Áreas de naturaleza y vida silvestre en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como El Torcal de Antequera, Selwo Marina y Parque Natural de Cabo de Gata entre otros, prepárate para experimentar los mejores áreas de naturaleza y vida silvestre en Andalucía.

50 mejores áreas de naturaleza y vida silvestre en Andalucía

1

El Torcal de Antequera

4.5
(2885)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Torcal de Antequera es un impresionante lugar turístico situado en las montañas de Antequera, en Andalucía. Sus formaciones rocosas talladas por la naturaleza a lo largo de miles de años son realmente espectaculares. Con diferentes rutas para caminar, los visitantes pueden apreciar las increíbles formas y texturas de la piedra caliza. Además, el lugar cuenta con un Centro de Visitantes donde se puede obtener información y disfrutar de servicios como baños y cafetería. El Torcal de Antequera ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes de la naturaleza y es un destino imperdible en la región.

El paisaje es bonito y está la ruta muy bien indicada y es fácil de seguir. Hay visitas guiadas pero hay que reservar.
Lugar emblemático antequerano, precioso para visitar en cualquier época del año. Aunque preferiblemente en otoño o primavera.Al subir para llegar al torcal, también se ven unas vistas y paisajes espectaculares.
Es una excursión perfecta para ir con tu familia porque la ruta no es muy larga y todo lo que ves es HERMOSO desde el principio hasta el final, también tiene un centro de visitantes donde te explican lo que tienes a tu alrededor. Cuando hayas hecho la ruta querrás volver a hacerla 100%.
Magníficamente señalizado, con una Ruta Verde para hacerse una idea y una Ruta Amarilla para los que quieran hacer senderismo de duración media. Perfecto, precioso, excelentemente cuidado. Un auténtica maravilla geológica para deleita y disfrute de los amantes de la naturaleza. No exige una buena forma física, aunque el terreno es abrupto y es necesario "triscar" de vez en cuando. Se puede comer muy bien y por un precio razonable en el restaurante anexo al Centro de Visitantes.
Increíble lugar, distinto a los demás senderos, dada ñas formas que se pueden observar en todo su recorrido y paisaje, es realmente como si se tratara del fondo del océano. Dicen que ir al atardecer esta muy bien, nosotros fuimos en familia con niños por la mañana e hicimos el sendero Amarillo que es de 3 km y de dificultad media y la verdad que lo llevamos muy bien en sus casi 2hs de duración, están también el sendero verde que es mas corto y fácil para mayores o ir con niños pequeños, también el naranja que parte desde el parking inferior y se sube caminando hasta el parking del arriba, luego hay un sendero de los ammonites que se debe realizar con guía ya que no se encuentra señalizada y cuesta entre 12 y 15 €, pero al parecer se ven mejores paisajes.En el recorrido amarillo se pueden ver los increíbles paisajes, caminos entre las rocas a veces subidas a veces bajadas pero nada riesgoso, todo el sendero se encuentra bien señalizado, se pueden observar aves rapases, cabras de monte y con surte algún animal mas, si te gusta el senderismo y la naturaleza, sin dudas no puedes dejar de ir recorrer el Torcal de Antequera
Es un lugar muy curioso. Está muy bien para visitar ya que las rutas están bien señalizadas y puedes informarte en el centro de visitantes, donde encuentras baños y una cafetería. Si no tienes mucho tiempo hay una ruta circular de algo menos de una hora que está genial para hacerte una idea y disfrutar el paisaje.
Nos recomendaron en la Oficina de Turismo de Antequera hacer la ruta de los ammonites (3 horas), y fue un acierto total.A pesar de tener 62 años y no estar en la mejor forma, ha sido precioso y llevadero.No hay comparación posible con nada que conozca.Y la Guía (María) De la concesión de la Junta a Culnatur Servicios Turísticos, maravillosa, con grandes conocimientos del tema y mucha paciencia. Un encanto, la recomiendo 100%.
Subimos hasta el Torcal alto recomendados por experiencias de amigos y no nos defraudó. Hicimos la ruta sencilla (verde) porque íbamos con niños pero me quedé con ganas de hacer alguna otra más larga. El entorno es maravilloso, vimos buitres y cabras en lo alto de las rocas. En el centro de visitantes vimos un vídeo explicativo de unos 10 minutos de como se formó el Torcal y hay un pequeño museo.
Todo el paisaje es espectacular y recorrer los senderos entre las formaciones rocosas es una experiencia única.
Se trata de una zona especial en la que la naturaleza ha tallado el entorno. Según la textura arqueológica, el paso de los años nos ha dejado unas imágenes poco menos que insólitas.El problema es la niebla. En unos instantes puede cerrarse
2

Selwo Marina

4.0
(2481)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Selwo Marina es un parque temático de vida marina en Benalmádena, Andalucía. Ofrece una variedad de atracciones y espectáculos con delfines y pingüinos. Aunque algunos consideran que el precio de entrada es alto, el parque está bien cuidado y los animales son tratados con respeto. También cuenta con una zona de aparcamiento conveniente. Selwo Marina es una opción ideal para un día divertido y educativo para aquellos que buscan una experiencia cercana con la vida marina en un entorno seguro.

la pasamos muy bien, tienen varios espectaculos y un montón de animales para el pequeño tamaño del parque, el parking es comodísimo.
Parque pequeño, se ve en una hora y algo perfectamente. Lo mejor los delfines sin duda. Los pingüinos muy simpáticos también. Un poco caro el precio para lo que es a mí punto de vista.
El parque es pequeño. Pero mi hija de 2 años se lo pasó pipa. Igual para un niño de 7 u 8 años se le queda corto y aburrido. Todo está bien cuidado y los delfines muy divertidos.
Parque pequeñito, esperábamos algo más grande. Aparentemente al menos, animales bien cuidados, cosa que es de agradecer. Lo mejor, espectáculos con animales.
Buena zona de aparcamientos. Se recomienda sacar las entradas online para obtener un pequeño descuento.Muy conscientes con el cuidado del medio ambiente. Se ve que el personal ama la naturaleza y los animales.Lugar más bien pequeñito pero bien organizado con buena variedad de animales. Los espectáculos bien organizados para que no te pierdas ninguno.Es un lugar que se puede ver en unas 3 horas con espectáculos incluidos.
3

Parque Natural de Cabo de Gata

4.5
(2448)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural de Cabo de Gata, situado en Almería, Andalucía, es una espectacular atracción turística para los amantes de la naturaleza. Destaca por sus impresionantes vistas y el hermoso mar azul. El parque ofrece numerosas playas y senderos para explorar. Sus vibrantes colores y paisajes áridos lo convierten en uno de los lugares más sorprendentes del Mediterráneo. Además de disfrutar de panorámicas y explorar la costa, también se puede descubrir la flora y fauna de este entorno. No te pierdas la oportunidad de maravillarte con los paisajes y calas impresionantes de Cabo de Gata.

¡Ostras, que pasada!No os lo perdais si estais por la zona. Las vistas son increibles y el azul del mar precioso.
Lo pasamos muy bien. Las vistas son espectaculares, y hay un montón de playas y caminos por los que perderse.Si buscas algo distinto a estar en la playa todo el día, es una visita más que recomendada.
Hace muchos años conocí este paisaje espectacular de Cabo de Gata y he vuelto a disfrutar de un magnífico atardecer a pesar del fuerte viento que hacía y que parecía nos iba a hacer volar por los acantilados. El color, la aridez, el paisaje cercano a lo telúrico... de los paisajes más sorprendentes de este Mare Nostrum...
ESPECTACULAR,merece la pena la visita al parque natural y de paso ver el poblado de pescadores de la Isleta.
Las vistas son preciosas, tienes unos acantilados impresionantes, la subida da algo de miedo la carretera es estrecha y con muchas curvas pero merece la pena
paisajes increíbles unas calas impresionantes, solitarias, el agua transparente, que más se puede pedir.
4

Crocodile Park

4.0
(1905)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Crocodile Park es una emocionante atracción turística ubicada en la provincia de Málaga, España. Aunque es un parque pequeño, ofrece una experiencia fascinante para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre. Los visitantes pueden disfrutar de charlas informativas y entretenidas sobre los cocodrilos, además de presenciar exhibiciones interactivas. Aunque el precio de entrada puede ser considerado elevado en relación al tamaño del parque, la visita vale la pena por la cantidad de cocodrilos y la calidad de las charlas. Es una atracción perfecta para disfrutar en familia y aprender sobre estos impresionantes animales.

Lo único bueno es la charla. Digna de un documental de la 2. Lo demás nos pareció muy poco para el precio elevado que tiene.
Realmente es caro para lo pequeño que es, pero la charla que dan resulta muy interesante y tienen muchos cocodrilos.
Lo primero es sacar la entrada que para un adulto son 16€ por persona y si tienes mas de 65 años baja a 12€ por persona.Después haces el recorrido, corto y llegas al lugar que están todos los cocodrilos, existen poca variedad pero mucha cantidad, para estar en ese sitio a las 12,30 horas hay una exhibición (existen mas horas distintas de exhibición cada dia).Donde una persona del parque comenta cosas curiosas sobre los cocodrilos, (es lo mas interesante de la visita), después cuando termina das una vuelta, que son pocos minutos y termina la visita por lo corto y pequeño que es el parque.
Siempre he sido un fanático de los cocodrilos como estas criaturas gigantes que parecen reptiles y este parque fue muy emocionante para mí. A mi pareja y a mí nos encantó y fue una experiencia divertida.
La entrada son 16 euros, y si quitamos la exhibición que hacen con los cocodrilos, en 40 minutos el parque está visto. Muy pocos cartes explicativos. Muy cuidado y el personal muy amable.
No esperábamos que la visita al parque de cocodrilos fuese tan agradable!El chico que hace la exhibición es bastante conciso y claro a la hora de explicar todo tipo de detalles, incluso con partes cómicas (me reí mucho).Es una visita súper educativa y recomendable para grupos de niños.Lo que menos me gustó que abusen de los precios de una botella de agua ( 3,5€) o refresco(4€)Una experiencia muy chula!
5

Parque Nacional de Doñana

4.0
(1310)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Nacional de Doñana, ubicado en la provincia de Cádiz, es un tesoro natural con una gran diversidad de ecosistemas y vida silvestre. Las excursiones guiadas por expertos locales permiten conocer en detalle la flora y fauna de la zona, así como la importancia de preservar este entorno frágil. Aunque tiene algunos desafíos, como la sequía, la visita vale la pena en todas las estaciones del año. El parque ofrece la oportunidad de aprender y apreciar los cuatro ecosistemas diferentes presentes: marismas, dunas, pinares y playas. Además, se destaca la necesidad de mejorar las instalaciones sanitarias.

Experiencia inolvidable . Hacer mención especial a juan , el guía de Doñana . Un lujo disfrutar de sus conocimientos . Esa capacidad q tiene de transmitir el sentir de Doñana. Unos conocimientos q nos transmite con sus maravillas y sus problemas. Tendríamos q tener políticos con estos conocimientos , otro gallo cantaría. Gracias juan. Por poder disfrutar ayer lunes
visita en autobus de 20 plazas al parque, duracion 3 horas 30 minutos, precio de las 4 personas 148 euros. Debido a la sequia no pudimos apreciar las marismas humedas y ver las aves, por lo demas bien, servicio de la excursion bueno. Merecio la pena
Preciosa joya que hay que cuidar. El lugar es de una belleza inmensa, a pesar de que fuimos en temporada de marisma seca. Pudimos contemplar los 4 ecosistemas diferentes, increíble a la par que frágil.El guía, Luis Carlos, fenomenal, nos llevó poco a poco por las cuatro zonas, explicando flora, fauna, etcNos hemos quedado colmados por la magia de tan bellos parajes, pero sí me gustaría decir, a la guardería del parque, que hay que tener más cuidado con la zona de los baños públicos. Uno de los WC no funcionaba y no había luz ni en los WC, ni en el antiguo poblado de pescadores. No cuesta nada reparar un poco esas instalaciones, para que el público no se lleve mala imagen de su gestión.Volveré, Doñana!!
La experiencia de hacer la visita desde Sanlucar de Barrameda, con Viajes Doñana SL y por su guía Luis Carlos que la hizo muy amena, entretenida y sobre todo excelente en sus explicaciones.
Precioso, una experiencia muy recomendable. Me encantaton las explicaciones del conductor, todo perfecto. Muy muy recomendable
Excepcional visita al parque desde la playa, todo muy bien organizado, puntuales y lo mejor de todo el guía, Juan es un especialista del Parque, nos explicó todo entrando en detalles, así da gusto hacer una excursión, recomiendo hacerla sin duda, felicitaciones a este señor por hacer la visita tan interesante y espectacular.
El paraje es idílico, aunque hay que tener suerte con el tiempo y con la observación de animales para poder disfrutar. Me tocó un día soleado, algo fresco y por este laso, sin problemas. Animales vimos muy pocos (algunas aves, una cierva y un jabalí). El paseo en barco permitió conocer una información básica, aunque fue aburrido. Pudimos ver asimismo los pescadores de coquinas en plena faena. Al final 3 h. de disfrute relativo y pago de 40€/persona.
El Acebuche reception center
6

Parque Natural Sierras de Cazorla

5.0
(831)
5.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Sierras de Cazorla, ubicado en Jaén, es un paraíso natural que ofrece paisajes impresionantes y múltiples atracciones. Cuenta con montañas imponentes, ríos cristalinos y lagos enclavados en entornos idílicos. Aquí podrás disfrutar de la fauna en su hábitat natural, observando ciervos, ardillas y otras especies sorprendentes. Además, el parque ofrece actividades emocionantes como explorar el pintoresco pueblo, realizar rutas periféricas y subir al castillo de las 5 esquinas. Si lo deseas, también puedes hacer una ruta a caballo y disfrutar de majestuosos paisajes. Sin importar tus preferencias, este lugar te permite conectarte con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable.

Si queréis desconectar y ver la naturaleza con todos sus animales , ríos , lagos ?, montañas et... este es el lugar por excelencia, eso si tenéis que madrugar para ver en movimiento los animales. Una verdadera belleza
Merece la pena el propio pueblo, y aparte los alrededores. Se puede comenzar por visitar el pueblo, y luego hacer las 3 rutas periféricas desde el pueblo. Ojo la subida al castillo de las 5 esquinas es duro pero merece la pena. Aparte, otro día se puede ir al nacimiento del río Guadalquivir.
Viviendo en Andalucía y, sin embargo, no habíamos visitado el Parque de Cazorla. Hemos tardado en ir pero ahora sabemos que tenemos que volver, si es en otoño y fuera de puentes que todo lo masifican, mucho mejor.
Para disfrutar de la naturaleza este es el sitio ideal. Senderos, rutas en bici o en coche. Preciosas vistas, animales, etc. Muy bonito ¡¡
Lo pasamos genial con la ruta a caballo. Nos hospedábamos en el Complejo Residencial Los Enebros de Arroyo Frío, y justo al lado se encuentra el Picadero El Campillo. Pudimos hacer la ruta con mis dos hijos pequeños sin problema. A partir de 7 años los niños llevan su propio caballo y de ahí hacia abajo van montados con un adulto. La verdad es que me esperaba mucho menos, pero el paseo fue espectacular. Vimos ciervos, ardillas, pasamos por un río…. Mis niños (y los papás también jajaja) lo pasamos en grande. Me llamó la atención lo buenos que eran los caballos. Desde mi punto de vista, una actividad obligada si vas a Arroyo Frío.
Visita obligada al parque nacional de Cazorla todos los años. Cada día hemos visto ciervos, parajes maravillosos con senderos para todos los gustos y condición física.
Se puede visitar por tu propia cuenta o con un tour contratado, nosotras fuimos en un tour en 4X 4 y fue un dia estupendo y para recordar.
Las actividades de canoa y senderismo genial con Lourdes como guía fue genial, nos trasladó su pasión por la naturaleza y el “Lince”. Genial
La sierra de Cazorla es un espacio natural único. Nos dió tiempo a visitar sólo una pequeña parte, pero ha sido lo suficientemente interesante como para poder valorar muy positivamente el entorno. Poder hacer senderismo para subir al alto del Tejo y poder ver ciervos en su hábitat natural es una experiencia fantástica.
Hemos estado recorriendo este Parque Natural, desde Cazorla hasta Hornos de Segura, con paisajes de mucha vegetación y otros de montañas peladas y rocosas, así como el Pantano del Tranco con magníficas vistas. Muy recomendable
7

Reservatauro Ronda

5.0
(623)
5.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Reservatauro Ronda es una reserva taurina y ecuestre situada en Andalucía. Ofrece la oportunidad de conocer de cerca el mundo del toro bravo y los caballos de pura raza española. Los animales son tratados con respeto y viven en un entorno natural incomparable. Los guías, especialmente Mariví, transmiten su pasión y conocimiento sobre la vida y cuidado del toro bravo. Además de observar a los animales, se destaca la arquitectura y el entorno paisajístico. La presencia ocasional del maestro y ganadero Rafael Peralta permite a los visitantes descubrir su pasión por criar y cuidar a estos animales. Una experiencia emocionante e inolvidable.

Acompañado por amigos que no conocíamos el mundo del toro, decidimos ver por nosotros mismos si todo lo que se dicen de cómo maltratan al toro bravo era cierto. Nada más lejos de la realidad. En Suiza no tenemos ocasiones de tener contacto con la tauromaquia por desgracia, pero después de conocer reservatauro haremos lo posible para participar en conservar esa belleza de animal y la tauromaquia.
Me pareció un poco caro para lo que ves. No tienen muchos toros y por tanto los ves desde la furgo y está un poco lejos. He estado en otras visitas y entras más en el entorno. Las guías súper simpáticas y te cuentan montón de cosas.Me decepcione un poco, es cuestión de expectativas. Yo por ese precio esperaba algo más. No volvería
Una experiencia muy bonita , conocer el mundo del toro más cerca , desde una reserva taurina y equestre ,desde donde animales no sufren ,si no que viven como auténticos reyes . Y el dueño y sus trabajadores te atienden de 10 . Un sitio de nueva construcción y precioso ,recalcar el buen trabajo de lara nuestra guía. Gracias volveremos en invierno,
Muy amables en su trato y explicaciones, rodeado de un ambiente natural incomparable donde ves caballos, toros,etc…
Nos ha encantado,un paraje precioso,repetiremos,seguro,el personal encantador y muy instructivo,para repetir con la familia
La experiencia fue muy buenaHice la visita con mi marido y mi hijo de 9 años que les encantan los toros y los caballos y disfrutamos del paseoMariví, nuestra guía, encantadora y con gran conocimiento de la finca y los animales nos hizo la visita muy amenaRafael Tejada, muy amablemente se acerco a saludarnos. EncantadorRecomiendo la experiencia en familia
Visité Reservatauro el pasado 19 febrero 2023 .Una visita y experiencia100% recomendable, emocionante e inolvidable,para todas aquellas personas que ,como yo, les apasiona y aman a este majestuoso, enigmático y bellísimo animal como es el toro bravo.También una excelente oportunidad para todos los que desean conocerlo y adentrarse en su fascinante hábitat natural.Muy agradecida al maestro y ganadero Rafael Peralta, por abrirnos las puertas de su finca y darnos la oportunidad , junto al gran equipo de profesionales que le acompañan en el día a día de su ganadería, por acercarnos y darnos a conocer la vida del toro bravo y que con tanta pasión crían y cuidan .Muchísimassss graciassss Marivi, nuestra magnifica guía durante esta visita, que con mucha pasión y entrega nos fuiste explicando con detalle, todo los aspectos de la vida del toro en su dehesa.El entorno paisajístico que envuelve esta finca, hace aún más bello el recorrido.Gracias a Reservatauro mi sueño de conocer al toro bravo se ha hecho realidad.¡¡ Millones de graciasssss Reservatauro !!!!
Un baño de conocimiento acerca de la cría del toro bravo y los caballos de pura raza española. Una filosofía coherente y respetuosa con un entorno absolutamente incomparable.La arquitectura del espacio, no me pudo parecer más bella y las guías y el mayoral hicieron que la visita nos dejase con ganas de volver.
Fui a visitar ReservaTauro con unos parientes franceses, muy aficionados a los toros. Salieron encantadísimos. Isabel, nuestra guía, nos hizo la visita en francés, interesantísimo todo lo que nos contó, aprendimos un montón. Cuidan muy bien de sus animales, fue una visita muy agradable. Tuvimos la suerte de cruzarnos con Rafael Tejada y charlar un rato con él. Al final de la visita, degustamos un apetitivo. ¡Una visita muy recomendable!
Hemos vivido una experiencia emocionante e inolvidable y el trato recibido nos ha hecho sentir especiales. Isabel nuestra guía nos ha transmitido su pasión. 100 por 100 recomendable
Ctra. A-367 Ronda-Campillos Km 34
8

Lobo Park

4.5
(615)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Lobo Park es un parque sorprendente situado en un entorno natural impresionante. Ofrece visitas guiadas interactivas donde aprenderás sobre las diferentes especies de lobos y su vida en cautiverio. Los lobos se encuentran en un entorno de semi cautiverio, lo que te permite observarlos de cerca en un hábitat natural simulado. Además de los lobos, el parque alberga otras especies animales, brindando una experiencia enriquecedora. Es una opción ideal para visitar en familia, ya que no solo ofrece entretenimiento, sino también educación sobre la conservación de la vida silvestre. Se recomienda reservar con anticipación.

