Naviera Mar de Ons
La Naviera Mar de Ons es una excelente opción para explorar las Islas Cíes y otros destinos fascinantes de la región. Los usuarios destacan la puntualidad y amabilidad del personal, así como su disposición para proporcionar información completa sobre las islas y las rutas disponibles. Además, la tripulación demuestra profesionalismo y buen rollo incluso en condiciones climáticas adversas. También se destaca el conocimiento que el capitán comparte durante el trayecto, proporcionando explicaciones fascinantes sobre el mar gallego y las islas visitadas. En resumen, viajar con la Naviera Mar de Ons garantiza una experiencia educativa, emocionante y segura.
Monumento ao Trabalho
El Monumento ao Trabalho en Vigo es una impresionante escultura ubicada en la Gran Vía que rinde homenaje al esfuerzo humano en el mar. Aunque su entorno puede no ser atractivo en este momento debido a las obras, la magnificencia y el simbolismo de esta obra de arte la convierten en una visita obligada. Representa el trabajo duro de los marineros y destaca la importancia del sector pesquero en Galicia. Es un emblema de Vigo y refleja la arraigada conexión de la ciudad con su patrimonio marítimo.
Pazo de Oca
El Pazo de Oca, ubicado en A Estrada, Galicia, es un imperdible destino turístico. Aunque no se puede visitar el interior del edificio, los hermosos jardines de diseño francés son la principal atracción. Algunos visitantes consideran que el precio de la entrada es alto, pero los jardines bien cuidados y la tranquilidad que ofrecen lo compensan. Además, el Pazo de Oca es pet-friendly, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasear con tu mascota mientras disfrutas de la arquitectura y la naturaleza. En resumen, es un lugar encantador lleno de historia y belleza.
Castro de Santa Trega
El Castro de Santa Trega, ubicado en A Guarda, es una fascinante atracción turística que te transportará a espacios ancestrales llenos de historia. Con excavaciones arqueológicas y un impresionante trabajo de reconstrucción, podrás explorar petroglifos de más de 2000 años de antigüedad. Desde la cima, disfrutarás de vistas espectaculares de la desembocadura del río Miño y el océano Atlántico. Considerado uno de los castros mejor conservados, puedes acceder a pie o en coche. Asegúrate de visitarlo en un día despejado y llegar temprano, ya que puede haber afluencia de visitantes. No puedes perder la oportunidad de conocer este emblemático sitio histórico.
Pedras Negras
Pedras Negras, en San Vicente do Mar, es una impresionante atracción turística que ofrece un sendero litoral de 2 km de distancia, rodeado de calas salvajes, formaciones rocosas y aguas transparentes. El recorrido comienza en el puerto deportivo y termina en el mirador de San Vicente, ofreciendo maravillosas vistas. El lugar también cuenta con un hotel de atención amable y profesional, con restaurantes exclusivos y piscina. Los visitantes destacan su belleza natural y la tranquilidad del lugar, ideal para paseos en familia, en pareja o con amigos, durante cualquier estación del año.
Playa Canelas
La Playa Canelas es una hermosa playa cerca de Portonovo, con vistas a la entrada de la ría de Pontevedra. Destaca por su limpieza y es un lugar tranquilo, especialmente en los meses de mayo, junio, septiembre y octubre. Aunque algunos visitantes han mencionado aspectos negativos como problemas de estacionamiento y falta de control, la belleza de la playa compensa estos inconvenientes. Cuenta con servicios como hamacas, tumbonas, chiringuito y aparcamiento cercano. Es una playa segura y adecuada para familias con baños y chiringuitos. Si buscas un entorno tranquilo, la Playa Canelas es una buena elección.
Museo de Pontevedra
El Museo de Pontevedra es una parada imprescindible para los amantes del arte y la historia. Con una amplia colección permanente y exposiciones temporales fascinantes, este museo ofrece una experiencia enriquecedora y educativa. Ubicado en dos edificios conectados por pasarelas, cuenta con consignas para guardar pertenencias y un área de descanso con café. Destaca por su exposición bien catalogada y sus salas dedicadas a la prehistoria y la historia antigua. Además, la entrada es gratuita y se ofrecen visitas guiadas gratuitas. Situado en el centro histórico de Pontevedra, es una atracción turística imperdible.
