Iglesias y catedrales en Costa del Sol
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Iglesia de Santa María la Mayor, Colegiata de Santa María la Mayor y Iglesia de San Miguel entre otros, prepárate para experimentar los mejores iglesias y catedrales en Costa del Sol.
44 mejores iglesias y catedrales en Costa del Sol
Iglesia de Santa María la Mayor
La Iglesia de Santa María la Mayor en Ronda es una atracción turística imprescindible. Su combinación de estilos arquitectónicos gótico, barroco y nazarí la hacen única. La iglesia cuenta con una torre octogonal y un campanario, y en su interior se pueden apreciar diferentes estilos artísticos a lo largo de su dilatada construcción. La entrada tiene un costo de 4€ e incluye la opción de subir a las cubiertas y disfrutar de vistas panorámicas. Aunque los horarios de visita pueden ser limitados, el exterior y el entorno de la iglesia también son impresionantes.
Colegiata de Santa María la Mayor
La Colegiata de Santa María la Mayor, ubicada cerca de la Alcazaba en la Costa del Sol, es una joya arquitectónica impresionante. Su fachada de cuento de hadas y vistas panorámicas de la peña de los enamorados la convierten en una experiencia romántica. El interior destaca por su magnífico artesonado en el techo. La entrada se puede combinar con la visita a la Alcazaba. Recomendamos la visita guiada con video de presentación o la audioguía para explorar a tu propio ritmo. Sin duda, una visita imperdible para los amantes de la historia y la cultura.
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel en Torremolinos es un lugar de culto católico en estilo neoclásico. Su fachada completamente blanca resalta entre los edificios circundantes, otorgándole elegancia. Además de su belleza arquitectónica, este recinto ofrece un ambiente tranquilo para la reflexión y la oración. Las imágenes en el interior añaden un toque especial. La iglesia está abierta al público en horarios amplios, permitiendo asistir a oficios religiosos o disfrutar de paz y serenidad. Su ubicación en el centro peatonal y cerca de la playa la hace fácilmente accesible. Ya sea por espiritualidad o encanto arquitectónico, la Iglesia de San Miguel seguramente cautivará a los visitantes.
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
La Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la Plaza del mismo nombre en Ronda, es una majestuosa iglesia construida a finales del siglo XVI. Destaca por su conservación óptima, su tamaño impresionante y su fachada de piedra con arcos de medio punto. En su interior, alberga el relicario de plata dorada con la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús, una atracción turística de incalculable valor histórico y espiritual. A pesar de su belleza, la iglesia no cobra entrada y ofrece a los visitantes una experiencia tranquila y enriquecedora. Una visita imperdible para amantes del arte y creyentes.
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios es una atracción turística ubicada en Vélez-Málaga. Desde esta loma, se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la localidad y la costa mediterránea. En su interior restaurado, se encuentran pinturas representativas de la zona, un magnífico retablo y el Camarín de Nuestra Señora de los Remedios. El parque de la Ermita también ofrece vistas increíbles y es un lugar perfecto para relajarse. Se recomienda visitarlo en días frescos y explorar el interior para descubrir su belleza.
Iglesia del Carmen
La Iglesia del Carmen es una joya arquitectónica en Antequera, famosa por su impresionante retablo de madera. Ubicada en un barrio tranquilo, destaca por su impecable conservación y cuidado. Su proximidad al centro y a la Alcazaba la convierten en una parada obligada. El retablo sin pintar ni estofar es su principal atractivo, junto con sus techos y conjunto arquitectónico únicos. La visita es facilitada por un aparcamiento cercano y tiene un costo de entrada de 2 € por persona. No te pierdas la oportunidad de maravillarte con esta joya histórica.
Iglesia de San Sebastián
La Iglesia de San Sebastián en Antequera es un impresionante edificio renacentista con una magnífica torre que destaca en el skyline de la ciudad. En su interior, los amantes del arte podrán disfrutar de tallas de gran valor artístico y un excepcional coro. Su fachada renacentista y la torre rematada por un angelote llaman la atención por su belleza y elegancia. Esta iglesia, construida en el siglo XVI, es una joya arquitectónica que invita a sumergirse en la historia de Antequera. No se puede dejar de visitar la Capilla de las Ánimas, uno de los rincones más hermosos del lugar.
