Miradores en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Mirador del Gibralfaro, Mirador del Puente Nuevo y Mirador del Estrecho de Gibraltar entre otros, prepárate para experimentar los mejores miradores en Andalucía.

47 mejores miradores en Andalucía

1

Mirador del Gibralfaro

4.5
(803)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Gibralfaro en Málaga ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y el puerto, así como puestas de sol impresionantes. Puedes llegar caminando o tomar el autobús 35 hasta el castillo y luego bajar al mirador. No tienes que pagar la entrada al castillo para disfrutar de estas vistas excepcionales. A pesar de la subida, el esfuerzo merece la pena y puedes tomar un taxi de regreso si prefieres evitar la caminata. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única en un lugar mágico.

A mitad de camino, bueno un poco más arriba, hacia el castillo de Gibralfaro, está el mirador, tiene unas vistas espectaculares de Málaga hacia el puerto y una puesta de sol. Puedes subir andando desde la parte de atrás del museo de Málaga, lateral del anfiteatro, hay un rato picando hacia arriba, pero si no te quieres esforzar, el bus 35 te deja en el castillo y puedes bajar hasta el mirador, es menos cansado.
Una auténtica maravilla de las vistas que hay desde allí, sobre todo de el puerto por un lado y de el resto de la ciudad por el otro, Nada desmerece al resto y se complementan. Si o si.
Realmente tiene una excelente vista de Málaga y sin tener que subir ni pagar entrada al Castillo de Gibralfaro, ya que queda un poco antes del mismo.
Hay que subir un poco, pero merece la pena ir a ver este precioso mirador. Las vistas de Málaga son impresionantes desde allí.
Lo mejor de todo el conductor, Iván, todo un profesional no sólo conductor si no guía, estupendas sus recomendaciones y explicaciones. De no ser por él no hubiésemos ido al show flamenco que es muy recomendable.Lo peor el recorrido del bus hacía la parte del puerto, no tiene ningún interés.Repito las gracias a Iván cuando visitas una ciudad desconocida encontrar con gente así es un lujo
Una de las cosas que nunca dejo de hacer cada vez que paso por Málaga. Una subida para no perdérsela, aunque mi mujer hace tiempo que se niega a hacerla y se queda abajo.Sale desde la entrada al Teatro romano. A la derecha sale una calle que lo bordea y enseguida comienza la rampa, en algunos sitios muy empinada, que va subiendo bordeando la Alcazaba. Conforme se va subiendo van mejorando las vistas sobre la ciudad. Las mejores se consiguen en el mirador: plaza de toros, Muelle 1, Ayuntamiento, Catedral, puerto y gran parte de la ciudad.Siguiendo más arriba se llega al Castillo de Gibralfaro, merece la pena visitarlo por lo menos una vez, y también el Parador de Gibralfaro.La bajada cuesta menos esfuerzo.
Doy normal pues aunque las vistas de la ciudad son fabulosas, salvo que se vaya en coche, la subida hasta el mirador y castillo es muy pronunciada y no apta para todo el mundo, aunque en el puente de diciembre parecía la Gran Vía.
Si quieres una foto bonita no dudes en hacerla en este mirador , al atardecer nos ha salido preciosa ,nos llevó el tuc tuc porque la verdad que andando es un paseo durillo
Aunque había estado hacía muchos años, subimos y contemplamos las magníficas vistas que ofrece este mirador, un lugar clásico que hay que visitar de Málaga.
linda caminata con una muy buena vista de la ciudad y el pto, las subida es complicada, quizas convenga ir en taxi y bajar caminando
Camino Gibralfaro s/n
2

Mirador del Puente Nuevo

4.5
(414)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Puente Nuevo en Ronda brinda una vista panorámica de la parte antigua y moderna de la ciudad, así como de las casas colgantes. Aunque el acceso puede ser difícil, la experiencia es impresionante, permitiendo apreciar el magnífico Puente Nuevo y otros edificios emblemáticos. Además de las increíbles vistas, es un lugar perfecto para dar un agradable paseo y disfrutar de un momento de relajación. Es una parada imprescindible para los viajeros, ya que siempre ofrece una vista sorprendente y única de esta hermosa ciudad.

Desde el Mirador se observa la parte antigua y moderna,es una gran obra arquitectónica,puedes ver las casas colgando sobre el acantilado.El paisaje es impresionante,lo disfruté al máximo.
Una vista impresionante del puente nuevo de ronda y otros edificios que están alrededor. Es un poco difícil llegar a ello pero merece la pena.
ya recorrer el camino al mismo perdiéndose en las callecitas de Ronda es un espectáculo, el mirador superior es excelente pero hay que bajar, los miradores inferiores son de lo mejor se logran fotos increíbles, fue magnifico ir en otoño en verano o primavera, creo estarán saturados de gente y el calor molestara bastante
Increíbles vistas desde cualquier parte del puente, tanto al campo como al tajo del río. Es una zona perfecta para hacerte una idea de la monumentalidad de Ronda.
Sin duda lo más bonito de Ronda no puedes dejar de visitarlo y las vistas que hay desde el son espetaculares
Un bonito paseo en una noche de verano, con bastante luz dado que había luna llena. Muy recomendable para poder ver las impresionantes vistas que se divisan del Puente Nuevo desde este lugar y merece mucho la pena para estirar un poco las piernas y no ser demasiado sedentarios.
Excelentes vistas del puente nuevo, es una visita obligada si vas a Ronda. Hay que bajar por la cuesta el cachondeo.. nosotros bajamos en coche ya que hay una explanada para aparcar, pero mucha gente baja andando
Magnífica vista del puente nuevo , desde abajo se ve lo grande que es, una estructura que une el pueblo en el cauce del río Guadalevín.
sorprendente vista del tajop de ronda .ahora recientemente me di cuenta que lo an restaurado toda la vajada .esta precioso
Es necesario bajar por un camino de terracería, y aprovechando que alquilamos un vehículo en nuestra visita a Andalucía, pudimos hacer esta visita justo antes de la pandemia por covid, a inicios de marzo 2020, y tomar fotos para el recuerdo.
Plaza de España Virgen de la Paz, s/n
3

Mirador del Estrecho de Gibraltar

4.5
(173)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Estrecho de Gibraltar, situado cerca de Tarifa, ofrece unas vistas impresionantes del estrecho y la punta de Marruecos. En días claros, se puede apreciar el paso de buques y disfrutar del paisaje de dos continentes. Cuenta con una tiendecita, una cafetería/restaurante y un aseo. Es recomendable visitarlo en días soleados, ya que con niebla la visibilidad puede ser limitada. Además, es importante llevar ropa adecuada para el viento. No te pierdas esta oportunidad de maravillarte con las vistas y aprovecha para disfrutar de un tentempié en la cafetería y capturar hermosas fotografías.

Si vas de camino a Málaga desde Cádiz, no dejes de parar aquí!. Las vistas son increíbles y los bocadillos están muy buenos!.
Lo bueno es el mirador para ver la punta de Marruecos que está a unos 14 km.Hay una tiendecita con cosas turísticas caras, que se aprovechan de la situación.Hay un aseo que cuesta un euro, a no ser que consumas algo en el bar.
Excelentes vistas de Africa desde España! Merece la pena parar y observar el pais vecino. Bonito lugar
Las dos veces que estuvimos tanto al ir como al volver, vistas del estrecho muy bonitas pero con niebla.
Merece la pena pararte ya que su el día no está nublado veis África perfectamente. Y un sitio donde tomar un refrigerio, estiradas las piernas e ir al baño
Expectaculares vistas del estrecho si esta despejado. Bocatas bien en general, el de atun ahumado muy bueno. Cerveza cara. Los camareros atentos y simpaticos. El aseo bien, solo para clientes y estaba limpio.
Cerca de Tarifa, se encuentra este Mirador. Desde allí se puede contemplar África. La vista es indescriptible… y es algo que hay que ver y vivir. Hay aparcamiento e incluso cafetería para un tentempié. En días claros son increíbles las vistas.
El mayor espectáculo!!!!!!!Vistas impresionantes desde lo alto,se divisa Africa,todo el estrecho con el paso y tráfico de impresionantes buques.Es tan brutal que necesitas tiempo para poder asimilar toda la visión.Dos continentes unas vistas que son indescriptibles .Visita recomendada y obligada hay .que ve.rlo no se puede explicar .La verdad esq no se más que contar.Se encuentra en dirección a Algeciras desde Tarifa.Se puede aparcar e incluso hay una cafetería, restaurante donde puedes tomar algo mientras admiras tantísi ma belleza y grandeza natural.
De camino a Tarifa, se puede encontrar este mirador que sin duda es parada obligatoria en el viaje, ya que es el lugar que mejor se ve el Estrecho de Gibraltar y Marruecos.
Un sitio con unas vistas espectaculares. En días claros y con determinadas condiciones se puede ver Marruecos en una estampa espectacular. Debe tenerse cuidado con lo ventoso del lugar, por aquello de la "peregrinación" de gorras, sombreros y demás objetos, incluso gafas de sol.Un sitio de parada obligada, aunque hay que tener en cuenta que el giro desde Málaga hacia Cádiz está prohibido hacía la entrada...
4

Torre de los Perdigones

4.0
(129)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

La Torre de los Perdigones en Sevilla es una atracción turística popular que ofrece una vista impresionante de la ciudad desde lo alto. Antiguamente era parte de una fábrica de perdigones y ahora alberga una cámara oscura. Aunque ha habido algunos comentarios negativos sobre el servicio en el restaurante de la torre, sigue siendo un lugar destacado para disfrutar de una buena comida y música en vivo. Además de la vista panorámica, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la historia de los monumentos y barrios de la ciudad, guiados por expertos informados y amigables.

Es una torre que formaba parte de la antigua fábrica de "San Francisco de Paula", conocida popularmente como "Fábrica de Perdigones", ubicada en la calle Resolana, en el barrio de San Gil de Sevilla junto al Puente de la Barqueta, principal acceso a la Expo'92. Como bien indica su nombre, la fábrica era una fundición más de las muchas que existían en la ciudad y estaba dedicada de pleno a la fabricación de perdigones (tarea que se ejercía en la torre), balas y zinc en plancha, de donde posteriormente salían las bañeras de zinc (famosas en su época), era propiedad de Manuel Mata y fue creada allá por el año 1885. La fabricación de perdigones se ejecutaba de la siguiente manera: una vez subido el principal material, el plomo, se fundía en un horno, con unos grandes cucharones se echaba en cribas de distintos calibres (de perdigones), las ventanas dejaban entrar el aire cuya corriente hacía el resto, por efecto de la gravedad los perdigones caían como lluvia.En fechas cercanas a la Expo'92 se restauró gracias a unos famosos almacenes que subvencionaron la obra y en agosto de 2005 fue nuevamente restaurada gracias al Ayuntamiento. Fue inaugurada como "Cámara oscura" el 28 de marzo de 2007, siendo un nuevo atractivo turístico permitiendo ver la ciudad desde una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda.
Es una pena que un lugar tan emblemático como la torre de los perdigones no esté acompañado de una atención al cliente a la altura. El restaurante es visualmente atractivo pero el servicio parecía no estar bien preparado para la recepción a los clientes.Espero que cuando llego a un lugar ya esté todo listo y no ver cómo se prepara el servicio al llegar.La comida es decente pero poco original.Una experiencia muy normalita que creo que con iniciativa podría ser fácilmente mejorada.
Cuando vas a la torre de los perdigones por primera vez, la vez como una torre sin gracia... pero no es así, es el lugar q más te enseña de Sevilla... el caballero q explica es muy culto y te enseña varias cosas,su torre oscura es de las mejores que he conocido. Vale mucho la pena ir¡¡¡¡
Se sube con ascensor y al llegar , te encuentras con la cámara oscura y con un cartel que explica que es .La vista muy bonita y se ve el Casco Antiguo de Sevilla. Eso sí, si sufres de vértigo ,mejor no subas.
Excelente comida de Empresa, recomiendo 100%Atención esmerada en salaCalidad de productos y elaboración Conectividad con el resto de la ciudad
Hemos ido varias veces, el servicio es muy bueno y son muy agradables. La comida es variada y el pescado está muy bueno. La bebida está bien surtida y es un restaurante que está dentro de un parque y al lado de la famosa torre de los Perdigones.
Me encantó este sitio. Lo mismo puedes ir a cenar que sólo a tomar una copa y escuchar buena música en directo
Hemos ido a visitar la cámara oscura de la Torre de los Perdigones y ha sido todo un descubrimiento. Una enorme sorpresa ver como un mecanismo tan simple te da una visión tan fabulosa de la ciudad. Además, y aún más importante, el guia es muy muy bueno. No sólo te cuenta de forma muy amena la historia de los monumentos y barrios más emblemáticos de la cuidad sino también anécdotas e incluso hace unos "trucos" con un papel que hizo las delicias de los niños. Absolutamente recomendable para pasar unos 40 minutos de diversión con los niños
5

Peña de Arias Montano

4.5
(109)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

La Peña de Arias Montano, ubicada cerca de Alájar en la Sierra de Aracena, es un hermoso mirador que ofrece espectaculares vistas de la sierra y del pintoresco pueblo de Alájar. Además de disfrutar de la belleza natural de la región, puedes visitar la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles y refrescarte en la fuente de agua fresca en la cima. Aunque el aparcamiento puede ser complicado, la caminata relajante, la posibilidad de comprar productos típicos de la zona y almorzar en el restaurante hacen que valga la pena visitar este tesoro oculto en Andalucía.

Bonito sitio y bonitas vistas. Me ha dado nostalgia no encontrar nada de agua en la cascada y en los caños como recordaba, pero era agosto y sé que es complicado, imagino y espero que envierno sea diferente. Aun así sigue siendo muy agradable de visitar para dar un paseo por la zona, y tomarse un refresco o cafelito en la terraza del bar. Visita obligada si pasas por Alájar.
Un remanso de paz. Muy verde y agradable. Cerca del pueblo de Alajar para ir caminando o si bien quieres ir hasta allí en coche por buena carretera. Las vistas son impresionantes.
Buenas vistas de la sierra, ermita pequeña pero muy bonita, recomendable no subir si hace mucho calor aunque hay una fuente muy fresquita
Un lugar tranquilo, con una vistas formidables de la sierra de aracena, y en concreto de la población de Alajar. Hay una ermita de la Reina de Los Angeles, que incita al recogimiento de los creyentes.Paraje bonito en cualquier época del año.
Tras varias visitas acudimos a que nuestra hija conociese el lugar y a la par aprendimos de donde proviene el nombre de la Peña y su historia.
Sitio privilegiado en la montaña, de difícil aparcamiento ( ir temprano), visitas ermita Ntra Sra de los Ángeles, vistas de Alajar y pedanías, puedes comprar productos de la Sierra e incluso almorzar o café en el restaurante q hay. Tiene fuentes de agua naturales.
Es un paso obligatorio por la Sierra de Aracena. Desde las alturas se puede ver el pueblo de Alàjar, un pueblo árabe muy chulo. Puedes ver la ermita, beber agua de la fuente e ir al baño, o ver la cueva de los murciélagos (desde fuera)... No te lo pierdas.
Las vistas desde la peña son preciosas, se ve el pueblo de Alájar y es realmente especial. Algo sencillo pero bonito. Merece la pena.
Mirador sobre Alájar que te ofrece unas vistas del pueblo y los entornos magnificos.Muy recomendable
6

Mirador San Miguel Alto

4.5
(108)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador San Miguel Alto en Granada ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y la famosa Alhambra. Es conocido por su tranquilidad y la posibilidad de escapar del bullicio turístico. El acceso es fácil en coche y hay mucho aparcamiento disponible. Se recomienda visitarlo al atardecer para disfrutar de un espectáculo visual único. Es un destino perfecto para aquellos que buscan momentos de tranquilidad y armonía con el entorno.

