Montañas en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Las Alpujarras, La Concha y El CHorro entre otros, prepárate para experimentar los mejores montañas en Andalucía.

17 mejores montañas en Andalucía

1

Las Alpujarras

4.5
(302)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

Las Alpujarras, en Granada, son famosas por sus pueblos blancos y paisajes impresionantes. Los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira son destacados, ofreciendo tranquilidad, historia y magníficas vistas a las montañas. Capileira es encantador y perfecto para sumergirse en la esencia de la región, mientras que Pampaneira ofrece hermosas calles, destacando la calle Verónica, y delicias culinarias, como el chocolate artesanal y la mermelada casera en Mermeladas El Barranco. Las Alpujarras son conocidas por su belleza natural, embutidos y repostería tradicional, así como por sus oportunidades para la naturaleza y el senderismo. Además, hay muchos otros pueblos por descubrir.

Fuimos unas amigas a visitar estos pueblos que están a hora y media del centro de Granada y desde entonces he vuelto ya cuatro veces. Son de los pueblos más bonitos de España. Dicen los historiadores que tanto el nombre de estos como sus antiguos pobladores eran gallegos... quizá por eso me siento como en casa... jeje.
Preciosas excursiones por los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira.Lugares fresquitos donde pasar el día lejos de la ciudad
Zona de un encanto especial y relajante, lleno de pueblos blancos desde donde se puede disfrutar de unas vistas a las montañas y de su gastronomía tradicional.
En realidad quiero hablar de Capileira , que fué el primer pueblo que visitamos y el que más nos gustó . Pampaneira y Bubión están más contaminados por el turismo . Quisimos parar en Soportujar pero estaba petado.
Hay que venir y perderse por las mil rutas que unen los pueblos de las Alpujarras... Maravilloso. Para mi los pueblos más bonitos Pampaneira y Capileira... Pero hay muchos otros que merecen la pena.
PAMPANEIRA precioso pueblo con todo lo que se puede ofrecer a quien lo visite.Comimos en casa julio y fue todo un acierto, paseamos por sus preciosas calles (no dejar de ver calle Veronica), compramos chocolate artesanal y mermelada casera de cosecha propia en mermeladas el barranco (buenisimas). Para mi el pueblo más bonito de la Alpujarra.
Comarca donde parece que se haya detenido el tiempo. A destacar sus embutidos y su repostería. Las migas, los soplillos, el plato alpujarreño… Ideal para caminar por sus senderos, recorrer sus curvas y bañarse en sus ríos y embalses.Destacaría los típicos pueblos de Campaneira, Pampaneira y Bubión así como pueblos con más servicios como Cádiar y sus anejos de Narilla y Cádiar.
Preciosa experiencia por la zona que no conocíamos y visitar esos pueblos blancos preciosos, capileira, bubion, Lanjarón, etc...
Preciosa excursión por los pueblos de esta comarca granadina, con parada en Pampaneira y Trevélez. Encantador el primero y muy especial el segundo, con el comercio de jamón como estrella. Circular por sus carreteras y parar a hacer fotos desde sus miradores es obligatorio.
2

La Concha

4.5
(183)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Concha es una montaña emblemática en Marbella, Málaga, que ofrece vistas panorámicas y aire puro. Es popular entre los amantes del senderismo, con rutas de dificultad media. Se pueden disfrutar paisajes incomparables y vistas a la costa andaluza. La ascensión puede durar de 2 a 6 horas dependiendo de la ruta elegida. Se recomienda estar físicamente preparado y llevar suficiente agua y comida. A pesar de los tramos complicados, cualquiera puede lograrlo con determinación y precaución. Desde la cima, se obtienen vistas impresionantes de Marbella y sus alrededores.

He subido a la concha muchas veces y cada vez me encanta más. Las vistas son increíbles y el aire puro. La ruta es de dificultad media, tiene partes con muchas piedras y acantilados pero realizable tanto por niños como por perros. El promedio es de 2horas y media pero se puede hacer en 2h a un buen ritmo.
Nivel medio-alto, el recorrido entre ida y vuelta se hace en 6 horas desde el parking del refugio de juanar. Poco recomendable para personas con mucho vértigo. Algunas zonas son abruptas y rocosas. Todo no es malo... La experiencia es brutal y las vistas son espectaculares.
Fue un gran reto subir la concha, que para mi que hago deporte me pareció dura y peligrosa hay que estar atento donde mete uno el pie y no perder de vista el camino, vale la pena completamente la vista desde la cima lo vale todo!!!
un paseo ideal en invierno y primavera, unas vistas increíbles y un paisaje de primera. hay varios niveles, ideal para familia con perros
Muy buenas vistas de toda la costa Increible sus paisajes.Hay que estar preparado físicamente,ya que el camino es largo pero merece la pena el esfuerzo.
Interesante ascensión, que puede combinarse con la de la Cruz de Juanar. asequible, salvo por un par de tramos delicados, que no obstante, se salvan sin mayor problema merced a unas cadenas clavadas en la pared de los pasos. No hay agua en toda la ruta.
Ya he subido varias veces, el camino es largo pero se puede llevar bien (unas 5 horas desde el Refugio de Juanar) el camino no siempre está bien indicado eso si, pero una vez arriba las vistas son espectaculares.
Nací en Marbella hace 33 años y siempre veía la inmensidad de La Concha desde la ciudad, hasta que fui recomendado por unos amigos y la experiencia no pudo ser mejor. Sin duda son las mejores vistas que puedas encontrar de la ciudad. Es una ascensión durilla (3 horas aproximandamente incluidas las paradas pertinentes). Eso sí, hay algunas zonas que hay que tener cuidado, sobre todo para aquellas personas que sufra de vértigo. Pero con las precauciones pertinentes no debería haber problema alguno
Subir a La Concha es algo que deberiamos hacer todos alguna vez en la vida. No es facil, hay tramos escarpados y complicados, pero con tranquilidad, buen agarre en los pies y paciencia se consigue.¡Las vistas arriba son espectaculares!Imprescindible llevar agua y algunas bebidas con azucar, ademas de algo de comer para reponer fuerzas.Y recuerda, lo que subas a la montaña, ¡BAJALO! 😉
Las vistas son inmejorables. Resulta un poco dura.Pero merece la pena llegar a la cima. Con paciencia, y sin que se olvide llevar agua abundante y algo para reponer energías. Ejemplo frutos secos !!!!!!
3

El CHorro

4.5
(159)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Chorro es un destino turístico imprescindible en la provincia de Málaga, España. Conocido por su espectacular paisaje y el famoso Caminito del Rey, ofrece vistas panorámicas y la posibilidad de nadar en sus ríos. Además, hay rutas de senderismo, puentes colgantes y una emocionante vía ferrata. El Chorro es también un lugar perfecto para los amantes de la fotografía, especialmente durante la primavera. Además de su belleza natural, este lugar cuenta con una rica historia y está en constante mejora y renovación para mantener su magia intacta. Es un destino que cautiva tanto a los amantes de la naturaleza como a los aventureros.

