Parques y paisajes naturales en Huelva

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Gruta de las Maravillas, Marina Isla Canela y Playa de Punta Umbria entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en Huelva.

22 mejores parques y paisajes naturales en Huelva

1

Gruta de las Maravillas

4.5
(2132)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Gruta de las Maravillas en la Provincia de Huelva es una atracción impresionante. Aunque algunas reseñas mencionan el precio de la entrada y las explicaciones breves del guía, la visita vale la pena. Durante el recorrido de 50 minutos, podrás admirar formaciones rocosas y lagos hermosos. Aunque no se permiten fotos, las formaciones son únicas. En su interior, la gruta esconde tesoros naturales en salas y lagos. La ubicación en el centro del pueblo facilita el acceso y el aparcamiento. No te pierdas esta experiencia única y asombrosa en Andalucía.

cueva natural con entrada en el centro del pueblo, entradas muy caras que se pueden reservar vía online o en taquilla los huecos que queden. explicaciones escasas, breves y simples del guía , tanto geológicas como históricas. la visita transcurre bastante rápido, con breves detenciones para observar y admirar la cueva. escaleras en su interior así que personas con movilidad reducida lo tendrán difícil. no se permiten fotos en el interior, te sacan una foto en la entrada con croma para revendertela al final. aparcamiento libre sin problemas en el pueblo. resumiendo si has visto otras cuevas anteriormente, no merece la pena el gasto. mejor emplearlo en cualquiera de los estupendo lugares hosteleros de alrededor de la entrada y visitar la plaza con lavadero y murales de cerámica de las formaciones de la cueva.
la gruta merece la pena es espectacular ,el precio esta bien , pero la visita se hace en 50 minutos escasos y no te dejan contemplar la gruta tal y como merece , vas como se suele decir a mata caballo , es una pena ,
Hacía 20 años que no las visitaba y he tenido la ocasión de volver con mi marido y mi hija. Visita muy agradable de la mano de Fernando. No se pueden hacer fotos, pero la visita bien vale la pena. Hay que ir con calzado adecuado porque hay zonas donde el suelo resbala bastante.
Gruta muy bonita a disfrutar en un paseo de 45 minutos.Es importante cuidar los entornos naturales y darlos a conocer.Buena experiencia
Son unas cuevas muy bonitas, diferentes a otras por su distintas formaciones. Tienes una guía que te va explicando y visitas 1200 m. La pega es que no se pueden hacer fotos, para que compres luego a la salida, la que hacen. Pero merece la pena ir.
Mágico. Lástima que con la sequia los lagos están mermados. El año anterior que también fuimos estaba más espectacular porque al llover las aguas freáticas llenaban los lagos
Visita excelente para todo tipos de edad. El guía nos explico muy bien todo, además de hacernos la visita que dura unos 45 min, muy amena.La gruta está muy bien conservada. Unas salas , lagos preciosos. Encontramos el helecho.Para acceder hay escalarelas, al igual que en la ruta que se hace.
Aconsejo totalmente necesaria esta visita, si estás por la zona. Tanto en tema geológico, histórico y sus riquezas naturales. ¡¡¡Merece la pena!!!
Si estan por la zona no dejen de verlas. Un espectaculo de la naturaleza. Ahora bien el recorrido no es apto para personas con problemas de movilidad dado que se suben y bajan muchas escaleras , asi como pasillos en los que hay que pasar agachados.
Calle Pozo de la Nieve, s/n Calle peatonal. No acceso coches.
2

Marina Isla Canela

4.0
(486)
4.0 de 5 estrellas
Puertos deportivos

Marina Isla Canela es un encantador puerto deportivo ubicado en Andalucía, cerca del río Carreras. Ofrece hermosos paisajes y una hospitalidad excepcional. Los visitantes destacan la amabilidad del personal y la calidad de los servicios. También cuenta con una amplia variedad de restaurantes y bares de tapas, donde se puede disfrutar de deliciosa comida. Además, ofrece actividades acuáticas como paseos en barco y alquiler de motos de agua. Es un lugar ideal para pasear y relajarse, con hermosas vistas al atardecer. En resumen, Marina Isla Canela es una visita obligada para aquellos que buscan una experiencia auténtica y única en Andalucía.

Los sitios a cual mejorLas personas muy amables siempre Dispuestas ...Un sitio especial Y con mucha calidadDe estancias y productos...Nosotros desde el hotel 5 mtos.
Un pequeño puerto deportivo situado a la salida del rio Carreras. Bonito y cercano al nucleo urbano de Ayamonte. Para pasear y relajarse.
No tiene nada especial que la haga destacar sobre otras marinas . Por cierto , aprovecho para decir que Isla Canela me decepcionó bastante , todo prefabricado.Nada que ver con Isla Cristina , que está al lado.
Un lugar interesante rodeado por múltiples restaurantes y bares de tapas algunos muy interesantes, nos gusto el Chiringuito de Antonio aunque los martes cierra por descanso
Pequeño puerto deportivo con un centro comercial que, lamentablemente, está un poco abandonado en lo referente a tiendas. Zona de paseo muy agradable, sobre todo al atardecer y con una buena oferta de bares y restaurantes para tomar algo, comer o cenar.Tambien variedad de actividades acuáticas dese un simple paseo hasta Isla Crisitna(5 mins de travesía) a travesías de 3 horas, alquiler de barcos, motos de agua, etc
Experiencia de moto acuatica rutas con JetSkiDream genial¡¡¡¡¡ fue alucinante la experiencia los niños encantados. Todo el personal desde las chicas de informacion y reserva hasta el equipo de instructores de acompañamiento un 10¡¡. Gracias y repetiremos.Por cierto, el puerto de La Marina Isla Canela nos sorprendio. Muy familiar, ofertas muy diversa de restaurantes y de actividades.
Increíble una experiencia única,jesus el patrón del barco lo cuenta y lo vive de una manera que solo lo puede contar un isleño,bravo por tu trabajo muy currado.
Paseamos un par de noches por esta zona de isla canela, y tenía una oferta variada de locales de restauración.
Paseamos por este zona y nos gustó mucho el ambiente y la tranquilidad. Para la próxima probaremos el paseo en barco
Ambientado por la noche. Sugiero tomar un helado a la hora de la puesta de sol que es muy bonita en esta zona. Hay excursiones en barco a precios asequibles. Nosotros hicimos varias y quedamos encantados.
Avda. de la Mojarra, s/n
3

Playa de Punta Umbria

4.0
(416)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La playa de Punta Umbría es un paraíso con kilómetros de arena fina y agua cristalina. Perfecta para disfrutar del sol y el mar, la playa es ideal para familias durante la mañana, cuando las olas son más suaves. Por la tarde, el oleaje puede aumentar, haciendo de esta playa un destino emocionante para los amantes de la adrenalina. Rodeada de un hermoso paisaje natural y sin aglomeraciones, ofrece servicios como chiringuitos para disfrutar de refrescos y comidas. Además, aquellos que buscan tranquilidad pueden alejarse de la zona urbana para descubrir una playa más salvaje y virgen.