Realmente no has visto Granada si no subes a este mirador. Es un sitio tranquilo (si no va mucha gente) y tienes unas vistas espectaculares de la ciudad.
Un lugar por descubrir con un encanto increible, merecio la pena callejear y encontarlo , una vista diferente de la Alhambra.
Sin duda alguna, el mejor mirador de Granada....Mi rincón favorito....Un momento inolvidable a cualquier hora en cualquier día del año, y si coincide con la puesta de sol, pues inolvidable!!!Lugar que te henamora...Facil para aparcar, y no está masificado!!!. Es menos conocido y famoso que otros miradores, pero espero que siga así...Para ir sin prisas, y disfrutarlo...deja la cámara y el móvil en el coche o el bolso...Llevate un recuerdo en la retina...Volveremos, sin duda alguna!!
Es un buen lugar desde el que admirar una hermosa vista de la Alhambra de Granada, y que se puede llegar en coche.Recomendable
Sin menospreciar al mirador de San Nicolás, el de San Miguel ofrece una visual amplísima donde podemos ubicar la Alhambra con respecto a la ciudad. Una parada casi obligada y donde recomiendo hacerlo al anochecer
Sin duda alguna, el mirador con las mejores vistas de Granada, con la Alhambra y Sierra Nevada....una joya oculta!!Para mi, es una visita obligada cada vez que vuelvo a Granada...Volveremos, sin duda alguna...
Sin duda, te proporciona una panorámica espectacular desde lo alto de la ciudad de Granada. Hay miradores muy bonitos, pero San Miguel te muestra la inmensidad del "reino nazarí."
Las mejores vistas de la ciudad de Granada y la Alhambra. Gran entorno y muy buenas vistas. Por mejorar la accesibilidad y señalización para llegar. No es muy conocido.
Hermosas vistas Fácil de llegar en automóvilDispone de mucho aparcamientoTiene principalmente dos vistas espectacularesUna a la montaña de sierra nevada y otra hacia la ciudad y la Alhambra enteraRealmente es una escapada que vale la pena Totalmente recomendable 100%
Las visitas.son espectaculares. Recomendable para ir a ver el atardecer, es muy bonito. Tiene parking gratuito. Cuando fuimos había bastante gente para ver el atardecer, merece mucho la pena.
Carril de San Miguel
7

Mirador de los Viajeros Romanticos

4.5
(93)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de los Viajeros Románticos en Ronda es un lugar cautivador ubicado junto al Puente Nuevo. Ofrece una vista única del Tajo y el Puente Antiguo, así como hermosos atardeceres. Es ideal para una experiencia romántica y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Además, rinde homenaje a los viajeros románticos que descubrieron la belleza de Ronda, con un templete de hierro y un mural de azulejos que representan los puntos de interés de la ciudad. Se recomienda visitarlo al atardecer y obtener información adicional en la oficina de turismo.

Mural de azulejos que presenta varios puntos de interés de Ronda. No obstante, no sirve para poder elaborar un recorrido idóneo. Preferible ir a turismo y dejar este mural como decoración urbana.
Desde este mirador, situado en el Casco Antiguo, al lado del Puente Nuevo, puede apreciarse la parte interior del Tajo dividiendo Ronda en dos partes. Desde este mirador, que es amplio, puede divisarse el Puente Antiguo y parte de la zona inferior de Ronda.Sobre si es un lugar romántico o no, que cada uno decida. Dicen que los atardeceres desde aquí lo son. Cada uno que lo valore.
Fueron muchos los que durante el siglo XIX y XX, descubrieron a esta ciudad apasionada, romántica, pintoresca... Ronda.En este mirador pegado al Parador de Turismo de Ronda, hay unas vistas impresionantes del Puente Nuevo y del Tajo. Un recuerdo a todos aquellos románticos que se acercaron a descubrir a esta ciudad de Ronda.
Bonito lugar para disfrutar de un atardecer con la persona de la que estes enamorado, ver la grandeza de la naturaleza y entrelazar las manos.
Otro punto para observar el escenario que ofrece Ronda desde otra perspectiva. Cada mirador el mágico pero el mirador de los viajeros románticos es sencillamente mágico.
Llegar a Ronda fue impactante, por como esta enclavada al borde del precipicio, sus vistas y miradores dejan con la boca abierta de enorme sorpresa y descubrir sus increible belleza e historia. Realmente quedamos impactados por su enorme belleza, y la hospitalidad de sus habitantes, tambien hay que destacar. INOLVIDABLE LUGAR!!!! con callecitas empedradas, su iglesia, y puestos de artesanias.
Desde este punto, se puede divisar parte de la ciudad, enlazando con el puente nuevo.Es un buen lugar para tomar aire y dejarse llevar por la belleza del lugar, de ahí el nombre del mirador.
El mirador empieza en los alrededores del paseo Blas Infante y continua hasta el parador de la ciudad. Aunque su punto más emblemático es donde se haya un templete de hierro. Las vistas sobre el tajo y la serranía de Ronda son fantásticas. De las mejores fotografías que se pueden sacar y sobre todo al atardecer.
Este mirador mas alla de las increibles vistas de las Sierras y valles es un sitio que rememora un movimiento de jovenes del siglo XIX, seguro que fueron los antecesores de nuestros actuales Milennials, jovenes de la alta sociedad de entonces que recorrian Europa difundiendo un mensaje de Idealismo y proteccion del medio ambiente llamado Grand Tour, alli hay un mural con el recordatorio de varios de ellos, un ejemplo a seguir!!!
Este mirador de permite disfrutar de las magníficas vistas del tajo y el puente nuevo desde un costado y te da una perspectiva de la grandiosidad de esta obra de ingeniería.
8

Mirador del Paseo

4.5
(86)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Paseo en Montefrío, Granada, es un lugar destacado con vistas impresionantes del pueblo y sus alrededores. Recientemente renovado, ofrece un espacio perfecto para contemplar el paisaje y capturar imágenes impresionantes. Los turistas también han elogiado la amabilidad de la gente del pueblo y la magia de las Casillas de la Villa, unas casas rurales cercanas al mirador. Si estás planeando visitar Montefrío, el Mirador del Paseo es una parada obligatoria para disfrutar de vistas espectaculares y sumergirse en la belleza y el ambiente especial de este lugar.

En agosto fuimos a visitar el famoso pueblo de Montefrío galardonado por National Geographic (2015) como uno de los pueblos con mejores vistas del mundo. De hecho, tiene un mirador en la carretera de Tocón con su nombre.El pueblo tiene un encanto especial, pero su gente lo es más. Encontramos unas casas rurales con mucha magia llamadas LAS CASILLAS DE LA VILLA (Alegrías, Tango y Soleá).Su propietaria nos abrió sus puertas ubicada en un sitio espectacular con unas vistas inmejorables, recién reformadas para pasar una estancia inolvidable.Muchas gracias por vuestra amabilidad. Os deseamos mucha suerte en vuestro mágico negocio, el cual recomendamos por su ubicación, por sus vistas y por el trato excepcional que le dais al cliente.
Tomamo un tour para conocer mejor la zona, esta opción es ideal para no manejar en su angostas calles y asi conocer mejor la zona, Este TOUR tiene la parada en en el centro y cada hora esta la opción de salida Tarifa accesible . -
Dejando a un lado el valor de las iglesias y el castillo de este pueblo, lo realmente importante era encontrar el punto desde donde gozar de una vista tan espectacular. Impresionante.
Un mirador hacia el pueblo y su entorno. Se llega con el coche al mismo mirador pero no hay aparcamiento en el sitio aunque sí que puedes parar un ratin muy cerquita si no hay muchos coches.
Este es el nombre que figura en los indicadores . Las vistas son buenas pero el entorno no está acorde . Creo que es mejor el mirador de la Peñas.
Un mirador precioso que te permite disfrutar de unas vistas del pueblo alucinantes. La verdad es que todo en Montefrío es bonito y atractivo. Te hartarás de hacer fotos en este mirador. Se puede dejar el coche con facilidad. Imprescindible.
todos los miradores dan una imagen bella y diferente del pueblo, es precioso por donde lo mires...se hacen fotos increibles
Un lugar muy bonito donde disfrutar de un paisaje distinto de la villa. Muy próximo y bien cuidado para pasar un rato tranquilo
Muy bien situado recomendable es mi opinión necesita mejorar su entorno habilitar zonas de aparcamiento igualmente para vehículos privados como para los muchos autobuses que lo visitan y pensar también en las personas discapacitadas gracias
No merece la pena, solo una vista bonita, el pueblo ensi, si es muy bonito y los bares estan muy bien.
Calle Pasero
9

Vista Panorámica

4.5
(76)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

Frigiliana, en Andalucía, es un encantador pueblo blanco con calles empinadas y casas encaladas. Sus miradores ofrecen vistas panorámicas impresionantes del pueblo, las montañas y el mar Mediterráneo. El mirador junto al Ayuntamiento es especialmente destacado. Frigiliana invita a pasear sin rumbo y disfrutar de la arquitectura típica de la región, así como a probar la gastronomía local. Además, su historia fenicia y su conjunto histórico con calles empedradas añaden atractivo a la visita. En resumen, los miradores de Frigiliana brindan una perspectiva única del paisaje andaluz.

Un dia genial con los peques, paseando por sus preciosas calles. Muy recomendable perderse sin rumbo, tapear, comprar algun recuerdo y dulces tipicos!
Callejear por el pueblo, es precioso , para las personas que van en silla de ruedas como yo hay zonas que no podemos ver porque hay escaleras
Los orígenes de Frigiliana se remontan a la colonización fenicia. Poblada también durante época romana, la principal huella en el paisaje urbano y en el entorno la dejó, no obstante, la civilización musulmana. Testimonio de este pasado, el conjunto histórico conserva un trazado viario único, de calles transversales resueltas a base de peldaños y un recorrido laberíntico con numerosos ejemplos de adarves, espacios mixtos entre lo público y lo privado. En el entorno, los árabes introdujeron los cultivos de huerta y la caña de azúcar, aterrazando para ello la accidentada ladera cultivable con bancales que aún hoy se conservan.Tras la conquista cristiana, la expulsión de los moriscos y el consiguiente despoblamiento, a finales del XVI se inició una repoblación que añadió nuevos elementos a la configuración del conjunto histórico.Uno de los principales testimonios de este proceso es la antigua casa solariega de los Manrique de Lara, a quien se pasó la propiedad del territorio. El inmueble, con pintura al 'secco' en sus paramentos, fue posteriormente convertido en ingenio de fabricación de la caña de azúcar.La recuperación del pueblo se reactivó a partir de los primeros años del siglo XVII. En 1640 Frigiliana obtuvo el título de villa y se independizó de Vélez-Málaga. A esta época pertenece la construcción de la Iglesia de San Antonio, de estilo barroco. Otros edificios de interés son el Torreón de la calle Real y el antiguo cuartel de la Guardia Civil.Los siglos XVIII y XIX trajeron un progresivo auge de la zona ligado a la explotación de la caña y, sobre todo, de la vid, pero la plaga de la filoxera causó un declive prolongado hasta el siglo XX. No es hasta después de la Guerra Civil cuando se inicia una leve recuperación económica y demográfica. La población se expande hacia la zona del Ensanche, en las actuales avenidas de Andalucía y Príncipe de Asturias. Finalmente, a partir de la segunda mitad de ese siglo, y aprovechando el empuje turístico, se produce un aumento significativo de la edificación.
Es un pueblo con mucha encanto, no es especialmente monumental, el pueblo entero es un monumento, por su situación, por sus callejas estrechas y empinadas, sus escaleras, sus casas encaladas (no sé si todavía las encalan), y por lo cuidado que está.Es una maravilla recorrer el pueblo y sus miradores. Cualquier lugar es un mirador.
Vistas impresionantes al pueblo en combinación con la montaña, que lo hacen de un lugar emblemático.
Preciosa vista panorámica, con el mar al fondo, ese mar tan especial que baña la Costa del Sol. Bonitos amaneceres.
Frigiliana tiene varios miradores y todos son interesantes , aunque creo que el mejor es el que está al lado del Ayto.
Desde este punto se pueden observar excelentes vistas de Frigiliana y su entorno. No es el único mirador que ofrece vistas panorámicas, pero es uno de los mejores.
Existen varios lugares en la localidad de Frigiliana para poder contemplar esta encantadora localidad, considerado entre los pueblos más bonitos de España 🇪🇸 🇪🇸. Un pueblo para recorrer pausadamente.
Preciosa perspectiva la de este encantador pueblo blanco a lo largo de la loma y con vistas a la sierra y al mar.
Callejon del Peñon, 14
10

Mirador de Juanar

4.5
(63)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Juanar, también conocido como Mirador del Macho Montés, es una atracción turística ubicada en Marbella, España. Se encuentra a 900 metros de altitud y ofrece impresionantes vistas de la ciudad de Marbella y el Mar Mediterráneo. Además, es famoso por la gran cantidad de cabras montesas que habitan en la zona. Para llegar al mirador, se debe tomar la carretera A-355 y luego el desvío hacia el Refugio del Juanar. Desde allí, se puede disfrutar de una caminata serpenteante hasta el manantial de Puerto Rico y la cumbre de la Cruz de Juanar.