Relajate y disfruta a lo maximo de la naturaleza espanola! Guìa fundamental por el recorrido asì como las tiendas pro-clientes!
Un sitio maravilloso y unas vistas espectaculares.Recomiendo ir solo por la experiencia que vives, aunque tengas vértigo, es increíble.
Todo el enclave es espectacular!! Unas vistas increibles en un lugar desconocido pero con mucha historia. Muy recomendable
Hicimos el caminito del rey justo antes del cierre y fue genial.Las vistas son expextaculares y el entorno maravilloso. Volveremos. Hicimos la excursión con malagaactivatours.com Todo perfecto
No pudimos entrar en el Caminito del Rey ya que no teníamos entradas, pero, la fotografía de los alrededores es única. Recomiendo ir en primavera.
Un enclave natural maravilloso con vistas increíbles para hacer rutas por senderos, desfiladeros, puente colgante bien organizado. Lástima que ese día hizo mucho viento y no se permitió el último paso por desfiladero de los Gaitanes por riesgo.
He ido varias veces en diferentes años desde el 2012 q lo conocí a la última en el 2018 y hasta este finde... La verdad es q la paz, el descanso, la belleza del lugar, lo q te transmite este sitio de historia incluida, (cosa q me apasiona) ha hecho q este feliz de haberme dejado convencer por tres personas estupendas y amigos dnd los haya!! Así por fin desvinculo este sitio de algo personal a algo tradicional espero y siempre bien rodeada. Muy recomendable, hay miles de sitios para pararte y simplemente contemplar, comer, hacer senderismo y etc... Un 10.
Hay una via ferrata muy entretenida y abierto al publico en El Chorro. Dispone de una tirolina larga y dos puentes tipo tibetano. Vistas muy aereas. Es recomendable llevar dicipadores y pollea doble. El material se puede alquilar en la finca la campana a buen precio.
Un precioso río donde te puedes bañar y estar tranquilo ya que no está nada masificado. Y al lado el caminito del rey.
4

Pena de los Enamorados

4.5
(27)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Pena de los Enamorados en Antequera, provincia de Málaga, es una montaña de piedra caliza con una historia legendaria y un perfil rocoso impresionante. Según la leyenda, dos amantes prohibidos se despeñaron desde la cima como un último acto de amor. También está relacionada con los dolmenes de Antequera, lo que le da un ambiente místico. Con accesos y servicios bien resueltos, es una atracción imprescindible en la zona. La montaña se hace presente desde cualquier punto de vista en la ciudad, cautivando con su silueta perfecta. Descubre este tesoro fascinante en la provincia de Málaga.

Parece sinceramente algo extranatural que un capricho de la naturaleza dibuje el rostro de una persona claramente
Peñón calizo que se alza por la vega, con un halo de romanticismo, dando la bienvenida a la ciudad de Antequera, desde donde se divisa desde diversos puntos, destacar los situados en los miradores de la zona alta de la localidad, como el de la plaza de los escribanos
... la que veían nuestros antecesores... desde la entrada al dolmen de Menga. Es parte de la magia que envuelve la visita... bien resueltos los aparcamientos, accesos, servicios, alrededor del centro de interpretación...
La Peña de los enamorados es un enclave que se divisa desde Antequera. Dice la leyenda que hubo un cristiano y una mora que se enamoraron y que, al no poder completar su amor, decidieron despeñarse desde esa montaña. También los lugareños le llaman la cabeza del indio pues efectivamente parece el perfil de una cabeza humana de dicha raza (es muy curioso de ver...).
Los primeros pobladores ya vieron la magia de la Peña de los enamorados. Construyeron Los Dolmenes alineandolos con la Peña y la salida del sol. En mi Facebook tengo fotos de la Peña desde varios lugares de Antequera. Es la cara de un indio tumbado, se reconoce fácilmente la nariz, la boca la barbilla. En ella reside una bella historia de amor entre un cristianó y una musulmana. Te arrojaron desde la Peña por amor.
Conocido por todos como El Indio por su parecido a un hombre mirando hacia arriba. Esta montaña es posiblemente la más conocida de toda la carretera A92 que cruza Andalucía.La historia que me contaron decía que hace mucho tiempo un chico árabe y una chica cristiana que estaban enamoradoa, no le permitían sus familias estar juntos, y ellos se veían allí y también se dejaban notas en la cumbre de esta montaña.A nivel de senderismo/montañismo, es una montaña dura de subir, y, aunque no requieren permisos oficiales, es una propiedad privada de un pueblerino al que hay que pedir permiso para acceder.
Es un peñón de piedra caliza que esta al llegar a Antequera de casi 900 metros de altura, lo que más llama la atención es que mirándola bien es un silueta perfecta de una cara humana como que estuviera mirando al cielo, con detalles de su frente, nariz, labios y pera, increíble.
Preside todo Antequera. Desde cualquier punto de vista, te aparece la Peña de los enamorados. Verdad o leyenda,es una maravilla, porque es difícil encontrar una forma antropomorfica tan clara y tan presente en toda la Ciudad.
es curioso pero se ve desde muchos lugares de la ciudad, cuando miras a lo largo allí está, te aparece en las fotos que haces, como si te vigilara, protegiera, o lo que quieras
Desde pequeño desde la A-92 en su paso por Antequera me he fijado en este peñón y su forma de perfil de una cara que yo asociaba a la de un indio. Una vez he visitado Antequera, me estero que su nombre es otro y que está asociado a una leyenda. Además que está relacionada con los dolmenes que recientemente han sido declarado patrimonio de la humanidad.
5

La Maroma

4.5
(25)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Maroma, en la frontera entre Granada y Málaga, es una montaña impresionante con vistas panorámicas espectaculares. Subir a la cumbre es un desafío físico, pero vale la pena por el entorno natural y la fauna local que se encuentran en el camino. La ruta más popular comienza en Canillas de Aceituno, pasando por una arboleda y una zona sin sombra, una cueva y un mirador natural. En la cima, las vistas abarcan desde Sierra Nevada hasta los Montes de Málaga. Recomendamos comenzar temprano y llevar agua suficiente. La Maroma es un lugar para disfrutar de la naturaleza y escapar del bullicio de la ciudad.

Hola a todo el mundoQuiero saber si la maroma esta todavia nevada ?alguien sabe si hay una buena pagina de web para ver el tiempo en la zona?Muchisimas gracias!David.
Es espectacular nos nevo y eso para nosotros fue espectacular, las vistas maravillosas el entorno fantastico, pasamos mucho frio, quien dice que en malaga no hace frio, que venga en enero y vera
Ruta dura físicamente, pero con una recompensa que merece la pena, por el entorno, la fauna y las vistas en la cima de la Maroma! Regreso hacia alcaucin algo difícil, mejor terminar en canillas!
Para acceder a esta cumbre hay varias rutas, algunas mas sencillas que otras.Yo os comento mi opinión de la ruta que sale de Canillas de Aceituno, un PR denominado Canillas de Aceituno-Casa de la Nieve.La salida del pueblo ya promete, empiezas a avanzar por una arboleda hasta que llegas a una zona sin sombra y luego a una fuente, donde esta la cueva de «los santones» (lugar místico de peregrinación, buscar la historia, merece la pena). Continuamos subiendo y comenzamos a tener unas vistas impresionantes de la Sierra de Tejeda y Almijara y de la costa malagueña. Después comenzamos a ascender por un camino que usaban los neveros, para transportar la nieve desde la cima al pueblo. Se comienzan a ver los chimeneones en todo su esplendor.Punto álgido de la ruta, cuando se llega a un lugar denominado «la proa del barco», mirador natural donde se puede ver el pantano de la Viñuela y la axarquia malagueña. Ya queda poquito, pero hay que esforzarse, pues después de un kilómetro el sendero se pierde en algunos puntos. Se puede acceder a la cumbre por la cara sur o la norte (casa de la nieve), aconsejo subir por la cara sur y bajar por la norte.En la cima...vistas impresionantes no, lo siguiente, si el dia esta claro desde Sierra Nevada hasta los Montes de Malaga, pasando por Magina y los montes de Loja. Sin palabras!!!
Camino agotador y largo, excursion de intensidad alta, con mucha calor, pero una vez que alcanzas la cima las vistas merecen la pena.
Magnífica excursión algo exigente físicamente. Son más de 5 horas. Ascensión y bajada sin dificultad técnica. Magníficos paisajes y vistas.
Subimos el día 18 de este mes desde Alcaucín, os recomiendo que comencéis la ascensión en cuanto amanezca, para evitar el calor que luego aprieta.Las vistas son espectaculares, vas encontrándote con diferentes animales por el camino y al llegar a la cumbre las vistas son espectaculares: Sierra Nevada, el embalse de La Viñuela, los pueblecitos blancos, el mar........No os olvidéis de llevar agua, porque en verano no podréis repostar por el camino.Eso sí, calcular unas siete horas entre la ascensión, el rato que estás arriba disfrutando del maravilloso paisaje y el descenso; Sólo hay que estar un poco acostumbrado a caminar por la montaña, no hay ningún paso peligroso y el camino está bien señalizado.
La Maroma sirve de frontera entre Granada y Malaga a traves de la Axarquia, un lugar donde disfrutar de la naturaleza, observar entre otros jabalies, gamos, conejos y toda clase de animales en libertad. Con vistas al pantano de la Viñuela, con arroyos frescos y cristalinos. Un lugar donde pasar una maravillosa jornada, donde alejarse del ruido de la ciudad y poner en orden los pensamientos.
He subido varias veces a la cima de esta montaña, una por Alhama y dos por Canillas del Aceituno. Desde mi punto de vista lo mejor es hacerlo por la cara sur porque el sendero es más vegetal y bonito, pero para contemplar el mar, por el sur también está muy bien. Una de las veces pasamos la noche en primavera en los refugios con piedras que hay en la cima, hacía mucho viento y frío porque no era verano, pero mereció la pena la experiencia porque era como estar en mitad de la nada, bueno, de hecho era cierto.
Nos recomendaron subir, pero nos quedamos en el robledal y comimos allí. El sitio es precioso pero hacía frío
6

