Cascadas en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Cascadas del Hueznar, La Cimbarra y El Charco Malo entre otros, prepárate para experimentar los mejores cascadas en Andalucía.

6 mejores cascadas en Andalucía

1

Cascadas del Hueznar

4.5
(70)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

Las Cascadas del Hueznar, ubicadas en la Sierra Norte de Sevilla, ofrecen una experiencia de aventura y belleza natural para disfrutar en familia. Aunque no están bien señalizadas, su difícil acceso ha permitido mantener su encanto y evitar una afluencia masiva de turistas. Las cascadas de distintos tamaños a lo largo del río crean un paisaje mágico y refrescante. Es posible disfrutar de aguas claras y frescas para nadar, aunque algunos visitantes mencionan la presencia de basura en el área. Contando con zonas de descanso y barbacoas, las Cascadas del Hueznar son perfectas para desconectar y pasar un día en la naturaleza.

Ruta de aventura ideal para ir con niños. Es muy bonito las cascadas de agua en los distintos tramos del río. Zona de descanso para comer y relajarse un rato.
No está señalizado nada. Casi nadie de las personas que por allí andábamos encontramos las cascadas. Sino fuese por dos chicos de la zona que andaban por allí haciendo fotos, no hubiéramos dado con ellas...el chico del parking (2 euros)incluso reconoció que medioambiente no quiere que vaya turismo allí y por ello no se fomenta y a la vez dificultan el acceso. Había heces humanas por todas partes, basura,etc. Tenía gran expectativa en este lugar....
Un lunes tranquilo realizando estas rutas, muy bonito todo, de fácil acceso y aparcamiento gratuito, aguas frescas y transparentes, ( gente guarra que deja basura en todas partes) me a gustado mucho, repetiré
Un lugar perfecto para desconectar en plena naturaleza, la zona tiene un sendero de fácil acceso, pero no está bien señalizado. Las cascadas son preciosas y hay una zona para realizar barbacoas. Si vas con niños seguro que les encanta.
Pasamos un día estupendo bañándonos en el río y contemplando las bellísimas cascadas, hay zonas de aparcamiento y mesas para comer. Me encantó.
Uno de los lugares obligados a conocer cuando se visita la Sierra Norte de Sevilla. El río Rivera del Huéznar, que tiene su origen en el municipio de San Nicolás del Puerto en el paraje conocido como El Venero, ha forjado a lo largo de los años una serie de pozas y saltos de agua de gran belleza a escasa distancia de su nacimiento.Su visita se puede iniciar recorriendo una senda que parte de las proximidades de El Venero y nos adentra en un bosque de galería que acompaña al cauce del río, sus pozas y chorreras. El sendero es corto y no presenta dificultad si no ha llovido y el terreno está seco. Pero a las cascadas se puede llegar también desde el paraje de El Martinete (al que se puede ir en coche) tras recorrer con facilidad una distancia de menos de 1 km.
2

La Cimbarra

4.5
(43)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

La Cimbarra, en el Parque Natural de Despeñaperros en Jaén, es una atracción que deja fascinados a los visitantes. Ofrece una caminata fácil con impresionantes vistas desde lo alto. Aunque incluso en épocas de sequía sigue siendo hermosa, en épocas de lluvia el salto de agua es especialmente impactante. Además, se puede visitar el encantador pueblo de Aldeaquemada, donde hay un Centro de Información que proporciona detalles sobre la historia y las áreas para visitar. La experiencia en La Cimbarra y Aldeaquemada permite conectar con la autenticidad y la historia de la región.

