Montañas en Costa del Sol

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como La Concha, Pena de los Enamorados y Cruz de Juanar entre otros, prepárate para experimentar los mejores montañas en Costa del Sol.

5 mejores montañas en Costa del Sol

1

La Concha

4.5
(183)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Concha es una montaña emblemática en Marbella, Málaga, que ofrece vistas panorámicas y aire puro. Es popular entre los amantes del senderismo, con rutas de dificultad media. Se pueden disfrutar paisajes incomparables y vistas a la costa andaluza. La ascensión puede durar de 2 a 6 horas dependiendo de la ruta elegida. Se recomienda estar físicamente preparado y llevar suficiente agua y comida. A pesar de los tramos complicados, cualquiera puede lograrlo con determinación y precaución. Desde la cima, se obtienen vistas impresionantes de Marbella y sus alrededores.

He subido a la concha muchas veces y cada vez me encanta más. Las vistas son increíbles y el aire puro. La ruta es de dificultad media, tiene partes con muchas piedras y acantilados pero realizable tanto por niños como por perros. El promedio es de 2horas y media pero se puede hacer en 2h a un buen ritmo.
Nivel medio-alto, el recorrido entre ida y vuelta se hace en 6 horas desde el parking del refugio de juanar. Poco recomendable para personas con mucho vértigo. Algunas zonas son abruptas y rocosas. Todo no es malo... La experiencia es brutal y las vistas son espectaculares.
Fue un gran reto subir la concha, que para mi que hago deporte me pareció dura y peligrosa hay que estar atento donde mete uno el pie y no perder de vista el camino, vale la pena completamente la vista desde la cima lo vale todo!!!
un paseo ideal en invierno y primavera, unas vistas increíbles y un paisaje de primera. hay varios niveles, ideal para familia con perros
Muy buenas vistas de toda la costa Increible sus paisajes.Hay que estar preparado físicamente,ya que el camino es largo pero merece la pena el esfuerzo.
Interesante ascensión, que puede combinarse con la de la Cruz de Juanar. asequible, salvo por un par de tramos delicados, que no obstante, se salvan sin mayor problema merced a unas cadenas clavadas en la pared de los pasos. No hay agua en toda la ruta.
Ya he subido varias veces, el camino es largo pero se puede llevar bien (unas 5 horas desde el Refugio de Juanar) el camino no siempre está bien indicado eso si, pero una vez arriba las vistas son espectaculares.
Nací en Marbella hace 33 años y siempre veía la inmensidad de La Concha desde la ciudad, hasta que fui recomendado por unos amigos y la experiencia no pudo ser mejor. Sin duda son las mejores vistas que puedas encontrar de la ciudad. Es una ascensión durilla (3 horas aproximandamente incluidas las paradas pertinentes). Eso sí, hay algunas zonas que hay que tener cuidado, sobre todo para aquellas personas que sufra de vértigo. Pero con las precauciones pertinentes no debería haber problema alguno
Subir a La Concha es algo que deberiamos hacer todos alguna vez en la vida. No es facil, hay tramos escarpados y complicados, pero con tranquilidad, buen agarre en los pies y paciencia se consigue.¡Las vistas arriba son espectaculares!Imprescindible llevar agua y algunas bebidas con azucar, ademas de algo de comer para reponer fuerzas.Y recuerda, lo que subas a la montaña, ¡BAJALO! 😉
Las vistas son inmejorables. Resulta un poco dura.Pero merece la pena llegar a la cima. Con paciencia, y sin que se olvide llevar agua abundante y algo para reponer energías. Ejemplo frutos secos !!!!!!
2

Pena de los Enamorados

4.5
(27)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Pena de los Enamorados en Antequera, provincia de Málaga, es una montaña de piedra caliza con una historia legendaria y un perfil rocoso impresionante. Según la leyenda, dos amantes prohibidos se despeñaron desde la cima como un último acto de amor. También está relacionada con los dolmenes de Antequera, lo que le da un ambiente místico. Con accesos y servicios bien resueltos, es una atracción imprescindible en la zona. La montaña se hace presente desde cualquier punto de vista en la ciudad, cautivando con su silueta perfecta. Descubre este tesoro fascinante en la provincia de Málaga.

