Parques y paisajes naturales en La Rioja

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Parque Nacional Talampaya, Tierra Rapaz y Parque Zoológico Riojanatura entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en La Rioja.

12 mejores parques y paisajes naturales en La Rioja

1

Parque Nacional Talampaya

4.5
(1866)
4.5 de 5 estrellas
Parques nacionales

El Parque Nacional Talampaya, situado en Villa Unión, Argentina, ofrece una experiencia impresionante a los visitantes. Este paraje natural cuenta con estructuras rocosas impresionantes moldeadas por el tiempo, el agua y el viento. Los guías brindan explicaciones detalladas durante la visita para que los turistas disfruten al máximo. Se recomienda recorrer el parque en vehículos del lugar y aprovechar para explorar también el Parque Provincial Ischigualasto y El Chiflón. Aunque algunos consideran que el costo de entrada y los paseos con guía son altos, la experiencia vale la pena, con paisajes impresionantes y degustación de productos regionales. La visita guiada proporciona información valiosa y una atención de calidad. Sin duda, una aventura inolvidable en otro mundo.

Fue mi segunda vez en Talampaya, pues no cansa admirar estas moles de piedra que el tiempo , el agua y los vientos , le han dado forma. Claro que ahora es más turístico y está todo encausado para una buena visita con las explicaciones pertinentes a cargo de los guías.
Un estupendo escenario natural para visitar, que se recorre en vehículos del sitio, en grupos y con horarios específicos que hay que reservar. Recomiendo alojarse en la zona de El Chiflón para recorrer este parque y otro día el Ischigualasto, además del propio Chiflón.
el lugar es increíble....lastima lo que cobran....una estafa que nos cobren por entrar con el vehículo de ellos....nos costó aprox. $11500 cada uno (entrada más paseo con guia)...por que no lo hacen como en el parque Ischigualasto? el guía va en el primer auto, y los demás en caravana, va haciendo paradas y explicando.....sólo hay q pagar la entrada...
Fue una experiencia muy enriquecedora. Llegamos sin reserva y luego de 45 min pudimos comenzar la aventura al Cañón del Talampaya y Cajón de Shimpa en un camión 4x4, donde por momentos íbamos en la parte superior descubierta. Al promediar la visita se realiza una picada y degustación con aceitunas, nueces, pasas y por supuestos vinos y espumantes riojanos. Al finalizar la experiencia degustamos un bocado de dulce de membrillo regional.Vimos el Jardín Botánico, Petroglifos, torres del Eco, La Catedral, El Monje. Alucinante!
Conozco varios Parques Nacionales y es el primero que sé que está concesionado por lo cual no me pareció buena la experiencia ya que no se puede recorrer el Parque por tus propios medios, aparte del ingreso al Parque Nacional si o si hay q pagar la excursión sino no es posible recorrerlo, la visita dura como mínimo 2,5 hs $10 mil más el ingreso. Que si uno paga ese importe y recorre todo el Parque se paga con gusto. Una lastima que nos limiten recorren el Parque Nacional..
Excelente toda la experiencia.Muy bien organizado, con muy buena atencion.El guía y el conductor fantasticosUna mención especial para la degustación en el entorno de las paredes de Talampaya.Belleza total!Gracias La Rioja, Parques Nacionales y Talampaya Empresa Volterra
El lugar es increíble e imperdible, el area de oficinas y resto ,lindo y con todo lo que uno necesita mientras espera el tour. Ramon, uno de los guías, es un genio.Se puede pagar con tarjeta, no hace falta efectivo y los horarios de tour no son muchos, ya que el recorrido es largo
Impactante todo excelente. Mejoraria el resto bar. La excursión inmejorable de principio a fin. Reservar con tiempo
Buenas rutas para llegar, reservar las actividades para hacer con guia, excelente Eduardo, paisajes inolvidables del cañon, colores increibles.....no se lo pierdan
entre calles San Martín e, Av. Nicolás Dávila, Ing. Lorenz, F5350 Villa Unión, La Rioja, Argentina
2