Con unas espectaculares vistas hacia la ciudad de Marbella este mirador se encuentra a 900 metros de altitud, dejando a sus pies el majestuoso Mar Mediterráneo .En el monte a nuestra izquierda, conocido como el Puerto de Marbella, podemos ver un monumento a la cabra montesa, muy abundante en esta zona. Eso hace que también se le conozca a este mirador como Mirador del Macho Montés.Desde aquí se inicia un serpenteante camino que desciende hasta el manantial de Puerto Rico.A la derecha se sitúa la Cruz del Juanar al que se puede acceder a su cumbre ascendiendo por la serpenteante senda que parte de las proximidades del mirador.A este mirador se llegar tomando la carretera autonómica A-355 que une las localidades de Monda y Marbella tomamos el desvío existente en el p.k. 23'8 al Refugio del Juanar. Siguiendo la carretera de montaña al Juanar, y a 100 metros del Refugio, tomamos una pista forestal a la izquierda que seguiremos hasta encontrar una cancela, donde dejaremos el vehículo. Continuamos a pie por el trazado del sendero "El Juanar-Puerto Marbella" hasta el mirador, situado al final del sendero.
Hace referencia al Mirador del Macho Montés, que se encuentra al final de la pista señalada como Refugio de Juanar-Puerto Marbella. Acceder al mirador es muy fácil; basta con dejar el coche aparcado en las inmediaciones del refugio y comenzar el camino por la amplia pista que se abre a su entrada. Podemos incluso continuar unos metros con el coche hasta una verja, pero no vale la pena. Desde la verja, según el panel que hay junto a ella, nos quedan 2,7 kms. hasta el mirador, aunque incluye un desvío para pasar por otro mirador, el del Corzo. Si obviamos dicho desvío, desde la verja hay poco más de un kilómetro y medio hasta el mirador, presidido por la estatua en bronce de un macho montés. Desde allí se divisan unas vistas espectaculares de la ladera sur de Sierra Blanca, de Marbella y de la costa. Toda la zona es muy bonita, pero es preferible acudir un día laborable, ya que los fines de semana y la época en que los castaños dan fruto puede ser una auténtica tortura adentrarse en esos parajes.
Este mirador esta subiendo de Marbella hacia Ojen carretera A355 pasando la segunda entrada hacia de Ojen pero no entreis seguid unos 1000 mtreos hacia Monda esta a la izquierda se anuncia como REFUGIO DE JUANAR seguid la carretera es un poco estrecha hay que tener cuidado porque suben muchos coches y gente caminando con niños y bicis, siguen hasta el final pasando el Hotel dejais el coche y son 2500 mtrs caminado pero merece la pena es espectacular en el Hotel se come muy bien
Fuimos el último domingo de octubre a coger castañas y dar una vuelta. El mirador del corzo tiene unas vistas espectaculares.Lo peor la vuelta. Quisimos salir sobre las 12 del mediodía pero había un atasco descomunal. La carretera es muy estrecha y la gente aparca en el lateral o piensa que a esa hora encontrará aparcamiento arriba. En fin... una buena mañana empañada por la vuelta a casa. Recomendaría llegar pronto para evitar problemas de este tipo.
Una joya de la naturaleza a tan solo 20 kms de Marbella. Lugar idóneo para divisar estrellas. Muy adecuado para ir con niños e iniciarlos en el trekking y el descubrimiento de la naturaleza como bien común y tesoro a cuidar.
Es un sendero no muy difícil ni largo y al final un mirador muy bonito. Debería estar más cuidado. Aún hay señales de haberse incendiado.
He visitado el mirador innumerables veces, y da igual la época del año en que lo haga. Siempre disfruto con las vistas y la paz que se respira...sobre todo si lo visitas fuera de temporada (en verano o fechas señaladas suele haber bastante gente, las vistas siguen siendo geniales, pero la paz...). Y volveré.
Pasamos un domingo extraordinario, el paseo esta a 10 km de marbella a la izquierda de la carretera a monda, hay un acceso asfaltado y se llega aun descampado donde dejar el auto y a caminar. Se sube a la Sierra De las Nieves, con vistas espectaculares a marbella y la costa del sol, con un dia despejado las visuales son magnificas. Fuimos en enero un domingo soleado y fresco.Recomiendo llevar buenas zapatillas y ropa cómoda. Llegar al Cerro de la concha lleva una hora larga y con pasos de poco riesgo. No recomiendo a Personas Con problemas de Movilidad o Vértigo Ni niñitos pequeños. Llevar una botella de agua y un pequeño bastón de apoyo es muy útil.
Teníamos pensado venir para coger castañas, aún hay muy pocos y algunas todavía están verdes. Hemos recorrido un sendero precioso donde hemos cogido muchas moras y hemos podido observar los distintos tipos de setas de la zona. Después hemos recorrido la ruta hacia el mirador del Juanar, es cortita y muy fácil, de menos de 3 km, y merecen mucho la pena.
La zona de Juanar se encuentra rodeada de montañas y bosques de tal forma que parece una fortaleza circular aislada del ruido y el ajetreo exterior. La sensación de paz y tranquilidad que la inunda parece una energía que puedes palpar.Es un sitio ideal para desconectar y sentir la tierra bajo tus pies. A tan sólo 15 minutos de Marbella y 10 de Ojen, es un sitio ideal para estar con la família y amigos.Y por supuesto, es de esos lugares donde la gente se saluda al pasar.
1.5 kilometros del Refugio de Juanar
11

Mirador de Aldehuela

4.5
(63)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Aldehuela en Ronda ofrece impresionantes vistas panorámicas del Puente Nuevo, el Tajo y el Puente Viejo. Estratégicamente ubicado cerca del Convento de Santo Domingo, atrae a turistas y amantes de la fotografía que desean capturar la esencia de la ciudad. Este mirador combina la belleza natural con la arquitectura, brindando una experiencia única. Es un lugar perfecto para llevar recuerdos inolvidables de Ronda, ya que no importa dónde mires, siempre verás algo increíble. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar mágico en tu viaje a Ronda y sus alrededores.

Para mi gusto, el mirador más bonito de Ronda. Puedes apreciar la altura del puente nuevo, el curso del río, el puente viejo y las montañas al fondo.
Nunca me imaginé que Ronda, lugar del que nunca había escuchado en mi vida, sería tan hermoso. Nos tocó un precioso día. Asombroso ver esas lindas casas blancas colgando del monte.
Situada en lugar estratégico proporciona una perspectiva extraordinaria sobre el Puente Nuevo, el Tajo y al fondo el Puente Viejo
Este estro lugar desde donde se toman buenas fotografías del Puente Nuevo, se encuentra junto al Convento de Santo Domingo. Si va por Ronda seguro estará allí con todos los turistas que se agolpan para fotografiar.
Hermosa Ronda y sus alrededores:Arcos, Grazalema,Olvera,Zahara, Setenil...Maravillosos los pueblos blancos.
Cuando uno llega no puede creer todo lo que los ojos pueden ver....la mirada se pierda entre tantas vistas, el Tajo de Ronda, las casas colgantes, el Puente Viejo y a lo lejos los campos sembrados , todos es precioso hasta donde nos alcances la vista. La cámara de fotos no tiene respiro!
Se trata de un mirador situado junto al Puente Nuevo. Las vistas que se observan sobre el acantilado del Tajo y sobre las casas colgantes son espectaculares. También se visualiza el Puente Viejo. El nombre es en honor del arquitecto José Martin Aldehuela, autor del proyecto del Puente Nuevo. Siempre esta muy frecuentado.
El mas fotografiado de todo los puentes de España el Puente Nuevo de Ronda es aqui desde donde se disfruta mas, las vistas son memorables, imposible no ir y deleitarse con el paisaje, el Tajo y las casas blancas colgando del desfiladero, momentos inolvidables...
Vistas hacia el otro lado del puente "nuevo", permitiendo avistar el llamado puente "viejo", así como observar más detalles del "tajo".
La vista es increíble, no se puede creer lo grandioso de la construcción en tamaño lugar, plena montaña!
12

Mirador El Higueron

4.5
(58)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador El Higuerón es un lugar tranquilo y solitario ubicado en la carretera del Higuerón, en Andalucía. Ofrece impresionantes vistas de Gibraltar y La Línea, especialmente cuando sopla el viento de poniente. Es un destino ideal para relajarse y disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la ciudad, el Peñón de Gibraltar y parte de la costa. Aunque carece de comodidades, como papeleras y bancos, la belleza del paisaje compensa. Es un lugar obligado para aquellos que estén en La Línea o Gibraltar.

Se ve toda la zona si el dia esta despejado.Hay unas vistas preciosas.Es un lugar muy solitario.Hay unas mesas para merendar.
Esta en la carretera del higeron, saliendo de la línea, las vistas de gibraltar y la linea son impresionantes, eso si tiene que hacer viento de poniente
Si llegas a La Línea o Gibraltar, párate relájate tira unas fotos porque este lugar es único, no encontraras mejor lugar para disfrutar de la mejor vista del peñón.
Desde este mirador , cuando hace viento de poniente, porque con viento de levante suele haber nubes, se puede ver hasta marruecos.hay dos miradores uno a cada lado de la carretera, según si vas hacia La Linea de la Concepción o si sales de ella.
Mirador en la Sierra de La Linea, desde donde contemplar unas vistas panorámicas de la ciudad, de Gibraltar,y de parte de la costa. Tambien para ver los amaneceres.
Desde este magnífico mirador se puede ver el 100% de la ciudad, fácil aparcamiento. En un día despejado se ve Africa.
Desde luego es el mejor sitio para ver el peñón en su máxima expresión.Pero estaba lleno de hippies en caravanas cocinando con perros realengos todo muy descuidado
Desde él se disfrutan de hermosas vistas de La Línea de la Concepción, Gibraltar, el Mar Mediterráneo y en días claros, se puede ver parte de la costa norte de África.
Cuando los días aparecen claros y diáfanos, desde éste mirador, que tiene el defecto de no tener papeleras, ni bancos, ni sombras, el resto las vistas hasta el continente Africano, son de ensueño
Carreta A-383
13

Ermita Ntra. Sra. Reina de los Ángeles

4.5
(43)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

La Ermita Ntra. Sra. Reina de los Ángeles es un pequeño templo ubicado en la Peña de Arias Montano en Alájar. Construido en el siglo XV, destaca por su pintoresco altar con la imagen de la Virgen de los Ángeles y dos ángeles a cada lado. La ermita ofrece impresionantes vistas desde su ubicación en la cima de Alájar. Su interior presenta un artesonado y un altar mayor que son una joya artística. Además, es un importante lugar de peregrinación en Andalucía. El acceso es gratuito y está abierto todos los días desde las 11:00 hasta la puesta de sol.

Muy bonita la Ermita en un enclave de naturaleza espectacular. Bonito altar coronado con la Virgen de los Ángeles y dos ángeles a cada lado.
Precioso!!! El paisaje es espectacular y la Ermita es muy pintoresca!! Está en un cerro con unas vistas impresionantes y la ermita en una pradera preciosa!
Si por moderno se entiende el año 1528 de su inauguración, pues sí, la ermita es moderna. El conjunto de edificaciones junto al paisaje es algo digno de ver.
Ermita sin ningún encanto particular salvo por la presencia de la virgen, ac falta de la historia de su aparición. Es una ermita moderna. Quizás lo más interesante sea el lugar que resulta mágico.
Es una ermita muy pequeña, pero acogedora y realmente bonita. No dudes en ir y pasar al menos unos minutos admirando esa decoración tan llamativa.
En el entorno de la peña sobre Alájar un motivo más para acudir al mirador.A destacar su artesonado y altar mayor
Se encuentra en la Peña de Arias Montano, rodeada de un precioso entorno, dominando la población de Alájar, siendo uno de los centros de peregrinación más importantes de Andalucía. Dispone de un amplísimo parking gratuito a muy pocos metros de la misma. Construida durante el siglo XV, fue sometida a diversas reformas en siglos posteriores, destacando la efectuada en 1908, cuando se le añadió el camarín, la portada y la cubierta. Saqueada en 1936, se perdió la talla gótica de la imagen de la Reina de los Ángeles, tallándose el año siguiente una copia fidedigna de la original a cargo del escultor sevillano Antonio Illanes Rodríguez. El acceso a la ermita es gratuito y puede visitarse todos los días, desde las 11.00 horas hasta la puesta de sol.
Imprescindible si visitas la Peña , bonita decoración interior. Una Capilla coqueta y decorada con buen gusto.
Es una ermita que se encuentra en lo más alto de Alajar, es pequeña y bonita y en su interior se encuentra la Virgen de los Ángeles. El entorno en el que se encuentra es precioso.
C. Romeral, 11, 21340 Alájar, Huelva
14

Mirador de Grazalema

4.5
(41)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El mirador de Grazalema ofrece a los visitantes una perspectiva impresionante del encantador pueblo blanco y sus alrededores. Desde allí podrás contemplar las casas blancas del pueblo y disfrutar de espectaculares panorámicas de la serranía. Lo mejor de este mirador es su fácil acceso y la posibilidad de aparcar cerca. Además, se recomienda explorar otros miradores en el pueblo y en los alrededores para disfrutar al máximo de las vistas de la zona. Grazalema es un lugar de visita obligada en la ruta de los pueblos blancos por sus paisajes y encanto rural.

Un bonito mirador que no necesita subir escalera, ni rampas, y sin hacer el más mínimo esfuerzo, con unas buenas vistas del valle....
Aparte de ser visita obligada en la ruta de los pueblos blancos, tanto en el pueblo como en los alrededores hay diferentes miradores donde disfrutar de las vistas de la zona.
Grazalema es una parada obligada en el circuito de los pueblos blancos y desde su mirador podemos apreciar sus pintorescas y típicas casas blancas.Nos tocó un hermoso día de sol.
Justo antes de entrar en el pueblo, hay un mirador del que se obtiene una bonita perspectiva de Grazalema. Una vez en el pueblo y junto a la oficina de turismo se encuentra el mirador de los Asomaderos, del que se ve una bonita vista de la serranía. Se puede aparcar junto al mirador.El pueblo es muy bonito.
Espectaculares panorámicas desde este recorrido de miradores, a cuál mejor, el número cinco, el más visitado, no te lo pierdas.
Vistas espectaculares que no te puedes perder, justo debajo tienes una calzada romana que invita a que la hagas...,
Aunque este no es el mirador más bonito que hay en la Sierra de Grazalema, asomarse a su balconada y apreciar la preciosas vistas de esta sierra, ya merece la pena el trayecto hasta llegar al precioso pueblo de Grazalema. Hay otro mirador situado sobre el pueblo, donde se puede apreciar el atractivo de este pueblo blanco en toda su extensión. También el mirador del alto de Boyar, merece mucho la pena realizar una parada.
Creo que es un pueblo con más fama que realidades y que en la famosa ruta de los pueblos blancos gaditanos, hay opciones mucho más bonitas que Grazalema, como Zahara de la Sierra o Setenil de las Bodegas por ejemplo. Es un pueblo muy pequeño, con una bonita plaza, eso sí y algunas calles típicas encaladas de blanco. El paraje donde se ubica el pueblo es mucho más atractivo que el pueblo en sí. Para mí fue un poco decepcionanante la visita a Grazalema y de hecho empleamos más tiempo en visitar otros lugaresm, porque allí había poco que hacer y que ver. No creo que vuelva.
El trayecto de Setenil a Grazalema ya es impresionantemente bellísimo .... pero cuando llegas poco antes de la entrada a Grazalema.....unas vistas espectaculares... Precio pueblo.
Es uno de los pueblos blancos que merce la pena visitar a pesar que llegar hasta él es pesado.El pueblo es precioso, nos hemos encontrado con gente amable y la restauracion es de buena calidad y un precio asequible.El mirador tiene unas vistas preciosas
15

Mirador de las Penas

4.5
(39)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de las Peñas en Montefrío es una atracción turística imperdible en Andalucía. Con sus impresionantes vistas panorámicas y su encanto único, este mirador ha sido catalogado como una de las diez mejores vistas del mundo según National Geographic. Aunque el acceso puede ser complicado y el entorno sucio, la belleza del paisaje compensa cualquier inconveniente. Además, el encantador pueblo de Montefrío, reconocido como Conjunto Histórico-Artístico, también vale la pena visitar. Se recomienda llevar ropa abrigada, especialmente en los meses más fríos.

