Galerías de arte en Costa de la Luz

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Bodegas Tradición, Bodegas Grupo Estevez y Baluarte de la Candelaria entre otros, prepárate para experimentar los mejores galerías de arte en Costa de la Luz.

10 mejores galerías de arte en Costa de la Luz

1

Bodegas Tradición

4.5
(574)
4.5 de 5 estrellas
Galerías de arte

Bodegas Tradición, ubicada en Jerez, es una bodega encantadora que ofrece una experiencia enológica única y también alberga una impresionante colección de arte. Con la guía Águeda como compañía, los visitantes disfrutarán de un recorrido inolvidable, combinando el conocimiento y la pasión por el arte y los vinos. Además de la galería de arte, la calidad de los vinos es excepcional, brindando una cata deliciosa. Esta visita permite sumergirse en la historia y la cultura de Andalucía, siendo atendido por un personal amable y disfrutando de instalaciones cuidadas. Una experiencia auténtica y completa en Jerez.

Una maravilla de bodega. Águeda, la persona que nos la enseñó, fue encantadora. Hizo de la visita un rato muy especial. Los cuadros de la colección son una joya. En resumidas cuentas, una visita inolvidable e imprescindible.
Lugar con verdadero encanto, espectacular en todos los sentidos. Vinos brutales, trato exquisito, cata increible y la galeria de arte todo un descubrimiento. Enhorabuena!
La amabilidad de la guía fue genial, la cata de vinos era para hacer estado allí todo el día y la visita se completa con el museo con obras de arte de Velázquez El Greco, Goya...
Bodega pequeña, pero ideal para conocer los vinos de la zona. Las explicaciones de Agueda una maravilla, al ser grupos pequeños, te explica y te responde a cualquier duda. El toque final, con la visita a la pinacoteca disfrutando de un buen Jerez, lo convierte en una experiencia perfecta.
Interesante visita tanto de la bodega en sí con vinos de altísima calidad como de la galería de pintura que atesora y el archivo
Águeda hace una visita profesional y amena, una delicia ver la colección de pintura y cerámicas de Picasso. La visita a la bodega te aproxima a Jerez y sus vinos y la cata de VOS y VORs sobresaliente. Merece la pena visitar esta joya de Jerez, tranquila y recoleta.
Magnífica. La visita se hace en grupos reducidos y se aprende muchísimo sobre el sherry. Las instalaciones muy bien cuidadas y la pinacoteca es espectacular, así como la degustación de vinos final.Águeda, nuestra guía, una chica encantadora, amabilísima y muy formada. Se nota que le gusta lo que hace. Hay otras bodegas en la ciudad con más nombre pero son como el “port aventura” de las bodegas: mucha gente, poca información en las visits y la calidad de los vinos mejorables.
Se inicia el recorrido en un patio andaluz cubierto por las sombras de unas parras. La explicación es juiciosa, con tiempo para preguntas y muy amable (realizada por Sabrina). Muestran esquemáticamente el proceso y luego se hace una buena degustación con 5 tipos de Jerez. La Pinacoteca tiene joyas! Así que vale la pena👌🏻
Bonitas y auténticas instalaciones, unida a excepcional colección de pintura española del siglo XIV al XIX, explicada por un ameno y apasionado experto en arte lo que unida a las explicaciones y visita de la bodega de la mano de una experta y simpática profesional redondean la experiencia. Cata muy completa, tanto por los vinos (fino, amontillado, oloroso, cream y pedro ximenez) como por el pica pica especial que nos dieron.
Fuimos con reserva realizada por internet. Éramos un grupo reducido de 8 personas. Águeda era nuestra guia. Solo decir que es un 10. Nos explico las diferentes técnicas de elaboración de una forma sencilla y sin prisas. Eso nos hizo estar muy cómodos. Hicimos una cata pasando por todas las categorías de los vinos de jerez un total de 6. No es una bodega grande si se compara con las vecinas. Eso hace que sea familiar.
2

Bodegas Grupo Estevez

4.5
(44)
4.5 de 5 estrellas
Galerías de arte

Bodegas Grupo Estevez, en la Costa de la Luz, ofrece una experiencia única para los amantes del vino y la equitación. El recorrido de dos horas incluye visita a la bodega, la yeguada, el museo y los carruajes. La guía, Carmen, asegura una visita amena para adultos y niños, y la cata de vinos es instructiva y deliciosa. Es una recomendación al cien por cien para quienes buscan una experiencia inolvidable en el mundo del vino en la Costa de la Luz. El personal es amable y las instalaciones impresionantes.

