En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Parque de las Ciencias, Museo De La Imaginación y Cosmolarium entre otros, prepárate para experimentar los mejores museos de ciencia en Andalucía.
8 mejores museos de ciencia en Andalucía
1
Parque de las Ciencias
★★★★☆
4.5
(1738)
4.5 de 5 estrellas
Museos de ciencias
El Parque de las Ciencias en Granada es un destacado museo que combina conocimiento, entretenimiento y naturaleza. Ofrece una amplia variedad de exposiciones y actividades para todas las edades. Aunque algunos visitantes han señalado la necesidad de mejorar la señalización y aumentar la cantidad de baños disponibles, el museo es altamente recomendable. Destaca por su diversidad de conocimientos, desde la exploración del espacio hasta el estudio del cuerpo humano. Además, cuenta con zonas interactivas, exposiciones de aves rapaces, un planetario y una torre panorámica. El personal es atento y las instalaciones están bien cuidadas. Una experiencia educativa y divertida en Andalucía.
Todo muy muy bien , excelente para todas las edades , bien cuidado todo , referente a la limpieza , etcalgo que nos llama la atención es la falta de lavabos por sectores , teniendo en cuenta la gran cantidad de sectores en la visita , pues en un momento dado a cualquier persona independientemente de la edad , una necesidad fisiológica ¿ ? y la señalización de zonas un poco deficiente.LO DEMÁS MUY BIEN Y ACONSEJABLE AL 100 x 100 .
Un sitio deslumbrante por el conocimiento que brinda. Desde el espacio exterior, Planetario, hasta la evolución de la medicina uno aprende todo sobre el cuerpo humano, los depredadores en su hábitat, y la lección de un maestro taxidermista el señor profesor Antonio Pérez, quien con paciencia infinita inspira el respeto por la naturaleza y los animales. No te lo pierdas
Como siempre que vamos no defrauda, es un museo fantástico para pequeños y grandes. Lástima que haya tantos espacios que no abran y que ahora haya menos horarios para actividades que hace años.
La visita bastante entretenida, aunque esperaba algo más moderna las instalaciones ya que hablamos que es el parque de las ciencias.
Hemos estado el jueves 12 de enero. Se pueden comprar las entradas el mismo día, se pueden comprar las del museo, el biodomo y el planetario juntas o separadas. Para el biodomo y el planetario hay que elegir hora, se recomienda mirar antes los talleres para que no coincidan. Es un museo bastante grande,con diferentes zonas y diversas exposiciones. Un exterior para ver la exposición de aves rapaces( recomendable), laberinto, planetario, la torre( va por turnos de 20 minutos), zonas de juegos, dolmen,etc. La película del Planetario son 39 minutos y es muy interesante, muy bien explicada la película de los dinosaurios. Y el biodomo son acuarios y especies de aves y reptiles del Amazonas y otras zonas. Hay cuidadores .se puede llevar comida y bebida. Hay una cafetería y un restaurante tipo buffet, pero te cobran por plato, bebida, postre por separados. El precio normalito y la calidad Justa. Destacar la atención de los trabajadores. Limpieza de las instalaciones. Estuvimos desde las 11 hasta las 18h. Es muy extenso .
El personal fue genial. Fácil aparcamiento. No estaba masificado. Muy completo. Nos sorprendió. Para colmo, era gratis, que si ya sorprende de por sí, más en una ciudad donde les falta cobrarte por respirar.
Día entretenido en familia, como hemos leído en otros comentarios el Biodomo merece la pena sin dudarlo.Muchas zonas interactivas y mucha limpieza.Por los comentarios " la comida es muy cara ", hay un bar en la zona de picnic que los precios son muy razonables.Bonito día en familia!
Un bonito parque de las ciencias muy entretenido si vas con niños. Visita obligatoria al BIODOMO en el que puedes estar con animales en semilibertad, una bonita esperiencia.
Muy mal la señalética en todo el complejo. Hay muchas cosas que no funcionan o desprogramadas. Mención aparte merece la zona de restauración, con precios elevadísimos para un catering que hace comida de hospital. Recomiendo llevar la comida de casa. No obstante, sólo por ver el Biodomo merece la pena pagar entrada.
