Parques y paisajes naturales en La Palma

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Charco Azul, Bosque de Los Tilos y Maroparque Isla de La Palma entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en La Palma.

12 mejores parques y paisajes naturales en La Palma

1

Charco Azul

4.5
(677)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

Al chiringuito no fuimos. Nos bañamos en las piscinas y la verdad 1ue es un sitio de 10. Muy cómodo para bañarse y muy bonito.
Es un lugar más de la isla PRECIOSO, de obligada visita 👏👏👏👏.Había mucha gente pero el ambiente fue estupendo. Hay socorristas y hacen muy bien su trabajo. 👌
Un lugar para bañarte precioso y un entorno de piedra volcánica con una piscina natural con agua de mar. También tiene servicio de socorrista.
Maravilloso, agua curativa Además cuenta con una piscina no natural para los más peques. Encantada, el bar de encima tiene unos camarones muy ricos.Volveré
Camino del Melonar
2

Bosque de Los Tilos

4.5
(482)
4.5 de 5 estrellas
Bosques
Parajes naturales

𝓔𝓵 𝓑𝓸𝓼𝓺𝓾𝓮 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓣𝓲𝓵𝓸𝓼 es uno de los bosques de laurisilva, más importantes del mundo. Siendo la primera Reserva de la Biosfera en el archipiélago canario 🇮🇨.Se trata de un maravilloso sendero lleno de una vegetación espectacular, que parece sacado de una película, según vas ascendiendo llegas al “Sendero de la Cascada” hasta llegar a una garganta donde se encuentra “La Cascada de los Tilos”.Recomiendo llevar buen calzado deportivo para no resbalar y chubasquero, ya que al ser un vergel suele llover… y por supuesto visita obligada, no os vayáis de la isla de la Palma sin conocer una de sus joyas.Ojo, no se nos olvide que es Reserva de la Biosfera, por lo que tenemos que respetarla y cuidarla… no ensuciarla y está prohibido el baño en la cascada. No destruyamos una joya creada por la propia naturaleza. 😉
Es un lugar mágico, de cuento, de película. No hay palabras para describirlo. Es necesario andar por sus senderos.
Si vas a caminar por el bosque, algo que es obligado, infórmate previamente en el punto de información que se encuentra dentro del Parque, allí te orientarán sobre trayectos y tiempos. La ruta normal es de unas dos horas. Una de subida y otra de bajada de media. Haced esto primero temprano y Lugo id a la cascada.
El bosque es maravilloso. Dispone de varias rutas de senderismo; todas ellas se pueden consultar en el Punto de Información que se encuentra en el lugar. El personal es amable y conoce todo tipo de detalles sobre la flora, la fauna y los senderos de la zona.
Frondosa laurisilva, bosque umbrío, con una leve neblina y rumor de aguas. Hasta puede recordar un lugar tropical por la abundancia de sus plantas y helechos y a su verdor esmeralda. Los caminos están correctamehte habilitados.
El camino a la cascada es muy corto y en 5 minutos llegas. Luego hay dos rutas, nosotros cogimos la del Mirador de la Baranda ya que era más corta de "solo" 1500 metros y en qué hora. Somos deportistas y llegamos arriba empapados de sudor y no nos dimos la vuelta por dignidad deportiva. Todo son escalones altos de piedra y maderos con pocas zonas sin obstáculos y todo para arriba además de bastante peligroso si no vas con botas de montañismo con tacos. Tardamos casi 1 hora en subir sin parar con los cuádriceps reventados. Tras un rato arriba descansando la bajada es más llevadera pero muy peligrosa porque si se te va un pie te caes por el precipicio para abajo. Ya se nos quitó las ganas de hacer la del Espigón Atravesado aunque parece ser que es la correcta si no quieres poner en peligro tu vida.
ImpresionanteEs un vergel único!Visitamos la cascada, que coincidimos con 2 autobuses de daneses... lo que hacía imposible las fotos.Subimos al Mirador del Espigón Atravesado (5Km i/v) y llovía mucho, pero lo volvería a hacer porque el recorrido es de película!
No hace falta ir a alguna isla caribeña o centroamericana para disfrutar de un bosque y una vegetación espectacular, y rematando con una cascada de película. Visita obligada para los amantes de paseos por el bosque y senderistas.
Fue una corta visita a su centro de interpretación y breve recorrido por sus alrededores. Naturaleza pura!!!!!
Ruta de fácil acceso, bien señalizada y sin dificultad que en unos 20 minutos te permite llegar a una impresionante cascada
Bosque de Los Tilos s/n Ctra. LP-105, San Andrés y Sauces
3

Maroparque Isla de La Palma

4.5
(276)
4.5 de 5 estrellas
Zoos

Maroparque Isla de La Palma es un parque de animales ubicado en Breña Alta que ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza y la vida animal. Destaca por la posibilidad de interactuar con loros y otras especies. Los loros, rescatados y cuidados en el parque, vuelan hacia los visitantes para posarse sobre sus brazos. Además, el parque cuenta con personal amable y dispuesto a brindar información sobre las especies. Se recomienda dedicar tiempo para disfrutar plenamente de esta experiencia que combina conservación y contacto directo con los animales. Es recomendado para viajes en familia.

