Museos de historia en Andalucía
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Alcazaba, Museo Automovilistico & de la Moda y Palacio de Viana entre otros, prepárate para experimentar los mejores museos de historia en Andalucía.
50 mejores museos de historia en Andalucía
Alcazaba
La Alcazaba de Málaga es una atracción turística emblemática y una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. Esta fortificación árabe, ubicada en el Monte Gibralfaro, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Los visitantes pueden explorar diferentes áreas de la alcazaba y disfrutar de su buen estado de conservación. Es una muestra impresionante de la arquitectura árabe y su estructura defensiva. Además, en su interior se encuentran fuentes, baños y un chiringuito donde descansar. La entrada es asequible y se puede utilizar una audioguía gratuita para obtener más información.
Museo Automovilistico & de la Moda
El Museo Automovilístico & de la Moda en Costa del Sol es un lugar fascinante que combina coches clásicos y moda vintage. Con una colección extensa que abarca desde principios del siglo XX hasta la actualidad, este museo ofrece una experiencia enriquecedora y memorable. Los visitantes pueden disfrutar de la historia del automóvil y ver la evolución de la moda a través de los vestidos expuestos. El museo destaca por su accesibilidad y su compromiso de brindar una experiencia enriquecedora para todos sus visitantes, incluyendo visitas guiadas interactivas para personas con discapacidad intelectual. Una visita obligada para los amantes de los vehículos clásicos y la moda vintage.
Palacio de Viana
El Palacio de Viana en Córdoba es una atracción turística impresionante. Sus hermosos jardines y patios son un remanso de paz, mientras que el interior del palacio ofrece una visita guiada interesante y entretenida. Este palacio histórico, construido en el siglo XIV y ampliado en el siglo XVII, alberga una gran colección de obras de arte. No debes perderte la oportunidad de sumergirte en la historia y el arte de esta emblemática residencia, explorando desde el hermoso Patio Principal hasta las lujosas salas del piso noble.
Torre Calahorra
La Torre Calahorra es una atracción turística en Córdoba que alberga el Museo Vivo de al-Ándalus. Este museo ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura andalusí y aprender sobre la historia y el esplendor de Córdoba en tiempos pasados. Desde la azotea de la torre se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, incluyendo el puente romano y la Mezquita. La visita es didáctica y atractiva, con maquetas que recrean la vida cotidiana y representaciones de las tres culturas que coexistieron en Córdoba. La Torre Calahorra es una parada interesante para ampliar el conocimiento de la historia de la ciudad y disfrutar de las vistas.
Conjunto Arqueológico Baelo Claudia
El Conjunto Arqueológico Baelo Claudia es un impresionante yacimiento romano ubicado en la costa de Cádiz. Con su excelente conservación, te transportará 2.000 años atrás en el tiempo y te dará una idea realista de la vida en la antigua ciudad romana. Destaca por su anfiteatro, las ruinas de un senado romano y un museo de interpretación. Además, se encuentra frente a una hermosa playa, lo que permite disfrutar del patrimonio cultural y la naturaleza en un mismo lugar. Es una joya oculta de Andalucía y una visita obligada para los amantes de la historia romana.
Archivo General de Indias
El Archivo General de Indias en Sevilla es una parada obligatoria para los amantes de la historia. Ubicado en un edificio histórico del siglo XVI, alberga una gran colección de documentos relacionados con la administración de las colonias españolas. Aunque su fachada sea discreta, su interior es impresionante, con numerosos cuadros, mapas y objetos de la época. La entrada es gratuita y la visita no lleva mucho tiempo. Aunque algunos visitantes han señalado inconvenientes con las exposiciones interactivas y los mensajes publicitarios, la experiencia inmersiva y la importancia histórica del archivo valen la pena.
Museo de Málaga
El Museo de Málaga, situado junto al teatro romano y la Alcazaba, es el mayor museo de Andalucía. Con una excelente musealización, alberga una gran variedad de objetos, esculturas y pinturas relacionados con la ciudad. Los visitantes pueden explorar su almacén en la planta baja y sumergirse en la historia y el arte de Málaga. El museo también cuenta con una colección arqueológica y una colección pictórica de artistas vinculados a la ciudad. Situado en un impresionante edificio histórico, la entrada es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea. Recomendado para los amantes del arte y la historia.
