Monumentos y lugares de interés en Sierra de Grazalema Natural Park

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Zahara de la Sierra, Torre del Homenaje y Salinas de Iptuci entre otros, prepárate para experimentar los mejores monumentos y lugares de interés en Sierra de Grazalema Natural Park.

9 mejores monumentos y lugares de interés en Sierra de Grazalema Natural Park

1

Zahara de la Sierra

4.5
(639)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Zahara de la Sierra es un pueblo encantador situado en la provincia de Cádiz, conocido por su patrimonio histórico y sus vistas impresionantes. Su torre del homenaje y su villa medieval son testigos de su pasado. Además, sus numerosos miradores permiten disfrutar de espectaculares vistas de la sierra y los pueblos cercanos. Zahara de la Sierra también destaca por su hermoso jardín de pinsapos y sus tradiciones festivas, como el Corpus. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia única en un entorno natural y culturalmente rico.

Es un pueblo, que además de su patrimonio histórico como la torre del homenaje o la villa medieval, tiene un sin fin de miradores de la sierra o de pueblos cercanos, rincones especiales o incluso un jardín de pinsapos. Estuvimos en ésta ocasión para el Corpus, donde sus habitantes cubren de verde las paredes y suelos del centro del pueblo, además de su correspondiente fiesta.
Un pueblo maravilloso, una visita obligada, y dos formas de ir, desde El Bosque por las montañas y una carretera muy sinuosa, o antes de llegar al Bosque, si vienes desde Arcos de la Frontera, fijate porque hay una entrada a tu izquierda, pone Zahara de la Sierra, carretera está bastante bien y tardas mucho menos en llegar a Zahara. hemos ido a diario en abril,el día 11, 2023, seguro que en verano está la cosa que arde para aparcar. Un maravilloso pueblo Blanco que admirar, con unas vistas espectaculares.
Un pueblo precioso con muy buenos eventos, como la recreación de este fin de semana, el corpus, que pena que seamos muchos turistas que nos encontremos en la misma situación, las 10 de la mañana y no poder desayunar porque el 90% de los bares estén cerrados.
Uno de los pueblos blancos mas bonitos de Cádiz y en la lista de los Pueblos Mas Bonitos de España. Sus calles, en subida, el encalado de sus casas de un blanco perfecto, la cantidad de flores que se ven en sus calles, la subida al Castillo. Fue una mañana de las que se recuerdan por la sensación de belleza natural, sencilla. Un lugar con mucho encanto teniendo el embalse a los pies del pueblo, aunque con poca agua por la persistente sequía que nos azota en este año.
Tras reservar unos días en Zahara de la Sierra, un pueblo precioso con multitud de posibilidades de ocio y senderismo por los mejores rincones de la sierra, contando con su propia plata pluvial.Coincidió que estaban en fiestas, no pudimos tener más suerte. Con una programación envidiable dondeel mismísimo alcalde y algunas personas más se brindó a ofrecer a todos los presentes en la plaza un tapeo con una degustación de vinos amenizada por un venenciador y su ayudanta vestidos de trajes tradicionales.La fiesta de tipo verbena familiar, estuvieron acompañadas por varias actuaciones que se alargaron hasta bien entrada la nocheCualquier época es buena para visitar Zahara, pero si es en fiestas se vive una experiencia muy bonita.Ojalá las ciudades grandes tomen notas de la programación de las fiesta de Zahara.Saludos y gracias por vuestra hospitalidad.
Un pueblo precioso con unas vistas impresionantes, lo único que no pudimos disfrutarlo mucho porque fuimos de pasada y nos tocó un día realmente caluroso e íbamos con un carrito y el acceso era complicado para ir con el. Para repetir
Todo es precioso, hay que estar al menos 2 días para disfrutar el encanto de este Pueblo. Las vistas, extraordinarias, la gastronomía, excelente. La playita en el Pantano, preciosa. Productos de la zona, excelentes.
Dentro de los pueblos blancos sin conocerlos todos diría que este es uno de los más bellos y mejor organizados para su visita. Parece colgado de la Sierra y la torre del castillo le dan una belleza inigualable. La visita del castillo con la torre está muy bien organizada por la oficina de turismo del pueblo, muy atentos y todo muy bien señalizado. Si aclaro que para subir hay que subir escaleras por eso hay que hacerlo despacio para no cansarse. Recomiendo la visita.
Es uno de los pueblos más bonitos de la ruta de los pueblos blancos de Cadiz. A los pies de Zahara se haya un embalse que le aporta unas vistas fantásticas desde cualquier posición. Tiene varios miradores donde hacer estupendas fotografías.
2