Que maravilla de lugar! Es increíble, es cierto eso de que es monumento natural… merece muchísimo la pena verlo, es una caminata sencilla y corta.
De visita con unos amigos por la zona, quedamos impresionados después de varios años sin ir. Vistas increíbles, tranquilidad y largas caminatas para ver el paisaje.
Es un salto impresionante. La pena es que la vimos sin agua, pero aún así el entorno es muy bello.De donde se deja el coche si solo se quiere ir a los miradores es un recorrido circular de poco más de un Km.Queda pendiente para cuando haya agua.
En realidad esta opinión es sobre Aldeaquemada (municipio al que pertenece la Cascada de Cimbarra).El pueblo dispone de un Centro de Información excelente, que sorprende por su tamaño y la atención por parte de la persona que lo dirige (María José?).Te relatara la curiosa historia de la formación del pueblo con todo detalle y todas las zonas para visitar.Lo mejor estaba por llegar ,tuvimos la suerte de conocer a su Alcalde DESDE HACE MAS DE 25 AÑOS y comprendimos el porqué de tantos años como Regidor del municipio.Cuando habla de su pueblo y su gente se nota su pasión por ambos.Manuel , se llama el alcalde, sigue así y y continua transmitiendo ese amor por tus convecinos. Resumiendo : Vale la pena visitar el pueblo y su centro de interpretación, las rutas de la zona y si te empadronas en el pueblo vota por Manuel para Alcalde en las próximas elecciones que acertaras.
Precioso paraje en plena naturaleza que hay que visitar en época de invierno y Lluvias para disfrutar de verdor y esa Preciosa cascada de agua; bonito paseo por montaña hasta llegar; recomendable totalmente
Paraje de belleza singular, magnífico ejemplo de un entorno frágil de vegetación mediterránea. El lugar es mu accesible y permite conocer un paisaje natural típico de nuestro medio natural mediterráneo con vegetación de quercíneas.
Sorpresa de la naturaleza donde el río se quiebra para regalar belleza contemplando luz y agua fundidas en el aire, pasear entre rocas rodeadas del verde matorral
Pocos sitios lucen la primavera como el arroyo de la cimbarra.Superior es su cascada y sus diferentes pozas que va formando el rio guarrizas.Dispone de merenderos y barbacoas junto al rio.Un buen dia rodeado de verde y agua.No perderse los miradores de la plaza de armas.
Fuimos a hacer senderismo y encontramos un sitio sin igual e increíble. Tanto la cascada de la cimbarra como del cimbarrillo
La cascada de la Cimbarra se encuentra en el Parque Natural de Despeñaperros, en el paraje denominado Cascada de la Cimbarra. Es una autentica maravilla de la naturaleza, un accidente natural del que merece la pena ver en directo. En época de lluvias engrandece. Al rededor de esta cascada podemos hacer múltiples rutas de senderismo, incluso hay muy cerca unas pintadas rupestres.La provincia de Jaén dispone de muchos parques naturales en los que se pueden hacer cientos de excursiones. Jaén Paraíso Interior.
3

El Charco Malo

3.5
(13)
3.5 de 5 estrellas
Cascadas

El Charco Malo es una impresionante cascada en Andalucía, ubicada en Huelva. Aunque la ruta de senderismo presenta desafíos, especialmente durante el otoño y la primavera, la belleza natural del lugar recompensa el esfuerzo. Es importante tener en cuenta que la ruta puede ser difícil, con caminos empedrados y zonas escarpadas, por lo que no se recomienda para niños, personas mayores o con problemas respiratorios. La señalización puede ser confusa, por lo que es útil llevar una aplicación de senderismo. Aunque algunas reseñas mencionan la falta de agua en la cascada, en épocas de lluvias hay mayor caudal. El Charco Malo ofrece un lugar tranquilo y encantador para descansar después de la caminata.

