Cavernas y cuevas en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Cueva de Nerja, Gruta de las Maravillas y Cueva de la Pileta entre otros, prepárate para experimentar los mejores cavernas y cuevas en Andalucía.

13 mejores cavernas y cuevas en Andalucía

1

Cueva de Nerja

4.5
(7368)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de Nerja, ubicada en la provincia de Málaga, es una atracción turística impresionante en Andalucía. Aunque algunos críticos señalan la iluminación inadecuada y la falta de contenido en la audioguía, la experiencia de recorrer sus salas y descubrir sus formaciones rocosas únicas es inolvidable. La duración de la visita es de aproximadamente una hora, y se recomienda ver la presentación en realidad virtual antes de comenzar. La cueva se encuentra cerca del pueblo de Maro, que ofrece servicios y estacionamiento. Se aconseja planificar la visita con anticipación para evitar multitudes. No te pierdas la oportunidad de descubrir esta maravilla natural.

Es un recurso turístico natural sobrexplotado en mi opinión. Afortunadamente la cueva sigue viva en casi toda sus partes a pesar de la masificación y la inadecuada iluminación que, aunque resulta espectacular, daña a determinadas partes (sólo hay que ver el crecimiento de musgo junto a los focos)He echado de menos visitas guiadas que te expliquen tanto el exterior como el interior (la audioguía es pobre) y te informen de que si tocas una estalactita/estalagmita el aceite de tu dedo puede impedir su crecimiento natural (1cm cada 100 años)
La verdad es que impresiona mucho. Es un recorrido sencillo (no para carritos de bebé) y relativamente corto (unos 50 minutos yendo tranquilos). Una de las maravillas de nuestro pais
La verdad es que es un lugar impresionante, de los que te quitan el aliento. Una cueva amplia con muchas formaciones. Además, el espectáculo virtual de después de la visita es la mejor que visto en ningún sitio.
Muy recomendable y para todas las edades.Muy chula la experiencia de realidad virtual posterior.Llevar calzado antideslizante
La cueva impresionante, un verdadero espectáculo. Se hecha de menos una iluminación que permitiera ver las diferentes cavidades y relieves (algo similar a lo que hay en la cueva de San Michel del Peñón de Gibraltar) la haría enormemente más impresionante. La visita virtual 360 Impresionante así como la visita al museo.
Muy interesante y didáctica la visita a las cuevas. Duración aproximada de 1 hora. Geología, prehistoria e historia y arte en varias salas. Excepcional. Experiencia inolvidable. Nos gustó mucho también la presentación en VR de la cueva que aconsejo verla antes para situarla. Muchas gracias a nuestro amigo Rubén por su atención.
Este capricho de la naturaleza junto a un pueblo pintoresco (Maro) está bien organizado y cuenta con parking y otros servicios. Horarios planificados para evitar colas y aglomeraciones
Una cueva espectacular una maravilla de la naturaleza , tuvimos la suerte de visitarla y ha sido la mejor elección a además tienen un tren que te sube y te baja
Carr. de Bajada a Playa de Maro, s/n
2

Gruta de las Maravillas

4.5
(2132)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Gruta de las Maravillas en la Provincia de Huelva es una atracción impresionante. Aunque algunas reseñas mencionan el precio de la entrada y las explicaciones breves del guía, la visita vale la pena. Durante el recorrido de 50 minutos, podrás admirar formaciones rocosas y lagos hermosos. Aunque no se permiten fotos, las formaciones son únicas. En su interior, la gruta esconde tesoros naturales en salas y lagos. La ubicación en el centro del pueblo facilita el acceso y el aparcamiento. No te pierdas esta experiencia única y asombrosa en Andalucía.

cueva natural con entrada en el centro del pueblo, entradas muy caras que se pueden reservar vía online o en taquilla los huecos que queden. explicaciones escasas, breves y simples del guía , tanto geológicas como históricas. la visita transcurre bastante rápido, con breves detenciones para observar y admirar la cueva. escaleras en su interior así que personas con movilidad reducida lo tendrán difícil. no se permiten fotos en el interior, te sacan una foto en la entrada con croma para revendertela al final. aparcamiento libre sin problemas en el pueblo. resumiendo si has visto otras cuevas anteriormente, no merece la pena el gasto. mejor emplearlo en cualquiera de los estupendo lugares hosteleros de alrededor de la entrada y visitar la plaza con lavadero y murales de cerámica de las formaciones de la cueva.
la gruta merece la pena es espectacular ,el precio esta bien , pero la visita se hace en 50 minutos escasos y no te dejan contemplar la gruta tal y como merece , vas como se suele decir a mata caballo , es una pena ,
Hacía 20 años que no las visitaba y he tenido la ocasión de volver con mi marido y mi hija. Visita muy agradable de la mano de Fernando. No se pueden hacer fotos, pero la visita bien vale la pena. Hay que ir con calzado adecuado porque hay zonas donde el suelo resbala bastante.
Gruta muy bonita a disfrutar en un paseo de 45 minutos.Es importante cuidar los entornos naturales y darlos a conocer.Buena experiencia
Son unas cuevas muy bonitas, diferentes a otras por su distintas formaciones. Tienes una guía que te va explicando y visitas 1200 m. La pega es que no se pueden hacer fotos, para que compres luego a la salida, la que hacen. Pero merece la pena ir.
Mágico. Lástima que con la sequia los lagos están mermados. El año anterior que también fuimos estaba más espectacular porque al llover las aguas freáticas llenaban los lagos
Visita excelente para todo tipos de edad. El guía nos explico muy bien todo, además de hacernos la visita que dura unos 45 min, muy amena.La gruta está muy bien conservada. Unas salas , lagos preciosos. Encontramos el helecho.Para acceder hay escalarelas, al igual que en la ruta que se hace.
Aconsejo totalmente necesaria esta visita, si estás por la zona. Tanto en tema geológico, histórico y sus riquezas naturales. ¡¡¡Merece la pena!!!
Si estan por la zona no dejen de verlas. Un espectaculo de la naturaleza. Ahora bien el recorrido no es apto para personas con problemas de movilidad dado que se suben y bajan muchas escaleras , asi como pasillos en los que hay que pasar agachados.
Calle Pozo de la Nieve, s/n Calle peatonal. No acceso coches.
3

Cueva de la Pileta

4.5
(697)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de la Pileta en Málaga, Andalucía, es una atracción turística única que alberga pinturas rupestres de miles de años de antigüedad. Los visitantes disfrutarán de una experiencia inolvidable al conocer la historia y el talento artístico de nuestros antepasados. La cueva es accesible mediante una visita guiada, donde se proporciona una linterna para apreciar mejor las pinturas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el acceso puede ser complicado para personas mayores o con movilidad reducida. A pesar de esto, la visita es altamente recomendable y de gran valor cultural.

