Iglesias y catedrales en Galicia
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Catedral de Lugo, Catedral de Ourense y Catedral de Tui entre otros, prepárate para experimentar los mejores iglesias y catedrales en Galicia.
25 mejores iglesias y catedrales en Galicia
Catedral de Lugo
La Catedral de Lugo es una joya del arte románico situada en la provincia de Lugo. Diseñada por Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, esta impresionante catedral ha cautivado a visitantes de todo el mundo. Destaca por su buena ubicación y excelente estado de conservación. Su museo alberga una fascinante colección de reliquias cristianas y artefactos de la época romana. Algunos usuarios mencionan la necesidad de dejar bolsos en taquillas y la prohibición de tomar fotografías en la catedral. No te pierdas la Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, el retablo hipnótico y el Crismón de Quiroga.
Catedral de Ourense
La Catedral de Ourense es una joya arquitectónica que combina elementos románicos, cistercienses y compostelanos. Aunque hay opiniones diferentes sobre el costo de entrada, su interior impresiona con el Pórtico del Paraíso, la Capilla Mayor y la Capilla del Santo Cristo. Esta atracción turística se encuentra en el centro de Ourense y ofrece una variedad de capillas impresionantes y tesoros artísticos. Subir a la torre permite disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Para una experiencia más enriquecedora, se recomienda optar por una visita guiada.
Catedral de Tui
La Catedral de Tui es un impresionante edificio gótico-barroco que es el principal atractivo de la ciudad. Su interior maravilloso incluye un magnífico órgano y retablos que dejan sin aliento a los visitantes. Además, cuenta con un bonito claustro y un mirador desde donde se pueden disfrutar de vistas espectaculares del río Miño. Con su antigüedad y atmósfera mística, es un tesoro artístico que vale la pena visitar. No importa si estás de paso o si te encuentras en la zona, debes aprovechar la oportunidad de explorar esta increíble catedral y sorprenderte con su belleza y encanto.
Ermita de San Sebastián
La Ermita de San Sebastián, en la isla de La Toja en O Grove, es una preciosa capilla cuya fachada está hecha con conchas de vieiras. Su aspecto original la hace destacar entre las demás atracciones de la zona. Puedes llegar cruzando un puente y dando un paseo encantador. Esta capilla es curiosa por su recubrimiento de conchas de Santiago, dándole un aspecto único y llamativo. Es un lugar cargado de historia y significado, donde los visitantes han cumplido deseos. Es hermosa y especial, tanto por sus conchas como por la atmósfera de tranquilidad que ofrece.
Basílica de San Martiño de Mondonedo
La Basílica de San Martiño de Mondoñedo, ubicada en Foz, Galicia, es una impresionante joya del románico. Construida en el siglo XI, esta basílica tiene una larga historia como catedral antes de ser trasladada a su ubicación actual. Los visitantes pueden comenzar su visita en el centro de interpretación, donde podrán aprender sobre la historia del lugar. La entrada es gratuita, aunque se agradece un donativo. El interior de la basílica destaca por su arquitectura y decoración escultórica. Un lugar de gran importancia histórica y belleza, que no debe faltar en tu itinerario si estás en la zona de Foz.
Monasterio de San Pedro de Rocas
Real Monasterio de Oia
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María en Pedrafita do Cebreiro es una joya arquitectónica y religiosa que marca la entrada a Galicia para los peregrinos del Camino de Santiago. En ella se conservan elementos del siglo IX y se celebran misas especiales, como la del Peregrino. Su belleza y su atmósfera serena invitan a la reflexión y la paz interior. Además, posee una rica historia y está rodeada de leyendas, como la del milagro del grial y el cura fulminado por un rayo. La entrada es gratuita y cualquier persona puede disfrutar de este lugar cautivador.
Iglesia de Santiago
La Iglesia de Santiago en Padrón es una hermosa construcción neoclásica con una gran importancia religiosa y histórica. Además de ser el punto de sellado de la Compostela, la iglesia cuenta con el Pedrón, donde se cree que se ató la barca que transportaba el cuerpo de Santiago Apóstol. Su retablo en el Portal de la Gloria es una joya artística que deja a los visitantes maravillados. Los peregrinos y turistas son recibidos por una amable guía anfitriona y pueden obtener información interesante sobre la iglesia. Definitivamente, un lugar que vale la pena explorar y disfrutar.