Fuimos a disfrutar de de esta ruta de senderismo durante el puente de El Pilar; motivados por varias webs que la mentaban como unas de las más recomendables para hacer en Huelva. Leimos varias malas reseñas, pero fuimos algo escepticos al respecto. Pero lo cierto es que todas tenían razón. Vamos primero con lo bueno:Es una ruta "recomendable" (aunque yo no se la recomendaria prácticamente a nadie) ya que en épocas otoñales o en primavera es muy bonita dada la vegetación y los pequeños riscos. Hasta aqui lo bueno. Ahora lo malo:1. Para empezar, la ruta la clasifican como moderada o de dificultad media. Y a mi me parece esta clasificación extremadamente subjetiva. Me explico: si eres deportista, estas acostumbrado a hacer rutas semanalmente, joven y cuentas con el equipo adecuado (botas, pantalones de ruta, etc) entonces si me creo que sea moderada. Si eres una persona promedio, que hace deporte de vez en cuando, y vas a divertirte, entonces claramente esta ruta es de nivel alto: caminos empedrados, escarpados, zonas inundadas, otras donde literalmente vas a tener casi que escalar, etc. Evidentemente, no es nada recomendable para niños, ancianos, embarazadas, personas con afecciones pulmonares o cualquier otra dolencia que se acentue con el sobreesfuerzo. Hubo varias veces donde casi nos caemos y nos hacemos daño. Lo de charco malo le viene que ni pintado.2. Lo habreis visto en otras reseñas, pero es 100% real: Esta extremadamente mal señalizado. Mejor dicho. No esta señalizado. Solo al principio un cartel con el nombre del sendero, y de vez en cuando unos pedruscos con flechas azules movidas de sitio que no sabes si te indican el camino o el sitio donde te vas a caer. Hay gente que asegura perderse un par de veces. Y yo me lo creo. Nosotros no, porque llevábamos una app desde donde seguíamos la ruta realizada por otra persona. Pero hubo un par de veces donde vimos que habían bifulcaciones que no llevaban a ninguna parte. En este sentido, un cero; cuando, además, lo pintan como sendero cuando más que sendero, es una suerte de camino empedrado que zigzaguea arbitrariamente. Ya que el "sendero" no es excesivamente largo, al menos podrían poner 2 o 3 carteles de "el arroyo es por ahi" o "aqui te caes fijo". Las 3 estrellas son porque, quitando las señalizaciones que si fuera por eso sería 1 estrella, comprendo que el tema dificultad es algo subjetivo y a algunas personas no les resultará complicado. A nosotros en lo personal si. Si lo comparo con la ruta de las letras, en Sta. Ana la Real, donde estaba todo bien señalizado y no tuvimos que parar jadeando en ningún momento, esta experiencia no ha sido ni la mitad de gratificante. Eso si, la zona muy fresquita y los lugareños muy muy amables. Repetiría, pero ya sabiendo el camino, y yendo bien preparado, con el material adecuado.
Desde Cortelazor hasta el Charco tardamos un poco más de una hora. Íbamos con dos niñas de 13 y 9 años que lo hicieron sin problemas aunque están muy acostumbradas a estas cosas. No es fácil pero sí muy divertido y bonita. Extremadamente peligroso llevar niños en brazos o en mochilas. Una vez llegamos al salto de agua subimos por un lado de esta no sin algo de dificultad y continuamos un poco buscando la siguiente poza pero el camino y que no íbamos bien de tiempo nos hizo desistir.
La ruta es muy bonita, tiene su encanto desde que la empiezas aunque cuando llegas al río ya es espectacular,hasta la temperatura cambia y ya cuando llegas al salto de agua ves más aún q ha merecido la pena.Señalar que no es para niños pequeños como he leímos antes de ir en algún sitio primero por una parte de la ruta q transcurre entre piedras y segundo por las bajadas y subidas q son considerablemente pronunciadas. Otro problema q hay es q la ruta no está bien señalizada y la señal GPS se pierde pero por lo demás, es muy bonita.
Nos gustó bastante. Idílico lugar que merece la pena visitar aunque llevaba poca agua la cascada. En época de lluvia supongo que llevará más agua
Fuimos desde el pueblo donde estábamos alojados y la verdad que es una ruta corta y amena a la vez que bonita. Merece la pena visitarla, hay que tener cuidado con el empedrado y en Enero la verdad que hay mucho frío y humedad pero merecía la pena.
Magnifico lugsr para descansar despues de una pequeña caminata. El camino no es duro solo una pequeña cuesta para bajar al rio. Merece mas la pena en primavera, por la cantidad de agua
Ruta Charcomalo
4

Cascadas de la Osera y Chorrogil

4.0
(10)
4.0 de 5 estrellas
Cascadas

Las Cascadas de la Osera y Chorrogil, ubicadas en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en la Provincia de Jaén, son un tesoro escondido que vale la pena explorar. El acceso puede ser complicado, pero la recompensa es asombrosa. El entorno natural es espectacular, con desfiladeros, bosques y una peculiar formación de piedra caliza. El sonido del agua y la frescura del ambiente crean una sensación de paz y conexión con la naturaleza. Si buscas caminar en la naturaleza o disfrutar de piscinas naturales, este es el lugar perfecto. No olvides visitar el área recreativa de Gilcobo para completar tu experiencia.