Torre del Homenaje

4.5
(139)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Torre del Homenaje, en Zahara de la Sierra, es una antigua fortaleza que ofrece impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante desde su cima. Es un monumento emblemático de la Provincia de Cádiz y cuenta con un centro de interpretación en su interior. La subida a la torre, de alrededor de 100 metros de altura, puede ser un desafío, pero las vistas en la cima valen la pena el esfuerzo. Es accesible para todas las edades y niveles de condición física. La entrada tiene un costo de 3,5€ e incluye el acceso a la torre y a la villa medieval.

Es lo que se conserva del castillo, y bastante bien, podemos acceder hasta arriba y ver el paisaje. En la "entreplanta" hay un par de salas con una proyección de vídeo donde nos cuenta la historia de cómo la tomaron los cristianos y otra sala decorada de como hubiera sido antiguamente. La entrada a toda la villa es de 3,5€ por persona
La entrada a la villa medieval es una visita obligada para subir a la torre del homenaje. Recomendable realizarla a primera hora de la mañana o última hora de la tarde si es en verano. En su recorrido hay rincones maravillosos y vistas espectaculares a todo el pueblo sobre todo al embalse. Hay un centro de interpretación para información sobre la zona. Dispone de servicios y máquinas de agua.
La Torre del Homenaje de Zahara de la Sierra es de planta cuadrada con ángulos redondeados achaflanados para resistir los impactos. Tiene dos plantas unidas por una escalera de bóveda de cañón. La imagen exterior de la parte superior sobre la cornisa de ladrillos es producto de la última restauración a mediados de los 80 del anterior siglo XX. Durante la invasión francesa estuvo dominada por ellos mismos.
Después de hacer Senderismo por la sierra no te puedes ir sin visitar la torre y el pueblo. La subida a la torre es mediante rampas combinadas con escaleras unos 100m. De altura.
el camino de subida es algo duro pero las vistas merecen la pena, el terreno es resbaladizo a veces, así que es complejo ir con niños de poca edad
Ruta bastante cuidada, con unas vistas inmejorables de Zahara de la Sierra.A los niños les ha encantado.
Visita imprescindible si se puede físicamente. Está bastante bien la subida y la torre muy restaurada con un centro de interpretación incluso.
Fácil acceso, mi hijo de 6 años lo subió bien. Se puede acceder al interior De la Torre. Las vistas son realmente increíbles.
Desde este punto se divisa una perspectiva maravillosa del lago y de todo el pueblo. Es imprescindible disfrutar de estas vistas al visitar Zahara
C. Nueva, 3, 11688 Zahara de la Sierra, Cádiz
3

Salinas de Iptuci

5.0
(40)
5.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Las Salinas de Iptuci, situadas en la provincia de Cádiz, son reconocidas por su antigüedad y calidad de sal. Consideradas las más antiguas de Europa, han sido explotadas de forma artesanal desde la época fenicia y romana. Aún en funcionamiento, los propietarios ofrecen visitas gratuitas donde se pueden admirar las estructuras originales, como el acueducto y los muros construidos por los romanos. Además de su valor histórico, las salinas ofrecen un entorno natural impresionante para explorar. Se recomienda concertar una cita previa y aprovechar para disfrutar de las vistas hacia el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y sus alrededores.