Iglesia de la Asunción
La Iglesia de la Asunción en Cómpeta es una atracción turística que se destaca por su arquitectura típica y hermosas vistas. Los mosaicos en su exterior son una joya que no te puedes perder. Además, la iglesia cuenta la historia del vino de Cómpeta y su elaboración, y tiene imágenes y explicaciones en baldosas típicas morunas. Su torre mudéjar es la insignia del pueblo y es muy fotografiada. En su interior, podrás admirar imágenes de tallas notables y el retablo de Paco Hernández. Además, en la plaza junto a la iglesia hay una colección de alicatados con imágenes características del lugar.
Convento de Belén
El Convento de Belén, ubicado en Antequera, es un templo conventual con hermosas yeserías y una arquitectura barroca impresionante. Además de su valor artístico, es conocido por ser la sede de la cofradía de los Servitas durante la Semana Santa. La tienda del convento ofrece dulces y postres artesanales, como el delicioso bienmesabe. Esta atracción combina historia, arte y gastronomía, convirtiéndola en un lugar fascinante y recomendado para visitar.
Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario en Fuengirola es un lugar de devoción y belleza arquitectónica. Construida en los años cuarenta con una fachada neo-barroca, alberga una impresionante talla de la Virgen en su interior. A diferencia de otros lugares religiosos, la parroquia está abierta durante gran parte del día para oración y visitas. En su interior, destacan las tres naves, los altares y el Altar Mayor con la Virgen del Rosario. Ubicada en la Plaza de la Constitución, es una visita obligada en Fuengirola para apreciar su historia y disfrutar de su encanto especial.
Parroquia de San Andrés Apóstol
La Parroquia de San Andrés Apóstol es un monumento destacado en Torre del Mar, con una arquitectura sencilla tanto en el exterior como en el interior. Alberga importantes piezas artísticas y cuenta con amplias instalaciones, aire acondicionado y acceso para personas con movilidad reducida. Su acústica es excelente, lo que la convierte en un espacio ideal para asistir a misas y celebraciones religiosas. Además de su valor espiritual, esta parroquia ofrece belleza, tranquilidad y un rincón de paz para los visitantes. Sin duda, es un lugar que superará las expectativas de quienes lo visiten.
Iglesia del Espiritu Santo
La Iglesia del Espíritu Santo de Ronda es una antigua iglesia histórica ubicada en la parte baja y junto a la muralla de la ciudad. Se cree que fue la primera iglesia construida después de la conquista de Ronda por los Reyes Católicos. Destaca por su aspecto austero y por la imagen del Espíritu Santo que adorna su fachada. La iglesia tiene un rico interior contrastante con su exterior. Aunque está alejada de las zonas turísticas, vale la pena visitarla por su belleza y su importancia histórica. Además, se puede visitar la muralla y la puerta de Almocábar en su cercanía. La entrada tiene un costo de 1€.
Basílica de Vega del Mar
La Basílica de Vega del Mar en San Pedro de Alcántara es una antigua iglesia visigoda, declarada Monumento Nacional. Aunque solo se conservan partes de sus muros, su estructura es visible a través de los pilares. Destaca su pila bautismal en excelente estado. Alrededor de la basílica, se encuentran tumbas que agregan un toque fascinante. La entrada es limitada, pero no se necesita cita previa para visitas individuales. Recomendamos también visitar las termas romanas de Las Bóvedas, ubicadas a 1 km. ¡Una experiencia imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura antigua!
Iglesia de San Sebastián
La Iglesia de San Sebastián en Mijas es una ermita encantadora que transmite una sensación de espiritualidad. Con su arquitectura tradicional y ambiente sereno, es un lugar perfecto para la oración y la contemplación. Aunque no es ostentosa, su belleza simple y su encanto histórico la hacen valer la pena una visita corta. Además, su ubicación en el centro de la ciudad la convierte en un punto de referencia visual y un lugar de descanso para los visitantes. En Semana Santa, se ilumina con la devoción de las festividades religiosas, lo que la hace aún más especial.
Iglesia de San Juan de Dios
La Iglesia de San Juan de Dios en Antequera es una joya del barroco español. Su diseño y ornamentación detallada la convierten en un lugar especial. Destaca su impresionante bóveda decorada con adornos y motivos florales. La iglesia cuenta también con una hermosa cúpula con linterna. Carola, la guía, es amable y brinda interesantes detalles sobre su historia. Durante Navidad, se exhibe un bello Nacimiento en la iglesia. Con una visita guiada por solo 1 euro, podrás apreciar y entender mejor esta maravilla arquitectónica. No te arrepentirás de incluir la Iglesia de San Juan de Dios en tu itinerario en Antequera.
