Jardines en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Generalife, Parque de María Luisa y Casa de Pilatos entre otros, prepárate para experimentar los mejores jardines en Andalucía.

50 mejores jardines en Andalucía

1

Generalife

4.5
(11485)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Generalife es un palacio histórico situado en la provincia de Granada, España. Construido en el siglo XIII, era el lugar de descanso de los reyes nazaríes. Forma parte de la Alhambra y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus jardines son una de las principales atracciones, con fuentes y rincones preciosos. Desde allí, se pueden admirar unas vistas espectaculares de la ciudad. El Generalife también alberga la Alhambra, la alcazaba y la muralla, así como tiendas, áreas de restauración y un festival de música. Es un lugar mágico y lleno de historia que complementa perfectamente la visita a la Alhambra.

No puedes irte de Granada y de la Álhambra sin visitar este palacioLa historia que tiene es impresionante
Merece la pena verlo, sobretodo los jardines. Nosotros lo hicimos en tour junto a la Alhambra. Las vistas desde allí son espectaculares. Se ve toda la ciudad.
Es una zona enorme, donde se encuentran el Generalife, la Alhambra, los jardines preciosos y la alcazaba y la muralla, desde donde se divisan una espléndidas vistas de Granada. Te puedes pasar horas paseando por los jardines, ver las torres que flnquean los jardines, las que flanquean las murallas y la Alcazaba. Hay zonas de restauración y tiendas de venta de recuerdos y bebidas, el palacio de Carlos V y la iglesia, todo impresionante. Una parte de los jardines del Generalife se utiliza para los conciertos del festival 1001 Músicas,que se celebra en septiembre.
Es parte del recorrido por La Alhambra, leno de sectores y rincones imperdibles para detenerse y disfrutar
Preciosos jardines, aunque NO estaban funcionando las fuentes que dan encanto a los jardines debido a la sequia extrema que están viviendo.
Muy bonitos los jardines y algún mirador del edificio Es una pena el estado interior del Palacio.Forma parte y está integrado en el conjunto de La Alhambra
De buenas a primeras parece un cortijo, pero al detallarlo aparece su regia personalidad, más cercana a un palacio que se adorna con fuentes, jardines y huertos. Construido a finales del siglo XIII por el segundo sultán de la dinastía nazarí Muhammad II, el Generalife era el lugar de descanso y de veraneo de los reyes nazaríes. Cuando fue construido se encontraba fuera del perímetro de la Granada musulmana y no contaba con comunicación directa con la Alhambra. Comúnmente se dice que la palabra Generalife significa «jardín del arquitecto» o «jardín del artista», pero parece que la traducción más apropiada es «vergel principal». Por cierto, el visir y poeta Ibn al-Yayyab lo llamó la «Casa Real de la Felicidad». En 1984, la Unesco declaró al Generalife como Patrimonio de la Humanidad. El afamado guitarrista Paco de Lucía tiene una pieza musical llamada «Generalife bajo la luna». Joaquín Rodrigo compuso la obra para guitarra «Junto al Generalife». Manuel de Falla ambientó en el Generalife el primer movimiento de «Noches en los jardines de España».
Es la cuarta vez que voy y cada vez que lo veo me parece como si se tratara de la primera vez. Por tanto renuevo mi entusiasmo para volver a ir una quinta a esta finca de recreo de los sultanes nazaríes pero también utilizada para su explotación agrícola.
Es un edificio de verano justo al lado de la muralla de la Alhambra. Magnífico edificio q sorprende por las magníficas vistas desde todas sus ventanas y balcones.No dejar de visitarlo.
Una maravilla de lugar con historia de ensueño.las explicaciones del Guía Antonio hacen que puedas evocar aquellos tiempos en tan precioso lugar.
Generalife Realejo-San Matias
2

Parque de María Luisa

4.5
(7084)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Parque de María Luisa es un oasis de tranquilidad en el corazón de Sevilla. Sus encantadores rincones, fuentes y vegetación exuberante lo convierten en un lugar perfecto para descansar y recargar energías. En primavera, el parque se llena de flores y árboles verdes, creando un espectáculo natural impresionante. Además, ocasionalmente se realizan actuaciones artísticas al aire libre. Sin duda, una visita obligada para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Cuando llegas parece el parque que te puedes encontrar en casi todas las ciudades, pero en cuanto empiezas a caminar ves que no.En cada rincón encuentras algo que llama tu atención. Donde no hay una fuente, hay una plazoleta, un pasadizo cubierto de plantas, un estanque e incluso una pequeña catarata sobre la que hay un mirador.Y cuando llegas a la zona de los pabellones ya es un no querer irte.Si tienes tiempo, merece la pena tomarse un descanso del turismo en alguno de sus rincones.
Precioso parque con fuentes,vegetación...muy agradable pasear por él, muy recomendable para descansar tras el ajetreo de excursiones por el centro.
Sobre todo en Abril y Mayo… Paseo muy agradable con mucha vegetación y agua (fuentes y estanques). También actuaciones artísticas de exterior. En esta época lleno de flores y árboles verdes (o violetas como las jacarandas)…
El parque es precioso y se encuentra en un entorno inmejorable. Una visita imprescindible en Sevilla que recomiendo altamente.
lugar donde desconectar del bullicio Sevilla, pasear tranquilamente disfrutando de los colores olores y sonidos del entorno
Es muy agradable pasear por el, recorrerlo relajadamente, es un pulmon de la ciudad tiene rincones de la Exposicion Universal
Dimos un paseo por el parque caminando y al día siguiente en calesa desde la que pudimos disfrutar más de sus fuentes, esculturas, flora y fauna, nosencantó.
bicis chulas para 7 personas sobre todo si tienes un tío gracioso, niños gritones y quejicas, hay mucha agua mi hijo se ha caido en una fuente, las palomas pican. Comida para las palomas cara mucha caca de caballo, y patos huele fatal patos muy golosos y se pelean mucho. Mucha gente en la plaza de España agobiante farola de material de construcción metálica, muchos policías el parque es muy grande hay que andar demasiado mi hijo decía que le recojiese un avión que no podía mas porque mi mujer decía que habia que andar mas después de ir a comer en el bollywod indian restaurant y después tomar un helado nos íbamos a poner gordos!
16:59 12 2 mi primera foto la hice desde la plaza de españa su peculiar farola de material de construcción al fondo este precioso bosque que es lo que es el parque maria luisa ahora sentado banco material de construcción fresquito ideal para turistas nórdicos de europa y continente americano con este clima para ellos esto es aire acondicionado por escribir algo es un espacio centrico en sevilla ideal para la práctica del deporte correr caminar algo bueno para los viajeros que se levantan de la cama en su alojamiento con ganas de ponerse en forma en este precioso bosque saludos
Un gran parque con mucha variedad de vegetación y muy bien cuidado con unas buenas instalaciones de aseos,
3

Casa de Pilatos

4.5
(3789)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

La Casa de Pilatos, un majestuoso palacio en Sevilla, es un tesoro histórico que ofrece una visita guiada para explorar sus fascinantes estancias. Combina varios estilos arquitectónicos y cuenta con una planta superior recientemente abierta al público. Aunque algunas reseñas mencionan problemas con el personal de la tienda, la visita sigue siendo recomendable. Los guías son apasionados y conocedores de la historia del lugar. La casa alberga una valiosa colección de arte, y su audioguía descargable permite explorar los patios y jardines. Esta atracción ofrece una experiencia única para sumergirse en la historia y la cultura de la región.

Palacio de la Fundación Casa Ducal Medinaceli muy bien conservado y con una visita guiada por el piso superior muy interesante con estancias abiertas al público recientemente. Extraordinarias muchas de las piezas exhibidas. El guía de 10. Sin embargo la visita se vio empañada en la tienda, una de las experiencias más desagradables en mi ya larga vida de turista. Una de las dependientas, por un malentendido en la compra de un artículo, tuvo un comportamiento un tanto agresivo. Una pena. Pero vamos, la visita vale la pena, sin duda
Como sevillano y amante de cada rincón de la ciudad la Casa Pilatos es un sitio atractivo , pero no imprescindible para sus 13 euros de entrada donde solo ves la planta baja con algunos patios y salas de gran solería y tallado, pero nada más. Si fuera alguien de afuera iría antes al Palacio de Alba sin dudarlo por ejemplo.
Casa Pilatos, es visita obligada en Sevilla. La visita guiada totalmente recomendable. Casa Pialtos? Sólo si vais haceis el tour guiado, sabréis por que pongo interrogante.
Hermoso palacio. Tiene dos plantas. Para la planta inferior se puede usar los audios de la app del palacio. Para la visita de la planta superior, que está amueblada y es opcional, se realiza con la compañía de un guía.
Bien en cuanto al palacio. Lamentablemente el guía, un chaval francés, deja mucho que desear en cuanto a educación y trato a los clientes. Actitud que observé también en una de las encargadas de la tienda.
Tuvimos la suerte de tener una guía espectacular que nos explicó muchas cosas históricas en la segunda planta que hay que verla, en especial pinturas y los alfombras murales son muy interesante,
Ayer tuvimos ocasión de hacer una visita completa al conocido como Palacio Casa de Pilatos, propiedad hoy día de la casa ducal de Medinaceli.La visita se compone de dos partes. Una visita guiada a las estancias superiores, en nuestro caso con la apasionada Andrea, que verdaderamente disfruta de su trabajo. Y una parte de vidita libre, con posibilidad de descargar audioguía en el móvil, de las estancias, patios y jardines de la planta baja.El Palacio, que conjuga estilos gótico, mudéjar y renacentista, es una preciosidad, y la historia que ha acompañado al mismo en sus siglos de historia, en cada detalle de sus cuadros, de sus esculturas, tapices... Un mundo por descubrir.Gracias Andrea por hacer de la visita una experiencia muy interesante.
4

Jardines de los Reales Alcázares

4.5
(1839)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de los Reales Alcázares en Sevilla son un lugar hermoso y agradable para pasear y admirar la belleza natural. Aunque algunos visitantes esperaban encontrarlos mejor cuidados, siguen siendo encantadores y vale la pena visitarlos. Además, si eres fan de Juego de Tronos, podrás explorar los rincones donde se grabaron escenas del reino de Dorne. Estos jardines son una joya que no debes dejar de visitar, con su historia, belleza y encanto.

jardines muy bonitos y agradables, a pesar de la severa sequía que está sufriendo la zona. Flores exóticas, tilos...merece la pena recorrerlo con calma.
Estando en Sevilla hay que visitarlos. Hacía mucho calor y esperábamos que estuvieran mejor cuidados, pero la visita hay que hacerla
una maravilla, aunque lo estan rehabilitando y pierde parte de su gran encanto, mejor esperar a que esten ya rehabilitad
Luces de querer ver lo que se grabó ahí de juego de tronos y poder sentir la magia de este lugar y las sombras de las obras y lo no permitido para ver donde se grabó la serie.Recomendable si pero no del todo
Los que tenemos una edad visitábamos el Alcázar y la Catedral como si fueran dos calles más de Sevilla. Hoy, tanto uno como otro se han convertido en centros turísticos en los que encontrar cierta paz y tranquilidad resulta complicado. Sé de amigos que se han preparado las oposiciones en los Jardines de los RRAA. En otoño o invierno, fuera de temporada, entre semana, desayunar en el bar es uno de esos placeres reservados a los sevillanos (y turistas privilegiados).
Visita obligada en Sevilla. Paseo completo para ver los jardines y algunas dependencias de los Alcázares.Si vas en primavera se disfruta muchísimo
Dado que el Alcázar de Sevilla es un must de la ciudad, estos jardines son parte de la misma visita, por lo que no debes perdértelos. Si eres fan de Game of Thrones rápidamente identificarás el reino de Dorne pues muchas escenas fueron filmadas aquí.
Preciosos. Muy bien cuidados. Disfrutamos mucho del paseo por los jardines. Si volvemos a SEvilla, no dejaremos de verlos de nuevo
No hay que irse de Sevilla sin visitar los Jardines de los Reales Alcazares, es un regalo para los sentidos.
Visita obligada en Sevilla. Aconsejo coger las entradas anticipadas. Todos los rincones son un encanto.
Patio de las Banderas
5

Palacio de las Dueñas

4.5
(1548)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Palacio de las Dueñas es una joya arquitectónica en Sevilla. Su elegante belleza y rica historia cautivan a los visitantes. Los patios son obras maestras que transportan a otra época. Esta atracción fuera de los circuitos turísticos concurridos ofrece una experiencia única. La visita guiada brinda una perspectiva fascinante de la vida de la nobleza. El palacio ha sido testigo de momentos históricos y hogar de familias nobles. Sus jardines espectaculares y mobiliario curioso te transportan a otra era. Este tesoro merece ser descubierto y apreciado por su belleza, tranquilidad y detalles únicos.

Magnifico palacio. Audioguía mesurada y útil, una rareza. Itinerario bien organizado y una discreta seguridad que permite disfrutar de la visita. Apartado de los circuitos, se puede ver con tranquilidad y muchas de las salas, pero sobre todo los patios, merecen la pena. Así vivían los nobles, explotando a muchos para acumular riquezas. Pero si pasas por alto esta cuestión (también algunos de los que forman la casa de Alba) el palacio es una preciosidad.
Fantástico, el mejor palacio para visitar de todo Sevilla. Lo recomiendo a todo el mundo. Historia viva
Fuimos con mi esposo y tuvimos un excelente momento. El palacio y sus jardines son un sueño. Además, el audio guía (sin costo adicional) explica brevemente y bien todo lo que necesitas tomar en cuenta para una buena visita. Sumado a eso, el lugar no estaba colmado de gente, lo que se agradece.
Nunca he sido muy fan de la familia y la visita no me motivaba demasiado, pero al final nos animamos.A mi personalmente la parte de los jardines me fascino. Era como estar fuera de la ciudad y a pesar de vivir en una zona con mucha naturaleza alguno de los árboles me dejó verdaderamente fascinada.Las estancias del palacio son interesantes, especialmente las que muestran elementos más antiguos, pero no impresionantes. Lo malo es que como el acceso a las mismas está limitado, en muchos casos era difícil ver detalles, ya que hay cosas que no se pueden ver bien de una esquina a otra.A mi personalmente me gustaron mucho más las zonas exteriores. El patio central me pareció maravilloso.Y punto positivo para la señalización, que te permitía ubicarte con facilidad en todo momento.
De duración una hora, la visita guiada resume toda la historia y una descripción adecuada del palacio, un ejemplo de la arquitectura nobiliaria sevillana, actualmente perteneciente a la Casa de Alba. Jardines espectaculares. Mobiliario curioso. Historia sorprendente.
En nuestro último viaje a Sevilla , y aconsejados por una amiga, nos acercamos a conocer el palacio de Dueñas, propiedad de la familia de Alba, un lugar que fue una de las viviendas utilizadas por doña Cayetana, que en paz descanse, Recomendamos la visita guiada. Nuestra guía fue Mª Paz, y nos acompañó en un recorrido por las distintas estancias alrededor de un maravilloso patio. El edificio es singular pues dede su origen en el siglo XVI se ha mantenido habitado y en uso. Los patios son preciosos y tiene rincones maravillosos como el patio del limonero que cantó Machado.
Una visita muy recomendable ahora que se ha abierto al gran público la residencia de la ya fallecida Cayetana De Alba. Los patios son muy bonitos y las estancias están decoradas al gusto andaluz. Se nota que necesita ciertas mejoras , pero aún así es muy recomendable la visita
Gran espectación en esta residencia privada propiedad de la Casa de Alba y una visita llena de alicientes que despertará el interés del gran público por su valor histórico, arquitectónico, artístico, por la importancia de mobiliario y de sus recuerdos expuestos ,y por haber sido residencia habitual de la carismática y recientemente fallecida Cayetana de Alba, personaje muy popular de la vida social española.Esta magnífica casa palacio renacentista construida entre los siglos XV y XVI que toma su nombre del desaparecido Monasterio de Santa María de las Dueñas sobre el que se construyó.Desde sus orígenes fue propiedad de importantes familias nobles de Sevilla , hasta que en 1612 pasó a manos de la Casa de Alba gracias al matrimonio entre Antonia Enríquez de Ribera y Fernando Álvarez de Toledo, que sería el VI Duque de Alba.
Hicimos una visita en grupo con guía y nos encantó. El palacio es una preciosidad, conserva muy bien su estructura original y está muy bien cuidado.Aquí nació Antonio Machado y vivió la Duquesa de Alba hasta que falleció; la mayoría de estancias se conservan tal y como ella las tenía: su colección sobre los toros, el flamenco, Sevilla...Las estancias de la planta superior no se visitan, pero se puede acceder a diferentes patios, comedor, habitaciones, capilla, caballerizas... Es una preciosidad.
Aparte de ser donde vivió la Duquesa de Alba muy pocos saben que es donde nació Antonio Machado. Sus jadines son muy bonitos.
Calle Dueñas 5
6

Jardin Botanico Historico La Concepcion

4.5
(1538)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico Histórico La Concepción en Málaga es un impresionante oasis natural que ofrece una experiencia única llena de colores y olores. Además de su belleza, el jardín cuenta con rutas para caminar que conducen a estanques, árboles singulares, fuentes y construcciones históricas. También alberga el Museo de Málaga. Aunque algunos visitantes han mencionado que la cafetería del lugar no es recomendable, se puede disfrutar de un picnic llevando comida de casa. A pesar de requerir esfuerzo para llegar, el jardín es un lugar maravilloso para disfrutar de la naturaleza y es apto para visitas con niños.

Impresionante lugar en pleno Málaga. Una vez entras, parece que estas en otro lugar. Es una explosión de colores y olores. Una visita obligada
El jardín una pasada muy bonito excelente para pasar el día , pero la cafetería muy mala los trabajadores antipáticos, mejor traer consigo un sándwich de casa .
A las afueras de la ciudad está el Jardín botánico de la Concepción ( Antigua Finca de la Concepción ), fundado como finca de recreo veraniego de los aristócratas de Casa-Loring. Tiene un gran interés cultural, histórico y botánico. En el interior hay varias rutas para hacer andando....en los que se verás estanques, árboles singulares, invernaderos, fuentes y construcciones de la familia. Incluyendo el edificio del origen de la colección arqueológica del museo de Málaga. Es un lugar estupendo para pasear e incluso visitar con niños. Para acceder se puede ir en el autobús número 2 ( hay que andar bastante ) y las líneas de los buses turísticos.
Jardín botánico precioso,merece la pena la visita y se disfruta mucho de la naturaleza y vistas de Málaga .También destacar el trato despectivo del señor con coleta y canoso de la entrada que nos trato con la punta del pie ,gritandonos que no era el río de Cártama , mal educado y sin presencia , si no le gusta el trato con el público que busque otra profesión.
7

Jardines de Murillo

4.0
(951)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de Murillo son un oasis de tranquilidad en la provincia de Sevilla. Este maravilloso parque cuenta con atracciones como un monumento a Colón, cenadores, fuentes y cerámica típica. La diversidad de plantas es impresionante, con magnolias, naranjos, ficus y jazmines de noche. Rodeados de árboles centenarios, estos jardines ofrecen un relajante paseo en un entorno natural. Su proximidad al Alcázar los convierte en un punto de partida ideal para explorar la fortaleza. Con pequeñas plazas, fuentes y cerámica sevillana, es el lugar perfecto para escapar del calor y disfrutar de la naturaleza.

