Museo del Libro Fadrique de Basilea (Burgos)

4.0 4.0 de 5 estrellas
97 comentarios
  • Museos especializados
Museo del Libro Fadrique de Basilea
Ver todas las fotos
(29)

Lo que debes que saber

  • 😍 Interesante museo sobre la historia del libro asociado a la editorial Siloé, responsable de algunos de los mejores facsímiles del mundo, incluido el célebre Voynich.
  • 📅 Abierto de lunes a sábados de 10 a 14.
  • 💰 Coste de la entrada: 3 euros o 2 euros con descuento.
  • 🏛 Ubicado en el centro de Burgos, cerca de la Plaza Mayor.
  • 🕐 Visita que se puede realizar en menos de una hora.

Tourbly dice

El Museo del Libro Fadrique de Basilea, ubicado en Burgos, es una parada obligada para los amantes de la historia de los libros y la escritura. Este pequeño pero fascinante museo ofrece una increíble oportunidad de sumergirse en el mundo de los libros antiguos. Los visitantes pueden disfrutar de una exposición detallada que abarca desde los primeros manuscritos hasta los modernos libros electrónicos. Además, el museo cuenta con réplicas y ejemplares originales que son auténticas joyas, proporcionando una visión completa de la evolución de la escritura a lo largo de los siglos.

Una de las características más impresionantes del Museo del Libro Fadrique de Basilea es la iniciativa de la editorial Siloé, que ha creado una experiencia interactiva y educativa para los visitantes. Los paneles explicativos están cuidadosamente elaborados y van acompañados de réplicas y muestras originales, lo que garantiza una mayor comprensión y apreciación de la historia del libro. Además, el museo exhibe una réplica del famoso Manuscrito Voynich, y los visitantes pueden disfrutar de la misma en la cafetería homónima ubicada al lado del museo.

A pesar de su tamaño modesto, el Museo del Libro Fadrique de Basilea es un tesoro escondido que fascinará a los visitantes. El conocimiento y la pasión del personal del museo se transmiten en cada rincón, lo que hace que la visita sea aún más enriquecedora. Además, la agradable y prolija presentación del museo contribuye a una experiencia agradable y memorable. Si estás planeando una visita a Burgos y te gusta la literatura, este museo es un destino imprescindible.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Museo del Libro Fadrique de Basilea?

Atracciones cerca

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Libro_Fadrique_de_Basilea
Dirección:
Travesia del Mercado, 3
Teléfono:
+34 947 25 29 30
Correo electrónico:
info@museofadriquedebasilea.com
Redes sociales:

Opiniones de viajeros sobre Museo del Libro Fadrique de Basilea

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
M
Maria Romero

Un museo muy interesante..... historia del lenguaje escrito desde sus inicios. Contiene algunos originales y unas réplicas inmejorables (SILOÉ) ....arte y bibliografía.…

Leer más
G
Guillermo Plaza

Museo creado a partir de copias o facsímiles que han realizado de clásicos. Son de colección y con premios de edición así que no son simples copias...Es muy interesante. Los domingos cierra pero abierto de lunes a sábados de 10 a 14 y de…

Leer más
C
Carmen De Miguel

Interesante museo sobre la historia del libro asociado a la editorial Siloé, responsable de algunos de los mejores facsímiles del mundo, incluido el célebre Voynich.

Leer más
D
David A R

Excelente lugar que se remonta desde la escritura cuneiforme hasta libros electrónicos. Con ejemplos de libros reales realizados con imprenta etc

Leer más
F
Francisco Guillorme

Museo muy simple con entrada costosa para el contenido ofrecido

Leer más
A
Alberto López “Tito”

Un pequeño gran museo, varios originales aunque la mayoría sean replicas pero aun así un viaje muy interesante por la historia de la escritura que debería ser estudio obligado en todas las culturas. Bien explicado y documentado, recomendado…

Leer más
A
Alberto Pérez

De primeras te puedo asegurar que aunque sea un museo, no es aburrido, ya que explica la evolución de los medios de escritura dependiendo de la época y el cambio de la escritura por el paso del tiempo. Hay vitrinas donde están expuestas…

Leer más
J
Javier

Museo muy interesante situado en el centro de burgos y al cual recomiendo ir. Es un museo pequeño, con 4 salas, que se puede ver en menos de una hora pero que merece bastante la pena y más con el coste que tiene la entrada, 3 euros o 2 con…

Leer más
I
I. Fdez “Vector”

Voy a romper una lanza a favor de este museo. En este lugar vas a encontrar facsímiles de libros y documentos históricos, pero también originales aunque bastante pocos en comparación de estos últimos.…

Leer más
S
SALVADOR FERNANDEZ

De gran interés y con un buen patrimonio editorial: inicios y evolución de la escritura, con originales de imprenta y facsímiles como el manuscrito Voynich, así como una escultura del Cid Campeador de Juan villa. Situado en la calle mercado cerca de la Plaza Mayor, y con muy buena atención de su personal.