Excursión muy interesante y completa. Ideal para familias. A mejorar, la clarificación de que no es un sitio para personas mayores o con movilidad reducida ya que el acceso es complicado, hay muchos escalones y el suelo es bastante resbaladizo.
Una pasada, la visita esta bien explicada, bien cuidada y con mucho cariño, súper interesante, a nuestros niños de 3 y 6 años les encantó y a nosotros aún mas
Una bonita experiencia, una cueva que visitas con una linterna que te dan a la entrada, con una guía que te explica, y muy bien, todas las pinturas que hay.
Bueno, aparte de conocer al nieto del descubridor, Don José Antonio Bullón, que me aportó tanto antes de visitar la cueva.Una vez allí, conociendo a mi tocayo, tuvimos un encuentro entrañable.Gracias por estar allí esperandonos.La experiencia de visitar la cueva es maravillosa, el guía que tuvimos fue excelente.La impresión de ver una cueva así, con pinturas rupestres de hace miles de años te deja " to picueto", como decimos en Madrid.Miles de gracias por la atención.Por cierto, no la visiten con niños pequeños, se agobian y no disfrutan, ni los padres ni los niños
Había ido muchas veces a Benaoján pero nunca había visitado la cueva. La cueva está llena de pinturas rupestres y formaciones de estalactitas y estalagmitas que hacen muy interesante la visita. El guía muy atento y con ganas de explicar toda la historia de la cueva y lo que se puede ver.
Una visita mas que interesante... y ademas muy bien explicada por la guia... por la relación calidad/precio (10 euros la entrada) merece mucho la pena ir.
Super recomendable. Merece mucho la pena la visita. El guía todo un profesional con 31 años de experiencia. Nos dejaron ir con las perritas en mochila lo cual recomiendo para las personas que tengan mascotas. Se portaron super bien y también lo disfrutaron con nosotros. No dejar de ir si vais por la zona.
Genial la Cueva ! Como la de lascaux pero ves la original !!! El Guia muy bien la visita muy interesante! Súper recomendable
En primer lugar se destaca que las visitas que se pueden contemplar desde la cueva son impresionantes, y respecto al interior de la misma, además de que es de fácil visita, se destaca la precisión con la cual se explican las cosas por parte de la guía.
Un lugar extraordinario con una buena guía que nos hizo interesante el recorrido. La visita se extendió casi el doble de los 60 minutos previstos porque de los 14 visitantes 2 eran angloparlantes y la guía tuvo que expresarse en español e inglés. Me parece correcta esa deferencia hacia estas dos personas, detalle que a buen seguro en el extranjero no hubieran tenido con dos hispanoparlantes, y eso habríaquehacerlo ver. Por eso no veo por qué tenemos que hacer nosotros el primo. Además que el retraso nos hizo llegar tarde a otro compromiso que teníamos.
4

Cueva del Tesoro

4.0
(353)
4.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva del Tesoro, ubicada en Cala del Moral, Málaga, es una joya subterránea de Andalucía. Su recorrido de aproximadamente 30 minutos es ideal para toda la familia. Destaca por su belleza natural, su iluminación estratégica, especialmente en la Sala de los Lagos, y su temperatura fresca. Se puede realizar una visita autoguiada o guiada, siendo recomendable la visita teatralizada. En poco más de media hora, los visitantes pueden apreciar la belleza de esta cueva y sentirse como auténticos exploradores en busca de un tesoro. Se recomienda reservar la entrada con antelación.

Una excursión muy curiosa de realizar. Nos gusto e impresiono mucho.Es de corta duración , descarga audio guía para ir escuchando la información
Una cueva preciosa, la única cueva de Europa de origen Marino, la visita es rápida en 30 min la haces y se hace fácilmente con niños. La recomiendo vale mucho la pena.
Bonito lugar, aunque da la sensación de ser un sitio creado artificialmente para poder ser visitado.Una pena que haya gente dentro que se encarga de vigilar el sitio, pero luego hayan hojas de papel flotando en las lagunas y nadie las quita aunque se lo digas.En menos de una hora se ha hecho el recorrido completo.No se si habrán guías de verdad, pero hay una opción en el momento de la compra y reserva de la visita, que es precisamente visita guiada, pero cuando fuimos nosotros, todo le mundo se estaba descargando una audioguia en el teléfono.
Una visita cortita (en poco más de media horilla ya las tienes vistas) pero muy interesante y bonita para llevar a los peques, que les encanta pensar que son espeleólogos adentrándose en la tierra y en las cuevas para buscar un tesoro... y además se está bastante fresquito allí abajo 🤭
Si no recuerdo mal es imprescindible reservar la entrada y la primera hora la visita es gratuita. Te descargas una app y te sirve de audio guía. Puedes hacer fotos y no es complicada de recorrerla. Lo mejor la sala de los lagos.
El personal de taquilla muy amable, encantadores, como apenas había nadie en la taquilla estuvimos charlando un rato.Visita con audioguia, te bajas la aplicación y la sigues fácilmente.Aparte de lo bonita que es, lo bien colocadas que están las luces por ejemplo en los lagos, aunque queda un poco artificial, nos encantó que estuvimos casi solos, apenas nos encontramos a otras 3 parejas.Muy adaptada y cómoda para las visitas, incluye ascenso, no agobia en absoluto.
De visita obligada, en especial la visita teatralizada; es amena, con unos actores geniales y cercanos que se esmeran en hacerte gozar de la experiencia. Las cuevas son una maravilla, como indica su nombre, un auténtico tesoro.
Es una experiencia que se puede vivir en Cala Del Moral (Malaga).Es la única cueva submarina en Europa de piedra caliza que se puede visitar. Siendo esta una de las tres en el mundo.Muy buen conservado.Por poner una pega…la compra de entradas online falla. Y para las personas empadronadas debería tener precios reducidos
Compre la entrada con el tren que visita la ciudad, te deja en la cueva y luego pasa otra vez. Organización un poco caótica para entrar, pues ahí k pedir la vez y esperar que salga gente que devuelvan las audio guías, luego las desinfecta y mientras a esperar. Tren, cueva y bebida en restaurante La caliza 10€, aún así la visita es recomendable
5