Emocionante verlos 🐺 La chica nos informó de cosas muy interesantes de la vida de los varios tipos de Lobos que tienen, recomiendo 💯
Magnífico sitio para visitar y crear consciencia, sobretodo con niños, muy educativo para los pequeños y agradable para los grandes
Muy entretenido.Los lobos están en semi cautiverio y te lo explican todo muy bien. .Puedes ver tres tipos de lobos además de otros animales, el precio son 10 €. Repetiría sin dudarlo
Nos ha gustado mucho la visita. En torno a 2 h, con una guía muy amable que ha explicado perfectamente la vida y comportamiento de los lobos. Respondía a todas las dudas y curiosidades de los visitantes. En un grupo de en torno 15 personas. Todo muy interesante, en mitad de un paraje bonito, y en comunión con la naturaleza. Es 100% recomendable.
Si te gusta los animales y estás concienciado con la protección medioambiental y animal es una buena opción realizar la visita a Lobopark. Iniciativa sin ánimo de lucro para el estudio y protección de uno de los animales más salvaje, bonito y cruelmente sacrificado. Toda colaboración para estas valientes iniciativas son bienvenidas.
Donativo de 11.50€ para una visita de 1h con un grupo de unas 20 personas con mascarillas pero sin ninguna distancia de seguridad.8 niños incordiando y los padres peores sin controlarles, haciendo "auuu", cuando desde el primer momento la guía avisa que cuanto más en silencio estemos, menos se alejarán los lobos. La guía muy paciente y sabe de lo que habla. Todas las explicaciones muy claras.Aunque la gente critique que este señor alemán creo Lobo Park con fines personales-ludicos, no podemos negar que hacen un gran trabajo cuidando de estos animales en peligro de extinción.
Sitio bonito que visitar que te acerca al mundo de los lobos, en semi libertad se ve que estan bien tratado.
Fuimos porque nos encantan los animales.Y sí que nos gustó porque los lobos se ven que están en buenas condiciones, pero no sé qué opinar del parque.Hacen un parque de lobos en una zona donde no hay lobos en libertad? No se, me da la sensación de que el fundador creó esa reserva para satisfacer sus ganas de aprender más sobre el lobo personalmente y no para darlo a conocer, ya que no hay apenas publicidad sobre el parque.Las explicaciones de la chica estuvieron bien.Sin embargo, no creo que vuelva si vuelvo a la zona de Antequera. Para ver animales con mucho espacio y entender su comportamiento recomiendo mucho más el parque de Cabárceno en Cantabria. Además, si pillas cerca a los guardas que se encargan de cada especie, se involucran mucho en explicarte todo y que lo entiendas.
Hemos disfrutado de una visita guiada y nos ha encantado. El lugar es sorprendente y el recorrido se pasa volando. Merece la pena y aprendes muchísimo. Es una forma estupenda de acercarse a una especie en estado semi salvaje que tiene demasiada leyenda negra.
Ctra. Antequera-Alora (A343), 16 km Apartado de correos 244
9

Playa de Matalascañas

4.0
(535)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

La playa de Matalascañas, en Huelva, es un lugar ideal para disfrutar del mar y la naturaleza. Con 4 km de extensión, tiene arena fina y aguas tranquilas. Está cerca del Parque Nacional de Doñana, lo que la hace única. Se menciona la presencia de basura, pero la calidad del agua y la arena sigue siendo excelente. Además, cuenta con una zona de ocio con opciones para alquilar embarcaciones y disfrutar de la gastronomía local. Recorrer la playa durante la bajamar ofrece una sensación de libertad y tranquilidad incomparables. Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.

Muy buenas playas, pero muy sucias. En la zona pegada al coto doñana mucha suciedad, no había papeleras. Por el resto genial. Arena muy fina, aguas tranquilas
La playa y su arena de muy buena calidad, ahora está muy concurrida, la zona de ocio bien equipada con alquiler de embarcaciones y varios chiringuitos
Unas playas perfectas!!! Ideal para niños pequeños, hay que meterse mucho para que cubra totalmente, el agua caliente.Fuimos del 22 de junio al 1 de julio, y la únicoa pega que pongo es que había muchos sitios cerrados todavía, imagino que los abrirán a partir del día uno, y nosotros ya nos fuimos!!!
La playa es preciosa .Pero tiene mucha basura, estuvimos una semana y en ningún momento vimos de limpiar la playa , Tienen un parking que aquello parece un estercolero lleno de botellas ,papeles higiénicos tirados ,la arena está llena de colillas y hasta me salió un papel higiénico y trapos tirados por la arena ,cristales que casi te los clavas en los pies y ya no puede uno/a ni andar por la arena sin 😱temor.Estuvimos recorriendo toda la parte de la playa dónde colinda con Doñana y habían botes de aceite 5 litros tirados , en la orilla compresas ,plásticos , y de todo lo que ni te puedes imaginar en una playa ,es una verdadera pena que el ayuntamiento no incremente un presupuesto para la limpieza en sus playas y asigne cuadrillas para mantener aquello limpio y ponga algún cartel para concienciar a no arrojar la basura allí y a echar las colillas en ceniceros puesto que metes la mano en la arena y salen muchas colillas cigarros y cubos de basura para que la gente la tire y no vaya todo al Mar. Nos estamos cargando la Naturaleza es una verdadera pena.
Mas de 4 kilometros de playa tiene esta urbanizacion.Ancha peró, depende de la marea.Viene gente des de Huelva a Sevilla
el paseo a orillas de la playa, desde el hotel hasta la Torre de la Higuera, 4 kilómetros andando con unas vistas estupendas, tanto hacia el mar como hacia la urbanización, donde puedes escoger en qué chiringuito, cafetería o restaurante quedarte a tomar unas tortitas de camarones o unas gambas de Huelva riquísimas, pues a lo largo de todo el paseo son innumerables los establecimientos de este tipo los que te encuentras. También tiene centros comerciales donde te puedes perder haciendo compras.
Playa buena,edificios saturados,a veces es complicado el paso por las cantidades de residenciales que hay y son particulares
Aprovechar la bajamar y recorrer sus Kilómetros de playa y perderte en largas caminatas casi en solitario no tiene precio. 100% recomendable
10

La Reserva del Castillo de las Guardas

3.5
(371)
3.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Reserva del Castillo de las Guardas, ubicada en la provincia de Sevilla, es un parque natural elogiado por sus instalaciones y el bienestar de los animales. Los visitantes pueden recorrer el parque en sus autos y alimentar a los animales por las ventanas. La interacción directa con las cabras y la posibilidad de comprar zanahorias para dar a las jirafas son aspectos destacados. El parque también ofrece zonas de merenderos, quioscos y paseos en tren. A pesar de algunos comentarios sobre el precio, los visitantes coinciden en que vale la pena visitar esta reserva para una experiencia cercana con la fauna.

Es la segunda vez que lo visito, la última vez fue en el 2018 y he de decir que han mejorado las instalaciones y ahora los animales los encuentro más felices, soy fotógrafo de fauna y biólogo por lo que sé de lo que hablo, las malas reseñas estoy seguro de que o bien son bot o es que no tienen mucha idea sobre fauna.Recomendado 100%
Sombras y luces, para los niños es una experiencia pero a mí no me gustó demasiado. El recorrido es largo y la comida muy mala pero lo bueno es que hay muchísimos animales y están en semilibertad. Les puedes dar de comer por las ventanillas. Mejor no ir en épocas de mucho calor!!
Un plan perfecto para ir tanto en familia como con amigos. Los animales receptivos, algunos más que otros pero de buen agrado. Puedes entrar en las zonas de las cabras, y bajarte en la zona de las jirafas para comprar zanahorias y dárselas. También puedes alimentar a todos los demás por el camino sin necesidad de bajar del vehículo. Sacan un elefante para que puedan hacerse fotos pero a nosotros nos pilló en el recorrido y no pudimos. Zona de merenderos y quioscos para comer. Solo pongo dos pegas.. el camino bueno, pero muchas cuestas y teniendo que depender de los demás coches que van circulando por el recorrido. Respecto al precio podrían ofrecer descuentos o bajar un poco ya que creo que es un poco excesivo. A parte de eso, nos lo pasamos genial y reímos mucho !!
Me pareció una experiencia para volver a repetir. Me gusto muchísimo el trato que se puede tener con los animales, también me pareció super bonito él hecho que parece que estes en un safari.
Fuimos con la familia y los niños, la verdad es que la experiencia fue divertida, al principio un poco agobiante con tanta gente, pero después pasas un rato divertido viendo a los animales. Un sitio diferente.
Es muy bonito nos montamos en el tren para hacer el recorrido y le dimos de comer a los animales a mi hija le encanto. Volveremos seguro
Es una experiencia increible pero desde que ha cambiado de dueños casi no podemos ni bajarnos del coche , además algunos animales es imposible que se acerquen ya que les dan ellos de comer y casi que están saciadosRecordamos que fuimos en octubre de 2021 y te podías bajar a ver los bisontes los dromedarios y avestruces.Ahora no puedes bajar nada mas que en las jirafas y los chimpancés.Por lo visto han cambiado de dueños que son alemanes y no quieren ningún animal recogido.Algunos de los trabajadores deja mucho que desear con las contestaciones y los primeros que se tienen que poner de acuerdo son ellos .El restaurante ni lo pisamos porque nos llevamos nuestra comida
Por favor, seamos sensatos. He visitado la reserva en fecha 29/03/2023 con mis 3 hijas y tengo que reconocer que estuve a punto de cancelar el viaje tras leer las críticas vertidas en este foro. No sé el estado de las instalaciones cuál sería hace 15 años, a día de hoy, tengo que exponer que es una experiencia increíble difícil de encontrar en otros parques de este tipo. No es cierto que no hayan casi animales, no es cierto que estén todos tras rejas (no pretendamos acariciar a un leon o un rinoceronte), no es cierto que no se acerquen, no es cierto que no estén cuidados... Yo visité el parque por la mañana, los animales estaban esperando a que entraran los coches porque saben que les damos de comer. Se nos acercaron, interactuaron, todos muy acostumbrados al contacto con las personas. Mi vehículo tiene ventanilla en el techo y una jirafa literalmente se nos metió por ella intentando robarnos las zanahorias de la caja :-DBien es cierto, que como el parque permite un número ilimitado de vueltas, llegada la tarde hicimos una nueva gira, y ahí hay que admitir, que ya no salían tantos como por la mañana. Estaban refugiados. El calor es intenso y ya probablemente están saciados de comer. Si vienes al parque a última hora es probable que te decepcione un poco. Así que, a madrugar si quieres vivir una experiencia única!!!
Finca Herrerias Bajas s/n, Carretera A-476 Kilómetro 6.820
11

Eco Reserva Ojen

5.0
(362)
5.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Eco Reserva Ojén es un enclave natural en el municipio de Ojén, Málaga. Aunque cerrada al público, ofrece la posibilidad de observar la fauna y flora de la región. Los animales se acercan a los visitantes de forma cercana y respetuosa. Los guías son elogiados por su conocimiento y transmiten información detallada sobre el lugar. Se pueden realizar actividades como senderismo en la reserva, con explicaciones sobre la flora y fauna y los métodos ecológicos utilizados para mantener el equilibrio del ecosistema. Además, la reserva contribuye al desarrollo y conservación de la zona, generando empleo y atrayendo visitantes. Una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

La delegación territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga cerrado al público este enclave. Un espacio natural para la observación de la fauna y la flora enclavado en este municipio a las puertas de la Sierra de las Nieves por infringir la normativa de Parque Zoológico y los condicionantes exigidos en la Evaluación Ambiental Unificada que regula la concisión. Además, la administración autonómica ha incoado una multa de 131000 euros.Todo comenzó a raíz de una inspección realizada en el 2020 en la que según detalla el delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez, se detectaron hasta «siete incumplimientos graves de la Autorización Ambiental Unificada». Sin embargo, dada la pandemia y la situación tan difícil que atravesaban las empresas de la provincia, se estimó oportuno darle un tiempo prudencial para solucionar las graves deficiencias.Al respecto, ha destacado que el cumplimiento es necesario para garantizar el bienestar de la fauna silvestre, así como la seguridad pública, tanto del personal del centro como de los visitantes, que en su mayoría son familias con menores.Víquez subraya que «posteriormente se han ido haciendo más visitas y hemos observado que los incumplimientos se mantenían». El delegado ha señalado que ha pasado un tiempo «prudencial y suficiente» para la exigir el cumplimiento de los condicionantes de la Autorización Ambiental Unificada, una vez reactivada la actividad económica y estando «más que consolidadas las visitas a la Eco Reserva».A raíz de un accidente el día 10 de febrero cuando procedemos de nuevo a realizar una visita y vemos que los incumplimientos persisten por lo que entendemos que se debe cerrar al público, que no la actividad, porque hay que mantener esos animales hasta que establecimiento soluciones estas deficiencias», detalla Víquez. Así las cosas, tras el accidente de un camión, debido a la realización de unas obras en zona de dominio público hidráulico, los Agentes de Medio Ambiente realizaron una nueva visita de inspección en la que se notificó al interesado el acuerdo de cierre cautelar al público de las instalaciones, así como otras medidas cautelares.En los días posteriores los Agentes de Medio Ambiente adscritos a la delegación territorial de Desarrollo Sostenible han realizado diversas inspecciones al recinto, a los efectos de comprobar el cumplimiento de las medidas provisionales acordadas y han podido constatar la reiteración en las infracciones denunciadas.Por su parte, desde la Eco Reserva de Ojén, califican la sanción de «castigo desproporcionado y lacerante». Defienden que «la inspección de 2020 está caducada y solventada» y han solicitado una reunión urgente con el delegado territorial de Desarrollo Sostenible para poder volver a reabrir sus instalaciones antes posible. Además, buscan los servicios de un abogado ambientalista para que se haga cargo de la defensa jurídica de la Eco Reserva y señalan que recurrirán la decisión de la Junta tanto del cierre como de la multa.«La orden de cierre por fecha indefinida, ha obligado a cancelar visitas de colegios y grupos familiares y a suspender los acuerdos con hoteles para el próximo puente y Semana Santa», han lamentado. Los cargos más graves que se imputan son los de no informar de las instalaciones y los procedimientos previos a la apertura, tenencia de jabalíes y zorros sin la documentación legal del animal, carecer de personal especializado y de programas biosanitarios. En este sentido, Antonio Calvo, responsable de la Eco Reserva, explica que «en la fecha de la inspección, al final del confinamiento, no llegaban las visitas por lo que tampoco había ingresos y no teníamos personal experto suficiente».«Desde entonces se ha avanzado bastante en el desarrollo del proyecto. Se ha contratado personal especializado, se han construido instalaciones para garantizar el cuidado de la fauna y el bienestar animal», asegura Calvo. «A la vez, se han creado programas de conservación y educación ambiental y biosanitarios», añade y apostilla que «se han abierto numerosos caminos y cortafuegos, todo ello, sin coste para la Junta de Andalucía».Respecto a la falta de documentación de algunos animales, Calvo argumenta que «estamos comprometidos con la vida de la fauna salvaje huérfana o herida por lo que no podemos pedirle carnet de origen a los animales que nos llegan como zorros o jabalíes y los seguiremos admitiendo, cumpliendo con las más estrictas medidas sanitarias».El responsable asegura que la Eco Reserva «ha puesto en valor y en el mapa un espacio que vivía de espaldas al pueblo de Ojén. Actualmente, genera diez puestos de trabajo directos durante todo el año y sus visitantes favorecen la ocupación de alojamientos y restaurantes de la comarca».
No puedo dejar de recomendar este sitio. Fue una experiencia maravillosa, de ensueño. Los animalitos te rodeaban por todas partes, podias alimentarlos, acariciarlos. Nunca pense poder estar asi de cerca de ellos. Todo esto con total respeto hacia ellos y en libertad. Queria que mi hija de dos años conociera animales, tras ver fotos de zoologicos donde aparecian animales con caras tristes y encerrados, encontramos este maravilloso lugar. Toda una leccion para adultos y niños que no olvidaremos en la vida. Antonio, y el resto del equipo hace una gran labor. Mas lugares como este
La visita fue de maravilla , tanto como por el personal que estuvo a la altura en todo momento. No podía imaginar que iba a tener tantos animales ,como ciervos, jabalíes,tan cerca y darles de comer.Gracias a los guías que nos hicieron pasar una buena mañana.Os recomiendo que no os lo perdáis. Nuestro guía fue Alex estaba súper empollado. Un saludo.
Nos apuntamos al grupo de senderismo, una caminata de tres horas y media por la reserva, rodeados de naturaleza y fauna libre, con la ayuda en este caso de Gonzalo. Durante la subida se hacen varias paradas en las que el guía te informa de la flora, de los pequeños refugios para insectos y de cada animal con el que te vas cruzando. Tuvimos la suerte de estar entre otros con Principe y recorrer gran parte del camino acompañados de Maria, Pepa y Trufa. Espectacular la vista desde la zona más alta. Gracias por la bonita experiencia y gracias a Gonzalo por hacerlo tan ameno.
La visita ha constado de un pequeño recorrido en jeep y él resto del recorrido haciendo senderismo por la montsña. Los animales han estado en todo momento a nuestro alrededor. Y el monitor nos ha explicado tanto la fauna como la flora. Qué métodos ecológicos utilizan para. Mantener el ecosistema en equilibrio. Todos muy amables. Muy recomendable para ir con niños.
150% recomendable para todos. Una pega,que 3 horas se hacen cortas incluso con un bebé de 15 meses. El guía Gonzalo fue estupendo, dimos de comer a muñones y ciervos, nunca pensé que podría estar tan cerca de ellos. Muy accesible
Recomendable 100%!! Muy bien organizado un guía genial y toda la familia hemos pasado súper bien!! Gracias!! 😘
Puedes ir solo, acompañado y mejor con niños. Precioso paseo viendo ciervos, muflones y jabalies que se acercan como si fueras de la familia. LA amabilidad del personal y su profesionalidad explicando cada elemnto de flora y fauna, es excepcional. Merece la pena visitarlo. Además así ayudaremos al mentenimiendo de esta pequea reserva.
a 10 minutos de Marbella - Carretera A-7103, km 2 - 29610 Ojén
12

Jardín de las Águilas

4.5
(345)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Jardín de las Águilas en Benalmádena, Andalucía, es una atracción imprescindible para los amantes de la naturaleza y las aves rapaces. Ofrece vistas espectaculares desde la cima de la montaña, aunque puede ser difícil para personas con movilidad reducida. El jardín cuenta con una impresionante exhibición de aves rapaces en vuelo, que brinda una experiencia única para niños y adultos. Aunque se echa de menos sombra, el entorno natural que rodea el jardín es incomparable. Si estás en la zona, no debes perder la oportunidad de visitar este lugar fascinante y educativo.

Realmente lo más impactante, además de las vistas espectaculares después de hacer el cabra literal (no es recomendable para personas con movilidad reducida), ya que se sube una montaña pero con unos peldaños desgastados y ninguno regular, pues la exhibición de las aves, hacen participar a los niños. Buen trabajo.
precioso, artesanal y digno de ver, desde luego para no perderselo, creo que es una visita imprescindible
Estaba tan entusiasmada en el espectáculo que se me pasó hasta de hacerle fotos a las aves en su vuelo, muy recomendable .Recomendable también llevar protección para el sol que arriba no veas cómo pega.
Todo impresionante. Para volver constantemente un sitio como hay pocos en un marco incomparable. realemente para recomendar.
Divertido y ameno, nos encanto ver aunque se echaba de menos algún sistema que pudiera dar algo de sombra.
Visita obligada! Muy recomendable, sobretodo si te encuentras por la zona de Benalmádena o alrededores.
Es impresionante la cantidad de aves rapaces que tienen y con las que trabajan. Me dejo realmente impresionado. Hay hasta un quebrantahuesos y realmente impresionante. El aguila imperial y real .búhos lechuzas. El espectáculo dura una media hora y no te deja ondiferente. A mi me encanto.
Genial, su demostración fue fascinante, y sobre todo muy interesante para poder saber mas de las aves
Pocas veces se puedes ver un "festival aérea" con rapaces en plena naturaleza. Muy recomendable, al igual que la subida en el teleférico
Las exhibiciones son increíbles y el paisaje en lo alto del cerro con sis pequeños senderos muy bonitos con unas vistas maravillosas
Explanada del tivoli sn Frente al Tivoli
13

Enebrales de Punta Umbría

4.5
(268)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Los Enebrales de Punta Umbría son un paraje natural único en Andalucía, con una gran diversidad de flora autóctona y bosques de sabinas y enebros. Su ruta de senderismo, señalizada con pasarelas de madera, ofrece paisajes impresionantes y una sensación de tranquilidad. Además, cuenta con una hermosa playa prácticamente virgen, con aguas cristalinas y arena clara. Durante el atardecer, desde lo alto de las dunas, podrás disfrutar de una vista mágica del sol ocultándose en el horizonte. Ya sea a pie o en bicicleta, los Enebrales de Punta Umbría te brindarán una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.

