Cosas qué hacer y qué ver en La Rioja

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Calle del Laurel, Parque Nacional Talampaya y Tierra Rapaz entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en La Rioja.

50 mejores cosas qué hacer y qué ver en La Rioja

1

Calle del Laurel

4.5
(3651)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La calle del Laurel en Logroño es famosa por su ambiente animado y su destacada oferta gastronómica. Sus numerosos bares y restaurantes sirven tapas exquisitas y recién hechas, satisfaciendo todos los gustos y paladares. Además de la comida, destaca por su ambiente acogedor y el trato amable de los camareros. También se recomienda visitar la calle San Juan, conocida por sus champiñones de Soriano. En general, la calle del Laurel es un lugar imprescindible para sumergirse en la cultura culinaria de Logroño y disfrutar de una experiencia auténtica.

El ambiente de la calle y los camareros muy bueno!! Además las tapas, dónde vayas, exquisitas y recién hechas todas!
Por la variedad de ofertas gastronómicas, y sobre todo el ambiente que se vive. A eso le pones gante con ganas de pasar lo bien y termina siendo una bomba
La calle es muy animada y tiene mucha variedad de tapas.También recomiendo la calle San Juan.Tienen fama los champiñones de Soriano.
Mejor sitio para tapear en función de precio, calidad, amabilidad, y vareidad. San Sebastián, sí ocupa un sitio en el corazón de los amantes culinarios, sin embargo, por precio y amabilidad, creo que tardaría bastante alcanzar el nivel de Logroño.
Impresionante, la Anjana el mejor bar , trato super agradable , recomiendo ver los bares de alrededor de laurel
Visitamos Logroño en nuestras vacaciones de verano y la famosa Calle Laurel no deja de sorprendernos. Gran ambiente y una gran variedad de pinchos Tradicionales.
Sitio de poteo con ambiente agradable y no es muy caro.Hay mucha variedad de pintxos.La hora buena son las 21:00 h.Ojo con algunos bares que se pasan con el precio del vino.
La calle Laurel y sus travesías son un sitio de recomenfable visita cuando se va a Logroño. Aunque hay locales que han evolucionado a lo "pijo"sigue habiendo locales de los auténticos.Laurel mola.
Nos encanto, pudimos degustar en varios restaurantes, platos y vinos realmente buenos.No pongo la nota maxima porque claro, con niños pequeños es mas dificil, e incluso con un carrito, pero esto es simplemente una situacion particular propia nuestra
2

Parque Nacional Talampaya

4.5
(1866)
4.5 de 5 estrellas
Parques nacionales

El Parque Nacional Talampaya, situado en Villa Unión, Argentina, ofrece una experiencia impresionante a los visitantes. Este paraje natural cuenta con estructuras rocosas impresionantes moldeadas por el tiempo, el agua y el viento. Los guías brindan explicaciones detalladas durante la visita para que los turistas disfruten al máximo. Se recomienda recorrer el parque en vehículos del lugar y aprovechar para explorar también el Parque Provincial Ischigualasto y El Chiflón. Aunque algunos consideran que el costo de entrada y los paseos con guía son altos, la experiencia vale la pena, con paisajes impresionantes y degustación de productos regionales. La visita guiada proporciona información valiosa y una atención de calidad. Sin duda, una aventura inolvidable en otro mundo.

Fue mi segunda vez en Talampaya, pues no cansa admirar estas moles de piedra que el tiempo , el agua y los vientos , le han dado forma. Claro que ahora es más turístico y está todo encausado para una buena visita con las explicaciones pertinentes a cargo de los guías.
Un estupendo escenario natural para visitar, que se recorre en vehículos del sitio, en grupos y con horarios específicos que hay que reservar. Recomiendo alojarse en la zona de El Chiflón para recorrer este parque y otro día el Ischigualasto, además del propio Chiflón.
el lugar es increíble....lastima lo que cobran....una estafa que nos cobren por entrar con el vehículo de ellos....nos costó aprox. $11500 cada uno (entrada más paseo con guia)...por que no lo hacen como en el parque Ischigualasto? el guía va en el primer auto, y los demás en caravana, va haciendo paradas y explicando.....sólo hay q pagar la entrada...
Fue una experiencia muy enriquecedora. Llegamos sin reserva y luego de 45 min pudimos comenzar la aventura al Cañón del Talampaya y Cajón de Shimpa en un camión 4x4, donde por momentos íbamos en la parte superior descubierta. Al promediar la visita se realiza una picada y degustación con aceitunas, nueces, pasas y por supuestos vinos y espumantes riojanos. Al finalizar la experiencia degustamos un bocado de dulce de membrillo regional.Vimos el Jardín Botánico, Petroglifos, torres del Eco, La Catedral, El Monje. Alucinante!
Conozco varios Parques Nacionales y es el primero que sé que está concesionado por lo cual no me pareció buena la experiencia ya que no se puede recorrer el Parque por tus propios medios, aparte del ingreso al Parque Nacional si o si hay q pagar la excursión sino no es posible recorrerlo, la visita dura como mínimo 2,5 hs $10 mil más el ingreso. Que si uno paga ese importe y recorre todo el Parque se paga con gusto. Una lastima que nos limiten recorren el Parque Nacional..
Excelente toda la experiencia.Muy bien organizado, con muy buena atencion.El guía y el conductor fantasticosUna mención especial para la degustación en el entorno de las paredes de Talampaya.Belleza total!Gracias La Rioja, Parques Nacionales y Talampaya Empresa Volterra
El lugar es increíble e imperdible, el area de oficinas y resto ,lindo y con todo lo que uno necesita mientras espera el tour. Ramon, uno de los guías, es un genio.Se puede pagar con tarjeta, no hace falta efectivo y los horarios de tour no son muchos, ya que el recorrido es largo
Impactante todo excelente. Mejoraria el resto bar. La excursión inmejorable de principio a fin. Reservar con tiempo
Buenas rutas para llegar, reservar las actividades para hacer con guia, excelente Eduardo, paisajes inolvidables del cañon, colores increibles.....no se lo pierdan
entre calles San Martín e, Av. Nicolás Dávila, Ing. Lorenz, F5350 Villa Unión, La Rioja, Argentina
3

Tierra Rapaz

5.0
(1340)
5.0 de 5 estrellas
Zoos

Dos niños y dos adultos, me parece una gran experiencia, tanto para los niños como para los adultos, es didáctico entretenido y muy visual, a mi me sorprendió un montón. Luis es profesor en la universidad de Navarra, y da una charla muy instructiva tanto desde el punto de vista científico, como en el día a día y nuestra relación de humanos con el resto de los animales, me encantó, las exhibiciones son muy vistosas y sorprendentes, tanto la de las rapaces diurnas, como las nocturnas. La gente del parque es agradable, se les ve q les gusta su trabajo y lo disfrutan, eso se nota, además te explican todo lo q quieras saber. Los niños los pasaron muy bien dando de comer a los animales de África y de granja.Nosotros comimos allí, tienen un tobogán y columpio, lo cual está muy bien para esperar con los niños hasta la hora de las nocturnas. ponen unos bocadillos grandes y ricos, y la hamburguesa y las croquetas también estaban ricas.Reservamos antes porq la entrada era 2 euros más barata.Recomiendo la experiencia 100x100
Lugar súper recomendable para niños y adultos. Luis y su equipo transmiten pasión por sus aves, sin dejar de lado la belleza de la naturaleza (aunque a veces no sea lo que queramos ver)... Gracias por vuestra pasión yvlabor, volveremos seguro....
Visita fantástica. La pasión con que viven los animales, lo bien cuidado y organizado que tienen todo y las espectaculares exhibiciones que son únicas en el mundo hacen de la visita un día emocionante y sinceramente especial. Su labor y servicio de promulgación de los valores de la naturaleza y científicos hacen de este centro un sitio imprescindible en estos tiempos. Una visita de las que dejan huella
Un plan perfecto para pasar el día en familia. Económico, didáctico y un entorno maravilloso. Fabulosa labor la que realizan con la dedicación a nuestras aves rapaces. Totalmente recomendable
Gran nivel de espectáculos, realizados por un apasionado d elos animales. Puesta en encena espectacular.Un pequeño parque con mucho mas novel qué otros parques más grandes.Cien por cien recomendable. Disfrutamos y aprendemos un montón!!
Muy bien organizado , tanto tiempos , comida como actividades . Las actividades te acercan a la vida y características de las aves rapaces . El espectáculo es ameno y divertido . Los niños disfrutan muchísimo y los adultos amantes de la naturaleza también . La actividad de contacto directo , increíble , hay que vivirlo Repetiremos
Visita muy didactica y emocionante tanto para niños como para adultos.El instructor muy preparado y muy majo.Muy buenas Instalaciones
El mejor espectáculo de cetrería que he visto!!! Muy buena organización por parte del personal. Ha merecido la pena la experiencia
Un día inolvidable, repetiremos, todo impresionante y como lo explica todo sobre los animales es una pasada , lo volveremos a visitar y espero que sea pronto, gracias por un día inolvidable
No sé ni por donde empezar… Aquí una persona que trabaja con rapaces, que ha estado en muchas exhibiciones de aves rapaces ( y algunas de ellas muy buenas) quedé maravillado con lo que se hace en este parque. Tienen la mejor exhibición de España, ( no podeís llegar a imaginar la de horas de trabajo que hay detrás para que salga asín de bien) tienen una gran cantidad de rapaces diferentes ( tanto autóctonas como exóticas) y bien cuidadas ( que es algo complicado de encontrar), el resto de animales que no son rapaces o aves tienen unos habitats perfectos, cuidados y limpios. Pero con lo que me quedo del parque, es con su divulgación. La forma en la que el señor Luis Lezana, divulga todos sus estudios y toda la verdad sobre la naturaleza. Los más “viejos” si cerraramos los ojos y lo escucharamos, es como si oyeramos al mismísimo Dr. Feliz Rodríguez de la Fuente. Una auténtica maravilla. Sólo me queda darle las gracias por como me trato toda la familia humana que conforman Tierra Rapaz, y sobre todo a Luis. Volveré hacerme los mil kilometros para visitaros os lo prometo. Un fuerte abrazo
Ctra. Calahorra Parque temático-zoológico Tierra Rapaz
4

Bodegas Tritium

5.0
(711)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Tritium, ubicada en Cenicero, ofrece una experiencia única y auténtica para los amantes del vino. Esta bodega artesanal destaca por su enfoque tradicional y la calidad excepcional de sus vinos. Los propietarios transmiten su pasión por el vino y se aseguran de que los visitantes se sientan bienvenidos y cómodos. La visita incluye una deliciosa cata de vinos que permite descubrir sabores únicos. Bodegas Tritium ofrece una experiencia inolvidable para los apasionados del vino, con instalaciones artesanales y un trato excepcional de los propietarios. Es una oportunidad para probar vinos excepcionales y llevarse a casa una experiencia especial.

Una visita a una bodega muy original, diferente y agradable. Realmente nos sorprendió gratamente, pues no se trata de una visita a una bodega de vino al uso en plan "gran industria", sino una bodega 100% artesanal. La cata también fue entrañable y deliciosa. Si quieres visitar una bodega diferente, sin duda...elige está.
Un lugar recomendable donde además de probar buenos caldos se puede ver un proceso más artesanal de la elaboración del vino, con un trato excelente
Considero que no es la típica visita organizada a una de las innumerables bodegas de la Rioja Alavesa. Es algo que se puede apreciar en las explicaciones donde se nota pasión por lo que hacen y donde se trasmite que en esto del vino no todo esta inventado y que merece ilusionarse con nuevas formas de darle la vuelta al proceso con el fin de conseguir nuevas cosas. Tratan en todo momento de que no te sientas profano en este mundillo donde la palabrería y el snobismo han hecho mucho daño bajo mi punto de vista. Muy agradable.
Digna de ver . Un auténtico espectáculo Vinos fuera de serie en toda su gama. Una atención impecable.
El dueño que nos acompañò en la visita nos transmitiò su buenhacer y pasiòn por el vino y su proyecto. La bodega es muy pequeña, es más espectacular ir a una de las grandes, pero ésta fue una experiencia diferente. Los vinos, excelentes. Y son tan generosos con las degustaciones que salimos de allí todos contentos. ¿Còmo no comprarle vino?
Excelente visita . Javier fue muy atento . Desde luego algo diferente . Muy familiar Se nota que disfruta con su trabajo . Los vinos excelentes . Recomiendo la visita sin duda
Un trato espectacular, cercano, amable, con una gran capacidad de comunicación. Una bodega sorprendente y unos caldos excelentes.
Preciosa bodega, una visita que merece la pena, con cata incluida y una guía ExpectaculaR, Belén nos lo explicó todo muy bien y fue muy amable.
Estuvimos en visita y cata, junio 2023. La verdad y me quedo corto, fue impresionante. Francis derrocha sabiduría y cariño por lo que hace. Una auténtica unidad didáctica del vino.Los vinos, a cada cual mejor y tan distintos son fruto del saber hacer bien las cosas. Recomendable al cien por cien.No me perderé una posterior visita tras la ampliación maravillosa que está realizando, se me antoja espectacular.Felicidades Francis.
Avda La Libertad, 9
5

Concatedral de Santa María de la Redonda

4.0
(638)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Concatedral de Santa María de la Redonda en Logroño es un magnífico monumento de entrada gratuita. Su diseño impresionante destaca con dos torres y un interior diáfano. Su tesoro principal es un cuadro de la crucifixión por Miguel Ángel. Ofrece impresionantes vistas desde la plaza y, si tienes suerte, música en directo tocada por monjas en práctica. Construida en el siglo XVI con múltiples reformas, su aspecto barroco la distingue. Declarada monumento nacional en 1931, es una joya del patrimonio histórico que vale la pena visitar en Logroño.

Vale la pena realizar la visita a la concatedral, sobretodo por que es gratuita, algo que ya no se estila en este tipo de monumentos.
Es una Concatedral muy bonita y las vistas por delante de la plaza son espectaculares. Recomendable puesto que es de las pocas Catedrales que en la actualidad no hacen pagar entrada.Además coincidimos con unas monjas que estaba practicando música.
Concatedral de 2 torres y diáfana en su interior, que destaca por albergar un cuadro de la crucifixión pintado por Miguel Ángel
Muy bonita por fuera y por dentro. Está muy bien conservada. Muy bonita para pasear por los alrededores.
Después de los detalles explicados por Odei, nuestro Guruwalk, fuimos capaces de observar más de lo normal en este edificio. Recomendable
Construida en el s. XVI, con reformas en el s. XVII y XVII.Se levanta sobre una primitiva iglesia románica que en 1435 adquirió el rango de Colegiata, al fusionarse con la de San Martín de Albelda. En el XVII se amplía la cabecera, y en el XVIII se añaden la portada oeste y las torres, creando un aspecto puramente barroco. El retablo mayor consta de una gran calle central con relieve de la Genealogía de Cristo, dos laterales con imágenes de San Pedro y San Pablo y remate en ático con Cristo crucificado, creado entre 1684 y 1688. La Virgen que corona la calle central es una imagen hispano-flamenca de finales del siglo XV o comienzo del XVI.Declarado monumento nacional en 1931
Visitar la concatedral de Sata María la redonda es una de las cosas imprescindibles que ver si visitas Logroño (junto con el museo La Rioja y las Bodegas franco Españolas) Si visitáis esta concatedral no os perdáis la Capilla del Santísimo con sus frescos en la cúpula. Es también interesante el pequeño cuadro (30X30cm) de "El Calvario" obra del mítico pintor y escultor renacentista Miguel Ángel y que se encuentra tras el retablo Mayor. Eso sí hay que echar 50 céntimos para que se ilumine el cuadro. Igualmente merece la pena admirar sentados durante un rato el retablo Mayor (que también se debe iluminar con 1€ esta vez. La iluminación dura unos 8 minutos aprox.) En resumen, es recomendable su vista.
UNA GRAN JOYA, visitar sin prisas. a destacar sobre todo un cuadro de la crucifixion pintado por Miguel Angel
Merece la pena la visita. Edificio sencillo en el exterior. Muy bonito en el interior. Se puede contemplar un cuadro de Miguel Ángel en ella.
sabéis que hay un cuadro de Miguel Ángel en el deambulatorio??? Aunque haya que echar una moneda para que se encienda una luz, y poder verlo, merece la pena...
6

Bodegas López de Heredia Viña Tondonia

4.5
(587)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas López de Heredia Viña Tondonia, ubicada en el Barrio de la Estación de Haro, La Rioja, es un lugar imprescindible para los amantes del vino y la historia. Aunque no se permite probar los vinos durante la visita, su guía experta y amena hace que el recorrido sea cautivador. Con su autenticidad y tradición, esta bodega se destaca por su edificio precioso y su mezcla de clasicismo y modernidad en el diseño interior. Aunque pueda resultar decepcionante para algunos no poder hacer una cata, la riqueza histórica y calidad de sus vinos hacen que valga la pena visitarla.

Una visita increíblemente asombrosa. Es importante que se haga esta visita para disfrutar de la historia del vino y de La Rioja. Excelentemente explicada y contada por la guía, Sara. Amena, simpática y con una gracia que te acerca a la historia y las curiosidades sobre la bodega. Es imprescindible venir a visitarla.
No hice visita a la bodega, solo visité la tienda, es de las pocas bodegas de la zona donde ni pagando puedes probar los vinos en su tienda o terraza, Sentí que tampoco hacen mucho caso al turisteo.El edificio es precioso pero se ve desde la calle por lo que no recomiendo esta visita.
Para los aficionados al vino, al buen vino, visitar el Barrio de la Estación de Haro es como para un cristiano ir al Vaticano, o recorrer La Meca en caso de ser musulmán.No hay lugar en todo el mundo que reúna tantas bodegas centenarias en un espacio tan reducido. ¡Una maravilla pasear por allí y ver a izquierda y derecha los nombres de las casa que elaboran los vinos con los que tanto he disfrutado!En este caso, tomamos una botella de Viña Bosconia Reserva 2010 en el espacio que tienen habilitado a modo de bar.Es un lugar moderno y diferente, con forma de frasca o porrón, (fue pionero en su momento y levantó mucha polémica porque muchos lo veían como algo que 'no pegaba', lo mismo que le pasó a la pirámide de cristal del Louvre).En el interior, en una mezcla genial de clasicismo y modernidad, está el kiosko o stand de maderas nobles que la bodega llevó a Bruselas a la exposición universal de 1910.En fin, una verdadera delicia. El vino nos lo sirvieron además en las copas especiales que en su día diseño uno de los propietarios (Don Pablo) de las bodegas.¡Y qué vino! Extraordinario.Un rioja clásico maravilloso.
Menuda sorpresa al recorrer todos los rincones ancestrales de esta maravillosa Bodega, personal amable y muy preparado hacen de esta visita una gran experiencia
Excelente visita guiada. Al final del recorrido, 3 degustaciones, acompañadas de ja món y picos de Pan. Coste de 40 euros, pero te regalan una botella de Viña Tondonia reserva.
Nos la recomendaron amigos que viven por la zona y no pudo estar más acertado. La chica que nos atendió fue muy amable y profesional y nos explicó todo lo necesario para entender un poco más el proceso del vino y el porqué son una bodega diferencial.La cata de vinos exquisita y todos los vinos muy buenos, aparte te regalan una botella por comensal por lo que si entiendes un poco de la calidad de estos vinos la visita te sale por muy poco en cuanto a precio.
Un fascinante paseo por la historia de una bonita bodega en la que la tradición sigue siendo su principal seña de identidad. El tiempo hace mucho que se detuvo y siguen elaborando vinos de forma totalmente artesanal y prescindiendo de avances tecnológicos a lo largo de todo el proceso, el cual incluye hasta la fabricación de sus propios toneles. Un lujo de visita bien dirigida por una guía tan agradable y simpática como profesional…Muy recomendable!
Tuvimos la suerte de poder visitar los bodega el sábado gracias a Cesar Moral, el mejor comercial de vinos del mundo!La visita es espectacular,nos guío Teresa,mejor imposible,super simpatica,agradable, atenta y por supuesto una gran profesional que nos hizo retroceder en el tiempo y hacernos ver cómo se trabajaba en las bodegas hace más de 100 años y que es como ellos lo siguen haciendo en la actualidad!!!Las instalaciones están cuidadas al detalle,desde el momento que entras en la sala de tinas,ya te das cuenta de que estás en una bodega diferente,el resto mejor que si alguien me lee y tiene la oportunidad que lo descubra por si mismo.Y como colofón estuvimos catando sus espectaculares vinos y hasta en eso son elegantes en López Heredia,sin ningún tipo de prisa y sin escatimar en nada.
Recomendada por una amiga y amante de sus vinos fuimos a la visita! Tanto Elena como Teresa súper amables nos prepararon una visita preciosa! Un equilibro entre lo técnico y lo ameno perfecto. Me sorprendió lo natural de la receta de estos vinos tan clásicos fieles a la receta tradicional de su fundador! Mil gracias a las dos! Muy recomendable!
Hicimos la visita a la bodega de López de Heredia el sábado 12 de septiembre. Empiezas la visita en la tienda/decantador, y después pasas a la bodega donde te explican el proceso de elaboración del vino mientras te van hablando de la historia de la bodega, de su fundador y de su familia. Te enseñan todas las zonas, cubas, zona de embotelladas, el cementerio de botellas... y terminas en el bar donde se hace la cata de los vinos. Se catan el Cubillo, Bosconia y Tondonia, acompañados de jamón para picar. La explicación en la cata me pareció un poco justa, ya que solo nos dijeron el tiempo que están cada uno en en cada punto de elaboración. Creo que sería mejor si explicasen cómo degustar el vino para sacar el máximo partido. El coste de la visita fue de 40€, pero incluye una botella de tondonia, por lo que al final estás pagando el precio normal de una visita y te hacen comprar una botella.
7

Bodegas y Viñedos Gómez Cruzado

4.5
(549)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas y Viñedos Gómez Cruzado es una encantadora bodega ubicada en Haro, famosa por su excelencia en la producción de vinos. Los visitantes aprecian la atención personalizada de los guías, especialmente Casilda, y la calidad de los vinos ofrecidos durante la cata. Además, se sorprenden con detalles adicionales como embutidos locales y aceite producido por la propia bodega. Esta bodega familiar destaca por su pasión y autenticidad, creando un ambiente cálido y acogedor. Si buscas una experiencia única en una bodega con buen vino y atención excepcional, no puedes dejar de visitar Bodegas y Viñedos Gómez Cruzado.

