En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Barrio Gótic, Las Ramblas y El Born entre otros, prepárate para experimentar los mejores barrios en Cataluña.
14 mejores barrios en Cataluña
1
Barrio Gótic
★★★★☆
4.5
(40463)
4.5 de 5 estrellas
Barrios
El Barrio Gótico de Barcelona es una atracción turística fascinante que te transporta a siglos pasados con su arquitectura y callejones adoquinados. Puedes perderse y descubrir sus encantos por tu cuenta, cada esquina ofrece una vista maravillosa. Además, encontrarás la impresionante Catedral de Barcelona y otras referencias turísticas. Es perfecto para caminar y apreciar la belleza de las construcciones históricas. También hay tours guiados disponibles. El barrio ofrece actividades para todos, desde explorar sus calles, disfrutar de restaurantes y tiendas y es fácilmente accesible por transporte público. Sin duda, es una atracción turística imprescindible en Barcelona.
Excelente. Es para perderse por sus callejones adoquinados, que te llevan a siglos pasados., mientras encuentras varias refencias turísticas.
Este barrio es imperdible, espectacular arquitectura. Para recorrerlo caminando y terminar en la Rambla.
Impresionante freetour donde se observa paso a paso las características de la arquitectura y la importancia de observar detalles para valorar construcciones de otra época que se mantienen en la actualidad.
Es el barrio que mas nos gusta del área antigua de Barcelona. Hay absolutamente de todo para hacer con amigos o en familia.
¿Qué se puede decir del barrio Gótico que no se haya dicho ya? Cada esquina esconde una vista maravillosa y detalles encantadores. Hay que perderse en sus calles, no hay un recorrido específico que seguir.
Hermoso lugar para perderse camninando y apreciando la belleza de las construcciones y la historia que tiene cada rincón. Anduvimos por nuestra cuenta usando el mapa de Google.
Encontré que estaba todo muy caro La entrada a los atractivos eran muy altas 28 o 30 euros por persona Los alojamientos también
Fue una verdadera pasada el walking tour por el barrio gótico. Estuvimos viendo los monumentos más destacados y a pesar del calor, callejeando bajo la sombra de los edificios de angostas calles, pudimos escuchar con mucho gusto lo que Laszlo nos venía contando con todos los pormenores acerca del Barcelona antiguo. Él es un tío genial y se ve que tiene ganas de ofrecer al visitante lo que se aprendió durante muchos años de dedicación. ¡Muchísimas gracias por todo!
Este barrio de Barcelona es fácilmente accesible por subterráneo y tiene atractivas calles y atracciones, siendo la que más destaca la Catedral de Barcelona. Muy recomendable.
Las Ramblas es uno de los destinos imperdibles en Barcelona. Esta animada calle peatonal está llena de vida y ofrece una experiencia única tanto de día como de noche. Sin embargo, es importante tomar precauciones debido a la presencia de carteristas. A pesar de esto, Las Ramblas sigue siendo una atracción pintoresca y encantadora, con una amplia oferta de tiendas, restaurantes y atracciones. No te pierdas la oportunidad de explorar y sumergirte en el corazón de la ciudad en este icónico paseo peatonal.
Un hermoso paseo peatonal para hacerlo a toda hora, pero principalmente de noche. Plagada de negocios, y restaurantes para degustar unas ricas tapas.
Bonito paseo pero hay que ir con cuidado en esa zona esta llena de carteristas, sobre todo en las calles aledañas
Son cuadras muy anchas en el medio de la calle, que hacían de contención en la antigüedad cuando subía el agua, de ahí su nombre de rambla , lejos del agua , muchisima gente , venderodes ambulantes y negocios pequeños a los costados para comprar gelato y souvenirs, no estuve comoda por comentarios de la gente local , en cuanto a los robos de los carteristas , pero muy pintoresco
Esta calle es un icono de la ciudad. Tiene gran cantidad de gente a toda hora, pero es un paseo peatonal amplio para caminar, con gran cantidad de árboles, tiendas y atracciones, por lo que vale la pena darse una vuelta.
Too many people, apabullante todo, ligera preocupación por carteristas...pero en general, paseo obligatorio por una avenida llena de árboles, artistas, puestos de flores, kioscos y stands variados. Demasiado turístico, pero es lógico, porque es parte del alma de la ciudad.
La calle de la rambla es peatonal en su centro y con acceso restringido en sus laterales. Siempre llena de gente y de día con sus Quioscos de revista , flores etc. Imprescindible dedicarle un día en tu visita a Barcelona.
Excelente para caminar, comer y hacer compras, muy buenos restaurantes, es un sitio seguro. Al menos a mi me fue super bien. Muy linda la iluminación en diciembre... La seguridad es increíble.
El Born, en Barcelona, es un barrio histórico lleno de encanto. Con su hermosa plaza de abastos, la imponente iglesia de Santa María del Mar y las ruinas del mercado, ofrece una experiencia de épocas pasadas. Sus calles empedradas albergan tiendas y boutiques, y el Paseo de El Born cuenta con una amplia variedad de bares y restaurantes. Además, el barrio es perfecto para los amantes de la fotografía gracias a sus impresionantes vistas y su atmósfera cargada de luz. El Born es un lugar auténtico y vibrante para explorar en Barcelona.