Los Jardines de Murillo son fabulosos jardines de ciudad. Las características incluyen un monumento a Colón, cenadores, fuentes y cerámica. Las especies de plantas incluyen magnolias y naranjos, ficus y jazmines de noche. ¡Fabuloso!
Saliendo del barrio de Santa Cruz hacia el mejor y más tranquilo parque de Maria Luisa… Impresionantes ficus y árboles centenarios, pegado al Alcázar… Agradable paseo.
Preciosos jardines a la espalda del Alcázar y muy cerca del barrio de Santa Cruz. Paseo a la sombra de sus imponentes árboles.
17:11 1 11 palmeras en el sur de españa huele a oasis en el desierto es la realidad de este viejo país truco sacar agua del océano y el mar desaladoras y conservar este jardín llamado españa una tarde primaveral en la desertica sevilla tienen restricciones de agua pero una tarde fantástica para pasear por estos bellos jardines bien cuidados y limpios no les queda otra para su negocio turístico españoles y extranjeros saboreando este lugar con las murallas del real alcazar cuestión de meterse mentalmente en otras épocas saludos
Hermoso e imponente jardín. Un paseo para grandes y chicos ya que tiene juegos. Y además hay un grupo de artistas que hacen flamenco gratis! En la esquina de Antonio el Bailarin, imperdible.
Estos jardines se le llama de Murillo. Realmente es una parte porque lo que linda con el Alcázar es el Paseo de Catalina de Ribera. Monumento a Colón y parterres con flores y arboles centenarios. Pequeñas placitas con fuentes y cerámica sevillana.
Estos Jardines son muy grandes y se pueden disfrutar, de hecho en la calurosa Sevilla es un pulmón de aire fresco
Estos jardines los encontrarás entre la ronda histórica y el Real Alcázar. Es una bonita forma de entrar al barrio de Santa Cruz. Está repleto de pequeñas glorietas con fuentes, jarrones, bancos decorados con cerámica... Pasear por ellos es un placer.
Es uno de los parques más bonitos de Sevilla y no se le tiene la consideración que merecería. Sin ser el gran Parque de María Luisa, está mucho más céntrico que él, no tiene gran bullicio de gente, hay árboles que evitan el sol (que en Sevilla se agradece), vas bordeando el Alcázar... un sitio muy bonito.
Salimos del Parque de María Luisa hacia la iglesia Santa María la Blanca, paseando tranquilamente por los jardines que dan a la parte de atrás de los Reales Alcázares, junto a las murallas. Y mira por donde que son los Jardines de Murillo!Casi pegaditos, separados por un pequeño camino de tierra de los jardines de Catalina de Ribera.Agradable paseoCreo que están abiertos de 8 a 22h en invierno y de 8:00 a 00h en verano
8

Jardín Botánico Molino de Inca

4.5
(756)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico Molino de Inca en Torremolinos ofrece un relajante paseo rodeado de naturaleza en Andalucía. A pesar de algunos problemas de mantenimiento, conserva su encanto y ofrece una experiencia única. Destaca su rincón japonés, aunque a veces está cerrado al público. También cuenta con una variedad de especies de aves y un antiguo molino con vistas panorámicas. Durante la primavera, el paisaje se llena de colores y fragancias. Aunque algunas personas critican las aves en jaulas, aún hay mucho por disfrutar y explorar. La entrada tiene un precio asequible de 3€.

Un bonito sitio para dar un paseo. Una pena que esté algo descuidado. El rincon japones estaba cortado al publico y no hemos podido visitarlo.
Un plan perfecto para las tardes de primavera, bien podría ser la visita a éste jardín en Torremolinos.Un pequeño jardín con varias especies de aves además de un espacio Japonés muy bonito.Entrada 3€ Adultos y niños mayores de 4 años.
Ha merecido la pena la subida hay unas bellas vistas y un antiguo molino, así como manantiales que hacen muy agradable el camino
la tortuga que está casi en la entrada necesita cariño y atenciones, sobre todo una rampa para una zona seca del estanque la pobre se aburre mucho.
Es un jardín botánico con muchos árboles y fuentes. Allí hay un manantial de agua, que está presente en toda la visita a modo de fuentes, riachuelos o saltadores de agua. Muy recomendable para caminar y visitar naturaleza. No me gusta que haya aves enjauladas, preferiría que estuviesen libres.
Precioso....si no hubiera ratitas ..... No obstante, hay tanta vegetación muy cuidado dan penita las aves ahí solas .....
Sitio, aunque es pequeño, relativamente, pero es muy variado y bonito de ver, tiene mucha vegetación y tiene distintas estancias y lugares, porque se puede ver el manantial de la cueva, estanques, miradores y un pequeño museo con el molino del Inca. Bien cuidado y con un precio asequible 3€ por persona, si no eres del municipio.
Paseo agradable. No muy grande y complementado con varios jaulones de aves, especialmente rapaces nocturnas.Cartelereria deficiente. Al primer cartel de "washingtonia robusta" ya me he enterado, no hacen falta dos más a pocos metros. Sin embargo faltan en muchos ejemplares.Entiendo que hay que hacer labores de mantenimiento, pero es conveniente escoger el momento. Un día del puente de la Inmaculada a las 12.00 no creo que sea el mejor para que el operario, con su protección auditiva, y su máquina de soplar hojas secas destroze el silencio y la quietud que debe respirarse en un jardín.
9

Orquidario de Estepona

4.0
(708)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Orquidario de Estepona es un fascinante jardín tropical en la provincia de Málaga. Con sus exóticas plantas y variedades de orquídeas, te transportará a un mundo mágico y enriquecedor. A través de un recorrido didáctico, podrás apreciar la belleza de las orquídeas sin importar la época del año. El amable personal te guiará en tu visita, mostrándote la gran variedad y procedencia de estas hermosas flores. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la magia de las orquídeas y disfrutar de esta experiencia única en el Orquidario de Estepona.

Simplemente fascinante! Es como entrar en otro mundo o viajar a otro país completamente diferente al que tienes fuera. Experiencia interesante bajo muchos puntos de vista!
3€/adulto. A pesar de estar en caja, Ana nos introdujo brevemente en el bonito e interesante recorrido dentro de la semiesfera, donde se habían consolidado muchas especies de orquídeas y otras plantas de clima tropical. Muy didáctica y agradable. Sitio pintoresco para hacerse fotos también…
Empieza la visita conociendo la amabilidad de la chica de recepción... Y las buenas explicaciones que te ofreces sobre la gran variedad y procedencia que hay. Se tiene que ir despacio para apreciar cada una de las orquídeas, pues en cualquier época del año que elijas siempre veras orquídeas en flor. Por eso vale la pena hacer una visita al Orquidario de Estepona.
Muy interesante, pero al ser el mayor orquidareo de España, esperábamos ver más orquídeas florecidas. Igualmente vale la pena
Una grata experiencia y una visita muy recomendable. Al principio, cuando entramos, nos pareció que era un lugar apropiado para pasar el rato en esas horas después de la comida que no sabes muy bien que hacer. Comenzamos a fijarnos en las orquídeas expuestas, en las más grandes, que eran las que llamaban la atención a primera vista. La suerte que tuvimos fue que no había mucha gente y se nos acercó una persona que resultó ser empleada del orquidario. Creo recordar que se llama Ana. Y a partir de ahí la visita se convirtió en otra cosa muy distinta a la que esperábamos. Porque nos enseñó en qué era lo que debíamos fijarnos. Que nos olvidáramos de las orquídeas grandes, que podíamos ver en cualquier floristería, y nos fijáramos en las más pequeñas. Después de estar con nosotros bastante tiempo dándonos un montón de información sobre diversos ejemplares, hicimos el recorrido por el Orquidario y fuimos descubriendo un mundo en miniatura completamente mágico y espectacular, con orquídeas espectaculares, de formas y orígenes muy diversos.Así que visita muy recomendable. No lleva mucho tiempo, y resulta una experiencia muy enriquecedora. También es muy recomendable el contactar con Ana al entrar en el Orquidario, ya que, además de ser una persona muy amable y que te da mucha información, imprescindible para aprovechar la visita, también sabe transmitir su pasión por este tipo de plantas.
Una parada obligatoria para quien le gusten las flores; en la ciudad de Estepona, tambien conocida como El Jardin de la Costa del Sol. Este lugar acoge especies de orquideas tan bonitas y desconocidas... es un paseo maravilloso para los sentidos.
Algo insospechado que convierte la estancia en Estepona en una visita completa. Tiempo para todo, no solo sol y playa
Imprescindible si eres aficionado a las plantas. Muy recomendable la visita para cualquiera, una maravilla cómo lo tienen montado y la gran variedad e especies. Muchas de ellas de tamaño milimétrico que nos mostró Ana, la especialista que estaba en la entrada. Muy amable nos explicó y resolvió nuestras dudas...Volveremos, porque en dos meses serán otras orquídeas distintas las que estarán en flor.
10

Parque Botanico El Majuelo

4.0
(533)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Parque Botánico El Majuelo es un tesoro natural en la Costa Tropical de España. Ofrece una amplia variedad de árboles y plantas con información detallada. También alberga las ruinas de una antigua factoría fenicia. El parque cuenta con un escenario al aire libre para conciertos y estructuras arquitectónicas que representan cada provincia de Andalucía. Además, se pueden encontrar esculturas africanas. Es ideal para familias, ya que ofrece la oportunidad de observar especies animales poco comunes. También cuenta con una interesante exposición sobre la antigua industria pesquera. En general, el parque combina naturaleza, historia y cultura para brindar una experiencia enriquecedora.

Parque con distintas especies de árboles con información y procedencia, de entrada gratuita, además de albergar parte de las ruinas de la factoría de salazones de época fenicia y que siguieron utilizando los romanos, ya que parte de ella sigue enterrada bajo el parque. Tiene un escenario donde hacen conciertos, en los que ya sí hay que pagar la entrada
Muy bonito parque botánico, me encanto toda la diversidad sobretodo de palmeras que hay y las construcciones de cada una de las provincias de Andalucía
No es muy habitual poder disfrutar de unas ruinas romanas de esa calidad en un jardín público. Es un buen aliciente, además de las especies exóticas de plantas que componen la colección botánica.También hay una colección de esculturas de artistas africanos que a mi, personalmente, tampoco me entusiasmaron. El conjunto lo remata una colección de puestos o casetas, identificadas cada una con el nombre de una provincia andaluza.
Muy bonito, con muchas especies vegetales y animales, a los niños les encantó, vieron muchas especies de animales que no conocían y se divirtieron mucho.
Mientras paseas por el parque puedes ver con mucho detalles los almacenamiento de pescado y como eran las cosas antiguamente
Este parque es de entrada curioso, desde varios ángulos, el saladero es como mucho curioso, y lo que mas me atrajo es el estado en el que se encuentran los restos con caso 2000 años de antigüedad y los muros que quedan en pie están en plena forma, ¿Qué tipo de hormigón usaron los romanos para que aun después de tanto tiempo sigan en pie y sin fisuras; el paseo por el mismo parque es ameno y refrescante en verano por su amplio despliegue de árboles, lástima que a causa de la pandemia los comercios con nombres de las ciudades Andaluzas estén cerrados, yo los conocí en su día abiertos y es un atractivo mas añadido al encanto de este parque, de obligada visita si estas en la ciudad
tiene infinidad de arboles y plantas todas con sus nombres y origen ideal para ir en una tarde calurosa es fresco
Un parque muy cuidado y con encanto,dar un paseo y disfrutar de esas flores,plantas y árboles junto a los restos arqueológicos que se descubrieron allí,no tiene precio.Una visita obligada si se está en Almuñécar,no defrauda y junto con sus tiendas de artesanía y los espectáculos que se hacían,ahora con el covid más restringido,hace de este parque una visita obligada.
11

Carmen de los Mártires

4.5
(479)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Carmen de los Mártires es un encantador lugar para visitar en la Provincia de Granada. Sus hermosos jardines de estilo francés e inglés y su ambiente relajante lo convierten en un oasis en medio de la ciudad. Ofrece vistas impresionantes de Granada y es ideal tanto para adultos como para niños. Aunque algunas reseñas mencionan áreas descuidadas, no impiden que el lugar sea hermoso y atractivo. La entrada es gratuita y se recomienda visitarlo temprano para disfrutar al máximo de su encanto.

Un lugar con encanto para pasear por sus jardines. Se respira relax. Muy original su entrada y sus reminiscencias árabes
Muy lindo lugar, con hermosos jardines y excelentes vistas. Palacio muy antiguo, pero valen los jardines.
Impresionante vergel con unas espectaculares vistas de la ciudad. Nada que envidiar al Generalife, un must en Granada que si es precioso para cualquiera, ir con niños es hiper recomendable. Gracias por hacerlo gratuito, granadinos, tremendo lugar
fui de visita a granada un fin de semana y la quería terminar visitando este lugar pero viajábamos con mi perrito y no me permitieron la entrada con lo que pasamos por turno mi pareja y yo para ver algo de su interior, no entiendo esta norma cuando es un parque, comprendo que los animales tengan que ir atados con sus respectivas correas y si es necesario que se recoja sus heces, estas serian normas fáciles de acatar, pero no veo el por que de no acceso a animales cuando allí se encontraban mascarillas y algún papel por el suelo y eso no es causado por un animal.me vine con mal sabor de boca
Lo mejor es subir en el bus C30 que lleva a la Alhambra ( 1 Eur.40). Luego si se puede bajar andando hasta el centro por la famosa cuesta del Realejo.Es un palacete con unos jardines de estilo francés/ inglés muy agradable para pasear a los pies de la Alhambra. La visita es gratuita.
Es un lugar bonito, tiene su encanto y ademas es gratis, los pavos reales sueltos, las ardillas por los jardines, los patos en el lago de arriba pero en febrero que es cuando fuimos nosotros algunas zonas se veian muy descuidadas, sobre todo las fuentes
Es un sitio precioso para pasear por sus jardines y ver las vistas de Granada, hace años habían pavos reales en esta visita solo vi gatitos
Muy cerquita de La Alhambra. Fue una zona de mazmorras en tiempos musulmanes. Luego, los reyes católicos construyeron aquí una capilla. En la actualidad es una zona de jardines maravillosa. Cuenta, incluso, con un lago. Y puedes ver pavoneándose a dos pavos reales. Zona muy tranquila para pasear y relajarse. Recomendable ir temprano.
Desde la entrada con esas esculturas, entrar y ver pavos reales, pasear y ver patos. Es para perderse en sus jardines.
Hay que subir mucha cuesta pero merece la pena las vistas a la ciudad.El jardín no lo vi muy bien cuidado. Al estar muy cerca de La Alhambra no cuesta mucho darse una vuelyta para conocer este curioso lugar
12

Jardines de la Alcazaba

4.5
(266)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de la Alcazaba, ubicados en la Provincia de Córdoba, son una atracción turística imprescindible. Combina una exuberante vegetación con el sonido relajante de sus fuentes. La visita incluye subir a la torre para apreciar una vista espectacular. Cerca de la Mezquita y la Judería, es perfecto para paseos tranquilos y familiares. En primavera, los jardines se llenan de flores. También ofrecen espectáculos de luces y guías para conocer su historia. Es una experiencia inspiradora y memorable en la Provincia de Córdoba.

Simplemente preciosos ,con un conjunto de fuentes que hace aún más bonito el lugar , además al no ser muy extenso la visita se hace más llevadera sobre todo si viajas con niños.recomiendo empezar la visita por subir a la torre y disfrutar de la vista de los jardines desde ella ,son maravillosas,aunque eso sí cuesta un poco subir por sus escaleras.
Bonitos jardines donde se mezclan el verdor de sus plantas y flores con el sonido del agua de sus fuentes.
Los Alcázares de los Reyes cristianos formaban parte de nuestra visita Guiada, junto con la Mezquita y La Judería.
Hicimos la visita de días y nos gustó mucho. De hecho, por la noche había un espectáculo de luces y volvimos para verlo.
incrible de bonito, se hacen unas fotos super bonitas,si visitais cordoba es una obligacion entrar y no perdertelo!!!
Muy interesante la visita, la guia de WOOW , una joven de la que no recuerdo el nombre, nos hizo muy agil y agradable la visita
Realmente un lugar que deja sin palabras… una belleza desde lo histórico, y mantenido espectacularmente. Recomiendo ir a primera hora en la mañana, porque más tarde se llena, con la llegada de grupos, y es más difícil de apreciar, incluso de tomar fotografías.
Fuimos con una guía que nos mostró los encantos de estos jardines, merece la pena pagar por escuchar sus explicaciones.
jardines muy bonitos y bien cuidados con unas fuentes que , aunque no estaban al 100% de su funcionamiento son muy bonitas, en Primavera tiene que ser mejor época para visitarlos ahora hacia mucho calor.
Los jardines de la Alcazaba son amplios y hermosos. Destacan sus dos grandes estanques rectangulares flanqueados por numerosas flores que le dan una gran belleza. Además del entorno de los estanques las diversas zonas con diferentes tipos de árboles de dan al conjunto una enorme belleza. Tiene una gran similitud con la Alhambra de Granada. Destacar también el monumento donde los Reyes Católicos acuerdan con Colón las capitulaciones del descubrimiento de América.
13

Museo del Bonsai

4.0
(175)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Museo del Bonsai en Marbella es una atracción imperdible para los amantes de estos árboles milenarios. Por solo 4€, podrás disfrutar de una amplia colección de bonsais cuidadosamente organizados en un entorno tranquilo y relajante. Aunque no cuenta con guías ni material impreso, cada árbol tiene su propia explicación que detalla su procedencia, antigüedad y tipo. Además, el personal del museo es amable y estará dispuesto a responder preguntas y brindar información interesante. No solo podrás admirar los bonsais, sino también aprender sobre la diversidad de flora presente en el museo. Una experiencia hermosa e instructiva.

Me encantó el museo. Hay mucha variedad de bonsais y son verdaderas joyas. Por 4 € puedes contemplarlos una y otra vez. Están muy bien cuidados y organizados. Verdaderamente un sitio para no dejar de visitar en Marbella.
Siempre nos ha gustado los bonsais he hecho los coleccionamos y el museo nos encantó muy bien organizado y gran variedad.
Situado en ese parque muy bonito, el museo sorprende por la cantidad y variedad de bonsais que alberga. algunos muy llamativos, otros antiguos
Se trara de una coleccion de bonsais de diversos paises much I s de ellos de Taiwan y algunos de jba antiguedad tan sorprendente como de mas de 500 aňos cada arbol tiene su explicacion de lugar de procedencia antiguedad y tipo de arbol. No existe mas explicacion ni impreso ni audio ni guia la entrada cuesra en la actualudad 4 € . Su visita vale la pena .
Aunque se trata de un recinto pequeño, es curiosa la visita por la variedad y cantidad de bonsais que se exponen. Bien cuidado. Es de explotación privada.
Es un lugar muy bonito, tiene agua alrededor del edificio, esta en el centro cerca tiene una fuente y parque, y ves el puente blanco. es bonito
Aunque el recinto parece un poco abandonado y es bastante solitario (lo cual no deja de ser positivo si quieres estar tranquilo) dispone de una amplia colección de ejemplares de muy variados países.
Hermosa experiencia, no solo por la variedad de bonsái, sino por la amplia gama de flora que ofrece, se aprende un monton
Museo de bonsais muy bonito, con árboles centenarios muchos de ellos, un jardinero que estaba podando nos dio unas explicaciones muy interesantes sobre dudas que teníamos, personal muy amable, con un ambiente muy tranquilo estilo japonés .
Avenida Doctor Maiz Vinals s/n Parque Arroyo de la Represa
14

Orgiva Tea Garden

5.0
(142)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

Orgiva Tea Garden es un encantador refugio en la naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad. Sus acogedoras instalaciones y la refrescante piscina brindan comodidad y diversión a los visitantes. Los niños pueden disfrutar de la compañía de animales y plantas mientras sus padres se relajan. Los propietarios son amables y hospitalarios, y ofrecen una experiencia segura y agradable. Además del té, el café y los pasteles caseros son deliciosos. Los jardines, con su variedad de especies y animales, brindan una experiencia encantadora. Los anfitriones esperan que Orgiva Tea Garden siga creciendo y prosperando.