Nos encantó la bodega es pequeña pero muy linda y nos explicaron a detalle de sus vinos e igual que sus vinos están muy deliciosos,si van prueben el vino blanco joven está muy rico
Nos encantó la visita y Casilda, la guía, excepcional. Estuvimos sólo con ella y fue un lujazo. Buenísimos los vinos
Una visita fantástica, personalizada y muy explicativa. Una cata de sus vinos acompañados por embutidos y entre sus botas. Muy recomendable.
Excelentes anfitriones que garantizan una visita muy agradable, vinos exquisitos, solo visitamos la tienda pero ya tenemos excusa para volver y visitar las bodegas. Muy recomendable.
Muy buenos vinos, y muy buena atención.No visitamos la bodega, solo fuimos. Ala tienda, pero despues de ver la calidad de la bodega queda como una visita indispensable para futuras visitas a la zona.
Bodega con mucho encanto. Fuimos un grupo de 6 amigos y, tras un error nuestro en el horario se adaptaron y nos hicieron hueco a pesar de estar completos.Trato excelente por parte de Casilda y Mikel en toda la parte de la gestión, y haciendo todo más sencillo, también conocimos a Estíbaliz que fue una guía 10 y nos acompañó a lo largo de toda visita.
Una bodega pequeña pero grande a la vez por la actitud de las personas que en ella trabajan. Su pasión y su calidad humana llega a tanto a sus visitantes como a sus vinos. La visita fue una experiencia fantástica que recomendaría a cualquiera. Lejos de la pretenciosidad de las grandes bodegas, derrochan transparencia, simpatía y un relato honesto e interesantísimo
Es una visita que repetimos. La primera la hicimos en agosto 2022.Nos encanto la vidita a la bodega y sus vinos. Muy recomendable
Una Bodega familiar y pequeña. Explicaron muy bien la producción del vino, barricas, maderas, etc.. Una cata de vinos muy enriquecedora, un aceite buenisimo y sinceramente para repetir la experiencia-
Visitar esta bodega fue una experiencia diferente. Es una de las más pequeñas que visitamos en nuestra visita a La Rioja y fue muy especial. Es una bodega sencilla, pero cuenta con todo para la producción de una excelente vino. Se me hizo un poco difícil conseguir la visita guiada y les envié correo el cual confirmaron al dia siguiente. La experiencia fue estupenda y pudimos percatarnos de que tienen muy buenos vinos , los cuales probamos en la cata final que acompañan con embutidos , pan y aceite que ellos producen y que está exquisito. Nos acompaña en este recorrido Estibaliz y nos explicó muy bien los procesos y planes de la empresa. Probamos los vinos sin prisa , me hubiese gustado quedarme un rato más pero teníamos otra cita en una bodega vecina. Muy recomendable visitar una bodega tipo artesanal .
8

CVNE Vino

4.0
(505)
4.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

CVNE Vino es una atracción turística en Haro que ofrece una visita detallada del proceso de producción del vino. Los visitantes elogian la amabilidad y habilidad de los guías, así como los jardines que son un lugar espectacular para disfrutar de una cata de vinos. Destaca la sala diseñada por el estudio Eiffel y el fascinante cementerio de vinos. La visita se enriquece con explicaciones detalladas y copas de cata como regalo. Los visitantes destacan el profesionalismo de los guías, como Rebera y Maria, que hacen que la experiencia sea inolvidable.

hemos visitado Bodegas Contino y la experiencia ha sido maravillosa, la guía Rebera un 10 por su amabilidad y el buen hacer. la cata en el jardín espectacular.
Una visita muy completa con información sobre todo el proceso del vino. Al ser en octubre hemos podido conocer la parte de la llegada de la uva y su molturación .
Visita interesante a esta bodega. Andy nuestra guía nos dio muy buenas explicaciones tanto de la bodega como de los vinos que catamos. A destacar la sala diseñada por el estudio Eiffel y la historia de los vinos que hay tras una verja en la sala que llaman “cementerio”.
Visita genial, fue una pasada todas las explicaciones y anécdotas que nos dio nuestra guía, y la cata de vinos magnífica.
Maria hace de la visita una experiencia súper agradable. Comenzando con un poco de historia y contando todo el proceso del vino, hace la visita muy amena e interesante. Las bodegas son muy bonitas y el detalle de regalar las copas de la cata nos encantó. Gracias.
Realizamos una visita privada en grupo a la Bodega para hacer una actividad de empresa, y la experiencia fue realmente satisfactoria. Muy recomendable. La guía que nos acompañó en la visita captó la atención de todos nosotros desde el primer momento, sabiendo dirigir su explicación tanto a los que ya habíamos tenido una primera experiencia en visitar una Bodega, como a aquellos que lo hacían por primera vez. Fue enriquecedor contar con el relato de alguien a la que le entusiasma su trabajo, y que además lo sabe proyectarlo. Para acabar, el broche de la cata fue inmejorable. Muchas gracias,
Excelente experiencia, una maravilla para los sentidos. No nos cansaremos de visitar CVNE. Y un 10 para su equipo de visitas, siempre descubrimos detalles nuevos e interesantes. Volveremos.
¡Visita muy amena con degustación de dos de sus vinos!Gran explicación de todo el proceso de elaboración del vino.Lo único que añadiría es un recorrido más amplio por la bodega.Ha sido un placer.
Barrio de la Estación S/N
9

Marqués de Murrieta

5.0
(425)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Marqués de Murrieta es una bodega en Logroño, España, conocida por su tradición vinícola. Combina la tradición y la modernidad, ofreciendo una visita guiada por expertos, como Natalia, quien brinda un servicio cercano y profesional. La experiencia incluye un recorrido por las instalaciones, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y disfrutar de una cata de vinos y aperitivos gourmet. La bodega combina la belleza de su antigua arquitectura con las últimas tecnologías enológicas. Cada vino ofrece una experiencia sensorial única. Tanto para amantes del vino como principiantes, esta visita será inolvidable.

La vista a la bodega resultó una experiencia fantástica .La cercanía , encanto y profesionalidad de Natalia hizo que si ya la bodega mereciera verse , con su participación y acompañamiento la hizo insuperable.El menú / degustación una sorpresa!!, por el lugar , el contenido y la calidad ofrecida.Sin duda una experiencia para recomendar .Os esperan muchos éxitos.
Natalia fue una guía encantadora, muy cercana y conocedora al máximo tanto de la historia general, como de detalles curiosos sobre las bodegas. A mi personalmente me hizo sentir su gran afecto y admiración por todo el personal que forma parte de este gran proyecto. Entiendes a la perfección el por qué de muchas cosas y te hace apreciar aún más no sólo el producto final, si no el trabajo de campo y la elaboración tan exigente que llevan a cabo. Das más valor a todo lo que implica la marca y los distintos productos. Me impresionó su rosado y el blanco, además de su desconocido para mí, albariño. Todo un descubrimiento, para los que teníamos únicamente presentes sus tintos. Un gran placer haber podido visitaros, sin duda.Gracias.
Excepcional. La bodega maravillosa el menu gastronómico de diez y la atencion del personal insuperable. Auguro un gran futuro para esta bodega que han sabido equilibrar tradiciones con modernidad y ese personal tan implicado. Felicidades!!!
No tengo palabras para poder describir todo lo que disfruté ese día!!! Las vistas, la compañía, el grupo que coincidimos y la súper Natalia, una guía maravillosa, atenta, amable..... nos hizo la visita súper amena y todo explicadisimo, cualquier pregunta que hacías, ella respondía con una gran sonrisa.Y ya solo me queda hablar de la cata y tapas gourment! Un equipazo los cocineros, todo estaba buenísimo , los vinos espectacular en el paladar , cada uno con su tapa gourmet... La verdad, una experiencia para poder repetir. Muchas gracias Natalia por hacerlo tan bien
Disfrutamos una experiencia formidable, acompañados por Natalia: extraordinaria guía, con un profundo conocimiento del sector, transmitiéndonos su pasión por este arte, y el buen hacer de esta fabulosa bodega, de manera amena, rigurosa y cercana.
Es la mejor experiencia que hemos vivido en los últimos años, no solo por la profesionalidad de Natalia sino por el encanto de toda la bodega. La visita esta muy bien diseñada, aprendiendo en cada momento lo necesario para conseguir una espectacular cata. Siempre muy agradecidos a todo el equipo que ha conseguido todos sus objetivos después de superar tantas dificultades a lo largo de toda la historia. Vuestra exposición al público hace que te enamores de esa ciencia. Nosotros nos hubiéramos pasado allí todo el día, enhorabuena de verdad a todo el equipo y en especial a Natalia por hacernos sentir como en casa. Gracias de todo corazón
Definitivamente mejor bodega que he visitado. Las explicaciones, las facilidades y los vinos no tienen comparación.
Cuando la experiencia heredada del pasado se une a la modernidad y tecnologia avanzada fruto de I+D+I y del trabajo de un gran equipo humano, el resultado es “M”. La visita a las Bodegas de Marqués de Murrieta es una experiencia no sólo recomendable sino altamente necesaria, de aquellas que difícilmente se olvidan, porque se impregnan en lo más profundo de la memoria y dejan huella. Calificarla imposible!! Infinitamente…bella.
Natalia es una guía excelente. Ella tiene tanto información y nosotros aprendimos mucho sobre la bodega. La bodega es una belleza y puedes ver muchos partes para conocerte con el proceso del vino. La cata era especial también. Hicimos la cata con aperitivos y eran rico también. Los vinos eran sabrosas. La experiencia era increíble y más de lo que esperaba. Gracias Natalia por todo.
Fue una experiencia excelente! La bodega es un 10 ! Antigüedad y modernidad se fusionan ! Nuestra guía Natalia hizo que nuestro recorrida sea la mejor de Rioja ! Volvería sin duda alguna !
10

Monasterio de Santa María La Real

4.5
(355)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

El Monasterio de Santa María La Real en Nájera es una atracción turística imperdible en esta encantadora ciudad. Construido en 1052, el monasterio es un tesoro arquitectónico e histórico que alberga tumbas de las dinastías Abarca y García Ramírez. Su claustro plateresco restaurado es cautivador y te transportará a otra época. La amabilidad del personal te garantizará una experiencia agradable. La cueva donde el rey vio a la Virgen, las tumbas de reyes y nobles, el retablo de la iglesia y el coro son aspectos destacados que completan esta visita obligada. El precio de la entrada es de 4 euros.

Lugar imprescindible, poco hay que decir.Comentar que la tarifa son 4€xpax y que existe una audioguía muy práctica que explica todo a la perfección.Imprescindible si vienes a Nájera.
Un lugar ideal. La vista desde la Plaza de Santa María es genial.Se mando construir en 1052.La actual iglesia del monasterio data del 1516, consta de tres naves y crucero. En su entrada se encuentra el Panteón Real que alberga doce sepulturas de dos dinastías: la de “los Abarca” o “Jimena” de los siglos X y XI y la dinastía de García Ramírez “el Restaurador”, siglos XII y XIII, frente a ellos cabe destacar el sepulcro de Doña Blanca de Navarra que constituye una verdadera joya románica del siglo XII.El claustro se empezó a construir a principios del siglo XVI.
Recientemente restaurada. Claustro plateresco super bien conservado; precioso. La persona que venía las entradas, encantadora. Íbamos acompañados de nuestro perro y fue super amable (nos lo guardó con ella mientras estuvimos dentro). Cuando quise darle propina, la donó para la caja del monasterio (un encanto, no quería aceptarla y le insistí). Como pega: En la página web no vi la información de que la visita no incluía el coro (no sabía que para visitar el coro fuera necesario que el grupo tuviera un mínimo de asistentes)
En el casco antiguo de Nájera, vale la pena por la riqueza que contiene. La visita es mediante audioguia. Estaría bien. Una visita con guía pero es para grupos de 20 en adelante
Un lugar cargado de historia. Veras la historía del reinado de Najera,, están las timbas de los reyes e infantes. La cueva en la qué el rey de Najera vio a la virgen. Si te gusta la historia es uno de tus sitios
Una bonita visita, nos gustó mucho, bien cuidada y no cobran mucho por la visita (4e), merece la pena, interesante historia.
En la población de Nájera este monasterio merece una visita sosegada. La cueva y la historia del nacimiento de la iglesia son imprescindibles. Las tumbas de reyes y nobles muy bien conservadas. Otro hito y matiz para comprender la evolución y constitución de lo que hoy es el Reino de España.
A pesar de que lo encontramos de obras, y no es posible acceder a todo, solo por el claustro ya valdría la pena entrar: es de los más bonitos que hemos visto.El retablo de la iglesia es precioso, y el coro también, aunque este solo pudimos verlo de lejos. Muy curiosa la cueva de la Virgen en un lado de la Iglesia, así como ver tantísimas tumbas, en el claustro y en los panteones. No es fácil encontrar tantos restos de reyes y nobles en un mismo sitio. De verdad que por cuatro euros, merece de sobra la visita.
Es impresionante, si pasas por Najera es visita obligada la iglesia y el panteon. No dejes de ver el claustro de los caballeros, el panteon real y el coro
11

Calle San Juan

4.5
(335)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La calle San Juan en Logroño es una joya gastronómica alternativa a la famosa calle del Laurel. Con menos turistas, es perfecta para disfrutar de la misma calidad y variedad de pinchos en un ambiente tranquilo y auténtico. Aquí encontrarás bares tradicionales con exquisitos pinchos y los mejores vinos y cervezas de la región. Además, su encanto arquitectónico con calles empedradas y fachadas pintorescas te transportará a otra época. No importa si eres un amante de la buena comida, un curioso viajero o un residente de la ciudad, la calle San Juan te ofrecerá una experiencia inolvidable en Logroño.

Es una calle como el Laurel menos masificadla pero con la misma o mejor variedad y calidad de los pinchos.
Esta calle como la calle del Laurel son imprescindibles en una visita a Logroño.Necesario degustar sus pinchos.
Nada del otro mundo salvo los sablazos que te dan. A algunos establecimientos se les tenía que caer la cara de vergüenza.
La calle San Juan es la calle de pinchos tras el Laurel más emblemáticos de Logroño, y está calle en particular es la que gusta tradicionalmente a todos los riojanos, porque es una calle muy tipica y carismática para los riojanos.
Calle cercana a Laurel con la misma temática de pinchos y bebidas. Menos concurrida, menos famosa pero igualmente válida.
No tan conocida como la calle del Laurel pero igual de recomendable. Gran cantidad de bares donde se sirven vinos, cervezas y pinchos. Si estas en Logroño unos días hay que visitar la zona para comer o cenar.
Es como la zona de el LAUREL, pero menos masificada ya que a diferencia de la anterior, es menos "turistica" por ende mas tranquila
esta calle esta justo al lado de la del Laurel hay tapas y bares para elegir buenos pinchos y demas. recomiendo
Alternativa interesante a la celebérrima calle Laurel. Un poco menos concurrida y con bares y restaurantes de la misma calidad. Buen ambiente.
La pandemia les ha dado muy duro cuando mejor estaban, había locales variados y modernos, ahora muchos los han traspasado y todavía les falta ritmo. Un 5 para que levanten el ánimo.
12

Bodegas David Moreno

4.5
(333)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas David Moreno, en Badarán, es una visita imprescindible para amantes del vino. Ofrecen instalaciones impresionantes y guías apasionados con una experiencia amena e interesante para todas las edades. Destaca su Club del Vino, donde los socios pueden vivir de cerca el proceso de elaboración del vino. La bodega utiliza la piedra natural para regular la temperatura y ofrece comida tradicional riojana. Es un lugar acogedor donde se puede aprender sobre la historia y pasión detrás de cada botella, degustar vinos de calidad y disfrutar de experiencias únicas en el mundo del vino.

Buenos días, realizamos un grupo de amigos la actividad de pisar uvas, visita a la bodega y comida en la bodega. La verdad es que es muy recomendable para todas las edades. Lo hacen ameno e interesante. Muy buenas bodegas tanto de vino como las instalaciones. La comida es en la bodega bajo tierra donde están las barricas. Comedor para unas 50 personas y acogedor. Lo único es que al estar dentro de la bodega no está bien aislado acústicamente y cuando está completo el comedor es muy ruidoso. Fuimos 8 personas y nos oíamos poco. El único "pero", pero supongo que será igual en todos los sitios, es un pelín egocentrismo, barren para la casa pero como comento no puedo comparar con otra s bodegas, jejeje. La ubicación es estupenda para realizar muchas actividades por las zonas aledañas y zona de alto nivel histórico.
Nos ha encantado del todo, las explicaciones de Adrián han sido de 10, hemos disfrutado durante casi dos horas y media de su charla. ¡Qué decir de la cata! La verdad es que ha sido enriquecedora a la par que divertida. Felicidades.
Amantes del buen vino, elaborado con la maestría de quien ha vivido, vive y vivirá toda su vida. El es, David Moreno, que junto a sus hijas, sigue con la misma pasión comprobando de cerca y diariamente la evolución del mismo. Persona generosa, comparte con amigos un espacio en la sala de barricas, para disfrutar también nosotros de esos momentos con familia y amigos de un aperitivo que puedes llevar y comer, en las salas del Club del Vino, hasta su embotellado meses después. El vino huele, se saborea de diferente forma. Es excepcional y que decir cuando ya lleva un tiempo redondeando en el botellero, mantenido todo el año la misma temperatura. Os animo a interesaros cómo funciona ser socio del Club del Vino, en David Moreno. Seguro que os engancha.
Tienes la opción de hacer la visita a tu aire, leyendo los carteles, lo cual es una buena opción si no te pilla bien el horario.Hay otro tipo de visitas.En realidad se ve sobre todo la nave de barricas y poco más.Es una bodega familiar de verdad y se percibe el amor por el vino y el trabajo.
Todo el personal muy amable, en la visita a la bodega me hubiese gustado q me explicasen algo más de la elaboración del vino, y menos sobre los detalles del fundador El menú no me gustó nada, menestra cocida (congelada ) q no sabía a nada y de Segundo lechazo asado al vino , nunca había comido un lechazo tan mala preparado, soso, y de postre una torrija muy corriente A pesar de q todo el personal fue muy amable, no me gustó nada la comida y me pareció caro 42 Euros
Creo que la palabra que define a esta bodega es familiar. Se nota en todos los aspectos, desde quien te recibe a la entrada que en nuestro caso fue una de las hijas de David Moreno hasta que al finalizar la visita tuvimos la ocasión en encontrarnos con el mismo David Moreno y no tuvo problema de compartir una charla animada (eso sí claro, con copa de vino en la mano) durante un buen rato, cuando en muchos sitios, no lo habrían hecho.Respecto a la visita, bien organizada, bien explicada para aquellas personas que pueda ser su primer contacto con el vino y percibes el esfuerzo de la familia en hacer de este lugar un sitio atractivo.
Acabamos de salir de la visita guiada y cata de vinos Halloween,una visita para repetir.Gracias Aida por transmitirnos tu ilusión por el mundo del vino y compartir tus vivencias con nosotros.
Comparando con otras visitas, se me ha quedado un pelín "corta". Directamente a la bodega (de las mas chulas que he visto, eso sí) y allí te explican, pero te pierdes cómo llega la uva, donde la filtran... para la gente que iba por primera vez con nosotros, se le quedo "pequeña". El guía, super amable y la cata muy agradable. Como complemento a visitas de bodegas más grandes, está bien.
Es una bodega familiar, que está incrustada en la roca, sirviendo la piedra de la roca para regular la temperatura de los caldos.Es una bodega de tamaño mediano, familiar y con una planta bien organizada.Comimos allí, una comida tradicional riojana, con muy buen ambiente.
Descubrimos la bodega de rebote. Era el vino de la casa que servían en el Monasterio de Yuso y nos recomendaron visitarla. Así hicimos y fue todo un acierto. Fueron muy agradables con nosotros, y a pesar de que íbamos con el tiempo justo, nos dejaron hacer la visita por nuestra cuenta pero tuvieron el detalle de dejarnos pasar. Recomendaría hacer la visita con guía más cata. Te sientes como en casa. Y como no, pasar por tienda y llevarte algunas botellas que, por cierto, está muy bueno. Relación calidad-precio inmejorable.
Carretera a Vilar de Torre
13

Parque Zoológico Riojanatura

5.0
(319)
5.0 de 5 estrellas
Zoos

El Parque Zoológico Riojanatura es una atracción turística en Santo Domingo de la Calzada. Es ideal para disfrutar en familia y ofrece una experiencia educativa sobre ecología y conservación de la fauna. Durante aproximadamente 2 horas, los visitantes pueden interactuar con animales abandonados o en recuperación. El personal amable proporciona explicaciones y permite a los niños participar en el cuidado de los animales. La visita guiada ofrece información sobre las especies del parque y deja un impacto duradero en la conciencia de los visitantes. Además, el parque realiza una admirable labor en la recuperación de animales heridos.

