Cosas qué hacer y qué ver en Cabra
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Santuario de la Virgen de la Sierra, Circulo de la Amistad y Parque Natural Sierras Subbeticas entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Cabra.
7 mejores cosas qué hacer y qué ver en Cabra
Santuario de la Virgen de la Sierra
El Santuario de la Virgen de la Sierra, ubicado en la cima del Picacho de la Sierra, es una atracción turística imprescindible en Cabra, Andalucía. Ofrece vistas panorámicas impresionantes de toda la región y alberga la imagen de la Virgen de la Sierra, patrona de la ciudad. Además de su importancia religiosa, el santuario cuenta con una hermosa capilla que invita a la paz y la reflexión. Está situado en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, lo que permite disfrutar de un entorno natural espectacular en tu visita. Es un lugar que combina espiritualidad, belleza y conexión con la naturaleza.
Circulo de la Amistad
El Círculo de la Amistad es un edificio histórico en la Provincia de Córdoba. Fundado en 1853, ha sido escenario de eventos culturales y sociales. Cuenta con un restaurante en la planta baja, con un hermoso patio andaluz y una cocina elogiada por los visitantes. En el segundo piso, hay lugares como el Salón de los Espejos, la biblioteca y la sala de juegos. El edificio ha sido un centro cultural y social importante, albergando tertulias, conciertos y exposiciones. Si visitas la ciudad de Cabra, no puedes dejar de conocer este lugar icónico que te transportará a épocas pasadas.
Parque Natural Sierras Subbeticas
El Parque Natural Sierras Subbéticas, ubicado en la región de Cabra, ofrece hermosos paisajes y actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y observación de animales. Durante el otoño y la primavera, es el momento perfecto para visitar esta joya natural y disfrutar de la diversidad de senderos y rutas. Además, se pueden visitar encantadores pueblos cercanos, como Zuheros e Iznájar, que ofrecen atracciones turísticas interesantes. Este parque es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia tranquila y auténtica.
Iglesia de Nuestra Senora de Asuncion y Angeles
La Iglesia de Nuestra Señora de Asunción y Ángeles es una atracción turística en Cabra. Destaca por su estilo barroco, con columnas de mármol rojo y una torre de 40 metros de altura. En su interior se encuentran 44 columnas de mármol rojo, creando un ambiente similar a la Mezquita de Córdoba. También alberga una colección de imágenes religiosas, incluyendo una Virgen del siglo XVII y un Cristo yacente. Esta iglesia, junto al castillo de los Condes de Cabra, es un lugar imperdible para los amantes del arte y la historia.
Museo Aguilar y Eslava
El Museo Aguilar y Eslava en Cabra es una parada obligatoria para los amantes de la cultura. Con una impresionante colección de Ciencias Naturales y un tesoro artístico de más de 200 años, el museo cautiva a los visitantes de todas las edades. Además, cuenta con una emocionante exposición sobre la Pasión de Cristo y la Sábana Santa, así como un espacio dedicado a la historia natural. Con entrada gratuita y una variedad de experiencias, este museo es una joya cultural que no se puede perder.
Museo Arqueologico Municipal de Cabra
El Museo Arqueológico Municipal de Cabra es una joya escondida que vale la pena visitar. Es didáctico y bien explicado, con un personal apasionado y amable. A pesar de su tamaño, cuenta con una gran cantidad de piezas históricas y culturales, bien organizadas y ambientadas. Destaca la proyección de pinturas encontradas en cuevas y covachas de Cabra, las cuales son apreciadas en detalle y guiadas por una experta en historia y arqueología. Es una oportunidad perfecta para sumergirse en la fascinante historia de la región subéctica cordobesa.
Castillo de Los Duques de Sessa
El Castillo de Los Duques de Sessa, en Cabra, es un antiguo castillo árabe que ahora forma parte de un colegio. Aún se pueden apreciar su imponente Torre del Homenaje y su estructura original. Dentro del castillo se encuentran tesoros como la puerta de hierro donde se dice que Boabdil el Chico fue encerrado tras su derrota. También cuenta con un hermoso patio de columnas y un salón ochavado estilo árabe con vistas panorámicas de la villa y las sierras. Junto al castillo está el palacio árabe, ahora sede de un convento, con una impresionante fachada y una fascinante pérgola. Se recomienda organizar la visita a través de la oficina de turismo para tener un guía especializado.