Galerías de arte en Cádiz

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Baluarte de la Candelaria, Omorfía Art Gallery y Centro de Interpretación de la Historia, Ermita de San Juan de Letrán entre otros, prepárate para experimentar los mejores galerías de arte en Cádiz.

5 mejores galerías de arte en Cádiz

1

Baluarte de la Candelaria

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Baluarte de la Candelaria en Cádiz es una atracción pintoresca con hermosas vistas al mar. Este antiguo baluarte ha sido transformado en salas de exposiciones y alberga eventos culturales como festivales de flamenco. Además, ofrece un ambiente relajante con áreas para sentarse bajo grandes árboles. El baluarte es conocido por su programación variada de eventos y actuaciones, y cuenta con un bar en su interior. No te puedes perder la oportunidad de visitar esta atracción histórica y cultural durante tu estancia en Cádiz.

Sitio precioso frente al mar para pasear y disfrutar de las vistas.Consta de lugares para sentarse y de árboles enormes.
Cerca del parque Genovés, y frente a la iglesia del Carmen y Sta Teresa, se encuentra este baluarte que se ha reconvertido en salas de exposiciones muy interesantes. Las vistas de la bahía de Cádiz, son excelentes.
Lugar en el que continuamente se organizan actividades. En tres días que estuve vi un festival flamenco y una actividad en solidaridad con el pueblo mejicano tras el terremoto. Frente al mar es una bella construcción histórica.
En este baluarte se realizan todo tipo de exposiciones y actuaciones. Es espectacular ver como eran las antiguas garitas donde estaban los soldados que mantenían Cádiz a salvo de sus conquistadores y está situada en un lugar de una belleza sin igual. Si hay alguna actividad o exposición y puedes entrar, aprovecha la oportunidad porque merece la pena.
Si vienes a Cádiz en verano, merece la pena acercarse al Baluarte uno de esos jueves flamencos. Las actuaciones suelen ser buenas, el ambiente es muy flamenco y tiene su encanto y este verano hasta se podían conseguir sillas numeradas.
Recinto muy agradable para aprovechar alguna noche en Cádiz con su programación/actuaciones (variada: flamenco, carnaval, ...).Ah! y con barra dentro
Lugar de la visita: Baluarte de La CandelariaFecha de la visita: 25/05/2017En la actualidad esta fortificación está dedicada a realizar actividades culturales de toda índole, desde talleres hasta actuaciones diversas.Las vistas del océano desde el mismo son espectaculares.Su construcción data del Siglo XVII.
Se construyó en 1672. En el Patio central se conserva el antiguo polvorín.Ha sido cuartel, maestranza de ingenieros y palomar del Ejército. Ahora rehabilitado, se utiliza como espacio cultural.
Esto es parte de la protección de la ciudad vieja desde tiempos pasados. Una especie de ciudadela. Lo rodeamos un poco porque no había mucho que ver, así que no nos quedamos mucho tiempo.
2

Omorfía Art Gallery

5.0
(6)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

Omorfía Art Gallery es una galería de arte ubicada en el casco histórico de Cádiz. Ofrece una amplia variedad de obras de arte contemporáneo y tradicional, con precios accesibles para todos los bolsillos. El trato del personal es amable y profesional, creando un ambiente acogedor. La galería se destaca por su apoyo a artistas locales y su compromiso con la comunidad artística. Es un lugar ideal para exponer tu obra si eres artista. Además, el espacio está bellamente decorado, lo que resalta aún más el valor de cada obra. En resumen, Omorfía Art Gallery es una atracción turística imperdible para los amantes del arte en Cádiz.

Una galería con mucho encanto y de obligada visita si tienes la suerte de pasear por el casco histórico gaditano. Disfrute mucho del lugar, tanto por la profesionalidad y trato de los gestores, como por la calidad y variedad que encontré. Facilidad para la compra ya que puedes encontrar pequeños tesoros que se adaptan a todos los bolsillos. Sin duda volveré a visitarlos.
Una experiencia increíble. Un espacio único de arte. Enhorabuena por tan buenas iniciativas. Vimos una muestra pictórica de varios artistas.
Un espacio ideal, decorado con mucho gusto, para dar a conocer tu obra, gestionado de firma impecable por su gerente.
Buen trabajo, buen equipo y mucho arte. Es de agradecer el empuje, apoyo y dedicación de OMORFÍA hacia l@s artistas, así como su aprtación al arte. Buen ambiente. Buena gestión. Enhorabuena!.
Omorfia es una galería heterogénea donde conviven en armonía el arte contemporáneo y tradicional. El trato es agradable y el asesoramiento que se recibe es excelente. Mención especial al local en sí mismo, que está decorado con muy buen gusto.
Son unos profesionales increibles, el trato y el sitio espectacular, muy recomendable para los que estén por Cadiz!!🔝
Calle de San Pedro 12
3

Centro de Interpretación de la Historia, Ermita de San Juan de Letrán

3.5
(3)
3.5 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Centro de Interpretación de la Historia, Ermita de San Juan de Letrán, es una atracción turística en Ubrique, Cádiz. Ubicado en un antiguo edificio restaurado, cuenta con piezas históricas del Yacimiento Romano de Oruri. El edificio en sí es una joya arquitectónica con elementos originales preservados. Además, la visita incluye el museo de la piel cercano. La ermita, construida en el siglo XVII, destaca por su planta octogonal y fachada inspirada en la obra de San Andrés de Mantua. Este centro ofrece una inmersión en la historia local y la oportunidad de apreciar la arquitectura única de la región.