El barrio enteró se echó abajo para hacer la Ciudadela barcelonesa. Aquí se resucita cómo era el barrio y se hace al cobijo de una antigua plaza de abastos preciosa
En esta zona encontraras santa María del Mar, las ruinas del antiguo mercado, y en sus callejuelas multitud de tiendas. En el Paseo es la zona de bares y restaurantes.
Precioso barrio medieval dónde se halla uno de los iconos del gotico catalan " la basilica de Santa Maria del Mar" Tambien podemos visitar el mercat del Born edificio modernista. Centro cultural dónde pueden verse los restos arquologicos urbanos del barrio devastado por Felipe de Castilla
Con entrada gratuita un lugar que relata un poco de la historia de la ciudad. No hay mucha gente, quienes están mas interesados tienen guías (creo que gratuitas tambien), la visita es tranquila. Quizás permite entender el contrapunto con la realeza (que representa Madrid)
Excelentes vista ofrece este barrio distintos a todos. Ideal para amantes de la fotografía, algo de luz logra entrar en él, a diferencia del gótico que casi no hay luz. No se lo pierdan, alberga muchos bates y restó.
Barrio bonito que merece un buen paseo con animación por la tarde noche. Desde allí puedes visitar lugares de interés. Cómodo.
En pleno corazón de Barcelona, el Born es un barrio lleno de vida, muchas pequeñas tiendas, buenos restaurantes para todos los gustos y bolsillos, caminar por sus callejuelas es muy entretenido.
Barrio antiguo, muy a la moda, lleno de locales para comer o tomar un aperitivo, muy visitado por los jóvenes. Mucha actividad cultural.
Es un barrio muy pintoresco, dentro del cual pueden encontrarse bares y restaurantes de los más variados, desde italianos a japoneses. Además, en el Passeig del Born encontramos la auténtica pizza argentina a precios muy económicos. Tampoco faltan tiendas y museos, como el Picasso, y otro lugar tan especial como el Centre de Cultura i Memòria.
Uno de los barrios más "paseables" de Barcelona . Vale la pena perderse por sus callejuelas, disfrutas de sus restaurantes, bares, comercios, tiendas artesanas, monumentos como Santa María del Mar, los palacios de la calle Montcada, museos, El Born...
Ciutat Vella es el distrito número 1 de Barcelona y su zona antigua. Con sus calles empedradas y edificios históricos, es un lugar que te sumerge en la historia y cultura de la ciudad. El Barrio Gótico es una de las atracciones más destacadas, con su majestuosa catedral. Ciutat Vella alberga los barrios más antiguos de Barcelona, como el Raval, el Gótico, la Barceloneta y Sant Pere. Aquí encontrarás una mezcla única de estilos arquitectónicos y una gran riqueza cultural, patrimonial y comercial. No debes perderte Las Ramblas, la Catedral, la plaza Sant Jaume y el Palau de la Música Catalana.
Esta zona de la ciudad corresponde al área antigua de Barcelona. Está muy bien mantenido, es agradable de recorrer y tiene áreas como el barrio gótico que son muy recomendables, dónde se encuentra la catedral.Tips:-Se llega fácilmente en subterráneo con varias estaciones.-Planificar el recorrido con los puntos que quieres visitar.
En tu visita a Barcelona tienes que visitar este barrio multicultural, además de ser la zona vieja de Barcelona.
Una maravilla sin duda la zona vieja de Barcelona, con mucho rincones en dónde perderse y disfrutar.
Estamos en el centro historico de la ciudad, con gran riqueza cultural, patrimonial y comercial.Mucho para ver, caminar y comer.
Una parte muy bonita, queda en el centro, en un lugar muy conocido y se pasa obligatorio. Es recomendado para comer algo
Lugar para caminar durante horas. Paseo de compras y buenos restaurantes. Los sábados, la plaza se llena de artistas y artesanos. Para pasear en familia.
Pasear por sus calles y recorrer los distintos barrios que la componen es una delicia. te sumerge en la Barcelona antigua.
Magnífica zona, la más auténtica de la ciudad de Barcelona, que tiene diferentes barrios, el Gótico, el Raval, Barceloneta, Sant Pere y el quinto barrio de la Rambla
Oficialmente es el distrito número 1 de la ciudad y agrupa los barrios más antiguos d Barcelona, como por ejemplo el Raval, el Gótico, La Rivera, San Pedro, La Barceloneta... En sus calles llenas de comercios, bares y restaurantes se encuentran alguna de las principales atracciones y monumentos de la ciudad como pueden ser Las Ramblas, La Catedral, la plaza Sant Jaume, el Palau de la Música...Un lugar para no perderse y sobre todo donde caminar sin prisas.
Excelente lugar para adentrarse en la mejor zona para los turistas. La Ciudad Vieja cuenta con el Raval, el Gótico y el Borne, y los ubico en forma ascendente en cuestión de gustos.
La Barceloneta es una popular playa en Barcelona, con acceso fácil y bien mantenido. Además de disfrutar del mar, los visitantes pueden explorar el encantador barrio marinero con sus calles estrechas y edificios antiguos. También ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas. Sin embargo, se recomienda tener precaución con los robos. La vista del puerto, el Hotel W y un centro comercial detrás de la playa son impresionantes. En resumen, La Barceloneta combina la belleza del mar con una oferta turística y comercial que no debes perderte.
