Cosas qué hacer y qué ver en El Hierro

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Ecomuseo de Guinea y Lagartario, Mirador de la Peña y El Sabinar entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en El Hierro.

15 mejores cosas qué hacer y qué ver en El Hierro

1

Ecomuseo de Guinea y Lagartario

4.0
(379)
4.0 de 5 estrellas
Museos de historia natural

Nos encantó la visita con la guía local Nelly. Explico todo con mucho detalle y contesto a todas nuestras preguntas. Visita esencial para concer mejor la historia de la isla.
Atracción muy completa con tubo volcánico, casas de Guinea y lagartario. La guía muy profesional y experta en todo el parque. Merece la pena esperar a la visita guiada por todo lo que se aprende para valorar aún más lo que están haciendo para la isla de El Hierro y lo que representa este lugar para los lugareños.
Queremos felicitar, con redoble de tambores a la Guia herreña NELLY, El viaje a El Hierro mereció la pena por la experiencia que tuvimos a su lado, como transmitir la cultura, como te ibas a los momentos de la historia, que ella transmitía con palabras con la mente, experiencia majestuosa, de la mano de alguien que siento admiración por la historia de el hierro. Dar la enhorabuena por las instalaciones, les animamos a seguir invirtiendo en la historia, al final lo importante de la vida es transmitir la cultura
Ir con playeras o zapatillas deportivas. Hay un cono volcánico que es visitable. Las guías muy buenas. La visita es preciosa. El museo muy bonito ( casas) y el lagartario muy interesante, con lagartos del Hierro. Nada caro
lo del poblado esta bonito , pero el lagartario no tiene nada de especial, me esperaba algo mas, sin embargo lo del cono volcanico, si que estaba bien.
La visita a este recito es muy interesante, ya que realmente se visitan tres cosas diferentes:- la cueva de Guinea, que es una pequeña burbuja volcánica, que fue descubierta y ha sido habilitada para disfrute. No es muy grande, ni tan espectacular como otras, pero está interesante. Entras por una parte, por un tubo escavado y sales por otra. Utilizas casco para evitar accidentes con la cabeza, aunque no es muy peligroso. El suelo está bien preparado, iluminado y preparado.- El Lagartario. Lugar de preservación, conservación y divulgación del lagarto de El Hierro.- El poblado de Guinea, que es un poblado de origen aborigen. Te permite ver las condiciones de vida de los que la habitaron y la evolución sufrida de las casas, desde algunas que aprovechan burbujas hasta otras más elaboradas.Como digo, tres visitas en una. El precio es bastante razonable y las dos primeras partes es guiada. No hay que perdérselo si vienes a la isla de El Hierro.
La visita del poblado con la representación en vivo. Muy ilustrativa y amena. Te trasladan a la época de los primeros pobladores castellanos en esta isla.
Aquí podemos ver los Lagartos gigantes del Hierro que actualmente se encuentran en peligro de extinción...Tienes ruta guiada en la cual al túnel volcánico no puedes entrar con niños pequeños...Además de ver a los lagartos vemos el pueblo de Guinea y las diferentes tipos de viviendas según el siglo en que se habitaban así como sus enseres...Nos tocó de guía Ignacio y nos encantó sus explicaciones y su conocimiento de las tradiciones..muy recomendable la visita.
La verdad es que fuimos con un grupo de amigos, casi por casualidad y salimos de allí encantados. La guía nos explicó todo con tanto detalle y conocimiento que aprendimos mucho y nos maravilló la visita.Lo recomendamos
Visitar el Ecomuseo de Guinea y el Centro de recuperación del lagarto gigante ha sido una grata experiencia, superando mis expectativas. Un lugar imprescindible para acercarse y conocer una parte muy interesante de la historia de la isla, y de su patrimonio natural. La entrada incluye tanto el poblado de Guinea, como el tubo volcánico, y por último, el lagartario. El poblado es sumamente curioso e interesante, algo insólito y no visto en otros lugares, con sus muros, caminos y viviendas de piedra, que te trasladan a cientos de años atrás. Las casas muestran el modo de vida de los herreños de la zona hasta mediados del siglo pasado, con un variado mobiliario y ajuar doméstico, aperos de labranza, etc. Por otro lado, el tubo lávico y el lagartario solo se pueden visitar con la guía. En mi caso, como fui un lunes a primera hora, estaba yo solo en todo el recinto y fue una visita personalizada con Nelsi como guía, fantástica y muy amable, ¡desde aquí le doy las gracias! por mostrarme el tubo y las burbujas lávicas que tanto me sorprendieron por su morfología y tamaño, así como el centro de recuperación del lagarto gigante. Fue una experiencia maravillosa y a recordar para siempre, ver tan de cerca a los lagartos, y sobre todo a uno de ellos alimentarse de algunos capullos de flores, y poder preguntar a la guía todo lo que me interesaba o me causaba curiosidad sobre estos animales, así como lo que concierne a su reproducción, cuidado, conservación, etc. Por último he de decir que además de la guía, el personal del centro, tanto de mantenimiento como de recepción fueron fantásticas y muy amables.
Gral de Las Puntas s/n
2

Mirador de la Peña

4.5
(331)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de la Peña en Guarazoca, El Hierro, es una atracción turística imprescindible. Diseñado por César Manrique, ofrece vistas panorámicas increíbles y una experiencia gastronómica inolvidable. El personal es profesional y atento, brindando un servicio de calidad. El lugar es tranquilo y perfecto para escapar del bullicio. Además, tiene un valor histórico y artístico significativo. Puedes disfrutar de deliciosos brunchs y platos acompañados de excelentes vistas. En resumen, el Mirador de la Peña es un oasis de paz y belleza que no te puedes perder en El Hierro.