Tierra Rapaz

5.0
(1340)
5.0 de 5 estrellas
Zoos

Dos niños y dos adultos, me parece una gran experiencia, tanto para los niños como para los adultos, es didáctico entretenido y muy visual, a mi me sorprendió un montón. Luis es profesor en la universidad de Navarra, y da una charla muy instructiva tanto desde el punto de vista científico, como en el día a día y nuestra relación de humanos con el resto de los animales, me encantó, las exhibiciones son muy vistosas y sorprendentes, tanto la de las rapaces diurnas, como las nocturnas. La gente del parque es agradable, se les ve q les gusta su trabajo y lo disfrutan, eso se nota, además te explican todo lo q quieras saber. Los niños los pasaron muy bien dando de comer a los animales de África y de granja.Nosotros comimos allí, tienen un tobogán y columpio, lo cual está muy bien para esperar con los niños hasta la hora de las nocturnas. ponen unos bocadillos grandes y ricos, y la hamburguesa y las croquetas también estaban ricas.Reservamos antes porq la entrada era 2 euros más barata.Recomiendo la experiencia 100x100
Lugar súper recomendable para niños y adultos. Luis y su equipo transmiten pasión por sus aves, sin dejar de lado la belleza de la naturaleza (aunque a veces no sea lo que queramos ver)... Gracias por vuestra pasión yvlabor, volveremos seguro....
Visita fantástica. La pasión con que viven los animales, lo bien cuidado y organizado que tienen todo y las espectaculares exhibiciones que son únicas en el mundo hacen de la visita un día emocionante y sinceramente especial. Su labor y servicio de promulgación de los valores de la naturaleza y científicos hacen de este centro un sitio imprescindible en estos tiempos. Una visita de las que dejan huella
Un plan perfecto para pasar el día en familia. Económico, didáctico y un entorno maravilloso. Fabulosa labor la que realizan con la dedicación a nuestras aves rapaces. Totalmente recomendable
Gran nivel de espectáculos, realizados por un apasionado d elos animales. Puesta en encena espectacular.Un pequeño parque con mucho mas novel qué otros parques más grandes.Cien por cien recomendable. Disfrutamos y aprendemos un montón!!
Muy bien organizado , tanto tiempos , comida como actividades . Las actividades te acercan a la vida y características de las aves rapaces . El espectáculo es ameno y divertido . Los niños disfrutan muchísimo y los adultos amantes de la naturaleza también . La actividad de contacto directo , increíble , hay que vivirlo Repetiremos
Visita muy didactica y emocionante tanto para niños como para adultos.El instructor muy preparado y muy majo.Muy buenas Instalaciones
El mejor espectáculo de cetrería que he visto!!! Muy buena organización por parte del personal. Ha merecido la pena la experiencia
Un día inolvidable, repetiremos, todo impresionante y como lo explica todo sobre los animales es una pasada , lo volveremos a visitar y espero que sea pronto, gracias por un día inolvidable
No sé ni por donde empezar… Aquí una persona que trabaja con rapaces, que ha estado en muchas exhibiciones de aves rapaces ( y algunas de ellas muy buenas) quedé maravillado con lo que se hace en este parque. Tienen la mejor exhibición de España, ( no podeís llegar a imaginar la de horas de trabajo que hay detrás para que salga asín de bien) tienen una gran cantidad de rapaces diferentes ( tanto autóctonas como exóticas) y bien cuidadas ( que es algo complicado de encontrar), el resto de animales que no son rapaces o aves tienen unos habitats perfectos, cuidados y limpios. Pero con lo que me quedo del parque, es con su divulgación. La forma en la que el señor Luis Lezana, divulga todos sus estudios y toda la verdad sobre la naturaleza. Los más “viejos” si cerraramos los ojos y lo escucharamos, es como si oyeramos al mismísimo Dr. Feliz Rodríguez de la Fuente. Una auténtica maravilla. Sólo me queda darle las gracias por como me trato toda la familia humana que conforman Tierra Rapaz, y sobre todo a Luis. Volveré hacerme los mil kilometros para visitaros os lo prometo. Un fuerte abrazo
Ctra. Calahorra Parque temático-zoológico Tierra Rapaz
3

Parque Zoológico Riojanatura

5.0
(319)
5.0 de 5 estrellas
Zoos

El Parque Zoológico Riojanatura es una atracción turística en Santo Domingo de la Calzada. Es ideal para disfrutar en familia y ofrece una experiencia educativa sobre ecología y conservación de la fauna. Durante aproximadamente 2 horas, los visitantes pueden interactuar con animales abandonados o en recuperación. El personal amable proporciona explicaciones y permite a los niños participar en el cuidado de los animales. La visita guiada ofrece información sobre las especies del parque y deja un impacto duradero en la conciencia de los visitantes. Además, el parque realiza una admirable labor en la recuperación de animales heridos.

