Iglesias y catedrales en Andalucía
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Catedral de Sevilla, Catedral de Málaga y Catedral de Cádiz entre otros, prepárate para experimentar los mejores iglesias y catedrales en Andalucía.
50 mejores iglesias y catedrales en Andalucía
Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla es una atracción turística impresionante y grandiosa. Es la catedral más grande de España y cuenta con hermosos altares y bóvedas. Sin embargo, puede resultar abrumadora debido a la gran cantidad de turistas. Se recomienda comprar las entradas en línea para evitar hacer fila. La subida a la Giralda puede ser desafiante debido a las largas filas, pero las vistas panorámicas desde arriba son magníficas. La catedral también alberga los restos de Cristóbal Colón. Aunque puede haber multitudes, la visita es enriquecedora gracias al personal bien informado y amable. La Catedral de Sevilla es una joya arquitectónica que no te puedes perder.
Catedral de Málaga
La imponente Catedral de Málaga, mezcla de estilos renacentista y barroco, es un atractivo turístico destacado en el centro histórico de la ciudad. Aunque conocida como La Manquita por su torre incompleta, conserva su encanto. Con un horario de 10:00 a 18:00 (hasta las 20:00 los fines de semana y festivos) y entrada de 8€, los visitantes pueden maravillarse con su arquitectura y tamaño, la iluminación natural que proviene de los ventanales, los órganos y las capillas. Para una experiencia aún más especial, se recomienda subir a las cubiertas por 12€. Visita obligada en Málaga.
Catedral de Cádiz
La Catedral de Cádiz es una visita obligada en la ciudad. A pesar de estar en restauración, su impresionante altar y su buen estado sorprenden. Se puede subir a su torre de más de 70 metros para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. La entrada incluye acceso al museo y diferentes horarios de visita. Esta joya arquitectónica cuenta con una cripta donde se encuentran tumbas históricas. Sumérgete en la cultura de Cádiz y admira la belleza de esta catedral colonial.
Iglesia Colegial del Salvador
La Iglesia Colegial del Salvador, ubicada en el corazón de la Provincia de Sevilla, es una joya arquitectónica impresionante. Su estructura asemeja una pequeña catedral y cada capilla cuenta con un retablo espectacular. Las vidrieras y las obras de arte en su interior son visualmente impactantes. Además, cuenta con un pequeño museo con interesantes objetos. Aunque menos imponente desde el exterior, una vez que ingreses te sorprenderá gratamente. Es conocida por ser una de las iglesias más espectaculares de Sevilla. Su buen estado de conservación y la belleza de cada rincón la hacen una visita obligada.
Basílica de San Juan de Dios
La Basílica de San Juan de Dios en Granada es una joya arquitectónica del siglo XVII con una exuberante decoración barroca. Su altar mayor y retablo son impresionantes, y cada rincón de la basílica es una expresión de arte en sí misma. Destaca la posibilidad de visitar el camarín donde se encuentran los restos del santo patrón. La basílica ofrece audioguías gratuitas y la entrada tiene un precio asequible de 6€. Recientemente ha lanzado una visita virtual y cuenta con una tienda de souvenirs. Sin duda, es una experiencia única y esencial durante tu visita a Granada.
Catedral de Jerez de la Frontera
La Catedral de Jerez de la Frontera es un imprescindible para los amantes de la arquitectura y la historia. Fusionando los estilos gótico, barroco y neoclásico, este magnífico monumento impresiona con su frente espectacular y sus escalinatas de entrada. La visita, que tiene un costo de 6€, ofrece la oportunidad de ver la catedral con gafas 3D para apreciar todos los detalles. Además, su interior alberga un interesante museo con una obra de Zurbarán. Subir a la torre del campanario permite disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Es importante tener en cuenta los horarios de apertura, que pueden verse afectados por misas o celebraciones. En resumen, una maravilla arquitectónica y cultural en Andalucía.
