Cosas qué hacer y qué ver en Ronda

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Puente Nuevo, Plaza de Toros de Ronda y El Tajo de Ronda entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Ronda.

50 mejores cosas qué hacer y qué ver en Ronda

1

Puente Nuevo

4.5
(7219)
4.5 de 5 estrellas
Puentes

El Puente Nuevo de Ronda es una atracción turística impresionante en Andalucía. Con una altura de 98 metros, esta obra de ingeniería ofrece vistas espectaculares del río Guadalevín y el paisaje circundante. Además, los visitantes tienen la opción de acceder al interior del puente para apreciar su arco principal. Aunque suele estar concurrido de turistas, el Puente Nuevo es una visita obligada para aquellos que deseen conocer la belleza de Ronda. No te pierdas esta majestuosa estructura y asegúrate de capturar fotos impresionantes desde diferentes ángulos.

La joya de Ronda, impresionante altura aunque eso sí, suele estar abarrotado. Es mejor acercarse a uno de los miradores cercanos para verlo.
Es una gran obra de ingeniería,el puente tiene 98 metros de altura, la construcción de piedra está sobre un barranco,por donde transita el río Guadalevín que cruza Ronda.Es muy impresionante,el paisaje es hermoso.
Impresionante lugar donde disfrutar con la familia dando un gran paseo por el gran tajo de ronda y sus grandiosas vistas.Sitio digno de visitar una y otra vez.
Impresionante.Una de las bajadas al puente está en obras. Para finales de este año terminan. Recomiendo su visita, pues es extraordinaria.
Ronda, preciosa y tranquila, fantástico perderse por sus calles, comer en sus bares, y soñar en sus noches. La recomiendo
Imprescindible no perderse estás vistas y el sabor de este pueblo es una visita que vale la pena, si es cierto que en agosto es un poco masificado todo, si puedes ir en otra época del año mejor
Sin duda, es el lugar más importante y espectacular de Ronda. Permite sortear el famoso Tajo, de una manera rápida y sencilla. Situado al lado del Parador, ofrece unas vistas espectaculares. Se puede acceder a su interior, en particular a uno de sus ojos laterales y a la sala que está justo en el medio. Para ello existe una caseta en la esquina del parador, que por una cantidad baja, de 2,5 €, puedes bajar y situarte justo en la parte inferior y acceder a la sala que hay en el centro, encima del arco principal
Puente interesante con unas bonitas vistas. Hasta 1839 fue el puente más alto del mundo. Une dos partes de la ciudad. Una parte de él hay que pagarla para poder visitarla, nosotros no hicimos esa visita.
Impresinante obra de ingenieria uniendo a gran altura la ciudad de Ronda. De un lado esta el casco antiguo, y en el otro la parte mas moderna. A pesar de llamarse puente nuevo, es bastante antiguo (hay otro llamado puente viejo, mas antiguo todavia) con increibles vistas abajo del rio tajo. Hay una visita paga (que no hice) para conocer algunos lugares que no son accesibles para el publico en general.De noche tiene una iluminacion especial, que le da una majestuosidad increible.
Un sitio que tienes que ver desde distintos ángulos para apreciar su magnitud.Aunque el problema es poder sacar fotos con lo concurrido que está de turistas.
2

Plaza de Toros de Ronda

4.5
(3556)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza de Toros de Ronda, considerada la más antigua de España y del mundo, es una atracción turística imprescindible en la Costa del Sol. Con más de 450 años de antigüedad, la plaza ofrece una experiencia única para los amantes de la tauromaquia y aquellos menos familiarizados con ella. Su arquitectura bien conservada, su museo y las exposiciones relacionadas con las corridas de toros brindan una experiencia cultural y visual sorprendente. Además, la plaza organiza eventos y exhibiciones a lo largo del año, destacando la exhibición de enganches de caballos en septiembre. Una visita obligada para conocer la rica tradición taurina de la región.

La Plaza de Toros,tiene interés histórico y ha sido declarada Bien Cultural.Si deseas ingresar al recinto la visita guiada cuesta unos 12 euros.En su exterior hay esculturas dedicadas al torero y a los toros.
La plaza más antigua de España y del mundo, 450 años. La visitan 450.000 personas al año. Es preciosa te guste la tauromaquia o no, hay q verla. Museo en el interior y escuela hípica de la Real Maestranza de Ronda. Un espectáculo toda la plaza
Si eres un aficionado a los toros visitar esta plaza puede ser muy interesante, dispone de un museo debajo del gradería inferior y puedes acceder a todas las salas para ver cómo se gestiona una corrida de toros. Nosotros no lo visitamos esta vez, ya lo hicimos hace unos años, pero como digo, si te gusta está bien.
Interesante visita e instructiva, aún no siendo aficionado. Merece la pena, te traslada al pasado en una plaza muy bien conservada y con un tour muy bien conseguido.
Me gustó todo y no mejoraría nada. Todo muy bien organizado. Tampoco tuvimos que hacer mucha cola para comprar las entradas.
Espectacular, inmensa, un regalo para la vista, tanto para taurinos como no.Cultura y belleza unidas, recomendable su visita.Además sus empleados muy gentiles y amables, en mi caso como zopenco que soy, no encontraba la puerta de salida, y una señorita muy amablemente me acompañó, ya que no me habia yo fijado que se salia por la zona de la tienda de recuerdos.Muy agradecido.
La visita es estupenda, nos entusiasmo. Excelente panorámica historica y cultural de la fiesta del toro. Nos falto una referencia al toro,su evolución histórica en España, los encastes y las diferentes ganaderias
Ya conocía la plaza pero no todo lo que se ve ahora de las caballerizas, el museo y los pasillos de los toriles, ha mejorado muchísimo
Maravillosas las exposiciones; recomiendo audio guía para disfrutar de la plaza como se merece.En mi caso es inviable, pero quien pueda, que vaya en septiembre. Solo ver la Exhibición de enganches de caballos compensa el viaje.
Calle Virgen de la Paz 15
3

El Tajo de Ronda

5.0
(2100)
5.0 de 5 estrellas
Formaciones geológicas
Cañones

El Tajo de Ronda es una impresionante grieta natural que divide la ciudad de Ronda en dos. Con más de 100 metros de profundidad, ofrece vistas espectaculares desde el puente Nuevo. También se pueden visitar otros puentes como el árabe o el antiguo para tener diferentes perspectivas del Tajo. Hay senderos para caminar y disfrutar de este paisaje desde diferentes ángulos, así como la opción de realizar escalada. No obstante, algunos visitantes han señalado la falta de mantenimiento en la zona. A pesar de esto, el Tajo de Ronda es una atracción turística imperdible por su belleza y ubicación única.

Unas vistas increíbles,lugar hermoso para recrearse y hacerse fotos . Es un pueblo hermoso donde los haya, muchas cosas q ver y disfrutar
Monumento representativo de la ciudad y uno de los más singulares de España en cuanto a la construcción del mismo y a su ubicación.
Esta hendidura o separación en Ronda es lo que le da su carácter original. Gracias al puente Nuevo que conecta la Ronda antigua con la nueva, se integra el Tajo como una sóla.No olvidar visitar los otros puentes, como el árabe o el antiguo, situados más abajo y metidos más dentro del Tajo y disfrutarlo desde sus diferentes miradores, o incluso desde los restaurantes que tienen mesas que directamente tienen mistas al mismo.
Lugar para visitar. Lástima que esté todo tan sucio y tan dejado por parte del ayuntamiento; les debería dar vergüenza tener todo tan dejado, lleno de residuos de todo tipo. El ayuntamiento debería valorar mucho más el patrimonio tan grande que tiene y tener más respeto a los turistas que vamos a visitar la ciudad y a dejar una importante cantidad de euros. Y a los guarros que tienen la ciudad de esa manera, multas.
Unas vistas muy bonitas y todo muy facil de ver . Se ve todo tranquilamente en una mañana . Muchos sitios tanto para comer como tiendas de regalos . Merece la pena ir y tambien ir meriendose por callecitas para ver mas de la ciudad
Hemos 3estado de viaje por todo Cadiz y Ronda y sencillamente me he quedado impresionado por esta gran ciudad. Limpia y ordenada.
Quizás la vista más emblemática del Tajo de Ronda es desde el mirador volado que hay en los jardines tras la plaza de toros, al atardecer.
Imperdible!! Senderismo por el Tajo de Ronda y paseo por la ciudad. Todo en un solo día. También se puede hacer escalada.
Se puede acceder de dos formas: la primera es a pie por un sendero que nace en la Plaza de María Auxiliadora, con algún tramo empedrado al principio y tierra al final, bastante empinado, por lo que no lo aconsejo si llueve, hay barro o calzado inadecuado. La segunda es en automóvil por la Carretera de Los Molinos, donde se tiene mejor vista que desde el sendero peatonal pues está más lejos y más abajo.
Impresionante!!!! Un lugar espectacular y el puente una pasada. Recomiendo visitar la casa del Rey Moro y su mina de agua. Ronda es una maravilla
4