El Museo De La Imaginación en Andalucía ofrece una experiencia única llena de ilusiones ópticas y diversión para toda la familia. Aunque algunos visitantes consideran que el espacio es pequeño, la magia del museo hace que la visita valga la pena. Especialmente diseñado para los más pequeños, el museo brinda la oportunidad de explorar, investigar y aprender en un ambiente estimulante. Además, se ofrecen actividades adicionales como talleres y celebración de cumpleaños. Aunque algunos críticos mencionan el precio de la entrada, la creatividad y originalidad de las ilusiones ópticas hacen que los visitantes se sumerjan en un mundo lleno de sorpresas y emociones.
Nos encantó, fuimos porque lo vimos en un vídeo de los familukis y nos atrajo la idea, pero lo esperabamos más grande. Está muy bien la idea, porque está organizado para poder hacerte fotos con las ilusiones opticas pero me parece excesivo diez euros por entrada para algo que se ve en media hora. Creo que con la mitad ya irían sobrados. Por lo demás super original todo
Sitio excelente para ir con niños, todos disfrutamos, y ellos sin darse cuenta se paran a investigar y preguntar. Además organizan más actividades, talleres, cumpleaños...Todo un descubrimiento!!!Esperamos volver pronto
Es divertido y muy adecuado para ir con niños. Nos ha gustado mucho. No obstante, el precio de la entrada es excesivo a todas luces y hace que casi no merezca la pena.
Recomendable, especialmente si vas con niños o adolescentes. Se presta a hacer muchas fotos y es divertido, aunque a veces está muy lleno y las medidas covid brillaban por su ausencia. En ocasiones, las láminas estaban demasiado juntas para poder hacer las fotos como tocaba. En cualquier caso, recomendable después de un día de museos o de escursiones por Málaga.
Es un museo pequeño pero muy bien logrado. Todas ilusiones ópticas de distinto tipo muy buenas. Desde “caminar por el techo” o dibujar en una pizarra con la linterna del celular. A los chicos les gustó mucho
El Cosmolarium en la Provincia de Jaén es una atracción turística que combina la historia y la astronomía. Cuenta con un pequeño museo astronómico, un planetario donde se proyectan vídeos sobre el universo y una cúpula con impresionantes vistas del entorno. Aunque algunos visitantes han reportado problemas con el sonido del planetario y el aire acondicionado, sigue siendo una experiencia recomendable para los amantes de las estrellas. Además, ofrecen observaciones nocturnas con telescopios y una tienda de recuerdos astronómicos. No te pierdas la oportunidad de maravillarte con las maravillas del cosmos en el Cosmolarium.
Lo mejor el Alojamiento Casa Rural Loma del Carrascal. No estaba en el mismo pueblo, estaba en la parte baja pegada a la cola del Tranco. Una pasada de sitio, donde la arboleda y la naturaleza viva nos acompañó en todo momento, asi como una piscina para paliar el calor. Las casitas rústicas estaban bastante bien y Felicidad su dueña un encanto. El pueblo de Horno está en lo alto, es muy pequeño, las vista son impresionantes desde cualquier punto. Estuvimos en el Castillo, hpay un Cosmolarium q tienen q organizar mejor pq tuvo varios fallos. Por las noches hacen eventos especiales, cndo hay luna llena, u otras historias. Yo no disfrute de ninguna de ellas, disfrutaba por las mañanas demasiado visitando pueblo y lugares de alrededores y por las noches ya no me movía, mejor disfrutaba del manto azul cargado de estrellas con ricas viandas y un vinito.
Castillo con museo astronómico en su interior y un pequeño planetario en el que te ponen un vídeo de unos 15min. De lo que es el antiguo castillo no se ve más que poco más que la torre del homenaje y no se puede subir hasta arriba, subes y apareces en la última planta y hay un vídeo y unas imágenes que no conseguimos que funcionasen. El precio de la entrada son 5€ por persona sin visita guiada. Lo que más nos sorprendió fue que los niños de 3 años también pagan entrada de adulto...aunque luego no parecía que les motivase mucho que hiciésemos la visita guiada porque a los de detrás sí que les dejaron hacer la visita que comenzaba en ese momento pero a nosotros nos dijeron que había mucha gente y que si queríamos hacerla mejor esperábamos a la 13:30. La chica de recepción era muy simpática pero la política de que los niños tan pequeños paguen lo mismo cuando no se enteran de nada no lo veo. A nosotros no nos interesa mucho la astronomía y si que nos gustan más los castillos y su historia, por lo que no nos terminó de convencer.