Conocidas por la pureza y calidad de su sal, flor de sal,escama de sal y sal virgen,de origen fenicio y luego explotadas por los romanos y en nuestros días sigue produciendo sal de manera artesanal,es la salina más antigua de Europa y está en Cádiz,en Prado del ReyEstá situada en la carretera de Arcos-El BosqueLas estructuras creadas por los romanos aún se conservan,un acueducto, muros de piedra son originales Incluye su visita si estás haciendo la Ruta de los pueblos blancos,Sabemos que es una explotación familiar y que ellos se encargan de gestionar la visita
Sitio muy bonito que se accede con el coche, estábamos solos y no sé si cuando hubiese más gente habría suficiente aparcamiento. Existe un número de teléfono al que llamar y hacer la visita. Íbamos con peques que prefirieron andar por alrededores, la próxima vez realizaremos la visita.
Ana nos hizo un recorrido y explicó.Su Amabilidad y Simpatía lo hizo aún más bonito.Gracias.Almudena
Patrimonio andaluz que debemos visitar para conocer nuestra tierra y antepasados. Los dueños se encargan de hacer la visita guiada y son muy amables. Es una actividad gratuita.
Unas salinas de interior, con mucha historia, muy bien explicada. Bonitas vistas desde la puerta del parque natural de la Sierra de Grazalema
Una visita muy interesante. José nuestro guía y maestro, nos explicó cómo se obtiene la sal de una forma afable e instructiva. Los niños (de diversas edades) han disfrutado a la vez que han aprendido algo nuevo y curioso que ha despertado su interés. José, una persona encantadora que transmite la importancia de obtener una sal de calidad, sin adulterar, mediante un proceso artesanal que se transmite de generación en generación.Totalmente recomendable por la singularidad del lugar cómo por el trato recibido. Felicidades José y familia!Seguiremos comprando vuestra sal!
Está al aire libre y en un medio natural muy bonito para ir con los niños. No conociamos ese método de conseguir sal en el interior. Concertar cita antes.
Visita obligatoria. A menos de 5 minutos de El Bosque. En una media horita aprendes sobre la producción de sal de una forma artesanal que lleva haciéndose desde hace 5 generaciones. Puedes comprar productos de calidad en la misma salina. Lo recomiendo.
José Antonio nos atendió aun siendo hora de cerrar. Nos explicó el por qué unas salinas en la Sierra de Cádiz...curioso...no? Para saberlo....haced la visita.Vimos cómo se va limpiando el agua de metales por decantación, llegando a la zona de secado. Ahora no es el momento, ya que se recoge en verano. Pero muy bien contado, y por supuesto me llevé sal virgen para preparar doradas a la sal, y flor de sal que ya he estrenado, y es muy sutil. Muy rica. Se pone a la comida una vez has terminado. Ya en el plato. Buenísima. Visita muy recomendada. Luego dejamos el coche aparcado en la casa que hay allí, y dimos un paseo por un camino precioso. Vacas, gallinas, toros (uno gigante), y verde por todos lados. Nos encantó.
Nos ha sorprendido mucho como se encuentra una salina en su interior. Es muy instructivo, sobre todo para los niños. Cuando fuimos no habia nadie, por lo que recomiendo concertar cita. El entorno es ideal para hacer un sendero.
4

Artesanía textil de Grazalema

4.5
(34)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La fábrica de mantas de Grazalema es una visita obligada para los amantes de la artesanía textil. Aquí encontrarás una amplia variedad de productos fabricados con tejidos naturales de alta calidad, como mantas, zapatos, bolsos, gorros y bufandas suaves. Los visitantes elogian la atención al cliente y la posibilidad de ver las antiguas maquinarias en funcionamiento. Además, la fábrica cuenta con un museo textil que muestra la historia de la industria y la importancia de la artesanía en la cultura de Grazalema. Una experiencia única en un lugar encantador.