Una de las mejores vistas de montefrio y con un pequeño paseo muy pintoresco hasta una fuente y bajada hacia el hotel la enrea, es una pena que el entorno este ta sucio
El lugar es muy chulo y la subida por las calles del pueblo también, lo único es que habia unos niños pequeños con motos todo el rato arriba y abajo.
No son tan grandes como dice la revista nacional geografi, pero son espectaculares a la vista de la retina, te dejas llevar por el tiempo y cerrando un poco los ojos sientes el aroma de la edad antigua...recomiendo ir a verla entre semana...mucho más tranquilo y relajante.
Montefrío es un pueblo andaluz, ubicado en la provincia de Granada, situado a 830 m. SNM. Es Conjunto Histórico artístico desde 1982 y ha sido catalogado por la revista National Geographic como uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo. Allí se encuentra el Mirador de las Peñas o de National Geographic, con panorámicas de ensueño, donde la visita es obligada.
Está más alto del que llaman del National Geographic y el acceso es peor, pero vale la pena, lo que pasa, que en el de abajo si no hay mucha gente, puedes aparcar el coche y está la ventana famosa del National Geographic para hacerte la foto
Espectaculares vistas a la salida del pueblo, merece la pena ir hasta allí. Subimos en coche, no hay mucho espacio donde aparcar.
Se ve tal y como aparece en cualquier foto publicada aunque el sentimiento de belleza, paz, claridad.. es enorme. El pueblo es muy bonito, muy turístico y frío.
Merece la pena el esfuerzo de subir la cuesta para llegar a este mirador, porque la vista es fabulosa. Ésta no tiene nada que envidiar a la del mirador de National Geographic, aunque obliga prácticamente a ir andando, dada la angostura y pendiente de las calles adyacentes.
Es una de las mejores vistas de Montefrio, sin duda merece la pena darse el paseo hasta el mirador.No obstante hay que tener cuidado ya que se accede por carretera y no hay mucho espacio para los viandantes.Buenas fotos al atardecer.
Merece la pena llegar hasta arriba para disfrutar de esas vistas.Hay un detalle que deberían solucionar los responsables políticos etc.. es una contradicción que entre el reconocimiento que National Geografhic y la SUCIEDAD que me he encontrado en los aledaños y accesos a los monumentos que tanto se visitan. Tampoco estaría fuera de lugar asegurar la protección en los lados de los accesos (las vallas, alambradas, etc... son mas simbólicas y antiestéticas que funcionales)
Camino Las Penas
16

Mirador de la lona

4.0
(34)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de la Lona es una atracción turística ubicada en la pintoresca plaza del Albaicín en Granada. Además de ofrecer vistas impresionantes de la ciudad, este mirador cuenta con un diseño moderno y alta calidad en su equipamiento. En la plaza, se encuentran diversos y deliciosos restaurantes locales y la parada de autobús que lleva a la famosa Alhambra. Subir hasta el mirador puede ser empinado, pero vale la pena disfrutar de las vistas únicas y capturar momentos inolvidables. Es una visita imperdible para aquellos que deseen explorar el encanto histórico y cultural de Granada.

Un sitio sencillo en la plaza más bonita del Albaicín. Las 2 señoras que te atienden son muy profesionales y encantadoras, y se come de maravilla.
El apartamento está muy bien, nuevo, muy bien decorado y equipado. Muy cómodo y con muy buenas vistas de Granada.Situado en una plaza con restaurantes, muy animada hasta la caída del sol y silenciosa por la noche.En la misma plaza, parada de bus para ir a la Alhambra.La propietaria muy atenta
Es fantástico estar sobre la muralla que un día protegió a Granada de las invasiones.¡Cuánta historia encierran estos muros! La vista del barrio del Albaycin, desde este mirador, es espectacular.La subida se torna algo empinada, si bien, no cabe otra cosa para que fuere un mirador.No podéis venir a Granada y no subir a este mirador.Esta perfectamente señalizado y muy bien conservado.Mirad las fotografías que dejo debajo.Recomiendo esta visita.
Excelente apartamento para visitar la ciudad , muy cerca de barrios turísticos y al lado de la Alhambra .Muy bien amueblado y con buenas vista de la ciudad . Muy amables..
Bajando por el Albaicin se llega a este mirador, que te da una panorámica de la ciudad. Tal vez se decepcione pues si comparamos con los otros miradores las vistas no son tan monumentales, pero es otra forma de ver la ciudad.
Ni entiendo muy bien porqué se publicita en el plano de turismo este mirador. Cuando llegas a él observas que no hay ninguna infraestructura adecuada para su real disfrute, a excepción del aparcamiento que hay al lado. Realmente no hay espacio para ver la ciudad de Granada con comodidad pues tienes que estar pendiente del tráfico que pasa por al lado tuyo y, además hay una vivienda a la izquierda que te impide ver esa parte de Granada y unos árboles justo enfrente que también la dificultan.El lugar en sí sería idóneo para contemplar la ciudad en sí si se hiciese una actuación en la línea de mejorar estas deficiencias.
No pretendemos alabar las vistas de éste mirador, que las tiene. Pretendemos dar a conocer al publico en general, del por que su nombre. Se accede a él por el carril de la Lona, restaurado recientemente. Sus vistas son más bien del casco antiguo de nuestra ciudad, a saber: Catedral, Monasterio de S. Jerónimo, Iglesia de S. Andrés y parte de la la moderna: Facultades, Torres, Lázaro y Ada. de la Constitución. Durante el SXVII, las familias influyentes de la Granada cristiana, se asentaban en las parroquias de S. MIguel y S. José, seguramente más de un noble o algún alto cargo, habitó la antigua casa del Gallo. Se tienen noticias fidedignas de que fue un acaudalado genovés (Orlando Levantoo), quien construyo el mirador de Orlando, casas con vistas maravillosas, adquiriendo otras propiedades importantes entre las que estaba la casa del Gallo. No hay constancia de que llegara a habitarla, pero si, que la habitaran personajes influyentes de la época, como: el marques de Aguila Fuente, capitán general de las costas del Reino de Granada. En 1639 sufrió un incendio quedando muy deteriorada. En 1642 Los Levantoo la dona a la iglesia. En 1700 el arzobispo d. Martín de Azcargorta traslada aquí su residencia. En 1719, tras la muerte del arzobispo, se cede la propiedad a los frailes Trinitarios y acto seguido la convierten en convento, iniciaron obras en sus infraestructuras, que facilitaron la utilización de la misma como "corrala de vecinos". Fue d. Juan Andrés Gómez, un industrial granadino el que la compró e inmediatamente la convierte en una fábrica moderna de lonas y cuerdas. Aquello contribuyo al esplendor económico del vecindario del Albaicín, se amplia el carril, para facilitar la entrada de los carros portadores, de lonas, cáñamo, espartos y algodón. La Armada Española se proveía en ésta fábrica de las lonas necesarias para los velámenes de sus barcos. Desde entonces tomo su nombre actual "La Casa de la Lona". En 1817 debido a la falta de demanda cerro como tal fábrica. Desde ese momento se convirtió en casa de auxilio de mendigos y necesitados. En 19o2 la adquirió el Visconde de la Roda, convirtiéndola en casa de vecinos. Llegaron a vivir más de 200 familias, debido al éxodo del campo a la ciudad. Todo esto y su mirador formaron parte de la historia de nuestra ciudad.
No es uno de los miradores más reconocidos de Granada, pero son realmente bellas sus vistas. Merece ser visitado, tanto de día como de noche.
Este mirador se ubica por encima de la Puerta de Elvira a escasos metros de la ciudad moderna de Granada, su posición es privilegiada para ver esta zona de la ciudad. Recomendable al atardecer y por la noche
No es fácil llegar. Paseando por el Albayzin lo encontraras, no es muy conocido y realmente no notas que sea un mirador. Tienes vistas de la Catedral, los Jardines del Triunfo, avenida de la Constitución y el Arco de Elvira.
C. Zenete, 27, Albaicín, 18010 Granada
17

Mirador Enrique Morente

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Enrique Morente, ubicado en el casco antiguo de Salobreña, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa. Aunque puede haber dificultades de acceso para personas discapacitadas, el paisaje y la experiencia visual durante el atardecer son inolvidables. El paseo hasta el mirador también es encantador, con calles estrechas y empinadas. Desde el mirador se puede disfrutar de una visión privilegiada de Salobreña y su playa. Cuenta con una escultura en homenaje al cantante flamenco Enrique Morente y está cerca del Castillo de Salobreña. Es un lugar perfecto para disfrutar de una vista inigualable y capturar fotos memorables.

La verdad que fue una experiencia que nos dejo con un sabor agridulce. Difícil acceso para personas discapacitadas, ademas de un poco cutre el lugar si no se acompañara de las vistas...
Un sitio muy bonito. Vistas preciosas, sobre todo al atardecer. Muy agradable el paseo para llegar hasta allí.
Diría que es de las mejores vistas de salobreña tras el mirador del propio castillo. Tiene un par de bancos le falta alguna cafetería con encanto. Espero que no construyan lis edificios De la Vega
Desde este mirador en el casco antiguo de Salobreña tienes unas estupendas vistas de la costa. Aconsejable al atardecer
Tiene un mirador excepcional. Puedes ver todo el pueblo y el hermoso color de la playa de Salobreña.
Salobreña tiene un encanto especial por muchas cosas...una de ellas es su enclave. El castillo Corona un pueblo de calles empinadas, estrechas y llenas de rincones hermosos.
El mirador ha sido diseñado para armonizar con su entorno y eso ya es de agradecer a la vista de lo que desgraciadamente ocurre en muchas de nuestras ciudades. Pero no es este el caso y Salobreña lo agradece para no romper con el armonioso orden de esta preciosa población.El mirador está a un nivel inferior de pocos metros con respecto al monumental Castillo que domina al municipio, y desde el mirador puede disfrutarse a última hora de la tarde de una espectacular puesta del sol desde las alturas y con las playas en la parte inferior.
El mirador es sencillamente espectacular con unas vistas increíbles de la costa y abierto al mar, con una escultura del cantante de la que se puede disfrutar
Esta antes de llegar al castillo de Salobreña ideal para hacerse fotos, aunque hay que sudar para llegar alli, tipicas calles árabes, valió la pena subir
18680 Salobreña, Granada
18

Torres Bermejas

3.5
(21)
3.5 de 5 estrellas
Miradores

Las Torres Bermejas en Granada son un tesoro arquitectónico y una maravilla histórica. Construidas por los Reyes Católicos, ofrecen vistas panorámicas de la Alhambra y la ciudad. Aunque solo son visitables en ocasiones especiales, vale la pena planificar la visita. Situadas en la colina del Mauror, fueron parte del sistema defensivo de la antigua judería y ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. Además, cuentan con un restaurante que sirve deliciosos desayunos tradicionales. Aunque no se pueden visitar por dentro, las Torres Bermejas son una experiencia única desde su exterior y un lugar imprescindible en Granada.

Una buena terraza en plaza nueva, de Granada.La comida muy rica y las tapas deliciosas, la atención también eficiente y aunque está en el centro de la plaza, es un remanso que permite disfrutar del movimiento del turismo, sin que le caminen encima los transeúntes. Lo disfrutamos mucho.
Muy buenos desayunos que gozan de mucha popularidad entre el ciudadano de la capital, muy buena atención y celeridad en el servicio.
Buen trato, buena situación, el chocolate muy bueno y lo que ellos llaman churros en el resto de España son porras, están muy buenos
Todo bueno.Chocolate y porras estupendo. Buen sitio para desayunar.Hemos desayunado todos los días de nuestra estancia en Granada
Construido por los Reyes Católicos son la atalaya de la Alhambra y la única que tiene unas vistas de 360 grados de la ciudad de Granada. Desgraciadamente sólo son visitables en ocasiones especiales.
Las Torres Bermejas constituyen una fortaleza militar enclavada sobre la colina del Mauror, que ocupa el lugar de primitivas construcciones. Fue una defensa independiente de las de la Alhambra hasta que, durante el siglo XIV, se enlazó con ésta mediante un lienzo de muralla.Las torres, que ofrecen una vista privilegiada, la ciudad al Sur y la Alcazaba al Norte, formaban parte del primitivo sistema defensivo de la antigua judería
Sitio en plaza Nueva al lado del ayuntamiento, está mal para desayunar.El camarero alto un poco seco, el otro bajito más mayor mucho más simpático.En cuanto a los churros y el chocolate espectacular.
Salimos desde la Puerta de la Justicia y buscando el callejón Niño del Royo, nos la encontramos bajando desde la Alhambra para luego conectar con el museo del Tiro. Se conservan muy bien, actualmente parece que están de rehabilitación, porque estaba vallado y había una cuba con escombros. Al lado hay un restaurante. Lástima que las fotos que hicimos solo salieron las de las vistas a la Alcazaba de la Alhambra, las de las torres....¿?
Fortaleza más antigua incluso que algunas partes de la Alhambra. Aunque no se visita por dentro es bonito verla desde fuera y admirar las vistas dessde la explanada anexa
19

Mirador del Compás

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Compás es un popular mirador en Mijas Pueblo que ofrece impresionantes vistas de la costa. Además de ser un punto de parada de autobuses turísticos, cuenta con servicios y comodidades para los visitantes, como aparcamiento. También cuenta con una encantadora imagen de un burro típico, perfecta para tomar fotos. Este mirador es una visita obligatoria en Mijas, donde podrás admirar la belleza de la costa y disfrutar de la magia de este pintoresco pueblo blanco. Además, ofrece un ambiente tranquilo en un jardín japonés con fuentes y un restaurante con espectaculares panorámicas.

Otro mirador del os que hay en el pueblo. Puede ser el más turístico por estar situado en la principal parada de autobuses turísticos y dónde se localizan los servicios, aparcamiento por 1 €, etc. Tiene una curiosa imagen de un burro típico donde puedes hacerte una bella foto con las letras de Mijas de colores en su fondo.
En la visita al precioso pueblo de Mijas, no puede faltar el paseo por este fantástico mirador con unas vistas impresionantes de toda la costa. No te lo pierdas
Este mirador es perfecto para contemplar las hermosas vistas de las que disfruta Mijas; se ve toda la costa y el mar. Es muy agradable.
Un mirador perfecto para admirar las hermosas vistas de los cerros de la ciudad, el pueblo es encantador y muy bonito para visitar.
El mirador es eso un mirador, lo encantador es el pueblo en si, sus calles sus casas blancas sus plazas sus paseo ......
El Mirador del Compás es uno de los lugares más significativos de Mijas Pueblo. Se encuentra en un jardín japonés con fuentes, y un restaurante desde donde se contemplan unas espectaculares panorámicas de la costa mediterránea y de la sierra de Mijas. Si es bonito de dia, las vistas nocturnas son increibles.
Las vistas desde aquí eran sencillamente fenomenales; Bien vale la pena pasear tranquilamente por allí y por la zona del parque.
¡Camina mucho en esta ciudad y gran parte parece ser cuesta arriba! De vez en cuando, por lo tanto, es bueno tomar un descanso y simplemente mirar las vistas a tu alrededor.Esta plataforma es perfecta. Grande, bien pensado y muy importante.Desde aquí se puede ver hacia abajo hasta el tono de abajo y el mar. Da un sentido real de perspectiva y definitivamente vale la pena buscarlo.
Vale la pena el viaje en autobús desde Fuengirola para ver este increíble mirador junto al centro turístico y luego caminar por el pueblo blanco.
Como es de esperar, en la cima de una montaña y en un lugar tan conocido: excelentes vistas para tomar fotografías de los alrededores. Se adjunta imagen de la ubicación de esta ubicación (¡Ítem 3 en el mapa!) En esta área también se encuentran WC gratuitos.
29650 Mijas, Málaga
20

Mirador del Tocon

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Tocon en Montefrío, Granada, ofrece una amplia vista panorámica del pueblo y su entorno, incluyendo la majestuosa Iglesia Redonda. Aunque el acceso en coche no es posible, se puede llegar caminando desde el Mirador de la National Geographic. Algunos visitantes consideran que las vistas son mejores desde otros miradores cercanos, pero el Mirador del Tocon sigue siendo una parada que vale la pena. La limpieza del lugar podría mejorar y se sugiere retirar el cable que cruza frente al mirador. Se recomienda visitarlo tanto de día como de noche para capturar fotos impresionantes.