Pensábamos que era un "chorro"de agua pero es todo una Cascada la de Chorrogil. MARAVILLOSA. Ya nos picó la curiosidad de empezar a disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y más después de las primeras lluvias. Pensábamos que habría poca agua, después de sortear una carretera preciosa desde Úbeda y posteriormente Santo Tomé, nos encontramos con el Parque natural de Segura y Las Villas, con sus desfiladeros y bosques preciosos y bien conservados, antes de llegar al embalse de Aguascebas nos encontramos con una pista forestal (recomendable dejar el coche ahí) y para disfrutar de una caminata que puedes llegar hasta la cascada o hacer el trayecto circular, nosotros optamos por llegar hasta la cascada y después de alguna subida y bajada llegamos hasta divisar la cascada, hay un estrecho camino de tierra que te lleva hasta "casi" la base de la misma. Impresionante la caída de agua, buitres volando en pareja, la piedra única de esta zona, caliza y moldeable. Merece la pena disfrutar de este enclave
Cascada situada en Mogón, en el término municipal de Villacarrillo, en la Sierra de las Villas, en el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Bonito paisaje no es algo excepcional, pero merece la pena verlo, también me imagino que debe depender mucho de la época del año.
Fuimos a hacer una ruta para ver la Cascada de Chorrogil.El coche lo tienes que dejar en una zona de pinar al lado del Embalse de Aguascebas y subir por carretera 400 metros hasta donde empieza la ruta.La ruta tiene menos de 2 km ida, no llega 4 ida y vuelta, tardas una hora o poco más.Vas paseando por una pista forestal de tierra, que al principio no es especialmente bonita, en una continua subida no pronuniciada, se va bien. Cuando llegas a una zona ya mas boscosa empieza una bajada bastante empinada hasta la zaona de la base de la cascada. La cascada es espectacular, merece la pena el paseo, se puede llegar hasta donde cae el agua. El mayor problema es la vuelta, la subida desde la cascada, que un desnivel pronunciado de unos 400 m que se te atragantan, luego ya un suave descenso hasta el pantano.Recomendable.
A este lugar voy cada año.No es solo bonito el chorro de arriba, sino las dos que te encuentras antes.Al principio del camino tienes el salto Mariangeles, que es un poco dificultoso si vas con niños, pero el salto es brutalLuego tienes dos pequeñas piscinas naturales que están al lado izquierdo, justo antes de donde ensancha el camino ( el enganche es una especie de aparcamiento)Y luego subiendo , desde el aparcamiento unos 15m, en el lado derecho hay una cascada, espectacularHay que tener en cuenta que son sitios poco visitados y la mayoría de La veces te bañas solo... no tiene precio
Los alrededores del pantano del Aguascebas constituyen algunas de las zonas más vírgenes del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Desdede un punto del sendero de La Osera, que sale un poco antes de llegar al pantano, se puede ver la salida de agua de éste (si hay agua suficiente). Si te gusta la soledad en el campo, en cualquiera de los senderos que hay cerca (Chorrogil, Navazalto,...) es poco probable encontrarse con otros senderistas, y las vistas son espectaculares. Para rematar la jornada, puedes ir al área recreativa de Gilcobo, tomar algo en su chiringuito y, si el tiempo acompaña, bañarte en el río.
Bonita ruta, pero el acceso a la cascada dificultoso, sobre todo con el terreno húmedo. Merece la pena de todas formas el ascenso a la misma, aunque seguro que es mas espectacular en época de lluvias.
Un agradable paseo que te lleva por zonas de pinar mediterráneo hasta un bonito salto de agua. Pendientes importantes sol vas con niños.
Había estado en otras ocasiones pero esta vez ha superado con creces lo anterior al haber llovido mucho estos días Un espectáculo natural tanto visual como acústico Es muy fácil por el agua correr desde bien lejos
Carretera Transversal de las Villas, Embalse Aguascebas
5

Cascada Guazalamanco

5.0
(8)
5.0 de 5 estrellas
Cascadas

La Cascada Guazalamanco, ubicada en la provincia de Jaén, es un tesoro natural que sorprende a los visitantes. El sendero, aunque empinado al principio, ofrece un paisaje impresionante y la recompensa final es una hermosa cascada rodeada de agua helada. El acceso es relativamente sencillo y el camino cuenta con paneles informativos sobre la fauna local. Aunque puede haber baches en el camino hacia el estacionamiento, la belleza y la experiencia de la cascada valen la pena. Es un destino perfecto para amantes de la naturaleza y la aventura.

