Áreas históricas peatonales en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Mirador de San Nicolás, Barrio de Santa Cruz y Albayzin entre otros, prepárate para experimentar los mejores áreas históricas peatonales en Andalucía.

50 mejores áreas históricas peatonales en Andalucía

1

Mirador de San Nicolás

4.5
(12956)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Mirador de San Nicolás, ubicado en Granada, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la Alhambra. A pesar de la empinada cuesta y la multitud, muchos consideran que la vista justifica el esfuerzo. Es perfecto para una escapada romántica, con vistas increíbles y oportunidades para capturar fotos preciosas. Además, se puede visitar la iglesia y la plaza cercana, que complementan la experiencia. Se recomienda visitar al atardecer para ver cómo la Alhambra se ilumina. Es un lugar ideal para los amantes de la fotografía y aquellos que deseen llevarse recuerdos inolvidables de Granada.

Merece la pena la vista de la Alhambra desde allí , aunque hay mucha gente y ha6 una buena cuesta. Nosotros fuimos en un tour por el albaicin y sacromonte.
Un lugar espectacular desde el cual divisar la Alhambra.Si tienes pareja llévala allí, le encantará.Unas fotos preciosas puedes sacar
Tras almorzar, nos fuimos hacia el mirador. Primero visitamos el de San Cristóbal, que aunque tiene menos fama, también es bonito. Luego visitamos el de San Nicolás, que sin duda tiene las mejores vistas de La Alhambra y parte de Granada.
En general, le habría dado una estrella menos, pero las vistas a la Alhambra se pagan. No es de los más caros de Granada, pero tampoco pa to los días
Precioso mirador con una iglesia y una plaza llena de encanto ,unas vistas increíbles de la alhambra el generalife y los palacios nazaríes sin duda merece la pena ir
Las vistas de la Alhambra de Granada desde este lugar son espectaculares mucha gente pero es buen sitio para tirar fotos de recuerdo
Es uno de los varios miradores que hay en la ciudad, tiene unas vistas increíbles tanto de día como de noche (aconsejo los dos) la iglesia de San Nicolás también hay que visitarla es original y la mezquita que hay casi al lado de 2003 también recomiendo su visita. Cerca de allí y en la subida se encuentran varios Cármenes que son casas típicas del Albaicín con jardines donde en época de los musulmanes estaban repletas de vides, muchos se pueden visitar gratis.
La vista más increíble de la Alhambra. Se llena de turistas...pero hay q ir, sobre todo al caer la noche cuando empieza a iluminarse el monumento
Parada obligada en Granada. Ideal ir al atardecer y esperar a que anochezca, sobre todo si es en una época en la que no hay mucho turismo aunque vale la pena de todas formas
Me encanta Granada y voy cada vez que puedo, está última vez, nos paramos en El Mirador de San Nicolás y quede impresionada no lo siguiente, esas vistas a la Alhambra son inolvidables
2

Barrio de Santa Cruz

4.5
(8936)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Barrio de Santa Cruz en Sevilla es un lugar cautivador, con calles estrechas y sin coches. Sus casas bien conservadas transmiten un encanto maravilloso. Además, ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas, con bares y restaurantes encantadores donde se pueden disfrutar tapas deliciosas y vino de naranjas. Sumergirse en su historia es fascinante, ya que es el antiguo barrio judío y alberga una riqueza histórica y cultural impresionante. Explorar cada rincón de este barrio te permitirá disfrutar de su magia y encanto.

Todo espectacular! Comida, buen ambiente, puedes sacar muy lindas fotos. Se ve muy seguro para turistas y todo estaba limpio. Excelente paseo por este barrio.
Cada rincón es una maravilla, las casas muy bien conservadas y cuidadas, es una visita obligatoria en Sevilla
Barrio judío, muy limpio y muy bonito, con tiendas y cafeterías/restaurantes con encanto. Fuimos Laura que nos contó un montón de historias, leyendas y cotilleos del precioso barrio. Recomendable 100% como segundo Free Tour en Sevilla. En 90 minutos quedaron cosas por contar pero qué le vamos a hacer. Disfrutamos mucho este barrio que encandiló a poetas y artistas de todo tipo!
tapas con vino de naranjas, lo mas!tienes de todo!!! con una amabilidad desbordante!! se mezcla historia, museos, calles, gastronomia, musica, literatura.. sus calles son divinas!!!! consejo??? ir con mapa, hasta el gps se pierde!!
Es muy agradable pasear por este barrio tan castizo, precioso con sus terracitas en rincones llenas y bares con mucho encanto
nos encanto la zona, además hay un bar de toda la vida donde se desayuna de fabula por poco y menos.
Fue una experiencia maravillosa. Tiene sitios encantadores, muchos sitios para ver y todos al cual mejor. Los barrios muy bonitos sobre todo el de Santa Cruz.
Barrio lleno de sitios para comer no muy caros y con mucho ambiente tanto de día como de noche. Será raro no encontrar mesa en alguno de sus muchos bares
Teníamos el apartamento en este barrio y es muy tranquilo la verdad, al menos en el mes que fuimos nosotros. Son callecitas estrechas así que pasan muy pocos coches, lo máximo que vimos eran bicis y alguna moto pero nada, muy tranquilo. Los barecitos recomendables aunque sea para una cervecita rápida.
Barrio con calles estrechas, sin coches, con mucho encanto...ideal para perderte y admirarlo sin prisa.
3

Albayzin

4.5
(8689)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Albayzin es un barrio histórico en Granada conocido por su encanto andaluz y arquitectura de siglos pasados. Sus calles estrechas y empedradas te invitan a explorar un laberinto de edificios y construcciones artísticas e históricas. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar obligado para visitar en Granada, especialmente si tienes tiempo para explorar la ciudad. Sus miradores ofrecen vistas impresionantes de la Alhambra y la ciudad. Pasear por el Albayzin es una experiencia mágica que te transportará a otra época y te dejará recuerdos inolvidables de tu visita a Granada.

Es uno de los barrios que conservan con más acierto la arquitectura y el urbanismo andaluz de siglos anteriores. La extensión es muy amplia y recoge una gran multitud de edificios y construcciones de gran interés artístico e histórico. La riqueza cultural de este barrio le hizo acreedora en 1984 de la protección de la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Para mi es una de las visitas obligadas en un viaje de 2 ó más días a Granda.
No se cansa uno de dar vueltas por sus estrechas callejuelas, y si tienes oportunidad de ver -o mejor, alojarte- en alguno de sus Cármenes, la experiencia es redonda. Tomar unos caracoles en el bar del mismo nombre, o tapear en cualquiera de sus plazuelas, un placer extraordinario.
Cuando estuve en Granada, visitando la Alhambra, desde uno de los miradores, la guía nos dijo: aquello del frente es el Albaicin. Ahora estábamos aquí, en el Albaicín, viendo la Alhambra y la ciudad de Granada desde los miradores y puntos estratégicos que tiene para disfrutar, como el Mirador de San Nicolás y el Mirador de San Cristobal. Hay sitios muy buenos para comer. Subimos en autobús, desde las paradas junto a la Catedral, y pasas por el Sacromonte y luego llegas arriba. Al final, los lugareños nos indicaron unas callejas que llegabas hasta la misma Catedral andando. Fué precioso
De visita obligada en granada ,precioso barrio con muchas referencias árabes y muchos rincones por los que pasear, sus calles estrechas y empedradas son muy bonitas.
Este tradicional barrio de Granada es probablemente el que más rasgos musulmanes conserva. Su origen y su nombre son temas controvertidos, pero es casi seguro que el crecimiento firme del barrio comenzó con la fundación del reino zirí en 1013.En 1994, el Albaicín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, uniéndose en esa categoría a la Alhambra y al Generalife. Vale la pena dedicarle un buen tiempo, ya que hay mucho que ver y disfrutar —sobre todo puertas, iglesias y ermitas, palacios y casas, sin dejar de lado el terrenal placer de internarse sin rumbo fijo por la caótica red de callejuelas.
Dar un paseo por el albayzin es algo que no se puede obviar en una visita a Granada,ya que es la esencia de la ciudad.Sin duda siempre que he ido a Granada es un paseo que siempre hago.
Lugar mágico, con unas calles con encanto, repletas de edificios de la época, de una amplia ofertas de restauración y de comercios de la zona.
bueno tener ganas de andar, subir bajar, caminar, por el barrio es adentrarse en el barrio musulman de Granada
Pasear por el Albayzin es perderse por sus callejones y encontrarse con ventanas que miran a la Alhambra.
Este barrio es el más antiguo de Graná, situado frente a la colina de la Alhambra, en el cerro de San Cristóbal, y rodeado por el Sacromonte, la calle Elvira y el rio Darro, el Albaicín es un mundo aparte.Siempre ha sido una ciudad encerrada en sí misma dentro de Granada, quizás por la fuerte influencia musulmana que ha tenido desde sus orígenes.Su nombre podría derivarse del árabe Rabat al-bayyasin, que significa barrio de los halconeros, o quizás del térmimo Al-bayyazin, por los habitantes de Baeza que se asentaron aquí.También hay historiadores que dicen que el nombre Albaicín solamente significa 'barrio en cuesta', algo que el visitante pronto comprobará es bien cierto.Antes de que se construyera la Alhambra, el Albaicín ya era corte musulmana.En el siglo XI la dinastía zirí construyó aquí su palacio real, rodeado por suntuosos alcázares, importantes edificios y templos islámicos. También levantaron aquí la Mezquita Mayor de la ciudad.La ciudad descendía por San Nicolás hasta las márgenes del río Darro, poblada de lujosas casas y dotada de espléndidos baños públicos, como muestran los del Bañuelo.Aún así, el máximo momento de esplendor del Albaicín tuvo lugar durante la dinastía nazarí, cuando tenía una población de más de cuarenta mil habitantes y treinta mezquitas.Las calles eran muy estrechas y las casas pequeñas y limpias. Contaba con numerosos aljibes, algunos de los cuales han llegado hasta nuestros días.Tras la Conquista por los Reyes Católicos, el Albaicín se asignó a los musulmanes como lugar de residencia y poco a poco fueron quedándose apartados aquí.Otros barrios cristianos que nacieron en la medina fueron cobrando protagonismo y se convirtieron en el nuevo centro comercial y cultural de Granada.Tras varias sublevaciones moriscas, los monarcas expulsaron a todos los que practicaban la religión musulmana y todas las mezquitas fueron demolidas.El barrio de las mil mezquitas se convirtió en el barrio de las mil iglesias, y a principios del siglo XVII los moriscos abandonaron definitivamente sus casas en el Albaicín.Los cristianos ricos que vivían en la medina aprovecharon la oportunidad y vinieron a construir en ellas sus suntuosos cármenes.El Albaicín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 por su destacado valor universal.El barrio representa una muestra única y bien conservada de la arquitectura hispano-musulmana de la época medieval.mirador de la lona en el barrio del albaycinEs un lugar para relajarse, para recorrer sus callejuelas y descubrir miradores que no vienen en ninguna guía.Contempla desde alguno de ellos una puesta de sol sobre la Alhambra en el preciso momento en que se tiñe de rojo.Queda pendiente para otro día que admires el Albaicín desde la colina de la Sabika y comprenderás entonces porqué los reyes nazarís construyeron la Alhambra ahí.
On the Hillside Opposite the Alhambra
4

La Judería

4.5
(6006)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Judería de Córdoba, ubicada en el casco antiguo de la ciudad, es un cautivador barrio histórico que destaca por su encanto y rica historia. Sus calles estrechas y empedradas albergan sorpresas en cada esquina, como plazas encantadoras, patios floridos y fuentes sorprendentes. Además de su belleza arquitectónica, la Judería cuenta con importantes monumentos, como la sinagoga, y ofrece la posibilidad de realizar tours guiados para sumergirse en su historia. Este fascinante rincón de Córdoba es un destino imperdible que transportará a los visitantes al pasado y los maravillará con su belleza y misterio.

Un lugar mágico y lleno de historia,sus calles están llenas de sorpresas,la casa andalusi ,el museo de la alquimia,el zoco o la sinagoga son lugares que hay que visitar si o si .
Un lugar encantador y buen cuidado. Ideal para perderse por sus callejuelas y encontrar lugares maravillosos. Me encantaron sus plazitas, patios y fuentes
Luego de conocer en otras ciudades barrios judíos, este de Córdoba sorprende por su extensión y el bien cuidado que está en especial la sinagoga.
Hicimos un free tour guiado, muy interesante, por este laberinto de callejas. Pero también se puede ir por libre y dejarse perder.
Pude visitar este barrio con guía turistico dónde nos detalla todos los entresijos del barrio de La Judería presenta desde el punto de vista urbanístico el típico trazado islámico con dos calles transversales centrales y un laberinto de pequeñas calzadas que acaban, a veces, en típicos callejones sin salida o adarves. Los límites de la judería actual van desde la Puerta de Almodóvar hasta la Mezquita-Catedral y la actual sede episcopal (antiguo alcázar andalusí), al sur. La calle Rey Heredia marcaba la frontera del barrio por el este, lindando con la muralla por el oeste. Coinciden estos límites, por tanto, a grandes trazos con las calles Judíos, Albucasis, Manríquez, Averroes, Judería, Almanzor, Tomás Conde, Deanes, Romero y las plazas del Cardenal Salazar, Judá Leví y Maimónides.El barrio de la Judería se separó del resto de la ciudad por un recinto amurallado que aislaba a sus habitantes, al tiempo que los protegía de las iras de los cristianos. Sabemos que una de las puertas de este recinto era la del Malburguete, ubicada frente a la Mezquita- Catedral, al inicio de la actual calle Judería. Pero no todos los judíos habitaban en este barrio. Reducidos al principio a éste, muy pronto, a partir de 1260, algunos de ellos se instalan en zonas próximas y, posteriormente, en lugares comerciales dentro del barrio de San Salvador –donde se asienta hoy el Ayuntamiento-, y de San Andrés, junto a la parroquia de San Nicolás de la Axerquía -en la Ribera- e incluso al norte de la ciudad en los alrededores de la Puerta Osario, el campo de la Merced y el barrio de Santa Marina, lo que muestra que se podían mover con facilidad por la ciudad. A lo largo de los siglos, los sefarditas también vivieron en otras zonas de la ciudad.Alfonso X el Sabio autorizó en 1272 la ocupación de otros barrios de la ciudad por judíos, creándose la Judería entorno a la Mezquita que hoy conocemos. El corregidor Francisco Valdés trasladó en 1478 a los judíos hasta el barrio del Alcázar Viejo. Sin embargo, la comunidad judía reclamó ante el Rey y logró volver a su antiguo recinto un año más tarde. Junto a la puerta de Osario, llamada Bab al-Yahud (Puerta de los Judíos) antes de la conquista cristiana, se encuentra la iglesia de San Miguel, en cuyo interior se ha localizado una inscripción hebrea. La inscripción es un cipo funerario procedente de un cementerio judío, reutilizado en la construcción del templo, situado en el ábside central, el del presbiterio, en el lado del Evangelio. Pese a la dificultad de lectura por el deterioro de la pieza, según el experto Jordi Casanovas, la inscripción, de sólo tres líneas, viene a decir: “Meir hijo de rabí G..... Descanse su alma en la vida eterna”.
La zona de la Judería en Córdoba tiene su encanto de día y de noche, es hermoso ver sus patios, colores, aljibes, museos, monumentos y perderse entre sus callecitas.
La judería es un laberinto de calles que te transporta al pasado. Bonito y bullicioso de día y tranquilo de noche. Para ir mirando hacia arriba y hacia abajo y disfrutar de sus casas y del suelo. Todo precioso.
La judería es un barrio del casco antiguo de Córdoba típica construcción árabe donde las paredes de una calle se besan unas a otras estrechas, en reversadas y bonitas, muy bonitas.
Pensaba encontrarme algo parecido a la de Granada pero esta es distinta. Calles más anchas y menos comercios. Ideal para perderte por ellas y pararte en alguno de sus muchos bares.
5

Calleja de las Flores

4.0
(1749)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Calleja de las Flores es una calle estrecha y pintoresca en el casco antiguo de Córdoba, conocida por sus fachadas blancas cubiertas de macetas llenas de flores coloridas. Es un lugar popular entre los turistas, especialmente en primavera cuando la floración está en su máximo esplendor. En esta calle también se encuentra una pequeña plaza y la famosa Casa Número 2, decorada con muchas macetas. Aunque puede estar concurrido, no debes perderte la oportunidad de visitar esta atracción emblemática de Córdoba, donde podrás disfrutar de la belleza y la tranquilidad de este encantador rincón.