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María, ubicada en el casco antiguo de Vigo, es una joya arquitectónica que sorprende por su belleza interior. Aunque su fachada sencilla puede engañar, al atravesar su pórtico te maravillarás con su estructura y encanto. Ubicada cerca del mercado da Pedra, esta iglesia es un punto de interés turístico que no debes pasar por alto. Aunque no sea tan grande como una catedral, su belleza interior y su singular reloj de sol te impresionarán. Recuerda verificar los horarios de apertura y cierre antes de visitarla.
Igreja de San Fructuoso
La Iglesia de San Fructuoso en Santiago de Compostela es una hermosa atracción turística situada cerca de la Plaza del Obradoiro. Construida en el siglo XVIII, destaca por su majestuosa cúpula, su exquisita ornamentación y sus representaciones de las virtudes cardinales en la fachada. Aunque actualmente está en proceso de rehabilitación, su interior iluminado por una gran cúpula decorada es impresionante. Es un lugar de paz y espiritualidad, perfecto para aquellos que buscan un momento tranquilo en medio del bullicio de la ciudad. Además, su ubicación estratégica cerca de la Catedral y el Palacio de Rajoy la convierte en un destino interesante para los visitantes.
Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas
La Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas, ubicada en Palas de Rei, es una joya del románico y un tesoro histórico en Galicia. Aunque su acceso requiere un pequeño desvío del Camino de Santiago, la visita vale la pena. Los horarios de apertura son limitados, pero si la encuentras abierta, podrás disfrutar de los frescos en proceso de restauración. Rodeada de un encantador paisaje rural, la iglesia es una parada obligatoria para los amantes de la historia y el arte. Ya sea que estés haciendo el Camino de Santiago o buscando una experiencia cultural única, este lugar te espera con los brazos abiertos.
Igrexa de San Francisco
La Igrexa de San Francisco en Betanzos es una joya arquitectónica gótica del siglo XIV, construida por Fernán Pérez de Andrade. Además de albergar un sepulcro maravilloso, cuenta con paneles informativos y un video que sumergen a los visitantes en la historia del lugar. A pesar del costo de entrada de dos euros, la iglesia es un ejemplo destacado del gótico gallego, con arcos y esculturas talladas en piedra. Su cuidado exterior e interior, junto con varias tumbas importantes, justifican el precio de entrada. Es importante revisar los horarios de apertura antes de la visita.
Iglesia de San Bartolomé
La Iglesia de San Bartolomé en Pontevedra es una destacada atracción turística con una hermosa fachada barroca de influencia italiana. Construida en los siglos XVII y XVIII, muestra la riqueza artística del barroco italiano en Galicia. Su planta de cruz, altares laterales y retablo barroco son impresionantes. Además de su valor artístico, su ubicación estratégica cerca del nuevo Museo de Pontevedra y plazas encantadoras hace que sea una visita imperdible. No olvides admirar la espectacular puerta que daba acceso al antiguo Museo, una evidencia más de la grandeza de este lugar.
Iglesia Santa Mariña de Sarria
La Iglesia Santa Mariña de Sarria, ubicada en el casco antiguo, es una joya arquitectónica de estilo románico. Destaca por su imponente torre campanario de forma piramidal, visible desde toda la villa. Es un lugar especial para los peregrinos del Camino de Santiago, ya que pueden sellar su credencial y asistir a misa. Aunque modesta por dentro, su interior es digno de admirar. Aunque a veces puede estar cerrada en horarios específicos, es recomendable consultar los horarios de misas en la puerta. En definitiva, la visita a esta iglesia enriquecerá la experiencia en Sarria.
Santa Barbara Convent
El Convento de Santa Bárbara es un encantador convento de clausura en la Ciudad Vieja de A Coruña. Fundado en el siglo XIV, aún alberga a monjas que continúan la tradición de la repostería casera. Sus productos, como los almendrados y las magdalenas, son deliciosos y asequibles. Su arquitectura barroca y su hermosa fachada son cautivadoras. Aunque solo se puede apreciar la iglesia desde el exterior, su plaza tranquila invita a la meditación y la tranquilidad. Con pocos visitantes, es un tesoro escondido y un lugar imprescindible para disfrutar de calma y serenidad en La Coruña.
