Faros en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Faro Cabo de Gata, Faro de Chipiona y La Farola entre otros, prepárate para experimentar los mejores faros en Andalucía.

12 mejores faros en Andalucía

1

Faro Cabo de Gata

4.5
(597)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro Cabo de Gata en Almería es una atracción turística impresionante y popular. Construido sobre un acantilado de 50 metros de altura, ofrece vistas panorámicas impresionantes. Además, es famoso por su riqueza submarina y es un paraíso para los amantes del buceo. El mirador del faro ofrece vistas al Arrecife de las Sirenas, otro de los iconos del Parque Natural de Cabo de Gata. Aunque puede haber momentos de mucha afluencia de visitantes, si evitas las horas pico, podrás disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. En definitiva, el Faro Cabo de Gata es un lugar imprescindible para disfrutar de vistas increíbles, aguas transparentes y vida submarina abundante.

De los mejores sitios de España para conocer. Es salvaje tranquilo y muy bonito, playa de la salinas esta cerca y es muy tranquila. Para bucear es genial
Nos imaginábamos el faro más grande, del estilo de Cabo de Palos, es pequeño y no se puede entrar, eso sí, las vistas son una preciosidad.
Punto más sur oriental de la península ibérica. Está construido sobre un acantilado de 50 metros y su torre tiene una altura de 18 metros. Es sin duda, uno de los paisajes más espectaculares de la Península Ibérica. Cuando se llega muy cerca del Faro y se puede apreciar la belleza de sus alrededores, uno queda prendado de este lugar.Sus destellos son divisados a más de 50 kilómetros de distancia Es recomendable visitarlo al atardecer, pues se puede disfrutar aquí de una de las puestas de sol más bonitas de EspañaSus fondos son muy frecuentados por los buceadores que eligen este lugar como uno de los preferidos, ya que tiene un fondo hondo, limpio de aguas transparentes y mucha riqueza y vida submarinaEl Faro es el emblema del Parque Natural de Cabo de GataEl mirador del Faro ofrece unas excelentes vistas al Arrecife de las Sirenas, un conjunto de antiguas chimeneas volcánicas rodeado por un agua cristalina color turquesa, celeste y una amplia paleta de tonalidades verdes y azules, otro de los iconos del Parque Natural de Cabo de Gata.
Hace 2-3 años era un placer venir hasta qui, pero este año hemos notado ya un momento de sobreexplotación, hordas de gente, barcos entrando hasta la orilla, etc. Por juestra parte, dejaremos de venir a este bonito entorno, espero que no acabe como me imagino
Es un paraíso para quien le guste el buceo: fondo hondo, limpio, de aguas transparentes y mucha riqueza y vida submarina. Ojo inexpertos: nunca ir sólos.
Vaya vistas y que espectáculo de atardecer. Cerca de la Fabriquilla, y por una carretera un poco estrecha, merece la pena ir a visitarlo
Ubicación espectacular junto al faro de Cabo de Gata, además hemos tenido mucha suerte de coger un sitio muy bueno en la terraza con vistas espectaculares a la bahía de Cabo de gata. Todo buenísimo con productos locales y muy frescos, y menos mal que dejamos hueco para el postre porque estaban todos muy buenos y caseros. De precio estaba bien. Muy recomendado.
No tuvimos mucha suerte con el clima, estaba nublado y con aire.No deberían dejar subir grupos de motos de gran cilindrada, por la contaminación acústica y de gases que producen
Un lugar espectacular para visitar, vistas maravillosas y un paisaje que no deja indiferente. Se puede llegar fácilmente con el GPS y te deja en el mismo faro. Fuimos un sábado por la mañana a principios de marzo de 2023 y ya podéis ver en las fotos el tiempo tan espectacular que nos hizo. Aconsejo ver el Arrecife de las Sirenas .
Cabo d Gata tal vez merezca una visita, porque el lugar tiene un interés ecológico y visual!. Otra cosa bien distinta es pagar para llegar a este punto formando parte de un grupo organizado. Sres. Agentes d viaje, puede que fuera necesaria una vuelta a esta ruta, por lo poco que ofrece como "producto turistico". Sres. Responsables turísticos del Consistorio de Almería o Mijas, puede que haya llegado el momento para acondicionar el lugar como verdadero rincón diseñado para encantar al turismo... Un cartel no es suficiente.
Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, s/n, 04150 San José, Almería
2