Todo genial, calidad top, servicio muy bueno.Nos guardaron las maletas porque llegamos directos del aeropuerto.Volveremos
Esta playa es la principal de la ciudad. Tiene muy buenos accesos y está bien mantenida. Puedes ir a utilizarla o simplemente a recorrerla en caso de que vayas en invierno, eso sí puede haber bastante viento en esa época.
La Barceloneta es un barrio marinero cargado de historia, con calles estrechas y edificios antiguos. Su principal atractivo turísticos son sus playas. Tiene además una variada oferta gastronómica en toda la zona. Lindo lugar para caminar sin apuro, descubriendo lugares, disfrutando momentos inolvidables y tomando algún trago en algunos de los bares.
La playa en sí no es wow, tiene una bajada muy importante apenas entras al mar [ojo si van con chicos] pero tiene muy lindas vistas y servicios. Baños, chiringuitos, vendedores que te ofrecen bebidas (regateen), la vista del puerto, del hotel W y un shopping detrás. Ojo con los rateros o robos express, traten de no dejar sus pertenencias solas e irse todos al agua.
Gran lugar para caminar de día y de noche . Tiene buenos lugares para comer, perfecto plan para comer con amigos y familia. También tomar unos tragos en la playa
Hermoso paseo sobre el Mediterráneo, bares, playa y miles de personas de todo el mundo, hacen de esa costanera paso obligado si estás en Barcelona.
Un barrio con increíble encanto. Imperdible perderse entre sus angostas calles que siempre desembocan en terracita ideales para sentarse un rato o tomar algo. Lleno debates de tapas, algunos se nota que son solo para atrapar al turista, principalmente algunos sobre la costanera o paseomaritimo, hay que adentrarse un poco para sentarse a comer deliciosas tapas
Una de las zonas más transitadas por turistas, con mucho ambiente, gente practicando deporte y mucho más...
Un barrio tradicional del puerto de Barcelona que con los años se a degradado por tanto turismo y piso turístico, hoy sin aglomeraciones por la pandemia se puede volver a pasear con cierta tranquilidad, con un par de playas bonitas puedes disfrutar nuevamente de esta hermosa ciudad.
Intrincadas callecitas ,llenas de historia. Se dice que aquí en Gerona existió una de las comunidades judías mas activas de toda España. Ya desde el año 888 hay documentos que registran la presencia de familias judías en la ciudad. Zona para recorrer con tiempo y tranquilidad y así apreciar un pedazo de historia muy bien conservada.
Reivindicar la memoria de las comunidades judías dispersas por Europa es siempre pertinente y conveniente. En Girona, hubo una comunidad floreciente y dinamizadora de la economía local. Y ese Patronato recrea muy bien sus características y evolución. Recomiendo vivamente girar visita.Como en tantos otros lugares, fueron exterminados en, si mal no recuerdo, 1391. A causa de una cruzada anti-judía promovida por un sacerdote de Écija (Sevilla)
Pasear por el casco histórico de Girona es muy placentero y hacerlo por las estrechas callejuelas del Call Jueu una gozada. En cualquier visita turística a la ciudad nunca puede perderse el paseo por allí.
Sabía por lo que me habían dicho que Girona era una ciudad preciosa, pero no me esperaba que tanto. Me encantó la ciudad, cada calle tenía un encanto particular, sus rincones y casas eran una maravilla. Una ciudad que merece la pena ir varias veces porque siempre descubres algo más de ella. Fui con un niño pequeño con carro y sí que es algo incómodo, por ello volveré a repetir cuando el crío sea más grandecito.
Visitar la zona del barrio judío y casco histórico es sinónimo de pasar un día agradable y lleno de gratas sorpresas de todo tipo por lo original y bonito del lugar, además de toda la oferta gastronómica que ofrece la zona. Recomendable para una escapada de finde o incluso una escapada de un día.
Muy interesante recorrer y visitar el Call de Girona por sus estrechos callejones e imprescindible la visita al centre Bonastruc ça Porta, recuerdo hace más de 20 años cuando se le conocía como "Isaac el Cec".Es un museo muy bien cuidado en donde la señorita de recepción le atenderá muy amablemente.La ciudad de Girona en realidad es un gran museo al aire libre: sus puentes, la catedral, sus iglesias, museos, la devesa...
La parte favorita fue la del museo porque el guía nos puso en situación de la vida y tradición de los judíos en Gerona, además de que pudimos ver réplicas de elementos de la época que hacen entender mejor la historia.
Pasear por toda Girona es volver a la edad media. Descubres en cada rincón un lugar maravilloso. Sin duda alguna una ciudad para recorrer y descubrir sin prisas.
Espectacular centro histórico, con museos, edificios emblemáticos y un ambiente maravilloso. Recorrerlo es simplemente delicioso.
Una de las atracciones de Girona es el barrio de la judería, lleno de calles estrechas, de rincones escondidos, de calles tortuosas, de claroscuros que te descubren nuevos rincones de gran belleza.
El Barrio de Gràcia en Barcelona es un lugar encantador y bohemio que ofrece una experiencia auténtica. Con hermosos edificios, plazas llenas de vida y una gran variedad de bares, restaurantes y tiendas, es perfecto para pasear y descubrir. Además, el barrio destaca por su carácter comunitario y su espíritu solidario. Las emblemáticas plazas del Diamant, del Sol, Trilla y la Vila de Gràcia son lugares llenos de energía y creatividad. Gràcia es conocido por su ambiente familiar y su ambiente único, que te dejará con ganas de volver.
