Cosas qué hacer y qué ver en Galicia
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Torre de Hércules, Islas Cíes y Botafumeiro entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Galicia.
50 mejores cosas qué hacer y qué ver en Galicia
Torre de Hércules
La Torre de Hércules en A Coruña es un monumento histórico con impresionantes vistas al mar. Aunque sus escalones son estrechos, es un lugar imprescindible para visitar. Es considerado uno de los faros romanos mejor conservados y el único en funcionamiento. Aunque el estacionamiento puede ser limitado, es recomendable callejear para encontrar un lugar. Pasear por este paraje es una experiencia única, con hermosas playas y vistas panorámicas. Es un lugar con gran valor histórico y paisajístico que no se puede perder si se visita A Coruña.
Islas Cíes
Las Islas Cíes son un paraíso natural ubicado en la provincia de Pontevedra. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas hacen de este destino el lugar perfecto para relajarse. A pesar de su popularidad, estas islas están bien protegidas y conservadas. Para quienes buscan tranquilidad, existen calas escondidas para explorar. Además de sus playas, las Islas Cíes ofrecen oportunidades para practicar senderismo y snorkel. Para visitarlas, se pueden tomar ferrys desde diferentes puertos como Cangas, Vigo, Sanxenxo y Baiona, a un precio razonable de aproximadamente 25€. Descubre por qué estas islas son consideradas un tesoro natural impresionante.
Botafumeiro
El Botafumeiro es una atracción turística única en Santiago de Compostela. Es un símbolo impresionante de la catedral y una experiencia emocionante para los visitantes. Solo se puede apreciar en ocasiones especiales y deja una fuerte impresión con su tamaño y velocidad. El aroma del incienso que desprende llena la catedral. Planificar la visita con anticipación es recomendable para poder presenciar el Botafumeiro en acción. Es una parte fundamental de la misa del peregrino y un símbolo emblemático de la catedral. Sin duda, es algo que vale la pena ver al menos una vez en la vida.
Muralla Romana de Lugo
Faro de Finisterre (Faro de Fisterra)
El Faro de Finisterre, también conocido como Faro de Fisterra, es una atracción turística impresionante en el Cabo de Finisterre, Galicia. Ofrece vistas espectaculares y atardeceres hermosos. La buena organización del aparcamiento y la posibilidad de llegar al faro en pocos minutos hacen que la visita sea especial. En verano puede haber mucha gente, por lo que se recomienda ir temprano. El ambiente mágico e impresionante del lugar, junto con la inmensidad del Océano Atlántico, crea una experiencia única. Este faro, con su belleza natural y significado histórico, merece ser visitado al menos una vez en la vida.
Aquarium Finisterrae
El Aquarium Finisterrae en A Coruña ofrece una experiencia única con una gran variedad de especies marinas y un enfoque detallado en su explicación. Las instalaciones están bien cuidadas y el precio de entrada es bastante asequible. Aunque puede ser difícil encontrar estacionamiento, esta atracción es perfecta para toda la familia. Además, se encuentra cerca de la famosa Torre de Hércules, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar. El acuario cuenta con acuarios individuales, una sala Nautilus y una zona exterior con focas que pueden mejorar. En general, el Aquarium Finisterrae es un lugar espectacular para pasar una tarde.
Playa Lanzada
Playa Lanzada es una impresionante playa de más de 3 kilómetros de extensión ubicada en O Grove, Galicia. Ofrece espectaculares vistas al atardecer y es perfecta para capturar fotografías inolvidables. Cuenta con socorristas y servicios necesarios para garantizar una experiencia segura y cómoda. Aunque la temporada de baño puede variar, esta playa es ideal para dar paseos y disfrutar de su belleza en cualquier momento del año. Sus miradores ofrecen vistas impresionantes del Atlántico, y cuenta con restaurantes a pie de playa. Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades acuáticas como surf y windfoil. Es una playa mágica y amplia, perfecta para relajarse y desconectar.