Faro de Chipiona

4.5
(497)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro de Chipiona es uno de los faros más impresionantes de Andalucía. Su ubicación junto a la iglesia de la Virgen de Regla le brinda unas vistas panorámicas espectaculares y una puesta de sol inigualable. Aunque el acceso requiere subir escaleras, vale la pena para admirar su grandiosidad. Además, está bien conservado y estratégicamente ubicado en el paseo marítimo. Aunque las visitas al interior son limitadas, su imagen desde fuera sigue siendo impresionante. Se puede disfrutar de la pesca en los alrededores y explorar el paseo marítimo con numerosos restaurantes y terrazas. Sin duda, una experiencia inolvidable en Chipiona.

Junto con la iglesia de la Virgen de Regla otro sitio súper típico para ver en Chipiona es un paseo agradable y las vistas merecen la pena
Este lugar, además de lo espectacular que es el Faro de Chipiona el cual es visitable y tienes que estar en forma para subir las escalera hasta la cupula, es el mejor sitio para ver la puesta del sol mas bonita que pueda haber en el pueblo, lo mas deficiente es el mal estado del piso del paseo que rodea el faro que esta destrozado.
Es para mi el mejor sitio de visitar de chipiona, unas vistas inmejorables, el faro mas alto de españa tercero creo de europa, todo de piedra, realmente lo mas bonito de chipiona, lo recomiendo
Muy bonito y muy bien conservado. Lugar muy turístico junto a la playa. Genial para pasar el día y las vacaciones.
Impresionante el faro de Chipiona... parece ser que es el más grande de Europa y, aunque no lo sabía, si que es cierto que impresiona cuando miras hacia arriba.
llamamos para reservar y solamente había visita dos dias entre semana, no hay los fines de semana por lo que no se puede visitar ya que la gente que acude normalmente va de fin de semana así que nos quedamos con las ganas de verlo. Nos parece fatal, así no se puede hacer propaganda de ningún sitio. Por fuera es muy bonito y está situado en un sitio al final de un paseo muy agradable.
Bonito faro con una pequeña plaza a sus pies. Se llega paseando por el paseo marítimo y en los alrededores se puede ver muchas personas pescando.
La imagen desde abajo es espectacular, bonito paseo alrededor tonto por la playa como por el paseo marítimo , de noche con la iluminación merece la pena contemplarlo
Es muy bonito, dentro del paseo marítimo, os va a gustar ver “los corrales” con la bajada de la marea. La zona está llena de terrazas y restaurantes.
Interesante visita aunque en nuestro caso estaba cerrado y solo pudimos verlo por fuera. Ser el más alto de España y tercero de Europa, tiene su valor. Entorno muy bien cuidado y por la noche resulta más impresionante aún. Ver foto.
Avenida Faro 4 Oficina de Turismo de Chipiona
3

La Farola

4.0
(339)
4.0 de 5 estrellas
Faros

La Farola es un icónico faro situado en el puerto de Málaga. Construido en el siglo XIX, destaca por su encanto y ubicación estratégica. Aunque no se puede acceder al interior, su arquitectura y diseño sorprenden. Es fácil de localizar, a la izquierda del puerto y sirve como referencia para llegar a la playa de La Malagueta. Tanto amantes de la historia como aquellos que buscan un lugar pintoresco deben visitar La Farola en su recorrido por Málaga.