Excelente actividad para niños pequeños. En un entorno muy bonito cuidan de especies abandonadas, o en recuperación. Una gran lección de ecología para los más pequeños. El equipo fantástico y la actividad muy pro activa. 2 horas estupendas en familia.
GENIAL!! Trato, explicación…., todo impecable.Ver cómo cuidan a los animales, el trato hacía ellos las explicaciones y como hacen partícipe a los niños es espectacular, Muy recomendable!!
Un trato muy cercano, amable y divertido desde la llegada al centro.La visita guiada excepcional. Una clase magistral sobre los animales que allí tienen, impartida desde la alegría. Se ve que disfrutan de enseñarnos. Y su labor de recuperación de animales heridos es de agradecer. Tanto niños como adultos salimos de allí con mucha información que antes desconocíamos, y con una sonrisa en la cara. Gracias!
Una gran experiencia de la mano de los responsables del centro. Hacen que la experiencia sea mágica y divertida para los niños, y los mayores. Su labor con los animales es admirable. Una visita 100% recomendable.
Hemos venido de Almería para ver a la familia y nos recomendaron este lugar, nos ha encantado,Un lugar fantástico para ir en familia, muy educativo y divertido para peques y mayores.
Increíble experiencia para niños y también para los adultos. Hemos ido dos veces y seguramente vamos a volver. Los niños disfrutan y además aprenden un montón sobre los animales. Se ve que los trabajadores viven por y para los animales y transmiten eso a los niños también. Ha sido un día muy bonito y especial y lo recomiendo para todos.
Muy recomendable, una atención excelente, los responsables del centro son atentos, amables, saben hacer una visita especial y cercana. Para los peques es una experiencia entretenida y pedagógica. Para los adultos igual, además de amena.Además el precio es muy bueno y contribuyes a una causa más que justa.Os animo a visitar Rioja Natura
Un sitio muy recomendado. Visita guiada que dura 2 horas ( muy amenas y divertidas ) . Te permiten interactuar con algunos de los animales. Un 10 por las instalaciones y por los guías.
Pasamos una mañana increíble. Nos recibieron con gran amabilidad. El lugar no es muy grande, pero esconde diversas zonas muy bien cuidadas y donde no hay miedo para poder pasear con los peques. La visita guiada es muy interesante y variada. Además de aprender, vives experiencias en contacto directo con los animales, que son muy bien cuidados y que están siendo rehabilitados por haber tenido algún percance, o haber sido abandonados.La visita dura unas dos horas. Discurre de forma didáctica y divertida. ¡Hay sorpresas que crean expectación! Si hay suerte con la meteorología, como tuvimos nosotros, puedes comer tu picnic en una zona de mesas preparada al efecto. Hay un microondas por si quieres calentarte la comida.Sin duda es una visita muy recomendable donde peques y mayores disfrutamos un montón en un entorno natural privilegiado.
Encantado 🥰 mejor imposible, agradecer mucho al los instructores, mucha variedad de animales y adoración para niños
Carretera de Ezcaray Último edifico de Santo Domingo de la Calzada a mano izquierda
4

Estación de esquí de Valdezcaray

3.5
(160)
3.5 de 5 estrellas
Esquí y snowboard

La estación de esquí de Valdezcaray, en Ezcaray, es un lugar ideal para disfrutar de un día de diversión en la nieve. Aunque puede haber momentos con poca nieve, las instalaciones están bien organizadas y el personal es amable y profesional. Es una opción popular para aquellos que quieren aprender a esquiar, ya que ofrecen explicaciones detalladas y atención de calidad. No importa si eres principiante o experto, Valdezcaray te garantiza un día de diversión y adrenalina en un entorno natural impresionante.

Estacion pequeña que esta bien organizada pero que tiene poca nieve. Las instalaciones estan bien, y el personal correcto. No puedo opinar del restaurante ya que no entramos.
Excelente atención tanto del personal como de los servicios de hostelería, z pesar de estar sin nieve.
Excursión de un día con el instituto. Muy buena explicación, gran atención y paciencia, para los que nunca se han puesto unos esquíes.
Como estación del norte de España es una de las habituales de visitar. Sin embargo tiene escasa nieve y pocos fines de este año pasado he podido esquiar en ella. Quizás por eso tampoco está muy demandada. Lo mejor, alojarse en Santo Domingo y aprovechar viaje.
Estación muy pequeña, pero para ir con niños (para que aprendan) es perfecta por su ubicación (a hora y media de Bilbao). Con buena nieve tiene alguna pista que se disfruta.
Buenas,estuvimos en Semana Santa ,aunque no había mucha nieve ,a mi me gusta mucho por que es una estación pequeña y yo no soy muy habilidoso esquiando disfruté mucho,no es una estación para gente que les gusten largas bajadas técnicas ,pero suficiente para pasar un día divertido y por cierto es la más barata del país ,28 € el día
Creo que es una estación a la que le deberían dar una vueltita al tema de restauración (menú muy mejorable) y alquileres. El material es de otro siglo y no por ello barato. Una estación muy para coles
Prolongacion Avenida de Navarra 11
5

Monasterio de Valvanera

4.0
(120)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Monasterio de Valvanera, ubicado en Anguiano, es un destino perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y relajación en medio de un entorno natural impresionante. El monasterio ofrece habitaciones asequibles y un personal amable y servicial. Además, es un excelente punto de partida para explorar senderos de montaña y disfrutar de actividades al aire libre. El entorno del monasterio, rodeado de majestuosas montañas, es simplemente precioso. Aunque la carretera de acceso tiene muchas curvas, el esfuerzo de llegar vale la pena. En resumen, el Monasterio de Valvanera es un remanso de paz y naturaleza que inspira tranquilidad y serenidad.