Ex-colegiata Santa Maria
San Nicolas Church
La Iglesia de San Nicolás en A Coruña es una joya arquitectónica del siglo XVIII. Su fachada barroca se encuentra en una tranquila plaza, siendo visible desde sus terrazas. En su interior, se encuentra una única nave con capillas laterales, destacando el altar de la Virgen de los Dolores y un hermoso cuadro de la Anunciación. La iglesia es gratuita y su ubicación cercana a lugares emblemáticos facilita su visita. Su ambiente oscuro y misterioso, junto con su belleza y frescor, la convierten en una parada imprescindible para los turistas que visitan A Coruña.
Chiesa Santa María de Leboreiro
La Chiesa Santa María de Leboreiro es una pequeña iglesia medieval impresionante ubicada en la localidad de Leboreiro, en Melide. Aunque a veces se encuentre cerrada, su exterior sigue siendo impresionante y combina elementos románicos y góticos. Además, si tienes la suerte de encontrarla abierta, podrás disfrutar de sus interesantes pinturas murales y admirar el tímpano esculpido con la imagen de la Virgen y el niño. Esta iglesia es una parada obligatoria en el camino de Santiago y te transportará a otra época con su encanto y su importancia histórica.
Iglesia de Santa Maria del Azogue
La Iglesia de Santa María del Azogue, ubicada en la plaza de Betanzos, es un impresionante templo gótico reconocido por su originalidad y encanto. Su interior alberga una singular columna calendario y en su exterior se puede disfrutar de su belleza junto a la iglesia de San Francisco. También es un lugar demandado para bodas debido a su espectacular retablo y atmósfera sagrada. Aunque puede estar cerrada en ciertos momentos, su importancia histórica y su iluminación al atardecer la convierten en una parada imprescindible en el recorrido por el casco antiguo de Betanzos.
Iglesia de San Francisco
Monfero Abbey
La Abadía de Monfero es un conjunto monástico de gran importancia histórica. Aunque está en ruinas y necesita restauración, sigue siendo un lugar sorprendente y fascinante para visitar. Aunque solo se puede visitar una pequeña parte del interior debido a su estado ruinoso, permite apreciar la belleza de la piedra labrada y la arquitectura esotérica de la iglesia. A pesar de los intentos de restauración fallidos, la abadía sigue siendo un espectáculo visual que merece ser explorado y preservado en el futuro.
Iglesia de Santo Domingo
La Iglesia de Santo Domingo, situada en el centro de Ourense, es un tesoro religioso que sorprende a sus visitantes. Su sencilla fachada contrasta con los impresionantes retablos barrocos del interior, que son considerados obras de arte. A pesar de pasar desapercibida desde afuera, esta iglesia esconde maravillas en su interior, como el espectacular retablo mayor. Además de su valor artístico, la iglesia tiene un horario de misas amplio, lo que la convierte en un lugar perfecto para una visita espiritual. En resumen, la Iglesia de Santo Domingo es una joya histórica y religiosa que vale la pena explorar en Ourense.
Santo Domingo Church
La Iglesia de Santo Domingo es una impresionante estructura religiosa ubicada en la plaza de Santo Domingo en A Coruña, España. Construida en 1787 en estilo neoclásico, destaca por su torre del campanario torcida, que ha generado numerosas leyendas a lo largo de los años. En su interior, alberga el retablo mayor realizado por el escultor José Antonio Estévez y una hermosa imagen de la Virgen del Rosario. Su ubicación en el centro de la ciudad vieja la convierte en un punto de visita obligado, permitiendo disfrutar de su arquitectura, arte y la tranquilidad que ofrece.
Santa Maria de Melide
Santa Maria de Melide es una iglesia románica del siglo XII en Melide, Galicia. Destaca por su nave única y sus grabados en el arco y los capiteles de la puerta sur. También tiene frescos en el interior y forma parte del Camino de Santiago. Es una parada imprescindible para aquellos en busca de una auténtica experiencia en su viaje, con su encanto, misterio y la posibilidad de recibir información histórica del lugar. Los visitantes pueden sellar su credencial de peregrino y admirar cada detalle de esta iglesia, llena de tesoros artísticos y belleza arquitectónica.