Acuarios en Andalucía

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Selwo Marina, SEA LIFE Benalmádena y Acuario de Sevilla entre otros, prepárate para experimentar los mejores acuarios en Andalucía.

5 mejores acuarios en Andalucía

1

Selwo Marina

4.0
(2481)
4.0 de 5 estrellas
Acuarios

Selwo Marina es un parque temático de vida marina en Benalmádena, Andalucía. Ofrece una variedad de atracciones y espectáculos con delfines y pingüinos. Aunque algunos consideran que el precio de entrada es alto, el parque está bien cuidado y los animales son tratados con respeto. También cuenta con una zona de aparcamiento conveniente. Selwo Marina es una opción ideal para un día divertido y educativo para aquellos que buscan una experiencia cercana con la vida marina en un entorno seguro.

la pasamos muy bien, tienen varios espectaculos y un montón de animales para el pequeño tamaño del parque, el parking es comodísimo.
Parque pequeño, se ve en una hora y algo perfectamente. Lo mejor los delfines sin duda. Los pingüinos muy simpáticos también. Un poco caro el precio para lo que es a mí punto de vista.
El parque es pequeño. Pero mi hija de 2 años se lo pasó pipa. Igual para un niño de 7 u 8 años se le queda corto y aburrido. Todo está bien cuidado y los delfines muy divertidos.
Parque pequeñito, esperábamos algo más grande. Aparentemente al menos, animales bien cuidados, cosa que es de agradecer. Lo mejor, espectáculos con animales.
Buena zona de aparcamientos. Se recomienda sacar las entradas online para obtener un pequeño descuento.Muy conscientes con el cuidado del medio ambiente. Se ve que el personal ama la naturaleza y los animales.Lugar más bien pequeñito pero bien organizado con buena variedad de animales. Los espectáculos bien organizados para que no te pierdas ninguno.Es un lugar que se puede ver en unas 3 horas con espectáculos incluidos.
2

SEA LIFE Benalmádena

3.5
(1897)
3.5 de 5 estrellas
Acuarios

El acuario SEA LIFE Benalmádena, ubicado en Málaga, ofrece una experiencia impresionante para toda la familia. Sus instalaciones cuentan con acuarios bien diseñados y una ambientación que te sumerge en el mundo submarino. Además de su belleza visual, destaca por su labor educativa y de conservación. Aunque es una atracción pequeña, permite disfrutar de cada especie a tu propio ritmo. Este acuario es un referente en la protección y conservación del mundo marino. Si buscas una experiencia inolvidable en el mundo marino, SEA LIFE Benalmádena es una visita obligada en Andalucía.

Me encantó fue una experiencia magnífica que siempre recordaré me lo pasé estupendamente aprendí muchas cosas y pasé un buen rato con mi familia, me encantaron las instalaciones, el personal, pero sobretodo la gran variedad de animales fascinantes.Lo recomiendo sin duda a cualquier persona que quiera pasar un buen rato y divertirse con la familia.
Pasamos una mañana muy agradable, a mi hija le encantó, es comodo para ir con sillas de bebé. Es pequeño, en una mañana se ve.
Muy bonito todo. Quizás la visita se queda corta, pero los niños lo pasaron muy bien. En general, recomiendo la visita.
Los acuarios están muy bien, los animales se ven perfectamente y es entretenido.Si que se hace algo rápida la visita, ya que no es muy grande y en un rato ves todos los espacios.
Acuario pequeño pero completo.Agradecer a Carlos toda la info q nos ofreció sobre algunas especies, la chica q hacia las pintacaras es muy simpática. Pasamos una mañana muy buena.
He tenido la oportunidad de ir esta semana a Sealife con mi familia y amigos. Quería dar las gracias a todo el staff y especialmente a Carlos, que se encargó de resolver más de una duda que nos iba surgiendo por el recorrido de este maravilloso acuario. Soy una amante de los animales y en especial de la vida marina y quiero resaltar la importante labor que hace Sealife por la educación y por acercarnos especies muy difíciles de ver al público general. La tortuga "yellow", las nutrias (tan adorables) y otras muchas especies disfrutan de unas instalaciones limpias y bien dirigidas. Me parece que hacen una buena labor en los planes de recuperación de especies amenazadas y en devolvernos a la infancia a los que como yo, hemos crecido visitando Sealife. Volveré pronto, seguro.
Es pequeño pero tiene una variedad de especies grandísima, en comparación con otros que he ido y ha sido más grande. A parte,tiene una ambientación y música que te hace entrar màs en el contexto del lugar. Nos ha encantado, y las dependientas Laura y Carmen un amor, muy simpáticas con mi peque, se agradece .
3