Inmejorable, paz, tranquilidad, rodeados de naturaleza. La casita muy acogedora, limpia, con todo lo que necesitas, piscina estupenda. Nuestros hijos han disfrutado muchisimo con los animales y plantas divertiendose y aprendiendo del entorno. Nosotros mientras tanto, relajados, y tranquilos de que ellos estaban desfrutando en lugar seguro. Los propietarios muy amables y ofreciendo toda su hospilidad.
Un lugar tranquilo de recorrer con rincones para disfrutar de flores y aire limpio y fresco, donde tomar un té relajado de ruidos y polución.
Buen café y pasteles al final del recorido del jardín. Los dueños además fueron super amables, nos enseñaron las fotos del proyecto, como era nateriormente la finca y como poco a poco han transformado en una pequeña oasis
Muy bonito los jardines, los animales, tienen pavos reales, gallinas, patos, 2 llamas, mini estanque con ranas... Dulces caseros.. todo muy bonito y peculiar la verdad.Entrar cuesta 3€/persona. Hoy habia un pequeño concierto de gong y cuencos tibetanos muy original. Entre entrar, propina del concierto el dulce y 2 cafés me.he gastado 14€ en un momento!! JijiLos dueños super amables y tan especiales como el lugar
Jardines dignos de ver y con una cálida acogida por parte del personal al cargo. Las tartas fantásticas. A mi peque le encantó ver los animales. Además, una buena oportunidad de conocer gente diversa. Muy recomendable.
Toda una sorpresa encontrar un jardín tan variado(200 especies) en la zona de la Alpujarra granadina. Si vas con niños pequeños les encantará, pq tienen animales en semilibertad (pavos reales,llamas,gallinas, etc...). Ideal también para relajarse con unas riquísimas tartas caseras (la de limón, un 10) y una bebida fresquita. Muy agradables los anfitriones, espero que siga creciendo esta iniciativa.
Lugar apacible donde los propietarios han realizado una obra maravillosa en plena naturaleza. Agradables enseñando su trabajo de muchos años para transformarlo en lo que es en la actualidad.Sitio ideal para pasar una tarde degustando sus bizcochos caseros con una buena taza de té.
Encantador sitio y exquisito trato de los dueños,en especial de Ferdinand,una tarde encantadora en un sitio paradisiaco rodeado de buen gusto y amorosos detalles.Gracias por todo.💓👏👏
Vivo en la zona del tea Garden. Un lugar paradisíaco que me gusta recomendar a l@s amig@s y familia que vienen a visitarme. Entrar en el jardín es como adentrarse en lugares exóticos lejanos...me encantan los lugares tan deliciosamente diseñados. Kay y Bernard cuidan todos los detalles. ¡ y qué cerquita lo tengo!
Estuvimos el pasado sábado en un mercadillo navideño.El ambiente genial, música en directo mientras comíamos, los niños tienen un montón de juegos y cosas para hacer, el jardín precioso, muy agradable, y Bernard encantador nos acompañó a dar de comer a las llamas.Con ganas de volver
Carretera de Tíjola
15

Cementerio Inglés de Málaga

4.0
(138)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Cementerio Inglés de Málaga es un lugar histórico de gran importancia. Administrado por la Fundación Cementerio Inglés de Málaga, alberga a súbditos ingleses fallecidos desde el siglo XIX. Aunque ha habido críticas sobre su mantenimiento, se destaca la gestión de la Fundación y la organización de eventos. Es recomendable visitarlo por la mañana o al atardecer para evitar el calor. Además, se ofrecen visitas guiadas que narran las fascinantes historias del lugar. Aunque pequeño, vale la pena descubrir su historia y encanto. Sumérgete en el legado británico de Málaga visitando el Cementerio Inglés.

Bravo por la gestión y la presentación de eventos que ayudan a favorecer el mantenimiento de un enclave muy importante en Málaga como es el cementerio inglés. Una visita imprescindible en la ciudad.
Lo hemos visitado tras empezar hace dos días "las noches del inglés". Lugar mágico, sorprendente y con mucho encanto. Es una iniciativa preciosa para recuperar y mantener este lugar histórico. Seguro que en adelante se convertirá en una visita obligada durante las tarde-noches del verano malagueñas.
Lugar curioso y pintoresco in más, falta de mantenimiento.5 euros entrada; 4 para jubilados.Mal recorrido para inválidos.El cementerio protestante más antiguo
Construido en el siglo XIX, alberga la inhumación de los súbditos ingleses protestantes de Málaga. En su interior importantes personajes de la vida económica, social y cultural de la ciudad.En la actualidad es propiedad de la Fundación Cementerio Inglés de Málaga, una entidad sin ánimo de lucro.
Un viaje por la nostalgia y el clima inglés en pleno montecillo de Màlaga. Pasear entre las tumbas de ilustres personajes y anónimas personas extranjeras, cobijarse a la sombra de sus cipreses , embeberse de las leyendas e historias de algunos de sus moradores es volver a siglos pasados, a una ensoñación romántica. Recomiendo buscar la tumba de la pequeña Violette, junto a otras joyas funerarias. Es recomendable ir a primera hora de la mañana, o al caer la tarde para evitar el calor, al fin y al cabo estamos en un cementerio. Y si da el sol no lo disfrutas igual. Lo mejor seria una tarde de melancolica lluvia.....pero esa es mi personal visión.
Nos gustó mucho a todo el grupo que fuimos,muy interesante las historias ,nos quedamos con ganas de ver más y Guillermo hace la visita muy amena.
Hemos hecho una visita guiada por la noche. La verdad es que me ha parecido muy curioso conocer la historia de este cementerio. Es pequeño y es cierto que necesita mejoras, pero aún así creo que merece la pena. He de añadir que Guillermo nos hizo el tour muy divertido y ameno.
16

Jardín Botánico de Córdoba

4.0
(114)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico de Córdoba es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza. Si bien algunas áreas pueden parecer algo descuidadas, en primavera este jardín se transforma en un espectáculo de flores y plantas que no te puedes perder. Además de su enfoque en exhibir la flora de Andalucía, también ofrece actividades para niños y eventos especiales, como el Festival de Música Sefardí. El jardín se mantiene limpio y bien cuidado, lo que garantiza una experiencia agradable. Sin importar la época del año, este jardín es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Algo decepcionante. Es cierto que si vas en primavera seguramente disfrutes mucho más y lo encuentres mejor. Pero algunas zonas presentan un aspecto bastante dejado, como de hace muchos años. Le hace falta un lavado de cara importante y modernizarse. Encima el museo fósil estaba cerrado. Recomiendo como mucho ir un domingo (es el día gratuito)
Un recorrido por toda la flora de Andalucía, un lugar muy recomendable para visitar con niños, casi todo el año tiene actividades y exposiciones
Este Jardín botánico merece la pena visitarlo, cuenta con muchas plantas diferentes y están todo muy limpio y bien cuidado por lo que recomiendo su visita.
Fuimos por la noche al festival de Música Sefardí. 100% recomendable. El festival es muy barato y al menos el concierto que vimos nosotros mereció mucho la pena. El ambiente del botánico de noche súper agradable y además puedes tomarte algo durante el concierto. Con el precio de la entrada pudimos visitar el jardín botánico de noche. No es demasiado grande pero está muy cuidado.
Es un jardín para visitar de una vez, pero para volver casi cada semana , porque siempre hay nuevas flores, siempre descubres algo interesante. Muy agradable para descansar.
Un bonito paseo para disfrutar del "verde", bajar unos graditos la temperatura de Córdoba y soltar a los mas peques de la mano durante un ratito.Un paseo accesible para todos lo públicos, con su mercado artesanal los domingos y sus exposiciones temáticas.Por las noches es de los más agradable si quieres hacer algo diferente y escapar del ruido.Totalmente recomendable.
Hemos estado con los niños y nos lo hemos pasado muy bien , elJardín botánico es muy bonito y más en primavera , hay un restaurante para realizar eventos , está muy bien , hay un bono para visitar el zoo,el jardín. Botánico y la cuidad de los niños , buen plan para los peques que sino acaban saturados, por lo menos los míos.
Se puede visitar en cualquier estación,aunque mi favorita es en primavera,con todos los rosales florecidos,gran cantidad de arboles,destacan muchos ejemplares de Australia por su rareza,hay un área del jardín para invidentes y la parte de los invernaderos es muy recomendable.Pero lo que más me impresionó es la colección defósiles paleobotánicos,de las mejores de Europa.
Hay un pequeño anfiteatro donde se hacen conciertos, teatro y tb dispone de una sala de exposiciones. Hay un pequeño bar donde también hay bocadillos por si apetece cenar allí. El precio es insignificante para lo bien qué se está las noches de verano cordobesas.
17

Jardin Botanico La Almunya del Sur

5.0
(110)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico La Almunya del Sur, ubicado en El Ejido, es un hermoso lugar con una gran variedad de especies de árboles de todo el mundo. Ofrece un entorno decorado con buen gusto y un ambiente relajante. El recorrido por el jardín dura aproximadamente 45 minutos y al final puedes disfrutar de una deliciosa limonada con albahaca. Además de su fascinante variedad de plantas, el jardín ofrece una sensación única de escapar del mundo exterior. Los visitantes recomiendan traer un libro de poemas para disfrutar al máximo de la experiencia. Sin duda, es una visita recomendable para todas las edades.

Un lugar increíble...es la segunda vez y repetiremos de nuevo. Merece la pena dar un paseo y tomar una limonada después.
Fabuloso enclave, un auténtico vergel con numerosas especies de árboles de todo el planeta, decorado con gusto y muy relajante. El recorrido depende del tiempo del que dispongas para detenerte, pero requiere unos 45 minutos aproximadamente. Para finalizar, sirven una deliciosa limonada con albahaca del huerto en un bonito patio.
Un paseo inmejorable, merece mucho la pena venir a verlo! Hay todo tipo de plantas y muy bien cuidado.
Un oasis en medio de un mar de invernaderos, sensaciones muy placenteras para la vista, el oído y el olfato en contacto con la flora y la fauna. El agua te acompaña en todo momento y sientes su frescura. Bien atendido por Carlos y una refrescante limonada al final del recorrido te da la despedida. Muy recomendable
Maravilloso oasis. Volveremos. Muchas veces. A la próxima nos traeremos un libro de poemas de Ibn-Jafaya.
La oasis entre mar de plástico, nos encantado .Gracias por esta experiencia fantástica. Volveremos
El jardín está muy bien cuidado, los trabajadores son muy agradables y lo recomiendo 100%. Además es un plan del que pueden disfrutar niños y mayores. Parece que viajas dentro de un cuento. Se nota la pasión por la naturaleza y su cuidado. Agradezco a los trabadores su labor. 🙂
Fuimos un grupo de alumnos y aprendimos, disfrutamos y nos emocionamos. Es un jardín especial que permite estar horas y horas enriquecedoras con la ventaja de que tiene un tamaño que no precisa largas caminatas pero parece mucho más grande. No falta de nada y permite llevar a los niños sin problema.Para salir con una sonrisa en los labios.
Es un lugar mágico, donde todo el esplendor, trabajo y dedicación hace agradable cada minuto en el jardín. Se puede ver una gran cantidad y variedad de plantas, animales y espacios muy acogedores. Para ser sinceros, no hay palabra que describa la experiencia que se vive cuando andas y exploras el jardín, porque no hay nada más bonito e impresionante que saber que absolutamente todo lo que estás viendo y descubriendo es el trabajo propio de las personas que lo han construido, y no hay más valor que ese. Vamos a valorar lo que tenemos y a empezar a concienciarnos de todo lo bonito que nos rodea, visita obligatoria… y con los ojos bien abiertos, te sorprenderá todos los rinconcitos que puedes encontrar ❤️
18

Jardines de Cuenca

4.5
(104)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de Cuenca son una atracción encantadora ubicada en Ronda, Málaga. Con vistas espectaculares al cañón del Río Guadalevín, su disposición en terrazas y flora autóctona crean un ambiente tranquilo y hermoso. Estos jardines ofrecen una experiencia sensorial única, especialmente al atardecer cuando la calma se apodera del lugar. Además, se puede apreciar la vista del Tajo y el Puente Nuevo desde sus bancos. Con entrada gratuita, los Jardines de Cuenca son el lugar ideal para relajarse y disfrutar de un momento de paz en medio del bullicio turístico.

Un paseo al atardecer cuando se van los autobuses de turistas es un placer. Excelentes vistas, tranquilidad, sin duda debes caminar por este lugar para entender Ronda
Estos jardínes, se encuentran situados en la cornisa del Tajo de Ronda con una ingeniosa disposición en terrazas escalonadas.Dedicados a la ciudad de Cuenca, con la que está hermanada Ronda por las similitudes de asomarse al vacío.Estos jardines con implantación de flora autóctona y con unas espectaculares vista sobre el cañón del Rio Guadalevín.
Singulares y originales jardines que ofrecen un bonito paseo y unas hermosas vistas del Tajo y del Puente Nuevo. Merece la pena dedicar un poco de nuestro tiempo paseando por sus distintas terrazas. Un lugar con mucho encanto, como toda Ronda.
Estos jardines tienen unas maravillosas vistas del puente nuevo y Romano. Lleno de flores preciosas es imprescindible su visita.
Agradable paseo desde el que se pueden contemplar unas vistas fantásticas de los puentes viejo y nuevo y del Tajo de Ronda
Aunque no son muy extensos su ubicación y sus vistas hacen que sea un lugar de obligada visita si estás en Ronda. Merece la pena recorrerlos con calma y sentarse a contemplar el entorno en alguno de sus bancos. Volveremos.
Se trata de un espacio recuperado al precipicio, antaño trasera de algunas de las casas que eran utilizados como pequeños huertos y en ocasiones como escombrera. Tras una ingeniosa recuperación del espacio, han llevado a cabo una magnífica obra desde la que poder contemplar en profundo tajo que ha surcado en la piedra el río, así como las traseras de las viviendas de la ladera de enfrente, ya cuando sigues ascendiendo desde el Puente Viejo, casi al final, aparece frente a tí una espectacular vista del Puente Nuevo. En mayo con todo florido, es espectacular.
Bonito jardín con muchísimos tipos de rosas, donde disfrutar de sus preciosas vistas al tajo, al río con un dulce aroma a rosas.Lugar con mucho encanto y gratuito
En la zona de el Tajo, se encuentran estos jardines medio escondidos.Donde se puede ver en el fondo, el rio y la separación de la roca a drcha. e izquierda.Es una zona bastante tranquila, su nombre radica a que esta hermanada con Cuenca.Sitio muy recomendable
Los jardines están situados entre el Puente Viejo y el Puente Nuevo. De manera escalonada, una serie de miradores se sitúan sobre las rocas y con unas vistas espectaculares sobre el Tajo. Llevan el nombre de la ciudad de Cuenca, por el gran parecido que guardan ambas ciudades. Desde 1975 ambas ciudades están hermanadas. La entrada es gratuita.
19

Jardines Del Triunfo

4.0
(95)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines del Triunfo en Granada son una atracción turística que ofrece una combinación única de historia, naturaleza y monumentos emblemáticos. Con una historia que abarca siglos, estos jardines fueron en sus orígenes una basílica visigoda y un cementerio musulmán. En la actualidad, ofrecen amplias áreas verdes y una impresionante fuente de luz y agua. Además, se encuentran en sus alrededores el Hospital Real y la Puerta de Elvira. Con un horario de apertura extenso, los Jardines del Triunfo son un lugar ideal para disfrutar de la belleza de Granada.

Jardines que han sufrido diversas transformaciones. Las primeras reseñas al espacio que hoy ocupan los Jardines del Triunfo y sus aledaños, se remontan al siglo XI, cuando, según referencias musulmanas, este área estaba ocupada por una basílica visigoda muy apreciada. Esta basílica, situada junto a la Puerta de Elvira, fue destruida por el emir Yusuf ben Texufin.Durante el siglo XIII, y debido al aumento de la población, esta zona, extrarradio de la ciudad, se convirtió en un cementerio musulmán. Estaba limitado por una muralla unida por un lado, a las fortificaciones del Albaycín y por el otro, con la muralla exterior de la ciudad.Con la llegada de los Reyes Católicos, el cementerio fue clausurado y parte de la muralla destruida. En la zona más alta de la pendiente, situada por encima de lo que hoy son los Jardines del Triunfo, se empezó a construir el Hospital Real. Este empezó a funcionar en 1525, lo que propició el aumento de la población en la zona, y su desarrollo urbanístico.Pero fue durante los siglos XVI y XVII, cuando este sector se convirtió en un importante y populoso barrio. En 1618, y para rememorar el voto a la Inmaculada Concepción, se instaló un monumento en su honor, frente al cuartel de la Merced.La explanada de los Jardines del Triunfo se utilizó como espacio de esparcimiento donde la población celebraba fiestas y verbenas. A principios de siglo XIX, volvió a tomar relevancia con la ocupación francesa, y hasta 1840, fue el lugar donde se hacían las ejecuciones públicas. La más recordada fue la de Mariana Pineda, heroína de la libertad, ajusticiada aquí en el año 1831. Tras la expulsión de los franceses, el espacio quedó como un pequeño parque con jardines y fuentes, hasta que en 1879 comenzó la construcción, junto al Hospital Real, de la Plaza de Toros del Triunfo. “La Chata” como era más conocida esta plaza se inauguró en el año 1880, y estuvo funcionando hasta el año 1948. Sufrió durante su corta vida, un huracán y un incendio. Con la demolición de la plaza, empezó la gran reforma del Triunfo.A mitad del siglo XX, con la apertura de la Gran Vía y la construcción de La Normal, la Inmaculada quedó aislada, y en 1960 se trasladó a su emplazamiento actual. Justo detrás de esta y delante del Hospital Real se ubicó una monumental fuente de 75 m de largo, con juegos de luz y agua. También se dotó al espacio de amplios paseos y jardines de innegable belleza y valor botánico, que actualmente, están rodeados por una verja que se cierra de noche. Su horario de apertura es de 8:00 a 1:00 horas de lunes a domingo.
Los jardines del Triunfo fueron un cementerio durante la época del dominio musulmán. Fue construido en el siglo XIII. Actualmente es un espacio ajardinado que también tiene paseos, una fuente y un llamativo monumento a San Juan de Dios. En sus alrededores hay varios edificios interesantes, incluyendo el del Hospital Real.
Buena ubicación con un gran entorno monumental frente al Hospital Real y cerca de la Puerta de Elvira. Estupendo paseo.
Un jardín precioso para descansar y disfrutar de la belleza de la zona, en general está precioso lo mires por donde lo mires, estatuas, fuentes, naturaleza, un lugar que no te debes perder.
De cementerio , a punto de encuentro de los vecinos, para acabar con el tiempo, convirtiendose en unos bellos jardines, com sus fuentes.Si te acercas a ellos, aprovecha para darte una vuelta por la Avenida de la Constitución y admirar sus múltiples estatuas
Es un sitio muy bonito por el que pasear o sentarse a hablar con alguien. A determinadas horas encienden luces y una serie de fuentes.
Lugar de encuentro en el que te podrás relajar y en el que te encuentras jardines, sitio para sentarte, estatuas, monumento a la Inmaculada Concepción y una gran fuente.Estos jardines han sufrido cambios desde la epoca Nazarí en el que fue un gran cementerio , pasando por ser la ubicación de la antigua Plaza de Toros que ya no existe hasta su fisonomía actual.En los alrededores encontrarás cositas que visitar como la Cripta de Fray Leopoldo, el Arco de Elvira y el Hospital Real.
Una enorme explanada, alberga estos bellos jardines del triunfo, por donde poder pasear tranquilamente y poderla contemplar en todo su esplendor. El remate de las fuentes muy acertado.
Buena zona para pasear y descansar. Amplios jardines y de noche la iluminación es preciosa. Un sitio para visitar
Un buen sitio para pasear y descansar después del trabajo tanto solo como en compañía. Desde el paseo se ve la sierra y parte del Albahicín. Siempre están muy limpios y en muy bien estado.
Calle Ancha de Capuchinos, s/n
20

Jardines de Pedro Luis Alonso

4.5
(78)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de Pedro Luis Alonso, ubicados en Málaga, son un hermoso lugar que combina arquitectura clásica y vegetación variada. Aunque han sufrido decaimiento, ofrecen una agradable experiencia con fuentes, plantas y un ambiente relajante. Situados junto a la Alcazaba, siempre han atraído a amantes de la naturaleza con su diseño bien pensado y diversidad de especies. Destaca su rosaleda con 75 variedades de rosas y la frescura de los estanques. Con elementos naturales y arquitectónicos, son un lugar ideal para conectar con la naturaleza en el centro de la ciudad. A pesar de su mantenimiento, vale la pena visitarlos.

