En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como El Tajo de Ronda, Visita virtual a La Geoda de Pulpi y Cabo Roche entre otros, prepárate para experimentar los mejores formaciones geológicas en Andalucía.
14 mejores formaciones geológicas en Andalucía
1
El Tajo de Ronda
★★★★★
5.0
(2100)
5.0 de 5 estrellas
Formaciones geológicas
El Tajo de Ronda es una impresionante grieta natural que divide la ciudad de Ronda en dos. Con más de 100 metros de profundidad, ofrece vistas espectaculares desde el puente Nuevo. También se pueden visitar otros puentes como el árabe o el antiguo para tener diferentes perspectivas del Tajo. Hay senderos para caminar y disfrutar de este paisaje desde diferentes ángulos, así como la opción de realizar escalada. No obstante, algunos visitantes han señalado la falta de mantenimiento en la zona. A pesar de esto, el Tajo de Ronda es una atracción turística imperdible por su belleza y ubicación única.
Unas vistas increíbles,lugar hermoso para recrearse y hacerse fotos . Es un pueblo hermoso donde los haya, muchas cosas q ver y disfrutar
Monumento representativo de la ciudad y uno de los más singulares de España en cuanto a la construcción del mismo y a su ubicación.
Esta hendidura o separación en Ronda es lo que le da su carácter original. Gracias al puente Nuevo que conecta la Ronda antigua con la nueva, se integra el Tajo como una sóla.No olvidar visitar los otros puentes, como el árabe o el antiguo, situados más abajo y metidos más dentro del Tajo y disfrutarlo desde sus diferentes miradores, o incluso desde los restaurantes que tienen mesas que directamente tienen mistas al mismo.
Lugar para visitar. Lástima que esté todo tan sucio y tan dejado por parte del ayuntamiento; les debería dar vergüenza tener todo tan dejado, lleno de residuos de todo tipo. El ayuntamiento debería valorar mucho más el patrimonio tan grande que tiene y tener más respeto a los turistas que vamos a visitar la ciudad y a dejar una importante cantidad de euros. Y a los guarros que tienen la ciudad de esa manera, multas.
Unas vistas muy bonitas y todo muy facil de ver . Se ve todo tranquilamente en una mañana . Muchos sitios tanto para comer como tiendas de regalos . Merece la pena ir y tambien ir meriendose por callecitas para ver mas de la ciudad
Hemos 3estado de viaje por todo Cadiz y Ronda y sencillamente me he quedado impresionado por esta gran ciudad. Limpia y ordenada.
Quizás la vista más emblemática del Tajo de Ronda es desde el mirador volado que hay en los jardines tras la plaza de toros, al atardecer.
Imperdible!! Senderismo por el Tajo de Ronda y paseo por la ciudad. Todo en un solo día. También se puede hacer escalada.
Se puede acceder de dos formas: la primera es a pie por un sendero que nace en la Plaza de María Auxiliadora, con algún tramo empedrado al principio y tierra al final, bastante empinado, por lo que no lo aconsejo si llueve, hay barro o calzado inadecuado. La segunda es en automóvil por la Carretera de Los Molinos, donde se tiene mejor vista que desde el sendero peatonal pues está más lejos y más abajo.
Impresionante!!!! Un lugar espectacular y el puente una pasada. Recomiendo visitar la casa del Rey Moro y su mina de agua. Ronda es una maravilla
La Geoda de Pulpí, en Almería, es una formación geológica única. Puedes visitarla virtualmente y quedarte asombrado con su belleza. La entrada es asequible y podrás sumergirte en esta maravilla natural desde la comodidad de tu hogar. Además, si prefieres visitarla en persona, podrás disfrutar de increíbles vistas panorámicas desde un castillo cercano. La visita durará aproximadamente dos horas y garantiza una experiencia personalizada y cómoda. No olvides combinar tu visita con un paseo por las playas vírgenes de Cuevas y Terreros, y degustar un delicioso pescado fresco en Garrucha. Una experiencia inolvidable.
