En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Zonaktiva, El Cortijo Subacuático y GeoGata entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Níjar.
15 mejores cosas qué hacer y qué ver en Níjar
1
Zonaktiva
★★★★★
5.0
(1247)
5.0 de 5 estrellas
Deportes acuáticos
Recorridos en kayak y canoa
Recorridos por parajes naturales
Recorridos en barco
Zonaktiva es un centro de actividades al aire libre ubicado en Cabo de Gata, Andalucía. Ofrece una variedad de aventuras emocionantes en plena naturaleza, como paseos en barco, rutas en zodiac, kayak y snorkel. La excursión en barco por el parque natural de Cabo de Gata es muy popular, permitiendo contemplar la costa de Almería y explorar su historia con guías expertos. Los monitores de Zonaktiva son amigables y brindan un excelente servicio, además de ofrecer recomendaciones sobre lugares para comer y playas para visitar. Es el lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre en Andalucía.
Ha sido una experiencia muy bonita, donde hemos aprendido muchas cosas sobre la historia de cabo de gata gracias a nuestro monitor Gustavo, que es una persona muy agradable y muy cercana. Nunca había montado en barco y me ha parecido increíble, sin duda volvería a repetir la experiencia, además hicimos snorkel y lo pasamos genial viendo los peces y el fondo del mar. Recomendable 💯 x 💯
Ruta con zodiac por el parque natural de Cabo de Gata, con Gustavo, una persona encantadora, que explica las maravillas de la costa de Almería. Qué gusto escuchar a alguien que disfruta con su trabajo. Muy bonita excursión, ideal para parejas o familias.
Interesante, amigable, seguro, divertido y muy buen nivel de precio-calidad. Gustavo, nuestro guía, sabía de todo y nos hizo descubrir el Cabo de Gata de una manera que no hubiéramos ni imaginado. Super recomendación!
Experiencia genial, Lucas ha sido muy simpático, ha explicado todo muy bien, contándonos la historia de las zonas que estábamos viendo e incluso los nombres de los peces/animales que íbamos avistando, además nos ha dado recomendaciones de donde comer por la zona y qué playas visitar. En conclusión muy buena atención y una experiencia muy recomendable. Gracias Lucas.
Actividad muy divertida e interesante con los dos Lucas y Curro.Hicimos brazo con los kayak, aprendimos mucho de las explicaciones y disfrutamos del snorkel viendo los pececitos.Gracias 😊
Una estupenda experiencia, de aventura y aprendizaje. El monitor Carlos, un excelente profesional.
Experiencia 100 % recomendable, divertida y didactica, genial incluso con niños pequeños. El patrón-guía Carlos un 10.
Muy entretenida la ruta y muy simpáticos y divertidos los monitores! Acciones a seguir bien explicadas...Recomendable!
Una gran experiencia, los monitores fueron muy simpáticos y agradables. La ruta fue muy emocionante. Lo recomiendo!!
Gran ruta en kayak, hicimos la del arrecife de las sirenas. Los monitores Lucas, Curro y Lucas son muy atentos y divertidos. Recomendable al 100%.
Camino Del Camping, s/n, 04116 Las Negras, Almería
El Cortijo Subacuático en Almería es un centro de buceo y esnórquel excepcional. Dirigido por Franjo, un reconocido instructor de buceo, ofrece una experiencia única. Franjo es conocido por su enfoque amigable y didáctico, lo que asegura que cada visita sea memorable. Además, el centro tiene un ambiente cálido y familiar gracias a Franjo y Virgi, los anfitriones. Los buceadores y esnórquelistas pueden disfrutar de inmersiones perfectamente planificadas y seguras, con guías expertos. El Cortijo Subacuático proporciona todo el equipo necesario y asesoramiento personalizado para una experiencia acuática inigualable. Es el destino ideal para los amantes del buceo y el esnórquel en Almería.
Hice el curso de mantenimiento de reguladores con Franjo en Marepolis. Como era de esperar, ha sido un curso genial. Franjo es una eminencia en el mundo del buceo y tiene una capacidad didáctica muy buena. Es un tío sencillo y muy, trabajador y muy atento. Muchas gracias por todo.
Excelentes profesionales, de los que es difícil encontrar. Ambiente muy familiar. Se siente uno como en casa y rodeado de amigos. Llevo 40 años buceando y he conocido pocos centros como este. Franjo es, quizás, el mejor instructor con el que he tenido el placer de aprender. No sólo tiene un extensísimo conocimiento de las disciplinas del buceo sino que, además, sabe transmitirlas de forma amena, clara y sencilla. Es difícil encontrar un buceador de tanto nivel y que, además, sepa transmitir los conocimientos de forma que todo parezca sencillo. Es un verdadero maestro
El fin de semana pasado (15 y 16 de abril) nos apuntamos a una salida con los chicos de Buceo Madrid en este centro de buceo... Que os voy a contar, fin de semana perfecto con las chicas de El Corti Virgi y Sara, muy simpáticas y profesionales, y que decir de Juan, el divemaster de Buceo Madrid, atento en todo momento del grupo junto con Sara. Un fin de semana de lujo, en una zona fantástica con una gente super maja, volveremos sin ninguna duda. Hasta la próxima chicos... 🤿🐙🐙
Empresa muy recomendable. Franjo y Virgi son geniales. Hicimos con Virgi dos inmersiones y fue una maravilla, nos trataron como en casa. Sin duda un centro estupendo donde disfrutar de las inmersiones.
Excelente servicio y organización de principio a fin. Realizamos seis inmersiones perfectamente planificadas y pudimos disfrutar de unos de los mejores entornos de la península para bucear. Con un perfecto conocimiento del entorno adaptaron las jornadas en función de las condiciones previstas para cada una de las zonas a visitar y el resultado fue una experiencia inolvidable que compensa el desplazamiento desde el otro extremo de la península (Badajoz).En cuanto al personal simplemente indicar que son la prueba de que el buen hacer y el buen humor son perfectamente compatibles. Tanto Franjo como Juampi nos guiaron con la seguridad como premisa y la alegría como fondo constante.Por último, comentar que tanto el material facilitado como el asesoramiento a la hora de utilizarlo son de primera calidad.Resumiendo, la mejor opción posible para disfrutar de un deporte apasionante independientemente del nivel.
Fantástica experiencia de principio a fin. Hice el bautismo y fue una maravilla. Unos grandes profesionales, y, lo más importante, una gente super amable, no se puede ser más cercano. Sin duda habrá q repetir Gracias por todo!!Jose Luis.