Pasarelas encima de las subas rodeados de pinos y flora autóctona, se puede apreciar los aromas de los pinos, tranquilidad.
Magnífica playa en entorno natural, su paisaje de dunas seduce. Sin duda visita obligada si vas a Punta Umbría. Lo único malo fue la presencia de algunas medusas enormes varios días de nuestras vacaciones
El paseo es muy bonito y acogedor, un paraje natural muy bonito y la playa genial bastante grande para pasear y echar el dia
La época del año. Recorrer en bicicleta ese paraje en diciembre no es algo que se pueda hacer en otros lugares de España. Lo repetiré
Ideal para pasear, está bien preparado y bien mantenido. Lo mejor el olor y la frescura al atardecer
Zona muy, muy agradable y tanquila para dar un paseo. Prácticamente sólo hay un gran hotel (Barceló) como zona urbanizada alrededor lo que le convierte en muy poco transitado. Rodea la playa.Aconsejable si te alojas en esa parte de Huelva.
Al ser un paraje natural está bastante cuidado, tuvimos la oportunidad de visitarlo estas vacaciones y estaba todo bastante limpio tantoEl paseo lateral como las pasarelas que llevan a la playa están todas bien cuidadas.
Está considerado como unos de los lugares con mayor valor ecológico. Es un enclave dunar, con bosques de sabinas y enebros, de los pocos que quedan en Andalucía. La ruta de senderismo es fantástica, sendero señalizado con pasarelas de madera. No os perdáis el atardecer desde lo alto de las dunas, momento mágico.También tiene carril bici, para quién no quiera hacerlo a pie.La play2de los enebrales es prácticamente virgen. Una delicia que hay que disfrutar si o si.
Playa muy cómoda y cercana a los apartamentos Leo donde estábamos alojados. Agua verde, arena clara . Ideal para la familia .
pasarela de acceso a la playa bastante cómoda pero muy sucia. A la entrada de la carretera papeleras llenas de basura sin recoger.Playa bastante buena y tranquila
14

Iberfauna

5.0
(260)
5.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Iberfauna es una atracción turística en la Provincia de Córdoba que ofrece una experiencia educativa y emocionante para toda la familia. Este refugio de animales se preocupa por su bienestar y promueve la educación ambiental. En Iberfauna, podrás conocer de cerca a diversos animales en recuperación, como aves rapaces, linces y lobos. Además, esta visita permite concienciar sobre la importancia de la conservación de la naturaleza. Reserva tu visita con anticipación y aprovecha para explorar el hermoso pueblo de Zuheros y disfrutar de una zona de picnic cercana.

Maravillosa experiencia con toda la familia, donde además de ver la pasión de José Luis por el bienestar de los animales y la naturaleza, nos enseña acerca educación ambiental a todos. Muy recomendable!
Mi visita a Iberfauna en Zuheros fue una experiencia asombrosa. Los monitores mostraron un apasionado compromiso con la vida silvestre, y pudimos conocer de cerca animales en recuperación, como aves rapaces, linces y lobos. Este lugar es un refugio para la fauna local y ofrece una valiosa educación sobre su conservación. Además, el entorno natural es hermoso y relajante. Recomiendo encarecidamente esta experiencia a cualquiera que desee aprender y conectarse con la naturaleza.
Es una gran experiencia para grandes y pequeños. Una gran forma de concienciar al público del daño que el ser humano les puede hacer a los animales por su irresponsabilidad. Los más pequeños, aunque lógicamente no entienden todas las explicaciones, disfrutan cuidando y alimentando a los animales. Un 10 para Jose Luis, la persona que guía la visita, que demuestra un amor y una pasión por los animales que se contagia. Ojalá tuviera mas medios para poder hace algo aún más grande.
Nos gusto mucho, y mi nieto salio muy contento.La muchacha super apañada.Lo pasamos muy bien.Lo recomiendo.Habiamos ido muchas veces a Zuheros y no sabiamos que Iberfauna estaba alli.Gracias a la chica por la mañana tan buena que nos hizo pasar.
La guía muy bien,los animales bien pero escasos,tenia que haber mas y no pudimos ver a los lobos,una pena
José Luís hace una fantástica labor. Consigue que la visita sea interesante, amena y muy didáctica. Pone todo su empeño en contagiar ese amor por la naturaleza y los animales hablando claro. Vimos animales muy de cerca y los más pequeños tienen la ocasión de alimentarlos incluso. Hay que reservar con antelación.Desde el pueblo se llega andando en pocos minutos y al lado hay una bonita zona de picnic.Ojalá estos lugares se conserven por mucho tiempo...
El sentido y la sensibilidad que trasmite jose luis de sus vivencias en iberfauna, nos introduce en la importancia de la conservación y la educación de nuestros ecosistemas.a lo largo de recorrido jose luis nos deja muy claro la importancia del hombre en su entorno. Y como cada día este hombre, altera más sus espacios en perjuicio de el mismo y de un planeta en el cual nos creemos dueños y señores. Gracias José Luis
Perfecta visita e inmejorable la atención del guía (José Luis ), se nota que siente pasión por los animales. Los animales son muy bonitos y están súper bien cuidados.Recomiendo la visita 100/100
Es la segunda vez que vamos a ver el santuario de los animales, nunca nos cansamos de verlo, es una preciosidad ver como están de bien cuidados, un paisaje precioso y sobre todo un lugar fantástico para poder comer al aire libre todo lo que uno se quiera llevar, Jose Luis un hombre amante de la naturaleza y de la cultura, bellísima persona y muy amable, volveremos sin dudar y repetir de este maravilloso entorno, muchas gracias por esta labor tan importante.
Me ha encantado. Volvería a repetir muchas veces más. Se ve el amor hacia los animales. Cuando sea mayor vendré de voluntaria. José Luis soy Alejandra, la del hurón.
Carretera de la Cueva Km. 0.5
15

Laguna de Fuente Piedra

4.0
(142)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Laguna de Fuente Piedra, ubicada en Málaga, es un humedal de 1.400 hectáreas conocido por ser el hogar de la colonia más grande de flamencos de la península ibérica. Además de los flamencos, otras aves también visitan la laguna durante el invierno o sus rutas migratorias. El entorno de la laguna ofrece vistas espectaculares y el centro de visitantes cuenta con salas dedicadas a la laguna, donde se puede aprender más sobre su ecosistema. La mejor época para visitarla es en enero o febrero para presenciar el amanecer de los flamencos. Es una atracción imperdible en Andalucía para los amantes de la naturaleza.

La Laguna de Fuente de Piedra és una zona humeda situada en la província de Màlaga. Tiene forma elíptica y una extensión de 1.400 hectàreas. És utilitzada por el flamenco mayor pera su ciclo anual de reproducción, constituyendo la colònia más grande de la península Ibèrica. También otras aves visitan la laguna durant el período hivernal o durante los períodos de paso migratorio. És un entorno fabloso, con estupendas vistas, y el personal del centro es muy atento.
Esta laguna acoge a la colonia más grande de flamencos, merece la pena visitar solo por ver todas esas aves.
Fuimos de visita a ver la laguna, La verdad que está bastante seca entiendo que por la época del año que es y no ha llovido. El personal del centro de visitantes muy atento y todo muy limpio y ordenado. Tienen dos salas dedicadas a la laguna a su ecosistema y hay muchos Paneles con explicaciones y pantallas didácticas la verdad que está bastante completo y muy bien cuidado. El entorno es muy bonito y aunque no pudimos bajar a la laguna porque hacía bastante frío en época en las que haya aves tiene que ser precioso. Sin una en enero o febrero si podemos volveremos de nuevo para bajar a la laguna y ver a los flamencos.
Es un entorno precioso, el personal del centro es muy atento y hay mucha información sobre el ecosistema de la laguna
Nos encantó la laguna y sus moradores. Estupendas vistas y la.proyección del documental, maravillosa
Es un lugar muy agradable, con mucha flora, miradores para ver las aves, muy cómodo para ir con niños.
yo fuí al amanecer y fue un momento magico , merece la pena madrugar para ver a los flamencos al amanecer , por lo menos cuando yo fuí estaban muy cerca , eso si tienes que ir con cuidado de no hacer ruido para no espantarlos hay varios miradores en los cuales recomiendo unos buenos prismaticos o un buen teleobjetivo para disfrutarlos al 100 x 100
Un remanso de paz para desconectar y para disfrutar de la naturaleza con los flamencos y las demás especies que habitan en la laguna. La mejor época para visitarlo es en primavera que es cuando llegan para pasar la primavera y el verano. Es muy conocido el momento de anillamiento de las crías.
Solo vale la pena si tienes un gran prismático. ¿Cuando pondrán buenos telescopios de moneda que valgan la pena y no los cutres de toda la vida. Es que unos prismáticos de verdad valen más de 2000 euros...
Ayer visite la laguna,nunca la había visto con tanta agua ,estaba espectacular,llena de vida,con los flamencos en todas partes ,cerca de las vallas del paseo,con las osadas cigueñolas también cerca.Fue un buen día y recomiendo visitarla en estas fechas por la cantidad de agua que hay y la inmensa vida que florece con ella
Cerro Del Palo, Fuente de Piedra, Malaga
16

Embalses Guadalhorce-Guadalteba

4.5
(140)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Los Embalses Guadalhorce-Guadalteba, ubicados en la Provincia de Málaga, ofrecen un impresionante paisaje natural y una variedad de actividades acuáticas. Con su rica vegetación y montañas escarpadas, este lugar te brinda la oportunidad de sumergirte en la tranquilidad y la exuberancia de la naturaleza. Además, no puedes perderte la oportunidad de visitar la histórica presa de piedra que le da un aspecto único a toda la zona. Ya sea que estés interesado en la naturaleza o busques un lugar para disfrutar en familia, los Embalses Guadalhorce-Guadalteba son una opción ideal para unas vacaciones inolvidables en la Provincia de Málaga.

muy bonito y grande, la pena que al no haber llovido su nivel de agua es muy pobre , se pueden tomar unas fotos espectaculares. Ademas realzar actividades acuaticas
El sitio es espectacular! 100% recomendable para darse un baño, pasear y comer por la zona. Una excursión diferente y exómica
De obligada visita si estás por la zona. Aguas turquesas y limpias en las que puedes bañarte y hacer deportes náuticos, vegetación abundante, montes accidentados y presa construida a principios del siglo XX con piedra que hacen de todo el lugar un paisaje único.
Junto con el del Conde de Guadalhorce, los embalses de Guadalhorce y Guadalteba controlan las aguas de los cauces de los ríos Turón, Guadalteba y Guadalhorce que a continuación son reguladas en el pantano de El Gaitanejo antes de su paso por el Desfiladero de Los Gaitanes. La presa de Guadalhorce-Guadalteba está formada por dos pantanos gemelos que cuentan con un aliviadero común. Su construcción fue posterior a la de El Chorro (obra concluida en 1921 bajo la dirección del ingeniero de caminos D. Rafael Benjumea Burín, a quien en reconocimiento a su labor el Rey Alfonso XIII otorgó el título de Conde de Guadalhorce. Este nombramiento dio lugar al cambio de nombre del embalse que pasó a llamarse Conde de Guadalhorce). El recubrimiento exterior del dique de esta última presa con sillares de cantería le proporciona una especial belleza.
Fantástico lugar para pasear con los niños. Lugar que invita al descanso y a la reflexión. Si se visita con niños, ellos lo disfrutan muchísimo y sus papás también
Nuestra visita comenzó a la entrada del embalse de Guadalteba y culminó con el embalse del Guadalhorce, en el sillón en el que el rey Alfonso XIII se sentó cuando se inauguró la instalación.
Muy bonitas vistas pero poco señalizado. Llegamos porque buscábamos la Iglesia Rupestre. Unas vistas fantásticas al final del camino.
Tres embalses son el conjunto de embalses Guadalhorce-Guadalteba, desde arriba puedes observar sus dimensiones y el bonito paisaje, donde podemos encontrar los senderos del inicio del caminito del rey
Este sitio es para poder disfrutar de vacaciones o si en mi caso hacer el camino del rey, disfrutar de las vistas que ofrece este lugar y desconectar un rato del stress diario.
Un lugar mágico, un entorno natural inigualable. Vistas maravillosas. Un lugar para pasear y tomarte unas fotos increíbles.
17

Las Marismas de Odiel

4.5
(94)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Las Marismas de Odiel son un tesoro natural en la región de Huelva. Ofrecen un impresionante paisaje y un carril bici que brinda vistas panorámicas de la costa. Además, hay senderos para explorar la fauna y flora únicas, como la ruta de las Salinas donde se pueden ver flamencos. También cuenta con la Playa del Espigón, una playa de arena fina con acceso para perros. Ya sea por tierra o por mar, visitar estas marismas es una experiencia inolvidable para disfrutar de la belleza natural y la vida silvestre de la región.

El carril bici para recorrer las marismas desde Aljaraque hasta el final del dique Juan Carlos I es una maravilla, parece que no pueden quedar sitios tan pintorescos en España. La vista a un lado, de Huelva, al otro de Punta Umbría es incomparable.
Paseo muy agradable en otoño en las marismas junto a las salinas....Por recomendación del centro de visitantes Anastasio Senra, realizamos sendero Calatilla de Bacuta. Dejamos vehiculo en el centro de visitantes y a pocos metros antes de llegar pequeño puente a la derecha sale un sendero de 800 metros se recorrido. Pasas una cancela por el lateral, ya que no hay problema para el acceso a peatones e inicia recorrido hasta un observatorio, pasas por el lateral de las salinas y al otro lado del sendero la ría. Observaras bastantes aves, al inicio hay un cartel que te indica las especies más habituales de la zona. Los que más nos gustaron fueron los flamencos.Recomendable, gorra, prismáticos, y agua.Volveremos sin duda alguna!!
Vale muchísimo la pena visitarlas. Es todo un espectáculo de la naturaleza.La fauna y la flora son bellísimas, y el entorno es precioso.
Magnífico paraje natural, donde de encuentra la Playa del Espigón, grande y limpia con fina arena y con diferentes pasarelas para acceder a ellas.En la pasarela número 6 se puede disfrutar con el perro que también tiene derecho a ello, playa enorme y donde se relacionan con los demás perrunos y hacen vida social. Recomendable. La única pega es que no hay ni solo chiringuito para poder degustar una cerveza fresquita y una buena tapa.
Es un magnífico paraje natural lleno de vida y con unas vistas espectaculares.Vale la pena el paseo
Que vamos a decir que no se sepa de éste espacio protegido. Aquí encontramos un paraiso natural para disfrutar de mil maneras. Sólo hay que venir y observar. Con eso basta.
Es una visita inolvidable.Lo recomiendo a todas las personas que pasen por Huelva.Tanto si la visita es por tierra o por mar no les dejará indiferente.
Un paseo agradable a última hora de la tarde. Con bancos para descansar o tomar un bocadillo. Muy recomendable
Muy bonita para visitar en primavera, antes de la llegada de las más altas temperaturas. Increíble la gran cantidad de aves que puedes ver, a menos de 15 minutos de la ciudad.Navegar en cayak por la zona es una maravilla.
Me han gustado mucho, ya que algunos días al pasar teniamos varios flamenco, ya que es la época de apareamiento y se reunen allí y en las marismas del Rocio, el espectaculo es bonito, pues ver tantos flamencos juntos en esas zonas no nos dejan indiferentes.
18

Parque Natural Sierra de Andújar

4.5
(93)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Sierra de Andújar es una atracción turística impresionante en la provincia de Jaén. Ofrece rutas fáciles para toda la familia, una variada fauna y flora, y es un punto de observación de estrellas. El director del parque ofrece información útil y amable. Destaca por su exuberante vegetación y especies emblemáticas como el águila imperial y el lince ibérico. Puedes explorar el parque en coche o unirte a una visita guiada para ver de cerca al lince. El pueblo de Andújar es acogedor y cuenta con el Santuario de la Virgen de la Cabeza. Visitar este parque es una experiencia única para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Ideal para perderse con la familia y disfrutar de la naturaleza con rutas fáciles para los más pequeños.
Puedes preguntar cualquier cosa desde actividades en el medio natural ,por saber cuales son los senderos que mejor se adecuan para lo que necesita el viajero y también dónde puede pernoctar o dónde puede comer muy bien y si hablan con el director es estupendo super amable y disponible para cualquier necesidad del viajero.
Parque natural en el sur España, provincia de Jaén. Muy extenso y con una fauna y flora sin igual. Aguila Imperial, tierra del lince ibérico, lobos, corzos, jabalíes, venados, nutrias, etc…..Declarado como punto de observación de estrellas y con lugares de mucho interés a visitar como la Basílica Ntra Sra Cabeza.
Una de las sierras más exhuberantes de la península con innumerables plantas autóctonas y una fauna sorprendente donde se puede encontrar esa especie recuperada del lince ibérico.
Un enclave de sueño, territorio del lince, naturaleza viva pero con demasiadas vallas, demasiadas fincas privadas donde se realizan monterias que acaban con todo bicho viviente.
Sierra muy bonita, con bastantes pistas para recorrerla en coche. Visitas guiadas para tratar de ver el lince. Sin guía y con prismáticos se pueden ver muchos animales. Entorno muy bonito. Poco masificado.
Pueblo andaluz de Jaén acogedor y muy bonito con grandes edificios y calles peatonales y digno de visitar el santuario de la Virgen de la Cabeza, también los linces el río la piedra que habla etc
Reserva del lince ibérico, desde dónde se rescatan parejas de repoblación y cría en centros en Doñana y otros.Zona privilegiada de la Montería y caza mayor.Puedes contratar empresas que te guiarán por la sierra y mostrarán linces en libertad.Merece mucho la pena visitarlo
Espectacular, es un paraíso, increíble, merece la pena, pantano del Encinarejo, río Jandula, y muchos animales, ciervos, gamos
Al noroeste de la provincia de Jaén se localiza el Parque Natural Sierra de Andújar, que curiosamente tiene la forma de un triángulo equilátero casi perfecto.Este parque es conocido, por el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza localizado en el Cerro del Cabezo; la romería, celebrada en abril, congrega a miles de personas procedentes de toda España.El río Jándula es el encargado de bañar este parque natural, ya que lo atraviesa entero.El parque es la principal reserva del lince Ibérico, que por desgracia se encuentra en peligro extremo de extinción.
C. Constitución, 7, 10710 Zarza de Granadilla, Cáceres
19

Parque Nacional Sierra De Las Nieves

4.5
(86)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Nacional Sierra de las Nieves, ubicado en la provincia de Málaga, es una atracción turística ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, paisajes impresionantes y pueblos encantadores. El parque cuenta con una abundante flora y fauna, incluyendo pinsapos, águilas reales, cabras montesas y más. Además, cuenta con fuentes de agua y papeleras a lo largo de los senderos. Es un lugar perfecto para realizar actividades al aire libre, como acampar y disfrutar de la exuberante belleza natural.

Pudimos disfrutar de unas rutas estupendas y de diferentes niveles de dificultad. Muy recomendable, mejor hacerlas que no sea en verano...
Nos hemos quedado con ganas de más, nos ha gustado mucho el sendero hasta el mirador para ver el pinsapar, y una vez allí, dan ganas de recorrerlo todo
Lugar muy bonito y con varias rutas para hacer con niños. Las que escogimos nosotros tenían mucha arboleda y no pasamos nada de calor aún si era un día muy soleado. La señalización no es buena y, en un par de ocasiones, tuvimos que preguntar a otros senderistas.Está todo muy limpio y bien cuidado. Encontramos un par de papeleras por el camino. Había mucha gente en la ruta por lo que se ve que es muy popular.
Acabamos aquí con la ayuda del gps pero vimos unos paisajes espectaculares y luego llegamos a dos pueblos: Predalejo y Juzcar. Toda la zona está rodeada de castaños.
Sólo pudimos hacer la carretera A-366 que bordea el parque y nos detuvimos en el mirador del guarda forestal a admirar el paisaje. Suficiente para quedarnos con ganas de más
La Fuensanta, impresionante. Excelente lugar para hacer senderismo o acampadas en un paraje natural. El arroyo en pleno mes de julio lleva un buen chorro de agua, el lugar es impresionante.
Es un placer para los sentidos. Fuimos en familia a pasar estas vacaciones de Semana Santa. Aunque el tiempo no ha acompañado demasiado, hemos disfrutado mucho de los pueblos de la comarca, como El Burgo, Yunquera, Alozaina, Jorox, Casarabonela...Es extraordinario para que los niños tomen contacto con la naturaleza y por los distintos sitios se come de lujo. Volveremos.
Excelente situacion y ubicación el Parque Natural Sierra de las Nieves para hacer senderismo, ruta a caballo, es reserva de la Biosfera. Se parte desde la población de el Burgo es la zona mas fácil y forma la comarca Sierra de las Nieves con los municipios: Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera.
En la zona que he estado yo, entre El Burgo y Ronda, hay un mirador que se llama el Mirador del Guarda Forestal. Desde ese mirador hay unas vistas preciosas de lo que es la Sierra de las Nieves y El Burgo. Si alguien pasa por ahí muy recomendable pararse a disfrutar del paisaje.
Situado en la parte occidental de la provincia de Málaga. Muy amplio 20.170 hectáreas.geograficamente consta de rocas de origen igneo, metamorfico y sedimentario. Altitudes: varían desde los 200 metros hasta los 1919 en el pico de Torrecilla(el más alto de Málaga). Con ríos : Turón,Grande y Guadalevín. Hay diferentes climas: subtropicaly templado. En consecuencia de los pisos bioclimaticos que hay, encontramos vegetación del tipo alcornoque, encina, pinsapos, quejigales, sabinales, enebrales, acersles y matorrales. En cuanto a la fauna que podemos encontrar hay mamíferos como la cabra montesa Capra pyrenaica), que es única de la península ibérica, el corzo, gineta común, nutria, Turón... Aves: águila real, buitre leonado, búho real, hallaron peregrino.. Reptiles anfibios: culebras, lagartos, ranas sapos... En definitiva es un lugar rico en especies únicas y un entorno muy cuidado y espectacular.
20

Las Salinas

4.0
(84)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Las Salinas de la Provincia de Almería son una atracción natural con un alto valor ecológico. Es posible observar aves, como flamencos, desde los dos miradores disponibles. Las Salinas también ofrecen la oportunidad de visitar una playa impresionante. Si eres un amante de las aves, se recomienda llevar prismáticos o una cámara con teleobjetivo. Además, las Salinas son una parada obligatoria en la ruta hacia el faro de Cabo de Gata. También se puede conocer de cerca la industria de la sal y disfrutar de la gastronomía local. No puedes perder la oportunidad de visitar este lugar maravilloso.