Es un faro miy bonito y con una buena historia no exhenta de imaginación.Es el final de un buen paseo por el muelle y si quieres sigues por La Malagueta.
Emblemática La Farola en femenino, nos acompaña al final del Muelle 1 y del puerto. Una obra construida en el siglo XIX.
Paseando por el muelle, al fondo y al lado de un gran buque, estava alli, mirandonos, el ùnico faro, con nombre femenino del Estado.Se construyo en el siglo XIX con material de la montaña del Gibraltero
En la entrada del puerto se encuentra esta sobria y encalada farola. No es una gran atracción en si, pero embellece la vista desde el puerto y la playa de la Malagueta.
Tiene una particularidad, normalmente se le llama faro en masculina, está en concreto situada a la entrada del puerto de Málaga se la conoce como la Farola, en femenino.
Una de las dos únicas farolas en España que tiene nombre femenino. El faro en sí no es nada del otro mundo.
Un faro con nombre femenino, la Farola, que representa a la ciudad de Málaga. Ubicado al final del muelle uno, merece la pena acercarse hasta sus pies y comprobar su belleza y forma.
Faro que puede verse mientras se pasea por el puerto de la ciudad de Málaga. No es especialmente bonito.
Antes estaba aislada, desde la construccion del Muelle uno esta rodeada de vida .Es uno de los simbolos de Malaga por su originalidad. Ojala pudiera visitarse y disfrutar de las vistas desde su faro.
Situada a la izquierda del puerto, si miras hacia el mar. Es un punto de referencia y desde ella se puede acceder a la famosa playa de la Malagueta.También se puede acceder a ella paseando por el puerto
Paseo Farola 19 Al final del Muelle 1 del Puerto
4

Faro del Cabo Trafalgar

4.5
(302)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro del Cabo Trafalgar, ubicado en la playa de Zahora, ofrece vistas impresionantes y paisajes de ensueño. Es considerado uno de los faros más impresionantes de Andalucía. Durante el invierno, su encanto se hace aún más mágico, brindando una experiencia relajante y natural. Es ideal para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la tranquilidad de la naturaleza. Además, se puede disfrutar de una deliciosa comida en el cercano restaurante El Campero y contemplar una hermosa puesta de sol. Aunque puede haber aglomeraciones, se puede bajar a la playa para evitarlas. Definitivamente, es un lugar único que merece la pena visitar.

Las vistas del faro desde la playa de Zahora son impagables... Por no hablar del paseo que tiene a su alrededor con todas las vistas. Recomendable para ir fuera de temporada cuando no haya aglomeraciones...
Naturaleza en estado puro,en invierno impresiona mas si cabe que en verano, precioso,relajante y natural
Siempre bonito volver al cabo y faro de Trafalgar. Vistas maravillosas del Atlántico tras comer en el Campero. Jóvenes y no tanto, disfrutando del entorno con buena música de los setenta.....
Muy agradable caminata desde la playa hasta el faro, al atardecer, para ver la puesta de sol. Si estás por la zona no te lo pierdas!
no decepciona el reclamo de sus bellos atardeceres, porque es magnífica la puesta que se observa y el entorno. Sopla el viento, por lo que una manga larga no vino mal. Bastante concurrida, por cierto. En el propio Faro, alrededor de la valla apenas quedaba sitio, y la gente no respeta ( se planta delante de ti), así que 'hacer' sitio. Mucha gente opta por bajar a la playa, fácilmente por cierto.Es una 'jetada' el aparcamiento existente en el acceso. Son 4 euros cuando saben que si llegas a las 20.00 horas es para ver la puesta de sol, y no para pasar el día entero en la playa ( aparcamiento privado). Tienes que tragar.Merece la pena.
Bonito faro con mucha tradición y espectaculares puestas de sol, merece la pena visitarlo pasar unas horas contemplando.
Bonito de ver, sobretodo a la puesta de sol. Bonito paraje PERO solo en cuanto a visita del Faro. La playa por la cual se accede la considero sucia, de ahí su nombre Mari Sucia, así que visita SI estancia en la playa NO rotundo.
Si te trasladas a 1.805 ..... comandante Nelson... Napoleón...Muerte vida Sino un faro más Gracias a avin que nos atendió tan bien
Ir de causalidad a conocer el sitio y descubrir unas vistas maravillosas en un entorno inmejorable. La gente va allí a ver la puesta de sol desde el mirador del faro, que es preciosa.
Un lugar espectacular donde la vista no te llega a ver la magnitud de las playas. El camino hasta el faro por las dunas es casi igual de espectacular que a la llegada.
Carrétera del Faro de Trafalgar, 261
5