Centro Cultural Baños Árabes
El Centro Cultural Baños Árabes en la Provincia de Jaén es una atracción turística imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Estos baños árabes, considerados los más grandes de España, fueron construidos en el siglo XI y restaurados en el siglo XII. Además de los baños, el centro alberga un museo etnográfico con exposiciones sobre oficios tradicionales y carruajes. La entrada es gratuita y el personal ofrece información detallada sobre la historia y significado de cada sala. Con una ubicación impresionante y una vista panorámica de la ciudad, el Centro Cultural Baños Árabes es una experiencia imperdible en Jaén.
Museo Arqueológico de Córdoba
El Museo Arqueológico de Córdoba es una visita obligada para los amantes de la historia. Ubicado en un palacio renacentista y un edificio moderno, alberga una impresionante colección de artefactos de diferentes civilizaciones, como los romanos, visigodos, judíos y musulmanes. Los visitantes podrán explorar también restos arqueológicos del teatro romano en el sótano. Con guías profesionales, el museo ofrece una experiencia enriquecedora para comprender la importancia de Córdoba a lo largo de los siglos. Aunque el edificio antiguo está en obras, el personal amable y el restaurante cercano completan la visita. Un tesoro cultural que vale la pena descubrir.
Museo de Cádiz
El Museo de Cádiz es una atracción turística imprescindible para los aficionados al arte y la historia. Ubicado en un hermoso edificio neoclásico, este museo alberga una amplia variedad de exposiciones. En la planta baja, los visitantes pueden explorar el mundo de la arqueología, con destacados sarcófagos fenicios y mosaicos romanos. En la planta superior, se encuentra una impresionante colección de obras pictóricas de artistas famosos como Zurbarán y Ribera. El museo está abierto de martes a sábado y la entrada es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea. Una experiencia enriquecedora que no se debe perder.
Yacimiento Arqueológico Gadir
El Yacimiento Arqueológico Gadir en Cádiz es un tesoro histórico que te transportará a los orígenes de la ciudad. Aunque no es muy grande, su musealización y detalles cuidados te permitirán comprender a la perfección la historia fenicia. Los visitantes destacan las visitas guiadas en pequeños grupos, donde expertos ofrecen explicaciones detalladas. Además, puedes presenciar el trabajo de investigación en curso. La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar con antelación debido a los horarios limitados. Si te gusta la historia, no te puedes perder esta enriquecedora experiencia en la Costa de la Luz.
Museo Arqueológico de Sevilla
El Museo Arqueológico de Sevilla, ubicado en el Pabellón de Bellas Artes, es un tesoro para los amantes de la historia. Aunque ha estado cerrado al público recientemente, su valor arquitectónico y artístico se puede apreciar desde el exterior. Con 27 salas que exploran las diferentes civilizaciones en Sevilla, es una experiencia educativa y emocionante. El museo es gratuito para los residentes de la UE y tiene un horario amplio. Está ubicado en los jardines de María Luisa, lo que lo convierte en un destino atractivo por sí mismo. Con exposiciones bien documentadas, ofrece una visión fascinante de la historia y los orígenes de la ciudad.
Los Museos del aguardiente anisado de Rute y España
Los Museos del aguardiente anisado de Rute y España son una atracción turística en la provincia de Córdoba que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar la historia y tradición de este licor ancestral. Con una impresionante colección de botellas, carteles y etiquetas, los museos muestran la rica historia del aguardiente anisado y revelan detalles curiosos sobre la historia de España a través de la mercadotecnia y el diseño gráfico utilizados en sus exhibiciones. Además, se ofrecen degustaciones de aguardiente anisado y licor de café, lo que permite a los visitantes experimentar la auténtica esencia de Rute. A pesar de la falta de apoyo, Pedro y su equipo han preservado y difundido esta tradición, convirtiendo a los museos en un tesoro cultural y gastronómico.
Centro de Interpretación Cuevas de Guadix
El Centro de Interpretación Cuevas de Guadix es una visita imprescindible en la ciudad. Aunque pequeña, la cueva ofrece una experiencia fascinante donde podrás conocer las costumbres y tradiciones de la zona. Destacan los guías, amables y conocedores, quienes resolverán todas tus dudas. La visita es cultural y educativa, recreando la vida en las cuevas antiguas con muebles, utensilios y detalles. Además, podrás disfrutar de proyecciones y una musealización cuidada. Sin duda, es un lugar recomendable para sumergirse en la historia y la cultura de Guadix.