Recorriendo el Cabo de Gata, hicimos una breve parada en las Salinas, digo breve porque rápidamente fuimos presa de algunos mosquitos. Las salinas aparte de su importante valor productivo en toneladas de sal, tiene también un valor ecológico pues es el habitad de muchas especies animales y vegetales. Dispone de dos puestos para observar a las aves.
Oportunidad de poder ver los flamencos en su hábitat y muy cercano al pueblo de Cabo de Gata. Hay miradores, unas cabañitas techadas, que disponen de dos bancos. Muy de agradecer estar a la sombra y con posibilidad de sentarse. Hay que llevar teleobjetivo porque están lejos los flamencos. Al acabar, la playa está al otro lado de la carretera. Espectacular.
No merece la pena ir a menos que se disponga de unos buenos prismáticos o cámara réflex con teleobjetivo, pues las aves están muy alejadas del puesto de observación.El entorno y paisaje es muy chulo.
Parada obligatoria camino del faro, naturaleza en estado puro, tranquilidad, vistas espectaculares, muy recomendable.
Es muy bonito ver las aves sobre todo a partir del mediodía, el único problemá es que nada más lo puedes hacer desde los 2 miradores debido a que es propiedad privada.
Precioso paraje natutal donde puedes observar los pelicanos en su habitat . Es maravilloso que estos animales puedan estar en libertad en este lugar.
Es la primera parada, si estás en la zona, y tienes dos puestos de observación, uno muy cómodo junto a la carretera, junto al núcleo urbano de Cabo de Gata y otro en la playa de la Salinas, antes de la Fabriquilla, este último tienes que andar un poco... recomiendo el atardecer para ver algún ave, sobre todo flamencos. Tiene unas 400 hectáreas, y está por debajo del nivel del mar, está paralela a la costa, dirección al faro de Cabo de Gata. Industria que está en activo, ya que antes de llegar a la Fabriquilla, puedes ver una montaña de sal. Los restaurantes de la zona, normalmente te ponen sal obtenida de estas salinas...es la única salina de Andalucía oriental, y tiene origen fenicio.
Todavía funciona y salen toneladas de sal de estas salinas y con mejoras en su funcionamiento, pero de la misma forma que antiguamente, es un paisaje diferente y un repaso a esta industria.
04150 Almería
21

Senda Litoral Dunas de Artola

4.5
(82)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

Las Dunas de Artola, ubicadas en Marbella, son parte de la Senda Litoral de Andalucía. Esta área natural es una joya escondida que contrasta con la fama de lujo de Marbella. Las dunas ofrecen un hermoso espacio para pasear junto a la playa y disfrutar de vistas panorámicas. La senda cuenta con pasarelas de madera que te guían entre pinares al lado del mar. Además, se encuentra la Torre de los Ladrones, una torre de vigía histórica. Es un lugar inclusivo, perfecto para visitar con familias, turistas y personas LGTB+. No te pierdas la oportunidad de explorar este impresionante lugar en tu próxima visita a Andalucía.

Choca un poco, teniendo en cuenta la fama de marbella, encontrar un paraje como las dunas de Artola. Más si cabe habiendo pasado por allí algún gobierno municipal digamos escaso de escrúpules. Afortunadamente para ellos, y para los visitantes, este paraje permanece para disfrutar un paseo muy agradable al lado de la playa,
La senda del litoral te lleva des de Cabopino, hasta mas alla de la Playa de la Vibora Una zona ecologicamente a proteger, donde caminar y relajarse
Me ha encantado encontrarme en un entorno realmente natural y protegido tan cerca de las urbanizaciones de Marbella. Muy bien cuidado e ideal para pasear cómodamente
Un paseo muy agradable cerca del mar. Hay que realizar un mantenimiento de vez en cuando, sino dentro de poco será una senda intransitable. Recomendable
Es una playa donde a la espalda hay unas dunas que son bonitas de ver. La playa admite nudistas y perros atados. Interesante-
Entre el restaurante Triana y Cabopino se ha hecho una senda de madera que discurre entre pinares al lado del mar que es una preciosidad. Enhorabuena a esta iniciativa
Las dunas de Artola son un ejemplo claro de lo que debió de ser esta maravillosa costa, antes de empezar la construcción masiva. Es un placer pasear por plena naturaleza y ver la Torre de los Ladrones, la torre de vigía más alta de esta costa, de la época islámica-medieval. Es un paseo muy recomendable, sobretodo al atardecer.Debería estar más cuidado, hay árboles con ramas secas, hierbas secas y como no, las latas, bolsas ... que tiran quien no tiene respeto a la naturaleza.
Una de las playas más tranquilas y bonitas del litoral malagueño. Un parque natural, Las Dunas de Artola, vegetación autóctona, un lugar muy bueno para pasear. Un lugar donde se junta todo tipo de gente sin prejuicios, familias, turismo, gays. Playa naturista donde se desconecta uno de la rutina diaria. Muy recomendada.
No solo está la playa, d arena finísima. Las dunas con toda su vegetación constituyen un paraje excepcional para visitar con niños. Una caminata por las pasarelas d madera nos permite apreciar la belleza d este monumento natural.
22

Nacimiento del Rio Segura

4.0
(76)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Nacimiento del Río Segura es una atracción turística de gran belleza natural ubicada cerca de Pontones. Su principal atractivo es una poza de agua cristalina que surge del suelo y cambia de color según la luz del sol. Aunque algunos visitantes han tenido experiencias negativas con lugareños, no se debe dejar de visitar este maravilloso lugar. El acceso es fácil en coche y cuenta con instalaciones para pasar el día. Además, se encuentra en un entorno tranquilo y ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y descansar. Es una joya escondida en la provincia de Jaén que no te puedes perder.

El lugar es muy bonito. Solo ver la poza por la que sale el agua merece la pena. Lo negativo es el trato que dispensan algunos “vecinos” de las inmediaciones. Nos vocearon por pararnos a ver las ovejas, un señor que decía haberse venido de Bilbao para estar tranquilo. Nos trato de mala forma tanto él como su señora, todo delante de sus hijos y de los nuestros, cuando nosotros somos más de campo que un candilito. Evidentemente fuimos prudentes y no le entramos al trapo. Una pena que sea gente de fuera la que rompa con la cordialidad habitual de los vecinos de Pontones.
Ver el nacimiento y los Campos de Hernán Pelea de donde se abastece su caudal.esta ubicado a 5 km de Pontones , junto a la aldea de Fuente Segura.
Peculiar nacimiento, ya que es una pequeña charca con un agua cristalina de un color especial.Se puede llegar en coche fácilmente a la zona.La zona cuenta con un merendero, un pequeño parque de juegos y un restaurante.
Para estar por la zona merece mucho la pena acercarse. Es curioso sobre todo por el color del agua. Si le da el sol se ve más bonito
Esta muy bien! Por lo menos tiene agua en verano! Tiene un color azul espectacular. Se puede ir en coche y hacer una ruta de senderismo! Esta muy bien conservado! Es sin duda una visita obligada
El entorno en sí no es bonito, la carretera que lleva hasta allí si.El lugar del nacimiento eso si que es estupendo, vaya agua tan clara y limpia, con una tonalidad de colores guapos guapos.Si te quedas mirándo parece que te atrapa y te entran ganas de meterte, sino fuera por el gran agujero que se introduce en la tierra.Si se está por Pontones una visita obligada.
Merece la pena observar el tono de sus aguas, cómo cambian a medida que profundizan, y la fuerza con la que brotan.
La verdad es que impresiona ver el agua cristalina, parece como si hubiese una gruta submarina, es muy bonito.
Sitio con un encanto especial! Ideal para visitar tanto en invierno como en verano! Fácil acceso con coche.
Paraje natural de gran belleza, ideal para el descanso y la relajación. La zona es muy tranquila y el paseo se hace muy agradable y muy ameno. 100% recomendable para los amantes de la naturaleza.
23

Rio Guadalhorce Nature Reserve

4.5
(76)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Paraje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce en la Costa del Sol, Málaga, es un santuario natural que alberga una diversidad de vida silvestre. Con lagunas, riberas del río y espacios terrestres, los visitantes pueden disfrutar de observatorios de aves y lagunas, senderismo y ciclismo. El entorno ofrece la oportunidad de observar aves acuáticas y otros animales, como pequeños roedores. Aunque hace calor en verano, el invierno es la mejor época para visitar. Este rincón natural es ideal para los amantes de la naturaleza que buscan una escapada sin alejarse mucho de la ciudad.

Buen lugar para realizar senderismo y pasear en bici, los caminos mayormente no tienen mucho, pero hay paradas con observatorios de aves y lagunas que si vale mucho la peña, ante todo respetar la reserva! Llegando al final ya encuentras la desembocadura del río Guadalhorce, tuve la suerte de ver aves acuáticas pescando!
Se encuentra localizado dentro de una isla de 122 hectáreas, actualmente delimitada por los dos brazos del río Guadalhorce en su tramo final. El Paraje ocupa una superficie de 64 hectáreas. Dentro de este enclave natural se localizan varias lagunas, las riberas del río, la zona de arenas que limita con el mar y espacios terrestres que ofrecen una variedad ambiental que permite el asentamiento de distintas especies a lo largo del año.
Hay muchos caminos que lo recorren, con miradores desde los que observar las aves, aunque con poca arboleda. Caluroso para verano, muy bueno en invierno.
Interesante zona húmeda en las afueras de la ciudad de Málaga que cuenta con lagunas interiores y una franja de playa virgen. Especies de aves muy interesantes: flamenco, águila pescadora, tarro blanco, limícolas, etc.
A un lado los Montes, al otro el Guadalhorce, Málaga está rodeada de naturaleza. La desembocadura del Guadalhorce es un lugar para dar un paseo alejado pero a la vez cerca de la ciudad. Cuenta con dos rutas bien señalizadas, playa y varios observatorios repartidos por los senderos. Es habitual observar diversos animales por el lugar, pequeños roedores, aves, etc.
Sigue siendo uno de los pocos rincones naturales y llenos de magia de Málaga, un paraíso para quien no quiere alejarse mucho de la ciudad para estar alejado del asfalto.Su playa cae en cuanto a limpieza y mantenimiento, ya que nunca falta quien gusta de dejar sus basuras en lo que sería un enclave paradisiaco.En verano es mejor tener cuidado con los mosquitos, ya que suele haber plaga.
Muy recomendable visitar este enclave natural a un paso de Málaga. Lo peor es que los accesos no están bien señalizados, aunque tampoco es complicado llegar. Quizás si se mejora la señalización también se masifique la zona. Lo mejor es el buen paseo que te das y las aves que ves (entre otras cosas)
En una pequeña cuña entre los brazos del río, se encuentra esta reserva ornitológica que alberga multitud de especies permanentes o de paso. Es un lugar ideal para pasear, montar en bici y tiene varios observatorios, donde son unos prismáticos se pueden observar las aves que lo pueblan.
Es un lugar maravilloso donde estas en contacto con la naturaleza. Hay una gran biodiversidad de aves que habitan o están de paso. Hay muchos senderos por donde puedes circular con la bici o dando un paseo con la familia. Es muy fácil ver aves,anfibios, reptiles y peces tanto de agua dulce como salada. Es una joya. Hay que tener precaución porque últimamente hay muchos mosquitos. Llevar repelente y evitar la visita después de lluvias o en determinados períodos de verano. Aún así lo recomiendo y siempre que puedo voy. Es una pasada.
24

Cala Rajá

4.5
(73)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Cala Rajá, ubicada en la provincia de Almería, es una playa escondida de acceso complicado pero que vale la pena descubrir. Con hermosas vistas y aguas cristalinas, ofrece un entorno tranquilo que permite disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Se recomienda ir temprano para evitar la multitud y disfrutar de la paz del lugar. Además, es perfecta para los amantes del buceo, ya que ofrece una gran variedad de fauna y flora marina para explorar. Si buscas una playa alejada de las multitudes, la Cala Rajá es la elección ideal.

El acceso en coche está regular hasta los últimos 300 m que es pésimo. Este último tramo se puede hacer a pie sin problema pero el acceso a la cala es algo peligroso. Suele haber bastante gente para lo apartada que está. Las vistas son buenas, la playa normalita.
Creo que describir esta playa es repetir adjetivos que he utilizado en otras opiniones sobre otras playas. Escribo en Octubre por lo que el nivel de ocupacion es muy bajo y la tranquilidad es maxima. Hemos tenido suerte con el viento que no ha habido mucho por lo que hemos podido disfrutar de aguas cristalinas. No te vayas sin darte un chapuzon. Volveremos
acceso muy complicado, como vayas un poco cargado se convierte en algo penoso. El enclave es una pasada, agua cristalina, de postal vamos, ahora sin aparcamiento y te pasas el tiempo mirando la forma de bajar que elige la gente, alguna de formas muy peligrosas.cuando lees los comentarios, todo es color de rosa , pero no se incide en este aspecto, bajas por piedras, pendientes, vamos toda una aventura y riesgo.
Se llega por la carretera que sale del pueblo de Cabo de Gata hacia el parque natural de Cabo de Gata. Creo que es la última cala, antes de entrar en dicho parque natural. Se puede llegar con el coche hasta el comienzo de las 2 veredas que bajan a la cala, pero hay 2 zonas en las que la carretera está muy rota y solo pueden acceder furgonetas, todocaminos o todorerrenos altos. Es mejor dejarlo un poco más arriba y bajar andando. La vereda menos empinada es la oeste (a la derecha de la cala) y se tardan 5 minutos o menos. La otra vereda es mas empinada. La cala es pequeña, pero de una gran belleza natural, como muchas de la zona . Es una playa de piedra pequeña y si el mar está en calma, es muy bonita para bucear por ella y por las calas de alrededor. Hay que ir tempranito porque se llena pronto. Es una de las calas que no hay que dejar de ver.
Preciosa cala y aguas transparentes con abundande fauna y flora marina. La entrada es complicada, teniendo que bajar por pendientes no aptas para todos . Merece la pena el esfuerzo.
Cala preciosa en pleno parque natural. Se satura es mejor ir a primera hora de la mañana o ultima de la tarde . El acceso es una bajada importante pero no hay que andar demasiado 3 minutos. Formaciones rocosas y vistas bonitas. Limpia. Y baño cómodo. Para que cubre hay que adentrarse unos metros.
una cala muy bonita, el acceso tiene algo de dificultad pero merece la pena, tiene mucha vida marina, los peces pasan rozando tus piernas, el agua es cristalina.
Merece la pena descubrir el cabo de gata por el otro lado, simple fuimos a las playas por san jose, descubrimos una vistas y unos paisajes alucinantes.
Acceso un poco complicado pero que vale la pena, aguas cristalinas, pequeñita playa con zona de rocas y arena, con multitud de peces. Muy recomendable visitar y darse un baño.
Cabo de Gata
25

Parque Natural Bahia de Cadiz

4.5
(71)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Bahía de Cádiz es un destino turístico imprescindible para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre. Con actividades al aire libre, como recorridos en bicicleta y puestos de productos ecológicos, este parque ofrece una experiencia única. Destaca la Salina de la Tapa, donde se pueden observar flamencos y águilas pescadoras. También cuenta con hermosos paisajes de marismas y grandes extensiones de arenales. No te pierdas la oportunidad de visitar este paraíso natural y disfrutar de su belleza y diversidad ornitológica.

Parque Natural muy bien conservado y mantenido. Con carriles para bicis, alquiler , puestos de productos ecológicos, actividades, y un sin fin de posibilidades. Ideal para rutas en bici por la orilla del rio. Totalmente recomendable para familias o para hacer deporte sin sobresaltos. Con vigilancia privada .
La Salina de la Tapa se encuentra ubicada entre los ríos Guadalete y San Pedro, en El Puerto de Santa María.No fue hasta el año 1999 cuando se terminó de construir, siendo la superficie total cercana a las mil hectáreas de terreno dedicadas a la fabricación de este material.Además de conocer la historia salinera de la localidad, también este enclave permite descubrir la diversidad ornitológica de la Bahía de Cádiz. Siendo los flamencos y las águilas pescadoras algunos ejemplos que se pueden contemplar de un simple vistazo.
Paseo ideal , más recomendable aún en bici (se alquilan a precios razonables en los establecimientos de la zona)
Bueno es digno de conocer se encuentra en la bahía de Cádiz tiene merendero para estar con la familia es estupendo para hacer senderismo en su ámbito se crían muchas especies de plantas, aves , y animales marinos como cangrejo , bivalvos etc, etc y se puede visitar dando un buen paseo en bicicleta.
Es un paruqe que merece la pena visitar, tanto para andar, como para realizar otras actividades al aire libre (fitnes, bici,...). Enmarcado en la zona de Marismas de la Bahía.
El parque de los Toruños es uno de los ecosistemas mas interesantes que podemos contemplar, la fauna y flora se ha adaptado a unas condiciones de vida muy duras, gran salinidad y fuertes vientos, pero aún así podemos encontrar cientos de curiosas especies de seres vivos muy adaptados a este ambiente. Muy bien conservado y milagrosamente salvado de la destructora mano del urbanismo que se ha quedado a un palmo de este oasis de naturaleza salvaje.
Muy cerca de San Fernando su encuentra el parque natural de la Bahía de Cadiz. Un paisaje muy original , marismas , aves y grandes extensiones de arenales. UN PASEO OBLIGADO
Son unas instalaciones muy acogedoras, en la que hay de todo. Salones para conferencias, un bar muy bueno, y salas de exposiciones . Igualmente si quieres y sabes montar en bicicleta, se alquilan y te das un paseo maravilloso por todo el parque. En fin que si quieres pasar un buen dia, lo puedes visitar y saldras muy contento.
El Parque de la Bahía de Cádiz es un lugar muy espeical, dado que lo forman playas, esteros, marismas, pinares, etc. con un sinfín de plantas y animales característicos de esta zona. Para pasear o ir en bici es espectacular, para todas las edades.Merece la pena ir a disfrutarlo.
Magnífica opción para hacer ejercicio al aire libre.El parque está muy cuidado y se pasa un buen rato y además es interesante. Una buena elección para llevar a visitas que vengan de fuera, les gustará
26

La Pequeña África Reserva Animal

3.5
(69)
3.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Pequeña África Reserva Animal en Cádiz es una de las mejores reservas animales de la región. Los animales son cuidados en un amplio espacio natural que imita su hábitat natural. El personal se preocupa por brindar una experiencia inolvidable, ofreciendo actividades gratuitas y un trato excepcional. Además de la variedad de animales y paisajes increíbles, la reserva cuenta con un restaurante excepcional. Es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la fauna salvaje en Cádiz.