Esta playa es muy buena, pero si vas con ninos ir mejor por la mañana. Por la tarde sube mucho la marea y tiene mas oleaje.
Una playa amplia familiar, con divertidas olas. La marea sube y baja a lo largo del día por lo tanto hay que estar atento donde poner la sombrilla.
La playa de Punta Umbría es inmejorable. Como único punto a tener en cuenta es que está un poquito fría el agua normalmente. Aparte de ello, arena fina, amplias, muy poco masificadas, con parque de enebrales que la rodea en buena parte de ella... muy, muy buena.
La playa es bastante larga, a la vez que ancha, estuvimos un par de veces por la mañana, y se estaba muy cómodo, había gente pero no estaba masificada
Playa interminable, para disfrutar de largos paseos, del baño o tomando el sol, con zona con chiringuitos y todo tipo de servicios y otra alejada de la zona urbana más natural y menos concurrida.
Playa kilométrica de arena fina y aguas limpias, para bañarse y tomar el sol es perfecta, para pasear y para relajarse. Limpia y con todos los servicios a mano
Avenida del Oceano
4

Matalascañas

3.5
(316)
3.5 de 5 estrellas
Playas

Matalascañas, situado en la provincia de Huelva, es un destino turístico con amplias playas y vistas impresionantes. Es ideal para disfrutar en familia debido a su suave pendiente y ofrece la oportunidad de explorar pueblos y paisajes encantadores. Cuenta con una animada urbanización de verano, con una amplia oferta de alojamientos y gastronomía en los chiringuitos de la playa. Aunque algunas áreas pueden presentar falta de limpieza y poca iluminación, las playas de Matalascañas, en su mayoría limpias, compensan cualquier inconveniente. Es un rincón paradisíaco para relajarse, pasear y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Me encantó lo playa y los alrededores y sobre todo la puesta de sol maravillosa.También visitamos los pueblos de alrededor que me encantaron también sobre todo Mazagon y su playa interminable
Nos encontramos en una urbanizacion que pertenece al municipio de Almonte.Destacar sus largas y amplias playas ( cada vez menos) y sus esculturas.Tendrian que hacer un mapa y situarlas
Típica urbanización de verano, llena de apartamentos y hoteles, aunque su playa es impresionante. Puedes encontrar buenos chiringuitos para picotear.
Playa bastante amplia hacia el final. La más pegada al tapón está más masificada y “sucia” la arena muchos cigarros y algún que otro cristal.El pueblo en si es bastante sucio con zonas muy dejadas… las aceras y carreteras están bastante mal conservadas y hay zonas con muy poca iluminación.
Playas amplias ideales para ir con niños, la pendiente no es pronunciada, lo que hace que puedas disfrutar del baño con más seguridad aunque a veces hay muchas algas
5

Enebrales de Punta Umbría

4.5
(268)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Los Enebrales de Punta Umbría son un paraje natural único en Andalucía, con una gran diversidad de flora autóctona y bosques de sabinas y enebros. Su ruta de senderismo, señalizada con pasarelas de madera, ofrece paisajes impresionantes y una sensación de tranquilidad. Además, cuenta con una hermosa playa prácticamente virgen, con aguas cristalinas y arena clara. Durante el atardecer, desde lo alto de las dunas, podrás disfrutar de una vista mágica del sol ocultándose en el horizonte. Ya sea a pie o en bicicleta, los Enebrales de Punta Umbría te brindarán una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.

Pasarelas encima de las subas rodeados de pinos y flora autóctona, se puede apreciar los aromas de los pinos, tranquilidad.
Magnífica playa en entorno natural, su paisaje de dunas seduce. Sin duda visita obligada si vas a Punta Umbría. Lo único malo fue la presencia de algunas medusas enormes varios días de nuestras vacaciones
El paseo es muy bonito y acogedor, un paraje natural muy bonito y la playa genial bastante grande para pasear y echar el dia
La época del año. Recorrer en bicicleta ese paraje en diciembre no es algo que se pueda hacer en otros lugares de España. Lo repetiré
Ideal para pasear, está bien preparado y bien mantenido. Lo mejor el olor y la frescura al atardecer
Zona muy, muy agradable y tanquila para dar un paseo. Prácticamente sólo hay un gran hotel (Barceló) como zona urbanizada alrededor lo que le convierte en muy poco transitado. Rodea la playa.Aconsejable si te alojas en esa parte de Huelva.
Al ser un paraje natural está bastante cuidado, tuvimos la oportunidad de visitarlo estas vacaciones y estaba todo bastante limpio tantoEl paseo lateral como las pasarelas que llevan a la playa están todas bien cuidadas.
Está considerado como unos de los lugares con mayor valor ecológico. Es un enclave dunar, con bosques de sabinas y enebros, de los pocos que quedan en Andalucía. La ruta de senderismo es fantástica, sendero señalizado con pasarelas de madera. No os perdáis el atardecer desde lo alto de las dunas, momento mágico.También tiene carril bici, para quién no quiera hacerlo a pie.La play2de los enebrales es prácticamente virgen. Una delicia que hay que disfrutar si o si.
Playa muy cómoda y cercana a los apartamentos Leo donde estábamos alojados. Agua verde, arena clara . Ideal para la familia .
pasarela de acceso a la playa bastante cómoda pero muy sucia. A la entrada de la carretera papeleras llenas de basura sin recoger.Playa bastante buena y tranquila
6

Cuesta Maneli

4.5
(203)
4.5 de 5 estrellas
Playas

Cuesta Maneli es una playa virgen de ensueño en la provincia de Huelva. El acceso puede parecer misterioso al principio, pero una vez allí, te sumergirás en un paraíso natural. Sus aguas transparentes y su suave arena blanca te invitan a disfrutar de una experiencia única. El camino para llegar ofrece hermosas vistas del Parque Nacional de Doñana. Es una playa tranquila, ideal para escapar del bullicio, y también es amigable para las mascotas. Si buscas una experiencia de playa única, Cuesta Maneli es definitivamente un lugar que debes visitar.