Parece sinceramente algo extranatural que un capricho de la naturaleza dibuje el rostro de una persona claramente
Peñón calizo que se alza por la vega, con un halo de romanticismo, dando la bienvenida a la ciudad de Antequera, desde donde se divisa desde diversos puntos, destacar los situados en los miradores de la zona alta de la localidad, como el de la plaza de los escribanos
... la que veían nuestros antecesores... desde la entrada al dolmen de Menga. Es parte de la magia que envuelve la visita... bien resueltos los aparcamientos, accesos, servicios, alrededor del centro de interpretación...
La Peña de los enamorados es un enclave que se divisa desde Antequera. Dice la leyenda que hubo un cristiano y una mora que se enamoraron y que, al no poder completar su amor, decidieron despeñarse desde esa montaña. También los lugareños le llaman la cabeza del indio pues efectivamente parece el perfil de una cabeza humana de dicha raza (es muy curioso de ver...).
Los primeros pobladores ya vieron la magia de la Peña de los enamorados. Construyeron Los Dolmenes alineandolos con la Peña y la salida del sol. En mi Facebook tengo fotos de la Peña desde varios lugares de Antequera. Es la cara de un indio tumbado, se reconoce fácilmente la nariz, la boca la barbilla. En ella reside una bella historia de amor entre un cristianó y una musulmana. Te arrojaron desde la Peña por amor.
Conocido por todos como El Indio por su parecido a un hombre mirando hacia arriba. Esta montaña es posiblemente la más conocida de toda la carretera A92 que cruza Andalucía.La historia que me contaron decía que hace mucho tiempo un chico árabe y una chica cristiana que estaban enamoradoa, no le permitían sus familias estar juntos, y ellos se veían allí y también se dejaban notas en la cumbre de esta montaña.A nivel de senderismo/montañismo, es una montaña dura de subir, y, aunque no requieren permisos oficiales, es una propiedad privada de un pueblerino al que hay que pedir permiso para acceder.
Es un peñón de piedra caliza que esta al llegar a Antequera de casi 900 metros de altura, lo que más llama la atención es que mirándola bien es un silueta perfecta de una cara humana como que estuviera mirando al cielo, con detalles de su frente, nariz, labios y pera, increíble.
Preside todo Antequera. Desde cualquier punto de vista, te aparece la Peña de los enamorados. Verdad o leyenda,es una maravilla, porque es difícil encontrar una forma antropomorfica tan clara y tan presente en toda la Ciudad.
es curioso pero se ve desde muchos lugares de la ciudad, cuando miras a lo largo allí está, te aparece en las fotos que haces, como si te vigilara, protegiera, o lo que quieras
Desde pequeño desde la A-92 en su paso por Antequera me he fijado en este peñón y su forma de perfil de una cara que yo asociaba a la de un indio. Una vez he visitado Antequera, me estero que su nombre es otro y que está asociado a una leyenda. Además que está relacionada con los dolmenes que recientemente han sido declarado patrimonio de la humanidad.
3

Cruz de Juanar

4.5
(24)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Cruz de Juanar, en Málaga, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa del sol y el mar Mediterráneo. El ascenso puede ser desafiante, pero vale la pena, especialmente por el hermoso bosque que rodea la zona. Se recomienda visitar al atardecer para disfrutar de las luces de Marbella iluminando la ciudad. La carretera puede ser estrecha y sinuosa, pero la belleza del paisaje montañoso lo compensa. Además, se puede visitar el antiguo Parador Nacional. La Cruz de Juanar es una experiencia única para conectarse con la naturaleza y disfrutar de vistas espectaculares.

Excelente vistas. Excelente sitio para comer. sartenadas, cochifrito y como nuevo. Sitio muy tranquilo. Genial.
Fuimos el día de todos Los Santos, íbamos con algunos niños más pequeños, algunos les costó subir más q a otros pero no fue tanto tiempo como indicaban los carteles y la verdad que mereció la pena! Poder hacer deporte rodeado de naturaleza y contemplar esas vistas que ofrece desde arriba! Espero poder repetir pronto!
Se puede llegar en vehículo hasta el parador y desde allí seguir a pie, aunque en determinados días, si se va tarde, la guardia civil puede obligar a dar la vuelta si hay exceso de vehículos.La subida delantera es complicada en su tramo final, sobre todo con niños y no exenta de peligro. La bajada por la parte trasera es más fácil, excepto el primer tramo, muy pendiente y con piedras sueltas. No es recomendable subir en las horas de mas calor y aconsejable algo de abrigo si a la vuelta nos pilla la noche, por si nos confundimos de camino, cosa que ocurre a veces y con mas frecuencia en el camino a La concha.
Fui hace unos meses, cuando fue la luna llena. Fui con un grupo de amigos antes de que atardeciera y la subida fue un poco dura, pero mereció la pena. El atardecer fue maravilloso, se veía toda Marbella iluminada. También se veía parte de Mijas y, cuando mirabas hacia el mar veías África. Fue súper bonito.
Subimos a principios de abril con unos amigos, yo pensé morir en el intento y no tiré la toalla porque prefería bajar por otro lado distinto al que subimos. La verdad es que merece mucho la pena el esfuerzo porque las vistas desde arriba son impresionantes. Eso si... mejor subir por la parte de atrás. Una visita que recomiendo mucho.
Se hace en un tiempo razonable y merecen la pena las vistas, aconsejo subir por la parte de atrás, hay un bosque de pinos altos y helechos precioso
Merece la pena acercarse aunque la carretera sea estrecha y sinuosa. Es plena montaña. El paseo desde el refugio de Juana hasta el mirador es muy bonito y las vistas espectaculares
Es un lugar silvestre y bravo desde donde apreciar el litoral marbellí en toda su extensión y belleza, es zona de senderismo. Desde la zona de Juanar su acceso es obligado, así como pasar por el antiguo parador nacional.
La cruz de Juana es uno de los picos que protege a marbella del interior de la provincia, proporcionando una clima estable que le protege del viento del norte. La visión desde lo más alto es preciosa, pudiendo verse toda la costa del sol , el mediterráneo y Africa. Ideal para tomárselo como actividad deportiva o de descanso con la familia.
29610 Ojén, Málaga
4