Sierra Nevada

5.0
(24)
5.0 de 5 estrellas
Montañas

La Sierra Nevada, ubicada en Granada, es una cadena montañosa con una amplia gama de actividades para disfrutar durante todo el año. Los pueblos de la Alpujarra ofrecen calles pintorescas, construcciones tradicionales y encanto rural. Pampaneira es uno de los destacados, con calles empedradas y artesanía local. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la Alpujarra, con sus pueblos blancos como Lanjarón y Bubión. También se recomienda probar las delicias gastronómicas y disfrutar de vistas panorámicas desde El Castañar Nazarí. La Sierra Nevada ofrece una experiencia inolvidable en cualquier época del año.

Un recorrido por los diferentes pueblos de la Alpujarra muy bonitos y peculiares, visitamos trevelez,campaneira, capilerira, bubión,valor, Mairena... Unas carreteras para disfrutar del paisaje y el buen clima
al iniciar este recorrido, es mejor por lanjaron aunque tiene poco que ver, luego ir directos a pampaneira, os encantaran sus calles y negocios, recomiendo comprar vino mosto joven, y sus pimientos secos (cuidado con los que tienen forma de rosa, pueden ser muy picantes) desde allí dirigiros a trevelez y disfrutar de unas tapas en alguno de sus bares, en la plaza central conforme llegais hay uno a la derecha con una terraza en el piso superior con unas vistas preciosas
Imprescindible visita a La Alpujarra si pasáis por Granada. El entorno de estos pueblos es idílico, al pie del Veleta y el Mulhacén, Pueblecitos todos ellos con encanto, encalados, cuestas arriba y abajo: desde Lanjarón, Órjiva, Pampaneira, Bubión, Capileira... recomiendo detenerse en Pampaneira y comer migas en Casa Julián. Excepcional.
Las Alpujarras , son aquel valle, que a medida que lo vas remontado, la historia se te viene encima. La sierra árida, es compañera del torrente y los pueblecitos amontonados en las laderas. Gracias a la historia, no te sorprende leer nombres puramente gallegos y es cuando te remotas a la revuelta de los árabes .No puedes pasar por alto un oasis llamado El Castañar Nazari , desde sus jardines llegaras a ver el pico de la Veleta.las Alpujarras, al igual que el resto de Granada es otro mundo, para ir mas despacio
El paisaje, el clima, la comida, los precios. Lo que no me gusto es que sta zona es solo de verano, de hecho la mayoria de los hoteles cierran ahora y no abren hasta Semana Santa.
Situadas en la ladera Sur de Sierra Nevada se extienden hasta el mar Mediterraneo. Desde los 0 a los 3.478,6 msnm del Mulhacén (pico mas alto e la península). En ellas podemos encontrar casi todos los climas posibles. Fueron conocidas y habitadas ya por fenincios, romanos y árabes, y fueron también refugio de moros y moriscos. Los climas y las herencias de esas culturas han construido un paisaje único y verdaderamente bello.Existe un estilo de vida propio de estos lugares y muy relacionado siempre con el agua y los cientos de acequias que la llevan desde lo alto de las montañas hasta cada uno de los campos de cultivo y cortijos, por muy abajo que estos estén en el valle.
hermoso destino al cual accedi gracias a la generosidad de unsa amiga....alli reside su hermana y alli llegamos luego de un agotador periplo x distintos paises!!! si habia q frenar en algun lugar....La Alpujarra es ideal! lugar soñado donde las abuelas aun se visten de negro....suben y bajan incansables esas calles empinadas!!! y preparan las fiestas patronales como el acontecimiento del año!! bellos pueblos si los hay....entre esas hermosas montañas llegar a ellos vale cada mareo y malestar q sufri en esas enruladas rutas!!! un imperdible a la hora de recorrer España...y la zona dde Granada....volveria una y mil veces!!!
Mis padres son de orgiva un pueblecito de la alpujarra, y recientemente he descubierto la maravillosa alpujarra. Esta llena de pueblecitos con muchisimo encanto como pampaneira, capileira.... es un lugar donde se respira una magia indescriptible merece la pena ir.
Fantástico día excursión con Simón guía de Rescate Aventura nos enseñaron los puntos de interés, la historia de la región. Todo muy bien gracias repetiremos!
Pasamos 6 meses viviendo en Almerimar, en la costa, y cada otro fin de semana, condujimos a la cordillera de Sierra Nevada y caminamos de 9 a 12 km de caminata. Las caminatas eran muy variadas y el terreno abarcaba desde bosques de pinos hasta matorrales, olivares y a menudo nos encontrábamos caminando por acueductos en desuso, a través de túneles y presas. Hicimos estos paseos con nuestros niños de 11, 9 y 6 años y les encantó la mayor parte. Siempre encontramos algo nuevo que puede haber sido un nuevo insecto, planta, cascada o vista ... apreciando las cosas simples de la vida. No hemos hecho un video todavía, pero tenemos todas las imágenes para armar cuando podamos. Al final de la caminata, íbamos a una taberna local para tomar unas tapas. Todas las caminatas están bien marcadas y nos unimos a un grupo regular de Almerimar.
7

Cruz de Juanar

4.5
(24)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Cruz de Juanar, en Málaga, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa del sol y el mar Mediterráneo. El ascenso puede ser desafiante, pero vale la pena, especialmente por el hermoso bosque que rodea la zona. Se recomienda visitar al atardecer para disfrutar de las luces de Marbella iluminando la ciudad. La carretera puede ser estrecha y sinuosa, pero la belleza del paisaje montañoso lo compensa. Además, se puede visitar el antiguo Parador Nacional. La Cruz de Juanar es una experiencia única para conectarse con la naturaleza y disfrutar de vistas espectaculares.