Precioso mirador con vistas espectaculares. Ideal para comer o tomarse algo en una parada. El personal muy profesional, desde las camareras hasta el director. Muy muy recomendable.
No se pierdan el brunch con las increíbles vistas. Buena comida, demasiada, pero hecha con cariño. Y claro, comer con las vistas del mirador es un plus más que añadir!
El mirador de La Peña se encuentra en un enclave muy bello. Es obra del canario César Manrique y merece la pena visitarlo. Al lado hay un restaurante, dónde se puede ir a comer o cenar y de paso, contemplar las bonitas puestas de sol.
el sitio es imponente , y sus vistas....es uno de los miradores que no podemos dejar de ir a verlo, por cierto el chocolate que hacen.... riquisimo.
Lugar de obligada visita. Ya no solo por la impresionante vista del Valle del Golfo, sino porque el hecho de tomarse un café o quedarnos a comer, como fue nuestro caso es un auténtico espectáculo. Josefina, Rosa. Grandes profesionales, gran producto. En resumen, maravilloso.
Vistas maravillosas y tranquilidad. Recomiendo especialmente el brunch de los domingos: buena comida, excelente servicio, precio muy competitivo. Todo esto en un entorno agradable, con unas vistas inmejorables. Recomendable 100%.
Visita obligada en el Hierro, lugar mágico para tomarse un té, una copa, un café, por sus vistas y su diseño
Como todo lo que ha hecho César Mánrique, este mirador, y el restaurante asociado, tienen unas vistas espectaculares y está perfectamente integrado en el entorno, de manera que no resalte sobre los elementos naturales.Todo un acierto. Lástima que cuando fimos nos pillaron nubes y no pudimos apreciarlo en tuda su plenitud, pero merece la pena.
Imprescindible en tu visita a El Hierro, puesta de sol magnifica si te dejan las nubes. Restaurante con terraza
Precioso, como todo lo que proyectó ese gran personaje (C. Manrique). Un acierto total crear ese espacio con su terraza y mirador. No hay que perdérselo.
HI-10, 40, 38916 Guarazoca, Santa Cruz de Tenerife
3

El Sabinar

4.5
(209)
4.5 de 5 estrellas
Parques
Parajes naturales
Rutas de senderismo

Es un símbolo de la isla pero muy lejos y con una carretera complicada 🙁 Mejor seguir en el coche hasta el arbol!!!
Es difícil ver una vegetación esculpida por los fuertes vientos en otros lugares.Merece la pena llegar para disfrutar de estas maravilla de la naturaleza. Alrededor de la sabina protegida, hay otros ejemplares que merecen la visita con un corto paseo.
Un paisaje increíble pra caminar y contemplar, no quedarte en el inicio viendo la primera Sabina Dino seguir por la ruta.
Se puede llegar en coche, pero es bonito llegar desde el mirador de Bascos andando (algo menos de 1Km aprox)Al llegar está la sabina más conocida pero siguiendo el sendero se pueden ver ejemplares muy bonitos también
Estos árboles, de grueso y recio tronco, se doblan hasta hundir ramas en la tierra para sujetarse de los fuertes vientos que azotan la isla. Formas caprichosas, todo un símbolo de El Hierro, que nos permite imaginar las duras condiciones de los habitantes primigenios del lugar.Merece la pena dejar el coche en la Ermita de Nuestra Señora de los Reyes, y caminar hasta ahí (y al mirador de Bascos).
Un entorno idílico.., impresiona lo que es capaz de hacer la naturaleza con perseverancia.., si visitas El Hierro no puedes dejar pasar esta visita
Increíble paisaje de árboles luchando contra el viento. Es una parada obligatoria en tu visita a El Hierro.Se puede hacer ruta a pie desde el mirador de las Lomas o llegar en coche desde la carretera que conduce a la Virgen de los Reyes
Otra de las paradas imprescindibles. Se puede llegar en coche, pero les recomiendo hacer el paseo circular que sale desde la iglesia de los Reyes andando
La sabina peleando frente al alisio. Altitud, exposición y el alisio potente. Casi inhóspito. En el entorno hay ganadería de carne vacuna bien alimentada en esos pastos naturales. . Referente herreño.
Impresionante, merece la pena el viaje en coche para ver cómo los árboles se adaptan al viento. Además la vistas de la isla desde allí son espectaculares.
La Dehesa
4

Garoé árbol santo

4.0
(155)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Garoé, también conocido como el árbol santo, es una atracción turística ubicada en Valverde, El Hierro. Este árbol sagrado tiene un encanto especial y su entorno parece sacado de un cuento de hadas. Además de su componente histórico y místico, el Garoé tiene una importancia científica debido a su capacidad para retener agua. Aunque el acceso puede ser complicado, vale la pena visitar este curioso y fascinante lugar, donde podrás sumergirte en su atmósfera única y mágica. Recomendamos hablar con el personal para conocer la interesante leyenda que rodea al árbol.

me habian hablado tanto del arbol que para mi era uno de los lugares que tenia que ir , no esta mal, pero tampoco es algo que me impactara.
Bueno, un bonito árbol como tantos de su entorno metido en un rincón al cual hay que bajar con cuidado.
Curioso y bonito rincón de la isla, con una historia interesante. Si hablas con la amable encargada de la entrada te contará detalles muy curiosos. Merece la pena acercarse a verlo a pesar de que el camino tiene un firme deplorable.
La visita es corta, pero merece la pena.., muy bien cuidado y el entorno es de cuento.., el personal encantador, no se puede dejar pasar esta visita si estás por la isla
Súper bonito y curioso este árbol aislado y casi encajonado en un risco. Tiene un aspecto muy místico y sagrado y cuenta con su propia leyenda que te aconsejo te cuente un guía local. Este til fue plantado en 1957 y es heredero del primigenio árbol sagrado.
Me encantó el entorno, y la explicación científica de la importancia que tuvo para los bimbaches, de ahí que lo considerarán sagrado. Recomiendo comprar el pasaporte si se van a visitar más centros. Se amortiza rápido
Lugar curioso e interesante para conocer cómo se forma y acumula el agua.Acceso algo complicado por caminos y aparcamiento muy limitado que se llena fácilmente.
El sitio es muy bonito, estando bien delimitado, aunque no admite mucha gente de golpe,ya que no es muy grande. Se ve en poco tiempo. La entrada para no canarios esta en 2,50 €. Los insulares tienen descuento.
Merece la pena pagar la entrada y ver el árbol, es un sitio mágico. La chica de la entrada fue muy amable. Os recomiendo leer un poco de la leyendo del árbol para hacer aún más divertida la visita.
5