Sí, sí... Barrio bonito, como opinan muchos de los que conocemos el barrio.Tiene varios edificios hermosos, además de plazas llenas de vida.
barrio que conserva su encanto de tiempo atras. pasear por sus calles es descubrir bares, restaurantes y tiendas y todo con un ambiente de barrio devlos de antes
Popular barrio de Barcelona con un toque bohemio de ambiente. Ofrece mucha variedad de restauración y merece la pena pasear por sus calles.
Un barrio, como un pueblo encantador, con buenos restaurantes, tapeo, buenas plazas, y bonitas tiendas. Un lugar muy juvenil. Pero me imagino que los vecinos tendran problemas de ruido. Pero un gran sitio para pasear
Barrio de toda la vida, puro Barcelona, que en los últimos años se ha puesto muy de moda. Famoso por sus fiestas, sitio ideal para recorrer callejuelas y comer en uno de sus muchos restaurantes
Uno de los barrios con más carácter de Barcelona y conciencia de serlo manteniendo un importante tejido asociativo. Es una delicia perderse por sus calles y plazas donde siempre acabas descubriendo nuevos lugares, negocios, restaurantes...
Gràcia es mas que una Festa Major. Es un conjunto de vecinos y entidades que aman su barrio, que forman un tejido social muy fuerte y solidario.Plazas emblematicas como la del Diamant, la del Sol, Trilla , la Vila de Gràcia, El Raspall o la del Poble Romani, son algunos de los lugares, donde palpita la fuerza y la creatividad de su gente.
El barrio de Gracia es uno de las mas bonitos de la ciudad. Cuenta con infinidad de tiendas de diseños, cafés, bares y lo que busques. Ambiente bohemio, familiar en un entorno único en Barcelona.
El Pueblo Medieval de Rupit, situado en la provincia de Barcelona, es una joya escondida que te transportará a tiempos pasados. Sus calles empedradas y casas de piedra te harán sentir como si estuvieras en un cuento de hadas. Además de su arquitectura medieval, Rupit ofrece una cálida atmósfera y la amabilidad de sus habitantes. Podrás disfrutar de la deliciosa cocina local y adquirir productos artesanales en las tiendas del centro urbano. También ofrece rutas de senderismo que te llevarán a paisajes impresionantes. Rupit es un destino único y fascinante, perfecto para un viaje en el tiempo.
Creo estar muy viajado y he visitado muchos pueblos muy bonitos de toda Europa. No puedo decir que sea el mejor, pero si de los mejores. Me ha enamorado. Precioso, muy bien conservado, acogedor con gente amable. Vale la pena hacer el desplazamiento pese a las curvas de la carretera. Paseamos por todas las calles a cual más bonitas. Degustamos su cocina en un muy buen restaurante y compramos productos locales . Una impresionante visita.
Precioso pueblo que parece que no han pasado los años, por el tipo de construcción, sus calles peatonales, su entorno. En Rupit hay que aparcar en el parking destinado para ello, ya que dentro del pueblo no se puede circular a menos que no seas vecino o te dirijas a algún comercio u hotel. Imprescindible, cruzar por su puente colgante - no está muy alto y aunque se mueve un poco es muy bonito atravesarlo. Es un pueblo ideal para los amantes del senderismo. En su centro urbano dispones de varias tiendas con productos locales y artesanales buenísimos y únicos.
Pueblo medieval muy bonito y acogedor . Excelente opción para ver en un fin de semana con rutas preciosas y buenas opciones gastronómicas
Un pueblecito precioso, estupenda idea como excursión durante todo el año. De allí parten unos senderos muy guapos aptos para toda la familia hacia la ermita de Santa Magdalena y hacia varios saltos de agua (cascadas). Desde allí se puede llegar hasta el pantano de Sau también ideal para visitar, sobretodo cuando el nivel del agua está bajo y la iglesia queda al descubierto.
Pueblo que comenzó su historia en el siglo XII. Cuenta con un casco histórico hermoso y muy bien mantenido.Tiene varias tiendas de compras de souvenirs, otros tantos de productos locales y bares y restaurantes.Muy completo y muy bonito.
Un petit poble amb molt d'encant. Es respecta molt l'estil de les construccions, totes de pedra. Visites interessants per fer a peu. No deixar de veure el Salt d'aigua de Sallent. Preciós! Sense circulació de vehicles. S'aparca a l'entrada del poble per un raonable preu de 3€. Un pequeño pueblo con mucho encanto. Se respeta mucho el estilo de las construcciones, todas de piedra. Visitas interesantes para hacer a pie. No dejar de ver el Salto de agua de Sallent. Precioso! Sin circulación de vehículos. Se aparca a la entrada del pueblo por un razonable precio de 3 €.
Rara es la guía de pueblos bonitos ya sea de Catalunya o de España en la que no se incluya a Rupit. Muy cuidado vale la pena pasear por sus calles y disfrutar de su entorno como por ejemplo el camino que a la derecha de su puente colgante transcurre junto a su riera.Lugar de grandes aglomeraciones sobre todo en fines de semana, debido a la pandemia, lo hemos podido disfrutar casi en solitario.