Museo de la Piel
El Museo de la Piel en Ubrique es una visita obligada para comprender la esencia de esta encantadora ciudad en la provincia de Cádiz. Los guías expertos transmiten de manera amena y apasionada el valor diferencial de Ubrique en la industria de la piel. Aunque es necesario reservar con antelación, los visitantes quedan maravillados por la experiencia y destacan la calidad de las explicaciones y la pasión de los guías. Considerado uno de los mejores museos del país, es una visita imprescindible al estar en Ubrique. La entrada tiene un costo de 3 euros y la visita dura aproximadamente 45 minutos.
Museo del Bandolero
El Museo del Bandolero es una atracción turística en la serranía de Ronda. Este pequeño museo ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia y los secretos de los bandoleros más famosos. Con una gran variedad de objetos, fotografías y documentos, el museo sumerge a sus visitantes en esta fascinante época. Además, el personal amable y atento agrega un toque especial a la visita. A pesar de su tamaño reducido, el museo ofrece una experiencia única y cuenta con una tienda de souvenirs. Es una visita recomendada para aquellos interesados en la historia y la cultura de los bandoleros.
Museo San Juan de Dios
El Museo San Juan de Dios, en la Provincia de Granada, es un magnífico palacio que alberga una valiosa colección de arte y recuerdos relacionados con la figura histórica de San Juan de Dios. Además de su impresionante colección de pinturas y esculturas, el museo permite visitar las estancias donde falleció el santo. Es un lugar lleno de detalles y recuerdos que te transportarán a aquella época. Aunque la visita guiada es recomendable, las medidas de Covid-19 no lo permiten en la actualidad. El museo destaca por su personal amable, su rica arquitectura y su ubicación cercana a otros lugares de interés.
Museo "Casa de la Canana"
La Casa de la Canana en Mojácar, Almería, es un fascinante museo que transporta a los visitantes al pasado, mostrando la vida cotidiana en tiempos pasados. Recomendado para toda la familia, los visitantes destacan la atención amable y las explicaciones detalladas de la propietaria. Los niños pueden interactuar con herramientas y utensilios tradicionales. El museo conserva cuidadosamente muebles y objetos de mediados del siglo pasado, ofreciendo una visión auténtica del pasado. Además, se encuentra en una encantadora calle de Mojácar, sumergiendo a los visitantes en el encanto y la historia del pueblo. Una experiencia enriquecedora para comprender nuestras raíces y transmitir la historia a futuras generaciones.
Museo del Anis
El Museo del Anís en Rute, Provincia de Córdoba, ofrece una experiencia única que combina la historia y la tradición del anís. El museo cuenta con un hermoso patio cordobés y ofrece visitas guiadas en las cuales podrás degustar una amplia selección de licores artesanales. Los camareros te deleitarán con un auténtico almuerzo al final de la visita. Considerado como uno de los mejores museos de la zona, el Museo del Anís es una visita obligada para aquellos que buscan algo diferente. Asegúrate de compartir esta joya escondida con tus amigos y seres queridos.
Museo Arqueológico de Úbeda
El Museo Arqueológico de Úbeda es una atracción histórica ubicada en Jaén. Instalado en una hermosa casa mudéjar del siglo XIV, este museo alberga una fascinante colección de piezas históricas de distintas épocas. Aunque pequeño, el museo cuenta con exposiciones en varias salas y en el patio de la casa. Además, su entrada es gratuita y el personal es amable y atento. Ideal para los amantes de la historia y aquellos interesados en la cultura de Úbeda, este museo ofrece una experiencia única y accesible. Se puede recorrer en aproximadamente una hora. Horario: 9:00-20:30.
Conjunto Arqueológico de Carmona
El Conjunto Arqueológico de Carmona en Sevilla es una atracción turística impresionante que comprende la Necrópolis prerromana y romana, el Anfiteatro y el Museo Arqueológico. Destacan las sepulturas monumentales de la Necrópolis, como la Tumba del Elefante y la Tumba de Servilia. El anfiteatro y la extensa necrópolis son los puntos fuertes de esta visita obligada para los amantes de la historia. Además, cuenta con paneles explicativos en varios idiomas, entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y una duración recomendada de al menos una hora. Descubre este fascinante legado histórico en el municipio de Carmona.