Buena situación, fuentes y varios tipos de vegetación. Junto a varios edificios clásicos, tiene pinta de que vieron tiempos mejores. Hay bastante suciedad y algunas zonas necesitan mantenimiento. Aún así, dar un paseo por esta zona sigue siendo una experiencia agladable.
Estos jardines situados en la falda de la Alcazaba, siempre me han gustado por la variedad de vegetación que tiene y lo bien diseñado de sus parterres o pequeñas construcciones.Un lugar de reposo.
Pequeño parque pero no por ello menos interesante, bien merece un paseo hasta él para disfrutarlo por completo.
Estos jardines se encuentran en el lateral este del Ayuntamiento malagueño. Con una gran extensión mantienen características hispano musulmanas y afrancesadas. Naranjos que dan sombra, color y aroma; los estanques contrastan y prestan sensación de frescor y sonidos con los surtidores.Destaca la rosaleda con 75 variedades procedentes de todo el mundo. Un lugar para disfrutar de la naturaleza.
Muy céntricos, unos jardines bonitos, con rosales y bancos, junto al ayuntamiento. Suelen estar tranquilos.
Agradables jardines ideal para descansar en alguno de sus bancos, leer... Lástima que no estén todo lo bien mantenidos que podrían estar.
Sobre el terreno estos jardines, que están junto al Ayuntamiento, parecen pertenecer a los jardines del paseo de España pero si miras el mapa son otros distintos. Es un bonito conjunto por el que pasear, especialmente en horas de sol pues la sombra se agradece.
Se trata de 6500 m2 de jardines obra del arquitecto Fernando Guerrero que se hizo en honor al primer alcalde de la postguerra Pedro Luis Alonso y cuyo recorrido es todo un placer para la vista.
En Málaga da gusto lo cuidados que tienen sus parques. Aún en días de calor encuentras pequeños refugios donde pasear o sentarte un rato a la sombra
Situados en el lateral de Ayuntamiento, estos jardines de diseño latino mantienen características hispano-musulmanas y afrancesadas. Setos bajos que proporcionan color y simetría, naranjos que dan sombra, color y aroma. Los estanques dan sensación de frescor y sonidos con los surtidores. Para no perderselo.
21

Jardín Nazarí

4.0
(74)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Nazarí, ubicado en Granada, es una joya arquitectónica que combina una huerta nazarí con árboles frutales y restos arqueológicos. Pese a la falta de una guía histórica, el lugar cuenta con señalización que ayuda a comprender su historia. Además de ser un espacio agrícola, ofrece fuentes, bancos y cuevas formadas por el agua. El aroma de la Adelfa, los huertos y árboles frutales, y la exploración de las cuevas son puntos destacados. Aunque el caudal del río desde el mirador podría ser más impresionante, el Jardín Nazarí es una visita recomendada en Velez de Benaudalla.

Recuperación de una huerta Nazarí con variedad de árboles, algunos restos arqueológicos , cipreses centenarios, molino y cuevas asomadas al cañón del Guadalfeo.Dispone de alguna señalización . Le falta una guía histórica y didáctica.
Si unes agua,tierra fértil,buen clima e imaginación como es el caso obtienes un lugar de trabajo y ocio fantástico donde poder sembrar y obtener alimentos de máxima calidad y a la vez es un jardín con fuentes,bancos de descanso, sombras,aromas y por si fuera poco se pueden ver cuevas que el agua a ido formando con los siglos. Un lugar curioso y agradable.
Hace muchos años que no visito la Alhambra, así que puedo dejar una buena crítica sin contaminar por El Generalife.El jardín a pesar de ser pequeño, creo que cuenta con los suficientes atractivos que compensan su visita y pago de 3€.Nada más entrar a la Adelfa, inspira profundamente y comprueba que con cada inspiración es posible que te visite un aroma diferente. Los huertos y árboles frutales estan dispuestos y arreglados bellamente. Pudimos ver los frutos del granado y del níspero, y en la huerta lechugas y berenjenas. La zona de las cuevas un poco abrupta, pero con sensación aventurera. Que pena que el Guadalfeo no luzca mejor desde el mirador. Solo por este espacio, merece una visita el pueblo de Velez de Benaudalla.
Desde q pagas la entrada 3 euros en mi caso y la persona q las vende ...ya te empieza a transmitir paz...ya todo es igual. Una delicia para los sentidos en vista...olor...en ambiente es unico.te recreas .maravilloso....sabiendo apreciar solo el silencio y el murmullo del agua.El acceso a las cuevas naturales q hay es algo dificultoso escalones angostos y variados en nivel e intensidad ....pero sin duda merece la pena
Si has estado en el generalife, pues hazte una idea puntual poco más pequeño, te transporta cuando estás recorriendo el jardín el ruido de las hojas y el agua te transporta y te relaja de una manera que sientes que te transporta. Único
La primera vez que estuvimos en ese pueblo no lo pudimos visitar ya que cierra lunes y Martes, cosa que no entiendo que cierren dos días.Volvimos en julio exclusivamente para verlo y.....mereció la pena.muy agradable oir el sonido del agua, ver los jardines muy cuidados y bajar hasta las cuevas.No es muy grande pero todo depende del tiempo que quieras estar, nosotros estuvimos casi 90 minutos, viendo diferentes plantas, arboles, casacadas, huerta y cuevas.A proposito, la señorita que hay en recepcion es amabilisima, lastima que no recuerdo el nombre.Nos informó de todo lo que podiamos ver en el pueblo.Como son típicos los buñuelos y dulces de allí,los compramos en una tienda que se llama Conchita y enfrente hay un restaurante que se come muy bien.
Jardines normalitos, por los que te cobran 3,00 euros por entrar. No son nada del otro mundo. Pero bueno, pasable
Es el segundo jardín después del Generalife más importante en Andalucía. La abundante vegetación con especies autóctonas de la zona tanto frutales como flores hacen del jardín un pequeño paraíso floral y hortofrutícola. Hay un gran manantial que rebebebera por todo el jardín llenando sus paredes y terrazas de agua. En la zona baja del jardín está la cueva rodeada también de agua y vegetación. No nos olvidéis de saludar a Duque, el pato dueño y señor del jardín. La guia que nos acompañó fue encantadora y nos explicó estupendamente todas las características de la zona y del jardín Nazarí.
22

Jardin Oriental Bienquerido

4.0
(73)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Oriental Bienquerido es una atracción encantadora ubicada en la provincia de Málaga. Ofrece amplias zonas para disfrutar y permite llevar mascotas. El parque está en excelente estado de conservación y ofrece un ambiente tranquilo para pasear y relajarse. Cuenta con un hermoso estanque y una pagoda encantadora. Es ideal para visitar en familia, con áreas de juego para los niños. Aunque no es muy grande, su diseño y mantenimiento le dan un encanto especial. A veces los estanques pueden estar sin agua, pero esto no afecta la belleza del lugar. Es perfecto para disfrutar de la naturaleza y momentos de paz.

Lugar agradable y muy amplio disfrute de para niños y adultos pueden entrar mascotas . Todo muy cuidado
Es un parque en una cuesta, por tanto, hay que tener cuidado con las bicicletas de los peques, el parque está en buen estado, sin embargo, el estanque y el lago estaba totalmente seco.
Hermoso lugar para caminar, pasar un rato, tranquilo o leer algo, muy bien ambientado, sereno lugar, esta última vez no tenia agua corriendo, es muy lindo cuando ello sucede
Un parque encantador, bien cuidado y donde poder estar tranquilo, también puedes ir con tus hijos y hay donde ellos pueden jugar.
Buen lugar para pasar rato con los niños y pasear el estanque muy bonito y cuidado y la pagoda muy chula . Esta muy cerca del centro .El unico inconveniente zona de aparcamiento
Mini parque algo decepcionante, me esperaba algo más. Tiene algo de decoración china pero me esperaba algo más. El canal no tiene agua y se ve cuidado.No es muy grande y tardas como muchísimo si te paras a hacer otros 30 minutos.
Muy cuidado, como todo en Alhaurin de la Torre, agradable para pasear, una pena que estaban los estanques sin agua
Un lugar ideal para disfrutar de la familia o un ratito por la mañana solo s tomar el sol y meditar Bien cuidado muy bonito pero un poco pequeño
Es un Parque muy bonito con columpios y aparatos para gimnasia bonitos jardines e este que con peces de colores
Avenida de Malaga 1
23

Parque Torre Leonera

4.5
(67)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Parque Torre Leonera en Benahavís es un tesoro escondido en la provincia de Málaga. Rodeado de majestuosas montañas, este parque ofrece un entorno natural sin igual. Con una torre árabe, parque infantil, zonas ajardinadas y estanques con carpas, este lugar brinda tranquilidad y paz, ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Además, se organizan conciertos y cine de verano en ocasiones especiales, convirtiéndolo en un lugar perfecto para disfrutar de eventos culturales al aire libre. Con aseos, zona infantil y aparcamiento, este parque cuenta con buenas instalaciones y un mantenimiento destacable. Una joya natural que no debes perder durante tu visita a la Costa del Sol.

Con una superficie de 145.8 kilómetros cuadrados, este municipio de la Costa del Sol rompe con todo lo conocido en el litoral malagueño, cuenta con un valle rodeado de majestuosas montañas a escasos kilómetros del mar, entre Estepona y Marbella, con los que linda su término municipal. Es muy conocido por el atrayente ambiente de sus soleadas plazas y de sus blancas y estrechas calles, típicamente árabes, donde se encuentran grandes restaurantes que han dado fama a su reconocida gastronomía y a su extensa oferta de ocio. Para muchos se trata del municipio más pintoresco de Andalucía, ya que su privilegiada situación, rodeado de picos, sobre la falda de la Sierra de las Nieves, en plenas estribaciones de la Serranía de Ronda hacen de Benahavís un auténtico tesoro natural y turístico, ideal para recorrerlo haciendo senderismo y disfrutar de un paisaje sin igual.Benahavís es el centro culinario o ‘’El comedor de La Costa del Sol’’, con la mayor concentración de restaurantes de la región, además de una oferta inigualable e increíblemente variada. Restaurantes con solera, tradición y años de trayectoria demuestran que en Benahavís la palabra gastronomía se escribe con mayúsculas y es una de las mayores atracciones para los amantes de la buena mesa y el trato exquisito en un entorno único. Este hábito culinario pretende mantenerse con la Escuela de Hostelería Hispano-Árabe, que lleva más de 10 años formando profesionales del sector.En cuanto al deporte, Benahavís es un destino lleno de opciones. Con sus más de 320 días de sol al año, las actividades al aire libre forman parte del estilo de vida de la mayoría de sus habitantes y visitantes. Siendo un paraíso para los apasionados del golf por tener en sus alrededores nueve de los sesenta campos de golf además podemos incluir también una amplia variedad como senderismo, ciclismo, equitación, barranquismo, rafting entre otros.
Un parque idilico y muy bien cuidado. Excelente para pasear y hacerse fotos. Tiene una torre arabe y un parque infantil en su interior
Un sitio imprescindible si vas por Benahavís. A los niños les encantará seguro. Tiene zona de lagos, columpios, los conejos andan sueltos, vegetación para dar sombra, ....
Un remanso de paz en las inmediaciones del pueblo de Benahavís con estanque, vegetación autóctona, pequeño anfiteatro, aseos, zona infantil, aparcamiento, zonas ajardinadas y mucha, mucha...tranquilidad. Un lugar ideal para desconectar, leer, descansar...En algunas ocasiones, conciertos, cine de verano... Recomendable!!! Y luego, a comer o cenar en cualquiera de los restaurantes del pueblo (a menos de 5 minutos)
Muy bonito el parque y su entorno. Es pequeñito, gustoso para darun paseo o descansar en sus bancos.Está limpio y bien cuidado.También estupendo para ir con niños.Para pasesr
Se trata de un pequeño y coqueto parque. Tiene dos estanques, una pequeña cascada, mini anfiteatro y una zona infantil de juegos. Tiene una pequeña torre fortificada de origen arabe medieval. Esta muy bien cuidado y limpio. Tiene servicios. El estanque guarda una sorpresa....... cuidado con el "cocodrilo".
Parque con plantas autóctonas, un estanque con carpas, la torre, columpios para los niños... es un parque realmente bonito y agradable para pasear.
Parque de Benahavís para darse un paseo o leer un libro, no destaca mucho aunque tiene buenas vistas del pueblo y de los parajes de alrededor.
El pulmon de Europa. Recorridos con encanto, se respira paz y aire fresco. Excelente para pasear con niños. Volveremos el proximo año!
Ideal para fotos de bodas, comuniones...También para estar un rato relajado y un paseíto agradable. Es pequeño, no para caminatas.
Calle Guadalmina Avenida Fiscal Luis Portero García
24

Cactus Nijar

5.0
(63)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

Cactus Níjar, en Níjar, es un paraíso natural lleno de cactus y suculentas. Este vivero es famoso por su amplia variedad de especies y su espectacular exhibición. Los visitantes podrán aprender de expertos y adquirir plantas o elementos de decoración en el vivero. Además, Cactus Níjar cuenta con caminos llenos de cactus y esculturas, creando una experiencia mágica. No es necesario comprar nada para visitar, pero los precios son atractivos. Es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la botánica, donde se puede descubrir la belleza y diversidad de la flora local.

Un auténtico vergel, disfruté muchísimo viendo todas las variedades de cactus que allí tienen. Para mí, lo mejor de Níjar. Trato muy amable por parte de todo el personal.
Fui con dos aficionados-coleccionistas y me asombró la riqueza y variedad de cactus. Aprendí mucho, especialmente del alemán que lo cuida y mantiene
Genial!!! Además del abanico de ofertas, muy buen asesoramiento y una atención exquisita. Las especies están distribuidas en un espacio amplio muy bien acondicionado
El pueblo es pequeño pero tiene su encanto para ir un día de paseo y tomar algo tranquilamente sin el bullicio de las ciudades. Bares y restaurantes buenos y tranquilos donde comer bien y tomarse un café al solecito de las terrazas
Para mi, de lo mejor de mi visita a Nijar, es una parada totalmente obligatoria. El ambiente que se respira es muy especial. No es necesario comprar cactus para visitar el sitio, pero los precios están muy bien y tienen muchísima variedad de especies. Si lo visitas, no te quedes solo con el principio y la parte del vivero, hay un montón de caminos con esculturas y cactus increíbles. Volvería sin duda.
Jardín con una variedad de cactus impresionantes en un entorno inmejorable para ello.El recinto es un vivero, respecto al cual puedes comprar cualquier planta o elemento de decoración que se encuentra en el mismo, lo recomiendo visitar si estas por la zona.
Visita obligada si visitáis Níjar. Es un inmenso cactario, de visita gratuita, atendido ahora por un simpático croata, aficionado experto en cactus especialmente, pero en todo tipo de plantas. Asesora sobre cuidados y trucos para tratar estas plantas, de tan variadas especies, que también tiene a la venta.
Hay mucha variedad de cactus y suculentas y de un tamaño increíble, la entrada es gratuita y hay una pequeña tienda con gran variedad de plantas suculentas a buen precio.
La verdad que si os gusta los cactus y las plantas en general os va a gustar este sitio .Yo creo que lo que le falta es algo que señale por donde hacer el recorrido bien y que características tiene cada planta de allí.
es un jardín creado por el botánico austriaco Toni Brugger y su mujer, Ingrid. Un lugar donde los cactus naturales conviven en armonía con la naturaleza, el paisaje de Níjar y la multitud de plantas que lo habita. ¡Una maravilla!
25

Parque La Muralla

4.5
(48)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Parque La Muralla en Mijas, provincia de Málaga, es un lugar muy bello y fácil de acceder. Ofrece vistas panorámicas y una agradable temperatura durante todo el año. Además de sus impresionantes vistas, el parque cuenta con una bonita iglesia y está cerca de la plaza de toros. Situado sobre los restos de una antigua fortaleza árabe, el parque cuenta con una ruta botánica con carteles informativos para cada planta y árbol. También cuenta con numerosas fuentes, bancos y sombras para descansar, así como una hermosa cascada iluminada por la noche. No te puedes perder la visita a la torre de vigilancia para disfrutar de vistas panorámicas del pueblo. Este parque ofrece una experiencia agradable y un entorno limpio, ideal para los amantes de la naturaleza.

precioso paseo con excelentes vistas y buena temperatura, centrico y cerca del parking. bonitas fotos se sacan y se puede hacer escalada...
Es un lugar muy bonito con unas vistas maravillosas. Lo visitamos como parte de una ruta fotográfica que hicimos a Mijas y además de las panorámicas también posee muchos rincones interesantes.
Bello mirador sobre la costa del sol al lado de la plaza de toros y en la zona más elevada del pueblo. A su espalda existe una bonita iglesia
Lomás destacable delpaqrue son las vistas,no hay que deja de subir hasta el mismo.Ya en la propia Cuesta de la Villa, que arranca desdela plaza de la Constitución, comienza la ruta del botánico, todas las plantas y árboles de este jardin tiene su cartel. Localizado entre la plaza de Toros y la iglesia de la Concepción, está sobre los restos de una antigua fortaleza árabe, donde antiguamente se localizaba la villa; en un lateral del mismo está el auditlorio municipal.Es agradable, con varias fuentes, bancos y sombras; las vistas que tiene desde el mirador son PRECIOSAS. Está diseñado par que tenga flores todo el año.Hay vistas bonitas alrededor de toda la muralla, no solo en el mirador.El parque está cuidado, limpio, en el lado que da a la costa hay una cascada muy bonita, que de noche está iluminada.
Parque muy bien cuidado con unas vistas espectaculares de la costa. Es uno de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía.
Hay que acercarse a este encantador lugar por lo estratégicamente situado, por lo bien cuidado que TODO SU PUEBLO ESTÁ, por el coqueto y encantador jardín lleno de preciosa vegetación.Es obligado dar un paseo por sus murallas y subir a la torre de vigilancia pues desde aquí gozarán vuestros ojos de la inmensidad , de las vistas panorámicas tanto para hacerse una visión general del pueblo y sus callejuelas, como por la vista de pájaro de todo el entorno.Precioso y obligado visitar.
La verdad un pueblo , en la montaña. Muy turístico de fácil acceso . Pero difícil para aparcar . Mejor ir pronto muy limpio . Curiosidad los burros que son muy típicos del pueblo . Y las vistas impresionantes.
Casi un jardín botánico,con plantas de todos los continentes, con sus hermosos nombres y con una vista espectacular
La verdad que te deja sin palabras la belleza de este pueblo y sobre todo las vistas desde este parque de toda la subida y la costa. En el mismo parque hay una ermita y un pequeño paseo alrededor, para comtemplar el paisaje desde sus miradores y esta muy bien cuidado.
Si vas a malaga no podes dejar de ir a Mijas es un pueblo muy lindo que me llamo mucho la atención los burros y las casitas blancas y sobre todo las vistas
26

Jardín Botánico Celestino Mutis

3.5
(45)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico Celestino Mutis es un tesoro oculto en Palos de la Frontera, provincia de Cádiz. Aunque de tamaño reducido, este jardín ofrece una flora única de América del Sur que te transportará a un mundo de ensueño. Aunque algunos visitantes desean más información y atractivos, este lugar es sin duda un remanso de paz y una belleza natural que no debes dejar de visitar si tienes la oportunidad.

Un parque de ensueño, con una flora especial del America de Sur, una pasada! Parece ser que eres ya en otro mundo! Se tiene que visitar, si o si!Se encuentra en Palos de la Frontera, en el camino hacia el Muelle de las Caravelas de Cristóbal Colón. Nos enamoró por completo
El parque es pequeño, pero muy bien cuidado, aunque estaría bien algo más de información sobre las plantas que tienen
Para la calidad y el arte que tiene el pueblo, es algo que quizás sea para mi pequeño y poca cosa, se merece este pueblo un Gran Botanico de verdad
El parque es pequeño y no hay información sobre las plantas. Como parque es bonito pero poco didáctico. Está bien para ir a verlo, pero no apetece repetir. No hay mucho atractivo más.
Es un recinto pequeño pero cuenta con una buena representación de flora y es muy acogedor. Lo ves rápido así que no hay que perdérselo si vas a rota
Un lugar para ir con los pequeños y ver el hábitat de los camaleones si tienes suerte verlos a ellos también. El mejor momento para hacerlo es al atardecer que es cuando bajan de las copas de los árboles. El personal muy amable te lo explican todo sobre ellos
Pequeño jardín botánico, cuyo acceso es gratis, y que para mi punto de vista, sólo merece la pena de visitar si estar por los alrededores y necesitar gastar un poco de tiempo.
Avenida Diputacion s/n
27

Jardines de Picasso

3.5
(41)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

Jardines de Picasso es un hermoso oasis de tranquilidad en la Costa del Sol. Este jardín encantador combina esculturas con zonas verdes y ofrece un escape perfecto del bullicio diario. Paseando por el jardín, podrás disfrutar de la naturaleza y admirar la impresionante escultura principal, Siéxtasis de Miguel Ortiz Berrocal. Aunque no es grande, el jardín está cuidadosamente mantenido y alberga especies vegetales curiosas. Su ubicación cerca del Museo Picasso y la casa natal del famoso pintor lo convierte en un lugar especial. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la belleza natural y serena de Jardines de Picasso.