Excelente vistas. Excelente sitio para comer. sartenadas, cochifrito y como nuevo. Sitio muy tranquilo. Genial.
Fuimos el día de todos Los Santos, íbamos con algunos niños más pequeños, algunos les costó subir más q a otros pero no fue tanto tiempo como indicaban los carteles y la verdad que mereció la pena! Poder hacer deporte rodeado de naturaleza y contemplar esas vistas que ofrece desde arriba! Espero poder repetir pronto!
Se puede llegar en vehículo hasta el parador y desde allí seguir a pie, aunque en determinados días, si se va tarde, la guardia civil puede obligar a dar la vuelta si hay exceso de vehículos.La subida delantera es complicada en su tramo final, sobre todo con niños y no exenta de peligro. La bajada por la parte trasera es más fácil, excepto el primer tramo, muy pendiente y con piedras sueltas. No es recomendable subir en las horas de mas calor y aconsejable algo de abrigo si a la vuelta nos pilla la noche, por si nos confundimos de camino, cosa que ocurre a veces y con mas frecuencia en el camino a La concha.
Fui hace unos meses, cuando fue la luna llena. Fui con un grupo de amigos antes de que atardeciera y la subida fue un poco dura, pero mereció la pena. El atardecer fue maravilloso, se veía toda Marbella iluminada. También se veía parte de Mijas y, cuando mirabas hacia el mar veías África. Fue súper bonito.
Subimos a principios de abril con unos amigos, yo pensé morir en el intento y no tiré la toalla porque prefería bajar por otro lado distinto al que subimos. La verdad es que merece mucho la pena el esfuerzo porque las vistas desde arriba son impresionantes. Eso si... mejor subir por la parte de atrás. Una visita que recomiendo mucho.
Se hace en un tiempo razonable y merecen la pena las vistas, aconsejo subir por la parte de atrás, hay un bosque de pinos altos y helechos precioso
Merece la pena acercarse aunque la carretera sea estrecha y sinuosa. Es plena montaña. El paseo desde el refugio de Juana hasta el mirador es muy bonito y las vistas espectaculares
Es un lugar silvestre y bravo desde donde apreciar el litoral marbellí en toda su extensión y belleza, es zona de senderismo. Desde la zona de Juanar su acceso es obligado, así como pasar por el antiguo parador nacional.
La cruz de Juana es uno de los picos que protege a marbella del interior de la provincia, proporcionando una clima estable que le protege del viento del norte. La visión desde lo más alto es preciosa, pudiendo verse toda la costa del sol , el mediterráneo y Africa. Ideal para tomárselo como actividad deportiva o de descanso con la familia.
29610 Ojén, Málaga
8

Montes de Málaga Natural Park

4.5
(22)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Parque Natural Montes de Málaga, situado a pocos kilómetros de la ciudad, ofrece un espectacular paisaje natural ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Con sus montañas cubiertas de pinos y alcornoques, el parque cuenta con numerosos senderos y miradores panorámicos que ofrecen vistas impresionantes. Durante la primavera, los caminos se llenan de flores, creando un espectáculo natural impresionante. Además, los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa gastronomía local en las ventas del parque. En resumen, los Montes de Málaga son un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la cocina regional.

Este espectacular espacio natural es el gran desconocido de Málaga y en justicia es normal que el viajero, en especial el europeo, no tenga previsto en su agenda una visita a los montes en plena capital de la Costa del Sol. Aún así, aconsejo a todos los visitantes que lleguen a Málaga en vehículo desde la carretera del interior que viene de Granada o Córdoba, que presten especial atención al paisaje porque es un auténtico espectáculo, en especial tras unos días de lluvia.A los que les gusta la naturaleza y el senderismo, aquí encontrarán parajes impresionantes e inolvidables.
A unos 5 km de Málaga en encuentra el parque natural de los Montes de Málaga, repleta de senderos que bien merecen una visita. Una carretera llena de curvas recorre el parque, durante el recorrido están señalizados los senderos y lugares de interés, también se pueden ver varias ventas en los que se puede degustar un buen plato de los montes. Como lugares especiales, destacar la gran cantidad de miradores panorámicos que existen en el parque.
A pocos kilómetros de la ciudad encontramos montañas cubiertas de pinos, alcornoques y madroños. Muchos de los caminos de tierra que pueden recorrerse, están en primavera llenos de flores. Desde algunos puntos las vistas son espectaculares, como el de la ancha cumbre de la Maroma o el pueblo de Comares coronando la cima de una montaña. Caminantes y ciclistas suben los fines de semana para hacer ejercicio, y muchos más malagueños a disfrutar la sabrosa cocina de las ventas de los Montes.
Para los que aún no se han animado a conocer los Montes de Málaga.... Diré que hay infinidad de senderos para conocer una zona apartada del típico sol y playa con muchísimo encanto.... Ya sea desde el EcoLagar Torrijos, Hotel Humaina, Aula Contadoras etc.... Con o sin niños, con zona para comer o en medio del parque natural, con vistas incluso al mar maravillosas, etc..... Una maravilla!!! Recomendable 100% para los que disfrutéis al aire libre de un parque natural.
Fantástico día de domingo para hacer una ruta por los montes de Málaga. La ruta del cochino es ideal para familias con niños. Hay unas vistas de Málaga impresionantes. Llevar agua para los niños y respirar aire puro.
A las puertas de la ciudad, este parque ocupa una extensión de casi 5.000 has., situándose entre la autovía de las Pedrizas y la carretera de Colmenar, que coincide casi con exactitud con su límite oriental. Ocupado en su mayor parte por pino carrasco de repoblación, abundan también las encinas, alcornoques y quejigos. Presenta una fauna muy variada: camaleón, tortuga mora, jabalí, zorro, comadreja, varios tipos de rapaces, etc. Su red de pistas y senderos es muy amplia; cuenta con diez itinerarios principales, identificados cada uno con un color, que totalizan unos 88 kms., muchos de los cuales están abiertos al tráfico, y perfectamente señalizados cada 500 m. con un mojón pintado en su parte superior con el color del itinerario. Si a éstos les sumamos los carriles secundarios, algunos de los cuales también están señalizados, totaliza aproximadamente unos 150 kms. de pistas forestales, además de senderos, veredas y cortafuegos. En el interior del parque encontramos tres áreas recreativas: Las Contadoras, El Cerrado y Torrijos, donde también existe un centro de interpretación. Encontramos incluso un hotel. Este parque es el gran pulmón de la ciudad y está muy frecuentado por senderistas, runners y ciclistas, al encontrarse a muy poca distancia del casco urbano. Su principal carencia es no contar con cursos de agua; está cruzado por algunos arroyos que habitualmente están secos; la única posibilidad de aprovisionarnos de agua está en las áreas recreativas o en salir a la carretera de Colmenar, donde abundan las ventas y siempre tendremos alguna cerca; no obstante, es un enclave magnífico para disfrutar de la naturaleza.
Небольшая прогулка по заповеднику. Вы окружены природой. Смотрите и вслушиайтесь. Молчите и расслабтесь. Природа восстанавливает и обновляет. Приятный переход от пёстрой и весёлой Málaga, и возвращение обратно. Предлогаю прогулятся ранним утром, а лучше устроить лёгкий привал с обедом до вечера. Моя прогулка была короткой - лишь 2 часа. Есть желание вернуться.A short walk through the reserve. You are surrounded by nature. Look and listen. Be silent and relax. Nature restores and renews. Pleasant transition from motley and merry Málaga, and return back. I propose a walk in the early morning, and it's better to arrange an easy halt with dinner until evening. My walk was short - only 2 hours. There is a desire to return.Un breve paseo por la reserva. Usted está rodeado de naturaleza. Ver vslushiaytes. Cállate y relajarse. La naturaleza restaura y actualizaciones. Un cambio agradable del Málaga abigarrada y divertido, y de vuelta de nuevo. Sugiero a dar un paseo por la mañana temprano, y es mejor para organizar un alto con una comida ligera hasta la tarde. Mi paseo fue corto - 02:00 única. Hay un deseo de volver.
Es verdad que este Parque Natural no se puede comparar con otros como el de Cazorla ya que no cuenta con un gran río que esté dentro de él, pero si es cierto que tiene muy buenos senderos y unas vistas al mar impresionantes. En este caso hice una ruta en solitario y nunca mejor dicho, ya que no me crucé con ni una sola persona. Fue en lunes y partí andado desde el Lagar de Torrijos dónde dejé el coche (en ese sitio hay un área recreativa grande). Todavía los arroyos llevaban algo de agua de las lluvias y había una espléndida floración con muchas orquídeas silvestres. Puede uno escuchar los animales totalmente tranquilo. La ruta fue de ida y vuelta, primero en subida y durante 3 horas. Aunque lo que más abunda son pinos, también hay alcornoques, madroños, olivos, encinas, y mucha Jara y Romero. Recomiendo ir en primavera u otoño. Después si se puede visitar alguna de las ventas cercanas como la Venta Galwey.
El Parque Natural de los Montes de Málaga es un magnífico lugar para disfrutar de la naturaleza, ha tan solo unos 20 kilómetros de Málaga capital en la antigua carretera que lleva a Colmenar y que constituía la salida hacia el interior desde la ciudad antes de la construcción de la carretera de las Pedrizas. Se pueden hacer recorridos a pie o en bicicletas de montaña, con numerosos senderos que están perfectamente transitables, hay varios establecimientos de hostelería y bastantes ventas donde poder comer (una muy buena es la Venta Galwey donde un plato muy rico es el de Venado). Hay casas museo como la del Cortijo de Torrijos, donde hay además un área recreativa donde pasar un buen día de campo. Aunque la mayor parte de la vegetación son pinos, hay muchas otras variedades de árboles y arbustos, entre ellos las encinas, alcornoques y robles, y los madroños que ahora en esta época están con sus frutos madurando. Si queréis tener información visitar la página oficial de los Montes de Málaga donde tenéis descritas muchas rutas y donde se habla más extensamente de su flora y fauna. Podéis pasar muy buenos ratos realizando rutas o pasando un día de campo con la familia o los amigos.
Con vistas a los balnearios bañados por el sol de la Costa del Sol se encuentran los impresionantes Montes de Málaga, una cadena montañosa que forma parte del Sistema Penibético.Siendo la Cresta De La Reina la montaña más alta, Monte San Antón, Monte Coronado y Monte Gibralfaro se suman a la belleza de ver este impresionante conjunto de picos, las montañas son rutas populares de senderismo y ciclismo y definitivamente vale la pena echarles un vistazo si está planeando unas vacaciones en Fuengirola o en cualquiera de los otros centros turísticos que conforman la Costa del Sol.
9