Acuario de Sevilla

4.0
(643)
4.0 de 5 estrellas
Acuarios

El Acuario de Sevilla es una atracción turística emocionante y bien diseñada en la provincia de Sevilla. Destaca por su cuidado en cada detalle y por su amplia variedad de especies acuáticas. Aunque considerado relativamente pequeño, cuenta con un increíble túnel de cristal donde podrás admirar especies exóticas. Algunos visitantes consideran el precio de las entradas un poco alto, pero la calidad de la experiencia y el mantenimiento del lugar hacen que valga la pena. En general, es una opción recomendada para disfrutar en familia y vivir una experiencia inolvidable.

El acuario es muy bonito, el recorrido no es cansino y se hace bien todo seguido. Recomendable para niñ@s pequeñ@s también, se puede hacer con carrito de bebe sin problema
Magnifico, un lugar maravilloso, mi niña estaba feliz, muy bonito, lo recomiendo!! solo una cosilla, esta algo caro para el tamaño del acuario.
Muy bonito, entretenido, ideal para ir con niños. Es una pasada. Nos encantó a toda la familia. En un par de horas lo as recorrido pero aun asi merece muchisimo la pena, todo muy cuidado y muy cuidadosos con todo, nos sorprendio que sin darnos cuenta de que observaramos le dieran de comer a ciertos reptiles etc… muy recomendado!!!
He estado en unos pocos acuarios y la verdad que pensé que el de Sevilla sería más pequeño. Y no, sin ser uno "grande" es bastante decente. Es una visita no demasiado larga (en 1:30h de sobra parándote) pero agradable. Todo está muy cuidado y hay bastantes especies además de detalles como "el túnel de cristal" bajo el acuario más grande, y especies bastante grandes en él.La tienda me pareció demasiado chica y bueno, el precio es caro, pero claro, es que este tipo de recintos lo son.
La relacion calidad precio es muy mala. Las entradas son muy caras y tampoco es para tanto no lo volveria a visitar
Me sobraba un rato en Sevilla y decidí ir, me sorprendió que tenía más especies de las que pensé, además de estar muy bien cuidado. Pasas un buen rato. Eso sí, me pareció caro aún así considerando el tamaño.
Fuimos en familia y nos gustó a todos tanto a chicos como a mayores. La verdad es que pasamos una buena y entretenida mañana. Gran variedad de especies y todo muy limpio y bien cuidado. Merece la pena ir.
Dejó mucho que desear. Por lo que le pongo tres estrellas es porque relacionan el recorrido del Acuario con la ruta de la expedición de Magallanes, que a nivel educativo es excelente. Pero la cantidad de especies que hay… los tiburones se podían contar con los dedos de una mano (y sobraban dedos)No es una parada obligada, se puede prescindir de ella. No volveremos, hay muchos acuarios mejores en España
Muelle de las Delicias Área Sur. Puerto de Sevilla
4

Aquarium Costa De Almería

3.5
(636)
3.5 de 5 estrellas
Acuarios

El Aquarium Costa de Almería en Roquetas de Mar es una atracción turística fascinante. Con una experiencia educativa y divertida, te sumerge en el mundo acuático de manera única. Destaca por su compromiso con la conservación y rescate de animales marinos. Aunque pequeño, cuenta con una amplia variedad de especies acuáticas y hermosos acuarios. Es perfecto para visitar en pareja o en familia, especialmente para los niños, que disfrutarán y aprenderán sobre la vida marina. Aunque el precio de entrada puede parecer elevado, es justo considerando el mantenimiento y conservación necesarios para esta experiencia única.