Faros de Mesa Roldán

4.5
(65)
4.5 de 5 estrellas
Faros

Los Faros de Mesa Roldán, situados en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en Almería, ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la costa del Cabo de Gata. Estos faros destacan por su antigüedad y su ubicación en una meseta volcánica, lo que los convierte en un mirador privilegiado. El camino hasta el faro puede ser estrecho, pero las vistas compensan el esfuerzo. Además, se puede visitar un pequeño museo de faros en su interior y conocer al amable farero Mario. El Faro de Mesa Roldán es una parada recomendada para aquellos que estén en Carboneras o sus alrededores.

La subida es algo dificultosa, pero merece la pena todas las vistas. En ella está la Torre y el faro.
La meseta volcánica coronada por un arrecife coralino, cuajado de fósiles, con una altura sobre el nivel del mar de unos 220 metros, lo que le hacer ser un magnífico mirador de la zona costera del parque natural de Cabo de Gata- Nijar y de las sierras de los alrededores. çEl Faro Mesa Roldán se inauguró el 31 de diciembre de 1863, electrificándose en 1972. Actualmente está totalmente modernizada y automatizada, quedando la característica de 4 destellos cada 20 segundos y un alcance de 23 millas. Fue durante muchos años el faro más alto de toda España, hasta la construcción del faro de la Torre de los Lobos en Rodalquilar.Actualmente alberga en su interior un pequeño museo de faros, con la colección de su farrero. Existe una ruta de senderismo, que permite disfrutar de su magnífico entorno.
Desde este lugar se contemplan unas vistas de ensueño. A muchos metros de altitud se puede visualizar toda la cosa del Cabo de Gata. Hay que tener cuidado al subir con el coche ya que la carretera es estrecha.
Siempre había visto este faro desde la mar, en esta ocasión fue desde el otro lado, es de los pocos faros que tienen técnico de señales marítimas (Lo que conocemos como farero) si se visita la zona creo que es obligado subir para ver tan magnifico sitio con unas vistas espectaculares, se puede dejar el coche en el parking de abajo y darse una saludable carrerita o paseo cuesta arriba hasta el faro, en fin un lugar recomendable para visitar a pie o en coche solo por las vistas merece la pena
El faro es muy interesante, y el farero que lo enseña es una persona encantadora, sencillo y amable.Una experiencia que recomiendo a todo el mundo. Muy bonito el museo de faros en su interior.
Nos encantó la visita, en nuestro caso fue improvisada aunque el farero, Mario, nos advirtió de que era necesario reservar. Íbamos con nuestro peque y le encantó el museo y el lugar. Merece la pena solo por las vistas pero las explicaciones y la amabilidad de Mario hacen que la visita sea ineludible. Ojalá podamos volver cuando el pequeño sea más mayor.
Si estás en Carboneras o cercanías es muy recomendable visitar el faro de mesa de Roldán. El farero, Mario Sanz, es un persona amable y didactica que (después de unas llamadas a viva voz) salio desde su casa (el faro) y amablemente nos enseño el museo y el faro. No me arrepiento de haber gritado como si estuviera hablando al vacío. ;).También es cierto que las visitas suelen ser concertadas, así que no es obligatorio que os abra
Merece la pena acercarse, además de sus magnificas playas, tiene cosas que visitar... El faro está muy accesible en coche
En este lugar encontraras el faro habitado más alto de España.Este faro cuenta con una altura de doce metros, su funcionamiento comenzó en 1.863 y vino a suplir a una hoguera que se mantenía iluminada para avisar a los barcos que navegaban por la zona y en 1.972 se modernizaron sus instalaciones y pasaron a ser eléctricas, el actual farero ejerce sus funciones desde el año 1.992 y tiene editados varios libros sobre la historia de algunos faros.También ha creado un pequeño museo de objetos que hacen referencia a los faros y su historia.Este faro tiene un alcance de cuarenta y tres kilómetros y se encuentra situado sobre la conocida como MESA Roldan que es una meseta volcánica con una altura sobre el nivel del mar de aproximadamente doscientos veinte metros. Al realizar esta visita podrás también contemplar la torre vigía de Mesa Roldan que ha aparecido en distintas películas entre ellas en la conocida serie de Juego de Tronos y sobre todo podrás disfrutar de las impresionantes vistas que se tienen de la costa.
De las pocas cosas que hay para ver en Carboneras, parada casi obligada con fácil acceso para poder entrar
Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, 04149, Almería
6