Area Recreativa Rio Dilar

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Montañas

El Área Recreativa Río Dílar es un impresionante lugar en Granada, ideal para disfrutar de la naturaleza y refrescarse en días calurosos. Ofrece un recorrido encantador por el río, con aguas cristalinas y merenderos para hacer un picnic rodeado de un entorno natural. Es popular los fines de semana, pero se puede disfrutar de mayor tranquilidad durante la semana. Durante el otoño, el lugar se convierte en un espectáculo visual y sensorial. Puede estar concurrido y presenta algunos problemas de limpieza, pero una vez allí se puede disfrutar de la belleza y la opción de hacer senderismo.

Zona de aparcamientos bastante grande, el recorrido por el río muy bonito y refrescante para los dias de calor, eso si, en fín de semana mucha gente. Hay merenderos donde hacer picnic.
Area recreativa junto al río Dílar, que cuenta con bancos y mesas de madera, así como pozas para baño de los peques y adultos en el río.
Ir en otoño es un espectáculo para los sentidos. Está muy limpio, hay mesas para hacer pic nic. Hace frío en cuanto baja el sol. Es mejor ir por la mañana.
El sitio es muy bonito, pero estaba atestado de gente.Un aparcamiento muy grande y ambiente familiar.El camino está lleno de excrementos de perro.
Buena zona de aparcamiento y luego te encuentras un restaurante donde también se puede aparcar, lo primero que nos encontramos en esta zona y lo peor de todo es la entrada y el camino que huele fatal por los escrementos y orines de los perros ya que muchos dueños no los controlan, y sus heces no las recogen las dejan allí dando muy mal aspecto al lugar.Después seguimos el camino y nos vamos encontrando merendero de piedra bajo árboles que dan sombra para pasar un día muy agradable y agusto en familia y amigos, el agua del río súper limpia y cristalina y muy fría pero la verdad que da gusto darse un chapuzón y refrescarse.También encontramos una ruta de senderismo que es muy chula de realizar.
Fuimos un grupo de amigo a pasar el dia y nos encantó el lugar. Precioso paraje, el agua del rio cristalina (aunque super fria). Habia bastante gente pero se estaba muy bien y muy agusto. Me gustó el hecho de que nadie tenia musica puesta ni habia grandes escandaleras por lo que se disfruta genial de la naturaleza. Y la zona esta muy bien preparada con mesas tipo merendero
Zona situada a la falda de Sierra Nevada, donde poder pasear, correr, ir en bici o pasar un día con la familia. La existencia del río Dílar lo hace ideal para refrescarse con sus agua cristalinas. Muy bien cuidado y limpio.
No hace falta bañarse para estar fresquito. En la orilla menos poblada Del Río Dílar elDescanso es idílico. Solo necesitas cansancio y una toalla. Su brisa acompaña a que Morfeo venga a jugar contigo. Un par de horas allí y tú cuerpo recupera la estabilidad para poder seguir visitando las tierras que en su día fueron Musulmanas y que, gracias a esta cultura, son preciosas.
Paisaje muy bonito pero camino lleno de caca de perros. Olia muy mal hasta la parte donde no hay gente.
10

Parque Nacional de Sierra Nevada

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Parque Nacional de Sierra Nevada en Granada, España, es una maravilla natural que ofrece una variedad de actividades durante todo el año. Además de ser una estación de esquí de primera clase, el parque también cuenta con rutas de senderismo bien señalizadas y vistas panorámicas impresionantes. Los Apartamentos Todosierranevada, ubicados en el corazón del parque, ofrecen una estancia cómoda y convenientemente cerca de restaurantes y telecabinas. Con más de 110 km de pistas, Sierra Nevada es un destino destacado para los amantes de la nieve. Disfruta de la belleza de la naturaleza y aprovecha la oportunidad de visitar este encantador lugar.