Ermita del Calvario
La Ermita del Calvario es una encantadora construcción del año 1710 que ofrece espectaculares vistas de la sierra, el pueblo de Mijas y la costa. Para llegar, se debe subir por una ruta de senderismo empinada pero no muy larga. La ermita solía ser utilizada como lugar de retiro espiritual y ahora se puede visitar en ciertas ocasiones. Es perfecta para los amantes de las vistas panorámicas, pero se recomienda llevar calzado adecuado y estar preparado para caminar.
Capilla de San Juan de Dios.
La Capilla de San Juan de Dios, también conocida como el Hospitalillo, es una joya arquitectónica ubicada en el casco histórico de Marbella. Fue construida en el siglo XVI y en su fachada se encuentra el símbolo de la granada, representando la reconquista de la ciudad. En el interior destaca el artesonado mozarabe. A través de la reja se puede ver su pequeño pero cautivador espacio interior, con un precioso altar mayor y hornacinas laterales. Es punto de partida de una procesión importante durante la Semana Santa de Marbella. Es una capilla encantadora y de gran valor histórico y arquitectónico.
Iglesia Inmaculada Concepción
La Iglesia Inmaculada Concepción es una atracción turística imperdible en Mijas Pueblo. Construida en el siglo XVI, cuenta con un campanario convertido de una antigua torre de defensa. Su interior es de gran interés y transmite paz. Además, el Párroco de la iglesia es conocido por su amabilidad y hospitalidad. Rodeada por un parque y con impresionantes vistas, esta iglesia combina elementos de la cultura árabe y cristiana. Se sugiere visitarla durante tu estancia en Mijas Pueblo para disfrutar de una experiencia única llena de historia y belleza.
Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista en Vélez-Málaga es una joya arquitectónica que combina estilos gótico mudéjar y neoclásico. A pesar de los daños sufridos durante la guerra civil, ha sido restaurada y conserva su esplendor. En su interior se encuentran capillas con valiosas imágenes artísticas que salen en procesión durante la Semana Santa. También destaca por ser punto de partida y destino de las procesiones en esta época del año. Su campanario ofrece una vista panorámica de la ciudad desde 50 metros de altura. Ubicada en el casco histórico, esta iglesia es una visita imprescindible al recorrer Vélez-Málaga.
Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en Antequera es una atracción turística imprescindible para los amantes de la arquitectura y el arte sacro. Esta joya arquitectónica destaca por su espectacular cúpula, su hermosa espadaña de piedra y su impresionante retablo mayor. Su planta de cruz latina y sus pinturas al temple la convierten en un lugar maravilloso para contemplar. Además, se puede disfrutar de una iluminación especial por un pequeño costo adicional. Sin duda, una visita a esta iglesia transportará a los visitantes a épocas pasadas y les permitirá apreciar una muestra auténtica de arte y arquitectura.
Iglesia de Santa Maria de la Encarnación
La Iglesia de Santa Maria de la Encarnación, en Vélez-Málaga, es una joya del patrimonio religioso. Esta iglesia gótico mudéjar, construida sobre una antigua mezquita, cuenta con una magnífica torre y una hermosa galería porticada. En su interior alberga el Museo de la Semana Santa, donde se exhiben exposiciones de enseres, cuadros e imágenes de las cofradías locales. Además, ofrece vistas panorámicas desde su atrio. Destaca la impresionante arquitectura interior, como el artesonado mudéjar y el retablo renacentista. Recomendamos caminar por las pintorescas calles para llegar a esta iglesia, que es un destino imprescindible para aquellos interesados en la historia y cultura de Vélez-Málaga.
San Sebastian Church
La Ermita de San Sebastián es una pequeña iglesia ubicada en el centro de Alhaurín el Grande. Es conocida por albergar la Sagrada Imagen de Jesús Nazareno y la Virgen. Durante la Semana Santa, se pueden presenciar los ensayos de la procesión y los de la banda de música en la plaza cercana. La iglesia también destaca por la misa rociera y la festividad especial con la presencia de la legión. Aunque no cuenta con cafeterías o bares en la plaza, es una visita imprescindible para experimentar la esencia del pueblo y conocer su historia y tradición.
