Palacio de San Telmo (Sevilla)

4.0 4.0 de 5 estrellas
182 comentarios
  • Castillos
Tours disponibles en:
Palacio de San Telmo
Ver todas las fotos
(46)

Lo que debes que saber

  • 💫 El Palacio de San Telmo es un edificio barroco de Sevilla que actualmente alberga la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
  • 📅 Se puede visitar gratuitamente, pero es necesario hacer una reserva previa en su página web.
  • 🔎 El exterior del palacio es impresionante, con una fachada barroca-churrigueresca llena de detalles y estatuas de personajes relevantes.
  • 📸 Lamentablemente, no se permite tomar fotografías en su interior, excepto en la capilla.

Tourbly dice

El Palacio de San Telmo es una joya arquitectónica y uno de los mayores atractivos de la Provincia de Sevilla. Construido en el siglo XVII, este majestuoso edificio ha desempeñado diversas funciones a lo largo de los años, desde ser la sede del colegio-seminario de la Universidad de Mercaderes hasta convertirse en palacio Real, Seminario y, en la actualidad, albergar la Presidencia de la Junta de Andalucía. Su fachada principal, ubicada en la calle Palos de la Frontera, es una notable muestra de la arquitectura barroca-churrigueresca, diseñada por Leonardo de Figueroa en 1754. Con una impresionante puerta de entrada sostenida por columnas y un balcón sostenido por Atlantes, esta fachada es verdaderamente esplendorosa. En el ático del edificio se encuentran las imágenes de los patronos de Sevilla, San Fernando y San Hermenegildo, quienes resguardan a San Telmo, el patrón de los Navegantes. Además, el Palacio de San Telmo cuenta con una galería de los doce sevillanos ilustres, ejecutada en 1895 por el escultor Antonio Susillo, que realza aún más la belleza del edificio con sus esculturas de importantes figuras históricas.

El interior del Palacio de San Telmo también es digno de admiración. Destacan el salón de Baile y la impresionante escalera principal, que impresionan con su majestuosidad. La capilla, aunque desacralizada, es un verdadero tesoro del barroco. Diseñada por Leonardo de Figueroa en 1721, esta capilla de una sola nave está decorada con exquisitas pinturas murales del siglo XVII, obra del famoso pintor Domingo Martínez. Estas pinturas, en las que los niños son protagonistas, representan la vida y la infancia de Cristo, así como su relación con el mar. Además, la capilla alberga numerosas imágenes de los siglos XVI, XVII y XVIII, muchas de ellas creadas por el destacado escultor Pedro Duque Cornejo. A su vez, se pueden apreciar cuatro retablos barrocos dedicados a diferentes figuras religiosas, como el Crucificado de la Salud, San José con Santa Ana y San Joaquín, Santo Tomás de Aquino y San Antonio de Padua. Además, la visita al Palacio de San Telmo incluye los Salones de los Montpensier, los patios y los Jardines, que complementan esta experiencia fascinante.

Para visitar el Palacio de San Telmo, es necesario hacer una reserva previa en la página web de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Las visitas son gratuitas y guiadas, y tienen una duración de aproximadamente 90 minutos. Durante la visita, se proyecta un video que narra la historia del Palacio, desde sus orígenes hasta su función actual como sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Además, se recorren diferentes espacios del edificio, como los Salones de los Montpensier, la Capilla, los patios, la escalera principal, el salón de baile y los Jardines. Sin duda, la visita al Palacio de San Telmo es una experiencia imperdible para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la belleza arquitectónica de la Provincia de Sevilla.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Palacio de San Telmo?

Atracciones cerca

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Sitio web:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciaadministracionlocalymemoriademocratica/areas/san-telmo.html
Dirección:
Av. de Roma El Arenal
Teléfono:
+34 955 03 55 58

Opiniones de viajeros sobre Palacio de San Telmo

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
C
Cristóbal V.E

Se trata de un edificio barroco en plena avenida de Roma y es la actual sede  de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Construido entre los siglos XVII y XVIII en unos atiguos terrenos pertenecientes a la Inquisición, fue primero  sede…

Leer más
S
Swek Jan

Ha sido una visita turística por los alrededores en fechas Navideñas. La verdad que la decoración Navideña, el paseo ancho, amplio y tranquilo me dejan puntuar con 5 estrellas. No sé si el Palacio es visitable.