Ayer,mi hermana y yo hicimos un refresco de buceo con El cortijo subacuático, de Hortichuelas. He buceado con varios clubs en varios países y nunca he encontrado tan buena disposición y tanta amabilidad unida a profesionalidad. Tengo problemas de espalda y me llevaron y recogieron el equipo hasta la misma orilla. La explicación de teoría de Franjo fue muy didáctica y la inmersión con Fran,estupenda. Cuando vuelva a Cabo de Gata,repetiré con ellos. Muy recomendable.
No tengo palabras para describir mi sensacion de bucear con franjo y su gente... me faltan estrellas... la sensacion de confianza, de tranquilidad, el sentirme como pez en el agua no tiene precio.... volveré una y mil veces a bucear con ellos.... me siento infinitamente mas seguro buceando con ellos desde el primer momento... no me lo queria creer hasta lo comprobe en persona...si quieres bucear tranquilo, sentirse seguro y disfrutar de las vistas no lo dudes... yo no lo pienso.. es que se con total certeza que voy a volver a bucear con ellos...
Maravillosa experiencia y trato, este ha sido el segundo año que hemos ido con los alumnos y alumnas de TAFAD a que se saquen el título de Open Water Diver, y Franjo se encarga absolutamente de todo.
GeoGata es una empresa de turismo activo en Níjar que ofrece emocionantes experiencias en el Cabo de Gata. Con guías experimentados, explorarás el impresionante paisaje y obtendrás conocimientos sobre la geología, fauna y flora de la zona. Los clientes han elogiado la dedicación y entusiasmo de los guías, destacando la capacidad de transmitir conocimientos de manera amena y comprensible. Las rutas 4x4 te llevarán a paisajes impresionantes, como el valle de fuego y los acantilados. GeoGata te permite ver el Cabo de Gata con ojos renovados y comprender la belleza y la importancia de su entorno natural. Una aventura única y educativa.
Muy interesante y divertido viaje.Hemos recorrido el paisaje de esta zona de cabo de gata con un guía bastamte experimentado y con ganas de contar lo que sabe de la zona (se agradece). Repetiriamos en la próxima aventura por Cabo de Gata.
Nada que ver las otras veces que hemos estado en Cabo de Gata, con esta última. Y en esta diferencia, tiene mucho que ver David, que por una tarde, nos prestó sus ojos, sus oídos y su conocimiento para poder vivir y entender en su justa medida este Paraíso del Sur. Estamos entusiasmados por la manera de entender su trabajo, por cada uno de sus gestos, incluidos los que se salían de lo profesional y dentro de la buena gente, como esperar hasta ceder el paso a los tres ciclistas que subían hacia el faro. A David, muchas gracias por todo, ha estado insuperable, perdona por dejarte sin cena, y por supuesto, amenazamos con volver. A quienes estéis leyendo este comentario y penséis visitar la zona, solo un consejo: No os lo podéis perder!!
Hicimos la visita 4x4 Humedales y Volcanes por la tarde y nos gustó mucho. David nos descubrió rincones que de otra manera no habríamos visto y nos contó todo lo contable con pelos y señales de la geología, biología y medios de vida presentes y pasados del Cabo de Gata. Completamente recomendable.
David nos transportado al pasado del Cabo de Gata. Hoy hemos disfrutado de su presente y hemos conocido a su gran amigo Michón, especie animal que no os vamos a revelar. Si queréis descubrirlo, llamad a David ... os sorprenderá...!!!Muchas gracias David por compartir con nosotras tu gran sabiduría sobre esta tierra. Has sido muy generoso.
En 4x4 por el Cabo de Gata, con David haciendo gala de sus maravillosos conocimientos de geología, de la flora y la fauna del Parque natural. Una gozada. habíamos estado varias veces en Cabo de Gata pero nunca disfrutamos tanto y aprendimos tanto.David es un guía muy amable, muy ilustrado y sobre todo sabe vincular la evolución de la naturaleza con la geología y la historia, así como las fuentes de vida de la gente. Tiene una capacidad pedagógica envidiable, siente su profesión, esta totalmente entregado a ella, y no solo explica el que es sino el porque es y su evolución. Tremendamente recomendable. Repetimos Una gozada, una maravillosa experiencia.
A finales de mayo hice la ruta 4x4 de la minería, exteriores del spaguetti western y una rápida pero inolvidable visita a El Playazo, cuya belleza ese día era espectacular porque ciertamente el tiempo acompañó. Pero además la compañía de David fue inestimable. No sólo es buen conocedor de la zona en cuanto a geología, vegetación, vida animal y etnografía, sino que también es un apasionado de la divulgación, mientras que su estar es atento y apacible. Todo eso junto marca la diferencia y por eso estoy deseando volver, posiblemente para una ruta a pie, ya que el Cabo de Gata es una zona que conozco bastante, pero David enseña a verla con otros ojos.
A fines de febrero realicé el recorrido 'El valle de fuego' con David y superó mis expectativas! Fue una linda experiencia, analizando el entorno e imaginando los sucesos geológicos de la zona. Espero volver a San José, realizar mas recorridos y seguir conociendo ese hermoso lugar.
En diciembre decidí hacer con mi hijo de 15 años la ruta en 4x4 con Geogata, recomendada por un amigo. Fue todo un acierto! Mi hijo, a quien no suele gustarle salir por la naturaleza, se mostró muy a gusto y David, que es un guía excepcional, consiguió que todos en el grupo estuviéramos interesadísimos durante todo el recorrido. Sus conocimientos del entorno y su amor por la naturaleza se notan y eso hace que la visita sea no solo instructiva, sino también, muy divertida. Lo recomiendo 100%
Estupenda la visita al Cabo de Gata junto a David. Totalmente recomendable. Espectaculares los acantilados y lagunas y como nos ayuda David a conocer el funcionamiento de los ecosistemas y las lagunas y toda la vida que alberga un hábitat natural tan importanteMuchas gracias GeoGata!!
A finales de octubre hemos hecho mi marido y yo las dos excursiones en 4X4. Magnificas atención y explicaciones de David, visitas a lugares a los que muy difícilmente hubiéramos accedido por nuestra cuenta. Muy recomendable.
Cactus Níjar, en Níjar, es un paraíso natural lleno de cactus y suculentas. Este vivero es famoso por su amplia variedad de especies y su espectacular exhibición. Los visitantes podrán aprender de expertos y adquirir plantas o elementos de decoración en el vivero. Además, Cactus Níjar cuenta con caminos llenos de cactus y esculturas, creando una experiencia mágica. No es necesario comprar nada para visitar, pero los precios son atractivos. Es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la botánica, donde se puede descubrir la belleza y diversidad de la flora local.