Capilla Mudéjar de San Bartolomé
La Capilla Mudéjar de San Bartolomé, ubicada en el corazón de Córdoba, es una joya arquitectónica del siglo XIV que irradia encanto y misterio. Aunque no se puede acceder a su interior, su patio y pórtico son muestra de la belleza del arte mudéjar. Su ubicación en el antiguo Hospital del Cardenal Salazar, en el barrio judío, la convierte en una visita imprescindible para sumergirse en la historia y cultura de la ciudad. Aunque algunos visitantes mencionan que el personal no tiene un conocimiento completo de la capilla y que el precio de la entrada puede ser elevado, su belleza y ambiente mágico la convierten en un lugar digno de explorar en Córdoba.
Basílica de Santa María de la Victoria
La Basílica de Santa María de la Victoria, situada en Málaga, es una atracción turística que muestra el arte barroco andaluz. Con una ubicación privilegiada a solo 5 minutos del centro de la ciudad, esta joya del clasicismo malagueño ofrece una experiencia fascinante. Además de su belleza arquitectónica y sus detalles artísticos, alberga una gran historia y conserva la esencia de la vida cristiana y malagueña. Una visita a esta basílica te transportará a otra época y te permitirá disfrutar de una experiencia espiritual única. Se recomienda aprovechar la oportunidad de asistir a una misa dominical y explorar el camarín que da al altar.
Sacra Capilla del Salvador
La Sacra Capilla del Salvador en Úbeda es una hermosa capilla renacentista que ofrece una experiencia inolvidable a sus visitantes. Destaca por su fachada adornada con detalles únicos y un retablo asombroso de Alonso Berruguete. En el interior se encuentran capillas acasetonadas con bóvedas tardogóticas, una capilla mayor en forma de rotonda, una sacristía digna de admirar y una puerta de acceso decorada. La entrada cuesta 5€ e incluye una audioguía completa. Si te gusta la arquitectura renacentista y el arte barroco, no puedes dejar de visitar esta capilla en tu viaje a Andalucía.
Ermita de El Rocío
La Ermita de El Rocío, ubicada en El Rocío, es un lugar histórico y hermoso. Es el epicentro de las festividades en honor a la Virgen del Rocío, que atraen a miles de devotos cada año. La ermita en sí es impresionante, con una arquitectura estética y simbólica. Además, ofrece impresionantes vistas de la marisma y la oportunidad de observar una abundante fauna avícola. Es importante tener en cuenta que puede haber mucha gente en momentos especiales y durante la temporada alta. En resumen, la Ermita de El Rocío ofrece una experiencia única y emocionante.
Iglesia de Santa María la Mayor
La Iglesia de Santa María la Mayor en Ronda es una atracción turística imprescindible. Su combinación de estilos arquitectónicos gótico, barroco y nazarí la hacen única. La iglesia cuenta con una torre octogonal y un campanario, y en su interior se pueden apreciar diferentes estilos artísticos a lo largo de su dilatada construcción. La entrada tiene un costo de 4€ e incluye la opción de subir a las cubiertas y disfrutar de vistas panorámicas. Aunque los horarios de visita pueden ser limitados, el exterior y el entorno de la iglesia también son impresionantes.
Catedral de Granada
La Catedral de Granada es una impresionante obra arquitectónica que no te puedes perder durante tu visita a esta ciudad. Es una estructura magnífica que atrae tanto a los seguidores de la fe cristiana como a los amantes de la arquitectura monumental. A pesar de que actualmente está en proceso de restauración, su belleza sigue siendo impresionante. Con cinco naves y catorce capillas, destacando la famosa Capilla Real, esta catedral es considerada una de las más bellas de España. La entrada tiene un costo asequible y se recomienda llevar auriculares para disfrutar de la audioguía gratuita.
Colegiata de Santa María la Mayor
La Colegiata de Santa María la Mayor, ubicada cerca de la Alcazaba en la Costa del Sol, es una joya arquitectónica impresionante. Su fachada de cuento de hadas y vistas panorámicas de la peña de los enamorados la convierten en una experiencia romántica. El interior destaca por su magnífico artesonado en el techo. La entrada se puede combinar con la visita a la Alcazaba. Recomendamos la visita guiada con video de presentación o la audioguía para explorar a tu propio ritmo. Sin duda, una visita imperdible para los amantes de la historia y la cultura.