Cuevas de Sorbas

4.5
(304)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

Las Cuevas de Sorbas en Almería son una atracción turística imprescindible en Andalucía. Ofrecen experiencias divertidas y emocionantes con guías dedicados como Arión, Juan y Marlon. Las visitas son educativas y entretenidas, adecuadas para familias con niños de diferentes edades. Se recomienda reservar con antelación para evitar aglomeraciones. Los visitantes elogian la puntualidad, paciencia y vasto conocimiento de los guías. Las cuevas ofrecen un ambiente divertido con un toque de aventura y las vistas son espectaculares. Sin importar la estación, las Cuevas de Sorbas son una opción perfecta para una escapada alternativa y única en Andalucía.

Hicimos la ruta combinada y lo pasamos genial, nuestro guìa fue Ariòn, es muy divertido y lo explicò todo genial, se nos pasaron las horas volando. Una visita que hay que hacer obligada si vienes a Almerìa. Gracias!!
Hicimos la ruta combinada con Arion, y ha sido un guìa excepcional, muy bien explicado todo y divertidìsimo! Siempre que podamos volveremos a repetir con familia y amigos siempre que estè èl ya que todo lo hace muy ameno! Repetiremos sin dudas! Gracias Arion por ser tan profesional, pocos guìas por no decir ninguno hemos vistos tan tan buenos y profesionales.Experiencia 10/10.
No os perdáis está experiencia inolvidable. Estoy feliz de haber realizado la ruta básica, y espero volver para realizar otra. Muchas gracias a nuestro monitor Juan, fue muy divertido y estaba siempre pendiente de todos. Ha sido genial!!!
Experiencia fabulosa. Hicimos la ruta basica con dos niños de 7 y 10 años. Habia un par de tramos de cierta dificultad pero estando relativamente agil no ha sido ningun problema. Se necesita ir a a gatas y en cuclillas y tambien subir algunas rocas altas, tenerlo en cuenta para gente con poca flexibilidad y agilidad. Nuestro guia Marlon ha sido fenomenal con explicaciones claras y entretenidas. Se le notaba que disfrutaba con su trabajo y era un experto.
Después de más de 20 años hemos vuelto con nuestras hijas y ha sido muy interesante. Reservamos un lunes por la tarde, para que no hubiera mucha gente, y estuvimos los 4 solos con el guía, un lujazo. Muchas gracias a ¿Arión? por su simpatía y profesionalidad.
Excursión muy recomendable y divertida volvería a repetir!!! El guía, Juan, un cachondo lo hace genial! 😂
Absolutamente inolvidable, una maravilla que hay que mantener y fomentar. Juan, nuestro guía, un absoluto máquina que nos cuidó con gran profesionalidad, el entorno lo requería, mil gracias por su genial aportación llena de datos técnicos, respondiendo preguntas, bromeando... Un auténtico crack, gracias!!! 😊
Excelente visita con niños entre 7-10 años. El acceso es sencillo, hicimos la reserva online y fueron muy puntuales. Nuestra guía fue muy amena y paciente y nos encantó la visita. Una ruta sencilla y una opción alternativa y bastante factible para realizarla en pleno agosto.
El guía maravilloso hizo la excursión muy entretenida. Altamente recomendable. Volveremos para hacer el nivel intermedio nos hemos quedado con ganas de mas
Hicimos la visita más sencilla que dura alrededor de dos horas. La cueva es espectacular. Te sorprendes continuamente durante las dos horas.El guía que nos acompaño era muy simpático y agradable aunque echamos de menos alguna explicación técnica más sobre la formación y el interior de la cueva.Se puede ir en camiseta sin necesidad de llevar nada por encima de abrigo
6

Cueva de los Murciélagos

4.0
(213)
4.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de los Murciélagos es una atracción turística ubicada en Zuheros, Córdoba, España. Esta cueva cuenta con hermosas formaciones de estalactitas y estalagmitas. Para visitarla, es necesario hacer una reserva previa y se puede combinar con la visita al Castillo de Zuheros y al Museo de Artes y Costumbres Populares. Los guías conocen cada rincón de la cueva y ofrecen información sobre su historia. No se permiten fotografías ni video en el interior, y se recomienda llevar una rebeca debido a la temperatura fría. La experiencia es considerada única e inolvidable por los visitantes.