Camino De Santiago
El Camino de Santiago, también conocido como el Camino Francés, es una ruta de peregrinación muy popular. A lo largo de la ruta, se encuentra una variedad de paisajes impresionantes y bosques hermosos, así como una amplia selección de alojamientos cómodos. Algunos peregrinos han mencionado que los precios en algunos establecimientos pueden ser altos, pero en general, la mayoría de los peregrinos coinciden en que la experiencia en sí es gratificante. Este camino ofrece un desafío físico y mental, pero también ofrece una sensación de camaradería entre los peregrinos y la oportunidad de experimentar la amabilidad de los lugareños.
Casco Antiguo de Pontevedra
El Casco Antiguo de Pontevedra es una visita imprescindible en esta ciudad gallega. Sus calles peatonales te transportarán a otra época, con hermosos edificios nobles y casas blasonadas. Durante los meses de verano, la zona cobra vida con una animada atmósfera y una amplia oferta gastronómica. Además, podrás disfrutar de plazas y terrazas para relajarte. Aunque no tiene grandes edificios destacables, el conjunto histórico está bien cuidado y es encantador. No te olvides de visitar el Parador Nacional de Pontevedra, ubicado cerca del mercado de abastos, que ofrece una estancia única y vistas magníficas. Pontevedra te espera con su encanto acogedor.
Parque Monte del Castro
El Parque Monte del Castro es un hermoso oasis en la cima de una colina en Vigo. Ofrece impresionantes vistas panorámicas de la Ría de Vigo y cuenta con zonas de aparcamiento cercanas. Además, cuenta con una fortaleza rodeada de jardines, que se recomienda visitar. Es un lugar popular para disfrutar de atardeceres y ofrece una combinación de naturaleza, cultura y vistas envidiables. Aunque hay que subir escalones para acceder, la experiencia es completamente valiosa. Sin duda, es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y las panorámicas espectaculares.
CLUE HUNTER
Catedral de Lugo
La Catedral de Lugo es una joya del arte románico situada en la provincia de Lugo. Diseñada por Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, esta impresionante catedral ha cautivado a visitantes de todo el mundo. Destaca por su buena ubicación y excelente estado de conservación. Su museo alberga una fascinante colección de reliquias cristianas y artefactos de la época romana. Algunos usuarios mencionan la necesidad de dejar bolsos en taquillas y la prohibición de tomar fotografías en la catedral. No te pierdas la Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, el retablo hipnótico y el Crismón de Quiroga.
Avenida de la Marina
Illa Pancha
Illa Pancha es un islote en Ribadeo, España, que ofrece impresionantes vistas panorámicas y una conexión única con el entorno marino. Puedes llegar a pie o en coche, y disfrutar de un agradable paseo hasta el faro, donde podrás contemplar el mar y relajarte en la terraza del bar. También podrás visitar el Cargadeiro y disfrutar de la belleza de los acantilados y cuevas. El alojamiento en el faro está disponible, así como un área de aparcamiento. En resumen, Illa Pancha ofrece una experiencia espectacular y relajante en medio de la naturaleza.
Parque de la Alameda
El Parque de la Alameda en Santiago de Compostela es un lugar imprescindible para visitar durante tu estancia en la ciudad. Con vistas impresionantes de la ciudad y la Catedral de Santiago, este parque ofrece un ambiente tranquilo y acogedor. Con árboles centenarios, jardines bien cuidados y grandes fuentes, invita a dar un paseo relajante. Además, cuenta con estatuas interesantes, como la de Valle Inclán. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza, fotografiar las emblemáticas torres de la Catedral y relajarse en uno de sus bares.
Hostal de los Reyes Católicos
El Hostal de los Reyes Católicos, ubicado en Santiago de Compostela, es un histórico edificio gótico que fue fundado en 1501 como hospital para peregrinos del Camino de Santiago. Actualmente funciona como un lujoso hotel que ofrece visitas a su capilla y patios interiores. Su arquitectura impresionante y ubicación junto a la Catedral lo convierten en una visita obligada en la ciudad. Además, el hotel ofrece una experiencia excepcional con su decoración llena de antigüedades, personal atento, gastronomía exquisita y una atmósfera acogedora y única. Una visita al Hostal de los Reyes Católicos es una experiencia inolvidable.