Lugar precioso aunque conmucha gente.Antiugo patio vecinal restaurado en calle abierta y con fuente realizada por algún vecino.Muchas flores, extranjeras haciéndose books con miles de fotos (qué memoria debe de tener ese móvil) y alguna puerta preciosa en el acceso.
La callrja de las flores es un paseo obligado cuando uno esta en Granada . He visitado un par de veces la ciudad y siepre paso por el lugar y saco las misms fotos a lo largo de los años
Esta estrecha calle y céntrica de la capital cordobesa se ha convertido, con el paso de los años, en un icono la ciudad, siendo ya el segundo enclave más visitado tras la Mezquita Catedral. Numerosos turistas se fotografian con el fondo de la Torre Campanario que trazara Hernán Ruiz aparece atrapada entre los tejados de las blancas casas del casco antiguo de la ciudad, una perspectiva cautivadora, enriquecida con un sinfín de macetas que impregnan de frescor y colorido la ya de por sí única estampa.Recomiendo ir en la temporada primaveral para ver una mayor floración de las macetas y plantas que dan encanto a esta calleja.Al fondo de la calleja se abre una pequeña plaza que, en realidad, se trata de un patio de vecinos, en el que destaca la famosa casa nº 2, perfectamente engalanada por decenas de macetas, y por la que no pasan los años. La plaza se encuentra ataviada por una coqueta fuente que, al parecer, fue realizada por Rafael Bernier, antiguo vecino de la plazuela. De planta octogonal, posee un excepcional pilón, idóneo para quienes busquen un lugar tranquilo para sentarse a descansar y disfrutar a la vez de una buena vista. En el centro, sobre un pequeño pedestal, también octogonal, se alza una columna lisa de granito que sustenta un viejo y deteriorado capitel corintio, dicen los estudiosos que de época romana, de tiempos del Emperador Adriano.La calleja y plazuela existen desde tiempo inmemorial, pero su estado actual se debe a una reforma realizada por el arquitecto municipal Víctor Escribano Ucelay a mediados de la centuria pasada, siendo alcalde de la ciudad Alfonso Cruz Conde. Escribano Ucelay sustituyó el pavimento existente por el típico empedrado cordobés realizado a base de cantos rodados, y colocó plazas de granito junto a los lienzos de muro, a modo de pequeñas aceras. Además, tendió un par de arquillos de medio punto y rebajados, con los que enriqueció la perspectiva, y encaló los muros de las casas, para que hubiera un mayor contraste con el verde de las macetas.
Esta callejuela es especial para las fotos, claro que puede haber muchas personas dependiendo del horario (en nuestro caso estuvimos a media mañana y había contingentes). Muy pintoresca y cuidada. Tradicional.
Un paseíto obligado y unas selfies imperdibles. Una postal que se convierte en un recuerdo imborrable de haber estado en Córdoba.
Son callejas que hay que ver si o si, son la esencia de la Cordoba antigüa. Te alegra la vista el ver todas esas macetas a lo largo de toda la calle. Foto obligada.
Descubrimos la calleja de las flores a la noche y nos justó mucho como se podía admirar la torre de la Catedral entre las macetas con flores.Muy linda sorpresa.
La primera vez que visité este lugar lo encontré por casualidad callejeando. Es un lugar con mucho encanto y desde donde se puede hacer unas fotos preciosas.
Es un rincón muy bonito aunque merece la pena ir a ver los patios donde rebosan de macetas y colores.
La calleja de las Flores es una estrecha y pequeña calle que ha adquirido fama por dos razones fundamentales. Una por su decoración a base de macetas y otra por la preciosa fotografía que se puede obtener en ella con la torre de la mezquita al fondo. Por ella pasan todos los turistas que visitan Córdoba.
6

Avenida del Mar

4.5
(1120)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Avenida del Mar, situada en Marbella, es un hermoso paseo peatonal con réplicas de esculturas de Salvador Dalí. Rodeado de árboles y plantas, este encantador lugar ofrece un ambiente relajante para pasear. Los edificios elegantes y los comercios se entrelazan con las obras de arte de Dalí, creando un ambiente tranquilo y agradable. Durante la Feria de Día de Marbella, este lugar se llena de vida y se convierte en un punto de encuentro para la comunidad local. Además, su ubicación privilegiada lo hace ideal para explorar la ciudad. Una visita obligada para admirar su encanto y belleza.

Tiene replicas de esculturas de Salvador Dali . La jardineria y la limpieza del suelo estaba mejor en temporadas anteriores.Lo negativo, la gente "monta" a los niños en las esculturas para hacer fotos.
Una amplia avenida que parece un poco corta.Desde el monumento de la entrada hasta las pequeñas fuentes laterales, todo gira alrededor de las estatuas de Dali
Es un paseo amplio que comunica la parte antigua de Marbella, tras atravesar el parque, con el mar con diez esculturas de Salvador Dalí.
Paseo con estatuas de Dali. Se encuentra entre el Parque de la Alameda y el Paseo Maritimo. En él se situa la Feria de Dia de Marbella. Visita imprescindible
Avenida amplia, limpia y con varias esculturas del considerado uno de los representantes del surrealismo Salvador Dalí. Además si el paseo lo realizas desde el parque, al otro lado te espera el mar, ¿qué más se puede pedir?
Avenida importante que desemboca al mar, plena de lindos edificios, con sus esculturas , su verdor y fuentes.
Es un paseo muy lindo rodeado de edificios muy distinguidos.Las esculturas son muy lindas y están expuestas en el centro del paseo y rodeadas de árboles y plantas
Un sitio excelente para pasar un rato tranquilo, con obras de arte alrededor, fresquito, muy limpio, con agua, y asientos.
Es realmente elegante esta avenida con sus árboles , sombras y fuentes y por supuesto La esculturas de Dalí . Nos ha gustado mucho merece la pena ir a verlo.
Tradicional paseo, muy cuidado y limpio. Muy lindos edificios y comercios a su lado, y del otro el Paseo del Mar.
Avenida del Mar
7

Plaza del Triunfo

4.5
(693)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza del Triunfo en Sevilla reúne algunos de los monumentos más destacados de la ciudad en un solo lugar. Aquí, los visitantes pueden admirar la impresionante Catedral, el Archivo de Indias y la entrada al Alcázar. Además de su valor histórico y arquitectónico, la plaza cuenta con hermosos jardines y calles bien conservadas. También ofrece una amplia selección de restaurantes y bares donde los turistas pueden disfrutar de la comida local mientras disfrutan de las vistas y absorben el ambiente único del lugar. Una visita a esta plaza es una oportunidad para sumergirse en la historia, cultura y gastronomía de Sevilla.

Posiblemente el punto más populado, con la catedral, el archivo de Indias, la entrada del Alcázar, todo concentrado en metros
Alrededor de la plaza se encuentran la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias.Imprescindible dar un paseo y disfrutar del entorno, muy cuidada.
Como todo el centro de Sevilla muy bonita plaza, nos encanta lo bien cuidada que está la ciudad, punto turístico por todo lo que tiene en sus alrededores, además de una buena oferta gastronómica y cultural.
Es una plaza que reúne en torno a ella algunos de los monumentos más importantes de Sevilla: La Catedral, el Archivo de Indias y Los Reales Alcázares.Recibe el nombre por un pequeño templete que está junto al Archivo de Indias llamado el Triunfo de Nuestra Señora del Patrocinio.Sin lugar a dudas es uno de los lugares que hay que visitar si o si.
La Plaza del Triunfo reúne la Giralda, la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Todo un buen conjunto arquitectónico característico de Sevilla. Es un placer visual.
Debido al terremoto de Lisboa se hizo colocar en 1757 el monumento del triunfo (reconocible por su forma de columna y por la corona y la figura de la Virgen del triunfo), alrededor del cual hay costumbre de celebrar la misa de acción de gracias. Esto es porque ese día se estaba realizando misa en el interior, pero como se notó el terremoto salieron a acabarla a fuera sin estar expuestos a peligro de derrumbamiento., De esta plaza se Observa El Alcazar, La Giralda y la Catedral
Miras a un lado y ves la impresionante catedral, miras a otro y tienes el archivo de Indias, miras a otro y el imponente Alcázar. Y encima, un encanto de plaza. Estuvimos en el puente de diciembre y coincidió que hacen allí un evento de tunas con motivo de la Inmaculada. Algo único y mi recomendable.
bonita y amplia plaza rodeada de los mejores ,monumentos de Sevilla, es agradable disfrutarla y al final uno termina varias veces pasando por ella. Ideal para buenas fotos y si volteas para cualquier lado, la vista es una belleza.
En el último viaje que hicimos mi madre y yo a Sevilla, llegamos a la conclusión que esta es una de las plazas que más nos gustan: los Reales Alcázares, la puerta del León y las murallas a un lado; el Archivo de Indias al otro y de frente la Catedral. En esa plaza siempre hay gente y calesas!
Tienes que conocer o que te cuenten la historia de la plaza. Es un sitio para descansar para seguir paseando y contemplar la catedral
8

Calle Elvira

4.0
(570)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La calle Elvira es una animada calle peatonal en Granada, Andalucía. Es conocida por su ambiente vibrante, su variada oferta gastronómica y su acceso al barrio árabe de Albaicín. Con una amplia selección de bares y restaurantes, la calle Elvira ofrece una auténtica experiencia de tapeo español. Además, cuenta con tiendas que ofrecen productos locales y artesanía árabe. Aunque algunas opiniones difieren sobre su estado, la calle Elvira sigue siendo un lugar vibrante y lleno de vida. Es un destino imperdible para aquellos que deseen disfrutar de la cultura y la gastronomía de Granada.

La calle Elvira es una calle que bordea y da varios accesos al Albaicín. Siempre ha sido una calle típica de ocio, de bares, tapeo... En la actualidad hay multitud de establecimientos, todos sobrevalorados, donde se puede disfrutar de las clásicas cañas con tapa de Granada.
Una de las calles céntricas de la ciudad de Granada, que tuvieron su auge por sus comercios y locales de hostelería, hoy personalmente creo que está en decadencia.
Al salir de la Alhambra, hice un paseo por la famosa calle Elvira. En ella hay muchas tiendas árabes, que me encantan!!¡Lo recomiendo!
Calle sucia, muy mal cuidada, con una cantidad ingente de grafitis, basura y solares sin cuidar; que se contrasta con el gran auge de restaurantes árabes, turcos, hindúes o Mediterráneos. No la considero una calle emblemática de Granada, es simplemente, una calle más.Lo único bueno, todos esos restaurantes de comida mediterranea.
Calle con bares de tapas (a cada cual mejor) y tiendas con artesanía árabe en las que te dan ganas de comprar todo. Sin duda no puedes estar en Granada y no pasar por esta calle
Hermosa callejuela, con muchas tiendas, muchos bares, mucha vidaEncontraras todo lo que te puedas imaginar, especies, adornos, regalos, vestimenta, bares, la mayoria de los negocios estan sobre esta calle estrella y muy transitadaDivertida , colorida y siempre encendida
Calle Elvira
9

La Plaza de los Chinorros

4.5
(496)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza de los Chinorros en Fuengirola, es un lugar encantador y pintoresco que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en la provincia de Málaga. Rodeada de árboles exuberantes, la plaza cuenta con una hermosa iglesia y edificios acogedores. Aunque es un área un poco más cara, los bares de los alrededores ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas, ideal para disfrutar de deliciosas tapas. Con un ambiente acogedor y relajado, la plaza es frecuentada tanto por turistas como por residentes, convirtiéndola en un lugar imprescindible para experimentar la auténtica vida local.

Un pequeño concentrado de lo que hace la Costa del Sol : la luz del sol, pura, brillante, limpieza, arboles exuberantes, una bella iglesia, llena de arte y de calma, edificios alrededor donde uno quisiera detener un pisito...hermosa!
Es una zona mas cara que otras en fuengirola, repleta de bares con terraza donde tapear. No tiene otro aliciente pero se esta bien.
Ibamos en busca de un lugar tranquilo pero con ambiente a su vez. Es decir, repleto de gente simpática y respetuosa donde uno no se agobia. Pues bueno al haber ido a esta plaza dimos en el clavo, estuvimos muy a gusto y disfrutamos mucho.Quizá un poco altos los precios de las cosas en los bares de los alrededores.#@naturexplorer
No le veo el encanto a esta plaza.Es pequeña y caotica, sin nada relevante.Su funcion y esa la cumple es ofrecer una amplia oferta de bares para tomar algo.
Tanto si estas de vacaciones o si eres residente en Fuengirola, esta zona es un MUST. puedes disfrutar de muchos lugares de tapeo así como parae y tomar algo. Lugar de visita obligatorio.
Es una plaza muy normal, sin ningún atractivo turístico, pues solo hay allí bares que siempre están abarrotados, es divertido sentarse en uno para ver el desfile de modelitos.
Desde hace años es el lugar de referencia para ir a tomar algo en sus restaurantes. El nombre de la plaza, lo mejor es que te acerques a tomarte algo por allí e intentes averiguarlo. El maravilloso clima de Fuengirola te permitirá disfrutar de sus terrazas todo el año.
Cenamos muy bien y nos atendieron fenomenal..calidad precio..Estupendo.Un sitio muy recomendable...
Buena plaza de bares y restaurantes con terraza exterior. Los dos metros de distancia deja mucho que desear. Diferentes opciones para elegir, tapas raciones o mesa y mantel
La Plaza de los Chinorros
10

Paseo de Almería

4.0
(421)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Paseo de Almería es una avenida emblemática en el casco histórico de la ciudad de Almería. Es famoso por su ajetreo y está lleno de bares, tiendas y comercios. Además, cuenta con hermosos edificios y algunos árboles que brindan sombra. Es un lugar fotogénico y se encuentra cerca del puerto marítimo. También es ideal para ir de compras, ya que alberga tiendas locales y grandes marcas, aunque algunos consideran que los precios son altos. Además, es escenario de eventos importantes, como las procesiones de Semana Santa. Es una atracción turística imprescindible en la provincia de Almería.

No está mal pero no te deja entrar al edificio muy borde el segurata. Pero fuera se ve una estructura esta muy bien pero nada más
Es una avenida que atraviesa el casco histórico de la ciudad hasta casi llegar al mar, repleta de bares, comercios y tiendas, las que lastimosamente por pandemia se hallaban casi todas cerradas. Tiene edificios bien conservados y unos cuantos árboles para sombra. La ancha y singular avenida Federico García Lorca que se halla próxima es mucho más interesante.
Entrada de la ciudad que desemboca casi en el puerto, a lo largo de este paseo, casi peatonal, se encuentran las principales tiendas y comercios de la capital y varias casas señoriales.
Muy chulo y original para hacerse una foto. Con mucho espacio y cerca del portón del inglés.Hay bares cercas y aparcamientos.
Es la principal calle comercial de la ciudad, con preciosos edificios señoriales, y algunas de las tiendas más lujosas de la capital. Es escenario de las principales procesiones en semana santa.
El Paseo de Almería que yo considero, es el que se ha creado sobre el cauce de una Rambla que dividía la ciudad de Almeria, convirtiendo un espacio que no servía para nada en un bonito paseo que no solo no divide, si no que une a dos partes de la Ciudad.
Una calle céntrica, con numerosas tiendas y que sirve de paseo y zona de compras, las tiendas a mi parecer bastante caras
A mí me encantan los centros de las ciudades y el paseo de Almería es la calle principal de la ciudad , comercialmente han cerrado muchas tiendas por la llegada de los centros comerciales ( me parece un horror) los almerienses debería de pedir que se hiciera peatonal y valorarlo comercialmente
Paseo muy bonito y ameno, muy recomendable para hacer, pero sí que recomiedo hacerlo cuando el sol no apriete
11

Plaza de Ole

4.0
(211)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza de Ole, ubicada cerca del Puerto Deportivo de Málaga, es una plaza pequeña pero encantadora. Aunque puede resultar solitaria en algunos momentos, cuenta con una estética típica andaluza y está bien cuidada. Es recomendable visitarla durante la tarde para disfrutar de su encanto. Además, ofrece una buena oferta gastronómica con varios restaurantes y bares para satisfacer las necesidades de los visitantes. A pesar de estar rodeada de edificios, transmite un ambiente tranquilo y relajado. En resumen, es un lugar donde se puede disfrutar de tranquilidad, comida deliciosa y una estética auténtica andaluza.

Cerca del Puerto Deportivo se encuentra esta plaza, que forma parte de una coqueta urbanización y que en verano tiene un ambiente muy agradable.
Es un sitio muy bonito donde descansar un rato con su placita con bancos y fuente. Eso si, en algunos momentos es muy solitaria y aburrida sobretodo en invierno.
Sinceramente no la hemos visitado por la noche, pero a mediatarde y durante el dia no hemos visto nada especial, es una plazoleta mas bien pequeña, habiendo en la ciudad bastantes parecidas. Es bonita y bien cuidada
Esperábamos otra cosa, muy bien anunciada pero una vez dentro algo normal. Quizas fuimos en mala epoca
La vistamos en estos días de Agosto y la verdad que da la impresión de que ha tenido tiempos mejores en años anteriores pues a parte de tres o cuatro establecimientos para cenaro tomar alguna cerveza no da para más.Sitio sucio y mal cuidado para el enclave que tiene y lleno de coches en zona azul alrededor que afean el lugar.
Plaza muy ambientada y bien preparada para tomar algo.Cuenta con una buena oferta de restaurantes y pub.
es un restaurante que esta en la plaza ole, lo recomiendo por varias razones, los dueños son muy profesionales y el producto muy bien elaborado, a parte de ser un sitio especial donde se come muy bien.
Plaza típica andaluza situada en segunda línea de playa. Fuimos por la noche y había mucha gente pero se respiraba un ambiente muy tranquilo
Leímos en una indicación : plaza ole plaza típica andaluza, fuimos a ver que encontrábamos y era una plaza entre edificios de lo más normal que puedes encontrar en un pueblo costero. Hay varios bares orientados a extranjeros. Vamos una plaza de lo más normal.
12

Plaza del Socorro

4.0
(125)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza del Socorro es una plaza encantadora en el centro de Ronda. Rodeada de terrazas y cafeterías, es perfecta para relajarse y disfrutar de las vistas. Cuenta con la imponente Iglesia del Socorro y una escultura de Hércules con leones. Es un lugar favorito para los habitantes de la ciudad y ofrece la oportunidad de degustar deliciosas tapas. Aunque puede haber algunas experiencias negativas, como la cafetería Las Campanas, no debes perderte la magia de esta plaza. Aprovecha el aparcamiento subterráneo cercano y sumérgete en la vida animada de este lugar.