Playa de Tacoron

4.5
(130)
4.5 de 5 estrellas
Playas

La playa de Tacoron en la isla de El Hierro es un lugar impresionante para disfrutar de un baño en un entorno natural. Aunque es importante tener precaución con los niños, las piscinas naturales son maravillosas y las tranquilas aguas invitan a hacer snorkel. Con fácil acceso y amplias instalaciones, destaca entre las demás piscinas naturales de la zona. Además, cuenta con acceso al mar abierto, un chiringuito y un paisaje volcánico espectacular. Es un lugar ideal para descansar, desconectar y disfrutar en familia y explorar el fascinante mundo submarino.

El lugar es fantástico. Debes tener mucho cuidado si vas con niños. No tiene zona infantil. Tiene área para asadero y solarium. Las piscinas naturales son una maravilla. El entorno del malpaís es impresionante.No olvides unos escarpines.100% hay que visitarlo.
Fantástico lugar de baño con piscinas naturales y tranquilas aguas. Se puede hacer snorkel pues hay mucha vida.
De todas las piscinas naturales, es sin duda la que mejor acceso tiene, no hay apenas escalones, la más amplia y la mejor preparada, con un camino de piedra que te lleva directamente a la zona.La zona de la piscina es una zona amplia rodeada por rocas naturales por tres lados, y el restante hace que esté el acceso al mar abierto, con escaleras de acceso a la zona.El único inconveniente es que el agua no esté demasiado revuelta, si no es un lugar incómodo que hace que te mueva constantemente de un lado para otro.También hay aquí un chiringuito donde poder comer algo tranquilamente. Nosotros no paramos mucho, pero es un lugar ideal para descansar y desconectar si estás en la zona de La Restinga.
Hermoso sirio para nadar y estar aseado cuidado personal salvavidas. Encantador !!!! Para pasear en familia, pasar un día de playas, para estar desconectado.
Cuidado, no es una playa. Es la tipica zona de baño de Canarias, donde bañarse sin riesgo, entre las formaciones volcanicas. Caminos para bajar desde aparcamiento, zona de merendero con sombra, escaleras para bajar, servicio de SOS. Sin duda y dependiendo de como este el mar, marea y fuerza, es uno de los lugares más bonitos para bañarse en el Hierro y para hacer Snorkel, asi que nunca olvidar gafas y tubo. Se ven: peces trompetas, viejas, sargos, pejeverdes, peces de roca, alguna morena si sabes sumergirte y buscar bien...visita obligada. Además desde alli puedes ver calderones o Zifios si tienes suerte. Excelente para ir con luna llena, esí sí cuidado con la carretera de acceso que no es apta para miedosos
Sitio imprescindible de visita en el Hierro...esta vez llevamos comida para comer en los merenderos que tiene habilitados...Nos bañamos en las piscinas naturales..ideales para ir con la familia...la mayoría de la gente llevaba gafas de bucear..y no te olvides de llevar los escarpines...un día magnífico y de relax..
Preciosa playa volcánica, a la que ahora se puede acceder en coche tomando una desviación en la carretera de La Restinga.El paisaje es increíble. En las ensenadas que se forman hay escaleras al mar para facilitar el baño.
Sitio genial para darse un baño y especialmente para contemplar las maravillosas puestas de sol que se disfrutan. Imprescindible visitarlo si estás en El Hierro.
La verdad es que es un bonito rincon de la isla,donde ir a darse un baño. No hay corriente pero sigue siendo a mar abierto y quizas si vas con un grupo de niños no lo recomiendo. El Acceso es en coche donde hay unos aparcamientos de tierra y de ahi un camino que facilita el acceso. El bar estaba cerrado una pena porque tiene bastante potencial.
Un lugar precioso e ideal para bañarse. EL acceso es muy fácil, y hay un restaurante justo allí mismo (actualmente cerrado, no sé si por tema covid o porque estaban de vacaciones).
6

Centro de Interpretacion Vulcanologico

4.0
(119)
4.0 de 5 estrellas
Museos de ciencias

Situado al sur y de fácil acceso Consta de 2 edificios con pantallas digitales que te explican el origen de las islas Canarias y más concretamente la del Hierro con 1'2 millones de años, la más joven de todas...También la erupción submarina que se produjo el 10 octubre 2011 y que duró hasta el 5 Marzo 2012 con el volcán Tagoro. El guía Mario, gran profesional y un amor de persona, al que todos parecen conocer en la isla y quererlo muchísimo. Estábamos viendo la información cuando invadió la sala un colegio de niños, de repente se hizo el caos! Parecía un nuevo volcán, el del 2023.... Gracias a Mario, transformé mi cara de vinagre en una amplia sonrisa. Gracias a Mario por la magia que tiene, sin él, el geoparque no sería lo mismo y gracias a la espontaneidad de los niños, ellos son nuestros futuro y nuestro mayor tesoro.
Se puede prescindir de esta excursión. Es algo más de lo que estas viendo durante todo el viaje. Como en todos los lugares, museos hasta debajo de las piedras.
Un buen lugar para conocer a evolución geológica de Las Canarias, y principalmente de El Hierro, la más joven de las islas. Muy interesante el vídeo en el que cuentan la erupción en el 2011 de un volcán submarino al sur del puerto de La Restinga.
El lugar donde esta es espectacular, las instalaciones bien, el edificio 1 es interactivo funciona a medias, el edificio 2 el video de la erupción del 2011 esta bastante bien. Nos cobraron 5€ por persona, me parece un poco caro. La persona que nos atendió muy amable.
Un centro ubicado en un lugar fantástico y con una atención del personal maravillosa. Pero es un lugar confuso y algo pobre de contenidos. Además, aunque se nota que han invertido fondos para crear un lugar interactivo, es complicado su funcionamiento,
7