Calle de Las Ostras
Puente de Rande
El Puente de Rande, ubicado en Redondela, es una impresionante obra de ingeniería que cruza la ría de Vigo. Con más de 1,5 kilómetros de extensión, ofrece vistas panorámicas de las islas cercanas. Considerado una postal emblemática de Vigo, su elegante estructura recuerda a los puentes famosos de San Francisco. Además de su belleza estética, este puente es una estructura útil para los habitantes y visitantes, al permitir cruzar la ría de manera más rápida. También posee un significado histórico, ya que está dedicado a la Batalla de Rande. Es una visita obligada para quienes viajan por la zona de Redondela y Vigo.
Playa de Patos
La Playa de Patos, en Nigrán, es un destino turístico excepcional con impresionantes vistas a las Islas Cíes. Además de su belleza natural, es reconocida por su entorno tranquilo y por ser un lugar ideal para aprender a surfear. Esta playa ofrece clases de surf para personas de todas las edades y cuenta con olas perfectas para los surfistas experimentados. También ofrece servicios básicos, aparcamientos y una amplia oferta de bares. Con un paisaje único y aguas limpias, la Playa de Patos es un lugar perfecto para disfrutar en familia y vivir una experiencia inolvidable.
Real Monasterio de Oia
O Monasterio de Carboeiro
Ruinas de Santo Domingo
Las Ruinas de Santo Domingo en Pontevedra son una atracción histórica imperdible para los amantes de la historia. Situadas en el centro de la ciudad, ofrecen visitas guiadas gratuitas donde se puede aprender sobre su historia y arquitectura. Además, su ubicación céntrica facilita el acceso a los visitantes. También se celebran actuaciones musicales gratuitas en ocasiones especiales, lo que añade un toque especial a la experiencia. No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro histórico durante tu visita a Pontevedra.
Playa Area de Secada
La playa de Area de Secada en la Illa de Arousa es un paraíso natural con aguas cristalinas y piedras redondas. Aunque puede ser difícil de encontrar, ofrece instalaciones bien equipadas como salvamento y duchas. El viento ocasional puede afectar la experiencia, pero es ideal para aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural. Cumple con las normas Covid y ofrece opciones como kayak. El estacionamiento puede ser limitado, pero la playa ofrece arena fina y vistas espectaculares. Restaurantes cercanos permiten disfrutar de la comida mientras se contempla el entorno y las puestas de sol.
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María, ubicada en el casco antiguo de Vigo, es una joya arquitectónica que sorprende por su belleza interior. Aunque su fachada sencilla puede engañar, al atravesar su pórtico te maravillarás con su estructura y encanto. Ubicada cerca del mercado da Pedra, esta iglesia es un punto de interés turístico que no debes pasar por alto. Aunque no sea tan grande como una catedral, su belleza interior y su singular reloj de sol te impresionarán. Recuerda verificar los horarios de apertura y cierre antes de visitarla.
Monasterio de Armenteira
El Monasterio de Armenteira, ubicado en Meis, es un lugar de visita imprescindible en la zona. Este monasterio cisterciense restaurado alberga a unas monjas y cuenta con un hermoso claustro. Además, ofrece jabones artesanales elaborados por las monjas en su tiendecita. El monasterio destaca por su historia y se encuentra en un entorno natural precioso. También es un punto clave en la Ruta da Pedra e da Auga y en la Variante Espiritual del Camino de Santiago. La visita brinda la oportunidad de experimentar tranquilidad y aprender de la vida comunitaria de las monjas.
Parque Natural Monte Aloia
El Parque Natural Monte Aloia en Tui es una atracción turística que ofrece impresionantes vistas panorámicas del río Miño, el valle del Louro y Portugal. El parque cuenta con diversas rutas de senderismo, zonas de aparcamiento, asadores y un parque de juegos de madera para niños. Además, cuenta con un restaurante en la parte alta del recinto y un centro de interpretación donde se puede aprender sobre la flora y fauna local. A pesar de necesitar más inversión en su cuidado, el parque es ideal para disfrutar en familia y ofrece una experiencia inolvidable en plena naturaleza.