Se trata de un jardín con alguna escultura y una buena zona verde para desconectar del día a día.....
Pasear por espacios verdes supone distensión y un rescate de la naturalidad que nos habita, algo así como un encuentro que re-equilibra; también el mirar y entrenar las múltiples posibilidades y paradoja que brinda la observación de la escultura principal: Siéxtasis de Miguel Ortiz Berrocal. Un ficus gigante (conocido comúnmente como la Higuera de Bahía Moretón) baña de sombra uno de los lados de este paseo.
Es un jardin no muy grande pero muy bonito. No llega a la categoria de otros jardines malagueños pero merece la pena ser visitado. Ocupa dos partes de la avenida de Andalucia, una de las avenidas de salida de la ciudad direccion autopistas a Cadiz, Almeria y resto de ciudades andaluzas. Esta cuidado y tiene algunas especies vegetales muy curiosas. Muy bonitos sus grandes Ficus
Es un lugar agradable para tomarse un café. Las tartas también son muy ricas. Se está muy bien y en la terraza. Ojalá tuvieran más variedad de dulces.
Se trata de un bonito parque en el centro de Málaga donde me encanta acudir con mi perra cada tarde a relajarme. Tiene muchísima vegetación, lo que lo hace aún más atractivo. A pesar de gustarme mucho, quería hacer desde aquí un llamamiento al Ayuntamiento de Málaga para que alguien pase un sólo día por allí a contemplar su situación. Está completamente plagado de ratas, se pueden ver a simple vista corriendo por los suelos o subiendo a los árboles. Es una pena que un parque tan bonito se encuentre en esta situación, ya que siempre está muy concurrido por personas como yo que vamos a pasear o incluso niños cada tarde jugando en la zona infantil. Creo que es un peligro para ellos y muy antihigiénico...
En estos jardines encontraras varias estatuas , un parque infantil y mucha vegetación que da bastante sombra, agradable paseo. Esta algo alejado del centro.
Pequeño jardín pero con árboles de gran valor ecológico, en el mismo Centro Histórico de la ciudad. Situado frente al Teatro Romano y la Alcazaba, tiene preciosas vistas. Su nombre, responde a que se encuentran muy cerca del Museo Picasso y de la casa natal del pintor malagueño.
Gracias a los 24 grados que había y que viajaba desde Cantabria donde estábamos a 9 grados...el paseo me ha sabido a gloria. LO RECOMIENDO.
Unos jardines que le dan el nombre del famoso pintor malagueño que se encuentra situado entre la avenida de la Aurora y posee una escultura de este pintorMuy bonito ya que tiene muchas especies de árboles y plantas en el
28

Jardines de la Buhaira

4.0
(37)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de la Buhaira en Sevilla son un oasis de tranquilidad con una arquitectura que evoca el legado árabe en España. A pesar de que parte de su construcción original se ha perdido, estos jardines históricos fueron creados en el siglo XX. Divididos en dos partes, cuentan con zonas de juegos para niños, fuentes y un restaurante/kiosco. En verano, ofrecen música y teatro al aire libre. Aunque algunos usuarios han mencionado que el suelo puede ser irregular para personas en silla de ruedas, estos jardines son altamente recomendados para pasear en familia y disfrutar de un pulmón verde en medio de Sevilla.

27 12 13:39 estoy sentado en un banco en estos preciosos jardines limpios y bien cuidados de frente una edificación con dulce sabor árabe su legado en españa fue impresionante en cuanto a edificaciones de ese asunto vendrá en parte que al español le guste construir y lo hacen bien grandes palmeras algo muy bonito y relajante dentro de la vieja sevilla saludos
El origen de estos jardines hay que buscarlo en el periodo árabe. Por aquel entonces la superficie es mucho mayor que la actual e incluía un palacio. Lo poco que se conserva de aquella época se puso en valor a finales del siglo XX con la construcción de estos jardines. El edificio que se encuentra en el interior no es el palacio árabe, que acabó completamente destruido.Se dividen en dos partes ante la necesidad de conectar dos grandes vías de la ciudad mediante una calle.Algo que pasa desapercibido y que está junto a los jardines son el comienzo de las columnas que iban a sustentar un templo religioso planificado por Aníbal González. El proyecto fue abandonado a la muerte de este. Por las dimensiones del edificio, si se hubiese finalizado, habría tenido el aspecto de una catedral.
Los jardines de la Buhaira, te trasladan a la epoca arabe, ya que el centro civico es de estilo mudejar, dispone de zona de juegos para los niños, varias fuentes que te hacen relajarte y dan un contrapunto a los edificios de entorno. Me han comentado que en verano se realizan conciertos.
Grandes áreas arboladas donde abundan el olivo, el naranjo y las palmeras principalmente, sin duda la zona más interesante es la situada más hacia el Este, donde se encuentra el Pabellón historicista de estilo neomudéjar ya citado -actualmente sede del "Centro Cívico La Buhaira"- , y junto a él la gran alberca que ya existía junto al desaparecido Palacio Viejo de la época almohade.
Un sitio precioso para escuchar música en esta ocasión de Verdi, es gratuito , altamente recomendable
Agradable ubicación. Principalmente en noches de verano. Buena calidad de las tapas. Buen servicio por parte de los camareros y camareras.
Un lugar con mucho encanto , cuidado y fresco. Es un parque maravilloso para ir en familia, como única pega es que si vas en silla de ruedas es algo costoso pues el suelo no está igualado pero mis pequeños se lo han pasado genial!
En verano es ideal para ver teatros que preparan al aire libre. Fue muy bonito ver varias obras como "El fantasma de la Opera", "Tartufo" o "La Celestina"
El Palacio y los jardines, de inspiración musulmana, se inició su construcción en el siglo XII, aprovechando el agua del cercano río Tagarete (los musulmanes necesitaban abundante agua para construir y para vivir).Actualmente, por necesidades urbanísticas se ha dividido el jardín en dos partes, para unir dos importantes Avenidas de la ciudad, la Avenida de Eduardo Dato y Ramón y Cajal.El Palacio y los preciosos jardines, son un reclamo para los vecinos, y para sus visitantes, los innumerables árboles, y plantas bien conservadas, la gran alberca y varias fuentes dan frescor y una sensación agradable, para relajarse, para pasear, para llevar a los pequeños a jugar, fuera del ambiente ajetreado y lleno de coches de la ciudad.También tiene un Restaurante/Kiosko para comer, o tomar un refrigerio.Otro pulmón para Sevilla, conocida como la ciudad verde.
Avenida de la Buhaira, n.º 20
29

Jardines del Castillo de Gibralfaro

4.0
(34)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines del Castillo de Gibralfaro de Málaga ofrecen una mezcla encantadora de plantas y flores, convirtiéndolos en un remanso de paz en medio de la colina de Gibralfaro. Desde el castillo, se pueden apreciar espectaculares vistas panorámicas de la ciudad, tanto al mar como a los edificios urbanos. Explorar los jardines permite disfrutar de la exuberante vegetación y descubrir la riqueza natural que rodea el castillo. Además, existe la posibilidad de encontrarse con encantadoras ardillas. Los jardines son el lugar perfecto para relajarse, tomar fotografías memorables y sumergirse en la belleza de Málaga.

Tanto en la subida al castillo de Gibralfaro como en el interior encuentras jardines, no es que sean espectaculares, en la subida podrían estar mejor cuidados, en el interior están mejor, por supuesto las vistas de la ciudad desde lo alto es lo mejor.
No vi nada especial en estos jardines en mi visita a la castillo. Las vistas tampoco me parecieron una gran cosa pero para mi tampoco lo son desde el castillo. Personalmente lo evitaría
Bonita experiencia, si las fuerzas y la edad te lo permiten ya que tanto la subida como la bajada al Castillo de Gibralfaro, puede ser algo pesada, eso si el entorno de jardines es precioso, así como las estupendas vistas de las que podrás gozar.
Subimos hacia el Castillo de Gibralfaro, serpeando el camino entre pinos y holiendo a naturaleza. Excelentes vistas de la ciudad, y hasta encontramos una ardilla que correteaba por estos parajes.
Estos jardines son unaa maravilla. Puedes pasear y relajarte a la vez que puedes admirar la ciudad de malaga. Di eres amante de la fotografia este es tu sitio. Si visitas malaga no te lo puedes perder.
hermosos jardines, repletos de plantas y flores. Fáciles de transitar y muy bien cuidados. Entiendo como jardines del castillo no solo los internos sino los que se pueden ver descendiendo del castillo hacia la ciudad por unas escaleras que te llevan por una vegetyación hermosa y exhuberante. Las vistas hacia la costa no tienen desperdicio. No dejen de bajar caminando por estos jardines desde el castillo de Gibralfaro ya que no se van a arrepentir. El descenso es una dificultas baja y a mi entender al alcance de toda persona que pueda caminar
Hay una típica foto de la ciudad de Malaga,desde lo alto,donde se ve la plaza de toros y los edificios altos que la rodean,junto a la playa de la Malagueta.Pues esta bella imagen de Malaga esta tomada desde el castillo de Gibralfaro y los jardines que lo rodean.La panorámica desde este enclave es privilegiada.Segùn vas bajando del castillo vas a poder contemplar los cuidados jardines que están a ambos márgenes del paseo.Sin lugar a dudas es una visita obligada||
Fuimos al Gibralfaro por la muy moderna "Subida a la Coracha", (realizada por los Arq. Pau Soler Serratosa y Miguel Rodríguez González, en 2004) que arranca desde el final del túnel del Gibralfaro de la calle Jesús el Rico, y sube por la ladera sur del monte. Es un zig-zag de rampas con suave pendiente y parquizadas, con unos pocos tramos de escaleras. Llegamos algo cansados a las murallas de la Alcazaba, siempre entre el verde de los árboles y jardines. Un poco más arriba el punto más lindo, que es el Mirador del Gibralfaro. Las vistas son magníficas. Se ve muy bien el puerto, el Parque de Málaga, la plaza de Toros, el barrio La Malagueta, la Fuente de las Tres Gracias, el Ayuntamiento y otros edificios. Bajamos por el Paseo de Juan Temboury, pegado a las murallas, para admirar los jardines más bajos, aterrazados, llamados "Jardines de Puerta Oscura" Una contra de este lugar es que no tiene fuentes o bebederos de agua potable. La única que vimos no funcionaba.
La tablet no me permitio agregar fotos por falta de memoria. Ciudad, regia, pulcra, gente amable.bares repletos, gente en la playa tomando el sol. Fantastica
Los guardias que estuvieran apostados en lo alto de las almenas de esta fortaleza, lo tenían dificil a la hora de mantener los ojos vigilantes a los enemigos que pudieran venir por tierra o mar, ya que la belleza que envuelve todo el enclave distraería con facilidad sus ojos.El enclave es sencillamente fantástico, desde la perspectiva defensiva y panorámica.Por ello fue el lugar elegido para la situación, en sus orígenes de un faro ( de ahí su nombre Montaña del Faro) y posteriormente como punto defensivo árabe hasta la conquista por parte de los Reyes Católicos, que lo tomaron como residencia durante un tiempo.Hoy en día es el punto de visita indispensable para tener una visión global del asentamiento malagueño, y en verano se convierte en escenario único para celebrar concierto de jazz y otras manifestaciones culturales para disfrute de todos los públicos.
Calle Mundo Nuevo
30

Parque de los Principes

3.5
(28)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

El Parque de los Príncipes es un oasis en Sevilla, con exuberante vegetación y diseño cuidadoso. A pesar de necesitar algunas renovaciones, ofrece un ambiente ideal para relajarse y escapar del ajetreo de la ciudad. Con amplias zonas de sombra y caminos para pasear, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza. Alejado de las zonas turísticas tradicionales de Sevilla, brinda tranquilidad y desconexión en un entorno familiar. El parque cuenta con instalaciones deportivas, una gran rosaleda y una zona para perros, siendo un destino agradable para pasar una tarde en la capital andaluza.

hoy 29 10 con mi bici he rodeado por el carril bici esa preciosidad natural dentro de la ciudad un pulmón natural en esta ciudad desde fuera pues el parque estaba hoy cerrado hace días llovió con intensidad en la ciudad algo raro en los últimos tiempos pues esta parte de españa como otros lugares niño dale al botón niño apaga el botón que llueve desanilazadoras creo que acabará gran parte del país de esta forma ya existen en algunas áreas del país sus bancos para sentarse su naturaleza bien cuidada esto se les da bien a los españoles son amantes de la tierra de hecho fueron colonizadores lo que llamaban las españas siguen dando vueltas por sus antiguas colonias un lugar ideal el parque de los príncipes para mayores y para mi hija algo cuento aquí 27 10 este mes hice viaje en bici desde donde vivo calle salteras número 21 la algaba torre de la reina de guillena guillena las pajanosas de guillena área venta del alto hotel las cumbres similar retorno en sevilla ronda de capuchinos yo con mi bici por el carril bici otro para cruzar un semáforo bien vestido lo has hecho bien tienes una hija rica en los remedios truco lo dijo sonriendo los remedios se encuentra el parque de los príncipes saludos 18:29
Parque cuidado con zonas de sombra, bancos y césped más o menos bien cuidado. Alguna zona de agua y puede ofrecer alguna bonita foto. Tiene zona de aparcamiento .uy cerquita.
Parque en el barrio de los Remedios con zona infantil, un estanque de buen tamaño y zona para perros. Tiene bastante sombra, bancos y caminos para pasear. Parece algo abandonado o que le falta una reforma por el paso del tiempo. Ideal para dar un paseo y relajarse.
Cada vez que puedo me gusta ir a pasear a este parque y a sentarme a leer en uno de sus bancos. Parque muy bonito y agradable para pasear y relajarse. Una de las cosas que más me gusta es que casi siempre que he ido ha estado muchísimo mejor cuidado que el parque de Maria Luisa, el cual muchas veces tienen extremadamente dejado.
Es uno de los grandes parques de Sevilla. Situado en el límite del barrio de Los Remedios,ocupa algo más de 100.000 m2 y es una zona de esparcimiento de los habitantes de los barrios colindantes.Se inauguró en 1973. Cuenta con un estanque, zonas deportivas, una gran rosaleda, zona para perros, parque infantil...Está bastante apartado de la zona turística de la ciudad.
Es un parque muy bueno bien cuidado y con un gran lago, además cuenta con un bar muy agradable donde poder tomar algo. Dispone de mucha sombra y una zona para perros Tiene aparcamiento de sobra y además dos paradas de metro
Es un lugar algo alejado de los lugares más turisticos. Es bastante grande y bonito. Lugar para practicar deporte con hermosa arboleda. El estanque debería tener el agua más limpia, pero los patos están felices (aparentemente).No es un lugar que merezca reservarse el día o visitarlo en especial. Pero si estas cerca, sí vale la pena. No tiene mucho para ver más allá de los arboles y alguna fuente (la cual no es muy especial), pero sí muy tranquilo y familiar. Tiene restaurantes internos varios buenos en los alrededores. los alrededores son tranquilos. Varias líneas de bus pasan por la puerta.
Es cierto que cuenta con diversas instalaciones: deportivas, incluidas pista deportiva, lúdicas para niños, restaurante (por cierto, bastante interesante, el Voraz) y se puede dar un paseo agradable por sus jardines. Por contra los efectos de fiestas varias y habituales en el suelen dejar una imagen descuidada del parque que por otro lado tampoco es de los más bonitos de la ciudad en mi opinión.
31

Jardín Micológico La Trufa

4.0
(28)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Micológico La Trufa, ubicado en las afueras de Priego, en la pedanía de Zagrilla, es un centro pionero y único en Europa. Ofrece una exposición interior educativa e interactiva y un encantador jardín al aire libre con flora autóctona. Se recomienda visitarlo en otoño para disfrutar de los colores impresionantes. Es una atracción ideal para toda la familia, con instalaciones adaptadas para niños. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción atractiva para conocer el mundo de los hongos y las setas en Córdoba. Algunos visitantes sugieren mejorar los paneles informativos.

Interesantes instalaciones y mas aun si el grupo de visitantes lo integran niños. El Centro consta de una exposición interior a la que deberían prestar una mayor atención y evitar que los paneles estén deteriorados y pierdan su función docente y divulgadora. Asimismo hay un Jardín exterior con ejemplos de la flora autóctona y local. Es probable que no sea esta la mejor época del año para visitar pero aun así ha sido muy gratificante y una Agradable Sorpresa.
De los pocos que existen en España, es un centro bien conservado y de unas explicaciones muy completas. El recorrido es muy interesante y para los peques es ideal.A tener en cuenta que se encuentra a las afueras de Priego, en una pedanía. En otoño es una época excelente por el juego de colores.
Un sitio muy interesante, bien cuidado y documentado. Para perderte una hora en silencio y entre vegetación. No vimos setas pero es lo de menos, merece la pena conocer los habitats que vas recorriendo.
Está a las afueras de Priego, ideal si vas en familia. Hay una exposición y después está el jardin en el que hay variedad de árboles y plantas. Es gratuito
En Zagrilla se encuentra este museo. La entrada es gratuita. Está muy cuidado y el paseo al jardín es muy bonito. La parte interior te da una idea de los tipos de setas que hay. Buena excursión si estas por la zona y con niños.
Nos pareció una visita interesantísima y sorprendente, no nos esperábamos algo así. El jardín es muy completo y está muy cuidado, y la visita en la parte interior está muy bien.Fuimos con 2 niños (3 y 5 años) y disfrutaron mucho.Recomendable 100% si estás en la zona.Entrada gratuita.
Con con motivo de la XII Semana Europea de los Geoparques denominada "Del suelo al Cielo", se realizo una visita nocturna por el jardín micológico y una observación astronómica a cargo de la AAC. Córdoba, donde se pudo observar los planetas,Jupiter, Saturno , Marte y diferentes objetos de cielo profundo. El Jardín Micológico La Trufa, pionero en su género y único en Europa, tiene sus instalaciones emplazadas en las inmediaciones de la aldeas prieguense de Zagrilla en el Parque Natural Sierras Subbéticas y debe su nombre a la trufa de verano, se trata de una especie parecida a la trufa negra, que suele encontrarse en encinares adehesados, con menor cobertura de vegetación que en los que se encuentra la trufa negra y adaptada a un rango mayor de temperatura y menos precipitaciones.Este espacio, de singularidad y belleza, está declarado como Geoparque Mundial de la UNESCO y cuenta con el reconocimiento de Zona de Especial Conservación Natura 2000 (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).Las instalaciones del Jardín Micológico están divididas en ocho zonas donde se han recreado los ecosistemas más representativos de Andalucía como el pinar, alcornocal, encinar y quejigal, pastizal, bosque de ribera y pinsapar, entre otros.De este modo, durante su recorrido, podrás conocer parte de la flora, la vegetación y los hongos de la región, estando representadas desde especies de flora amenazadas a especies comunes de las principales formaciones vegetales de Andalucía, pasando también por otras asociadas a cultivos como el del castañar o avellanar. Así mismo, encontrará una representación de setas como el champiñon, pie azul, oreja de judas, la barbuda y diferentes boletus, entre otras especies de setas silvestres andaluzas, que darán muestra de las asociaciones simbióticas entre plantas y hongos y los modos de vida de hongos saprófitos y parásitos. En definitiva, constituye una representación regional de los hongos de Andalucía, una de las regiones europeas con mayor riqueza y diversidad fúngica.
En el interior encuentras toda la información sobre setas y hongos. En el exterior tienes un recorrido por algunos de los ecosistemas más importantes de Andalucía.
Un sitio muy bién preparado, nos atendieron muy bié, con explicaciones claras, el jardín muy cuidado,los bosques también y el efecto del arroyo muy bonito
El Jardín Micológico La Trufa es gratuito. Tiene una exposición formada por paneles informativos sobre el mundo de las setas y hongos. Es muy interesante y para los neófitos en estas cuestiones es un descubrimiento. Lo negativo es que debería cuidarse el mantenimiento de las instalaciones, pues sólo uno de los paneles interactivos estaba en funcionamiento. Después de visitar la exposición se pasa al jardín, por donde se puede dar un agradable paseo. Este sí está cuidado. A través de un camino se pueden ir viendo diferentes especies de la flora típica de esta zona. Hay indicaciones sobre los tipos de plantas que se pueden ver. Merece la pena la visita.
32

Parque de Huelin

4.0
(27)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Parque de Huelin es un oasis situado junto al paseo marítimo de Huelin, en Málaga. Ofrece amplios espacios verdes, estanques y jardines, ideal para paseos relajados. Además, cuenta con un centro acuático y deportivo para actividades variadas. Destaca por su zona habilitada para perros, lo que lo hace popular entre los dueños de mascotas. También hay bares y restaurantes cerca. Es un lugar perfecto para familias y amantes de la naturaleza. Recomendado por residentes y turistas, es una visita obligatoria para disfrutar de un paseo agradable en un entorno único junto al mar.