Charco azul

4.5
(106)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La charca es espectacular, está formada por varias piscinas naturales con más o menos movimiento.Lo más peligroso es que al estar cubiertas las rocas por vegetación marina, es algo resbaladiza la entrada, aunque una vez dentro se está muy bien. Una de las piscina es más tranquila, e incluso con la mar revuelta, no supone demasiado problema. La otra, con marea alta y marejada es algo peligrosa porque te puede arrastras y la salida no es cómoda.Dispone de zonas de tablas que hacen que el rato que puedes estar por allí, sea cómodo y agradable.
Bonito lugar para un baño especial 🙂 Las escaleras para llegar son algo difícil pero no complicadas y luego el baño y fotos valen la pena!
Es mejor visitar con marea baja para disfrutar bien del charco de la cueva. Las tarimas de madera hacen más cómoda la estancia. Buen lugar para un rato
Cuando te encuentras con estas maravillas de la naturaleza, solo queda disfrutarlas. Un lugar de ensueño para un relajante baño, y si encima tienen la suerte de estar solos como nosotros, pues nada más que decir. Precioso.
Otra piscina más artificial en todo este roqueo volcanico. No pudimos disfrutar por el tiempo que no acompañó.
Merece la pena bajar (para tener que subir luego) las empinadas escaleras hasta el mar, para disfrutar del mar rompiendo en las curiosas formaciones rocosas, verlo atravesar túneles de arco, y relajarse bañándose en la piscina natural allí conformada.
El sitio perfecto para darse un chapuzón en un de tantos “charcos” que hay en El Hierro. Protegido y con buen acceso, aunque duro si no se está algo acostumbrado a escaleras
Bonito lugar para visitar y darte un pequeño baño y alguna que otra fotillo. No es muy grande por lo que si hay mucha gente pues tampoco puedes estar mucho rato, pero hay unas camas de madera ideales para tumbarte y relajarte. Recomendada visita si vas por la isla.
Es un lugar muy bonito si se dan buenas condiciones de mar. La marea no debe ser baja y tampoco mucho oleaje. Hay un gran desnivel entre la zona de los vehículos y el gran trecho de fuerte pendiente y escaleras.
Decepcionante, fuimos un domingo por la tarde y estaba lleno de gente, el acceso esta adaptado, para bajar bien... aunque luego para subir te tiras un rato. Para el baño con niños yo no lo recomiendo, no se olviden los escarpines porque de otra forma es mision imposible. Y para gente torpe que no camine bien por piedras y cayados puede ser una verdadera odisea. Pasamos como 2 horas por allí (18. 30-20.30) y fue imposible un vaño tranquilo, el charco dentro tiene mucho arrastre.Eso si la puesta de sol muy bonita! Fue lo mas q nos gustó
8

Mirador de Bascos

4.5
(89)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Mirador de Bascos, ubicado en Frontera, es un lugar impresionante en la isla de El Hierro. Aunque el acceso está cerrado debido a un derrumbe, se puede llegar a sus alrededores y disfrutar de vistas panorámicas y espectaculares. Recomiendo dejar el coche y caminar aproximadamente un kilómetro hasta el mirador. Durante el recorrido, se puede disfrutar de un hermoso paseo y al llegar, se sorprenderá con las excepcionales vistas del golfo de La Frontera. Solo para aquellos que no le temen a las alturas, ya que la caída desde el mirador es impresionante.

Estaba hasta cerrado por el viento que hacia pero la palabra que lo define es Bestial. Cuesta llegar hasta alla arriba.
Dada la orografía de la isla, es muy difícil decir qué mirador es el mejor. Sin duda todos merecen la pena.Este mirador esta cerca de la ruta del Sabinar. Aunque su acceso está cortado por desprendimientos, desde los alrededores se observa el mismo paisaje, incluso podemos tener vistas privilegiadas del propio mirador asomado al abismo.
Uno de los miradores más espectaculares de El Hierro. (NO está en Sta Cruz de Tenerife como figura en la dirección del lugar!!!!).Se accede por la misma pista que lleva al Sabinar, está perfectamente señalizado, aunque justo en el desvío hacia La Sabina han cortado la pista para que la gente no pueda acceder a él. Recomiendo dejar el coche allí mismo y andar el km hasta el mirador, es un bonito paseo. Al llegar al mirador descubres la causa del cierre y es que parte del camino hasta él ha desaparecido por un derrumbe. Pese a esto, y si no eres miedoso a las alturas, se puede llegar al mismo mirador y disfrutar de unas panorámicas excepcionales de todo el golfo de La Frontera. La caida que hay desde el mirador es realmente brutal.
Buenas vistas de todo el golfo, nosotros llegamos desde la ermita pasando por el sabinar. Recomiendo mas la ruta a pie que la pista en coche.. No se puede llegar hasta justo la punta por desprendimiento pero la vista igual de chula
No hay unas vistas iguales en el hierro. El pecado es que está cerrado el mirador por derrumbamiento, por lo que se debería avisar a la entrada, ya que la carretera no está mal pero no se puede acceder al mirador como tal!
Aunque no pudimos acceder al mirador propiamente dicho, estaba vallado, pues hubo un derrumbe de la ladera según gentes del lugar, que hacía el acceso peligroso, a pocos metros del mismo, se vislumbra una panorámica de vértigo. 👍
Está muy cerca del famoso sabinar, y es una visita combinada que merece la pena, previa visita a la Ermita de La Virgen de Los Reyes.No debe asustar la carretera de tierra para llegar porque está en buen estado, y las vistas que ofrece de la zona de El Golfo justifican con creces. Ofrece una panorámica linda.
Dejar el coche en el sabinar. Desde la Sabina llamada de Machin andar hacia este lugar. Disfrutar del paseo y mucho. La llegada hacia el mirador ya avanza algo de lo que se verá. Pero desde el borde más alto que prefieras elegir vas a gozar de un paisaje único e impresionante.
Excelente puntuación por las vistas maravillosas que seguro que tiene, como cualquier otro rincón de la isla, pero lamentablemente, no pudimos ver nada. Para empezar, la carretera está horrible (comienza regular y acaba fatal), y cuando llegas al mirador por fin, ves el aviso de cerrado por riesgo de desprendimientos. Deberían de avisar al principio de la calle para, por lo menos, evitar pasar por esa carretera de tierra, piedras y desniveles.
Están de obras al final, pero se ve bien, vale la pena llegar. Pista de tierra. Entre semana si están trabajando puede que esté la pista cerrada, habían unas cadenas
Mencafete
9

