En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como El Reino Escape Room, La Mina de Agua y Cueva Catacumbas Del Beaterio entre otros, prepárate para experimentar los mejores lugares misteriosos en Andalucía.
7 mejores lugares misteriosos en Andalucía
1
El Reino Escape Room
★★★★★
5.0
(337)
5.0 de 5 estrellas
Lugares misteriosos
El Reino Escape Room en Andalucía ofrece una experiencia emocionante y llena de intriga para los visitantes. Con varias salas temáticas para elegir, los participantes se sumergen en historias intrigantes mientras resuelven acertijos y descubren pistas para escapar. Los visitantes destacan la amabilidad del personal y la profesionalidad del Game Master, quien añade emoción adicional a la experiencia. La atención al detalle y los efectos especiales hacen que la experiencia sea inmersiva y sorprendente. Si buscas un plan divertido y emocionante en Andalucía, El Reino Escape Room es una excelente elección.
Hemos ido tres personas a hacer "es secreto de Sofía" y "virus" la misma tarde.Nos han gustado muchísimo las dos salas. Nos lo pasamos muy bien sobretodo en la de Sofía. El Game máster muy simpático y amable. Nos ha gustado mucho también su intervención.Venimos de muy lejos y queríamos pasar un día de escapes y la verdad es que estas dos han sido un acierto.Desde nuestra experiencia recomendamos estás dos salas, pero ya se sabe que es algo muy personal. A ver si volvemos el año que viene y vamos a por más.
Espectacular mi segunda experiencia en la sala de escape El Reino, una hora intensa llena de emoción, risas y mucha diversión. Gracias por esta elaborada experiencia que nos ofrecéis, un juego muy elaborado, el muchacho que nos atendió fue genial y santa paciencia con nuestro grupo. Mil gracias y recomiendo 100% la experiencia
Hemos pasado un rato maravillo, era nuestro primer scape room y es una experiencia 100% recomendada.
Gran experiencia la vivida en el escape room, pasamos un rato muy divertido!, Gran atmósfera y escenario... Nos encantó, repetiremos sin duda.
Una maravilla de experiencia!!!! Para un plan diferente y divertido; la gente majisima y mucho trabajo detrás del juego! Nos encantó y lo disfrutamos muchísimo
Una experiencia diferente y electrificante, que sin duda repetiremos. Al principio los nervios te traicionan, pero poco a poco vamos cogiendo nuestro sitio. La guía, de 10
Todo genial, ha sido una experiencia super divertida y completa. Sandra todo un encanto super amable
Historia basada en hechos reales. Muy completo y varias salas. La atención maravillosa. Muy amables. Recordado 100%
Super experiencia !!!! Fui con mi familia y salimos de allí contentísimos y cansadisimos de cómo nos reímos y disfrutamos dentro del juego !! Pruebas, escenarios y efectos muy currados. Recomendable 100%. La chica que nos atendió de 10!!! Encantadora y profesional !!!!
Ha sido la primera vez junto a mi pareja que hacíamos un scape room y nos ha encantado, es seguro que repitamos, super divertido y muy currado todo con detalle.
La Mina de Agua en Ronda es una atracción turística misteriosa y fascinante en Andalucía. Aunque llegar allí puede ser desafiante, los visitantes afirman que cada escalón vale la pena. Descender por las escaleras revela un hermoso paisaje que deja a todos impresionados. Acceder a la mina a través de la Casa del Rey Moro agrega intriga a la experiencia. Se recomienda llevar ropa cómoda y una chaqueta, ya que el interior es fresco y húmedo. Se ofrece una visita guiada con audioguía que sumerge a los visitantes en una historia fascinante. La Mina de Agua cautiva a aquellos que se aventuran a recorrerla con sus paisajes impresionantes y ambiente enigmático.
Hay que bajar muchísimas escaleras pero merece la pena. El recorrido es muy curioso pero la sorpresa está al final, precioso paraje.
Se accede a través de la Casa de Rey Moro. El espectáculo al llegar al río es precioso. Vale la pena aunque te mojes y te resbales un poco para alcanzar tu objetivo.