Casco viejo

4.5
(1586)
4.5 de 5 estrellas
Barrios

El Casco Viejo de Ronda es uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Andalucía. Con calles empedradas y casas pintadas de blanco, este encantador barrio ofrece un placer visual. Perderse en las serpenteantes calles es toda una experiencia, descubriendo algo interesante en cada esquina. Además, cuenta con numerosos restaurantes y bares para disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Recorrer el casco viejo durante el día y la noche ofrece vistas insuperables y la sensación de estar en un cuento de hadas. Sus hermosos rincones cuentan historias fascinantes, convirtiendo a Ronda en una parada obligatoria para los amantes de la historia y la belleza arquitectónica.

Conjunto histórico muy bien conservado donde se puede pasear por el mismo y disfrutar de la gastronomía de la zona en uno de sus tantos restaurantes o bares que hay por la zona.
Pasando el Puente Nuevo nos adentramos en el Casco Viejo, lleno de casas de color blanco y muchas de ellas con mucha historia. Cada esquina hay algo interesante que descubrir y visitar.
Caminar el casco viejo de día fue increible lo recorrimos todo, pero recorrerlo de noche es lo mas, salimos tipo 22 hs y volvimos a las 24 hs y realmente nos falto tiempo, bajamos al puente Romano y de allí subimos cada vuelta es una sorpresa, las vistas de la muralla de noche y abajo es superior el puente viejo y los baños árabes insuperable, de allí las vistas del puente romano son excelente
Conocer Ronda es perderte por sus calles, vivir la ciudad es caminar por el Vasco de una ciudad. Perderte y encontrarte es lo que debes hacer en esta ciudad.
No te importe perderte por sus calles, lo único que te tiene que importar es buscar un bar para reponer liquidos.
Casco histórico precioso y bien conservado. Bellos rincones plagados de edificios monumentales. No se puede perder este lugar si se viaja a Andalucía.
Desde el Puente Nuevo hasta la Puerta de Almocaba, interesante casco histórico, con buenas vistas al valle circundante.
Preciosa ciudad, muy bien conservada y muy limpia.Imprescindible recorrer sus callejuelas y descubrir todos sus encantos: iglesias, conventos, plazas,...
Todo el casco Viejo de Ronda, rezuma serenidad. Recorrer sus calles, sus Iglesias, Conventos, Palacios, plazas, muy bien conservado, invita a pasear y visitar sus monumentos. Un recorrido muy agradable y lleno de historia.
Gran visita cultural por el casco antiguo de la ciudad rondeña. Día productivo en todas estos lugares visitables, como un paseo por el casco antiguoPuerta de AlmocábarPuente Nuevo y Puente ViejoCasa del Rey MoroBaños ÁrabesMuseo del BandoleroColegiata de Santa María la MayorMejores miradores de RondaCasa Don BoscoIglesia de Nuestra señora de la Paz Museo LaraPalacio de Mondragón
C. San Juan de Letrán, 15, 29400 Ronda, Málaga
5

Casa del Rey Moro

4.0
(1022)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Casa del Rey Moro es una atracción turística impresionante ubicada en Ronda, Costa del Sol. Los visitantes pueden descender más de 200 escalones y explorar una antigua mina, disfrutando de vistas espectaculares del Tajo de Ronda. Algunas reseñas aconsejan utilizar la aplicación disponible durante la visita para obtener información interesante. Aunque algunos mencionaron que la casa y los jardines podrían necesitar más atención, la experiencia de la mina y las vistas panorámicas hacen que valga la pena la visita. Aunque algunos consideraron el precio de entrada algo elevado, la audioguía es elogiada por ser interesante y enriquecedora.

Si quiere ver el fondo del tajo, esta es la opción pero prepárate para bajar ( y luego subir) más de 200 escalones
En la web pone un precio inferior al que es. La guía está bastante bien con la aplicación, pero realmente hay que bajar más de 200 escalones para ver la mina y llegar a la parte baja que sin duda es lo más interesante. Los jardines tampoco tenían “una grandísima amplitud” era bastante normal
Me pareció interesante la mina, las vistas. Con la audioguía interesante la visita. No me gustó que estaba un poco descuidado el entorno, que no se podía visitar la casa y el precio me pareció un poco caro ( 8 euros)
6

Baños Arabes

4.0
(1018)
4.0 de 5 estrellas
Ruinas antiguas

Los Baños Árabes de Ronda son una atracción histórica en Andalucía, bien conservados y asequibles con una entrada de 4,50€. Las cúpulas agujereadas de las bóvedas de cañón son impresionantes, mientras que la sala de audioguía ofrece información sobre los baños en aquel tiempo. Aunque los jardines podrían estar más cuidados y el museo mejorado, los Baños Árabes de Ronda son un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Con su arquitectura imponente y su sistema hidráulico intacto, estos baños son una visita recomendada para toda la familia.

Horario de 10:00 a 18:00 y fin de semana hasta las 15:00. Precio 3,5€. Aunque están bien conservados y se puede ver tanto la parte superior como el interior, sí eché en falta un poco más de arreglo y limpieza en los jardines junto a los baños. El audiovisual no está mal pero la visita se queda un poco corta. No hay posibilidad de aparcar en la puerta, es preferible acercarse andando.
Me gusto muchísimo la experiencia aquí. Muy bien conservados y con un vídeo explicativo que ayuda a comprender el funcionamiento totalmente. Además el precio es bastante económico (4€ general o 3€ si eres estudiante <26 años)
Estan muy bien conservados y resulta una visita altamente recomendable. Tienen un jardin precioso y todo esta perfecto.
A primera vista nada mas entrar solo se ven unas cúpulas agujereadas, las cuales son las bóvedas de cañon de las 3 salas de los baños. Al bajar la escalera se llega a una antigua recepcion y al entrar a los baños, aunque no hay nada, solo puedes maravillarte con la arquitectura de este lugar; en la última sala, encontramos una pantalla donde te cuentan como eran los baños arabes en aquellos tiempos, tanto en español como en inglés. Luego tienes otra zona arriba, que serían los antiguos jardines de los baños. Para llegar hasta estos baños, puedes seguir bajando desde el palacio del Rey Moro o por el otro lado bordeando la muralla de la Cijara (éste fué nuestro recorrido), aunque yo aconsejo la bajada desde el palacio, ya que las murallas son de caminos de roca antigua y resbala bastante.El precio de entrada son 4€ con 50 céntimos y el horario de apertura desde las 9:30 de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde.Muy recomendable esta visita.
Visita libre con un audiovisual en el interior, del que el conserje (el que cobra la entrada, parco en palabras él) ni se molestó en informarnos. Ni información ni apenas un saludo al llegar. La visita del conjunto merece mucho la pena.
El hamman o baños árabes de Ronda es uno de los mejores conservados de España. Su construcción se remonta a los siglos XIII y XIV, cerca de un arroyo para el abastecimiento de agua.La sala central es la más grande. Hasta la actualidad ha llegado prácticamente en su integridad el sistema hidráulico de los mismos.Una visita muy interesante .
Visita muy recomendable. Están muy bien conservados y en el interior hay un audiovisual muy interesante que explica cómo funcionaban.
Increíbles baños por si estado de conservación. Es un lugar imprescindible de visitar si estás en Ronda. Les faltaría una mejor musealización, pero merecen la pena por lo extraordinarios que son.
Excelente visita y buen vídeo explicativo del funcionamiento de los baños. Visita muy recomendable en familia.
Baños árabes super bien conservados de lo que fueron hace 800 años en Ronda.Dentro hay un vídeo que te explica cómo funcionaban .Visita importante.La chica de la entrada muy amable y simpática.. se agradece.Obligatorio pagar entrada, pero de no pagar estos sitios no existirían.
7

Museo Lara

4.5
(898)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Lara, ubicado en el centro histórico de Ronda, es un museo privado que alberga una extensa colección de antigüedades. Por solo 4€ de entrada, los visitantes pueden explorar diversas colecciones que abarcan temas como armas, instrumentos musicales y objetos de cine. El propietario personalmente recibe a los visitantes y cuenta la historia de cómo adquirió cada objeto. El museo está organizado de manera impecable y ofrece una experiencia inolvidable para todas las edades. Es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura, ya que brinda la oportunidad de visitar varios museos en un solo lugar.