Catedral de Ourense
La Catedral de Ourense es una joya arquitectónica que combina elementos románicos, cistercienses y compostelanos. Aunque hay opiniones diferentes sobre el costo de entrada, su interior impresiona con el Pórtico del Paraíso, la Capilla Mayor y la Capilla del Santo Cristo. Esta atracción turística se encuentra en el centro de Ourense y ofrece una variedad de capillas impresionantes y tesoros artísticos. Subir a la torre permite disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Para una experiencia más enriquecedora, se recomienda optar por una visita guiada.
MEGA Museo Estrella Galicia
El MEGA Museo Estrella Galicia en A Coruña es un lugar turístico altamente recomendado. Ofrece visitas guiadas con maridajes de quesos y una exposición sobre el proceso de elaboración de la cerveza Estrella Galicia. Los visitantes han elogiado la profesionalidad de los guías y la organización del museo. También destacan el taller de cata a ciegas de cervezas y la degustación final. Si eres amante de la cerveza y buscas una experiencia única, este museo es imperdible.
Mercado da Pedra
El Mercado da Pedra en Vigo, Galicia, es un atractivo turístico para los amantes del marisco. Aunque ha perdido algo de su encanto debido a la construcción de un centro comercial cercano, sigue siendo un lugar imperdible para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica. El mercado ofrece una amplia variedad de restaurantes que ofrecen mariscos frescos y deliciosos, destacando las ostras empanadas y el pulpo a la gallega. Algunos visitantes mencionan que el servicio puede mejorar, pero aquellos que buscan disfrutar de una experiencia culinaria auténtica no deben dejar de visitar el Mercado da Pedra.
Fortaleza de Monterreal
La Fortaleza de Monterreal en Baiona, Galicia, es una visita imprescindible en las Rías Baixas. Desde esta fortaleza se pueden disfrutar vistas panorámicas del Atlántico. En su interior se encuentra el Parador de Baiona, rodeado por las imponentes murallas. Se puede recorrer a pie la muralla en aproximadamente una hora. La entrada tiene un costo simbólico de 1€ que luego se descuenta en la cafetería del Parador. La fortaleza es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo por sus jardines y bosques. Una atracción turística que sorprende por su belleza y singularidad.
Catedral de Tui
La Catedral de Tui es un impresionante edificio gótico-barroco que es el principal atractivo de la ciudad. Su interior maravilloso incluye un magnífico órgano y retablos que dejan sin aliento a los visitantes. Además, cuenta con un bonito claustro y un mirador desde donde se pueden disfrutar de vistas espectaculares del río Miño. Con su antigüedad y atmósfera mística, es un tesoro artístico que vale la pena visitar. No importa si estás de paso o si te encuentras en la zona, debes aprovechar la oportunidad de explorar esta increíble catedral y sorprenderte con su belleza y encanto.
Parque Natural Fragas del Eume
Domus
Domus es un museo interactivo en A Coruña, ideal para visitar con niños. Aunque puede haber problemas técnicos, ofrece una experiencia amena y educativa sobre la vida cotidiana. Recibiendo reseñas positivas, cuenta con actividades didácticas diseñadas para los más pequeños. La relación calidad-precio es excelente, con accesibles entradas de 2 euros para adultos y 1 euro para niños. Aunque predominan el español y gallego, no hay barreras para interactuar con las exposiciones. En resumen, Domus es un lugar emocionante y educativo que vale la pena visitar en A Coruña.
Mirador de San Roque
El Mirador de San Roque en Viveiro ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ría de Viveiro. Además de las vistas, cuenta con un restaurante y un área infantil para hacer de la visita una experiencia placentera. El acceso es fácil en coche o a pie desde el puerto. Este lugar es perfecto para disfrutar de las mejores vistas de Vivero, tanto de día como de noche. Incluir esta visita en tu itinerario está garantizado para una experiencia inolvidable en un entorno natural impresionante. No te arrepentirás de visitarlo.
Los Acantilados Marinos Mas Altos de La UE
Cañón del Sil
Ermita de San Sebastián
La Ermita de San Sebastián, en la isla de La Toja en O Grove, es una preciosa capilla cuya fachada está hecha con conchas de vieiras. Su aspecto original la hace destacar entre las demás atracciones de la zona. Puedes llegar cruzando un puente y dando un paseo encantador. Esta capilla es curiosa por su recubrimiento de conchas de Santiago, dándole un aspecto único y llamativo. Es un lugar cargado de historia y significado, donde los visitantes han cumplido deseos. Es hermosa y especial, tanto por sus conchas como por la atmósfera de tranquilidad que ofrece.