Un auténtico vergel, disfruté muchísimo viendo todas las variedades de cactus que allí tienen. Para mí, lo mejor de Níjar. Trato muy amable por parte de todo el personal.
Fui con dos aficionados-coleccionistas y me asombró la riqueza y variedad de cactus. Aprendí mucho, especialmente del alemán que lo cuida y mantiene
Genial!!! Además del abanico de ofertas, muy buen asesoramiento y una atención exquisita. Las especies están distribuidas en un espacio amplio muy bien acondicionado
El pueblo es pequeño pero tiene su encanto para ir un día de paseo y tomar algo tranquilamente sin el bullicio de las ciudades. Bares y restaurantes buenos y tranquilos donde comer bien y tomarse un café al solecito de las terrazas
Para mi, de lo mejor de mi visita a Nijar, es una parada totalmente obligatoria. El ambiente que se respira es muy especial. No es necesario comprar cactus para visitar el sitio, pero los precios están muy bien y tienen muchísima variedad de especies. Si lo visitas, no te quedes solo con el principio y la parte del vivero, hay un montón de caminos con esculturas y cactus increíbles. Volvería sin duda.
Jardín con una variedad de cactus impresionantes en un entorno inmejorable para ello.El recinto es un vivero, respecto al cual puedes comprar cualquier planta o elemento de decoración que se encuentra en el mismo, lo recomiendo visitar si estas por la zona.
Visita obligada si visitáis Níjar. Es un inmenso cactario, de visita gratuita, atendido ahora por un simpático croata, aficionado experto en cactus especialmente, pero en todo tipo de plantas. Asesora sobre cuidados y trucos para tratar estas plantas, de tan variadas especies, que también tiene a la venta.
Hay mucha variedad de cactus y suculentas y de un tamaño increíble, la entrada es gratuita y hay una pequeña tienda con gran variedad de plantas suculentas a buen precio.
La verdad que si os gusta los cactus y las plantas en general os va a gustar este sitio .Yo creo que lo que le falta es algo que señale por donde hacer el recorrido bien y que características tiene cada planta de allí.
es un jardín creado por el botánico austriaco Toni Brugger y su mujer, Ingrid. Un lugar donde los cactus naturales conviven en armonía con la naturaleza, el paisaje de Níjar y la multitud de plantas que lo habita. ¡Una maravilla!
El Mariposario de Níjar S.L es una atracción turística única en Níjar. Este pequeño y encantador lugar te brinda la oportunidad de sumergirte en el mundo mágico de las mariposas. Durante la visita guiada, podrás aprender sobre las especies presentes en el mariposario y su cuidado. Además, podrás disfrutar de tiempo libre rodeado de mariposas y después refrescarte con una limonada. El mariposario está rodeado de naturaleza y su belleza te llenará de paz. Abre todos los días de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., con precios de entrada para adultos y niños. No te pierdas esta experiencia maravillosa en Níjar.
Un sitio pequeño, íntimo y precioso. Al no haber ido en plena temporada disfrutamos del recinto con mucha tranquilidad. Algo de magia con todas las mariposas volando confiadas a tu alrededor. Las mujeres que lo llevan transmiten su pasión por estos preciosos insectos. Muy enriquecedora la exposición en la visita guiada. Un mundo nuevo descubierto del modo más casual.Gracias por la experiencia. Ha sido precioso.Muy recomendable
Mi pareja y yo estábamos pasando las vacaciones en Retamar (Almería) cuando vimos un cartel por la calle del mariposario en Níjar, y para allá que fuimos. La experiencia fue de lo más maravillosa. Primero te dejan un tiempo libre para ver a las mariposas a tu aire. Después te hacen una explicación excelente de las especies que se encuentran allí, de cómo cuidan de ellas, cómo se reproducen, su proceso desde que ponen huevos hasta que mueren, etc. Finalmente, te dejan de nuevo disfrutar libremente del mariposario y al salir nos invitaron a una limonada.Las mujeres que lo llevan fueron absolutamente encantadoras y hospitalarias, y la labor que hacen en este lugar es admirable. Lo recomendamos encarecidamente.
Es una magnífica oportunidad para conocer un poco más el mundo que rodea a estos curiosos insectos. Un lugar para que los amantes de la naturaleza descubran, rodeados de centenares de flores, plantas y árboles, el ecosistema de los lepidópteros.
Magnifica visita. Habíamos estado en otros mariposarios pero la verdad que este aunque es un poco mas que pequeño que los que habíamos visto nos encantó. Todo super bien cuidad y además decir que la mujer que nos hizo la visita todo un encanto y super atenta con los niños. La verdad que nos explicó muchísimas cosas. Nosotros las entradas las compramos online. Al finalizar la visita os dan un vaso de limonada que con la calor se agradece muchísimo y además si vas con niños les dan un dibujo de mariposa para que puedan colorear allí. Dueña super atenta. Recomiendo 100%
Desde la atención de sus dueñas ..todo precioso y muy bien cuidado ,con mucho amor . Te explican todo acerca de las mariposas y es muy bonito observarlas. Es un lugar donde se para el mundo, me encantó sentirme rodeada de tanta belleza y paz . Se agradece mucho la invitación al finalizar la visita de una rica limonada ya que hace calor ahora. En su tienda disponen de regalitos a muy buen precio. Una maravilla para visitar en Nijar.Muchas gracias a las personas que trabajáis y hacéis posible que vivamos tan lindas experiencias.
Imprescindible visita en Níjar. Empieza con un paseo por el mariposario viendo como las mariposas revolotean a tu alrededor. Luego se hace una visita guiada donde te cuentan el ciclo de vida de las mariposas y te enseñan ejemplares muy curiosos, me llamó poderosamente la atención una mariposa que cuando plegaba sus alas parecía una hoja. Te muestran como tienen guardado a modo de joyero las crisálidas. Por cierto, la señora que hace de guía es buenísima. Luego te dejan un tiempo para disfrutar del lugar y hacer fotos y cuando sales te invitan a una limonada. Menudo espectáculo.