Excelente actividad para niños pequeños. En un entorno muy bonito cuidan de especies abandonadas, o en recuperación. Una gran lección de ecología para los más pequeños. El equipo fantástico y la actividad muy pro activa. 2 horas estupendas en familia.
GENIAL!! Trato, explicación…., todo impecable.Ver cómo cuidan a los animales, el trato hacía ellos las explicaciones y como hacen partícipe a los niños es espectacular, Muy recomendable!!
Un trato muy cercano, amable y divertido desde la llegada al centro.La visita guiada excepcional. Una clase magistral sobre los animales que allí tienen, impartida desde la alegría. Se ve que disfrutan de enseñarnos. Y su labor de recuperación de animales heridos es de agradecer. Tanto niños como adultos salimos de allí con mucha información que antes desconocíamos, y con una sonrisa en la cara. Gracias!
Una gran experiencia de la mano de los responsables del centro. Hacen que la experiencia sea mágica y divertida para los niños, y los mayores. Su labor con los animales es admirable. Una visita 100% recomendable.
Hemos venido de Almería para ver a la familia y nos recomendaron este lugar, nos ha encantado,Un lugar fantástico para ir en familia, muy educativo y divertido para peques y mayores.
Increíble experiencia para niños y también para los adultos. Hemos ido dos veces y seguramente vamos a volver. Los niños disfrutan y además aprenden un montón sobre los animales. Se ve que los trabajadores viven por y para los animales y transmiten eso a los niños también. Ha sido un día muy bonito y especial y lo recomiendo para todos.
Muy recomendable, una atención excelente, los responsables del centro son atentos, amables, saben hacer una visita especial y cercana. Para los peques es una experiencia entretenida y pedagógica. Para los adultos igual, además de amena.Además el precio es muy bueno y contribuyes a una causa más que justa.Os animo a visitar Rioja Natura
Un sitio muy recomendado. Visita guiada que dura 2 horas ( muy amenas y divertidas ) . Te permiten interactuar con algunos de los animales. Un 10 por las instalaciones y por los guías.
Pasamos una mañana increíble. Nos recibieron con gran amabilidad. El lugar no es muy grande, pero esconde diversas zonas muy bien cuidadas y donde no hay miedo para poder pasear con los peques. La visita guiada es muy interesante y variada. Además de aprender, vives experiencias en contacto directo con los animales, que son muy bien cuidados y que están siendo rehabilitados por haber tenido algún percance, o haber sido abandonados.La visita dura unas dos horas. Discurre de forma didáctica y divertida. ¡Hay sorpresas que crean expectación! Si hay suerte con la meteorología, como tuvimos nosotros, puedes comer tu picnic en una zona de mesas preparada al efecto. Hay un microondas por si quieres calentarte la comida.Sin duda es una visita muy recomendable donde peques y mayores disfrutamos un montón en un entorno natural privilegiado.
Encantado 🥰 mejor imposible, agradecer mucho al los instructores, mucha variedad de animales y adoración para niños
Carretera de Ezcaray Último edifico de Santo Domingo de la Calzada a mano izquierda
14

Bodegas Ramon Bilbao

4.0
(293)
4.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Ramon Bilbao, ubicada en Haro, es una visita imprescindible para los amantes del vino y aquellos interesados en la cultura vitivinícola de La Rioja. Aunque algunos visitantes sugieren que les gustaría aprender más sobre los vinos durante la visita, la bodega ofrece un entorno atractivo y una visita guiada informativa. La tienda ofrece una amplia selección de vinos y productos de alta calidad, aunque algunos consideran que los precios son similares o incluso más altos que los de las tiendas especializadas. También se puede disfrutar de una comida deliciosa y auténtica en las instalaciones con atención amable y atenta del personal.

La bodega está muy cuidada y con sitios para hacer fotos de instagram ers. Eso, en principio simpático, me resultó chocante en una bodega seria. La visita guiada estaba bien explicada por la guía pero igual faltaba un poco más de conocimiento sobre el vino en sí. La tienda muy buena aunque se hubiera agradecido un poco de asesoramiento.
La verdad que ha superado nuestras expectativas, la chica de la visita es muy amable, y te explica todo muy bien. Como bodega, es muy bonita de ver, tiene muchos detalles chulos y es muy grande. La cata de vinos, muy buenos los 4 que hemos probado (también eran de los vinos más caros que tienen) Por poner una pega, ya que haces la visita y pagas un dinero por ella, podrían hacer un poco de descuento para comprar vino, ya que allí valen como en un supermercado o incluso más.
Súper recomendable, todo súper rico y una atención agradable, los menús están bien equilibrados y los vinos dignos de reyes. Recomiendo visitar sin duda. Como pega las chuletón las de cordero estaban pasadas ( creo que lo suyo es no sacarlo en ese estado).
Fuimos a comer: 2 menús degustación con maridaje y uno infantil. Lo mejor, el vino! Muy bueno. probamos 1 blanco y 2 tintos, muy buenos todos. La atención del personal, muy bueno.La comida en sí, regular. No repetiría y no creo que valga el precio que piden. Caro y mediocre. Lo que me resultó indecente es que la tienda de la bodega venga los vinos más caros que en webs especializadas de vinos.
Una visita normal, aunque muy escueta, te ponen un video donde te explican la bodega, visitilla rápida y cata.La visita estuvo bien aunque me esperaba que contarán algo más de la historia de la bodega, como se produce exactamente el vino etc.La cata lo mejor.
La visita a la bodega, extensa y con cata incluida, gestionada por una empleada encantadora y que sabía de vinos. Un 10. La comida posterior en las instalaciones de la bodega, espectacular. Patatas a la riojana, chuletas de cordero, unos espárragos sublimes. El servicio atento y amable, siempre pendientes de hacernos sentir a gusto. En resumen, todos sabemos la calidad de los vinos de Ramón Bilbao, pero ha sido un grato descubrimiento conocer la bodega y su restaurante. Un 10 de nuevo.
Cata de chocolates muy buena. La guía muy profesional. Vistita entretenida y una bodega muy cuidada. Los vinos y los bombones ponen un broche final de gran nivel.Encantados
Isabel fue absolutamente espléndida; su conocimiento de vinos y amabilidad hizo de nuestra experiencia un highlight de nuestro viaje 🙂
Av del Santo Domingo de la Calzada, 34F
15

Iglesia de San Bartolomé

4.5
(274)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia de San Bartolomé es un tesoro arquitectónico en Logroño, España. Construida en el siglo XII, es el templo más antiguo de la ciudad. Su estructura románica cuenta con tres naves y una cabecera tripartita. La iglesia ha experimentado remodelaciones a lo largo de los siglos, agregando elementos como un coro alto y bóvedas estrelladas. Destacan los restos de pintura románica y los impresionantes sepulcros en la capilla de los Márquez. El pórtico es considerado una joya de estilo románico y gótico. La iglesia es una visita obligada para los amantes del arte y la arquitectura.

Construida en la segunda mitad del s. XII. Es el templo más antiguo de los que se conservan en la ciudad. Tiene tres naves separadas por pilares octogonales; cabecera tripartita, siendo el ábside central semicircular y los laterales de testero recto; coro alto a los pies y una capilla abierta en el último tramo del lado de la Epístola. De estilo románico son la planta, los tres ábsides y parte de la torre. El alzado de los muros, junto a los pilares a ellos adosados, y las crucerías sencillas son ya obra del siglo XIII. En el siglo XVI sufrió una importante remodelación, las naves se cubrieron con bóvedas estrelladas y de terceletes, se añadieron nuevos pilares y se edificó un coro alto a los pies. En la bóveda del ábside central quedan restos de pintura románica.En la capilla de los Márquez, destaca la presencia de dos sepulcros yacentes, del siglo XIV. Ambos sarcófagos son similares, se sustentan sobre esculturas de leones y en la tapa se representan estatuas yacentes de caballeros.
LA PORTADA ROMÁNICA MÁS BONITA, es increíble que no se le de más bombo por parte del ayuntamiento, empeñado en decir que somos referente en enoturismo, deje de mirar número de visitantes y mire ingresos.
Es una iglesia preciosa, de acceso gratuito para ver el interior, pero sobre todo destaca su pórtico y la torre mudéjar. Por algún motivo, cuando accedimos al interior, habían echando tantísimo incienso que la gente entraba y salía instantáneamente porque era imposible respirar. No me gusta exagerar, de hecho varios grupos turísticos iban a entrar y salían tosiendo y quejándose.
No entiendo cómo no se publicita más, es espectacular, de las mejores de Europa, visita obligada. Turismo, hay que moverse.
No pudimos entrar, pero solo con ver el pórtico ya merece la pena acercarse. Muy bonito. Visita recomendable.
increible portada que no sabemos valorar lo suficiente, si algún día me caso, ahí que voy. Le haría falta un poco de pasta para arreglos.
La fachada nos pareciò realmente hermosa, de un romanico que se complenta con toques goticos en su interior.Tuvimos la fortuna de que el sacerdote fuera una persona enamorada del patrimonio y nos acompañara en el recorrido.Correspondria al Gobierno de la Rioja, rehabilitar esta gran obra
Fantástico pórtico, el interior no desmerece , merece la pena una visita está muy céntrica , la primera capilla de la epístola con los sepulcros mereceTambién la pena
Si bien el pórtico es espectacular, la iglesia por dentro se queda en un nivel medio. Está muy céntrico.
Dentro del tour guiado que la propia oficina de turismo propicia, se realizó una parada frente a la iglesia de San Bartolomé cuya fachada "esconde" la historia de San Bartolomé. Muy interesante
16

Bohedal Bodega Boutique

5.0
(265)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodega familiar, la visita entretenida.Dan a probar tres vinos.A mi no me gusto que los diesen a probar en la misma Copa ya que eso supone bebérselo rápido o tirarlo, pero eso va por gustos. El vino que más nos llamó la atención fue el rosado, sorprende cuando lo pruebas.
La visita ha sido maravillosa..en solitario,explicada por Blanca su dueña, en ella se ve, su dedicación y pasión hacia sus viñedos y bodega..su entrega hace aún más espectacular la visita..el conocer de cerca la vida de un bodeguero..y la elaboración de sus vinos..no hay palabras para explicar la estupenda experiencia... Gracias
Fenomenal. Cercana, familiar, con un bonito proyecto de negocio y vida. Sin prisas, a gusto,..con empoderamiento, nos volveremos a encontrar en algún momento...
Increible la experiencia y los variedades de lujo! El tour bien organizado.La gente muy amable, es q he flipao!!
Hemos visitado grandes bodegas en la Rioja y está muy bien, pero visitar una bodega como bohedal me parece imprescindible para entender el modo de vida y la pasión con la que viven esa cultura las familias de la tierra, blanca y su familia no son "guías", son responsables y creadoras del fabuloso vino q allí se produce por eso sus explicaciones son tan cercanas y apasionadasMuy recomedable
Visitamos la bodega a finales de Junio incluyendo la cata de vino y aceite y fue todo un acierto. Elisa nos atendió estupendamente, es muy cercana y nos explico todo el gran trabajo que realizan en su bodega. La cata y el aperitivo también estuvo fenomenal. Nos hemos aficionado al vino, sin duda, gracias a ella. Muchas gracias Elisa, volveremos a visitaros muy pronto. Lo recomiendo 100%, las bodegas familiares como la de Elisa y su familia dan mucha cercanía y son un ejemplo a seguir de esfuerzo y trabajo.
Excelente alternativa para visita de bodega familiar regentada por tres generaciones de mujeres. Blanca es una anfitriona excepcional y sabe de lo que habla. Grupo reducido y con muy buen ambiente. Posibilidad de compra de sus vinos.
La experiencia de la visita ha sido inolvidable!!! Blanca y su familia son personas muy cercanas por lo que estamos muy agradecidos! Nos ha contado su vida pues su vida son los viñedos, la bodega, el vino y su familia!! No se pueden separar estas cosas ya que es todo en uno!!! La cata ha sido exquisita, todo muy bien preparado, y el vino reserva.... riquísimo!!!! Bohedal es Blanca, y Blanca es Bohedal, así de sencillo!!! Animo a la gente que os visite!Gracias!!! Y saludos de los brasileños desde Barcelona!
Hicimos la visita y nos encantó, tanto la guía como el entorno familiar que rodea a esta bodega, que hace que te sientas como en casa. Aprendimos mucho de la elaboración y catamos un gran vino de Rioja. Muy recomendable.
Bodega pequeña , pero con una atención excelente! Y un vino buenísimo.Pudimos ir con nuestra mascota , dejarla en el jardín , mientras disfrutamos de la visita, para nosotros es un punto a favor!
17

Bodegas Bilbaínas

4.5
(259)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos
Vinotecas

Bodegas Bilbaínas, ubicada en Haro, es una auténtica joya en la región vinícola de La Rioja. Esta centenaria bodega permite a los visitantes conocer el proceso de producción del vino, así como su historia y tradición. Las visitas guiadas son dinámicas y fáciles de entender, e incluyen una degustación de tres reservas. Además, la bodega cuenta con un wine bar único y un mini bosque de castaños, donde se puede disfrutar de un buen vino en un entorno natural. Con personal amable y expertos profesionales, Bodegas Bilbaínas ofrece una experiencia inolvidable para amantes del vino y entusiastas de las bodegas.

Desgraciadamente las visitas guiadas a las bodegas están perdiendo el encanto y la esencia de lo que una bodega ha sido. Hoy en día las visitas guiadas a muchas bodegas consiste en contarte por encima el proceso de producciòn, mostrarte la sala “cool” donde están las barricas bien iluminadas y oliendo a “jazmín”, anéctotas varias, te hablan sobre algunas variedades de uva, te intentan “colocar” su producto……El caso de Bodegas bilbaínas me resultò diferente. Para empezar te muestran las zonas donde realmente se hacía el vino y donde reposaba hace muchas décadas, es decir, lo que realmente era una bodega y de donde viene todo. Es algo auténtico. Después te cuentan la historia de una manera directa, fácil de entender, con dinamismo, etc. y finalmente ofrecen una cata/degustaciòn que, hoy en día no lo ofrecen muchas bodegas. Te enseñan, te cuentan, te acompañan…..y encima la cata consta de 3 reservas, 3! Menciòn aparte merece nuestra guía, Naiara, una excelente profesional que hizo nuestra visita muy agradable. Visita muy recomendable.
Recientemente visitamos Bodegas Bilbainas y quedamos sorprendidos con todo lo que se esconde debajo de esta gran bodega, realmente es fantástico visitar todos esos túneles o calados e imaginarse los procesos que se llevaban a cabo ahí en el pasado y aún en la actualidad ya que ahí están los espumosos madurando. Nuestra guía Cristina, muy bien preparada nos llevó por toda la bodega desde la sala principal, jardines, calados , elaboración, añejamiento, hasta el cuarto de cata donde probamos tres de sus vinos , exquisitos por cierto. Nos explicó cada vino con detenimiento y acompañado con picos y queso. Muy recomendable realizar esta visita que queda exactamente frente a la estación del tren. Las chicas de la tienda también muy amables y simpáticas. Ahí probamos el espumoso que está riquísimo!!!
Me encanta la bodega y su wine bar.De todas las bodegas que hay para tomarse un vinito en el wine bar , está me gusta especialmente porque te lo puedes tomar tanto dentro si hace malo , como fuera , en una especie de mini bosque de castaños que tienen con mesas alargadas que viene genial si vas con amigos. Te tomas ahí el reserva o el cava fresquito y no puede ser más relajante. Incluso te lo puedes tomar descalzo o tumbarte en la hierba, sencillamente genial. Además si sacas algo de comer y vas a donde los castaños te ponen una cesta de picnic que es una cucada. No dejar de ver un poco más allá las 3 secuoyas gigantes que son la seña de identidad de la bodega. Desde allí , tienes una vista muy buena del " Sky line" de Haro. Muy recomendable.
Una experiencia altamente recomendable. El entorno es muy bonito, las instalaciones muy cuidadas y a destacar la visita guiada de la mano de Naiara, muy profesional, didáctica y dinámica, sin perder la amabilidad y el trato cercano en ningún momento. Para finalizar, una cata guiada de una selección de vinos de la bodega con la guía. Todo en un entorno muy tranquilo y apacible en el que aprender algo más sobre la bodega, sus orígenes y trayectoria, y cómo no, de sus vinos. Muy contentos con la experiencia.
Visita en familia con niño de 10 años. Muy recomendable la visita a estas bodegas. Realizamos la visita con José Luis González. Queremos destacar su profesionalidad y sus grandes explicaciones adaptándose tanto al niño como a los adultos. Hemos salido encantados y aprendiendo mucho de este gran mundo del vino y de las Bodegas Bilbainas. Gracias José Luis.
Bilbaínas con sus 3400 m2 son dignas de visita desde luego. Nos dieron un estupendo almuerzo y también una extensa charla en la visita por ese recorrido subterráneo. Aconsejo abrigarse por la humedad ahí abajo. Estupenda degustación de sus vinos igualmente y los empleados y entorno del restaurante encantador. Merece y mucho la pena conocer todo aquello.
Magnifica bodega: visita obligadaCuesta 18 euros y merece la pena El guía Alberto te explicará de maravilla todo y hará que te conviertas en en especialista del vinoCatas tres vinos: un crianza y dos reservasEs una visita obligada porque la bodega centenaria es preciosa y el guía Alberto es un profesional
Una visita que mecece la pena sin duda. Es una bodega centenaria, en el barrio de la estación, rodeada de bodegas también centenarias, en un entorno único.Bodegas Bilbaínas te encantará por su belleza tanto de su exterior como la propia bodega en sí.Totalmente recomendable su visita guiada con cata de sus estupendos vinos.
18

Bodegas Ontañón, El Templo del Vino

4.5
(232)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Ontañón, también conocida como El Templo del Vino, ofrece una experiencia única en Logroño. Desde una cálida bienvenida hasta un recorrido por las impresionantes instalaciones, esta visita combina una cata de vinos con una masterclass divertida y educativa. El personal, encabezado por Jesús, está siempre dispuesto a responder preguntas y asegurarse de que tu copa nunca esté vacía. No es simplemente una visita a una bodega, sino una experiencia enriquecedora y sorprendente. Además, las instalaciones se asemejan más a una galería de arte que a un lugar de producción de vino. Una visita imprescindible para los amantes del vino.