Entorno impresionante, donde se puede disfrutar de la nieve y hacer rutas de senderismo, además de disfrutar de un entorno natural.
A parte de tener una de las mejores estaciones de Sky de Europa, caracterizada por tener un clima excelente, ofrece muchas más actividades durante todo el año. Una de las más recomendables para realizar en verano es el senderismo.Muy recomendado.
Estancia perfecta en Apartamentos Todosierranevada.Nos dieron un apartamento en la misma plaza principal.Limpio, con unas vistas muy bonitas y con todas las facilidades posibles para pasar una estancia muy agradable.En la zona de los restaurantes, bares, supermercados y telecabinas.Volveremos seguro.Servicio de 10.Volveremos a Sierra Nevada y repetiremos en estos apartamentos.
Con sus 110 kilómetros de pistas distribuidos en 131 recorridos, Sierra Nevada proporciona uno de los dominios esquiables más amplios y atractivos del sur de Europa.Los esquiadores de Sierra Nevada tienen el privilegio de disfrutar de la sensación de deslizarse por 5,8 km de pistas recién pisadas, en la noche iluminada, rodeados de silencio... La actividad de esquí nocturno se desarrolla los sábados de temporada en las pistas de El Río y Maribel. Los no esquiadores pueden disfrutar los sábados noche de una actividad de observación de las estrellas en Borreguiles.La estación invernal de Granada destaca por el mayor desnivel de España (1.200 metros), por la amplitud de sus pistas y por el pisado diario (380 hectáreas acondicionadas por máquinas), con trazados para todos los niveles, limpios, amplios y sin obstáculos. Para toda la familia. Disfruta de la nieve sin calzarte los esquís en Sierra Nevada ... ¿Una singular montaña rusa, alfombra mágica, toboganes... todo a 2.100 metros de altitud? Sí, existe... y está en Sierra Nevada. El parque de actividades Mirlo Blanco está diseñado para que disfrutes de la nieve con toda la familia. Y no olvides probar la atracción estrella, un Trineo Ruso que te hará volar sobre la nieve... Una moderna montaña rusa en la nieve compuesta de raíles y trineos, sobre curvas peraltadas, badenes y rectas.Sierra Nevada puede presumir de tener una media de 250 días de sol al año para disfrutar de sus pistas, algunas con luz artificial para esquiar de noche.Para los aficionados a los deportes de invierno es una estación única en la que los días despejados se puede divisar, desde lo más alto de sus pistas, los blancos cerros del Parque Nacional de Sierra Nevada y el mar Mediterráneo a lo lejos.With more than 110 kilometres of trails contained in 131 ski runs, Sierra Nevada provides one of the largest and most attractive skiing domains in southern Europe. For more than two decades, enthusiasts at Sierra Nevada have been enjoying skiing under the stars, sliding within the silent illuminated night... through the El Rio and Maribel tracks. This service is available to the public every Saturday of the season. While skiers run the Rio and Maribel slopes during the evening hours, non-skiers can enjoy stargazing in Borreguiles.This winter resort stands out as having the greatest skiable vertical drop in Spain (1,200 metres), for the width of its trails, and for the daily ski slope grooming (380 snowcat-groomed hectares), with clean, wide, obstacle-free slopes for all levels.The spot that guarantees the most fun is the Mirlo Blanco area at Siera Nevada, now an amusement park for us to enjoy the snow without putting on skis. A magic carpet, two 130-metre toboggan runs, sit-skiing, skate skiing, skibobbing…And don't forget to try out the main attraction: the Russian Sleigh which will make you fly over the snow.Sierra Nevada has an average of 250 days of sunshine per year to enjoy its tracks, some with artificial light for skiing at night.For winter sports fans, it is a unique ski resort, in clear days, from the top of its slopes, you can see the white hills of the Sierra Nevada National Park and the Mediterranean Sea. Join us in this paradise!
Hoy con motivo de trabajo he visitado durante toda la mañana este parque natural, una explosión de naturaleza, he visitado la parte baja en un día oscuro y con lluvia pero prometo volver y descubrir mas zonas interesantes del parque
Las cumbres nevadas de esta cadena montañosa hacen una vista preciosa. Es un complemento perfecto en tu vista a la Alhambra. Si tienes la suerte de ver la sierra nevada esta gana mucho mas.
La mejor estación de esquí de España, por sus muchos kilómetros de pistas esquiables, por sus buenos servicios, por la belleza de sus parajes y por su envidiable clima. Pero Sierra Nevada es mucho más que un lugar para esquiar y en este maravilloso Parque Nacional, podrás disfrutar plenamente de la naturaleza en tus vacaciones o momentos de ocio. Las vistas son preciosas y el pequeño pueblo que se ha formado en torno a la estación es muy pintoresco, teniendo en cuenta de que se trata de Andalucía. Un lugar sorprendente y que no te defraudrá si lo visitas casi en cualquier época del año, aunque lógicamente es más típico hacerlo en invierno.
Sierra Nevada es uno de los mejores centros de ski en España porque aparte de la nieve cuenta con sol casi todo el tiempo. Para todo tipo de edades y niveles.
Echamos un buen día en la nieve, estuvimos esquiando y lo pasamos muy bien, lo único que veo es que la ropa y las cosas de alquiler para esquiar eran un poco caras...
Dentro de Sierra Nevada se encuentra el pico más alto de la península ibérica, con 3.482 metros de altitud, Es un hermoso paisaje natural que nos brinda Granada. La nieve, su colorido y su embrujo nos transportaron a un mundo expectacular, para nunca olvidar. Imprescindible en tu visita a Granada...
11

Peñón de Peñarroya Pueblonuevo

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Peñón de Peñarroya Pueblonuevo es una atracción turística que ofrece vistas panorámicas impresionantes del Valle del Guadiato. Esta elevación, situada a 775 metros de altura, se domina desde la cima, donde se encuentra una cruz. Además de las vistas, en la ladera oriental del Peñón se pueden encontrar cuevas y covachas, destacando la cueva del Abrigo de la Virgen con pinturas rupestres. Para llegar a la cima, se puede tomar un camino empinado desde la Fuente de la Poza. Aunque la subida puede ser exigente, las vistas desde la cima son especialmente hermosas al amanecer o al atardecer.

Este lugar tiene para mi un encanto especial, su recorrido empinado desde las ultimas casas de Peñarroya tienen su recompensa cuando llegas a la cruz y ves las vistas que tiene
Maravillosas vistas, lugar emblemático y recomendable para su visita , visible desde todos los puntos de la ciudad.
Dominando desde sus 775m. de altura, se alza El Peñón, Desde allí hay unas vistas impresionantes y recomendables para todos En su ladera oriental existen cuevas y covachas de los que destaco el de la cueva del Abrigo de la Virgen con pinturas rupestres.
Esxeclentes vistas desde la cruz del Peñón. La subida es un poco mas difícil al comienzo por la pendiente del terreno, pero luego comienza a suavizar. Se puede ver un antiguo nido de ametralladoras desde donde se combatía en la guerra civil. Las vistas del valle del Guadiato son impresionantes.
Se tarda sobre una hora la subida y la bajada por un sendero. Las vistas desde arriba impresionante y una súper cruz
Para subir hasta la cima hay que llegar hasta La fuente de la Poza, a la que se accede desde la calle Málaga en el Distrito de Peñarroya. Una vez allí existe un camino que te conduce hasta El Peñón, una buena caminata en ascenso de la que no te arrepentirás porque las vistas son magnificas ya que se divisa gran parte del Valle del Guadiato con Peñarroya-Pueblonuevo en primera fila y Belmez y su castillo al fondo. En el interior de la gran peña existe una oquedad donde se pueden visitar unas curiosas pinturas rupestres.
Subimos por Camino desde la poza, una vez arriba las vistas son espectaculares, existe en la cima un nido ametrallador de la guerra civil española, tambien visitamos justo debajo Cruz cuevas con pinturas rupestres, se puede subir en vehiculo todo terreno. No te lo pierdas, ven visitalo y disfruta.
Aunque ha pasado mucho tiempo y todo parece más pequeño de lo que recuerdas, volver a ver y recorrer los lugares de la infancia no tiene precio.
Si quieres pasar una tarde de senderismo y aventura, este es tu sitio. Lo que te anima, además del disfrute del camino, a llegar arriba es saber que las vistas que disfrutaráa entonces son espectaculares.
No olvides ropa de deporte y animarte a subir a este punto, es especialmente bonito ver amanecer o atardecer desde aquí. Las vistas a todo el pueblo, pantano y sierras es espectacular
14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba
12

Alpujarra Bikes

5.0
(14)
5.0 de 5 estrellas
Montañas

Alpujarra Bikes es una tienda de alquiler de bicicletas en la provincia de Granada. Especializada en e-bikes para subir a Sierra Nevada, ofrece atención personalizada y servicios de reparación y recambios. Brian, el propietario, deja cada bicicleta como nueva. Recomendado para una experiencia única en bicicleta, Alpujarra Bikes es el lugar perfecto para satisfacer todas las necesidades de los aficionados a la aventura en bicicleta en Granada. Los clientes destacan la calidad y profesionalidad del servicio, con sugerencias de rutas y lugares interesantes. En resumen, Alpujarra Bikes es la mejor opción para disfrutar de las vacaciones en bicicleta en Granada y ofrece una experiencia perfecta según los visitantes.