Iglesia de Nuestra Señora De la Encarnacion
La Iglesia de Nuestra Señora De la Encarnación en Alhaurín el Grande es una joya arquitectónica construida en 1505. Aunque austera por fuera, su interior sorprende con una ornamentación barroca y una imponente cúpula. En su interior se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la población. Abre sus puertas de lunes a sábado y los domingos. A pesar de opiniones mixtas, es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia. También se puede disfrutar del tranquilo entorno y aprovechar para pasear por la zona, donde se encuentra la encantadora Plaza Baja con restaurantes y bares.
Convento de San Francisco
El Convento de San Francisco en Vélez-Málaga es una joya arquitectónica y cultural con un impresionante claustro bajo de estilo mudéjar y una escalera al claustro alto. La Iglesia de Santiago, construida sobre una antigua mezquita, destaca por la capilla del Buen Pastor, una obra barroca de alta calidad. Además, alberga varias cofradías de la ciudad, lo que le da un valor cultural y religioso adicional. Ubicado en el casco antiguo, es un tesoro histórico con una colección de imágenes y un hermoso claustro que conecta las viviendas de los padres franciscanos. No dejes de visitar la capilla del Buen Pastor y aprovecha las visitas guiadas para una experiencia más enriquecedora.
Iglesia de la Encarnación
La Iglesia de la Encarnación en Casares es una joya histórica renovada que alberga el Centro Cultural Blas Infante. Aunque sus horarios de apertura son limitados, caminar por las empinadas calles españolas hasta la iglesia vale la pena. Desde allí, se pueden disfrutar impresionantes vistas de colinas y valles, así como observar buitres leonados. Además, hay un pequeño restaurante cercano con hermosos jardines y un excelente menú del día. Se recomienda planificar la visita para poder explorar el castillo morisco cercano y aprovechar las visitas guiadas. Descubre la historia y las vistas espectaculares de la Iglesia de la Encarnación.
Ermita de Santiago
La Ermita de Santiago es la parroquia más antigua de Marbella, construida en 1485. Convertida en ermita en el siglo XVII, alberga la sede de la Cofradía del Santísimo del Amor. Destaca por su busto de Santiago Apóstol y una puerta de hierro con grabados árabes. Se encuentra en la Plaza de los Naranjos, en el casco antiguo de Marbella. Aunque sus horarios son limitados, su belleza y conservación la hacen una visita obligada. También ofrece una representación del nacimiento de Jesús durante Navidad. Es apreciada por turistas y locales por su autenticidad.
Iglesia Nuestra Señora Del Carmen
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Fuengirola es un tesoro arquitectónico y espiritual. Aunque modesta, su encanto especial radica en su simplicidad y la imagen entrañable de la Virgen del Carmen. Los visitantes podrán disfrutar del arte y la imaginaria en su interior. La iglesia se encuentra en el centro de la ciudad y su organización para entrar y salir es fluida. La devoción y respeto de los lugareños hacia la iglesia se hacen evidentes. Abierta casi siempre, es una visita obligada durante la estancia en Fuengirola, tanto para aquellos en busca de una experiencia religiosa como de belleza arquitectónica.
Santa Vera Cruz Chapel
La Capilla Santa Vera Cruz, o Ermita de la Santa Cruz, en Alhaurín el Grande, es una joya histórica con un encanto cautivador. Destaca por su atención al detalle y por ofrecer explicaciones detalladas sobre su historia. Además, ofrece vistas impresionantes del Valle del Guadalhorce. Su bien conservada estructura y ubicación recoleta hacen de esta capilla un lugar imperdible para aquellos que buscan una experiencia auténtica en Alhaurín el Grande. Se recomienda verificar disponibilidad, horarios y precios antes de visitarla.
Capilla Santo Sepulcro
La Capilla Santo Sepulcro es una joya del casco antiguo de Marbella. Conocida por sus preciosas esculturas religiosas, la capilla es un lugar de devoción y tradición durante la Semana Santa. Además de su relevancia religiosa, destaca por su ubicación junto al Hospital Bazán y su conexión con la historia de la ciudad. Forma parte de una ruta fascinante por el casco antiguo, donde se pueden descubrir otras capillas y ermitas históricas. La Capilla Santo Sepulcro es una visita imprescindible para los amantes del arte religioso y aquellos interesados en sumergirse en la historia y la tradición de Marbella.
Estepona Town
El casco antiguo de Estepona es una visita imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en la esencia de este encantador pueblo. Sus calles estrechas y empedradas, adornadas con macetas de colores, evocan una sensación de encanto histórico. La ciudad cuenta con varias rutas temáticas, como la Ruta de la Poesía y la Ruta de los Murales, que añaden un toque artístico a la experiencia. Estepona, conocida como el Jardín de la Costa del Sol, sorprende con su limpieza y organización, así como con su belleza pintoresca. No dejes de visitar sus fabulosas playas y disfrutar de su encanto durante todo el año.