Un acceso que aparece como de la nada, en medio de una carretera nacional, que te conduce, a través de cómoda pasarela y tras un paseo de un puñado de minutos, hacia una playa de ensueño.
El camino para llegar en coche es muy bonito con el parque nacional de Doñana a ambos lados de la carretera. Hay que pagar 3€ por dejar el coche en el parking y después te espera un camino de unos 20 minutos, dependiendo de lo que lleves y el ritmo que lleves, pero una vez alli, sabes que ha merecido la pena el camino y todo. La playa es espectacular, para pasear por ella, es una playa completamente virgen, lo recomiendo al 100% su visita.
Una playa totalmente virgen, te pegas una caminata de 20 minutos para llegar a ella, muy llano el camino, pero merece la pena cuando ves una playa tan grande y tan natural. Bañarte en Doñana es un lujo. La mejor playa de Huelva! Y puedes llevarte a tu mascota!
La playa es espectacular, con aguas transparentes y arena blanca. Divina para estos días de verano. Tienes el servicio de aparcamiento en el Parking Cuesta Maneli que es económico y está muy limpio. Con un personal muy agradable y responsable.Todo esta muy limpio. Es un lugar para pasar un buen rato en familia.
Playa virgen sin construcciones en decenas de kilómetros, se llega desde un sendero por una pasarela de madera, bien conservada, durante unos 1.300 metros donde se encuentran paneles explicativos sobre la naturaleza del lugar y varios bancos de madera para amenizar el trayecto ; siendo el recorrido de vuelta al parking el más duro casi todo de subida para salvar el desnivel (recomendación evitar las horas centrales), al final se observa el océano desde un mirador.Baja densidad de usuarios donde disfrutar de un auténtico paraíso. Totalmente recomendable.
Una playa de arena blanca, muy tranquila y sin el bullicio del resto de playasAl ser largo el camino de acceso facilita el relax y el descanso ya que apenas hay genteMerece la pena visitarla sin duda
Una pasada si te gusta una playa abierta con poca gente y kilómetros para pasear o para ver el paisajeHay un parking que cobra 2€ por vehículo. Una pasarela de madera de 1300m que te lleva a la playa y una maravilla a la llegada , paz, espacio y un gran paisaje
Un paseito de 10 minutos para la playa, que a cuestas con las cositas puede ser duro, pero el pasaje merece la pena. Las zonas quemadas por el incendio mezcladas con las zonas salvadas le dan una estetica muy particular y unica. los precipicios de arenisca son preciosos.
Tardamos una hora en llegar en coche y andando unos 15, 20 minutos a pie, pero sin ninguna duda merece la pena. Ya es mi playa favorita de Huelva, un paraje natural, perfecto para pasar el día, sólo tienes que ir preparado, sombrillas, comida, bebida.. alli no hay nada. Aunque es verdad que a ratos pasa algún vendedor ambulante con alguna cosilla. Playa maravillosa donde espero volver.
Playa muy grande y tranquila. Desde el parking (2 euros) hay un paseo de unos veinte minutos por una pasarela muy cómoda que desemboca en un mirador y desde ahí unas escaleras nos llevan a la playa. Una vez allí nos encontramos con una playa infinita donde puedes disfrutar de mucha tranquilidad
Parco Nazionale Di Donana
7

Parque Zoologico Prudencio Navarro

2.5
(186)
2.5 de 5 estrellas
Zoos

El Parque Zoológico Prudencio Navarro en Ayamonte ofrece una experiencia encantadora con su arquitectura de cristales y animales exóticos. Aunque algunas opiniones señalan que ya no es un zoológico clásico, sigue siendo un lugar mágico para disfrutar en familia y conectar con la naturaleza. Aunque algunos lamentan la falta de animales y la imposibilidad de alimentarlos, el parque se centra en espacios verdes y naturaleza. Antes de visitar, es importante conocer las restricciones actuales y verificar los horarios y precios. A pesar de no ser un zoológico tradicional, sigue siendo una atracción turística única en Ayamonte.

Deberiais quitarlo de zoológico por qué ya no lo es hace mucho tiempo. Es solo un parque aunque es bonito
Muy bien y con una arquitectura de cristales,donde te pones al lado de ellos es muy binito,el niño lo paso genial
Bueno ya no es más que un parque.Gracias a movimientos animalistas y la incompetencia del ayuntamiento.Hace algún tiempo este zoológico era un maravilloso lugar para pequeños y mayores, hoy es, no se como definirlo, un parque?Lastima no poder ir a ver animales con mis nietos y que disfruten como yo disfrute, dándoles de comer y observandolos.
8

Las Marismas de Odiel

4.5
(94)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Las Marismas de Odiel son un tesoro natural en la región de Huelva. Ofrecen un impresionante paisaje y un carril bici que brinda vistas panorámicas de la costa. Además, hay senderos para explorar la fauna y flora únicas, como la ruta de las Salinas donde se pueden ver flamencos. También cuenta con la Playa del Espigón, una playa de arena fina con acceso para perros. Ya sea por tierra o por mar, visitar estas marismas es una experiencia inolvidable para disfrutar de la belleza natural y la vida silvestre de la región.

El carril bici para recorrer las marismas desde Aljaraque hasta el final del dique Juan Carlos I es una maravilla, parece que no pueden quedar sitios tan pintorescos en España. La vista a un lado, de Huelva, al otro de Punta Umbría es incomparable.
Paseo muy agradable en otoño en las marismas junto a las salinas....Por recomendación del centro de visitantes Anastasio Senra, realizamos sendero Calatilla de Bacuta. Dejamos vehiculo en el centro de visitantes y a pocos metros antes de llegar pequeño puente a la derecha sale un sendero de 800 metros se recorrido. Pasas una cancela por el lateral, ya que no hay problema para el acceso a peatones e inicia recorrido hasta un observatorio, pasas por el lateral de las salinas y al otro lado del sendero la ría. Observaras bastantes aves, al inicio hay un cartel que te indica las especies más habituales de la zona. Los que más nos gustaron fueron los flamencos.Recomendable, gorra, prismáticos, y agua.Volveremos sin duda alguna!!
Vale muchísimo la pena visitarlas. Es todo un espectáculo de la naturaleza.La fauna y la flora son bellísimas, y el entorno es precioso.
Magnífico paraje natural, donde de encuentra la Playa del Espigón, grande y limpia con fina arena y con diferentes pasarelas para acceder a ellas.En la pasarela número 6 se puede disfrutar con el perro que también tiene derecho a ello, playa enorme y donde se relacionan con los demás perrunos y hacen vida social. Recomendable. La única pega es que no hay ni solo chiringuito para poder degustar una cerveza fresquita y una buena tapa.
Es un magnífico paraje natural lleno de vida y con unas vistas espectaculares.Vale la pena el paseo
Que vamos a decir que no se sepa de éste espacio protegido. Aquí encontramos un paraiso natural para disfrutar de mil maneras. Sólo hay que venir y observar. Con eso basta.
Es una visita inolvidable.Lo recomiendo a todas las personas que pasen por Huelva.Tanto si la visita es por tierra o por mar no les dejará indiferente.
Un paseo agradable a última hora de la tarde. Con bancos para descansar o tomar un bocadillo. Muy recomendable
Muy bonita para visitar en primavera, antes de la llegada de las más altas temperaturas. Increíble la gran cantidad de aves que puedes ver, a menos de 15 minutos de la ciudad.Navegar en cayak por la zona es una maravilla.
Me han gustado mucho, ya que algunos días al pasar teniamos varios flamenco, ya que es la época de apareamiento y se reunen allí y en las marismas del Rocio, el espectaculo es bonito, pues ver tantos flamencos juntos en esas zonas no nos dejan indiferentes.
9