Despues de una carretera estrecha con mil curvas, al llegar, el sitio es tranquilo y relajante. El personal amable y sirve como punto de partida para largos paseos por la montaña. Al marchar te puedes llevar una botella de licor de Valvanera.
Entorno precioso, entre montañas. La figura románica de la Virgen para los amantes del arte, muy bonita. Para las personas religiosas, al ser la patrona de la rioja, está cargada de significado. Como pega, la carretera de acceso tiene muchas curvas y hay que dedicarle tiempo hasta poder llegar.
Enclave espectacular, muy tranquilo y rodeado de naturaleza. Habitación aceptable siendo un monasterio, con precio muy asequible. Personal muy atento, con desayuno buffet de 6 euros y buena calidad. Recomendable para fin de semana en familia.
Estuve en junio de 2021, un día de diario, visitando los alrededores. El lugar el precioso, un remanso de paz. La vegetación y el canto de los pájaros maravilloso. Sólo coincidimos con tres personas más. Merece la pena ir hasta allí. Se aparca bien, hay cuartos de baño públicos aunque la cafetería estaba cerrada.
Situado entre montañas, naturaleza en estado puro. Lugar de descanso. No he estado en el alojamiento, solo paseando por exterior.
El entorno es maravilloso, la austeridad del Monasterio y la paz que se respira por todos los rincones es un placer.
Monasterio en el cual realmente se respira paz y serenidad; la Misa con canto gregoriano muy sugestiva; los monjes muy amables; buscaré volver en otoño porque los bosques tienen que ser maravillosos en el "foliage", y volvería a disfrutar de la paz del ambiente.
6

Parque del Ebro

4.5
(117)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque del Ebro en Logroño es un hermoso espacio natural a lo largo del río Ebro. Ofrece un ambiente tranquilo y cuidado, ideal para pasear y relajarse. Además, se encuentra cerca de las famosas tascas de la ciudad, lo que permite disfrutar de la gastronomía local después de un agradable recorrido por el parque. Además, cuenta con instalaciones deportivas, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes del deporte. Ya sea que visites la ciudad o te alojes en el camping cercano, el Parque del Ebro es una experiencia que no debes perderte.

Kilómetros y kilómetros de parque por la ribera del río Ebro, muy cuidado, limpio, tranquilo y precioso paseo
Ir a Logroño y no hacer ese paseo no tiene sentido. Magnífico y tranquilo. Ya después y para reponer, visitar las calles con sus famosas tascas y excelentes pinchos y vinos.
Estupendo parque líneal en el margen principal de la ciudad. Con espacios verdes, frontones, zonas empedradas para el paseo y de tierra para correr.Desde hace años un referente para la vida logroñesa.Enfrente están las playas y diferentes centros deportivos de referencia
...perfecto, pero como parece que hay que dejar a los jóvenes que se expansionen, que se diviertan...pobrecitos...
Un espacio grande y abierto.Muy bien cuidado, con diversas especies de arboles y que invita a pasear y relajarse.Diferentes caminos para que pueda ser usado por la gente
Si algo tiene Logroño son sus parques nos quedamos encantados con el parque del Ebro. Estábamos alojados en el camping y todas las mañanas nos dábamos un buen paseo por este gozoso parque.
El parque está fenomenal, es grande, llano, y está muy bien tanto para andar como para ir en bici. Muy bien cuidado.
Cada vez que estamos por Logroño, solemos ir a caminar por esta zona. Zona tranquila y sin tráfico, pero los días de buen tiempo suele andar mucha gente.
7

Cañón del Arco Iris

4.5
(95)
4.5 de 5 estrellas
Formaciones geológicas
Montañas
Cañones
Desiertos

El Cañón del Arco Iris, ubicado a pocos minutos del Parque Nacional Talampaya, ofrece una experiencia igualmente impresionante. A diferencia del parque, no existen horarios establecidos, por lo que es recomendable planificar con anticipación. El recorrido incluye caminatas por el cañón y la Ciudad Perdida. Aunque menos conocido, muchos visitantes afirman que su belleza es comparable. Además, al elegir esta opción, se contribuye al desarrollo de la comunidad local, ya que está gestionado por una cooperativa. No debe perderse esta joya oculta en su visita al Parque Talampaya.