La Bodega es espectacular, la visita muy completa porque también se puede disfrutar de la yeguada , museo y carruajes . La guía , Carmen nos hizo que la visita fuese muy amena para los peques y también para nosotros . La cata muy instructiva y vinos deliciosos . Cien por cien recomendable .
Después de haber visitado varias bodegas está me ha parecido muy interesante, es impresionante.2 horas de visita guiada por una gran profesional ( Eva) que ha sabido responder todas nuestras respuestas y además muy simpática.Cata de 3 vinos. Fino, semidulce y dulceTotalmente recomendable.
Nos encantó la visita, los vinos exquisitos y la guía muy atenta . Las bodegas son impresionantes, y los caballos son preciosos
Poco interesante, en el grupo habían metido a dos italianos y a dos americanos, con lo que al traducirles el tiempo de espera era interminable, de no ser por esa circunstancia habríamos terminado en 15 minutos. La visita a las caballerizas muy rápida y la visita al museo también rapidita. La de gustación bien si no hubiese sido por el rato tan grande que nos hicieron esperar.
El disfrute total. Las tapas riquísimas y todos los vinos secos y dulces probados impresionantes. Vale La pena acercarse y disfrutar a buen precio de una buena comida. Me llevo vinos moscatel puro viejo, olorosos y otras botellas de manzanilla. Si se viene a Chipiona hay que acercarse por aquí. Muy amable el trato.
Fui con mi pareja y nos gustó mucho la experiencia. La guía Isabel muy amable y las bodegas e instalaciones muy curiosas y grandes. La degustación muy rica, los caldos de Jerez no defraudan al paladar.
Una bodega muy interesante. Me pareció muy completa la visita, por un lado las bodegas enormes, una de ellas tiene un balcón con una vista única, también cuenta con una colección de obras de arte muy interesante, además cuenta con un pequeño pero basto museo de la etiqueta y la cata con vinos deliciosos. Nos gustó mucho.
Esta inmensa bodega esta ubicada a las afueras de Jerez en la carretera A4 a 1 minuto de la ciudad. Es una bodega de propietarios jerezanos que no cejan en invertir en I+D+I para mejorar siempre la fórmula mágica del crecimiento y el envejecimiento del jerez (Sherry). Si contactas con la bodega para visitarla te aconsejo que lo hagas cuando esté asociado a la entrada ver el espectáculo ecuestre maravilloso. Ver este arte con una copa de jerez es vivir la vida.
Carretera Nacional IV Km 640
3

Baluarte de la Candelaria

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Baluarte de la Candelaria en Cádiz es una atracción pintoresca con hermosas vistas al mar. Este antiguo baluarte ha sido transformado en salas de exposiciones y alberga eventos culturales como festivales de flamenco. Además, ofrece un ambiente relajante con áreas para sentarse bajo grandes árboles. El baluarte es conocido por su programación variada de eventos y actuaciones, y cuenta con un bar en su interior. No te puedes perder la oportunidad de visitar esta atracción histórica y cultural durante tu estancia en Cádiz.

Sitio precioso frente al mar para pasear y disfrutar de las vistas.Consta de lugares para sentarse y de árboles enormes.
Cerca del parque Genovés, y frente a la iglesia del Carmen y Sta Teresa, se encuentra este baluarte que se ha reconvertido en salas de exposiciones muy interesantes. Las vistas de la bahía de Cádiz, son excelentes.
Lugar en el que continuamente se organizan actividades. En tres días que estuve vi un festival flamenco y una actividad en solidaridad con el pueblo mejicano tras el terremoto. Frente al mar es una bella construcción histórica.
En este baluarte se realizan todo tipo de exposiciones y actuaciones. Es espectacular ver como eran las antiguas garitas donde estaban los soldados que mantenían Cádiz a salvo de sus conquistadores y está situada en un lugar de una belleza sin igual. Si hay alguna actividad o exposición y puedes entrar, aprovecha la oportunidad porque merece la pena.
Si vienes a Cádiz en verano, merece la pena acercarse al Baluarte uno de esos jueves flamencos. Las actuaciones suelen ser buenas, el ambiente es muy flamenco y tiene su encanto y este verano hasta se podían conseguir sillas numeradas.
Recinto muy agradable para aprovechar alguna noche en Cádiz con su programación/actuaciones (variada: flamenco, carnaval, ...).Ah! y con barra dentro
Lugar de la visita: Baluarte de La CandelariaFecha de la visita: 25/05/2017En la actualidad esta fortificación está dedicada a realizar actividades culturales de toda índole, desde talleres hasta actuaciones diversas.Las vistas del océano desde el mismo son espectaculares.Su construcción data del Siglo XVII.
Se construyó en 1672. En el Patio central se conserva el antiguo polvorín.Ha sido cuartel, maestranza de ingenieros y palomar del Ejército. Ahora rehabilitado, se utiliza como espacio cultural.
Esto es parte de la protección de la ciudad vieja desde tiempos pasados. Una especie de ciudadela. Lo rodeamos un poco porque no había mucho que ver, así que no nos quedamos mucho tiempo.
4