Plaza de Fefiñáns
La Plaza de Fefiñáns en Cambados, Galicia, es una atracción turística destacada. Este encantador lugar cuenta con una amplia plaza dividida en dos secciones: una con sombras de árboles, bares y restaurantes, y una impresionante iglesia. También alberga bodegas que se pueden visitar mediante guía y pago. Aunque algunos visitantes desearían más información, hay un tren turístico que recorre el casco histórico de Cambados. La plaza ofrece una amplia variedad de tiendas, bares y restaurantes, y destaca por su impresionante palacio y una iglesia histórica. No te pierdas la oportunidad de visitar y disfrutar de este bello lugar en tu próxima escapada a Galicia.
Mirador de Ézaro
Monumento a los Caballos
Museo Catedralicio
El Museo Catedralicio de Santiago de Compostela es una atracción cultural imperdible en esta ciudad gallega. Aquí encontrarás una impresionante colección de piezas históricas, incluyendo una recreación del Coro de piedra del Maestro Mateo. Además, podrás disfrutar de pinturas, orfebrería y esculturas que representan la riqueza y la historia de la región. Si optas por la visita guiada a la catedral, podrás explorar el museo antes de ver el famoso Pórtico de la Gloria. También podrás disfrutar de otras atracciones incluidas en la entrada, como el Palacio de Gelmírez y la Torre de la Carraca. No te pierdas esta experiencia única para sumergirte en la historia de la ciudad.
Ponte Romana
El Puente Romana en Ourense es una impresionante estructura histórica que data del siglo I d.C. Testigo de la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos, conserva elementos romanos en sus bases y ofrece vistas panorámicas del Río Miño y la ciudad. Además, este lugar brinda un entorno tranquilo y atractivo para pasear a orillas del río. El acceso es peatonal y permite apreciar su majestuosidad desde diferentes perspectivas. Si visitas Ourense, no puedes dejar de admirar el Puente Romana y sumergirte en la historia de la ciudad mientras disfrutas de sus impresionantes vistas.
Cabo Finisterre
El Cabo Finisterre, ubicado en A Coruña, ofrece impresionantes vistas al océano y acantilados imponentes. Aunque puede haber mucha afluencia de turistas, el entorno natural es impactante. Se recomienda llevar efectivo, ya que algunos comercios pueden tener problemas con las tarjetas. La carretera desde Corcubión puede ser un poco mala, pero el paisaje de la costa gallega hace que valga la pena el viaje desde Santiago de Compostela. En el cabo hay tiendas de souvenirs, una cafetería-bar y un restaurante en el faro. Es un lugar obligado para los interesados en la historia y la relación con el Camino de Santiago.
Plaza Cervantes
La Plaza Cervantes en Santiago de Compostela es un lugar animado y vibrante en el casco antiguo de la ciudad. Conocida por ser punto de encuentro de los peregrinos del Camino de Santiago, cuenta con una amplia variedad de bares, tiendas y soportales perfectos para pasear. Esta plaza, cerca de la catedral, se ilumina durante la Navidad, creando un ambiente encantador. Con una historia interesante, fue lugar de reunión y mercado principal en el pasado. Actualmente, lleva el nombre del escritor Miguel de Cervantes, quien cuenta con una escultura en su honor. Un lugar lleno de vida y belleza.
Parque el Pasatiempo
El Parque el Pasatiempo, localizado en Betanzos, es un tesoro histórico que está siendo restaurado. Aunque actualmente está cerrado, las visitas guiadas permiten apreciar su belleza y encanto. Es un lugar único repleto de historia y curiosidades. Sin embargo, ha generado opiniones negativas debido a su estado de abandono. Se espera que las autoridades tomen acciones para restaurarlo y abrirlo nuevamente al público, convirtiéndolo en una atracción turística renovada. Mientras tanto, se espera con ansias poder disfrutar de su esplendor una vez más.