Una de las grandes plazas del ensanche de Ronda, en ella en otro tiempo se realizaba el mercadillo. Acoge a la Iglesia del Socorro. Un lugar para relajarse y tomar algo en algunas de sus terrazas y disfrutar de un paseo por esta plaza peatonalizada.
Lugar muy tranquilo y agradable, rodeado de excelentes lugares para degustar unas excelentes tapas y disfrutar con la tranquilidad y las vistas de ese lugar
Es una de las plazas de Ronda. En ella nos encontramos con una iglesia y varias cafeterías y pastelerías Está también la escultura de Hércules con los leones.
Aunque sea unos de los puntos de encuentro de los rondeños, la plaza es muy corriente, con algunos establecimientos con terrazas y poco más
Esta pequeña plaza en el centro de Ronda me impresionó la primera vez, por su tranquilidad a la hora de tapear y por su gran monumento que la preside. es un orgullo para tod@s los andaluces. ojala y la hubiese en cada lugar.
La verdad es que me encantó esta plaza . Priemero por el típico nombre y después por la armoniosa localización de sus monumentos.La iglesia de la Merced la pastelería las Campanas con sus ricos pasteles , los bares de tapas muy buenas y el monumento a Blas Infante... Lo único que no me gustó fue la cafeteria Las campanas ya que en mi caso , no sé sie siempre me pusieron un rico mollete poco tostado un café con leche grande pero deslucido de sabor... un chocolate que era un colacao y unos churritos muy monos pero crudos....Lo único bueno el zumo...Pero aconsejo que vayan a la plaza ...El parking 10 euros día que creo que está bastante bien d e precio. Un saludo
Plaza normal, rodeada de bares, restaurantes y cafeterías, una iglesia y el Casino de Ronda, o también llamado Círculo de Artistas, con un aparcamiento subterráneo que comunica directamente a la plaza.Plaza muy ambientada y concurrida
Es una plaza muy bonita q esta la iglesia y llena de bares y restaurantes donde puedes comer perfectamente
Estuve buscando restaurante para comer y de casualidad pasé por esta Plaza.La encontré una plaza mas, de hecho no volví a pasar durante el día que estuve de turismo en Ronda.
Si vas bajando por la calle Carrera Espinel y antes de terminar la calle, te encontraras con la Plaza del Socorro. La plaza es peatonal y una de las más concurridas de Ronda, tiene bares, terrazas, tiendas, pastelerías, y parking subterráneo. A destacar el edificio del Casino, la Parroquia de Ntra. Sra. del Socorro, la fuente de Hércules y una escultura de Blas Infante. En resumen una plaza con mucha vida.
Pl. del Soccoro Calle Marina
13

Centro histórico de Sanlúcar de Barrameda

4.0
(89)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El centro histórico de Sanlúcar de Barrameda es una joya llena de historia y encanto en Andalucía. Con sus palacios, castillos e iglesias, ofrece una experiencia única a los visitantes. Además, es famoso por ser el punto de partida del tercer viaje de Colón y por su gastronomía, en particular los deliciosos langostinos. Las calles empedradas invitan a perderse y explorar los encantadores rincones de la ciudad. Las impresionantes vistas desde la Plaza de la Plata y el paseo por el río Guadalquivir son imperdibles. En definitiva, una visita a Sanlúcar de Barrameda promete ser inolvidable.

Pueblo con mucha historia, tanto de la época musulmana y reconquista, como del descubrimiento y colonización de América. Se come bien, y desde la plata, un pico sosa, se ve Doñana
Capital gastronomica de España y desde dónde partió la primera vuelta al mundo, tercer viaje de Colón... sus palacios, castillo, iglesias, doñana... Perla de Andalucía
Pasear por este centro historico , subir al Hotel Guadalquivir a la 11ª planta para ver toda la ciudad desde arriba, y continuar por el paseo hasta llegar al rio Guadalquivir es una experiencia interesante.
Os recomiendo hacer una visita por sus callecitas con un encanto especial, en ocasiones decoradas con flores.
Nos llamó la tención su enorme extensión, debido fundamentalmente a que las construcciones son de 1 ó 2 plantas de altura. La zona más concurrida es la de la calle peatonal de la Zona Centro Comercial, muy amplia y repleta de comercios, entidades bancarias y locales de restauración. También nos llamó mucho la atención los murales que vimos en las paredes de zonas públicas sobre El Descubrimiento de América.
El casco histórico esta un poco deteriorado pero poco a poco lo están reconstruyendo y la verdad es que es una maravilla perderse entre sus callejuelas
Desembocadura del río Guadalquivir, una preciosidad de ciudad, sus calles, sus plazas, especialmente la del Cabildo y también San Roque, palacios, iglesias, todo un conjunto de cosas bellas para ver. Por supuesto, unos ricos langostinos en Bajo Guía
El ambiente por todos lados es increíble. Su gente son abiertas, simpáticas,... Muchos negocios de restauración por todos lados. Buenos langostinos y buen jamón. Merece la pena visitarlo y disfrutarlo. Volveré.
14

Centro histórico de Canillas de Aceituno

4.5
(44)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El centro histórico de Canillas de Aceituno es un encantador pueblo en la provincia de Málaga, rodeado de montañas. Sus calles empinadas y pintorescas, blancas como si fueran recién encaladas, ofrecen paseos llenos de misterio. El lugar destaca por sus rincones cuidados y la amabilidad de sus habitantes. Además, la gastronomía local es deliciosa, especialmente el chivo, un plato tradicional que se puede degustar en bares y restaurantes. Sorprendentemente, hay varios lugares para aparcar, lo que permite una visita cómoda. El centro histórico de Canillas de Aceituno te ofrece autenticidad y encanto en medio de la sierra andaluza.

Hemos ido a ver el pueblo, y lo hemos hecho el día de la procesión de la Virgen de la Cabeza, también el Ayuntamiento repartía morcilla para los visitantes y habitantes del pueblo. El pueblo me ha encantado, es grande y muy bonito, con vistas por todos los lados a la sierra. El tema de que estuviera que no cabía ni un alma, lo llevamos peor, tuvimos que comer de mala manera y no podíamos a penas pasear de la cantidad de gente que había, lo cual nos encantó pero nos resultó incómodo, niños pequeños...pero el ambiente genial y la gente muy amable. Volveremos sin duda. Las colas tan largas al sol no nos permitían esperar con los niños, y resultó difícil encontrar sitio para comer porque estaba todo reservado, pero al final pudimos comer morcilla aunque fuera de la que repartían .Todo buenísimo y nos encantó.
Pueblo bonito, y tranquilo, con un casco histórico pequeño pero que bien merece una visita. Vistas panorámicas desde casi cualquier punto del pueblo.
Una sorpresa inesperada. Preciosos rincones cuidados y con detalles de plantas en balcones y ventanas. Limpio y gente muy amable
Bonito pueblo de la sierra andaluza es pequeño pero muy bien conservado , con calles muy floridas, limpias y bien conservadas.
Uno de los pueblos más bonitos que he visitado. Blanco y florido. Por sus calles se respira paz y sus habitantes tienen una amabilidad fuera de lo común. Merece la pena venir por Canillas aunque sólo sea por hacer una visita y disfrutar de la gastronomía de la zona. En contra de lo que es habitual en este tipo de pueblos serranos, donde el aparcamiento suele ser un problema, en Canillas es diferente, encontramos aparcamiento por varios lugares y si falla la calle, a la entrada del pueblo tienen un parking público con un montón de plazas. Lo único que no me gustó es que existen demasiados perros que van dejando sus excrementos por todas las calles, una pena porque con lo bonito que es aquello había que andar con cuidado para no pisar alguna caca.
es un pueblo muy lindo con historia se celebra en abril la feria de la morcilla famosa en el lugar y muy risca, tiene un camino obligado El saltillo, entre montanas es cual te cultiva por su belleza
Llegamos a Canillas de Aceituno y no tuvimos problema en el aparcamiento. El pueblo es pequeño, con dos plazas principales, en una de ellas está el Ayuntamiento y en la otra vemos la Iglesia, muy bonita. La sensación es de seguridad y limpieza. El pueblo es muy blanco con calles empinadas. Sobresale la cantidad de bares y restaurantes donde degustar su gran especialidad, el chivo. La gente muy simpatica y servicial. Coincidimos con el Día de la Morcilla, una fiesta de un solo día, muy simpática donde dan a degustar la morcilla del lugar.
Un placer pasear por este bonito pueblo después de haber comido de lujo en La Sociedad. Las calles muy empinadas con las casas como si estuvieran recién encaladas. Muy buenas vistas
Sus calles blancas ,relucientes empinadas y pintorescas te invitan a un paseo sosegado y lleno de misterio.Muy gratificante y te invita a tomar y beber algo en sus bares.
15

Plaza de los Aljibes

4.0
(37)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza de los Aljibes es un lugar histórico en Granada, ubicada frente al Palacio de Carlos V y la Puerta del Vino. Este amplio aljibe fue construido después de la conquista de Granada para garantizar el suministro de agua. Además de sus vistas impresionantes del Albayzín, la plaza cuenta con hermosos jardines, un chiringuito y un mirador. Es un lugar gratuito que ofrece una vista incomparable y es el punto de encuentro entre el Palacio de Carlos V y la Alcazaba. Además, cuenta con aljibes árabes y la entrada a los Palacios Nazaríes.

La Plaza de los Aljibes, se sitúa frente al Palacio de Carlos V y la Puerta del Vino. Este gran Aljibe se construye una vez conquistada Granada para asegurar el suministro de agua del recinto palatino como de parte de la ciudad. Esta explanada sirvió en otros tiempos para la localización de la artillería pesada, formación de las tropas cristianas y lugar de espectáculos taurinos.
Una ves entras en la Alhambra , pasa por una hermosa puerta y accede a esta pequeña plaza , con hermosas vistas al Albaycin.Aprovecha y tomate un cafè, para coger fuerzas para visitar la Alhambra...las necessitaras
Uno de los patios externos rodeado de jardines extremadamente elaborados a detalle.Este plazoleta tiene una vista inigualable
Este espacio que queda en el recinto de La Alhambra entre el Palacio de Carlos V y La Alcazaba esta provisto de un chiringuito y un mirador con bancos para disfrutar de las vistas al barrio del Albayzin y el Sacromonte, así como de la sombra y los colores de los árboles, arbustos y plantas que hay en su explanada.Es un sitio gratuito y para muchos solo de paso en el que llama la atención las puertas moriscas por las que se accede.Encantador sentarse en el muro o el banco y distraer la mirada hacia tanta belleza y monumento alrededor.
Desde ésta esplendida plaza, que debe su nombre a los aljibes que hay en su subsuelo, mandados construir por el Conde de Tendillas a raiz de la conquista de Granada por los Reyes Católicos, hay unas maravillosas vistas del Albayzín, se accede a la misma por la puerta de la Justicia y la puerta del Vino.
En nuestra subida a la Alhambra por la tradicional cuesta de Gomerez, a la izquierda, nos hallaremos en la Puerta de la Justicia, unos metros más arriba nos encontraremos en pleno corazón de la plaza de los Aljibes, justo delante de la puerta del Vino. Pues bien ésta gran explanada es la plaza artificial que esta precisamente encima de los aljibes que nos traen a colación. En éste lugar originariamente había un barranco que separaba la Alcazaba y los Palacios Arabes. Después de la conquista de Granada, por los Reyes Católicos, estos ordenaron construir los aljibes al que ellos nombraron Alcaide de la Alhambra y Capitán General del Reino de Granada, D. Iñigo López de Mendoza, II Conde de Tendilla, en 1494, se aprovecho el barranco existente para construir los citados depósitos de agua alcanzando las siguientes medidas: 34 ms. de largo, 6 ms. de ancho por 8 de ms. de alto. Consiguiendo de ésta forma una capacidad de 1632 m3 de agua, se tiene datos de que fue uno de los aljibes más grandes de España. Además de recibir el agua de la acequia Real de la Alhambra, recogían el agua de la lluvia, fuentes y manantiales a través de un sinfín de acequias construidas para éste fin. Una vez construido fueron soterrados, dando lugar a ésta gran explanada existente en la actualidad. Con el fin de evitar posibles fugas o perdidas de agua, su interior se revistió de estuco rojo. Gúbb, en árabe-hispano es sinónimo de cisterna o depósito subterráneo de donde proviene su nombre actual.
Muy bonita plaza, junto a la Alcazaba, estuvimos tanto de día como de noche y no se de que forma nos gustó más. Les aconsejo que hagan ambas y decidan
La plaza de los aljibes se de su nombre a que está construida sobre estos elementos de época árabe. Esta explanada es el nexo de comunicación de los palacios nazaríes con la alcazaba. Fue construida en el S XVI y para mi lo mas interesante es que te permite ver la fachada del palacio de Carlos V y la curiosa puerta del Vino (con las tiendas que tiene en su interior donde se mezclan los típicos recuerdos para turistas con antigüedades).
Entramos a esta plaza luego de atravesar la Puerta del Vino. Ibamos camino a la Alcazaba, que está pagada a ella . El nombre proviene porque antiguamente habían bajo ella unos depósitos de agua de reserva ante eventuales asedios. En 1922 se realizó el Primer Festival de Cante Jondo y luego otras actividades artísticas. Desde su costado norte hay unas bonitas vistas hacia Granada. Sobre su lado occidental, en desnivel, está la entrada a los Palacios Nazaríes.
La Plaza de los Aljibes se encuentra justo al lado de la Puerta del Vino. Es una torre sobre ver granada. Qué sitio tan increíble.
16

Palacio Portocarrero

4.5
(29)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Palacio Portocarrero, ubicado en la Provincia de Córdoba, es una joya histórica que ha sido cuidadosamente restaurada. En su visita, los turistas son recibidos por la propietaria, Cristina Ybarra, quien cuenta la fascinante historia del palacio y comparte los proyectos de conservación. El impresionante patio de naranjos destaca por su belleza y ofrece a los visitantes la oportunidad de probar naranjas y limonadas frescas. En la planta superior, hay una colección de pinturas y vestidos de Cristina Ybarra. El jardín del palacio es un lugar encantador con una gran variedad de cítricos. La amabilidad de Cristina Ybarra y el Museo Vivo de la Naranja hacen de la visita una experiencia única.

Ha sido una experiencia maravillosa, nos ha atendido la propia dueña con lo que nos ha contado muchas curiosidades de la historia, la familia, la rehabilitación, etc. Es impresionante ver las fotos del antes y el después y el cariño con el que trata a su proyecto, que es el Museo Vivo de la Naranja. Destacar el precioso jardín con tantísimas variedades de naranja, cada cual con su particularidad y la limonada con pastas como cortesía a las visitas. Cristina es encantadora y muy cercana.
Una auténtica maravilla. Es un edificio que estaba ruinoso y que poco a poco y con muchísimo esfuerzo está remodelado y le hacen continuas mejoras para que se vea tan bonito y cuidado. Tuvimos la suerte de que la visita guiada nos la hiciera Cristina Ybarra, la propietaria, que además de contarnos la historia del palacio nos explicó con mucha pasión y cariño todo lo que va haciendo para mejorar el edificio. El patio de naranjos es precioso y además nos dio a probar de dos de sus 400 variedades.Merece totalmente la pena.En la planta superior Cristina tiene una colección de sus pinturas y de vestidos que ha utilizado en diferentes eventos importantes, es muy interesante de ver sobre todo si ella te acompaña.
Precioso Palacio, no sabría decir parte favorita porque todo es espectacular ... Un trozo de historia que Cristina y su familia hacen que siga viva, visita muy recomendable, no puedes ir a Palma del Río sin ir a visitarlo ... Y Cristina Ybarra súper amable y dándonos información valiosa para entenderlo todo ... Gracias Cristina.
Fantastica visita a un palacio tan bien rehabilitado que te transporta al siglo xvi es una obra de arte. Con la mejor coleccion de citricos que he conocido en unos maravillosos jardines Su anfitriona y propietaria es una apasionada y estupenda guia de su palacio y trata a los visitantes como a invitados volveremos
Estuvimos en Diciembre de 2021 en Palma del Rio y visitamos el Palacio Portocarrero. Nos recibió su propietaria Cristina Ybarra, que además de artista es una persona encantadora que nos hizo pasar una mañana estupenda, paseando entre naranjos y visitando este precioso palacio recuperado a base de esfuerzo y cariño. Una visita obligatoria si vas a Palma del Rio. Además hacen unas mermeladas exquisitas¡¡ Enhorabuena por el buen hacer.
Una experiencia histórica y sensorial. La propietaria , Cristina Ybarra, nos hizo un recorrido a través de la historia del Palacio, familiar. Amena ,llena de anécdotas y detalles. Un placer para los sentidos, olfativos en los maravillosos jardines,y para la visita, impresionante Alcázar que los rodean,y su estudio de arte. Quedamos impresionados.Volveremos en primavera para ver el azahar de los naranjos, la mayor variedad que he visto jamás en un solo jardín. Una visita entrañable.
Hemos disfrutado muchísimo de la visita. Cristina ha sido encantadora con todos los chic@s, tenemos claro que pronto volveremos para vivir otra experiencia!!
Realicé una visita guiada de la mano de su propietaria, la pasión de Cristina Ybarra y su conocimiento del arte y la historia así como la belleza del entorno, hacen la visita inolvidable.Recomiendo totalmente esta visita y quiero destacar la amabilidad de Cristina.Gracias por esta experiencia.
Muy bonita experiencia, mejor trato y muy bonitoPerfecta reestructuración y gran palacio.Jardin espectacularGracias
Excelente lugar y excelente trato!Hemos estado con nuestra mascota y no nos han puesto ningún incoveniente, al contrario.Es un lugar lleno de aromas, historia y arte.Sin lugar a dudas lo recomendamos.😊
Calle del Cardenal Portocarrero s/n
17

Plaza San Fernando

4.0
(28)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza San Fernando, ubicada en Carmona, es un espacio urbano histórico y encantador que ha sido el corazón de la ciudad durante siglos. Con una combinación de historia, arquitectura y encanto urbano, la plaza ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la vista panorámica, visitar los bares y terrazas que la rodean y sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad. Los edificios que delimitan la plaza, como la Casa Mudéjar del siglo XVI, son un tesoro arquitectónico. En resumen, la Plaza San Fernando es un lugar imprescindible para aquellos que buscan una experiencia única en Carmona.