Animales muy interesantes, pero deberian buscar una forma de hacer que los loros estuviesen mas tranquilos. No es muy apto para personas mayores con todas las cuestas que hay.
Mi experiencia favorita fue ver cómo los loros volaban para posarse sobre mi,hay jaulas que puedes entrar e interactuar con ellos, a mis hijos y a mi nos encantó .Estos animales están ahí no porque los cojan de su habitad,sino porque algún humano se le escapó o por el volcán de la palma etc. Son animales rescatados y no tienen mucha ayuda para alimentarlos cuidarlos etc...así que cuanto más vallamos más ayudamos a esos animalitos,les ánimo a visitarlo se hace en una horita y poco perfectamente, el chico que nos atendió muy amable y simpático ,mi hijo se había quedado con ganas de coger una serpiente y se lo dijo y sueño cumplido cogió la serpiente❤️ Muchas gracias❤️
Nos ha encantado visitar este parque. Interactuar con los animales y darles de comer nos ha parecido una experiencia fabulosa. Lo mejor el trato recibido y la predisposición del personal. Seguro volveremos!!
ESPECTACULAR!!Interactuamos con los animales,alimentamos e incluso algunos tocar.Visita con niños obligatoria.Gracias a M Ángeles creo recordar por su atención informándonos sobre las especies.
Buen parque de animales, sin ánimo de lucro. Se recorre en más o menos una hora. Hay partes en las que para seguir el camino hay que atravesar las jaulas y se puede comprar comida para darle a los animales.
Visita imprescindible en La Palma.El cuidado de los animales, la variedad de especies y la posibilidad de acercarse e interactuar con ellos lo hacen excepcional.Ubicado en un entorno natural.Puede visitarse en 1 hora, pero recomiendo organizarse para pasar allí un par.
Nos a parecido un parque fabuloso el concepto del zoo lógico es excelente, es pequeño pero muy acogedor, estuvimos hace 5 años y la evolución a sido espectacular muy buenos cambios siempre en positivo. Lo recomiendo a viajero con hijos.
Un sitio fantástico para disfrutar de los animales. En el centro de rescate hemos podido ver animales de distintas partes del mundo. Nos ha encantado poder dar comer a un gran número de animales. Es muy interactivo!!
4

Playa De Los Cancajos

4.0
(177)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La Playa de Los Cancajos, ubicada en Breña Baja, es una hermosa playa con arena negra volcánica y aguas cristalinas. Es conocida por su tranquilidad y la ausencia de grandes olas, lo que la convierte en un lugar ideal para nadar. También cuenta con rocas y piedras en la orilla, que crean pequeñas piscinas naturales. La playa tiene duchas, aparcamiento cercano y un chiringuito en frente de la playa. Aunque puede estar concurrida, su encanto y singularidad la convierten en un destino imperdible. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su belleza natural.

La Playa de los Cancajos, es la playa que nos pillaba más cerquita de nuestro hotel el H10 Playa Taburiente, justo debajo.Playa de arena negra, de origen volcánica, con piedras y rocas por la orilla, donde el agua es transparente, y cálida.
Playa tranquila y poca marejada. La unica pega seria que se necesita calzado para entrar en el agua ya que hay bastantes.
Playa de arena negra y callados donde tiene varios sitios para disfrutar del baño incluso una pequeña paya para niños sin olas que parece una piscina justo en el centro de la playa. Tiene duchas y aparcamiento cerca
Suele haber fuertes corrientes que pueden condicionar el baño.Aunque está protegida por rompeolas artificiales el agua puede llegar con fuerza.
Bastante concurrida por el gran número de hoteles y apartamentos de la zona. Es volcánica, rocosa y de arena negra, pero las playas no son el fuerte de la isla
Es una playa muy peculiar por sus orígenes, las formaciones rocosas que la rodean y el tipo de arena. El negro brillante inunda la playa y el fondo marino de la cala. Aguas cálidas, transparentes y limpias, perfectas para su uso recreativo y deportivo. A principios de Junio se celebró una competición de travesía a nado de la Real Federación Española de Natación en la que tuve el privilegio de participar.
Se trata de una playa de arena negra con todos los servicios, incluso rocas en el mar para buceo. En frente mismo hay un chiringuito donde puedes comer o simplemente tomar algo
Playa muy bonita con varios puntos donde bañarse (algunos más tranquilo que otros,nunca está muy masificada y lo veo como un puntazo.
Es la única playa junto con la de Tazacorte que hay tumbonas y sombrillas. Buena impresión. Hay un restaurante pegado a la playa. No nos hizo muy buen tiempo así que no la pudimos disfrutar todo lo que hubiéramos querido
Es una playa típica de las Canarias del oeste, de arena negra pero en un entorno casi lunar y muy original y agradable
Paseo del Litoral
5

Ruta de Los Volcanes

5.0
(176)
5.0 de 5 estrellas
Volcanes
Rutas de senderismo

La Ruta de Los Volcanes en La Palma es una emocionante aventura que ofrece paisajes impresionantes y diversidad. Aunque requiere cierta forma física, las vistas panorámicas, los cráteres espectaculares y la posibilidad de ver Tenerife, Gomera y El Hierro hacen que valga la pena el esfuerzo. Es importante estar preparado y llevar suficiente agua, pero se puede optar por hacer solo una parte de la ruta si no se está acostumbrado a caminatas largas. En general, la ruta es una experiencia fascinante que te conecta con la naturaleza y te permite disfrutar de un tesoro natural.