Magnífico lugar para ver y fotografiar mariposas, y aprender sobre su vida, alimentación y desarrollo
Fuimos sin imaginar lo que nos íbamos a encontrar y la verdad fue toda una sorpresa.No sé si hay muchas o pocas especies porque no tengo referencias para compararlo con otros pero lo que si sé es que lo tienen muy bien cuidado y la visita guiada es un plus ya que te explican todo muy bien para que lo entiendas y te vas con una sensación de relax en el cuerpo que hace cargarte las pilas.Nosotros tuvimos suerte porque la verdad no sabíamos a lo que íbamos, pensábamos que era pagar la entrada y entrar, pero no lo tienen organizado por visitas guiadas más tiempo libre. Mejor llamar para reservar o preguntar por los pases
Hemos vuelto a visitar, otro verano más, el mariposario. Nos encanta el trato de sus dueñas, el amor que transmiten hacia su labor, las preciosas mariposas que allí habitan...para nosotros es un Paraiso! Hay que agradecer su esfuerzo para mantener abierto el centro en estos meses tan duros con el COVID. Gracias y hasta pronto!
Súper bonito. Merece la pena la visita. Muy curioso y característico. ES una gozada. Toda una hermosura las mariposas
El Mariposario de Níjar es un lugar encantador que destaca por su cuidado ambiente y la pasión transmitida por las mariposas y polillas. Cuenta con una amplia variedad de especies, ofreciendo explicaciones educativas y divertidas sobre su ciclo de vida. Las guías son atentas y amables, creando un ambiente mágico. Al final, se ofrece limonada y los niños reciben un dibujo para colorear. Es altamente recomendado para personas de todas las edades. La ubicación es accesible y la reserva de entradas se puede realizar a través de su página web. No te puedes perder esta experiencia en Níjar.
Totalmente recomendable, fuimos adultos y niños y tanto unos con otros nos encantó la experiencia. Las chicas del mariposario super atentas , explicando de una forma muy amena y divertida todo el ciclo de las mariposas y polillas.Te transmiten todas su pasión por este mundo.Un lugar muy cuidado y te ofrecen una limonada cuando terminas la visita para tomarla a la sombra disfrutado del paisaje.A los niños le dan un dibujo de mariposa y colores para poder pintar.
Gran descubrimiento, muy cuidada reserva, con gran cantidad de especies de mariposas. Una atención súper detallista. Muy bonito. Un espectáculo. Tenían detalles para comprar a la salida. Nos sirvieron un refresco al entrar. Dieron explicaciones sobre todas las mariposas y su crianza.
Totalmente recomendable, sólo, o en familia, las explicaciones muy bien y la visita sin límite de tiempo te permite observar gran cantidad de especies sin ningún tipo de prisas, después de la visita te ofrecen un refresco de limón que se agradece.
Experiencia distinta. Una vivencia excelente. Se aprecian muchas especies de mariposas tropicales, preciosas. Recinto no muy grande pero que merece totalmente la pena. Una atmósfera como de cuento de hadas. Las chicas encantadoras. Nos explicaron el proceso de vida de las mariposas y al finalizar la visita nos ofrecieron una rica limonada. Muy recomendado.
Sin ninguna duda vale la pena emplear un par de horas para visitar este lugar. Es una experiencia única pasear por un recinto rodeado de mariposas. A eso hay que añadir las explicaciones que se dan sobre las mariposas, didácticas y amenas. Ideal para ir en familia, en pareja, personas de todas las edades. Si reservas por la web la entrada sale un poco más barata y te aseguras el acceso ya que está restringido a un número determinado de personas. Además se pueden hacer todas las fotos que se quieran. IMPRESCINDIBLE.
Es un sitio precioso al que ir con tu pareja , totalmente adaptado a silla de ruedas (los baños geniales también) trato genial y no dudaré en volver en cuanto pueda
El mariposario es una iniciativa de dos personas, dos mujeres entusiastas que han arriesgado por llevar a Níjar su sueño. Tanto la visita como las explicaciones ayudan a conocer un mundo bastante desconocido, Felicidades
Merece la pena pasar un ratito en un lugar tan mágico y bonito! Las guías son un encanto y las mariposas... Preciosas!
El recinto es ideal, la visita guiada es interesante y para nada pesada, se aprende mucho y la experiencia de tener mariposas volando a tu alrededor es única.
Es una actividad diferente en la zona, está muy bien organizado, puedes reservar y comprar las entradas a través de su web. Una vez que llegas, te enseñan el mariposario, hay muchas mariposas, música relajante, una pequeña fuente, bancos para sentarte y hasta hay que tener cuidado donde se pisa porque puede haber mariposas en el suelo. Después te dan una pequeña charla, en la que te explican la vida de las mariposas, desde cuando existen, las clases que tienen, etc. El entorno en el que están las mariposas está muy cuidado, tanto las plantas como las mallas, el suelo, etc. Después te ofrecen limonada en la terraza y dibujos de orugas y mariposas para que los pequeños coloreen. También disponen de una pequeña tienda con souvenirs. En invierno está cerrado.
La Playa del Barronal es una amplia y tranquila playa nudista en San José, Níjar. Con su belleza natural y aguas cristalinas, es perfecta para relajarse, bucear y hacer senderismo hacia otras calas y playas cercanas. Aunque es conocida por ser nudista, también es adecuada para aquellos que prefieren ir vestidos. Su acceso puede ser complicado, pero vale la pena el esfuerzo. Se recomienda llegar temprano en temporada alta y llevar comida y bebida, ya que no hay servicios cercanos. Es un verdadero paraíso en la costa de Almería.
Es una amplia playa, 800 metros de longitud, que se encuentra en la zona del Campillo del Genovés en el término municipal de San José, entre la playa de Genoveses y la de Mónsul. Esta magnífica playa es frecuentada por personas naturistas que disfrutan de este entorno totalmente virgen practicando el nudismo. Bordeando los acantilados que rodean esta playa hay un camino que lleva hasta otras calas más pequeñas llamadas calas del Barronal.
Playa de acceso algo complicado y SOLO NUDISTA. Si no vas ha hacer nudismo ve a otras playas, aquí únicamente es para personas nudistas, además de ser una playa tranquila, sin música de las personas molestando etc...Así mismo decir que a la hora de comer es muy posible que aparezcan avispas. Puedes bucear como en las playas cercanas de la zona.
Perfecta y tranquila. Se accede o desde el camino de Monsul o bien desde las playas de Monsul y Genovéses (andando). Es una playa NUDISTA donde la gente va a descansar, por lo que no es un buen sitio para venir con música o a dar gritos (hay otras playas mejores para eso)
Una playa espectacular y con muy poca gente. La playa es muy poco profunda y segura. Genial para ir con gafas de buceo y ver la fauna marítima de la zona. Muy guay para hacer senderismo por la zona hacia otras calas y playas. 10/10 recomendable.