Junto al paseo marítimo de huelin te permite un paseo amplio y relajado entre estanques, jardines y con olor a mar.Junto a un centro acuático y deportivo.Muy recomendable
El parque de Vueling, junto a la playa que lleva el mismo nombre, es uno de los parques más cuidados de la ciudad. Suelen organizar actividades, cómo mercadillos, carreras, etc. Hay una zona habilitada para perros, así que suele haber bastantes. Junto al parque hay una zona de bares y restaurantes donde se come bien. El parque lo cierran por la noche, está vallado.
Amplio parque, el cual dispone muchos sitios para relajarte, dispone de dos recintos bastantes amplios para dejar a nuestros amigos peludos que jueguen y correten a sus anchas.
Es un parque muy bonito para pasear, con niños, con perros, para correr o ir en bici. Recomendable (aunque no imprescindible si eres turista)
Empieza a florecer las rosas cárdenas de la rosaleda. Pasear....tomar el sol....ver a tus niños entre árboles. ..jugando en los parques. ..ver el lago....y al fondo el mar ...no tiene precio
El parque de Huelin, está bien para pasar la mañana en el Parque de columpios, está un poco sucio quizás muy dejado, tiene caminos de arena que siempre están mojados por lo que es barro, tiene dos lagos el Grande ahora tiene un árbol de Navidad no está muy limpio aunque hay otro peor que es el lago pequeño, siempre está sucio, el parque es muy transitado porque tiene un gimnasio dentro. Yo paso todos los días por él, lo cierran por la noche, así han conseguido que esté un poco más en condiciones. Es un parque bonito para pasear con niños, si vives cerca o estás de paso. Pero para visitarlo así sin más no merece la pena.
Pequeño pulmón verde junto al paseo marítimo. No tiene mucho de especial a nivel turístico pero no está mal.
Puedes hacer diversas actividades. Desde pasear, hacer picnic en la zona habilitada para ello y lo que a mi más me gusta la zona para perros. Tienen 2 zonas dependiendo del peso de tu perro, dentro hay bancos para sentarse y un bebedero para los canes. Esto debería proliferar en los parques, ya que hay pocos lugares para que disfruten sueltos y puedan jugar con otros perros.
Este parque se encuentra junto al paseo marítimo Antonio Machado en el barrio de Huelin, frente a la playa. Zona de fácil aparcamiento. Abierto de 7 a 24 horas, cerrado por las noches cómo otros parques de la ciudad. Dispone de fuentes de agua potable, un lago, aparatos de gimnasia, parque infantil y zona acondicionada para perros. Jardines cuidados. Senador sin uso. Se caracteriza por el faro que hay dentro del Parque.
Paseo de Antonio Machado, 50-54
33

Parque municipal

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Parque municipal de Alhaurín de la Torre es una atracción turística renovada y mejorada, con abundante vegetación y sombra para refugiarse del calor. Cuenta con un parque infantil, estanques con patos y áreas verdes espaciosas para merendar y relajarse. Sus árboles altos y plantas variadas ofrecen un ambiente fresco y agradable. Además, hay una cascada, riachuelos y puentes pintorescos perfectos para tomar fotografías. Es una excelente opción para que los niños jueguen libremente en un entorno natural, mientras los padres se relajan en los bancos. Ideal para pasar un rato agradable en familia.

Remodelado recientemente, se le ha hecho un excelente lavado de cara mejorando la infraestructura para disfrute de los más pequeños. Visita obligada si paseas por el centro de Alhaurín De la Torre
Pequeño jardín lleno de vegetación, abundante en sombra que se agradecen bien, pequeños estanques con patos
Me gusta ir con los niños que corran y jueguen libremente y a veces meriendan alli y nos pilla cerca de casa vamos dando un paseo
El parque infantil y zona verde del centro de Alhaurin. fresco en verano, entretenido para los más peques por su parque infantil y sus patos. Mucha gente van a sacarse fotos.
Árboles altos, muchas plantas, estanque con patos, cascada y riachuelos, puentes, ideal para hacer fotos.
Buen parque muy cuidado y con muchas sombra ideal para pasar un rato con los peques.Muy Recomendable.
es unos de los parques principales de alhaurin .la verdad que esta bien incluye un parque con columpios y un estanque con patos
Aunque es un parque pequeño está diseñado con mucho gusto y es agradable sentarse en uno de sus bancos y que los niños jueguen con sus columpios. Hay una cascada y un pequeño riachuelo artificial.
un parque en pleno centro de alh de la torre donde las familias con niños pueden echar un fantastico rato jugando y viendo a los patos
Normal, céntrico y cuidado. Tiene un estanque con patos,un pequeño paseo, un escenario y una zona de juegos.
Calle Mirador de Bellavista
34

Scorched Earth Chilli Farm

5.0
(24)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

Scorched Earth Chilli Farm es un paraíso para los amantes del picante en la Costa del Sol. Ofrecen una amplia selección de chiles y productos relacionados con el picante, incluyendo semillas para cultivar tus propios chiles. También organizan fiestas temáticas y ofrecen deliciosas comidas y bebidas a precios asequibles. Los propietarios, Daniel y su esposa, son verdaderos expertos en chiles y están dispuestos a compartir su conocimiento contigo. Es un lugar ideal para visitar en familia, con opciones para los más pequeños. Si buscas una experiencia única llena de sabores intensos, no te pierdas Scorched Earth Chilli Farm.

Visited today and after speaking to Daniel at length about chillies(and other things), ended up with many bottles of their excellent sauces and three chilli plants to grow. A very knowledgeable couple who were king enough to spend time enthusing us about chillies. Well worth a visit.
great chili selection, nothing like it in Spain. If you want to have something very special they can find it, they sell seeds also so you can grow your own super hot ghost chili plant.
Okay, so first thing, this is a small farm that grows chillis and sells some amazing chilli products but ever so often it throws a party where they barbecue, have amazing salads, cold meats followed by chilli chocolate based desserts and for the non chilli lovers other great desserts, oh and I forgot the price 35€ included wines, beers and bottled water. Live entertainment all afternoon. Our visit was Oktoberfest so lots of German sausage and sauerkraut. Certainly an afternoon to remember. Not easy to find but so worth it.
We had a very inspiring visit to the chilli farm, the owners are really enthausiatic about their products and food in general, we came away with sauces and loads of culinary ideas. We have now finished the Mango & Habanero Sauce, used it with chicken and on salads - utter yum!!!! Another visit is planned to replenish our store cupboard!
Its a cute house with chilli plants everywhere. You get to taste all the reeally good products, like the chilli peanut butter, wich is amazing, and all the sauces.The owner is really nice and is more of a close friend rather than a salesman. Hes more about his true passion for chilli than money. we stayed and talked for almost two hours and bought 8 different sauces, the peanut butter, chilli infused olive oil and the honey. It was really cheap, actually too cheap tbh. a jar is 4€. Youll need Cash tho. They dont take card.Ill come back and buy more when i run out
Spent a couple of hours with Danny at chilli farm chatting chillies! We enjoyed tasting the various sauces and jams. Our boys aged 10 and 12 were adventurous with tasting the hot chillies. We had a nice cold beer and kids had a fanta. We would recommend a visit if in the area.
Really excellent little place. Bit difficult to find, but now I know where you I’ll be back. Thanks for a great tour of the plants and production process. Loved the tasting and bought loads to come. My wife and I even turned back after a short debate to buy another jar of the chilli jam 🙂 . The directions on this site are OK, but some signage from the road would be very helpful, if you can do that. Advice to fellow travellers is to get here whenever and however you can for some really fresh and tasty home produce.
The only place to go for the best Chilli experience, their Jams are great. All the types and more you can think of.
My first visit with my son who is a big chilli fan. Friendly owners who went through all the chilli sauces with us. The chilli jam is to die for. We purchased some.We had lunch of smoked brisket quesadillas. So good we had to have extra 😀. Definitely worth a visit. I hope to return on the 28th of this month when they have a bbq.
Jätteroligt att ha fått besöka er! Familjärt, varmt mottagande och goda såster. Vi kommer säkerligen tillbaka. Önskar att man hade kunnat trycka ner ett par plantor i resväskan... Tack!
35

Jardines de las Delicias

4.0
(24)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de las Delicias son unos hermosos jardines en Sevilla, conocidos por su exuberante vegetación, fuentes y esculturas. A pesar de ser menos conocidos que otros parques, tienen su propio encanto y son una joya histórica de la ciudad. Los jardines están integrados en el recinto de la Exposición Iberoamericana y tienen varios pabellones de esa época. También son un lugar perfecto para escapar del calor en verano y disfrutar de un paseo tranquilo. También cuentan con una cafetería, un bar de copas y un restaurante junto a un estanque. Los jardines son un verdadero tesoro escondido en Sevilla y vale la pena visitarlos como un oasis de calma y belleza.

Son unos jardines que se extienden entre el Muelle de las Delicias y la Avenida de la Palmera. Su origen se remonta al siglo XVIII pero a lo largo de los años ha sido remodelado en varias ocasiones, siendo la de Juan Manuel Arjona en el siglo XIX la que de ha dado su configuración actual y por ello hay muchos sevillanos que los llaman los Jardines de Arjona. Ya a comienzos del siglo XX se decidió integrarlos en el reciento de la Exposición Iberoamericana y por ello está delimitado por varios pabellones de esa exposición.Los jardines son realmente bonitos, con fuentes, glorietas, esculturas.... que suponen un agradable paseo.Cuenta con una vegetación exuberante que garantiza una agradable temperatura en verano. Dentro del reciento hay un famoso kiosko que en la actualidad sirve de cafetería y bar de copas, y un precio restaurante junto a unos estanque.Los jardines no son muy grandes y se pueden recorrer en una hora sin perderte nada, aunque yo aconsejo un paseo más tranquilo.
BONITOS Y AGRADABLES JARDINES que se encuentran eclipsados por sus vecinos jardines del Parque de María Luisa.
Los jardines de las Delicias son una amplia zona verde de Sevilla ubicados en el Paseo de las Delicias frente al parque de María Luisa y colindante con el muelle de las Delicias. La primera urbanización de esa zona como espacio de recreo se remonta al siglo XVIII. Inicialmente eran conocidos como jardines de la Bella Flor, porque en esa zona había un camino ajardinado que conducía a un molino llamado así. Cercanos hacia el año 1.929 se acordó remodelarlo para incorporarlo a la Exposición Iberoamericana que se iba a celebrar en la ciudad. En el año 2.004 fue declarado Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de Jardín Histórico. Agradable paseo a cualquier hora del día.
Este bonito jardín frente al parque de María Luisa, en un lugar con mucho encanto y merece dar un paseo entre sus fuentes y estatuas, y ante todo respirar aire fresco de la ciudad.
Buen parque para pasear y pasar un rato agradable, respirando tranquilidad. Bonito rincona de esta ciudad
Un encantador jardín que, menos concurrido que el cercano parque María Luisa, ofrece estatuas, fuentes ornamentales y variada flora.
Declarado Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España.Junto al río Guadalquivir, frente al Parque de María Luisa (puerta de la Plaza de América).Gran desconocido de los visitantes de la ciudad y me atrevo a decir que de los propios sevillanos.Data del siglo XIX, y se remodeló en 1.929, para incorporarlo a la Exposición Iberoamericana celebrada en la ciudad.Recomendable paseo, zona tranquila y muy agradable, junto a la margen del río, en los alrededores se puede contemplar alguno de los pabellones de la Expo del 29, Colombia, Marruecos, Argentina, Guatemala... y algunas estatuas dedicadas al pintor Sorolla, a la diosa Venus, a Urania, al dios Pan...Recomendable visita, en nuestro paseo por el Parque de María Luisa.
Jardines , cerca del Parque de Maria Luisa, con esculturas, fuentes y estanques. Adecuado para un tranquilo paseo o pasear con los pequeños. Tiene algunas zonas un poco descuidadas.
Se trata de un parque histórico del siglo XIX frente a la plaza de América. Fue declarado hace una década como Bien de Interés Cultural. Es muy bonito y tranquilo y, pese a estar muy cercano al María Luisa, es un gran desconocido para los extranjeros e incluso para los propios sevillanos. Muy recomendable
36

Jardines de Cristina

4.0
(24)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Son unos jardines, abiertos, no muy grandes que se encuentran cerca de la Puerta de Jerez. Datan de 1830, y su extensión era mayor que la de ahora ya que algunos edificios que se construyeron posteriormente se llevaron parte de la superficie del jardín. Su nombre se debe a Cristina de Orleans, esposa de Fernando VII.Suelen ser unos jardines muy tranquilos, con mucha sombra, proporcionada por los plataneros de sombra.En los jardines se pueden encontrar un par de esculturas dedicadas a Emilio Castelar y la Duquesa de Alba.Es agradable pasear por estos jardines y tomarse un descanso sobre todo en épocas de calor.
Pequeños jardines que se encuentran situados CERCA DE LAS DELICIAS... muy normalitos como los que pueden haber en cualquier ciudad de España.
Situado en el paseo de las Delicias, junto al palacio de San Telmo, se trata de un pequeño jardín, con algunos juegos para los niños y bancos y árboles para descansar. Nada interesante.
Éstos jardines se encuentran junto a la Puerta de Jerez, cerca del río Guadalquivir y el Palacio de San Telmo. Recibieron este nombre en honor de la última esposa de Fernando VII. Originalmente recibieron el nombre de " Salón de Cristina". No se conserva la primitiva estructura, aunque sí algunas especies arbóreas. Su construcción se remonta a 1.830. En estos jardines se encuentra ubicado el monumento a Emilio Castelar, erigido en 1.926 por suscripción popular.
Nada más. Su buena ubicación al lado de Puerta Jerez, Alfonso XIII, el río y Palacio de San Telmo le confiere un atractivo añadido a este pequeño jardin donde destaca algún árbol y poco más. No siempre presenta un aspecto cuidado y limpio pero en general es agradable pasear por el y ver el entorno tan bonito a su alrededor.
Los jardines de Cristina, se encuentran entre la plaza de Jeréz y frente al palacio de San Telmo en la avenida de Roma.Estos jardines, tienen la pecularidad que se dedican a los poetas de la generación del 27, con escritos de estos en el interior de estos jardines para descansar entre su arbolada y disfrutar de la naturaleza en el centro de Sevilla.
Uno de los jardines más antiguos de Sevilla. Conserva su estilo romántico y se encuentra en el centro más monumental de Sevilla (a escasos 150 metros de la Catedral) junto a la Puerta de Jerez. Ideales para descansar después de un buen paseo por la ciudad más bonita del mundo.
Pequeño, coqueto y bello rincón del casco histórico de Sevilla, junto al Palacio de San Telmo, al Hotel Alfonso XIII, La bonita Plaza de la Puerta de Jerez y el Paseo de Las Delicias (y a pocos metros la Torre del Oro), ofrece a los sevillanos y a los turistas que se acercan por la ciudad, un lugar ideal para disfrutar paseándolo, o descansando unos minutos en un lugar agradable y fresco.El jardín tiene infinidad de especies diferentes, destacando el plátano de sombra.También podemos contemplar versos grabados en piedra de los poetas del 27, una estatua de la Duquesa de Alba, yun monumento a Castelar.El jardín debe su nombre a la esposa de Fernando VII Cristina de Orleans.Visita inexcusable en nuestros paseos por el casco histórico de Sevilla.
Jardines de Cristina es un maravilloso espacio público. Esta construcción de principios del siglo XIX está bellamente ajardinada y bien mantenida. Está ubicado en una bonita zona de Sevilla, con el río a un lado, el Palacio de San Telmo al otro y varios otros lugares encantadores en los alrededores. Si está buscando una distracción y algo de paz y tranquilidad, este sería el lugar perfecto.
Jardines de Cristina (Cristina Gardens) es un pequeño parque rodeado por el hotel Alfonso XIII, el palacio de San Telmo y el río. También es donde está la estación de metro de la Puerta de Jerez. Incluso si planeas visitar este parque, lo harás. Eventualmente pasará por ella, ya que se encuentra en medio de tantas áreas turísticas. No hay muchas cosas interesantes sobre los jardines de Cristina, pero es un buen lugar para descansar un poco al caminar por la ciudad.
Avenida de Roma y Paseo de las Delicias
37

Jardines de la Victoria

4.0
(23)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de la Victoria en Córdoba son una atracción turística imprescindible. Este amplio parque arbolado cuenta con hermosas vistas de la ciudad y alberga el mercado de la Victoria, donde se pueden encontrar productos frescos y locales. Además, el parque ofrece un refugio tranquilo en medio del bullicio de la ciudad, con naranjos en flor y un lago con una gran variedad de aves. Su ubicación privilegiada, vistas impresionantes y encanto natural lo convierten en uno de los destinos más atractivos de Córdoba. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar durante tu estancia.