Collegiate Church of Our Lady of the Assumption
La Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción es una joya arquitectónica en el encantador pueblo de Osuna, provincia de Sevilla. Con una historia de más de 300 años, este monumento fue testigo de la grandeza de los duques de Osuna. Destaca por sus obras de arte, como los cuadros de José de Ribera, y la sepultura de la familia Téllez-Girón en una capilla en los sótanos. Aunque la cantidad de visitantes puede ser abrumadora, la guía preparada y profesional hace que la experiencia valga la pena. La visita te sumergirá en la historia de Osuna y la grandeza de este lugar del Renacimiento.
Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri
La Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri en Cádiz es un lugar histórico de gran importancia simbólica. Fue donde se redactó y firmó la primera Constitución española en 1812. Construida en 1688, destaca por su arquitectura y decoración, con capillas ricamente decoradas y un retablo barroco del siglo XVIII. Se puede realizar visitas guiadas para aprender sobre su historia y su papel durante aquel periodo. Está ubicada cerca del Museo de Cádiz y la entrada cuesta 4 euros. No se permite tomar fotografías, pero vale la pena visitar este templo y apreciar su riqueza artística y cultural.
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel en Torremolinos es un lugar de culto católico en estilo neoclásico. Su fachada completamente blanca resalta entre los edificios circundantes, otorgándole elegancia. Además de su belleza arquitectónica, este recinto ofrece un ambiente tranquilo para la reflexión y la oración. Las imágenes en el interior añaden un toque especial. La iglesia está abierta al público en horarios amplios, permitiendo asistir a oficios religiosos o disfrutar de paz y serenidad. Su ubicación en el centro peatonal y cerca de la playa la hace fácilmente accesible. Ya sea por espiritualidad o encanto arquitectónico, la Iglesia de San Miguel seguramente cautivará a los visitantes.
Catedral de Guadix
La Catedral de Guadix, ubicada en la provincia de Granada, es una joya arquitectónica impresionante que no debe pasarse por alto durante una visita a la ciudad. Los visitantes destacan su magnificencia, su hermoso coro y la réplica de la Piedad, que cautiva con su juego de luces y contrastes. Aunque algunos mencionan preocupación por el precio de la entrada y los suplementos para subir a la torre, vale la pena pagar un poco más por las impresionantes vistas desde lo alto. Además, la audioguía incluida en la entrada proporciona información detallada sobre la historia y los tesoros del edificio. En general, es una visita obligada si estás en la zona.
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel en Sevilla es una joya arquitectónica impresionante que no debes dejar de visitar. Su fachada gótica destaca desde lejos, y una vez dentro, te maravillarás con su belleza. El interior de la iglesia cuenta con tres naves y un retablo mayor de madera, meticulosamente trabajado. Además, la iglesia ofrece una vista panorámica única de Sevilla desde su torre. Aunque la conservación exterior es deficiente, la riqueza arquitectónica y patrimonial la convierten en una parada obligatoria en Jerez. La entrada es gratuita y es accesible para todos los visitantes.
Iglesia de San Antonio
Iglesia Mayor Prioral
La Iglesia Mayor Prioral en El Puerto de Santa María es una atracción turística imprescindible. Su interior sorprende por su arquitectura gótica y las decoraciones de las naves y capillas. Destacan el coro, el retablo de la capilla del Sagrario y el baldaquino del ábside. La entrada es gratuita durante el horario de culto y 2€ por persona fuera de ese horario. Se recomienda consultar los horarios en la página web oficial. Aunque se señala la necesidad de conservación en la fachada, el encanto del interior y su importancia histórica lo convierten en una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia.
Capilla de los Marineros
La Capilla de los Marineros en el barrio de Triana, Sevilla, es una joya histórica y cultural que atrae a visitantes de todo el mundo. Su exquisita decoración y las imágenes veneradas de la Virgen de la Esperanza y el Cristo de las Tres Caídas la convierten en un lugar de visita obligada. Durante la Semana Santa, se puede presenciar la salida de la Virgen en un espectáculo deslumbrante. Esta experiencia única es gratis y brinda una conexión especial con la cultura y la tradición de Sevilla, sin importar la religión.
Iglesia De Santa María
La Iglesia de Santa María en Mojácar, Provincia de Almería, es una visita imperdible. Construida en el siglo XVI, su arquitectura fortaleza y su rica historia la hacen encantadora. A pesar de su fachada sencilla, en su interior encontrarás imágenes de alta calidad, pinturas murales y una decoración cuidada. Además, su ubicación privilegiada ofrece impresionantes vistas panorámicas. Rodeada de restaurantes y tiendas, es un lugar que te transportará a tiempos pasados y te permitirá apreciar la riqueza cultural de la región. No olvides tu cámara para capturar cada detalle de este lugar especial.