Buscando mantas de tejido natural llegamos a una fábrica donde nos atendieron muy bien. Nos explicaron todas las variedades de productos que tenían y no sólo había una gran variedad de mantas sino de muchos otros articulos. Encontramos zapatos, bolsos, gorros, ponchos y una gran variedad de bufandas con un tacto muy muy agradable. Decir que en el centro hay otra tienda de la fábrica. Hay que tener en cuenta que a las seis de la tarde cierran. Todo perfecto. Esperando que haga frío para estrenar mi manta.
no dejen pasar la oportunidad de ver esta antigua fabrica y comprar sus excelentes productos de lana. nos llevamos bufandas y chales muuy suaves y bellos
Valoro muy positivamente el trabajo que realizan, de una profesionalidad y calidad inmejorable. En la tienda te atienden bien y te muestran amablemente los artículos. Pero, te invitan a ver el museo y te sientes mal al ver una gran riqueza etnográfica expuesta como un almacén polvoriento y abandonado. Tampoco nos enseñaron la fábrica nueva. Espero que poco a poco la adecenten y sea un auténtico museo con toda la dignidad que merece.
se trata de una antigua fabrica textil, que ha reservado sus maquinarias. actualmente en produccion tienen excelentes articulos de lana, tentacion imparable para llevarse todo!!
Paramos aquí y mi esposa no podía resistirse a la hermosa y bien hechos chales y bolsos. Compró uno de cada. El día que estuvimos allí, la exposición tenía mucho que ver.
Compramos dos mantas de viaje de diseño tradicional con muy buena calidad y a buen precio. Estas si son de las que abrigan.
el pueblo es una pasada. pero si te acercas a esta tienda a por una manta, una bufanda o un bolso, el viaje sera completo.es realmente una fabrica artesanal, pero nada de hippies. sus productos podrian estar en la calle serrano o el paseo de gracia.y los precios son una razon adicional.sin ser una baratija sales con la sensacion de haber comprado algo excepcional a un precio muy interesante
No en todas partes puedes encontrar este tipo de artesanía textil tan típico y tradicional, donde puedes encontrar diferentes objetos de lana de alta calidad, asi como mantas, ponchos...etc...
Las mantas de grazalema de pura lana son las mejores ,también tienen ponchos, sombreros ,bufandas etc.
Es gratuito, tan sólo te podrás pasear por allí y ver como trabajan y ver maquinaria antigua de hacer telas y mantas, no esperes ninguna explicación ni guía. El pueblo, Grazalema, es precioso.
Calle Ronda S/N A la Entrada Del Pueblo, Primera a la Derecha Pasando la Gasolinera
5

Grazalema Pueblo Blanco.

5.0
(8)
5.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Grazalema, un encantador pueblo blanco en la Sierra de Grazalema, es famoso por sus calles empedradas y casas encaladas. Pasear por sus calles te transportará a otra época, mientras que las vistas desde los balcones son impresionantes. El pueblo también destaca por su rica gastronomía y sus miradores panorámicos. Su ubicación rodeada de naturaleza le otorga un microclima especial y lo convierte en uno de los pueblos más bonitos de España. Grazalema es fácilmente accesible y cuenta con aparcamiento, restaurantes y cafeterías. Tanto si buscas un paseo relajante como una base para el senderismo, este pueblo montañoso cumplirá tus expectativas.