Playa de La Bota

4.0
(56)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La playa de La Bota en Punta Umbría es un destino paradisíaco con kilómetros de arena blanca y fina. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y espacio en la playa. Además, ofrece diversas actividades acuáticas y magníficas vistas al mar. Cuenta con chiringuitos, pasarelas de acceso, duchas y socorristas para mayor comodidad y seguridad. Es perfecta para relajarse, practicar deportes y disfrutar del sol en un ambiente familiar. Sin duda, un lugar imprescindible para visitar en Punta Umbría.

Una playa excelente. Km y km de playa de arena blanca, con mucho sitio para ponerse, hay una gran extensión de arena hasta llegar al agua, ideal para no estar todo el mundo apelotonado. Las playas de Huelva nunca decepcionan.
Muy buena playa, sobre todo para ir con niños...desde junio hasta septiembre, recomiendo ir antes de las 12.00 h., si quieres aparcar, y por supuesto con gorrillas, en toda la playa hay un par de chirringuitos, y mi recomendación en verano y sobre todo en agosto, pues a evitar, por la modificación...La playa es muy amplia y de arena fina.Si hay viento, ideal para volar cometa...En mi última visita, pues el agua muy clarita, pero no suele ser así. Normalmente esta turbia y con algas...Cuando baja la marea, ideal para jugar a deportes de pelota y sobre todo indispensable hacer castillo de arena..Buenas vista y puesta de sol, ...sin pinos. En cuanto empiezan los puntos ya es otra playa...En verano, tienes al típico personaje vendiendo camarones, dulces, y los típicos carritos con bebidas...que pena que no vendan fruta...Al final de la playa dirección a la población de Punta Umbría, junto a un chirringuito hay una zona de caravanas, más amplia para aparcar, hace un tiempo era zona azul, ya no...Junto a cada chirringuito hay una pasarela ( acceso de madera), una ducha y modulo con socorrista...Volveremos sin duda alguna.
16:58 estoy tumbado en una arena fina en una playa limpia en esto se preocupan los españoles negocio turístico con ambiente familiar nadé en un dulce océano temperatura agradable el sol espléndido en este bello lugar del sur de la vieja españa saludos
Playa muy amplia y cómoda para ir con la familia y niños pequeños. Ideal para que los peques jueguen en la orilla y hagan castillos de arena...Tiene varios chiringuitos, en los cuales hay un buen acceso a la playa con duchas, cubos de basura y socorrista. El resto de la playa no tiene servicios, ni si quiera una triste papelera o cubo de basura, punto a mejorar...Recomiendo ir sobre las 11:00 ya que después decesta hora, en verano es complicado encontrar aparcamiento que es junto a la carretera. Hay gorrillas...Cuidado cuando sube la marea sobre todo en la zona del chiringuito er Matías hacia las playa lo Enebrales, ya que con marea alta no hay apenas espacio pasado las dunas.Estupendas puestas de sol...Volveremos, sin duda alguna...!!!
Una muy buena playa para ir con amigos, familia, pasear, es enorme y aunque haya mucha gente hay espacio de sobra para todos.Los chiringuitos y bares están relativamente alejados de la orilla ya que hay mucha extensión de arena.Sin duda una playa estupenda y excepcional.
Una playa muy grande, limpia y accesible, tiene varios puestos de Socorro y chiringuitos y lo mejor de todo son los vendedores ambulantes de pastelitos por las tardes, es una playa de arena blanca y muy tranquila.
Playa extensa, limpia y llanaPara los amantes de los grandes paseosBonita y accesibleLa más cercana a los grandes complejos hoteleros
Playa súper limpia, tranquila y buen ambiente, cerca de la playa Punta Umbria con buen ambiente y buena gastronomía.
Carreteras de Huelva, Cartaya y Punta Umbria
10

Reserva Natural Laguna de El Portil

4.0
(43)
4.0 de 5 estrellas
Puertos deportivos

La Reserva Natural Laguna de El Portil, en Andalucía, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Rodeada de un entorno espectacular, ofrece un agradable paseo alrededor de la laguna, ideal para disfrutar al amanecer o al atardecer. Además, este año la laguna ha aumentado su nivel de agua, lo que le otorga un encanto especial. Con su asombroso paisaje, vistas impresionantes desde el mirador, senderos rodeados de vegetación exuberante y una diversidad de aves para admirar, esta reserva es un verdadero paraíso natural que no te puedes perder.

Es un paseo agradable, muy sencillo y fácil. Esta bien acondicionado, y lo recomendaría especialmente temprano por la mañana o al atardecer.
Mirador siempre agradable al atardecer, en cualquier época del año y en especial en verano. Este año parece que hay bastante agua
Muy recomendable para disfrutar del entorno.Magnífico senderismo alrededor de la laguna. Atardecer espectacular reflejándose el sol entre los pinos y en el agua.
Nos encanto hacer un viaje a este local. de facto es muy lindo, naturaleza pura e sus pequenos animales.
Perfecto para dar un paseo a la sombra de los pinos. Un sendero muy cómodo para perderse por la naturaleza.
Reserva natural recuperada y saneada, se renovó el agua dulce que la constituye, se eliminaron los patos domésticos que personas ignorantes echaron así como los peces de colores igualmente arrojados por el mismo tipo de personas ignorantes. Un marco natural maravilloso dónde suelen anidar patos salvajes y muchas otras especies. Es palpable la recuperación de la zona tras una acertada intervención en post de devolverle su carácter salvaje.
Un lugar extraordinario. Unas vistas espectaculares de un montón de aves en la laguna y los alrededores. Un pinar interminable y un sinfín de caminos para recorrer.
Paseos, senderismo por estos lugares son fantásticos. Vas caminando entre pinos, jaras, poleo, romero, rodeado de aromas.La laguna esta protegida por una valla pero la vista de ésta y las aves que la habitan es espectacular. Tiene 2 miradores, un parque y varios senderos.
Un paraje incomparable por el que puedes disfrutar de un agradable paseo rodeado de naturaleza. El recorrido se puede realizar perfectamente con niños!
Solar del Suelo Sapu 6 El Portil 9
11

Playa de El Portil

3.5
(34)
3.5 de 5 estrellas
Playas

La Playa de El Portil en Huelva es un paraíso de arena blanca y aguas cristalinas. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y relajación, ya que suele ser poco concurrida. Además de su extensión, cuenta con servicios como alquiler de sombrillas y hamacas, chiringuitos y restaurantes. También tiene fácil acceso y amplias zonas de aparcamiento. Es perfecta para disfrutar en familia, con espacio más que suficiente para que los niños jueguen y construyan castillos. Sin duda, un destino imperdible para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza en su estado puro.