Centro Cerámica Triana
El Centro Cerámica Triana es un museo oculto en el barrio de Triana en Sevilla, que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia de la cerámica en la ciudad. Fuera de las rutas turísticas principales, el museo ofrece un ambiente tranquilo y auténtico. Destaca por su colección de anuncios del siglo XX hechos con cerámica. Aunque puede ser difícil de encontrar, la visita es accesible y valiosa, especialmente si se combina con una visita al Alcázar. En resumen, el Centro Cerámica Triana es una joya que no se debe dejar pasar para los interesados en la tradición cerámica de Sevilla.
Museo de las Cortes de Cadiz
El Museo de las Cortes de Cádiz es una visita imprescindible para aprender sobre la historia de la ciudad y la importancia de la Constitución de 1812. Con una maqueta detallada de Cádiz antiguo y un lienzo que representa la proclamación constitucional, el museo ofrece una visión fascinante de la vida en aquel entonces. Además, cuenta con una colección de armas en el piso superior. La entrada es gratuita, pero cierra los lunes. Es una experiencia cultural enriquecedora y accesible para todos los visitantes.
Museo Naval de San Fernando
El Museo Naval de San Fernando en la Provincia de Cádiz ofrece una experiencia excepcional para los visitantes. Con un majestuoso edificio, este museo cuenta con una amplia colección de maquetas y material naval. La información está ordenada de forma magnífica y el personal es amable y profesional. Las salas muestran la evolución naval de España a lo largo del tiempo, con piezas de gran valor histórico y artístico. Las maquetas y dioramas de la planta segunda son especialmente destacables. Se recomienda reservar una visita guiada para aprovechar al máximo la experiencia. Los visitantes elogian este museo y lo recomiendan como una visita enriquecedora y amena.
Villa Romana "El Ruedo"
La Villa Romana "El Ruedo" es un impresionante sitio arqueológico en la Provincia de Córdoba. Los visitantes elogian la calidad de las explicaciones de los guías, especialmente Emilio, que sumerge a los visitantes en la época romana. La villa está bien conservada y cuenta con un ninfeo y un atrium con triclinio únicos. Se recomienda visitar el poblado íbero y el museo arqueológico para una experiencia completa. La ubicación con vistas al pueblo y a la garganta del Caicena crea un ambiente mágico. En resumen, una experiencia cultural imprescindible con un tesoro histórico y guías apasionados.
Centro de Interpretacion Patrimonial de Almeria
El Centro de Interpretación Patrimonial de Almería es un museo ubicado en la Plaza de la Constitución que ofrece una interesante síntesis de la historia de la ciudad. Con maquetas, fotos y videos, brinda una experiencia atractiva y cómoda, con ascensor y sanitarios impecables. Además, desde su azotea se pueden disfrutar de impresionantes vistas de la Alcazaba, Cerro San Cristóbal y Plaza Vieja. Es una visita gratuita y recomendable que permite sumergirse en la historia de Almería y disfrutar del encanto de la ciudad.
Museo Arqueológico de Granada
El Museo Arqueológico de Granada es una atracción turística imperdible para aquellos interesados en conocer la historia de la provincia. Ubicado en la Carretera del Darro, este museo ofrece una exposición gratuita y interesante que abarca desde el neolítico hasta la actualidad, con especial énfasis en cerámicas. Además, cuenta con una terraza balconada que ofrece vistas impresionantes del patio con su fuente y de la Alhambra. Fundado en 1879 y considerado uno de los más antiguos de España, este museo se encuentra en la Casa de Castril, un magnífico palacio renacentista. Su entrada es gratuita y permite visitas hasta las 21:00.
Museo Arqueológico de Linares
El Museo Arqueológico de Linares, ubicado en la Casa del Torreón, exhibe una amplia variedad de piezas desde la Edad del Cobre hasta el siglo XV. Entre las piezas más destacadas se encuentran La Patena de Vidrio Verdoso de Cristo en Majestad, datada en el siglo IV d.C, y el famoso León de Cástulo, una escultura de piedra datada entre los siglos II y I a.C. También alberga una colección de piezas romanas y destellos de la cultura judía en la zona. Es un museo pequeño y de visita rápida, bien organizado y con visitas amenas e interesantes. La entrada es gratuita.