Solo 5 estrellas? Se queda corto para expresar la bienvenida (desde el primer segundo que pones el pie en sus impresionantes instalaciones) el calor y la sabiduría de Jesús (el Dios Baco) y las chicas que lo acompañaban en la barra sirviendo los apretivos y vinos. Una experiencia brutal que repetiría sin duda. No es sólo una cata. Es una masterclass donde primero te enseñan a ser un "pequeño maitre" con un juego súper divertido y ameno y luego visitas las impresionantes instalaciones que llaman "el templo del vino ", copa en mano, a tu aire, pero siempre de la mano de Jesús y sus ayudantes para resolver tus dudas y curiosidades (y asegurase de que tu copa no esté vacía), donde se combinan el arte, la tradicion y la pasion por el vino, ya que las mismas instalaciones parecen un museo en sí. Sin palabras de la experiencia tan educativa (si te gusta el vino) y enriquecedora que te llevas de Logroño. Gracias Jesús y compañía. Amenazo con volver.
Si lo que pretendes es saber el proceso de hacer vino, no es tu visita. Sin embargo, si ya has estado en otras bodegas y te sabes de memoria la fermentación maloláctica; disfrutarás muchísimo de esta visita. Se empieza por la cata, la visita se hace de forma individual y por libre, ayudada de vídeos y saboreando tu copa de vino; la bodega se asemeja más a una galería de arte. El trato fantástico.
Nos ha gustado mucho la visita, es una bodega moderna, pero tiene su propia esencia. Jesús muy profesional, trato muy amable. Buen ambiente
Una perfecta cita para conocer algo mas la cultura del vino,...la bodegas estan muy cerquita de logroño ciudad. Jesus fue un perfecto guia de las bodegas. Encantadas.
La visita es muy diferente,te enseñan de forma muy amena y divertida muchas curiosidades sobre el vino y la bodega.Jesus es un guía perfecto,Para nosotros la mejor visita a una bodega que puedas hacer.y el vino fabuloso por supuesto.Gracias bodegas Ontañon por el buen rato que pasamos.
En las bodegas nos explicaron cómo hacer una buena cata y después, pudimos pasear por las instalaciones a nuestro aire, en todas las zonas hay qr para conocer el espacio y siempre hay personal que te aclara cualquier duda mientras te sirve una copa de vino
La experiencia brutal, el trato excelente y el vino de los mejores que probe. Volviera 10 veces no 20 mas, sin duda es el templo del vino!! A destacar Jesus y su forma de explicar las cosas y de Ana por su atencion en cada momento
Una experiencia diferente a otras visitas a bodegas, centrada en el vino y sus aromas, con libertad para desde encontrarte con el Dios del vino como para disfrutar de sus diferentes versiones, inmejorable estancia con la dirección de Jesús, que nació para explicarte el porqué del disfrute de este brevaje. GRACIAS!!
¡ESPECTACULAR! Te enseñan a descubrir el arte de beber vino, la bodega preciosa pero se queda en un segundo lugar para dar protagonismo a lo importante, el vino.Jesús, ¡Gracias por la experiencia!Diferente y muy pero que muy recomendable.
Bueno, la verdad es que después de visitar muchas bodegas por toda la Rioja a lo largo de los años, quien nos iba a decir que la mejor experiencia estaba en la misma Logroño.Una visita sorprendente, con un recorrido de la misma totalmente diferente al uso y unos vinos fantásticos.No solamente enfocada al vino (que es de lo que se trata), si no también al arte y la escultura, dando la sensación de que estás en una iglesia, cosa magníficamente lograda.No explicaré la visita porque quiero que os sorprendais como nos pasó a nosotros.Y por supuesto no puedo olvidar a Jesús, nuestro anfitrión el día 25/07/23.Nos recibió con una sonrisa y nos hizo pasar un rato entrañable que perdurará en el recuerdo, su sabiduría y fino humor hizo que se nos pasara volando la experiencia.Por supuesto compramos los vinos de Ontañón en la bodega y ya hemos hecho pedido online, están muy buenos!!Seguro que vokveremos a visitaros otra vez.
Avda de Aragón, 3
19

Bodegas Campo Viejo

5.0
(226)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Campo Viejo, ubicada en Logroño, es una visita obligada para los amantes del vino. La espectacularidad de la bodega sorprende desde el principio, pero lo más destacado es la pasión y conocimiento de los guías como Raul, Selma, Eva y Ari. El recorrido te permite descubrir los secretos de la bodega y conocer lugares impresionantes como la sala de barricas y los depósitos de acero. La degustación de vinos al final es una experiencia que despierta los sentidos. Además, el entorno es maravilloso, con impresionantes vistas y una historia fascinante. Una visita inolvidable con profesionales apasionados.

La visita a la bodega de Campo Viejo ha sido una experiencia maravillosa. La bodega en sí es espectacular pero no hay duda que quien nos hizo de guía, un chico llamado Raul, fue quien puso la guinda al pastel. Nos explicó con todo detalle el funcionamiento de aquel sitio espectacular, con una naturalidad y una espontaneidad extraordinaria. Un lugar super recomendable sobre todo cuando quien te lo explica parece que ha nacido allí.
No dudeis en elegir esta bodega. Maravillosa experiencia repleta de sorpresas!!. Nuestra guía Selma dedico todo su tiempo en resolver nuestras dudas!.
Impresionante bodega, impresionante sala de barricas, botellero y depósitos de acero. Impresionante la explicación de la bodega por parte de Raul, más visitas gracias por tu atención.
Ha sido una experiencia en todos los sentidos,no sólo por la magnitud de la bodega,sino también por la maravillosa explicación de un gran profesional que es Raúl,que nos hizo sentir en vido de muchas formas distintas,todo un deleite para los sentidos,gracias por tu saber
Increible la experiencia así como el acompañamiento de Ari, profesional, atenta y jovial. Totalmente recomedable.
Visita espectacular. Nos atendió Eva,, riojana de pura cepa. Nos enseñó todo el proceso que sigue la uva, hasta convertirse en ese bien tan preciado como es el vino. Finalmente disfrutamos de una degustación como no lo habíamos hecho anteriormente, gracias a la ayuda de Eva, que nos enseñó paso a paso como degustar un buen vino, para apreciar todos sus aromas y su sabor. Gracias Eva por tu atención. Sin duda volveremos. Totalmente recomendable
Muy interesante la visita. Eva nos introdujo en el mundo del vino de una forma muy amena. Un entorno maravilloso y unos vinos excelentes. Gracias
Un día muy divertido.La visita extraordinaria y la guía Eva una gran profesional, se ve que entiende de vinos.Una visita de las mejores que he hecho.Gracias
El lugar es magnífico, y aun mas es el vino y la gente que trabaja allí! El tour con Eva fue genial, muchísimas gracias!!
Hicimos visita a la bodega con cata y degustación de embutidos. Vistas espectaculares, un gran sitio con importante historia. Muy recomendable y el personal dedicado al servicio y muy amables.
Camino de Lapuebla 50 Prohibido el acceso a pie o en bici # Not Walking Distance - Not Bicicle
20

Eureka! Escape-Room

4.5
(226)
4.5 de 5 estrellas
Juegos de escape

Eureka! Escape-Room en Logroño es una emocionante y original atracción turística que ofrece una experiencia inmersiva y divertida. Sus impresionantes decorados y la cuidada trama te mantendrán entretenido y emocionado durante toda la aventura. Los juegos y puzles están perfectamente integrados en la historia, garantizando una experiencia satisfactoria para todos los participantes. Además, Eureka! ofrece diferentes opciones adaptadas a grupos de distintos tamaños. Su atención al cliente es amable y acogedora, lo que añade un plus a la experiencia. Sin importar tu nivel de experiencia en escapes, Eureka! Escape-Room te espera con los brazos abiertos para un desafío inolvidable.

Los decorados de Transporter están bien, pero destacamos sobre todo la originalidad de la trama y de las pruebas (totalmente integradas en la temática y muy divertidas). Nos encantaron. Los GM hicieron muy buen trabajo y tuvimos una amena postcharla. Una de las salas imprescindibles Logroño.
Exit_osas estuvimos allí.Imagina que eres el protagonista de una película de acción: 80 minutos de pura adrenalina en el que no pararás si quieres completar la misión. No te imaginas lo que puede pasar allí dentro. Seguro que te sorprenderás.Unos juegos completamente integrados en la historia. Muchísimos puzles muy divertidos y variados para completar. Hay trabajo para todo el equipo.Tendrás que pensar rápido y actuar por que hay muchas cosas por hacer. No te lo puedes perder.
La sala es una pasada!!Es súper original, no te esperas encontrarte lo que hay detrás de la puerta. La historia está muy bien hilada y no hay nada que te saque del papel, todo tiene conexión.Es una sala de 80 minutos en la que no te da tiempo a aburrirte en ningún momento. La hicimos entre dos y nos sobró tiempo, aunque no la recomiendo si no tienes experiencia haciendo mas escapes.La recomiendo porque la disfrutarèis muchísimo seguro!!
Súper original, una sala muy dinámica en la que te sorprende por que nosotros que llevamos muchas salas no lo habíamos encontrado antes. Los GM/ dueños súper atentos con todo y una partida súper bien llevada totalmente recomendable 👍🏼
Llevo más de 200 escapes de experiencia y la sala Transporter me ha sorprendido muy gratamente. Es una sala muy top gracias a la ambientación, muy muy original, y la gran cantidad de juegos y puzzles muy divertidos. Tiene un ritmo estupendo y todo te mete en la historia a tope.La game master de 10.¡Muy muy recomendable!
¡Transporter es Impresionante!. Una sala de 10. Diferente, con muchísimo juego y perfectamente hilado. Super original y muy bien ambientada. Hacía mucho mucho que no jugábamos una sala tan completa y llevamos más de 800 salas jugadas. Totalmente imprescindible para cualquier escapista que se precie.
Hicimos la parte de Winers del vino, en la que no estás cerrado, y está adaptada para grupos de hasta 12 personas, nuestro grupo era de 10 y nos gustó mucho, es cierto que puede resultar de dificultad moderada, para gente que haya hecho muchas salas igual se le queda corto, pero para grupos grandes lo veo perfecto para seguir bien el desarrollo de la historiaLa chica responsable fue muy agradable en todo momento, y pude ir con mi hijo de 16 meses.
Para ser el primero que hacíamos, estuvo muy bien. Con ganas de repetir el mismo u otro. Nos hemos quedado con ganas
Bretón de los Herreros 19 4º F
21

La Frikileria

5.0
(175)
5.0 de 5 estrellas
Tiendas de regalos y especializadas

La Frikileria es una tienda especializada en objetos frikis ubicada en Logroño. Sus clientes destacan la atención amable y servicial del personal, así como la amplia variedad de productos disponibles, desde Funkos hasta artículos de Pokémon y Star Wars. La facilidad de pago y la posibilidad de comprar en línea hacen que la experiencia de compra sea cómoda para todos. Además, la atención al cliente es excelente, con soluciones rápidas y eficaces para cualquier problema que pueda surgir. La Frikileria es una opción infalible para los amantes de la cultura friki.

INCREÍBLE !!! Atienden de maravilla y siempre con una sonrisa. Para volver una y mil veces !!! Recomendable 100%
Trato cercano y perfecto.Hemos tenido problemas con una de las dos cosas que compré porque no me llegaba a tiempo para un regalo.En todo momento me han informado de la situación y como no se ha podido conseguir me han devuelto el dinero inmediatamente.Ni una sola pega puedo poner, seguiré comprando.
Tienda especializada en objetos muy concretos para el munco Friki, tipo Funkos, Pokemon, star Wars, etc..
Siempre compro por la web porque me pilla mejor y me gusta todo y la facilidad de pago está muy bien gracias
Encantada con la atención al cliente, rapidez, eficacia, muy buena opción para hacer un súper regalo, detalle, etc..
Siempre que he comprado y he tenido algún problema me lo han solucionado enseguida. Muy buena atención al cliente. Los produsctos llegan a tiempo y son de buena calidad. Seguiré comprandoles.
Muy fan de sus productos, pero sobre todo muy agradecida del trato que ofrecen siempre. Seguiremos comprando, sin duda.Realizo las compras por web ya que no estamos cerca de la tienda física, siempre es una buena decisión comprar productos en la frikileria, ¡calidad y buen servicio asegurado!
Ya he comprado alguna vez y siempre ha funcionado todo genial. En el último pedido, vino un producto en mal estado y en todo momento fueron super amables y me lo solucionaron en 24 horas. Sabes que los productos que compras son de buena calidad, porque son merchan oficial. Pero además, el trato que recibes en todo momento es genial. Un 10 de tienda, de servicio y de atención al cliente 💛
Son encantadores, preparan tu pedido con mimo y si hay algún problema lo solucionan rápido y súper bien.
Sin palabras. Pedirles es un acierto siempre y si no encaja algo te lo soluciona rápidamente sin problema, con humor y enorme amabilidad.
Calle Doctor Múgica Nº 3
22

Mina La Mejicana

4.5
(175)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Mina La Mejicana, ubicada en Famatina, provincia de La Rioja, Argentina, es una atracción turística que ofrece una combinación única de paisajes impresionantes y una rica historia. Los viajeros elogian los servicios de guías turísticos como Harry y Juan, quienes brindan una atención amable y conocimiento profundo del lugar. La excursión incluye un trayecto en vehículos 4x4 y la visita al museo en Chilecito. La Mina La Mejicana es un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia turística inolvidable.

Si vas a la Rioja tenes que conocer Famatina, Cañón del Ocre y Mina La Mejicana sin dudarlo. Te recomiendo EL guia que es un 100. Harry +54 9 3825 66 8891. No lo duden, excelentísimo nivel y conocimiento.
Excelente experiencia. Primero visitamos las primeras 2 estaciones del cablecarril en Chilecito y después fuimos a la última estación con Famatina Aventura 4x4. Increíbles paisajes, la historia del lugar y lo que queda de la estación y la mina. Nuestro guía fue Juan Peralta (cel 3825668891) que nos fue contando todo lo referente al lugar. Súper recomendable.
Era una mina de oro al pie del Famatina con un cable carril para transportar el mineral hasta Chilecito, con una longitud de 35 kilómetros y varias estaciones. Hoy es un lugar histórico de la Argentina que merece ser visitado.
Una experiencia única. Si pasan por Famatina tienen que hacerla. Además del viaje por caminos impresionantes y paisajes increíbles, vale la pena conocer la historia de la mina y la gente que trabajó allí (también conocer el museo en Chilecito). Eduardo y Pablo dos genios.Recomendamos el servicio Famatina Aventura 4x4.
Excelente excursión y experiencia. Fuimos con Famatina aventura 4x4. Muy buen asesoramiento de Eduardo +5491121771309 y excelente guía de Harry. La excursión sale a las 9 de Famatina y regresa a las 17 hs. Subimos 3500mts en solo 50 km. por caminos de montaña y muchas veces directamente x el cause del río amarillo. Impactantes vistas durante el trayecto y sobre todo en la cumbre. La recomiendo sin lugar a dudas. No dejen de hacerla!!!
En nuestro caso , hicimos la excursión con mi hijo y mi señora , elegimos FAMATINA AVENTURA 4X4 y no nos equivocamos. Fue una increíble experiencia , no solo por los hermosos paisajes sino por la profesionalidad de todos quienes nos brindaron el servicio,especialmente EDUARDO, y nuestro guia fue Juan, atento a todo lo que necesitabamos y muy clara las explicaciones de cada cosa que veiamos. Super recomendables! Muchas gracias!
En nuestro caso , hicimos la excursión un grupo de 15 personas , elegimos FAMATINA AVENTURA 4X4 y no nos equivocamos ,Fue una increíble experiencia , no solo por los hermosos paisajes sino por la profesionalidad de todos quienes nos brindaron el servicio,especialmente EDUARDO (011-2177-1309)Super recomendables! Muchas gracias!
Lo hicimos con Wayra una agencia muy seria y de muy buen precio, un guia magnifico Guillermo. El lugar te deja sin aliento es la belleza...
Realmente es un lugar que se ubica en los DEBO HACER en la zona. Hicimos la excursión con Famatina Aventura 4x4. Contactamos a Eduardo (+54 11 2177-1309) quien nos atendió muy amablemente. Nuestro guía fue Juan "Harry" (+54 9 3825 66-8891) EXCELENTE PERSONA Y PROFESIONAL!! Viajamos con el en su camioneta y un grupo de gente de Misiones en sus 3 camionetas 4x4, geniales y grandes compañeros de aventura . Resalto el conocimiento de Juan. La pasión, orgullo y claridad con que transmite todo. Respondió nuestras curiosidades con la humildad de su sapiencia. ¡Lo que sabe de fierros para guiar al resto del grupo!!!! . Gran emprendedor y defensor de su tierra. Éxitos a el y su gente!!!!
Eduardo, de Famatina Aventura 4x4 me atendió muy cordialmenteLe confirme la excursión y x problemas personales tuve que suspenderla. Le solicite el favor de reintegrarme la seña q le había dejado y no lo dudo.Me lo reintegro y se porto como un caballero.Ojalá pueda volver y hacer su excursion
23

Bodegas Riojanas

4.5
(168)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Estuvimos el pasado día 29 de octubre un grupo de 14 personas. Nuestro guía fue Santiago. Da gusto cuando alguien se apasiona con su trabajo y sabe compartir esa pasión. Muchas gracias por tus explicaciones y por acercarnos al mundo del vino. Sin duda una experiencia para recomendar
La visita es un auténtico placer para todos los sentidos (lo entenderéis cuando vayáis), aparte de aprender (en nuestro caso) un montón de cosas sobre el mundo del vino. Nuestro anfitrión, Santiago, ha sido de lo mejor, cercano, amable y siempre pendiente de nosotros. Y la cata de vinos, espectacular, con explicaciones sobre cada vino, la forma correcta de degustarlos,...Ya estamos buscando fecha para una segunda visita.
Maravillosa visita a la bodega!Hemos podido aprender cuál es el proceso de la elaboración del vino, visto desde el origen de sus bodegas al estado actual. Todo explicado con mucho cariño. Es una bodega muy grande y se nota que hay trabajo detrás de todo lo que tienen. Nuestra guía Noemí inmejorable! Se nota que le gusta su trabajo y nos ha sabido transmitir el amor al vino y a las bodegas!!La cata nos ha encantado. Después de la visita no teníamos dudas de que iba a ser un vino extraordinario pero ha superado la expectativas!Gracias Noemí!
Visita excelente y muy completa, experiencia multisensorial. La cata excelente. Vale la pena pasar por Cenicero para ir a la bodega, descuento por ser de Vino Selección.
Hemos estado un grupo de matrimonios en una visita con cata de vinos y ha sido una experiencia muy recomendable. Noemí ha sido una guía excepcional muy accesible y ha hecho que la visita sea muy amena haciéndonos sentir como en casa .Marta ha sido una anfitriona fantástica, dándonos explicaciones con todo lujo de detalles y preocupándose hasta de buscar un sitio a última hora para poder comer algo por la zona .....Francamente , una visita muy recomendable. Hemos estado en varias ocasiones en otras bodegas , y en esta ha sido una visita muy familiar.
Hola, el pasado 30 de Octubre de 2021 un grupo de amigos visitamos la Bodega, en Cenicero, el trato fue amable, profesional y las catas también. Compramos entre otros vinos el Monte Real Reserva de Familia 2017. Y participamos en un sorteo de 7 dias en LaToja con todos los gastos pagados.Pues bien, me tocó el premio y lo hemos disfrutado esta ultima semana. Hoy dia 8 de mayo, hemos visitado Bodegas Riojanas para agradecer el trato recibido y de paso comprar Vino. Un placer. JJ y VP
Nos encantó tanto la visita como la muy generosa cata con un magnífico blanco fermentado, dos tintos (el reserva de familia es extraordinario) y un vermú, pudiendo todos repetir de los 4, acompañado además de un plato individual de embutidos. Luego, si quieres, puedes alargarlo comprando algo más de picar y también comprar vinos con ofertas bastante buenas. Con todo estuvimos dos horas pero se hace en menos. Muchas gracias a la RRPP Miriam y a la guía Noemí, pues estuvimos muy a gusto. MUY, MUY RECOMENDABLE.
Para repetir! Una visita muy agradable. Santiago ha sido un guía maravilloso, nos ha explicado todo de manera ágil y cercana. La visita por las bodegas muy entretenida y didáctica, llena de curiosidades interesantes. La posterior cata también estupenda. Y los vinos riquísimos. Acabamos comprando una caja y también vermú. Sin duda 100% recomendable.
Muy buena visita de la bodega a manos de Santiago! Amable y buenas explicaciones.La cata inmejorable, trato muy familiar.
Avda. Dr. Ruiz de Azcárraga, 1
24

Estación de esquí de Valdezcaray

3.5
(160)
3.5 de 5 estrellas
Esquí y snowboard

La estación de esquí de Valdezcaray, en Ezcaray, es un lugar ideal para disfrutar de un día de diversión en la nieve. Aunque puede haber momentos con poca nieve, las instalaciones están bien organizadas y el personal es amable y profesional. Es una opción popular para aquellos que quieren aprender a esquiar, ya que ofrecen explicaciones detalladas y atención de calidad. No importa si eres principiante o experto, Valdezcaray te garantiza un día de diversión y adrenalina en un entorno natural impresionante.