Magnifica y bellisima playa de arena blanca, de recorrido interminable, poco transitada en nuestra visita
Playa el portil buena playa con mucha arena para pasar el día con los niños hay gente pero se está tranquilo mucho sitio para poner tu sombrilla tranquilamente
12

Parque Moret

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque Moret en Huelva es un oasis verde en el corazón de la ciudad, ideal para las familias con niños y amantes de la naturaleza. Aunque algunos visitantes mencionan que podría necesitar más atención en su mantenimiento, sigue siendo un lugar muy apreciado para jugar y pasear. Cuenta con una zona de patinaje y ofrece diversas actividades al aire libre como caminar, hacer ejercicio y disfrutar de áreas de picnic y barbacoas. Aunque hay opiniones encontradas sobre su desarrollo, es una visita obligada para aquellos que buscan un lugar tranquilo y hermoso en medio de la ciudad.

Indispensable si tienes niños pequeños...además es cómodo y fácil aparcar en sus inmediaciones.Esta un poco descuidado y haría falta repoblar para que la masa arbórea fuese más frondosa, y sobre todo sana y bien cuidada. Aun así es de agradecer este espacio verde para jugar y pasear con los más pequeños. Hecho de menos fuentes y más papeletas. Nos gusto zona de patinaje.Volveremos, si duda alguna
Uno de los mayores pulmones verdes, es perfecto para disfrutar de un agradable paseo y respirar aire puro
Nos esperamos mas del parque teniendo en cuenta que es una de las paradas imprescindible de Huelva capital.
Llevo unos años viviendo aqui pero nunca habia ido, hasta que no lo deje pasar mas y me encanto la visita. El dia que fuimos no habia guia - que me han dicho que explica maravillosamente- pero aun asi, es una delicia pasear por esos jardines tan bonitos y con tan poca gente
Parque de gran extensión bastante desaprovechado, ideal para realizar actividades al aire libre. El parque tiene caminos de tierra y carril bici. También encontrarás varios parques infantiles, zonas con aparatos para realizar ejercicios, zona de barbacoas y un pequeño lago artificial. Tiene varias entradas.
Un lugar perfecto para pasear, deportes y ocio en un entorno natural conservado, subidas bajadas, puentes de madera, mirador, estanque, huertos ecológicos, charcas... Muchos ambientes naturales en el corazón de la ciudad.
Parque de gran extensión con zona de barbacoa, pequeño lago y zona infantil. En general para practicar deporte está muy bien, pero tiene algunas zonas un poco abandonadas. Gran afluencia y lugar de encuentro.
Fantástico parque para nacer deporte alrededor de una naturaleza preciosa, ideal para hacer bbq en la zona adaptada a ello, con caminos cómodos para dar paseos agradables
Es un buen parque con amplitud y muchas zonas de picnic. Ideal para barbacoas y reuniones. La zona de los patos abandonada.
13

La Rocina Visitor Centre

4.0
(20)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Centro de Visitantes La Rocina es un lugar obligatorio para los amantes de la naturaleza, la tradición y la historia. Ubicado cerca de El Rocío en el Parque Nacional de Doñana, ofrece una experiencia única con una amplia sala de recepción y exhibiciones que muestran la vida silvestre y la flora y fauna del área. También cuenta con una choza recreando el estilo de vida antiguo y puntos de observación de aves. Es un lugar ideal para los amantes del senderismo y aquellos que deseen disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Una visita indispensable para los interesados en el Parque Nacional de Doñana.

La comida estaba muy rica los camareros eran muy simpáticos y por la terraza ves pasar a la gente con sus caballos.Yo lo recomiendo mucho sobre todo para cenar
De todos los Palacios de l Parque Nacional de Doñana, me pareció el más interesante. Lo recomiendo iendo si. Duda alguna.
Parada obligatoria que se tiene que hacer junto con el C. V. Palacio del Acebron. Zona llena de naturaleza, tradición, cultura e historia. Recomendable 100%
Ideal para un paseo y pararse a la observación de aves en los diferentes hides que tienen cerca del sendero.
Éste centro se encuentra a 1 km. de El Rocío, en dirección a Matalascañas. Cuenta con una amplia recepción en el centro de visitantes, que también dispone de sala de audiovisuales. En el entorno puedes dar amplios paseos por diferentes recorridos según las ganas y predisposición que se tengan para andar. Hay una exposición y en el entorno encontrarás una choza con el estilo de vida de épocas anteriores y diferentes puntos de observación de las aves. Entorno tranquilo y relajante dentro del Parque de Doñana.
Creo que es una zona bastante bonita del Parque de Doñana, sobre todo si llevas niños, ya que hay varios miradores y un recorrido circular de unos 3 km, que no se cansan y puedes apreciar el parque y las aves, además es gratuito y es andando
Si queréis ver más información turística del P.N de Doñana y mi experiencia viajera por estos lugares, visita mi blog personal de viajes unachicatrotamundos.comUna de las mejores rutas de senderismo de Doñana es la que sale desde el centro de visitantes La Rocina también cuenta con varios observadores a lo largo del sendero. El itinerario atraviesa un frondoso soto y tramos de bosque y matorral. Ideal para disfrutar de pequeñas aves ribereñas y forestales.Muy recomendable venir hasta aquí. Muy muy cerca de El Rocío. Parking gratuito. En la entrada os darán un mapa y os explicarán el sendero. Es muy fácil, apto para todos los públicos.
Lugar ideal para los que se quieren dar un paseo tranquilo por el campo y disfrutar observando aves desde los observatorios de madera.
Aunque no hay mucho que ver en el centro de visitantes, los paseos marítimos alrededor de la reserva y las pieles están muy bien hechos. Vimos muchos pájaros y una nutria! Es un área hermosa que mira hacia el lago y lo lleva a pasear por una variedad de paisajes. El centro de visitantes tiene baños, pero no parecía tener ningún lugar para recoger bebidas o refrescos cuando visitamos.
Siempre cerradas. Me hubiera gustado tener más mapas e información en los hoteles para compensar. El centro de información seo es mucho mejor
14

Playa Los Enebrales

4.0
(18)
4.0 de 5 estrellas
Playas

Playa Los Enebrales es una playa tranquila y privada ubicada en la costa de Huelva. Su acceso a través de una pasarela peatonal rodeada de enebrales la convierte en un lugar pintoresco. Esta playa destaca por su belleza natural, limpieza impecable y hermosos atardeceres. Además, ofrece la opción de practicar nudismo en un entorno poco concurrido. No cuenta con servicios como duchas o socorristas, pero su ambiente salvaje y natural atrae a muchos visitantes. Es el lugar perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza. Recuerda llevar agua y protección solar al visitar esta maravillosa playa.