Leer más
I
Irwin Mier

The Baroque facade is really stunning. It’s pretty representative of the many landmarks that dot this Spanish city. It’s so ornate you can spend some time staring at the stone work.…

Leer más
M
Manuel Segura

Un edificio con mucha historia, aunque casi toda fue borrada cuando fue adquirido por la Iglesia para ser seminario. Hay espacios que podrían estar mejor conservados, pero al ser la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, algunos…

Leer más
D
Domingo García Núñez

Visita guiada, una visita histórica a la que no puede faltar un sevillano. El edificio precioso y muy bien conservado. Lástima que no dejen hacer fotos.

Leer más
S
SEVILLA te sigo

Me ha encantado esta galería de ilustres del Palacio de San Telmo. Comenzando por la izquierda, Bartolomé de las Casas, teólogo, Fernando Afán de Ribera, diplomático, Bartolomé Esteban Murillo, pintor barroco,, Benito Arias Montano, humanista, Luis Daoiz, militar, Fernando de Henares, poeta ...

Leer más
M
Mumu M

Palacio de San Telmo fue restaurado en 1992 ahora es el palacio presidencial , está el gobierno andaluz, la sala de los espejos es muy bonita, la Iglesia es espectacular arriba tiene una ventana en forma de sol por la cual entra el sol y le da una luminosidad especial, se puede visitar gratuitamente por visitas guiadas

Leer más
M
Marta Ramirez

Es un palacio muy bonito au que solo lo vomos por afuera ya que actualmente es del parlamento andaluz.en la parte alta de la fachada hay algunas estatuas de algunos famosos de esa epoca y en la puerta principal hay una eatatua de sant telmo con el barco en la mano.ds bonito por fuera si pasas segiro que te pararas a fotografiarlo.

Leer más
L
Laura Fernández

Me ha encantado su historia: de que manera empezó como escuela Náutica para huérfanos hasta sede de la Junta Andalucía. Pena de no poder sacar fotos, sólo en la capilla

Leer más
P
Paquito Paquete

Precioso palacio de la Junta de Andalucía. Se puede visitar gratis, pero hay que reservar con tiempo en la web

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Palacio de San Telmo

¿Qué es el Palacio de San Telmo?
El Palacio de San Telmo es un edificio barroco ubicado en la avenida de Roma en Sevilla. Actualmente es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Fue construido entre los siglos XVII y XVIII en terrenos pertenecientes a la Inquisición.
¿Es posible visitar el Palacio de San Telmo?
Sí, es posible visitar el Palacio de San Telmo, pero es necesario realizar una reserva previa para acceder al edificio. Las visitas son gratuitas y se ofrecen visitas guiadas con información sobre las decoraciones y la historia del lugar.
¿Cuál es la arquitectura del Palacio de San Telmo?
El Palacio de San Telmo es de estilo barroco-churrigueresco del siglo XVIII. Destaca por su fachada adornada con numerosos detalles y estatuas de personajes relevantes. El edificio está situado junto al río Guadalquivir y frente a los Jardines del Cristina.
¿Qué se puede encontrar en el Palacio de San Telmo?
En el Palacio de San Telmo se encuentra la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Además, cuenta con una decoración navideña en temporada y una capilla de notable belleza. También se pueden apreciar las estatuas de personajes relevantes en los laterales del edificio.
¿Cuál es la historia del Palacio de San Telmo?
El Palacio de San Telmo tuvo diversos usos a lo largo de la historia. Antes de ser sede de la Junta de Andalucía, fue una escuela náutica para huérfanos y también fue adquirido por la Iglesia como seminario. Actualmente, conserva parte de su historia en sus espacios y decoraciones.
¿Cuál es el horario de visitas del Palacio de San Telmo?
El Palacio de San Telmo ofrece visitas gratuitas, pero es necesario realizar una reserva previa a través de su página web. El horario de visitas puede variar, por lo que se recomienda consultar la disponibilidad en la web oficial.
¿Se permiten tomar fotografías dentro del Palacio de San Telmo?
No está permitido tomar fotografías dentro del Palacio de San Telmo, a excepción de la capilla. Se recomienda respetar las normas del lugar y disfrutar de la visita sin interrupciones.
¿Qué hoteles cerca hay de Palacio de San Telmo?
Hoteles cerca de Palacio de San Telmo:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Palacio de San Telmo?
Atracciones cerca de Palacio de San Telmo:
Scroll al inicio