Parroquia Sto. Cristo del Calvario
La Parroquia Sto. Cristo del Calvario es una iglesia en el casco antiguo de Marbella, conocida por ser un lugar de encuentro espiritual para fieles de diferentes nacionalidades. Su ambiente acogedor y actividades parroquiales atraen a familias, niños y jóvenes. Además, cuenta con un patrimonio cultural destacado y realiza misas en inglés los domingos por la mañana, siendo un lugar de reunión para la comunidad angloparlante. Esta joya arquitectónica y espiritual es un destino obligado para turistas que buscan un momento de paz y reflexión en la pintoresca plaza de Marbella.
Santuario de Nuestra Senora de las Nieves
El Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, ubicado en Torrox, es un lugar espiritual y con vistas impresionantes de las montañas y la costa. Originalmente un convento, ahora alberga servicios sociales y sirve como lugar de culto religioso. Aunque el acceso a la ermita puede estar cerrado, sus alrededores ofrecen una panorámica única. Destaca la imagen venerada de Nuestra Señora de las Nieves y algunas pinturas murales históricas. El santuario abre los sábados por la tarde para la misa. Con su importancia histórica y belleza, es un lugar que no debes perderte al visitar Torrox.
Ermita del Santo Cristo
La Ermita del Santo Cristo, situada en el casco antiguo de Marbella, es uno de los monumentos más antiguos y pintorescos de la ciudad. Construida en el siglo XVI, destaca por su arquitectura encantadora y elegante. Su fachada de piedra y su interior lleno de detalles la convierten en un lugar especial para visitar. Además, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores. Considerada la iglesia más antigua del casco antiguo, ha sido catalogada como un lugar de interés histórico. No te pierdas la oportunidad de visitar esta joya histórica y disfrutar del encanto del casco antiguo de Marbella.
Iglesia Santa Ana
La Iglesia Santa Ana, ubicada en la Plaza de la Iglesia en Manilva, es una joya arquitectónica que no se puede dejar de visitar. Destacada por su tamaño imponente y ambiente acogedor, esta iglesia es un remanso de paz en medio del bullicio moderno. Su original portada y las tallas en su interior son otros atractivos que cautivan a los visitantes. Sumergirse en este lugar es disfrutar de una experiencia espiritual y comunitaria. La Iglesia Santa Ana es un rincón encantador y típicamente español que vale la pena conocer.
Santuario de Maria Auxiliadora
El Santuario de Maria Auxiliadora en Ronda es una atracción turística de gran valor histórico y arquitectónico ubicada en la Plaza Mayor. Aunque por horario solo se puede visitar su exterior, su imponente arquitectura no deja de deslumbrar. En su interior se encuentran hermosas pinturas relacionadas con la historia cristiana de Ronda. Desde ambos lados ofrece vistas impresionantes y está rodeado por un hermoso jardín. Aunque pasa desapercibido debido a su ubicación, explorar este santuario es una experiencia que no se debe perder. Es una joya histórica que vale la pena visitar en Ronda.
Convento de las Carmelitas
El Convento de las Carmelitas, también conocido como el Convento de Jesús, María y José, es un lugar emblemático en Vélez-Málaga. Su fachada renacentista invita a explorar su interior, donde se encuentra una majestuosa Virgen del Carmen en un altar mayor. Además de su belleza arquitectónica, el convento es reconocido por su tranquilidad y serenidad, ofreciendo un oasis de paz en el centro de la ciudad. Los visitantes pueden explorar la iglesia con sus pinturas en la cúpula y adquirir productos religiosos a través del torno. Una visita al Convento de las Carmelitas es una experiencia que conecta con la historia y espiritualidad de la orden carmelita.
Iglesia de La Inmaculada Concepción
La Iglesia de La Inmaculada Concepción es una atracción turística imprescindible en El Arroyo de la Miel, en Benalmádena. Destaca por su diseño arquitectónico moderno, con cristaleras y una única nave. En su interior, se encuentra el Altar Mayor de piedra y las imágenes de la Inmaculada y San Juan Bautista. Junto a la iglesia, se encuentra la Capilla de la Virgen de los Dolores. A lo largo del año, se llevan a cabo diversas actividades y fiestas religiosas. Su ubicación frente a la estación de tren la hace muy accesible para los visitantes. Además, ofrece excelentes oportunidades para tomar fotografías.