Atlas Beach

5.0
(16)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

Atlas Beach es una galería de arte en Tarifa, Costa de la Luz. El fotógrafo Manuel Caminero presenta imágenes impresionantes de la zona, capturando la belleza de las playas y las calles empedradas. Además de disfrutar de la colección de fotografías, puedes conocer la historia detrás de cada imagen contada por el autor. La galería está abierta durante el día y los precios son competitivos. Atlas Beach es una parada obligatoria para los amantes de la fotografía y aquellos que desean llevarse un recuerdo del encanto de Tarifa.

Hola bajamos todos los años a Tarifa ya que tengo mi familia allí, yo vivo en BCN Llevamos varios años visitando la galería de Manuel y cada vez salía más enamorada de sus fotos y de este año no ha pasado. Nos llevamos una foto espectacular enamorada de ella estoy, el trato excepcional y el envío perfecto, muchas gracias me habéis hecho muy feliz teniendo esta imagen de mi pueblo en casa.
Galeria preciosa en el centro de tarifa. Imágenes espectaculares que nos llevamos a Barcelona.Gracias Manuel por el formidable trato y por captar las imágenes como si no existieran los kms. Muy recomendable!
Es un lujo poder recibir la newsletter. Cada vez que veo estas fotografías me teletransportan al paraiso. Recientemente he comprado una fotografía aerea espectacular pero fue muy difícil tomar la decisión para la única pared que tengo disponible. Debe ser un lujo poder visitar la galería cada día
Compramos unas tazas con las que desayunamos todos los días viendo las playas de tarifa... 100% recomendada la parada en la galería!
Andaba por Tarifa y me quedé enamorada de esta galería. Vaya fotones!! El fotógrafo es un artista, muy simpático y agradable. Compré un cuadro y en cuanto pueda, voy a por el segundo. Si vais por Tarifa es visita obligatoria 🙂
La he visitado y he comprado una obra del fotografo Manuel Caminero.Tiene unas fotografias de tamaño grande (y pequeño), de Tarifa y otros lugares, sencillamente geniales.Recomendable visitar
No queríamos irnos sin pasar antes por esta galería. Las fotografías son increíbles. Te transportan al lugar donde fueron tomadas y cuando conoces su historia contada por el mismo autor te gustan todas. Lugar muy cuidado al detalle. Joven, moderno. Trato formidable. Nos ha encantado y nos encantará volver.
Visita inexcusable si visitas Tarifa, aprenderás a amar ésta bonita ciudad a través de las fotos de Manuel Caminero.Horario de 10,30 a 14.00 horas y de 17,30 a 22,00 horas.Le dedica su tiempo al amanecer de Tarifa, le dedica su arte, sun sensibilidad, su amor por lo bello, por la playa, su amor por Tarifa, sabe transmitir lo que siente a través de su fotografía.Manuel pese a su juventud, ha recorrido gran parte del mundo, pero suele pasar 5/6 meses en la bonita ciudad de Tarifa, donde sigue haciendo fotos y atiende su Galería Atlas Beach Photo.Merece la pena dedicar un rato a disfrutar de las fotos expuestas y sobre todo, si te es posible, a conversar con Manuel...seguro que te transmite su amor por la fotografía y por la bonita ciudad de Tarifa.
Lugar de visita obligada si estás en Tarifa por unos días. Exposición de fotografías únicas de la ciudad y playas, de gran nivel artístico y a precios competitivos. El fotógrafo de la galería muy buena onda. Muy recomendable!!
Calle Santisima Trinidad n 20 Calle Santisima Trinidad n 20
5