Los jardines de la Victoria es una amplía zona arbolada que recorre la ciudad de norte a sur. En ellos destaca el mercado de la Victoria, un buen sitio para tomar algo. También se encuentra en ellos un mercadillo diario. Si se está alojado en la zona se puede pasar, en caso contrario no merece la pena.
Muchas ciudades de nuestro país tienen parques y jardines, unos más bonitos que otros.Pero es difícil encontrarse con uno tan original y bonito como el conocido como Jardín Victoria o también como Jardines del Marquesado de la Quinta Roja.Para empezar, a destacar su espectacular ubicación, en la parte alta, con lo cual las vistas desde los jardines permiten dominar la ciudad en la que destacan las cúpulas de sus iglesias.Pero además hay que destacar su diseño y estructura con sucesivas terrazas ajardinadas a distinto nivel.Dignos de visitar y disfrutarlos.
En ésta ciudad sobre todo en verano es visita obligada,te encuentras en mitad de la ciudad un oasis de verdor en pleno centro,recalar en el mercado victoria que está en estos jardines,para reponer fuerzas e hidratarse,con una temperatura acorde para reparar los rigores de la solanera,
Victory Gardens, es un parque largo y angosto que está al lado de Gardens of Agriculture. El monumento al Duque de Rivas se encuentra en los Jardines de la Victoria. Hice una visita rápida mientras caminaba de camino a los baños árabes.
Jardín muy bonito, con muchos naranjos y un lago con diferentes pájaros. En primavera es muy bonito cuando florecen los naranjos.
Este jardín bien cuidado es largo y relativamente estrecho. El extremo norte está cerca de la estación de tren y los lados tienen numerosas paradas de autobús. Si tiene la intención de visitar el castillo de Almodavar, la parada de autobús está al otro lado de la calle en el lado este del jardín. El jardín alberga un mausoleo romano y un mercado interior, que básicamente son puestos de comida diferentes. Es un agradable paseo de un extremo al otro y la abundancia de árboles ofrecen sombra del ardiente sol.
Bonito jardín para un paseo lento por la tarde después de ver todas las atracciones principales, a poca distancia de la ciudad vieja. Un montón de opciones de alimentos y bebidas en el interior.
Después de haber recorrido las calles de Córdoba a 93 grados de temperatura durante un par de horas, fue un alivio poder entrar en este pequeño y agradable parque para sentarse y sentarse a la sombra de uno de los árboles. Es un parque pequeño pero bien mantenido y, por supuesto, también alberga el edificio Victoria Market, si le apetecen unas tapas o una cerveza.
Hay una variedad de actividades para niños y algunos equipos de ejercicio para adultos, así como los jardines. En el medio está el mercado interior, con una colección de puestos de comida, no es particularmente barato, pero está bien para un descanso. Y si lo haces bien, puedes ver algo de entretenimiento en vivo. Y hay tiendas de campaña adicionales con mercaderes que venden recuerdos, ropa, etc. Es una buena manera de ir de un extremo a otro de la ciudad.
Los Jardines de la Victoria están situados entre la estación y el centro histórico, y es un gran lugar para sentarse y descansar en los numerosos asientos bajo los árboles.
38

Patio de los Arrayanes

5.0
(21)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

El Patio de los Arrayanes, ubicado en la Alhambra de Granada, es un hermoso patio rodeado de arbustos de arrayanes y un estanque central. La combinación del verde intenso de los setos y el mármol blanco del suelo crea una imagen impactante. El estanque, abastecido por pilas de mármol en cada extremo, refleja las naves circundantes, creando una experiencia encantadora. Conocido también como Patio del Estanque o de la Alberca, este espacio invita a relajarse y meditar, rodeados de la arquitectura impresionante y las plantaciones de arrayanes. Visitar en momentos de poca afluencia de turistas añade encanto adicional.

El patio de los Arrayanes, recibe este nombre de los macizos arrayanes (setos) cuyo color verde vivo contrasta con el piso de mármol blanco del patio que rodea al estanque. A ambos lados del patio se encuentran dos naves de aposentos como residencia de mujeres y, en los lados menores para el servicio.El estanque de 34 metros de largo por 7,10 metros, se abastece de agua gracias a dos pilas de mármol situadas en cada extremo.Ver reflejar las naves sur y norte en el estanque es una delicia para los visión.
El Patio de los Arrayanes se ha llamado de diversas formas a lo largo del tiempo.La actual denominación (al igual que la de Patio de los Mirtos) se debe a los macizos de arrayanes (o mirtos) cuyo color verde vivo contrasta con el piso de mármol blanco del patio, y que rodean al estanque central.También se le llamó Patio del Estanque o de la Alberca, precisamente por este estanque, de 34 metros por 7,10 metros, que divide el patio longitudinalmente y se abastece de agua gracias a dos pilas de mármol situadas en cada extremo.
Ver y oir el murmullo del agua, en un patio, que debemos recordar que era un de los puntos centrales de las viviendas de los musulmanes, és un placer y nos invita a relajarnos y a meditar Este patio toma su nombre de los grandes macizos de esta planta que bordean la alberca
Otra de las zonas preciosas de la Alhambra, es este gran patio con el estanque, haciendo de espejo a la arquitectura. De una gran belleza su arquitectura y sus plantaciones de arrayanes o mirtos rodeando la alberca.
Las dos cosas que mas me gustaron del patio de los Arrayanes fueron:1) El efecto espejo que hace la alberca respecto a las arquitecturas circundantes. Hay cobra una vida nueva y ondulante la estática arquitectura .Duplica la imagen visual siendo la mejor el lienzo que da a la torre de Comares y al Salón de Embajadores.2) El sonido tranquilizante del agua.Si puedes visitarlo en una hora con poca afluencia de turistas es mucho mejor
El agua lo es todo y en la antiguedad lo sabian muy bien, por eso los Moros se jactaban de poseerla, sus estanques y fuentes siempre estan en lugares privilegiados y este hermoso patio lo demuestra, este toma el nombre de los setos que rodean el estanque, esos arbustos tan bien mantenidos que casi pasan desapercibidos son quienes dan nombre al lugar, una de las fotos tipicas de la Alhambra, me encanto...
El Patio de los Arrayanes es el hermoso patio central de uno de los Palacios Nazaríes.El patio está dividido en dos lados por el estanque, que tiene 34 metros de largo y 7,10 metros de ancho.El agua del estanque es un espejo donde todo se refleja, dando la sensación de infinito.
El miércoles 11 de mayo visitamos la increíble Alhambra, donde esta es una de las características que se encuentra dentro del Palacio Nazaries.Conocido como Patio de los Arrayanes, que se traduce como el Patio de los Arrayanes, debido a los arbustos que rodean el estanque. Es el patio del Palacio de Comares.El estanque en sí es bastante impresionante, mide 34 metros (121 pies) de largo y más de 7 metros (23 pies) de ancho. Está alimentado por fuentes en ambos extremos y está rodeado de losas de mármol blanco, lo que hizo que los arbustos circundantes y el agua del estanque parecieran aún más verdes.El estanque está flanqueado en ambos extremos por edificios, un edificio de una sola planta y una torre, la Torre de Comares están en el extremo norte y un edificio de dos plantas en el otro extremo, el sur. Cada edificio tiene siete arcos, en ambos pisos, tres arcos más pequeños a cada lado de un arco central más grande. Cada arco está adornado con tallas festoneadas.Hay edificios a lo largo de los otros dos lados del estanque.Al ingresar al edificio, caminamos a través de una serie de habitaciones / cámaras conectadas, vimos paredes y pisos de azulejos. Había techos de madera tallada adornados, ventanas cubiertas con grecas y tallas intrincadas que cubrían las paredes. El detalle y la mano de obra fue realmente extraordinario.
Este es el patio del Palacio de Comares, uno de los palacios nazaríes que forman el conjunto de la Alhambra. Este y el Patio de los Leones son los lugares más serenos y hermosos.Entras en este patio desde un pasadizo angosto y sombrío, por lo que inmediatamente te golpea una luz brillante cuando el patio se abre ante ti.Corriendo por el medio, hay una piscina de reflexión rectangular de 34 m de largo, con cuencas de mármol en cada extremo. Estuvimos allí en un día soleado y el espejo, el reflejo perfecto de las paredes circundantes, los pilares y la hilera de mirtos, era simplemente impresionante.Cámaras y pórticos rodean los cuatro lados. Los arcos semicirculares llevan versos e inscripciones tallados con alabanzas a Dios.El palacio fue construido en el 1300 como residencia oficial del Emir Yusuf I. La estructura alta en el otro extremo es la Torre Comares y la residencia de mujeres para esposas y concubinas corre a lo largo de las secciones laterales. Las mamparas de madera (celosías) en esta sección impedían que otros miraran a las mujeres. ¿Se sentaron las mujeres y miraron desde su espacio confinado a través del jardín y el agua, observando el reflejo de las nubes y el cielo que pasaban?Necesitarás un poco de paciencia si quieres intentar capturar una foto porque todos los demás están haciendo lo mismo.ENTRADAS: las entradas para los palacios nazaríes están programadas, así que reservamos un horario temprano y fuimos aquí primero. Esto funcionó muy bien porque ninguna de las otras áreas (Generalife, museo, Alcazabar) tiene franjas horarias, por lo que una vez que vimos los palacios nazaríes, estábamos libres de restricciones de tiempo. Solo tenga cuidado de no perder su horario o corre el riesgo de perderlo por completo.
El "Patio de los Arrayanes" forma parte del Palacio del Sultán "Palacio de Comares" (Palacio de Comares). Recibe su nombre de los arbustos de mrytle que rodean el estanque central. La arquitectura es simplemente asombrosa.
39

Botanical Garden San Fernando

3.5
(21)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico San Fernando es un lugar imprescindible para los amantes de la flora y fauna en la provincia de Cádiz. Ofrece una amplia variedad de especies vegetales y animales. En este oasis de tranquilidad podrás admirar y aprender sobre plantas de diferentes partes del mundo. Además, es posible avistar animales como camaleones y otros reptiles. Es una actividad ideal para disfrutar en familia, especialmente para los niños. Aunque no es muy conocido, quienes lo visitan quedan encantados por su belleza. El acceso y aparcamiento son sencillos y cómodos.

Buen sitio donde conocer la flora y fauna no solo de la bahía, sino de toda la provincia. Si se va en silencio es posible ver muchos animales como camaleones y otros reptiles.Todas las plantas tienen un cartel anunciado qué es exactamente. Fotos 360 en maps. Foto de lagarto ocelado y serpiente de herradura cortesía de los jardineros.
Muy interesante e instructivo. Ideal para visitar con niños. Bastantes especímenes y ciudado. Fácil acceso y aparcamiento por la espalda de jardín o en Cayetano Roldán.
Es muy bonito y bien cuidado , lástima que no se le de propaganda suficiente ya que la mayoría de la población no lo conocen
Un lugar lleno de variedad de plantas y flores. Tal vez un poco olvidado. Se tendría que mantener mejor, las fuentes con agua. Pero de todas maneras me ha gustado bastante
Nosotros vivimos no muy lejos y como es gratuito lo visitamos bastante sobretodo en primavera que es cuando más bonito está. Se pueden hacer fotografías muy bonitas allí, y lo mejor es que te olvidas que estas en la ciudad ya que por su localización no se ven los pisos que lo rodean y se respira tranquilidad.Mejorable: mas personal de mantenimiento, los horarios y el precio de las actividades.
Tienes bastantes especies y te lo encuentras de casualidad paseando. Por curiosidad entramos. Requeriría un poco más de cuidado ya que es precioso y tiene mucha variedad de especies.
pasear por el jardin es como estar paseando por distintos paises ya que hay arboles y plantas de muchos emiferios tantos europeos como americanos
Jardín botánico que se encuentra en el centro de la ciudad de san fernando, de acceso gratuito tiene una gran variedad de plantas que te permite darte unos tranquilos paseos por sus senderos para poder admirarlas.
Avda. Pery Junquera s/n Parque Natural Bahía de Cádiz
40

Jardin de la Alpujarra

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín de la Alpujarra es una fascinante atracción turística en la región de Las Alpujarras. Los diseñadores del jardín, Robert y William, han logrado combinar la calma y la emoción en este hermoso lugar. Con una combinación de colores vibrantes y una variedad de plantas asombrosas, el jardín parece desbordante de vida. Además, ofrece vistas impresionantes y la posibilidad de disfrutar de un café y comida casera en su terraza. También se destaca el curso de cocina en horno de leña, donde los visitantes pueden aprender sobre su construcción y uso. El Jardín de la Alpujarra es un verdadero oasis de calma y belleza en las montañas de Las Alpujarras.

Seeing this garden thrive and flourish over time is wonderful! This was my fourth visit since I came to live in the area and as usual it was a treat to look forward to. It's tranquil, and yet full of colour and interest. There are moments of excitement, moments when you are knocked out of the tranquillity, when the colours just jar a bit, which is as it should be. Christopher Lloyd liked magenta and orange together, and he was so right. Don't send me to sleep, he said once. Too much peacefulness in a garden can be a bit tedious. The hard surface areas are very well thought out. That, and pruning and clipping are the two components in any garden which frame the planting, the flowers and the grasses. The terrace - where you can sit and eat, cake and coffee, or pizzas and sandwiches (best pizza I've ever eaten in Spain) - looks down on another seating area with a lovely planting of lavenders and other hot/dry loving shrubby plants, and to one side a series of semi circular stone steps then leads you up and into the garden. I like the sense of containment, little 'garden rooms' leading one into the other. The generous planting gives a sense of stuff spilling over and out, yet it's well held by clipped hedges and the overall form and order. There's a really good balance of containment and exuberance. When I go back to the UK I stay with my sister and she takes me to her 'local', just down the road, Beth Chatto's famous garden. I will be proud to bring my sister to my 'local', Robert and William's lovely, generous, sprawling, contained - and LOVED garden!
Not so easy to find but well worth the effort. Be careful as the sign on the main road is small and parking in the gardens is tight.We were delighted with our visit - Robert and William have been developing these gardens for 12 years.Not large but very, very interesting- with amazing views.Obvious from design- that colour coordination is important.Veggy patch hugely impressive- given poor soil quality and temperatures that can vary by 50 degrees. Also they have water supply challenges but seem to cope admirably.We will definitely be back.Worth also staying for coffee and a light bite. Well done sirs- you can be proud of what you have achieved in a challenging but beautiful location.We purchased some Irises and hope they will do well for us.
You don’t need to be a chef to enjoy this event I would highly recommend the wood fired oven cookery course for a very relaxed day with excellent hosts who describe how the oven is built, how you use and cook in it. You get to prepare and cook your own food and then eat it in a most splendid place with wonderful views over the mountains with a glass or two of beer, Vino or lemonade which ever takes your fancy
We visited this garden on our organised tour of the Alpujarras. What a gorgeous place run by two Englishmen Robert and William who could not have made us more welcome. We wandered round the garden which has a wonderful relaxing feeling especially in the gorgeous sunshine we enjoyed. After our tour we had cakes and refreshments on their terrace with its spectacular views.They also have accommodation on site which would be a great place to stay if you were walking in the area.Check their website for days they are open to the public.
What a magical place this is. A horticultural gem set in the mountains created and run by two of the friendliest people you could wish to meet. Robert and William made our group feel extremely welcome. We were blessed with wonderful weather in which to appreciate their showstopping garden. The cake and drinks taken under their canopy with spectacular views were most welcome and rounded off our visit beautifully.Don't miss this garden, it's a wonderful treat.
It's a three hour round journey for us to visit Jardin de la Alpujarra and it is always worth every minute of our time. The Friday food is fantastic, plentiful, tasty and so well presented. We've eaten so much fresh produce that has been grown in the glorious gardens that have been so patiently created by Robert and William over many years in this picturesque part of Andalucia. We've savoured home grown rhubarb, tomatoes, peppers, asparagus, spuds, strawberries, raspberries, blackcurrants, beans, various herbs, including basil complimenting home made ice cream - all of which have been served with fine dishes that would satisfy those with a normal and healthy appetite. This is not a restaurant. This is not a fast food outlet or a place selling fatty and fat inducing processed meats which are all too readily on offer in bars and restaurants in some areas of Spain. If you go to the value for money open days on a Friday, as we tend to do, you should take your time to stroll slowly through the gardens stop to appreciate the planting, the colourful flowers and blooms (depending on the time of year) and simply stop to listen to the birdsong, breathe in the fresh air and admire the stunning views of La Alpujarra.People there do not race against time. We are keen gardeners so appreciate the hard work that has gone into creating this oasis. But even we have questions about some plants and Robert and William are always on hand to give us informative answers, especially when it comes to which plants do and do not do best at such altitude. If you've driven a long way to visit these gardens, and perhaps sample some superb home cooking, then you should sit back, kick off your shoes and relish a rare treat. We recently attended a new venture at Jardin de la Alpujarra. With trepidation we went to a wood oven cookery course and were astonished to be cooking alongside the likes of the famous author Chris Stewart, of 'Driving Over Lemons' fame. He lives nearby. It was a fabulous day. William is an excellent cook in his own right and he put everyone at their ease and showed us how to cook best using a wood oven. Chris Stewart was not alone in being grateful for the tips. So were we. I think more wood oven cookery courses are planned, so do check them out. It's great that these gardens are so authentic and natural. Too often these days gardens open to the public are too formal and pompous.No such problems here. At Jardin de la Alpujarra it's great that you can see gardens in all their glory, and with only the most minimal and voluntary donation to a very good cause. We shall return this summer and are very much looking forward to it. Keep up the good work, gentlemen.
We visited the gardens yesterday which is 300 meters below the main road at Portugos in the Alpujarra. Access is quite steep but it is a tarmac road and plenty of parking at the bottom. We were a party of 50 from the coast so a large party to cater for. On arrival we were greeted by Robert who made us very welcome and we had the opportunity to buy hot beverages and home made cake which was delicious.After a short introduction by Robert we explored the gardens which are on different levels and had a variety of plantings, some we easily recognised others we had to ask the names of. there were plenty of places to sit and admire the view which was spectacular and much thought had been given to shady areas which had aromatic plants growing over the pergolas such as a stunning white wisteria and a Banksia rose, a lovely yellow which has a spicy scent.Walking through we passed chickens, a potting shed, and then on to the veg patch which was very well tended and great to see rhubarb growing so well.Robert and William made lunch for us which was delicious with plenty to go round, with home made focaccia, made by William and scrummy.. A glass of wine washed it all down and for afters more home made desserts including apple cake, strudel and a chocolate cake. This garden is evolving and we hope to have a return visit to see what more has been done.Stunning scenery, lovely place to pend time in and I enjoyed my visit. You will need a camera and flatties.
Beautiful situation, very interesting layout of gardens and walk ways, lovely cakes and hot and cold drinks.We also loved the Yurt which can be rented during the season. A must see for the area.
We drove past the entrence to here everyday we left our holiday home in the area, so we decided to visit the next time it was open, which is only on Fridays.Parking is limited to four cars, and is best approached from the main road from Pitres.The garden is nice, the flowers were in bloom when we were there, the roses were especially nice.This was a family visit, two adults and a four year old. We spent around half an hour walking and exploring the garden, then enjoyed a half hour on the veranda enjoying the views, tasting the home made cake and lemonade.Our four year old requested another walk around the garden, which again was for around half an hour.We chatted to one of the owners, who was very friendly and told us about the garden.
Ctra Atalbeitar, Km 0.2 Cortijo Opazo
41

Parque Prado de San Sebastián

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Parque Prado de San Sebastián es un hermoso espacio verde ubicado en Sevilla, cerca de la Plaza de España. Con amplias zonas arboladas y fuentes, ofrece un ambiente tranquilo para pasear y relajarse. A lo largo del año, el parque alberga actividades como festivales y recreaciones históricas. El parque cuenta con fuentes de agua potable y se mantiene en buen estado de limpieza y conservación. Con una fascinante historia que abarca desde una antigua ermita hasta su uso como sitio de enterramiento masivo, el Parque Prado de San Sebastián es un lugar que combina belleza, serenidad e historia.

Estos jardines se sitúan en lo que hasta 1973 fue el recinto de la feria de Abril de Sevilla y que tienen su origen en una feria de ganado. Una vez se trasladó la feria, este terreno sirvió para usos múltiples y aparcamiento, hasta que se decidió crear estos jardines, que son de los más frondosos y frescos de Sevilla.Merece la pena dar un paseo por ellos de camino al parque de Maria Luisa o la plaza de España.
Parque con fuentes y zona arbolada con grandes espacios que se utilizan para distintas actividades a lo largo del año. Algunas zonas parecen descuidadas.
Parque muy cercano a la Plaza de España, con una parada de metro y donde se hacen actividades como el Festival de las Naciones o cuando fui la ultima vez, una recreación de la vida de los romanos. Cuenta con fuente de agua para beber y en general está bastante limpio y cuidado
AGRADABLE PARQUE... para pasear, hacer deporte, relajarse, descansar o simplemente protegerse del intenso sol de Sevilla.
El parque está en una zona de Sevilla donde un parque se encuentra con otro. Soy un fanático de toda la vegetación, pero este es solo un parque normal de una pequeña ciudad.
En su camino a la "Plaza de España", seguramente pasará justo en frente del "Parque Prado de San Sebastián". Se encuentra en el sitio de la antigua ermita de San Sebastián, construida en el siglo XIII, que dio nombre al parque. El área también sirvió como lugar para enterramientos masivos durante las graves epidemias que afectaron a la ciudad, como durante la plaga que mató a más de 60,000 sevillanos en 1647. Otra curiosidad es que en el lugar de la actual estatua de "El Cid", en la avenida homónima, se encontraba una de las piras de la "Santa Inquisición" en Sevilla. El último incendio ocurrió en 1781, con la muerte de la llamada "Beata Dolores".El parque actual fue inaugurado en 1997, inspirado en los jardines árabes tradicionales, con formas geométricas y muchos estanques, fuentes y pequeñas cascadas. En espacios abiertos, rodeados de palmeras fantásticas, se llevan a cabo eventos sociales y culturales, como el Festival de las Naciones (que se celebra cada octubre). Cuando visitamos el parque, las clases de "flamenco" se llevaban a cabo en uno de sus callejones. ¡Disfrutar!
Nos topamos con el parque después de salir de la Plaza de España. . . y nos encontramos en el festival de las naciones. Una pequeña réplica de las exposiciones de años anteriores, incluía una docena o más de "pabellones" de alimentos, incluidos Europa y las Américas. Comimos salchichas argentinas y Wurst de Alemania. Lavado con una cerveza cubana. Hay un pequeño bazar de mercado, que vende regalos (y tat) de varios países. No es una mala manera de pasar una hora más o menos.
Plaza Prado de San Sebastián s/n Districto Sur
42

Jardines del Corazón de Jesús y el Cortijo

3.5
(16)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines del Corazón de Jesús y el Cortijo en Antequera son una joya escondida con una vista impresionante de la vega antequerana. El principal atractivo es la estatua del Sagrado Corazón de Jesús, que domina el paisaje. Los jardines son serenos y tranquilos, con hermosas áreas verdes para disfrutar de la paz y la tranquilidad. Aunque algunos visitantes mencionan la necesidad de restauración en los alrededores, la belleza y el esplendor pasado todavía se aprecian, especialmente cerca de la estatua. Convenientemente ubicados cerca de otras atracciones, estos jardines ofrecen una experiencia visualmente impresionante.