Lo pasamos muy bien, disfrutando de los animales. El trato del personal muy bueno, se veía que les gustaban los animales
Increíble experiencia. No nos lo esperábamos tan grande, me gustó mucho cómo tienen a los animales, con muchísimo espacio, bien alimentados.
Los animales están muy bien cuidados,se les ve saludable y tienen espacio para vivir.Todo está muy limpio y el personal es muy amable.Hay actividades y son todas gratis.Repetiremos.
La mejor experiencia de nuestras vidas !! lo recomiendo al maximo, para todas las edades, animales de los 5 continentes. A resaltar el restaurante y su maravilloso personal. todos súper atentos y amables a su clientela. También la chica de recepción, es un encanto 🥰 ENHORABUENA EQUIPO DE LA PEQUEÑA AFRICA!! gracias por cuidar de los animales y visitantes.
Lo que nos gustó:La variedad de animales, la ubicación de las casas, la piscina y bbq, camas cómodas.Nos regalaron una cesta de verduras.Personal amable. Nos dejaron entrar un día antes al mismo precio. Puedes ir en 5min al pueblo a comprar y puedes hacer barbacoa en la piscina.Lo que no nos gustó:Tardamos semanas en poder reservar porque nunca nos respondían los whatssap leídos.La casa grande necesita un poco de reforma y limpieza, la bañera está en mal estado y la puerta del baño no tenía pomo y no podíamos cerrarla.Falta de un spray anti insectos porque hay hormigas, moscas y mosquitos, y falta de pastillas lavavajillas.Para encender aire acondicionado de una de las casas había que subirse en una litera.El señor que sopla las hojas pasó al lado de la casa un día a las 8.30Al llegar no nos recibieron, nos dieron llaves y enseñaron dónde estaban las casas, no nos explicaron nada, al día siguiente no había nadie para enseñarnos el parque y el día que lo hicieron no nos dieron las actividades mencionadas: de todo lo que se oferta sólo nos ofrecieron por tlf tiro con arco y paseo burro y no lo hubo. El resto de actividades, foto con león etc tampoco .Si te dan miedo los gatos o perros mejor no te quedes, a nosotros nos gustan y los niños estaban encantados de tener allí todo el día el gato y los mastines.A mis niños les gustó mucho.
Una sorpresa totalmente inesperada! Mucho más grande de lo que pensábamos. Los animales campan a sus anchas y puedes interactuar con ellos. Con niños pequeños es una gran experiencia, sobre todo si están acostumbrados a zoos más clásicos.Muy recomendado para pasar un buen rato y aprender cómo viven algunos animales salvajes
Calle Huerta de los Ángeles, 6 Estación de Jimena de la Frontera
27

Bahía de Cádiz Natural Park

4.5
(67)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Bahía de Cádiz se encuentra en la costa occidental de la provincia de Cádiz y es un paraíso natural. Sus marismas son el hábitat de una gran variedad de aves acuáticas y su flora le da un toque especial. Es ideal para la observación de flamencos y otras aves, pero también alberga una diversidad de especies marinas. Es un lugar accesible y ofrece un paisaje impresionante con marismas, salinas, lagunas, esteros, dunas y playas. Además, es un paraíso para los amantes de la fotografía al amanecer o al atardecer. Sin duda, un lugar encantador para disfrutar de la vida silvestre y la belleza natural en la costa de la Luz.

Ver a las aves acuáticas en el curioso entorno de marismas es un regalo para la vista, sin olvidar las curiosas plantas que crecen en las riberas.
Es bonito hacer una visita por el parque, complicado si queremos ver flamencos u otras aves si el nivel de agua es bajo
Suelo ir a dar un paseo y hacer a veces fotos de los esteros y caños que lo conforman. Tiene multitud de senderos distintos donde relajarse y tomar fuerzas para continuar con la lucha diaria. Y tiene una gran diversidad de flora y fauna. Una buena parte del parque se ha convertido en esteros donde se crían principalmente Lisas, doradas, robalos o lubinas y lenguados además de otras especies como elafamado langostino de estero.
un buen lugar donde pasear y poder observar ,la fauna y flora del litoral gaditano,si es al atardecer o amanecer mucho mejor.tal vez la tarde por su belleza nos permitirá sacar buenas instantáneas fotográficas .Lugar de fácil acceso lo cual facilita un buen paseo
Una preciosidad ver cómo se juntan el mar y el océano. Digno d ver.Hay un parque muy bonito al lado
Aunque no es muy vistoso puesto que las vistas no son demasiado espectaculares, resulta interesante par pasar unas horas dando un paseo agradable o un ruta en barco
Este gran entorno natural se caracteriza por su gran diversidad paisajística con marisma , salinas ,lagunas ,esteros ,dunas y playas. Ideal para la observación de una gran variedad aves. Estupenda fotografía al atardecer.
Lugar ideal para la observación de gran variedad de pájaros y fauna relacionada con las marismas.Zonas inundables según las mareas.Bonitas puestas de sol.
Lugar rodeado de salares naturales y de marismas es recomendable que se visite con gente del lugar pues de lo contrario puedes perderte y no llegar a ningún lado
Una maravill para quien le guste el mar, las marismas y salinas de la Bahía de Cádiz son un privilegio, además llenas de aves de todo tipo, un espectáculo
28

Cactus Nijar

5.0
(63)
5.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Cactus Níjar, en Níjar, es un paraíso natural lleno de cactus y suculentas. Este vivero es famoso por su amplia variedad de especies y su espectacular exhibición. Los visitantes podrán aprender de expertos y adquirir plantas o elementos de decoración en el vivero. Además, Cactus Níjar cuenta con caminos llenos de cactus y esculturas, creando una experiencia mágica. No es necesario comprar nada para visitar, pero los precios son atractivos. Es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la botánica, donde se puede descubrir la belleza y diversidad de la flora local.

Un auténtico vergel, disfruté muchísimo viendo todas las variedades de cactus que allí tienen. Para mí, lo mejor de Níjar. Trato muy amable por parte de todo el personal.
Fui con dos aficionados-coleccionistas y me asombró la riqueza y variedad de cactus. Aprendí mucho, especialmente del alemán que lo cuida y mantiene
Genial!!! Además del abanico de ofertas, muy buen asesoramiento y una atención exquisita. Las especies están distribuidas en un espacio amplio muy bien acondicionado
El pueblo es pequeño pero tiene su encanto para ir un día de paseo y tomar algo tranquilamente sin el bullicio de las ciudades. Bares y restaurantes buenos y tranquilos donde comer bien y tomarse un café al solecito de las terrazas
Para mi, de lo mejor de mi visita a Nijar, es una parada totalmente obligatoria. El ambiente que se respira es muy especial. No es necesario comprar cactus para visitar el sitio, pero los precios están muy bien y tienen muchísima variedad de especies. Si lo visitas, no te quedes solo con el principio y la parte del vivero, hay un montón de caminos con esculturas y cactus increíbles. Volvería sin duda.
Jardín con una variedad de cactus impresionantes en un entorno inmejorable para ello.El recinto es un vivero, respecto al cual puedes comprar cualquier planta o elemento de decoración que se encuentra en el mismo, lo recomiendo visitar si estas por la zona.
Visita obligada si visitáis Níjar. Es un inmenso cactario, de visita gratuita, atendido ahora por un simpático croata, aficionado experto en cactus especialmente, pero en todo tipo de plantas. Asesora sobre cuidados y trucos para tratar estas plantas, de tan variadas especies, que también tiene a la venta.
Hay mucha variedad de cactus y suculentas y de un tamaño increíble, la entrada es gratuita y hay una pequeña tienda con gran variedad de plantas suculentas a buen precio.
La verdad que si os gusta los cactus y las plantas en general os va a gustar este sitio .Yo creo que lo que le falta es algo que señale por donde hacer el recorrido bien y que características tiene cada planta de allí.
es un jardín creado por el botánico austriaco Toni Brugger y su mujer, Ingrid. Un lugar donde los cactus naturales conviven en armonía con la naturaleza, el paisaje de Níjar y la multitud de plantas que lo habita. ¡Una maravilla!
29

Cortijo Búho

5.0
(53)
5.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Cortijo Búho, ubicado en Granada, es un refugio dedicado al cuidado de aves rapaces nocturnas y otros animales. Matilda, la dueña, se especializa en su rehabilitación y reintroducción a la naturaleza. Se destaca por el cariño y atención a los animales, permitiendo incluso acariciarlos. También se aceptan donaciones voluntarias para financiar su labor. Matilda brinda información y asistencia a quienes encuentren animales en peligro. Visitar el Cortijo Búho es sumergirse en la naturaleza y contribuir a una noble causa. No te lo pierdas en tu próximo viaje a Granada.

Un lugar que todo el mundo debería visitar en el que se cuidan especialmente aves rapaces nocturnas y algún otro animal. La dueña está especializada es sus cuidados, recuperación y reintroducción a la naturaleza, además es muy amable y hospitalaria. Si tienes fobia a los pájaros también hace terapia con ellos y contigo. Se nota el cariño que les tiene y sobre todo lo bien cuidado que están tanto por su estado de salud (limpieza y buen estado del plumaje) e incluso que puedes acariciarlos, algo que solo es posible si la persona que los tiene, los cuida especialmente bien. Se agradece hablar en inglés ya que es nativa y así se practica el idioma, aunque no es necesario. Y si por algún casual alguien encuentra algún animal, aunque especialmente una rapaz, puede ponerse en contacto con ella que le informará y ayudará sin compromiso. También se aceptan donaciones, que aunque ella no las va a pedir, se las merece por su gran labor.
Fantástica experiencia, maravillosa la forma en que Matilda cuida a todos sus animales y te los presenta.Totalmente recomendado.
Qué lugar tan increíble, búhos, cernícalos, suricatas, gatos, perros, erizos, tortugas y aves de rescate. Está claro que estos animales están muy bien cuidados y amados. Matilda fue encantadora y nos recibió en su casa, ofreciéndonos un refrigerio mientras nos contaba la historia del centro de rescate.Ella funciona completamente con donaciones y estamos más que felices de contribuir. Definitivamente vale la pena una visita! 5 estrellas y más????
Fabuloso lugar para visitar (¡Reserve con anticipación!) para una experiencia que no olvidará. Mathilda nos recibió en su casa, un excelente ejemplo de una casa cueva, y nos presentó a Lucy, la pequeña lechuza, mientras tomábamos un café. Después de una charla amistosa e informal sobre el santuario y sus residentes, conocimos e interactuamos con las otras aves y animales mientras nos contaban sus historias. La mayoría de ellos son amigables y pueden manejarse, mientras que otros son, como se esperaba, bastante salvajes. Pasamos casi 3 horas con Mathilda y su "familia" y fácilmente podríamos habernos quedado más tiempo. Pon esto en tu lista de tareas pendientes.
Qué hermosa mañana pasamos aquí. Una experiencia increíble para aprender sobre las aves y otros animales salvajes. Suricatas curiosas a tortuga relajada. Nuestro viaje reciente fue inolvidable gracias al descarado Pi, que fue el centro de atención durante toda la experiencia. Aprender sobre las aves y las diferentes especies y poder estar cerca de ellas es una experiencia que nunca olvidaré. Gracias por una gran visita.
¡Qué gran lugar y anfitriones! Sugeriría una visita y comer para una experiencia para recordar. ¡No todos los días ves búhos y otros animales tan de cerca!
Fui aquí como un regalo especial de cumpleaños para una tía de 76 años que siente algo por los búhos. Es bastante difícil de encontrar si confía en un dispositivo Sat Nav. Nuestro Wayz nos llevó a algunas rutas extraordinarias que no estaban cerca del destino ingresado. Eventualmente tuve que llamar al propietario para que le diera direcciones que dieron en el clavo. Te sugiero que hagas que te envíe direcciones antes de partir. La señora que dirige esto es una apasionada de las aves y los animales a su cuidado. Ella está muy bien informada sobre todos sus cargos y se esfuerza por devolverlos a la naturaleza cuando sea posible. La tía estaba encantada con las lechuzas. Como un niño en una tienda de dulces. Sus ojos se iluminaban cada vez que podía sostener o tocar uno de los pájaros.
Una experiencia absolutamente maravillosa... recibido con una sonrisa y tratado muy bien por los propietarios. La pasión que tienen por todas sus criaturas es realmente asombrosa y la dedicación a su cuidado y comodidad es digna de aplauso. La visita de 2 horas se acabó en un instante, nos animaron a aprender sobre la vida y los hábitos de todo, desde Dave the Turkey, los perros, gatos, pollos, suricatas, pequeñas aves exóticas, y nos presentaron a cada búho. Recomiendo encarecidamente esta experiencia a cualquiera que esté interesado en la vida salvaje y la fotografía. .
¡La experiencia fue insuperable! ¡Manejar y ver los maravillosos animales y pájaros fue increíble! ¡El enfoque relajado y profesional hizo que incluso un principiante como yo se sintiera seguro! ¡Se lo recomendaría a cualquiera que desee pasar tiempo en una hermosa área con Matilda excepcional y su vida silvestre! ¡Los suricatos son hermosos e incluso tuve la suerte de poder sostener al búho real Matty y varias otras aves! Experiencia asombrosa ?
30

Parque del Salado

4.0
(50)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque del Salado, ubicado en Lanjarón, provincia de Granada, es un oasis de paz y belleza. Aunque la cantidad de agua en la cascada y la presa puede ser limitada, el lugar sigue siendo impresionante. El parque cuenta con senderos rodeados de árboles, un bonito parque infantil, zonas de fuentes y mesas para disfrutar de un picnic. Además, se encuentra frente al Hotel Balneario de Lanjarón y ofrece vistas increíbles desde el castillo. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la naturaleza y recargar energías.

Es un parque precioso, incluso ahora que estamos en sequía lleva algo de agua, al pasear respiras una paz y tranquilidad, la única pega es el agua estancada en la pequeña presa del puente y los mosquitos, por lo demás precioso.
Darse un paseo por este parque es algo obligatorio sin vienes a Lanjarón, su frescor y cascada hacen el resto.
Parque con arboles enormes, bastante limpio de hojas, pero poca afluencia de agua en el tramo de catarata y acequia, bonito parque infantil y zona de fuentes
Pienso que es un lugar al que ir si vienes a lanjaron, ya que tiene vistas increibles , mucha naturaleza, y muy guay para hacer fotos
El lugar nos a encantado paseabamos a diario pir alli con nuestra mascota una maravilla y desde ahi podeis llegar al castillo.
Parque al principio de Lanjaron, se respira todo aire puro, ademas invita a la relajacion, buena opcion si se desea comer sin riesgos como en restaurantes cerrados, dispone de mesas y asientos fuente de agua, para visitar y hacer un rato de descanso.
Frente al hotel balneario de Lanjaron, no es muy grande pero muy bonito, para dar un paseo, lo cruza un arroyo, y hay un anfiteatro en el centro, donde supongo que harán actividades. Os recomiendo un paseo y desconexión
Barranco Salado, Av. de Madrid, 5, 18420 Lanjarón, Granada
31

Parque del Alamillo

4.0
(50)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque del Alamillo en Sevilla es un amplio espacio natural que ofrece una variedad de actividades al aire libre para toda la familia. Con sus extensos espacios verdes, zona de restauración, lago artificial y áreas recreativas para niños, el parque se ha convertido en un destino popular tanto para lugareños como para turistas. Además, alberga eventos y actividades como conciertos y deportes. Si estás en busca de un lugar para relajarte, hacer ejercicio o disfrutar de actividades al aire libre, el Parque del Alamillo es la elección perfecta.

Parque grande, alejado del casco antiguo, pero cerca de Isla Mágica, ideal para pasear, practicar deportes…
Con sus 120 hectáreas, es unos de los grandes pulmones de la ciudad. Es parque se comenzó a diseñar en la década de los 80 del siglo pasado y usando únicamente especies propio del clima mediterráneo. Es un parque con grandes espacios y perfecto para llevarse una manta, unos bocadillos y tumbarse a pasar el día.Cuenta con zona de restauración, un lago artificial con actividades acuáticas, zona para perros, zonas lúdicas para niños de todas las edades... A pesar de estar un poco retirado del centro de la ciudad, es uno de los parques más visitados de la ciudad.
Parque con zonas muy amplias, tanto para pasear, correr, hacer picnic, o ir con niños a jugar, tiene parques infantiles, zonas de recreo, y un parque vallado para perros con zonas de actividades. Perfecto para pasar el dia, en pareja, con niños, amigos o tus mascotas.
Es un parque sevillano muy frecuentado por familias con niños, grupos de amigos... ideal para pasear, patinar, coger el trenecito, relajarse en el césped... es un lugar emblemático de sevilla, donde a veces se celebran eventos deportivos, pequeños conciertos...
Voy mucho a este parque, y me encanta sobre todo por su extension y la gran cantidad de actividades que se realizan, no dejen de ir, es enorme
Cuando salgo a dar un paseo me encanta ir por el parque del Alamillo. Cuando has entrado en el parque no se escucha ni el ruido de los coches. Hay muchas familias pasando el día y cenando de noche. También hay mucha gente corriendo o dando un paseo. Las actividades de “Los veranillos del Alamillo” son muy interesantes y variados. Hay cosas para niños pero también hay cosas para adultos. Hay conciertos de gente que empieza en la música que están muy bien. El parque es enorme y si vas temprano te encuentras conejitos y algunos pájaros. Recomiendo dar un buen paseo y descubrir el lago, la estatua de Don Quijote y tanto rincones curiosos que tiene el parque. Merece mucho la pena.
LO VIMOS DE PASADA porque teniamos prisa, pero lo poco que pudimos ver... nos dio una sensación de relax y amplitud.
Llevo visitando este parque toda mi vida, es súper grande, perfecto para hacer deporte,hay un lago en el cual se puede echar de comer a los patos y carpas, dispone de una zona que está cerrada para los perros, tiene un tren que da una vuelta por el parque, varias zonas para que los niños jueguen, un bar, baños,fuentes distribuidas por todo el parque y tieme un horario muy amplio dependiendo del mes que sea, dispone también de talleres para los niños.
El parque del Alamillo, construido para la exposición universal de 1992, constituye un auténtico pulmón verde para la ciudad. Se puede pasear por él, organizar fiestas al aire libre, hacer un picnic, llevar a tus mascotas, montar en trenecito, hacer actividades acuáticas en los lagos y deportivas, o simplemente pasear por su cuidada naturaleza, que aunque artificial, no da esa impresión. Hay aparcamientos en las entradas (los de la ronda súper norte y junto al puente del Alamillo cobran 0.60€ por vehículo) y en una calle junto al estadio olímpico en la que si se puede aparcar gratis, junto a la tercera entrada, aunque se llena con facilidad.Un gran parque para la ciudad y su zona metropolitana.
Si te pilla cerca excelente y enorme parque para desintoxicarse y salir a pasear correr o tomar el sol. Ambiente familiar
Cortijo del Alamillo Isla de la Cartuja
32

Charca de Suarez

4.5
(50)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Charca de Suárez en la Costa Tropical es un parque natural ideal para pasear y relajarse. Es recomendable ir con niños y disfrutar de la observación de aves y la posible aparición de camaleones. Cuenta con un recorrido de más de 2 km, charcas y miradores para avistamientos. Destaca por su compromiso con la conservación de la flora y fauna local. Se recomienda llevar pantalones largos, repelente de mosquitos y prismáticos. Con más de 300 especies de plantas y diversidad de fauna, este parque es perfecto para amantes de la naturaleza y la biodiversidad.

Un lugar para pasear y disfrutar de la naturaleza. Bien cuidado y en general, la gente que lo visita, también lo respeta. Ojalá siga así.
Ideal para pasear con niños. Si llevas prismáticos es muy recomendable para poder observar las aves. Tuvimos suerte de ver un camaleón y los niños lo disfrutaron mucho.
Es un recorrido de algo más de 2 km, con varias charcas y miradores donde observar aves y anfibios. Muy implicados en su conservación y divulgación y que se conserva gracias a la lucha vecinal.Eso sí recomiendo visitar con pantalón largo y manga larga o un buen repelente de mosquitos. También sería bueno llevar prismáticos para observar mejor los animales.
En realidad no es una sino varias las charcas que componen esta reserva natural. En un espacio reducido junto al litoral de Motril se pueden observar especies de aves acuáticas escasas en otros puntos de la península Ibérica: Calamon, Focha Cornuda, Porron pardo, etc. Los observatorios resultan idóneos para la fotografía.
Magnífico humedal para ver aves, especialmente en primavera cuando llegan las especies migratorias. Se pueden ver desde distintos observatorios.
Un recorrido de 2 Km. Con más de 300 especies de vegetación diferentes y especies animales autóctonas. Totalmente recomendable para mayores y niños, tienen diferentes puntos de avistamiento de aves y además en el recorrido puedes ver camaleones, tortugas, ranas, lagartos y conocer la vegetación de la zona. Si no llevas prismáticos te los facilitan. Están ampliando el humedal con zonas para anfibios. Trabajan además con niños autistas donde les ofrecen conocer mediante sensaciones de olor y tacto el humedal. Una visita imprescindible para todos los que amen la naturaleza y quieran conocer mejor la zona de la costa tropical.
Anoche, a las 21 h. nos encontramos un grupo de personas, en la puerta de la Charca de Suárez, para ver qué era eso de: "La Noche de las Polillas". Creo que el comentario de una niña de las que participaron lo dice todo:- ¡Me gustó todo! - ¿Pero qué te gustó más?- La "Trampa de la Sábana".Lo cierto es que el personal que nos atendió se desvivió por atender a las personas adultas, pero fue especialmente cuidadoso hacia el público infantil: niñas y niños que vivían, experimentaban, iluminaban y, sobre todo,..."tocaban", ¿Qué más se puede pedir?Esperamos poder participar en la próxima. Muchas gracias.
Parece mentira q exista ese trocito de paraíso ahí donde está. Pasa desapercibido pero es llegar y entras en otro mundo. Disfrutas de la flora y la fauna como si te hubieras ido a un parque natural. Disfrutadlo si pasáis unos días en Motril
Menos mal que ha sobrevivido esta charca , al lado de un hotel y por su situación . El entorno urbanístico ,por lo general ,debería respetar más la naturaleza
33

Los Reales de Sierra Bermeja

4.0
(45)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Los Reales de Sierra Bermeja en Estepona son famosos por sus senderos impresionantes y sus vistas panorámicas. El sendero de los Realillos es especialmente popular, ofreciendo vistas de la diversa fauna y vegetación característica de la zona. El refugio del parque ofrece buena comida y un lugar acogedor para descansar. Además, Los Reales de Sierra Bermeja combina mar y montaña, con la presencia única de los pinsapos, árboles de abeto mediterráneo. El esfuerzo de llegar a la cima se ve recompensado con vistas de 360 grados que incluyen la costa africana y la Sierra Nevada. Este parque es perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Fascinado con la punta de Sierra Bermeja cuando he realizado el sendero de los Realillos el cual vas divisando toda la Sierra a tus pies, gran descubrimiento con la fauna encontrada así como la vegetación tan particular con sus pinsapares.
En días claros y soleados la vista es espectacular, lo nunca visto. y si vas en fin de semana en el refugio te dan de comer de maravilla.
Un paraje espectacular, a escasos kilometros del mar, estepona bella en playas y montaña, se puede encontrar el Pinsapo
Merece la pena visitarlo. Las vistas son espectaculares, sobre todo en primavera. El refugio no es gran cosa, pero es eso, un refugio con una carta limitada
El otro dia subimos con unos amigos por el camino hasta el refugio, el camino es impeñativo solo nel ultimo tramo una ora o poco mas ma cuando llegamos arriba las vista nos quitaron el cansancio...merece la pena el esfuerzo nel refugio que es el classico refugio de montaña tiene una estufa por calientarte y grandes mesas. Y estan los pinsapo otro bonito rato....
Desde el refugio se tiene una vista de 360 grados, desde Africa hasta Sierra Nevada en días claros, el paseo por el pinsapar para no perdérselo. Buenas rutas de senderismo.
34

Embalse de Cubillas

3.5
(36)
3.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Embalse de Cubillas, cerca de Granada, es un tesoro natural ideal para disfrutar de la naturaleza y la vida silvestre. Aunque algunas reseñas lo describen como un simple pantano, ofrece mucho a los visitantes. Con instalaciones limitadas pero acogedoras, es perfecto para relajarse y nadar en verano, y en invierno brinda aún más paz y serenidad. También es popular para la pesca y los deportes acuáticos. Además, ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de pasar un día rodeado de belleza natural. A pesar de opiniones mixtas, el Embalse de Cubillas sigue siendo un destino que vale la pena visitar.