Esta a minutos de las oficinas del parque nacional talampaya, pero es difícil coordinar los tour de esta zona con los del parque nacional. Aquí no hay horarios establecidos, depende la gente que junten hacen el recorrido.nosotros fuimos dos dias y no logramos conocerlo, el primer día, no hubo recorrido después de las 16 , que salíamos de talampaya, y el segundo día fuimos con la esperanza de tomar algún tour temprano y el único que ofrecía era el completo a las 9.30,pero duraba aprox 3.30 y se nos hizo imposible por que teníamos tour en valle de la luna y no llegábamos, no hubo opción de hacer los mas cortos…no había ese día
Esta excursión, se realiza a 10 km de la entrada del Talampaya. Esta guiada por una Cooperativa. No tiene nada que envidiarle al Talampaya, Ademas de entrar con la combi, se hacen caminatas por Arco Iris y por Ciudad Perdida
Somos 4 amigas y realizamos la excursión a Ciudad Perdida, ofrecida por Cooperativ Arco Iris a 15 km de la portada principal del Parque Talampaya. Nuestro guía fue Sergio Leiva quien nos proporcionó una excelente guiada. El nivel del atractivo realmente es muy similar al del Cañón de Talampaya, sólo que no está suficientemente publicitado. Ello sucede porque cuando uno busca el Cañon de Talampaya, la web te orienta a una página que pareciera oficial pero en realidad corresponde a Volterra, la empresa concesionaria del circuito Cañón Talampaya. Recomendamos el circuito Ciudad Perdida, no solo por la singularidad del paisaje sino porque el aporte del visitante es para beneficio de la comunidad local.
Imperdible en Talampaya. Circuito imprescindible para completar la visita al parque Talampaya. Lo ppera una cooperativa a 14 kms al sur del acceso. Gabríela es una excelente guia
Es una excursión maravillosa desde que se llega allí. Anteriormente, lo de siempre. poca información y profesionalismo de las agencias de turismo fuera del parque.
Una experiencia sensorial para aprovechar! Nunca imaginé ver la otra parte de Talampaya, que no se difunde tanto pero está al nivel de los mejores destinos de Argentina.
Es uno de los mejores circuitos de la zona, poco publicitado ya que lo hace una cooperativa de la zona, pasen por la ruta y pregunten horarios, vale mucho la pena
La mejor excursión del Parque Talampaya! Lamentablemente no es tan promocionada como la del cañón del Talampaya. Sus paisajes tan dispares, tan coloridos hacen del recorrido una verdadera aventura. Con un broche de oro al llegar a la ciudad perdida. Es un recorrido al que se llega en combi y luego caminando. Además tiene un plus de que es una excursión realizada por una cooperativa de lugareños, a nosotros nos tocó de guía Camilo, este señor nos llevó a que nos acoplaramos a sus tiempos y así poder disfrutar del paisaje. Nos explico el origen de todas esas formaciones de forma tranquila y entendible. Espero a que cada uno se tomará el tiempo para apreciar todo, sacar fotos, descansar, hablar. Una excursión que no es estructurada y para nada comercial. Altamente recomendable.
Conjuntamente con los demás Cajones y obviamente con Talampaya para visitar mínimo en uno o dos días ,imperdible
8

Cuevas de Ortigosa de Cameros

4.0
(91)
4.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

Las Cuevas de Ortigosa de Cameros, ubicadas en La Rioja, son una atracción turística única en la región. Ofrecen dos recorridos guiados para admirar las espectaculares formaciones de estalactitas, estalagmitas y columnas de piedra caliza. Los visitantes deben cruzar un puente de hierro desde la ermita de Santa Lucía para acceder a las cuevas. Se destaca la belleza de las formaciones y la importancia de caminar con precaución debido a las zonas resbaladizas. No se permite sacar fotos en el interior. El precio de la entrada es de 5€ por persona. Este tesoro subterráneo es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

Se encuentran en el monte del Encinedo. Para acceder a la entrada de las cuevas hay que cruzar andando por el puente de hierro desde la ermita de Santa Lucía. Son las únicas cuevas acondicionadas para la visita turística en toda La Rioja. La gruta de La Paz tiene un recorrido completo de 236 m. Espectaculares muestras de estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones calizas. La gruta de La Viña tiene una sola boca de entrada y de salida, con un recorrido de 114 m en horizontal. Son visitas reservadas y guiadas en grupos y el recorrido completo dura aproximadamente 1 hora. Las entradas se adquieren a través de los propios guías de las cuevas en taquilla, antes de cada pase de visita y se recogerán 15 minutos antes del pase correspondiente. El precio son 5€ por cabeza.Hemos recorrido distintas cuevas, no sabíamos si merecían la pena.., la verdad las expectativas no eran muy altas. Después de la visita puedo decir que bien merece la pena, unas cuevas con distintas formaciones del paso de miles de años.., muy muy chulas. Ir con cuidado ya que hay partes muy resbaladizas. No se permite sacar fotos.
Muy interesante. Cueva espectacular con excéntricas de interes. Recomendable para niños, recorrido sencillo.
Cuevas y entorno muy bonito, son dos cuevas muy bonitas para ver, la guía las explico fenomenal, igual que nos explico todo el entorno, no accesibles para niños muy pequeños, gente obesa y claustrofobia, hay que tener cuidado con la cabeza en algunos tramos, pero merece la pena ya que las formaciones y el estado de la cueva son impresionantes. El pueblo también es muy bonito de visitar. Por poner una pega, el parking se encuentra un poco lejos de la entrada al pueblo.
Una experiencia única. No apta para silla de ruedas. Necesita un poco de esfuerzo físico, pero merece la pena. Ver una cueva tan de cerca es imposible.
De todas las cuevas que hemos visitado son las más angostas. Con formaciones muy curiosas. Vale la pena. El entorno es también bonito igual que el pueblo en que se encuentra.
Los adultos 5€ y los niños 4€. Son dos cuevas, una de algo más de 200m y otra de algo más de 100m. Hay tramos difíciles para personas altas o anchas. Algunos puntos tienen el suelo resbaladizo por lo que hay que llevar calzado con buena suela.He ido con dos niños de menos de 10 años y son los que mejor caminan por la cueva.La visita es guiada y la intentan hacer lo más amena posible, se agradece.Cuando fuimos no había luz en algunos tramos que hacían difícil el paso, probablemente fuera un problema puntual pero hicieron que la visita no se disfrutara del todo.
Unas cuevas que nos han gustado mucho, son 2 cuevas a las que hay que acceder por un sendero.El precio es de 4 euros. No son recomendables para personas corpulentas y con poca movilidad ya que hay tramos estrechos de menos de 1 metro de anchura, hay que agacharse en otros tramos y el firme no es en algunos lados muy Seguro. Una maravilla y bien explicabas.
Unas cuevas pequeñas, accesibles para todo el mundo y con formaciones (estalactitas, estalagmitas..) muy bellas.La pena es que la guía era antipática, sin conocimiento de la zona y de las características de la cueva... por lo que hizo la vista bastante desagradable.Parecía ser la hija de alguien con influencias y estar colocada ahí por enchufe para sacarse un dinero en verano.Son dos cuevas cercanas una de la otra y se visitan conjuntamente.
Es un recorrido muy accesible aunque a la entrada hay una cuesta bastante pronunciada. Al llegar a la cueva la guia, muy amable nos explica el recorrido y en cada parte de la cueva enseña las diferentes formas que caprichosamente la naturaleza nos regala. Una maravilla digna de ver. El precio es de 4 euros. No lo aconsejaria para niños muy pequeños es muy estrecha y resbala bastante. Llevar zapato adecuado.
Junto al pueblo
9