Bonito pueblo de la sierra, un lugar encantador, un VISITA OBLIGADA, pasear pos sus calles inclinadas con sus bonitas casas todo de blanco, es toda una experiencia maravillosa.
Hermoso Pueblo Blanco. Caminamos por sus callejuelas, disfrutamos de su tranquilidad. Desde unos balcones hay unas vistas muy lindas del "valle" (se encuentra un lago y represa). Una visita súper recomendada.
Uno de los Pueblos Blancos de Cádiz que no te puedes perder. Para pasear y disfrutar de sus rincones, de su gastronomía y de las vistas de sus diferentes miradores.
Grazalema, es un pintoresco pueblo enclavado en piedra caliza, bajo el "Peñón Grande", que parece acariciar el cielo.Sus calles estrechas y empinadas, merece destacar, la calle Mateos Gago y Piedras. Casas blancas y tejas rojizas, rodeado de bosques y naturaleza; y con un microclima especial, ostenta el índice pluviométrico más alto de la Península.Un lugar que esconde siglos de historia que pueden verse reflejados en su riqueza monumental y arquitectónica. Por todo ello se consolida como uno de los pueblos más bonitos de España.
El más fácil de recorrer de los Pueblos Blancos que hemos visto. Fácil aparcamiento en la ciudad, muchos restaurantes y cafeterías, todo (más o menos) plano, mucha sombra a mitad del día.
Un pequeño pueblo de montaña muy bonito con gente amable. Bellamente ubicado. Incluso un corto paseo merece la pena. Un buen punto de partida para el senderismo.
Durante nuestra estadía en Cádiz, organizamos un día completo para conducir y explorar los numerosos pueblos y ciudades blancas de Andalucía. Uno de ellos fue el pueblo de montaña de Grazalema. Situado en un valle alto dominado por un magnífico afloramiento rocoso, el pueblo es popular entre los visitantes del Parque Natural Sierra de Grazalema. Sus calles empinadas y empedradas están impecablemente mantenidas y están bordeadas por casas encaladas con ventanas cubiertas por rejas de hierro forjado que muestran macetas con flores de colores. Lo mejor que se puede hacer aquí es pasear y disfrutar de las vistas del pueblo. En el centro del pueblo hay una atractiva plaza principal, la Plaza de España, que está llena de bares y restaurantes junto con la iglesia de La Aurora del siglo XVIII.
6

Plaza de Toros

4.5
(4)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza de Toros de Villaluenga del Rosario, ubicada en Sierra de Grazalema Natural Park, es una atracción turística única que combina la tauromaquia con el impresionante paisaje natural. Su arquitectura octogonal, construida sobre una roca, la hace destacar entre los cosos taurinos de España. Visitantes pueden admirar de cerca su singularidad y disfrutar de las vistas panorámicas del pueblo blanco de la sierra. Aunque su capacidad es limitada, esta antigua plaza de toros es una invitación a sumergirse en la cultura y la historia de la región. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar esta joya arquitectónica!

La plaza de toros de Villaluenga del Rosario, está construida sobre roca y representa uno de los más bellos cosos taurinos de España al estar rodeado de un impresionante paisaje natural.Lo curioso de esta plaza, presenta una planta con forma prácticamente octogonal, que la hacen ser diferente del resto de cosos taurinos de España.
En la bajada del Navazo hacia Villaluenga siempre sorprende la vista de esta curiosa plaza de toros, en un paisaje rocoso, con una forma diferente a lo habitual, casi rectangular (más bien hexagonal).Se puede visitar libremente.Un poco más atrás, un mirador permite unas magníficas vistas sobre este bonito pueblo blanco de la sierra que bien merece una visita.
Si el queso es famoso aquí por redondo y bueno, la plaza tenía que tener otra forma. Es una plaza de toros única en su especie por su forma y su emplazamiento en rocas y su bello entorno, de aforo limitado quizás por ser la arena más antigua de la provincia.Merece la pena buscarla, encontrarla y perderse en ella, gratis.
La pequeña ciudad blanca de Villaluenga del Rosario tiene el queso como su principal industria (como se evidencia en la rotonda de la ciudad) La pequeña plaza de toros está perfectamente conservada y abierta al público (una vez que negocias las pequeñas y estrechas calles de una vía medieval) Hay que ver si en la ciudad
7

Ubrique Pueblo Blanco.