La Ruta de los Volcanes me sigue fascinado, en esta ocasión la hicimos mi mujer y yo con mi hijo de 9 años. Es necesario tener una cierta forma física por la distancia de la ruta y su comienzo cuesta arriba. Además tuvimos la suerte de que nos llevara de vuelta al Pilar un taxista genial (Santana), gran conocedor de la isla y un auténtico profesional. Esto hizo que la experiencia fuese aún mejor.
La mejor ruta de Canarias y de las 5 mejores de España. Ves la vista del Norte con la Caldera, casi toda la colada del volcan nuevo, Tenerife, Gomera, el Hierro, cráteres espectaculares... Pero tenéis que saliros mínimamente 2 veces de la ruta del GR para ver los 2 volcanes fuera del GR. La vista desde arriba del San Martín espectacular. Los últimos 2km algo más pesadillos. 18 km con 80p desnivel muy sencilla sin peligro.
Una ruta exigente, larga pero de una belleza increíble, el recorrido es de unos 24 km, desde el refugio del Pilar hasta el faro de Fuencaliente. Un disfrute para la vista y un desgaste para las piernas, pero merece la pena. Sino estás acostumbrado basta con hacer el tramo desde Los Canarios al Faro para apreciar dos volcanes conocidos San Antonio y Teneguía
La ruta comienza en la zona del refugio del Pilar (pasado el túnel que divide a la isla si vas desde Santa Cruz de La palma o antes si vas desde la zona de Tazacorte).Desde el refugio, el poste con los carteles informativos indican que hay 17,400 Km hasta llegar a los Canarios (Fuencaliente). El sendero actual no tiene perdida, en cada cruce hay un poste con carteles indicativos de la distancia a los Canarios, al refugio del Pilar y a los otros lugares donde puedes ir.Hacerlo es impresionante por el paisaje donde se camina (una de las pocas oportunidades de moverte por un variado terreno volcánico) y que se puede ver, incluso si las nubes lo tapan, como así nos sucedió, en el descenso del volcán Duraznero (la cumbre de mayor altitud con unos 1936 mts), el paisaje ente las nubes y la niebla es espectacular.La distancia estimada y los aproximadamente 1400 mts de desnivel no se hacen muy largos si estas acostumbrado a estas distancias. Se calcula el tiempo de recorrido en unas 7 horas.De las posibilidades de acceder al refugio, se encuentran las de hacerlo por tu cuenta (creo que es la más recomendable), claro que un vehículo tendrá que dejarte en el refugio y recogerte en el lugar de llegada, la localidad de los Canarios. Otra es hacerlo a través de una de las empresas que organizan esta ruta en la isla. Esta fue la opción que elegimos, dado que en las otras dos ocasiones en que habíamos estado en la isla habíamos hecho el recorrido de ida y vuelta (hasta el volcán Duraznero) por haber dejado el coche en el refugio.Nuestra experiencia con la ruta organizada no ha sido buena y si volvemos en otro momento (esta era nuestra tercera vez) la haremos por nuestra cuenta.Lo que nos gustó de hacer la ruta organizada, es que te olvidas del transporte. Te recogen en un punto de la isla previsto, te dejan en los alrededores del refugio del Pilar y te recogen, al finalizar la ruta, en los Canarios. También las explicaciones sobre vulcanología en el terreno que nos dio la guia.Lo que no nos gustó es tener que abonar los 44€ por persona al hacer la reserva a través de su página web. Tampoco nos gustó que, recogiéndonos en la zona de los Cancajos a las 08.30 hasta las 09.45 no llegamos cerca del refugio del Pilar porque se recogió a un grupo más numeroso en el centro de visitantes de la Caldera de Taburiente. No nos gustó, que lo que iba a ser una ruta con un grupo reducido se convirtió en 3 grupos, uno de seis de holandeses, y otro dos de españoles, el de 16 personas (el nuestro) y otro con 14 personas. Cada uno con un guia. Personalmente considero que el número máximo de un grupo en montaña con guia debe estar entre 6 y 8 personas. Hacer dos grupos de más de ese número no es practico y mucho menos si solo se va con un guia porque no había otro guia de escoba. Esta ruta es un GR, se atraviesa mucho terrero rocoso, cenizas, arenas y otro terreno volcánico y puede suceder que alguien tropiece y haya una caída, como así sucedió en mi grupo. La guia encabezo el grupo en las primera subidas, pero luego se relajó, se quedó en un punto intermedio y durante la subida donde hubo muchas paradas para explicar el entorno y para que los participantes se hicieran fotos y del paisaje, en la cabeza dirigiendo la marcha se podía poner cualquier persona con o sin experiencia. Después de la parada de la comida (30 minutos), en el descenso el grupo empezó a estirarse, unido a que las nubes se nos echaron encima y en algunos tramos había niebla espesa con poca visibilidad, la guia no controlo la cabeza del grupo, siguió en un punto del medio hacia atrás, lo que produjo que los de delante empezaran a apretar el paso y no se tuviera en cuenta a los que iban a un ritmo más tranquilo. Cuando se produjo la caída, en una zona de cenizas y arenas volcánicas, hubo que pararse para ver si la persona se había hecho daño, si podía seguir andando, si estaba había herido, cuando se recuperó seguimos bajando, de la guia no se sabia ni donde estaba. En el caso que esta persona no hubiera podido continuar con la bajada, la opción eran intentar llamar al 112, en mitad de la niebla. Mas adelante (a unos 5 km de los Canarios) la guia se paró con parte del grupo (porque los que iban en la cabeza iban a su ritmo) en la única parada a descalzarse para quitar la arena volcánica que a todos se nos metió en el calzado. En este punto es cuando se pudo curar a la persona herida. La guia ni pregunto ni se intereso por esta cuestión. El grupo siguió bajando, la guia en vez de intentar alcanzar a los de la cabeza siguió por la parte de atrás, casi al final; el grupo fue encontrado en un cruce cuando quedaban unos 2,5 Km de los Canarios. A los que llegábamos los últimos nos hicieron la llamada “parada del carbón”. Continuamos, pero el grupo empezó a meterle ritmo y los que íbamos al final seguimos quedándonos solos, hasta llegar a una carretera asfaltada cerca de los Canarios, donde por fin la guia tomo la cabeza del grupo y llegamos a esta localidad donde los otros dos grupos esperaban con muchas prisas (íbamos retrasados media hora) y pudimos tomarnos algo fresco antes de subirnos al autobús que nos regresaría al lugar de partida. Esta empresa de senderismo y excursionismo por la isla de La Palma organiza esta ruta los martes.
Una pasada,paisaje muy variable conforme se va realizando la ruta.Como pega,pondría el último tramo antes de llegar a los Canarios,se hace un p infierno si no te abasteces bien de agua.Pero bueno,al llegar a los Canarios repones fuerzas para acabar en el faro.Lo recomiendo,ruta de emociones sin duda.
Otro trekking imprescindible de La Palma, con sus volcanes y paisajes espectaculares. La mezcla de colores que ofrece el terreno y la vegetación junto con el azul del mar, te hará disfrutar de estampas de postal. Salida desde el Refugio del Pilar hasta Los Canarios, dejando el coche en el parking y subiendo hasta el punto de inicio en taxi. Muy llevadera la ruta y bastante fácil a pesar de su longitud, aunque si no estás acostumbrado a este tipo de "pateadas" mejor pensarlo dos veces. No encontramos a nadie en el camino, una gozada.Muy recomendable.
Realizamos la ruta con guía de Isla Bonita Tours. ( Muy recomendable, tanto por la organización, como para las explicaciones de la zona) Empezamos la ruta a las 05.30 de la mañana para evitar las horas de calor y la terminamos sobre las 15.00.Ruta espectacular que requiere un mínimo de forma física, debido a la distancia, mas de 18 km la que realizamos, la altitud, y la calor al mediodía.Imprescindible mas de 2 litros de agua por persona y muy buen calzado de montaña, crema solar y gorra...Unos paisajes indescriptibles como veris en las fotos.
Maravillosa excursión! Un paseo por un entorno con un paisaje que yo nunca había visto. Lo hemos hecho con Federica como guía local y nos ha ayudado a entender muchas cosas. Súper recomendable. Muy asequible para todo tipo de personas: tanto para los que les encante andar como para los que no estamos tan entrenados.
Nosotros hicimos la ruta "corta" de unos 6 km desde el centro de visitantes del volcán San Antonio hasta el faro de Fuencaliente. Es una ruta muy espectacular y diferente a otras. Se tarda como 2-3 horas.Merece mucho la pena. Las vistas desde el volcán de San Antonio hacia el de Teneguia son muy chulas!
Muy bonita ruta pero hay que estar en forma y llevar ropa y calzado adecuado. Son unas 7 hrs, 24km desde El Refugio del Pilar hasta Los Canarios y de bajada un desnivel de 1.250 mts. aunque es poco a poco no de repente. Nos hizo frío, calor, sol, se nubló arriba, viento y nos llovió, así que probamos de todo !!!, no me quejo. El paisaje de bosques, pinos y flora, sorprenden en esa zona árida.Fui con Sarai de la empresa "Isla Bonita Tour" y todo muy bien, el trato y la recogida con su furgón cerca de casa.
Cumbre Vieja National Park
6