Parroquia Nuestra Señora de la Victoria
La Parroquia Nuestra Señora de la Victoria es una hermosa iglesia ubicada en la plaza del mismo nombre en Rincón de la Victoria. Destaca por su sencillez y su devoción a la Virgen de la Victoria y la Virgen del Carmen. Durante la festividad de Nuestra Señora del Carmen, la parroquia acoge la imagen de la Virgen, creando un ambiente de fervor religioso. Aunque no es una atracción turística convencional, su belleza y encanto la hacen digna de visitar. Además, cuenta con una plaza donde los visitantes pueden disfrutar de tapas y el sonido de las campanas de la iglesia.
Pequeña Capilla Nuestra Senore De Fatima
La Pequeña Capilla Nuestra Señora de Fátima en Fuengirola es una joya arquitectónica encantadora. Su tamaño compacto la hace única y su belleza innegable la convierte en una atracción icónica. El exterior está adornado con azulejos fotogénicos y en el interior se pueden apreciar estatuas de Jesús y Fátima. Se encuentra en una ubicación conveniente y es ideal para momentos de reflexión y admiración de la arquitectura religiosa. No te llevará mucho tiempo visitarla y sin duda te cautivará. No olvides llevar tu cámara, este tesoro merece ser fotografiado.
Parroquia Virgen Del Carmen Y Santa Fe
La Parroquia Virgen Del Carmen Y Santa Fe es una hermosa iglesia en Los Boliches, Fuengirola, con paredes blanqueadas, fachada llamativa y una encantadora torre de campanario. Situada en la Plaza Del Carmen, ofrece una excelente oportunidad para tomar fotografías y disfrutar de la arquitectura religiosa española. El entorno en la Costa del Sol, cerca de Fuengirola, es impresionante, y la plaza cuenta con una hermosa fuente. Si estás en Los Boliches, no te pierdas la oportunidad de visitar esta iglesia y disfrutar de la encantadora plaza.
Capilla Nuestra Señora del Carmen Melosas y Protegidas
La Capilla Nuestra Señora del Carmen Melosas y Protegidas en Torre del Mar alberga la impresionante imagen de la Virgen del Carmen de Luis Álvarez Duarte. Aunque sencilla en su diseño, la imagen es verdaderamente espectacular y destaca en su modesto entorno. Numerosos eventos y procesiones tienen lugar cerca de la capilla, creando un ambiente comunitario agradable. La entrada es gratuita y se recomienda verificar los horarios de visita. Admirar esta obra maestra es una experiencia espiritual y artística inolvidable en Torre del Mar.
Ermita Ntra. Sra. De Las Angustias.
La Ermita Ntra. Sra. De Las Angustias es una joya arquitectónica en Nerja. Construida en estilo barroco, cuenta con una única nave y una impresionante cúpula decorada. En su interior se encuentra la imagen de Ntra. Sra. de las Angustias, patrona de Nerja. Es un lugar de gran importancia espiritual para los habitantes de la ciudad. La ermita suele estar abierta durante el día y se encuentra cerca de una parada de autobús circular. No te pierdas la oportunidad de visitar esta hermosa ermita durante tu estancia en Nerja.
Ermita de Santa Ana
La Ermita de Santa Ana, también conocida como Parroquia de Los Remedios, es una pequeña iglesia ubicada en las afueras de Mijas. Su tranquilidad y belleza la convierten en un lugar ideal para reflexionar y recordar a seres queridos. Se recomienda tener en cuenta el tiempo adicional para llegar, ya que se puede acceder a través de un autobús local y un ascensor. Una vez en la iglesia, se puede disfrutar de vistas impresionantes y una atmósfera relajante. En definitiva, la Ermita de Santa Ana es un refugio perfecto para aquellos que buscan paz y tranquilidad durante su visita a Mijas.
Parroquia De Nuestra Senõra Del Carmen
La Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Fuengirola es una iglesia hermosa con una torre de campanario encantadora. Ubicada cerca del Ayuntamiento, es fácil de encontrar en una zona concurrida de la ciudad. Aunque no pude visitarla, su arquitectura impresionante la convierte en una parada obligada para aquellos interesados en la historia y la religión de Fuengirola. Se recomienda verificar los horarios y precios de entrada antes de visitar. La Parroquia de Nuestra Señora del Carmen es un lugar mágico que no te puedes perder.