Cueva de los Cien Pilares

4.5
(86)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de los Cien Pilares en Arnedo es una atracción turística popular conocida por su belleza sorprendente. Conformada por antiguas cuevas que incluyen monasterios y tumbas, esta cueva ofrece una visita guiada de dos horas llena de información interesante. Además, su accesibilidad y comodidad la hacen adecuada para la mayoría de las personas. Cerca del centro de Arnedo, esta cueva impresionante no te dejará indiferente. Descubre cómo se utilizaban estas construcciones en el pasado y sumérgete en una experiencia única guiada por expertos conocedores.

Es la tercera vez que voy este año Primera vez con amigos y segunda y tercera con familia y amigos y es una experiencia super recomendable.
Fuimos para ver la poblaciòn y visitar sus casas cuevas, y cual fue nuestra sorpresa , entrar a la cueva de los cien pilares. Inimaginable todo lo que se ve asî como su historia.
Magnífica experiencia la visita a estas cuevas. Realmente la vista guiada comprende las cuevas vivienda, lo que fue Monasterio, las tumbas excavadas en roca....El guía que tuvimos hizo explicaciones muy entretenidas y aunque la visita dura 2 horas, el tiempo pasó sin darnos cuenta.No son aptas para personas sin movilidad ya que se sube y baja por rampas y escaleras. Merece la pena esta visita y disfrutar del recorrido.
Agradable paseo desde el centro (oficina i formación y turismo), la guía muy amable y conocedora de todo el municipio.Las cuevas son bellas y sorprendentes.Merece la pena esas dos horas dedicadas
Espectacular cueva, con distintos espacios, muy bien acondicionada. Preciosa visita muy bien explicada por Laura, una magnífica guía.
Una visita muy interesante, muy amena y con amplia información y curiosidades que no dejan a nadie indiferente.Irene, nuestra guía, fue excelente, muy atenta y agradable, además de que se le notaba que conocía perfectamente todo acerca de esta visita.Muy recomendable.
No está mal. Fuimos con nuestra hija de 8 años y se nos hizo un poco larga. La chica que hace de guía, muy simpática. La visita consta de varias partes. A destacar: la visita a la iglesia, a las cuevas vivienda y lo mejor, el monasterio. He echado en falta un poco más de profundidad en los detalles y explicaciones.. Pero bien todo.Dura unas 2 horas
Interesante visita a una serie de cuevas excavadas en la piedra situadas en los alrededores de Arnedo y que han sufrido una acertada puesta en valor que ayuda a entender un poco mejor el uso que se daba a este tipo de construcciones por las antepasados de la localidad.No apta para personas con movilidad reducida.
visita muy entretenida para adultos y niños. Sale de la oficina de turismo de Arnedo con un paseo de unos 15 minutos por el pueblo, donde se visita una iglesia. Luego se entra en una cueva vivienda y al final está la visita de lo que antiguamente era un monasterio dentro del sistema de cuevas. La visita dura unas 2 horas y al ver tantas cosas diferentes se hace bastante ameno.
Hemos hecho la visita un grupo de 20 amigos y todos super contentos con la visita, merece la pena la experiencia y recomendarla a todos los visitantes a Arnedo. Dar las gracias especialmente a las chicas que estan en la oficina de turismo, por hacer posible la visita y de forma mas individualizada a la la guia (si no recuerdo mal Laura) por lo ameno que nos hizo el recorrido.
10

Parque Provincial El Chifon

4.0
(39)
4.0 de 5 estrellas
Parques estatales

El Parque Provincial El Chifón es un pequeño pero hermoso parque ubicado en La Rioja, Argentina. Sus formaciones rocosas similares a las del Parque Nacional Talampaya y el Valle de la Luna son impresionantes. Aunque la señalización en la entrada podría mejorar, una vez dentro, podrás disfrutar de un paseo guiado de aproximadamente una hora y media. El parque se encuentra estratégicamente ubicado entre los parques Talampaya e Ischigualasto. Además, el Hotel El Chiflón ofrece alojamiento cómodo y relajante. No olvides confirmar los precios antes de hacer tu reserva.