Cerca de la ciudad un pantano sin más, pocas instalaciones y algún restaurante cerca. En verano hay algo de gente en invierno se duerme. Hay barcacines que disfrutan pero son mínimas y más estando tan cerca de la ciudad pero puedes ir a darte un baño.
Un sitio que si no vas no te pierdes nada, esta dejado de las autoridades, para dar un paseo no esta mal, pero al final es un pantano sin mas.
Un lugar privilegiado muy cerca de Granada, para practicar tanto pesca como deportes acuáticos, o pasar un día en el campo, con unas vistas espectaculares. El único problema es que los fines de semana tiene mucha afluencia y hay gente que deja su basura tirada por todos lados, aunque en la misma salida disponen de unos grandes contenedores para depositarla.
Hola, buenas noches. Se ha encontrado un perro blanco y negro en los alrededores del pantano en buenas condiciones pero sin chip. Si sabéis si se le escapo a alguien escríbanme. Gracias.
Bastante bien mucho y está bastante bien intente ir andando desde el chaparral un pueblo pero no es accesible pero por lo demás muy bueno
Un sitio estupendo para echar el día con los niños. Hay un restaurante a pie del embalse en el que se come estupendamente que se llama "Los Torres". Lo recomendamos muchísimo!
Es un embalse cercano a Granada. Es pequeño pero tiene varias zonas acondicionadas para el baño y la práctica de actividades deportivas.
Un sitio cojonudo para sacar al perro y que disfrute de la naturaleza, puede correr, bañarse,etc... un paraje muy cerca de la ciudad y con muy buenos accesos.
Bonito paraje, lástima que unos pocos visitantes sean tan guarros que dejen el recuerdo de su asquerosa estancia.
35

Sendero La Garganta del Capitán

4.5
(32)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Garganta del Capitán es un impresionante sendero en Algeciras, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Es un paraíso natural con paisajes espectaculares, vegetación exuberante y hermosas cascadas. Para llegar, se puede tomar una ruta cercana al centro penitenciario de Botafuegos. Una vez allí, se puede disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, sumergirse en la laguna y revivir recuerdos nostálgicos. Es un lugar mágico que combina la belleza de la naturaleza con la emoción del senderismo, perfecto para crear recuerdos inolvidables.

Precioso, de fácil acceso y sencillo.Nos tocó un día inmejorable, con pocos senderistas, muy recomendable!! Y una historia muy enriquecedora!!😜 Volvería de nuevo, pero con más agua, q es lo q no calculamos bien!!🥴😂😂🥰🎉🎊.Eso sí acabamos en una venta camino de Tarifa muy recomendable!!🤗😋
perfecto para pasar un día en pleno algeciras. siempre que voy con mi hijo lo paso genial. este año fuimos toda la familia
Un lugar maravilloso Vegetación, paisaje, cascadas. Un lugar de Algeciras mágico y perfecto para desconectar.
Paraiso natural . Tanto si eres de aqui como si estas de paso es una visita obligatoria . Uno de los lugares mas bonitos de de algeciras y los alrededores
Para hacer una excursión es idóneo, los paisajes, la facilidad de los terrenos. La vegetación, las cascadas, charcas...Merece la pena, lo recomiendo
Un paseo genial en familia, con los perros. Muy bonito y la cascada al final merece la pena. Nosotros de paseo o para hacer deporte.
Desde fuera se suele hablar mal de Algeciras porque muchos la conocen sólo de paso y únicamente se fijan en el casco urbano y el puerto y sus proximidades, que ciertamente no son muy bonitas. Pero Algeciras tiene también lugares mágicos y la Garganta del Capitán es sin duda uno de ellos. Hay varias rutas para llegar, pero probablemente la más cercana parte de las inmediaciones del centro penitenciario de Botafuegos y lleva al destino en poco más de una hora de agradable caminata. En el camino hay vacas y toros, pero no hacen nada. Una vez allí, la vista de la chorrera es preciosa, más bonita aún que la del río de la Miel. El agua está fría, pero es un gustazo darse un baño allí. Todo el conjunto respira naturaleza y tranquilidad... a no ser que sea un día en el que otros muchos elijan esa opción. No cabe mucha gente junto al laguito. Lo que es imperdonable es esa costumbre que muchos mantienen de dejar allí latas, botellas y papeles, así como que hagan sus necesidades en cualquier sitio, y eso quiere decir en puntos de paso obligatorio. Por desgracia, la falta de urbanidad es algo que no se quita así como así. Por lo demás, perfecto. Aunque puede que me haya dejado llevar más de la cuenta por la nostalgia. La Garganta del Capitán me remite a mi adolescencia, a excursiones con amigos, bocadillo de tortilla, baño en la laguna y muchas risas y diversión.
Es un sendero imprescindible si te gusta el senderismo. Buenas vistas y no se hace pesado. Son varios los caminos que se pueden seguir cercanos a éste, pero sin duda, este es muy recomendable.
Un lugar magico, donde puedes detener el tiempo y olvidarte de todo. Fuimos en familia y la pasamos de lujo
Es una ruta mut buena,atraves de campos y montañas,con un rio que en invierno tiene un buen cauce y agua muy clarita,cristalina,pasando sobre rocas y haciendo varias cascadas y lago de buena profundidad.Al que le guste el campo y las montañas se lo aconsejaria.
Unnamed Road,11206, Algeciras, Cádiz
36

Peña Escrita

4.0
(29)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Peña Escrita es una atracción turística ubicada en el corazón de Sierra Nevada National Park. Es conocida por ser la estación de esquí mejor situada geográficamente de Europa. Además de ofrecer servicios de guía y enseñanza en diferentes disciplinas, el parque cuenta con cabañas para alojarse, un restaurante y una cafetería. Sus pistas bien cuidadas y su personal amable garantizan una experiencia inolvidable. También ofrece la emocionante oportunidad de esquiar de noche. Peña Escrita es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Contratamos a dos profesores por cuatro días y fueron serios y buenos profesionales ademas de amables.
Es la estación de esquí mejor situada geográficamente de Europa. Es muy familiar, con muchísimas escuelas de esquí y organizadas. Puedes alquilar todo el material, si lo necesitas ,o parte de el.En general las personas que trabajan allí son muy amables. Las pistas de esquí están cuidadas, tienen control de pistas.Puedes disfrutar esquiando de noche.
Gran sitio para pasar el dia o fin de semana en sus cabañas. Espectaculares vistas!! Tb hay restaurante y cafeteria, con buena relación calidad/precio.
Si has podido atravesar la carretera húmeda, patinosa, metida en una nube, como lo hicimos nosotros y tienes ganas de pagar las clases de esquí, siempre caras como en todo el mundo de la nieve, y arriesgar algún golpe, adelante, vale el camino y el frío, total después te recompones con un buen chocolate caliente y unas donas.Lo ideal fue quedarse un día y escapar por la misma carretera a un lugar más confortable. El paisaje es precioso y la aldea muy chic.
de este hotel te gustará todo, su comida en el buffet es muy buena tanto en desayuno como en cenas, pero también podras optar por su restaurante a la carta, excelente.
Es un hermoso paisaje que nos brinda el Creador. La nieve, su colorido y su embrujo nos transportaron a un mundo expectacular, para nunca olvidar. Aunque el paisaje es para nunca olvidar, se deben tomar muchas fotos para la posteridad.
37

Cueva del Gato

4.0
(23)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Cueva del Gato, ubicada en Benaoján, ofrece una experiencia única en un entorno natural impresionante. Sus aguas cristalinas y cuevas hacen de este lugar un sitio perfecto para darse un refrescante chapuzón. Aunque el acceso puede ser un poco desafiante, especialmente en verano, la tranquilidad y belleza del lugar lo hacen valer la pena. Aunque no se puede ingresar a la cueva en sí, se pueden disfrutar de diversas actividades en los alrededores, como picnic y comida en los restaurantes cercanos. En general, es un lugar que vale la pena visitar por su belleza natural.

Se come estupendamente, el trato es maravilloso y grandes cantidades el sitio muy bonito, son grandes currantes ,llevamos muchos años comiendo y aseguro que nunca hemos comido mal , nunca han tenido un fallo , ninguna mala contestación
Agua congelada, lo cual es bueno porque casi nadie se mete en el agua y además dicen que mejora la circulación de la sangre y esas cosas. Muchos coches en el aparcamiento, que queda arriba y desde allí hay que descender unos 150-200 metros de bajada, que luego son de subida a pleno sol castigador. Terreno de polvo sucio, lo cual mancha las toallas y se forma barro al salir del agua. Imprescindible llevar escarpines o calzado para el agua. Mucha gente aunque como digo, en el agua casi nadie. Visto una vez, no volveremos en estas fechas. Está a 10 minutos de Ronda.
La verdad que es sitio es fantástico para poder darte un chapuzón en sus aguas gélidas, lastima que este todos lo días a tope de gente. Si quieres visitarlo con tranquilidad, te recomiendo mejor a primera hora de la mañana. En verano cobrar por el baño
Imprescindible si estás cerca Muy fácil acceso al agua, eso sí, hasta en verano está helada. UN entorno muy bonito.
Solo estuve desde la parte del aparcamiento, se ve que el puente para pasar a la cueva se rompió y hay que atravesar el rio mojandote los pies para pasar a la cueva. El entorno de alrededor ideal para comer
Anteriormente se ve que había un puente para cruzar el pequeño río pero por lo que sea ya no está con lo cual el acceso es más divertido, te descalzas te arremangas los pantalones y a cruzar por el agua fría.No te cubre más de la rodilla si llega, o nada si vas por encima de las piedras.No había mucha gente.Llegas a una especie de poza preciosa que se forma por el curso de agua que sale del interior de la montaña, un pasaje de aguas que atraviesan la montaña a través de cuevas con una longitud de al parecer unos siete kilómetros.No es prudente adentrarse sin conocer pues han habido accidentes.Según me relataron se intento hacer un embalse que no funcionó, el agua se filtraba a través de la montaña.Fuimos un rato cortito tras comer en un restaurante pero es una zona que bien merecería estar varios días haciendo senderismo.Muy bonito.He visto que en ocasiones puede que cobren algo… a nosotros nadie nos cobró nada.Se puede aparcar en las inmediaciones… si hay sitio. Lo había
Un bonito paraje natural que merece la pena visitarse. La pena es que las aguas no estaban aptas para el baño cuando fuimos. Nos tuvimos que conformar con hacer algunas fotografías y con disfrutar un poco del sano fresquito que hacía en la zona, debido a su mucha vegetación. Cuenta con distinto personal a cargo del paraje. La cueva no se puede visitar por dentro.
Esta muy bien dedicar tiempo a este lugar impresionante con diversos estanques y cuevas agradable y bonito paraje...
Parque Natural de la Sierra de Grazalema
38

Area Recreativa Rio Dilar

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Área Recreativa Río Dílar es un impresionante lugar en Granada, ideal para disfrutar de la naturaleza y refrescarse en días calurosos. Ofrece un recorrido encantador por el río, con aguas cristalinas y merenderos para hacer un picnic rodeado de un entorno natural. Es popular los fines de semana, pero se puede disfrutar de mayor tranquilidad durante la semana. Durante el otoño, el lugar se convierte en un espectáculo visual y sensorial. Puede estar concurrido y presenta algunos problemas de limpieza, pero una vez allí se puede disfrutar de la belleza y la opción de hacer senderismo.

Zona de aparcamientos bastante grande, el recorrido por el río muy bonito y refrescante para los dias de calor, eso si, en fín de semana mucha gente. Hay merenderos donde hacer picnic.
Area recreativa junto al río Dílar, que cuenta con bancos y mesas de madera, así como pozas para baño de los peques y adultos en el río.
Ir en otoño es un espectáculo para los sentidos. Está muy limpio, hay mesas para hacer pic nic. Hace frío en cuanto baja el sol. Es mejor ir por la mañana.
El sitio es muy bonito, pero estaba atestado de gente.Un aparcamiento muy grande y ambiente familiar.El camino está lleno de excrementos de perro.
Buena zona de aparcamiento y luego te encuentras un restaurante donde también se puede aparcar, lo primero que nos encontramos en esta zona y lo peor de todo es la entrada y el camino que huele fatal por los escrementos y orines de los perros ya que muchos dueños no los controlan, y sus heces no las recogen las dejan allí dando muy mal aspecto al lugar.Después seguimos el camino y nos vamos encontrando merendero de piedra bajo árboles que dan sombra para pasar un día muy agradable y agusto en familia y amigos, el agua del río súper limpia y cristalina y muy fría pero la verdad que da gusto darse un chapuzón y refrescarse.También encontramos una ruta de senderismo que es muy chula de realizar.
Fuimos un grupo de amigo a pasar el dia y nos encantó el lugar. Precioso paraje, el agua del rio cristalina (aunque super fria). Habia bastante gente pero se estaba muy bien y muy agusto. Me gustó el hecho de que nadie tenia musica puesta ni habia grandes escandaleras por lo que se disfruta genial de la naturaleza. Y la zona esta muy bien preparada con mesas tipo merendero
Zona situada a la falda de Sierra Nevada, donde poder pasear, correr, ir en bici o pasar un día con la familia. La existencia del río Dílar lo hace ideal para refrescarse con sus agua cristalinas. Muy bien cuidado y limpio.
No hace falta bañarse para estar fresquito. En la orilla menos poblada Del Río Dílar elDescanso es idílico. Solo necesitas cansancio y una toalla. Su brisa acompaña a que Morfeo venga a jugar contigo. Un par de horas allí y tú cuerpo recupera la estabilidad para poder seguir visitando las tierras que en su día fueron Musulmanas y que, gracias a esta cultura, son preciosas.
Paisaje muy bonito pero camino lleno de caca de perros. Olia muy mal hasta la parte donde no hay gente.
39

La Rocina Visitor Centre

4.0
(20)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Centro de Visitantes La Rocina es un lugar obligatorio para los amantes de la naturaleza, la tradición y la historia. Ubicado cerca de El Rocío en el Parque Nacional de Doñana, ofrece una experiencia única con una amplia sala de recepción y exhibiciones que muestran la vida silvestre y la flora y fauna del área. También cuenta con una choza recreando el estilo de vida antiguo y puntos de observación de aves. Es un lugar ideal para los amantes del senderismo y aquellos que deseen disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Una visita indispensable para los interesados en el Parque Nacional de Doñana.

La comida estaba muy rica los camareros eran muy simpáticos y por la terraza ves pasar a la gente con sus caballos.Yo lo recomiendo mucho sobre todo para cenar
De todos los Palacios de l Parque Nacional de Doñana, me pareció el más interesante. Lo recomiendo iendo si. Duda alguna.
Parada obligatoria que se tiene que hacer junto con el C. V. Palacio del Acebron. Zona llena de naturaleza, tradición, cultura e historia. Recomendable 100%
Ideal para un paseo y pararse a la observación de aves en los diferentes hides que tienen cerca del sendero.
Éste centro se encuentra a 1 km. de El Rocío, en dirección a Matalascañas. Cuenta con una amplia recepción en el centro de visitantes, que también dispone de sala de audiovisuales. En el entorno puedes dar amplios paseos por diferentes recorridos según las ganas y predisposición que se tengan para andar. Hay una exposición y en el entorno encontrarás una choza con el estilo de vida de épocas anteriores y diferentes puntos de observación de las aves. Entorno tranquilo y relajante dentro del Parque de Doñana.
Creo que es una zona bastante bonita del Parque de Doñana, sobre todo si llevas niños, ya que hay varios miradores y un recorrido circular de unos 3 km, que no se cansan y puedes apreciar el parque y las aves, además es gratuito y es andando
Si queréis ver más información turística del P.N de Doñana y mi experiencia viajera por estos lugares, visita mi blog personal de viajes unachicatrotamundos.comUna de las mejores rutas de senderismo de Doñana es la que sale desde el centro de visitantes La Rocina también cuenta con varios observadores a lo largo del sendero. El itinerario atraviesa un frondoso soto y tramos de bosque y matorral. Ideal para disfrutar de pequeñas aves ribereñas y forestales.Muy recomendable venir hasta aquí. Muy muy cerca de El Rocío. Parking gratuito. En la entrada os darán un mapa y os explicarán el sendero. Es muy fácil, apto para todos los públicos.
Lugar ideal para los que se quieren dar un paseo tranquilo por el campo y disfrutar observando aves desde los observatorios de madera.
Aunque no hay mucho que ver en el centro de visitantes, los paseos marítimos alrededor de la reserva y las pieles están muy bien hechos. Vimos muchos pájaros y una nutria! Es un área hermosa que mira hacia el lago y lo lleva a pasear por una variedad de paisajes. El centro de visitantes tiene baños, pero no parecía tener ningún lugar para recoger bebidas o refrescos cuando visitamos.
Siempre cerradas. Me hubiera gustado tener más mapas e información en los hoteles para compensar. El centro de información seo es mucho mejor
40

Parque Natural Sierra Magina

4.5
(19)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Sierra Mágina, en la provincia de Jaén, destaca por su historia medieval y su impresionante belleza natural. Sus municipios conservan la arquitectura medieval y los castillos que atestiguan la frontera entre musulmanes y cristianos. Además, ofrece un paisaje de montañas donde se pueden avistar rapaces y cabras monteses, y desde el Pico Mágina se obtiene una vista panorámica de media Andalucía. El lugar también deleita con su gastronomía, productos locales y entorno tranquilo. Ofrece rutas de senderismo, refugios impresionantes y actividades al aire libre, convirtiéndolo en un paraíso natural y cultural imperdible.