Faro De Trafalgar

4.5
(58)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro de Trafalgar, ubicado en los Caños de Meca, es una atracción turística imprescindible en Andalucía. Ofrece vistas espectaculares de las playas circundantes y la oportunidad de sumergirse en la historia de la batalla de Trafalgar. Es ideal para disfrutar de inolvidables puestas de sol y cuenta con bares, restaurantes y un mercadillo en los alrededores. Se recomienda visitarlo al atardecer para disfrutar de vistas mágicas. La playa cercana y el chiringuito son perfectos para refrescarse y relajarse. Además, el faro ofrece un encantador recorrido a través de dunas de arena y paisajes espectaculares.

Me ha encantado pasear hasta el faro y ver el mar en que tuvo lugar una batalla tristemente épica ( para Francia y España).El paseo es agradable y no muy largo. El faro está rodeado de playas espectaculares. En la playa los deportistas del viento nos ofrecieron un buen espectáculo. Cuidado con el viento y la arena cuando sopla fuerte.Es prácticamente obligatorio aparcar en un parking de tierra al aire libre con poca sombra por 3 eurazos, me parece carísimo. En la zona hay bares, restaurantes, mercadillo.etc. Aparca en el parking y no vayas hasta el final como hacía todo elundo.
El paseo merece la pena. Las vistas de las dos playas que hay a cada lado son una maravilla y la mejor hora es el atardecer para ver la puesta de sol. Calzado cómodo pues hay arena en el camino.
Un buen paseo a través de las dunas que termina en unas vistas impresionantes y una agradable visita cultural.
Un lugar increíble para disfrutar de una preciosa puesta de Sol. Merece mucho la pena ir al atardecer y después disfrutar de un paseo por la playa.
Sitio con unas vistas maravillosas de las dos bahías que separa. Hay que atravesar un camino que cubre las arenas de la playa pero merece la pena. Si vas en coche el aparcamiento esta bastante complicado. Aunque a la entrada hay un particular que cobra 3 euros.
Vistas y atardeceres espectacular, pequeñas calas y playa preciosa a un lado y otro del faroChiringuito en la playa
paseo hasta llegar a faro muy agradable por arena y dunas de arna super fina y paisajes espectaculares
Ir la faro es un recorrido encantador y llegar a el con esas vistas es magestuoso. Lo único es importante ir cuando no esté el sol muy fuerte.
Unas excelentes vistas y un buen lugar para ver la puesta de Sol, en los días en Los Caños de Meca fue el lugar donde siempre vi la puesta de Sol, te imaginas la batalla que hubo hace años y se divisa África, sobre todo por la noche por las luces. La playa que está a la derecha del faro es excelente para pasar el día y por supuesto, ver la puesta de Sol.
Carrétera del Faro de Trafalgar, 261
7

Faro De Roquetas De mar

4.0
(36)
4.0 de 5 estrellas
Faros

El Faro de Roquetas de Mar es una atracción turística imprescindible en este destino. Ubicado junto al Castillo de Santa Ana y el Anfiteatro, este faro restaurado ofrece una experiencia encantadora. Su sala de exposiciones muestra arte en perfecta comunión con el entorno. Con una altura de 32 metros, su alcance focal es visible a 26 kilómetros de distancia. Además, cerca del faro se encuentra el Auditorio al aire libre. Aunque el horario de visitas puede ser confuso, los visitantes coinciden en que es una parada obligatoria. También ofrece souvenirs y un personal amable.