El Taller Del Arte

4.0
(11)
4.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Taller Del Arte, situado en el centro de Costa de la Luz, es una atracción turística única que destaca por su ambiente agradable y su enfoque en el tema de la almadraba y el atún en sus obras. La galería de arte cuenta con pinturas de óleo-acrílico del artista Javier Mendoza, que transmiten la cultura y encanto de la zona. Ubicado en una antigua tienda de ultramarinos, El Taller Del Arte es un espacio peculiar y una visita obligada para los amantes del arte que deseen llevarse una pieza única durante sus vacaciones.

Tiene mucha luz y su gente muy agradable, el local es muy bonito y centrico. En cuanto al arte, mucho que desear.
estuve a ultima hora, cerca del cierre y termine comprando un par de cuadros de óleo-acrilico de un pintor llamado Javier Mendoza, muy interesantes. Este pintor pinta cuadros centrados en el tema de la almadraba y el atún, y transmiten cultura de su tierra
Vista sorprendente, gratificante, reconfortante, ....El atún del 12Todo excelente El servicio inmejorable
La verdad que me llamó mucho la atención y tuve que entrar a cotillear. Puedes contemplar obras de arte de un vecino de conil. Para gustos colores pero no te deja indiferente. Yo personalmente os invito a entrar ya que vale la pena.
La verdad es que el espacio está bien situado, es un local bonito y agradable pero hay poca cosa que ver... Con la cantidad de artesanos locales y propuestas que hay imaginaba algo más ecléctico y bohemio.
No es una galería, no es una negocio de arte, no es una exposición. Es, es peculiar, distinto. Es la antigua tienda de ultramarios de Corona que ahora se convierte en un lugar singular en donde encontramos una mezcla de oficios que le dan su propia personalidad.
un lugar diferente donde encontrar obras de arte de distinta procedencia y estilos y a unos precios mas asequibles que otras alternativas, deberias visitarlo si quieres llevarte un pedacito de arte contigo en tus vacaciones
Sin duda una parada obligatoria al pasar por Conil.Lola Miralles y Mariam Almazo, dos chicas encantadoras que cautivan con sus pinceladas a todos los que entren por sus puertas. Con un ritmo de colores, oleos, lienzos, tablas y acrílicos consiguen que queramos una muestra de lo que mejor saben hacer, PINTAR.A destacar, la increíble creatividad de Mariam Almazo y sus retratos de mascotas. No puede resistirme a hacerle un encargo, ya que por solo 35€ me hizo un auténtico retrato de mi perruno 🙂
Un rincón especial y lleno de arte creado desde el corazón. Merece la pena visitar este taller. Me encanta conocer sitios así y personas que ponen toda su ilusión en lo que hacen. Este taller tiene su magia.
Calle Sauceda 3 Plaza Andalucia
6

Espacio Abierto Jerez

5.0
(7)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

Espacio Abierto Jerez es una joya escondida en el corazón de Jerez de la Frontera. Ofrece una experiencia única donde se puede trabajar, estudiar, leer y disfrutar del arte local. Este espacio promueve activamente la cultura mediante exposiciones de artistas de la zona. Además, cuenta con un excelente servicio y un ambiente acogedor. También se puede disfrutar de deliciosos desayunos y meriendas mientras se sumerge en el mundo del arte. Espacio Abierto Jerez es un lugar ideal para aquellos que buscan algo diferente y aprecian las exposiciones y eventos culturales. ¡No te lo puedes perder!