Cruceiro de Hío
Isla de Ons
Mercado Municipal de Abastos
Pazo de Oca
El Pazo de Oca en A Estrada es un hermoso destino turístico con jardines impresionantes y bien cuidados. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo relajante, tomar fotografías espectaculares y conectarse con la naturaleza. Aunque algunos mencionan que el precio de entrada es algo elevado, la belleza de los jardines compensa la inversión. Es recomendable visitarlo en verano o primavera para disfrutar al máximo. También es un lugar ideal para visitar con niños. Los jardines históricos, con sus fuentes, estanques, laberintos y colección de camelias, te harán sentir en un cuento de hadas.
Plaza de la Verdura
La Plaza de la Verdura en Pontevedra es una encantadora plaza en el centro histórico de la ciudad, conocida por su variada oferta gastronómica. Con múltiples bares y tabernas, es el lugar perfecto para disfrutar de una copa o una cena al aire libre. Además, su bonita fuente del siglo XIX y los antiguos locales de tabernas bajo los soportales le confieren un encanto especial. Tanto de día como de noche, la Plaza de la Verdura rebosa vida y alegría, ofreciendo una experiencia única llena de sabores deliciosos y un ambiente vibrante.
Ponte Internacional Tui-Valença
Playa de Foxos
La Playa de Foxos en Sanxenxo es un remanso de paz en la costa de Galicia. Con su impresionante entorno natural y la imponente ermita de A Lanzada como telón de fondo, ofrece un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el mar. Los amantes del surf y el buceo encontrarán emocionantes olas y una resaca impresionante. Además, se puede disfrutar de una deliciosa gastronomía en el chiringuito y el kiosko cercanos. También es un lugar ideal para hacer senderismo y maravillarse con la belleza de la naturaleza. Una visita a esta playa garantiza una experiencia única en la costa gallega.
Plaza de la Herreria
La Plaza de la Herreria en Pontevedra es un lugar emblemático y lleno de encanto en el corazón del casco antiguo de la ciudad. Ofrece a los visitantes un amplio espacio para descansar y disfrutar de su belleza arquitectónica. Además, está rodeada de edificios históricos y plazas encantadoras. Esta plaza es famosa por albergar conciertos del Festival de Jazz y Blues, lo que la hace vibrante y llena de música en determinadas épocas del año. Con su ubicación privilegiada y su ambiente animado, la Plaza de la Herreria es una parada obligada para aquellos que visiten Pontevedra.
El Mejor Banco del Mundo
El Mejor Banco del Mundo en Redondela ofrece vistas impresionantes de la Ría de Vigo y la isla de San Simón. Ideal para los amantes de la naturaleza, es un punto de partida perfecto para explorar la zona y disfrutar de rutas a pie o en bicicleta. Sin embargo, el acceso puede resultar complicado y el camino no está bien señalizado. A pesar de esto, este lugar único y mágico vale la pena visitar por sus increíbles vistas y experiencia memorable.
ParaPark
ParaPark en Vigo es un lugar emocionante para los aficionados a los escape rooms. Las pruebas y ambientación son buenas, aunque hay opciones mejores. Es ideal para quienes se inician en este tipo de juegos. El personal es amable y el ambiente es agradable. La experiencia te mantiene entretenido durante los 60 minutos, resolviendo puzzles para escapar. Si disfrutas de desafíos y poner a prueba tu ingenio, te divertirás mucho. Cuenta con una variedad de salas de escape, por lo que cada visita ofrece una experiencia diferente. Es perfecto para pasar un rato divertido con amigos y trabajar en equipo.
Puerto de la Guardia
El Puerto de la Guardia, en A Guarda, es un encantador pueblo costero en Galicia. Esta pintoresca atracción ofrece actividades como visitar la lonja local, montar en velero o en barquitas de pescadores, y recorrer museos. Sus amplios paseos permiten disfrutar de impresionantes vistas al mar, mientras que sus calles llenas de encanto y colorido te transportarán a otro mundo. El lugar también destaca por su exquisita gastronomía con una gran cantidad de restaurantes de alta calidad. Antes de visitar, es importante planificar los horarios de los restaurantes y llevar ropa adecuada para el viento frío.