Castillo de San Cristóbal (Santa Cruz de Tenerife)

4.0 4.0 de 5 estrellas
72 comentarios
  • Puntos emblemáticos y de interés
Castillo de San Cristóbal
Ver todas las fotos
(49)

Lo que debes que saber

  • 💡 El castillo cuenta con restos de muralla y dos cañones, y ofrece una buena explicación de la historia asociada al lugar.
  • 💰 La entrada al castillo es gratuita.
  • 🕘 El horario de apertura del castillo es de 10 a.m. a 6 p.m.
  • 💼 El museo se encuentra en la Plaza de España, y es uno de los lugares más importantes de la ciudad.
  • 📍 El castillo se encuentra en una zona escondida, pero cuenta con buena atención y conservación de elementos históricos.

Tourbly dice

El Castillo de San Cristóbal, ubicado en la capital de Tenerife, es una parada obligatoria para todos aquellos que visitan Santa Cruz. Este centro de Interpretación es realmente curioso, ya que alberga las ruinas de la antigua fortificación de la ciudad. Una de las principales atracciones es el impresionante cañón tigre, que se encuentra en un estado de conservación excelente. Además, el trato del personal es magnífico, lo que hace que la visita sea aún más agradable. Sin duda, regresaré con mis amigos para que también puedan disfrutar de este fascinante lugar.

Lamentablemente, algunas reseñas mencionan que ciertos textos del Castillo de San Cristóbal han sido deteriorados, lo que dificulta la lectura. Aunque esto puede ser un punto negativo, no debe opacar la importancia histórica y cultural de este lugar. A pesar de este problema, la visita sigue siendo muy interesante y llena de historia. El Castillo de San Cristóbal, protagonista en la Gesta del 25 de Julio de 1797, tiene una pequeña sala expositiva en la Plaza de España que pone en valor sus restos. Además, destaca la presencia del cañón El Tigre, relacionado con la neutralización de la ocupación británica de la capital. A pesar de estos inconvenientes, recomendaría encarecidamente una visita al Castillo de San Cristóbal, ya que es un lugar lleno de historia y relevancia para la ciudad.

Si estás en busca de un rincón escondido lleno de historia, no puedes perderte las ruinas del Castillo de San Cristóbal. Este antiguo castillo fue descubierto durante la realización de obras bajo la Plaza de España y ha sido adaptado como una pequeña exposición gratuita. La visita es curiosa y entretenida, y te llevará poco tiempo. Podrás ver murales que explican cómo era el castillo y también podrás explorar los restos de una parte de la muralla. Además, al inicio de tu visita, el personal te ofrecerá una breve explicación y al final podrás disfrutar de un video informativo. Sin duda, esta experiencia te permitirá aprender sobre el pasado de Santa Cruz y sumergirte en la historia de la ciudad.

El Castillo de San Cristóbal es una joya histórica que se encuentra en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife. A pesar de algunos problemas de conservación y falta de letras en los textos informativos, este lugar es una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura. En su interior, podrás descubrir las ruinas de la antigua fortaleza, así como el famoso cañón El Tigre, que desempeñó un papel importante en la historia de la ciudad. Además, la entrada es gratuita y la ubicación en la Plaza de España hace que sea muy accesible para los visitantes. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia de Santa Cruz y visita el Castillo de San Cristóbal en tu próximo viaje.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Castillo de San Cristóbal?

Atracciones cerca

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Crist%C3%B3bal_(Santa_Cruz_de_Tenerife)
Dirección:
Piazza di Spagna
Teléfono:
922 28 56 05

Opiniones de viajeros sobre Castillo de San Cristóbal

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
L
Luis G.L.

Está curioso el sitio, el cañon tigre impresionante. Podrían cuidar un poco más las letras desprendidas de los carteles informativos.