La playa es nudiasta pero mi yo fui con mi pareja y niño y estuvimos genial... la playa en pleno agosto un paraíso ☺️
Cala donde se práctica el nudismo pero también se puede ir vestido. Es menos famosa que sus hermanas monsul y genoveses, pero mucho más tranquila e igual de bonita. Tiene parquing h 0 servicios, como en la mayor parte del parque. Fue una grata sorpresa. Eso si, bastantes abejas el día que estuvimos nosotros.
Es una playa no muy lejana desde el aparcamiento, cercano a la playa de Monsul. Un lugar muy tranquilo para disfrutar del naturismo en su máxima expresión. Hay alguna mejor en los alrededores, pero el acceso es mucho más largo, con niños, en família, ésta es excelente. Aguas cristalinas, dónde poder disfrutar del añoro el, mis hijos de 6 y 8 años han disfrutado muchísimo.
Si buscas una playa nudista pues esta es... al menos cuando hemos ido nosotros, de todas formas al acercarte a la playa lo deja bien claro en un cartel, es muy cerca de monsul, una playa de arena muy limpia y fina tanto fuera como dentro del agua, desde donde dejas el coche hasta la playa hay que andar unos 10 minutos, pero merece la pena, recomendable llevar sombrilla, tu nevera con tus bebidas y comida ya que ahí no hay nada, al igual qué hay que recoger tu basura y dejarla en el contenedor cercano a donde dejas el coche, la carretera es de tierra,al llegar a San José hay que rodar unos 10 minutos por carretera de tierra, cualquier coche puede acceder, IMPORTANTE! Si vas en temporada alta es recomendable llegar temprano!!! Que el cupo es limitado, llegar a las 9 de la mañana es buena hora... y el ambiente nudista muy bueno, respetuoso y nos hemos sentido muy cómodos
Fuimos a esta playa para estar tranquilos. He de decir que no hacemos nudismo pero que después de leer los comentarios, nos dio igual porque todo el mundo tiene derecho a disfrutar de este tipo de playas seas o no nudista, los comentarios del resto que dicen que hay playas para los q van con ropa tienen que entender que a todo nos gusta estar en una cala sin el niño con la pelota, los flotadores de unicornios y la señora con el bocadillo de lomo empanado.El paisaje es increíble y está poco masificado, el problema fue que había miles de avispas q no te dejan en paz, puede que fuera algo de ese día, pero a nosotros nos dejó con un sabor agridulce porque no podías estar en la toalla sin que 10 avispas se estuvieran poniendo encima...
Esta cala/playa es nudista. Esto significa que si te da vergüenza quitarte la ropa o te asustan los cuerpos desnudos no deberías venir aquí. La zona está repleta de rincones mucho más bellos y con mejor acceso donde tomar el sol con o sin bañador.
La Casa de los Volcanes es un museo educativo en Níjar, Rodalquilar. Ofrece una experiencia inmersiva sobre la geología y la historia minera de la región, con paneles informativos, maquetas, documentos históricos y una proyección audiovisual. El personal del museo brinda atención excepcional, respondiendo preguntas y proporcionando información adicional sobre la conservación natural. El museo también es adecuado para niños, con paneles murales y explicaciones interactivas. La Casa de los Volcanes suele estar abierto durante todo el año. Es una visita imprescindible para quienes estén interesados en la información volcánica y la arqueología industrial de la región.
El museo no es muy grande pero bastante interesante. Merece la pesa su visita si se encuentran en Rodalquilar. El problema es que cuando fuimos no había nadie. Nadie te puede resolver ninguna duda que tengas.
Visitamos este museo mediante una visita guiada, con lo cual nos pudimos enterar mucho mejor de lo que trataba.
Una visita muy entretenida y didáctica. Para los niños una experiencia didáctica, para los adultos, recordar las clases de ciencias naturales.Todo muy bien explicado y con grandes maquetas.Muy recomendable pasarse y perder un rato leyendo todos los paneles informativos.
Esta visita es recomendada para todos los miembros de la familia , para conocer todas las vicisitudes acontecidas en la zona a lo largo de los siglos.
Una buena exposición muy pedagógica de la zona minera y su geología, junto con maquetas y documentos de las minas de oro
Espectacular edificio restaurado de las Minas de Rodalquilar, que contiene información super interesante sobre conservación natural en Europa, Andalucía y el Cabo de Gata. Merece la pena visitarlo sin duda. Especialmente bonita la maqueta de las Minas, y la proyección audiovisual. Le doy un 10.
Ya son varios años veraneando en la zona y por primera vez decidimos darnos un baño de cultura, 100% recomendable para conocer como se formó la zona que visitamos. Explicaciones en paneles murales muy atractivos. Zona de auiovisuales muy interesante, con un video expléndido explicativo de la formación del cabo de gata y de los valles cercanos. La sala donde explica la mina de Rodalquilar y las cercanas, simplemente genial. Recomendable sobretodos si se visita la zona con niños
Un recinto imprescindible para las personas interesadas tanto en información volcánica de la regíón (divulgativa) como en la rqeuología industrial de las explotaciones auríferas. Excelente el trato ylas indicaciones del encargado del centro. Es imprescindible la visita a la sala 4 donde se encuentra la gran maqueta de las expltaciones y laboreo del oro. Sobre ella eel encargado nos proporcionará toda la información que nos ayudará acomprender la posterior cisita que podemos realizr a pie, tanto de la zona delaboreo como de los yacimientos.
Exposicion interesante sobre las minas de Oro de Rodalquilar. Explicaciones en ordenador y graficas de minerales y plantas de la zona.
La playa La Calilla, ubicada en el pueblo de San José, es un paraíso tranquilo y relajante con impresionantes vistas y aguas cristalinas. Con baja afluencia de visitantes, es perfecta para disfrutar sin agobios. Cuenta con medidas de seguridad y personal amable. Es conocida por su belleza submarina, ideal para bucear y nadar con peces. Además, su poca profundidad es ideal para los niños. La Calilla es una playa maravillosa donde la tranquilidad y la belleza se encuentran de la mano, perfecta para disfrutar de un día de relax o de actividades como el snorkel.
Tiene un mirador arriba que ofrece unas vistas muy bonitas de parte de la playa de San José. Es una playa bastante tranquila
Nos sorprendió muy gratamente encontrar ésta cala en el pueblo de San José. Aguas cristalinas, muy poco aforo, excelentes medidas de seguridad. Salvamento y acomodadores. Duchas disponibles con gel desinfectante para utilizar antes y después de ducharse. El personal súper agradable. Precioso lugar.