A pesar que es un planetario pequeño es muy interesante, sobre todo la visita guiada, las explicaciones del astrologo que imparte la charla es muy ameno en sus explicaciones.El entorno del castillo es de una gran belleza
Bueno no es para tirar cohetes,lo veo caro para lo que realmente tiene que ver,el planetario debería tener aire acondicionado funcionando y mejor sonido,arriba en el solarium donde los prismáticos pues algún protector para poder visualizar ya que te quemas los ojosPersonal agradable pero caro para lo que ofrece al turista,mejorable
Este abril, después de semana santa, descubrimos que habían vuelto a abrir sus puertas bajo una nueva dirección, así que fuimos y nos alegramos mucho!Vimos mucha alegría y muchas ganas de explotar este maravilloso y original lugar. Esperamos volver pronto y ver todas las novedades que se irán incluyendo.No dudéis en visitarlo, no decepciona!
La experiencia es muy recomendable ya que observar las estrellas desde lo alto de un castillo es algo que no hacemos los de ciudad todos los días. Muy recomendable
Noe lo esperaba. Esta muy chula la proyección en la cúpula. La exposición también está bien. Las vistas desde el castillo son preciosas.
Unas instalaciones muy interesantes, muy didáctico y cómodo. Hacen visitas con colegios y grupos. La proyección del planetario es normalita, pero confortable. Personal súper amable y una tienda de merchandising muy bien surtida. Hace observaciones nocturnas con telescopios. El cielo de noche allí es espectacular.
Visítanos el castillo y decidimos ver el cosmolarium que es una sala anexa al castillo que cuenta con sus butacas que se tumban y ves la pantalla circular en el techo, en la cual ves una proyección de 25 minutos sobre la creación del universo muy interesante.
El Aula del Mar es un museo interesante en Almería que ofrece una experiencia educativa y divertida. Aunque pequeño, tiene exposiciones interactivas, juegos y documentales para que los niños aprendan sobre el mundo marino. También se dedica a la historia del puerto pesquero de Roquetas. Aunque algunos usuarios mencionaron que el horario de visita es reducido, la entrada es gratuita y se puede acceder fácilmente en autobús. Es una visita obligada para aquellos interesados en el mar y sus criaturas.
Es pequeño pero interesante. Parada bus muy próxima Interactivo. A los peques les encantará. Gratuito
Un lugar pequeño pero muy interesante que nos permite tener un contacto cercano con el mar y todo lo que le rodea. La parte mala es que según el horario que exhiben en la puerta, los domingos están abiertos de 11 a 13 horas, a las 11 estábamos allí y aquello cerrado, esperamos hasta las 11,15 h aprox. y desistimos, así que continuamos con nuestra visita a Roquetas, a la vuelta y por casualidad volvimos a pasar por la puerta y estaba abierto, al pasar por el control la persona que estaba allí nos recordó amablemente que cerraban a las 13 h y que quedaba poco tiempo. Vimos aquello de forma rápida y saldamos nuestro interés por el lugar. Recomiendo a los responsables que si son tan rigurosos con la hora de cierre, también deben serlo con la hora de apertura.
El aula está muy bien para ir con niños o solo adultos. Le pongo solo 3 estrellas porque el horario de visita es muy reducido y además los trabajadores 20 minutos antes de la hora del cierre ya te echan porque dicen que van a cerrar... Que menos que cumplan con su reducido horario de trabajo.
Es un museo que nace de la necesidad de poner en alza los valores del municipio de Roquetas de Mar para conseguir un desarrollo sostenible.Los espacios expositivos del museo se disponen en las dos plantas del edificio, que se comunican con escaleras y ascensor.Los espacios y la distribución de los elementos del museo permiten un transito cómodo y seguro.La información de la exposición es principalmente visual, pero existen áreas y actividades táctiles y auditivas.Existe un aseo adaptado de uso público.
Museo donde te explican todo lo relacionado con el mar en el barrio de El Puerto de Roquetas de Mar y cercano a restaurantes, el puerto deportivo y pesquero y locales de copas.
Estupendo museo para que los pequeños aprendan cosas del mar. Juegos, audios y documentales muy entretenidos. Lo recomiendo totalmente.¡ Y la entrada es gratuita!
Es un aula educativa donde se encuentran diferentes recursos didácticos en relación con el mar: vídeos, juegos interactivos...Un buen lugar para pasar una hora o algo más con los niños.