4.0
(3)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Ubrique es un encantador Pueblo Blanco en Andalucía, rodeado de belleza natural y parques naturales. Su casco histórico medieval, con calles angostas y plazas pintorescas, te transportará en el tiempo. Además, Ubrique es famoso por su artesanía en piel de reconocido prestigio internacional. Los talleres y tiendas de marroquinería son una visita obligada para los amantes de la moda. Este destino combina historia, belleza natural y artesanía, convirtiéndolo en un lugar único y especial para los visitantes. No dudes en explorar el encanto de Ubrique y descubrir todas sus maravillas.

La verdad que es un pueblo encantador,la gente simpatica,amable.....el hotel donde nos alojamos hotel sierra de ubrique su puntuacion de 10 tanto el servicio,como la atencion,la limpieza....todo lo que pueda decir de este hotel es bueno...la gastronomia del pueblo buena...pero como siempre todo no puede ser perfecto el servicio de taxi es nefacto (queriamo un taxi para ir a la plaza de toro a un concierto,llamo a la 5 de la tarde para reserva taxi,me dicen que no se reservan,llamo a las 9:30 y de 5 taxi 2 supuestamente estaban de servicio fuera y 3 ni siquiera cogieron el tlf) ni un solo taxi siendo fiesta en el pueblo
Entre los parques naturales de Grazalema y de los Alcornocales, se encuentra Ubrique. Encajonado entre las sierras que lo circundan. Su origen romano viene atestiguado por la calzada romana y el yacimiento de Ocuri.Su casto histórico de trazado medieval presenta calles angostas, bellas plazas con fuentes.Ubrique es famoso por su trabajo de artesanía de la piel, gozando de un reconocido prestigio internacional.
Calle San José 1
8

Villaluenga Del Rosario Pueblo Blanco.

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Villaluenga del Rosario es un pueblo blanco encantador ubicado en el Parque Natural Sierra de Grazalema. Con calles empinadas y estrechas, monumentos históricos y una peculiar plaza de toros poligonal, este pueblo blanco ofrece una experiencia pintoresca. Además, es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con senderos que atraviesan exuberantes bosques y gargantas. Villaluenga del Rosario también cuenta con una ubicación privilegiada para practicar deportes de montaña. Su rica tradición gastronómica, especialmente el famoso queso Payoyo, hace que la visita a este pueblo sea una experiencia única e inolvidable.

A los pies de un impresionante macizo rocoso se enclava Villaluenga del Rosario, en la lista de los Pueblos Mágicos.Sus empinadas y estrechas calles se funden con la roca acogiendo destacados monumentos, iglesias, ermita y la plaza de toros que es poligonal y no redonda. Un paseo por sus calles y plazas con sus casas blancas y engalanadas con vegetación. Un pueblo blanco de la ruta. Es además el pueblo más alto de la ciudad encuadrado en la Sierra de Grazalema.
9

Benaocaz Pueblo Blanco.

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Benaocaz, un encantador Pueblo Blanco en Sierra de Grazalema Natural Park, ofrece una experiencia turística que combina belleza, historia y naturaleza. Sus calles estrechas y casas encaladas te transportarán a otro tiempo, mientras que la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y el Castillo Nazarí revelan su fascinante pasado. Además, este pueblo es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo que exploran la impresionante Sierra de Grazalema. Sin duda, Benaocaz es el destino perfecto para sumergirse en la majestuosidad de la Sierra de Grazalema.

Benaocaz, la mejor forma de conocerla es pasear por las estrechas y laberínticas calles del barrio Nazari, que conservan su antiguo empedrado, flanqueadas por casas encaladas con coloridos parterres. Este sabor árabe que impregna toda la localidad, contrasta con la nobleza de las casas señoriales.Un pueblo para descubrir dentro de la Sierra de Grazalema.
Scroll al inicio