Playa maravillosa. Tiene duchas, socorrista, acceso fácil, ...La playa es ideal para los niños, porque no es profunda.Es ideal para bucear y nadar entre los peces. El agua es cristalina y se pueden ver ejemplares hasta sin gafas. Adentrarse en esta playa con las gafas y el tubo da una sensación de paz y tranquilidad ...Gracias a la poca profundidad los más pequeños se sienten seguros y pueden aprender a bucear. Se pueden ver cangrejos, gambas, erizos, doradas, ... y muchas especies más.
Estupenda por la calidad del agua, tranquila y pequeña. Todos los años pasamos algunos días aquí y además se come muy bien en la zona.
Preciosa playa, es pequeñita y tranquila. La calidad del agua, la hace idónea para buceo. Nos encantó!
Calita pequeña, con arena gruesa. Para bañarte tienes que pisar muchas piedras,es algo incómodo. Pero está bien para hacer snorkel y es bastante tranquila.
Playa ideal para descansar. Aguas cristalinas y nada masificada. Servicios y restaurante al lado buenísimo. Volveremos
Tranquila y agua superlimpia , la mejor de San José. Acceso fácil y los servicios de una playa urbana.
Se encuentra al final del pueblo de San José y es una playa de aguas cristalinas y arena fina...la única pega es que es complicado aparcar.
Playa de arena fina donde con buen tiempo se está genial.Durante el 50 mts podrás ir entrando al mar y te irá cubriendo poco a poco sin haber un escalón podrás seguir y podras nadarEl agua es cristalina y podrás ver los peces a tu alrededor.Llévate para hacer snorkel, no te sobrara
El Cortijo del Fraile es un enclave histórico del siglo XVII que, a pesar de estar en ruinas y abandonado, conserva su encanto y misticismo. Ha sido escenario de varias películas y series, y su importancia histórica se refleja en su capilla y su relación con la obra literaria de Federico García Lorca. Aunque actualmente no se permite el acceso, es un lugar fascinante que transmite soledad y misterio. Situado en Almería, se encuentra en negociaciones para su preservación y reconstrucción. A pesar de sus dificultades de conservación, es una visita imprescindible en la zona de Cabo de Gata.
Está fuera de mano pero merece la pena visitarlo. Es una pena que esté tan abandonado. Después de rodar más de 10 películas y series, este enclave del s.XVII ha caido en el olvido y está en un estado ruinoso. Debería ser protegido y puesto en valor
Despues de leer a Lorca, a Carmen de Burgos sobre el crimen de Nijar, ver el escenario tiene una extraña y fascinante sensacion. La pena es que se está cayendo y tiene muy mala solucion pues no hay ninguna voluntad de conservarlo por parte de nadie.
4 estrellas para un lugar que merece las 5, pero que su estado de abandono que obligó a vallarlo lo deja en un punto de difícil supervivencia.Llegamos desde Los Albaricoques por un camino de tierra que, salvo algún punto con algún bache o alguna piedra suelta no reviste mayor dificultad (pude hacer casi todo el camino a 60 con un turismo).El camino solitario, el lugar sin atisbo de vida (apenas unos pocos árboles enfrente, la maleza rodeando el edificio y campos recién sembrados) le dan un halo de misterio, soledad, abandono, recuerdo de otras épocas... Y si a eso añades las imágenes de películas allí rodadas le da aún más ese aire místico.
Si estas en Cabo de Gata vale la pena acercarse. El lugar es sobrecogedor está en medio de la nada, si bien es cierto que está en estado ruinoso y no se puede entrar, parece ser que la Junta con la familia están en negociaciones para poder reconstruirlo. El cortijo en su época debía ser importante no le falta de nada incluso tiene una capilla. El crimen que ocurrió en este lugar inspiró a Lorca para su obra Bodas de Sangre, además de servir de plató para muchas pelis.
En las fotos parece más alto para lo que es,está vallado,abandonado,mal cuidado Una pena.solo hay un cartel que te explica algo de las pelis que se han rodado.
La Cala del Corralete es una hermosa playa escondida en el Parque Natural de Cabo de Gata, en Níjar. Con acceso fácil y cómodo, esta playa de 400 metros de longitud ofrece arena fina y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para practicar snorkel y buceo, gracias a su sorprendente vida marina y sus fondos submarinos. Aunque la cala puede llenarse rápidamente, no debes perderte la oportunidad de visitarla y disfrutar de su belleza natural. Es importante recordar respetar y preservar este entorno protegido y dejarlo en las mismas condiciones que lo encontraste.
Se encuentra justo al lado del faro, al poniente del Morrón de Cabo de Gata. El acceso no es difícil pues se aparca el coche en un terraplén habilitado para ello que está justo encima de la cala o bien, si está lleno, se puede aparcar en los bordes de la carretera.El desvío que accede a la playa está en la carretera que lleva al Faro de Cabo de Gata, AL-3115 , justo en frente del bar El Faro. La bajada a la playa desde el aparcamiento o carretera es fácil, por lo que podemos transportar las neveras, bolsas y parasoles necesarios. Recordemos que es una playa virgen, no accesible para personas con movilidad reducida y sin servicio de limpieza, por lo que es nuestra responsabilidad dejarla en las mismas condiciones en que la encontramos. En el parquing hay unos contenedores para depositar la basura antes de irnos.La playa tiene unos 400 metros de longitud aproximadamente y esta formada por arena fina, con algunas zonas de piedras mezcladas por la arena. La parte izquierda de la playa tiene una gran zona de piedras rojizas incómodas para el baño, recomendamos andar con cuidado y llevar escarpines en esta zona rocosa pues está llena de erizos de mar.Justo en al principio de esta playa empieza la zona de Máxima Protección Medioambiental y Reserva Marína Integral, por lo que los fondos marinos son un espectáculo y un sitio ideal para bucear. En lo alto de la playa podemos ver el hito que marca el inicio de la reserva, una gran roca con una línea blanca pintada, bien visible desde el mar, para advertir a pescadores y marineros.A los amantes del snorquel les recomendamos las zona izquierda de la playa, la que está más pegada al faro, puesto que al tener el fondo rocoso alberga gran cantidad de especies marinas. Si el mar está totalmente calmado, los más intrépidos y mejores nadadores, podrán adentrarse por el estrecho corredor de mar que hay entre el Morrón de Cabo de Gata y el Faro, cuidado con apoyarse en las rocas, o hacer pie, pues como hemos comentado el lugar está habitado por erizos de mar.