Una coleccion privada de antiguedades que abarca muchos temas,muy recomendable, precio 4€.Aun pareciendo algo pequeño se tarda al menos 1h en visitarlo.
Espectacular. El museo más completo y mejor montado q he visto. Te recibe el dueño y te explica como ha conseguido adquirir todos las piezas durante toda su vida y con mucho esfuerzo. Nos ha encantado. Ánimo a q lo veais
Un museo nada usual, y absolutamente genial. No hay q perdérselo, muy interesante y solo por 4€!!!Lo dicho, hay q verlo!!!
Espectacular recopilación de colecciones de toda índole, ordenado con gusto esquisto y un regente apasionado.
Muy buen sitio! Muchas cosas interesante! Recomendable 100% tanto como en pareja solo o en familia, museo muy top
Es una verdadera delicia visitarlo. El encanto es que se visitan varios museos en un solo edificio. Cine, armas, instrumentos, etc… Se nota el cariño con el que está expuesto. Lo recomiendo a todo el que visite Ronda.
Es un museo de verdad, de los que tienen alma propia. Es tan bonito que podría estar expuesto dentro de otro museo.Por eso está en Ronda.
Excelente experiencia, una mirada muy bella al pasado con instalaciones muy bien cuidadas recomendable para cualquiera que visite Ronda.
Experiencia inolvidable. Miras desde la entrada y es espectacular y es sólo una pequeña parte de la experincia! Muy completo, 100% recomendable!
El museo increíble. Enorme y con una variedad tremendamente exclusiva que no en todos se encuentra y la historia de este es espectacular desde como empezó hasta como va a terminar
C/. Armiñán, 29
8

Alameda del Tajo

4.5
(699)
4.5 de 5 estrellas
Parques
Puntos emblemáticos y de interés

La Alameda del Tajo en Ronda es una atracción turística emblemática. Este hermoso parque cuenta con jardines exuberantes y árboles centenarios, ofreciendo un ambiente encantador para relajarse y pasear. Su ubicación estratégica brinda impresionantes vistas del Tajo de Ronda y sus alrededores, permitiendo a los visitantes capturar fotografías memorables. Además, cuenta con una glorieta y mirador con vistas panorámicas de la sierra de Ronda. Este lugar es un punto de referencia en la ciudad y un escenario perfecto para capturar recuerdos memorables. No te pierdas esta experiencia mágica durante tu visita a Ronda.

La Alameda se encuentra al lado de la Plaza de Toros,hay hermosos jardines con árboles centenarios.Puedes dar un hermoso paseo,disfrutando del entorno.
Ubicación emblemática de la zona, donde se pasear por el contorno y disfrutar de las visitas, así como de aquellas terrazas de los bares que se encuentran en las inmediaciones.
La altura a la que está el tajo, da escalofríos. Es impactante a cualquier hora que vayas, especialmente a la caída de la tarde. Se pasa el tiempo muerto contemplándolo.
Lugar espectacular por donde quiera lo mires, de día y de nocheTiene un passeo muy bonito y unos paisajes que no se ven en ninguna parte
Comenzanos nuestra visita a la ciudad por esta Alameda, que tiene vistas magníficas del Tajo de Ronda, y un balcón muy especial detrás de la glorieta desde donde sacar buenas fotografías.
Este gran mirador te da unas excelentes vistas de la altura que tiene el Tajo de Ronda y además puedes disfrutar de un atardecer impresionante y disfrutando del este lugar.
Mirador con unas vistas de casi toda la sierra, el acceso por una zona ajardinada con una bonita glorieta.
Uno de los lugares más típicos de Ronda y un mirador muy pintoresco, que te permite disfruta del Tajo y de sus excepcionales vistas de toda la serranía. Paseo obligado por sus jardines y sitio perfecto para tus fotografías.
Lugar magico!Un lugar lleno de magia, unas vistas maravillosas y aparte,tocaba una senora al arpa y por unos momentos podrias pensar que estas en el paraiso
Dentro de la visita a Ronda, no dejes de pasear por este parque y contemplar las magnificas vistas del valle desde el mirador. Puedes continuar hacia el puente nuevo por las terrazas del parador con unas vistas magníficas
Calle de la Virgen de la Paz 25 Paseo Blas Infante, 1
9

Reservatauro Ronda

5.0
(623)
5.0 de 5 estrellas
Granjas
Parajes naturales

Reservatauro Ronda es una reserva taurina y ecuestre situada en Andalucía. Ofrece la oportunidad de conocer de cerca el mundo del toro bravo y los caballos de pura raza española. Los animales son tratados con respeto y viven en un entorno natural incomparable. Los guías, especialmente Mariví, transmiten su pasión y conocimiento sobre la vida y cuidado del toro bravo. Además de observar a los animales, se destaca la arquitectura y el entorno paisajístico. La presencia ocasional del maestro y ganadero Rafael Peralta permite a los visitantes descubrir su pasión por criar y cuidar a estos animales. Una experiencia emocionante e inolvidable.

Acompañado por amigos que no conocíamos el mundo del toro, decidimos ver por nosotros mismos si todo lo que se dicen de cómo maltratan al toro bravo era cierto. Nada más lejos de la realidad. En Suiza no tenemos ocasiones de tener contacto con la tauromaquia por desgracia, pero después de conocer reservatauro haremos lo posible para participar en conservar esa belleza de animal y la tauromaquia.
Me pareció un poco caro para lo que ves. No tienen muchos toros y por tanto los ves desde la furgo y está un poco lejos. He estado en otras visitas y entras más en el entorno. Las guías súper simpáticas y te cuentan montón de cosas.Me decepcione un poco, es cuestión de expectativas. Yo por ese precio esperaba algo más. No volvería
Una experiencia muy bonita , conocer el mundo del toro más cerca , desde una reserva taurina y equestre ,desde donde animales no sufren ,si no que viven como auténticos reyes . Y el dueño y sus trabajadores te atienden de 10 . Un sitio de nueva construcción y precioso ,recalcar el buen trabajo de lara nuestra guía. Gracias volveremos en invierno,
Muy amables en su trato y explicaciones, rodeado de un ambiente natural incomparable donde ves caballos, toros,etc…
Nos ha encantado,un paraje precioso,repetiremos,seguro,el personal encantador y muy instructivo,para repetir con la familia
La experiencia fue muy buenaHice la visita con mi marido y mi hijo de 9 años que les encantan los toros y los caballos y disfrutamos del paseoMariví, nuestra guía, encantadora y con gran conocimiento de la finca y los animales nos hizo la visita muy amenaRafael Tejada, muy amablemente se acerco a saludarnos. EncantadorRecomiendo la experiencia en familia
Visité Reservatauro el pasado 19 febrero 2023 .Una visita y experiencia100% recomendable, emocionante e inolvidable,para todas aquellas personas que ,como yo, les apasiona y aman a este majestuoso, enigmático y bellísimo animal como es el toro bravo.También una excelente oportunidad para todos los que desean conocerlo y adentrarse en su fascinante hábitat natural.Muy agradecida al maestro y ganadero Rafael Peralta, por abrirnos las puertas de su finca y darnos la oportunidad , junto al gran equipo de profesionales que le acompañan en el día a día de su ganadería, por acercarnos y darnos a conocer la vida del toro bravo y que con tanta pasión crían y cuidan .Muchísimassss graciassss Marivi, nuestra magnifica guía durante esta visita, que con mucha pasión y entrega nos fuiste explicando con detalle, todo los aspectos de la vida del toro en su dehesa.El entorno paisajístico que envuelve esta finca, hace aún más bello el recorrido.Gracias a Reservatauro mi sueño de conocer al toro bravo se ha hecho realidad.¡¡ Millones de graciasssss Reservatauro !!!!
Un baño de conocimiento acerca de la cría del toro bravo y los caballos de pura raza española. Una filosofía coherente y respetuosa con un entorno absolutamente incomparable.La arquitectura del espacio, no me pudo parecer más bella y las guías y el mayoral hicieron que la visita nos dejase con ganas de volver.
Fui a visitar ReservaTauro con unos parientes franceses, muy aficionados a los toros. Salieron encantadísimos. Isabel, nuestra guía, nos hizo la visita en francés, interesantísimo todo lo que nos contó, aprendimos un montón. Cuidan muy bien de sus animales, fue una visita muy agradable. Tuvimos la suerte de cruzarnos con Rafael Tejada y charlar un rato con él. Al final de la visita, degustamos un apetitivo. ¡Una visita muy recomendable!
Hemos vivido una experiencia emocionante e inolvidable y el trato recibido nos ha hecho sentir especiales. Isabel nuestra guía nos ha transmitido su pasión. 100 por 100 recomendable
Ctra. A-367 Ronda-Campillos Km 34
10