Leer más
M
Miguel Angel

Imprescindible si te gustan los libros y su historia. Aunque hay pocos originales, hay muchas obras copias del original. Se ve en poco tiempo, muy bien explicado y gratuito. Lamentablemente van a cerrarlo pronto porque no reciben apoyo público y es difícil mantenerlo sin cobrar entrada siquiera.

Leer más
M
Mónica Comesaña Iglesias

Si han cerrado ambos museos hace más de un año, ya va siendo hora de que informen en su web. Así, quienes vengamos a Burgos de viaje no nos encontraremos con la desagradable sorpresita. Me parece intolerable.

Leer más
N
Nagore B

Es un museo super interesante para todo aquel que le interese la historia. Tienen exposiciones desde la escritura cuneiforme hasta el libro electrónico de hoy en día pasando por la impresora de Guttenberg. La mayoría de las exposiciones son…

Leer más
A
Alberto C

Le puede gustar tanto al aficionado del libro como a un niño. Estupendas copias y originales expuestos. Vídeos interesantes para comprender la historia de la escritura e imprenta. Personal muy majo y súper disponible!

Leer más
a
adolfo A

Despues de un largo viaje ,llegamos y está cerrado definitivamente desde hace un mes aproximadamente lástima que no avisen de estas cosas

Leer más
L
La tortuga Tomasa

Un recorrido completo por la historia de la escritura, desde su nacimiento hasta la era digital. La parte medieval es importante. La única pega que le podría sacar es el que se tendrían que tener más originales, pese a que las copias son muy buenas.

Leer más
A
Andrea Grande García

Yo personalmente añadiría algunas explicaciones con un guía para dar más detalles de los libros o que eso lo añadan a la app que ahora no funciona pero que se le puede dar mucho juego y más hoy en día. En general me gustó mucho, es una visita interesante no solo si te gustan los libros.

Leer más
D
David B.N.

Te narra con carteles la historia del libro desde las tablillas sumerias con escritura cuneiforme, papiros egipcios o códices romanos hasta el actual ebook. Hay abundantes réplicas de libros…

Leer más
J
JJC

A los que se quejan de que son facsímiles, se podían informar antes de quién es el que lleva ese museo y sabría por que la mayoría son así y no originales... Y que si 3 euros de entrada, que aquí la gente es muy rata y se trata de un sitio que mantiene la cultura.

Leer más
M
Montse González

Museo original donde los haya,en pleno centro de Burgos,al lado del Espolón.Tiene cuatro plantas,la primera recién inaugurada en honor del Cid Campeador,con una escultura moderna del héroe castellano a caballo con Tizona.Ejemplares únicos y…

Leer más
A
Arrate Monzón

Me ha encantado. Para saber de la historia del libro, además es un museo que carece de subvenciones estatales. Merece la pena verlo.

Leer más
m
mikel Manzanos

Museo muy interesante! Aunque los códigos de más explicación no funcionaban. La atención genial y la información dada muy buena. Recomendable

Leer más
R
Rubén Vázquez Vélez “Rubiyooo”

Muy buen museo, las guías realizadas con mucho mimo. Les falta más difusión o tener alguna mascota circulando para atraer turistas.

Leer más
R
Rebeca Velasco

Buen museo para conocerun poco mas la historia de la escritira y de los prineros libros, cosas muy interesantes, buen acceso, y recepcionista muy amable

Leer más
E
Emilie Breto

Impresionante, muy didáctico con reproducciones de manuscritos, explicaciones sobre la evolución de la escritura, la fabricación del papiro hasta la imprenta. Hay que verlo

Leer más
e
eloy segura

Es una pena, algunos hacemos muchos kilómetros para encontrar que este museo está cerrado desde hace tiempo y no hay ninguna información en la web

Leer más
M
Miguel

Un pequeño museo familiar con réplicas de distintos libros y técnicas de impresión a lo largo de la historia. Visita muy recomendable.

Leer más
L
Laura Pérez Cordón

No recomiendo pagar para entrar porque no hay ningún libro ni grabado original y no aporta nada. Si tienes la entrada gratis, pues puedes pasar un rato

Leer más
J
Javier Muñoz Municio

Un buen vistazo para asomarse a la historia del libro, que aún así se queda corto, de todas formas, es un espacio pequeño muy bien aprovechado.