Agradable visita al pueblo medieval de Rupit, es muy bonito y está muy cuidado, merece la pena pasear por sus callejuelas de piedra y no perderse el ir a la ermita para disfrutar de otra vista diferente.
Es la segunda vez que voy a Rupit, es un pueblo maravilloso, sus calles, sus casas, sus paisajes en fin que es un entorno único y a mi gusto mágico. Tiene un parking bastante organizado y de precio muy asequible para estar todo el dia. Volveré mas veces❤
Cada calle es un rincón precioso y lleno de historia. Muy bien conservado en general. Calles de piedra y con desniveles, por lo que es recomendable llevar zapato plano y cómodo.
San Marti d'Empuries es un encantador pueblo ubicado en la Costa Brava, al norte de L'Escala. Con una hermosa plaza mayor y una arquitectura bien conservada, ofrece acceso a las playas de Empuries y Sant Pere Pescador. Además de sus restaurantes recomendables, también se puede visitar la iglesia local, la Casa Forestal y las ruinas del antiguo castillo. Este destino imprescindible combina relajación en la playa con la oportunidad de sumergirse en la historia de la región. Una visita a San Marti d'Empuries te permitirá descubrir por qué ha cautivado a tantos visitantes a lo largo de los años.
Preciosa población muy bien restaurada con acceso a las playas de Empuries y de Sant Pere Pescador. Muy recomendable. Además hay diversos restaurantes recomendables.
Ubicado más al norte de LÉscala justo al lado de las ruinas d'Empuries está este pueblecito muy bien restaurado que merece una visita tiene en su plaza mayor 3 restaurantes a cual mejor y en sus alrededores un paseo junto al mar tambien muy bien cuidado y una zona de picnic con parquing con mucha sombra para poder pasar un día de playa fenomenal.
Bueno el motivo es porque hace 40 años visité las Ruinas de Ampuries , L'Escala, y Tossa de Mar en el "Viaje de Fin de Colegio" y ahora de viejo he vuelto a los mismos sitios MARAVILLOSOS Y EXPECTACULARES y si ya lo eran de joven imaginaos ahora de mayor...Es muy emocionante.😍😍😍😍
Pertenece a L'Escala y fue el verdadero núcleo originario. Hace unos pocos años se hizo un censo y contaba con solo 40 habitantes.Lo mas destacable es la Iglesia, la Casa Forestal y las ruinas del antiguo castillo. Alrededor de la iglesia encontrarán algunas opciones para comer y un poco mas hallarán la única tienda de regalos.A pesar de lo pequeño, es un lugar con encanto.
Un pueblo muy pequeño, pero encantador. La playa esta muy bien. Y se puede comer en la plaza en cualquiera de los restaurantes que hay allí.
Solamente son tres o cuatro calles y veinte o treinta casas, pero su estructura, su conservacion y su situacion privilegiada hacen que sea una visita imprescindible si estas por la zona.
Hoy 11 de septiembre a las 17,30 hemos tenido un problema con el tíquet del parking i el empleado era el ser humano más amable que nos hemos encontrado jamás, le damos las gracias infinitas por su empatia y humanidad !!Si hubiera más personas así el mundo sería mejorMil gracias !!!!
Un lugar precioso, ideal para pasear. Fuimos con mi pareja y unos amigos. Las vistas, lo mejor, hacía tan buen tiempo! Una pena no haber llevado el bañador
Pueblecito costero en una pequeña cima , con unas vistas expectaculares y con unas calles y casas muy bonitas. Lugar que no te puedes pasar por alto
Pasar un día en San Martín de Ampurias es pasar un día perfecto. Dejar el coche en el aparcamiento o en algunas zonas del pueblo, pasear tranquilamente por una villa medieval que parece que el tiempo no ha pasado por ella, hacer fotos, hablar con la gente, disfrutar del camino y relajadamente, poder ir a cualquiera de las playas que se encuentran alrededor, a cada cual más fabulosa. Interesante el camino que recorre hasta las ruinas Ampurias que fue utilizado para que pasase por allí la llama olímpica en el 92. Volveré con más tranquilidad para poder respirar y vivir ese ambiente.
El Barri de La Ribera en Barcelona es un lugar auténtico y con una rica historia. Conserva su esencia medieval a través de sus estrechas calles y palacios. El barrio ha resistido la reconversión turística y se mantiene como uno de los más auténticos de la ciudad. Su joya es la Basílica de Santa María del Mar, rodeada de laberínticas calles que transportan a principios del siglo XVIII. También destaca el Museo Picasso, ubicado en antiguos palacios mercantiles. Explorar este barrio es una oportunidad para descubrir su encanto y riqueza histórica.
La mejor definición del barrio es su multiculturalidad. Combina la esencia medieval del barrio con las transformaciones que está sufriendo para bien.