La Ciudad

4.5
(562)
4.5 de 5 estrellas
Barrios

Ronda es una encantadora ciudad ubicada en la provincia de Málaga. Su casco histórico ofrece calles pintorescas y edificios antiguos como iglesias, monasterios y palacios que cuentan historias de siglos pasados. También puedes visitar la zona nueva, donde encontrarás la emblemática plaza de toros y el Paseo de Luis Infante con hermosas vistas panorámicas. El famoso puente Nuevo, que atraviesa el río Tajo, es un punto de referencia icónico con vistas espectaculares. Ronda es un destino romántico y lleno de historia que no debes dejar de visitar.

Semana Santa inolvidable, el pueblo es precioso con muchisimo más que ver además de las vistas desde el puente. La procesión con los legionarios impresionante
Una ciudad bonita, tranquila, caminar sobre sus calles es una belleza, disfrutar del río tajo, ver el puente viejo una maravilla, tiene una vistas hermosas, el toreo imperdible así como su alameda.
Uno de los pueblos mas bonitos de España, tiene un encanto especial. Desde el Tajo, pasando por su Puente Nuevo y adentrarse en todo el casco histórico antiguo, iglesias, monasterios, palacios, casas blasonadas, plazas, calles , un recorrido por la Historial.Y no se puede olvidar la zona nueva, la plaza de toros, el paseo de Luis Infante, los miradores,... Ronda es una ciudad que engancha, te invito a que la disfrutes y vivas su historia.
Bonita ciudad en la sierra de Málaga, Ronda es uno de los pueblos más bonitos de España. Consejo, información y turismo que está al lado de la plaza de toros.
Cuando me dijeron que iríamos a Ronda nunca me imaginé lo que vería. Es increíble como la naturaleza hace estas bellezas. Una ciudad dividida por un gran abismo cavado por el agua durante cientos de años. Es una ciudad llena de encantos. Calles con adoquines, tienda de souvenirs y artesanías, antiguos edificios, casas con balcones y muchos restaurantes.
Descubrir Ronda ha sido fabuloso, una pequeña ciudad con mucha historia, naturaleza y rincones sorprendentes
Es una ciudad para recorrer caminando, para parar en el camino y ver el tajo, y los jardines al costado del río. Tiene vistas hermosas. No recomiendo llegar de noche si vas manejando y no conoces el camino.
Ronda es un sitio que hay que ver. Pero sólo ver el Tajo justificaría el viaje.Asombroso desde cualquier punto de vista. Además de ello, hay seis lugares que se deben visitar. No los detallo porque están en todas las guías. El concejal de Turismo del ayuntamiento podría afrontar la tarea de trazar una ruta de visita, porque moverse por la Ciudad (así llaman en Ronda a su barrio viejo) no es tan fácil a causa de sus desniveles. Debería constar de numeración y señalización, poniendo una ruta corta y otra larga, con flechas y con colores, o qué sé yo. Y a los japoneses que van a las dos de la madrugada a escuchar el eco de su voz en el barranco, un bozal.
ciudad romántica para pasear, comer, comprar en su calle principal. Magnífica para ver por primera vez, fantástica para volver de vez en cuando. El tajo de ronda espectacular, impresionante. Se puede hacer ruta por su base corta y fácil. Un sitio para recordar
11

Ronda

4.5
(538)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

Ronda es una ciudad encantadora ubicada en la Costa del Sol, España. Con su cultura, historia y tradición, es un lugar imprescindible para visitar. Con su famoso Puente Nuevo, plaza de toros y Parador de Turismo, Ronda ofrece una experiencia única. También puedes perderte por las estrechas calles de la zona antigua y admirar los hermosos puentes que cruzan el desfiladero conocido como El Tajo. Además, la ciudad cuenta con una gran variedad de museos y una deliciosa gastronomía. Ronda te cautivará con su belleza, amabilidad y sabor andaluz. Un lugar para disfrutar y quedarse más tiempo.

Si estás por la zona, no te lo puedes perder. Está muy bien para callejear por la zona antigua y observar los puentes. Si vas con carrito de niño, hay zonas poco accesibles.
Una localidad llena de encanto, con su cultura, su historia y su tradición. Con lugares tan emblemáticos como el Puente Nuevo, la plaza de toros o el Parador de Turismo.Un lugar donde perderse, descubrir sus secretos, existen múltiples museos y lugares donde apreciarlos, y degustar de su gastronomía.
Precioso sitio valió la pena, debimos haber ido con más tiempo para conocer con más detalle y caminar x el pueblo pero debíamos continuar
No es de extrañar que tenga tirón turístico todo el año. Su encanto, su historia y el buen comer enganchan. Desde el origen celta del lugar. hasta el asentamiento de cierta nobleza en la misma da para mucho. Su plaza de toros es la más antigua de España, el accidente geológico conocido por El Tajo algo digno de ver y pasear y comer en sus calles una garantía de desconexión. Nosotros íbamos. On nuestras hijas adolescentes y disfrutaron especialmente. Al menos el móvil lo sacaron solo para sacar fotos del entorno. Por cierto, esa puesta de sol al atardecer es alto altamente recomendable.
Una ciudad preciosa y limpísimo. Todo el sabor de Andalucía y del sur de Castilla. Con sus 30.000 habitantes, no es la clásica urbe en la que te pierdes. Se visita muy bien en uno o dos días. Vale la pena pasear por sus calles, callejear, sentir el sabor, tomarse unas tapas. Y por supuesto, la real Maestranza, Una visita muy recomendada
Increíble cuidad ...lindiismos paisajes...gente muy amable! Realmente nos sorprendió para bien...vale la pena!
Quedamos una noche en Ronda camino a Marbella y la recorrimos de día y de noche, todo es magnifico, de día las vistas desde cualquier Angulo, en un pueblo que se mantiene como hace 200 años, con muchos miradores. De noche hay que bajar al puente Romano y subir lentamente maravillándose con las murallas, su arquitectura, los juegos de las luces en los desfiladeros, las plazas es increible Los negocios y restaurantes son un destaque aparte
Me ha sorprendido Ronda muy positivamente, durante el trayecto, lo recóndito del lugar va intrigandote sobre su historia, serpenteando por esas montañas me preguntaba sobre cómo los viajeros y comerciantes conseguían acceder al lugar en el pasado…una vez llegados allí me quedé impactada con su ubicación y los puentes, así como los edificios llenos de belleza e historia. Además la gastronomía del lugar y el acogimiento y amabilidad llena de orgullo cultural de sus gentes, invitan a volver y a conocer más profundamente. Ganas de repetir la visita.
Preciosa ciudad para pasearla y disfrutarla. Plagada de iglesias, palacios, conventos, museos y mucho más. Callejear y descubrir sus rincones es un acto de placer.
12

Palacio de Mondragón

4.0
(477)
4.0 de 5 estrellas
Castillos

El Palacio de Mondragón es una impresionante atracción turística ubicada en Ronda. Este antiguo palacio del siglo XVI alberga el Museo Arqueológico de Ronda, donde los visitantes pueden explorar la fascinante historia de la ciudad. Aunque algunas personas pueden tener expectativas diferentes, la belleza arquitectónica del palacio es indiscutible. Los diferentes estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos, como el mudéjar, renacentista, gótico y barroco, lo convierten en una joya. Los patios, jardines y vistas ofrecen una experiencia inigualable. Con horarios amplios y un precio de entrada razonable, el Palacio de Mondragón es una visita que vale la pena.