El lugar es perfecto nos gusto mucho,entre ver los peces ,identificarlos y ver cómo les dan de comer 1:30h minAl final hay sorpresa
Es algo pequeño, pero lo que más nos gustó es que tienen animales rescatados, que de no ser por los cuidados que les ofrece el acuario no hubiesen sobrevivido. Buen precio para la labor que realizan.
El acuario está bien, los peques pueden disfrutar de un rato viendo distintas especies de cerca y hay ciertos momentos en los que se ve cuando les dan de comer. Sin embargo, es muy muy pequeño y la entrada cuesta 18€ por lo que no merece la pena pagar tanto para estar un ratillo allí.
Se pueden ver muy cercanas una gran variedad de animales acuáticos. La visita es rápida ya que apenas pudimos ver una actividad de las que programan. Me gustaría que hubiese más información de las especies que se pueden ver, ya q algunas especies no sabes en nombre. Quizá se podrían añadir códigos qr.
Pasamos a ver el acuario durante nuestras vacaciones en Roquetas. Al principio dudamos porque viajamos con nuestro hijo de 2 años y no sabíamos si le iba a gustar pero fue un acierto. Tanto el pequeño como nosotros disfrutamos mucho. No he estado en muchos acuarios asi que no se valorar si el tamaño es pequeño o grande pero es verdad que si vas leyendo todos los paneles informativos y contemplando cada zona con detenimiento se tarda cerca de una hora en verlo. Nuestro hijo se quedaba embobado mirando a los peces nadar en sus acuarios. Salimos muy contentos de que el disfrutara. Con niños más grandes todavía tienen que pasarlo mejor.En cuanto al precio, al principio me pareció caro pero valorando el mantenimiento que debe tener esas instalaciones es totalmente comprensible. Es la única manera de tener este tipo de atracciones para disfrute de las familias.
Espacio muy bien estructurado, bien cuidado y con la suficiente representación de especies para darnos una idea fiable de los biotopos que recrea. Me encantó. Un lugar donde los niños lo pasarán en bomba.
Avenida Reino de Espana s/n
5

Museo Alborania

3.0
(64)
3.0 de 5 estrellas
Acuarios

El Museo Alborania, ubicado en el paseo marítimo de Málaga, ofrece a los visitantes una oportunidad única de aprender sobre la biodiversidad del Mar de Alborán y participar en la protección de la vida marina. Aunque el museo puede ser pequeño en comparación con otros acuarios, su enfoque principal es educativo, promoviendo la conservación y la recuperación de animales marinos heridos. Destacan el estanque con una tortuga marina en rehabilitación, una exposición de moluscos y estrellas de mar, microscopios para explorar conchas marinas y la posibilidad de simular la conducción de una barca por el mar. Una visita imperdible para los amantes del mar y la vida marina.