Hay que llamar para reservar y se puede conseguir una entrada combinada junto con el castillo y el museo de artes y costumbres populares. El guía muy atento. No se pueden realizar fotos ni vídeos dentro de la cueva y por último indicar que es conveniente llevarse una Rebequita para cuando llegues abajo del todo de la cueva, ya que hace bastante frío.
La cueva esta genial, antes de ir teníamos dudas porque hay muchas escaleras pero todo perfecto y el recorrido es mejor de lo esperado. El guía un 10 muy simpático y pendiente de las necesidades de cada uno de los que íbamos en el grupo
Había buscado información antes de ir, pero ahora ya puedo contar mi experiencia.Eramos un grupo de unas 17 personas, con niños pequeños incluidos, nuestro guía, Antonio, un crack, se mueve entre las rocas, escaleras, estrecheces, como Pedro por su casa, muy ameno con sus historias, haciendo participes a los pequeños, que tenian sus propias ocurrencias. Haciamos paradas de vez en cuando, en espacios más amplios donde cabiamos todos manteniendo las distancias, para explicarnos las diferentes historias de cada sala y a su vez nos servia de descanso y respiro.Antes de empezar nos explicó las normas Covid, hidrogel, mascarilla, ir siempre junto a las personas con las que ibamos, por ejemplo mi hermana y yo juntas, matrimonio con sus hijos... solo se pueden hacer fotos al principio, cosa que agradecí, porque se nos va la mano con las fotos y allí ademas de intentar no perderme nada, iba pendiente de no caerme por las escaleras y no aporrearme la cabeza.Mi hermana y yo ibamos un poco a la expectativa de las escaleras por todo lo que habiamos leido y la verdad que son muchas, pero como en todo el pueblo, cuestas y escaleras mires por donde mires, en la cueva dicen que hay 700 escalones, mitad para abajo y la otra mitad hacía arriba, hay unos tramos un poco complicadas, pero haciendolo despacio, agarrandonos al alambre y con cuidado de no caer, de no golpearnos la cabeza y no escurrirnos en las partes humedas, no se hace tan mal 😁 nosotras lo conseguimos y los peques que iban también, así que si no vas con algún problema de salud, no debería haber problemas en hacer la ruta completa, aún así hay un puente que a unas malas te hace el recorrido más corto.La temperatura, nos conto Antonio que siempre es la misma, 9°, nos llevamos una rebeca atada a la cintura y algunas de las personas que iban en el grupo si se la pusieron, pero yo no noté ese frio, estaba muy a gusto con esa temperatura, además de que al ir haciendo esfuerzo al subir y bajar, se agradece la temperatura, pero también es verdad que yo soy más de frio que de calor, por lo tanto me es más facil.Nosotras no disponiamos de coche, fuimos al pueblo en autobus y teniamos la opción de ir hasta la cueva y volver, andando, pero cambiamos de idea, porque de las caminatas que llevabamos y nos quedaban por el pueblo, más la cueva y la calor, preferimos cancelar lo de ir a pie, nos pidieron un taxi en el hotel y nos recogio super puntual María la taxista, en la puerta del hotel y nos dejo en la cueva y de nuevo a la hora prevista, volvio a recogernos, ibamos dos y nos costo 15€. María muy agradable y atenta también, en general todos lo han sido, el guia Antonio, la taxista María, el recepcionista del hotel muy eficaz, solucionaba todo en un pis pas, los camareros, el chico que nos atendio en el castillo y museo, el otro hombre que nos explico la historia del museo de costumbres... todos muy atentos y dispuestos.La cueva muy chula, explicaciones muy interesantes y los 6" de oscuridad, en la que nos dejo Antonio, previo aviso, muy muy oscura, no he sentido una oscuridad tan profunda nunca.Una gran experiencia.Gracias a todos.
La cueva está genial, el guía que estuvo con nosotros era súper simpático y además nos explicó todo genial. Yo tengo claustrofobia pero os aseguro que para nada me sentí agobiada, no hay ningún lugar estrecho en el que te quedes como si estuvieras en un ascensor por ejemplo. Eso sí al final de la ruta el muchacho propuso 3 segundos de oscuridad absoluta, y ahí sí que me cagué un poco; jeje. Por lo demás, muchos escalones de bajada y de subida, hay que tener cuidado de no resbalarse así que es bueno llevar buen calzado, lo peor sin duda la subida, los escalones son altísimos pero te puedes ir ayudando pues hay donde sujetarse. Todavía tengo agujetas.
La guía es fundamentalLa cueva está bien, lo que explica la guía, las medidas de seguridad. La historia, dibujos rupestres, muy interesante.No nos ha gustado en general al grupo, lo hemos hablado, el ritmo, pues va aprisa y no disfrutas del recorrido. Merece la pena ver este lugar y su historia.Una guía que sepa ver la necesidad de un grupo en esta cueva es básico.Sugiero se abstengan las personas con problemas de rodilla, movilidad. Es bueno llevar un bastón, aparte de sujetarse a los cables metálicos. Hay humedad a ratos.Y hay que tener en cuenta los 700 escalones de bajada y subida. Son irregulares, a veces estrechos, y muy altos, llamados de los suspiros. Las bóvedas para las personas altas, hay que ir mirando.Y para niños que no sean pequeños, al menos 8 años para arriba.El ritmo vuelvo a repetir, con la guía que nos tocó, no era el adecuado para una cueva en la que hay que ir con mucho cuidado.
Monumento natural inigualable.Merece la pena conocerla.Algo dificultoso su recorrido,pero merece un discreto esfuerzo.
Nos quedamos con las ganas de verlos,,,no sabiamos que habia que reserva para visitarlos y las hora que nos dieron un domingo por la tarde ya nos parecia demasiado tarde...espero visitarlos la proxima vez.
Una visita muy recomendable!! Aconsejo reserva previa porque las visitas son guiadas en grupos de treinta personas y tienen unos horarios fijos.El guía, Antonio, lo hace fantásticamente bien. Hace la visita muy amena y da muchos detalles super interesantes.En la visita a la cueva se bajan 350 escalones y se vuelven a subir. En algunos puntos es algo estrecho pero todo correcto. Nosotros fuimos con una niña de cuatro años y lo hizo perfectamente. La duración es aproximadamente de una hora
Merece la pena visitar esta cueva que hasta hace muy poco tiempo no estaba abierta al público. Una visita muy curiosa no apta para personas con problemas cardíacos o claustrofobia extrema.
Carretera Local Cueva de los Murcielagos S/N
7

La Cueva del Agua

4.5
(180)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva del Agua en Tiscar, provincia de Jaén, es una impresionante atracción natural. Aunque el acceso puede ser complicado, una vez dentro te maravillarás con la presencia de la Virgen de Tirsa rodeada de velas y flores. Durante la primavera y los meses lluviosos, el espectáculo de los saltos de agua es increíble. Prepara tus piernas, pues tendrás que subir y bajar escalones durante el recorrido. Esta cueva, reconocida como Monumento Natural, te ofrece estalactitas, estalagmitas y una cascada de 20 metros. Un paraíso donde el agua y la naturaleza se funden en armonía.