Cubo de la Galga

4.5
(161)
4.5 de 5 estrellas
Bosques
Rutas de senderismo

El Cubo de la Galga es una ruta de senderismo de 2,5 km ubicada en La Palma. Recorre un bosque de laurisilva y ofrece una experiencia mágica. Es recomendable comenzar temprano para evitar multitudes y llevar calzado adecuado y agua. En la entrada hay un punto de información para obtener detalles sobre los senderos. Además, se puede ampliar la ruta subiendo al mirador de Somada Alta para disfrutar de vistas impresionantes. El Cubo de la Galga es un lugar espectacular para los amantes de la naturaleza, sin importar su nivel de experiencia.

Es una ruta tranquila por un bosque de laurisilva lleno de vida de unos 2’5km muy recomendada para todos los públicos. En un par de horas puede recorrerse ida y vuelta disfrutando del camino con la calma que se merece. Es preferible ir lo más temprano posible ya que a partir de las 10:00 empieza a llenarse de gente y por desgracia, no todo el mundo respeta el silencio y la paz que un lugar así debería tener. Siempre es mejor llevar un calzado adecuado y agua. Si una vez en el final de la ruta tienes ganas de más, puedes subir al mirador de Somada Alta. Son casi otros 2km de camino algo más duros pero con unas vistas geniales. Se puede volver desandando el camino de forma que no te pierdes.
El bosque es maravilloso. En la entrada de los senderos tiene un punto de información que es recomendable visitar antes de iniciar cualquiera de los senderos de la zona.
Una ruta preciosa donde ver el bosque de laurisilva. Agradecer a la chica del punto de información que nos dió más información sobre las posibles rutas a realizar dentro de este recurso. Dependiendo de las horas que quieran invertir y de lo que estén dispuestos a caminar esta informadora turística les ofrece varias rutas.
Lugar espectacular con un paisaje sobrecogedor. Bosque de laurisilva (prehistórico) y cortados que cortan la respiración. Un lugar único
Bonita ruta que permitirá caminar por entornos de grandes bosques de laurosilva. Ruta de senderismo que se puede hacer según el estado físico de cada uno, aunque parte del inicio es subida.
Genial. Tanto mi pareja como yo tenemos movilidad reducida e hicimos lo que pudimos de la senda, pero es maravilloso poder ver ese tipo de vegetación. Parece que has entrado en otro mundo, en otra era. Es maravilloso.
Me costó 3 dias recorriendo la isla y un día de descanso convencer a mi pareja de adolescentes preferida de que debíamos ir a ver este espectáculo de la naturaleza. Al final su comentario fue pero estamos en el Amazonas o en España?. Eso es Justo lo que quería que observaran! El espectáculo de helechos gigantes, laurisilva y tilos que ofrece este lugar. En el punto de información nos dijeron 2h 30min la corta (la hicimos en 1h 45min) o 1 hora más la larga, subiendo al mirador de la domada alta. Si vas y vuelves por el mismo sitio igual ahorrar 15 min pero el paseo hacia la izquierda al acabar el cubo te lleva por un camino agradable que Sl principio sube un poquito y piensas que por eso la gente vuelve por el mismo sitio, pero enseguida baja, sales un par de veces a la carretera (pero siguiendo las marcas blancas y amarillas llegas a un punto donde pone punto de información a la izquierda y en 30-45 min estas de nuevo en el parking)
Un lugar mágico, con diferentes rutas según el nivel y el tiempo que quiera invertir. Es un bosque tropical al que solo le falta la fauna típica de esos lugares.
Maravilloso paseo por ese bosque ,una selva de una belleza particular, un paseo fantástico, circular hasta el mirador de somada alta ,no apto a todos los públicos, hay alguna zona empinadas y resbaladiza pero merece la pena ,
Si durante el camino se me hubiera aparecido un T-Rex no me hubiera extrañado nada.., sería lo mas normal del mundo, ya que el paisaje es bastante jurásico. Nosotros comenzamos el camino por la parte alta, no entramos por el centro de visitantes. Hicimos una circular de unas dos horas y media, de unos 6km de distancia y con un desnivel acumulado de 350 metros. El bosque de laurisilva impresiona.., es un paisaje que deslumbra y el camino es fácil de hacer.., aunque habría que tener cuidado con lluvia.
7