Leer más
G
Guillermo González Campos

Es un recorrido didáctico por la historia del libro. Pero casi todo son copias. Vale la pena visitarlo.

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Museo del Libro Fadrique de Basilea

¿Qué es el Museo del Libro Fadrique de Basilea?
El Museo del Libro Fadrique de Basilea es un museo dedicado a la historia de la escritura y los libros. Se encuentra en el centro de Burgos y cuenta con exposiciones que abarcan desde la escritura cuneiforme hasta los libros electrónicos modernos. El museo alberga una colección de originales y réplicas de libros y documentos históricos, incluyendo facsímiles de renombre como el manuscrito Voynich.
¿Cuáles son las reseñas de los visitantes sobre el Museo del Libro Fadrique de Basilea?
Los visitantes han dejado reseñas positivas sobre el Museo del Libro Fadrique de Basilea. Comentan que es un lugar muy interesante para todos aquellos interesados en la historia del libro, desde los aficionados a los niños. Destacan las copias y originales expuestos, así como los vídeos que explican la historia de la escritura y la imprenta. También mencionan la amabilidad del personal del museo y su disposición a brindar información. Sin embargo, algunos visitantes señalan que les gustaría ver más originales y sugieren que se agreguen guías o una aplicación para ofrecer más detalles sobre los libros.
¿Cuál es el precio de entrada al Museo del Libro Fadrique de Basilea?
La entrada al Museo del Libro Fadrique de Basilea tiene un costo de 3 euros, aunque algunos visitantes mencionan que también hay una tarifa reducida de 2 euros. Sin embargo, se destaca que la entrada es costosa para el contenido ofrecido por el museo.
¿Dónde se encuentra ubicado el Museo del Libro Fadrique de Basilea?
El Museo del Libro Fadrique de Basilea está situado en el centro de Burgos, cerca de la Plaza Mayor, en la calle mercado.
¿Cuáles son los horarios de apertura del Museo del Libro Fadrique de Basilea?
El Museo del Libro Fadrique de Basilea está abierto de lunes a sábados de 10 a 14 horas. Sin embargo, algunos visitantes señalan que los domingos el museo permanece cerrado.
¿El Museo del Libro Fadrique de Basilea es gratuito?
Según la información proporcionada por los visitantes, la entrada al Museo del Libro Fadrique de Basilea tiene un costo de 3 euros, aunque también se menciona una tarifa reducida de 2 euros. Sin embargo, se destaca que sería recomendable que la entrada fuera gratuita debido a la falta de apoyo público para mantener el museo.
¿El Museo del Libro Fadrique de Basilea cuenta con visitas guiadas?
Actualmente, no se menciona si el Museo del Libro Fadrique de Basilea ofrece visitas guiadas. Sin embargo, algunos visitantes sugieren que se agreguen guías o una aplicación que brinde más detalles sobre los libros y su historia.
¿Hay libros y documentos originales en el Museo del Libro Fadrique de Basilea?
El Museo del Libro Fadrique de Basilea cuenta con una colección de libros y documentos históricos que incluyen tanto originales como réplicas. Algunos visitantes mencionan que hay pocos originales en comparación con las copias, pero destacan la calidad de estas últimas.
¿Es recomendable visitar el Museo del Libro Fadrique de Basilea?
Los visitantes recomiendan visitar el Museo del Libro Fadrique de Basilea, destacando su interés y el valor educativo de su contenido. Mencionan que es un museo pequeño, pero que merece la pena la visita debido a la historia de la escritura que se presenta en él. Sin embargo, algunos visitantes señalan que el museo podría mejorar su difusión para atraer a más turistas.
¿Cómo llegar al Museo del Libro Fadrique de Basilea?
El Museo del Libro Fadrique de Basilea está ubicado en el centro de Burgos, cerca de la Plaza Mayor, en la calle mercado. Para llegar, se puede utilizar transporte público, taxis o caminar desde lugares cercanos.
¿Cuál es la historia del Museo del Libro Fadrique de Basilea?
No se proporciona información específica sobre la historia del Museo del Libro Fadrique de Basilea en las reseñas de los visitantes. Sin embargo, se menciona que el museo está asociado a la editorial Siloé, responsable de producir facsímiles de renombre. También se destaca que el museo carece de subvenciones estatales y que se encuentra en una situación complicada para mantenerse sin cobrar entrada.
¿Qué hoteles cerca hay de Museo del Libro Fadrique de Basilea?
Hoteles cerca de Museo del Libro Fadrique de Basilea:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Museo del Libro Fadrique de Basilea?
Atracciones cerca de Museo del Libro Fadrique de Basilea:
Scroll al inicio