Esta comarca tiene una frontera natural entre los territorios musulmanes y cristianos durante los siglos XIII al XV. Por ello la comarca está impregnada de un ambiente medieval, como se aprecia en las callejuelas de sus municipios y en los castillos. Sierra Mágina conserva en sus pueblos restos de fortificaciones que datan de esta época: los torreones de Bélmez y Cuadros, los castillos de Bedmar y Garcíez, Jódar y Albánchez de Mágina, y los restos de fortalezas y murallas árabes de Jimena y Cambil. La comarca guarda multitud de leyendas y misterios. El fenómeno de las caras de Bélmez es la referencia más clara y actual del componente mágico de la comarca. Cuarenta años después de su aparición los misteriosos rostros que aparecen en el suelo de la casa de María, en Bélmez de la Moraleda, siguen despertando el interés de los curiosos y siendo objeto de numerosos estudios científicos y parapsicológicos que, descartado el posible fraude, todavía no han conseguido explicar su origen.El olivo, el cerezo, o el espárrago son los cultivos más representativos de la economía local. La industria del esparto, en Jódar y Cabra de Santo Cristo han sido actividades económicas tradicionales y más recientemente, la industria del mueble emplea a trabajadores en Mancha Real y Huelma.
La subida ya tiene su punto. Descubriendo rapaces en el cielo y alguna que otra cabra montés a lo lejos. Por el camino algunos neveros y al final, la recompensa de llegar al Pico Mágina, desde donde divisar media Andalucía.
Un entorno precioso muy recomendable para unos días de descanso en el que sus paisajes y gastronomía son fantásticos.
Un paraíso olvidado y cuidado.Un entorno privilegiado para reencontrarse ...y para mirar sin ver...o para ver sin mirar.Naturaleza en plenitud. Y entre la sierra y el río. ..entre el cielo y el olivar, el santuario, la tierra sagrada de la Virgen de Cuadros...un lugar lleno de energías puras donde cada uno puede recuperar los días perdidos sin rumbo y encontrar la paz interior.Allí en la plaza y el santuario se pueden renovar y reciclar todos los sentimientos alterados por los avatares de los días.
Fantástico lugar para pasear, explorar, superarse y pasar geniales días.Fuimos a subir el pico Mágina y visitar el refugio se montañas Miramundos.El día de nieve hozo una aventura de todo esta aventura.
Increíble lugar con vistas increíbles, ideal para descansar y desconectar de la ciudad y el estrés y pasar unos días en el campo.
Subida al refugio de Miramundos, desde Cuadros, la ruta es dura pero la llegada al refugio lo merece, es impresionante y está muy bien cuidado.
Un parque natural encantador. Muchísima paz, tranquilidad y sobre todo, limpieza y muy poco antropizado.
Un paraje único, con una dolima en su cima. Se puede evitar la pista forestal y subir con el coche hasta donde casi comienza el sendero. Un paseo por un paisaje único, con unas vistas impresionantes. En la cima divisamos las cimas de Almería (Chullo), Granada (Mulhacen, Veleta, Alcazaba) y Malaga (Maroma), y tambien se divisa Sierra de Cazorla, Sierra de Baza, Sierra Arana, campiña corodobesa...A la bajada, una paradita para ir a ver el refugio de Miramundos, con vistas a Sierra de Cazorla.Este Parque es un gran desconocido y esconde paraje únicos,no solo en su cima. Hay varios senderos fresquitos y por sombra y tambien se puede visitar Torres en la floración del cerezo.
Esta casa esta situada en las faldas del pico del Águila, en plena Sierra Mágina. A 4 km de Torres y a 2 km de la zona recreativa de Fuenmayor. El pueblo esta enclavado en plena montaña y en la bajada desde la casa puedes parar y hacer una foto de postal. Como todo lugar de montaña ideal para el senderismo y el ciclismo.
41

Parque Natural Sierras Subbeticas

4.5
(19)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Sierras Subbéticas, ubicado en la región de Cabra, ofrece hermosos paisajes y actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y observación de animales. Durante el otoño y la primavera, es el momento perfecto para visitar esta joya natural y disfrutar de la diversidad de senderos y rutas. Además, se pueden visitar encantadores pueblos cercanos, como Zuheros e Iznájar, que ofrecen atracciones turísticas interesantes. Este parque es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia tranquila y auténtica.

Sólo una recomendación a viajeros. No vayáis en verano. Hacer rutas en Agosto no tiene sentido en esta zona, ni sombras ni agua, y además por las tardes los pueblos ni siquiera son visitables, es como visitar ciudades fantasmas. Ciertamente el lugar y la zona merecen la pena, pero sin lugar a dudas en otoño o en primavera. Volveremos entonces
Me sorprendió la vía verde que se puede encontrar por esta zona, concretamente la que va entre Cabra y Lucena, ideal para andar, correr o con la bici, tanto con amigos o la familia. Ha sido un lugar desconocido al que volveré seguro
Salimos desde Navas del Selpillar y terminamos en Luque.La ruta de la subbética muy plana y adaptada hasta para sillas de ruedas. Lugares fantásticos con paradas obligatorias como las estaciones de ferrocarril o Zuheros.
El Parque Natural de la Sierras Subbéticas, es uno de esos lugares de los que seguramente no hayas oído hablar, y sin embargo es realmente fascinante.La naturaleza es exhuberante, con uno de los paisajes de bosque mediterráneo mejor coservados.Sus pueblos son blancos y típicos, llenos de gente maravillosa, y tradiciones y fiestas que te sorprenderán.Yo te recomiendo visitar esta zona en Semana Santa, pues podrás conjugar perfectamente naturaleza, cultura, y gastronomía típica.Infórmate de sus senderos y rutas, y después disfruta de las magníficas procesiones en cualquiera de sus pueblos y ciudades (las de Cabra por ejemplo son de Interés Turístico Nacional). Y después lo dicho: en sus muchos restaurantes podrás degustar una sana y exquisita gastronomía.Todo ello en su conjunto, no dejará de sorprenderte muy gratamente.
Comarca con belleza pasajistica. Con posibilidad de rutas tanto a pie o a caballo. También se puede recorrer en bicicleta a través de la vía verde. Interesantes pueblos. Destacando Zuheros y su cueva de los murciélagos. Priego y su villa. Aparte de sus aceites de oliva. Entre los mejores del mundo.
Muy bonita. Se puede ver animales de granja pastando y es otro de los distintos paisajes de la provincia
Excelente Parque Natural que nos permite disfrutar y conocer la gran diversidad geológica de nos rodea mediante rutas a pie o en bicicleta. Muy recomendable la ruta del Río Bailón.
El parque es todo una maravilla. Tiene además de unos paisajes bellísimos, la posibilidad de realizar excursiones a pie o bicicleta. Destacaría Zuheros y los saltos del río Bailón. Priego de Córdoba, Cabra, subida a la ermita de la Virgen de la Sierra de Cabra, Rute e Iznájar con su embalse. Gran oferta gastronómica. A mejorar las carreteras entre Cabra y Rute. Y Priego de Córdoba y Rute.
Estupendo parque natural, donde hacer excursiones, con bellísimas vistas. Un lugar donde reencontrarte con la naturaleza en su mas puro estado.
Un paseo por el paisaje kárstico te permite descubrir la riqueza geológica de este parque natural. Impresionante el polje de la Nava en primavera, el cañón del Bailón, cueva de los Murciélagos
42

Salinas Del Duque

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

Las Salinas Del Duque en Ayamonte son una impresionante atracción natural perfecta para disfrutar de la naturaleza y hermosas vistas. Ofrece rutas circulares para senderismo y paseos al aire libre. A pesar de algunos plásticos dispersos, es un lugar impactante para una experiencia natural única. La reserva natural cuenta con piscinas naturales utilizadas para obtener sal y una gran variedad de aves. También se pueden explorar en bicicleta a lo largo de una amplia senda interior. Es una manera de experimentar la majestuosidad del lugar mientras se mantiene activo. Una visita obligada en Ayamonte.

La zona muy chula. Llegando casi al atardecer se hizo muy placentera.Sin embargo, el paso de peatones desde las plazas de aparcamiento que han habilitado al otro lado de la carretera no está pintado en el suelo ni correctamente señalizado, lo que hace cruzar al inicio de la ruta en una carretera muy transitada un verdadero peligro.¿Hacen los vados con la señalización de invidentes y no ponen unas señales verticales de paso de peatones ni unas líneas de paso de cebra? Con 5 niños que fuimos, cruzar a los coches al principio y final de la ruta fue un desastre
Ideal para hacer una rutita de senderismo o un paseo. Está a la salida del pueblo de Punta del Moral en dirección a Ayamonte, a unos 100 metros de la rotonda de salida del pueblo a la derecha. Se pueden hacer dos rutas circulares una de un poco menos de 4 km y otra de un poco menos de 6 km. El trazado es como si fuera un 8. En plena marisma, se pueden ver aves acuaticas y bonistas vistas de dichas marismas, del río Carreras y de Isla Cristina. El único defecto es que necesita un poco de limpieza, se ven demasiados plásticos.
El paseo es muy agradable, genial para ver aves y puestas de sol. Lo malo q hay suciedad (plásticos... ) y se observa poco mantenimiento para ser un parque natural
Bonitas vistas para visitar o hacer deporte como ciclismo o correr. Desde aquí se puede ver Isla Cristina y Punta del Moral
Las salinas del duque, tienen una senda interior bastante grande que nos gusta hacer en bicicleta. Se pueden ver un montón de aves y observar el mecanismo que utilizan para obtener sal en multitud de piscinas naturales.La extensión es muy grande y es llamativo ver la influencia de la subida y bajada de la marea en la marisma.
Es un Lugar muy Bonito para dar un paseo. Se encuentra detras del Pueblo pesquero y se llega pasando la rotonda (donde esta un Barco en el centro) y caminando unos Metros se gira a la derecha.Hay dos Rutas: una de unos 3 km y otra de 5 km. Todo plano y facil
Estupendo paseo a unos 15 minutos del puerto deportivo de Isla Canela. Muy pacifico. Río y pantanos. Parte de ella cerrada pero aún suficiente para ocupar un par de horas. Muy pocas aves a mediados de julio, pero millones de cangrejos que fueron muy divertidos de ver.
Aquí de vacaciones con mi esposa y nuestros dos hijos (15 y 12). Alquilamos scooters para explorar el área cuando nos topamos con esta reserva natural. ¡Todo lo que puedo decir es: Guau! Viniendo de la concurrida / abarrotada zona de Amsterdam, fue un verdadero placer estar completamente rodeado de naturaleza y nada más. Todos quedaron impresionados. . . Sí, incluso nuestros muchachos. . . ¡así que consideramos que esta salida era una victoria! ! ??!Entonces, si estás en el área, definitivamente te recomendaría alquilar bicicletas, scooters o si te sientes aventurero. . . Camina por ti mismo. ¡No te decepcionará!
Hermosa playa de arena dorada y agua azul cristalina. Realmente limpio con un solo restaurante en la playa. Idílico
21409 Isla del Moral, Huelva
43

Parque de Rescate de la Fauna Sahariana

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque de Rescate de la Fauna Sahariana en Almería es un lugar fascinante donde los amantes de la naturaleza pueden observar a los animales africanos en su hábitat natural. Este parque se destaca por su enfoque en la conservación y protección de especies en peligro, así como por su papel en la cría en cautividad de ungulados extintos. Con impresionantes vistas a la Alcazaba, esta atracción turística es una experiencia única y memorable para aquellos que deseen sumergirse en la vida silvestre africana. Sin duda, una visita obligada en la Provincia de Almería.

Un curioso refugio de fauna del Sahara. Esta junto a las murallas de la Alcazaba. Desde las murallas de la Alcazaba se puede ver a las gacelas y otros animales. Es curioso
Situado a los pies de la Alcazaba. Es un refugio de cuidado y recuperación de fauna africana. Aquí se los cura y cuida, y cuando ya están bien se los reintroduce en su hábitat natural.
Un centro de cría de diferentes especies de gacelas saharianas. Interesantes los arruys y la información que hay por todos lados. Muy interesante para ir con niños, que se lo pasan pipa. Increíbles vistas a la alcazaba.
El parque, es un centro de cría en cautividad. Su principal objetivo es la cría de cuatro especies extinguidas de ungulados procedentes del norte de África que fueron rescatadas de su extinción a principios de los años 60. Falta algo de información
Es un parque mítico en Almería que trata de estudiar y recuperar ciertas especies de un entorno auténticamente africano. Existen diversas especies que hoy día ya se pueden visitar. Lo recomiendo.
Cercano a la alcazaba de Almería, fuimos a visitar este parque de rescate de la fauna sahariana. Después de la visita a la alcazaba, que no nos acabó de convencer, esta visita nos pareció maravillosa. Totalmente recomendable. Un proyecto magnífico y el personal que te encuentras en la visita es fantástico, amable, servicial y muy profesional.
Se puede observar desde la Alcazaba, pero se ve muy a lo lejor. Resultaria genial y le daría las cinco estrellas si se pudieran realizar visitas por dentro para ver y conocer los animales y la forma de trabajo del parque.
No sé si es visitable, pero cuando menos te llama la atención ver aquello, que ciertamente no esperabas, al tiempo que te asomas por las murallas de la alcazaba. Algo original, sin duda.
Pequeño zoo de rescate sahariano con gacelas de thompson y algunas aves africanas.Mi opinion es que es más científico que turístico.Está detrás de la alcazaba en el valle de la joya.
Ya fuese con el colegio, el instituto, los abuelos... Todos los almerienses hemos estado alguna vez en "la joya", es nuestro zoo
44

Sendero del Bronce

4.5
(14)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Sendero del Bronce es una ruta en la hermosa dehesa de Santo Cristo, en Baños de la Encina, Andalucía. Ofrece la oportunidad de explorar la naturaleza y descubrir vestigios arqueológicos de la Edad del Bronce. El sendero atraviesa bosques de pinos con vistas al embalse del Rumblar, y se pueden visitar antiguos asentamientos mineros y fortificaciones. Es una experiencia apta para todo tipo de visitantes y es perfecta para hacer en familia. Además, el sendero cuenta con una zona recreativa en Alcubilla. Es una experiencia única para disfrutar en plena naturaleza en Andalucía.

Se suele equiparar la localidad de Baños de la Encina con un portentoso castillo medieval. Cierto que este representa visualmente a la perfección la carta de presentación de un pueblo situado en las estribaciones de la Sierra Morena jiennense y alineado en las correrías fronterizas de la reconquista. Pero Baños de la Encina tiene otro paraiso más recóndito, menos neuralgico. La dehesa de Santo Cristo, junto a la cuenca del Rumblar, río reconvertido en lago artificial por efecto de una presa, lugar ganado finalmente por los bañuscos a diferentes especuladores de la tierra a finales del S. XIX. Un pequeño territorio donde muchos de ellos pretendieron progresar ganándole a las inclinadas laderas mediante la construcción de fértiles huertos que aún perduran. Un pequeño territorio que hoy día se ha convertido en pulmón bañusco, repoblado de pinar alóctono en la vorágine de los sesenta. Además, la dehesa esconde algunos de los elementos del habitat de los antiguos pobladores, precursores de la minería actual, descubriendo y explotando rafas de mineral de cobre que dieron lugar al topónimo de la ruta.Efectivamente la Edad del Bronce tuvo en estos parajes un floreciente desarrollo. Para proteger las explotaciones mineras y los poblados que a su patrocinio surgieron (Peñalosa, Verónica) se construyeron una serie de fortificaciones en las mesetas de las numerosas cimas que bordean la zona con el fin de avistar y defender los pasos a las riquezas naturales, entre ellas uno de los que hoy nos incumbe - Migaldias - es una buena muestra rehabilitada de aquella primitiva "linea Maginot". Entrando y saliendo por los sucesivos barrancos colmados de huertos nos hemos visto sorprendidos de la eclosión primaveral de la jara pringosa a la que tanta ojeriza le tenemos en las correrías por Sierra Morena por lo virulenta para defender el avance a su través, pero que hay que reconocer que de esta guisa es espléndida y bella como pocas.Este sendero se sitúa al norte del núcleo urbano de la Baños de la Encina, en la parte más occidental de la dehesa municipal del Santo Cristo, entre el núcleo de Baños y la margen izquierda del embalse del Rumblar. El marco es un bosque de pino de reforestación (años 60) apenas moteado de algunas encinas y distintas especies de jara, romero, cantueso, mejorana y retama. El paraje es rico en yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce -le da nombre- (Peñalosa y Migaldías –restaurado y habilitado para la visita-) y huertos serranos decimonónicos, en barranco, resultado de la ocupación popular tras la desamortización de MadozBaños de la Encina (alt.455m)Este sendero lo iniciamos en Baños de la Encina junto al campo de fútbol y zonas polideportivas. A mano izquierda junto a un poste metálico sale una pista que entre corrales de ganado y caballos se adentra en los pinares para iniciar la bajada por la loma, dirección al Pantano del Rumblar.Playas de Tamujoso o del Rumblar (alt. 350 m)Sin llegar a pisar la carretera que baja hasta el pantano y después de algunos cruces y de pasar junto a un helipuerto, llegamos junto a la zona de las playas, lugar frecuentado por los lugareños y donde finaliza la carretera asfaltada. El sendero continua por una pista que bordea el pantano.Arroyo de Jamilena (alti. 360 m)El camino se acerca a una cola del embalse, donde desemboca el arroyo "Jamilena", entre eucaliptos el sendero se corta pero nosotros bajamos hasta el arroyo por una vereda, para luego subir y atravesar una alambrada que nos permite enlazar con otra pista que va ascendiendo.Arroyo de Paridero (alt. 365 m)Después de ascender hasta el lomo de terreno, en un cruce, donde algunas marcas de sendero local no deben de confundirnos, el camino comienza un descenso hacia una estrecha cola del pantano del Rumblar y al arroyo del "Paridero". La tranquilidad del entorno y la cercania a la orilla nos obligará a realizar un descanso.Frutales y vides (alt. 415 m)Después de haber ascendido por una vereda empinada el sendero llanea por una pista donde hay una valla que rodea frutales y vides, giramos a la izquierda para llegar de inmediato a un nuevo cruce muy cerca del inicio de la ruta, para continuar nosotros giramos de nuevo a la izquierda.Cruce. Derivación a "Migaldias" (alt. 410 m)Después de conectar con la pista que se dirige al pantano llegamos a un cruce importante en una zona donde afloran bolos de granito, el caminante tiene dos opciones: continuar por una bajada de un antiguo camino hacia Baños de la Encina o dirigirse por la pista hasta "Migaldias" o "Piedras Bermejas" a 1 km.Migaldias (alt. 428 m)Restos arqueológicos de la cultura Argárica de la época del Bronce, y excepcion mirador natural de todo el valle que moldea el río Rumblar.Zona Recreativa de Alcubilla (alt. 400 m)De vuelta al cruce de derivación a Migaldias, bajamos por una pista que discurre paralela al arroyo "Alcubilla" y que nos lleva a la zona recreativa de Alcubilla a la sombra de los eucaliptos, donde la tranquilidad del entorno invita al descanso y a reponer energías, antes de una fuerte subida.Baños de la Encina (alt. 455 m)Este itinerario retorna a Baños de la Encina junto a unos corrales.
La caminata es por una vereda muy agradable hasta llegar al poblado de Peñalosa que está al borde del embalse del Rumblar. Rodeado de Naturaleza es una delicia y fácil de hacer.
Sendero con vistas preciosas.Totalmente recomendable para hacer con niños y para terminar en las ruinas de Peñalosa
El enclave es bonito. Junto al pantano. No se encuentra bien señalizado desde mi punto de vista . Hay zonas verdes. Lugares donde comer.
Paseo agradable en plena naturaleza y visita que de verdad no hay que perderse. Buena explicación y personal agradable.
Desde Baños de la Encina y bordeando el embalse del Rumblar llegas al poblado celtíbero de Peñalosa. No tiene ninguna pérdida, está señalizado y está jalonado con paneles explicativos. Muy fácil, con muy poco desnivel, apto para hacerlo con niños. El probela, como todo en esas latitudes es el calor, así que si se puede, mejor hacerlo pronto a la mañana o al atardecer.
Precioso el sendero, aunque se aconseja en primavera, ahora está todo seco, y con estas calores no apetece mucho andar, está muy bien señalizado, pero el principio del camino mal esta, me imagino el barrio que se tiene que formar enfrente de la piscina municipal.El pueblo precioso, tiene joyas de arquitectura, divinas.Volveremos.
Muy buena opción para hacer un poco de senderismo bordeando el pantano y llegando al yacimiento celtíbero de 4000 años de antigüedad, fácil y accesible para ir con niños
Te pone la piel de gallina al ver que estas donde moraron nuestros antepasados hace 4000 años,muy bien cuidado y para llegar haces una ruta muy sencilla y bonita bordeando el pantano.Ideal para visitar con niños
Las vimos a traves de la excursion de las canoas tuvimos suerte de verlas por la escasa capacidad de agua que tenia el pantano.
45

Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos

4.5
(14)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

La Cola del Embalse de Arcos es un impresionante paraje natural en Arcos de la Frontera, Cádiz. Ofrece un paisaje encantador y tranquilo, perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Los miradores ofrecen vistas panorámicas impresionantes. En primavera, la vegetación florece y los colores se vuelven vibrantes. El embalse es ideal para actividades acuáticas y cuenta con una zona recreativa. Es un lugar imprescindible para aquellos que buscan relajación y serenidad, además de disfrutar de la belleza natural y las vistas panorámicas.