El sitio es espectacular. Las vistas increíbles y las dos señoras que trabajaban ahí fueron muy amables. El castillo merece la pena por las vistas, pero no podéis dejar de hacer la visita virtual de la Geoda de Pulpí es preciosa sobre todo si has estado ya en la mina. Te permite disfrutar del interior. Y cuesta 1 euro
Primero: La Geoda es algo único. Me quedé con la boca abierta. Impresionante!Segundo: La entrada 22€, un robo. La visita: No está mal, pero se han pasado con el precio. La mina no tiene nada de especial (lo ÚNICO la geoda). La visita dura aproximadamente dos horas, al final de la visita te dejan ver por pocos SEGUNDOS la geoda. Las fotos están PROHIBIDAS (te las hace el guía, que por cierto NO TIENE NI IDEA DE FOTOGRAFÍA). Solo los FAMOSOS pueden entrar DENTRO de la geoda (las fotos están en las redes sociales), los demás (mortales) solo meten medio cuerpo para verla por dentro. En fin… ¿merece la pena la visita? … la visita NO, la geoda SI.
Visitamos Pulpí y nos hablaron de la visita virtual de la geoda. Realmente lo más bonito es el castillo y las vistas. Remarcar la visita que hicimos a OleoAlmanzora, y el fantástico trato que nos dieron Isidoro y la familia(producto local y de calidad). Además visitamos la Sala negra y el baño que nos dimos en Playa cocedores.
Se aprende mucho sobre el trabajo de los mineros. La geoda es espectacular y la guía nos lo explicó todo de forma muy amena. Me gustó que sólo fuéramos 14 personas por visita y no me pareció nada claustrofóbica la estancia en la mina.
Fantástica visita explicada con apasionado entusiasmo por Encarni, la guía, que nos hizo disfrutar plenamente durante las dos horas de la visita. Tenemos a las puertas de casa cosas que ni imaginamos y que merecen ser disfrutadas. El reportaje fotográfico te lo dan hecho sin mover un dedo y lo recibes en tu email. Experiencia cien por cien recomendable. No te la pierdas.
Con toda la facilidad tienes acceso a la geoda, que de otra manera no podríamos haber visto al hacer la visita con un casi invidente
Monumento Natural Nacional. Es una visita guiada muy completa. Una mina que alberga una Geoda Gigante única en el mundo y en Almería...por favor si estuviera en Barcelona sería la Sagrada Familia. Es espectacular y luego una visita a las playas vírgenes de Cuevas y Terreros...y u pescadito en Garrucha...ya os he hecho la ruta!!!
La guía muy simpática y amable (Encarni), nos transmitió su entusiasmo y nos dio muchos detalles interesantes sobre la mina y la geoda. Todo un espectáculo, que aconsejamos rematar con la visita virtual. Ojalá los visitantes sepan valorar y conservar esta maravilla de la naturaleza.
Fuimos primero a la mina y geoda de Pulpí, que nos gustó mucho. Luego nos acercamos al castillo de San Juan de los Terreros, con unas vistas espectaculares, incluido en la entrada de la mina. Por 1 euro por persona más vimos la visita virtual a la mina, que es una pasada. Tuvimos que esperar 5 minutos a que terminara la pareja previa porque solo hay dos puestos operativos. Supongo que cuando haya más afluencia la espera será mayor, pero se puede gastar el tiempo en las vistas que son espectaculares. La mujer de recepción amabilisima, un encanto.
La visita virtual una pasada, increíble, lo vives desde dentro La Geoda.Súper divertido y emocionante
Cabo Roche es una hermosa atracción ubicada en Conil de la Frontera. Este rincón mágico ofrece paisajes impresionantes y se encuentra entre el mar Mediterráneo y el Atlántico. Ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan disfrutar de hermosas playas y paisajes marinos.
Es un lugar excelente para ver la puesta de sol. Se puede aparcar al lado del faro y tiene un camino al borde de los acantilados donde situarse para ver una bonita puesta del sol.
Rincón mágico para volar, aunque hay que aclarar que es necesario tener un permiso de vuelo fotográfico para hacerlo por restricciones del Ministerio de Defensa.Dicho esto es una zona preciosa para ver el faro, el cabo y el puerto. Una gozada total y absoluta, si lo haces temprano no tendrás ningún problema.
Me encanto este rincón. Cierto es que había mucha gente pero el paisaje es espectacular, el agua critalina y muy agradable. Resguarda algo del viento
Unas calas muy bonitas y tiene parking por 1€, aunque dependiendo de las horas y las zonas se llenan. Pudimos bajar con 2 hamacas y un paraguas de sol. Al subir el oleaje es complicados colocarse muy delante, pero fuimos por la tarde y cogimos un buen sitio, resguardados del aire y agua. Vale la pena ir a visitarlo y bañarse.
Sitio muy agradable, gran cantidad de calitas y playas con chiringuito . Tiempo asegurado . Precios asequibles .