Mirador de Jinama

4.5
(89)
4.5 de 5 estrellas
Miradores
Puntos emblemáticos y de interés

El Mirador de Jinama es una atracción turística ubicada en Frontera, en la isla de El Hierro, Canarias. Desde esta plataforma elevada, se puede disfrutar de una vista impresionante del valle de Frontera y el Golfo. Aunque a veces la niebla o las nubes bajas pueden afectar la visibilidad, vale la pena visitarlo. Además de las vistas, destaca una pequeña capilla dedicada a la Virgen de la Caridad. Algunos visitantes sugieren la instalación de baños públicos y una zona de merendero. En resumen, el Mirador de Jinama es un lugar que permite disfrutar de la belleza y tranquilidad de la naturaleza volcánica de El Hierro.

Una isla como El Hierro a pesar de su poco tamaño, es la segunda isla más pequeña de las Islas Canarias después de la Graciosa, disfruta de grandes altitudes y permite la creación de multiples paisajes.Sin ninguna duda, la ubicación de este mirador, que dispone de una plataforma que te permite estar a una altura considerable, te permite apreciar todo el valle de Frontera, de una manera increible, a pesar de que por dar a la cara norte, muchas veces puede estar cubierto de niebla o de nubes bajas.Si vas a la isla y ocurre, dado que las distancias en la isla no son tan grandes, no te puedes perder yendo otro día.También hay una pequeña capilla dedicada a la virgen de la Caridad, pero no se podía visitar.Sólo le hecho en falta dos cosas:- disponer de unos baños públicos.- En el exterior del mirador disponer de una zona de merendero, donde se pueda apreciar y disfruta del mirador. A modo de otros lugares que han sido creados por César Manrique como el Mirador de la Virgen de la Peña, a escasos kilómetros
Tambien la niebla me fastidió estas vistas, casi todos los dias muy nublados no permitian disfrutar de estos miradores.
Desde este ,mirador se ve todo el Golfo, se puede acceder por una ruta a pie , o en coche cómodamente. Es distinto ángulo al Miador de La PEÑA.A mi me gustó muchísimo tiene un corte vertical de piedras que es una maravilla.
Impresionantes vistas, entorno en plena naturaleza.., se respira calma.., impresiona la altura no apto para personas con vértigo
Una maravilla este mirador abrupto de verdes laderas sobre un escenario mucho más rudo. Al noroeste de San Andrés, y 1500 metros de altitud en Malpaso, dos espectaculares deslizamientos formaron una gran depresión calderoiforme de quince kilómetros de anchura. Esto debió suceder hace unos 23.000 a 82.000 años. Es uno de los miradores más recomendables de la tierra herreña.
La más famosa y espectacular vista de El Hierro, sin duda una parada obligatoria a contemplar la inmensidad del paisaje volcánico de la bahía del golfo
Si el mirador de la Peña me gustó, este le superó. Quizá como no tiene tanta fama me sorprendió muchísimo . Son espectaculares las vistas. Merece la pena
10

Pozo de las Calcosas

4.5
(82)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El entorno es espectacular, como lo es la bajada hasta llegar al pueblo, y su extensa piscina natural. Merece su visita.
Muy impresionante este inmenso ventanal a un mar azul oscuro de olas bravas y espuma rugiente. Es impresionante el acantilado y las casas que hay debajo construidas con techo de colmo, o sea, centeno y paja.Tendras que dirigirte hasta El Mocanal para disfrutar de las preciosas piscinas naturales del mar.
Lugar especial, al que asomarte al océano. El día que fuimos el mar estaba muy bravo y era todo un espectáculo verlo romper contra las rocas. Además hay una piscina natural y un pueblo que no deja indiferente. No bajamos (no estaba el día para eso) pero ni la bajada ni la subida sin fáciles de realizar.
Hay que tener en cuenta un par de cosas, las horas de las mareas y el estado de la mar. Con marea alta y mar un poco picado... bandera roja.
Llegar es un suplicio por la bajada que hay que hacer, que se convierte en subida al irte, pero verdaderamente merece la pena. SI vas, lleva todo lo que necesites porque allí abajo no hay nada más que algunas casotas de pescadores que parecen ahora segundas residencias, pero no hay tiendas en las que proveerte de una botella de agua, así que llévatelo todo (al ir y por supuesto, cuando te vayas). El paraje es impresionante.
Parece un pueblo vikingo o mediaval , hay que caminar un poco por un camino bastante empinado pero no te lo puedes perder
Tenéis que buscar todos los miradores y puntos de interés. Vale de verdad la pena!!!! . Hay "charcos" piscinas naturales para bañarse que son una maravilla. Pasearos con un recorrido fácil por la laurisilva, subid al Malpaso 1500m,,,,,
Lugar de belleza natural, aunque,como pone el cartel de la entrada, uno asume el riesgo de acceder a el. Es una combinación de paisaje natural y casitas pesqueras digna de ver ante la majestuosidad de las paredes rocosas que lo envuelven. Tiene una piscina natural donde puedes bañarte pero hay que tener cuidado cuando la marea está subiendo.No hay bares ni nada donde comprar comida. Has de llevártela tú. Tiene un parking asfaltado.
El lugar es muy bello aunque hace falta papeleras...también vei que están restaurando el pueblo con dinero público y espero que no sea para especular con los alquileres turísticos.
Se trata de una barriada de antiguas casetas de pescadores reconvertidas a viviendas turísticas . Lástima que solo sea para los nativos pues me comentan que es muy dificil conseguir alojamiento . Cuando fuímos estábamos solos y era una gozada pasear por allí. Eso sí , no te olvides nada en el aparcamiento porque el acceso es complicado.
38916, Santa Cruz de Tenerife
11

Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan

4.5
(82)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan en El Hierro es una atracción turística que permite sumergirse en la historia y cultura de la isla. Los paisajes espectaculares y la posibilidad de conocer los petroglifos dejados por los colonos bimbaches hacen de esta visita algo muy recomendable. Los guías son elogiados por su profesionalidad y conocimiento. Algunos visitantes destacan dificultades para acceder al parque, pero aseguran que el esfuerzo vale la pena. Se recomienda tener en cuenta las medidas de seguridad por el Covid-19. Esta es una oportunidad única para descubrir los tesoros arqueológicos de El Hierro.

Muy recomendable para conocer la historia de esta isla. El guía Cristian, un gran profesional. Paisajes espectaculares.Si te gusta la arqueología tienes que hacer esta visita.
Hicimos la ruta mixta, que se trata de una bajada caminando y la subida en jeep. Se hace temprano porque rozando el mediodía empieza a hacer mucho calor. Nos ha parecido muy interesante y nos lo hemos pasado genial, sobre todo gracias a nuestro guía, Rayco. Buenas explicaciones y conversación que nos ha amenizado el camino. ¡Muchas gracias!P. D: Nunca dejen de buscar la lavadora.
El propio centro es muy bonito y con vistas excepcionales de este recóndito lugar repleto de senderos que puedes disfrutar plenamente con la ayuda de los experimentados guías que te llevan por esos senderos abruptos en 4*4. Merece la pena visitar con guía los petroglifos que dejaron en la antigüedad los primigenios colonos bimbaches que llegaron de África. Estás escrituras y signos libico-bereber ya tienen referencias en el siglo XVIII. Un siglo después, el sacerdote Aquilino Padrón y su hermano Gumersindo los estudiarían con mayor rigor.
La visita al parque es interesante y se aprende mucho sobre los bombachos. As explicaciones de la guía son muy buenas y documentadas. Perooooo el lugar está mal indicado y perderse por una carretera estrecha y con precipicio no es agradable: Debería indicarse claramente “parque cultural” para no confundir con el mirador del mismo nombre. Hicimos la ruta que se programa para ida a pie y vuelta en 4x4. La ruta es fácil pero se pierde mucho tiempo esperando para no cruzarse con los que van en 4x4. Al final hay que esperar al coche porque sólo tienen uno, para esa hora ya hace mucho sol,….Ya digo, interesante pero no veo necesidad de madrugar tanto y emplear tanto tiempo
Hicimos una ruta a pie la primera parte y en jeep la segunda, muy interesante, merece la pena para estudiar la cultura del Hierro, y nuestro guía de diez Raico, no se puede venir al Hierro sin pasar por ahí.
Las precauciones ante el Covid-19 hacen que la visita a este centro queden un poco cortas, pero merece la pena. Eso si, si no te asusta conducir unos cuantos kilómetros por una carretera estrecha, llena de curvas y... que no te encuentres otro vehículo en sentido contrario.
La visita con Mario ha estado muy bien, te hace muy ameno el recorrido durante las 4 horas que dura aproximadamente . Sin embargo , no nos informaron al reservar por teléfono de que debido al Covid19 han anulado el aperitivo de productos herreños al terminar el recorrido. Pensamos que, a pesar de no poder manipular el alimento, podrían dar el vino, queso y quesadilla para degustarlo cada uno por su cuenta, ya que en el precio de 20 euros para no residentes va incluido, o bien reducir en el precio el coste de dicha degustación. Es una pena irse con mal sabor de boca, tras disfrutar de la visita . Era uno de los motivos por los que nos decidimos a pagar los 20 €.
Rutas guiadas para conocer el pasado y el presente de la isla de El Hierro. Gran ruta con excelentes explicaciones.
El acceso complejo por una pista estrecha, pero al final una pequeña sorpresa en forma de un equipamiento que expone muchas de las peculiaridades de los primeros pobladores de la isla.Además un magnífico panorama de la zona Sur de la isla.
Hemos estado mi mujer y yo el pasado día 14/7/20. Una visita pendiente que teniamos de años atrás de nuestras venidas al Hierro. Por fin ésta vez si. Bajamos y subimos en 4x4 del Parque Cultural del Julan. Luego abajo caminata de como hora y media. Cinco personas con nosotros y la sexta nuestro Guía que también hizo de chófer. Todo un experto que puso a prueba nuestros conocimientos en la materia y del cual aprendimos una gran cantidad de historias y detalles científicos muy interesantes. Información que luego del trayecto al Julan se puede reforzar en el Edificio del Parque. Enhorabuena a todo su equipo por la labor que realizan. Visita obligada si se viene al Hierro.
12

Mirador de Isora

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Isora, ubicado en la isla de El Hierro, ofrece impresionantes vistas de la costa sureste de la isla. Destaca por su magnífica preparación y orientación hacia el sur, permitiendo contemplar las playas, el Parador Nacional de El Hierro y el majestuoso Roque de la Bonanza. Es uno de los miradores más bonitos de la isla y su entorno natural invita a disfrutar de momentos de tranquilidad y relajación. Además, cuenta con parking y baños bien cuidados. No debes dejar pasar la oportunidad de visitar este espectacular mirador durante tu visita a El Hierro.