Fantàstica para hacer snorkel, aguas cristalinas. Espectacular para ver el etardecer. Sitio emblemativo y rapresentativo del Parque Natural
Aguas cristalinas y una cantidad de vida sorprendente. Coral naranja, bancos de cientos de barracudas y salpas, rayas y hasta meros de tamaño medio se pueden ver en esta cala. Junto con el arrecife de las sirenas, el mejor snorkel de Cabo de Gata y de toda la península. Se nota y mucho que es una zona protegida.La playa tiene gravilla, no es una playa grande y tiene aparcamiento de tierra.
Precioso el sitio y una pasada sus aguas cristalinas. Visita obligada el faro y recomiendo que pareis a bañaros en la cala.
Esta llena de piedras, por eso recomiendo llevar escarpines. Es bastante pequeña se ocupa enseguida.
Depende de como este el viento, pero si hay poco o es levante y la mar esta calmada es un autentico espectaculo poner unas gafas y bucear
Realmente hasta que no te pones unas gafas y ves el fondo marino, la cantidad y variedad de peces y sobretodo la posidonia, no te haces una idea de dónde estas. La claridad del agua inigualable. Es pequeña, llena de piedras, parking cercano pero de desciende por un camino, al lado del faro del Cabo de Gata. Marco incomparable. Respetad la naturaleza, sitios como este no pueden desaparecer por un turismo de masificación en busca de playas con todos los servicios. Esto es Naturaleza.
Playa fantástica para resguardarse del viento de levante.Se aparca en el monte y se baja por un camino de tierra bastante fácil pero no apto para ir con niños, personas mayores o personas de movilidad reducida.Justo al lado está el faro de cabo de gata, que se puede aprovechar la visita.
Me encanta el Corralete, unida fisicamente al Cabo físico tiene una de las vistas más espectaculares que puedas imaginar desde la carretera.Agua super transparente y fondo precioso, las rocas de los alrededores hacen que sea un sitio ideal para el snorquel.Ideal para dias con viento de levante.Si eres de los de playa de arena mejor ve a otro lugar.Por favor no dejar restos de nada en la orilla, ultimante van muchos visitantes y es una pena ver basura.
Hemos realizado una ruta en barco por la zona y nos llevaron a hacer snorkel y la zona es espectacular no hay palabras para describirlo el agua cristalina tranquila perfecto con mucha vida merece la pena visitarlo
Cabo de Gata Junto al Faro de Cabo de Gata hace snorkel Ecoágata
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es una joya medieval ubicada en el casco histórico de Níjar. Destaca por su artesonado de madera y sus arcos medievales. Es conveniente visitarla, ya que está en la ruta hacia el casco histórico. En su interior, se pueden contemplar imágenes de vírgenes y Jesucristo. Construida entre los siglos XVI y XVIII, cuenta con tesoros como tallas del siglo XVII y un magnífico artesonado en el techo. Recientemente restaurada, es un verdadero tesoro histórico y artístico. Su ubicación en el centro del pueblo permite disfrutar de la vida local mientras se visita.
Interesante ¡y fresquita! iglesia medieval con un interesante artesonado de madera. Los arcos medievales llaman la atención. Ya que está de paso al casco histórico, se puede visitar.
Pequeña iglesia de estilo medieval, construida en piedra, abierta al público de forma gratuita y de la que resalta en su interior el magnífico artesona en madera.La iglesia de una sola planta en forma de cruz tiene algunas imágenes de vírgenes y de Jesucristo, sencillo, sin muchos ornamento (quedan restos de los murales que cubrian sus paredes).Es uno de los pocos edificios históricos del pueblo de Nijar y bien merece la pena entrar a ojear lo que guarda en su interior.
Para empezar tengo una gran confusión porque en la puerta de esta iglesia figura un panel informativo en el que se explica todo lo referente a la construcción, decoración e historia de la Iglesia de Santa Maria de la Anunciación, pero tras realizar una búsqueda en distintas paginas me aparece el nombre de Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. con lo cual me quedo con la duda de si es conocida por los dos nombres o existe una equivocación de base.Sea con un nombre u otro, esta pequeña Iglesia se encuentra situada en una plaza rectangular arropada en un lateral por unos arboles y en la otra por diferentes edificios que en conjunto forman un armónico conjunto.Fue construida entre los siglos XVI Y XVIII. En su interior que consta de tres naves, se pueden contemplar dos preciosas tallas del siglo XVII, una de San Jose y otra de la Inmaculada Concepción.En su exterior destaca la alta torre de su campanario.La Iglesia ha sido restaurada recientemente y durante estas labores se descubrió un fresco y la cantería original.
En el centro del pueblo, frente al restaurante donde comimos, la iglesia del pueblo.Pequeña y muy coqueta, con un artesonado de madera en el techo y, en el altar, una figura de la Virgen María. Merece la pena verla.
Estuve esta mañana con mi marido conociendo nijar y he de decir que ha sido una sorpresa. La estructura, la decoración de las calles, la artesanía que puedes encontrar. Un sitio pequeño pero con mucho encanto sin duda. Nos ha encantado. Lo recomiendo como parada si estás por la zona de Cabo de gata.
Se erige presidiendo la pequeña plaza de la villa, un parque rodeado de árboles y bonitos edificios del casco histórico. Sobria y modesta, lo que más me gustó fue el artesonado mudéjar del techo.
Es una pequeña Iglesia que se encuentra ubicada en lo que sería la plazita del pueblo. Por dentro no tiene riquezas sino todo muy simple pero agradable al espiritu.
Una impresionante iglesia parroquial en el centro de un bonito y animado pueblo (perdón, villa).Data del siglo XVI y está catalogada como mudéjar. Su hermosa torre cuadrada coronada con un campanario de ladrillo rojizo sobresale del resto del caserío de la villa. En el interior, una nave principal con un artesonado mudéjar y dos naves laterales. Restos de frescos en el muro izquierdo con el inefable sol tan frecuente en la región. Planta rectangular.Merece una visita, si se tiene la suerte de encontrarla abierta.
Para aquellos que conocernos Nijar,no dudamos en calificar a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación,como la gran protagonista de la plaza del pueblo.Estilo Mudéjar,se conserva en buen estado,es de tamaño pequeño,pero resulta ser mágico contemplar cualquier evento en su interior,sus bancos para los asistentes,su suelo,su pequeño y bonito Altar,así como su puerta de acceso,todo ello tiene cierto encanto para el visitante,y cuando llegan las fiestas del pueblo,pasa a ser la espectadora de sus actividades,ya que casi todo se desarrolla siendo Ella testigo.