Allí se pueden ver algunas piezas rescatadas del Yacimiento Romano de la -ciudad de Oruri que se encuentra en una zona cercana a Ubrique.Además te cuenta toda la historia, desde la prehistoria hasta nuestro días. Es todo interesante. El hecho de ponerle una nota tan baja es porque no se pueden hacer fotos, sobre todo a lo más interesante, al edificio y a las piezas del yacimiento, incluso sin flash (entendería que no se pudieran hacer con flash). El edificio es muy bonito y antiguo con una restauración que ha respetado muchos elementos originales. La entrada incluye la visita al museo de la piel.
Estuve con la familia. El lugar es muy bonito. Una antigua iglesia restaurada y acondicionada parra el museo.El museo en sí es muy pequeño y sin muchas piezas, pero las suficientes para conocer un poco más esa zona de la sierre de Grazalema.El guía muy competente y amable.La entrada sirve también para visitar el museo de la piel de Ubrique, muy cerca de allí.
La ermita de San Juan de Letrán, hoy Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique (CIHU), es una de las joyas arquitectónicas de este municipio serrano. En su emplazamiento se hallaba una de las primeras iglesias cristianas del municipio (siglo XVII), pero esta fue derribada y a finales del Siglo XVIII comenzó a edificarse el templo actual. Si bien no se sabe a ciencia cierta quien fue el autor que la diseñó, la tradición oral, diversos investigadores y documentos la atribuyen al eminente arquitecto Ventura Rodríguez. Otros estudiosos locales la relacionan con el más insigne arquitecto ubriqueño, Miguel de Olivares y Guerrero.La Ermita de San Juan es uno de los raros ejemplos, existentes en España, de Iglesia de planta central de base octogonal. A esta originalidad de planta hay que sumarle la excepcionalidad de la fachada, que reproduce la muy conocida obra de San Andrés de Mantua (1472), inspirada en los arcos de triunfo clásicos, una de las mas insignes obras del italiano Leon Battista Alberti.Tras el periodo desamortizador de bienes religiosos que vivió España durante el siglo XIX, este inmueble pasó a manos particulares y se convirtió en vivienda de una de las familias mas preeminentes de Ubrique, los Vegazo. Ya en el siglo XX, el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento de Ubrique. En el siglo XXI, se ha procedido a su restauración y transformación en Centro de Interpretación de la Historia.
4

Centro Cultural La Victoria

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Galerías de arte

El Centro Cultural La Victoria es un antiguo convento convertido en museo y centro de interpretación en la Provincia de Cádiz. Ofrece exopoiciones que exploran la importancia de la mitología en la región. Con una impresionante arquitectura y ubicado en un entorno pintoresco, es una visita obligatoria para quienes deseen sumergirse en la historia local. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción económica y accesible. Abierto todo el año, se recomienda consultar la página web oficial para conocer los horarios actuales. Una joya cultural que no te puedes perder si visitas Cádiz.

Es muy recomendable un toour a los Pueblos Blancos, con centro en Jerez de la Frontera, para visitar un conjunto de pueblos de la región del suroeste de Andalucía, con caracteristicas muy especiales y con una historia muy rica.
Antiguo convento de 1619 por los los frailes Mínimos de San Francisco de Paula, el cual se ha reconvertido su uso como un museo y un centro de interpretación.El principal objetivo del museo es en dar a conocer la importancia de las raíces mitológicas en el desarrollo geográfico, histórico y social de la provincia de Cádiz.Se realizan diferentes exposiciones a lo largo del año.La entrada es gratuita.
5

Galería De Arte "proyecto 5"

5.0
(1)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte

La Galería de Arte Proyecto 5 en la Provincia de Cádiz es una parada obligada para los amantes del arte. Con exposiciones frescas e innovadoras, esta galería ofrece una colección diversa de cuadros de diversos estilos y temáticas. Ubicada en un espacio acogedor y de fácil acceso, Proyecto 5 destaca por su compromiso con la promoción de nuevos talentos locales y nacionales. Abierta de martes a sábado, con un precio de entrada asequible, esta galería es una excelente opción para quienes buscan arte auténtico y diferente en la Provincia de Cádiz.

Galería de arte muy activa en cuanto a exposiciones se refiere y con una colección de cuadros para todos los gustos. Muchos estilos y temáticas, incluso fuera de lo común de la zona, hay mucho donde elegir. Una oferta fresca e innovadora.
Avda. Los Callejones 23 Bajo
Scroll al inicio