Una visita imprescindible si estás por Roquetas. Nosotros lo hicimos con bicicleta y vale la pena darse el paseo. Justo detrás una zona de rompeolas con buena vista para unas fotos de recuerdo.
El Faro forma parte del espacio creado con el Castillo y el Anfiteatro. Está fuera de servicio y perfectamente restaurado. Es pequeño pero una visita por dentro le haría ganar enteros.
En las inmediaciones de las marismas de la que fue Unión Salinera de España. En perfecta comunión con el entorno en el que está ubicado, el Faro de Roquetas de Mar es una sala permanente de exposiciones, muestras pictóricas, fotos y esculturas que cada 15 días renueva su oferta cultural. Los 32 metros de altura de su torre hacen que su alcance focal sea visible a 26 kilómetros. Un anfiteatro abierto al cielo se localiza junto al Faro de Roquetas, el Auditorio, en armonía también con el castillo de Santa Ana.
Muy modesto junto al mar, pequeño, parece de juguete. Está ya en desuso y ahora lo tienen para exposiciones. Es del siglo XIX y estuvo en uso hasta 1945.
Un pequeño faro , pero con espacio suficiente para albergar dos exposiciones , una de ellas de cometas pintadas con unos dibujos bien bonitos y creo que a la venta , ademas esta el alli pintando el artista en directo .
después de ir hasta la ubicación del faro, estaba cerrado aunque en la puerta indicaba un horario que evidentemente no se cumplía
Imprescindible al llegar a Roquetas y pasear por sus alrededores. Se puede comprar detallitos. La persona que estaba para atender al público, encantadora
Muy bonito, aunque un poco apartado del Hotel,pero mereció la pena,porque al lado nos encontramos con la sorpresa del Castillo.
El Faro se inauguró el 31 de diciembre de 1863 y está ubicado junto al Castillo de Santa Ana. Tiene una torre de 9'5 m. de altura y dejó de utilizarse en mayo de 1945, más tarde, después de recibir la cesión el ayuntamiento, fue restaurado y en la actualidad en sus dos salas se realizan, durante todo el año, diferentes exposiciones y muestras.
El faro se encuentra justo al Castillo de Santa Ana y si se está alojado allí es interesante para pasear, ir expresamente no creo q aporte nada.
8

Faro de la Herradura

4.5
(20)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro de la Herradura en Almuñécar es una joya escondida en lo alto de una colina. Aunque pequeño, ofrece vistas impresionantes de la bahía y los alrededores. Se puede acceder a través de escaleras o visitando la cercana ermita. Aunque no se puede entrar, es posible tomar hermosas fotos desde el exterior. La ubicación del faro lo convierte en un lugar perfecto para ver amaneceres y atardeceres. Está cerca de algunos hoteles, como el Alcázar, lo que lo convierte en una opción conveniente para los viajeros que deseen disfrutar de preciosas vistas sin alejarse demasiado.