Basílica menor de Santa María
La Basílica menor de Santa María en Arcos de la Frontera es una atracción imprescindible para los visitantes. Su arquitectura combina estilos góticos, platerescos y neoclásicos, y ofrece vistas panorámicas desde su ubicación en lo alto de la ciudad. En su interior, se pueden admirar un hermoso retablo, una sacristía, un coro y varias capillas. Aunque no se pudo ingresar, el altar y el órgano fueron mencionados como maravillas. Se recomienda incluir esta parada en el itinerario, ya que dejará una fuerte impresión y el deseo de regresar. Es un lugar único e integral en la historia y cultura de Arcos de la Frontera.
Oratorio de La Santa Cueva
El Oratorio de la Santa Cueva es un monumento histórico en Cádiz, España. Construido en 1783, consta de dos capillas y alberga las obras más importantes de Francisco de Goya. Declarado monumento histórico-artístico nacional, cautiva a los visitantes con su impresionante arquitectura y obras de arte. La entrada es accesible y asequible, con un costo de 3 euros. Las visitas guiadas ofrecen una experiencia enriquecedora para explorar este lugar fascinante lleno de historia y espiritualidad.
Iglesia Prioral del Castillo
La Iglesia Prioral del Castillo en Aracena es una joya histórica que combina la influencia islámica con el estilo gótico tardío. Ubicada en una colina, ofrece vistas impresionantes y una atmósfera tranquila y espiritual. Aunque puede estar cerrada a veces, su fachada y decoración con mampostería son dignas de visita. La iglesia alberga la sede de la Hermandad de la Vera Cruz y acoge varias celebraciones religiosas. Un lugar destacado para los amantes de la historia y la arquitectura en la provincia de Huelva.
Santa María de los Reales Alcázares
Santa María de los Reales Alcázares en Úbeda es una impresionante basílica y colegiata que combina varios estilos arquitectónicos. Su claustro gótico y la capilla de la Yedra son particularmente destacados. La entrada general cuesta 4,00 € e incluye una audioguía. La basílica cierra los domingos por la tarde y los lunes. Es un tesoro arquitectónico construido sobre los restos de una antigua mezquita, destacando las rejas policromadas y su diseño único. La entrada cuesta 5€ e incluye una audioguía. También es una fortaleza con portadas impresionantes y una decoración interior magnífica. Una visita imprescindible para amantes de la arquitectura, historia y cultura.
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
La Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la Plaza del mismo nombre en Ronda, es una majestuosa iglesia construida a finales del siglo XVI. Destaca por su conservación óptima, su tamaño impresionante y su fachada de piedra con arcos de medio punto. En su interior, alberga el relicario de plata dorada con la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús, una atracción turística de incalculable valor histórico y espiritual. A pesar de su belleza, la iglesia no cobra entrada y ofrece a los visitantes una experiencia tranquila y enriquecedora. Una visita imperdible para amantes del arte y creyentes.
Santuario de Nuestra Señora Virgen de la Cabeza
El Santuario de Nuestra Señora Virgen de la Cabeza, ubicado en la sierra de Andújar, es una atracción turística destacada. Aunque su localización puede presentar dificultades, su entorno natural y paisaje espectacular merecen el viaje. Es un lugar de gran espiritualidad y una visita obligada para aquellos que adoran a la Virgen de la Cabeza. El santuario cuenta con un impresionante monasterio y ofrece vistas panorámicas del entorno. Es recomendable para quienes buscan una experiencia única y espiritual en un entorno histórico y naturalmente impresionante.
Iglesia de la Encarnación
La Iglesia de la Encarnación en Montefrío, es una joya arquitectónica con forma circular, que se inspira en el Panteón de Roma. Su diseño minimalista tanto en el interior como en el exterior le da un encanto especial. Destaca por su espectacular acústica y por las obras de arte y detalles arquitectónicos que se pueden apreciar en su interior. Su majestuosidad se puede admirar desde el mirador del pueblo. Sin duda, es una visita obligada en la Provincia de Granada.