Preciosa y amplia.Si quieres privacidad esta es tu playa.El acceso atravesando los enebrales por la pasarela peatonal es muy bonito .
Estuvimos en la zona más apartada de Punta Umbría, playa amplia y muy limpia. Imprescindible ver el atardecer, es sencillamente espectacular
Playa muy tranquila, y con unas excelentes vistas. Poca gente practicando nudismo, aunque está permitido.
Preciosa playa y precioso Parque natural.Hicimos un recorrido que nos pareció magnifico. Comimos en un chiringuito que había al final del Parque con forma Carabela ,encontramos muy rica la comida.
No es naturista, no entiendo que ponga que lo es.Por lo demás es muy bonita y tranquila.Aguas azules
Playa larga de arena fina con conchas. Depende de las mareas puedes tener entre 10 a 50 metros de anchura. Se accede mediante pasarelas. Por las tardes suele hacer aire. Bastante limpia, con contenedores y sin socorristas ni duchas. Más concurrida en las pasarelas 1 a 3. Entre las pasarelas 4 a 6 se puede hacer nudismo.
Playa en paraje natural, muy limpia, tranquila, arena fina, la única pega que pondría es que no tiene servicio de duchas, ni para limpiarse los pies.
Lugar tranquilo, arena fina y bonitas vistas. No hay masificación de gente. El acceso por las pasarelas de madera está muy cuidado pero la zona de arboleda está muy sucia, deberían cuidar esa imagen. Existen duchas, aseos y chiringuitos en las zonas desde los hoteles hacia el pueblo.
Nunca he aprendido tanto en tan poco tiempo.Las explicaciones en los carteles expuestos fueron esclarecedores y documentadas
Una playa "salvaje" y sin ningún tipo de servicios, ahí radica su atractivo, se accede tras unos 3 minutos de pasillos entarimados, atravesando un magnífico bosque (enebros, sabinas, pinos...).Es nuestra playa preferida, ideal para caminar.Lástima de los pescadores desaprensivos que instalan hasta 4 cañas al lado de personas que se están bañando. Este año ha habido menos, quizás las autoridades han controlado este abuso, que además de estar prohibido es desagradable y peligroso.
15

Salinas Del Duque

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Masas de agua
Parajes naturales
Rutas de senderismo

Las Salinas Del Duque en Ayamonte son una impresionante atracción natural perfecta para disfrutar de la naturaleza y hermosas vistas. Ofrece rutas circulares para senderismo y paseos al aire libre. A pesar de algunos plásticos dispersos, es un lugar impactante para una experiencia natural única. La reserva natural cuenta con piscinas naturales utilizadas para obtener sal y una gran variedad de aves. También se pueden explorar en bicicleta a lo largo de una amplia senda interior. Es una manera de experimentar la majestuosidad del lugar mientras se mantiene activo. Una visita obligada en Ayamonte.

La zona muy chula. Llegando casi al atardecer se hizo muy placentera.Sin embargo, el paso de peatones desde las plazas de aparcamiento que han habilitado al otro lado de la carretera no está pintado en el suelo ni correctamente señalizado, lo que hace cruzar al inicio de la ruta en una carretera muy transitada un verdadero peligro.¿Hacen los vados con la señalización de invidentes y no ponen unas señales verticales de paso de peatones ni unas líneas de paso de cebra? Con 5 niños que fuimos, cruzar a los coches al principio y final de la ruta fue un desastre
Ideal para hacer una rutita de senderismo o un paseo. Está a la salida del pueblo de Punta del Moral en dirección a Ayamonte, a unos 100 metros de la rotonda de salida del pueblo a la derecha. Se pueden hacer dos rutas circulares una de un poco menos de 4 km y otra de un poco menos de 6 km. El trazado es como si fuera un 8. En plena marisma, se pueden ver aves acuaticas y bonistas vistas de dichas marismas, del río Carreras y de Isla Cristina. El único defecto es que necesita un poco de limpieza, se ven demasiados plásticos.
El paseo es muy agradable, genial para ver aves y puestas de sol. Lo malo q hay suciedad (plásticos... ) y se observa poco mantenimiento para ser un parque natural
Bonitas vistas para visitar o hacer deporte como ciclismo o correr. Desde aquí se puede ver Isla Cristina y Punta del Moral
Las salinas del duque, tienen una senda interior bastante grande que nos gusta hacer en bicicleta. Se pueden ver un montón de aves y observar el mecanismo que utilizan para obtener sal en multitud de piscinas naturales.La extensión es muy grande y es llamativo ver la influencia de la subida y bajada de la marea en la marisma.
Es un Lugar muy Bonito para dar un paseo. Se encuentra detras del Pueblo pesquero y se llega pasando la rotonda (donde esta un Barco en el centro) y caminando unos Metros se gira a la derecha.Hay dos Rutas: una de unos 3 km y otra de 5 km. Todo plano y facil
Estupendo paseo a unos 15 minutos del puerto deportivo de Isla Canela. Muy pacifico. Río y pantanos. Parte de ella cerrada pero aún suficiente para ocupar un par de horas. Muy pocas aves a mediados de julio, pero millones de cangrejos que fueron muy divertidos de ver.
Aquí de vacaciones con mi esposa y nuestros dos hijos (15 y 12). Alquilamos scooters para explorar el área cuando nos topamos con esta reserva natural. ¡Todo lo que puedo decir es: Guau! Viniendo de la concurrida / abarrotada zona de Amsterdam, fue un verdadero placer estar completamente rodeado de naturaleza y nada más. Todos quedaron impresionados. . . Sí, incluso nuestros muchachos. . . ¡así que consideramos que esta salida era una victoria! ! ??!Entonces, si estás en el área, definitivamente te recomendaría alquilar bicicletas, scooters o si te sientes aventurero. . . Camina por ti mismo. ¡No te decepcionará!
Hermosa playa de arena dorada y agua azul cristalina. Realmente limpio con un solo restaurante en la playa. Idílico
21409 Isla del Moral, Huelva
16

El Charco Malo

3.5
(13)
3.5 de 5 estrellas
Cascadas

El Charco Malo es una impresionante cascada en Andalucía, ubicada en Huelva. Aunque la ruta de senderismo presenta desafíos, especialmente durante el otoño y la primavera, la belleza natural del lugar recompensa el esfuerzo. Es importante tener en cuenta que la ruta puede ser difícil, con caminos empedrados y zonas escarpadas, por lo que no se recomienda para niños, personas mayores o con problemas respiratorios. La señalización puede ser confusa, por lo que es útil llevar una aplicación de senderismo. Aunque algunas reseñas mencionan la falta de agua en la cascada, en épocas de lluvias hay mayor caudal. El Charco Malo ofrece un lugar tranquilo y encantador para descansar después de la caminata.