Desde mi habitación del hotel veía el faro de la Herradura. Me gusta mucho este tipo de faros bajos situados en lugares altos.
las vistas son buenas pero no se puede subir, el faro es muy pequeño y esta muyyyy lejos, no merece la pena, es gratis
El acceso es una pequeña aventura (no olvidar ver la ermita), pero merece la pena cuando llegas arriba y ves las vistas de una bahía tan espectacular.
Paseo agradable para hacer al final de la tarde. A 10 minutos caminando desde el hotel Alcázar. Vistas preciosas de Almuñécar. También existe la posibilidad de visitar la ermita donde también hay un mirador.
El faro de la herradura es muy chico pero es muy pintoresco por estar situado tan alto.Sin duda un buen lugar para hecharse unas fotos.
Faro .bien cuidado,cerca del hotel best alcazar menos de 1 km del hotel y muy buenas vistas hacia ALMUÑECAR
Esta es una especie de joya escondida, ya que es maravillosa para el amanecer o la puesta del sol. Está escondido en un barrio residencial, por lo que no es tan fácil acceso o estacionamiento. También puede estacionarse en la ermita a continuación y luego subir y subir escaleras también. Es un gran lugar para hacer yoga o simplemente tomar fotos. El acceso es realmente el único inconveniente.
Puede ser un poco difícil encontrar tu camino aquí, pero las vistas son impresionantes una vez que lo haces. Puede caminar desde la ermita o encontrar un camino para llegar al vecindario. No puedes ir al faro, pero hay una plaza decente afuera. Gran lugar para meditar o hacer yoga.
El paseo hasta el faro desde la playa no es para los débiles de corazón o no aptos, especialmente en el calor del día, pero las vistas cuando se llega allí son impresionantes.Al este se puede ver todo a lo largo de la costa y más allá de Motril. Al oeste, Málaga se alza en la distancia. Temprano en la noche, cuando el sol se está poniendo y las ciudades, etc. a lo largo de la costa, encienden sus luces, es nuestro momento favorito para ver.Hay suficiente espacio de estacionamiento en el faro para aproximadamente 3/4 coches. Desde la playa, siga recto en todos los giros hasta llegar casi a la cima y las carreteras se doblan a la izquierda. Continúe durante unos 200 metros y la carretera gira hacia la derecha y hacia arriba. Tome la vuelta, siga la carretera y luego gire a la derecha en la parte superior. Luego está a unos 100 metros a pie de la torre.Las mejores fotos al este por la mañana y al oeste por la tarde. Recomendado.
En la cima de una gran urbanización, la Punta de la Mona es un pequeño faro. Hay algunas buenas vistas, pero no vale la pena una visita especial.
9

Faro de Camarinal

4.5
(10)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro de Camarinal en Tarifa es una atracción impresionante con vistas panorámicas de las playas y el mar. Aunque requiere caminar hacia él, las vistas desde el faro y las escaleras de madera que conducen a la punta del cabo son espectaculares. Es un lugar ideal para disfrutar de hermosas puestas de sol y escapar de las multitudes en las playas menos visitadas. No te pierdas la oportunidad de visitar el Faro de Camarinal para apreciar su belleza natural tanto de día como de noche.

Magnifico sitio para visitar, mejor por la tarde cuando el sol se va a poner. Hay que andar un poquito pero no es una caminata larga. Del faro salen unas escaleras de madera donde las vistas son aún mejores.
Después de una pequeña caminata, se encuentra este faro con unas vistas muy bonitas sobre la playa de los Alemanes y la Playa del Cañuelo.Desde el faro ha y unas escaleras de madera en muy buen estado en dirección al mar( 130 escalones) pero que merecen la pena hacer por las vistas que tiene.
Situado entre la playa de los Alemanes y la playa del Cañuelo, encontraremos este faro al que debemos acceder andando desde Atlanterra, ya que el camino está restringido. Se trata de una subida por un camino asfaltado. Llegaremos al faro y podremos ver las vistas de la playa y de la cala, a la cuál ésta última se acceder por un camino entre la maleza bordeando el acantilado con mucho cuidado. Si seguimos hacia adelante dirección al faro, podremos bajar por unas escaleras de madera hasta la punta del cabo donde disfrutaremos del inmenso océano y las montañas de África a lo lejos.
Magnifico sitio para ver puestas de sol, además de unas vistas fantasticas, un extra del faro sale un camino hacia una playa virgen sin acceso por carretera hay que andar unos 20 minutos pero si se puede magnifica opción para pasar el día con menos masificación de gente.
Merece la pena incluso si tienes que ir caminando desde Atlanterra. Una breve subida desde el último punto accesible en coche y estas en un mirador privilegiado. Acceso a playas poco visitadas. Solo las vistas justifican la visita a este mirador.
después de un dia de playa en la playa del cañuelo, que mejor q parar a descansar y disfrutar de las vistas desde este lugar increíble ,mas mágico si cabe de noche y con cielo despejado! maravilloso!
Si estás por la zona, no debes perderte el atardecer desde el faro. Genial para después de una tarde de playa, llevarte algo para cenar y ver el precioso atardecer. Puedes aparcar muy cerca e ir andando.
¡Las mejores vistas tanto en Playa Alemanes como en Playa del Cañuelo! Es fácil caminar hasta allí: hay un lugar de estacionamiento fácilmente accesible desde Playa Alemanes y después de 5 minutos caminando cuesta arriba, se encuentra en el faro.
Que requiere un poco de una caminata por la colina al final de la calle, pero las vistas al final vale la pena el esfuerzo. Este es un reloj muy antiguo de la torre que habría sido utilizada para avisar de los piratas de humo durante el día y de fuego por la noche. Ahora es un faro.
Atlanterra Playa Al final de la playa, después del Mirador Camarinal, en el Cabo de Gracia
10