Iglesia de Santa María de la Asunción
La Iglesia de Santa María de la Asunción en Carmona es una joya arquitectónica de estilo gótico andaluz. Construida entre los años 1424 y 1518, cuenta con una planta de salón de tres naves y capillas laterales. Su interior impresionante incluye bóvedas de nervadura estrellada, un magnífico coro de caoba, un retablo plateresco del siglo XVI y una Virgen de Gracia en una capilla neoclásica. Además, tiene un museo con una excepcional colección de tallas procesionales y un Cristo impresionante. La entrada cuesta 2€ y las visitas se realizan de martes a sábado en horarios específicos.
Basilica de Jesús del Gran Poder
La Basílica de Jesús del Gran Poder en Sevilla es un lugar de devoción que ha cautivado a muchos visitantes. Aunque algunos creen que su interior no refleja la religiosidad popular que rodea a la famosa talla, otros consideran que es una visita obligatoria. La basílica cuenta con elementos arquitectónicos renacentistas y barrocos, y la entrada es gratuita. Además, se puede visitar el museo de la Hermandad para aprender sobre la historia y devoción hacia la imagen. Aunque puede no impresionar a primera vista, la basílica es un lugar inspirador que permite experimentar la intensidad de la fe y la historia de Sevilla.
Iglesia de San Luis de los Franceses
La Iglesia de San Luis de los Franceses en Sevilla es una atracción imprescindible para los amantes del arte barroco. Construida entre 1699 y 1731, destaca por su programa iconográfico y su simbolismo. Diseñada por el arquitecto Leonardo de Figueroa, combina elementos del Barroco europeo con formas locales. Actualmente, forma parte de un conjunto monumental bajo la propiedad de la Diputación de Sevilla. Gracias a una cuidadosa restauración, los visitantes pueden apreciar la majestuosidad de esta iglesia, considerada uno de los mejores ejemplos del Barroco en Sevilla. La entrada cuesta 3 € (1 € para residentes en la provincia) y se recomienda una visita guiada.
Iglesia Parroquial Matriz de Santa María La Mayor La Coronada
La Iglesia Parroquial Matriz de Santa María La Mayor La Coronada es una joya arquitectónica situada en Medina Sidonia, Cádiz. Con un estilo gótico tardío y una imponente torre del siglo XVII, ofrece vistas panorámicas impresionantes. La entrada cuesta 2,5 euros y permite explorar su magnífico interior y subir a la torre campanario. Aunque necesite restauraciones, su belleza y encanto no se ven afectados. Además, su ubicación en una plaza encantadora es perfecta para admirar su arquitectura. Construida entre 1518 y 1615, esta iglesia es un tesoro histórico y artístico de la provincia de Cádiz.
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios es una atracción turística ubicada en Vélez-Málaga. Desde esta loma, se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la localidad y la costa mediterránea. En su interior restaurado, se encuentran pinturas representativas de la zona, un magnífico retablo y el Camarín de Nuestra Señora de los Remedios. El parque de la Ermita también ofrece vistas increíbles y es un lugar perfecto para relajarse. Se recomienda visitarlo en días frescos y explorar el interior para descubrir su belleza.
Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro en Arcos de la Frontera es un importante monumento histórico y arquitectónico. Construida en el siglo XVI sobre los restos de una fortaleza hispanomusulmana, presenta una impresionante torre-fachada barroca y en su interior se encuentran retablos renacentistas y barrocos. La iglesia requiere una entrada de 2€ y un costo adicional de 2€ para acceder a la vista panorámica desde su torre. Es recomendable visitarla en días distintos al martes. Destaca por su belleza tanto en el exterior como en el interior, siendo un tesoro arquitectónico y artístico de la ciudad.
Iglesia del Carmen
La Iglesia del Carmen es una joya arquitectónica en Antequera, famosa por su impresionante retablo de madera. Ubicada en un barrio tranquilo, destaca por su impecable conservación y cuidado. Su proximidad al centro y a la Alcazaba la convierten en una parada obligada. El retablo sin pintar ni estofar es su principal atractivo, junto con sus techos y conjunto arquitectónico únicos. La visita es facilitada por un aparcamiento cercano y tiene un costo de entrada de 2 € por persona. No te pierdas la oportunidad de maravillarte con esta joya histórica.