Una de las visitas obligatorias si vas a Ronda, ya que hace las veces de museo de la ciudad, restos arqueológicos e infografías muy interesantes, todo ello en una casa palacio con una arquitectura excepcional. Se puede acceder a través de un bono turístico con el que además puedes visitar otros centros turísticos de la ciudad.
La verdad es que esta casa palacio me decepcionó un poco, por mis espectativas que eran demasiado altas, el palacio en sí no esta mal pero está convertido en un museo de historia de la cual la mayor parte no es ni siquiera de Ronda. Precio de 4€ por persona y horarios amplios de 9:30 a 20:00. Yo particularmente no repetiría.
Palacio del s. XVI, el monumento civil más significativo de Ronda. Palacio andalusí, residencia del rey Abd al Malik, fue en época cristiana cuando se realizaron las obras más importantes. Estilos mudéjar, renacentista, gótico y barroco en sus diferentes fases de obras.Actualmente alberga el Museo Arqueológico de Ronda. La entrada cuesta 3 €.Merece la pena la visita nada más que para admirar ese maravilloso patio mudéjar, el artesonado del Salón Noble y los jardines y las vustas. Si se tiene más tiempo, también el museo tiene mucho interés.
En este Palacio de Mondragón, hoy Museo de Ronda, se aúnan tres estilos arquitectónicos articulado en torno a un patio. El Patio Mudéjar es la que fuera casa morisca. El Patio Castellano del siglo XVII con un patio porticado con vigas de madera. Patio de entrada con sus característicos arcos rojos.El Museo se instala en diferentes habitaciones repartidas por estas tres casas es un recorrido arqueológico de las diversas etapas que tuvo la ciudad de Ronda.Una vista muy agradable y sobre todo el jardín de la casa morisca con vistas del Tajo de Ronda, es un lugar que me encandila.
Un palacio señorial que hace las veces de museo de Ronda. Cuenta con varias salas en las que se explica un poco la trayectoria de la ciudad a lo largo de su historia. El palacio cuenta con un bonito patio y con un pequeño jardín con bonitas vistas. A gusto del consumidor el entrar o no.
Casa destinada y reformada hace poco como museo de la ciudad de Ronda, tiene una amplia colección y un pequeño jardín para disfrutar de las vistas que ofrece de la serranía.
El palacio en sí no es nada del otro mundo; su patio-jardín si es muy hermoso y muy agradable,con unas vistas excelentes.
No tiene un interés especial. Como este palacio, hay muchos.Lo único interesante son las vistas que tiene desde la parte trasera.La decoración interior es prácticamente inexistente.
Un Palacio con muchas curiosidades. Unos patios y jardines muy bonitos, la colección que hay es interesante. Merece la pena visitarlo.
Este palacio renacentista recoge la historia de Ronda hasta el siglo VIII (básicamente Prehistoria y mundo romano). El precio de la entrada es asequible(ciertamente conozco otros museos de este tipo en España cuya entrada es gratuita pero en Ronda hay que pagar por todo). La colección es francamente interesante, aunque en mi opinión densa (aunque el nivel de los paneles es alto). Si uno se limita a observar las piezas o reproducciones en menos de una hora está visto, si uno se atiene además a la lectura de los paneles explicativos la visita bien se puede alargar a las dos horas y pico.Para despejarse dispone de jardín con exquisitas vistas. Si tienen ocasión, visítenlo.
13

Iglesia de Santa María la Mayor

4.0
(436)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Santa María la Mayor en Ronda es una atracción turística imprescindible. Su combinación de estilos arquitectónicos gótico, barroco y nazarí la hacen única. La iglesia cuenta con una torre octogonal y un campanario, y en su interior se pueden apreciar diferentes estilos artísticos a lo largo de su dilatada construcción. La entrada tiene un costo de 4€ e incluye la opción de subir a las cubiertas y disfrutar de vistas panorámicas. Aunque los horarios de visita pueden ser limitados, el exterior y el entorno de la iglesia también son impresionantes.

Mezcla de estilos gótico, barroco y nazarí. Duró 200 años su construcción. Horario de lunes a sábado de 10:30 a 18:00. Precio 4,5€ incluyendo la subida a la torre. Aunque no se abone la entrada, acercarse a la plaza es recomendable dentro de la visita a Ronda.
Muy bonita por fuera, aunque la pillamos cerrada, un paseo a su alrededor muy bonito, en una plaza llena de arboles.
Forma parte del bonito conjunto de la plaza de la duquesa de Parcent, siendo su monumento más atractivo. Una iglesia con una bella torre octogonal coronada por un bonito campanario y con una balconada que la hacen inconfundible.Construida en estilo gótico sobre la antigua mezquita principal de la ciudad, de la que queda el arco del mihrab. El terremoto de 1580 obligó a reconstruir una parte, la de estilo renacentista. Al entrar sorprenden sus dimensiones y la altura de sus enormes columnas. Un magnífico coro central separa la parte gótica de la renacentista.La visita (4 €) se puede seguir con una audioguía que proporcionan mediante un código QR. Se puede además subir a las cubiertas y tener unas buenas vistas de la ciudad.
Construida en el mismo solar que la antigua mezquita musulmana, ordenada por los Reyes Católicos.Diferentes estilos artísticos se pueden apreciar a lo largo de su dilatada construcción, el gótico en sus tres naves, el renacimiento en su coro de dos pisos en madera de cedro y nogal o los retablos de estilo barroco que se encuentran en las diversas capillas de la Iglesia de Santa María la Mayor.
Sobre los restos de una mezquita, se observan dos estilos arquitectónicos, gótico y manierista. No pudimos entrar por horario pero el exterior y el entorno merecen la pena.
Si se visita Ronda, este es uno de los lugares imprescindibles que ver. El exterior es hermoso, pero el interior lo es muchísimo más. Hay la opción de subir a las cubiertas y contemplar Ronda desde allí.
De las visitas más bonitas que se pueden hacer en Ronda. El exterior es precioso, pero el interior lo es mucho más. Se puede subir además a la Torre y disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad. Visita muy interesante y que merece mucho la pena. Imprescindible en mi modesta opinión.
Tiene unas vistas desde arriba increíbles de la ciudad. por dentro es espectacular y su fachada es única.
Es imprescindible la visita. El retablo es hermoso y las imágenes preciosas. Recomendable su visita al ir a Ronda
Es una de las visitas imprescindibles si vas a Ronda. Es impresionante y preciosa. El retablo magnifico y las imagenes hermosas.
14

Bodega Doña Felisa

5.0
(426)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

La Bodega Doña Felisa, ubicada en la Provincia de Málaga, es una visita imprescindible para los amantes del vino. Sus vinos de alta calidad, el ameno recorrido guiado por Gema y la degustación de vinos y tapas hacen de esta experiencia enológica algo inolvidable. Además, la ubicación de la bodega en la Serranía de Ronda brinda un entorno espectacular para disfrutar. La gran variedad de vinos, la adaptación a necesidades dietéticas y la posibilidad de adquirir los vinos probados completan la oferta de esta joya enológica en Málaga.