El hotel el chiflon, único en todo el paraje ,es muy recomendable. La atención es muy amable. Sugiero comprar botellas de agua de más para llevar ya que el agua no es potable y el hotel ofrece sólo botellitas chicas . La cena que ofrecen es de muy buena calidad y precio. No recomiendo comer fuera del hotel , hemos tenido una muy mala experiencia intentando tener una cena distinta frente al hotel .
El parque es pequeño y la señalización para entrar no es muy buena. Es un paseo que dura aproximadamente 1 hora y media, acompañado por un guía (Paco), muy divertido. Le falta desarrollar su potencial.
un lugar de paisajes majestuosos con imágenes que no parecen terrestres con cortes en las montañas donde se observan diversos estratos del suelo, un lugar donde alojarse y con un comedor rural de comidas caseras
Camino a Talampaya nos encontramos con este interesante parque provincial. Ofrece algunas sendas y hermosos paisajes q nos van preparando para la inmensidad de Talampaya. En la entrada a La Torre bar con exquisitos sandwichs de pan casero y jamón crudo
Aunque llegue dentro de los horarios previstos y recorri los lugares establecidos como informacion y entrada no encontre a nadie que me diera ninguna explicacion sobre el porque no pude entrar.
Muy próximo a Talampaya y Valle de La Luna , está este parque donde con guías que deben acompañarte y se contratan casi enfrente de la entrada, se disfruta de la vista de la naturaleza del lugar y estar en contacto con muy conservados morteros de piedra comunitarios, petroglifos, fósiles petrificados, troncos petrificados.-Nosotros no pudimos realizar la caminata de alrededor de hora y media en la parte alta, solo disfrutamos en tramo que nos acercamos con vehículo y cortos trayectos caminando.-
Hermoso paraje, bellos colores en las montañas, paramos en el Hotel El Chiflón Posta Pueblo. Un lugar nuevo en el medio de la nada, tranquilo, solo se escucha el viento. Buena atención aunque un poco lentos en todos los aspectos, quizás por falta de personal. Recorrimos el Valle de la Luna y Talampaya. Experiencia increíble.
El parque es pequeño pero muy interesante, tiene formaciones rocosas parecidas a Talampaya. Lo mejor del lugar es el Hotel El Chiflón Posta Pueblo que es un oasis en el desierto. Queda a metros de la entrada al parque y es superconfortable y bonito. El restaurant prepara comidas muy ricas a precios muy convenientes.Queda a 32km de Ischigualasto y a 70 de Talampaya. Es el punto más equidistante entre los parques. Las otras opciones son Valle Fértil en San juan 90km hacia el sur o Villa Unión en la Rioja 130km hacia el norte.En febrero de 2017 el hotel tenía un costo de $1000 más IVA y promo de 3x2 noches.
Excelente atención Hotel El Chiflón, muy confortable, un lugar muy limpio y tranquilo. La wi-fi funciona excelente (el hotel está en medio del campo) y tienen previsto cualquier inconveniente con la electricidad (nos tocó tormenta y corte de luz, y de inmediato se conectó el equipo generador). La pileta estaba perfecta. Excelente para ir a descansar, o como posta para ir al Valle de la luna y Talampaya, además los paisajes son muylindos
Nos hospedamos en el Hotel El Chiflón Posta Pueblo y fuimos a visitar el parque. Nos sorprendió gratamente y coincido en que primero hay que visitar ése que es chico y luego Talampaya e Ischigualasto. Excelente el guía.Nosotros alquilamos auto en San Juan y nos resultó buenísimo alojarnos en el Chiflón Posta Pueblo ya que está ubicado a 33 km. del Ischigualasto y 60 de Talampaya. El hotel es muy nuevo, muy confortable, con un buen restaurant, pileta y muy tranquilo! Fue una experiencia distinta y recomendable!
Ruta Nacional 150
11

Via Verde del Oja

4.5
(35)
4.5 de 5 estrellas
Rutas de senderismo
Rutas ciclistas

La Vía Verde del Oja, ubicada en Ezcaray, es un agradable sendero rodeado de naturaleza. Es ideal para personas de todas las edades y está cerca del pueblo más bonito de La Rioja. Aunque el clima puede variar, siempre es agradable visitar este sendero bien cuidado y tranquilo. En otoño, se puede disfrutar de hermosos colores y tranquilidad. Es perfecto para actividades al aire libre y ejercitarse. Conecta Ezcaray con Ojacastro y Santurde-Santurdejo, teniendo buena señalización y siendo seguro. Es una excelente opción para paseos en familia.