Situada en la intersección de las calles Prim y Martín López, la Plaza de San Fernando es un amplio espacio urbano, lugar de reunión habitual y corazón de la vida cotidiana de Carmona. No sólo es así en la actualidad, ya que en época romana confluían en ella las dos calles principales, el Cardo Máximo y el Decumanus Maximo, alzándose en una de sus esquinas, como era lo normal en la configuración de las urbes romanas, el foro, centro de la actividad administrativa, política y social de la ciudad.En el siglo XVI tenía forma de rectángulo cerrado pero, a causa de una equivocación en un proyecto de restauración, adquirió apariencia circular. Desde los balcones se podían presenciar las festividades sociales y religiosas, así como otras celebraciones públicas, entre las que cabe destacar las corridas de toros.Hay una serie de edificios interesantes que delimitan la plaza. Uno de ellos se sitúa en la esquina de calle Prim y data del siglo XVI. La Casa Mudéjar está construida en ladrillo labrado, y en ella destacan las ventanas geminadas (dos por planta en la fachada que da a la plaza y una en la que se asoma a la calle Prim), estando revestidos ambos pisos por azulejos de cuenca, típicos de la arquitectura de este estilo.
Es una plaza circular en la que se respira tranquilidad. Lo mejor es sentarte en uno de los bares, pedirte algo y disfrutar contemplando la plaza, su entorno y la gente.
Actualmente la plaza es circular aunque antiguamente su forma era diferente. Repleta de bares y restaurantes perfectos para tomar algo con tapas exquisitas a precios reducidos. Sin demasiado interés.
Plaza de san Fernando, de Arriba o Redonda, que en su día articuló la vida contidiana, en una de cuyas esquinas, se situa el ayuntamiento y abundantes establecimienbtos de hostelería, que le dan vida.
no todo el mundo sabe que debajo se encuentra un templo griego en perfectas condiciones pero, como ibamos a privarnos de sus bancos?
Animada plaza repleta de bares y terrazas donde siempre hay mucho ambiente. No tiene interés turístico especial.
Es la plaza de referencia de la zona histórica con bastantes locales para tomar algo en su perímetro. Es una excelente opción para cenar en una de las terrazas. Por lo demás es normalita.
Se trata de la plaza principal de la parte vieja de la ciudad. En una esquina esta el ayuntamiento. Tiene una preciosa farola en todo el centro. Y es la zona más importante de tapeo y vida de la ciudad vieja.
La plaza de San Fernando era el lugar donde estaba ubicado el foro romano, es cierto que el callejero de Carmona no conserva mucho de la regularidad de una ciudad romana porque ha sido muy modificado. En torno a la plaza hay edificios muy interesantes y además hay unos aseos públicos, que siempre viene bien al turista.
Es la plaza mas céntrica de la ciudad , en la que sus habitantes y visitantes van a los bares y restaurantes que en ella se ubican. Tiene edificios singulares.
18

Ayuntamiento de Ronda

4.0
(23)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Ayuntamiento de Ronda es un edificio espectacular y restaurado de dos plantas, con balcones decorados con arcos de ladrillo. Construido en 1734, conserva elementos del arte mudéjar del siglo XVI. Ubicado en la hermosa Plaza Duquesa de Parcent, el edificio cuenta con una fachada impresionante y dos escudos representando a ciudades hermanadas. Aunque no se permiten visitas internas, su arquitectura cargada de historia y su ubicación privilegiada lo convierten en un punto de referencia esencial en los paseos por Ronda. Su panel explicativo en la fachada invita a sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad.

Hay que reconocer que es espectacular, un edificio de dos plantas con sus miradores o balcones con arcos.
El edificio del Ayuntamiento actual de Ronda, situado en la Plaza de la Duquesa de Parcent, ha pasado a lo largo de su historia por muchas vicisitudes. Una restauración realizada en los años 70 del pasado siglo XX, le ha dado de nuevo su esplendor y sobre todo la excelente fachada con los arcos de medio punto de ladrillo que le dan una maravillosa visibilidad.
Se edificó sobre antiguas tiendas con soportales, preciosa fachada con arquerías superpuestas.El entorno es muy bonito.
Fue construído en 1734. Hace algunos años este edificio fue remodelado y en 1978 se le dio el uso de Casa de Gobierno Municipal.Conserva básicamente su estética inicial, pero enriquecido con arte mudejardel S XVI. Destaca en su interior, el salón de plenos y la vieja alhóndiga.
En la actualidad esta situado en la preciosa plaza Duquesa de Parcent. Antes se ubicaba en la plaza de España, en el edificio que ahora ocupa el Parador de Ronda. Su construcción data del año 1734 y tiene una preciosa fachada. A cada lado de la portada, cuelgan dos escudos, de Cuenca y de Ronda, ciudades hermanadas.
Bonito edificio del que solo pudimos ver su fachada exterior junto a la plaza. Tiene un panel donde te explica perfectamente su historia
Cuando paseas por el Casco viejo de la ciudad te encuentras con rincones como éste donde se ubica el Ayuntamiento, bonito edificio, situado frente a la Colegiata
La información encontrada incluía que en el siglo XVI, parte de la estructura era un mercado musulmán. Luego fue ampliado y utilizado como cuartel militar en 1734 . Ha sido restaurado en dos ocasiones (1818 y 1973) y actualmente es utilizado por el Ayuntamiento y el alcalde. Situada en el casco antiguo de Ronda y puede verse en la Plaza Duquesa de Parcent. Las visitas internas no están permitidas, por lo que es una atracción de visualización externa con una arquitectura agradable y mucha historia. Bien conservado.
Un edificio interesante en el casco antiguo de Ronda. Está ubicado en una bonita plaza rodeada de edificios de impresionante arquitectura.
Impresionante edificio español de estilo antiguo. Realmente bien hecho y vale la pena verlo. ¡Arquitectónicamente interesante!
Plaza Duquesa de Parcent 3 Casco Viejo
19

Cuesta de Gomérez

4.0
(23)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Cuesta de Gomérez en Granada es una ruta peatonal que permite acceder a pie a la Alhambra. Conocida por su belleza, esta empinada cuesta atraviesa jardines y ofrece un entorno natural rodeado de árboles y bancos para descansar. Además, es el punto de partida de diversas tiendas de recuerdos y establecimientos gastronómicos. Recorrerla es sumergirse en la historia y el encanto de Granada, disfrutando de su arquitectura, música y tradiciones. También se puede admirar la Puerta de las Granadas y la Puerta de Bib-rambla. Una experiencia cultural y auténtica en un lugar fascinante.

Desde niño ha formado parte de mis paseos familiares. Es la forma que más me gusta para acceder andando a la zona monumental de la Alhambra. Parte desde Plaza Nueva y llega a la mismísima Puerta de la Justicia que da acceso a la medina.
Cuando subimos desde la Plaza Nueva hacia la Alhambra, por la cuesta de Gomérez, nos adentramos en los jardines en subida hacia uno de los monumentos mas visitados de España, la Alhambra.
Esta calle que se inicia con tiendas de recuerdos es el comienzo del paseo cuesta arriba del bosque que da acceso a la Alhambra. Yo te recomiendo hacer el camino inverso bajar desde la fortaleza disfrutando de los árboles y los bancos que hay.
Desde la plaza nueva subes por la cuesta gomerez donde hay tiendas de recuerdos hotelitos y pensiones con patios. Subida de no mucha dificultad pasas por la puerta de granadas y en este punto puedes subir por la izquierda da a la entrada libre de la zona palacio Carlos V o por la derecha de subida empinada y empedrada. Si subes por en medio estaras rodeado de bosque y veras bajar riachuelo de agua y te encontraras con una de los puertas antiguas de granada.
Calle empinada como tiene que ser para subir al recinto de la Alhambra repleta de souvenirs, bares y un sitio de interpretación del flamenco. Subida en la que se atraviesa unos arcos muy bonitos donde aparece el bosque a recorrer con sus olores y sonidos del agua.
Cuesta rodeada de tiendas de artesanía y regalos, hoteles, hacia la Puerta de las Granadas para acceder a la Alhambra o hacia la Plaza Nueva.Hay que estar muy pendiente que los "amigos de lo ajeno" no te amarguen la visita a la zona.
La calle más bonita de Granada, sube y baja de la Alhambra como lo hacían los sultanes de la Alhambra, la mejor taracea de Granada en el número 12 González. Taracea autentica y enfrente la mejor vinoteca. No os lo perdáis.
Un camino miento o carretera para poder subir o bajar de la Alhambra. En nuestro camino para abajo de haber visitado la Alhambra pasamos por esta carretera y al final conforme se va acercando a la ciudad se encuentra en varias tiendas cafés restaurantes y bares
Espectacular y acogedor apartamento en el mismo centro de granada con todas las comodidades, dos moches fantásticas
Calle muy típica de Granada, con muchas tiendas y establecimientos donde se pueden adquirir piezas de taracea y guitarras flamencas, podemos admirar dos joyas arquitectónicas, hasta llegar a la Alhambra, una es la Puerta de las Granadas, edificada en conmemoración de la visita de Carlos I de España y V de Alemania, durante su luna de mil y la otra, su primitivo emplazamiento fué una de las puertas de la medina baja, la que daba acceso a la Plaza de Bib-rambla, la puerta de Bib-rambla, rescatada en 1935 por el arquitecto Torres Balbas, del almacen del mueso arqueológico, a su actual emplazamiento, para deleite de ciudadanos locales y visitantes.
Calle Gomerez Cuesta hacia la Alhambra
20

Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil en Villanueva de Córdoba es un testimonio histórico que transporta a los visitantes a la época de la Guerra Civil Española. Situado en el centro del pueblo, fue construido para proteger a los vecinos de los bombardeos. Restaurado y abierto al público, el refugio cuenta con muros de piedra y bóvedas de ladrillo que recrean el ambiente de aquellos tiempos. Las fotografías de la época ayudan a visualizar la vida en el refugio durante los bombardeos. La visita es gratuita y se recomienda hacerla guiada para comprender mejor este episodio histórico.

Al entrar en el refugio antiaéreo de Villanueva de Córdoba, situado en pleno centro de la localidad y a escasos metros del ayuntamiento, parece invadirnos una sensación de vuelta a tiempos pretéritos, con sus muros de piedra y sus bóvedas de ladrillo. Construido en plena Guerra Civil Española para proteger a los vecinos de la localidad de los bombardeos del bando nacional, permaneció casi olvidado durante varias décadas hasta que fue puesto en valor y se dio a conocer de nuevo.Es una visita imprescindible para todos aquellos que deseen conocer en profundidad la historia de Villanueva de Córdoba, y también es un espacio recomendado para penetrar en los secretos de la Guerra Civil.Si acuden a la Oficina de Turismo de Villanueva de Córdoba, el personal de la misma les acompañará durante la visita y les explicará su historia y características.
Situado en pleno centro del pueblo, es uno de los sitios a los que tienes que ir en tu visita a Villanueva de Córdoba, lugar con encanto, reformado y con una gran historia detrás
Para que nos sirva de enseñanza y no se vuelvan a cometer lo errores del pasado. Este impresionante lugar nos trae el recuerdo de un trozo lamentable de nuestra historia. Buen conservado y visita obligada en Villanueva. En pleno centro de la localidad bajo la plaza del Ayuntamiento. La galería grande te sobrecoge un poco porque imaginas allí a cientos de personas muertos de miedo mientras oías el ruido de los aviones o el estruendo de las bombas.
Lugar muy curioso al que accedimos por casualidad. Te adentras en las entrañas de la plaza central y te imaginas lo malo que sería el estar dentro durante la Guerra Civil.
Merece la pena la visita que, por cierto , es GRATIS y guiada muy amablemente por la empleada de Turismo de la localidad. Si vas a la oficina y dices que deseas visitarlo , te acompaña encantada.Es un refugio de la guerra civil muy bien conservado.
Ya me había contado mi marido como era pero hasta que no lo ví yo misma no me lo podía imaginar. Es bastante amplio y tiene fotografías en las paredes de la época en que se utilizó.
Antiguo refugio antiaéreo de la Guerra Civil, muestra el pasado de la localidad y actualmente sigue formando parte de su presente. Es uno de los pocos refugios que quedan en Andalucía. Totalmente recomendable, un lugar lleno de magia.
Ya no solo arquitectónica mente si no que merece la pena escuchar su historia y pasear por sus túneles sabiendo como en el pasado se podrían afinar allí tantas personas sin luz y con agua hasta las rodillas protegiéndose de las bombas. Muy recomendable
Es una pena que solo se pueda visitar abierto en pocos momentos pero es una joya, después de tantos años ha tenido varias restauraciones y ahora está fenomenal, leer la historia y sentir lo que paso en aquellos años de guerra. No te lo puedes perder
Es un pequeño refugio antiaéreo, construido en 1938 Ha sido reformado en dos ocasiones, la última vez creo que fue en el año 2008 Tiene una entrada y dos túneles
21

De twaalf panelen van Frigiliana

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Los doce paneles de Frigiliana son una atracción turística imperdible que narra la historia de la zona. Colocados en diferentes calles del casco antiguo, estos paneles de cerámica muestran imágenes y textos que relatan la situación de Frigiliana antes de la Batalla del Peñón de Frigiliana en 1569. Siguiendo el orden cronológico de los paneles, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única que combina la historia con el encanto de las calles y fachadas blancas de la localidad. A través de estas representaciones pictóricas, los turistas pueden sumergirse en el pasado y aprender sobre estos importantes episodios históricos.