El faro en sí está ubicado entre el Puerto deportivo y pesquero de Conil y el Espacio natural Pinar de Roche. Está algo maltrato por la inadecuada acción de los seres humanos que lo visitan. Dispone de un pequeño espacio donde dejar el coche momentáneamente, aunque más adelante sí hay parking junto a los accesos a las calas. Justo detrás del Faro hay una edificación en ruinas que rompe con la belleza de las vistas que hay desde este enclave.
No puedo decir mas que espectacular, la belleza del lugar, limpieza y sobre todo como este año han conseguido que se mantengan la distancia y no estar masificados. Para repetir siempre.
Siempre apetece ir, la playa esta limpia, de tamaño acogedor,nLa playa es de tamaño acogedor,tranquila y muy limpia.EL agua de temperatura muy buena ,en su punto y el acceso comodo para aparcar y bonita la bajada.Conserva su sabor del atlantico.Te permite estar tranquilo.
Área más al sur de la playa de la Barrosa. Zona muy tranquila y con menos gente. Muy bonitas las rocas confluyendo con la arena.
Los Corrales de Rota son estructuras de piedra ubicadas en la playa de Rota, Andalucía. Construidos por los romanos, estos corrales se utilizan para capturar peces y mariscos durante la marea baja. Además, ofrecen una vista impresionante de las puestas de sol. Se recomienda visitar durante la marea baja para disfrutar de la gran variedad de animales marinos que se pueden observar. También se pueden realizar visitas guiadas con corraleros locales para aprender sobre la historia y el funcionamiento de los corrales. Los Corrales de Rota ofrecen una experiencia única de conexión con la naturaleza y la historia.
Los Corrales son unas construcciones en piedra realizadas en la orilla de la playa, para aprovechar las mareas y facilitar la captura de especies de peces y mariscos que quedan encerrados entre los muros de piedra. Hay visitas guiadas.Un arte de pesca de origen romano.
Un lugar unico. Cambios a lo largo del día que parecen mágicos y las puestas de sol son únicas. Maravillosl
Es un lugar para disfrutar cuando está bajando la marea, se puede ver multitud de animales marinos, camarones, gambas, cangrejos, peces y algún pulpo, con el agua a la altura de las rodillas es cuando más animales se pueden ver.
Una forma de pesca antiquísima, donde juegas con las mareas.Si se va a visitar, hay que consultar antes el horario de mareas, ya que solo se aprecian los corrales con marea baja. Si no, no ves nada, o no lo aprecias en toda su amplitud.
Me parece un sito increíble de contemplación . Cuando la marea está baja se llena de aves y a partir de septiembre que apenas hay gente en la playa es un sitio de enorme paz. Recomiendo la visita guiada con un corralero a los corrales. Dura una hora y media y te aporta un montón de información muy muy interesante. En la oficina de información turística os informan
Cuando la marea está alta no se distingue nada y parece una playa más pero cuando baja la marea aparece este entorno natural, muy diferente al resto de playas de la zona, donde es más recomendable un paseo que un baño.No es una playa al uso, ya que con la bajamar no es posible el baño (suele visitarse para buscar cangrejos y otros animales marinos) y con alta mar aunque es posible el baño el fondo es de piedra, lo que lo hace incómodo (e incluso algo peligroso por posibles cortes en el pie), por lo que siempre es recomendable usar calzado de agua.Es zona bonita y tranquila, para pasear y ver, aunque no para uso como playa habitual.
El agua es transparente, recomiendo llevar unos prismáticos para disfrutar de la cantidad de aves que paran en los corrales.
Maravillosa zona con historia, belleza y pesca sostenible, ya que estas piscinas artificiales se llenan cuando sube la marea, se vacían al bajar y se quedan los peces que no caben entre los barrotes que separan un corral de otro.Muy recomendable.
Preciosa zona de mi Rota, donde los mariscadores cuidan esa zona costera, pero tengo que decir que llegando el verano son muchas las personas que van con sus niños para pasar el tiempo y estropean la zona levantando las piedras y no la vuelven a poner como estaba, destruyendo el hábitat de las especies que hay allí, por favor no hagáis eso, echáis a perder esos corrales tan digno de ver
Reserva pintoresca con antiguos corrales de arenisca que atrapan especies marinas a medida que baja la marea.Es un paraíso Natural que hay que visitar y ver sobre todo con la marea baja. Es patrimonio natural de la humanidad.