Leer más
R
Román Pérez

Nos atendieron rápidamente y una visita gratuita sencilla pero interesante y formativa. Me sorprendió gratamente la historia asociada al castillo y a las islas en general. Todo mantenido en muy buen estado. El chico que había allí nos…

Leer más
A
Adrián Hernández

Hacía años que quería visitar este museo que se abrió al terminar las obras de rediseño de la Plaza de España. Su horario de apertura, sigue la línea de los museos de centro Europa. De 10 a.m a 6 p.m por lo que para aquellos visitantes que…

Leer más
S
Struker SJ

Desastre total, intentamos visitarlo la mañana del sábado 23 de septiembre y estaba cerrado. En la oficina de turismo nos dijeron que podía ser por un evento de recreación histórica, vale correcto. Hemos vuelto el martes 27 de septiembre…

Leer más
N
Natalia Ruiz

Hoy sábado hemos ido a las 13.10h y estaban cerrados, cuando el cartel y la página web oficial claramente específica que hoy sábado estaba abierto de 10 a 18h... la pérdida de tiempo y el gasto de gasolina bien, gracias. Qué poca vergüenza!…

Leer más
M
Mar Botello García

Entrada gratuita.Fuimos un martes a las 3 de la tarde y no había nadie, es muy pequeño porque sólo son restos de muralla pero está bien explicado toda la historia.

Leer más
K
Kike Souto

Esta súper escondido. Lo conocimos por una amiga de Santa Cruz. Es pequeño pero cuenta una de las partes más importantes de la historia de la ciudad. La resistencia a las tropas inglesas. Conservan elementos de forma excepcional y la atención del personal muy buena.

Leer más
M
Maria S.O

En si la parte que queda del castillo es muy pequeña. Tiene dos cañones y poco más. No demasiado recomendable para visitar, solo si no tienes nada más que hacer ☺️

Leer más
B
BestZone

Un lugar pequeño pero te enseña mucho sobre la historia del castillo. La entrada es gratuita y la atención es muy buena. ¡No se puede pedir más! Visita recomendada si te encuentras cerca.

Leer más
M
MANUEL TREVIÑO MERINO

Es una pena, que tengan estas instalaciones de esa manera. Y es muy poco conocido por la población local, porque no se fomenta nada el cuidado del patrimonio por parte de Cabildo de Tenerife.

Leer más
G
Guillermo García

Museo con restos de la muralla del demolido Castillo de San Cristóbal. Es muy triste ver fotos de lo que hubo, y que se destruyó para ampliar la ciudad. Una lección para todos. (Fotos: google)

Leer más
R
Rayco Dopazo Ruano

Emblemático lugar. El Castillo de San Cristóbal formaba una fortificación regular adaptada al terreno, situación y defensa; tenía forma de un cuadrado amurallado de 53 por 50 metros. El frente que daba a la plaza poseía dos murallas de 8,3…

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Castillo de San Cristóbal

¿Qué es el Castillo de San Cristóbal?
El Castillo de San Cristóbal es una fortificación ubicada en [ciudad] que fue construida en 1797. Es conocido por su historia militar y por ser el lugar donde se encuentra el famoso cañón 'El Tigre'.
¿Qué se puede ver en el Castillo de San Cristóbal?
En el Castillo de San Cristóbal se pueden ver ruinas subterráneas, paneles que muestran la evolución histórica de la ciudad y, sobre todo, el impresionante cañón 'El Tigre', que participó en la defensa de la ciudad durante un ataque.
¿Es interesante visitar el Castillo de San Cristóbal?
Sí, el Castillo de San Cristóbal es una atracción turística muy interesante para aquellos que quieran conocer la historia militar de la ciudad. Además, ofrece una visita gratuita y una atención amable por parte del personal.
¿Cuál es el horario de apertura del Castillo de San Cristóbal?
El Castillo de San Cristóbal abre de 10 a.m. a 6 p.m. todos los días de la semana.
¿Cómo llegar al Castillo de San Cristóbal?
El Castillo de San Cristóbal se encuentra ubicado en [dirección]. Se puede llegar fácilmente en transporte público o en automóvil. Hay opciones de aparcamiento cerca del lugar.
¿Hay algún costo por visitar el Castillo de San Cristóbal?
No, la entrada al Castillo de San Cristóbal es gratuita para todos los visitantes.
¿Cuánto tiempo tomaría visitar el Castillo de San Cristóbal?
El tiempo de visita al Castillo de San Cristóbal puede variar, pero generalmente se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para explorar todas las áreas y disfrutar de la historia y la arquitectura del lugar.
¿Qué hoteles cerca hay de Castillo de San Cristóbal?
Hoteles cerca de Castillo de San Cristóbal:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Castillo de San Cristóbal?
Atracciones cerca de Castillo de San Cristóbal:
Dónde alojarse en Santa Cruz de Tenerife
Scroll al inicio