Cascada De los Tilos

4.5
(146)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

La Cascada de Los Tilos, ubicada en San Andrés y Sauces, es una impresionante cascada rodeada de exuberante vegetación y accesible a través de un corto paseo desde el Centro de Visitantes. El entorno está bien cuidado y limpio, lo que permite disfrutar del fluir constante del agua en un ambiente fresco y agradable. Sin embargo, es importante recordar que no está permitido bañarse en la cascada y evitar el exceso de ruido para garantizar su conservación. Se recomienda visitar temprano para evitar multitudes y dificultades de estacionamiento.

Se tarda 5 minutos en llegar a la cascada. Está todo cuidado y limpio. Da gusto ver correr el agua. En el bar que está a la entrada se está muy agusto y fresquitos. Tiene muy buenos precios y buena atención. Muy recomendable.
La cascada está escondida en plena vegetación, rebosante de laurisilva, helechos gigantes, brezos, tilos, laureles, acebiños, y otras especies de flora.Se tarda en llegar unos 10 minutos, desde que aparcas en el Centro de Visitantes, seguidamente vas caminando un trocito por la carretera hasta llegar al “Sendero de la Cascada”, dicho sendero es maravilloso, impresionante y lleno de pura naturaleza. Finalmente cruzas por 2 pequeñas galerías excavadas en la roca, que te lleva justo a la explanada donde vislumbras la cascada.Personalmente recomendaría llevar calzado que no resbale, cómodo y no está de más llevar un chubasquero porque siempre cae algo de agua. Los Tilos es uno de los bosques más importantes del archipiélago canario, se encuentra dentro del Parque Natural de las Nieves y fue la primera Reserva de la Biosfera de las Islas Canarias, declarada por la UNESCO.
Una preciosidad de cascada escondida en un paraje natural precioso y un acceso por medio de unos pequeños túneles. Para visitar sin duda.
Lugar imprescindible en La Palma. El trayecto desde la carretera del Parque, una vez has aparcado a la cascada es corto. Aconsejo llevar colas de playa y ropa de cambio... Hay que mojarse un poco.
Bonito lugar cascada y vegetación del lugar, fácil acceso para ir con niños y aparcamiento para coches a 500 metros. No necesitas ir con zapatos de monte o caminata.
Antes de nada, hay que destacar que ver la cascada es un camino de unos 5 minutos. Hay gente que aprovecha para bañarse, pero: “NO ES UN LUGAR DESTINADO AL BAÑO Y EL EXCESIVO RUIDO PODRÍA OCASIONAR DESPRENDIMIENTOS. POR FAVOR, SEAMOS CONSCIENTES Y CONSIDERADOS”. Es bonita de ver y en el corto espacio que recorres, es una delicia escuchar como a medida que llegas, el sonido del agua rebotando por todas partes hace que te emociones al llegar. Hay que tener en cuenta que es un lugar pequeño, sencillo y obviamente no es una enorme cascada. Pero da mucha vida y vale la pena desviarse y usar esos 5 minutos en desconectar un momento para verlo. Hay que ir temprano, pues se llena de gente de manera desmesurada y aparcar puede ser tarea imposible.
La cascada es maravillosa para mirar en la distancia. En general, la gente que visita es poco consciente del peligro que implica ponerse debajo de la cascada, el flujo contante de agua implica desprendimientos... Antes de iniciar el sendero es absolutamente recomendable pasar por el Punto de Información.
Excelente cascada. Un chorro de energía hecha agua fresca Buen lugar. Naturaleza pura y dura. En una Isla maravilla Volveremos
La cascada es un salto de agua bastante curioso teniendo en cuenta que creo es la única que existe en todas las islas, el camino son 5 minutos sin ninguna dificultad atravesando algún túnel que otro , unas bonitas fotos y a buscarse otra actividad!!
38729, Santa Cruz de Tenerife
8

Cascada de los Colores, Barranco de las Angustias

4.0
(112)
4.0 de 5 estrellas
Cascadas

La Cascada de los Colores, ubicada en el Barranco de las Angustias en La Palma, es una atracción turística impresionante para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Aunque algunas reseñas mencionan que la cascada puede no ser tan espectacular como en las fotos, el camino para llegar allí es hermoso, con vistas panorámicas y riachuelos de agua. Es importante tener en cuenta que la cascada puede variar dependiendo del clima, pero aún así vale la pena visitarla. Se recomienda llevar calzado adecuado y consultar las condiciones de acceso antes de ir. En general, es un rincón hermoso que merece la pena conocer.