Este barrio data segùn algunos historiadores del siglo X y en su construcciòn tuvieron mucha importancia los gremios.Su estructura medieval ( de la que aun se conservan algunos Palacios y las calles pequeñas y estrechas) se perdio en parte cuando un Rey español ( de nefasta memoria) derribo una parte del barrio para dejar espacio a la Ciudadela.Hoy dia, aùn con el coronavirus, puedes ver turistas paseando por sus callejuelas o comiendo en sus multiples restaurantes
Uno de los barrios más auténticos de Barcelona a pesar de la presión del turismo que ha reconvertido muchos de los locales de toda la vida. Laberinto de calles y callejuelas alrededor de Santa María del Mar, la joya del barrio, que junto con el Born donde uno se puede llegar a imaginar como era la ciudad a principios del siglo XVIII merecen una visita sin prisas.
El barrio de la Ribera fue el centro económico de Barcelona durante siglos (del XII al XV) pues los grandes mercaderes construyeron sus palacios allí, en el Carrer Montcada (donde se ubica el Museo Picasso). Otro elemento a destacar de este barrio es la Iglesia de Santa María del Mar.
La Ribera forma parte del barrio Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, aunque debido a la popularidad que ha ganado el Borne muchos toman a éste último como un barrio, algo que es erróneo.La Ribera tiene como límites el Paseo Picasso, la carrer Princesa, el Paseo del Born y la avenida del Marqués de la Argentera. En esta zona encontrarán a el Museo Picasso, el Museo de Culturas del Mundo, la basílica Santa María del Mar, el Mercado del Born, entre otras atracciones.
Callejuelas laberínticas cual barrio marinero es lo que define a este lugar. Era el barrio antiguo de Barcelona (el de la zona del Raval es posterior, hecho con motivo de una exposición universal para dar caché a la ciudad). Es verdad que resulta un poco peligroso por robos pero vale la pena correr el riesgo. Mejor de día que de noche. Olor de barrio y vecinos de toda la vida.
Aprovechando que mi hermana estaba en Barcelona, realizamos un itinerario por el centro de Barcelona, sobre la brujería en la Edad Medía como eje temático.La guía nos explica que inicia el tour sobre el atardecer, pues en la Barcelona del medioevo, era en la oscuridad cuando se realizaban los conjuros de las brujas perseguidas por la Inquisición.A través de la recorrida por las calles de la época, Teresa Serraclara, profesora de historia y de Arte, nos explico como en la antigüedad la brujería estaba muy tolerada como en el resto de Europa, y como todo va a cambiar con la llegada de la Contrarreforma y su prohibición.Esta ruta nocturna nos introdujo en algunos de los enigmas del pasado: paseamos por calles estrechas al anochecer mientras nos contaba sobre la alquimia e historias sangrientas, leyendas cristianas y profanas, brujas y almas perdidas…Conocimos los barrios y los edificios donde existieron escuelas de brujas: el Barrio Gótico y el barrio de La Ribera.Paseamos por los oscuros callejones de la Ciutat Vella mientras escuchamos las historias que han permanecido silenciadas durante siglos y que constan en los libros de la Inquisición.Habló de la Barcelona medieval, de ejecuciones públicas, de nigromancia (predecir el futuro invocando a los muertos, una especie de conjuro) de los sórdidos laberintos de la sociedad…de la alquimia que se practicaba en los sótanos del Palacio Real donde luego eran torturados los hechiceros y las brujas .Supimos de la manera que se organizaba la Inquisición, quienes formaban parte de ella, las maneras de ejecución de las brujas, los engaños en esas ejecuciones, los distintos cofres con las cuerdas para la horca dependiendo de quién se tratara el reo, el camino que realizaban hasta el patíbulo, la calle de la "niebla" en su recorrido hacia la muerte y el exceso de los inquisidores que llegaron a ahorcar 400 brujas en sólo un año en Barcelona.Conocimos por la charla de nuestra guia, las maneras de ejecución de las brujas, los engaños en esas ejecuciones, los distintos cofres con las cuerdas para la horca dependiendo de quién se tratara el reo, el camino que realizaban hasta el patíbulo, la calle de la "niebla" en su recorrido hacia la muerte y el exceso de los inquisidores que llegaron a ahorcar 400 brujas en sólo un año en Barcelona. Nadie quería por vecino al verdugo, encargado del cadalso, lo que obligó a las autoridades medievales a adjudicarle la casa más estrecha en la plaza del Rey y como los sastres tampoco querían tomarle medidas para evitar el contacto con su cuerpo, era habitual que se vistiera con un especie de saco atado a la cintura con un cordel.
La verdad es que estuvimos toda la familia por allí, y aunque no está mal, tampoco es que sea tanb excepcional como para dedicarle mucho tiempo
Dedicandole unas 3hs a pie, ya es suficiente como para darlo por conocido. Tiene algunas calles semi-peatonales lindas para dar un paseo.
Fecha de visita: 24/06/2016Lugar: Barri de La RiberaEl barrio de La Ribera es sin lugar a dudas uno de los barrios más bohemios de la ciudad, junto al Raval y al barrio de Gracia.Hay que perderse por sus calles estrechas y admirar la gran cantidad de pequeños establecimientos donde puedes encontrar de todo.Es el contrapunto a zonas como Puerta del Ángel donde sólo encontramos tiendas de multinacionales de moda, sobretodo, y poco tejido del pequeño comercio gtradicional de toda la vida.