Visita obligada. Una paliza las escaleras pero merece la pena. Abajo las vistas son espectaculares. Muy recomendable
Es espectacular, excavado en la roca, cientos de escalones debajo de la casa, hasta llegar a la base del río. Muy recomendado, salvo que tengas asma... en ese caso, despacito.... suele resbalar en días lluviosos.
Visita obligada. La visita con audioguia, que te descargas con una app, merece mucho la pena, ya que te va explicando toda la historia. Consiste en ir visitando la mina hacía abajo, y luego obviamente hay que subir los escalones, pero se hace llevadero. Dentro hace fresco y hay mucha humedad, por lo que una chaqueta y zapato cómodo y que no se escurra no viene mal. Cuando llegar abajo realmente las vistas merecen la pena.
Aunque son muchísimos escalones y de esos que son altos, según explican como un edificio de 20 plantas... Merece la pena, llegas a nivel del agua y es precioso el paisaje. Además de que con la audioguia te explican todo como una historia muy chula! Es visita obligada si vas a Ronda!
Os aviso de que llegar hasta la mina no es nada fácil ni apto para todas las personas (abstenerse personas mayores), pero merece la pena adentrarse en ese lugar lleno de historia y disfrutarlo. Muy recomendable.
Bueno, es una pasada por las vista y su historia, pero es cierto que los jardines estaban muy descuidados, por 6€ que cobran podía tener un mejor mantenimiento
La Cueva Catacumbas Del Beaterio es una atracción turística ubicada en Cádiz que transporta a los visitantes a tiempos pasados llenos de misterio. Guiados por expertos guías turísticos, los visitantes exploran estas antiguas catacumbas de un beaterio del siglo XVII, sumergiéndose en su historia y energía espiritual. La cueva, ubicada en el centro histórico de la ciudad, conserva la esencia de su pasado y ofrece una experiencia mística y fascinante. Se recomienda hacer una reserva previa ya que los horarios de visita pueden variar.
genial, tener algo tan cerca y no conocerlo. la visita interesante y divertida; y el guia Moises muy atento y simpático.
En el edificio de una casa particular se halla este subterráneo que te transporta a otros tiempos y a otra dimensión. Antiguas catacumbas de un beaterio que allí existió es un enclave en donde se funde lo real con lo espiritual y lo misterioso. El guía te lo explica todo con detalle y te hace, si cabe, la visita más interesante.
Descubres la historia de Cádiz desde el punto de vista místico y misterioso. El colofón de la última sala te da pie a querer investigar más sobre el sitio. La guía Rosama es encantadora y se nota que tiene bastante información del lugar y sobre todo de la historia de Cádiz.
Rosama ha sido nuestra excelente anfitriona como guía de un enclave que funde a la perfección lo esotérico con lo exotérico. Esta desconocida cueva que cuenta con varias estancias para distintas funciones a lo largo de distintas épocas, te lleva a un viaje en el tiempo que te sabe a poco tanto por la duración de la visita como por la empatía y profesionalidad de la guía. Seguro que este lugar nos depara más descubrimentos en el futuro. Volveremos si dudarlo.Nos encantó el detalle de la función que tenían las TORTUGAS en este tipo de lugares con sistemas de aljibes.
Excelente 100% recomendable tanto para gente de Cádiz como de fuera. Una visita muy interesante. Además el guía te explica todo con detalle y con una pasión que hace que te entusiasme aún más lo que estás viendo.
Es un lugar muy interesante y que impone respeto por lo que ha sido durante muchos años y toda la historia que acumula.El guía turístico Raúl explica de maravilla toda la historia con mucho ímpetu.Si estás por la zona merece la pena ir a visitarlo, aunque tendrás que llamar por teléfono para concertar la visita o hacerlo online, ya que no disponen de una taquilla ni nada parecido.
Lo primero que te sorprende es la entrada a la cueva en un patio de una casa del centro histórico.Una pequeña cuesta de arena te lleva a un espacio más amplio, pero oscuro donde un audiovisual te explica el descubrimiento de estas catacumbas que fue lugar de enterramiento de un antiguo Beaterio de monjas franciscanas del siglo XVII. De la antigua construcción solo se conserva este hueco que por sus características, oculto y sombrío, sirvió de escondite durante la Guerra Civil.