Los Acantilados de Maro Cerro Gordo son un impresionante atractivo natural ubicado en la costa de Nerja. Ofrecen vistas panorámicas espectaculares y están cubiertos de vegetación exuberante. Muchos visitantes optan por alquilar kayaks para acercarse aún más a los acantilados y disfrutar de una experiencia inolvidable. Desde el Parador de Nerja también se pueden apreciar vistas increíbles de los acantilados. Recomendamos realizar una excursión en kayak para descubrir la belleza de Maro Cerro Gordo y explorar las playas vírgenes y las aguas cristalinas. Este lugar es perfecto para recargar energías y capturar momentos mágicos en fotografías impresionantes.
Desde la playa Burriana, hay unas excelentes vistas de estos acantilados que parecen un jardín de pared por la cantidad de vegetación que hay sobre ellos. Muchos bañistas se acercan a estos acantilados en kayak que alquilan en la misma playa. Una bonita vista de esta zona de la costa de Nerja.
Desde el Parador de Nerja, hay unas vistas panorámicas muy buenas de los acantilados de Maro Cerro Gordo. Un lugar con una naturaleza impresionante.
Lo dicho, hacedlos en kayak o en cualquier otro transporte nautico. Paraje precioso que acompaña sus aguas turquesas
Muy buena experiencia, la hicimos en familia, y la verdad para repetir... la ida es espectacular ya que vas bordeando los acantilados, la vuelta es lo que se hace pesado, pero en general muy bien
Desde la playa de Burriana hay unas vistas maravillosas de estos acantilados. Me llama la atención la cantidad de masa forestal que recubre los acantilados. Un lugar idílico.
Son playas vírgenes agua turquesa llena de vida animal, como peces, cangrejos etc. En una de ellas bordeando una roca te encuentras un riachuelo emergiendo de una cueva hacia el mar.
pasear en invierno aprovechando el buen clima de la zona, es un ejercicio que recarga energias, imprescindible una buena camara de fotos, para guardar los momentos.
Lo mejor de Maro son sus excursiones en Kyak , totalmente seguras y muy divertidas. altamente recomendable. No olvides la cámara de fotos!!
Vistas preciosas, aguas cristalinas, al atardecer fotos de impresion . Merece la pena hacer un pequeño recorrido
La Fuente Agria es una increíble formación geológica en Andalucía, conocida por sus aguas ferruginosas y su distintivo color naranja debido al alto contenido de hierro. Además de su belleza visual, la fuente posee propiedades mineralomedicinales, lo que la hace atractiva para aquellos en busca de beneficios para la salud. La Fuente Agria también ofrece la oportunidad de explorar los encantadores pueblos de La Alpujarra, como Pórtugos y Soportújar, y disfrutar de vistas espectaculares en un recorrido panorámico. Este tesoro natural en la Alpujarra Granadina brinda una experiencia única en medio de un bello paisaje alpujarreño.
Un lugar único, precioso, el agua es única , no se encuentra en ningún otro sitio, un entorno muy bonito , está la fuente y luego el chorreón (cascada preciosa ).
Entre Pampaneira y Trévelez se encuentra este manantial de aguas ferruginosas y ligeramente carbonatadas, los caños en un lado de la carretera en el lateral de la ermita y en frente la caída natural de agua en un pequeño cañón de vegetación verde y piedra teñida de óxido por el alto contenido en hierro del agua, merece la pena hacer una parada para verlo en vivo y probar sus aguas.
Mi opinión es relativa a todo el pueblo: dejar el automóvil aparcado a la entrada del pueblo Pórtugos, caminar por sus calles sin rumbo y descubrir su encanto en una caminata de un par de horas. Luego seguir hasta otros 2 o 3 pueblos más de La Alpujarra (en especial Soportújar), para realizar un excelente e inolvidable circuito por una carretera panorámica, zigzagueante, por lo que aconsejo conducir a velocidad moderada y retornar a Granada a la puesta del sol. Este circuito por La Alpujarra lo recomiendo muchísimo para hacerlo por libre en automóvil.
Muy curioso para ver con los niños La zona de la cascadita parece un lugar mágico. El agua mala mala
Visitar sin excusa, es un rincon muy bonito y si se tiene oportunidad bajar para poder ver las cascadas..
Es una parada obligatoria si se visitan las Alpujarras, ya que coge de camino en una de las principales carreteras.Se puede ver la ermita, que generalmente está cerrada (con un ventanuco por el que asomarse a ver el interior) y los caños de Fuente Agria.Sin embargo lo más chulo de ver es la pequeña cascada y su consecuente riachuelo naranja que hay un poco más alejado, bajando las escaleras que hay donde el merendero.