Estacion pequeña que esta bien organizada pero que tiene poca nieve. Las instalaciones estan bien, y el personal correcto. No puedo opinar del restaurante ya que no entramos.
Excelente atención tanto del personal como de los servicios de hostelería, z pesar de estar sin nieve.
Excursión de un día con el instituto. Muy buena explicación, gran atención y paciencia, para los que nunca se han puesto unos esquíes.
Como estación del norte de España es una de las habituales de visitar. Sin embargo tiene escasa nieve y pocos fines de este año pasado he podido esquiar en ella. Quizás por eso tampoco está muy demandada. Lo mejor, alojarse en Santo Domingo y aprovechar viaje.
Estación muy pequeña, pero para ir con niños (para que aprendan) es perfecta por su ubicación (a hora y media de Bilbao). Con buena nieve tiene alguna pista que se disfruta.
Buenas,estuvimos en Semana Santa ,aunque no había mucha nieve ,a mi me gusta mucho por que es una estación pequeña y yo no soy muy habilidoso esquiando disfruté mucho,no es una estación para gente que les gusten largas bajadas técnicas ,pero suficiente para pasar un día divertido y por cierto es la más barata del país ,28 € el día
Creo que es una estación a la que le deberían dar una vueltita al tema de restauración (menú muy mejorable) y alquileres. El material es de otro siglo y no por ello barato. Una estación muy para coles
Prolongacion Avenida de Navarra 11
25

Bar Donosti

4.0
(157)
4.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

El Bar Donosti es una parada obligatoria para los amantes de las tapas de calidad en Logroño. Sus tapas, como el boletus con aroma de trufa y la tosta de foie, son deliciosas y elaboradas con ingredientes frescos. El servicio es atento y amable, y el lugar se preocupa por brindar una experiencia gastronómica completa. Aunque algunas tapas pueden resultar un poco más caras, la calidad excepcional justifica el precio. Además, ofrecen opciones sin gluten. Ubicado en la calle Laurel, es considerado uno de los mejores bares de tapas en Logroño. Una experiencia culinaria única.

Las tapas son de calidad y muy ricas. El servicio muy atento. Aconsejo el boletus con aroma de trufa y la tosta de foie, espectaculares.
Voy a ser breve. Quizá pedimos lo mejor. Una tapa de foie. Era cara, luego observé (en realidad no losé, porque era grande, quizá no era cara: 6 €) y otra tapa de morcilla. La morcilla la ponen así: una rodaja muy fina de pan, sobre ella otra rodaja de pan, también blanco, muy fina, Sobre ello, de nuevo, doble trozo de morcilla. Esta vez, gruesos por supuesto. encima pimiento rojo y pimiento verde. Bueno, pues me encanta la morcilla y la pido mucho. Es la mejor tapa de morcilla que he comido nunca. Igual el foie, fantástico. Ese nivel no es normal. En cuanto al vino me dijjeron que tenian un Ribera y como eso no es nada normal en Logroño, lo pedí sin que reparar en el precio. (lo conocía ya, porque me lo dieron en Segovia. (un sablazo allí, como aquí, lo digo 8,50 € la copa, ¿es sablazo o no?... y es qeu la botella es cara. En una palabra, comimos dos joyas con un vino muy especial, aunque a este Pago de Carrroviejas no le doy tanto puntuación, a pesar del precio. Me pareció un vino correctísimo, suave, elegante, ... un vino que un millonario tomaría a diario, resultándole sencillaente afable, sin florituras. Y nada, como comprenderás, te recomiendo ir 100%. Onegin!
Gran bar en plena calle Laurel en Logroño! Probamos dos tapas míticas de este bar que era el de foie y el de huevos revuelto con champiñones. Ambos espectaculares!
Uno de los mejores sitios para tapear en Logroño, aunque algo pequeño, como muchos de la zona, los pinchos algunos muy otiginales, precio como todos, muy recomendable
Todas las tapas buenísimas, trato genial, rapidez, muchas opciones sin glutenPara volver, en plena calle Laurel
Buen bar para tomar unos buenos pinchos en la zona de Laurel, buena elaboración y buen servicio. Para repetir.
26

Bodegas Urbina

5.0
(153)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Urbina es una bodega con más de 100 años de tradición familiar en la producción de vinos de calidad. Ofrece visitas guiadas donde los expertos te explicarán el proceso de elaboración del vino y podrás participar en una degustación de una amplia variedad de vinos. Los visitantes destacan la pasión y conocimientos de los guías, así como la diversidad y calidad de los vinos catados. La bodega se encuentra en un entorno acogedor y el personal brinda un trato amable y profesional. Bodegas Urbina es una excelente opción para los amantes del vino y la vinicultura.

Me ha encantado la explicación respecto a cómo se fabrica el vino, y cómo influyen los distintos pasos del proceso en su sabor, color y aroma.
Visitamos esta bodega mi marido y yo.Tuvimos una experiencia muy bonita.La actividad duró 3 horas y media,pero se ha echo muy corto.El guía Pedro explica super bien todo el proceso,se nota que le encanta su trabajo.Primero visitamos la bodega y luego terminamos la visita con la degustación de 9 vinos.La calidad precio de esta experiencia es 100% recomendable.
Pedro estaba muy bien informado y está amable. La visita fue muy divertida y amena. Él manejó nuestra gran grupo muy experto.
Muy buena Atencion y explicación de todo el proceso de elaboración del vino. Muy recomendable. Lo hemos pasado genial en pareja
Buenísima experiencia, muy amables y sitio acogedor. Te enseñan todo el proceso de la elaboración del vino y la cata muy completa y vinos de gran variedad y muy buenos!
Nos habían regalado una visita a la bodega más cata de vinos. Acudimos en plan , una visita más, pero desde el inicio de la visita , Pedro, nos hizo ver que estábamos equivocados. Las explicaciones se daban con la vehemencia y claridad de alguien que se ve disfruta con su trabajo. Nada de adornos, muy transparente en sus explicaciones, vamos que nuestra previsión inicial , tuvimos que cambiarla, por una de las dos mejores visitas a bodegas que hemos realizado. Muchas felicidades y sigue con el mismo entusiasmo que transmites.
Una visita genial, el trato increíble. Muy bien explicado y los vinos geniales.Muy recomendable. Precios de los vinos accesibles.
Genial la explicación del sumiller, Pedro: sin postureos, muy fácil de seguir y amena. Muy buen plan para ir con amigos.
La visita de mano de Pedro, fué tan profesional, como interesante e interactiva. Culminando, con la cata de 8 vinos, degustando las diferencias entre unos y otros. Fuí con mi mujer y unos/as amigos/as y la visita de 2 horas, se nos pasó volando. Muy buen precio de sus vinos. Altamente recomendable
Toda la visita, muy interesante. Nos hizo disfrutar de la experiencia con una profesionalidad increíble, facilitando toda la información del proceso del vino. Una cata de 8 vinos diferentes. Muy recomendable
27

Mirador de las Cigüeñas

4.5
(142)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Mirador de las Cigüeñas en Alfaro es una atracción turística que ofrece la oportunidad de presenciar la mayor colonia de cigüeñas de Europa. Situado detrás de la Colegiata de San Miguel, el mirador ofrece vistas impresionantes de los nidos de cigüeñas en los tejados y torres de la iglesia. Es un lugar hermoso, gratuito y de fácil acceso, perfecto para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Además, el mirador ofrece vistas panorámicas de la ciudad y su entorno. Una visita obligada para apreciar la adaptación del edificio a estas majestuosas aves.

Por más veces que lo ves impresona la colonia de cigueñal. El mirador es un sitio agradable para verlas, como interactúan y escuchar su sonido
Lugar explendido, para observar a las cigüeñas. Hay bancos para que te puedas sentar y puedes observar los nidos, con las crías y como van llegando, desde lejos, los adultos para darles de comer. Este año dicen que hay unos 100 nidos, es la mayor colonia de Europa.
Una experiencia preciosa.Un lujo para los sentidos.Algo así no se ve todos los días.Las cigüeñas preparan sus nidos...se cortejan y..vuelan para disfrute de todos.
Llegas a la fachada de la Colegiata de San Miguel y si subes por la parte de atrás al mirador te encuentras con todo un espectáculo de estas peculiares aves. Al anochecer es precioso y el ruido que hacen es interesante...supongo que para los habitantes no lo será tanto..
Algo difícil de encontrar, es realmente interesante contemplar tal cantidad de nidos de cigüeña sobre los tejados y torres de la Iglesia de San Miguel.
Singular mirador ubicado detrás de la Colegiata de San Miguel para poder observar la inmensa cantidad de nidos para cigüeñas que se encuentran sobre su tejado. Están realizado expresamente para recibirlas cada año. Es una bonita imagen conjunta de las cigeñas y ël gran y amplio edificio que es la Colegiata de San Miguel.
Si bien el mirador son unas escaleras que están detras de la colegiata, a medida que subes vas viendo mejor los nidos y las cigueñas ( si es temporada) y detallar lo increible de como han colocado los nidos en el techo de la colegiata. no dejar de ser intersante por lo original y por la enorme cantidad de cigueñas.. mi ultima visita no estaban las cigueñas pero igual uno no deja de impresionarse con los nidos.
muy bonito para contemplar las cigüeñas, lástima que cuando fuimos no había ninguna... es una lástima, seguramente volveremos.
Se puede ver la gran cantidad de nidos de las cigüeñas y como han tenido que adaptar el techo de la Colegiata de San Miguel para poder soportar el peso de los nidos.
Situado en pleno centro, muy bien señalizado, es precioso, con vistas inmejorables y gratuito !! Que en los tiempos que corren parece un milagro...
Mirador de las Ciguenas
28

Tío Agus

4.5
(141)
4.5 de 5 estrellas
Bares y discotecas

Tío Agus es un famoso bar en la zona de la Laurel en Logroño, conocido por sus deliciosos pinchos morunos. Los clientes elogian la excelente salsa que acompaña a los pinchos, que pueden ser de txistorra, salchichón o el clásico moruno. El ambiente del bar es amable y acogedor, a pesar de que puede estar lleno de gente. Es una experiencia culinaria única que no te puedes perder si visitas la zona. ¡Disfruta de estas tapas gourmet en un entorno auténtico!

Bar típico de la zona de la Laurel. Los pinchos morunos hechos al momento entre pan y con una salsa muy rica merecen la pena. Imprescindible de la Laurel.
No es la primera vez que paso por aqui, a comer pinchos morunos, especialistas en ellos, la salsa que tiene algo que la hace excelente, buen lugar para tomarse un vino o una cerveza y unos pintxos morunos, bien el normal, como de txistorra o de salchichon.... ricos ricos.
Uno de las paradas obligadas en la ruta por La Laurel. Delicioso mini de pincho moruno con salsa casera. También probamos el de riñones y estaba muy rico
Delicioso el pincho estrella del local!También muy recomendable el pincho de chistorra!Local con mucha personalidad!Muy recomendable!
Merece la pena probarlos pero el sitio está abarrotado de gente y cuesta mucho acercarse a la barra a pedir. Aun así, son amables y el pincho está rico.
Necesito 4 bocadillos de sus famosos pinchos a 1,80€, con lo cual calcula. No obstante, por el precio, sabrosos y con una salsa a pesto suave muy buena.
Tiene una plancha que trabaja sota, caballo y rey de tapas, todas ellas muy sabrosas a destacar los pinchito y su bollito especial. Servicio amable, sitio pequeño con poca mesa alta fuera.
Lo encuentras facilmente y esta en todas las listas de bares, para ir de tapas.I no es por casualidad.Ir fuera de hora y fuera del fin de semana...si podeis, para no encontrar colas.
Ideal para picar algo por la calle Laurel. El pincho famoso es el Tío Agus, está muy bueno, es un pincho moruno.
Calle Travesia Del Laurel 4-6
29

Iglesia de Santo Tomás

4.5
(130)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Santo Tomás en Haro es una joya arquitectónica imprescindible en tu visita a la región riojana. Por solo 1 euro podrás disfrutar de una explicación completa por parte de los guías voluntarios que cuidan y aman este lugar. Su entusiasmo y conocimiento te transportarán en el tiempo mientras exploras sus majestuosas bóvedas, su impresionante órgano y los hermosos cuadros de la escuela de Caravaggio. No te pierdas la oportunidad de apreciar la imponente torreón y la impresionante portada. Una visita enriquecedora que combina historia, arquitectura y una experiencia única.

Una joya. Y los guías (voluntarios) son encantadores y con una pasión por su iglesia, su cuidad y su región que emocionan. Gracias a Francisco y Félix por su paciencia con las preguntas y dudas resueltas.
Dependerá si priorizas el placer del vino antes que el arte, pero que no pierdas de vista esta joya de Haro, que seguro te sorprenderá.
Sin lugar a duda una visita obligada si te acercas a esta pequeña región riojana, que se caracteriza por su enorme torreón visible desde cualquier punto de la urbe y en la que por el donativo de 1 euro puedes disfrutar de una explicación completa por parte de su personal voluntario
Merece la pena entrar. 1€ de donativo.Lo que más me llama la atención es la bóveda. También el órgano y unos cuadros de la escuela de Caravaggio. También la portada. Hay unos voluntarios que te dan las explicaciones que quieres
Agradable sorpresa descubrir esta preciosa e inesperada Parroquia, tan rica en historia como a nivel arquitectónico. Muchas gracias a los voluntarios que la mantienen abierta hasta muy tarde, especialmente a José Félix que nos hizo un exquisito tour guiado manteniendo todo el rato la atención de nuestra niña de 5 años con sus explicaciones personalizadas. No os lo perdáis.
De 10,por un euro de donación ves la iglesia y a parte hay un voluntario que te explica la historia, más de media hora de visita, espectacular
La iglesia de santo tomas en Haro es el templo mas representativo de la ciudad, ubicado en la parte alta cuenta con retablos fantásticos, tallas que merecen la pena, llama la atención las bóvedas del templo y la fachada principal
Bonita iglesia, hay que dar un donativo de 1€ para acceder. La puerta principal es preciosa y la torre igual.
Imprescindible en Haro, fuimos acompañados de uno de los cuidadores de la iglesia, Paco, un hombre muy amable que nos hizo la visita muy agradable.
Plaza de la Iglesia s/n
30

Bodega Valenciso

5.0
(127)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodega Valenciso en Ollauri es una bodega familiar que ofrece una experiencia incomparable para los amantes del vino. Fundada hace más de 24 años, la visita incluye un recorrido guiado por los propietarios, quienes comparten historias y anécdotas sobre cada vino. Además, se ofrece una degustación de vinos de alta calidad, acompañada de comentarios razonados. El trato amable y cercano de los propietarios hace que los visitantes se sientan bienvenidos y especiales. Esta visita de más de tres horas es una oportunidad única para sumergirse en la historia y el proceso de obtención del vino.

Excelente, inmejorable, Luis el anfitrión una bellísima persona. Muy buen trato, buena bodega e increíbles vinos de calidad. Se nota la pasión en el trabajo que hacen.
Acudimos con unos amigos y salieron perplejos y enamorados. Una bodega pequeña, con mucho encanto y mimo por el detalle y trato exquisito al vino y a cada persona que pasa por su bodega, detalle de lo dicho es que quienes te enseñan la bodega son los socios - fundadores de la misma. Explicaciones completas y con muchas anécdotas que contar. Diferente a muchas otras que hemos visto y ganadora, para mi opinión, de cuatro adeptos más al sabor maravilloso de ese vino, que personalmente me enamoró el sabor del blanco, mejor tras unos minutos en la copa y me sorprendió gratamente el rosado. Volveremos.
Acudimos con unos amigos y salieron perplejos y enamorados. Una bodega pequeña, con mucho encanto y mimo por el detalle y trato exquisito al vino y a cada persona que pasa por su bodega, detalle de ello que quienes realizan la visita son los fundares y dueños de la misma. Explicaciones completas y con muchas anécdotas que contar. Diferente a muchas otras que hemos visto y ganadora, para mi opinión, de cuatro adeptos más al sabor maravilloso de ese vino, que personalmente me enamoró el sabor del blanco, mejor tras unos minutos en la copa y me sorprendió gratamente el rosado. Volveremos.
Visita y cata. Bodega diferente sensacional con uno de los propietarios de guía con pasión, calma y amor a su trabajo. Honradez en sus comentarios. Degustación verdadera, auténtica y con comentarios muy razonados y de un conocedor del medio
Fue una visita muy interesante, amena y agradable, a la vez que instructiva. La persona que nos atendió con puntualidad, pulcritud y una gran profesional, nos trasmitió los valores de esta bodega, su forma de trabajo y ganas de mejorar con unos conocimientos y pasión que consiguió mantener a un grupo de 12 personas todo el rato de la visita y la cata en constante atención. Muy recomendable
A 18 amigos ávidos de disfrutar de nuevas experiencias y buen vino nos reciben esta mañana Carmen y Luis propietarios de la bodega. Rápidamente nos hacen formar parte de su historia con un proyecto que tras 24 años se ha convertido en magnífica realidad. Tras el recorrido, minuciosamente explicado, por el proceso de obtención del vino llega la cata. Disfrutar de los excelentes vinos de la bodega asistidos por el enciclopédico conocimiento de Luis es un privilegio. En total más de tres horas que han hecho sobradamente que el viaje desde Madrid haya merecido la pena,
Una visita 100% recomendable. Excelente visita a la bodega, explicación y cata con los fundadores. Todo un lujo
El entorno de la bodega es ideal y la decoración esta al detalle. La visita super agradable e interesante y el vino, espectacular!
No tengo mas que buenas palabras para la Bodega Valenciso, al contrario que en otras bodegas, son los mismos propietarios los que te enseñan las instalaciones y los viñedos. Carmen es una anfitriona encantadora y sabe transmitir ... La visita fue muy interesante y la cata con el aperitivo, genialGracias por todo y mucha suerte!!
Bodega familiar muy cuidada y vinos excelentes. Hicimos la visita con Carmen, la propietaria, y nos transmitió perfectamente su pasión por el vino. Bodega muy recomendable para visitar.
Ctra. LR-313 Ollauri Nájera Km 0.4
31

D.O Laurel

4.0
(126)
4.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

D.O Laurel es un bar ubicado en la calle Laurel de Logroño, que ofrece una amplia variedad de tapas y vinos. Aunque hay opiniones mixtas sobre el ambiente y el trato del personal, la mayoría coincide en la calidad y sabor de las tapas. Además, en la misma zona destaca La Fontana, un restaurante conocido por su comida casera y excelente atención. Ambos lugares son ideales para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y deliciosa.