Parte de la historia de Frigiliana, además de impregnada en el trazo de su casco antiguo, prevalece en doce paneles cerámicos que relatan un acontecimiento importante en nuestra historia. La remodelación del "Barribarto" a mediados de los 60 trajo consigo la colocación de los paneles que a continuación les presentamos.En ellos se hace un recorrido, documentado y con rigor histórico, por la situación de Frigiliana y la zona en los meses previos a la batalla del Peñón de Frigiliana, cuya batalla final tuvo lugar el 11 de Junio de 1569.Los textos que acompañan a las fotografías de los paneles son extractos del libro "Vida y diáspora morisca en la Axarquía Veleña", publicado en 1995 y escrito por D. Antonio Navas Acosta.Si lo desea, en su paseo por el casco antiguo, puede optar por seguir el orden cronológico de los paneles, partiendo desde Calle Hernando El Darra y concluyendo al final de Calle El Garral.
A lo largo de todo el recorrido por las calles o callejones de la localidad de Frigiliana, te vas encontrando estos murales de cerámica que cuentan episodios de la historia de Frigiliana. Me parecen muy interesantes.
Gracias a estos paneles cerámicos uno puede disfrutar de la historia a la vez que recorre sus estrechas y empinadas calles, y disfrutar de las fachadas blancas de las casas.
Está señalada en el mapa que te dan en la oficina turística, no es gran cosa pero resulta interesante seguir ese recorrido para verlas todas en conjunto. Cuentan un poco sobre la historia del pueblo.
Curiosa forma de ir contando la historia,colocadas estratégicamente muy bonitas cerámicas y muy interesante lo que cuentan.
Nos encontraremos con varios paneles de azulejo que cuentan la historia de los moriscos y cómo fue su conquista por parte de los cristianos. Disfrutaremos de calles estrechas con casas blancas y puertas pintadas en azul. Muy buenas vistas en el mirador. No hay demasiadas tiendas de souvenirs y me gustó. En la plaza se ofrece una empresa con un vehículo tipo moto para subir por las empinadas calles. Insuficiente para la afluencia.
Me encantó, representaciones pictóricas muy interesantes de la historia de Frigiliana. Sugerencia: están en español (por supuesto) pero se pueden traducir fácilmente usando la función de imagen del traductor de Google, si no hablas español o tienes problemas.
Nuestro guía que vive en frigiliana nos contó todo sobre los paneles y la historia de frigiliana. Realmente interesante y vale la pena seguir el sendero si está visitando frigiliana.
Durante nuestra caminata en Frigiliana encontramos estos paneles que cuentan la historia. Encontramos alrededor de 8 pero hay 12 que notamos más tarde. Los paneles son en español antiguo pero con fotos. Más tarde, en internet, encontramos la ruta para los 12 paneles. Gran adición a este lugar Anton Piek.
El año pasado, cuando visitamos, intenté ubicar todos los paneles, pero fracasé. Una búsqueda rápida en Internet te da las ubicaciones individuales y en realidad no están donde esperaba que estuvieran. Además, parece que existe cierta confusión sobre la fecha de instalación (1982 o 1960 s). Sin embargo, creo que los cuatro paneles en la pared de la Plaza del Ingenio son los de 1982 (vea mi foto) ya que no están incluidos en el mapa de ubicación que encontré. En cualquier caso, todos son definitivamente interesantes (pero todos en español), coloridos y representan los meses previos a la Batalla del Penón en 1569. Si está interesado, sugiera que use el mapa (vea mi foto) y le resultará fácil seguir el rastro, ¡disfrute!
22

Plaza Porticada de Berja

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza Porticada de Berja es un tesoro arquitectónico en Almería. Construida en 1860, es la única plaza porticada conservada en la región. Destaca por sus 37 arcos y las famosas Fuentes del Macho y de la Hembra en su centro. Restaurada en 2012, la plaza es ahora el escenario de eventos culturales y atractiva para turistas. Rodeada por bares y terrazas, ofrece un ambiente tranquilo y agradable. Además, se encuentra cerca del centro histórico de Berja, famoso por sus casas palaciegas. Visitar esta plaza es conocer la belleza de uno de los pueblos más hermosos de las Alpujarras.

Es la única plaza porticada que queda íntegra y reconstruida de toda la provincia, su inauguración data de 1860, está grabada en el balcón central de la totalidad del edificio. Se trata de una plaza formada por un conjunto de casas de dos plantas, con un soportal corrido de 37 arcos de medio punto, abierta por un lado a la Calle Manuel Salmerón. Destacan las Fuentes del Macho y de la Hembra, enfrentadas en la tercera columna de cada lado de la plaza. Fue mercado de abastos hasta que se comenzó su restauración para recuperar su aspecto original, usándose piedras de las canteras locales de Buenavista y mármol negro de Balsaplata, inaugurándose en 2012. Actualmente se utiliza como el marco ideal para todo tipo de actos lúdicos y culturales.
Tal como indica la grabación en el balcón central del conjunto, la fecha de inauguración fue en el año 1860. De toda la provincia de Almería es la única plaza porticada que queda íntegra.Las casas son de dos plantas con 37 arcos de medio punto, donde destacan las fuentes del Macho y de la Hembra.Fue mercado de abastos hasta que se remodeló para dejarla en el bonito aspecto que nos regala a todos los habitantes de Berja y a los turistas.
Tranquila plaza, bonita y bien cuidada. Con algún bar donde comer, pastelería y un hotelito. Pintoresca, digna de pasearla
Si te encuentras por la zona de Almería no dudes en visitar la plaza porticada, situada en el pueblo de Berja. Un lugar alegre, tranquilo y agradable donde puedes tomar algo con amigos y familiares en una de sus terrazas que la rodean, ¡Totalmente recomendable!
PLAZA PORTICADABERJA (Almería)Tema: Plazas y Calles Fotografías: Francisco Pelegrina LópezEsta es la única plaza porticada que queda íntegra y reconstruida de toda la provincia de Almería. La fecha de inauguración, el año 1860, está grabada en el balcón central del conjunto.Se trata de una plaza formada por el conjunto de casas de dos plantas, con un soportal corrido de 37 arcos de medio punto, abierta por un lado a la calle Manuel Salmerón. Destacan las fuentes del Macho y de la Hembra, enfrentadas en la tercera columna de cada lado de la plaza. Fue mercado de abastos hasta que se comenzó su restauración para recuperar su aspecto original, usándose piedras de las canteras locales de Buenavista y mármol negro de Balsaplata, inaugurándose en 2012.Actualmente se utiliza como el parco ideal para todo tipo de actos lúdicos y culturales.Por un lateral al fondo tiene una salida a la calle del Arco, y el acceso por escalera interior a la actual plaza de abastos
Plaza que está bien pero no es nada extraordinario comparado con otros muchos lugares que se pueden visitar. Además, para mi gusto, incluso es más bonita en la fotografía que se aporta que en la realidad.
No te la pierdas, ha sido rehabilitada según era la Plaza original, de 1860. El centro histórico de Berja es espectacular, destaca por sus casas palaciegas.
La plaza porticada de berja es un lugar alegre en el que te puedes tomar algo en las terracitas, pasear a los niños, que jueguen sin ningún peligro. Es muy frecuentado por su ubicación y porque se está tan "agustito".
Preciosa plaza porticada, rescatada hace muy poco tiempo, y actual lugar de encuentro y relax de unos de los pueblos más bonitos de las Alpujarras. No dejes de sentarte en el bar restaurante el Cahete y saborear su sobrasada y exquisitas tapas.
La plaza más bonita de Berja, y un lugar donde tomar algo cuando el calor no aprieta. Antigua plaza de abastos ahora convertida en un lugar donde la gente va a relajarse en cualquiera de las terrazas
Plaza Porticada
23

La Faenera

4.0
(11)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Faenera es una estatua histórica ubicada en Álora, que rinde homenaje al trabajo de las mujeres en la agricultura. Esta hermosa escultura de bronce, que se encuentra en el cruce de las calles Carmona y Cantarranas, muestra la labor de las mujeres en la recolección de cítricos. Junto a la estatua, hay un mosaico que representa el paisaje rural de la región. La Faenera se ha convertido en un punto de referencia en la ciudad y es una atracción turística popular. Rodeada de bares y tiendas, es un lugar ideal para disfrutar de la auténtica atmósfera de Álora.

Es Alora un pueblo que ha reconocido desde antaño el trabajo realizado por las mujeres. Claro ejemplo lo tenemos en esta imagen en forma de estatua que podemos encontrar en el centro del pueblo.
Es un reconocimiento o monumento a las mujeres que trabajaban en la faena, almacenes de envasado de cítricos, limones, naranjas, mandarinas, la escultura de precisamente de una perota, familia reconocida en Álora que nunca trabajo en la faena, pero la eligieron por guapa que era y que será.Entonces si que había trabajo en el pueblo.
esta estatua esta dedicada alas mujeres que trabajaban en los campos en la faena como dicen por alli se encuentra entre el parking de la entrada y la plaza del ayuntamiento
En el cruce de las calles Carmona y Cantarranas, cerca de la Plaza Fuente Arriba, está este pintoresco monumento de bronce de más de un siglo de antigüedad, que rinde homenaje a aquellas mujeres que participaban en las tareas de campo, especialmente en la recolección y empaquetado de las naranjas de los cortijos de la zona. En el muro, detrás de la estatua, resalta un bonito mosaico con la imagen del paisaje de la campiña aloreña, enmarcado en el típico arco morisco del Castillo del Cerro de las Torres, ya convertido en un ícono del lugar.
Bien. . . Difícil de decir. es una atracción! Pero es un lindo y pequeño estatuto en una esquina de la calle. Que normalmente se daba a todos si en una ciudad, pero para ser honesto no hay mucho que comentar acerca de Alora. . Esto puede explicar. Su presencia en este sitio! Así que tengo, ook si va a caminar en el centro de la ciudad.
Corazón de la ciudad, una estatua dedicada a los trabajadores de la mujer counrtyside. Zona bastante, bares tiendas y restaurantes. Viento calles estrechas.
Calles Carmona Cantarranas
24

Paseo de Los Canadienses

4.0
(9)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Paseo de Los Canadienses en Málaga es una joya que no puede perderse. Con impresionantes vistas al mar Mediterráneo, este paseo de casi 2 kilómetros te brinda la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la región. Además de ser un lugar de recreación, el Paseo de Los Canadienses tiene un significado histórico, siendo un símbolo de solidaridad y resistencia durante la Guerra Civil Española. A lo largo del recorrido encontrarás distintas atracciones, como playas y túneles. Este es un lugar especial para pasear y disfrutar de un momento de tranquilidad y relajación.

Este Paseo de casi 2 kms de largo, desde el Candado a la Araña, me parece muy agradable. Siempre bordeando el Mediterráneo y pasando por la encantadora playa del Peñón del Cuervo.
Es una de mis zonas favoritas para pasear tanto de mañana como al atardecer. Desde La Araña al Candado 🔒, con el sonido del mar y contemplando sus aguas cristalinas es una gozada de paseo.
Este paseo que recorre una parte de la costa entre el Candado y la Araña, es un recorrido muy agradable junto al mar. Es el recuerdo de los canadienses al pueblo de Málaga en la antigua contienda española.
Histórico paseo en memoria de las víctimas del fascismo que cuando huían de Málaga fueron masacrados . Un paseo muy agradable en dirección al Palo y por donde se tienen unas vistas estupendas ya que transcurre paralelo al mar .
Este paseo que transcurre desde la Araña hasta la playa del Palo, es un recorrido agradable. Entre túneles, la playa del peñón del Cuervo, está muy transitado por ciclistas y personas que desean disfrutar de un lugar agradable y espectacular a la puesta del sol, en dirección a Málaga.
Es un paseo frecuentado por paseantes, caminantes y ciclistas. Tiene bancos donde sentarse y playa donde bañarse. El camino nos lleva hasta el Rincón de la Victoria por la orilla del mar, pasando por la Cala del Moral y los túneles del Cantal, excavados en la piedra, por donde pasaba antiguamente el tren que unía estas poblaciones costeras con la capital.
Lo visitamos tras recorrer el camino que hicieron decenas de miles de personas huyendo de la ocupación fascista de Málaga. En el camino fueron bombardeados por mar y aire por los fascistas italianos y nazis alemanes. El doctor canadiense Norman Bethune junto con otros compañeros brigadistas canadienses socorrieron a los heridos, ancianos, mujeres y niños que huían de la barbarie franquista. Este paseo discurre paralelo a la playa del Peñón del Cuervo en dirección a Almeria, Las vistas son espectaculares. Pasamos un tunel de singular belleza con una placa en recuerdo a Norman Bethune. Hay poco que ver en Málaga a parte del Museo Picasso y la playa, Este agradable e histórico paseo es un buen complemento a la visita.
Si mis colegas canadienses están visitando Málaga, deberían encontrar e ir a visitar este tramo de la costa al norte de Málaga y aprender un poco sobre de qué se trata.
sendero, Málaga-Este, 29017 Málaga
25

Callejon de la Inquisicion

4.0
(9)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Callejón de la Inquisición es un pequeño rincón histórico en el barrio de Triana en Sevilla. En el pasado, este lugar fue testigo de los terribles destinos de aquellos que cruzaban sus puertas durante la época de la Inquisición. Actualmente, es un lugar tranquilo y fresco en verano, que invita a ser explorado y apreciado. Ubicado cerca del mercado y del río Guadalquivir, este callejón nos transporta a un pasado oscuro pero fascinante. Es un punto de partida perfecto para explorar la zona, disfrutar de un paseo y descubrir los encantos de la zona.

Es un pequeño callejón de apenas unos treinta y pocos metros, con arcos en la entrada y salida del mismo, y que lleva al paseo de Nuestra Señora de la O, que bordea el río. Tan solo por el paseo por la ribera del río en esta zona, que es muy tranquila y fresca en verano, merece la pena cruzar este callejón. Como su nombre indica, formaba parte del Castillo de San Jorge, que se usó entre otras cosas para la Santísima Inquicisión. Quienes cruzaban este callejón, o terminaban en las celdas del castillo o ejecutados.Merece la pena visitar esta zona, ya que a pocos metros están los restos del castillo sobre los que actualmente se encuentra uno de los mejores mercados de Sevilla, y la zona además alberga un buen número de locales de restauración que bien merecen una visita.
Este callejón se encuentra en el emblemático barrio de Triana, en la parte de atrás del mercado, desemboca en el paseo bajo el puente de Triana. Lugar con historia y de una buena fotografía.
La entrada a este museo se realiza a través de la oficina de información ubicada en la entrada derecha del mercado de Tirana. Una gran I amarilla. Buena señalización en inglés y español. La salida lo lleva a la escalera mecánica dentro de la parte trasera del mercado de Tirana.
No hay que olvidar el sufrimiento en este lugar, la visita nos recuerda la tortura que se infligió. Caminando por la zona puedes imaginar cómo fue en esos tiempos terribles
Esto ha permanecido intacto a lo largo de los años.Salga de la parte trasera del mercado de Triana y gire a la derecha hacia el río.No hay ninguna información que detalle la historia del lugar, por lo que puede ser un poco decepcionado.Vale la pena una foto si estás en la zona.
26

Bonanza Square

5.0
(7)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Bonanza Square es una vibrante plaza en Benalmádena, Málaga. Con numerosos bares, pubs y restaurantes, ofrece opciones para todos los gustos. Es un destino imperdible para los visitantes, tanto de día como de noche. Además de sus establecimientos, como Brian's Bar, The Feathers Pub y Legends Bar, Bonanza Square cuenta con excelentes opciones gastronómicas, como Pappys Kitchen, conocido por sus asados a la parrilla y su atención amable. La plaza es animada y acogedora, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de una experiencia culinaria única. Bonanza Square es un destino que vale la pena visitar para personas de todas las edades y tipos de viajeros.

There are two great square's in Benalmádena ,Ibensa Square and Bonanza Square ,both are packed full of pubs and bars.Bonanza Square is superb ,it's got great pubs and bars on ,bars such as The Swan Pub ,The Feathers Pub ,Brian's Bar ,Legends Bar ,Johnnies Bar ,Hazy Days Bar and Fado Irish Bar to name bur some ,we visited here every evening for beers ,loved it here ,cold beers sat out in the sun on a busy and bustling square ,if you're planning a holiday to this sun drenched resort it's a square to most definitely head out to .
Friendly place, with few bars and restaurant- great evenings spent here. All pubs are clean and good prices
Pappys kitchen spit roasts and other foods 5 stars all the way amazing food and the staff are so nice a must for anyone to try love it thanks
Bonanza Square is one of my must go destinations on any holiday to this sun drenched resort I take ,it's a square teeming with pubs,bars and restaurants and day or night is a hive of activity .Some of my favourite bars are on this square,Brian's Bar,The Feathers Pub,Hazy Days Bar,Johnnies Bar,Legends,Pointer Bar,Fado Irish Pub,The Shamrock Pub and quite a few other great pubs and bars ,it's most certainly a square that well worth checking out if you're planning a holiday to Benalmádena .
Great selection of bars and restaurants Brian’s bar is a great chilled bar with great owners and staff , the only rough bar is Lengends in my opinion give this place a wide berth
Our 2nd visit here and we returned because this restaurant is amazing with such a fantastic and interesting Indian menu. The service is fantastic and the food does not fail to inspire the customers. Wow guys!! You all work so hard but give everyone such a great dining experience; young or old, families or couples. Thank you so much, cannot wait to call again 😉
Bonanza Square is a great square to visit if you're planning on visiting Benalmadena, a really vibrant area of this resort packed with great pubs,bars and restaurants mostly British owned and run.On our weeks holiday here we visited everyday and night and went to all the pubs here such as Brian's Bar ,The Swan Pub,Goodies Bar,Johnnies Bar ,El Karmen, Fado Irish Pub ,Legends Bar and quiet a few others ,its most definitely well worth checking out if you're planning a trip to Benalmádena.
Avenida Gamonal
27

Paseo Maritimo Rey De España

5.0
(7)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Paseo Maritimo Rey De España en Málaga es un destino popular con 6 km de extensión. Ofrece una experiencia vibrante y acogedora, con diversidad cultural y actividades para toda la familia. Puedes disfrutar de vistas al mar, magníficas playas, tiendas y restaurantes a lo largo del paseo. Además, cada doscientos metros encontrarás chiringuitos, pubs, cafés y bares. Es un lugar ideal para una caminata relajante o una noche de diversión. También hay excelentes opciones de hospedaje en la zona. Si planeas unas vacaciones en la Costa del Sol, no te pierdas el Paseo Maritimo Rey De España.