Todo un acierto, queríamos aprovechar los días que pasábamos en la zona de Ronda para ir a alguna bodega de la zona y súper contentos con la elección. Bodega familiar, Gema nos ha hecho la visita, muy amena y agradable. Los vinos increíbles, hemos probado 8 vinos con unas tapas exquisitas de acompañamiento .. muy contentos
El recorrido por la bodega y la charla fueron excelentes.Los vinos y las tapas degustados estaban riquísimos.
Visita maravillosa en un entorno sin igual. Perfecta ubicación para conocer la zona y por supuesto sus vinos, tan conocidos en la Serranía de Ronda. La persona encargada de la visita y de la degustación fue súper amable y atenta en todo momento, con un gran conocimiento tanto del proceso de elaboración como de los vinos que degustamos.¡Experiencia totalmente recomendable!
Excelente visita con degustación. Amplia explicación con una degustación de sus vinos hecha como cariño y con mimo. Muy a gusto y con una visita con 4 personas más. Muy personalizada. Excelente.
Una experiencia muy bonita y enriquecedora . Gente muy profesional , unas instalaciones preciosas . En definitiva , totalmente recomendable. Gracias Julia por tu trato , tu amor por tu trabajo y tu amabilidad
Bodega familiar un sitio estupendo y unos vinos buenísimos !!!!!Genma l dueña nos explicó todo de maravilla forma tradicional de elaboración ,tipos de uva …se ve que la bodega es su pasión !!!!
Bodega familiar y con mucho encanto, con una gran variedad de vinos en el mercado, desde dulce hasta espumoso pasando como no, por unos blancos y tintos maravillosos. Gemma, la anfitriona, encantadora , nos explico con todo detalle la forma de elaboración y crianza de cada uno de ellos. Sin duda alguna, una de las bodegas que hay que conocer si pasas o vives en Málaga.
Bodega familiar. Ambiente acogedor y tranquilo. Se pueden ver las distintas dependencias de la instalación y apreciar el concepto propio de bodega que tienen. Durante la visita se explica con detalle cómo se elabora el vino y la diferentes productos que comercializan. La cata se realiza en el exterior para seguir disfrutando del entorno. Al finalizar puedes comprar vinos que pruebas en la cata. Se adaptan a celiacos. Recomiendo la experiencia.
El recibimiento y buen trato aparte de la calidad de los vinos.Desde que llegamos hasta que nos fuimos un trato exquisito y un servicio muy bueno.
Gema hace muy amena la visita, mostrándote las viñas, la bodega y explicando todo el proceso y las diferencias entre los distintos tipos de vinos y uvas sin hacerte la visita aburrida en ningún momentoLa cata de vino va acompañada de unos canapés buenísimos. Salimos encantados. Lo recomendaremos
C/ Cordel del Puerto al Quejigal s/n a 40 Km de Costa del Sol
15

Mirador del Puente Nuevo

4.5
(414)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador del Puente Nuevo en Ronda brinda una vista panorámica de la parte antigua y moderna de la ciudad, así como de las casas colgantes. Aunque el acceso puede ser difícil, la experiencia es impresionante, permitiendo apreciar el magnífico Puente Nuevo y otros edificios emblemáticos. Además de las increíbles vistas, es un lugar perfecto para dar un agradable paseo y disfrutar de un momento de relajación. Es una parada imprescindible para los viajeros, ya que siempre ofrece una vista sorprendente y única de esta hermosa ciudad.

Desde el Mirador se observa la parte antigua y moderna,es una gran obra arquitectónica,puedes ver las casas colgando sobre el acantilado.El paisaje es impresionante,lo disfruté al máximo.
Una vista impresionante del puente nuevo de ronda y otros edificios que están alrededor. Es un poco difícil llegar a ello pero merece la pena.
ya recorrer el camino al mismo perdiéndose en las callecitas de Ronda es un espectáculo, el mirador superior es excelente pero hay que bajar, los miradores inferiores son de lo mejor se logran fotos increíbles, fue magnifico ir en otoño en verano o primavera, creo estarán saturados de gente y el calor molestara bastante
Increíbles vistas desde cualquier parte del puente, tanto al campo como al tajo del río. Es una zona perfecta para hacerte una idea de la monumentalidad de Ronda.
Sin duda lo más bonito de Ronda no puedes dejar de visitarlo y las vistas que hay desde el son espetaculares
Un bonito paseo en una noche de verano, con bastante luz dado que había luna llena. Muy recomendable para poder ver las impresionantes vistas que se divisan del Puente Nuevo desde este lugar y merece mucho la pena para estirar un poco las piernas y no ser demasiado sedentarios.
Excelentes vistas del puente nuevo, es una visita obligada si vas a Ronda. Hay que bajar por la cuesta el cachondeo.. nosotros bajamos en coche ya que hay una explanada para aparcar, pero mucha gente baja andando
Magnífica vista del puente nuevo , desde abajo se ve lo grande que es, una estructura que une el pueblo en el cauce del río Guadalevín.
sorprendente vista del tajop de ronda .ahora recientemente me di cuenta que lo an restaurado toda la vajada .esta precioso
Es necesario bajar por un camino de terracería, y aprovechando que alquilamos un vehículo en nuestra visita a Andalucía, pudimos hacer esta visita justo antes de la pandemia por covid, a inicios de marzo 2020, y tomar fotos para el recuerdo.
Plaza de España Virgen de la Paz, s/n
16

Bodega García Hidalgo

5.0
(345)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

La Bodega García Hidalgo, ubicada en Málaga, es una parada obligada para los amantes del vino y la gastronomía. Fundada por Maribel y Miguel, esta bodega familiar ofrece una experiencia única. Los visitantes son recibidos con hospitalidad y cercanía, mientras se les guía por el proceso de elaboración del vino y se les permite degustar sus excepcionales creaciones. Además, podrán disfrutar de una deliciosa comida preparada por Maribel, que refleja la rica gastronomía de la región. Esta visita garantizará una experiencia inolvidable y una inmersión en la cultura y tradición de Málaga.

Maribel y Miguel son dos personas increíbles. Sin duda dan a ver cómo han creado todo desde cero con su esfuerzo y pasión por lo que les gusta. Da gusto ver lo cercanos que son con todos los que visitamos su bodega, su casa. Es increíble como disfrutan y como nos hacen disfrutar a los demás, con su simpatía generosidad y hospitalidad. Sin duda recomendable una parada aquí para conocerles a ellos y su bodega.
Enhorabuena a Miguel y a Maribel. Creen en su proyecto y te contagian su entusiasmo. Tanto la visita a los viñedos y a la bodega como la degustacion fueron excelentes. La cocina de Maribel de maravilla: patés, mermeladas. Todo estupendo. Una visita recomendable y que repetiremos, aunque sólo sea para saludaros chicos!!!
Un lugar muy agradable, muy buen trato, buena comida y un entorno ideal.La familia muy simpática y servicial.El vino excepcional.
La visita fue maravillosa, un acierto total!!La comida estaba espectacular, era totalmente casera y de calidad. El vino buenísimo!Pasamos un día estupendo por lo que repetiremos sin duda alguna.
Hicimos la visita con cata de 4 vinos y paella, resultó ser una magnifica opción. Los anfitriones (Isabel y Miguel) encantadores, te explican de forma sencilla y cercana el proceso del vino desde la vid, la calidad de los vinos es buena, las tapas que acompañaban a los vinos fueron algo gratamente inesperado para una cata y la paella también de diez.En resumen, una experiencia estupenda que te hace sentir que está pasando un día en familia
Yo y mi pareja elegimos la opción de visita a los viñedos y a la bodega con cata de vinos y con comida de tapas típicas rondeñas, paella y postre y la experiencia fue inmejorable. La visita muy interesante e informativa de la mano de Miguel Ángel que explico el proceso de elaboración de sus excelentes vinos en detalle que luego pudimos probar y las tapas y paella deliciosas y en abundancia, preparadas y servidas por Maribel que nos ofreció un trato muy cercano y nos hizo sentir como en casa. Una experiencia totalmente recomendable para cualquiera que visite Ronda o cercanías.
Escogimos la visita a la bodega de casualidad, sin ningún conocimiento previo. Echamos dos horas magníficas. Es una bodega pequeñita, sorprende su tamaño; pero puedes ver el esfuerzo de unas personas por sacar adelante una ilusión. La atención de Maribel y Miguel Ángel como guías y anfitriones es inmejorable, el trabajo que llevan adelante impresionante y la comida que nos ofrecieron maravillosa. El precio que pagamos nos lo devolvieron con creces.Después de una mañana de turistas por Ronda, el mediodía tuvo una culminación inmejorable en García Hidalgo
Experiencia muy gratificante. Bodega familiar y trato exquisito de Maribel y de Miguel, que te hacen estar como en casa.Te explican super bien como hacen su vino, que además están muy buenos¡No se puede pedir más!
Hemos catado sus vinos y disfrutado de una excelente comida casera, sin duda una de las mejores cosas que hemos hecho durante nuestra visita a Ronda. Lo recomendamos sin ninguna duda.
Una experiencia única en el auténtico corazón de La Serranía de Ronda. Gracias a Miguel Ángel e Isabel por ser perfectos anfitriones y transmitir su pasión por la tierra y sus vinos.
Partido Rural Los Morales Llano de la Cruz
17