Llegamos al aparcamiento de El Barranco de Las Angustias con la idea de caminar por el cauce del mismo hasta donde nos apeteciera. Al final nos animamos y llegamos a la Cascada de Colores. No es tan espectacular, pero el camino vale la pena mucho. Vas alternando el barranco con sendero. Fuimos con un niño de 10 años y aguantó. Es un sendero largo pero divertido. También tuvimos un tiempo espectacular, ni mucho frío, ni mucho calor. El barranco tenía muchos riachuelos de agua. Al final acabamos con los zapatos mojados....
No volvería a ir, me decepcionó bastante. La cascada no es como sale en las fotos y apenas sin agua. Aunque tiene vistas muy bonitas es un sendero que se hace con mucha facilidad y siempre lo mismo con muchas bajadas. Aparte tuvimos que subir en taxi 51 € al principio de la ruta y la verdad que no mereció la pena. En mi opinión, lo que haría sería ir andando desde la parada donde se cogen los taxis hasta la cascada y volver! es lo más bonito que se puede ver en esa ruta y es largo y algo interesante paisajistamente hablando.
En mi opinión no merece laPena realizar tanta caminata para ir a ver expresamente la cascada.Otra cosa es si bajas desde la zona de acampada
Si se realiza senderismo en el barranco de las angustias, no hay excusa para desviarse un kilometro (500 de ida y las mismas de vuelta) para disfrutar de este precioso rincón de la isla.
Probablemente a quien le decepcione no ha pensado en que si no llueve poca agua va a bajar, y soo vera una pared mojada de colores. Yo solo iba a subir y bajar el barranco, porque si bien yo soy mas senderista, mis hijos no, pero con la poca lluvia de este año, creo que esta vez lo dejamos para la pròxima. Tampoco hemos podido subir a los nacientes por el riesgo de incendio
Es la segunda vez que visito la cascada y reconozco que ya no es la misma. Hace 17 años que la vi por primera vez. Por aquel entonces antes de llegar a la cascada el riachuelo era de color anaranjado por la cantidad de hierro que transportaba el agua. Las paredes de la misma eran verdes y anaranjadas, y realmente eran un espectáculo. Me he sorprendido por que hoy en día las aguas son transparentes y la cascada ha perdido casi todos sus colores, del anaranjado a pasado a un beige extraño.Pero la pregunta sería.., ¿sigue mereciendo la pena ir?. Vamos a ver.., esta cascada se encuentra dentro del recorrido mas famoso del parque nacional, el de "La Caldera De Taburiente". Para ver la cascada sólo te tienes que desviar 15 minutos del camino que va al barranco de las angustias. El recorrido total desde el mirador de los Brecitos son unos 14km. ¿Realmente te has decidido en hacer el sendero de la caldera y por 15 minutos vas a dejar de verla por que simplemente ya no tiene los colores de antes?. Yo sigo pensando que no deja de ser un sitio que hay que visitar si haces el sendero y no la has visto nunca.Luego está la gente que sube el barranco de las Angustias ida y vuelta sólo para ver la cascada. Yo no lo he hecho así nunca pero pienso que lo bonito es la ruta entera desde los Brecitos aunque haya que pagar el taxi.
En febrero he estado en la maravillosa isla de la Palma y he visitado los lugares más emblemáticos de la isla. Uno de ellos es el sendero de la Caldera de Taburiente, que me ha causado inquietud y preocupación por la tremenda sequía que padece este lugar y por su alto riesgo de incendio. El sitio estrella es su famosa cascada de Colores que de tener agua sería espectacular. Apenas fluía y esto quizás es lo qué más me ha decepcionado pues tienes que caminar un buen tramo para verla. La verdad que el cambio climático también se hace notar en esta isla tan bonita.
Todavía la estamos buscando, supongo que la falta de agua ha anulado completamente el efecto colores, pero en la información que dan lo podían comentar, tendremos qué volver a La Palma para verlo, una isla fantástica para caminar
9

Refugio El Pilar

4.5
(85)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Refugio El Pilar en El Paso, La Palma, es una atracción turística muy visitada que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre en un entorno impresionante. Con vistas panorámicas de la Caldera de Taburiente, clima agradable y numerosos senderos, este lugar es perfecto para acampar, hacer picnics y disfrutar de la naturaleza. Además, cuenta con instalaciones como merenderos, barbacoas y un parque infantil que lo convierten en un destino ideal para toda la familia. No te puedes perder esta visita obligada en La Palma y quedarás asombrado por la belleza de este lugar.

Zona recreativa situada en el collado que separa la zona este de la oeste de la isla de la Palma.Buenas fotos de la caldera de taburiente desde el sur. En la zona alta estamos por encima de 1000m clima agradable a fresco y brisa o viento. Buena zona de observación estelar por la noche. Muchos senderos de PR bien marcados. Al este vegetación verde, al oeste vegetación seca pino y ceniza volcánica. Niebla y nubes.
Lugar maravilloso para acampar y disfrutar de la pureza de la naturaleza . Toda una maravilla , el sonido de los pájaros
Un sitio estupendo que te conecta con la naturaleza, perfecto para acampadas caminatas. Dotado con casetas para hacer meriendas, almuerzos, picnic en sus fogones. Cuenta con mini parque para los más pequeños de la familia. La sensación del aire entre los pinos es totalmente relajante. Por sitios como este me gusta la isla.
El Refugio de El Pilar es el más antiguo y conocida área Recreativa de La Palma.La costumbre de acudir al lugar proviene de cuando no existían carreteras y la banda este y la oeste se encontraban en este punto para transacciones comerciales y deportivas como es la Lucha Canaria.En la actualidad y bajo permisos se puede acudir con la familia donde existen fogones con luz y agua e incluso poder realizar acampadas.No existe peligro alguno para los más pequeños de la casa pues no posee barrancos y caídas de gran nivel.El aparcamiento y el uso es gratuito a fecha de agosto 2019.En casos de ALERTA POR ALTAS TEMPERATURAS ESTÁ PROHIBIDO SU USO.
Espacio en plena naturaleza con unas instalaciones magníficas. Vistas espectaculares. Visita necesaria en La Palma
Fuimos de casualidad, y además de buena señalización, la zona está cuidada y bien dotada. De entretenimiento para niños, y zonas de merenderos y barbacoas para pasar el día, aparcamiento cerca y fácil. Muy recomendable
Buen sitio para pasar el día.Barbacoas y parque infantil. Se puede hacer senderismo y pasar el día en dicho lugar.
Lugar ideal para pasar el dia,tienen fogones y casetas, ideal para pasar el dia con familia,con amigos,preparar una comida,mu limpio,entretenimiento para los pequeños
Ideal para pasar el día con niños de cualquier edad. Merendero con barbacoas preparadas, zona infantil muy amplia con juegos desde niños muy pequeños a más mayores. Muy limpio. Caravana-cafetería en la entrada. Llevar abrigo en invierno!
Espacio natural muy visitado, agradable para hacer varios recorridos por la zona. Hay un kiosko en la zona del aparcamiento donde puedes comprar bocadillos y bebida
Lp-301
10