Iglesia de San Antonio
La Iglesia de San Antonio, ubicada en la amplia Plaza de San Antonio en Cádiz, es una joya arquitectónica. Destaca por su imponente edificio y sus torres-campanario. En su interior se encuentran capillas decoradas con tallas y obras de arte, siendo la dedicada a San judas Tadeo especialmente conmovedora. Tanto en su exterior como en su interior, esta iglesia sorprende por su belleza y esplendor, con una portada principal atractiva y un Altar Mayor de madera policromada. Es una visita imprescindible para quienes buscan admirar la arquitectura y el arte sacro de la ciudad.
Iglesia de Santa María de la Alhambra
La Iglesia de Santa María de la Alhambra es una pequeña joya ubicada dentro del recinto de la Alhambra. Aunque de diseño sencillo, se encuentra en un entorno hermoso rodeado de exuberantes jardines. Destaca por su imponente retablo barroco del siglo XVII y por la famosa imagen de la Virgen de las Angustias. Aunque no está abierta todo el día, vale la pena visitarla para apreciar su belleza y rica historia. La iglesia cierra los lunes, por lo que es recomendable planificar la visita en consecuencia. Es una atracción turística imperdible si estás en la Alhambra.
Ermita de Santa Ana
La Ermita de Santa Ana es un tesoro oculto en la Costa de la Luz, ofreciendo vistas espectaculares de Chiclana. Aunque algunos visitantes mencionan que el área está descuidada, los hermosos jardines y la arquitectura de la ermita la hacen especial. Solo está abierta los martes, pero se encuentra en excelente estado de conservación. La capilla es tranquila y acogedora. Para llegar, se puede subir por una cuesta empinada o acceder por una puerta trasera más cómoda. Este lugar ofrece vistas impresionantes y un ambiente tranquilo para disfrutar.
Catedral de Huelva
La Catedral de Huelva puede parecer modesta, pero su belleza radica en su luminosidad y en los detalles cuidados de su interior. Su fachada renacentista destaca y crea un ambiente majestuoso. Aunque es más pequeña que otras catedrales famosas, su estado de conservación es notable y la entrada es gratuita. Es una alternativa encantadora para quienes buscan un ambiente más íntimo y sereno. Aunque su estilo puede parecer moderno, su belleza y atención a los detalles son muestra del rico patrimonio de España. Una visita a este lugar dejará una impresión duradera.
Catedral de la Encarnación
La Catedral de la Encarnación en Almería es una majestuosa joya arquitectónica que combina estilos renacentistas y barrocos. Además de su función religiosa, también cuenta con elementos defensivos que la hacen parecer una fortaleza. Construida en el siglo XVI, ofrece una arquitectura impresionante con torreones y almenas. En su interior, se encuentran valiosas obras de arte como el coro y la Capilla del Santo Cristo de la Escucha. Esta atracción única atrae a visitantes por su singularidad arquitectónica y su ubicación en el casco antiguo de la ciudad.
Santuario de Nuestra Señora de Araceli
El Santuario de Nuestra Señora de Araceli, ubicado en la provincia de Córdoba, es un lugar de gran trascendencia y valor cultural. Se dice que aquí llegó el Arca de Noé y es un importante sitio de romería y culto. Además de su historia y significado, el santuario ofrece impresionantes vistas panorámicas que abarcan cinco provincias. El acceso es gratuito y se recomienda visitarlo con guía para profundizar en su historia. También ofrece la posibilidad de casarse en el lugar, rodeado de la virgen y la familia. Es un lugar romántico y encantador para realizar un peregrinaje desde Lucena.
Iglesia de San Pablo
La Iglesia de San Pablo, ubicada en Úbeda, es una impresionante joya arquitectónica del siglo XIII. Su fachada gótica, con portadas recargadas y relieves isabelinos, es impresionante. Aunque puede ser difícil acceder a su interior debido a los horarios de misa, vale la pena visitarla por su encanto y policromía original. Destacan sus capillas funerarias del siglo XV y XVI, así como los pórticos y la Fuente de San Pablo en el exterior. Esta iglesia cargada de historia y belleza es un lugar imperdible, con tronos de Semana Santa añadiendo un toque especial en su interior.