Creo que es el primero que te encuentras si vienes de Granada , antes de entrar en el pueblo . Tienes una visión de conjunto mayor que en el resto de miradores.
La mayoría de las opiniones sobre este mirador están confundidas y hacen referencia al Mirador a secas, conocido también como Mirador de la National Geographic. Este mirador se encuentra a cinco minutos andando del anterior, en la carretera que va a la población de Tocón, de ahí su nombre. No se puede acceder en coche porque está en una curva de la carretera y solo hay un pequeño espacio donde caben 4 o 5 personas; la carretera es muy estrecha y no hay sitio para estacionar ningún vehículo, así que la única forma de visitarlo es andando salvo que queramos armar un buen desaguisado. Personalmente, creo que no vale la pena subir; son mejores las vistas desde el mirador de la National Geographic o desde el mirador de la Peñas e, incluso, desde el mirador que hay en el Convento de San Antonio.
La mejor vista del mundo, si coges el tren turístico te lleva y e deja unos 5 minutos, ahora se llama mirador del National Geografic.
Este mirador se lo han dedicado a la revista que le dio fama a Montefrio como uno de la s 10 pueblos con mejores vistas del mundo.Por eso ahora se llama mirador de National Geographic, imprescindible en tu visita a Montefrío. Como se puede ir andando en menos de 15 minutos a todas partes, mejor que dejes el coche en un aparcamiento gratuito que hay debajo de la plaza junto al Tanatorio y disfrutes del paseo
Otro sitio que no debes de dejar de visitar cuando vayas a Montefrio, tiene unas vistas desde otra panorámica distinta a la del Mirador de las Peñas pero no por ello menos interesantes y encima te lleva el trenecito.
Las vistas que hay de Montefrío son impresionantes. Posiblemente esta es la mejor, con la Iglesia redonda en su máximo esplendor.
Si preguntas a los lugareños te confunden porque depende de cada uno. algunos te dicen que hay que ir en coche otros que andando nosotros fuimos andando y está muy cerca ya depende de las ganas y de lo que lleveis acumulado. El Mirador es una obra de arte en cuanto a las vistas que ofrece. me faltó hacer la foto de noche que hubiera sido genial. ya teníamos ganas de llegar al hotel por cansancio porque no supimos administrar las fuerzas porque eran 5 días de castillos e iglesias y eso j**** que si cansa
Vista espectacular del pueblo y todo el entorno. La visita merece la pena aunque no nos gustó que estaba descuidado en cuanto a limpieza. Una sugerencia a las autoridades competentes: por favor retiren el cable que cruza justo delante del mirador. Se puede subir a pie desde el pueblo, si vas en coche es complicado aparcar.
Otra vista muy bonita de éste precioso pueblo de la provincia de Granada,que merece ser visitado y disfrutar de sus vistas y buena gastronomía.
Paramos aqui en el recorrido del tren, y hay unas vistas espectaculares de Montefrio!! Merece la pena pararse a admirarlas.
A-335 Coord.: 37.317880, -4.011396
21

Mirador de Los Carvajales

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Los Carvajales es un tesoro escondido en el Barrio del Albaicín, Granada. A diferencia de otros miradores más populares, ofrece una experiencia tranquila y relajante con vistas impresionantes de la Alhambra. Este lugar menos concurrido permite capturar fotografías únicas y admirar la belleza del icónico monumento. De noche, las luces iluminan la Alhambra creando un espectáculo asombroso. Es un mirador encantador y auténtico que brinda una experiencia única en Granada. No te pierdas la oportunidad de contemplar el atardecer sobre los antiguos muros de piedra roja y dejarte maravillar por la espectacular vista.

Este mirador es menos conocido y tiene menos afluencia, realmente es un gran desconocido . Llegarás a el por callejuelas empedradas y estrechas que te transportan a otra época y en la que se respira tranquilidad.Gran fotografía de la Alhambra y estupendo paseo. Merece mucho la pena
És un rincón muy agradable, dónde encuentras poca gente y estàs mas tranquiloPuedes ver unas immejorables vistas a la Alhambra, sin las aglomeracions del Mirador de San Agustín.
Sin duda uno de los mejores miradores del Albaicín. De noche es todo un espectáculo sus vistas a la Alhambra.
Este mirador, al ser menos famoso que el de San Nicolás, suele tener mucha menos gente para echar fotos, por lo que es muy recomendable su visita...
Un mirador desde el cual se pueden observar unas preciosas vistas hacia la Alhambra y hacer buenas fotografías. Mucho menos conocido y más tranquilo que San Cristobal o San Nicolás . Accedemos a esta plaza callejeando por bajadas estrechas y empedradas del Albaicín.Recomendable ver el atardecer sobre la polvorienta piedra roja de los gruesos muros que la forman.Cuando anochece es ya todo un espectáculo para la vista.
Este mirador es mucho menos conocido y más tranquilo. Entre callejuelas empedradas encontrarás esta plaza que es el mirador. Agradable paseo y estupendas vistas.
No tan famoso como el de San Miguel o san Nicolás, por tanto menos concurrido, y más tranquilo con buenas vistas de la Alhambra.
Una mañana fría de enero. Solo una persona en la placeta. El silencio y la calma. La fortaleza de la Alhambra al fondo, Impresionante la vista. Se puede observar como la Alhambra es una fortaleza, se asemeja a un barco. Se ve la quilla, que es la torre de la Vela y sus demás torres con sus defensas. Para mi, es una vista impresionante a la vez que muy bella.
Visite este lugar mientras buscaba una buena ubicación para tomar una fotografía completa de la Alhambra después de caminar subir bajar llegué a ese lugar donde se puede tomar algunas buenas fotos no fantásticas pero buenas fotos de la Alhambra.
Este es un buen mirador para obtener una vista de la Alhambra y Alcazabar, de día o de noche. Este mirador probablemente ofrezca la tercera mejor vista de la Alhambra después de Mirador San Nicolás y San Cristóbal. No tan lejos como San Nicolás, que es otro ascenso de 10 minutos. Es mucho menos concurrido y ofrece una buena vista de Alhambra.
22

Mirador de San Marcos

4.5
(14)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de San Marcos en Alcalá la Real, ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y la Fortaleza de la Mota. Subir hasta el mirador puede requerir esfuerzo, pero las impresionantes vistas hacen que valga la pena. Además, el mirador alberga la hermosa ermita de San Marcos, que cuenta con una portada renacentista y un retablo restaurado. Es un lugar ideal para capturar fotografías tanto de día como de noche, cuando el castillo está iluminado. No te pierdas la oportunidad de contemplar la belleza de Alcalá la Real desde esta perspectiva única.

El mirador cuenta con bancos para el descanso ofreciendo unas magnificas vistas de la fortaleza de la Mota. Este mirador alberga la ermita de San Marcos.Se inició su construcción en el siglo XVI. La portada es de estilo renacentista, con algunos recuerdos del gótico. Una sencilla espadaña rompe la horizontalidad de la fachada. En el interior hay una sola nave, con una capillita adosada en el lateral norte, que aún conserva una bella cúpula semiesférica de casetones decorados y un retablo, recientemente restaurado, atribuido a la familia Raxis.El retablo de la capilla mayor lo preside la imagen de Nuestra Señora de la Cabeza, una de las advocaciones marianas que tiene mayor arraigo entre los lugareños desde 1560.Suele encontrarse cerrada a visitas.
Ademas de que el camino para llegar dentro del pueblo es tipico, las vistas desde el mirador merecen la pena. Hay que subir una cuesta importante pero con paciencia, el premio está al final
Lugar estratégico donde se pueden ver unas puestas de sol expectaculares, justo frente a ala Fortaleza de La Mota
Una caminata en pendiente que ha merecido la pena realizar por las increíbles vistas que hay de Alcalá la Real y de la Fortaleza de la Mota. Un merecido premio al esfuerzo.
Subimos una tarde buscando las vistas y merece la pena hacer la foto. Se accede por una calle que sube junto a la iglesia y hay que estar un ratito caminando.
La zona de San Marcos está situada frente a la Fortaleza de la Mota por lo que nos ofrece unas vistas fabulosas de Alcalá la Real, la Fortaleza y sus alrededores. Para llegar a esta zona hay que subir por una calle con mucha pendiente.
Vistas espectaculares de la Fortaleza de la Mota. Lugar de dificil acceso, ya que es un lugar apartado. En la plaza está la ermita de San Marcos y una gran cantidad de cartelería con poesías, dedicadas a Alcalá la Real y sus tradiciones.
Un lugar desde dónde ver la Mota desde otra perspectiva, pero tampoco especialmente destacable, ya que la ermita no aporta nada. Si tienes tiempo y ganas. Mejor pasear directamente por la fortaleza y su iglesia abacial
Vistas espectaculares , panorámicas , de lo mejor , camino accesible , peatonal y por coche , gran explanada
Merece la pena acercarse al mirador para contemplar la ciudad de Alcalá la Real y la imponente fortaleza de la Mota.Por la noche con el castillo iluminado también es recomendable hacer esta visita.
Calle Virgen de la Cabeza, 78
23

Mirador Paseo Blas Infante

5.0
(13)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Paseo Blas Infante en Ronda ofrece unas vistas excepcionales del tajo y de los atardeceres. Es un balcón desde el cual se puede observar un maravilloso paisaje del valle bajo del río Guadalevín. Sus vistas son espectaculares y recomendadas para capturar la belleza natural de Ronda. El acceso es fácil y durante la noche se convierte en un lugar mágico y encantador, iluminado por las luces nocturnas. Considerado uno de los mejores miradores de Ronda, ofrece vistas de 360 grados del Tajo, el valle y las montañas de la Serranía de Ronda. Es accesible para usuarios de sillas de ruedas.

Otro de los miradores que tiene la ciudad de Ronda, es este Mirador Paseo Blas Infante. Unas excepcionales vistas del tajo y de los atardeceres. Una excelente experiencia.
Este mirador (en la plaza del Paseo de Blas Infante, muy cerca de la Plaza de Toros y del Parador Nacional de Turismo) es un balcón desde se puede observar un maravilloso paisaje del valle bajo del río Guadalevín, la vista es algo espectacular digna de una buena fotografía.
Situado a la salida de la Plaza de Toros (o en la plaza de la iglesia, ¡según se mire!) El/los mirador/es ofrecen vistas paisajísticas. En resumen, un paseo agradable, que puede estar lleno de turistas de día durante el día y vacío por la noche. Tuvimos la ventaja de disfrutar de un paseo nocturno.
Corre a lo largo de la cima del acantilado y es realmente impresionante caminar y disfrutar de las vistas continuas. Recomendado
A medida que continúe paseando por el borde de "El Tajo de Ronda" (desfiladero) a través de las diferentes pasarelas, seguramente terminará en este impresionante "Mirador del Paseo de Blas Infante" y su pequeño balcón con vista al desfiladero y al interminable " Serran a de Ronda "(cordillera). Simplemente imperdible! ¡Disfrutar!
Esto es cierto en el Paseo Blas Infante 'Mirador'; se dice que es el mejor Mirador de Ronda y ofrece lo que se considera una de las mejores vistas del mundo. Para aquellos que tienen una cabeza para las alturas y están preparados para pararse cerca de las barandillas del Mirador, eso es todo lo que hay entre usted y el piso del valle a unos 120 metros más abajo. Estar en el balcón le brindará una vista de 360 grados y, si se encuentra en uno de los días despejados, que se encuentran más a menudo en octubre, entonces son de una claridad increíble.El Paseo Blas Infante, situado justo detrás de la Plaza de Toros, lo llevará hasta el Mirador a través del "quiosco de música" justo antes de él. Desde el Mirador, verá un auditorio para espectáculos al aire libre justo a su derecha y una vista del segmento noroeste de la ciudad vieja a su izquierda. Sus vistas principales, sin embargo, son la garganta del Tajo, el valle y la Serranía (montañas) de Ronda que llenan su horizonte de izquierda a derecha. Como se dijo anteriormente, se considera que esta es una de las mejores vistas del mundo.Si la fotografía es de su interés, la primera parte de la mañana pondrá el sol detrás de usted cuando mire hacia las vistas de la Serranía / montaña. Por lo tanto, se puede tomar un buen tiro al atardecer en la tarde o al atardecer (si el sol y el aire están dispuestos) si se mira de la misma manera.Los usuarios de sillas de ruedas tienen buen acceso desde la Plaza de Toros a través del Paseo Blas Infante hasta el Mirador.Gracias por leer esto y si lo ha encontrado útil, le agradecería un "aprobado" a continuación.
Visitamos el mirador durante su estancia en ronda. Hay vistas espectaculares de la garganta y las llanuras por millas. Sin duda, una visita obligada en Ronda.No te quedes demasiado cerca del borde. . . .
Paseo Blas Infante
24

Torre de la Catedral

4.5
(11)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

La Torre de la Catedral en Cádiz ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el mar. Subir las empinadas rampas en espiral es un desafío, pero vale la pena cuando se llega a la cima en un día soleado. Además de las vistas, se puede acceder al Museo Catedralicio y al interior de la catedral. Es importante tener en cuenta que las campanas suenan durante el horario de visita. A pesar de esto, la Torre de la Catedral ofrece una experiencia única para los que quieren disfrutar de las vistas y la historia de Cádiz.

Vista de toda la ciudad de Cadiz y el mar. Cuesta trabajo de subir sus cuestas en espiral pero para un dia soleado es impresionante y muy alta
Si queréis ver unas preciosas vistas de la ciudad de Cádiz,no dejéis de subir a la Torre de la Catedral,que con la misma entrada con la que visitáis la catedral y que cuesta 6€,os entra la subida a dicha Torre;el ascenso hasta lo más alto,es por medio de rampas y el último tramo,unas escaleras muy estrechitas;cuidado cuando estéis arriba,porque hay unas enormes campanas,que tocan cada 15min y os van a dar un gran susto;no podéis dejar pasar la oportunidad de ver esta ciudad a vista de pájaro.
Subir a la torre de la Catedral te permite ver la ciudad de Cádiz con una perspectiva totalmente única que merece mucho la pena. Con la entrada va incluido el Museo Catedralicio y el interior de la Catedral.
Aunque Cádiz es la ciudad de las torres o los miradores para otear la llegada de barcos por parte de sus dueños las mejores son desde la Catedral. A subir a la torre tienes una panorámica de 360 grados de la ciudad viendo prácticamente todo (inclusive hasta el nuevo puente sobre la bahía). El acceso es mediante rampa excepto un pequeño tramo de escalones al final. Yo no coincidí pero he oído las campanas de la torre sonar para marcar las horas por lo que no debe ser muy aconsejable estar en ese momento en su cúspide.
Cuando compras las entradas para ver la catedral, se adquiere también la visita a la Casa del Obispo y a la torre del reloj de la catedral. Se sube muy bien por una rampa, y al final hay unas pocas escaleras para acceder al campanario. Las vistas de Cádiz, son inmejorables desde todos los lados. Tener en cuenta que a las horas las campanas suenan y si son las 12 am, hay que taponarse los oídos, una experiencia muy interesante.
Plaza de la Catedral S/n
25

Atalaya

4.5
(11)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

La Atalaya es una atracción turística en Níjar, Andalucía. Situada en lo alto del pueblo, ofrece espectaculares vistas de Níjar y su extenso mar de plástico. La subida puede ser exigente, pero la recompensa vale la pena. Una vez en la cima, podrás explorar un torreón árabe con paneles informativos sobre su historia. Se recomienda llevar agua, especialmente en días calurosos. Además, el encantador pueblo de Níjar también es digno de ser explorado. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las extraordinarias vistas panorámicas de la Atalaya.