Puente Romano

4.5
(299)
4.5 de 5 estrellas
Puentes
Puntos emblemáticos y de interés

El Puente Romano de Ronda, también conocido como Puente Nuevo, es una joya arquitectónica ubicada en Andalucía. Construido en 1793 por el arquitecto Martín Aldehuela, ofrece vistas panorámicas impresionantes desde sus 98 metros de altura. Es una atracción turística muy popular y se recomienda cruzarlo para disfrutar de las maravillosas casas y vistas. Además, cerca del puente se encuentra el Mirador Aldehuela, un lugar perfecto para disfrutar de la belleza de los alrededores. Si buscas una experiencia llena de misterio y belleza en Andalucía, el Puente Romano de Ronda es una visita obligada.

Se encuentra junto a los baños árabes y tuve la suerte de cruzarlo en coche cuando salí en coche de vuelta a casa...
Es preciosa las vistas y el paseo desde el puente Romano. Maravillosas casas con unas vistas de ensueño. Paseo recomendable.
Soy de Málaga y he visitado muchas veces Ronda y su entorno, pero en esta ocasion decidimos visitar todo aquello que nos quedaba, y la verdad es que se trata de un lugar con misterio y con mucha belleza, tienes que dejarte llevar por lo que te aconsejan y ver todo lo posible. Merece la pena.
Si vas a ronda te recomiendo ,hacer los kilómetros a pie,para encontrar todos los rincocitos que ofrece este sitio,y este es uno de ellos, a pesar de los años que tiene,y el montón de visitantes que acoje cada año, se mantiene perfecto,tiene su encanto
El Puente Árabe de Ronda o Romano es el puente más pequeño de los tres que hay, en el nivel más inferior y que pasa más desapercibido. Está muy cerca de los Baños Árabes y se llega a él bajando desde el Puente Viejo.
Llamado "Puente Nuevo" (se terminó de construir en 1793) tiene 98 metros de altura y con proyecto del Arq. Martín Aldehuela. Cruzando el puente y a mano izquierda se encuentra el "Mirador Aldehuela".
No pude con la tentación de escaparme del campamento militar, mas de 80 días, para recorrer y recorrer la INIGUALABLE RONDA de la mano de la tierna LERA QUE PASABA MESES EN RONDA POR SUS BENEFICIOS A SU ENFERMEDAD PULMONAR. Ronda medica, Ronda encanta, Ronda seduce, Ronda instruye, Ronda te dá alegría de vivir, Ronda te da Lomo en Manteca, Ronda de da Puente Romano, Plza de Toros, cuadrada, RONDA TE PROYECTA AL INFINITO.Ante Ronda y Lera, me desarrollé como un buen passpartout para escapar y escapar del campamento militar. Descubierto, mientras tocaba "la serenata de Schubert,simplificada" en el Casino, a solo 5 días de acabar los 150 días militares., MI MUY HONORABLE CAPITAN DE ARTILLERIA, CAPITAN MENDIGUCHÍA, me ordenó no confesar cuantos días me había escapado, que me tenía que encerrar los 5 días que le quedaba al campamento, que personalmente el hubiera hecho lo mismo ANTE LERA Y ANTE RONDA Y AL 4º DIA ME SACÓ 3 HORAS DE LA CARCEL MILITAR PARA ENTREGARME EN UN ACTO SEUDO.MILITAR, CON SANGRÍA, UNA NAVAJA PRECIOSA único trofeo que entregó y ante los 120 alféreces y sargentos de artillería, recordó que YO ERA EL SARGENTO SIEMPRE DISFRAZADO A MODO DEL EJERCITO DE PANCHO VILLA, PERO YO SABÍA QUE MI CAPITÁN DE ARTILLERÍA, MENDIGUCHÍA, ERA MAS PANCHO VILLA QUE YO. VIVA RONDA, VIVA LERA, VIVA MI CAPITAN MENDIGUCHIA.En los años sucesivos, ARSENIO LUPIN Y JULIO VERNE, me perfeccionaron.
La bajada hasta el puente es un agradable paseo desde el que se pueden tomar distintas fotos del puente nuevo y de la casa del rey moro, así como del cortado entre barrancos de impresionante altura. Estremece pensar que por este puente pasaron personas, carruajes y mercancías en época de los romanos.
Bajando por el jardin de Cuenca, se puede divisar el puente romano. Este puente esta en buen estado, pero teniendo el tajo y el puente nuevo, éste queda un poco deslucido.
Situado entre el Puente Viejo y los Baños Arabes, es el tercer puente de Ronda. Quizás no tan visitado como el Puente Nuevo, pero igual de importante, al menos históricamente. En la actualidad de romano no tiene nada, aunque es posible que hace muchos años hubiera una construcción que así lo indicara. Esta a unos 3 minutos andando del Puente Viejo.
Calle Molino de Alarcon
18

Museo del Bandolero

4.0
(264)
4.0 de 5 estrellas
Museos de historia

El Museo del Bandolero es una atracción turística en la serranía de Ronda. Este pequeño museo ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia y los secretos de los bandoleros más famosos. Con una gran variedad de objetos, fotografías y documentos, el museo sumerge a sus visitantes en esta fascinante época. Además, el personal amable y atento agrega un toque especial a la visita. A pesar de su tamaño reducido, el museo ofrece una experiencia única y cuenta con una tienda de souvenirs. Es una visita recomendada para aquellos interesados en la historia y la cultura de los bandoleros.

Un lugar con mucha historia, lleno de mucha magia y las mejores anécdotas de auténticos guerreros. ¡Vale la pena visitarlo!
Pequeño museo totalmente recomendable. Fotos, documentos muy curiosos, pequeña parte de tienda. La empleada muy amable
En este museo nos encontramos con la historia de los bandoleros que habitaron la serranía de Ronda. Hay gran cantidad de objetos, fotos, documentos, etc. sobre estos bandoleros. Es un museo muy original y merece la pena la visita.
Museo pequeño pero interesante y sobre todo muy diferente a todos los que hayas visto; merece la pena visitarlo.
Este es un museo que si se dispone de una horita supone una experiencia bastante placentera. Si, hay mucho legajo, pero es algo más que un archivo de papeles de bandoleros. Hay mucho buen material allí recopilado que nos ayuda a conocer a personajes de los que hemos oído hablar en mayor o menor medida y que a mí por lo menos me ha servido para despojarme de ciertos prejuicios. Tienen una tienda con souvenirs varios a un precio creo yo bastante razonable. La chica de recepción,encantadora. Lástima que no dispongan para su visionado la segunda parte del programa que realizó en su tiempo Canal Sur sobre este fenómeno.Hay una salita en la parte superior donde se puede ver la primera parte. Creo que merece la pena.
Una visita en la que aprendes algo de historia de la cuál nadie te habla si n te interesas tú por ellaLo tienen todo muy cuidado
Tómese un rato para hacer una visita a este original museo. Es una visita de aproximadamente 40 minutos, pero lea con detenimiento los resumen de la vida de los bandoleros más “famosos”. Es pequeño pero muy original.
Museo divertido con todo muy ordenado y muy bien conservado. Trajes y armas de la época y con las historias de los bandoleros más famosos, e incluso escritos de la época. Todo esto lo acompaña una música muy buena de fondo que hace que te introduzcas en el ambiente. Fui en verano y tenian aire acondicionado y se estaba muuuy agusto dentro.Muy recomendable si vas a ronda incluso con niños, ya que es muy divertido
Una experiencia interesante que abre un panorama de un aspecto bastante desconocido como lo fue la problemática del bandolerismo, muy recomendable para visitar.
Tenía ganas de ir desde hacía tiempo y sinceramente me ha decepcionado. Lo primero la mujer que vende las entradas estuvo hablando todo el tiempo por teléfono con su amiga y no nos echaba cuenta. En el museo no se pueden echar fotos y de las pocas cosas que merecen la pena son las cosas de Álvaro de Luna "El algarrobo" en la serie de Curro Jiménez. Por lo demás muchos cuadros y cómics. Hay museos mejores en Ronda.
19