Espacio Abierto es un lugar único en el centro de Jerez, donde puedes trabajar, estudiar, leer, visitar exposiciones (siempre tienen alguna expuesta) de artistas de la zona o simplemente pasar un rato agradable en un ambiente inmejorable y tranquilo. Una gran propuesta que promueve la cultura en todas sus vertientes. Ojalá más sitios como Espacio Abierto.
Lugar situado en una calle en pleno centro de Jerez pero muy tranquila, donde puedes tomarte un excelente desayuno o merienda, a la vez que disfrutas de las exposiciones normalmente de pintura y otros eventos culturales que habitualmente programan.
El trato de las dueñas es encantador.Son personas llenas de iniciativas y muy disponibles a la hora de organizar eventos en su espacio. Me ofrecieron la posibilidad de exponer en este sitio especial, mis obras de arte. Fue una experiencia bonita y enriquecedora. Super recomendable quedarse un rato en este Espacio Abierto a todo y tan agradable.
Encontré el espacio por casualidad mientras hacia turismo en jerez y la sorpresa fue mayúscula. Trato magnifico y propuesta de cultura de 10. Hay que reconocer que la labor que están haciendo tiene mucho mérito. Volveré seguro
Siempre que voy a Jerez paso por el Espacio Abierto porque sé que habrá algo nuevo o algún estreno de la editorial. He estado en conciertos, monólogos, exposiciones, presentaciones de libros, recitales... nunca falla y se conoce a gente interesante, y por las mañanas tienen un desayuno de calidad.
Lugar acogedor digno de su nombre, cualquier persona puede disfrutar de este espacio para realizar cualquier actividad, ya sea laboral, ocio o social. Además, puedes tomar un café o té mientras observas sus paredes decoradas por la exposición de algún artista.En diciembre pude ver la exposición de la pintora Beatriz Aranda que fue una maravilla. Me encantó que compré una ilustración original. En la imagen podéis observar que Espacio Abierto no pierde detalle, tanto en su decoración como presentación de lo que puedes tomar alli. ¡Chapó por Lucia y Marina! Sois geniales.
Un ambiente relajado y decorado con gran gusto. Puedes, a la vez que disfrutas de una buena tertulia con la familia o amigos, admirar alguna de sus propuestas expositivas que siempre acompañan al local. Una buena selección tés y refrescos y una atención de lo más cordial y atenta. Lo recomiendo cien por cien.
Calle Alvar López Local 12
7

Omorfía Art Gallery

5.0
(6)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

Omorfía Art Gallery es una galería de arte ubicada en el casco histórico de Cádiz. Ofrece una amplia variedad de obras de arte contemporáneo y tradicional, con precios accesibles para todos los bolsillos. El trato del personal es amable y profesional, creando un ambiente acogedor. La galería se destaca por su apoyo a artistas locales y su compromiso con la comunidad artística. Es un lugar ideal para exponer tu obra si eres artista. Además, el espacio está bellamente decorado, lo que resalta aún más el valor de cada obra. En resumen, Omorfía Art Gallery es una atracción turística imperdible para los amantes del arte en Cádiz.

Una galería con mucho encanto y de obligada visita si tienes la suerte de pasear por el casco histórico gaditano. Disfrute mucho del lugar, tanto por la profesionalidad y trato de los gestores, como por la calidad y variedad que encontré. Facilidad para la compra ya que puedes encontrar pequeños tesoros que se adaptan a todos los bolsillos. Sin duda volveré a visitarlos.
Una experiencia increíble. Un espacio único de arte. Enhorabuena por tan buenas iniciativas. Vimos una muestra pictórica de varios artistas.
Un espacio ideal, decorado con mucho gusto, para dar a conocer tu obra, gestionado de firma impecable por su gerente.
Buen trabajo, buen equipo y mucho arte. Es de agradecer el empuje, apoyo y dedicación de OMORFÍA hacia l@s artistas, así como su aprtación al arte. Buen ambiente. Buena gestión. Enhorabuena!.
Omorfia es una galería heterogénea donde conviven en armonía el arte contemporáneo y tradicional. El trato es agradable y el asesoramiento que se recibe es excelente. Mención especial al local en sí mismo, que está decorado con muy buen gusto.
Son unos profesionales increibles, el trato y el sitio espectacular, muy recomendable para los que estén por Cadiz!!🔝
Calle de San Pedro 12
8

Centro de Interpretación de la Historia, Ermita de San Juan de Letrán

3.5
(3)
3.5 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Centro de Interpretación de la Historia, Ermita de San Juan de Letrán, es una atracción turística en Ubrique, Cádiz. Ubicado en un antiguo edificio restaurado, cuenta con piezas históricas del Yacimiento Romano de Oruri. El edificio en sí es una joya arquitectónica con elementos originales preservados. Además, la visita incluye el museo de la piel cercano. La ermita, construida en el siglo XVII, destaca por su planta octogonal y fachada inspirada en la obra de San Andrés de Mantua. Este centro ofrece una inmersión en la historia local y la oportunidad de apreciar la arquitectura única de la región.