Entrada gratuita. Es pequeño, pero muy didáctico e interactivo. A nuestros hijos le encantó. Pueden descubrir mucha información del fondo marino. Fácil aparcamiento.
Entrada gratuita. Didactico y divertido. Ideal para que los niños pequeños aprendan sobre peces y otros animales marinos. También hay un pequeño apartado para la historia de Roquetas y el puerto pesquero...
Quizás algo pequeño para lo que podría mostrar, aunque una de las cosas a destacar es que es gratuito, algo muy dificil de encontrar en este S.XXI.Dos plantas con información que dan una idea de lo que se puede econtrar en la zona de Roquetas de Mar.Se puede ver en una hora.
El Centro de Visitantes Fábrica de Hielo es una atracción emblemática en Sanlúcar de Barrameda, Andalucía. Ubicado junto al río Guadalquivir, ofrece una experiencia única para aprender sobre la historia y cultura de la región. El edificio, una antigua fábrica de hielo, alberga una muestra informativa sobre el hábitat y fauna de Doñana. Destaca la réplica de la Nao Victoria y la azotea con vistas panorámicas. La entrada es gratuita y cuenta con baños y una tienda de recuerdos. Aunque necesita mejoras, es recomendado para los interesados en la historia y cultura de Sanlúcar de Barrameda.
Cuando visitamos Sanlúcar (jueves 8 de octubre) pasamos por el edificio varias veces y no vimos ni entrar ni salir a nadie, aunque creo que estaba cerrado ya que no se realizó ninguna visita guiada al P.N. de Doñana según nos dijeron por teléfono.
Lo más llamativo en su interior es un pequeño barco de madera, réplica de alguna carabela, creo. No soy muy de museos de este tipo, donde es más informativo que otra cosa.
centro de visitantes junto al Guadalquivir y al acceso de los barcos para Doñana. aparcamiento cercano gratuito, entrada tambien gratuita,consta de 2 plantas; baja con aseos y exposiciones sobre doñana,poco interactivas y muy degastadas,necesita una renovacion urgente y planta superior con una réplica a gran escala de la Nao Victoria con la que Elcano llegó a Sanlúcar de Barrameda jutno con informacion de los viajes de esa epoca, con letra de pequeño tamaño, tambien mejorable. una buena tienda de recuerdos y camisetas y una pequeña azotea para ver la playa y Doñana.
Destinada a informar de los lugares turísticos y de los servicios, además de proporcionar acceso a los barcos a Doñana. Muy buena atención.
Esperaba ver una fábrica, pero lo único que hay es un centro de visitantes bastante pobre, donde puedes comprar excursiones para Doñana.En la parte de arriba tienes vistas de Bajo de Guía hacia la playa que no están mal, ves el Club Náutico desde arriba.Hay baños bastante limpios y exposiciones con temas marineros, incluida alguna maqueta a gran escala de barcos antiguos.
Esta ubicado junto a la Playa de Bajo de Guía. Se trata de una exposición sobre todo lo relacionado con el Parque Nacional de Doñana, su habitat, el entorno, etc. El edificio fue una antigua fabrica de hielo y se construyo en 1944, pasando en el año 2000 a ser el Centro de Visitantes. Consta de dos plantas y la entrada es gratuita. Abre todos los días.Tiene servicios.
Solía visitarla mucho cuando era pequeño, pero volví a visitarla con unos amigos. Es un centro histórico que tiene mucho que ver con la llegada de Juan Sebastián el Cano a Sanlúcar de Barrameda.Encontraras también historias y documentales de la fauna del Guadalquivir y el Coto de Doñana.La entrada es gratuita y se puede pasar un buen rato con la familia, los amigos o como visitante único
Centro de visitantes construido en una antigua Fábrica de Hielo, entrada gratuita, también se recogen o expende las entradas para la excursión a Doñana.Visita interesante para conocer la historia y cultura de Doñana, las Marismas del bajo Guadalquivir y su entorno.Muy buenas vistas de Doñana desde la terraza de la 2ª planta.Visita aconsejable.