Montfalcó Murallat es un pequeño pueblo amurallado en Cataluña con una rica historia y encanto medieval. Aunque algunas casas pueden estar descuidadas, muchas han sido restauradas con gusto. El restaurante Montfalcó ofrece excelente cocina. El pueblo tiene una cisterna, horno comunal, iglesia y una impresionante muralla de 8 metros de altura. Las calles empedradas y las vistas de la naturaleza circundante son características únicas. Es un lugar ideal para relajarse en un entorno tranquilo y sumergirse en la historia y belleza medieval de la región.
Interesante, pero algo descuidado. Mucha suciedad en la parte del aparcamiento, o sólo por las propias visitas, sino también restos de piedras y material de construcción tirado por todas partes.
Aunque pertenece a la población de Les Oluges, está situado a 3km. Al entrar hay un aparcamiento para dejar el coche. La población originalmente era de 15 casas todas contiguas. La muralla tenía 8 metros de altura. Podrás ver la cisterna donde recogían el agua de lluvia, el horno comunal y la iglesia. Hemos visto muchos pueblos medievales pero este a pesar de ser pequeño nos ha encantado. Muy recomendable.
Bien poco conocido es este pueblo de Lleida, que es uno de los mas bonitos de Catalunya: todo él está amurallado, como su nombre indica, pero la muralla es la pared trasera de las distintas viviendas del lugar, cuyos tejados tienen pendiente hacia dentro ... hacia la Plaza Mayor, donde una cisterna recoge el agua de la lluviaLa mayor parte de las casas han sido rehabilitadas, lo cual da al pueblo, un porte muy bonito. Tiene un único restaurante, que lleva, también, el nombre del pueblo y donde se come muy bienForma parte de la localidad mayor de Les Olugues, situada a unos 2 km. y, en los años 70, se hizo tristemente famoso por una tragedia familiar: resulta que, en una comida familiar, la cocinera uso unas vasijas donde había ó habia habido veneno para las plantas: creo que murieron una veintena de personas, todas de la misma familiaEl pueblo merece una visita
Precioso y acogedor pueblecito muy antiguo pero bien restaurado con muy buen gusto. Vale la pena visitarlo y comer en el restaurante Montfalcó. Saludos.
Bonito lugar.Pueblo amurallado en continua restauración.Pequeño para relajarse en plena naturaleza y con buenas vistas.Casas rurales para alojarse.
Pequeño pueblo con encanto. Plaza porticada,iglesia que no hemos llegado a ver nunca por dentro y bien resuelto el parking para no tener que dejar los coches en medio de la plaza.
Precioso recinto amurallado muy pequeño con algunas casas en su interior, el restaurante, iglesia y elementos comunes de sus habitantes ancestrales.
El pueblo está completamente rodeado por la muralla y el interior en gran parte está en ruinas pero vale mucho la pena la visita
Muy buena cocina con carnes de gran calidad, comimos ternasco y chuleton y estaba buenisimo. Excelentes instalaciones de estilo rustico y muy buen servició. Volveremos!
Pequeño pueblo (muy pequeño), casi en su totalidad dentro de una muralla y la gran mayoria de casas en piedra.Restaurante espectacular.
El pueblo medieval de Palau Sator, en la provincia de Girona, es un auténtico tesoro histórico y arquitectónico. Sus calles pintorescas y casas antiguas te transportarán al pasado. Además de su belleza, el pueblo ofrece una deliciosa gastronomía local y atracciones como la Torre de las Horas y el Museo Rural. Su ubicación entre Pals y Peratallada lo convierte en un destino ideal para los amantes de los pueblos medievales. Palau Sator ha sabido mantener su esencia y tradición, brindando a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora.
Uno de los muchos pueblos medievales que encontramos en la provincia de Girona, con sus casas y restos de murallas, destacar que se documenta en el siglo nueve y contiene una rica historia
Este pueblito del estilo medieval muy bonito, muy bien conservado y con varios restaurant que podras ver al caminar por sus callejuelas. La verdad muy bueno, no hay que perderselo.
Pueblo muy acogedor y con muy buenos restaurantes. Interesante pasear por sus calles y visitar el Museo Rural. Muy bonita la Torre de las horas
Buscando un restaurante para comer cerca de Peratallada, nos encontramos con que este pueblecito tiene bastantes y de muy buena calidad. Lo que no me esperaba que fuera tan bonito y tuviera tanto encanto. Básicamente es una calle que da la vuelta la pueblo, pero tan cuidada que disfrutamos enormemente el paseo y nos alegramos muchísimo de poder conocerlo.
Palau Sator es un pequeño pueblos del Baix Empordà muy pintoresco. Es ideal ir juntos antes de comer i recorrer sus calles para después ir a uno de sus fantásticos restaurantes. Quiero destacar Can Saló y Mas Pou. Se recomienda reservar con atenuación.
Situado en una zona turísticamente muy interesante de pueblos medievales, situado entre Pals y Peratallada es un pueblo al que se entra a través de su antigua muralla, calles en circulo concéntrico con detalles arquitectónicos preciosos.
Uno de los dramas del Empordà es que a menudo los pueblos con éxito turístico son sometidos a unos líftings para seguir gustando que son irreconocibles y una caricatura de sí mismos. Eso no ocurre con Palau, que mantiene la tradición, la esencia. Son pocas cosas a ver, una plaza y una estructura medieval con una torre fabulosa, pero el recorrido por los campos hasta llegar al diminuto lugar, vale ciertamente la pena.