Vivo y disfruto al mismo tiempo aquí. Vecinos de todos los países comparten y disfrutan de esta ciudad tan bella.
Amplio paseo para disfrutar de tardes con amigos y familia. Gran variedad de tiendas y restaurantes.
Mi hermano gemelo Stephen y yo estamos actualmente en Torreblanca disfrutando de una gran semana de vacaciones, una de las alegrías de la playa es el Paseo Marítimo Rey De España, un paseo marítimo de 6 kilómetros por el que siempre caminamos todos los días.Se extiende desde Fuengirola hasta Benalm Dena y más allá, excelentes playas, todas playas con bandera azul, cada doscientos metros hay un chiringuito, increíbles restaurantes / bares frente a la playa que nos encanta visitar, van al menos tres al día, bordeando el Paseo Marítimo Rey En De España hay todo tipo de pubs, cafés, bares y restaurantes y excelentes hoteles, es solo un paseo increíble para visitar si está planeando unas vacaciones en este resort bañado por el sol.
Sin lugar a dudas, una de las mejores maneras de disfrutar de los grandes lugares y sonidos del paseo marítimo de Fuengirola es un paseo por el Paseo Marítimo Rey de España.Un paseo encantador que es muy popular, el paseo está lleno de pubs, bares, restaurantes y, por supuesto, los mundialmente famosos chiringuitos, las vistas de las numerosas playas son increíbles y es un largo paseo que va desde Fuengirola a Benalm dena, caminamos este paseo todos los días de nuestras vacaciones de una semana en septiembre en este complejo bañado por el sol, lo pasamos muy bien, mi hermano gemelo Stephen y yo visitamos casi todos los chiringuitos a lo largo del Paseo Marítimo Rey de España durante nuestras vacaciones de una semana, me encantó, si estás planeando unas vacaciones a Fuengirola es un paseo que definitivamente vale la pena visitar.
La comida fue excelente. El servicio estuvo a punto. Salmón fresco cocinado perfectamente. Vino Copa Vino Tinto de primera clase. Altamente recomendado para todos.
Con una extensión de poco menos de 6 k, esta es nuestra parte favorita de Fuengirola, es muy plana y en la mayoría de las partes bastante ancha, es encantador estar justo al lado del agua, hay muchos restaurantes junto a la playa (parrillas) para disfrutar, nos encanta especialmente el olor de la madera de olivo en las parrillas abiertas al pasar.
Una de las mejores maneras de disfrutar de las vistas y los sonidos de Fuengirola es caminar por el Paseo Marítimo Rey de España, un paseo que ofrece excelentes vistas del magnífico mar Mediterráneo y las maravillosas playas por las que Fuengirola y la Costa del Sol son justificadamente famosos.Mi hermano gemelo Stephen y yo estuvimos en Fuengirola en una tarde calurosa, el clima de septiembre fue increíble, temperaturas de mediados de los 90, caminamos por el Paseo Marítimo Rey De España, visitamos Old Town Pub y Chiringuito Rancho Playa para tomar cervezas y me bañé en la playa de san francisco, una cosa que notará sobre el pase marítimo rey de españa es que es muy largo, continúa para siempre, de hecho, llega hasta benalm dena, es un paseo maravilloso, especialmente cuando el El clima es bueno, definitivamente vale la pena echarle un vistazo si estás planeando un viaje a Fuengirola o Benalm dena.
Paseo Maritimo Rey De España
28

Casa Ordóñez

4.5
(7)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Casa Ordóñez, una antigua mansión noble convertida en Biblioteca Municipal, es una atracción turística imprescindible en la Provincia de Cádiz. Su impresionante fachada barroca, con una gran portada y majestuosas pilastras toscanas, y su hermoso patio interior destacan por su belleza. Restaurada con esmero, la Casa Ordóñez ofrece visitas gratuitas y permite admirar su arquitectura y relevancia histórica. Aunque solo se puede visitar entre semana, vale la pena explorar y apreciar la historia y la cultura de Bornos en este lugar lleno de encanto y nostalgia.

La Casa Ordóñez es una edificación nobiliaria barroca, construida en la segunda mitad del siglo XVII, en la actualidad es la Biblioteca Municipal y se puede visitar.La fachada tiene una gran portada con dos pilastras toscanas.En su interior el patio interior con galería superior, con un primer cuerpo de arcos de medio punto sobre columnas toscanas y de mármol y el segundo con balcones rectangulares. Un segundo patio secundario, más sencillo.Una visita imprescindible en Bornos.
esta visita nos sirvio para conocer el patrimonio historico y cultural de Bornos esta casa es una de las señas de identidad de su rico y bien cuidado patrimonio
Aunque ahora es biblioteca, se debe entrar en esta casa señorial y recordar cómo se construía y vivía antes. El personal del centro muy amable.
Bonito lugar y la encargada de la biblioteca, por donde hay que entrar, encantadora y muy atenta, nos explicó todo y nos indicó que mas ver en Bornos.
Es un enorme caderon o palacio diria yo. Esta totalmente restaurado y consta con un patio precioso con una preciosa fuente en el centro. Digno de visitar!!
Preciosa casa palacio, que solo se puede visitar entre semana es como una especie de casa de la cultura.
Esta noble casa ha sido reconvertida en casa de la cultura, manteniéndose viva, funcional y vigente. Se puede visitar y admirar su fachada, claustro, escaleras y balcón con vistas al embalse.La visita es gratuita y en la fachada hay una pequeña explicación.
29

Espigón De La T

4.0
(7)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Espigón de La T es un rompeolas situado en Fuengirola que ofrece impresionantes vistas a las playas de Los Boliches y San Francisco. Es un lugar popular para disfrutar de las vistas al mar Mediterráneo y ver a los pescadores locales en acción. Además de ser un punto de descanso, su diseño en forma de T lo hace perfecto para caminar y tomar fotografías. Es una atracción tranquila y relajante para disfrutar de la brisa marina y el sonido del agua. El Espigón de La T es un lugar que no debes dejar de visitar si estás en la zona.

Espigón De La T is a great breakwater that if you walk along offers great views of both Playa De Los Boliches and Playa De San Francisco.It's a lovely viewing area ,views of beaches and the Mediterranean Sea are awesome and it's very popular ,from this breakwater you will see local fishermen casting off ,it's just a great place to visit if you're in the area and easy to locate along Paseo Maritimo Rey De Espana.
It could have been just a simple breakwater but it's T-shaped. There were fishermen on it casting their lines into the sea, people sitting on the stones and like us people just wandering along it.
Separating the wonderful beaches of Playa De Los Boliches and Playa De San Francisco is Espigón De La T ,a breakwater consisting of large rocks ,it's nice taking in the great views of these beaches but it's wonderful taking in the great views of the magnificent Meciterranean Sea also,if you're walking along Paseo Maritimo Rey De Espana it's most definitely well worth checking out .
This is a wonderful breakwater to walk along especially in the evening when it is cooler, (no sun), seems to be mostly overlooked by visitors, good place to take piccies looking back over fuengirola/Los Boliches, nice place just to sit and take it all in.
This T-shaped breakwater made from big rocks is separating Playa de Los Boliches and Playa de San Francisco. From there you have panoramic beach views.
My twin brother Stephen and I were wandering down Paseo Maritimo Rey De España when we decided to head to Espigón De La T which is a piece of rocky land jutting out into the Mediterranean Sea offering some of the best views of not just the sea but of the beautiful beaches the Costa Del Sol is justifiably famous for. Espigón De La T is sandwiched between Playa De San Francisco and Plata De Los Boliches which are two beautiful and popular beaches ,what I love about Espigón De La T are not only the beautiful Mediterranean Sea views but the noise the waves make when they crash onto the rocks ,its most definitely well worth checking out if you're planning a trip to Fuengirola.
30

Plaza Fuente Arriba

4.0
(6)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza Fuente Arriba en Álora es el punto de encuentro central del municipio. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y una variedad de negocios y tiendas. Aunque no cuenta con mucho estacionamiento, es el lugar ideal para disfrutar de la animada atmósfera del pueblo. En el pasado, la plaza albergaba un convento y una fuente con leones, aunque ambos fueron destruidos. A pesar de esto, la plaza sigue siendo emblemática para los habitantes de Álora. Durante las festividades de Semana Santa, la plaza cobra vida con procesiones y desfiles. Es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura local.

Es la plaza del centro de la ciudad, en ella se encuentra el Ayuntamiento así como diferentes negocios, entidades y comercios que dan vida a este enclave. Antiguamente, en esta plaza había un convento de monjas franciscanas construido a lo largo del siglo XVII. Este edificio fue destruido durante la Guerra Civil. Años más tarde los escombros del edificio serían diseminados en Poco Agua. Plaza dónde se ubica la parada de taxi, dispone de bancos y una fuente que dan particularidad a la zona.
La plaza de la fuente arriba, es el centro neurálgico de Alora. Se encuentra en ella el Ayuntamiento, además de farmacia, estanco, bancos, etc..
Es el centro del pueblo donde se encuentran Ayuntamiento, bares, negocios y asientos para las tertulias, sin apenas aparcamientos para coches, lo típico de una plaza, los perotas nos gustaba más como era antes por qué la llamábamos la plaza los leones por una fuente espectacular con 4 leones, se echa de menos esa fuente que a saber dónde está, ya que la quitaron de ahí para situarla en otra parte del pueblo de Álora que nunca se sabe cuando la colocarán.
Lugar de encuentro y centro de las actividades del pueblo. Su nombre viene por contraposición con la otra plaza importante: la Plaza Baja o de la Despedía. En ella se destacan el edificio del Ayuntamiento y las típicas casas de las familias “perotas” más antiguas del pueblo. En los numerosos y concurridos bares de su entorno, los habitantes del pueblo concurren a desayunar, matar el tiempo y arreglar el mundo..., y como dice José Morales en su libro “Alora, guía práctica para viajeros diferentes”, allí se puede tener gratis el periódico verbal del pueblo… La tranquila cotidianeidad de la plaza, cambia abruptamente durante las tradicionales fiestas del pueblo, particularmente en los días de Semana Santa, en que todos los balcones se visten con colores púrpura y negro de las dos cofradías más importantes del pueblo. Allí se juntan cientos de pobladores y turistas para ver y participar en las procesiones de las cofradías y en los desfiles de la Brigada de Paracaidistas y de los Legionarios que con sus bandas de música, rinden homenaje al Nazareno de las Torres y a la Virgen de los Dolores. Si bien no se destaca por su “monumentalidad”, si lo hace por la cordialidad y hospitalidad de su gente; es un lugar para conocer y mezclarse con los lugareños como un “perote” mas…, que es así como me hicieron sentir en mi estadía en el pueblo.
Bonita plaza en el corazón de la ciudad, características del agua y el ayuntamiento de la ciudad se encuentran aquí junto con algunos cafés, restaurantes y tiendas. Hay un montón de gente y la acción.
31

Mercado Municipal

4.0
(5)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Mercado Municipal de la provincia de Cádiz es una atracción turística que ofrece una auténtica experiencia local. Construido en 1928, cuenta con una variedad de puestos donde se venden productos frescos como frutas, verduras y pescado. También tiene bares donde se pueden probar tapas y platos tradicionales. El mercado destaca por su claustro-patio restaurado, perfecto para descansar y disfrutar de un desayuno o aperitivo. Ubicado en el centro de Rota y cerca de la oficina de turismo, es una parada obligatoria para quienes buscan conocer la autenticidad de la ciudad y disfrutar de su gastronomía.

El mercado de abostos fue construido en el año 1928 sobre parte del solar del Convento de la Merced. En el año 2008 se reinaugura el claustro-patio del mercado publico tras su restauración, Tiene diferentes puestos destinados a la venta de frutas, verduras, pescado, etc. Tiene varios bares.
Buen sitio para visitar y comprar. Está en pleno centro de Rota y es ideal para visitarlo y conocerlo.
Mercado municipal donde adquirir preferentemente carne o pescado, pero que dispone de un bonito patio central, con sillas, donde descansar y tomar un desayuno o aperitivo.Es curioso de visitar y se encuentra a escasos 15 metros de la oficina de turismo.
El mercado está en un edificio muy bonito en el casco antiguo de Rota. No había muchas tiendas allí y encontramos que el pescado estaba mejor cerca de la Base Naval. Había una tienda brillante que vendía churros recién cocinados justo afuera, así que valió la pena el viaje.
Compas Del Convento
32

Centro Historico y Recinto Amurallado

4.0
(5)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El centro histórico y recinto amurallado de Palma del Río es una visita imperdible para los amantes de la historia. El centro histórico cuenta con dos plazas y tres calles llenas de edificios interesantes, mientras que las impresionantes murallas que rodean la ciudad antigua son una atracción destacada. La Puerta del Sol, el Palacio Portocarrero y la Iglesia de la Asunción son algunos de los puntos destacados de este lugar bien conservado. Además, el recinto amurallado ofrece hermosas vistas y la oportunidad de aprender sobre la citricultura en la Colección de Variedades Palma del Río. Esta atracción transporta a los visitantes a tiempos pasados y ofrece un entorno encantador para explorar.

El centro histórico de Palma del Rio lo componen apenas dos plazas, y tres calles con 5 edificios de cierto interés. Lo más destacado y que delimita el casco es las murallas, con su fabulosa puerta del sol, el palacio Portocarrero y la Iglesia de la Asunción (en la que tomó matrimonio el Gran Capitán).Si se pasa por la ciudad, merece la pena acercarse a este pequeño núcleo, agradable de pasear y excelentemente cuidado por sus vecinos.
Paseo obligado para conocer la historia de Palma del Río. Hay tramos bien conservados, merece la pena verlos.
Nuestro hotel se encontraba ubicado en pleno casco histórico, como llegamos tarde a Palma del Rio por la mañana al salir del hotel dimos un paseo por la zona y resulto muy interesante.A mi lo que mas me gusto fue muy próximo a las murallas y en una especie de jardín encontramos un lugar en el que se encontraban plantados multitud de arboles que parecían iguales pero no lo eran ya que en el cartel que figuraba al pie de cada uno se podía leer la especie a la que pertenecían, el tiempo de maduración, el origen y las características, y así pude ver que eran los distintos tipos de naranjos que formaban parte de una selección que se denominaba "Colección de variedades Palma del Rio", me resulto a la par curioso e interesante.Ya en lo que respecta a la visita del recinto amurallado, podías ver lienzos de muralla originales y otros reconstruidos, y en una zona se pueden ver una profusión de macetas sobre las mismas murallas.Me llamo mucho la atención en la Puerta del Sol el poder observar a la vez un arco de herradura típico de la arquitectura musulmana, un arco apuntado típico del gótico y un arco de medio punto típico del renacimiento.
Lo vimos por fuera porque eras lunes y habían acabado la feria medieval. Está bastante bien conservado.
No conocíamos nada de esta localidad, nos sorprendió el centro histórico, en la plaza de Andalucía, el recinto amurallado, la Puerta del Sol, los jardines de la Alcazaba, en fin, merece la pena pasearlos.
33

Arroyo De La Miel

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Arroyo De La Miel es un área encantadora en Benalmádena, cerca de la costa. Con su maravillosa arquitectura, plazas hermosas y áreas de playa cercanas, ofrece una experiencia diversa. Sus pubs, bares, cafés y restaurantes son una delicia para los sentidos. Durante el día puedes disfrutar de actividades y por la noche hay una animada vida nocturna. Arroyo De La Miel es un lugar que vale la pena visitar si estás en la provincia de Málaga, con su encanto y variedad de experiencias culturales y culinarias.

One of the joys of taking a holiday to Benalmádena is the fact that a very short walk from that sun drenched resort is Arroyo De La Miel .This is a great area,wonderful architecture and an amazing amount of cafés,pubs,bars and restaurants ,hidden plaza's great beach area's within walking distance and very popular with local Spanish people and holiday makers ,it's most definitely a must go destination if you're planning a holiday to Benalmádena .
What a lovely spot! Arriving by train from Malaga it was such a welcoming and pretty area. What a pity that when getting closer to the seafront Benalmadena deteriorated and became the steriotypical concrete jungle that stretches for miles along the coastline of the Costa del Sol.By far the best part of Benalmadena.
I love Arroyo De La Miel ,it's my must go destination if I'm on holiday to the Costa Del Sol ,besides the wonderful architecture ,the Old Town of this district is awesome with it's winding and beautiful streets is so cool ,the pubs,bars ,cafés and restaurants are just so cool ,think my twin brother Stephen and I visited most every one on our weeks holiday to here ,with the great weather which added to the joy of visiting Arroya De La Miel ,it's an district I highly recommend you seek out if you're planning a holiday to the Costa Del Sol.
Arroyo De La Miel is a fantastic area of Benalmadena to visit, it is in fact one of my favourite area's to chill out in.Lots of whitewashed buildings, winding streets, innumerable shopping outlets and lots of great pubs,bars and restaurants, of a day it's busy and bustling and of a night it's just so lively, it's an area of Benalmadena I highlighted recommend you check out if you're planning a trip to Benalmádena.
Av.de La Constitucion
34

Avenida De Mijas

4.5
(4)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Avenida de Mijas es una calle encantadora y bien cuidada en Fuengirola. Con una arquitectura interesante y una amplia variedad de tiendas, bares, cafés y restaurantes, es un lugar atractivo para visitar en la ciudad. Esta vibrante calle ofrece un ambiente bullicioso tanto de día como de noche, convirtiéndola en un lugar único para disfrutar de la comida, bebidas y el ambiente de Fuengirola. Con su hermoso letrero que la adorna, la Avenida de Mijas no se puede perder durante una visita a Fuengirola.