Fue una pequeña sorpresa el acceder a este Iglesia. Se encuentra en la parte alta del pueblo antes de llegar a la oficina de información y turismo. Lo mas destacable es que el techo (que estaba muy bien restaurado) era un artesonado de madera de estilo mudejar muy bonito y grande para el tamaño de la iglesia. Recomendable hacer una paradita de cinco minutos para observarlo (entrada gratuita).
La Atalaya es una atracción turística en Níjar, Andalucía. Situada en lo alto del pueblo, ofrece espectaculares vistas de Níjar y su extenso mar de plástico. La subida puede ser exigente, pero la recompensa vale la pena. Una vez en la cima, podrás explorar un torreón árabe con paneles informativos sobre su historia. Se recomienda llevar agua, especialmente en días calurosos. Además, el encantador pueblo de Níjar también es digno de ser explorado. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las extraordinarias vistas panorámicas de la Atalaya.
Os recomendaría ir bien preparados para subir cuestas jaja, y sin calor.Merece la pena subir ya que tiene unas vistas al pueblo chulas.
Es el punto más alto del pueblo, desde ella se divisa una imponente vista que incluye parte de ese "mar de plástico" que cosecha hortalizas y demás para casi toda España. Especialmente al atardecer, pues también podrás ver como poco a poco se ilumina toda la región. Agrego que el pueblo todo también es muy pintoresco y que puedes llegar con el coche hasta la plaza principal y desde allí subira pie a la atalaya recorriendo sus callejuelas.
Vistas espectaculares de nijar, merece la pena subir la cuesta!! La Cuesta es bastante pronunciada y se dificulta con las escaleras finales, hay que tenerlo en cuenta porque incluso en buena forma es complicado si encima se añade solo y calor
Un paseo por el centro del pueblo, disfrutando de sus calles, subida a la Atalaya desde donde tenemos una vistas extraordinarias del pueblo
Si estás en Níjar no puedes dejar de visitar la Atalaya. Sí, está arriba, hay que subir una buena cuesta, pero merece la pena. Por la historia y por las vistas. La atalaya es un torre vigía de reminiscencias árabes. Se puede acceder hasta dentro gracias a una escalera y hay paneles que explican la historia del torreón.
Atalaya situada en la parte alta de la localidad de Nijar a la que hay que subir por una pendiente importante. Desde lo alto puedes divisar parte de la costa y parque del cabo de Gata
Es la principal atracción de este pequeño pueblo andaluz, es imperdible el recorrido desde la parte baja hasta el mirador, ya que vas pasando por calles muy angostas rodeadas de casas blancas. Cuando llegas al Atalaya, te vas a encontrar con una hermosa vista de Nijar y todo el mar de plástico.
Posiblemente sea algo desconocido para los visitantes, pero si pasáis cerca de este bonito y tranquilo pueblo andaluz, os recomiendo "perder" un tiempo y subir a su mirador, la atalaya. Nosotros nos acercamos a pasear por sus calles y se nos ocurrió preguntar qué podíamos visitar, en seguida nos comentaron que .... había que dedicar un rato y subir a la atalaya. Apenas se tardan 15 mn en acceder al lugar, tras una ligera cuesta y algunas escaleras, llegas y cuando consigues recrear la vista de toda una amplia extensión de terreno, gozas de un estupendo y relajante paisaje.
El camino y los pasos hacia la Watchtower han sido renovados y es muy bueno. Los pasamanos son sólidos y bien vale la pena la vista desde la parte superior.Es posible subir los escalones en la Atalaya y entrar en ella. No era tan valiente como las alturas no son lo mío. Envió a mi marido en su lugar! ! ! !Vistas preciosas de Nijar para ser visto
La Casa de Los Milagros es un encantador espacio en la Provincia de Almería donde Isabel y Matthew crean cerámica y tejidos artesanales. Además de disfrutar de sus creaciones, podrás presenciar cómo se lleva a cabo el proceso creativo y apreciar su excelente calidad. Los amables propietarios te guiarán a través de su arte y encontrarás regalos únicos a precios razonables. No dudes en visitar este lugar mágico y llevarte una pieza de arte como recuerdo de tu visita a la Provincia de Almería.
Isabel regenta este algo escondido lugar, al mismo tiempo que trabaja en sus dos telares. Su pareja trabaja la original cerámica que también está la venta: directamente de artesano a cliente. Totalmente recomendable. Y un encanto de atención. 645504162
Isabel y Mathew generan una atmósfera encantadora. Da gusto pasar un rato con estas personas, ver el taller, su ritmo de vida y apreciar el valor, la cálidez y la excelente calidad de su trabajo Merece muchísimo la pena hacerles una visita. Antes de irte ya quieres volver
Un sitio precioso donde pasar un buen rato viendo las piezas de ceramica y tejidos del telar. Los dueños son encantadores, con muy buen gusto, y los precios bastante razonables.
Sí! Verdaderamente es ... cerámica, pinturas y telas que hacen en Níjar por Matthew y Isobel ... y cosas más que ver en las tiendas de la ciudad. Le garantizamos que encontrará algo que lo tiente aquí
El molino del Collado en el Cabo de Gata, Almería, es un tesoro histórico que ofrece vistas impresionantes de la provincia. Construido en el siglo XIX, estos molinos de viento han sido rehabilitados y son un referente icónico en la zona. Además de su valor histórico, el molino del Collado brinda una experiencia única al contemplar el mar Mediterráneo desde su ubicación privilegiada. La entrada es gratuita y está abierto todo el año. Se recomienda visitarlo al atardecer para disfrutar de la magia del paisaje. No dudes en incluir esta parada obligatoria en tu recorrido por Almería.
Estos molinos de viento se encuentran ubicados en el Cabo de Gata de Almeria y se utilizaban para moler el grano, aprovechando el aire que tan frecuentemente sopla en esta zona.Comenzaron a utilizarse en el siglo XIX, en concreto las primeras referencias que se encuentran de estos molinos en la costa almeriense esta datada en el año 1.753 y con posterioridad ya en el siglo XX su uso fue decayendo al comenzar a utilizarse la electricidad y el uso de los combustibles fósiles, hasta que finalmente sobre los años setenta se fueron cerrando, en la actualidad están rehabilitados y ofrecen una preciosa estampa en el paisaje ya de por si bonito del Cabo de Gata.A mi me gusta especialmente el molino que se encuentra ubicado en el Collado de los Genoveses que para los que vivimos en Almeria y frecuentamos esta zona es una imagen icónica ligada íntimamente a esta parte del Parque.Pero también los puedes admirar en Agua Amarga, en el Pozo de los Frailes o en Fernan Perez.Todos ellos tienen su peculiar encanto.