Me ha encantado!! Hay que tener en cuenta que no es un acuario, es un centro de interpretación del Mar de Alborán. Paula hizo un gran trabajo explicándonos como colaboran en la recuperación y protección de la biodiversidad de este ecosistema; fueron muy instructivas las indicaciones que dio durante la visita acerca de cómo identificar y rescatar cetáceos y/o tortugas marinas que pudiesen estar varadas en las playas.En estos momentos cuentan con una tortuga marina en recuperación.
Como museo muchos lo consideran pequeño. Es posible que así sea. Pero, la idea de este colectivo de amantes de la biofauna marina es la educación ambiental y no disponer de muchos acuarios y enseres marinos en la sede actual. Según mi humilde punto de vista, estas y otras instalaciones (Acuarios/ Museo/ Hospital Marino/ Administración/ Etc) deberían estar por Sacaba Beach, al final de calle Pacífico y sus instalaciones muy cerca del espeque submarino existente en esa playa. De esa manera podrían tener suministro directo de agua para muchos acuarios, para el hospital marino, para estanques diversos de recuperación tortugas, cetáceos, seláceos. También podrían contar con la ventaja estratégica de la cercanía del Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce, lugar donde estos profesionales desarrollan actividades de concienciación, prevención y conocimiento del medio natural y de la ornitofauna allí presente tanto habitual como migrante. También tiene buen acceso por carretera y... muchas cosas más podría contar, pero mis ideas son reflexión de alguien que conoce la zona desde hace muchos años. Espero que mis amigos del Aula del Mar las lean y reflexionen, sería un buen punto de partida
Es un magnífico centro con una maravillosa labor.Muy educativo para conocer la fauna marina de nuestro mar y otras curiosidades pero, además hacen un encomiable trabajo de recuperar animales heridos.
Museo que podría ser muy interesante y ubicado en un lugar idóneo pero que está falto de mantenimiento. Hay objetos y distintas exposiciones mal conservadas. Tiene un pontencial que no están aprovechando.
En el paseo marítimo de málaga está este coqueto museo dedicado al mar de Albarán. Comenzamos la visita en la planta calle entrando por la tienda. Tienen poca cosa, peluches, libros, juguetes...Pasamos a una sala circular donde proyectan un video de unos 9 minutos. La calidad de la imagen no es muy buena y la intención de envolver al espectador no está bien conseguida. Nos comentó el señor de la entrada que lo iban a reparar porque está muy cascado. Subes unas escaleras y hay un diorama a tamaño real de una tortuga boba anidando y una simulación de un nido con los huevos eclosionado y las tortugas bebé corriendo hacia el mar... un pelín cutre y de momento todo muñecos.Pero todo cambia cuando subes a la planta segunda. Nada más salir de la escalera te topas con un estanque y ahí tenemos a la estrella del museo. Una gran tortuga marina nadando y recuperándose. Nos contó el señor de antes que el centro se dedica entre otras cosas a la recuperación de tortugas que encuentran intoxicadas con plásticos o con heridas producidas por pescadores con sus redes y lanchas. Pues ahí la teníamos nadando tranquilamente. Esta tortuga será liberada cuando esté recuperada por lo que es fácil que si vais non la veáis pero puede ser que haya otras. Si estáis muy interesados llamad antes.A la derecha del estanque de la tortuga hay una sala grande con una exposición de moluscos, cangrejos, estrellas de mar. Todo animales disecados o secos directamente . Hay ejemplares muy chulos y esta todo muy bien ordenado.A la izquierda del estanque pasas por un pasillo a una sala enorme donde está el grueso de la exposición. Hay un montón de cosas para ver y tocar. Microscopios para ver conchas, experimentos con agua, reproducciones a escala real de delfines, esqueletos de ballenas...En una esquina hay un simulador donde puedes conducir una barca por el mar.Otra zona tiene una colección bastante impresionante de maquetas de veleros. Hay un montón y están super bien hechos.En otra zona hay una exposición con información de tortugas marinas y tiburones.. todo muy completo y con especímenes disecados que puedes tocar.Todo el museo es muy interactivo y los niños lo agradecen.Bajando a la primera planta nos damos cuenta que nos habíamos dejado de ver una zona con acuarios. Hay peces de varias especies, muchas gambas, estrellas de mar y algún que otro bicho. Sales por la tienda y el señor con las cejas más espesas de Málaga que es el de la taquillas, te explicará cualquier duda que le quieras plantear, muy majo el hombre.Se puede ver todo en una hora.Lo mejor: La tortuga y que sea todo muy interactivo. Lo peor: El vídeo del principio.
Es una joyita de museo, discreto por fuera pero lleno de tesoritos por dentro. Todo se puede tocar y además tiene bastantes especies vivas.Nos atendió una guía excelente, pendiente de mi hijo y de mí en todo momento, haciéndolo ameno y descubriéndonos capas de información y anécdotas maravillosas. La felicitamos por su trabajo, salimos los dos encantados.Si buscas espectáculo y grandiosidad quizás decepcione pero si te acercas con curiosidad e interés sincero por el mundo marino, disfrutarás.
Palmeral de las Sorpresas Muelle 2, Puerto de Malaga
Scroll al inicio