A pesar de ser la segunda isla más pequeña de Canarias, tras la Graciosa, gracias a su gran altitud y forma que tiene, el Hierro dispone de múltiples miradores repartidos por las zonas elevadas del mismo que dan a diferentes paisajes, aunque todos ellos espectaculares. Difícil saber cual es mejor.Este mirador, que es de los mejores preparados en la isla, mira hacia el sur. Desde aquí se aprecia toda la zona de las playas, el parador o el Roque de la Bonanza.
Son increibles los rincones del Hierro. Este en concreto es espectacular y hay que visitarlo si se pasa por alli.
Dada la orografía de la isla, es muy difícil decir qué mirador es el mejor. Sin duda todos merecen la pena. Como otros, enlaza con una bonita ruta de senderismo bien señalizada.
Estábamos alojados en Isora y era obligatorio pasar por el mirador. Espectacular,sin duda el más bonito de la isla.
Hay cantidad de miradores en El Hierro y creo que este es el más bonito junto con el de las playas . Una isla fabulosa.
Espectacular vista relajante paisaje de una isla que te sorprende en cualquier rincón sobre todo el silencio y la tranquilidad del dies
Las vistas de la zona de Las Playas son bonitas, pero si lo comparas con otros miradores del Hierro no destaca
Este lugar tiene unas vistas espectaculares y a la par que relajantes. A pesar de ser un punto turístico no esta masificado por lo que puedes disfrutar de unas vistas muy bonitas de la zona de las playas, con un silencio maravilloso donde solo se oyen las pardelas. Además hay un parking y unos baños muy limpios.
Otro lugar imprescindible que visitar en El Hierro, descubrir magníficas vistas en el municipio de el pinar, ofrece una perspectiva impresionante con los imponentes acantilados, un lugar de mucha calma disfrutando con esas vistas, hay que ir sin prisa a cada lugar visites en esta isla, siéntete,relájate, respira, cierra los ojos y disfruta del privilegio de estar allí con ese sol y ese mar, un verdadero paraíso.Es muy fácil llegar, no hay nada en los alrededores, recomiendo llevar agua y no está mal una merienda en buena compañía😉.
Otro lugar imprescindible para visitar en El Hierro. Magnífico lugar para observar la costa sureste de la isla sobre el roque de Bonanza y el Parador Nacional de El Hierro.
38910 Isora, Santa Cruz de Tenerife
13

Ermita Virgen de Los Reyes

4.0
(32)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Ermita Virgen de Los Reyes es un lugar de peregrinación importante en la isla de El Hierro. Ubicada a mil metros de altura, se destaca por su paz y devoción religiosa. Además, la ermita es punto de partida de rutas como el camino de la Virgen, que conecta toda la isla, y ofrece la oportunidad de explorar el Sabinar y el Faro de Orchilla. La ermita tiene relevancia histórica y cultural, y cada cuatro años se celebra la fiesta de la bajada, atrayendo a visitantes de todo el mundo. El entorno está bien cuidado y cuenta con comodidades para los visitantes.

Es un lugar mágico, que recomiendo ir, sin lugar a dudas. Siempre que voy a la isla vuelvo. Se respira mucha paz y mucha fe
Situada en una de las zonas más alejadas de los núcleos de población de la isla y a mil metros de altura. Sencilla y de mucha devoción local. Está en un entorno privilegiado.
Después de visitar la Sabina y el Mirador de los Bascos llegamos a la Ermita. Todo esto esta en lo mas lejos de la Isla.
Sencilla iglesia en un entorno cuidado. Además de su importancia para los isleños, es punto de partida de interesantes rutas. El camino de la Virgen conecta toda la isla (42 Km con más de 1000m de desnivel). Como rutas más cercanas tenemos el Sabinar o el Faro de Orchilla.
Muy coqueta y pequeña, destaca por su inmensa relevancia histórica, cultural e ideológica entre los herreños. La patrona de Hierro lleva ahí desde 1577 y fue entregada por unos marineros que encallaron en la costa de Orchilla como agradecimiento por el socorro prestado por los pastores lugareños. Cada cuatro años se celebra la fiesta de la bajada y la virgen es trasladada desde la Dehesa de la Sabinosa hasta la villa de Valverde
Lugar de peregrinación muy cuidado y muy bonito, cada cuatro años celebran la bajada de la Virgen a Valverde lo cual dura unas 15 horas saliendo desde las 5 o 6 de la mañana. Esta bajada atrae a mucha gente de fuera hasta el punto que triplican la población de la isla
Por si sola no merece la pena el viaje pero ya que vas al sabinar , puedes hacer una parada , si tienes sitio para aparcar
Lo bueno es ir a la bajada. El resto es visitar una ermita en un lugar recóndito. Muy cuidado pero nada espectacular para quien busca emoción.
El camino hacia la ermita es largo y se hace un poco pesado. Ya en la ermita, más que bonita podría decirse que es muy simbólica y muy emotiva, porque todo el que conoce a un herreño sabe lo importante que es esta virgen para ellos. Está todo muy bien cuidado y hay un silencio que lo envuelve todo. Eso si, importante llevar un abrigo porque se nota el fresquito.
Sitio de paz y recogimiento, donde se puede llegar con el coche. Está muy bien cuidado, limpio y tranquilo, con tienda de recuerdos. Me sorprendieron las rampas y los aseos, aptos para personas con movilidad reducida.
Diseminado Dehesas las Cm, 2
14

Playa La Caleta

4.5
(29)
4.5 de 5 estrellas
Playas

Playa La Caleta es una hermosa atracción turística ubicada en la isla de El Hierro. Aunque actualmente puede haber restricciones debido al Covid-19, ofrece piscinas artificiales de agua de mar de uso gratuito, ideales para refrescarse en un entorno tranquilo. Es un destino familiar y cómodo, con áreas limpias para poner toallas y disfrutar de un día agradable. También se puede adentrar en el mar abierto y explorar los charcos formados en la zona, pero se recomienda precaución debido a las posibles corrientes fuertes. No te pierdas la oportunidad de visitar este encantador lugar en tu próximo viaje a El Hierro.