Iglesia de la Asunción
La Iglesia de la Asunción en Priego de Córdoba es una joya del barroco que cautiva a sus visitantes. Su Capilla del Sagrario es impresionante, con una cúpula gallonada que crea un ambiente mágico. Además, el retablo del altar mayor y la sacristía son tesoros artísticos que merecen ser admirados. Aunque la iluminación podría mejorar, la belleza de esta iglesia no deja indiferente a nadie. No importa si eres amante del arte o si quieres conocer la historia de Priego de Córdoba, la Iglesia de la Asunción te emocionará y te invitará a regresar.
Iglesia de San Sebastián
La Iglesia de San Sebastián en Antequera es un impresionante edificio renacentista con una magnífica torre que destaca en el skyline de la ciudad. En su interior, los amantes del arte podrán disfrutar de tallas de gran valor artístico y un excepcional coro. Su fachada renacentista y la torre rematada por un angelote llaman la atención por su belleza y elegancia. Esta iglesia, construida en el siglo XVI, es una joya arquitectónica que invita a sumergirse en la historia de Antequera. No se puede dejar de visitar la Capilla de las Ánimas, uno de los rincones más hermosos del lugar.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación en Olvera es una atracción turística recomendada. Esta iglesia neoclásica construida en el siglo XVIII por los duques de Osuna destaca por su imponente figura y ofrece vistas impresionantes de Olvera. En su interior, se puede apreciar una arquitectura impresionante y una atmósfera tranquila. Para aquellos interesados en explorar los alrededores, se puede subir a la iglesia por la Calle de la Calzada para disfrutar de una vista espectacular. Además, la iglesia conserva elementos originales de su pasado multicultural, como un trampantojo y restos de un cementerio musulmán.
Iglesia de Santiago
La Iglesia de Santiago en Málaga es considerada la más antigua de la ciudad. Aunque su fachada original ha sido tapiada, se conserva la puerta central de estilo mudéjar. En su interior, se mezclan los estilos gótico y mudéjar en tres naves. Destaca su torre de arquitectura mudéjar y su valor histórico como el lugar donde Picasso fue bautizado. Además, la iglesia es reconocida por su encanto andaluz y su participación en la Semana Santa, albergando pasos de procesiones. Es una visita interesante para apreciar el legado histórico y artístico de la ciudad.
Capilla de la Virgen de Gracia
La Capilla de la Virgen de Gracia en Archidona es una visita obligada con impresionantes vistas panorámicas. Anteriormente ocupada por una mezquita, la ermita ofrece un toque histórico y cultural. Se puede acceder en coche o caminando, y muchos recomiendan la caminata para disfrutar del paisaje. Detrás de la ermita hay aún mejores vistas. Se recomienda contactar con la oficina de turismo y tener una guía para no perderse detalles. El acceso a la capilla y la zona exterior es gratuito, permitiendo a los visitantes disfrutar de la paz y la arquitectura paisajística.
Iglesia de la Asunción
La Iglesia de la Asunción en Cómpeta es una atracción turística que se destaca por su arquitectura típica y hermosas vistas. Los mosaicos en su exterior son una joya que no te puedes perder. Además, la iglesia cuenta la historia del vino de Cómpeta y su elaboración, y tiene imágenes y explicaciones en baldosas típicas morunas. Su torre mudéjar es la insignia del pueblo y es muy fotografiada. En su interior, podrás admirar imágenes de tallas notables y el retablo de Paco Hernández. Además, en la plaza junto a la iglesia hay una colección de alicatados con imágenes características del lugar.
Iglesia de San Lorenzo
La Iglesia de San Lorenzo, ubicada en la Provincia de Córdoba, es una joya arquitectónica con siglos de historia y arte. Construida sobre una antigua mezquita, conserva elementos islámicos en su campanario. Con un estilo de transición al románico, destaca por su retablo del siglo XVII y frescos del siglo XV. El artesonado mudéjar también es impresionante. Aunque un poco alejada de la zona turística, su entrada gratuita la convierte en una visita obligada para descubrir el patrimonio cultural de Córdoba. Los visitantes elogian su belleza y se sienten atraídos por su atmosfera acogedora.