El lugar era precioso e incluso majestuoso. Fuimos en verano y no había apenas agua, lo cual es una pena pero si es bonito sin agua, con agua sería impresionante. Bajamos a lo más bajo de la cueva, donde se encontraba la Virgen de Tirsa. Nos llamó la atención todas las velas, ramos de flores, fotos de personas y efectos personales que había allí, varios tenían la L de novel del coche.El camino hasta allí si pones el gps te manda aparcar en el mirador y tienes que bajar dos niveles para la entrada a la cueva, pero hay un desvió antes que te deja en la entrada (por si no quieres hacer la bajada y subida).
Impresionante, un entorno maravilloso, tuvimos la suerte de ir este mes de mayo, había mucha agua, en verano dicen que baja casi seco.
Impresionante la cueva del agua a pesar de no llevar nada por ser julio, pero no importó el lugar es tan bonito, tan tranquilo que no defrauda; con agua debe de ser ya lo más.En cuanto al Santuario es un lugar que te llena de paz y tranquilidad, una pequeña joya que hay que visitar.
Los saltos de agua son los grandes protagonistas de este lugar. Merece la pena verlos con buen caudal. Eso sí, hay bastantes escalones, así que hay que tener cierta forma para poder recorrerlo entero.
Esta cueva que surge por la erosión producida por el rio Tiscar, tiene distintos nombres la Cueva del Agua, la Gruta de las Maravillas o la Cueva de la Virgen de Tiscar, ya que según la tradición en el año 1.319 se apareció la Virgen al rey de Tiscar.Lo primero que debes de saber si quieres realizar esta visita, es que el acceso tiene cierto grado de complejidad y si tienes algún tipo de limitación de movilidad resultara muy complicada. .Desde el momento en que dejas el coche en un parking próximo hasta que llegas a la cueva, tendrás que realizar el siguiente recorrido.Primero tienes que caminar un pequeño tramo y a continuación bajar unas escaleras para después atravesar un túnel de entre unos diez metros a quince metros de largo y sobre un metro de alto, paralelo a él discurre una pequeña acequia.Y entonces aparecen una serie de escaleras y escalones en distintos sentidos, algunos de ellas bastantes resbaladizas por el efecto del agua que cae sobre ellas y recorriéndolas podrás descubrir la cueva en todo su esplendor.Podrás admirar estalactitas y estalagmitas, pozas de agua, veras la imagen de la Virgen y un precioso salto de agua de veinte metros de alturaEsta cueva esta clasificada como Monumento Natural por la Junta de Andalucía. Me comentaron que durante algunos años se realizaron conciertos en el interior de la cueva.
Pasábamos por la zona y pasamos a visitar la cueva de la virgen, es una visita muy interesante la pena que había poca agua en la cascada. Esta visita se tiene que hacer en primavera que es cuando hay más agua. También visitamos el santuario bueno mereció la pena la visita.
Es un lugar fabuloso porque tiene agua por todos lados y más en esta época. Sus sonidos de la naturaleza hacen que te sientas relajado. Nunca habíamos estado y salimos de allí maravillados con el lugar. Hay que ir por lo menos una vez en la vida ,mínimo! Algo más arriba está el santuario de Tiscar que es hermoso y un restaurante, este no nos gustó nada ya que parecía abandonado y el personal fue muy antipático, pero la cueva en si y los alrededores son alucinantes. Muy muy recomendable
Precioso paraje , merece la pena visitarlo por el sitio tan maravilloso y con su encanto especial, bonitas cascadas y pozas alucinantes. Las aguas socavando las rocas con el tiempo y una fantástica cueva por donde discurre el río.
Nos recomendaron acudir al lugar y pese al mareo sufrido durante el viaje por las características del lugar, debo decir que merece la pena su visita. La temperatura interior contrasta con la exterior, dando lugar a un sitio maravilloso y que tiene un encanto especial. Se accede a la cueva mediante una apertura en la roca por la que hay que entrar agachado y una vez dentro se puede disfrutar de varias cascadas y pozas alucinantes.
Un lugar de encanto, con un frescor increible en todos sus rincones. Lo malo es la subida una vez que has bajado hasta el fondo, pero merece y mucho la pena visitarlo.
8

Cueva del Gato

4.0
(150)
4.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva del Gato es una joya natural en la Provincia de Málaga famosa por su belleza singular. Con un lago de aguas cristalinas y un nacimiento de agua espectacular, crea un entorno único de vegetación y cascadas. Aunque no se permite acceder al interior de la cueva, los visitantes pueden disfrutar de un baño en sus aguas frías y refrescantes. Se recomienda visitarla en días tranquilos y llevar calzado adecuado y provisiones, ya que no hay establecimientos cercanos. La Cueva del Gato es un lugar mágico y merece la pena explorarla.

A pocos metros del río Guadiaro encontramosesta cueva, un lugar de belleza única que tiene un lago de aguas cristalinas apto para el baño en los meses más calurosos.También hay un nacimiento de agua espectacular que brota de las entrañas de la cueva. Este rio forma varias cascadas y un entorno con vegetación típica de ribera que crea un atmósfera única de sonidos, colores y olores.Ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y también Monumento Natural por la Junta de Andalucía. Este nombramiento se establece a espacios de belleza o rareza singular.
Hemos ido a pasar la tarde y se estaba genial el acceso desde el parking hasta la cueva es durillo pero cuando llegas te apetece meterte en el agua con esta calor, ahora bien, el agua es heladisima si la aguantes sales como nueva.Hay un acceso por el lateral para subir y tirarte desde una roca, pero está prohibido aunque había niños que se tiraban....La cueva es muy bonita aunque no se puede acceder pero la zona de agua es muy bonita
A decir que el acceso al interior está prohibido, pero en la boca de la cueva se puede disfrutar de un gran baño, en aguas cristalinas salida directamente del interior, si eres capaz de aguantar ese agua helada, disfruta de un baño placentero en un entorno maravilloso. Recomiendo ir días entre semana o en temporada baja, si acude mucha gente al lugar, se estropea el paisaje.
Calzado apropiado para meterse en el agua y también ir ligerito de peso llevar cervezas freskitas porque Ally no hay
Agua muy fría pero merece la pena. Un enclave único de la naturaleza. Mejor ir en época de mucho calor
Perfecto lugar para disfrutar de la naturaleza. Manantial HELADO!!! Mucha gente pero se puede encontrar sitio. Sin duda, volveré. Hay aparcamiento pero puede resultar complicado. Hay control de acceso, y sacar tickets y vigilado por socorristas.
MA-7401 Km 3 Carretera de, 29370 Benaoján, Málaga
9