Un sitio precioso para dar un paseo, apto para cualquier edad, en plena naturaleza a unos metros del pueblo mas bonito de La Rioja. Si encima comemos en alguno de sus excelentes restaurantes el dia sera perfecto.
Nos toco lloviendo y no estuvo tan agradable como suele ser el pasear por alli ... esta bien cuidado y es zona tranquila... es algo para visitar.
este arque, con el Rio Oja, es una maravilla, ideal para irse con un buen picnic y disfrutar de la tranquilidad y belleza del parque y del ruido del río. hay una sola epoca donde el río no tiene agua que no es tan bonito, pero la verdad es que siempre, aun con frío o nieve es una gozada pasearlo.
Magnífico paseo verde, con un río caudaloso, árboles, precioso, lleno de gente que corre, juega, pasea..recorre todo el extremo del pueblo.
Muy bien acondicionado,fácil recorrido en el que te pones el limite de hasta dónde querer llegar.Plena naturaleza para disfrutar en cualquier epoca del año,pero en otoño es precioso por el colorido y la tranquilidad.
sendero ideal para hacer deporte y contemplar la naturaleza, lástima que el río lleve poca agua. Ideal para los niños.
Sendero muy fácil y cómodo. Desde Haro hasta Cihuri hay unos 7 Km. Hasta Casalarreina, unos 10. Merece la pena.
Senda Agradable que conecta Ezcaray con Ojacastro y Santurde-Santurdejo. Muy buen lugar para dar un paseo con niños, en bicicleta... No es peligrosa. Bien señalizada y transitada.
La ermita está abierta y es gratis.En la puerta hay un jardín y es perfecto para relajarse al solecito.El paseo merece la pena sin duda está muy cerca del centro. 1 h total ida y vuelta de forma relajada.
Ezcaray es un pueblo que hay que visitar si o si si se va a la Rioja. Es precioso y peculiar. La calle principal y la plaza es increíble al igual que su vía verde junto a un pequeño río y mucho césped.Para comer recomiendo bastante el mesón, en la plaza del pueblo, menús por 12€ y absolutamente todo está increíble.
12

Quebrada de la Troya

5.0
(33)
5.0 de 5 estrellas
Formaciones geológicas
Montañas

La Quebrada de Troya, ubicada en la Sierra de Velasco, ofrece un paisaje impresionante con formaciones rocosas de diferentes colores y texturas, así como petroglifos antiguos. Se accede a través de un camino de montaña y su belleza natural lo convierte en un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la geología. Aunque se encuentra más cerca de Vinchina que de Jagüé, vale la pena visitarla en el camino de regreso de la Laguna Brava y el Cráter del Inca. Este tesoro escondido proporciona una experiencia inolvidable en medio de las montañas.

La Quebrada de Troya es un impresionante accidente geográfico y está en la zona central de la Sierra de Velasco, a unos 50 kilómetros de Vinchina.Es una formación geológica que se ha formado a lo largo de millones de años gracias a la erosión del viento y el agua en la roca sedimentaria. La quebrada tiene una longitud de aproximadamente 5 kilómetros y alcanza profundidades de hasta 150 metros en algunos puntos.En la quebrada, es posible encontrar una gran variedad de formaciones rocosas de diferentes colores y texturas, que dan lugar a un paisaje espectacular. Se pueden observar estratos de roca sedimentaria, que evidencian la historia geológica de la zona, así como también rocas erosionadas por el viento y la lluvia que han adoptado formas muy peculiares.Además de su belleza natural, la Quebrada de Troya también cuenta con una gran riqueza arqueológica, ya que en sus alrededores se han encontrado numerosos restos de la cultura prehispánica de la zona. En la quebrada se pueden apreciar petroglifos, que son dibujos tallados en las rocas por los antiguos habitantes de la zona.
Si bien es parte del camnio a laguna brava, cuando no se puede subir o no se realiza la excursión, puede ser un destino en si misma. Mucho más cerca de vinchina que de jague, pasando por las estrellas diaguitas, se accede a un camino de montaña no paviementado, que hay que atender de acuerdo al vechivulo que se utilice.Es una maravilla de la naturaleza. Vale la pena solo ir a verla.
Pudimos cruzar la Quebrada de la Troya en viaje hacia Laguna Brava. Vistas muy buenas y algún recoveco a destacar, como La Herradura. Muy bonito, recomendable.
Un lugar muy bonito en las montañas. Muy disfrutable y con buena información del guía. buena experiencia.
Tomamos fotografías y apreciamos este lugar al volver de laguna brava y cráter del inca ya que se encuentra de camino.
Esta quebrada tiene características únicas. La formación que replica naturalmente una pirámide es una rareza. También el ángulo en que se alzan las formaciones rocosas, que recuerda a la Quebrada de las Flechas. Un "plus" de primera categoría en el camino a Laguna Brava.
Impresionante paisaje.El camino está en muy buen estado y tiene el ancho suficiente para 2 vehículos. Un lugar para conocer!
Bellísimo paisaje entre los terracota y verde seco de la vegetación que acompaña este paisaje. Solo alterado por los animales de la región.
camino sinuoso parte asfalto parte ripio, siempre conducir con maxima atenciòn, hermosos lugares para tomar fotos,
hemos camino de cornisa, para recorrer y admirar la inmensidad de la precordillera cara a cara. en época seca el lecho de los ríos dibuja aun mas el paisaje
Scroll al inicio