Museo Íbero
El Museo Íbero, ubicado en la Provincia de Jaén, es una joya cultural que alberga una fascinante colección de utensilios y esculturas de la antigua civilización íbera. A pesar de ser poco conocido, es un tesoro oculto que merece ser descubierto. El diseño moderno y amplio del museo permite disfrutar cómodamente de las exposiciones. Destaca su dedicación a la civilización íbera y se recomienda una visita guiada para adentrarse en su historia y cultura. Aunque actualmente el contenido pueda parecer limitado, se espera que se agreguen más piezas y contenido audiovisual en el futuro. El museo ofrece servicios adicionales como un auditorio, tienda y laboratorio de restauración.
Chocomundo Museo del Chocolate
Chocomundo Museo del Chocolate, el mayor museo dedicado al chocolate en el país, ofrece un recorrido por la cultura del cacao con quince salas temáticas. Destacan secciones sobre las culturas maya y azteca, una historia audiovisual del chocolate y salas informativas sobre su fabricación. El museo ofrece una deliciosa merienda y la posibilidad de hacer un muñeco de chocolate. Los guías brindan información interesante y se puede participar en una cata de diferentes sabores. Con una visita reservada y un precio de entrada de 6€ por persona, el museo es una oportunidad para sumergirse en el mundo dulce del chocolate.
Palacio Abacial - Museo Arqueológico
El Palacio Abacial - Museo Arqueológico en Alcalá la Real, Provincia de Jaén, es un destino imprescindible para los amantes de la historia. Este magnífico palacete de 1791 destaca por su fachada barroca y alberga el Museo Arqueológico. El recorrido incluye una recreación de un molino, exhibiciones de utensilios de caza y cerámica, y obras romanas. La entrada también permite visitar la Fortaleza de la Mota de forma gratuita. El personal amable y capacitado ofrece información detallada, hay exposiciones temporales y se pueden comprar vinos y cervezas locales. Una experiencia enriquecedora e inolvidable para todos los visitantes.
Musee Flamenco De Seville
El Museo Flamenco de Sevilla es una atracción turística que combina historia y pasión. Aunque algunos visitantes consideran que la exposición puede ser decepcionante, ofrece imágenes, videos y entrevistas que muestran la evolución del flamenco. El plato fuerte del museo es el espectáculo en vivo de bailarines, cantantes y guitarristas de alta calidad. Los intérpretes transmiten la autenticidad del flamenco y emocionan al público. El museo también cuenta con una tienda donde se pueden adquirir objetos relacionados con el flamenco. Su ubicación cercana al centro de la ciudad y otras atracciones turísticas lo convierte en una visita accesible.
Museo Vivo de Al Andalus
El Museo Vivo de Al Andalus, ubicado en la Torre de Calahorra en Córdoba, es un fascinante viaje a través de la cultura árabe en Andalucía. Sus ocho salas interactivas muestran las ciencias, el arte, la música, la arquitectura, las matemáticas, la poesía y la educación de Al Andalus. Una de las principales atracciones es una maqueta en 3D de los palacios Nazaríes de La Alhambra. Además, desde la terraza de la torre se pueden disfrutar impresionantes vistas de la ciudad, incluyendo la Mezquita, el Alcázar y la Muralla. Una experiencia inolvidable para sumergirse en la historia y cultura de Córdoba.
Centro de Interpretacion del Puente Nuevo
El Centro de Interpretación del Puente Nuevo en Ronda, Málaga, es una visita que no puedes perderte. Por un costo de 2,5 euros, podrás explorar los bajos del puente a través de un recorrido guiado y disfrutar de proyecciones en pantallas modernas que te transportarán en el tiempo y te sumergirán en la historia del puente y la ciudad. Aunque la visita puede resultar breve, las impresionantes vistas del Tajo hacen que valga la pena. Este lugar ofrece una oportunidad única para conocer la historia del Puente Nuevo y disfrutar de las vistas panorámicas.
El Museo Arqueológico Municipal
El Museo Arqueológico Municipal de El Puerto de Santa María es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura. Ubicado en un encantador edificio en el casco histórico, el museo alberga una valiosa colección de restos arqueológicos que representan la riqueza y diversidad del pasado de la ciudad. Además, cuenta con una sala de pinturas de reconocidos artistas locales. Aunque el museo es pequeño, su importancia histórica es impresionante y la entrada es gratuita. Se recomienda visitarlo a pie, ya que el aparcamiento en la zona puede ser complicado. Una delicia para los amantes de la historia.