Palmex Cactus

5.0
(48)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

Palmex Cactus es un hermoso jardín en El Paso, ideal para los amantes de las plantas exóticas. Propiedad de Veronica y Carl, este jardín cuenta con miles de especies de cactus, aloe, suculentas y litorales. Su ubicación es conveniente, a solo minutos en autobús desde Santa Cruz o los Llanos. No se cobra tarifa de entrada, pero se aceptan donaciones para su mantenimiento. El recorrido guiado te llevará a través de una variedad de especies de todo el mundo y también podrás presenciar la alimentación de un halcón local. Palmex Cactus es un lugar tranquilo y hermoso para pasar unas horas.

El señor muy amable. Se tomó mucho tiempo para explicar sobre todas las plantas y hasta dar consejos sobre el cuidado de las mismas. Un sitio muy curioso e insólito que nos encantó y merece mucho la pena volver a visitar.
Se puede llegar fácilmente a este fantástico jardín en el autobús 300 desde Santa Cruz o los llanos la palma. Lleve el 300 al Colegio Tendin A, una escuela a unos 30 minutos de Santa Cruz o 15 minutos de los Llanos, consulte el horario en la red.Desde el colegio tendin A baje la colina unos 100 metros aproximadamente, gire a la derecha, (señale a Palmex en la pared donde gira) camine unos 100 metros cuesta arriba, tome la primera a la izquierda (vea Palmex en la pared). Camine cuesta arriba hasta la puerta a la derecha.El jardín es gratis pero puedes donar lo que quieras para el mantenimiento. Donamos 20 € para nosotros 2 € 10 cada uno porque es un jardín tan especial, muy querido con más cactus, aloe, suculentas, litorales que he visto. Todo muy bien cuidado.Pasamos alrededor de 1. 5 horas pero no sentimos que pudiéramos apreciar lo que vimos. Debe haber miles de especies diferentes y, según lo que los propietarios nos dijeron, son cruces. Así que más maravillas para ver en el futuro. Volveremos.
Vale la pena venir aquí. Realmente agradable y relajante. ¡Sin embargo, es un poco confuso saber qué poner en la bolsa de donaciones! Tal vez deberían cobrar una tarifa de entrada.
Vimos este lugar en un libro de veinte años. Pero después de todos los años, el lugar sigue siendo fuerte: ahora es propiedad de Suiza. El lugar tiene especies fantásticas entre los cactus también de África.
Tratamos de encontrar este lugar en nuestros viajes anteriores a La Palma, pero lo conseguimos esta vez. Valió la pena esperar. Obviamente es un trabajo de amor y se nota. Los cactus son enormes e impresionantes, pero el paseo en general por el jardín también es un placer.
Este jardín de cactus es una joya privada cuyos dueños, apasionados por las suculentas, son muy serviciales, amigables y están llenos de información. Su colección de agave y cactus es variada y hermosamente cuidada.Uno podía vagar por el jardín durante horas, sumergirse en la belleza y la serenidad.No hay tarifa de entrada, pero se agradece una buena donación y ayuda a cubrir los gastos.¡Muy recomendable!
Después de leer algunas de las críticas en TripAdvisor, decidimos visitar Palmex Cactus, y nos complació descubrir una joya escondida. Entrarás en un jardín con cactus que abarcan muchos años, algunos que se elevan sobre ti. Los dueños, Veronica y Carl, explicaron que el jardín de cactus ha estado allí desde los 80 s, pero solo lo tomaron hace varios años después de mudarse a La Palma y desde entonces han cultivado y mejorado el jardín. Estaban encantados de hablar con nosotros sobre las plantas y eran increíblemente amables. Gracias a ambos por abrir su jardín privado y permitirnos echar un vistazo a estas increíbles plantas. Deje una hora a una hora y media para su visita.
Una vez que puedas encontrar el lugar, lo disfrutarás. Sin entrada, sin baños, sin café, solo muchos cactus de todo el mundo. Aparentemente dos halcones también visitan pero nosotros no los vimos. Bonitos pájaros por todas partes, pero muy rápido, así que las fotos no son posibles. Los propietarios son apasionados por sus jardines y comparten sus experiencias si así lo desean. Una donación es apreciada cuando te vas. Esto NO es como el cuidado jardín de cactus en Lanzarote. Una hora debería ser suficiente.
Habíamos escuchado lo buena que era esta atracción en TripAdvisor pero nuestra visita superó nuestras altas expectativasFuimos recibidos por los 2 entusiastas propietarios e inmediatamente visitamos al halcón local que voló para ser alimentado con trozos de carne, absolutamente increíble.Pudimos caminar y ver cómo la pareja había revivido el jardín, ya que los propietarios anteriores lo habían dejado crecer durante muchos años, ¡aunque ahora es magnífico!Es gratis para visitar y está completamente financiado por donaciones de visitantes, así que ¡vaya y disfrute de esta joya escondida! !No puedo recomendar lo suficiente?
Visité el jardín de cactus con mi esposa, ya que ambos nos encanta plantas y flores de todo tipo, Palmex no decepcionó, de hecho, en mi opinión lo fue cerca de la estándar de Majorelle en Marrakech no sólo la excelente variedad de plantas pero también como fue como entrar en un oasis de calma y tranquilidad.Los propietarios nos recibió y nos indicó la dirección del jardín y al principio hay que decir que no esperaba mucho, pero que equivocado estaba! Desde el pequeño patio donde aparcas el jardín se abre en una pantalla espectacular, cuando visitamos en septiembre fue un torbellino de colores y texturas. Como un entusiasta fotógrafo que era un pedacito de cielo, era un día muy caluroso, muy tranquilo y soleado que me permitió conseguir algunos golpes fabulosos de cerca y la distancia. El diseño del jardín es precioso y lleva en un camino sinuoso de cruzar y salir de la luz y la sombra para mostrar las plantas para su mejor potencial, en esto también crea zonas calientes y frías para cualquiera caminando.Nos pasamos más de 2 horas paseando, disfrutando de las vistas y los olores del jardín, volveré de nuevo si estamos en La Palma y se lo recomendaría a cualquiera que tenga interés en la flora, tiene que estar cerca si no más de mil ejemplos maravillosamente cuidada y presentada y los propietarios eran amables y muy bien informado. Nos recibieron en lo que es esencialmente su jardín privado, haciéndonos sentir como en casa y que nada era un problema.Podríamos pasar mucho más tiempo allí, pero como estaba caliente que tanto necesitaba un trago, hubiera sido bueno que quizás una botella de agua o un café y sentarse tomando en el ambiente para una hora o dos, pero no hay instalaciones, estoy seguro de que no habría sido un problema si habíamos tomado algo nosotros mismos, pero en esta ocasión no tenía.En resumen, si estás en La Palma tienes que visitar Palmex, disfrutar del jardín y conocer sus propietarios maravilloso y acogedor, muchas gracias a ambos por hacer de nuestra visita un placer.
11