Este bar desarrolla una cocina que va desde lo más tradicional (Pulguita de solomillo con una salsa muy sabrosa) hasta las distintas y más innovadoras propuestas de la cocina moderna (como por ejemplo unas tortillas evolucionadas). También dispone de una gran variedad de vinos, con neveras y dispensadores para una óptima conservación.
Bar en la calle Laurel demasiado moderno para mi gusto, las tapas no estan mal pero se podrian mejorar mucho. Trato muy frio por parte del personal
Vale realmente la pena. Trato agradable y tapas caseras y muy buenas a precio correcto. La tapa de solomillo exquisita. Recomiendo mucho, además, el salmorejo y las croquetas de queso de cabra (muy delicado), espinacas y rabo de toro. El crianza de la casa delicioso.
El restaurante La Fontana de la zona del Laurel de Logroño. Es nuestro sitio preferido para comer cuando vamos a esa ciufad. El camarero q se llama Eduardo es un chico joven y muy profesional la comida es riquísima, casera, el jamón el entrecote las carrilleras al vino tinto.... Todo lo q se pide esta de rechupete y con la mejor atención del personal. Es un local pequeño en metros pero grande en atención y viandas.
Pedí la recomendación del camarero para tomar un pincho, y me sugirió el solomillo. Buena presentación, excelente carne, muy amable el servicio.
Esta en la calle laurel .los pincho buenísimos. Con mucha variedad y buena presentación y calidad. Tienen mucha variedad de vinos o los recomiendo
Local en la calle laurel con propuestas diferentes.Pedimos la bola de chuleton con gorgonzola y cebolletas, potente y consistente!Acompañada como no de un par de vinos de rioja.
Excelente trato y agradable local.Muy buenos pinchos y buen vinoMuy amable el personalHemos vuelto a visitarles cada vez que vamos a Logroño, merece la pena
Aunque los precios son un poco más elevados que en otros sitios, la calidad del producto lo vale. Tapas muy bien elaboradas y riquísimas.Servicio muy atento.
calle laurel n4 bajo
32

Arizcuren Bodega & Viñedos

5.0
(124)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

La Arizcuren Bodega & Viñedos es una bodega familiar ubicada en Logroño que ofrece a los visitantes una experiencia enológica única. Los guías profesionales comparte la historia y el proceso de elaboración de sus vinos de manera cercana y apasionada. Además, la cata de vinos es destacada, ya que sorprenderá con sus aromas y sabores cautivadores. La bodega se destaca por su ambiente familiar y acogedor, proporcionando un trato amable y cercano. Esta pequeña joya vinícola en el corazón de la ciudad es definitivamente una visita obligada para los amantes del buen vino.

El viernes hicimos una visita a los viñedos y bodega, todo una experiencia fué al hacer una reserva en el hotel Áurea Palacio de Correos en Logroño donde nos lo recomendaron y ha sido todo un descubrimiento, muy bien explicado por el gran profesional Oscar, recorrido, catas y almuerzo recomendable cien por cien.Bodega familiar y lis niños estupendo.
Nos gustó mucho la bodega, su historia, todo el proceso de elaboración, contado por Óscar de una manera tan profesional y a la vez tan cercana. Buenísimos los vinos de la cata. Cuando las cosas están hechas con cariño, el resultado es inmejorable.Enhorabuena Javier y equipo!!!
Due una espectacular experiencia. Ambiente totslmente familiar, cercania, informacion, un trato de tua tu. Respondio a todas muestras preguntas, no tuvo nonguna prisa en terminar la visita aprendimos un monton.Y les felicitamos a mivel de pequeña empresa como lo tiene todo organizado, aprovechado y esa gestion del saber hacer Y sobre los vinos, todo un descubrimiento Sin duda totalmente recomendable.
Nos encontramos casi por sorpresa con esta bodega urbana. Fue una guía de turismo quién nos la recomendó y estuvo muy acertada. En mitad de la ciudad, una pequeña bodega, con unos vinos espectaculares, donde nos explicaron todo el empeño y cariño que le ponen para lograr ese gran resultado.
Era la primera vez que iba a una bodega y la sensación fue de volver a repetir, trato muy familiar y la degustación fue una sensación de olores sabores…impresionante, ha sido un placer
No es habitual encontrar una bodega en medio de Logroño, más allá de los típicos calaos, pero Arizcuren ha creado un concepto de bodega urbana con unos caldos singulares que hacen la delicia del visitante. Después de haber visitado bodegas históricas y comerciales, Arizcuren sorprende con cepas centenarias y una selección de vinos, jóvenes o envejecidos, ya sea en barrica o en ánforas. Una parada obligatoria para aquellos que buscan una experiencia novedosa en el mundo vitivinícola.
Nos lo pasamos muy bien, una bodega urbana y familiar que hace las cosas con mucho cariño. Grandes vinos.
Sin duda la mejor experiencia que pudimos tener. Fuimos un grupo de amigos, y elegimos la experiencia Alma de Arizcuren, visitando los viñedos de Yerga, y nos encantó. Nos hizo todo el recorrido Javier Arizcuren, que es impresionante como te habla de sus vinos y viñedos, y la cata y aperitivo con el fue una experiencia increíble. Una bodega pequeña y familiar, que te enseña la esencia del vino desde el inicio al fin.
Nos encantó la visita. Una bodega familiar en el centro de Logroño, muy buena explicación por parte de Óscar y muy buenos vinos. Totalmente recomendable
Increíble bodeguita en el centro de Logroño con elegancia, diseño y una elaboración de caldos espectacular. Javier Arizcuren es un bodeguero espectacular que sabe conquistar tanto con la palabra como con sus vinos que marcan una gran diferencia dentro de Rioja. Creo que es una visita que va a satisfacer y sorprender, ya que sorprende que en un espacio tan pequeño y bonito se pueda hacer tanto vino bueno.
Calle de Santa Isabel 10
33

Monasterio de Valvanera

4.0
(120)
4.0 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Puntos emblemáticos y de interés
Parajes naturales

El Monasterio de Valvanera, ubicado en Anguiano, es un destino perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y relajación en medio de un entorno natural impresionante. El monasterio ofrece habitaciones asequibles y un personal amable y servicial. Además, es un excelente punto de partida para explorar senderos de montaña y disfrutar de actividades al aire libre. El entorno del monasterio, rodeado de majestuosas montañas, es simplemente precioso. Aunque la carretera de acceso tiene muchas curvas, el esfuerzo de llegar vale la pena. En resumen, el Monasterio de Valvanera es un remanso de paz y naturaleza que inspira tranquilidad y serenidad.

Despues de una carretera estrecha con mil curvas, al llegar, el sitio es tranquilo y relajante. El personal amable y sirve como punto de partida para largos paseos por la montaña. Al marchar te puedes llevar una botella de licor de Valvanera.
Entorno precioso, entre montañas. La figura románica de la Virgen para los amantes del arte, muy bonita. Para las personas religiosas, al ser la patrona de la rioja, está cargada de significado. Como pega, la carretera de acceso tiene muchas curvas y hay que dedicarle tiempo hasta poder llegar.
Enclave espectacular, muy tranquilo y rodeado de naturaleza. Habitación aceptable siendo un monasterio, con precio muy asequible. Personal muy atento, con desayuno buffet de 6 euros y buena calidad. Recomendable para fin de semana en familia.
Estuve en junio de 2021, un día de diario, visitando los alrededores. El lugar el precioso, un remanso de paz. La vegetación y el canto de los pájaros maravilloso. Sólo coincidimos con tres personas más. Merece la pena ir hasta allí. Se aparca bien, hay cuartos de baño públicos aunque la cafetería estaba cerrada.
Situado entre montañas, naturaleza en estado puro. Lugar de descanso. No he estado en el alojamiento, solo paseando por exterior.
El entorno es maravilloso, la austeridad del Monasterio y la paz que se respira por todos los rincones es un placer.
Monasterio en el cual realmente se respira paz y serenidad; la Misa con canto gregoriano muy sugestiva; los monjes muy amables; buscaré volver en otoño porque los bosques tienen que ser maravillosos en el "foliage", y volvería a disfrutar de la paz del ambiente.
34

Parque del Ebro

4.5
(117)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque del Ebro en Logroño es un hermoso espacio natural a lo largo del río Ebro. Ofrece un ambiente tranquilo y cuidado, ideal para pasear y relajarse. Además, se encuentra cerca de las famosas tascas de la ciudad, lo que permite disfrutar de la gastronomía local después de un agradable recorrido por el parque. Además, cuenta con instalaciones deportivas, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes del deporte. Ya sea que visites la ciudad o te alojes en el camping cercano, el Parque del Ebro es una experiencia que no debes perderte.

Kilómetros y kilómetros de parque por la ribera del río Ebro, muy cuidado, limpio, tranquilo y precioso paseo
Ir a Logroño y no hacer ese paseo no tiene sentido. Magnífico y tranquilo. Ya después y para reponer, visitar las calles con sus famosas tascas y excelentes pinchos y vinos.
Estupendo parque líneal en el margen principal de la ciudad. Con espacios verdes, frontones, zonas empedradas para el paseo y de tierra para correr.Desde hace años un referente para la vida logroñesa.Enfrente están las playas y diferentes centros deportivos de referencia
...perfecto, pero como parece que hay que dejar a los jóvenes que se expansionen, que se diviertan...pobrecitos...
Un espacio grande y abierto.Muy bien cuidado, con diversas especies de arboles y que invita a pasear y relajarse.Diferentes caminos para que pueda ser usado por la gente
Si algo tiene Logroño son sus parques nos quedamos encantados con el parque del Ebro. Estábamos alojados en el camping y todas las mañanas nos dábamos un buen paseo por este gozoso parque.
El parque está fenomenal, es grande, llano, y está muy bien tanto para andar como para ir en bici. Muy bien cuidado.
Cada vez que estamos por Logroño, solemos ir a caminar por esta zona. Zona tranquila y sin tráfico, pero los días de buen tiempo suele andar mucha gente.
35

Iglesia de Santiago el Real

4.0
(110)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Santiago el Real en Logroño es un tesoro arquitectónico imprescindible para los amantes del arte y la historia. Construida en el siglo XVI, cuenta con hermosas bóvedas estrelladas y una espectacular fachada. Ubicada en el Camino de Santiago, es un punto de referencia para los peregrinos. Además, su cripta y capillas son de gran belleza. Sin apoyo de columnas, sus tres naves ofrecen una experiencia majestuosa. Con su encanto histórico y su cuidado conservación, esta iglesia te transportará a otra época y te enamorará con su magia.

Construida hacia 1518. Situada sobre el espacio que ocupó el templo anterior, destruido por un incendio hacia 1500.Tiene una sola nave, capillas entre los contrafuertes, transepto y cabecera ochavada de cinco paños con cripta. Se cubre con bóvedas estrelladas, de terceletes y de crucería.En el último tercio del siglo XVII, se prolongó el tramo de los pies con tres capillas, situando en el centro el coro bajo cerrado por una gran reja. Al sur, se levanta la torre campanario construida entre 1560 y 1570.La portada, realizada entre 1654 y 1662, está la escultura de Santiago Peregrino y Santiago “matamoros” de 1663, bajo un gran arco de medio punto construido en 1737.
Siempre paso por allí, pero poca veces entro, pero fui mucho en la época juvenil al ir a Maristas de Valvanera, allí hice la comunión e ibamos bastante, pero estuve en la teatrelización de la muerte de Jesus en Semana Santa y me pareció impresionante y me llevó a los buenos recuerdos de las visitas a la cripta que hacía con mi madre. No perdèrselo, una gran iglesia.
Construida a finales del Siglo XVII , destaca por su bella fachada.Situada en la parte antigua de la ciudad y en pleno camino de Santiago ( continuamente vereis peregrinos a su alrededir)En ella esta la patroba de la ciudad y una bella cripta.
Algunas tallas interesantes y sobre todo tres naves de igual altura sin apoyo de columnas , fachada espectacular , vista obligada
referente para todos los peregrinos, de visita obligada.admirable sala sin columnas. emplazada en el conjunto historico de la ciudad.
Situada en la calle Barriocepo, en pleno Camino de Santiago a su paso por la capital riojana. Destacar la portada, realizada en 1663 con un diseño a modo de arco triunfal y tematizada con Santiago “matamoros”.
Bonita iglesia en pleno camino de Santiago en cuya fachada aparece Santiago en sus dos vertientes: cono peregrino y como soldado. Fuera está una fuente y un juego de la oca. Recomendable
Increíble iglesia pequeña pero llena de arte e historia. Una joya preciosa que te traslada a otra época.
Para los que les gusta el Arte es una visita imprescindible. Muy bien cuidada y conservada. En pleno centro de Logroño. A visitar.
Majestuoso iglesia en pleno casco antiguo en el centro de la ciudad de Logroño, muy bien conservada. Merece la pena acercarse a conocerla
36

Teorema

4.5
(105)
4.5 de 5 estrellas
Bares y discotecas

Teorema en Haro es una atracción turística que no debes perder si eres amante de las bebidas espirituosas. Con más de 1.100 ginebras y una amplia carta de whiskies, ofrece una experiencia inolvidable. Su ubicación privilegiada, decoración elegante y ambiente cálido lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de cócteles y ginebras. La atención personalizada del dueño, Juan, y su equipo, añaden un toque especial. Además, cuenta con aire acondicionado, perfecto para los días calurosos de verano. Teorema es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de una buena bebida en Haro.

Excelente atención y muy buena recomendación. A pesar de que pedimos una ginebra que no existía (Cartagena de Indias) casi casi que la tiene . Si vas a Haro hay pasar por Teorema!!!
No puedes estar en Haro y dejar de pasar por La Gintonería. Trato espectacular, carta infinita y dejaros aconsejar
Es un sitio muy agradable para tomarse una copa, gin tónic, cerveza o lo que quieras...Muy bien decorado
Espectacular gintonería. Tienen muchas ginebras para elegir, casi que parece un museo. Los gin tonics son totalmente personalizados al gusto de cada uno y el precio es muy bueno. El trato genial.
Cientos de marcas (sin exagerar) de Ginebra, bien presentadas, en vitrinas iluminadas y dispuestas para su observancia y elección. Lo nunca visto.Local Pub de toda la vida, iluminado y decorado con gusto. Estilo que recuerda al Dalt Vila ibicenco (o al madrileño disco-pub Dalt-Vila en la calle Gral.Oraa, que no se si existe aún), con asientos de obra pintados de blanco, y ornamentos variados pero guardando el equilibrio y haciéndolo acogedor.Trato amable y profesional, precios acordes con lo que ofrece, osea correctos.Y algo que lo convertía en un oasis en Haro este pasado mes de Agosto, con 37 y 38 grados en la calle: Aire Acondicionado sin complejos, rotundo.La Hostelería, por lo general, convierte estos sitios "raros" en únicos, ya que se suele racanear bastante con el gasto en electricidad. Gran error.Por todo lo citado recomiendo con vehemencia la degustación de un buen Gin-Tonic, o Cócktel u otro tipo de bebida de los que también disponen, en este fantástico local si visitan Haro.Felicidades, Teorema.
Local famoso por tener más de 1.100 ginebras. También tiene buena carta de whisky.Esta regentado por una pareja, que sin duda sabe lo que hace a la hora de vender una copa.Los precios son baratos comparados con Madrid y Barcelona, máxime teniendo en cuenta la calidad del género.
Fuimos dos parejas, cada uno con gustos distintos y salimos encantados por la atención de Juan, la buena música al nivel adecuado para facilitar la conversación y una bonita decoración con la compañía de San Expedito. Muy recomendable.
Un sitio que nos sorprendió por su tranquilidad y comodidad para una buena charla mientras disfrutas de su amplísima variedad de cocktails y gins.
Calle Ventilla 1
37

Catedral de Santa María

4.0
(96)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de Santa María en Calahorra, ubicada en la Rioja, es una atracción turística imperdible para los amantes del arte y la historia. Su entrada gratuita y su impresionante interior con retablos y capillas barrocas la convierten en un destino atractivo para visitar. Además, su pintoresca ubicación cerca del río Cidacos agrega encanto a la visita. Aunque algunos visitantes han señalado la falta de una guía, las numerosas placas informativas ayudan a comprender la riqueza cultural de la catedral. En resumen, la Catedral de Santa María es un lugar que merece ser descubierto por su belleza arquitectónica y su significado histórico y religioso.

La catedral es gratuita y guarda bastantes sorpresas como su gran retablo, las esculturas de mármol de los apóstoles, la capilla del trascoro y distintos retablos barrocos de las capillas. Merece la pena una visita.
Merece mucho la pena. Es preciosa por dentro. La visita es gratuita y hay paneles informativos en todas las capillas.
Catedral bonita, caminando al lado del rio Cidacos se llega estupendamente. Lo que si eché de menos que no hubiera una guia para explicarnos.
Bonita por dentro con un buen retablo y una piedra bautismal de categoría. Merece la pena una visita.
Muy cuidada y con excelentes obras de arte , fantástico retablo mayor y reliquias De los Santos patronos bajo el altar , curiosa situación en las afueras
Maravillosa!!!! Es preciosa no me lo hubiera imaginado nunca que en una ciudad como Calahorra que francamente no me ha encantado como ciudad tenga esa maravilla de catedral!!!!
Visitamos esta ciudad de la Rioja , y nos llevamos una sorpresa al ver la Catedral tan bonita que hay , esta en la parte baja del pueblo, nosotros bajamos caminando desde el Parador atravesando el barrio de la Judería.
Es Bonita aunque parece que necesita una limpieza a fondo ya que parece sucia. Es una pena que esta ciudad, Calahorra, presente un aspecto tan dejado, con casas caídas y en penosas condiciones en el casco antiguo.
Desde hace varios años , después de la conmemoración del año Jubilar de la Misericordia , 2015-2016 ,cuando viajamos por la comarca , y entramos en Calahorra, siguiendo el itinerario de diversas visitas obligadas,, entre ellas , Tierra Rapaz , y la Catedral de Santa Maria,Precioso templo y sede episcopal, con infinidad de valores,y detalles artesanales, artísticos y eclesiásticos, data del siglo xv ,, hace siglos hubo una invasión islámica y fue destruido el templo,iniciándose posteriormente su recuperación en el año 1484.y su ultimo proyecto de restauración se realizo en el año 1996, curiosamente se puede apreciar una talla de un teléfono móvil en la piedra , es curioso pero cierto , queda como signo de un detalle evolutivo.El órgano y la reja de la capilla de san Pedro, también son dignos de resaltar.Es una Joya , el interior de la Catedral, destacando la belleza de las capillas de estilo barroco, la Pila Bautismal, El Retablo y el Altar son impresionantes.Hay varias obras con una dedicación especial a los mártires que murieron en este lugar, San Celedonio y Emeterio, patronos de Calahorra.
Catedral gótica del S.XV que sorprende nada más entrar con el retablo de los reyes de estilo gótico.las diversas capillas son bellisimas.hay que bajar unos cuantos escalones para entrar y la entrada es gratuita salvo para visitas guiadas.Recomiendo su visita.
38

Cañón del Arco Iris

4.5
(95)
4.5 de 5 estrellas
Formaciones geológicas
Montañas
Cañones
Desiertos

El Cañón del Arco Iris, ubicado a pocos minutos del Parque Nacional Talampaya, ofrece una experiencia igualmente impresionante. A diferencia del parque, no existen horarios establecidos, por lo que es recomendable planificar con anticipación. El recorrido incluye caminatas por el cañón y la Ciudad Perdida. Aunque menos conocido, muchos visitantes afirman que su belleza es comparable. Además, al elegir esta opción, se contribuye al desarrollo de la comunidad local, ya que está gestionado por una cooperativa. No debe perderse esta joya oculta en su visita al Parque Talampaya.