Fuimos a disfrutar de de esta ruta de senderismo durante el puente de El Pilar; motivados por varias webs que la mentaban como unas de las más recomendables para hacer en Huelva. Leimos varias malas reseñas, pero fuimos algo escepticos al respecto. Pero lo cierto es que todas tenían razón. Vamos primero con lo bueno:Es una ruta "recomendable" (aunque yo no se la recomendaria prácticamente a nadie) ya que en épocas otoñales o en primavera es muy bonita dada la vegetación y los pequeños riscos. Hasta aqui lo bueno. Ahora lo malo:1. Para empezar, la ruta la clasifican como moderada o de dificultad media. Y a mi me parece esta clasificación extremadamente subjetiva. Me explico: si eres deportista, estas acostumbrado a hacer rutas semanalmente, joven y cuentas con el equipo adecuado (botas, pantalones de ruta, etc) entonces si me creo que sea moderada. Si eres una persona promedio, que hace deporte de vez en cuando, y vas a divertirte, entonces claramente esta ruta es de nivel alto: caminos empedrados, escarpados, zonas inundadas, otras donde literalmente vas a tener casi que escalar, etc. Evidentemente, no es nada recomendable para niños, ancianos, embarazadas, personas con afecciones pulmonares o cualquier otra dolencia que se acentue con el sobreesfuerzo. Hubo varias veces donde casi nos caemos y nos hacemos daño. Lo de charco malo le viene que ni pintado.2. Lo habreis visto en otras reseñas, pero es 100% real: Esta extremadamente mal señalizado. Mejor dicho. No esta señalizado. Solo al principio un cartel con el nombre del sendero, y de vez en cuando unos pedruscos con flechas azules movidas de sitio que no sabes si te indican el camino o el sitio donde te vas a caer. Hay gente que asegura perderse un par de veces. Y yo me lo creo. Nosotros no, porque llevábamos una app desde donde seguíamos la ruta realizada por otra persona. Pero hubo un par de veces donde vimos que habían bifulcaciones que no llevaban a ninguna parte. En este sentido, un cero; cuando, además, lo pintan como sendero cuando más que sendero, es una suerte de camino empedrado que zigzaguea arbitrariamente. Ya que el "sendero" no es excesivamente largo, al menos podrían poner 2 o 3 carteles de "el arroyo es por ahi" o "aqui te caes fijo". Las 3 estrellas son porque, quitando las señalizaciones que si fuera por eso sería 1 estrella, comprendo que el tema dificultad es algo subjetivo y a algunas personas no les resultará complicado. A nosotros en lo personal si. Si lo comparo con la ruta de las letras, en Sta. Ana la Real, donde estaba todo bien señalizado y no tuvimos que parar jadeando en ningún momento, esta experiencia no ha sido ni la mitad de gratificante. Eso si, la zona muy fresquita y los lugareños muy muy amables. Repetiría, pero ya sabiendo el camino, y yendo bien preparado, con el material adecuado.
Desde Cortelazor hasta el Charco tardamos un poco más de una hora. Íbamos con dos niñas de 13 y 9 años que lo hicieron sin problemas aunque están muy acostumbradas a estas cosas. No es fácil pero sí muy divertido y bonita. Extremadamente peligroso llevar niños en brazos o en mochilas. Una vez llegamos al salto de agua subimos por un lado de esta no sin algo de dificultad y continuamos un poco buscando la siguiente poza pero el camino y que no íbamos bien de tiempo nos hizo desistir.
La ruta es muy bonita, tiene su encanto desde que la empiezas aunque cuando llegas al río ya es espectacular,hasta la temperatura cambia y ya cuando llegas al salto de agua ves más aún q ha merecido la pena.Señalar que no es para niños pequeños como he leímos antes de ir en algún sitio primero por una parte de la ruta q transcurre entre piedras y segundo por las bajadas y subidas q son considerablemente pronunciadas. Otro problema q hay es q la ruta no está bien señalizada y la señal GPS se pierde pero por lo demás, es muy bonita.
Nos gustó bastante. Idílico lugar que merece la pena visitar aunque llevaba poca agua la cascada. En época de lluvia supongo que llevará más agua
Fuimos desde el pueblo donde estábamos alojados y la verdad que es una ruta corta y amena a la vez que bonita. Merece la pena visitarla, hay que tener cuidado con el empedrado y en Enero la verdad que hay mucho frío y humedad pero merecía la pena.
Magnifico lugsr para descansar despues de una pequeña caminata. El camino no es duro solo una pequeña cuesta para bajar al rio. Merece mas la pena en primavera, por la cantidad de agua
Ruta Charcomalo
17

Playa De Isla De Canela

3.5
(6)
3.5 de 5 estrellas
Playas

La playa de Isla Canela es una joya de la costa española, con aguas cristalinas y arena dorada. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el mar. Su ubicación frente a Ayamonte ofrece vistas espectaculares. Aunque algunos mencionan problemas de limpieza y mantenimiento después de la temporada de baño, sigue siendo un destino tranquilo y virgen para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la belleza natural. Es un auténtico oasis con encanto para aquellos que buscan tranquilidad y relax.

La playa es paradisiaca y la Semana Santa dé Ayamonte increíble no tiene nada que envidiar a ninguna, se ve desde cualquier parte
las playas un poco sucias de conchas y descuidadas,pasa la temporada de baño y lo descuidan un poco,esta todo un poco pobre de ambiente y desaliñado
Un sitio para desconectar La playa está virgen muy tranquilo solo se ha ido el ruido de los pájaros y el mar
La playa es magnífica, con mucha arena, de entrada fácil y poco desnivel, las olas están más al fondo, porque hace una especie de refugio. Ideal para personas mayores o niños.Sin embargo, este año, como en otras muchas playas onubenses, toda llena de algas, aquello parecía más un campo de lechugas a remojo que una playa. Una verdadera pena.
Paseo De Los Gavilanes
18

Parque Zafra

3.0
(4)
3.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque Zafra, en Huelva, es un lugar encantador para relajarse y hacer deporte, rodeado de árboles y con una ubicación privilegiada junto al río. Aunque necesita algo de atención y una cafetería según algunas reseñas, sigue siendo atractivo para quienes buscan pasear junto al río y disfrutar de la sombra de los árboles. Además de las áreas verdes y senderos, cuenta con instalaciones deportivas para practicar fútbol, baloncesto y tenis. Si buscas un espacio tranquilo para desconectar del bullicio de la ciudad en Huelva, el Parque Zafra es una opción recomendada.