Lugar muy interesante para quien le guste la historia y los lugares misteriosos con fenómenos paranormales. La guía Nerea excelente.
Una gozada ver una exposición de lo fantástico con enfoque local, merece la pena la visita y las explicaciones del personal
Muchas gracias Carlos, lo hemos pasado súper bien! Y la ruta muy interesante… y la ciudad preciosa Muy recomendableEl scape-room súper divertido y las historias que cuenta en la ruta te ponen los pelos de punta! Si. Duda para repetir!
He visitado la Casa del terror y lo fantástico, un gabinete de curiosidades para conocer algunas leyendas e historias de Cádiz. La tienda es muy interesante. He adquirido el libro Cádiz Oculto de José Manuel Serrano Cueto.El mismo José Manuel nos ha guiado por algunos de los rincones más misteriosos de la ciudad. El secreto es la pasión con la que cuenta las historias. Te atrapa de principio a fin.
Es la cuarta vez qué lo visito, nunca deja de sorprenderme. Repleto de misterio, excelente trato..Seguiré visitando seguro!!
Sin duda alguna un lugar el cual visitar obligatorio en Cadiz,un lugar misterio y con muchas leyendas e historias q conocer y su propietario Jose una persona excepcional y atento con sus clientes
Cumple perfectamente con las expectativas que promete. Está repleto de información, y aunque es pequeño, a mí me faltó tiempo para terminar de verlo detenidamente ( estuve alrededor de 45 min). La ambientación es idónea, muy acogedora para meterte en situación, y la exposición interesantísima si te apasiona lo fantástico y oculto de Cádiz. El precio está también muy bien para lo que es, incluso barato diría yo. Si uno requiere de más información, como en cualquier buen museo que se precie, hay visitas guiadas en grupo que pienso realizar, ya que ese día iba solo. Lo recomiendo a todo ese público que sabe ser espectador y le gusta aprender, ya se sabe que están los espectadores que van para hacerse la foto con X monumento, y los que saben apreciar las exposiciones. Si eres de los segundos, este te va a gustar, si eres de los primeros...deja de molestar.
Es maravilloso este viaje al Cádiz oculto. Amo Cádiz, disfruto de su luz, de sus playas, de su ambiente diurno, de su maravilla, pero me faltaba su sombra, la maravilla de lo oculto, la noche, la oscuridad, lo oculto y lo descubrí en este rinconcito mágico e increíble, para hacer aún más increíble la tacita de plata. Viva tú, José Manuel, y la Casa del Terror y lo fantástico, deseando volver para erizarnos la piel de mágica y oscura belleza, del misterio y de la sombra de uno de los lugares más bellos del mundo. Gracias por la experiencia, por el museo y por tu amistad desde el alma.
Lugar mágico donde se viven experiencias diferentes. Sin lugar a dudas merece la pena y el trato con los clientes excepcional. Muy recomendado 🤙🏽
Excelente. Muy interesante y bien ambientado. Han sabido darle ese aire de misterio que necesita. La visita guiada lo mejor y el escape room también lo probamos y fue superdivertido. Volveré
Genial. Una experiencia increíble y sorprendente. Pronto la repetiré con otros amigos de fuera de Cádiz. Merece la pena completamente.
Las Cuevas Habitadas de Purullena y Guadix en Andalucía son una atracción turística única. Estas casas cueva ofrecen una experiencia fascinante, donde los habitantes han adaptado estas cuevas antiguas a la vida moderna. Las cuevas tienen una temperatura constante y son resistentes a los terremotos. Las casas cueva están decoradas con azulejos y muebles modernos, y ofrecen una sorprendente cantidad de habitaciones interconectadas. Algunas cuevas también albergan museos con antigüedades y objetos históricos. La visita a estas cuevas te permitirá sumergirte en una forma de vida única y descubrir la historia y encanto de la región.