Esta a minutos de las oficinas del parque nacional talampaya, pero es difícil coordinar los tour de esta zona con los del parque nacional. Aquí no hay horarios establecidos, depende la gente que junten hacen el recorrido.nosotros fuimos dos dias y no logramos conocerlo, el primer día, no hubo recorrido después de las 16 , que salíamos de talampaya, y el segundo día fuimos con la esperanza de tomar algún tour temprano y el único que ofrecía era el completo a las 9.30,pero duraba aprox 3.30 y se nos hizo imposible por que teníamos tour en valle de la luna y no llegábamos, no hubo opción de hacer los mas cortos…no había ese día
Esta excursión, se realiza a 10 km de la entrada del Talampaya. Esta guiada por una Cooperativa. No tiene nada que envidiarle al Talampaya, Ademas de entrar con la combi, se hacen caminatas por Arco Iris y por Ciudad Perdida
Somos 4 amigas y realizamos la excursión a Ciudad Perdida, ofrecida por Cooperativ Arco Iris a 15 km de la portada principal del Parque Talampaya. Nuestro guía fue Sergio Leiva quien nos proporcionó una excelente guiada. El nivel del atractivo realmente es muy similar al del Cañón de Talampaya, sólo que no está suficientemente publicitado. Ello sucede porque cuando uno busca el Cañon de Talampaya, la web te orienta a una página que pareciera oficial pero en realidad corresponde a Volterra, la empresa concesionaria del circuito Cañón Talampaya. Recomendamos el circuito Ciudad Perdida, no solo por la singularidad del paisaje sino porque el aporte del visitante es para beneficio de la comunidad local.
Imperdible en Talampaya. Circuito imprescindible para completar la visita al parque Talampaya. Lo ppera una cooperativa a 14 kms al sur del acceso. Gabríela es una excelente guia
Es una excursión maravillosa desde que se llega allí. Anteriormente, lo de siempre. poca información y profesionalismo de las agencias de turismo fuera del parque.
Una experiencia sensorial para aprovechar! Nunca imaginé ver la otra parte de Talampaya, que no se difunde tanto pero está al nivel de los mejores destinos de Argentina.
Es uno de los mejores circuitos de la zona, poco publicitado ya que lo hace una cooperativa de la zona, pasen por la ruta y pregunten horarios, vale mucho la pena
La mejor excursión del Parque Talampaya! Lamentablemente no es tan promocionada como la del cañón del Talampaya. Sus paisajes tan dispares, tan coloridos hacen del recorrido una verdadera aventura. Con un broche de oro al llegar a la ciudad perdida. Es un recorrido al que se llega en combi y luego caminando. Además tiene un plus de que es una excursión realizada por una cooperativa de lugareños, a nosotros nos tocó de guía Camilo, este señor nos llevó a que nos acoplaramos a sus tiempos y así poder disfrutar del paisaje. Nos explico el origen de todas esas formaciones de forma tranquila y entendible. Espero a que cada uno se tomará el tiempo para apreciar todo, sacar fotos, descansar, hablar. Una excursión que no es estructurada y para nada comercial. Altamente recomendable.
Conjuntamente con los demás Cajones y obviamente con Talampaya para visitar mínimo en uno o dos días ,imperdible
39

Cuevas de Ortigosa de Cameros

4.0
(91)
4.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

Las Cuevas de Ortigosa de Cameros, ubicadas en La Rioja, son una atracción turística única en la región. Ofrecen dos recorridos guiados para admirar las espectaculares formaciones de estalactitas, estalagmitas y columnas de piedra caliza. Los visitantes deben cruzar un puente de hierro desde la ermita de Santa Lucía para acceder a las cuevas. Se destaca la belleza de las formaciones y la importancia de caminar con precaución debido a las zonas resbaladizas. No se permite sacar fotos en el interior. El precio de la entrada es de 5€ por persona. Este tesoro subterráneo es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

Se encuentran en el monte del Encinedo. Para acceder a la entrada de las cuevas hay que cruzar andando por el puente de hierro desde la ermita de Santa Lucía. Son las únicas cuevas acondicionadas para la visita turística en toda La Rioja. La gruta de La Paz tiene un recorrido completo de 236 m. Espectaculares muestras de estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones calizas. La gruta de La Viña tiene una sola boca de entrada y de salida, con un recorrido de 114 m en horizontal. Son visitas reservadas y guiadas en grupos y el recorrido completo dura aproximadamente 1 hora. Las entradas se adquieren a través de los propios guías de las cuevas en taquilla, antes de cada pase de visita y se recogerán 15 minutos antes del pase correspondiente. El precio son 5€ por cabeza.Hemos recorrido distintas cuevas, no sabíamos si merecían la pena.., la verdad las expectativas no eran muy altas. Después de la visita puedo decir que bien merece la pena, unas cuevas con distintas formaciones del paso de miles de años.., muy muy chulas. Ir con cuidado ya que hay partes muy resbaladizas. No se permite sacar fotos.
Muy interesante. Cueva espectacular con excéntricas de interes. Recomendable para niños, recorrido sencillo.
Cuevas y entorno muy bonito, son dos cuevas muy bonitas para ver, la guía las explico fenomenal, igual que nos explico todo el entorno, no accesibles para niños muy pequeños, gente obesa y claustrofobia, hay que tener cuidado con la cabeza en algunos tramos, pero merece la pena ya que las formaciones y el estado de la cueva son impresionantes. El pueblo también es muy bonito de visitar. Por poner una pega, el parking se encuentra un poco lejos de la entrada al pueblo.
Una experiencia única. No apta para silla de ruedas. Necesita un poco de esfuerzo físico, pero merece la pena. Ver una cueva tan de cerca es imposible.
De todas las cuevas que hemos visitado son las más angostas. Con formaciones muy curiosas. Vale la pena. El entorno es también bonito igual que el pueblo en que se encuentra.
Los adultos 5€ y los niños 4€. Son dos cuevas, una de algo más de 200m y otra de algo más de 100m. Hay tramos difíciles para personas altas o anchas. Algunos puntos tienen el suelo resbaladizo por lo que hay que llevar calzado con buena suela.He ido con dos niños de menos de 10 años y son los que mejor caminan por la cueva.La visita es guiada y la intentan hacer lo más amena posible, se agradece.Cuando fuimos no había luz en algunos tramos que hacían difícil el paso, probablemente fuera un problema puntual pero hicieron que la visita no se disfrutara del todo.
Unas cuevas que nos han gustado mucho, son 2 cuevas a las que hay que acceder por un sendero.El precio es de 4 euros. No son recomendables para personas corpulentas y con poca movilidad ya que hay tramos estrechos de menos de 1 metro de anchura, hay que agacharse en otros tramos y el firme no es en algunos lados muy Seguro. Una maravilla y bien explicabas.
Unas cuevas pequeñas, accesibles para todo el mundo y con formaciones (estalactitas, estalagmitas..) muy bellas.La pena es que la guía era antipática, sin conocimiento de la zona y de las características de la cueva... por lo que hizo la vista bastante desagradable.Parecía ser la hija de alguien con influencias y estar colocada ahí por enchufe para sacarse un dinero en verano.Son dos cuevas cercanas una de la otra y se visitan conjuntamente.
Es un recorrido muy accesible aunque a la entrada hay una cuesta bastante pronunciada. Al llegar a la cueva la guia, muy amable nos explica el recorrido y en cada parte de la cueva enseña las diferentes formas que caprichosamente la naturaleza nos regala. Una maravilla digna de ver. El precio es de 4 euros. No lo aconsejaria para niños muy pequeños es muy estrecha y resbala bastante. Llevar zapato adecuado.
Junto al pueblo
40

LogicRoom

5.0
(89)
5.0 de 5 estrellas
Juegos de escape

LogicRoom es una sala de escape ubicada en Logroño, que ofrece una experiencia emocionante y divertida. Su personal amable y la originalidad de las pruebas han recibido elogios por parte de numerosos usuarios. Aunque puede resultar complicado para niños más pequeños, los adolescentes y adultos disfrutarán al máximo. El ambiente cuidadosamente diseñado junto con el apoyo y guía del personal hacen de LogicRoom una experiencia inolvidable para aquellos que buscan un desafío emocionante en Logroño.

Nos ha gustado mucho, muy original. Fuimos con nuestros hijos de 11 y 13 años quizá algo complicado para esas edades porque eran muchas pruebas pero estuvo muy entretenido. La chica que gestionaba el scape súper amable. Lo recomendamos.La única sugerencia es que cada 10 min daría una pista por ayudar un poco en caso de necesitarla, (qué no quita que nos ha ayudado) pero es muy útil saberlo.En otros scape que hemos ido era así, levantábamos la mano y nos daban una pequeña ayuda.Pero FANTÁSTICO!
Sala con una ambientación espectacular, con una de las mejores entradas hasta el día de hoy. Historia muy bien hilada a lo largo de la sala con gran cantidad de pruebas y muy variadas entre ellas. !La sala es un no parar de principio a fin!La GM muy amable y atenta en todo momento. Completamente recomendable!!
Muy buena experiencia y el local decorado genial, las pruebas divertidas y originales, recomendable.
Fuimos un grupo de 5 con experiencia en escape rooms y nos encantó la experiencia. Buenas medidas anticovid, un principio sorprendente, muchas pruebas muy diferentes (que no habíamos visto en otros escapes) y la GM te ayuda cuando lo necesitas sin ser muy insistente. Repetiríamos para hacer el nivel experto!
Fui con mi mujer y mis padres (59 y 65 años), los cuales ni sabían lo que era un Scape Room, y nos encontramos no sólo una sala bien trabajada, estructurada y divertida, sino un trato cariñoso, cercano y totalmente adaptado a nuestra situación. Sólo puedo agradecer que esa hora y media de charla y juego fuese inolvidable para mis padres. GRACIAS
Elegimos el nivel avanzado y no puedes perder ni medio minuto. La sala está muy elaborada y es muy chula. Es el mejor que hemos hecho en Logroño. Lo recomiendo muchísimo.
Muy buena opcion en Logroño! bien ambientado y con mucho por descifrar. Si acaso,la única pequeña pega es que hay mucho candado pero a mi no se me hizo monotono para nada...Merece la pena hacer este escape room! Se te pasa la hora volando!
100% recomendable. La ambientación está muy trabajada (temática egipcia) y juegos divertidos y muy variados.
Fui con mi familia y era nuestro primer juego de escape. La ambientación nos pareció espectacular y las pruebas muy originales y de acuerdo a la temática. Al principio estábamos un poco perdidos, pero nos guiaron en todo momento sin dar demasiadas pistas para que pudiéramos ir avanzando en el juego.
Gran sala de escape en Logroño, muy recomendable, juegos muy divertidos y diferentes, entras en dinámica y el tiempo se te pasa volando
Calle Padre Marín, 18
41

Cueva de los Cien Pilares

4.5
(86)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de los Cien Pilares en Arnedo es una atracción turística popular conocida por su belleza sorprendente. Conformada por antiguas cuevas que incluyen monasterios y tumbas, esta cueva ofrece una visita guiada de dos horas llena de información interesante. Además, su accesibilidad y comodidad la hacen adecuada para la mayoría de las personas. Cerca del centro de Arnedo, esta cueva impresionante no te dejará indiferente. Descubre cómo se utilizaban estas construcciones en el pasado y sumérgete en una experiencia única guiada por expertos conocedores.

Es la tercera vez que voy este año Primera vez con amigos y segunda y tercera con familia y amigos y es una experiencia super recomendable.
Fuimos para ver la poblaciòn y visitar sus casas cuevas, y cual fue nuestra sorpresa , entrar a la cueva de los cien pilares. Inimaginable todo lo que se ve asî como su historia.
Magnífica experiencia la visita a estas cuevas. Realmente la vista guiada comprende las cuevas vivienda, lo que fue Monasterio, las tumbas excavadas en roca....El guía que tuvimos hizo explicaciones muy entretenidas y aunque la visita dura 2 horas, el tiempo pasó sin darnos cuenta.No son aptas para personas sin movilidad ya que se sube y baja por rampas y escaleras. Merece la pena esta visita y disfrutar del recorrido.
Agradable paseo desde el centro (oficina i formación y turismo), la guía muy amable y conocedora de todo el municipio.Las cuevas son bellas y sorprendentes.Merece la pena esas dos horas dedicadas
Espectacular cueva, con distintos espacios, muy bien acondicionada. Preciosa visita muy bien explicada por Laura, una magnífica guía.
Una visita muy interesante, muy amena y con amplia información y curiosidades que no dejan a nadie indiferente.Irene, nuestra guía, fue excelente, muy atenta y agradable, además de que se le notaba que conocía perfectamente todo acerca de esta visita.Muy recomendable.
No está mal. Fuimos con nuestra hija de 8 años y se nos hizo un poco larga. La chica que hace de guía, muy simpática. La visita consta de varias partes. A destacar: la visita a la iglesia, a las cuevas vivienda y lo mejor, el monasterio. He echado en falta un poco más de profundidad en los detalles y explicaciones.. Pero bien todo.Dura unas 2 horas
Interesante visita a una serie de cuevas excavadas en la piedra situadas en los alrededores de Arnedo y que han sufrido una acertada puesta en valor que ayuda a entender un poco mejor el uso que se daba a este tipo de construcciones por las antepasados de la localidad.No apta para personas con movilidad reducida.
visita muy entretenida para adultos y niños. Sale de la oficina de turismo de Arnedo con un paseo de unos 15 minutos por el pueblo, donde se visita una iglesia. Luego se entra en una cueva vivienda y al final está la visita de lo que antiguamente era un monasterio dentro del sistema de cuevas. La visita dura unas 2 horas y al ver tantas cosas diferentes se hace bastante ameno.
Hemos hecho la visita un grupo de 20 amigos y todos super contentos con la visita, merece la pena la experiencia y recomendarla a todos los visitantes a Arnedo. Dar las gracias especialmente a las chicas que estan en la oficina de turismo, por hacer posible la visita y de forma mas individualizada a la la guia (si no recuerdo mal Laura) por lo ameno que nos hizo el recorrido.
42

Karting Rioja

4.5
(77)
4.5 de 5 estrellas
Centros de juego y entretenimiento

Karting Rioja en Logroño es un lugar ideal para disfrutar de emocionantes carreras de karts. Tanto jóvenes como adultos se divierten al máximo en este circuito. El trato del personal es excepcional, brindando una atención impecable y asegurando una experiencia inolvidable. Además, ofrecen actividades adicionales como Humor Amarillo y la posibilidad de organizar despedidas de soltero/a con barbacoas y comida deliciosa. Karting Rioja es altamente recomendable para repetir una y otra vez.

Espectacular!!!!!! Nos lo hemos pasado genial, desde los mayores a los pequeños hemos disfrutado a tope y el trato no puede ser mejor.Volveremos siempre que podamos.
Hicimos por la mañana Humor Amarillo ( muy divertido, pero algo agotador jaja) pero una experiencia muy buena. Por la tarde tocaba Karts, y la verdad que super divertido.La chica que nos acompañaba era Cintia, y super maja y muchas risas.Totalmente recomendable.
Realizamos una despedida y realizamos la actividad de karting que constaba de tres tandas y después hicimos una barbacoa en sus instalaciones, el personal siempre muy atento, totalmente recomendable, para repetir sin duda
Gran sábado desde primera hora, trato excelente.muy recomendable para pasar un buen día y echarte unas buenas risas
Se nos pasó el tiempo volando, conocimos a un grupo de chicas super majas, los monitores muy divertidos, la comida genial... En fin, un 10.
Fuimos a celebrar una despedida y todo fue perfecto, hicimos humor amarillo y luego los karts, fue una experiencia genial!
Contratamos campeonato + broma al novio y fue todo muy bien. Nos divertimos mucho. Al cobrar se equivocaron y me cobraron de más, me di cuenta el día siguiente les dije e inmediatamente me hicieron transferencia por el error. Podrían haberse hecho los locos y fueron legales.
Lo tienen muy bien organizado y las actividades son muy divertidas, te facilitan zapatillas en el caso de que se te hayan olvidado y neopreno si hace frío.La comida está muy rica y las actividades nocturnas están muy bien organizadas, te permite disfrutar de una gran despedida y olvidarte de lo farragoso que es la organización, están pendientes de que todo salga bien y que el grupo solo se encargue de lo esencial que es divertirse. Nosotras volveremos a repetir con la próxima
Contratamos acuapack para una despedida de soltera y fue divertidísimo!! Todo un acierto. Muy bien organizado
Carretera Cortijo km 3
43

Iglesia y Convento de Santo Domingo

4.5
(77)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia y Convento de Santo Domingo es una antigua y hermosa iglesia ubicada en La Rioja. Destaca por su arquitectura de piedra y por las esculturas de santos y la Virgen que adornan el interior. Además, cuenta con una puerta de entrada original del año 1500 y un pequeño museo con elementos religiosos de época. También ofrece un jardín rodeado de claustros, ideal para disfrutar de paz y tranquilidad. Sin duda, es un lugar que merece ser visitado para sumergirse en la historia de La Rioja.

Es un bello lugar. Tranquilo para un momento de oración. Es algo corto el tiempo que permanece abierta, pero se entiende si tenemos en cuenta que tal vez la comunidad no sea numerosa
Preciosa iglesia muy cercana a la plaza principal y su catedral. Según nos dijeron es la más antigua en la ciudad y una de las más antiguas del país.
Preciosa iglesia de época antigua. Está construida en piedra y está en perfecto estado. Por dentro es impactante x sus esculturas de santos y Virgen. Para ir una vez a visitar
Es bellisima su puerta de entrada, original del 1500. Uno de los templos más viejos del país. A la parte se encuentra un pequeño museo con imaginería y elementos religiosos de la época. Consultar por el bordado de época, parece que fuera el tramado de la tela, sobre la imagen de la Virgen. Además se puede acceder al jardín que esta rodeado por los claustros.
En muy buen estado de conservación, sobre todo el portico original del 1500,merece ser visitada tanto de dia como de noche
Es una iglesia muy linda arquitectonicamente ...con mucha historia que con lleva a pensar cuan rico e interesante es nuestro pasado
Hermoso convento dominico del Siglo XV , para visitar especialmente en Semana Santa con la familia, pinturas y adornos antiguos y frente del convento bien al estilo colonial
monumento nacional hay que visitarlo si o si para escuchar como paso parte dela historia por este convento que marco la fundacion de esta ciudad
Ésta bella iglesia de Santo Domingo q está ubicada a una cuadra de la plaza 25 de Mayo x calle Pelagio B Luna, es digna de ser visitada Es muy simple en su interior con un altar típico de la zona norte del país Lo emblemático es su puerta de ingreso con su marco , tan imponente con un tallado aborigen bellísimo.La recomiendo!!!
No es tan linda por dentro, pero alberga un no se qué invaluable de identidad riojana y argentina. Fue hecha por los aborígenes que habitaron la zona y asi se conserva toda de piedra.
Calle Pelagio B Luna
44

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

4.5
(76)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Briones es una visita obligada en La Rioja. Destaca por su espléndida arquitectura barroca y su interior deslumbrante con tonalidades azules y plateadas. El retablo, las esculturas y el órgano son verdaderas joyas artísticas. A diferencia de otras iglesias, esta permanece abierta al público durante su proceso de rehabilitación. Su ubicación en la plaza central del pueblo y su importancia cultural la convierten en una atracción turística única. Es un lugar que no te puedes perder si quieres apreciar la belleza y la historia de la región.

Actualmente están rehabilitando la torre exterior, pero es impresionante, y está en la plaza central del pueblo, donde se grabó la serie Gran Reserva.Pensé que estaría cerrada, como otras de la zona, pero me llevé la grata sorpresa de que no era así, y además el acceso es gratuito.Muda cuando entré. El retablo es una joya, pero lo es también su órgano y todas las esculturas de su interior. Me encantó la tonalidad azul y plateada por su originalidad. El coro es precioso igualmente y los púlpitos. Bueno, es una obra de arte supremo de un rincón a otro. El exterior, ejemplo barroco, es similar a otras de la zona, pero su interior es único.
Nos pareció preciosa y muy original. Las escaleras al coro espectaculares y el retablo muy bonito. Esta muy cuidada. Cosa rara en estos tiempos, no cobran por visitarla.
En un acogedor pueblo, en una encantadora plaza, es visita obligatoria el interior de la preciosa Iglesia de Ntra Sra. de la Asunción. Con un retablo precioso, una sacristía conmovedora, y un coro impresionante en el que nos degustaron tocando su imponente órgano.Su dimensión impresiona, con una mezcla de estilos arquitectónicos, recordando a La Redonda, resalta el gótico isabelino típico de la zona. Destacan sus altísimas columnas octogonales y las bóvedas, con sus nervios.Cuenta además bajo el coro, con una maqueta en la que se representa la localidad, con sus edificios y oficios representativos.Merece mucho
De las más bonitas de La Rioja. Desde el retablo, los arcos, el órgano. Es espectacular y vale mucho la pena
Preciosa iglesia, muy grande y bien cuidada, hubiera bastante tiempo, buena iluminación, merece una visita y ser vista con detenimiento, junto a la hermosa cercana. Buen paseo con impresionantes vistas en los alrededores y bonita plazs
El la iglesia que más me gusta en La Rioja!!! Construida en el siglo XVI. De sillería, la torre barroca, perteneciente al llamado "estilo riojano".
Nada más encaminarse al centro se ve una torre monumental igual que la de Santo Domingo de la.Calzada y La Redonda de Logroño.Un pueblo que mira a sus viñedos se ve la riqueza de esta hermosa joya barroca,un templo que invita al recogimiento del viajero que pasa por allí,muy recomendable acudir a una de sus misas,me encantó!!
Bonita iglesia, muy bien conservada/restaurada. Tiene varias capillas, muy bonitas todas.El organo suena de película!!!Entrada gratuitaHay además una maqueta referente al estilo de vida medieval que está muy lograda.Y la torre es impresionante también. Y habitada por un par de cigüeñas!!!Dejo foto.
Una iglesia preciosa acorde con uno de los pueblos más bonitos de España, nos sorprendió gratamente porque no es muy grande pero es una joya.
Situada en la plaza principal del pueblo, en lo más alto, se sitúa esta iglesia de dimensiones casi catedralicias para un pueblo de 800 habitantes, declarado no hace mucho como "uno de los más bonitos de España". El interior de la iglesia impone por su monumentalidad, así como la altura de su espléndida torre. El pueblo merece la pena...
45

Fuertes Gourmet

5.0
(75)
5.0 de 5 estrellas
Tiendas de regalos y especializadas

Fuertes Gourmet es un lugar en Calahorra donde se puede disfrutar de vinos de Rioja y otros productos gourmet. Destaca por el trato personalizado de los propietarios, quienes brindan explicaciones detalladas de cada plato y ayudan a elegir la mejor opción para el paladar. Además, ofrecen una amplia selección de productos gourmet de calidad. El ambiente es familiar y cercano, lo que hace que los visitantes quieran volver una y otra vez. Es un sitio de parada obligatoria para aquellos que buscan degustar auténticas exquisiteces de la región.