Fue una experiencia muy interesante, nunca habiamos visitado una fabrica de hielo y esta por cierto es un buen ejemplo en especial por su antigüedad
Centro de Interpretacion de Cetaceos y Aula del Mar
★★★★☆
4.0
(14)
4.0 de 5 estrellas
Museos de ciencias
El Centro de Interpretación de Cetáceos y Aula del Mar es un fascinante y pequeño museo en Andalucía, que ofrece información detallada sobre los cetáceos de la zona. Destaca por contar con una bióloga marina apasionada que proporciona explicaciones completas. Es una opción interesante para visitar con niños, ya que brinda una experiencia educativa única sobre la importancia de conservar estos animales. El personal es amable y atento, y las instalaciones son llamativas. Además, es un complemento ideal después de realizar el avistamiento de cetáceos en el estrecho. Una visita imperdible en Andalucía.
Es un museo pequeño, gratuito y muy interesante, con piezas llamativas, pero sin duda lo mejor con diferencia fue la encargada del lugar, bióloga marina que con su explicación sobre los cetáceos hizo que la visita a este museo fuera mas completa.
Una visita muy interesante para ir con niños. La persona que nos atendió fue muy amable y nos abrió el centro con algo de antelación.Teniendo en cuenta que es gratuito, es una buena forma de dar una idea a los niños de los grandes cetáceos de la zona y el porqué es importante su conservación.
En una zona en la que el avistamiento de cetáceos está tan explotado, se necesitaba un lugar así, que, a pesar de ser pequeñito, informa sobre las peculiaridades de estos animales. Además, el edificio llama la atención por fuera pues resulta una construcción muy acertada.
Es un centro pequeñito, para darte una idea de los cetáceos que habitan la zona. Eso sí, el personal marca la diferencia, super amable en todo momento y explicándote todo al detalle.
Si además complementas la visita tras estar en el estrecho para el avistamiento de cetáceos, tanto para ti como para tus hijos estarás creando un recuerdo inolvidable
A pesar de ser pequeño el Centro, es entretenido y muy interesante para los niños, sobre todo con el calamar gigante. Buena atención.
un sencillo lugar donde trabajan grande amantes de la naturleza,un saludo a la estremeña,un sol de persona
Merece la pena visitarlo para conocer mejor la historia del Estrecho, cómo se formo, porque alberga las especies que se encuentran en él, y sobre todo atender las explicaciones de Mónica, una bióloga apasionada con su trabajo y con su entorno natural. La entrada es gratuita.
Tiene que mejorar y ampliar contenidos, le queda mucho para ser un lugar de interés. Demasiados espacios vacios y pocas cosas que ver
Para los peques es un local obligatorio. Para los mayores para los q les encante este tema. Asi que depende del gusto
Las Colecciones de Tharsis son un pequeño museo en el pueblo de Tharsis, en Huelva, que ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la ciencia. Los guías apasionados y amables hacen que la visita sea educativa y entretenida. La colección de objetos y maquinarias de las minas, el hospital y la época en general sorprende a los visitantes. Además, ofrece una visión de la vida cotidiana de los trabajadores y habitantes de la región minera. Con visitas guiadas personalizadas, este museo se ha convertido en un tesoro oculto que deja un recuerdo inolvidable.
Nos preciamos de conocer toda la provincia pero hoy hemos venido a Tharsis a conocerla más a fondo y visitamos el museito de mano de su guía Cayetano. Un lujazo tenerlo explicándolo bien !! Recomendamos también ir al pueblo nuevo, la corta y el cementerio Inglés y el Puente de Lagunazo
Dispuestos a conocer Tharsis nos sorprendió el museo minero asentado en el hospital antiguo al que no le falta ni un detalle. Objetos y maquinarias de las minas, del hospital, de las oficinas, de la época en general etc..... Las locomotoras y vagones de la época son impesionantes. El guía CAYETANO nos mostró la desconocida historia de las minas como si de un viaje al pasado de tratara, se nota que le apasiona la historia y sabe transmitir esa pasión. Un 10 para él.
Fuimos sin saber nada y Cayetano nos sorprendió con la Historia de Tharsis y sus Minas y de muchas cositas más... Hubo anécdotas y muy buen rollo. Os lo recomiendo!
No lo he puntuado con la máxima nota, porque se nota que todavía hace falta trabajo para acabar de ordenarlo todo. Pero, desgraciadamente, se cuenta con más voluntad que recursos. El interés del personal por conseguir material, por conocer las historias de la gente que protagonizó la minería en el pasado, etc. va más allá de su obligación. Es su vocación, y se nota, y se agradece.Más interesante quizás para conocer la historia que por ver objetos viejos, lo cual se consigue gracias al interés que ponen en su divulgación.