Allí se pueden ver algunas piezas rescatadas del Yacimiento Romano de la -ciudad de Oruri que se encuentra en una zona cercana a Ubrique.Además te cuenta toda la historia, desde la prehistoria hasta nuestro días. Es todo interesante. El hecho de ponerle una nota tan baja es porque no se pueden hacer fotos, sobre todo a lo más interesante, al edificio y a las piezas del yacimiento, incluso sin flash (entendería que no se pudieran hacer con flash). El edificio es muy bonito y antiguo con una restauración que ha respetado muchos elementos originales. La entrada incluye la visita al museo de la piel.
Estuve con la familia. El lugar es muy bonito. Una antigua iglesia restaurada y acondicionada parra el museo.El museo en sí es muy pequeño y sin muchas piezas, pero las suficientes para conocer un poco más esa zona de la sierre de Grazalema.El guía muy competente y amable.La entrada sirve también para visitar el museo de la piel de Ubrique, muy cerca de allí.
La ermita de San Juan de Letrán, hoy Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique (CIHU), es una de las joyas arquitectónicas de este municipio serrano. En su emplazamiento se hallaba una de las primeras iglesias cristianas del municipio (siglo XVII), pero esta fue derribada y a finales del Siglo XVIII comenzó a edificarse el templo actual. Si bien no se sabe a ciencia cierta quien fue el autor que la diseñó, la tradición oral, diversos investigadores y documentos la atribuyen al eminente arquitecto Ventura Rodríguez. Otros estudiosos locales la relacionan con el más insigne arquitecto ubriqueño, Miguel de Olivares y Guerrero.La Ermita de San Juan es uno de los raros ejemplos, existentes en España, de Iglesia de planta central de base octogonal. A esta originalidad de planta hay que sumarle la excepcionalidad de la fachada, que reproduce la muy conocida obra de San Andrés de Mantua (1472), inspirada en los arcos de triunfo clásicos, una de las mas insignes obras del italiano Leon Battista Alberti.Tras el periodo desamortizador de bienes religiosos que vivió España durante el siglo XIX, este inmueble pasó a manos particulares y se convirtió en vivienda de una de las familias mas preeminentes de Ubrique, los Vegazo. Ya en el siglo XX, el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento de Ubrique. En el siglo XXI, se ha procedido a su restauración y transformación en Centro de Interpretación de la Historia.
9

Centro Cultural La Victoria

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Centro Cultural La Victoria es un antiguo convento convertido en museo y centro de interpretación en la Provincia de Cádiz. Ofrece exopoiciones que exploran la importancia de la mitología en la región. Con una impresionante arquitectura y ubicado en un entorno pintoresco, es una visita obligatoria para quienes deseen sumergirse en la historia local. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción económica y accesible. Abierto todo el año, se recomienda consultar la página web oficial para conocer los horarios actuales. Una joya cultural que no te puedes perder si visitas Cádiz.

Es muy recomendable un toour a los Pueblos Blancos, con centro en Jerez de la Frontera, para visitar un conjunto de pueblos de la región del suroeste de Andalucía, con caracteristicas muy especiales y con una historia muy rica.
Antiguo convento de 1619 por los los frailes Mínimos de San Francisco de Paula, el cual se ha reconvertido su uso como un museo y un centro de interpretación.El principal objetivo del museo es en dar a conocer la importancia de las raíces mitológicas en el desarrollo geográfico, histórico y social de la provincia de Cádiz.Se realizan diferentes exposiciones a lo largo del año.La entrada es gratuita.
10

Galería De Arte "proyecto 5"

5.0
(1)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

La Galería de Arte Proyecto 5 en la Provincia de Cádiz es una parada obligada para los amantes del arte. Con exposiciones frescas e innovadoras, esta galería ofrece una colección diversa de cuadros de diversos estilos y temáticas. Ubicada en un espacio acogedor y de fácil acceso, Proyecto 5 destaca por su compromiso con la promoción de nuevos talentos locales y nacionales. Abierta de martes a sábado, con un precio de entrada asequible, esta galería es una excelente opción para quienes buscan arte auténtico y diferente en la Provincia de Cádiz.

Galería de arte muy activa en cuanto a exposiciones se refiere y con una colección de cuadros para todos los gustos. Muchos estilos y temáticas, incluso fuera de lo común de la zona, hay mucho donde elegir. Una oferta fresca e innovadora.
Avda. Los Callejones 23 Bajo
Scroll al inicio