Sierra Bermeja

4.5
(13)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Sierra Bermeja en Estepona es una atracción turística que ofrece increíbles vistas panorámicas de la Bahía de Algeciras y El Peñón. Aunque el acceso es complicado, vale la pena subir hasta el mirador para disfrutar de estas vistas únicas. Además, la sierra cuenta con una exuberante vegetación y espacios para hacer barbacoas, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar un día en familia. La subida a los pueblos cercanos como Jubrique, Algatocin y Gaucín también es recomendable. Los senderos de Sierra Bermeja permiten explorar su belleza natural y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Sitio al que no pueden faltar los amantes de la naturaleza y de los paisajes. Unas vistas impresionantes a lo largo de toda la subida, ya arriba del todo, asomarse al mirador (hay que entrar andando por terreno complicado) y se puede observar desde muy arriba toda la Bahía de Algeciras, El Peñon.... unas vistas increíbles. Estar atentos antes de subir a que no se vean nubes en las montañas, ya que en ese caso no podréis ver nada desde arriba. También a tener en cuenta que hay unos 8 grados de diferencia con la temperatura de Estepona, con lo que hay que llevarse algo de abrigo casi todo el año. No os quedéis sin verlo!!
Merece subir a ver los reales de sierra bermeja aunque haya muchas curvas para subir tienes unas vistas espectaculares en su recorridotienes un mirador que se llama el mirador de los ciclistas y tiene unas preciosas vistas
es un enclave precioso lleno de vegetacion y buenos espacios para barbacoas y pasar un dia especial en familia
se trata de uno de los lugares con muchos pinos y otras plantas, como en su pico mas alto, los Reales, que cuenta con los primeros pinzapos hacia Grazalema, y que merece la pena subir, hasta los pueblos como Jubrique, Algatocin, y Gaucin
Después de leer otras críticas, decidimos viajar a la zona de descanso en coche y caminar el sendero.Seguimos la MA -8301 de estepona hasta que podía entrar en el parque a la izquierda. Aparcamos el coche en la zona de descanso y siguió la pista. No es que están bien cuidadas, pero si seguir la señalización que te llevará. En la torre de comunicaciones que tienes que ir por detrás de la señal.Vistas bellísimas y un sendero Fácil de andar.
Soy muy afortunado de vivir en Estepona así que cuando tengo una tarde libre que coja el coche hasta la Sierra Bermeja. En el verano para escapar del calor, me tome un pequeño picnic que disfrutar sentado en uno de la mesa de picnic con vistas a los realizados y en días claros mirando a África. Si eres un naturalista podrá disfrutar el sendero a través de la (español Fir) zona de Pinsapo. Si tiene suerte usted tendrá una visión de las cabras salvajes de montaña. El resto del año fines más Paco abre un pequeño bar que sirve comida y bebidas para el almuerzo. Como en el título de la revisión es paz y tranquilidad y a solo 30 minutos en coche.
La zona de Estepona tiene mucho más que ofrecer que una vacaciones playa centra y un paseo hasta Sierra Bermeja te convencerá de la misma.Regularmente ponemos nuestro perro para una caminata aquí y se garantiza que pensar la suerte que tienes de estar cerca, como por ejemplo una hermosa zona, así como cansa el hind piernas fuera de la mutt también!Las vistas de la costa, así como avistamientos de los buitres egipcios circunda por encima son impresionantes, también,
5

Camino Rural de Istan a Tolox

4.5
(5)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Camino Rural de Istan a Tolox es una increíble ruta de senderismo en la provincia de Málaga. Ofrece vistas panorámicas de la Sierra de las Nieves, combinando pendientes y llanuras rodeadas de exuberante vegetación. También es un lugar ideal para avistar fauna local y descansar en hermosos parajes. Esta ruta destaca por su riqueza natural y paisajística, con flora y fauna endémica. Perfecta para amantes de la naturaleza y la aventura, esta caminata activa es una experiencia única en la provincia de Málaga. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este impresionante sendero!

Estupenda ruta para los amantes del senderismo o la caminata. Ideal para disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Sierra de las Nieves y alternaremos algunas pendientes con llanuras encontrándonos a nuestro alrededor mucha vegetación, algo de fauna y parajes para descansar en nuestro caminar.
Camino Rural a Tolox
Scroll al inicio