La Ruta Modernista de Granollers es una experiencia imprescindible para los amantes del modernismo. En esta ciudad catalana, podrás admirar ejemplos notables de esta época en cada rincón. Desde el majestuoso Ayuntamiento hasta la delicada Casa Blanxart, cada edificio te sorprenderá con su belleza arquitectónica. Además, podrás disfrutar de tiendas, bares y otras opciones de entretenimiento en el centro de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de descubrir y maravillarte con la riqueza del modernismo catalán en Granollers.
En un área no tan grande, Granollers tiene algunos buenos ejemplos de la buena época del modernismo. Interesante si te gusta la arquitectura.
El recorrido por el modernismo en Granollers no es muy extenso pero bien vale la pena realizarlo una vez que se encuentren en la zona.
Granollers posee un buen ejemplo del modernismo, paseado por el centro descubres por cada esquina casa modernistas de gran belleza casi como el Ayuntamiento o la casa Blanxart para mi la mas hermosa de todas, pura filigrana de exquisito gusto.Imprescidible visita en Granollers.
Una ruta modernista en un lugar cercano a la ciudad de Barcelona que sorprende por su variedad y calidad arquitectónica.
Una gran ruta por el centro de Granollers y donde has historia por cada rincón. Además, hay tiendas, bares y disfrutar de muchas mas cosas. Lo recomiendo!
Ideal para pasear por la zona, tanto de dia como de noche, zona animada con bares y cafeterías, con espacio para que los niños corran y sin trafico de coches. También hay tiendas para ir de compras.
Granollers como muchas ciudades catalanas tiene huellas del modernismo catalán. Un paseo por la ciudad le puede llevar a lugares muy interesantes de la ciudad mirando el exterior de algunos impresionantes edificios del estilo modernista catalán. Su edificio más significativo es la casa del Ayuntamiento, además de su centro histórico
Vayan y admiren las distintas casa de esta ruta modernista, encontrarán muy buenos ejemplos de ella.
la gente no se espera que en granollers haya una ruta modernista tan currada, denle una oportunidad y verán que vale la pena
La mayor parte del casco antiguo es peatonal y eso hace que puedas mirar más las preciosidades modernistas que aun aguardan en Granollers . Nosotros paseamos y nos gusto mucho
El Pueblo Medieval de Monells es un encantador lugar en la provincia de Girona, España. Destaca por sus calles empedradas y arquerías, que le dan un carácter especial. Con una amplia plaza porticada, es ideal para pasear y disfrutar del ambiente único. Además, ofrece distintas opciones gastronómicas y alojamientos en casas rurales. Este pueblo ha sido elegido como escenario de la película Ocho apellidos catalanes. Es una visita recomendable si estás en la zona, especialmente si te gustan los pueblos medievales. Explora sus calles y captura la belleza de monumentos para sumergirte en su encanto histórico.
No me extraña que este lugar lo eligieran como escenario de la película "ocho apellidos catalanes". El lugar es un pequeño pueblo medieval con una hermosa plaza porticada y con unas calles estrechas, algunas de ellas cubiertas por arquerías, que invitan al paseo y al disfrute del lugar. En la plaza hay una reliquia medieval, una medida de grano que un rey catalán permitió y que marcó la línea a seguir en las unidades de medida de otros lugares del reino.
Visita muy recomendable si estás por la zona. Se trata de un pueblo medieval muy bien conservado, con unos arcos en sus calles muy característicos. La plaza principal, muy amplia y con varios locales para tapear o comer. Hay diversas casas rurales en las que hospedarse. A destacar que en este pueblo se rodó la película "Ocho apellidos catalanes".
Pueblo medieval muy bonito y elegante. Paseando por las callejuelas te imaginas allí en el jardín de tu casa de fin de semana o de vacaciones de verano, disfrutando de un habano y bebiendo Brandy LUIS FELIPE.
Nos gastaba mucho de disfrutar caminando por las calles de Monells. No solo la plaza central vale la pena!
Todo el pueblo, sobretodo la plaza principal. A destacar Fonda la Pepa Maca, donde nos hospedamos y el magnífico pueblo!
Es un precioso pueblo medieval con unas preciosas calles empedradas y muy cuidadas, ideal para visitar haciendo la ruta de pueblos medievales junto a Peratallada y Pals.
El pueblo muy bonito, pero echado a perder por los lazos amarillos y las pancartas. No puedes hacer fotos a los monumentos sin que salga una banderita indepe o un lazo. Los puentes llenos de lacitos que caen por desgaste a los arroyos. Un pueblo turístico y bonito pero por desgracia politizado al extremo.
Una maravilla. Cuantas veces he visitado "Pueblos bonitos de España" que le llegan a este pueblo a la altura de los talones. Junto con Besalú, fue lo que más nos gustó de todo lo que vimos en cinco dias por Girona. En una sola tarde da tiempo de ver Pals, Peratallada y Monells, pero de los tres, me quedo con este. Visita obligada si se visita esa zona.
La ampurdia en general es espectacular, pero este pueblo parace sacado de un tunel del tiempo. Las facahadas de las casas, la plaza central con sus bares, el silencio de las calles..
No tiene desperdicio la visita a este pueblo medieval todo de piedra con una plaza muy bonita con sus arcadas. Hace unos años estuve también de noche y merece otra visita con la iluminación que tiene.