Extraordinario lugar en Calahorra para disfrutar de los vinos de Rioja, aunque tienen de otras denominaciones, para disfrutar de unas buenísimas tapas: quesos, embutidos, jamón, laterío, etc.etc.Y todo con las debidas y buenísimas explicaciones del propietario ayudado por su esposa.Un sitio para vover!!!!!
Tienda gourmet en dónde podrás encontrar producto de primera calidad, todo los productos son garantía.
Comida y bebida de calidad, exquisito todo. Y el trato de 10: los propietarios son agradables, simpáticos y muy atentos. Para volver sin dudarlo!!
Como siempre..es un lujo tener cerca de casa este establecimiento....servicio,producto y........Con ganas de volver,,,graciasCarlos e Isabel por vuestro saber hacer.
Es un sitio que deja huella, es un lugar que apetece visitar. Pasaba cerca de Calahorra y entré a la ciudad solo para conocer este local y fue una experiencia autentica, un cara a cara para disfrutar del vino. Puedes ir para comprar buenos y diferentes vinos para llevar, pero no puede perder la oportunidad de tomar allí una copa o una botella. Te la acompañaran con variadas tapas y delicatesses en un ambiente donde se respira cercanía, buena atención, amabilidad y mucho conocimiento. Debo reconocer que soy un amante de los vinos y de este tipo de local, pero es que Carlos es un crack, conoce cada vino, cada uva, cada bodega. Y te orienta de la mejor manera sobre cualquiera de las opciones que preguntes o si te parece, déjate llevar por sus recomendaciones que te seleccionara los vinos a tu gusto. El local es pequeño, con encanto, familiar y con una oferta de productos excelentes, destacando la variedad y la buena selección de vinos.Cada vino tiene su propio cuento, cada bodega tiene una historia detrás y Carlos y su esposa Isabel conocen al detalle cada vino que ofrecen en su local y eso es de valorar y agradecer.
Un pequeño gran rinconcito con auténticas exquisiteces. Si buscas disfrutar de los productos de la región y llevar un buen regalo, es el sitio porque la calidad es inmejorable. Carlos e Isabel, los dueños, son maravillosos y hacen muy buenas recomendaciones, además de darte de probar de todo.
De lo mejorcito de Calahorra para picar de pie y buen producto. Obviamente, buen vino y asesoramiento.
Buen producto, y buen trato simpre es una delicia compartir unos vinos allí con familia o amigos. Feliz navidad, Cris & Pablo Lestau
Muy buena atención por parte de Carlos e Isabel y muy buenos productos. Amplia vinoteca. Para tomar allí o para llevar.
Sitio mágico, tanto por sus productos como por los maestros creadores este lugar, pues te atenderán y llevarán por el mundo de los mejores sabores, como nadie más. ¡¡SITIO PARADA OBLIGATORIA!!
Travesía Paletillas 3
46

Museo Würth La Rioja

4.5
(72)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte

El Museo Würth La Rioja, situado en Agoncillo, es una joya escondida que alberga una importante colección de arte moderno. A pesar de su ubicación en un polígono industrial, ofrece una experiencia gratificante y la entrada es gratuita. Los amantes del arte contemporáneo encontrarán obras de artistas reconocidos y emergentes, así como una tienda de souvenirs. Se recomienda una visita guiada para comprender mejor las exposiciones. Aunque no muy conocido, este museo merece la pena ser visitado y se encuentra cerca de Logroño, convirtiéndose en un tesoro escondido en La Rioja.

De camino desde Haro a Arnedo pasemos por Agoncillo y nos detuvimos en este museo del que no conocíamos ni su existencia. Muy interesante por su colección de arte moderno, eso sí, absténgase todas aquellas personas que no estén interesadas en esta temática porqué de lo contrario les resultará aburrido. Nosotros fuimos un domingo al mediodía, entrada gratuita, poca gente, personal de recepción muy amable. Diría que no es muy conocido a pesar de albergar una colección de arte bastante importante, el hecho de que se encuentre en un polígono industrial y no en plena ciudad de Agoncillo quizás haga que sea poco conocido.Es posible que existan visitas guiadas, lo desconocemos (informaros antes de ir porqué sería recomendable hacerla).Espacio muy agradable, diáfano, abierto, aparcamiento muy amplio ...
Un museo fantástico con exposiciones tanto permanentes como variables, también puedes encontrar una tienda con souvenir y regalos de tu visita pero personalemente encuentro los precios un poco caros. Aún así lo recomiendo.
Recomiendo hacer una visita guiada a este museo, que creo se conoce poco para lo fantástico que es. Está en un pueblo muy cercano a Logroño, y encima es gratuito No soy ninguna experta en arte moderno, pero a partir de ahora lo voy a mirar de otra manera. Y se lo debo a este museo y a las explicaciones que recibimos de una guía encantadora: Julia, creo recordar. Nos ayudó a entender y valorar aspectos de las obras que nos hubieran pasado completamente desapercibidos sin ella. Muchísimas gracias a nuestra guía y el resto del personal, y sobre todo al Sr. Würth, que permite a todo el mundo el acceso a su colección
Fuimos ayer al evento que hacen en el museo würth, fuimos pronto de vida que tenemos hijos pequeños de 2 años estuvimos viéndolo tranquilamente luego ya cenamos gracias a que hay muchos camiones hacen comida y buena comida, buena música, buena comida, buen tiempo, buena compañía, etc, lo recomiendo, miércoles en el museo würth.
Para empezar creo que debería estar en lo que hay que hacer en Logroño. No es que lo quiera "robar" a Agonsillo, pero lo lógico es buscar la capital y a continuación invitar a ese pequeño desplazamiento de 12 km para ver ese increíble museo, ubicado en un edificio muy atractivo y con una colección de obras contemporáneas que es fantástica por la cantidad pero sobretodo por la representación de artistas. Es un tesoro escondido que deberíamos publicar para que más personas puedan disfrutarlo.
Para mí la visita ha fue un interesante acercamiento al movimiento y la percepción como concepto en la creación artística. Esta exposición del museo “Todo es movimiento”, viene de la mano de los estilos de arte visual (Op Art y Arte Cinético) de la Colección Wurth.La exposición se acerca a estas dos corrientes artísticas que están íntimamente relacionadas desde su concepción y que experimentaron un desarrollo simultáneo desde principios del siglo XX.La exposición muestra 76 obras de entre 1921 y 2013 de 31 artistas de la Colección Würth, muchos de los cuales fueron protagonistas absolutos en la concepción y desarrollo de estos movimientos.
Os recomiendo visitar este museo la entrada es gratis y vale la pena ver las obras que se exponen.Ahora hay una exposición sobre el bosque ,fantástica nos ha encantado muy recomendable
Museo pequeño, pero entre que la entrada es gratuita, el edificio es precioso (bonito por fuera, pero por dentro es realmente espectacular), y la colección está francamente bien, es casi obligada una parada si estáis por la zona. Buena opción para ir con niños, este tipo de arte les encanta.
Avda Cameros Parcela 86-88 Poligono Industrial del Sequero
47

Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad

4.5
(70)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

El Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad, ubicado en Casalarreina, es una impresionante joya arquitectónica de La Rioja Alta. Construido en 1514, destaca por su estilo gótico y su iglesia de estilo Reyes Católicos, con una impactante portada-retablo. La visita es gratuita y se proporcionan explicaciones impresas. Además, se pueden adquirir dulces elaborados por las monjas durante la visita. El monasterio está rodeado por una muralla de piedra y cerca se encuentra la Hospedería Señorío de Casalarreina. Es un destino ideal para los amantes de la historia y la arquitectura.

Hicimos la visita solos con unas explicaciones impresas que nos dio una de las hermanas. Tiene la ventaja de que con la información en la mano, te puedes tomar tu tiempo y disfrutar de la visita. La visita es interesante y gratuita, aunque puedes dar un donativo para los gastos del monasterio. También compramos unos dulces exquisitos hechos por las hermanas de clausura.
Imponente monasterio. Es posible visitarlo y de paso compar los dulces que hacen las monjas. La Iglesia, el claustro, el coro alto y el refractario son dignos de ver.
Es una de las joyas artísticas de la Ruta del Vino de La Rioja Alta. Su construcción se inició en 1514 por voluntad de Juan de Velasco. Desde el año 1594 hasta hoy ha estado ocupado por monjas Dominicas. La Iglesia es de estilo Reyes Católicos. Destaca especialmente su portada-retablo de entradá, uno de los puntos de visita obligada. Fue realizada por el taller húrgales de Felipe Virgany y nos muestra una abundante iconografía.
Precioso, visitas guiadas y posibilidad de comprar dulces.Es un gran monasterio de piedra, al lado de la Hospedería Señorío de Casalareina, rodeado por una enorme muralla. En la Hospedería se alojó el arzobispo de la época mientras seguía las obras de construcción del monasterio. Juana la loca se paseo en sus días por aquellos lares.
Sin lugar a dudas es el monumento mas significativo de Casalarreina. Muy interesante y merece la pena ser visitado.
Visita obligada en Casalarreina...Joya arquitectónica de estilo gótico q pertenece a la orden de las dominicasEs el único monasterio de España inaugurado x un Papa...
Un gran monasterio que hay que visitar. Un gran monasterio con dos claustros, portadas platerescas de gran valor. La guía gran historiadora, te lo explica al detalle.
Sin duda de lo mas interesante para visitar en este bonito pueblo de la Rioja Alta. Solo la propia iglesia y el claustro ya merecen la visita. Interesantísimo.
48

Bodegas Beronia

4.5
(69)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodegas Beronia es una bodega ubicada en Ollauri, La Rioja, conocida por su excelente vino, arquitectura innovadora y prácticas sostenibles. La visita a esta bodega ofrece una experiencia fascinante y enriquecedora, donde se puede aprender sobre el proceso de elaboración del vino y conversar con expertos enólogos. Además, se puede disfrutar de hermosas vistas y degustar los vinos de Beronia. Desde el paisajismo hasta la atención de los guías, cada detalle está pensado para brindar una experiencia inolvidable. Tanto los amantes del vino como los interesados en la cultura local pueden disfrutar de esta atracción turística.

IMPRESIONANTE. Paisajismo, arquitectura , innovación, digitalización, sostenibilidad, vinos excelentes y atención exquisita. Gracias, Raqueles
Visita a una bodega muy recomendable, tanto por sus vinos como por su arquitectura. Tiene la zona clásica pero la parte moderna es la interesante
Muy buena visita, no se hace nada pesada y la bodega está muy bien. Muy recomendable. Los vinos geniales
Visita muy interesante. La bodega es moderna y se ve perfectamente cómo se elabora el vino, sus fases, variantes. Todo ello maravillosamente explicado por Raquel
Posiblemente de las mejores visitas que hemos hecho en nuestras vidas. Raquel fue una host estupenda y nos enseño y explicó todo el proceso, la historia y los cambios en la bodega. Es un sitio espectacular, con unos vistas que eomivonan y con unas instalaciones que tendremos en cuanta para organizar algún evento. Siempre nos ha gustado el vino de Beronia y desde nuestra visita a la bodega y la cata nos gusta aún más. Muy recomendable.
Excelente visita! Bodega moderna y sostenible, enmarcada en la naturaleza... muy bien atendidos por Raquel y Raquel, tuvimos la oportunidad de conversar con Matías Calleja, enólogo de Beronia. Un auténtico placer.
Interesantísima visita con una guía magnífica y un maravilloso vino. Perfecto. Enhorabuena por todos vuestros logros, lo merecéis.
Mas que merecido el Premio de Sostenibilidad. Raquel ha hecho la visita muy agradable y didáctica. Diseño con mucho gusto. Enhorabuena por ser tan innovadores. Viñas Viejas Edición Limitada muy equilibrado, ¡Gracias a Marina y equipo!👌👏🍷
Una muy grata experiencia en un marco impresionante, maridada con una guía, Raquel Gómez, que nos ha explicado con profesionalidad toda la historia de esta bonita bodega.
Una visita excelente gracias a la amabilidad y manera de transmitir de Raquel que nos contó todo y más desde el origen de la bodega hasta hoy. Nos gustó mucho que es una empresa que cuida del bienestar de los trabajadores y de la calidad de sus procesos para obtener el mejor resultado. Sus instalaciones son magníficas, las vistas también. Y los vinos, nos encantan.
Carretera de Ollauri a Najera km.1,8
49

Bodega Miguel Merino

5.0
(63)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodega Miguel Merino es una bodega en Briones, La Rioja, que ofrece una experiencia única en el mundo del vino. Con atención personalizada, los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada por las instalaciones, aprender sobre la historia y tradición de la bodega, y deleitarse con una cata de vinos de alta calidad. La dedicación y el amor que ponen en cada proceso de elaboración se refleja en la excelencia y autenticidad de sus vinos. Tanto amantes del vino experimentados como entusiastas disfrutarán de esta experiencia imperdible en La Rioja.

Nos recibió el propio Miguel nos enseñó su bodega e hicimos una cata de un maravilloso vino blanco. Nos teató como si nos conociera de toda la vida, el interés y entusiasmo que pone se corresponde a la calidad de todos sus vinos. Un gran acierto muy recomendable para todo aquel que busque una gran bodega en La Rioja.
Muy recomendable,El cariño que ponen en esa herencia y en sus antepasados es indescriptible!! Allí es imposible comer mal,beber es lo mejor y la amabilidad no hay otro lugar para nosotros es repetir y desar volver, gracias, gracias.
Ha sido todo un placer conocer de la mano de los Merino todo el proceso de elaboración del vino. El trato exquisito y los vinos deliciosos. Muy interesante la visita a esta bodega familiar donde se nota la verdadera pasión por hacer un buen vino, el amor y la dedicación que ponen en su producto se nota al paladar. Salimos encantados y sin duda volveremos.
Fuimos un grupo de 9 amigos y nos dieron una visita personalizada y en inglés, ya que varios eramos de otros países. Nos gustó mucho y volveríamos sin duda.
Es una bodega familiar con encanto y con vinos de mucha calidad.Si quiere hacer una cata, es el lugar idóneo, ya que Miguel es un enamorado de su trabajo y explica todo con detalle.
El mejor vino de Rioja, sin duda. Fundamentales miguel Merino reserva y viñas jóvenes. La loma es espectacular.
Interesante visita a la bodega, sobre todo por las explicaciones de Erica, que nos ha guiado, demostrando mucha amabilidad y pasión por su trabajo. Sabe transmitir la esencia de la bodega, con todo tipo de detalle. Hemos desgustado y disfrutado, tres de sus vinos. Recomendamos la visita a esta bodega, así como de la bella población donde está ubicada, Briones.
Ha sido una experiencia única, las explicaciones que nos dieron sobre la bodega fueron con sentimiento y la hora y media se nos hizo muy corta y amena, la bodega es pequeña, bonita y hecha con encanto y por supuesto un vino espectacular al paladar, con buen gusto, sabor y buen aroma. No perdáis la oportunidad de visitarla, os llegará al corazón.
Una visita muy personal y diferente. He realizado muchas visitas a todo tipo de bodegas, grandes, intermedias y pequeñas.Con los años me doy cuenta que lo bonito está en estas últimas. Bodega familiar que realiza unos vinos que son una pasada, diferentes y con cariño.Fuimos con una niña y con un bebé, lo cual no fue un problema para los propietarios, lo cual es de agradecer.Erika fue la encargada de explicarnos el gran trabajo que viene desarrollando la bodega desde el 94. Da gusto ver con qué pasión y Cariño lo vive esta gran profesional.Doy gracias a un familiar que desde EEUU un día me hizo probar sus vinos y desde entonces pertenezco a su club y soy un fiel consumidor de sus productos.Gracias Miguel por gestionar tan bien la visita y a ti Erika por compartir ese cariño y conocimiento que haces que uno se enamore de esta cultura.Enhorabuena.
Probamos el vino en un restaurante del mismo pueblo y nos recomendaron visitar la bodega.Al contactar con ellos estaban a tope ya que era puente, pero Miguel nos dijo que podría atendernos personalmente un rato si estábamos interesados. En el poco tiempo que disponían nos enseño la bodega y catamos dos de sus vinos. Trato muy amable y lo mejor, el vino.
Carretera Logroño 16
50

Castillo De San Vicente

4.5
(62)
4.5 de 5 estrellas
Castillos

El Castillo de San Vicente en San Vicente de la Sonsierra es una impresionante fortaleza que combina historia, arquitectura y vistas panorámicas. Aunque su acceso puede ser complicado, aquellos que deciden visitarlo son recompensados con maravillosas vistas y detalles históricos adicionales a través de códigos QR. Su ubicación privilegiada rodeada de viñedos y pueblos pintorescos lo convierte en una visita perfecta para los interesados en la cultura vitivinícola de la región. Sin importar la estación del año, este lugar dejará sin palabras a quienes decidan explorarlo.

Pese a no conservarse gran parte de la arquitectura original, es increíble cómo domina la montaña del pueblo, viéndose desde diferentes puntos de La Rioja.Lo descubrimos visitando el Museo del Vino en Briones...El acceso al pueblo con coche está complicado y el acceso al castillo también, pero merecen la pena las vistas, especialmente desde el mirador. No utilizamos la guía de los códigos, porque teníamos poquito tiempo.
Está bien conservado, aunque no hay mucho para visitar. Pero sin duda lo mejor son las maravillosas vistas de toda la vega del Ebro, campos interminables de viñedos, pueblos en lo alto de colinas con sus campanarios asomando al cielo... Merece la pena subir y pasar un rato disfrutando del espectáculo
Tras una pequeña subida desde el pueblo te encuentras con este castillo que incluso puedes subir al torreon mediante una escalera de caracol
Muy bonito. Visita obligada. Darse un paseo alrededor del castillo y la iglesia. Lo mejor las vistas.
Zona preparada y cuidada. Sencilla. Paseo para subir. Códigos QR para conocer algunos detalles históricos. Subida que merece la pena por las vistas de La Rioja. Subimos por la tarde con el sol poniéndose. Muy bonito. Si te alojas por el centro es una visita corta y obligatoria.
Merece la pena la subida. Hay unas vistas de toda La Rioja impresionante. Recomendable subir a lo más alto del torreón
Precioso castillo en lo alto de la colina con unas vistas impresionantes. Nos reímos mucho para subir con el coche pero preguntando se llega a Roma. Bien conservado y cuidado. Lo que está en pie es precioso.
Para acceder al castillo hay que subir una super cuesta y si vas con niños...pues mal, pero merece la pena sobre todo por las visitas.
Es el típico castillo fortaleza alzado sobre un cerro, viejo recuerdo del castillo roquero altomedieval, con función defensiva. Tiene planta arriñonada, en forma de semicírculo irregular adaptándose a la topografía del terreno.
Castillo muy bien conservado con unas vistas impresionantes.lo he visitado en noviembre y con mucho frío y lluvia.si vas por la zona hay que visitarlo
Scroll al inicio