Avenida con encanto y muy bien asfaltada. Estuve de visita en fuengirola y fue el camino que tome como guía
Una de las calles más concurridas de esta parte de la ciudad, la Avenida de Mijas es una calle de buen aspecto con una arquitectura interesante, echa un vistazo al cartel que indica dónde comienza la calle, muy atractiva, a lo largo de esta calle hay algunas tiendas y muchos pubs. bares, cafés y restaurantes y en nuestra semana de vacaciones en este resort bañado por el sol, mi hermano gemelo Stephen y yo los visitamos a todos, lo pasamos muy bien en esta calle, si estás planeando unas vacaciones en Fuengirola, es una calle que te recomiendo verificar .
Para ser honesto, esta calle no es diferente a cualquiera de las otras calles principales de fuengirola, tiene muchos cafés, restaurantes y tiendas para visitar, sin embargo, el letrero adornado que se extiende por la calle parece algo que Auguste Eiffel habría creado.
La Avenida De Mijas es una calle muy concurrida en Fuengirola que en cualquier viaje a este balneario bañado por el sol siempre espero visitar.Una calle vibrante, con muchos pubs, bares y restaurantes, innumerables tiendas y concurrida tanto de día como de noche.Esta calle tiene un gran ambiente, tiene el ambiente bullicioso que me encanta, es una calle que recomiendo mucho que visites si estás planeando un viaje a Fuengirola.
Avenida De Mijas
35

Paseo Maritimo Benalmádena

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Paseo Marítimo de Benalmádena es una atracción turística popular en este resort costero de la Costa del Sol en España. Con vistas espectaculares al mar Mediterráneo y playas de bandera azul, el paseo ofrece una gran cantidad de bares, pubs, cafés y restaurantes para disfrutar. También cuenta con monumentos impresionantes, como la escultura de los Molinos y la Torre Vigía. Los visitantes pueden caminar a lo largo de aproximadamente un kilómetro de paseo marítimo, disfrutando del ambiente relajado y hermosos paisajes. Sin duda, es un lugar que vale la pena visitar durante unas vacaciones en Benalmádena.

One of the pleasures of enjoying a holiday in Benalmádena is the fact you can enjoy the beaches and the Mediterranean Sea and along this coastline is the wonderful Paseo Maritimo Benalmádena .A lovely promenade offering great views of the blue flag beaches and the magnificent sea,lined with great pubs,bars,cafés and restaurants ,it's a very popular promenade ,always a joy to walk down and well worth checking out if you're planning a holiday to this sun drenched resort.
Paseo Maritimo Benalmádena is one of the joys of visiting this sun drenched resort ,it's a walkway that stretches for quite a long way taking in the great beaches along this paseo ,there's lots of great cafés,pubs,bars and restaurants along the paseo and superb monuments ,on our recent weeks holiday in Benalmádena we walked along Paseo Maritimo Benalmádena most every day ,loved it,dropped into most every chiringuito along the beach front and most every pub,bar and restaurant ,it's most definitely a paseo well worth checking out if you're planning a holiday to Benalmádena.
Thursday 19th May and we walked along this seafront promenade to Puerto Deportivo de Benalmádena. We started our walk by the colourful and eye-catching windmill sculpture, Los Molinos.It is a distance of just over one and a kilometres (roughly a mile). It took us a lot longer than it should have as we kept stopping to look at things.Part of the promenade is lined with restaurants, bars and all sorts of shops, souvenirs, jewellery and ice cream. There are hawkers with theirs goods laid out on blankets along the way.The pavement itself is really interesting with various artworks inlaid into the pavement, which we kept stopping to admire them.Some of the erosion in the sandstone creates some interesting landscapes.Keep an eye out for the cheeky Manneken Pis fountain on the promenade.Nearing the Port, Torre Vigia is another landmark to keep an eye out for. A number of small beaches merge together to form a large stretch of beach along the promenade.
On any holiday I take to Benalmadena I love nothing better than walking down Paseo Maritimo, its a beautiful walk ,beautiful views of the Mediterranean Sea which whatever the weather always looks stunning, along the promenades are innumerable pubs,bars and restaurants and kiosks plus the famous chiringuito's, on our recent eight days holiday in Benalmádena we walked down the promenade everyday, loved it, we visited most every pub,bar and restaurant and swam in the sea ,its a beautiful walk ,most definitely well worth checking out if you're planning a trip to Benalmádena.
Paseo Maritimo
36

Calle Francos

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La calle Francos en Sevilla es una popular calle peatonal llena de tiendas y restaurantes. Antiguamente, era el lugar donde los militares obtenían sus suministros sin pagar impuestos, de ahí su nombre. Hoy en día, es conocida por su ambiente único y auténtico, con tiendas que ofrecen productos de alta calidad. Además, su ubicación estratégica la convierte en un punto de acceso a otras atracciones turísticas de la ciudad. Ya sea para hacer compras, comer o simplemente pasear, la calle Francos es una parada obligada para los visitantes que deseen experimentar la esencia de Sevilla.

Es una calle del centro de Sevilla donde abundan tiendas y locales de restauración. El nombre proviene de que en esta calle las tiendas aprovisionaban a los militares y por ello las tiendas estaban encentas de impuestos, lo que se conoce como franquicia y de ahí el nombre de Francos.En la visita al centro de Sevilla es inevitable pasear por esta calle para ir a diferentes puntos del centro de la ciudad.
Hay veces que cuando menos te lo esperas puedes encontrarte en tu visita turística la esencia de la ciudad de la cual eres huésped. Eso pasa cuando te cruzas (sin querer) con la calle Francos pues en parte parece como si el tiempo se hubiera detenido en ella. Ahora es casi imposible encontrar una cordonería y aquí hay varias. Así esta calle tiene comercios con un valor añadido de ofrecer un género que prácticamente solo ellos ofrecen. No hace falta entrar con solo ver los escaparates ya vale la pena
37

Plaza Del Carmen

5.0
(4)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza Del Carmen, ubicada en Los Boliches, Fuengirola, es una encantadora plaza dominada por la impresionante Iglesia Nuestra Señora Del Carmen. En el centro de la plaza se encuentra una estatua y una fuente en homenaje a la herencia pesquera del pueblo. Alrededor de la plaza, hay una gran variedad de cafés y bares animados. Es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura y el encanto de Fuengirola, pasear por sus pintorescas calles y disfrutar de la autenticidad de este antiguo pueblo pesquero convertido en un destino turístico vibrante.

Dominated by Iglesia Nuestra Señora Del Carmen is Plaza Del Carmen ,a really vibrant little square in the Los Boliches area of Fuengirola .All around this square are nice cafe bars and besides the beautiful church is a great statue and fountain known as Fisherman Mending Net Statue ,it's a cool square to check out if you're in the area of Los Boliches .
Wandering around the wonderful town of Los Boliches and with temperatures heading upto the 90's we decided to drop by Plaza Del Carmen ,a classic Spanish plaza in this sun baked resort .This plaza looks superb ,the plaza is dominated by the beautiful Parroquia Virgen Del Carmen Y Santa Fe ,one of the most beautiful churches in the region ,there's also a statue and fountain called Fisherman Mending Net Statue that reminds you that before tourism this was once a sleepy Spanish fishing town ,there's some nice bars and restaurants on the plaza ,we stopped by Bodega La Plaza were we enjoyed iced cold beers sat in the plaza and soaking up the sun ,all in all a great plaza to check out if you're near Los Boliches which is adjacent to Fuengirola.
This small square is located in Los Boliches. From the square, you will find the charming Our Lady of Mount Carmel Church and the Monument of Fisherman Mending Net.There are also some cafes and restaurants. We had a pleasant drink stop on one of terraces.
On any holiday I take to Fuengirola I always make a point of visiting Plaza Del Carmen, a cool little square in the Los Boliches area .The square is dominated by a beautiful church called Parroquia Virgen Del Carmen Y Santa Fe which looks amazing, so beautiful, there's also a fountain here with a statue of a fisherman mending a net ,there's also some great bars and restaurants around the square ,all in all its a square I highly recommend you visit if you're in the Los Boliches area .
Plaza Del Carmen
38

Calle Susona

4.0
(4)
4.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Calle Susona es una encantadora calle en el barrio de Santa Cruz en Sevilla. Recibe su nombre de Susana Ben Susón, cuya casa fue el lugar de reunión de los judíos en el siglo XV para organizar una rebelión contra los cristianos. Esta calle ofrece una experiencia única para conocer la vida judía en la Sevilla medieval. El final de la calle alberga un hermoso patio, donde solía estar la casa de Don Diego Susón, líder de una conspiración judía en 1480. Calle Susona es un recordatorio importante del papel de la comunidad judía en la historia de Sevilla. También es un lugar ideal para degustar la deliciosa gastronomía local.

The Calle Susona is called after Susana Ben Susón, the lady of the the house where the Jews met at the end of the 15th century to mount a rebellion against the Christians in Seville.It's now a pittoresque street in a charming part of Sevilla.
Staff gentilissimo,all'entrata hanno offerto assaggi delle loro specialità, torrone delizioso ci ritornerò
If you are in Agua street (the street in the Santa Cruz neighborhood by the Alcazar wall) and 20 meters before you turn into Vida street, you will see an arch. Go through it.Or, if you are in Agua street, turn right into Pimienta street, and left into Susona street (which was in the past known as Death street).By both paths you will arrive at a nice and calm Patio, a hidden gem of the Santa Cruz neighborhood. When you are there look for a tile with a skull drawing.In this patio stood in the past the house of Don Diego Suson. He was one of the leaders of a Jewish conspiracy in 1480 to destabilize the government. Their acts were in response to the horrible treatment of Jews in Spain since the great pogroms of 1391. Don Diego had a daughter, Susana Ben Suson. She was deeply in love with a christian man. She reported everything, all the plot, she heard at home to her lover, and he reported to the authorities. All the leaders were imprisoned and killed, included Susona's father and other relatives. She realized eventually she was a major traitor to the Jewish community. She asked that, when she died, her head was exposed in front of the house of her father forever, as a sign of remembrance of her treason. It was done. Eventually the head became a skull, and later the skull was replaced by a tile, always renewed through the centuries. The place is still the same: the patio where Susona street ends.It is an indispensable visit if you want to know more about Jewish life in medieval Seville.
Calle Susona
39

Plaza De La Mezquita

5.0
(3)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza De La Mezquita es una animada plaza ubicada en Arroyo De La Miel, Benalmádena. Es conocida por sus excelentes bares y pubs, como el Amsterdam Café, Casa De La Pizza y el Restaurante Mexicano, entre otros. También cuenta con un área de escenario para conciertos y desfiles. La plaza es muy popular entre locales y turistas, y ofrece un ambiente vibrante. Si visitas la zona, es recomendable hacer una parada en esta plaza.

One of the busiest square's in Arroyo De La Miel is Plaza De La Mezquita ,a square I always look forward to visiting on any holiday I take to this sun baked resort .Packed with great pubs and bars such as Amsterdam Cafe,Casa De La Pizza,Gata Feliz,Sinsinaty's ,Restautante Mexicano,Budha Bar,Pub Kim Bar and a few other great bars ,there's a stage area for pageants and live music and it's popular ,we visited this square three times on our resent holiday to Benalmádena ,had a great time ,atmosphere superb ,if you're in the Arroyo De La Miel area of this resort it's a square to most definitely check out.
If there's one plaza I know I'm going to visit on any holiday I take to Benalmádena it's Plaza De La Mezquita in the wonderful Arroyo De La Miel district.This plaza is the real deal ,it's a plaza packed with great pubs,bars,cafés and restaurants and it's very popular .We visited here twice on our recent weeks holiday to this beautiful sun drenched resort,enjoyed beers sat outside Bar Budha, Kims Bar ,Casa Mia,El Trasteo and quite a few other bars ,it's such a vibrant plaza that's popular with both locals and tourists ,I love it ,so does my twinny Stephen ,if you're planning a holiday to Benalmádena it's a plaza I highly recommend you seek out.
On any trip to Benalmadena I take I always make a point of visiting Plaza De La Mezquita, a fantastic and busy square that's just a joy to visit. There are some great bars and pubs in this square, we visited Kim's Pub,The Portal Bar and Sinsinaty's Bar ,my twin brother Stephen and I enjoyed delicious cold beers in these bars sat outside, the square was very busy ,the atmosphere was really good, there's a stage area in this square that's probably for open air concerts ,all in all its a fantastic square to visit and most definitely well worth checking out if you're in the area.
Plaza De La Mezquita Arroyo De La Miel
40

Old Town Malaga

3.5
(3)
3.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El casco antiguo de Málaga, también conocido como el Centro Histórico, es un lugar lleno de encanto y belleza arquitectónica. Sus estrechas y empedradas calles te invitan a perderse y disfrutar de una experiencia mágica. Podrás encontrar una gran variedad de tiendas, bares, cafeterías y restaurantes en cada esquina. Además, la zona alrededor de la catedral es especialmente vibrante y histórica. Si planeas visitar Málaga, no te puedes perder la oportunidad de explorar esta animada y encantadora parte de la ciudad.

We’ll worth a stroll round the old town. Full of character and very clean. We enjoyed our visit much more than we expected.
One of the joys of visiting Malaga is the wonderful Old Town also known as Centro Historico.Beautiful architecture ,ancient plaza's,fantastic narrow streets to get lost in and shopping outlets galore ,pubs,cafés,bars and restaurants are on every street , I love the area around the amazing cathedral,such an historic and vibrant area of the Old Town,if you're planning a holiday to Malaga it's a district of the city I highly recommend you seek out and check out.
Calle Molina Lario
41

Estatua Cardenal Ángel Herrera Oria

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La estatua del Cardenal Ángel Herrera Oria en la catedral de Málaga rinde homenaje a este importante personaje que fue obispo de la provincia. Su contribución a la comunidad lo convierte en una figura admirable. Aunque algunos pueden pasarla por alto, es un tesoro para quienes conocen su historia y aprecian su legado. La estatua, simple pero impactante, se encuentra en una ubicación estratégica desde donde se puede apreciar su presencia imponente. Al visitar Málaga, no te pierdas la oportunidad de conocer esta estatua y disfrutar de la majestuosidad de la catedral y su entorno arquitectónico.

Justo en la parte donde se encuentra el ábside de la catedral de Málaga, está esta estatua del insigne Cardenal Ángel Herrera Oria, aue durante muchos años fue obispo de esta provincia de Málaga. Un merecido homenaje.
El cardenal Ángel Herrera Oria, nació en Santander. Como obispo de Málaga fue el impulsor de numerosas obras sociales en la capital y la provincia de Málaga. El homenaje de la ciudad a su obispo.
Esta estatua se encuentra en la esquina inferior de la catedral de Málaga y es de naturaleza simple. Realmente no vale la pena buscarlo a menos que te tropieces con él.
42

Pueblo Viego Fuengirola

5.0
(3)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Pueblo Viejo de Fuengirola, situado en el corazón de la ciudad, es el casco antiguo y una atracción turística encantadora. Con sus calles serpenteantes, boutiques, pubs, bares y restaurantes, este barrio histórico te cautivará desde el primer momento. Además, sus calles te llevarán directamente a las hermosas playas, donde podrás relajarte y disfrutar del sol y el mar. Es un lugar muy divertido y popular desde hace décadas, y su arquitectura, plazas escondidas, y su ambiente único lo convierten en un destino imperdible en Fuengirola.

Pueblo Viego Fuengirola is basically the wonderful Old Town ,it's a wonderful area of the city to visit ,winding streets ,boutique ,pubs,bars and restaurants ,streets that bring you onto the beautiful beaches ,all in all it's a great area of this sun drenched resort to seek out if you're planning a holiday here.
Fuengirola old town is a great area of this seaside resort to visit ,great architecture,wonderful hidden plaza's ,pubs,bars and restaurants in it's winding streets ,it's just a fun area,popular for decades ,it's a must go destination for my twin brother Stephen and I on any trip to this sun drenched resort we take ,if you're planning a trip to Fuengirola it's an area of this resort I highly recommend you check out,you will be amazed by this district of the city
I've been visiting the great seaside resort of Fuengirola for close to 30 years ,love it ,it's been a popular British tourist destination in the sun for decades ,there's so much to enjoy ,the sunshine ,the beaches ,the great pubs ,bars and restaurants ,it's just a great place to visit ,it's easy to forget that the resorts along the Costa Del Sol such as Fuengirola ,Benalmadina ,Los Boliches ,Torromolinos and all the other great resorts that make up the Costa Del Sol all started up as sleepy fishing villages and what makes these places so special are their old towns and Pueblo Viego Fuengirola ( Fuengirola Old Town ) is no exception .Lots of winding streets leading off from the beach area,secluded plaza's ,beautiful churches ,great pubs ,bars,cafés and restaurants ,it's just a joy to visit and wander around in ,my twin brother Stephen and I are currently enjoying a great weeks holiday here in Fuengirola ,the Old Town is were we mostly stay ,it's wonderful ,if you're planning a trip to fuengirola I highly recommend you check out the Old Town ( Pueblo Viego ).
Calke De La Cruz
43

Paseo Centro Histórico Medina Sidonia.