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico de Osuna es un fascinante tesoro histórico ubicado en la Torre del Agua. Con dos plantas y cuatro salas, alberga una impresionante colección de artefactos que cuentan la historia de Osuna y sus alrededores. En el primer piso, los visitantes pueden explorar los restos prehistóricos de los iberos, mientras que en la segunda planta se presenta la época romana. La organización y presentación del museo han recibido elogios, al igual que las visitas guiadas realizadas por arqueólogos profesionales. Si estás en la provincia de Sevilla, no puedes perderte esta parada obligatoria para conocer la historia de Osuna.
Museo Raices Conilenas
El Museo Raíces Conileñas es un tesoro cultural en Conil de la Frontera, donde se exhiben alrededor de 900 piezas que muestran la historia y las tradiciones del lugar. Aunque pequeño, el museo es fascinante y ofrece una visión de la vida en el pueblo a principios del siglo XX a través de objetos originales de una casa tradicional. Es una experiencia enriquecedora para toda la familia, especialmente para los niños, y la entrada es gratuita, aunque se recomienda realizar una donación voluntaria para su conservación. Una visita obligada para sumergirse en la historia y tradiciones de Conil.
Almazara La Erilla
La Almazara La Erilla en Nigüelas, Granada, es un tesoro histórico que ofrece una experiencia única. Este molino de aceite del siglo XII bien conservado permite a los visitantes aprender sobre los procesos utilizados para obtener el aceite de oliva desde la antigüedad. Además, ofrece una cata de aceite y una explicación detallada de la historia y la conservación del lugar. Los paisajes de la zona también son impresionantes. Se recomienda reservar con anticipación, ya que solo abre con previa reserva y cierra los fines de semana. La entrada cuesta 2€.
Casa de Murillo
La Casa de Murillo es una atracción turística ubicada en el Barrio de Santa Cruz en Sevilla. Esta casa de dos plantas, que solía ser el hogar del pintor Bartolomé Esteban Murillo, cuenta con un encantador patio central donde se exhiben reproducciones de sus obras más destacadas. Se puede visitar de forma gratuita y también alberga una pequeña exposición y ofrece la proyección de un audiovisual. Aunque actualmente se encuentra en proceso de reformas, es un lugar imperdible para los amantes del arte y la historia.
Casa de Castril
La Casa de Castril es un palacio renacentista en Granada, conocido por su impresionante arquitectura y su fachada llamativa. Se encuentra cerca de otros palacios renacentistas y ofrece entrada gratuita. En su interior, alberga un museo arqueológico con una interesante colección de artefactos de diferentes períodos históricos. Además, cuenta con un patio y un jardín encantadores, desde donde se puede disfrutar de una vista impresionante de la Torre de la Vela. La Casa de Castril es una visita obligada para los amantes de la historia y es considerada una joya del patrimonio de la provincia de Granada.
Museo Chiclana
El Museo Chiclana, ubicado en el palacio de Casa Briones, es un fascinante museo que te llevará a través de la historia de la ciudad. Desde la antigüedad hasta nuestros días, podrás explorar la rica historia de Chiclana, incluyendo la batalla del castillo de Sancti Petri en 1823. El museo también exhibe objetos de la vida cotidiana de la ciudad y eventos relacionados. A pesar de estar en proceso de renovación, este museo gratuito es impresionante y vale la pena visitarlo para conocer más sobre Chiclana y su pasado histórico y cultural.
Centro de Interpretación La Prehistoria en Guadalteba
El Centro de Interpretación La Prehistoria en Guadalteba, en Ardales, es un pequeño museo que ofrece una visión fascinante de la vida de los habitantes primitivos de la región. Con exhibiciones interactivas y educativas, este centro es especialmente adecuado para familias con niños. Además, el personal altamente cualificado y amable brinda una experiencia enriquecedora. El museo también cuenta con una tienda de souvenirs que ofrece productos auténticos y económicos. En resumen, este centro de interpretación es una parada imprescindible para aquellos interesados en la historia y cultura de la provincia de Málaga.
Museo de Carruajes
El Museo de Carruajes, ubicado en el ex convento de Los Remedios en Sevilla, es una atracción turística imperdible. Con una impresionante colección de alrededor de 25 coches de diferentes tipos y curiosidades, el museo ofrece una visión única de la cultura y la historia andaluza. Además de la exposición, el museo también ofrece salones para eventos y actividades artísticas. Abierto de lunes a viernes, tiene tarifas de entrada general de 3,60 euros y reducida de 2,40 euros. Los martes la entrada es gratuita. La atención al público es amable y cordial, y su ubicación es de fácil acceso.