El camino hasta llegar al parking esta llena de baches así que hay que ir con cuidado. El inicio del sendero es bastante empinado pero luego se hace más llevadero. El pase es bastante agradable ya que vas siguiendo el riachuelo, el paisaje en precioso por lo que puedes hacerte fotos muy bonitas.Cuando llega el fin de sendero, hay que andar unos metros más para llegar a la cascada que es preciosa. El agua está muy fría pero después de la caminata en pleno agosto se agradece.
Los anteriores comentarios han descrito perfectamente la ruta: empieza con una rampa bastante pronunciada, de unos 100 metros, pero una vez que se pasa el resto del camino es mucho más asequible.Lo mejor en mi opinión es que la mayor parte del sendero transcurre en paralelo al riachuelo, lo que te permite pasear mientras escuchas el sonido del agua.Una vez termina el camino, si sigues unos metros y sorteas las piedras del camino llegas a la cascada.El motivo de darle 4 y no 5 estrellas es porque el acceso en coche está lleno de baches en los que hay que ir con mucho cuidado para no tener problemas de suspensión o neumáticos
Ruta fácil, para toda la familia.Cuando se llega al cartel de fin de la ruta hay que seguir unos 200 metros que ahí esta lo mas espectacular: La cascada
Sitio precioso. Algo difícil de llegar y complicado para personas poco ágiles. Mi pareja, se cayo en la misma cascada y se rompió la pierna y nos tuvieron que rescatar.
El camino y la dificultad de llegar merecen totalmente la pena, unas vistas a la naturaleza muy bonitas, viendo el río bajar y la cascada impresionante, mejor que en fotos.
La ruta empieza con una cuesta muy pronunciada es una pena por el acceso a minusvalidos o personas más mayores ya que después el recorrido es fantástico más o menos llano. Es una ruta unidireccional hasta la llegada a la cascada más grande. Bonitos paisajes para hacerlos en esta época
Para llegar al lugar donde se encuentra la Cascada de Guazalamanco tendrás que caminar un rato, pero merece la pena por la visión que te espera al final del camino, el trayecto son unos dos kilómetros.La ruta es sencilla y tras dejar aparcado el coche, encontrarás paneles en los que te indican el itinerario a seguir, lo primero que verás es una cuesta bastante empinada, pero el resto del camino es mucho mas asequible.A lo largo del sendero iras viendo carteles muy completos, en los que se explica la fauna de la zona.Durante el trayecto podrás disfrutar de unas preciosas vistas del embalse de la Bolera y de la contemplación del discurrir del arroyo Guazalamanco, en algunos tramos se crean pozas de agua y pequeños saltos. y así acompañado por el canto de los pájaros, entre agua y árboles llegarás a un punto donde podrás leer en un cartel "Fin del sendero", pero no hagas caso, si continúas unos metros encontrarás tu recompensa, la visión de la preciosa cascada que aparece tras unas rocas.La cascada me dijeron que es artificial y esta formada por un dique, pero no por eso deja de ser un regalo su contemplación, yo realicé mi visita en Julio y aun así tenia agua, supongo que en primavera debe de ser una maravilla.
Esto fue muy divertido. Es un paseo corto por el río seguido de una cascada. Está mayormente a la sombra del sol. La atracción principal es saltar dentro y fuera de las piscinas de inmersión cuando llegas allí. ¡El agua está fría, lo que la convierte en una actividad bastante ruidosa!
Arroyo Guazalamanco. El Almicerán R34h 6w
6

Nacimiento De Benaoján

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

El Nacimiento De Benaoján es una impresionante cascada ubicada en Andalucía, España. Aunque no es completamente natural, sigue siendo una visita obligada para quienes aman las cascadas. Es de fácil acceso en coche, con estacionamiento cercano disponible. Los visitantes pueden disfrutar de varios saltos de agua y capturar fotografías impresionantes en este entorno naturalmente hermoso. A pesar de estar cerca de áreas urbanas, conserva su encanto y ofrece una experiencia encantadora. No dudes en visitar el Nacimiento De Benaoján para disfrutar de su extraordinaria belleza.

Es fácil llegar en coche, yo aparqué en los aparcamientos del hotel que hay justo al lado. Varios saltos de agua para unas fotillos. Se pasas cerca está bien pararse.
Fácilmente se puede llegar en coche, aunque no es un entorno enteramente natural, se merece una visita de cerca
Scroll al inicio