This visit was not what I expected. Having heard of cave dwellings before, it is usually something that you might think would be from centuries ago, certainly not from modern cultures. However, the cave house and museum that we visited in Purullena was decidedly unique, functional, well maintained and modern in many ways.The area has modern-type houses, of course, but in this area, there are 1200 cave houses where people live a normal life with elelctricity, running water and facilities such as washrooms, showers and laundry. They would have jobs in the city, drive cars, go to school, or anything else that we consider like us. It is because of the stability of the clay that these houses can be made. Not only are they resistant to earthquakes in the are, but they also maintain the right temperature (18 degrees Celsius) year-round, and the right humidity. The only inside natural light comes from the facade.windows and doors. Ventilation comes from chimneys that are created to the upper outside part of the mountain.This house was multi-level with the main kitchen/den/living area downstairs and the bedrooms on upper levels. There needs to be 4 metres of clay between each level to sustain the integrity of the soil. The floors and the staircases are modern, either tiled or wood. The walls and ceilings are stuccoed. it's amazing how electrical wires are nicely tucked and strung through to each room's main central lighting or wall outlets. Also amazing is that pictures are also hung on the walls. Many of the pictures are of family members, special interests or religious ones. The house we saw has been in the family for five generations.There are no interior doors, but cloth curtains that are hung on a curtain rod.The house has an exterior stone and brick entry patio and several levels of patios and decks going up - some with crushed stone, some with large patio stones, and all with rails all around. The steps are mostly metal on the exterior, but there are various materials used. Outside also has access to the bathrooms and to the laundry area. There was neatly piled wood kindling and logs stored for extra heating for the interior wood stove.Some of the inside rooms have antique items that provide an historical perspective of the area, also tools that are used to construct the cave houses. One such room was in progress, so you could see the exposed clay walls and ceilings.There is a gift shop in front of the cave house that has various garden items, decorations and ceramic pots, among other things. The host who lives there was absolutely wonderful, informative and gracious in letting our large group of 42 into his home, showing and explaining everything. Despite the fact that this stop was not a specific agenda item on our tour, it was definitely a hghlight..
... and they are very satisfied with their life. Although there are "normal" houses in Purullena as well, the interesting part of the town are the so called cave dwellings, houses which look ordinary at the front, but the front really leans on a hill and the rest of the house is inside the hill, all dug out of a soft stone.We visited one of the largest dwellings, extending over three stories. On the ground floor there is the part of the house where the family mostly stays - the kitchen, the living room, a few rooms, everything dug into stone and very pleasant looking. The rooms look like rooms in a normal house, the only difference is the absence of windows. Everything else is there, including good air circulation. And the family was there, having lunch at the time. The father welcomed us and gave us a tour of the house and a detailed explanation of the way of living in a cave dwelling. On the second floor there are lots of spare rooms and on the third they have a museum of antiques and also just old everyday objects. Interesting (and exhausting, climbing all those stairs outside the hill).In the yard, there is a nice souvenir shop with very acceptable prices. Interesting life, nothing is missing except maybe daylight in most of the rooms.
It is very interesting to see how the locals, known as the troglodytes, were living for hundreds of years.The owners are very nice people, proud of their house, passed in the family from generation to generation. They were very eager to show us their old “museum” house, furnished with everything essential for a comfortable living. It was customary for them as the family grew, to dig more in and build additional rooms.The caves were especially useful in the summer when it gets very hot, but they are fairly warm in the winter, too. We are told the temperature inside stays 18° - 20° C all year around.Nowadays they are becoming more popular and some locals are transforming them into restaurants, holidays rentals, “museums”. The feeling is that you are in a heavy touristic area, not a troglodyte dwelling anymore.
Our first impression was of a normal town, typical streets, houses, shops and other commercial buildings. A closer look revealed that all is not as it seems, the rear of many houses had been dug into the hills behind, and the white "letterboxes" were in fact chimneys. Strange to see a door in a hillside or something that looked like a mound of earth. Then we saw some of the troglodytes, the name given to the cave dwellers of this area, they were friendly, welcoming and just like us. The rooms are dug at right angles to each other, we were told that this minimises cave-ins, and there is no limit to the number of rooms until you reach your neighbours boundary.Whitewash seems to be the 'paint' of choice, with colour added by ceramic tiling, woven fabrics, wall hangings and the like. The temperature is close to 22c and constant. Many of the local families and their ancestors have lived here for centuries.Could I live in one? NO!