Faro Del Picacho Mazagón

4.5
(4)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro del Picacho Mazagón es una joya arquitectónica única ubicada en Mazagón, rodeado de un parque y cerca de la playa. Su aspecto bien conservado lo convierte en un lugar encantador para visitar. Aunque la zona que rodea al faro está descuidada, su imponencia y belleza compensan cualquier inconveniente. Es ideal para completar una visita a la región de Mazagón y disfrutar de una vista espectacular mientras paseas por la costa.

Un faro particular porque es urbano, bien conservado y de aspecto sobrio. No tiene más aliciente que el estar situado en un parque de Mazagon. Es bonito y peculiar, si estás en el centro de Mazagon merece la pena visitarlo.
Está en un parque y en la playa, normalmente los faros están en los acantilados para que sean vistos desde lejos.
Un faro muy imponente. Me parecio muy bonito, sobre todo después de llegar al hacer una ruta en bici por Mazagón. La zona donde se encuentra está muy descuidada.
Calle Santa Clara 301
11

Faro De Torre Del Mar

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Faros

El Faro de Torre del Mar, ubicado en el paseo marítimo y en la Avenida Toré Toré, es una atracción turística emblemática de la localidad. Su ubicación estratégica y hermosa arquitectura lo hacen destacar. Rodeado de playas y jardines, es ideal para relajarse en familia o con amigos. Además, ofrece numerosas opciones de ocio y entretenimiento en sus alrededores. El faro, símbolo de Torre del Mar, es un lugar que no puedes dejar de visitar si buscas una experiencia inolvidable. Inclúyelo en tu itinerario y descubre todo lo que tiene para ofrecerte.

Símbolo de Torre del Mar, existieron varios faros y sus torres que por diversas circunstancias fueron desapareciendo. En la actualidad, se conserva el del paseo marítimo y otro en la Avenida Toré Toré.
Este es un sitio histórico emblemático y se puede ver claramente desde muchos puntos tierra adentro y obviamente desde el mar. Cuidadosamente mantenido.
Este es un buen lugar para conocer a alguien cuando no está demasiado ocupado, ya que es un punto de referencia tan obvio. Toda la zona es agradable con playa, superficie dura y jardines. Un buen lugar para un picnic.
Paseo Marítimo
12

Faro De El Rompido

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Faros

El Faro de El Rompido, ubicado en la Marina de El Rompido, no es solo un faro en tierra, sino dos faros que guían a las embarcaciones en la desembocadura del río Piedras. Además de su función, ofrece una vista panorámica de la costa, el río y las playas de arena blanca. Su importancia histórica como punto de referencia para los barcos es evidencia de su encanto marítimo. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar único y sumergirte en su historia fascinante.

Este faro situado en la Marina de El Rompido, no destaca en sí por como es, si no por su ubicación. Situado hacia el interior en un alto, no está pensado para guiar o marcar una ubicación respecto de la costa, si no respecto del rio Piedras que se situa más abajo, donde se necesita un ferry para cruzarlo y acceder a las playas.Lo que también resalta, es que no sólo está en tierra y sirve para dar servicio a las embarcaciones cerca de la desembocadura del rio Piedras, si no que realmente son dos faros.
Scroll al inicio