Obligada visita si estás por la zona para unas fotos y como no probar el agua que tiene un sabor bastante peculiar
Cuando nos acercamos a este espacio natural nos trae el recuerdo de una riqueza que parece ir desapareciendo en este maravilloso paisaje. Esperemos que no ocurrra.
En plena Alpujarra Granadina, encontramos esta fuente con propiedades mineralomedicinales (a mi gusto, demasiado fuerte...). En el lugar, hay puestos con vendedores de productos de la zona, la ermita de la Virgen de las las Angustias y un bello paseo plagado de castañas.
Paisaje bonito y espectacular caida de agua en plena Alpujarra Granadina totalmente recomendable,no podeis dejar de visitar.
La Cueva del Gato, ubicada en Benaoján, ofrece una experiencia única en un entorno natural impresionante. Sus aguas cristalinas y cuevas hacen de este lugar un sitio perfecto para darse un refrescante chapuzón. Aunque el acceso puede ser un poco desafiante, especialmente en verano, la tranquilidad y belleza del lugar lo hacen valer la pena. Aunque no se puede ingresar a la cueva en sí, se pueden disfrutar de diversas actividades en los alrededores, como picnic y comida en los restaurantes cercanos. En general, es un lugar que vale la pena visitar por su belleza natural.
Se come estupendamente, el trato es maravilloso y grandes cantidades el sitio muy bonito, son grandes currantes ,llevamos muchos años comiendo y aseguro que nunca hemos comido mal , nunca han tenido un fallo , ninguna mala contestación
Agua congelada, lo cual es bueno porque casi nadie se mete en el agua y además dicen que mejora la circulación de la sangre y esas cosas. Muchos coches en el aparcamiento, que queda arriba y desde allí hay que descender unos 150-200 metros de bajada, que luego son de subida a pleno sol castigador. Terreno de polvo sucio, lo cual mancha las toallas y se forma barro al salir del agua. Imprescindible llevar escarpines o calzado para el agua. Mucha gente aunque como digo, en el agua casi nadie. Visto una vez, no volveremos en estas fechas. Está a 10 minutos de Ronda.
La verdad que es sitio es fantástico para poder darte un chapuzón en sus aguas gélidas, lastima que este todos lo días a tope de gente. Si quieres visitarlo con tranquilidad, te recomiendo mejor a primera hora de la mañana. En verano cobrar por el baño
Imprescindible si estás cerca Muy fácil acceso al agua, eso sí, hasta en verano está helada. UN entorno muy bonito.
Solo estuve desde la parte del aparcamiento, se ve que el puente para pasar a la cueva se rompió y hay que atravesar el rio mojandote los pies para pasar a la cueva. El entorno de alrededor ideal para comer
Anteriormente se ve que había un puente para cruzar el pequeño río pero por lo que sea ya no está con lo cual el acceso es más divertido, te descalzas te arremangas los pantalones y a cruzar por el agua fría.No te cubre más de la rodilla si llega, o nada si vas por encima de las piedras.No había mucha gente.Llegas a una especie de poza preciosa que se forma por el curso de agua que sale del interior de la montaña, un pasaje de aguas que atraviesan la montaña a través de cuevas con una longitud de al parecer unos siete kilómetros.No es prudente adentrarse sin conocer pues han habido accidentes.Según me relataron se intento hacer un embalse que no funcionó, el agua se filtraba a través de la montaña.Fuimos un rato cortito tras comer en un restaurante pero es una zona que bien merecería estar varios días haciendo senderismo.Muy bonito.He visto que en ocasiones puede que cobren algo… a nosotros nadie nos cobró nada.Se puede aparcar en las inmediaciones… si hay sitio. Lo había
Un bonito paraje natural que merece la pena visitarse. La pena es que las aguas no estaban aptas para el baño cuando fuimos. Nos tuvimos que conformar con hacer algunas fotografías y con disfrutar un poco del sano fresquito que hacía en la zona, debido a su mucha vegetación. Cuenta con distinto personal a cargo del paraje. La cueva no se puede visitar por dentro.
Esta muy bien dedicar tiempo a este lugar impresionante con diversos estanques y cuevas agradable y bonito paraje...
El Torreón es un encantador restaurante ubicado en Sierra de Grazalema Natural Park, que ofrece comida típica de la zona en un ambiente acogedor y pintoresco. Además de su excelente servicio y platos recomendados, como revuelto de tagarninas y lomo de corzo en salsa boletus, El Torreón destaca por su ubicación en una ruta clásica de la sierra de Cádiz, donde se puede disfrutar de vistas únicas y espectaculares. Si se combina la visita al restaurante con un paseo por la zona, se recomienda explorar Zahara de la Sierra, una hermosa localidad con vistas impresionantes y una rica historia y cultura.