Parque Antonio Gómez Felipe

4.5
(25)
4.5 de 5 estrellas
Parques

Este parque no es muy grande pero me ha recordado mucho a Gaudi, combinando mosaicos de colores con piedra natural, vegetación autóctona y agua.Se respira mucha tranquilidad.
Muy parecido al Parc Güell de Barcelona pero en pequeñito. Un parque realmente impresionante, muy bien cuidado. Sin duda una parada obligada si pasais por los Llanos y queréis disfrutar de un agradable paseo.
Hola estimado lector veras la primera vez que fui al parque me encanto porque en poco espacio te encuentras en otro lugar diferente es muy bonito y tiene muchos detalles para fotografiar y disfrutar.
Si no puedes llegar a Plaza La Glorieta, para ver el impresionante mosaicos de Luis Morera, el Parque Antonio Gómez Felipe está justo en el centro de Los Llanos y de ningún modo el segundo mejor.Pasear por el parque y la gruta, admirando los mosaicos hermosos, y no te pierdas la herrería fabuloso alrededor del parque. Incluso el bloque de wc es impresionante!El primer día visitamos el parque estaba cerrado, y no hay información sobre los horarios de apertura, pero como nuestro apartamento estaba al lado de la carretera, nos dejó de nuevo y tuvimos suerte.
Las puertas estaban cerradas y que nada fuera a decir lo que era o cuando estaba abierto.Habíamos visto en nuestra guía y está marcada en los mapas de Google de lo contrario, tendríamos que saber sobre, y mucho menos encontrar.Puedes ver la mayoría de las funciones desde el exterior, así que es que vale la pena una visita, aunque las puertas están cerradas.
Una buena parada para una corta distancia a pie - un hermoso parque con plantas y agua - preciosos azulejos creaciones para visitar de elogio conseguir un helado casero ( ) de frente al parque
Ctra. Puerto Naos A, 5
12

Playa La Veta

4.0
(20)
4.0 de 5 estrellas
Playas
Formaciones geológicas

Playa La Veta, ubicada en Tijarafe, es un tesoro escondido en la isla de La Palma. Aunque el acceso puede ser complicado por las carreteras estrechas, la playa ofrece un entorno natural impresionante con vistas espectaculares. Con arena negra fina y aguas cristalinas, es un lugar idílico para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Aunque requiere un esfuerzo adicional para llegar, Playa La Veta ofrece una experiencia única y casi solitaria. Los visitantes pueden disfrutar de nadar en sus aguas y relajarse en un entorno paradisíaco rodeado de la calidez de los habitantes locales y la autenticidad del lugar.

Aunque el acceso hasta el parking no es evidente ni cómodo (si no estás acostumbrado a conducir por carreteras estrechas y con desnivel), merece mucho la pena visitar esta playa. El acceso a pie salva bastante desnivel, pero el paisaje y las vistas son espectaculares. La playa es de arena negra finísima y de aguas cristalinas. Tuvimos la suerte de estar prácticamente solos y fue una gran experiencia. Yo la recomiendo.
La ruta hacia esta bonita playa, con aguas fantásticas para nadar, es difícil: una carretera de una sola pista que es empinada y definitivamente no es apta para el corazón. El camino hacia abajo es largo, a través de un túnel, y bastante desigual: fui en chanclas y sufrí, los entrenadores o las botas son más apropiados. Y el camino es difícil.No hay sombra en esta playa, así que si quieres, toma una sombrilla.Lo que me desanimó el día que fuimos fue la cantidad de botes y motos acuáticas que entraban y salían. Parece remoto, pero las casas y los barcos simplemente se alejan: Nogales, al otro lado de la isla, es más accesible y mucho más agradable desde mi punto de vista.
Aparcamos nuestro auto en el estacionamiento y caminamos hacia la playa. Esto no es para personas fuera de forma, el caminar podría ser peligroso si no tienes cuidado. Nos llevó unos 30 minutos caminar y fue duro para tus piernas y atemorizante si tienes miedo a las alturas. Una vez abajo, verá varias chozas que son propiedad de los lugareños, pero son muy amigables. La playa es de arena negra y el agua es muy fría. Si eres un turista, recuerda que la playa está abierta al público y es posible que veas algunos sitios a los que normalmente no estás expuesto. A las personas les gusta sentirse libres y no llevar ropa o expresar su amor mutuo. Este es un buen lugar para pasar unas horas y relajarse antes de la caminata por el sendero rocoso.
Scroll al inicio