Unos jardines muy bonitos y bien cuidados. Se respira paz y tranquilidad. Un gustazo pasear por ellos y sentarte a disfrutar de su silencio y sus vistas.
Cuando uno se va acercando a los jardines, se ven muy bonitos y la imagen del Sagrado Corazón es imponente pero pasando los jardines, está todo muy abandonado. Es un espacio verde y de juegos interesante pero necesita urgente restauración y mantenimiento.
En una de las zonas mas altas de Antequera se encuentran estos jardines que invitan a un agradable paseo y están bien cuidados.Preside una estatua con una columna enorme del Sagrado Corazón de Jesús.
Lo encontre por casualidad por estar cerca del Parador de Turismo. Al entrar impresiona la estatua de Jesus, tan alta que te ves pequeño.Los jardines son pequeños pero coquetos con variedad de árboles.Está en un sitio bastante elevado, por lo que las vistas son bastante buenas.
Bonito parque para pasear y descansar un rato se encuentra al lado de la plaza de toros y cerca del parador
Unos jardines no muy grandes pero en un sitio priviligiado para observar la extensa vega antequerana. Muy cerca del parador nacional, es un buen lugar para un agradable paseo. Por la nche estan cerrados al público.
Bueno...me crié muy cerca de ahí, y me trae muy buenos recuerdos,lo he visto bastante mejor cuidado que hace 20 años o más pues estaba muy dejado.
Parque urbano al lado de la plaza de toros y el parador que siendo bonito supongo que al visitarlo en diciembre desmerecía un poco y no invitaba especialmente a sentarse a disfrutarlo.
Agradables jardines pequeños con sombra. Muy cerca de la estación de autobuses. Algunas buenas vistas sobre el campo.
43

Parque Laguna del Moral

3.5
(14)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

El Parque Laguna del Moral, situado en la provincia de Cádiz, es un amplio parque con opciones para todas las edades. Cuenta con senderos, juegos infantiles, bancos y merenderos, además de una laguna artificial con una gran cantidad de patos. El parque también ofrece zonas de aparcamiento, carril bici, área canina vallada, máquinas de gimnasia y una pista de baloncesto. Aunque aún está en desarrollo y faltan algunas instalaciones, el Parque Laguna del Moral ofrece un espacio agradable para disfrutar de la naturaleza y pasar un día en familia.

Amplio parque en buen estado y con multitud de opciones: senderos para pasear, juegos para niños (pequeños y mayores), bancos y merenderos, una laguna artificial con patos (se ha incrementado mucho la cantidad de patos desde nuestra última visita), máquinas/aparatos de gimnasia, pista con canastas, amplias zonas libres y área canina vallada, todo rodeado de zonas verdes con césped, árboles y otras plantas.Junto la parque pasa un carril bici y hay mucha zona de aparcamiento.Es una zona agradable por donde pasear y/o ir con los niños.
Éste es uno de los mejores parques al aire libre para hacer picnic y para que los niños jueguen de Cádiz, lo malo de todo es que los domingos hay muchos domingueros.
El encargado actual, al igual que el anterior, está completamente desbordado pues lo desplazan para otros lugares con frecuencia. Coordinar el riego del césped y la limpieza se ve que no es fácil.Las cercas de madera están siendo vandalizadas y nadie toma cartas en el asunto. Los arriates perimetrales son un nido de basura.Ahora, a los muchos años de su inauguración se están construyendo, con toda parsimonia, lavabos. Nunca debieron abrirlo sin ellos.
Es genial visitar el parque y poder alimentar a esos patos tan simpaticos que merodean la zona, aporta tranquilidad.
Está en una zona residencia muy tranquila. Es muy fácil aparcar, y tiene parque infantil, pistas deportivas, la laguna con las aves que se pueden ver por que están habituadas a los humanos, y un parque canico con bastante sombra,Un sitio muy bueno para practicar deportes o ir con el perrete y/o los niños.
Precioso parque muy nuevo donde hay sitio para jugar los niños, hacer deporte, sentarse a merendar, y un lago muy bonito. Inconvenientes: Aún es muy nuevo y no hay una fuente que funcione ni un sitio donde tomar algo desde donde se pueda ver el parque... pero no es problema
Tiene una zona de de columpios y poco más. También puedes ver los patos y gansos, pero salvo por eso y otra zona para perros, el parque es muy aburrido. También tienen una tirolesa, que suele estar siempre ocupada. No esta mal para tomar algo y merendar. Pero poco más que hacer.
Todas las condiciones para ser un gran parque, y poco a poco lo están consiguiendo. Zona de parque, juegos y perros.
Paseando, encontramos esta preciosa laguna,que tiene un montón de patos, excelente conservación, salvo el estado de las palmeras sin podar, y grandes espacios para disfrutar caminando, en bici,o simplemente sentados en uno de los muchos bancos que hay a lo largo de la orilla de la laguna
Podría estar más cuidado y más limpio pero es normal cuando la gente con perros no respeta y deja sus enseres olvidados.
44

Jardín Botanico Hoya de Pedraza

5.0
(9)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico Hoya de Pedraza es un tesoro poco conocido en Sierra Nevada. Con una impresionante diversidad de plantas y un ambiente cultural, es ideal para los amantes de la naturaleza. El recorrido está bien señalizado y las plantas están cuidadosamente identificadas. El personal amable está disponible para responder preguntas. Además, cuenta con amplios espacios, un laberinto para niños y vistas panorámicas. Aunque su información en inglés podría mejorar, es un lugar que vale la pena visitar para estar en contacto con la naturaleza. Recuerda revisar los horarios de apertura. En resumen, es un rincón especial en Sierra Nevada que se convertirá en un tesoro más valioso con el tiempo.

Los jardines botánicos son poco conocidos en nuestro país. Les resultan raros a muchos. Sin embargo son un tesoro para apreciar la diversidad de nuestro territorio y su riqueza cultural.
No hicimos la visita guiada pero el recorrido está muy bien señalizado y las plantas bien identificadas.
Fuimos el sábado pasado con la familia y quedamos encantados! Que bonito y bien cuidado todo! Y el personal muy amable!Sin duda volveremos.
La verdad es que lo de jardin se le queda corto. Yo lo asemejaria a "aula de la naturaleza", Es impresionante la cantidad de especies representativas de la flora de nuestra Sierra Nevada. Hay ejemplares de los que habia oido hablar pero de los que hasta ahora no habia podido ver un ejemplo. Muy recomendable su visita.
Fue maravilloso descubrir este jardín de camino a Pradollano. De fácil acceso, cuando aparcamos arriba no nos esperábamos lo grande que es y lo bien cuidado que está! Cantidad de especies y unas vistas de Sierra Nevada privilegiadas. Genial sitio donde pasar el dia y genial el laberinto para los niños. Volveremos!
Un bonito y pequeño jardín botánico con una buena variedad de plantas locales. Encantador ambiente tranquilo. En la ladera de la montaña con excelentes vistas. Gratis para entrar, así que definitivamente vale la pena detenerse. Aunque muchos pasos. Le vendría bien algo de información en inglés.
Este es un jardín botánico relativamente nuevo en lo alto de las laderas de Sierra Nevada. Si usted es un caminante serio ansioso por ponerse en marcha, sin duda pasará de largo. Pero si ha conducido por la Sierra Nevada como lo hicimos solo para dar un paseo y echar un vistazo, vale la pena detenerse. Puedes caminar en media hora o como lo hicimos y mirar más de cerca: una hora y media es más que suficiente. Las vistas son geniales, las mariposas (en octubre) impresionantes y los jardines en sí mismos un trabajo en progreso, no es especial en este momento, pero se puede ver que serán algo dentro de 10 años más o menos. Estamos muy contentos de habernos detenido. El cierre es bastante temprano, verifique los horarios.
Parque Nacional de Sierra Nevada Ctra. Sierra Nevada Km. 27
45

Jardines de la Merced

3.5
(8)
3.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de la Merced son un parque tranquilo y bien cuidado en el corazón de Córdoba. Además de una hermosa fuente y una estatua artística, los jardines cuentan con naranjos, olivos y áreas de juegos infantiles. Es un lugar ideal para relajarse, hacer picnic y disfrutar de la belleza natural. Los jardines están cerca de otros lugares de interés turístico y son una forma perfecta de escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.

Pasamos por estos jardines de camino a un recorrido nocturno por los patios típicos. Son bastante sencillos pero están cuidados, con algunas zonas en reparaciones también.
Si tienes tiempo lo visitas aunque sea de pasada , si no ,no pasa nada es un parque con una fuente en el centro , naranjos , algún olivo y algún parque infantil.
Jardines muy céntricos, frente al palacio de la diputación de Córdoba, el antiguo convento de la Merced. Muy tranquilos y aptos para todo tipo de público. En el interior se erige una pequeña mezquita construida durante la guerra civil, conocida por el morabito.
Buen lugar para relajarse y descansar, cerca de algunas atracciones en el centro de la ciudad, excelente lugar para disfrutar de un helado en un día caluroso
Este relajante jardín se encuentra frente al Palacio de la Merced, por lo que es posible combinar ambos. En la entrada hay una hermosa fuente llamada 'Fuente Monumento a la Belleza de la Mujer Cordobesa', que tiene una estatua de 2 mujeres recogiendo agua.
46

Jardín botánico El Arboreto

5.0
(8)
5.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico El Arboreto es un lugar mágico y tranquilo en el corazón de Sevilla. Creado para embellecer los depósitos de agua potable de la ciudad, este jardín cuenta con una gran variedad de especies autóctonas y exóticas. Es perfecto para pasear en familia y descubrir nuevas plantas, además de disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad. Este oasis natural, ubicado a solo 5 minutos del centro, ofrece tranquilidad y belleza en medio del bullicio urbano. Sin duda, una visita obligada para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan relajarse en un entorno sereno.

Son unos jardines situados en el Carambolo. Datan de mediados de los años 80. Los hizo la empresa que gestiona el agua, Emasesa para evitar el impacto visual de los depósitos de agua potable que abastecen la ciudad y para estabilizar el terreno. La entrada es libre.Los jardines contienen una gran variedad de especies y es un placer pasear por él, donde puedes disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.
original paseo con niños, variedad de árboles y plantas tanto autóctonas como exóticas. siempre bien cuidado. "ocupado" por una familia de conejos.
En la cornisa del Aljarafe, a 5 minutos del centro de Sevillano se encuentra este jardín botánico, bien conservado y con plantas catalogadas y conservadas quasi en su estado natural. Una delicia para pasear y relajarse rodeado de olores y colores.
Un gran parque botanico o arboreto. Bien diseñado y con buenas descripciones. Es muy poco conocido y asombra por su tranquilidad y vistas. Es un espacio extraordinariamente bien mantenido. Una gran variedad de arboles.
El alboreto es un jardín botánico con espectaculares vistas a Sevilla. Esta muy cuidado y limpio. Organizan jornadas de puertas abiertas y se pueden concertar visitas para grupos. Si queréis ir con niñxs organizan juegos y gymkanas con monitorxs propios del alboreto.Merece la pena la visita
Un jardín secreto en el aljarafe sevillano, perfecto para pasear con la familia y descubrir nuevas especies de plantas.
El Arbóreto del Carambolo es un jardín, propiedad de EMASESA empresa que gestiona el suministro de agua potable à Sevilla y municipios aledaños, que lo creó en los años 80, creo que para mejorar la sustentación del principal deposito de suministro. Se encuentra en la denominada "Cuesta del Caracol" en la carretera A 472, frente à Coca de la Piñera, núcleo de población perteneciente al pueblo de Camas en Sevilla.El jardín en cuestión tiene una extensión aproximada de 4 Ha. y contiene tanto especies autóctonas como "extranjeras". Es un remanso de paz y tranquilidad, muy hermoso, con buenas vistas sobre Sevilla; una isla ya que está rodeado de tráfico casi por todas partes (A 49 y A472) cuyo ruido sin embargo, apenas se percibe en el interior. Su cobertura vegetal está diseñada magníficamente, para mi gusto, de modo que potencia el disfrute de las distintas especies vegetales existentes, con zonas umbrías que invitan à la reflexión y al descanso. Lamento profundamente mi desconocimiento absoluto de la Botánica, el cual me impide describir con mayor precisión la belleza allí existente.Como resumen, diré que me encanta sobre todo en Verano, pues es un buen lugar para pasar un rato en solitario, está casi siempre vacío, fresco y enriquecedor para el espíritu.
Carretera Comarcal A-472 Cuesta del Caracol
47

Jardines de la Agricultura

4.5
(6)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de la Agricultura, ubicados en Córdoba, son un lugar encantador ideal para una tarde tranquila o un paseo romántico. Con hermosos árboles y un clima agradable, estos jardines son perfectos para disfrutar de un dulce paseo durante todo el año. Además, están cerca de los Baños Árabes, lo que los convierte en una parada perfecta durante un recorrido por la ciudad. En primavera, los naranjos en flor añaden una belleza adicional al ambiente. Este parque destaca por su tranquilidad y ofrece lagos, esculturas y una variedad de plantaciones para disfrutar. Es un respiro de la vida urbana en medio de la ciudad.

He estado hace un rato en estos jardines románticos con las hojas caídas en el suelo algo ideal para parejas enamoradas en la vieja cordoba un lugar agradable con preciosos árboles para darse un dulce paseo temperatura de hoy ideal lo lógico el calentamiento global unido a la calurosa cordoba en verano mi foto para los románticos y románticas que todavía creen en eso llamado amor saludos 16:31 28 12 2.021
Es un parque muy interesante y que merece la pena disfrutarlo despacio.Altamente recomendado para una tarde agradable.
Caminé por este parque en mi camino de regreso al casco antiguo desde mi hotel ubicado en Avenue of America. Es un bonito parque tranquilo, con un par de monumentos y fuentes. Me habría detenido para disfrutarlo más, pero iba camino a los Baños Árabes.
Bonito y muy tranquilo parque, con fuentes, patos y varios monumentos. En primavera es muy interesante cuando los naranjos están en flor.
Los Jardines de la Agricultura son grandes jardines públicos que son un agradable paseo mientras caminas desde la estación de tren de Córdoba hasta el centro de la ciudad.Hay muchos bancos sombreados y caminos de grava que conducen a una serie de esculturas y lagos, y plantaciones de naranjos, plátanos y moreras.Un lugar encantador para escapar del calor.
48

Jardín de las Piletas

3.0
(6)
3.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín de las Piletas es un tesoro escondido en la provincia de Cádiz. Este encantador rincón ofrece un paseo relajante a orillas del mar. Sus horarios programados permiten disfrutar de su belleza natural y atmósfera tranquila. Además, es el lugar ideal para celebrar bodas y eventos especiales. El acceso es gratuito y su ubicación exclusiva lo convierte en un destino para aquellos que buscan algo diferente. No pierdas la oportunidad de descubrir este oasis de paz y belleza, y deleitarte con paisajes inolvidables.

Deberían de prestarle más atención a este lugar. Tranquilo, alejado del bullicio, ideal para disfrutar de un momento de tranquilidad.
Se encuentra situado a la orilla del mar en la playa de las Piletas, como su nombre indica, visitable en fechas y horarios programado.Su paseo es muy agradable.
Es un sitio trankilo y bonito donde se suleme celebrar bodas lo recomiendo para una tarde que haya buen tiempo tiene bancos y un pozo es un sitio encantador
Jardines que se encuentran al final de la avenida de las Piletas, recomendable para pasear y hacerse unas fotos.El acceso es gratuito.
Callejón de las Piletas Al final de las Avenida de las Piletas.
49

Jardín Botánico El Aljibe

4.0
(6)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín Botánico El Aljibe en Alcalá de los Gazules es una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza. Aunque es pequeño, ofrece una representación maravillosa de la flora del Parque Natural Los Alcornocales. Su diseño didáctico y su recorrido bien señalizado garantizan una experiencia enriquecedora. Además, su ubicación cercana al centro de visitantes y su amplio estacionamiento hacen que sea fácil de encontrar. Este encantador jardín cuenta con una excelente variedad de especies, todas bien cuidadas y señalizadas. No importa la época del año, siempre es un buen momento para visitar este rincón único de la naturaleza.

Se trata de un jardín botánico pequeño pero dispuesto de una forma muy didáctica y que merece mucho la pena visitar para conocer la flora del Parque de los Alcornocales. Nos costó mucho encontrar a alguien en el centro de visitantes para consultar algunas dudas sobre rutas por el Parque.
Jardín botánico pequeño pero muy bonito. Se llega muy fácilmente y el aparcamiento es amplio. Además puedes ver el centro de visitantes y tiene un buen bar restaurante adyacente.Vegetación del Parque Natural Los Alcornocales y un recorrido bien señalizado. La zona de los canutos es muy bonita
A pesar de ser el puente de la constitución y tener cerrado el centro de visitantes, el jardín no defraudó. Una excelente representación de la flora del Parque Natural de los Alcornocales perfectamente indicada y cuidada.Muy recomendable.
Cocina tradicional bien condimentada y excelente trato personal , muy buena relacion calidad precio.
Carretera A-2228, Km 1 Parque Natural Los Alcornocales
50

Jardín De Los Pinsapos

4.0
(4)
4.0 de 5 estrellas
Jardines

El Jardín de los Pinsapos en Zahara de la Sierra es un lugar especial que te permite disfrutar de la belleza de la fauna autóctona y las panorámicas del embalse. Recorre sus senderos y captura fotografías impresionantes, mientras admiras la majestuosidad de los pinsapos, árboles únicos que se han adaptado a esta zona. Aunque algunos visitantes han comentado sobre el mantenimiento y la limpieza, este lugar no deja indiferente por su belleza y singularidad. Es un rincón que vale la pena visitar para conectarse con la naturaleza y crear recuerdos inolvidables.

Naturaleza dentro del pueblo, podemos pasear y relajarnos entre los pinsapos y demás flora. Dentro encontraremos uno de los cuatro rincones especiales del pueblo, con vistas hacia el embalse
Un paseo recomendable sobre todo por la parte alta del jardín para poder divisar parte del embalse, en cada rincón se puede hacer fotos muy bonitas.
Bajando del Castillo, este pequeño paseo entre pinsapos es muy original. Este árbol que se ha aclimatado en esta zona es un árbol a preservar y cuidar, de ahí esta interesante iniciativa para su recuperación.
Justo bajando las escaleras que hay a la derecha del principal mirador el que está en la plaza del Ayuntamiento. Se ven Pinsapos y algún madroño todo con unas vistas muy bonitas. Se puede hacer alguna foto muy bonita de los Pinsapos. La idea de jardín está muy bien pero al sitio le falta mantenimiento sobre todo en limpieza.
Scroll al inicio