Servicio y comida de 10Sitio acogedor con chimeneaLa suma del buen trato al público y la excelente comida típica de la zona es el resultado de una gran satisfacción que te hacen ir y volver al mismo lugar cada vez que pisas está tierra.
Estupendo sitio donde comer, buena calidad precio, repetiría sin dudarlo. Y un buen servicio en mesa.
Bonito y pintoresco, muy buen servicio y muy muy buena comida; revuelto de tagarninas, croquetas caseras de boletus y lomo de corzo en salsa boletus, la tarta de almendras increíble!!Volveremos!!
El salón muy acogedor y la comida muy muy buena. Pedimos revuelto de tagarninas, sopa y corzo con salsa de boletus. Todo estaba muy bueno, pero el corzo espectacular. La carne muy muy tierna y la salsa aportaba mucho sabor pero sin "tapar" el sabor de la carne. El pastel de calabaza muy bueno también. Los camareros muy amables. Sin duda, repetiré y lo recomendaré.
Si quieres menú o a la carta , este restaurante te ofrece las dos opciones, menú x 12€ bebida incluida, con buenos productos de la zona, puedes comer dentro o fuera, si hace calor yo te aconsejo dentro con Acc.
Ya había estado hace años y he vuelto a repetir. Todo buenísimo en un salón con chimenea y muy buena atención. Recomiendo la carne de venado, el queso y el guiso de patatas con langostinos
El torreón,es uno de los clásicos de las rutas de la sierra de Cádiz. La localización del comienzo no es difícil de encontrar,pero hay que estar algo atento,pues queda en la carretera benamahoma a Grazalema. Es una ruta no muy larga,pero de subida continua,con lo que deberá hacerse de forma moderada,al menos para aquellas personas que no anden mucho. Pero todo esto será recompensado al llegar a la cima,pues las vistas son únicas. Yo la he realizado en todas las estaciones del año,aunque es importante realizarla en un día despejado. El otoño sería una buena época.
Carnés de caza, muy sabrosas, quesos locales, exquisitos, servicio, muy amables, en pleno centro del pueblo, muy cómodo y fresco.
Una hermosa sierra con una sinuosa carretera que permite observar toda su belleza. Imprescindible visita a Zahara de la Sierra
El mejor restaurante en el que comí en mi viaje a Andalucia, en la zona mas húmeda de España, para mi un descubrimiento
El Peñón de los Enamorados es una impresionante formación rocosa en Antequera, España. Conocido también como el Indio de Antequera, destaca por su forma que se asemeja al perfil de un indígena. Es un espacio protegido de interés paisajístico y ofrece vistas impresionantes desde diferentes puntos de la ciudad. Su cercanía y la historia de los enamorados que se lanzaron al vacío desde la cima hacen de este lugar un punto de interés obligatorio. Es recomendable visitarlo en un día con niebla para disfrutar de un ambiente romántico y misterioso. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.
No es necesario entrar en Antequera para verla, desde la misma A-92 se devisa sin problemas, y aunque nadie te avise, en cuanto ves la peña te recuerda al perfil de una cara. Yo siempre lo he llamado el indio, pero tras visitar Antequera me interés que es un espacio protegido de interés paisajista y estrechamente relacionado con los dólmenes. Además que hay una leyenda que la que le da nombre.
También es conocido como Indio de Antequera, dado que por su forma se asemeja al perfil de un indígena con su cabeza apoyada en la tierra.El nombre de Peñon de los enamorados proviene de una antigua leyenda del siglo XV una historia de amor imposible entre una princesa árabe y un caballero cristiano, del estilo de Romeo y Julieta.Puede observarse desde distintos puntos de la ciudad, entre ellos la Alcazaba, pero ya cuando van transitando por la A-95 se ve el peñon bastante cerca.Fue declarado Patrimonio Natural de Andalucía y tiene una altura de 870 metros.Según como le dé el sol, puede apreciarse mejor el perfil del indio.
Impresionante desde cualquier parte de antequera y sabiendo la leyenda de los enamorados pues te metes más y ves con tu imaginación lo wue la estructura de peña caliza o el indio de antequera como otros los llaman te da a ver....precioso. .
Sencillamente desde donde quiera que estés que puedas ver este impresionante monte te atrapa y atrae.