Os recomendaría ir bien preparados para subir cuestas jaja, y sin calor.Merece la pena subir ya que tiene unas vistas al pueblo chulas.
Es el punto más alto del pueblo, desde ella se divisa una imponente vista que incluye parte de ese "mar de plástico" que cosecha hortalizas y demás para casi toda España. Especialmente al atardecer, pues también podrás ver como poco a poco se ilumina toda la región. Agrego que el pueblo todo también es muy pintoresco y que puedes llegar con el coche hasta la plaza principal y desde allí subira pie a la atalaya recorriendo sus callejuelas.
Vistas espectaculares de nijar, merece la pena subir la cuesta!! La Cuesta es bastante pronunciada y se dificulta con las escaleras finales, hay que tenerlo en cuenta porque incluso en buena forma es complicado si encima se añade solo y calor
Un paseo por el centro del pueblo, disfrutando de sus calles, subida a la Atalaya desde donde tenemos una vistas extraordinarias del pueblo
Si estás en Níjar no puedes dejar de visitar la Atalaya. Sí, está arriba, hay que subir una buena cuesta, pero merece la pena. Por la historia y por las vistas. La atalaya es un torre vigía de reminiscencias árabes. Se puede acceder hasta dentro gracias a una escalera y hay paneles que explican la historia del torreón.
Atalaya situada en la parte alta de la localidad de Nijar a la que hay que subir por una pendiente importante. Desde lo alto puedes divisar parte de la costa y parque del cabo de Gata
Es la principal atracción de este pequeño pueblo andaluz, es imperdible el recorrido desde la parte baja hasta el mirador, ya que vas pasando por calles muy angostas rodeadas de casas blancas. Cuando llegas al Atalaya, te vas a encontrar con una hermosa vista de Nijar y todo el mar de plástico.
Posiblemente sea algo desconocido para los visitantes, pero si pasáis cerca de este bonito y tranquilo pueblo andaluz, os recomiendo "perder" un tiempo y subir a su mirador, la atalaya. Nosotros nos acercamos a pasear por sus calles y se nos ocurrió preguntar qué podíamos visitar, en seguida nos comentaron que .... había que dedicar un rato y subir a la atalaya. Apenas se tardan 15 mn en acceder al lugar, tras una ligera cuesta y algunas escaleras, llegas y cuando consigues recrear la vista de toda una amplia extensión de terreno, gozas de un estupendo y relajante paisaje.
El camino y los pasos hacia la Watchtower han sido renovados y es muy bueno. Los pasamanos son sólidos y bien vale la pena la vista desde la parte superior.Es posible subir los escalones en la Atalaya y entrar en ella. No era tan valiente como las alturas no son lo mío. Envió a mi marido en su lugar! ! ! !Vistas preciosas de Nijar para ser visto
calle Atalaya
26

Mirador Puerto Saucillo

5.0
(10)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Puerto Saucillo, ubicado en la provincia de Málaga, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de las sierras de las Nieves. Es un punto de partida para rutas de senderismo y cuenta con estacionamiento. Aunque está cerrado al tráfico en ciertas épocas, sigue siendo un lugar recomendable. Es ideal para los amantes del senderismo, ya que desde aquí se puede comenzar la ruta hacia el Torrecilla. Las carreteras para llegar son medianamente buenas y el entorno natural es único. Es una visita obligatoria para aquellos que deseen conocer la belleza de la provincia de Málaga.

lugar de panorámica espectacular, del que parten varias rutas de la bellísima sierra de las nieves. muy recomendable.
El mirador en si es muy bonito, grandes vistas y con un espacio suficiente para algunos coches y el camino no es maloLo mejor es q es punto de partida para varias rutasRecomendableEso sí, desde finales de mayo a octubre (creo, asegurarse) está cerrado al tráfico desde la valla kilómetros antes
Lugar con carreteras medianamente buenas. Las vistas son preciosas, y es un lugar perfecto para comenzar la ruta senderista hacia el Torrecilla.
Precioso mirador de la comarca y de todo el Valle del Guadalhorce, en un día claro se puede ver hasta la fábrica de cemento y el Rincón de la Victoria.
Sendero señalizado y circular de unos cuatro kilometros a traves de pinares y pinsapares. Merece la pena detenerse delante de un impresionante pinsapo al que llaman "el candelabro" por la forma que tiene.
Preciosa zona con senderos por la zona. Subidas muy empinadas con valles y colinas. Tome mucha agua en los días calurosos.
Pista forestal bastante empinada y empinada desde la puerta, impresionante mirador y encantadoras pistas interesantes desde el Mirador hacia el bosque, llenas de interés, vistas, flora y fauna.
Hay tantas vistas espectaculares alrededor de Yunquera, esta es desde un punto de vista un poco más alto que la mayoría para que pueda ver casi hasta la costa.Yunquera es ahora un punto focal en el nuevo Parque Nacional Sierra de las Nieves, descubrimos un nuevo sitio web sobre el nuevo parque en el Parque Nacional. es: le informa sobre todos los pueblos y cosas para ver y hacer en toda el área.
27

Cerro de San Cristobal

3.5
(8)
3.5 de 5 estrellas
Miradores

El Cerro de San Cristóbal en Almería ofrece espectaculares vistas de la ciudad y su puerto. A pesar de su estado de abandono, sigue siendo una atracción turística recomendada, especialmente para aquellos interesados en la historia y la belleza de la región. Desde su cima, se puede apreciar la destacada Alcazaba y una parte de la antigua muralla. Aunque la subida puede ser empinada, también se puede acceder en coche. Aunque la zona no parece muy segura, es una experiencia única que no se debe perder.

Magnífico lugar cargado de historia y desde el que tendremos las mejores vistas de Almería y su puerto.
Con unas bonitas vistas y se puede subir en coche hasta el mismo punto además de aparcarlo, se puede ver toda Almería incluso el puerto
No es que sea de lo mejor por ver pero si estas en Almería y tienes tiempo puedes verlo. Yo recomiendo subir el coche, nosotros íbamos con dos niños pequeños y para subir andando es un buen trozo. Desde el Cerro podéis ver toda Almería capital y lo mas cerca La Alcazaba. No lo tienen muy bien cuidado (no entiendo el porque).
Cerró en el que se encuentra la estatua del Sagrado Corazón, y que tiene unas vistas impresionantes sobre la muralla, la Alcazaba y la ciudad. Una lástima que se encuentre lleno de suciedad y en un lamentable estado de abandono.
Buen mirador con espectaculares vistas de la ciudad y la zona, destacando la Alcazaba y la muralla, que se extiende hasta la parte trasera del mirador.La subida es empinada, en coche se llega hasta allí mismo. La zona no parece muy segura, más bien bastante degradada, y en la zona del mirador y la muralla, mucho desperdicio, abandono...
Estábamos siguiendo las indicaciones hacia la Alcazaba, pero de alguna manera llegamos primero a este monumento y teníamos el lugar para nosotros solos por la mañana. Ofrecía una bonita vista de la ciudad, la Alcazaba así como parte de las antiguas murallas. Puedes pasear más allá del muro para tener otra vista de la ciudad, pero el terreno es irregular, así que ten cuidado. Está a unos 10 minutos a pie de la Alcazaba junto a algunas tiendas, por lo que es difícil pasarla por alto. Visita recomendada junto a la Alcazaba.
28

Mirador De La Cañada Del Lobo

4.5
(6)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de la Cañada del Lobo en Málaga es una parada imprescindible para los amantes del senderismo y las vistas panorámicas. Ubicado en una ruta de 12 km, ofrece una perspectiva única de la belleza natural de la zona. Aunque la ruta puede ser empinada y presenta falta de señalización, la experiencia de llegar al mirador y contemplar el paisaje es inigualable. Visitantes destacan sus vistas impresionantes y encanto especial. La subida en coche privado puede estar prohibida, pero se puede llegar en teleférico y disfrutar de una hermosa caminata. Es un lugar que deja sin aliento a quienes lo visitan.

Hicimos una ruta de unos 12 kilómetro, con inicio de Alhaurín de la Torre, y final el Teleférico de Benalmádena (abajo del todo). La verdad que es una ruta bastante genial, aunque el principio tiene un desnivel bastante complicado. En mitad del cambio está el Mirador de la Cañada del Lobo ideal para descansar y disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece el paisaje
Ruta algo empinada... muy buenas vistas...no se encuentra bien señalizada...frecuentada por corredores y bicis
Es un sitio precioso, pero falta señalización y un poco de acondicionamiento . Fantástico para ir con la familias con la bajada cuidado con los niños que hay zonas en las que pueden escurrirse.
Aunque la subida en coche privado hasta una especie de refugios parece que está prohibida, no hay mucha dificultad en hacerlo. Otra aopción es subir en el teleferico de Benalmádena y desde allí hay una caminata muy bonita hasta el mirador.La subida desde Una parte nueva a la otra parte de la autovía en Benaládena es bastante costosa a pie (el miarador está en el término municipal de Torremolinos), pero vale la pena.
Mirador con unas vistas maravillosas de la costa. El acceso hasta el mirador está bien indicado, no tiene pérdida. La subida se puede hacer un poco dura pero merece la pena el esfuerzo.
29

Mirador Ahi De Cara

5.0
(6)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Ahi De Cara en la Provincia de Granada ofrece vistas panorámicas de 360 grados a los valles y montañas de la región. Es un lugar perfecto para disfrutar de impresionantes atardeceres y admirar la majestuosidad de Sierra Nevada, Jaen y los montes de Málaga. Aunque es un tesoro oculto, este mirador es un lugar imprescindible para aquellos amantes de la naturaleza que desean contemplar la belleza de Granada. Además, durante la noche, ofrece una vista fascinante de la Alhambra iluminada. No olvides llevar tu cámara fotográfica para capturar momentos inolvidables.

Vistas increíbles de 360 grados a valles y cumbres tanto de Granada, Jaen y Málaga.Lugar perfecto para un atardecer.
Desde este mirador, se puede ver todo el valle del Genil, parte del San juan y del Maitena, así como las cumbres de Sierra Nevada, de Jaen y montes de Malaga.
Un lugar excelente para contemplar todos los picos mas altos de Sierra Nevada con unas vistas de 360 grados.
Mientras exploramos Sierra Nevada y todo el camino hasta la mora pasamos por este punto de vista un poco escondido sin ningún letrero en la curva de la carretera. Poco camino de tierra que conduce a un gran aparcamiento. Pocos metros caminan hasta el mirador para tener una vista de casi 360. En realidad 270 grados. Abajo para ver Granada y las montañas circundantes. Un rebaño lleno de ovejas pasó durante el atardecer.
Este es el mejor lugar para ver Granada. Vista nocturna de la alhambra' es bastante fascinante. Si llega a Granada por la noche, este es el lugar para ir.
18160 Güejar Sierra, Granada
30

Mirador Ojo de Granada

4.0
(6)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Ojo de Granada es una joya escondida cerca de la Plaza de San Miguel Bajo. Con poca afluencia de visitantes, ofrece una experiencia tranquila y vistas impresionantes de la ciudad, especialmente al atardecer. Aunque puede parecer descuidado, su encanto radica en su aparente abandono. Es una excelente opción para relajarse y contemplar la belleza de Granada, sin multitudes. Aunque no tan popular como el Mirador de San Nicolás, su autenticidad y perspectiva diferente lo convierten en una visita sorprendentemente agradable. No dudes en incluirlo en tu itinerario.

Poco concurrido pero vale la pena al atardecer para ver las puestas de sol Rojas en Granada. Cerca de la plaza de San Miguel bajo donde puedes parar a tomar una caña con tapa en alguno de los bares de la zona.
Un mirador algo descuidado y bastante tranquilo que ofrece una vista parcial de la ciudad.Es ideal tomarlo de camino al regreso del mirador de San Nicolas.Con muy poca gente es posible tomar muchas fotos.
Este mirador es mucho menos visitado que el popular Mirador de San Nicolás.Tuvimos la suerte de que por casualidad bajamos a la ciudad por este mirador.Por supuesto, estas vistas de la ciudad no son comparables con las vistas de la Alhambra, pero podrías ver la Catedral.
Calle Cruz de Quirós 12
31

Mirador Cruz de la Rauda

5.0
(6)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Cruz de la Rauda en Granada ofrece una perspectiva única de la ciudad y la Alhambra. Es un tesoro escondido en el Sacromonte, lejos de las rutas turísticas tradicionales. Su ubicación permite disfrutar de una vista panorámica del Albaicín, el río Darro y los lugares emblemáticos de Granada. Caminar por las calles empedradas para llegar a este mirador es una experiencia auténtica. La Cruz de la Rauda, que le da nombre, tiene una historia fascinante y es un punto de referencia único en Granada. Es un lugar imperdible para aquellos que buscan descubrir una Granada auténtica.