Un entorno magnífico, con mucho encanto, muy bien cuidado e indispensable para refrescarse, visita obligada si estás por la zona
Perecen tener buena pinta... Pero para meternos tendremos que esperar a la siguiente visita, ya que actualmente se encuentras vacias por el covid. Hablamos con el socorrista y nos comentó que hasta octubre no tenian intención de abrirla. Una lástima
Ideal para darse un baño pero no me gustó tanto como otras piscinas mas naturales y salvajes de la isla
En la isla no hay muchos sitios para disfrutar de un baño tranquilo . Aquí hay unas piscinas artificiales que se llenan con agua del mar y son de uso gratuito
Es un conjunto de tres piscinas muy cómodas para acudir con niños. Están limpias y el ambiente es muy familiar. Hay zonas para poner las toallas y pasar un día agradable con total comodidad. Lo único raro es que no encontré nada cerca para comprar o tomar algo.
Viajamos al Hierro con niños y una persona mayor, y de todos lo sitos ( que son preciosos) este es el más apropiado y mejor acceso para niños y mayores. Y para el resto, la posibilidad de bañarnos mar abierto. Una gozada. Sólo le falta un chiringuito!.
Las piscinas de agua de mar están muy cuidadas. Hay varios socorristas y mucho espacio para tomar el sol. También puedes meterte en el mar pero cuando yo fui, había muchísima corriente. si tienes calzado para caminar sobre las rocas, hay varios charcos muy bonitos
Notable 7 en general.Zona para ver y visitar y pasar una mañana.Un baño.tonar algo y comer algo.Sus vistas son buenas.
Me encantó este lugar. Ideal para pasar el día, en La Caleta. Vistas al mar, piscinas muy limpias. Eso sí...el agua helada!!!! 🙂
15

Roque de la Bonanza

4.0
(26)
4.0 de 5 estrellas
Formaciones geológicas
Parajes naturales

El Roque de la Bonanza, en Timijiraque, El Hierro, es una formación volcánica con impresionantes vistas al mar. Se asemeja a un oso en un circo y ofrece fotografías incomparables. También se pueden explorar los acantilados volcánicos del lugar y nadar en las profundidades azules alrededor del Roque. Esta atracción turística es imprescindible en El Hierro, ofreciendo una conexión con la increíble belleza de la naturaleza. Sin embargo, se debe tener precaución debido a la posible erosión y desprendimientos.

Formación rocosa, seguramente de origen volcánico. Bonitas fotos desde la carretera antigua, eso si, cuidado con los desprendimientos. Se puede aparcar nada mas salir del túnel a la izquierda si vas en sentido hacia el parador.
Para poder apreciarlos bien tienes que saber dónde se encuentran y cual es el mejor luga para verlos. Están a la salida del túnel que llega a la zona llamadas de las Playas en El Hierro. Hay que apartarse e ir por un sendero, antigua carretera, para poder apreciarla lo mejor posible.Lo primero, es que no está muy habilitado para poder visitarlo, tuvimos que apartarnos a un lado de la carretera para no molestar a la gente que circulaba por la carretera o esperaba el semáforo de paso del túnel. Lo segundo, para apreciarlo bien hay que ir por la antigua carretera y está en muy malas condiciones, una parte se ha desprendido y está llega de rocas. Estaría interesante que esa parte la habilitaran un poco por seguridad y por poder disfrutar mejor de los roques.Los roques en sí es una piedra con un paso en su interior que da la forma de un oso u otro animal apoyado en una roca. Visto desde desde la zona más perpendicular se puede apreciar muy bien al contrastar contra el mar. Al fondo se encuentra el edificio de El Parador y la muralla de piedra de la isla que se levanta a sus espaldas. Las vistas espectaculares.
Es uno de los iconos de Hierro, en la localidad de Timijiraque, muy cerca del Parador. Se alza 200 metros sobre el mar.Tienes espacio antes de llegar al túnel y dejar un momento el coche para hacer buenas fotos.
Un lugar que no te puedes perder... El lugar donde todos nos hacemos l típica foto necesita mantenimiento, es peligroso ya que por la erosión sufre desprendimientos. Está en la ctra. que va hacia el Parador, nada más salir del puente de un sólo sentido que está controlado por un semaforo, a la izquierda.
Muy bonito , parece un oso en un circo , esta parte de la isla con el parador del hierro es un poco el fin del mundo. Eterna tranquilidad 😍😍
Se encuentra en la carretera que lleva al Parador y lo puedes ver bien desde un tramo de carretera abandonada aunque tiene peligro moverse por ahí debido a los desprendimientos.
La gente se acerca solo para hacer la típica foto, pero se pierde lo realmente bueno del lugar que es: 1) pasearse por la antigua carretera que bordea el mar hasta la punta del fraile y alucinar con los acantilados volcánicos y el silencio del lugar; 2) Darse un baño en el Roque, nadar alrededor de él y flipar con las profundidades azules de decenas de metros que lo rodean. Personalmente, fue uno de los lugares que más me impresionaron y gustaron de la isla.
Lo visitamos el último día antes de ir al aeropuerto. Para llegar tienes que pasar X un túnel supercurioso que solo tiene un sentido y esta regulado por un semáforo. El roque está cerca de la playa de timirijaque que posee un parque infantil, mesas y zona de barbacoa. Lo mejor es parar a un lado de la carretera para sacar la foto.
Un capricho de la naturaleza. Lava enfriándose en el agua que toma formas caprichosas. No es un must.
Scroll al inicio