La ves por todas partes y siempre te cautiva....ahora que conozco la leyenda de los enamorados que se lanzaron al vacío desde lo alto cuando se vieron acorralados más me gusta!
Sin palabras. Lo mejor, para mi gusto, es ir un día que haya un poco de niebla o con bastante humedad en el ambiente. Se disfruta de un buen día de invierno en estas rocas y es muy romántico por el entorno natural que lo rodea. Puedes pasar un día muy bueno.
Y no es broma.....me recordaba al cerro de "Encuentros en la tercera fase"
A principios de Noviembre viajamos mi pareja y yo a Antequera por casualidad ya que unos amigos viven allí temporalmente por motivos de trabajo, la sorpresa fue cuando llegamos porque nos encontramos con un pueblito pequeño, hermosísimo, lleno de Iglesias antiguas, y portales de entrada al centro histórico en distintos puntos… Lo que más nos llamo la atención fue el Peñón de los enamorados que es un cerro característico de Antequera, y si lo ves desde un ángulo parece un rostro gingantesco boca arriba de un indio. Se cuenta de este Peñón una leyenda preciosa de dos enamorados que se tiraron al vacío desde lo mas alto de la montaña abrazados para escapar del padre y hermanos de ella. Una historia que nunca olvidaremos al igual que Antequera.
Me encanta leyendas y este es uno de los mejores. Aparentemente los dos enamorados (un cristiano, el otro Moor) saltaron la cima de la montaña cuando la gente intentó separarlas. Si miras la montaña, parece ser una cara reclinado. Puedes conseguir las mejores vistas desde la vista a zona en la cima de la ciudad absolutamente encantadora de Antequera.
Incluso si aún no están enamorados de una persona singular, le encantará las vistas amplia difusión ha recalcado por esta enorme roca [pequeña montaña]. Genial para los senderistas y escaladores, así como los fotógrafos.
El Pico Veleta, situado en la Sierra Nevada de Andalucía, es la cuarta montaña más alta de España. Es accesible durante todo el año y ofrece vistas panorámicas impresionantes. En invierno, los esquiadores pueden disfrutar de varias pistas de alto nivel, mientras que en verano los amantes del senderismo y ciclismo pueden ascender hasta la cumbre. El Pico Veleta ofrece una vista espectacular de la región circundante, incluyendo las montañas de Sierra Nevada y sus valles. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y un lugar imprescindible para visitar en Andalucía.
Es la cuarta cumbre más alta de España y es muy fácil llegar a ella tanto en verano como en invierno.En invierno esquiando, desde esta cumbre salen varias pistas de nivel alto (rojas y una negra). En verano haciendo senderismo o en bicicleta. Se puede subir fácilmente hasta la falda la cumbre en telecabina y telesilla desde Pranollano, luego 2 horas largas de caminata pero apta para la mayoría del público (teniendo en cuenta el esfuerzo que supone esa altitud).En cualquier caso, las vistas que se pueden disfrutar son impagables.
Buena opción para una mañana de verano. Hicimos laguna de las yeguas-refugio la carihuela-pico veleta desde la hoya de la mora. Disfrutando de la belleza de la naturaleza, pero siempre con precaución, no olvidemos que es un medio salvaje.
El río Patamalara en Torrox es un tesoro natural imprescindible para los amantes de la naturaleza. Sus cascadas, saltos de agua y espectaculares vistas panorámicas son verdaderamente sorprendentes. A pesar de su belleza, aún es un lugar poco conocido, lo que lo convierte en un refugio perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio turístico. Accessible para personas de todas las edades, el río Patamalara ofrece una experiencia única para toda la familia. Es recomendable dejar el automóvil en el estacionamiento y continuar a pie para disfrutar plenamente de la belleza de este lugar. No olvides tu cámara para capturar momentos inolvidables.
Estuvimos en Torrox Costa, en el Hotel Centro Cristo Rey. Un día nos fuimos haciendo una ruta hacia la zona de Cómpeta. El río es una maravilla. Tiene algunos recodos que son como una postal. Volveremos
Bonita ruta por el río Patamalara, poco transitada a pesar de su belleza en cascadas, saltos de agua y vistas. Se encuentra en la carretera que va de Torrox a Cómpeta, hay varias indicaciones en la carretera, una vez se deje la carretera principal hay que seguir el camino de tierra hasta la fábrica de la luz, no tiene pérdida. La cascada de Torrox, situada al final del sendero, es una maravilla natural de unos 15 metros de altura.