Siempre que estoy en Granada en semana santa voy para oír la misa del viernes Santo. El año pasado por la pandemia y este año por causas personales no he podido ir, pero le he pedido al Cristo que me permita estar el año que viene
Perspectiva de la ciudad y la Alhambra diferente a la del mirador más turístico (San Nicolás) pero de igual belleza y digna visita. Merece la pena llegar a pie tras un buen desayuno a buena hora por la mañana, y perderse por esas calles donde el asfalto acaba para volver a ser camino. O ya que has llegado hasta ahí seguir hasta el mirador de San Miguel alto.
Nuestra ciudad es de una grandeza histórica y monumental, que es muy difícil conocerla a fondo. Este mirador está fuera de las "rutas" turísticas, hay que venir a él expresamente, por esto, es que lo hemos subtitulado como "rincón desconocido". Vamos a intentar que lo conozcáis algo mejor. Camino del Cerro del Aceituno y cerca de la Iglesia de S. Luis, (incendiada en 1933, que en su origen era una "aljama"), y de la hermita de S. Miguel, dominando la Alhambra, el Albaicín con sus calles más emblemáticas: S. Luis, placeta del Mentidero, plaza del Aliatar, plaza de S. Salvador, río Darro, etc., en el centro de todo se encuentra la Cruz de piedra de Rauda, justo encima de lo que era un cementerio judío de entre los SXI al XIII, de ahí su nombre (cementerio). A media ladera del cerro de S. Miguel, se ubicaba Sta. Isabel de los Abades, hermita edificada sobre lo que fue una mezquita árabe. No se conocen datos fehacientes de la historia de ésta cruz del SXVI, lo que si sabe es que está relacionada con la aparición de los libros plúmbeos. En esa época se erigieron más de 5oo cruces por toda la zona del monte Valparaíso (Sacromonte), pocas sobrevivieron. La cruz tiene por un lado la talla de una Virgen y por el otro la de un Crucificado. Es uno de los miradores más facinantes de ésta sin igual Granada. Os recomendamos el transporte público, lineas nº 8 y 9. Desde la placeta de Albaida, se tarda andando hasta la cruz aproximadamente 6 minutos.
Los turistas de Granada, en el sur de España, suelen contemplar la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás. Bajo una enorme cruz, en un amplio espacio rodeado de cafés y restaurantes que esperan impacientemente a sus clientes, predomina el elemento folclórico: gitanos -que alguna vez pueden ser incluso de origen australiano- tocan la guitarra y cantan unas coplas de flamenco, mientras alegres turistas norteamericanas intentan moverse al ritmo del compás. Hay no obstante otros lugares desde donde puede uno disfrutar de la vista de la Alhambra sin necesidad de recibir lecciones intensivas de turismo, que no son siempre molestas, pero uno siempre puede evitarlas, así, ¿por qué no hacerlo?La primera vez que un amigo me llevó a la Cruz de la Rauda en uno de los puntos más altos de la ciudad, en el Sacromonte, estaba anocheciendo. El farolito colocado encima de la cruz de piedra estaba encendido y arrojaba escasa luz sobre la increíble Ermita de San Miguel Alto que se erigía atrás, en la cima del cerro del Aceituno. Delante de la cruz, Granada parecía hundirse en una oscuridad color morado. La vista era bellísima con los colores del crepúsculo y la Alhambra, reina incuestionable de ojos moros y hechiceros. El espectáculo era un poco extraño, cargado de una energía inexplicable que me ponía la piel de gallina pese a no creer en fantasmas ni espectros. Había algo raro en ese ambiente lleno del polvo de las terregosas calles empedradas y del olor a higo chumbero y a adelfa que me hizo parar y sentir. Fue ese, quizás, el lugar que me impresionó más en esta ciudad tan especial.Más tarde, al hacer una pequeña investigación, me enteré de que los estudiosos han coincidido en que el nombre Cruz de la Rauda significa cruz del cementerio. Rauda, en árabe quiere decir cementerio y las investigaciones han demostrado que en esta región se encontraba uno de los cementerios de los árabes, quienes conquistaron la península y se asentaron principalmente en el sur durante más de siete siglos. El historiador e investigador Francisco de Paula Valladar, que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX, hace referencia a fragmentos de tumbas árabes y a obras de escritura sufí casi intactos que fueron hallados en este lugar.Las leyendas locales y algunas obras literarias hacen alusión a un cementerio islámico que no ha sido localizado hasta la fecha. Se dice que la Cruz de Rauda fue construida en el siglo XVI, cuando vivían aún Isabel y Fernando, llamados Reyes Católicos por haber conseguido expulsar al último rey moro de Granada y por haber reconquistado la península ibérica tras más de siete siglos de permanencia árabe en ella.Las fotos (unas sacadas un mediodía andaluz cualquiera, bajo un sol de justicia, con el aturdidor ruido de una excavadora y con las voces de fatigados albañiles construyendo el Mirador, otras tomadas con una cámara barata y sin apenas conocimientos de fotografía) no reflejan el sentimiento original; dan, no obstante, una idea de lo que es este lugar. Por muchas veces que haya estado en la Cruz de Rauda, mi lente no ha logrado hasta la fecha atrapar un pedazo de esta mágica belleza. Será tal vez porque el ambiente de allí supera a la imagen, tal vez porque sean necesarios todos los sentidos para poder percibir toda la grandeza del lugar. Creo que la Cruz de Rauda –que está hecha de piedra- deberían llamarla tanto los nativos como los visitantes “Cruz de Olvido”, como la canción de la entrañable Chavela Vargas. Quizás porque los musulmanes enterrados en las inmediaciones –a quienes expulsaron con tanta crueldad de su paraíso y obligaron a ocultarse en cuevas como si fueran animales salvajes–, aguardan aún después de tantos siglos a un peregrino que les encienda una vela. En vano.
C. Cuevas Coloradas, 3, Albaicín, 18010 Granada
32

Mirador Del Rio Genil

3.5
(6)
3.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Del Río Genil es un lugar encantador con impresionantes vistas de la naturaleza. Aunque los visitantes han mencionado que podría necesitar más mantenimiento, ofrece la oportunidad de observar el río Genil y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. En días soleados, el brillo del sol sobre el agua crea una imagen de ensueño, a pesar de que en ocasiones el agua puede estar turbia por las lluvias. Además, el mirador cuenta con una baranda de seguridad que te permite asomarte al río. Si cruzas el puente, llegarás a un hermoso bosque ideal para capturar fotografías increíbles. A pesar de algunas críticas de abandono, vale la pena visitar este mirador por las vistas únicas que ofrece y la conexión con la naturaleza en un entorno tranquilo.

Buen lugar para observar la naturaleza,pero demasiado descuidado , basura y las orillas y el río con árboles en el su cauce.Se tendria que cuidar más.
Cuando visite este lugar, hacia un esplendido día de mucho sol que brillaba sobre el agua, pero en las jornadas anteriores habían caído abundantes lluvias, con lo que el agua del río que se podía ver, bajaba muy turbia, realmente era color chocolate, por todos los lugares se veía barro y grandes cantidades de ramas secas, que habían sido arrastradas por el agua. .Pienso que la vista hubiera sido mucho mas bonita con el agua limpia, pero la naturaleza es así.En el lugar a la derecha puedes dar un agradable paseo con arboles que dan sombra,siguiendo la orilla del río .El lugar me dio la sensación de un poco abandonado, como poco cuidado, pero no se si seria resultado de las lluvias caídas que habían arrastrado latas y plásticos o seria la normalidad del día a día.El conjunto tiene una especie de baranda que rodea la zona que da al agua, para que puedas asomarte sobre el río sin temor a las caídas y se pueden ver unas presas o compuertas en los laterales, me imagino que se usaran para controlar las crecidas del río.
Sitio muy bonito para hacer fotos desde el mirador y el bosque cruzando el puente sobre el río Genil.Nos encantó.
Este mirador, de obra bastante nueva, resulta un punto agradable para descansar un rato. Al estar entre árboles y al lado del río, se está fresquito, y eso en Córdoba, se agradece!Se puede bajar hasta un segundo mirador, justo encima de las compuertas del molino, y a poca distancia del agua. Hay bancos por la zona para sentarse a ver "el paisaje". En frente hay un parque - arboleda, que se puede llegar cruzando un puente. Agradable para pasear.
Visitamos este lugar ya que almorzamos en esta pequeña ciudad. Este mirador no es realmente especial. Es una especie de cuadrado con algunos bancos, ubicado al lado del río. Hay una presa y esclusa en el río. El agua fluye sobre la presa y crea una pequeña cascada. Hay un camino para caminar a lo largo de la orilla del río. Parece un lugar colgante para el local.
33

Pico el Cielo

5.0
(5)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

Pico el Cielo es un mirador impresionante en la provincia de Málaga, cerca de Nerja. Aunque el camino puede ser desafiante, las vistas en la cima valen la pena. La ruta más popular comienza en Nerja, con una caminata de 27 km ida y vuelta, pero también se puede llegar en automóvil. El camino ofrece vistas excepcionales y se vuelve más empinado. En la cima, se pueden disfrutar impresionantes vistas de la Costa del Sol y la costa norte de África. Se recomienda llevar suficiente agua, aperitivos y usar botas de senderismo para garantizar la seguridad. Es una aventura que vale la pena planificar y disfrutar.

Starting from Near Mercadona in Nerja, which means a walk of about 27km round trip. If you have access to a car you would be able to cut this down by about half if you drive to the car park along the forest road (not recommended if your vehicle is low ground clearance), which is accessed via the car park outside Nerja Caves. Or even park at this car park outside Nerja caves. The walk is pleasant through the forest road, becoming gradually steeper. Even here there are some outstanding views of the hills and towards the coast. At the car park take the right fork upwards, more forest tracks but there's a barrier preventing further vehicle access. There are shortcuts on some of the hairpins on this section which will save some time/distance and useful if you are feeling fresh. When you reach the abandoned white building take the track to the left of it. The walk now becomes steeper, narrower and more challenging. Zig Zags continue from here gradually gaining height until there is a relatively flatter section. From here you are presented with the peak of El Cielo with what looks like an imposing outcrop in front of it. I wondered where the path would eventually take me but I first heard and then saw some other people talking who were about 1Km in front of me. Such was the amphitheatre effect of the col in front I could clearly hear them. This showed me the probable path, which it seemed skirts the lower part of the outcrop, while simultaneously ascending. It's about this point where any path markings disappear if you have used online maps to show the route. But with a little care the route can be picked out. After the outcrop, the path goes to the left of the peak, and eventually, when looking up to the right you will see the cross which identifies the summit. Looking for the most well trodden route it is now possible to make a fairly direct route to the top. Some scrambling and all fours contact with the surface may be necessary. The effort is well worth it as you are presented with beautiful views along the Costa del sol in both directions and towards the North African coast. There was a party of about half a dozen people on the top who were just leaving when I arrived. Apart from that I had the summit to myself while I had lunch.I descended using the same route and I saw very few people on the way down from the top. On the way back to Nerja I had a well deserved Tanque Cerveza at Puente Aguilar, just outside the gates of Cueva Nerja. .Recommendations:***Take plenty of water, I did this in November starting at dawn, yet it was still really hot when I started descending. Overestimate the amount of hydration you will need.***Snacks are essential, and it's also a good rest opportunity and to have a pleasant picnic.***There are lots of steep ascents and descents, covered with loose rock and scree. For your own safety and that of others who might be below you, take extreme care not to dislodge any rocks or boulders. Don't take it for granted that a rock you are about to stand on is going to be secure!***Not recommended to be walked in trainers. Proper hiking boots are appropriate, there are lots of opportunities for twisted ankles or worse.***This mountain is higher than anything we have in the UK, with no clear cut route on the top sections. Make sure you are confident and take the proper safety precautions when climbing it. Its not as busy as UK mountains so make sure someone not on the walk knows where you are going and your return ETA.
Es gibt zwei Wege dorthin, von der Höhle (Cueves den Nerja) oder dem nebengelenen Tal (Rio do miel). Beides recht anstrengend, keine Hütten, Restaurants unterwegs. Ausreichend Proviant mitnehmen und 4-6 Stunden einplanen.
Starting from the parking spot close to Cuevas de Nerja it's a 3 to 4,5 hour walk to the summit, where you have a beautiful view of the whole area.
Climbed while on holiday in Nerja. Begin early before it gets too hot .Take plenty of fluids.you will be rewarded at the peak by awesome sights
Har vid två tillfällen vandrat till denna topp. Bröjan av vandringen går längs en gammal väg som leder rikgit högt upp på berget. Därefter övergår vägen i väl utmarkerad stig. Vandringen är dock ganska krävande och för att ta sig till toppen bör man ha både kraft och mod då sista biten är riktigt brant och med en del lösa stenar. Utsikten är mödan värd. Värt att tänka på är att det inte alltid är molnfritt. Det kan lika gärna vara dimmigt med ingen sikt alls. En vandring till toppen kräver både ordentligt med vatten och matsäck. En tur att minnas.
Cuevas De Nerja
34

Mirador de Cosentino

4.5
(4)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Cosentino, ubicado en la provincia de Almería, es una parada imprescindible para aquellos que deseen conocer más sobre la industria del mármol. Desde este mirador, se puede observar el proceso de extracción de la piedra, así como apreciar las impresionantes canteras. Los paneles explicativos ofrecen información detallada sobre la historia de esta industria y las etapas del proceso de extracción. Esta visita proporciona una experiencia enriquecedora al permitir a los visitantes comprender el trabajo y esfuerzo que hay detrás de cada pieza de mármol que utilizamos en nuestra vida diaria.

Visita obligada si vas a Macael. Desde este mirador te puedes hacer una muy buena idea de las canteras y su extracción. También hay unos paneles explicativos del historia y la extracción de la piedra.
Si te encuentras circulando por la carretera en las inmediaciones del pueblo de Macael, merece la pena detenerte en este mirador, ya que podrás admirar una visión muy distinta a la habitual que tenemos todos del mármol, al que estamos acostumbrados a ver ya una vez procesado y desde este balcón podrás observar el mármol en su estado natural.Se puede ver como trabajan las maquinas pesadas obteniendo los bloques de mármol y en la montaña abierta los distintos colores de los sucesivos estratos.En el mirador encontraras ademas de la espectacular visión de la cantera, un panel explicativo de como se extraen las distintas piezas utilizando diferentes medios como son voladuras controladas, maquinaria como palas cargadoras, retrexcavadoras y volquetes, perforadoras de aire comprimido y maquinas de corte con hilo de diamante.También te explica los distintos procesos como son el despizarre, el arranque, la clasificación o el saneamiento en caso de ser necesario y que recibe el nombre de escuadreo y se realiza a través de cortes con hilo de diamante.
El ver las vetas de mármol, como lo extraen, lo manipulan, lo que no vale para bloques lo trocean, etc. hace que cuando vuelves a casa y veas tu encimera sepas el trabajo hasta llegar a tu cocina.
Es un mirador que proporciona una buena vista de una cantera grande. Se pueden ver los diferentes trabajos, grandes piezas de mármol. Es muy interesante.
Antigua carretera AL-840
35

Las Cárcavas de Marchal

4.5
(4)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

Las Cárcavas de Marchal son un monumento natural en el municipio de Marchal, Granada. Conformadas por formaciones acarcavadas debido a la erosión del agua en un macizo arcilloso, este lugar ofrece un paisaje fascinante de barrancos y zanjas. Se recomienda visitarlo al amanecer o al atardecer para apreciar los colores y texturas cambiantes. Además, se pueden observar cuevas sin rehabilitar en Marchal. Las Cárcavas de Marchal son un destino turístico revitalizado que ofrece viviendas cueva, belleza natural y una agradable temperatura de 18 ºC durante todo el año. Una visita que te dejará sin palabras.

Se puede llegar en coche hasta el mismo mirador (miradores, en realidad).Saliendo de Purullena por la A-4100 en dirección Guadix está señalizada la salida a los miradores. Hay que seguir por el pinar por la pista de tierra hasta la valla de una granja cinegética y girar a la derecha (está señalizado) siguiendo en paralelo a la valla. Y ya, simplemente seguir el camino, que lleva directo al mirador.Obviamente, en verano, evitar las horas de calor y llevar agua porque no hay sombra una vez que se sale del pinar.
En Marchal se pueden ver cuevas sin rehabilitar si bien es una pena que no se puedan visitar pero su visión exterior compensa la visita . En relación con la cárcavas , me quedo con el mirador del Fin del Mundo
Un lugar muy especial, casi mágico. La erosión ha creado en la arcilla unos paisajes increíbles. Aconsejo que se visite en al amanecer o a la caída de la tarde. Sólo así se podrán ver un montón de colores (verdes, ocres...), sombras y texturas.
Cárcavas de Marchal, monumento natural,La declaración del Monumento Natural de Cárcavas de Marchal se produjo mediante el Decreto 250 de la Junta de Andalucía, el 9 de Septiembre del año 2003.Para llegar a la localidad de Marchal hay desde la Autovía A-92 hay que tomar la salida nº 288 hacia el municipio de Purullena. Macizo arcilloso caracterizado por formaciones acarcavadas de gran belleza, producidas por la acción erosiva del agua, y cuevas artificiales hechas por el hombre a lo largo de la historia para construir sus viviendas ,un paisaje de barrancos, regueras y profundas zanjas que son las conocidas como cárcavas. Las viviendas se conocen desde la Edad Media y se incrementa su uso doméstico con la caída de Granada y el asentamiento de las tropas que acompañaban a los Reyes Católicos y la llegada de cristianos tras la expulsión de los moriscos. En la actualidad se han revitalizado de nuevo su uso con fines turísticos ya que son fáciles de construir, económicas y seguras ademas mantienen una temperatura de unos 18 º C durante todo el año.Un paisaje que se desmorona por el proceso de la erosión
Marchal
36

Mirador Puerta Del Boyar

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Puerta del Boyar en Grazalema, provincia de Cádiz, ofrece impresionantes vistas de la Sierra de Grazalema. Se puede acceder fácilmente caminando por el sendero de los Charcones, ideal para hacer con niños. Además de las vistas, el mirador brinda la oportunidad de conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno. No olvides llevar tu cámara fotográfica y calzado cómodo. Una visita imprescindible para disfrutar de la belleza natural de la Sierra de Grazalema.