Playa América
La playa América en Nigrán es un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos. Con su ambiente tranquilo y familiar, aguas cristalinas y arena blanca y fina, esta playa ofrece la oportunidad de disfrutar de momentos inolvidables. Además, se encuentra unida a la playa de Panxón, lo que permite disfrutar de un agradable paseo por la costa. Con servicios adecuados, chiringuitos y una amplia gama de opciones para actividades al aire libre, Playa América es el lugar perfecto para pasar una larga temporada y disfrutar de hermosos atardeceres junto al océano Atlántico.
Virgen de la Roca
Quintana Massages
Quintana Massages es un lugar popular en Santiago de Compostela, con una calificación de 5 estrellas en varias reseñas. Los visitantes elogian el excelente trato del personal y el ambiente relajado. Además, destacan la limpieza y comodidad del lugar. El equipo altamente capacitado ofrece masajes de alta calidad que eliminan contracturas y alivian dolores. Se recomienda hacer una reserva anticipada debido a la gran demanda. La ubicación céntrica facilita el acceso, convirtiéndolo en un lugar perfecto para relajarse después de explorar la ciudad. Prepárate para disfrutar de un masaje excepcional en Quintana Massages.
Casa de las Ciencias
Viña Costeira
Fortaleza de O Castro
Tienda Museo La Toja
La Tienda Museo La Toja en la Isla de La Toja es un lugar interesante para conocer la historia y las propiedades de los jabones La Toja. El museo muestra la evolución de la antigua fábrica de jabones y permite ver una parte de la fosa termal en su sótano. El personal es amable y puedes conocer las propiedades de cada jabón. Además, la tienda ofrece una amplia variedad de productos y souvenirs. Si buscas calidad y una experiencia única, la visita a la Tienda Museo La Toja vale la pena.
Museo de la Carabela Pinta
Catedral de Mondoñedo
La Catedral de Mondoñedo es una joya arquitectónica que sorprende por su belleza en su interior. Aunque su apariencia exterior no llama mucho la atención, su interior alberga una gran cantidad de pinturas y un impresionante retablo central. A pesar de que el precio de entrada puede ser algo alto, la experiencia de explorar esta magnífica obra de arte lo vale. Además de disfrutar de su arquitectura románica y gótica, se puede visitar el claustro y el museo catedralicio, donde se encuentra una fascinante colección de arte religioso. Una visita imperdible si estás en la zona.
Museo Naval
El Museo Naval de Ferrol es un destino imprescindible para los amantes de la historia naval. Ubicado en un impresionante edificio, ofrece una colección completa y detallada que muestra la evolución de la ciudad y la construcción naval. La entrada es gratuita y se han implementado medidas de seguridad e higiene. Tanto si eres un apasionado del tema como si solo quieres aprender algo nuevo, este museo te sorprenderá. Sumérgete en la historia de España y disfruta de una experiencia enriquecedora y emocionante con la ayuda de los guías expertos.
Keysroom
Hórreo de Carnota
El Hórreo de Carnota es uno de los más grandes de Galicia. Esta estructura impresionante es una joya arquitectónica y es de acceso gratuito. Aunque su entorno pueda parecer descuidado, vale la pena visitarlo y capturar alguna foto. Si te gustan las construcciones tradicionales, esta visita es imprescindible. Aunque está algo apartado, se encuentra en buen estado de conservación. Puedes llegar caminando desde la carretera principal. Ten en cuenta que las visitas al interior de la iglesia podrían estar restringidas. En combinación con la playa, el ambiente rural y romántico de la zona te cautivarán.
Tienda Bicigrino
Pazo Quiñones de Léon
El Pazo Quiñones de Léon en Vigo es un pazo-museo con una gran colección de arte y exposiciones arqueológicas. Destaca por sus impresionantes jardines con colecciones de rosas y otras variedades vegetales. Aunque hay cuestas empinadas, vale la pena visitar este lugar único y encantador. Además, la entrada es gratuita y hay estacionamiento cerca. No te pierdas la sala de arqueología y aprovecha para disfrutar de un agradable paseo admirando la belleza de los árboles y las flores. Sin duda, una visita recomendada en tu viaje a Vigo.