Cuevas de Píñar

4.5
(111)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

Las Cuevas de Píñar en Andalucía son un tesoro escondido lleno de maravillas naturales y arqueológicas. Los visitantes explorarán una red subterránea de formaciones rocosas y estalactitas, junto con restos fósiles y rituales funerarios de antiguos seres humanos. Los guías apasionados transmitirán su amor por las cuevas, que también se preocupan por la conservación de los murciélagos y el ecosistema subterráneo. Un paseo en mini tren eléctrico desde el pueblo de Píñar hasta las cuevas hace que la visita sea aún más emocionante. Las Cuevas de Píñar son accesibles para todas las edades y ofrecen una experiencia inolvidable en la historia de la humanidad.

Llevaba mucho tiempo deseando ir, porque me habían hablado muy bien de la visita. Y fue todo un acierto. Es ¡¡impresionante!!. De las maravillas que tenemos en España y completamente desconocidas. Cuevas que han tenido asentamientos humanos desde hace miles de años, con restos fósiles de distintas épocas y rituales funerarios de los orígenes de la humanidad.Impresionante cueva, con formaciones preciosas e incluso con algunas que recuerdan a formas zoomorfas.María Dolores, la guía, alucinante por todo el conocimiento que tiene, y la pasión con la que defiende la belleza e historia de sus cuevas.Nos explicó que debido al cambio climático, la cueva se está quedando seca y hace años que la cascada que había en el interior, ya no fluye.Encontraron restos de hienas en la cueva, certificando la presencia de esta especie en España.Con ganas de volver, porque la historia que cuentan es magistral. Tiene un pequeño anfiteatro dónde celebran conciertos. También para proteger los murciélagos que viven en el interior, han hecho verjas abiertas para que entren y salgan.Paseo en mini tren eléctrico desde el pueblo a la cueva y posibilidad de concertar la comida en el restaurante el Castillo, en el mismo pueblo de Piñar.Visita Recomendable 1000x1000.
Estupenda visita a la Cueva de las ventanas de Piñar....El recorrido tendrá unos 700 metros, y es accesible para sillas de ruedas. En el recorrido te encuentras restos y maniquíes tamaño real, realizando tareas del día a día....La temperatura en el interior es agradable y estable sobre 16 ° en invierno.Tienes que reservar y recoger las entradas en el ayuntamiento de Piñar, y justo en la entrada junto a una plaza es donde para trenecito que te sube a la cueva...Paseo en el interior de la cueva muy ameno e interesante y la guía estupenda.Si tienes niños pequeños, y estas por Granada, pasate!!!. A 30 minutos de Granada y casi todo por autovía. Volveremos, sin duda alguna...
El día lo dividen en la visita guiada a las cuevas ( te suben en trenecito muy chulo), luego vas a comer, luego te hacen una exhibición de aves rapaces y finalmente puedes pasar a ver una zona donde tienen animales de todo tipo.Mi puntuación es buena porque desde el principio se han mostrado muy amables, la visita a la cueva está genial, el trato del personal durante la comida muy bueno y además la comida estaba muy bien, y luego la exhibición de aves es muy didáctica y el chico hace la charla súper amena, en la cual puedes acercarte a las aves, todo muy controlado, lo más flojo quizás la zona de animales, pero para dar una vuelta y verlos está correcto. Teniendo el cuenta el precio y la cantidad de cosas que haces pasas una jornada estupenda con la familia. En definitiva, pasas un día diferente y entretenido, nosotros hemos ido en verano a la una de la tarde y no hemos pasado excesivo calor.
Una visita muy recomendable para pasar el día haciendo algo diferente. El recorrido en sí no es muy largo y es muy accesible con rampas para personas con movilidad reducida o papás con carritos, por lo cual es apto para cualquier persona. Recomiendo que contratéis el pack que incluye el menú en el restaurante porque está muy bien en relación calidad precio y en la terraza para comer hay árboles y está muy bonito.La granja escuela es muy pequeñita pero seguro que los más pequeños la disfrutan.
Las cuevas son muy bonitas, están muy bien cuidadas y tiene muy buenos accesos, todo el recorrido vas por caminos muy bien adecuados y rampas. Fuimos con el paquete de las cuevas con guía, la comida, el trenecito, visita a los animales de la granja escuela y aves rapaces, todo por 21€ adultos y 13€ niños. Está genial de precio pues te lo pasas muy bien, ves una cueva preciosa con buena explicación de la guía y comes estupendamente, comida casera y mucha cantidad. La guía fue muy amable y atenta. Si quieres pasar un bonito día en familia a unos 30 minutos de Granada te recomiendo excursión, te encantará y a los niños mucho más. Al hacer la reserva por teléfono también nos atendieron super bien, nos lo explicaron todo perfectamente y nos dieron a elegir el horario y el día.
Una visita interesante cerca de Granada, con explicación para los niños y subida en tren turístico a la cueva.
Fuimos toda la familia a visitarlas, somos 20 de todas las edades y la verdad es que es curioso verlas y a los niños les gustó mucho. Si estas por la zona es muy recomendable ir! Desde Granada es un paseo en coche y es algo diferente que hacer y esta genial!
Una auténtica maravilla de la naturaleza, que se disfruta en familia. Estupendos y didácticos los guías y excepcional la accesibilidad del recinto para personas con movilidad reducida. Aparte de esto la propia cueva en si es una auténtica delicia. Una maravilla a dos pasos de Granada.
Estuvimos un gran grupo para verlas y quedamos encantados. Cuevas espectaculares y muy amplias. Un lugar para perderse en tiempos remotos.
Muy recomendable para adultos y peques, muy fácil acceso, se puede visitar toda la cueva con silla de ruedas o carrito de bebé.Muy bien ambientada con representaciones de la vida en la época en la que se habitó.
10

Cueva de las Columnas

3.5
(28)
3.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de las Columnas, en la provincia de Málaga, es una atracción turística de fácil acceso que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la costa. Aunque requiere subir escaleras empinadas, el esfuerzo vale la pena. Se recomienda una limpieza adicional y precaución debido a un olor desagradable en la cueva y una colmena de abejas en el techo. A pesar de esto, el lugar sigue siendo hermoso y cuenta con bancos para descansar. El acceso puede ser complicado para personas mayores o con dificultades de movilidad, pero Ojén también ofrece otras cuevas y un museo del molino.