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El paseo por el Centro Histórico de Medina Sidonia es una oportunidad única para sumergirse en la encantadora historia del lugar. Con sus antiguas casas, iglesias y monumentos, este pintoresco pueblo te transportará a otro tiempo. Además de explorar las ruinas y la arquitectura antigua, también podrás disfrutar de platos deliciosos en los bares locales y probar los famosos alfajores en las pastelerías cercanas. No te olvides de disfrutar de los hermosos atardeceres, que te harán sentir como si estuvieras en un pasado glorioso. Visitar Medina Sidonia es una experiencia fascinante que no debes perder.

Nos desviamos para comer allí y la parada merece la pena. Es un pueblo de casas antiguas, iglesias y monumentos. Comimos en un bar en la plaza en un patio interior y todo estaba bueno. También compramos los famosos alfajores de Medina Sidonia en una pastelería en la misma plaza, donde había gran variedad de dulces típicos.
Declarada Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural en 2001 ,tiene lugares interesantes,la calzada romana y la antigua Medina Sidonia romana que está 4 metros por debajo de la ciudad actual
Este precioso pueblo de Medina Sidonia, reúne historia, civilizaciones pasadas, encanto, monumentos importantes...Recorrer su centro histórico es encontrar rincones con mucho encanto, un pueblo donde disfrutar de su gente, de sus calles...Visitar Medina te hace regresar a un pasado que se vive en la actualidad y donde se pueden contemplar unos preciosos atardeceres. Visita Medina Sidonia, te encantará.
Plaza España S/n
44

Ciutat Vella ( Malaga )

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Ciutat Vella de Málaga es el centro histórico y turístico de la ciudad, con una historia que se remonta a los fenicios en el siglo IX a.C. Cuenta con atractivos culturales y arquitectónicos que reflejan la influencia de las diferentes civilizaciones que han habitado la zona. Destaca su impresionante catedral renacentista, así como numerosas plazas encantadoras donde puedes disfrutar de una taza de café o una copa de vino. Perderse por sus calles empedradas te invita a descubrir tesoros ocultos. La Ciudad Vieja de Málaga es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura.

Η πόλη της Μάλαγα βρίσκεται στη Μεσογειακή ακτή της Ανδαλουσίας και αποτελούσε ένα από τα μεγαλύτερα εμπορικά λιμάνια της Ισπανίας. Η πρώτη οργανωμένη εγκατάσταση κατοίκων εδώ ανάγεται στον 9ο αιώνα π.Χ. και έγινε από τους Φοίνικες. Στον ιστορικό ρου, η πόλη πέρασε από τα χέρια πολλών διαδοχικών κυρίαρχων, όπως ήταν οι Καρχηδόνιοι, οι Έλληνες, οι Ρωμαίοι, οι Βάνδαλοι, οι Βισηγότθοι, οι Βυζαντινοί, οι Άραβες, οι Γάλλοι και οι Ισπανοί. Όλοι αυτοί οι κατακτητές άφησαν ορατά σημάδια στα αξιοθέατα, τη φυσιογνωμία και το χαρακτήρα της πόλης. Δυστυχώς, ο "εκσυγχρονισμός" της στα χέρια της φρανκικής δικτατορίας, κατέστρεψε ένα μέρος αυτών των στοιχείων της ιστορικής της διαδρομής. Όμως, στο ιστορικό κέντρο της πόλης έχουν διασωθεί πολλά ακόμη που διψούν να αποκαλυφθούν στα μάτια του σύγχρονου επισκέπτη.
Malaga city with its 2800 years of history is one of the oldest cities in Europe. The city experienced the greatest civilizations of the Mediterranean, from the Phoenicians and the Greeks to the Romans. Thanks to the strategic location of the port, it was an important site along the trade routes since ancient times.Today, you can spend hours wandering the narrow atmospheric streets lined with tapas bars, sherry bars, flamenco clubs, tourist shops, and all kinds of cafes and restaurants.There is so much to see. There are many museums and historical monuments. At the heart of the old town is the impressive cathedral.One of the most cultural events in Malaga is the Semana Santa (the Holy Week) when the streets are packed with people until late at night.
One of Europe's oldest city's and certainly one of the most beautiful city's in Spain is Malaga.With nearly 3000 years of history ,the Old Town also known as Cuitat Vella or Centro Historico is the tourist hub of this city ,there's everything here ,amazing architecture on every street ,great museums ,fantastic cafés ,pubs ,bars and restaurants ,it's a fantastic district of the city to visit,I love it ,my twin brother Stephen and I were here in August 2022 on our latest holiday to this most beautiful of Spanish city's and loved exploring around the narrow streets that open up onto hidden ,historic plaza's ,it's just a great area to visit and a must go destination if you're planning on visiting Malaga.
Plaza De Uncibay
45

Ibensa Square

5.0
(3)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Ibensa Square es una popular peatonal en Benalmádena, con tres pisos llenos de bares y pubs. Destacan lugares como Ibensa Bar, Fools And Horses Bar, Goodies Bar, Cosy Corner Bar, Irish Pub y Underground Bar. Es ideal para disfrutar de ocio y diversión durante tus vacaciones en Benalmádena. Además de los bares, también hay una tienda de pasteles, un restaurante de kebab e incluso una iglesia. Los visitantes disfrutan de su ambiente animado tanto de día como de noche. Ibensa Square es una parada obligatoria en Benalmádena para una experiencia completa de diversión y gastronomía.

There are two great squares in Benalmádena that are must go destinations for my twin brother Stephen and I on any holiday we take to this sun drenched resort ,one is Bonanza Square and this square called Ibensa Square ,both are packed with bars and pubs .Ibensa Square is a square that's set over three floors ,there are bars and pubs on all floors ,the most famous and popular is Ibensa Bar but all the other pubs and bars are good ,Fools And Horses Bar,Goodies Bar ,Cosy Corner Bar ,Irish Pub ,Underground Bar to name but some of the great bars we visited on our eight days holiday to Benalmádena ,it's a square to most definitely check out if you're in the area.
Ibensa Square is a great square to visit if you're planning a holiday to Benalmádena ,set over three floors ,this square is packed with lots of great bars ,we tended to drop into a couple of bars each night over our weeks holiday in this sun drenched resort ,always had a great time visiting great bars such as Ibensa Bar ,The Irish Bar,Goodies Bar,Halfway House,underground Bar and quite a few others ,there's also a pie shop on the square which sells amazing pies and a kabab restaurant plus very bizarrely a church ,all in all it's a great square to check out if you're planning a holiday to Benalmádena .
After 18 months of pandemic lockdown, lots of holidays cancelled due to travel bans it was finally fantastic to be given the green light to travel to much loved,much missed holiday destinations such as the Costa Del Sol ,this all down to the magnificent success of the vaccines, my twin brother Stephen and I enjoyed a great eight days holiday in Benalmádena, one of our must go destinations in this resort is Ibensa Square. Ibensa Square is a fantastic square in Benalmádena, it a square set over three floors and packed with all manner of pubs,bars, restaurants, there's even a church, we went here most every night and visited every pub and bar in this square, places such as The Stagecoach Pub,Bar Ibensa, The Irish Pub, The Underground Pub,The Halfway Inn,Shorty's Bar,Porky Pies and quite a few more ,its a happy, vibrant square day and night, very popular and very busy,love it here, if you're planning a trip to Benalmádena I highly recommend you visit Ibensa Square, most definitely well worth checking out.
Avenida Bonanza
46

Plaza De La Tribuna

5.0
(3)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza De La Tribuna en Arroyo De La Miel es una plaza histórica rodeada de encantadores edificios blancos típicos españoles. En su centro, cuenta con dos impresionantes fuentes y diversos cafés y restaurantes de calidad. Es un lugar muy concurrido y popular para visitar. Durante el día y la noche, la plaza está llena de gente disfrutando de bebidas frías en los bares. Si estás cerca de Arroyo De La Miel, sin duda debes visitar esta hermosa plaza.

One of the most popular square's in Arroyo De La Miel is Plaza De La Tribuna .A wonderful square laid out around about 1791 ,the square is formed by traditional whitewashed Spanish buildings ,on the square are two great looking fountains and several really good cafe bars and restaurants and it's busy ,such a popular place to visit ,we enjoyed iced cold beers in a few cafe bars here on a roasting hot day and later on our holidays at night ,on both occasions the square was packed ,if you're near Arroyo De La Miel it's a square to most definitely check out .
Located in the heart of the Arroyo De La Miel district is Plaza De La Tribuna ,a wonderful plaza that's well worth checking out if you're in the area.This is a great plaza and very historic ,founded in 1791 ,the plaza is surrounded by pretty buildings there's two fountains on the plaza that look superb and there's some really good bars and restaurants on the plaza ,we visited the plaza twice on our weeks holiday to Benalmádena and had beers sat outside Bar Plaza Espana ,Bar El Cao ,Bar Fountain and bar El Torreon ,had a great time ,it's popular with both locals and tourists ,all in all it's a great plaza to check out if you're planning a holiday to Benalmádena .
Plaza De La Tribuna is a wonderful square in Arroyo De La Miel, I think people get confused that this is Plaza De Espana but that's up in Benalmádena Old Town, there's a bar called Cafe Bar Plaza Espana that adds to the confusion ,that said this square is superb, it's tucked away and surrounded by great cafe's, bars and restaurants and as its centrepiece is Plaza De Tribuna Fountain which adds to the joy of visiting this square, my twin brother Stephen and I were here late at night, sitting outside enjoying iced cold Mahou green beers and soaking up the great atmosphere was just superb, if you're planning a trip to Benalmádena it's most definitely well worth a short stroll to Arroyo De La Miel and visiting this beautiful square.
Plaza De La Tribuna
47

Plaza Austria

5.0
(3)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

Plaza Austria es una hermosa plaza en el corazón de Arroyo De La Miel, que alberga la Casa De La Cultura De Benalmádena. Rodeada de cafés, bares y restaurantes, cuenta con una bonita fuente y edificios impresionantes. Es un lugar popular y animado, digno de visitar si estás en la zona. Ubicada junto a la Avenida De La Constitución, esta plaza es un punto de referencia en Arroyo De La Miel. Además, ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas y una arquitectura encantadora. Definitivamente es una atracción turística recomendada en Benalmádena.

Plaza Austria is a really nice square in the heart of Arroyo De La Miel.Home to the beautiful Casa De La Cultura De Benalmádena ,one of the landmark structures of this great area of this sun drenched resort ,on the square are some great looking buildings that form the square plus a great looking fountain ,around the square are all manner of cafés ,pubs ,bars and restaurants ,if you're in the area I highly recommend you seek out this square .
Located just off Avineda De La Constitucion is Plaza Austria ,a wonderful plaza that's always a joy to visit .This plaza is dominated by the beautiful Casa De La Cultura De Benalmádena ( House Of Culture Of Benelmadena ) which is one of the landmark structures in Arroyo De La Miel and there's a statue in honour of Roberto Olid Diaz ,around this plaza are all manner of pubs,cafés,restaurants and bars plus a beautiful fountain ,it's an extremely busy and popular plaza and most definitely well worth checking out if you're in the area.
In my opinion one of the most exciting area's of Benalmádena is Arroyo De La Miel, its so good to visit, great pubs,bars and restaurants and fantastic architecture, one square that combines both is Plaza Austria. The square is dominated by Casa De La Cultura De Benalmádena ( The Culture House ) a really beautiful building that is a really popular venue to visit especially now with lots of the Draconian pandemic restrictions now being abolished, there are some pretty water features and all around the square are some amazing pubs, bars and restaurants, Creole Corner Bar,Cerveceria Arroya ,La Pimienta,La Calvareña,Tiki Yoli to name but some of the great pubs, bars and restaurants my twin and I visited in this beautiful square, its most definitely well worth checking out if you're planning a trip to Benalmádena, its easy to locate in the Arroyo De La Miel area, the square is located just off Av De La Constitución .
Plaza Austria
48

Paseo De Maritimo Torremolinos

5.0
(3)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

El Paseo Marítimo de Torremolinos es una atracción turística popular en la Costa del Sol. Ofrece una amplia variedad de tiendas, restaurantes y bares para todos los gustos y presupuestos. Además, brinda vistas impresionantes de las playas y el mar. Durante la noche, se puede disfrutar de una animada vida nocturna en los numerosos cafés, pubs y chiringuitos. En resumen, el Paseo Marítimo de Torremolinos es una experiencia sensorial que permite disfrutar de la belleza de la Costa del Sol, su gastronomía y su animada vida nocturna, siendo una visita obligada para los viajeros.

Un paseo marítimo, lleno de todo tipo de establecimientos comerciales y de restauración con variedad de precios y gustos. Recomendable para todo tipo de personas.
Con la temperatura actual a mediados de los 90, un paseo por el Paseo Marítimo Torremolinos es un destino obligado para mi hermano gemelo Stephen y para mí, es un gran paseo que ofrece impresionantes vistas de las playas y el mar y a lo largo de este paseo hay todo tipo de cafés. s, pubs, bares y, por supuesto, los mundialmente famosos chiringuitos que salpican esta costa, nadar todos los días es imprescindible, el mar Mediterráneo en la actualidad es como meterse en una piscina climatizada, secarse al sol y golpear un chiringuito para disfrutar. cervezas frías, bueno, eso sería un pecado dejarlo pasar, en general, es un gran paseo para ver si estás en este complejo bañado por el sol.
La Costa del Sol es justificadamente famosa por sus grandes playas y Torremolinos no es una excepción, grandes playas y maravillosos pubs, bares y restaurantes, la mejor manera de asimilarlo es caminar por el Paseo Marítimo de Torremolinos, un paseo marítimo que te ofrece excelentes vistas. del magnífico mar Mediterráneo y también la oportunidad de disfrutar de una excelente comida y bebida en los numerosos pubs, bares, restaurantes y chiringuitos que bordean el paseo marítimo, si está planeando un viaje a Torremolinos, creo que es un paseo que debería visitar.
Paseo De Maritimo Torremolinos
49

Calle Bulto

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Calle Bulto es una popular calle peatonal en La Carihuela, Torremolinos. Con numerosas tiendas de souvenirs y una gran oferta de cafés, bares y restaurantes, esta calle es un lugar ideal para disfrutar de compras, comida y bebida en un entorno animado. Se encuentra al lado del paseo marítimo y ofrece una amplia variedad de opciones para explorar y disfrutar de la vida nocturna de La Carihuela. Definitivamente, es un lugar que vale la pena visitar durante unas vacaciones en la Costa del Sol.

One of the most famous streets in La Carihuela is Calle Bulto .This pedestrianised street runs through the heart of this resort ,packed with all manner of shops ,too many souvenir shops for my liking ,the draw for me are the great cafés ,pubs ,bars and restaurants along this street ,it's just such a popular street that's most definitely well worth walking down if you're planning a holiday to this cute resort along the Costa Del Sol.
This La Carihuela street runs parallel to the beach promenade. It is full of shops, bars, and restaurants. We noticed that many of them are the same as on the beach promenade. They go through the buildings.
My twin brother Stephen and I decided to visit La Carihuela and walked down Calle Bulto which is one of the main streets through La Carihuela, a really exciting area ,full of pubs, bars and restaurants and an amazing amount of shopping outlets. To call this street popular would be an underestimate, there's so much to take in, so much to see and so much to enjoy, we had iced cold beers in Elephant Bar and The Launch Pub,we enjoyed vermuts in Bar America and vodkas in Cafe Trefpunt ,really enjoyed our stroll down Calle Bulto, we were here in September so weather was awesome, if you're planning a trip to Costa Del Sol and you're near La Carihuela it's most definitely a street well worth checking out .
Calle Bulto
50

Plaza De Felix Saenz

5.0
(2)
5.0 de 5 estrellas
Paseos por zonas históricas

La Plaza de Félix Sáenz en Málaga es un lugar vibrante y lleno de vida, rodeado de impresionantes edificios. Cuenta con la emblemática construcción de las tiendas Félix Sáenz y la escultura Golden House for Birds, del reconocido escultor Jaume Plensa. Es un rincón encantador lleno de tiendas, cafeterías y restaurantes, siendo una parada obligada para los amantes de la arquitectura y el arte. Su ubicación céntrica la hace muy accesible y sirve como punto de encuentro en la ciudad. Además, se encuentra cerca de otras atracciones turísticas como la Catedral de Málaga y el Museo Picasso.

This bustling square has received its name in honor of Felix Saenz Calvo, a merchant who was deputy mayor of the city council and senator for the province of Malaga.The square is surrounded by many stunning buildings. The building of the Felix Saenz stores is one of the most notorious modernist works in the city. In 2000, the work Golden House for Birds, by the Catalan sculptor Jaume Plensa, was installed in the center of the square.
I love walking around the streets leading into the Old Town,so much to see,so much to take in and so much to enjoy,the architecture is superb and the plaza's are busy and bustling,one plaza I loved was Plaza De Felix Saenz .Plaza De Felix Saenz is a beautiful plaza ,we sat outside the great Starbucks located on the plaza outlet enjoying a coffee and taking in the great looking buildings all around the plaza ,one thing that struck me was that this plaza was so busy ,lots of people milling around ,it's just a great plaza and a great plaza I highly recommend you seek out if you're planning a holiday to Malaga.
Scroll al inicio