Bonito parque en Huelva ideal para relajarse o hacer deporte ayudad por la sombra de los árboles en los días de verano.
Parque Zafra está junto al río en Huelva. Fuimos allí a dar un paseo y esperábamos tomar un café. El lugar necesita algo de atención y quizás una cafetería. Bastante decepcionado
Av. Julio Caro Baroja
19

Sendero Ribetehilo

3.0
(1)
3.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

El Sendero Ribetehilo es una opción ideal para los amantes del senderismo que buscan escapar del turismo masivo. Se encuentra a unos 30 minutos de El Rocío y destaca por su entorno natural impresionante y aislado. El recorrido, de unos 20 minutos, ofrece la oportunidad de caminar por una pasarela de madera que suele atravesar lagunas hermosas. Aunque las lagunas suelen estar secas en agosto, la caminata sigue siendo agradable y ofrece vistas panorámicas de la zona. Para llegar al sendero, se recomienda tomar la carretera desde Almonte en dirección a Los Cabezudos. Es una parada obligatoria para aquellos que buscan una aventura única en un paisaje impresionante.

On voulait faire un sentier dans des lagunes avec peu de monde et ce sentier nous a semblé intéressant dans les descriptifs trouvés sur internet. Bilan : lagunes à sec - en août, on s’y attendait - et personne autour de nous tellement il est isolé, accessible par des routes en terre, à 30 minutes d’El RocioLa promenade fut néanmoins sympathique : 20 minutes en boucle, avec un passage sur une grande passerelle en bois (certainement au-dessus des lagunes le reste de l’année).Pour le trouver, prendre la route à partir d’Almonte, direction Los Cabezudos. A la sortie du village, prendre une route sur la gauche (passer devant le Cedefo Infoca). A un croisement, prendre une autre route sur la droite - le sentier y est mentionné - et continuer jusqu’au parking (de mémoire, 2 bons km plus loin).Une autre route doit permettre d’y accéder depuis la A-494 (route le long des plages) mais elle était fermée à ce moment-là
Hu-4200
20

Embalse de Cabezas Rubias

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Presas

El Embalse de Cabezas Rubias, situado en la provincia de Huelva, es una atracción turística que destaca por su entorno natural y su estado de conservación. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, ofrece un espectáculo impresionante, especialmente durante la temporada de desbordamiento. Aunque no se puede recorrer completamente a pie, caminar hasta el puente que cruza el arroyo permite apreciar la belleza del embalse y capturar momentos memorables. Este lugar es ideal para aquellos que buscan tranquilidad y conectarse con la naturaleza, además de obtener hermosas fotografías.

Embalse del arroyo de La Horquera, con su correspondiente presa de los años 60, ya en desuso y casi en abandono, situado en torno al km 55, de la carretera A-495, desde la localidad de Cabezas Rubias (término municipal al que pertenece), a la de Santa Bárbara de Casa, en la comarca del Andévalo, en la provincia de Huelva. Desde la carretera de acceso y antes de llegar al puente que cruza el arroyo, hay un carril de acceso a la misma aun bien conservado. Aunque un poco más adelante se puede dejar el coche e ir hasta él a pié.El tiempo, el abandono por su falta de uso y mantenimiento, grandes subidas del caudal de agua y la propia naturaleza han llenado de vegetación los alrededores del arroyo, lo cual le da visión más salvaje y bonita en el tramo del arroyo mas cercano a la presa.La presa es mas bien pequeña y aun bien conservada. Se puede acceder a ella por su margen derecha a traves de un caminito y apreciar su bonita caida y sobre todo el embalse, que en esta época del año esta hasta arriba de agua la cual rebosa por el borde de la presa, dando lugar a unas estupendas fotos.En definitiva, un desconocido paraje que ha pasado de ser "civilizado" a tener un estado más "natural" debido a su falta de uso y el paso del tiempo, lo cual ha provocado la formacion de un entorno muy bonito. Lástima que no se pueda ir a pié por la margen del embalse para apreciarlo y recorrerlo en su totalidad.Recomendable si visitáis la zona.
21

Playa De Los Haraganes

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La Playa de Los Haraganes, ubicada en la provincia de Huelva, es un lugar perfecto para los amantes del surf. A pesar del problema de algas, la playa ofrece hermosas dunas y aguas cristalinas. Es un destino ideal para disfrutar del clima mediterráneo y relajarse bajo el sol. Además, cuenta con servicios y comodidades, como chiringuitos y actividades acuáticas. La Playa de Los Haraganes es un lugar magnífico que te dejará queriendo volver una y otra vez.

Playa similar a la de Isla Canela, pero al estar más a mar abierto presentaba más olas.Pero de todas maneras, el mismo problema que la otra, llena de algas, quizá algo mejor.A diferencia de aquella playa, presenta una zona de dunas bastante ancha y hay que acceder a la playa a través de pasarelas.
Avenida De La Mojarra
22

Jardin Botanico Dunas del Odiel

3.0
(1)
3.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico Dunas del Odiel en Palos de la Frontera es un lugar encantador para los amantes de la naturaleza. Aunque aún está en desarrollo, ofrece hermosos paisajes con dunas, lagunas y una variedad de flora. Destacan las dunas grises y un bosquecillo de galería. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos. Explorar sus senderos y disfrutar de la diversidad botánica es una experiencia enriquecedora. Visitar este jardín ayudará a que adquiera la importancia que merece. Adéntrate en sus cautivadores paisajes y sorpréndete con su belleza natural.

Este jardín fue construido hace varios años, en los que ha estado cerrado, con el nombre de Celestino Mutis, sacerdote y botánico gaditano que desarrolló su actividad en Latinoamérica durante el siglo XVIII, murió en 1808.Tiene forma de triángulo irregular y se ubica a la salida de Mazagón hacia Huelva, entre la carretera nacional y la Avenida del Vigia, paralela a la costa de la ría. Su apertura al publico debe ser reciente ya que su infraestructura está poco desarrollada aunque promete, ya que representa al paisaje de dunas y lagunas mareales típico de esta costa, junto a la flora que crece en el, enebros, alcornoques, juncos y otras especies similares; también está representada la flora que crece sobre las dunas que varía en función del desarrollo de estas. Destacaría la llamada duna gris, llamada así por los abundantes restos vegetales que arrastra en su movimiento y un bosquecillo de galería en uno de los arroyos que atraviesan la zona.Mi intención con esta opinión es fomentar las visitas que, aunque gratuitas, son la mejor manera de que este jardín adquiera el empaque y la importancia que merece.
Scroll al inicio