Muy buena experiencia. Buenos profesionales y atención personalizada. Ideal para alquilar e-bikes para subir a Sierra Nevada. Recomendable.
Muy buena tienda de alquiler, reparación y recambios de bici de todo tipo muy contento con Brian k siempre deja la bici como el primer día gracias
Alquilamos 2 bicicletas por un par de días como parte de una semana mixta de montaña. Me comuniqué con Brian varias semanas antes, respuesta rápida y útil. Incluso se enfrentó a un cambio de última hora. Pude proporcionarme pedales para mis zapatillas de ciclismo. Las bicicletas estaban listas cuando llegaron para recogerlas. Nos recomendaron 2 increíbles rutas a campo traviesa que eran justo lo que queríamos. Bicicletas perfectamente configuradas y no tuvimos problemas. Experiencia perfecta de ahí las 5 estrellas.
Alquilamos 3 E Mountainbikes: muy buen servicio y buenas sugerencias.Puedes comprar un mapa de los alrededores en su oficina en Bubi
Alquilé una bicicleta por 1 día a corto plazo. Brian y Lynn se aseguraron de que la bicicleta estuviera lista, en buenas condiciones y de que tenía toda la información que necesitaba para salir a dar un paseo decente. Me dieron una buena visión general de las carreteras, posibles rutas, qué buscar en el camino y qué tener en cuenta.Los precios eran justos y la bicicleta estaba en excelentes condiciones, afinada, suave y funcionando bien.Fue genial conversar con ellos, aprender de su conocimiento local.Espero volver a verlos si vuelvo.
Fantástica experiencia en bicicleta de montaña en andalucía. Hermosos alrededores! Las bicicletas son de excelente calidad. ¡Las bicicletas eléctricas fueron una gran alegría para nuestros adolescentes! Servicio muy amable y profesional con excelentes explicaciones de los diferentes senderos para bicicletas.
El propietario de nuestro apartamento de vacaciones recomendó bicicletas Alpujarra; excelente consejo Después de descubrir que el punto más alto de la península Ibérica estaba justo detrás de donde me estaba quedando, pensé: "Mountain Bike". Brian y Lynn me aconsejaron sobre las rutas (más algún singletrack adicional que podría interesarme) y me alquilaron una bicicleta full-sus (Mondraker Dune) por ese día. Unas horas más tarde, había tomado muchas fotos y había alcanzado el punto más alto permitido en una bicicleta por la Autoridad del Parque (3100 m). Luego vino el regreso. . . 27 km de descenso. . . lo suficiente como para poner una gran sonrisa en la cara de nadie. No me olvidaré de eso; gracias Brian y Lynn.
Fuimos a la tienda para comprar un mapa (tienen un excelente mapa de senderos disponible por 12 euros) y para preguntar sobre bicicletas y atracciones. Muy conocedor de paseos locales (y camina, también preguntamos sobre ellos). Finalmente alquilé una bicicleta hoy - nueva bicicleta (la nueva reserva de este año) ajustada correctamente. Incluyen casco, botella de agua, juego de herramientas y bloqueo en el alquiler. Muy complacido. Los dueños son ingleses ¡Muy complacido!
Una pareja que alquilar y reparar bicicletas bicicletas de montaña (principalmente).En Bubion, un lugar para los ciclistas de montaña y, hace un par de años, el final de una etapa de montaña para la Veulta.Porque conocen de primera mano la zona y rutas de sus consejos es invaluable.La reparación y el mantenimiento significa lado alquilar bicicletas son de primera clase y personas que traen sus propias bicicletas puede confiar en repuestos y reparaciones.Personas de su confianza que hablan inglés y español.
Calle Carretera 51 Bajo
13

Pico Veleta

5.0
(14)
5.0 de 5 estrellas
Montañas

El Pico Veleta, situado en la Sierra Nevada de Andalucía, es la cuarta montaña más alta de España. Es accesible durante todo el año y ofrece vistas panorámicas impresionantes. En invierno, los esquiadores pueden disfrutar de varias pistas de alto nivel, mientras que en verano los amantes del senderismo y ciclismo pueden ascender hasta la cumbre. El Pico Veleta ofrece una vista espectacular de la región circundante, incluyendo las montañas de Sierra Nevada y sus valles. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y un lugar imprescindible para visitar en Andalucía.

Es la cuarta cumbre más alta de España y es muy fácil llegar a ella tanto en verano como en invierno.En invierno esquiando, desde esta cumbre salen varias pistas de nivel alto (rojas y una negra). En verano haciendo senderismo o en bicicleta. Se puede subir fácilmente hasta la falda la cumbre en telecabina y telesilla desde Pranollano, luego 2 horas largas de caminata pero apta para la mayoría del público (teniendo en cuenta el esfuerzo que supone esa altitud).En cualquier caso, las vistas que se pueden disfrutar son impagables.
Buena opción para una mañana de verano. Hicimos laguna de las yeguas-refugio la carihuela-pico veleta desde la hoya de la mora. Disfrutando de la belleza de la naturaleza, pero siempre con precaución, no olvidemos que es un medio salvaje.
14

Mulhacen

4.5
(14)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Mulhacén, en Sierra Nevada, es el pico más alto de la península ibérica y una atracción impresionante para los amantes del senderismo. La ruta desde Capileira es accesible y segura, con una duración aproximada de 4 horas de ascenso y 3 horas de descenso. Los visitantes elogian las vistas panorámicas únicas y recomiendan descansar en el Refugio Poqueira. El Mulhacén ofrece diferentes rutas según la capacidad física y el tiempo disponible. Durante la caminata, se pueden apreciar aves, cascadas, lagunas y barrancos. Subir al Mulhacén es un desafío gratificante que vale la pena cada esfuerzo realizado.

Impresionante ruta, subimos por el sitio más fácil desde Capileira, dejamos el vehículo en La Hoya del Portillo, la ruta está totalmente señalizada y no tiene perdida ninguna tardamos unas 4 horas en hacer cumbre sin parar, las vistas son únicas y merece la pena subir, después de las fotos de rigor iniciamos el descenso en unas 3 horas aproximadamente, merece la pena el esfuerzo de ver una ruta tan bonita y subir al techo de la península ibérica.
La montaña más alta de la península.Subí por río Mulhacén y bajé por Mulhacén 2. Siempre fantástico, recomiendo quedaría unos días en el Refugio Poqueira y visitar el de la Caldera.
Si te gusta el senderismo de alta montaña, el mulhacen es la cima de España, muy recomendable, pero mucho cuidado por qué la montaña es muy grande y tú muy pequeño. Para mí unos de los lugares más bonitos de España.
Subir el Mulhacen es un desafio personal. Es duro llegar a la cima, pero una vez ahí es increíble la vista, y los sentimientos que uno puede llegar a sentir son muchos. Para todo aquel que le guste la montaña no deje de hacerlo. Hay muchas rutas y depende del mes que uno quiera ir, convienen más unas que otras. Yo primero subí al Veleta, hice noche en el refu abajo del Mulhacen y al otro día subí. Volví a casa muy cansada pero feliz. Claramente volveré a hacerlo.
Una opción obligatoria para todo amante del senderismo. Podrás subir al punto más alto de la península ibérica a través de distintas rutas, según el tiempo disponible y la capacidad física. En cada estación del año se contemplarán distintas estampas, pero todas ellas con un elemento común, las increíbles vistas panorámicas.Pueden verse atractivos como cuervos, cabrás montesas, ganado, cascadas, lagunas, y barrancos y paredes escarpadas. El refugio de poqueira, a 2.500 metros de altura y accesible en bus, constituye un punto base para dormir, comer y poder hacer varias rutas en Sierra Nevada.Si accedes al parque nacional por Capileira, no pierdas la oportunidad de saborear el "plato alpujarreño", a base de huevos fritos, papas a lo pobre, jamón, morcilla y chistorra, que te dará las calorías necesarias para ascender a la cima de Andalucía.
Desde la parada en la cima de la montaña donde el autobús parque nacional es por lo general fácil paradas para subir a la cima. A menos de 3 horas a pie activo debería ser aceptable. Pero si el clima no está bien, no es agradable estar en la parte superior. Éramos un grupo de 12 personas y 2 1 / 2 horas caminando y activa 1 1 / 2 parada hasta la cima, ver gps trackphoto.Disfrute del almuerzo en las ruinas de la vivienda antigua de piedra en el piso está muy bien, y las cabras de montaña están deseosos de tener algo de comida también. . . Disfrute.
15

Sierras de Tejeda, Almijara y Alahama

4.5
(14)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

Las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama son un impresionante conjunto montañoso en Málaga. Las montañas ofrecen vistas panorámicas, senderos para caminatas y la oportunidad de ver animales salvajes en su hábitat natural. Se recomienda utilizar un vehículo 4x4 debido a las carreteras en mal estado. Las rutas de senderismo pueden ser desafiantes y no se recomiendan para niños pequeños. Sin embargo, estas montañas son un lugar hermoso con una rica fauna y flora. Además, hay cascadas, cuevas y la oportunidad de avistar cabras y caballos españoles de montaña. Una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.