Después de visitar Grazalema, nos dirigimos a la localidad de Benamahoma para realizar el sendero del rio Majaceite. Por el camino paramos en el mirador de Puerta del Boyar para poder contemplar las maravillosas vistas sobre la Sierra de Grazalema.
Espectaculares vistas accesibles por un sendero sencillo con niños. Salimos desde la parte alta de Grazalema y tomamos el sendero de los Charcones. En 40 minutos llegas al mirador. La vuelta es más rápida ya que es cuesta abajo. Actividad muy recomendable con niños
A-372
37

Ermita Del Tajo De La Cruz

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

La Ermita del Tajo de la Cruz en Lanjarón es una atracción turística extraordinaria ubicada en lo alto de una colina. Aunque el interior de la ermita es modesto, el paseo hasta ella es hermoso. Puedes llegar a la cima en 50 minutos caminando desde el pueblo o en 15 minutos en coche. Una vez allí, disfrutarás de impresionantes vistas de Lanjarón y los paisajes circundantes. Se recomienda visitar al amanecer o al atardecer para apreciar los hermosos colores. ¡No olvides tu cámara! Aunque no tiene muchas atracciones internas, la ubicación y las vistas hacen que valga la pena la visita.

Il n'y a rien à visiter, la balade est belle et la vue sur la ville-balcon de Lanjaron impressionnante
You can see this tiny chapel from Lanjaron, high on the ridge towards Orgiva between the 2 sets of telecommunications towers. You can walk from town to the top in about 50 minutes. A friend on the way up the road to Caballo Blanco Trekking Centre, dropped me off at the start of the track, so it only took about 15 munutes to the top. Spectacular views over Lanjaron and the other side of the ridge. From town, head towards Orgiva, pass the Museum of Water and cross the bridge past the ham factory. Turn left. You will see a sign here at the corner. Continue up the road till you come to the tiled track marker. Worth it for amazing views early in morning or in late afternoon.
18420 Lanjarón, Granada
38

Mirador El Tapadero

5.0
(2)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador El Tapadero en Villanueva del Arzobispo ofrece vistas panorámicas impresionantes de la sierra de Las Villas. Rodeado de vegetación y olivares, es fácilmente accesible y perfecto para visitar en familia. Desde el mirador, se puede admirar una caída de 200 metros, brindando una experiencia emocionante y la oportunidad de conectarse con la naturaleza. Si estás planeando visitar Villanueva del Arzobispo, no debes perderte esta atracción que te dejará sin palabras.

Unas de la sierras más bonitas que hemos vistado, aunque estabamos trabajando, era un lujo levantar la mirada y ver el inmenso parque natural
Mirador que ofrece una maravillosa panorámica de la sierra de Las Villas. Entre vegetación y un mar de olivos, todo con una caída de 200m. Se puede acceder sin problemas así que se puede ver con niños
Villanueva del Arzobispo, Jaén
39

Stupa Karma Guen

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

La Stupa Karma Guen en Vélez-Málaga es una atracción turística que combina el esplendor arquitectónico del budismo con una vista inigualable de la Axarquía. Desde la estructura misma hasta la panorámica que se disfruta desde este lugar, la experiencia es verdaderamente magnífica. No te pierdas la oportunidad de visitar este sitio especial y adentrarte en la paz y la belleza de la Stupa Karma Guen.

Además de la visita a la interesante estupa budista la vista desde este lugar sobre la Axarquía es magnífica.
Diseminado Atalaya Alta, Triana 324
40

Ayuntamiento de Berja

3.5
(2)
3.5 de 5 estrellas
Miradores

El Ayuntamiento de Berja es una impresionante joya arquitectónica situada en el centro de la ciudad. Construido a finales del siglo XVIII, cuenta con una imponente fachada de soportales separados por pilastras y dos torres almenadas. En su interior, destaca una elegante escalera de piedra, una fuente llamada Fuente de La Cárcel y el Salón de Plenos. El edificio también alberga un museo de sitio que narra la historia del siglo XVI, los Moriscos y la Repoblación Cristiana. Visitando este lugar, los turistas podrán sumergirse en el pasado y comprender mejor la historia y cultura de Berja.

Se trata de un original ejemplo de arquitectura historicista, fue construido por el arquitecto Quintillán y Lois a finales del siglo XVIII, y modificado en su fachada en 1839.La fachada, de casi veintinueve metros, está compuesta por una galería de soportales, separados por pilastras, y coronado por un frontón, todo ello enmarcado por dos torres almenadas, símbolo del poder municipal.Del interior cabe resaltar la imponente escalera principal de piedra de lugar, la existencia de una fuente denominada “Fuente de La Cárcel”, situada en el lateral del edificio, y el Salón de Plenos o de Sesiones. En los 15 por casi 5 metros de esta estancia, podemos transportarnos a otra época, ya que su diseño conserva el aire distinguido que poseía en su origen.Localizada en el centro de la ciudad, a escasos metros de la Plaza de la Constitución, esta Torre fue construida en el siglo XVI dentro del estilo mudéjar, con cajones de mampostería intercalados con hiladas de ladrillos. Su carácter defensivo determina la casi ausencia de huecos, salvo la ventana alta y un hueco para salida del puente levadizo que conectaba con la casa anexa, hoy desaparecida.La mayoritaria población morisca suponía una amenaza para los cristianos en caso de sublevación, y por ello se levantaron estas fortalezas particulares adosadas a las viviendas, para poder refugiarse en caso de asedio. En concreto, esta torre fuerte, la única que se conserva de la época, perteneció a Celedón de Enciso, escribano de la villa, quien se refugió en ella durante la Sublevación de los Moriscos de 1568, logrando escapar de la persecución. Los sucesores de éste colocaron en 1699 el escudo de armas del linaje en la fachada del edificio, que pasó a formar parte del mayorazgo familiar.Este importante elemento patrimonial fue restaurado para convertirse en un museo de sitio sobre el siglo XVI, los Moriscos y la Repoblación Cristiana. En su escasa superficie, repartida en tres plantas, se encierra la historia de aquélla época.
La ciudad de Berja alpujarran tiene muchos edificios interesantes, especialmente en la Plaza de la Constitución. El Ayuntamiento (ayuntamiento) es uno de ellos. Fue construido en el siglo XIX en estilo neoclásico. Mi última vista de este atractivo edificio fue en Marzo de 2016, en ruta a las Alpujarras de Granada. Está al lado de la Iglesia de la Anunciación.
Plaza Constitucion 1
41

Mirador de la Lola

5.0
(2)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de la Lola en Granada ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, la Alhambra y la hermosa naturaleza circundante. Es un lugar relajante y menos concurrido que otros miradores turísticos de la ciudad. Para llegar, se sigue una agradable ruta de poco más de 5 minutos desde la ermita de San Miguel Alto. Una vez en el mirador, se puede apreciar la majestuosidad de la Alhambra y disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad. Es un tesoro escondido que no se debe perder durante una visita a Granada.

Un lugar perfecto para relajarse, tomar el sol y contemplar las vistas. Ahora es el mejor momento para visitarlo.
Un mirador en medio de la naturaleza con vistas a la Alhambra y la ciudad y sin aglomeraciones de turistas. Al mirador se llega por una bonita ruta de poco más de 5 minutos que empieza en la ermita de San Miguel Alto.
Sacromonte
42

Mirador De Jorox

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El mirador de Jorox, ubicado entre Yunquera y Alozaina, es una atracción turística que ofrece excelentes vistas al valle de Jorox. A pesar de algunos obstáculos en el camino, como parcelas invadiendo el sendero natural, el mirador sigue siendo un lugar impresionante y seguro para disfrutar del hermoso paisaje. Además, se puede apreciar la Ermita del Cristo de la Veracruz, una joya arquitectónica. Con estacionamiento gratuito disponible, el mirador de Jorox es un lugar que no se puede perder al visitar Alozaina. Sumérgete en la tranquilidad y la belleza natural que ofrece este lugar.

Lugar natural con excelentes vistas del valle de Jorox. Se encuentra en el camino entre Yunquera y Alozaina; de echo es una pedanía que pertenece a Alozaina. Tiene una bella cascada para visitar. Uno de los caminos está ocupado por parcelas que se han hecho amo de un camino natural, cosa que el ayuntamiento no debería de permitir. Quién es nadie para cerrar un sendero y apropiarte de las vistas de esa cascada?. Está muy bien para hacer un senderito por allí. Puede verse la Ermita del Cristo de la Veracruz.
Un área escénica, tiene un punto de vista en la carretera principal con estacionamiento gratuito fuera de la carretera en una de las muchas curvas cerradas. ¡Una buena manera de disfrutar de la vista sin estrellarse!
A-366
43

El Balcón De Los Amorosos.

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Balcón de los Amorosos es una atracción en Castellar de la Frontera, situada en el castillo. Ofrece vistas impresionantes y un ambiente romántico. Aunque puede ser un poco complicado de encontrar, una vez que llegues, serás recompensado con una panorámica espectacular. El lugar solía usarse para arrojar desperdicios, pero ahora es uno de los miradores más pintorescos. Te recomiendo visitarlo al atardecer para disfrutar de la vista dorada y naranja del horizonte. No olvides tu cámara para capturar la belleza de los paisajes. Sin duda, el Balcón de los Amorosos es una parada obligatoria en Castellar de la Frontera.

El balcón está dentro del castillo y tiene unas vistas preciosas. Hay que saber encontrarlo porque hay muchas callejuelas dentro del castillo, pero merece la pena verlo.
El Balcón de los Amorosos ofrece una de las mejores vistas del entorno, aunque en origen fuese el lugar desde el que se arrojaban los desperdicios del castillo a la calle.Recorriendo las calles sinuosas de Castellar de la Frontera, en una calle que parece no tiene salida se encuentra este recóndito lugar con unas impresionantes vistas y al mismo tiempo romántico.
Calle Alta S/n
44

Mirador De Laujar

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Laujar ofrece una vista impresionante de la Sierra de Gádor y la Vega del Alto Andarax. Su balaustrada repintada y pérgola restaurada lo convierten en un lugar encantador para relajarse y disfrutar de las vistas. El mirador cuenta con paneles informativos en español e inglés que explican el paisaje, la flora y la fauna de la zona. Forma parte de la Ruta Verde, una ruta que te lleva a través de huellas en el suelo a puntos de interés histórico y natural. No te pierdas esta parada obligatoria en tu visita a Laujar de Andarax.

Este mirador es un lugar al que no puedes dejar de acudir si te encuentras visitando Laujar de Andarax, desde él se tiene una visión preciosa de la Sierra de Gador y bajo ella la Vega del Alto Andarax.En el año 2.018 se llevo a cabo por parte del Ayuntamiento de Laujar el embellecimiento de este mirador y la plaza en la que se ubica y así se repinto la balaustrada y la pergola que la cubren y se colocaron maceteros de adorno.En el mismo mirador encontrarás un panel informativo muy instructivo ya que ademas de darte una explicación muy completa del paisaje que estas contemplando, te explican la flora y la fauna de la zona, las explicaciones se pueden leer en español y en inglés.Este mirador forma parte de una de las tres rutas con las que puedes conocer el pueblo, en concreto es la ruta verde.Estas rutas son muy amenas y consisten en seguir las huellas que vas encontrando en el suelo y así vas llegando a puntos de interés en los que encontraras paneles con las explicaciones sobre la historia y origen del punto en cuestión.
45

molino del Collado

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El molino del Collado en el Cabo de Gata, Almería, es un tesoro histórico que ofrece vistas impresionantes de la provincia. Construido en el siglo XIX, estos molinos de viento han sido rehabilitados y son un referente icónico en la zona. Además de su valor histórico, el molino del Collado brinda una experiencia única al contemplar el mar Mediterráneo desde su ubicación privilegiada. La entrada es gratuita y está abierto todo el año. Se recomienda visitarlo al atardecer para disfrutar de la magia del paisaje. No dudes en incluir esta parada obligatoria en tu recorrido por Almería.

Estos molinos de viento se encuentran ubicados en el Cabo de Gata de Almeria y se utilizaban para moler el grano, aprovechando el aire que tan frecuentemente sopla en esta zona.Comenzaron a utilizarse en el siglo XIX, en concreto las primeras referencias que se encuentran de estos molinos en la costa almeriense esta datada en el año 1.753 y con posterioridad ya en el siglo XX su uso fue decayendo al comenzar a utilizarse la electricidad y el uso de los combustibles fósiles, hasta que finalmente sobre los años setenta se fueron cerrando, en la actualidad están rehabilitados y ofrecen una preciosa estampa en el paisaje ya de por si bonito del Cabo de Gata.A mi me gusta especialmente el molino que se encuentra ubicado en el Collado de los Genoveses que para los que vivimos en Almeria y frecuentamos esta zona es una imagen icónica ligada íntimamente a esta parte del Parque.Pero también los puedes admirar en Agua Amarga, en el Pozo de los Frailes o en Fernan Perez.Todos ellos tienen su peculiar encanto.
collado de los genoveses San jose
46

Mirador Balcón Del Almanzora

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Balcón Del Almanzora es un lugar imprescindible para quienes visitan la provincia de Almería. Situado en una plaza con bancos, ofrece una vista espectacular del Valle del Almanzora y sus once pueblos. Desde allí, se puede contemplar la belleza de los picos de la Sierra al fondo y la vega de cultivo en primer plano. Además, cuenta con carteles informativos que muestran los nombres de los pueblos y picos visibles desde el mirador. Este lugar emblemático, inaugurado en 2002, brinda una experiencia visual inolvidable y muestra lo mejor de la región.

Desde el balcón del Almanzora disfrutarás de una espectacular vista en la que podrás llegar a ver hasta once pueblos que son Olula, Fines, Macael, Sierro, Purchena, Sufí, Armuña, Tíjola, Cela, Serón y Lucas.Al llegar a este mirador encontrarás un cartel en el que figuran los nombres tanto de los pueblos que estas viendo, como de los picos que puedes observar desde este privilegiado balcón .Y realmente la visión que te ofrece este mirador es espectacular porque el Valle del Almanzora muestra desde este lugar toda su belleza y la visión de los picos de la Sierra al fondo y en un primer termino la vega de cultivo, merece la pena la visita.Me explicaron que fue el poeta almeriense Francisco Villa Espesa quien denomino a este lugar el Balcón del Almanzora al contemplar el paisaje y quedarse admirado por su belleza.El balcón se encuentra enclavado en una plaza con bancos en los que podrás disfrutar de un rato de tranquilidad, en un lateral de la plaza se puede ver una placa en la que se explica que la inauguración del lugar se llevo a cabo en el año 2.002. .
47

Fotopunkt Granada

5.0
(1)
5.0 de 5 estrellas
Miradores

Fotopunkt Granada es un mirador impresionante ubicado en lo alto de la ciudad que ofrece una vista panorámica gigantesca, sin embargo, no cuenta con servicios adicionales. Es el lugar perfecto para capturar fotos y maravillarse con la belleza de Granada. Desde aquí, se puede admirar la Alhambra, la Catedral de Granada y otros puntos de interés. El acceso es gratuito y está abierto al público durante todo el año. No se requieren boletos ni reservas. Prepárate para quedarte sin palabras mientras disfrutas de la imponente vista panorámica de Granada.

Gigantischer Blick über Granada von obenKeine Gastronomie oder Ähnliches angeboten. Nur zum schauen und Fotos machen…!
C. Cruz de Quirós 21
Scroll al inicio