Museo Arqueológico Municipal
El Museo Arqueológico Municipal es un pequeño pero fascinante museo ubicado en Benalmádena, provincia de Málaga. Cuenta con una impresionante colección de piezas prehistóricas, prerromanas y romanas encontradas en excavaciones locales. Además, forma parte del Museo Felipe Orlando, donde se exhibe cerámica precolombina. Los visitantes destacan la amabilidad del personal y la variedad de actividades especiales que se ofrecen. Es una atracción imprescindible para los amantes de la historia y el arte.
Museo Batalla de Bailén
El Museo Batalla de Bailén en la provincia de Jaén es un imperdible para los amantes de la historia. Aunque tiene recursos limitados, ofrece una experiencia enriquecedora. En la planta baja, hay paneles informativos y un audiovisual que brindan información sobre la batalla. En la primera planta, se exhiben uniformes originales y una maqueta emocionante. En el sótano, hay otra maqueta y una colección de cascos militares. Aunque algunos aspectos podrían mejorarse, la musealización es excelente. La entrada es gratuita debido a las medidas de seguridad por la pandemia. No te pierdas esta oportunidad de descubrir la historia de Bailén.
Centro de Interpretación Primeros Pobladores de Europa "Josep Gibert"
El Centro de Interpretación Primeros Pobladores de Europa "Josep Gibert" es un pequeño museo ubicado en la provincia de Granada. Aunque aún está en proceso de completar su contenido, las exhibiciones existentes son impresionantes. El personal es amable y brinda una visita guiada que vale la pena. Aunque el museo puede parecer vacío en comparación con su edificio, tiene un valor innegable para la historia de la Prehistoria española. Aprendiendo sobre la evolución humana y admirando piezas paleontológicas espectaculares, te llevarás una experiencia única que no olvidarás fácilmente.
Palacio de los Condes de Santa Ana
El Palacio de los Condes de Santa Ana en Lucena es una atracción turística impresionante que combina el encanto barroco con una rehabilitación moderna. Su fachada imponente, su hermoso patio y su valor artístico y arquitectónico lo convierten en un lugar imprescindible para visitar. Además de ser un lugar histórico, el palacio se utiliza para exposiciones y eventos. Durante las obras de restauración, se descubrió un hallazgo macabro en los sótanos, lo que le agrega un toque de misterio. No te pierdas la oportunidad de visitar este magnífico palacio y sumergirte en la historia de Lucena.
Museo de Vélez
El Museo de Vélez, ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Vélez-Málaga, es una atracción turística imprescindible para los amantes de la historia. Este espectacular museo exhibe una colección clara y bien explicada de restos arqueológicos, desde la prehistoria hasta la Edad Media. Destaca por su planteamiento didáctico, con un video introductorio y seis salas ordenadas cronológicamente. El museo está situado en un edificio histórico restaurado y cuenta con un amable personal dispuesto a brindar información. Recomendamos planificar la visita en julio y agosto, cuando el horario de apertura se extiende hasta las 14 h.
Museo Del Juguete De España Y El Mundo
El Museo Del Juguete De España Y El Mundo en Cuevas de San Marcos es una parada imprescindible para los amantes de los juguetes antiguos. Pedro, el anfitrión, es conocido por su gran conocimiento en juguetes y su historia. El museo alberga una extensa colección de juguetes bien organizados y ofrece visitas guiadas que han recibido elogios. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia educativa mientras aprenden sobre la historia del entretenimiento a través de los juguetes. Este encantador museo es perfecto para rememorar la infancia y es una visita obligatoria en Cuevas de San Marcos.
Museo De Baeza
El Museo de Baeza es una visita imprescindible para conocer la historia y el encanto medieval de esta hermosa ciudad. Situada en la Provincia de Jaén, Baeza se destaca por su casco antiguo bien conservado y su arquitectura renacentista. El museo ofrece la oportunidad de recorrer sus calles empedradas, admirar sus monumentos históricos y disfrutar de una amplia oferta gastronómica. Además, la Casa Cantos es un lugar ideal para aprender sobre la tradición y producción de aceite de oliva en la región. No hay que perder la oportunidad de visitar este tesoro histórico.