Un lugar hermoso donde perderse, 2066m de altitud, lo mas alto de Málaga, sin duda muy recomendable.
Hice el sendero que parte desde el camping de el Alcazar (Alcaucin) hasta la cima del monte Tejeda (2066 mtos) que es el mas alto de Malaga, un sendero a veces durillo pero muy bien señalizado y gratificante de hacer, no es dificil emcontrarse con animales salvajes en su habitat. Muy recomendable!!
Decidimos visitar las montañas y no nos decepcionó. Seguimos el camino y no pudimos creer las vistas increíbles. Yo sugeriría que un 4 x 4 es un gran vehículo ya que las carreteras son como pistas de tierra. No existen barreras viales adecuadas y en algunas partes hay una gran caída. Una vez que llegue a la cima, no se sentirá decepcionado con los encantadores paseos y las zonas de estar, relájese y disfrute de las vistas panorámicas y manténgase atento a las cabras de montaña.
Gran lugar para pasear, aunque algunos de los paseos de color fueron un poco confusos. Algunos de los paseos pueden ser un poco complicados para algunos, y no son adecuados para los niños, son un poco peligrosos en algunos lugares, pero son grandes paseos en general.
Es hermoso e histórico. Para entender lo que usted está buscando en la calle usted debe conseguir head set. El problemacon esto es que no salga en unlugar puede volver el auricular. Podría haber más información por escrito. Había un montón de construcción. puedes visitar otras zonas antes de entrar en la Alhambra. Sugiero que lo haga.
Caminamos la mayoría de las colinas alrededor de frigliana. Bien vale la pena el esfuerzo a pesar del calor. Vistas increíbles. Sólo había entrenadores en el trabajo, pero no, aunque supongo que habría sido mejor botas. Entramos y Felix, pinto el fuerte. Comprar una guía de la información turística, pero no todos los detalles/medición es perfecto, pero se obtiene el desplazamiento
Sólo puedo imaginar lo increíble las pistas de senderismo son después vimos las vistas increíbles desde la carretera. Las montañas son recortados, solitarios y salvajes. Como se reducían las montañas que incluso tienen vistas al mar entre las montañas. Es una espectacular manera de conducir de vuelta a la costa.
Pasamos unas 6 horas explorando las montañas en el parque oriental del parque natural. Absolutamente hermoso - impresionante río con el agua más clara, preciosas cascadas y cuevas interesantes. Además, cabras y caballos españolas de montaña! Un lugar estupendo para practicar el senderismo e incluso acampar.
Ma 126
16

Sierra Bermeja

4.5
(13)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Sierra Bermeja en Estepona es una atracción turística que ofrece increíbles vistas panorámicas de la Bahía de Algeciras y El Peñón. Aunque el acceso es complicado, vale la pena subir hasta el mirador para disfrutar de estas vistas únicas. Además, la sierra cuenta con una exuberante vegetación y espacios para hacer barbacoas, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar un día en familia. La subida a los pueblos cercanos como Jubrique, Algatocin y Gaucín también es recomendable. Los senderos de Sierra Bermeja permiten explorar su belleza natural y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Sitio al que no pueden faltar los amantes de la naturaleza y de los paisajes. Unas vistas impresionantes a lo largo de toda la subida, ya arriba del todo, asomarse al mirador (hay que entrar andando por terreno complicado) y se puede observar desde muy arriba toda la Bahía de Algeciras, El Peñon.... unas vistas increíbles. Estar atentos antes de subir a que no se vean nubes en las montañas, ya que en ese caso no podréis ver nada desde arriba. También a tener en cuenta que hay unos 8 grados de diferencia con la temperatura de Estepona, con lo que hay que llevarse algo de abrigo casi todo el año. No os quedéis sin verlo!!
Merece subir a ver los reales de sierra bermeja aunque haya muchas curvas para subir tienes unas vistas espectaculares en su recorridotienes un mirador que se llama el mirador de los ciclistas y tiene unas preciosas vistas
es un enclave precioso lleno de vegetacion y buenos espacios para barbacoas y pasar un dia especial en familia
se trata de uno de los lugares con muchos pinos y otras plantas, como en su pico mas alto, los Reales, que cuenta con los primeros pinzapos hacia Grazalema, y que merece la pena subir, hasta los pueblos como Jubrique, Algatocin, y Gaucin
Después de leer otras críticas, decidimos viajar a la zona de descanso en coche y caminar el sendero.Seguimos la MA -8301 de estepona hasta que podía entrar en el parque a la izquierda. Aparcamos el coche en la zona de descanso y siguió la pista. No es que están bien cuidadas, pero si seguir la señalización que te llevará. En la torre de comunicaciones que tienes que ir por detrás de la señal.Vistas bellísimas y un sendero Fácil de andar.
Soy muy afortunado de vivir en Estepona así que cuando tengo una tarde libre que coja el coche hasta la Sierra Bermeja. En el verano para escapar del calor, me tome un pequeño picnic que disfrutar sentado en uno de la mesa de picnic con vistas a los realizados y en días claros mirando a África. Si eres un naturalista podrá disfrutar el sendero a través de la (español Fir) zona de Pinsapo. Si tiene suerte usted tendrá una visión de las cabras salvajes de montaña. El resto del año fines más Paco abre un pequeño bar que sirve comida y bebidas para el almuerzo. Como en el título de la revisión es paz y tranquilidad y a solo 30 minutos en coche.
La zona de Estepona tiene mucho más que ofrecer que una vacaciones playa centra y un paseo hasta Sierra Bermeja te convencerá de la misma.Regularmente ponemos nuestro perro para una caminata aquí y se garantiza que pensar la suerte que tienes de estar cerca, como por ejemplo una hermosa zona, así como cansa el hind piernas fuera de la mutt también!Las vistas de la costa, así como avistamientos de los buitres egipcios circunda por encima son impresionantes, también,
17

Camino Rural de Istan a Tolox

4.5
(5)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

El Camino Rural de Istan a Tolox es una increíble ruta de senderismo en la provincia de Málaga. Ofrece vistas panorámicas de la Sierra de las Nieves, combinando pendientes y llanuras rodeadas de exuberante vegetación. También es un lugar ideal para avistar fauna local y descansar en hermosos parajes. Esta ruta destaca por su riqueza natural y paisajística, con flora y fauna endémica. Perfecta para amantes de la naturaleza y la aventura, esta caminata activa es una experiencia única en la provincia de Málaga. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este impresionante sendero!

Estupenda ruta para los amantes del senderismo o la caminata. Ideal para disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Sierra de las Nieves y alternaremos algunas pendientes con llanuras encontrándonos a nuestro alrededor mucha vegetación, algo de fauna y parajes para descansar en nuestro caminar.
Camino Rural a Tolox
Scroll al inicio