Hemos salido así con dos niños de 6 y 8 años, así como 3 senadores alrededor de los 63 años. . . y nosotros alrededor de 40. Entre los km 8 y 7 encontramos esa señal hacia El Acebuchal y otras rutas de senderismo. Bajamos en automóvil y no lo dejamos allí en el lugar de estacionamiento. Esa fue una buena decisión. Sin embargo, condujimos hasta el punto en que el pequeño río cruzó ese camino. No fuimos lo suficientemente valientes como para ir más lejos en automóvil y lo dejamos atrás.Caminamos por ese camino y tomamos el sendero para subir a la colina, pero volvimos sin haber visto la cascada. Aunque era octubre, realmente hacía demasiado calor. Hubiera sido mejor ir al río (lecho de agua) pero no todos estábamos lo suficientemente bien equipados. Absolutamente necesitas buenos zapatos con los que puedas entrar al agua.Sin embargo, es un buen lugar natural para estar.
Bolonia es un lugar impresionante para los amantes de la escalada. Combina desafío, diversión y vistas panorámicas del Estrecho. Además, puedes aprovechar tu visita para disfrutar de la playa de Bolonia y explorar la belleza natural de la zona. ¡No te lo pierdas!
pasando el complejo de Bolonia en Tarifa se sigue l camino de asfalto ahi se podran encontrar lugares señalizados parar realizar escaladas y tener impresionantes vistas del estrecho, yo recomendaria ir en verano ademas de elegir un dia sin brima para poder tener las mejores vistas
Lugar tranquilo, con sectores fáciles aptos para todos los escladores y otros que aumentan de nivel muy divertidos. Los sectores mas altos tienen unas vistas impresionantes del Estrecho.
Buena zona de escalada para ir en Verano, se complementa con zona de boulder que hay pasando aldea de Bolonia. ideal para ir a principio o final del dia y durante el dia disfrutar de la playa de Bolonia o tarifa.
No es fácil de encontrar Si planea ir aquí, obtenga las coordenadas GPS de Google. Encontramos 36. 092088/5. 722734 y eso nos acercó mucho a la cumbre. Incluso buenas vistas desde las carreteras cercanas.
Contamos con un maravilloso lugar impresionante de Boulder wievs de streight de Gibraltar. En naturales típico andaluz. Y no había nadie alrededor : -D
'A Mindful Practice' es una atracción turística en la provincia de Almería que ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza y la vida silvestre de la zona. Destaca el nacimiento del río Aguas, un oasis en medio del desierto, y la comunidad ecológica de Sunseed. Se recomienda realizar un paseo a la laguna Hormiga y explorar la flora y fauna autóctonas. Esta experiencia te permitirá sumergirte en un entorno natural único y cautivador. Sin duda, una visita obligada para aquellos que deseen vivir una experiencia en conexión con la naturaleza en Almería.
Se trata de un afloramiento de las aguas que circulan por las galerías del subsuelo de un karts de y esos, y dan lugar al nacimiento del río Aguas y la formación de un oasis enmedio del desierto
Tecnología del desierto de Sunseed. Una comunidad ecológica ubicada en las colinas / valles cerca de Sorbus. Tienen visitas guiadas y charlas los miércoles: envíe un correo electrónico para conocer los horarios exactos. Llegamos un jueves - y disfrutamos de un paseo a una laguna hormiga hasta el nacimiento del río por un camino bastante seguro. Una tarde encantadora y volveremos a hacer el recorrido.
Los Molinos del Rio Aguas, Apto 9 Sunseed Desert Technology
El Monumento Natural Peña de Castril se encuentra en la provincia de Granada y es una impresionante formación rocosa junto al río Castril. Desde su castillo árabe, se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Además de su belleza natural, la peña está estrechamente ligada al pueblo de Castril, creando un paisaje cultural único. Los alrededores cuentan con senderos que te llevan a gargantas, cascadas y cuevas, y se organizan visitas guiadas para conocer la flora y fauna. Es una atracción turística ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.
El Monumento Natural Peña de Castril es una formación geológica de notoria singularidad y belleza asentada en la margen izquierda del río Castril, en el extremo nordeste de la provincia de Granada, en la comarca del Altiplano. Estrechamente ligada al pueblo de Castril, sobre la peña se encuentran los restos de un castillo árabe.Parte de la importancia del espacio radica en que este pueblo, que tuvo su origen hace unos 2.000 años a las faldas de esta peña, ha crecido mirando al río, creando un paisaje cultural sorprendente. La evolución conjunta de los elementos naturales, junto a los humanos, ha propiciado que ambos aspectos se encuentren totalmente integrados en el paisaje.