Al pisar ese suelo tan antiguo, se siente que formas parte de la historia de estas minas tan curiosas, extraordinarias...y como no, el antiguo hospital minero ahora transformado en museo, recoge parte de la esencia de lo que aquello fue, la historia echa patrimonio, la prueba palpable, física de aquellos eventos. Escritos, máquinas y personas, sobre todo personas, generaciones enteras que han echo esta historia a lo largo de los años. El museo de Tharsis es sin duda una gran fuente de información histórica, que ya, jamás se perderá.
Por casualidad pasé por este humilde edificio,con su pequeña y tradicional fachada . Me sorprendió la historia tan interesante , de grandeza en sus inicios de esta zona, y su calidad y peculariedad de objetos.Muy agradecida al guia ,CAYETANO,historiador un chico agradable en sus explicaciones,anécdotas y trato. Siempre se aprende de un lugar como este.
Ubicado en el antiguo hospital minero de origen escoses, con una extensa y en continuo crecimiento la colección de piezas, documentos, utensilios,... de la vida cotidiana de trabajadores y habitantes de la zona. Como la actividad industrial minera influenció en la comarca. Con una grata sorpresa final en al sala de nueva creación "hangar ferroviario". La visita es guiada y personalizada, con un gran trato y muy profesional, muy didáctica.Muy recomendable, gran iniciativa y labor de conservación histórica.
Interesante museo, piezas y documentos únicos, visita guiada personalizada inmejorable, en definitiva una visita para recordar y cómo colofón la locomotora "Corrales" y vagones restaurados de distintas categorías.
Lo que más destaco es el trato que nos dio el guía (fue súper simpático), es una manera increíble de aprender y de despertar aún más nuestra curiosidad.
fue una agrable sorpresa, descubrir esa zona minera tan desconocida para los que no somos de la zona. Las explicaciones de la guía Elena Molinero, que además de guía es Doctora en patrimonio industrial, fue para nosotros una clase doctoral de lo que fue la minería en la zona, además de descubrir inmensidad de cosas que hasta el momento desconocíamos o no nos habían informado con la suficiente claridad.Muy recomendable
El Centro de Ciencia Principia en Málaga es una atracción turística que ofrece una experiencia educativa e interactiva para todas las edades. Con actividades y exposiciones sobre el espacio y la ciencia, los visitantes siempre aprenden algo nuevo o refrescan su memoria. Destacan el planetario, con espectáculos fascinantes, y las exposiciones interactivas donde se pueden experimentar inventos científicos. La sala de experimentos, con demostraciones emocionantes, es un éxito tanto para niños como para adultos. El personal es amable y competente. Con un precio de entrada asequible, el Centro de Ciencia Principia es una parada obligatoria en la visita a Málaga.
Me gusta las estrellas, me gusta la luna, me gusta observar planetas y aquí se hace, y siempre aprendes algo nuevo o refrescarse la memoria con algo ya oído..claro que lo recomiendo
La primera vez que estuvimos fue para una conferencia sobre la geología en Málaga, que estuvo súper bien y totalmente gratuita. Ya que ese día no pudimos hacer mucho más, fuimos otro día con el sobri por su cumple y salimos encantados. Primero estuvimos viendo y toqueteando los módulos interactivos de la sala de exposiciones. Después entramos al planetario, donde te lo explican todo muy bien y de forma amena para todos los públicos. Y finalmente, vimos la sesión de experimentos donde los peques(y los no tan peques)se lo pasaron genial a la vez que se aprende. Entre todo puede que se tarde unas 2 horas y media.Todos son súper amables y la entrada es 4€ los adultos y 3€ los niños.Creo que no es un sitio muy conocido, pero espero que esto poco a poco cambie, porque vale la pena visitarlo. Lo recomendamos 100%
La primera sala donde te explican diversos inventos y experimentos se hizo muy amena e interesante, incluso para mi hijo de 6 años. Lo peor fue en el planetario, pues coincidimos con una excursión de adolescentes y formaron algo de alboroto. La sala de los experimentos no dio tiempo de verlo con detenimiento, nos quedamos con ganas de más. El científico que da las explicaciones es muy competente. Se acercó a las familias que íbamos por libre y nos estuvo ayudando con los experimentos.