Son una antiguas cuevas conocidas por los lugareños que tenían difícil acceso pero se ha realizado un trabajo de adecuación para acceder a ellas. Lo malo que el acceso son escaleras muy empinadas que requiere cierto esfuerzo para llegar a lo alto. Pero la verdad es que merece la pena llegar arriba por las vistas que tiene. Además, arriba nos espera unos bancos para descansar y disfrutar del paisaje.
Si te acercas a Ojén lo tienes que visitar, no se tarda mucho y es curioso, un poco de limpieza no vendría mal.
Es interesante de visitar por su enclave y las vistas que desde allí se tienes de toda la costa. El acceso es gratuito.
Sitio precioso para disfrutar de unas vistas inmejorables. Sentarse en el banco y relajarse. El acceso es a través de unas escaleras muy pronunciadas.
Es una pequeña cueva a la cual se accede por unas escaleras desde la carretera, lo mejor son las vistas, porque Le falta algo de limpieza ya que huele regular, tiene una colmena de abejas en el techo, por lo que hay que tener cuidado.
Por desgracia no acto su acceso para personas mayores o con dificultades, al menos a mi entender por lo demás es estupendo y digno de visitar encontrándose en pleno c entro Urbano del pueblo eso si pequeñitas pero no por eso menos interesantes.
Tiene varias cuevas dentro del pueblo y un museo del molino, todo gratis. Gusta pasear por sus calles, su gente es muy amable
Carretera Frente al nº 18
11

Cueva de la Victoria

5.0
(24)
5.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva de la Victoria en Rincón de la Victoria es una visita única y fascinante. Guiada por Pedro, un conocedor experto, el recorrido de dos horas te sumergirá en la historia de la cueva y te sorprenderá con sus pinturas rupestres originales. Recomendada para familias y grupos de amigos, esta experiencia te dejará sin palabras y con ganas de aprender más. No te pierdas la oportunidad de explorar esta cueva y vivir un momento memorable.

Una visita muy interesante y entretenida. El guía, Pedro, nos dio muchísima información de una forma amena y siendo siempre muy agradable. Recomendable para tener una experiencia diferente en familia o con amigos!
Muy interesante y muy bien explicado. Es una visita diferente a las visitas típicas de cuevas turísticas.El Guia genial, conoce el lugar, la historia y la explicación muy buena
Realizamos la visita el domingo 23 y la experiencia no ha podido ser mejor, muy interesante la visita y Pedro el guía estupendo; explicaciones claras y abundantes, muy buen profesional
Ha sido un plan familiar increíble: muy interesante y divertido tanto para l@s niñ@s como para los adultos. Las dos mejores horas de aprendizaje vivencial de mis hijos de todo el verano.
Visita muy recomendable, vas con casco ,te toca subir y bajar un par de tramos de escalera. Lo mejor de todo es el guía (Pedro) que una cueva pequeña te lo convierte en 2 horas de historia.
Visita guiada espeóloga a una parte privada de la cueva del Tesoro, donde está la pintura rupestre original del ciervo, y luego a la cueva de la Victoria, todo ello con casco luz, ya que ambas partes están al natural. En ambas cuevas el guía te explica detalles e historia, destacar el entusiasmo del guía. Hay que reservar con antelación
Espectaculares las pinturas rupestres del paleolítico y el neolitico. Nos encantaron. Además, Pedro, el guía, te transmite una gran pasión por el tema. Aprendimos mucho de forma muy entretenida. Mejor guía imposible. Muy recomendable.
Estuvimos en la cueva del tesoro y aprovechamos para ver la cueva de la Victoria. Ha sido una bonita experiencia que merece la pena hacer. Nosotros éramos 2 adultos y un niño y lo hemos pasado muy bien en el recorrido. A parte de la cueva en sí, merece destacar la labor de nuestro guía Pedro, tanto por la atención como por todas las explicaciones que nos fue dando.... se nota cuando a una persona le gusta su trabajo y lo transmite así de bien!
Una estupenda visita personalizada, sólo participábamos mi pareja y yo.Pedro fue un guía de 10. Desde las entrañas de la tierra, literalmente, y con su pasión desbordante, consiguió transportarnos al paleolítico. Las 2 horas, aproximadamente, que pasas bajo tierra se te pasan volando.Muy recomendable, de verdad. Si os decidís, llevad ropa cómoda y calzado que no resbale, el resto (casco incluído) lo pone Pedro.ishtar y Jose (Barcelona)
Nos gustó mucho la visita y lo mejor ,el entusiasmo y conocimiento de la cueva que transmite su guia.
Parque de la Prehistoria - Cuevas del Cantal Edificio Cueva Del Tesoro
12

Yacimientos de La Araña

4.5
(16)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

Los Yacimientos de La Araña en la Provincia de Málaga ofrecen una experiencia única en un entorno natural de belleza incomparable. Explorando las cuevas, guiados por arqueólogos expertos, descubrimos la fascinante historia de nuestros antepasados a través de pinturas rupestres y restos arqueológicos. Además de la visita guiada, se pueden disfrutar de actividades como tiro al arco y pintura rupestre. Tanto los amantes de la arqueología como aquellos que buscan un día diferente en la naturaleza apreciarán este lugar. Se recomienda reservar con antelación, ya que las visitas son en grupos reducidos. La entrada es accesible, tan solo 5 euros, que incluye la visita y las actividades interactivas. Este es un lugar imperdible para sumergirse en la historia y secretos de nuestros antepasados.