You need to visit Guadix and not just read about it in a guide book, to really appreciate this incredible place. Stepping back in time when caves were the DesRes of its day. We struck lucky and with our smattering of Spanish, were invited in to one by a local villagers. Truly amazing and nothing else like it.You see see the living area, sleeping area, etc all with no dividing walls, so no privacy then.We left the usual gratuity which was very much appreciated.
Well worth a look at this little town as there are several cave houses and a cave house to visit where people still live There are also in the town several pottery shops that are excellent value for money
In Guadix and the surrounding area you will see houses built into the side of the hills and then a little further into the hill a chimney will be seen emerging from the hill itself. The occupants, just like their ancestors, of the property use the caves as rooms as they maintain the same temperature, cool in summer and warm in winter. Some in Guadix are a bit shabby looking, but others are definitely des-res. We had one occupant actually show us around. Fitted kitchen, fitted wardrobes, Wi-Fi, etc.
You will find several areas in this part of the Sierra Nevada's where folk prefer to live under ground - literally in caves. The main concentration is in Guadix, but we came across some very attractive and more modern examples of these cave dwelling in Purullena. We did not venture as far as knocking on doors, but there are hotels in the area which are themed on these caves which are bound to give you a good idea of what cave dwellings are like.Apparently one of the attractions is fairly constant temperature throughout the year - not too hot and not too cold..
El Callejón del Duende es un encantador rincón ubicado en el casco antiguo de Cádiz. Rodeado de misterio y leyendas, destaca por su colorida decoración en las paredes. Aunque no está abierto al público, se puede admirar desde fuera y leer sobre su historia. Muchos visitantes lanzan monedas al interior del callejón como tradición. Es un lugar fascinante y misterioso, especialmente por la noche. A pesar de no poder entrar, sigue cautivando a aquellos que se acercan. Sin duda, un lugar obligado para quienes buscan descubrir los rincones curiosos de Andalucía.
Este pequeño callejón se encuentra en el barrio del Pópulo y está cerrado al tránsito. Cuenta con una divertida decoración y leyendas que dan origen a su encanto, aunque no está claro el origen del misterio de este callejón. Una leyenda habla de los amoríos de un francés y una gaditana durante la invasión napoleónica, que fueron muertos y sus lamentos se escuchan en este callejón. Otra leyenda alude a que aquí tenía lugar la actividad de un contrabandista conocido como “El Duende”.En cualquier caso, este curioso rincón no llama la atención por su aspecto misterioso, sino por la colorida decoración de sus paredes. No es un lugar de visita imprescindible, pero es fácil de encontrar en un paseo a pie por el centro histórico de Cádiz, y resulta ser un hallazgo sorprendente.
Pequeño callejón, curiosamente decorado pero visible sólo desde fuera. Una pequeña rareza en el centro de Cádiz.
Es un pequeñísimo callejón que está cerrado al público.Se puede leer una pequeña reseña de el.La gente tira monedas dentro pero no supe el motivo.Esperemos no haya quedado con mala suerte por no lanzar las monedas.
Este es un rincón de Cádiz por el que pasar a leer su misteriosa historia. Es curioso y bonito, sobre todo de noche.
Atrezzo & Freak es una sala de escape en Andalucía que ofrece una experiencia emocionante llena de sustos y sorpresas. La ambientación es espectacular, sumergiéndote en un mundo fascinante y misterioso. El equipo es amable y te hará sentir bienvenido desde el principio. La sala cuenta con desafíos ingeniosos y enigmas, así como sustos que acelerarán tu corazón. No es apto para los débiles de corazón. Es una experiencia única que no debes perderte. Consulta horarios y precios, y reserva con anticipación. Prepárate para una aventura emocionante en Atrezzo & Freak.
Excelente sala de escape con una ambientación insuperable! Desde luego llena de sustos y sorpresas y un trato maravilloso! (Los escapistas de Málaga Álex y Marta)
Increíble experiencia, ambientación espectacular. Trato inmejorable, se nota el cariño en cada detalle de esta sala y eso lo transmiten perfectamente, un placer conoceros y esperamos volver pronto.