Un museo que descubrimos por casualidad, gracias a unos bonos de descuento de oferplan, y que me ha sorprendido de una manera extraordinaria. Para empezar me sorprendio que no estuviese aqui en tripadvisor, y estuvimos dudando, pero al final nos decidimos. Decir que la entrada cuesta 3€ que la verdad que es un precio estupendo, pero decir que hay ofertas en oferplan que sale a 1,50€ con lo que ya es una verdadera ganga. El horario es de lunes a viernes de 9,30 a 14 h y de 17 a 20 horas y los Sabados de 10 a 14 horas, domingos creo que esta cerrado. Llegamos un poco antes de las 11, 30 y al llegar nos dijeron que en unos minutos empezaba el planetario. Un autentico acierto ,dura unos 30 minutos y te enseñan el espacio en un recorrido muy entretenido y excelentemente explicado por la guía. Luego al salir te llevan a la sala Faraday, donde durante 1 hora aproximada te explican mediante experimentos lo divertida que puede llegar a ser la ciencia. Una vez terminado puedes ir a la sala de Tomas Hormigo donde hay un montón de módulos interactivos relacionados con las matematicas, quimica, ciencias, ect donde disfrutaras lo más grande.En todo momento podras contar con la ayuda de los monitores que atentamente te explican lo que no entiendes. Se hace muy corto, pero seguro que repetiremos nuevamente.Un descubrimiento muy entretenido. Recomendable para todos los que quieran disfrutar mientras aprenden
Haciendo eco de los comentarios anteriores este fue un gran y un sorprendente encontrar en Málaga.Mientras que desde el exterior parece quizás un poco pequeña y en mal estado, no dejes que esto te desanime.Hay una habitación decente lados absolutamente lleno de exhibiciones interactivas que son instructiva y divertida. Un pequeño número de fuera de acción, pero no muchos. La información está en español, pero si tienes un amplio entendimiento de españoles o ciencia puede averiguar lo que la generall de cada punto. Incluso si no les gustaría ser divertido.Hay una pequeña pero decente y otra vez mientras que en el planetario Español, ou puede tipo de seguir lo que pasa sin ella.Si tienes intención de ir en un fin de semana, tenga en cuenta que sólo abre Sábados por la mañana hasta las 2 de la tarde creo así que llega temprano. Sólo llegué a mediodía y por lo tanto se acabó el tiempo para recorrer todas las exposiciones interactivas, lo cual fue una pena. También tengo entendido desde el cálido y acogedor personal que por la mañana, run of Science/demostraciones de experimentos. Como nos perdimos no puedo responder estas para ellos, pero espero que también eran buenos.Si para hacerlo todo yo calculo que podría conseguir una buena salida de medio día en el que el precio está muy bien relación calidad-precio.Altamente recomendado.Es un poco fuera de la ciudad, pero a sólo 30 minutos a pie del centro y a caminar de vuelta hacia la calle Victoria nos tropezamos con el mejor local de tapas pequeño lugar de nuestras vacaciones - así que a veces se paga a explorar fuera de la popular, centro histórico.
Visité este museo por la tarde y durante al menos una hora fui la única persona allí. Lo cual fue bueno para mí, pude intentarlo todo varias veces y nadie me escuchó chillar de alegría y sorprendido por lo que vi allí. Estaba en tres áreas en total. El primero está repleto de exhibiciones interactivas que puedes tocar, escuchar o manipular para lograr algún tipo de CIENCIA. Sí, no hay científico aquí, pero disfruté mi visita inmensamente. La segunda área es un laboratorio donde uno de los miembros del personal le muestra varios experimentos todo el tiempo haciendo preguntas, explicando y permitiéndole probarlas usted mismo, que es la mejor manera de aprender algo. La tercera parte fue el planetario, que fue lo menos agradable para mí personalmente, pero eso se debe a que mi conocimiento del español me estaba fallando un poco. Aquí llegamos al único inconveniente (para los que no hablan español): todo está en español, incluidas todas las explicaciones e instrucciones escritas en la sala de exposiciones. Para una visita guiada en inglés, debe llamar con anticipación y formar parte de un grupo.
Mi español no es muy bueno, pero aún así disfruté mi visita allí. No importa que no soy un niño, para mí era interesante. Vale la pena visitar el museo. También están teniendo las manifestaciones científicas y "Observación" que son geniales.
Avenida de Luis Bunuel 6 Junto al estadio de fútbol La Rosaleda