Bonito paisaje y agradable lugar para pasear. Se obtiene una gran panorámica de todo el lugar desde los miradores de Arcos.
Dimos un paseo por su orilla y resultó magnífico y relajante. Muy bien cuidado, Vimos a algunos pescadores y varias pequeñas barcas.
Visitarlo en primavera en un año de lluvias es un privilegio ya que permite disfrutar de un entorno bonito y apacible.
Idea muy acertada el aprovechar el pantano para otras cosas además de la pesca, que por cierto, lo tienen también muy bien montado.
Embalse que nutre de agua a toda la comarca, dispone de una zona recreativa que en temporada estival esta muy congregada, lugar idilico para relajarse y respirar aire puro.
Un remanso de paz en un paisaje relajante. Conviene detenerse, admirar, tomar unas fotos y descansar un rato. El paisaje lo merece.
Es un paraje natural precioso y desde el mirador de detrás de la iglesia tienes unas vistas impresionantes, preciosas. Bonito sitio.
Esta parte a continuación de una playita artificial en verano, es paraje natural con un mirador para observar las aves.
Buscando rutas o senderos cercanos para visitar por la Sierra de Cádiz, a través de una consulta, vimos este Parque Natural (Cola del Embalse del Arcos), cuyo centro de atención como su nombre indica, es parte del Embalse de Arcos, el cual es bordeado por un sendero en gran parte de su orilla, lo que proporciona unas bonitas vistas del lago y de Arcos, y apreciar su fauna animal y sobre todo su densa fauna floral, al final de su recorrido. Aunque el inicio del mismo se indica más adelante, nosotros lo iniciamos a la altura del Hotel-Mesón La Molinera (Urb. El Santiscal. Tiene un aparcamiento gratuito enfrente) y desde él, bajamos a un sendero que va bordeando el lago en su orilla con una vista muy buena a Arcos y de todo el lago. Tras unos minutos, hay que subir de la orilla hasta una avenida que sigue bordeándolo, pasando delante del Club Naútico de Arcos y la Playa artificial del Embalse. Pasada la playa, se puede bajar de nuevo a la orilla del lago hasta que la vegetación te impide seguir por el mismo, teniendo que seguir el recorrido por un nuevo sendero mas elevado que llega a un mirador que te permite ver el lago en su totalidad.(en este punto hoy dos casetas para el avistamiento de aves, los cuales y dada la sana costumbre de este país, en donde lo que no esta vigilado y protegido, es motivo de ser destrozado, están completamente destruidos...). Después de este punto y tras unos cuantos metros más de vistas de una vegetación densa y salvaje, llegamos casi a su final, a la altura de la parte trasera de la Hacienda El Santiscal, en donde hay unas escaleras ya deterioradas y que aprovechamos para comer (tiempo del recorrido en su ida, sin prisas y con paradas, 1:30 h.). Más adelante, por carretera y en coche llegamos a la presa del embalse, la cual merece la pena visitar. En definitiva, ruta entretenida para nosotros y sobre todo para los niños, poco transitada por poco conocida y algo abandonada.
Excelentes deportes acuáticos y una pequeña playa encantadora con arena perfecta para los niños con árboles bien posicionados para dar sombra afortunadamente, ¡ya que hacía mucho CALOR! Un chiringuito de copas y aperitivos
Av. Sombrero de Tres Picos, 11638 El Santiscal, Cádiz
46

Sendero de La Osera

4.5
(11)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Sendero de La Osera en la Provincia de Jaén es una espectacular atracción turística rodeada de naturaleza. Con un entorno impresionante, este sendero ofrece vistas increíbles y una cascada de 30 metros. Sin embargo, es importante tomar precauciones ya que los senderos pueden ser escarpados y peligrosos. No se recomienda para niños o personas sin condición física adecuada. Si buscas una experiencia más aventurera, puedes explorar el área sin seguir el sendero principal y descubrir lugares ocultos. En primavera es el mejor momento para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.

las vistas son increíbles, hay que levar cuidado, puesto que los senderos están escarpados, un lugar precioso, en medio de la naturaleza.
La zona es preciosa, pero el sendero tiene zonas peligrosas. Hay carteles avisando de la peligrosidad del tramo de sendero.No es aconsejable para niños, ni personas que no tengan cierta condición física. Tiene una cascada de 30 mts, impresionante cuando lleva agua. Y una zona de río con pequeñas pozas, aunque tienes q salir del sendero para llegar a ellas.
Es un paraje precioso, algo escarpado y apartado, lo que le hace mas atractivo. Tiene repechos importantes y hay que estar bien preparado fisicamente. Muy bonita la cascada
El sendero esta genial, pero yo soy de la zona y me atreví a hacer lo que hacía de pequeño, nada de sendero. La Osera dispone de una cascada al final del sendero con una poza que es una maravilla...pero, antes de llegar al final hay varias pozas que no ves si vas por el sendero, la hicimos desde la poza de abajo hasta arriba y fue impresionante. Aconsejo entrar por Mogón para su visita.
Hemos tenido la suerte de un mayo muy lluvioso que ha convertido la sierra de Las Villas en un espectáculo de aguaGrandes cascadas como la de La Osera, el pantano lleno y aliviando Este sendero es precioso, hay que ir con buen calzado, provistos de agua y estar mínimamente en forma Merece la pena
Maravilloso sendero. Desde hace unos años se encuentra marcado el sendero, el antiguo prácticamente ha desaparecido, por lo que una de las cascadas y la cueva se han quedado fuera del recorrido. Encontrar este camino perdido es un reto.Es apto prácticamente para todo el mundo. Si te encuentras con ánimo puedes llegar hasta el embalse del aguascebas y volver, pasar por los túneles tiene un valor añadido.No olvides asomarte desde peña rubia, las vistas son espectaculares.Disfruta de tu caminata y sobre todo la mejor fecha es primavera, después de las lluvias.
El paisaje natural que nos rodeaba apenas modificado por el hombre, sus pozas y el impresionante chorro que caí haciendo cascada nos enamoró. El sendero termina o empieza según se vea en el embalse de las aguascebas. Es un sendero de no mucha dificultad. A los amantes de la naturaleza y de la fotografía les encantará. Recomendable ir en primavera cuando más agua hay o bien en verano para disfrutar de un baño en sus pozas.
Es un sendero algo duro para personas que no tengan mucha preparación física pero sin duda merece la pena. Se hace tranquilamente en unas 4 horas con paradas incluidas pero las pendientes son duras. Hay que llevar agua y algo de comidas como siempre.Las vistas preciosas.Aviso: los túneles 3, 2 y 1 no llevan a ningún lado y hay que volver atrás.
Es un sendero precioso, que enamora a los amantes de la naturaleza, ademas de no ser demasiado exigente y proximo a Mogon
Es la osera la gran desconocida, su sendero con sus enormes cascadas de agua es maravilloso, y si te atreves llegaras hasta el pantano del aguscebas
47

Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos

4.0
(11)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos ofrece impresionantes vistas y un entorno natural espectacular. Con una ruta de senderismo de varios kilómetros, podrás disfrutar de frondosa vegetación y atravesar túneles sin dificultad. Además, podrás relajarte junto al embalse y disfrutar de actividades acuáticas como el piragüismo. El sendero está bien conservado y las indicaciones de los monitores te guiarán durante tu visita. Es un lugar perfecto para relajarse, conectar con la naturaleza y capturar momentos inolvidables en imágenes.

Marcha fácil solo tiene una gran pendiente y el resto muy fácil. No está señaliza pero no tiene perdida. Grandes vistas. Pasarás por un par de tuneles pero sin dificultad.
Llegamos al embalse por casualidad y pudimos disfrutar de las bonitas vistas, vimos que podían hacerse algunas actividades acuáticas, aunque nosotros no pudimos aprovechar.
Precioso lugar donde disfrutar de la naturaleza, del embalse, llegar hasta la zona del embarcadero y tener unas preciosas vistas. Es un lugar donde desconectar.
Podrás disfrutar de la naturaleza sin molestias, e incluso hacer piragüismo en su gran embalse, la calma y la tranquilidad te acompañarán en todo momento.
O también, Ribera del Embalse de Bornos.Sendero que se inicia en el mismo embarcadero del embalse de Bornos, desde el cual ya se aprecian unas bonitas vistas del embalse y alrededores. El camino se inicia girando hacia la derecha según se mira al lago (al principio del mismo hay un cartel informativo del camino), el cual era una antigua vía de tren.El sendero es amplio y está bien conservado el cual discurre en su mayor parte pegado a la orilla del embalse y rodeado de una frondosa vegetación, lo cual da lugar a imnumerables fotos. Como algo llamativo está el que se atraviesan dos túneles bien conservados. Pasando el segundo de ellos, el camino, debido a las lluvias está cortado por lo que hay que tomar una pequeña desviación alternativa. Un poco mas allá de este último se puede divisar cerca la presa del embalse en lo alto de una pequeña montaña.El sendero termina en un recodo del embalse que forma algo que nos pareció similar a una pequeña playa y casi a los pies de la presa indicada. Desde este punto y subiendo por un pequeño sendero llegamos a lo alto de la loma y a la misma altura de la presa y casas cercanas a ella. Girando en este punto mas alto de la subida y hacia la izquierda y, a más o menos un kilómetro, llegamos a la presa desde la cual existen una fotos de postal del embalse (ver fotos). Merece la pena este último esfuerzo.Desde allí, un picnic y vuelta atrás, bien por el mismo sitio o bien, como en nuestro caso , y por equivocación, volvimos por otra pista que nos proporcionó unas bonitas vistas de la sierra y de Arcos, y que nos llevó a la parte alta de Bornos.En definitiva un camino muy bonito tanto en su parte por la orilla del lago como por las vistas de la presa, no dificultoso y con un recorrido de unos 4-4,5 kms.
Es un precioso lugar con hermosas vistas, donde ademas de pasar un estupendo dia, puedes disfrutar viendo a los peqes jugar y correr, pues es un lugar sano en cto a peligros y por supuesto respirar aire puro en plena naturaleza!!
El lugar es precioso y con unas vistas espectaculares. Vistas al pantano. Tienen una zona donde hacer kayak y más actividades al aire libre. Siempre siguiendo las indicaciones de los monitores, tiene algunas zonas un poco peligrosas para el baño.
48

Aula de la Naturaleza el Aguadero

4.0
(10)
4.0 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Aula de la Naturaleza el Aguadero, ubicada cerca del pueblo de Padul en Granada, ofrece una experiencia enriquecedora para toda la familia. Aunque pequeño, es ideal para pasear y explorar con los niños, aprendiendo sobre la flora y fauna local. Además, es el punto de inicio de la Ruta del Mamut, con un centro de información sobre la biodiversidad y ecosistemas húmedos. Se destacan las zonas de avistamiento de aves y un sendero interpretado. Recuerda verificar los horarios antes de tu visita. Un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la observación de aves en la provincia de Granada.

Un pequeño paseo para disfrutar de la zona, no es que sea un espectáculo pero para ir con niños como nuestro caso está bastante bien. Quizá algunas zonas habría que reparar algunas de las tablillas.
Es ideal para visitrar en familia o con amigos, está al mismo pie de la carretera, tiene un facil acceso, y se ve en en menos de una mañana.Muy cercano al pueblo de Padul, y junto a la carretera nacional.
ruta por el humedal y aula de naturaleza,muy recomendable,y comer después en el Chambao el Vizco,día completo!!
Es pequeñita pero es un buen punto de información, sobre todo para los peques. A mi me gusta empezar o acabar la ruta del Mamut allí.
Como día mundial de las Aves. Organizaron una ruta para pequeños. Y nosotros fuimos con un carricoche y se podía ir bien por el camino. Aunque en momentos me colgué al bebé en la mochila. Los monitores simpáticos y explicaban muy bien las cosas que veiamos. Lo recomiendo
La Ruta del Mamut es un sendero a través de los Humedales de Padul de casi 3 km de recorrido que se inicia en el Aula de la Naturaleza "El Aguadero" y que bordea las Lagunas del Padul.La mayor parte del sendero es a través de un camino de tablas de madera con frondosa vegetación a ambos los lados.A pesar de que se indica que se pueden ver gran cantidad de aves, durante el recorrido sólo pudimos ver unas pocas aves (ni siquiera desde la caseta de avistamiento). Lo que sí había era una densa vegetación, un par caballos en una explanada y gran cantidad de insectos.En uno de los puntos finales del sendero encontramos la caseta de avistamiento de aves, desde donde se ve casi toda la laguna (pero desde donde tampoco vimos aves). La caseta nos pareció algo abandonada y dado que durante todo nuestro recorrido estuvimos solos no ayudó a sentirnos cómodos en su interior, por lo que permanecimos poco tiempo en allí.Al volver, por el principio del sendero nos topamos con un grupo de niños acompañados de varios adultos y una guía que les explicaba cosas de la naturaleza, pero salvo ese grupo no vimos a nadie más durante la hora y media que estuvimos realizando el recorrido.Aunque esperábamos más de la ruta, es un sendero poco común, peculiar y que merece la pena visitar en algún momento.
En esta aula dan comienzo varias rutas, una de ellas la del «mamut», recomendable para familias con niños, casi toda la ruta es por pasarelas y discurre bordeando una laguna (no es aconsejable hacer esta ruta cuando es epoca de mosquitos, ni haga mucha calor, hay poca sombra).Al comienzo de la ruta hay un gran Mamut y un parque infantil.
Pertenece a la Red de Equipamientos de Uso Público de la Consejería de Medio Ambiente y está gestionada por la asociación medioambiental Estación Ornitológica de Padul.Encontramos:- El humedal-La estación de anillamiento-El sendero del MamutSendero interpretado por el Humedal de Padul, enclave situado en el espacio Protegido de Sierra Nevada zona de máxima protección por su enorme biodiversidad. Durante esta ruta, podemos ver plantas acuáticas, la fauna y las adaptaciones a los ecosistemas Húmedos. Perfecto para pasar una jornada agradable. Hay una fuente antes de iniciar la marcha, en el aula de naturaleza. En el camino no hay, por lo que se recomienda. Hay zona de avistamiento de aves, por lo que sería fantástico llevar la máquina de fotos. Está cuidado y se puede andar perfectamente. Nivel de dificultad bajo.
La Reserva Natural está situado en el lado este de Padul y a amplia zona de pantanos de turba marismas con un gran lago en el medio. Pasarelas de madera y ha situado alrededor del lago y uno puede hacer el paseo alrededor de la mitad norte directamente al lago, que termina en un sofá. Por favor ver fotografías adjuntas.Hay dos más horas que va por toda la zona de tierra, sin embargo, dimos el paseo más corto alrededor del lago que duró aproximadamente una hora. La zona es un santuario de aves, aunque no hay muchos y es posiblemente el momento equivocado del año sin embargo nos comentaron que el mejor momento para ver las aves es al amanecer y al anochecer.Hay un centro de información (fotografía adjunta) al comienzo de los recorridos. Puede tomar que comienzan o más al norte a unos 200 metros hay un bar restaurante donde podrá comenzar su pie.Los caminos de madera están muy bien cuidados y fácil en sus pies para una larga caminata. Hay postes mirador a lo largo del camino y el único inconveniente es que sólo se puede ver el lago en determinados puntos, que dice que es una reserva natural muy agradable, bien distribuido sin gastos. Excelente paseo para aquellos que quieren volver a la naturaleza! !Por desgracia, todas las señales están en español, sin embargo hay mapas muestra y en el ocultar hay un despliegue de pared mostrando los diferentes tipos de aves. El centro de información estaba cerrada cuando fuimos a 4. 30:00h de un domingo por la tarde y parece ser abierto fuera de horario. Dijo que una visita de lo más agradable.
Carretera Motril- Bailén Km 153 Espacio Natural Sierra Nevada
49

Paraje natural Nacimiento del Rio de la Villa

3.5
(9)
3.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Nacimiento del Río de la Villa en Antequera es un hermoso paraje natural con dos estanques y un impresionante nacimiento del río. Rodeado por la Sierra del Torcal, este lugar es perfecto para pasar un día en la naturaleza. Cuenta con mesas y bancos para hacer barbacoas, un lago artificial y una antigua higuera centenaria. Además, ofrece instalaciones como columpios. Es un destino imperdible para desconectar de la rutina y disfrutar de hermosos paisajes y momentos inolvidables en compañía de seres queridos.

Este nacimiento es el que abastece de agua a Antequera. Agua de gran calidad y sabor. Lugar muy frecuentado con buen tiempo para pasar el día con amigos y familiares. Posee dos estanques bonitos y en época de precipitaciones se puede ver de brotar el agua. Está a los pies de la Sierra del Torcal.
Es un lugar acogedor para pasar el dia, tanto para mayores y pequeños. Existen mesas y bancos para disfrutar de una buena Barbacoa. También se puede disfrutar del nacimiento Del Río De la Villa y del lago artificial. Esta a la salida de Antequera dirección al Torcal.
Parece un buen sitio pr pasar el dia,hay barbacoas mesas siñlas columpios y aguaMuy agradable,no hay servicioes
Este paraje se encuentra a las afueras de Antequera. Es una zona recreativa con mesas para comer al aire libre. Se encuentra junto a un camping. Muy agradable.
Lugar bonito como el solo. Una Higuera centenaria preciosa
Antequera tiene unos rincones muy bonitos para visitar, uno de ellos es Nacimiento del rio de la Villa, allí pasamos un dia de lo mas divertido ya que hay una zona recreativa con un lago artificial en los que todos disfrutamos como niños. No tuvimos ninguna queja. El tiempo era increíble y la gente muy amable.
50

Parque Natural Sierra María-Los Vélez

4.5
(8)
4.5 de 5 estrellas
Parajes naturales

El Parque Natural Sierra María-Los Vélez en Almería es un tesoro natural protegido con bosques hermosos y frescos. Ofrece actividades al aire libre como senderismo y escalada, así como zonas recreativas con barbacoa. También tiene atractivos históricos y culturales, como el Castillo de Vélez Blanco y la Cueva de Los Letreros. El Jardín Botánico Umbría de La Virgen es ideal para los amantes de la flora y la fauna. Los visitantes destacan su belleza y diversidad, recomendando disfrutar de sus senderos, la Cueva de Los Letreros y el Castillo de Vélez Blanco con la ayuda de un guía local. Un lugar perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Espacio natural protegido muy cuidado. Un lugar que sorprende por su contraste con el resto de la provincia de Almería. Bosque preciosos, frescos en verano, con multitud de rutas para realizar, para los senderistas o prar los montañeros más avezados. Paraiso de la escalada y actividades al aire libre. Con varias zonas recreativas para pasar el día, ideal para niños, barbacoa, etc enLa Piza, Los Alamicos o el Camping Sierra de María. Visitas recomendables al Castillo de Vélez Blanco, Cueva de Los Letreros. Si vas con niños una visita a la Granja Escuela Cortijo Fuente Grande es muy recomendable.Para los amantes de la flora y fauna no te puedes perder una visita al Jardín Botánico Umbría de La Virgen. Buitres, águilas, halcones, y un montón de pajaros forestales son fácil de avistar y escuchar por todo el Parque
He visitado esta sierra tras unas recomendaciones, pero he quedado bastante decepcionado. No es nada del otro mundo y he considerado la experiencia como una pérdida de tiempo, pero si vuelvo en un futuro y mi impresión al respecto cambia, lo reflejaré en la puntuación.
A mas de 1000 metros de altitud se encuentra este enclave en la sierra de Almería, rodeado de frondosos almendros, olivos, y nogales ( cuidado a los alérgicos) encuentras una zona recreativa para disfrutar en familia, amigos o con tu pareja mismamente.Hay varias barbacoas y un centro con 4 huecos para hacer arroces y variados protegidos, además de eso también hay zona de parking, asientos, y un restaurante, LA PIZA, dnd yo comí, imprescindible probar las patatas a lo pobre, increíbles, el queso y el cordero. Nosotros hemos pillado una nevada y sinceramente, es precioso, los domingos hay mercado en el pueblo , pequeño pero entretiene verlo. Totalmente recomendable, también probar unas tapas en la taberna del callejón
Encantado un lugar de enseueño cercano al nacimiento del rio Guadalquivir.Cueva de los letreros, cueva de ambrosio, yacimiento del hombre de horce, castillo de velez blanco una zona de ensueño.
Hay una amplia variedad de senderos todos con encanto. Recomiendo la visita a la "Cueva de Los Letreros" y al "Castillo de Velez Blanco" muy interesantes, sobre todo con guía local que te hace la visita más enriquecedora.Nos sorprendió gratamente este Parque Natural y su entorno.
Una hermosa zona para diversas actividades recreativas, tales como: senderismo, ciclismo, paseos, ciclismo de montaña, pasear al perro, montar a caballo, etc. , etc.He visitado en numerosas ocasiones en varias ocasiones durante el año a veces para ver parapentes demasiado. Última visita en 2015 Diciembre 2016 Enero y.En verano hace mucho calor y la zona es bastante seco, pero en invierno en particular tras una nevada el terreno cambia totalmente y en un ambiente diferente.Hay varias rutas de senderismo señalizado varían de distancia.Tome la carretera A317 desde Vélez Rubio, pasando Vélez Blanco y su imponente castillo y continúe a María. Pase por este último pueblo aproximadamente el 3 o 4 km y luego gire a la derecha en la Los alrededores.Hay un amplio aparcamiento, semi-sombra y bajo la sombra de los árboles. En este lugar hay áreas de picnic con piedra construida mesas, bancos, barbacoas y lavabos. (Sin embargo, durante los meses de verano me siento impulsado a creer que - precios asequibles - barbacoas están prohibidas debido al alto riesgo de incendio). También hay un bebedero fresco para correr.El área es el hogar de varias aves, reptiles, aves de presa, mariposas, etc. los pinos, encinas, robles, plantas, etc. La zona está muy bien gestionado y durante la temporada de caza ciertas zonas están marcados como: "fuera de límites".Observe los carteles y anuncios (Comisión consultiva y prohibitory): no hay fuegos, acampar, sin adornos de animales, no recoger las plantas, basura de depósito de contenedores, etc. , etc.En este lugar es: El Restaurante La Los alrededores que sirve café, refrescos, cervezas, etc. Tienen una parrilla de barbacoa interior varios tipos de carne. Hay varias tapas en oferta, pero los precios se muestran. He encontrado que la comida aquí es más caro que en otros establecimientos que ofrecen en las aldeas cercanas.El personal era razonablemente eficiente y cortés. Se habla español. Pequeño pero bien abastecido bar. Tres de sus lados mostrador, puertas corredizas que dan un ambiente abierto y espacioso. Restaurante más grande en la parte trasera. (He comido aquí en una ocasión como parte de un grupo grande, sentimos la comida era mediocre).Es un bloque separado situado aproximadamente a 50 metros del bar. Es básico pero utilizable, nada especial.También al aire libre, billar y fútbol de la piscina de la zona de juegos mesas para los niños.Sin duda visitar el parque nuevo y volveremos a usar el bar, pero en el futuro sólo para bebidas.Zona recomendado.
Avda. Marqués de los Vélez s/n - Vélez Blanco Centro de Recepción de Visitantes Almacen del Trigo
Scroll al inicio