Me sorprendió ,había pasado por ahí como tantos malagueños un millón de veces y no podía imaginar lo que lo que Se escondía tras esas rocas .La visita guiada por arqueólogos ,te explican en el museo y te muestran piezas encontradas en el yacimiento,gente encantadora dispuesta a aclarar cualquier duda y muy receptiva.Las cuevas increíbles.En definitiva una mañana bien aprovechada en todos los aspectos.La recomiendo
Un lugar estupendo, que te acerca a un más a la historia de nuestra zona, así como nos hace disfrutar del apasionante mundo que es la arqueología. La geomorfología del territorio es espectacular y la variedad de este territorio es increíble. Olga y Sole nos explicaron todo genial, además son super simpáticas y muy cercanas, el trato ha sido muy bueno. Una gran experiencia que merece la pena.
Una experiencia inolvidable conociendo la historia de mi tierra y conociendo nuestros orígenes desde los inicios de la humanidad.Venid y disfrutar 👌🏻
La visita comienza con un recorrido por el centro de interpretación, que además de piezas originales de los yacimientos, tiene réplicas de los principales objetos y fósiles paleolíticos que han sido hitos en la historia de la Humanidad. Luego se visitan los yacimientos (nosotros visitamos la Cueva de la Araña, del Paleolítico Medio, y una cueva sepulcral neolítica y tuvimos la suerte de que nos lo explicara, magníficamente, su investigador principal, Julián Ramos). Una maravilla; y solo por 5 euros! Se aparca en la puerta del centro de interpretación, pero hay que escribir antes (contestanrápido) o llamar al teléfono que figura en la web, porque hacen grupos.
Hemos ido a una visita con niños de 5 años y los pequeños lo han pasado muy bien. Han tirado con el arco, han hecho pinturas rupestres, han visitado la cueva y han disfrutado y aprendido mucho. El personal ha estado muy pendiente de nosotros, hemos pasado una mañana muy educativa.
Una divertida y didáctica forma devinicer s nuestros ancestros en su estilo de vida. Los niños podran disfrutar de divertidas actividades y jugar a futuros arqueólogos y antiguos prehistóricos. Muy recomendable para todas las edades. Las cuevas sorprenden!!
El mes pasado yo y mi pareja visitamos a los Yacimientos Arqueológicos de la Araña. Nos sorprendió que un lugar con tantísima historia fuese un gran desconocido para gran parte de los malagueños, que deberíamos estar muy orgullosos de tener uno de los yacimientos prehistóricos más imponentes de la Península Ibérica, con un amplio registro tanto de Neandertales, tan de moda hoy en día, como de Cromagnones. Además fuimos muy bien atendido por los arqueólogos del equipo de investigación, que nos acompañaron en todo momento aclarando nuestras miles de dudas con infinita paciencia, a pesar de que se nos hizo muy tarde porque no queríamos irnos de allí. Fue un placer pasar la mañana con gente que ama tanto su trabajo que es capaz de trasmitir esa pasión a todo aquel que se acerca a visitarlos. Reconozco que sentimos cierta envidia de ellos porque se notaba que son de esos pocos afortunados que están dedicando su vida a aquello que realmente aman. Mil gracias a todos! Nos veremos pronto seguro ya que pienso volver con más amigos próximamente.
Un lugar donde aprender sobre prehistoria en Málaga para todas las edades y niveles. Las explicaciones vienen de la mano de profesionales, a los cuales se les nota la pasión por su trabajo y las ganas de transmitir conocimientos. Un emplazamiento precioso en el que aún queda mucho por investigar, donde tienes la posibilidad de visitar las cuevas mientras aprendes de manera interactiva el modo de vida de nuestros antepasados de la bahía de Málaga.
No tenía ni idea de lo que había aquí en La Araña, trato excepcional en el museo y una visita sorprendente a una de las cuevas donde nos lo han contado todo. Mis hijos han podido disfrutar de tiro al arco y se han quedado con ganas de volver a entrar en la cueva. El personal muy simpático y con un montón de vocación para el tema. A quien le guste la prehistoria, ¡se lo recomiendo al 100%!
Esta semana pasada unos amigos, mi mujer y yo tuvimos la oportunidad de asistir a esta joya del patrimonio histórico y arqueológico del que disfrutamos en la bahía de Málaga. Reservamos cita previa vía telefónica y visitamos tanto el museo/centro de interpretación como las cuevas y los distintos complejos. La visita está estipulada para un mínimo de 10, así que como fuimos 13 no tuvimos ningún problema. La plantilla que dirige el equipo es muy agradable y muy simpático y pone mucho empeño en su trabajo, se nota que son verdaderamente vocacionales. Espero poder visitarla en un futuro próximo y contribuir todo lo posible a dar a conocer este magnífico patrimonio del que disfrutamos.Saludos a todo el equipo por tan magnífica labor que aportan a la cultura y a la historia, Un compañero de profesión.
calle Escritor Aguirre García s/n. Barrio de La Araña. Málaga. Barriada de la Araña. Málaga
13

A Mindful Practice

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

'A Mindful Practice' es una atracción turística en la provincia de Almería que ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza y la vida silvestre de la zona. Destaca el nacimiento del río Aguas, un oasis en medio del desierto, y la comunidad ecológica de Sunseed. Se recomienda realizar un paseo a la laguna Hormiga y explorar la flora y fauna autóctonas. Esta experiencia te permitirá sumergirte en un entorno natural único y cautivador. Sin duda, una visita obligada para aquellos que deseen vivir una experiencia en conexión con la naturaleza en Almería.

Se trata de un afloramiento de las aguas que circulan por las galerías del subsuelo de un karts de y esos, y dan lugar al nacimiento del río Aguas y la formación de un oasis enmedio del desierto
Tecnología del desierto de Sunseed. Una comunidad ecológica ubicada en las colinas / valles cerca de Sorbus. Tienen visitas guiadas y charlas los miércoles: envíe un correo electrónico para conocer los horarios exactos. Llegamos un jueves - y disfrutamos de un paseo a una laguna hormiga hasta el nacimiento del río por un camino bastante seguro. Una tarde encantadora y volveremos a hacer el recorrido.
Los Molinos del Rio Aguas, Apto 9 Sunseed Desert Technology
Scroll al inicio