Ciudad romana de Acinipo

4.0
(232)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La ciudad romana de Acinipo, ubicada en Ronda, es un interesante yacimiento arqueológico que permite a los visitantes explorar las ruinas de una antigua ciudad romana. Aunque las instalaciones pueden necesitar mejoras, el teatro es impresionante y merece una visita. Se recomienda hacer una parada en Acinipo antes de visitar el Palacio de Mondragón, que exhibe los restos arqueológicos encontrados en el yacimiento. Aunque tiene algunos inconvenientes, Acinipo sigue siendo un fascinante tesoro arqueológico que transporta a los visitantes al pasado romano en un entorno solitario y espectacular.

Ubicación mágico e histórico de Ronda, donde se puede apreciar algunas de las ruinas de una antigua ciudad Romana además de las vistas que tiene el enclave. El acceso es gratuito.
El yacimiento es interesante como tal, pero las instalaciones dejan mucho que desear, el teatro es impresionante pero para una visita de aproximadamente 30 minutos, ideal para hacer una breve parada de camino a Ronda y después visitar El palacio de Mondragón, que hace las veces de museo de Ronda y ahí si que puedes ver los diferentes restos arqueológicos encontrados en Acinipo
Yacimiento arqueológico con distintas zonas excavadas, aunque está dejado, hoy había operarios quitando maleza. Tiene aparcamiento en el exterior y cuenta con baño público en la entrada. La visita es gratuita y libre, aunque si quieres visita guiada gratuita, tienes que pedirlo con antelación en los contactos de la junta en su página web. Durante el recorrido veremos las ruinas de las primeras viviendas de la Edad del Cobre, antes de los romanos, las termas romanas, el teatro, con la grada excavada en la propia piedra y la Domus, una vivienda de grandes dimensiones
Una maravilla semidesconocida en un paraje solitario. Un altozano dominante de un extenso territorio. Un teatro de extraordinaria acústica que con las estructuras de madera complementarias llegó a añbergar hasra 2000 especradores. Una visita de entrada gratuita que te retrotrae a una ciudad fundada hace 2000 años.
Ya que estamos en Ronda, una escapada al sorprendente lugar de Acinipo es de rigor. Siempre me ha quedado esa impresión del teatro romano de Acinipo, como descolocado en medio del monte con la silueta de la Sierra de Grazalema al fondo tras la tapia y rodeado de montones de piedras, restos de lo que fue una ciudad romana (Ronda la Vieja). Esta vez el lugar ha perdido la mitad de su encanto: rodeado el teatro por una vallas amarillas. Supongo que será provisional.En Ronda leí que la fundación de la ciudad actual se debió a que los árabes se adentraron desde Tarifa siguiendo la antigua calzada romana que iba a Acinipo.
Una lugar precioso, de entrada gratuita. Amanecer en Acinipo. 📸🏟️🌞🏟️📸Ocupada desde el Neolítico, pero el momento de mayor esplendor de la ciudad de Acinipo es sin duda la etapa romana sobre todo desde finales del siglo i, como puede deducirse de las grandes construcciones que en ella se encontraban.
Está situada a unos 20 minutos en coche desde Ronda. Es un yacimiento arqueológico que alberga los restos romanos de la ciudad de Acinipo. De ella sobresale el teatro. La entrada es gratuita y el horario de visita se publica en su página de Facebook. Cuando nosotros la visitamos era de miércoles a domingo de 9:00 a 14:30. Interesante
Un lugar muy bonito para echar una caminata rodeado de historias. Destaco muy negativamente LA PROHIBICIÓN DE ENTRADA DE PERROS. En mi caso, si no hubiese sido por la guía del recinto que era encantadora y se ofreció a cuidar a mis perritas, me quedo sin poder hacer la visita, aún así tuve que dejar a mis amigos y bajar rápido. Insto a que se valore esto y se cambie.
A-374 km 108, carretera a Setenil de las Bodegas
20

Puente Viejo

4.5
(214)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Puentes

El Puente Viejo de Ronda es una atracción turística histórica que ofrece vistas espectaculares del Tajo de Ronda. Aunque no tan conocido como el Puente Nuevo, este puente es una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. Se puede acceder en coche y disfrutar de un corto paseo hasta llegar a esta construcción histórica. Además, está cerca de los jardines de Cuenca, donde los visitantes pueden explorar el entorno natural. El Puente Viejo refleja la esencia de la antigua Ronda y es una excursión recomendable para aquellos que deseen descubrir los encantos de la ciudad.

No es el espectacular puente nuevo pero forma parte de la historia de Ronda y como tal, merece la pena acercarse a verlo. Hay un mirador bajo este pero simplemente con llegar al puente y cruzarlo es suficiente.
La gente se maravilla con la maravilla del puente Nuevo, pero se olvidan que antes de este la gente tenía que utilizar otros puentes. Este es el más representativo, más fácil de construir pero que obligaba a salvar un gran desnivel entre la Ronda Antigua y la nueva que se estaba construyendo, por eso lo de crear el nuevo puente.
La vida de Ronda comienza en este lugar y todas las demás vidas se despliegan a continuación de este lugar. Sitio magnífico a nivel de vista y gafas unas fotos espectaculares. Durante el día muchísima gente, es lo que tiene en turismo. Por las tardes el mejor momento Iara vivir la ciudad y este sitio
Accedimos cerca de la zona en coche y después tras un corto paseo llegamos al puente, es menos conocido pero las vistas son increíbles, merece la pena.
Uno de los lugares más bonitos de Ronda. Quizás no tan conocido como el Puente Nuevo, pero de una singular belleza en todo caso. Merece la pena caminar hacia este paraje y disfrutar de las distintas vistas que pueden observarse deste este antiguo puente. Muy recomendable.
Vale la pena la bajada al puente viejo para observar el Tajo de Ronda y el Puente Nuevo desde abajo. El propio puente aparte de ser importante históricamente permite unas fotos muy bonitas desde la zona de los jardines de Cuenca
No tiene el reconocimiento del Puente Nuevo, pero para los visitantes que quieran descubrir mas a fondo la ciudad de Ronda es una excursión recomendable
Pequeña construcción que aún siendo menos impresionante que el puente nuevo forma parte de la belleza de todo el conjunto y ofrece muy buenas vistas del Tajo y Ronda desde un nivel inferior.
Bonito puente, no tan conocido como el Puente Nuevo, ni tan majestuoso, pero también es una visita obligada.
Recomiendo su visita después de los jardines de cuenca y de visitar la pequeña ermita para continuar con los baños arabes
21

Caballos y Vino

5.0
(203)
5.0 de 5 estrellas
Rutas ecuestres
Visitas guiadas a caballo

Caballos y Vino en Andalucía es una experiencia única que combina paseos a caballo por paisajes impresionantes con catas de vino en viñedos locales. Con caballos dóciles y guías expertos, esta actividad es perfecta tanto para principiantes como para jinetes experimentados. Durante el recorrido, los visitantes podrán establecer una conexión especial con los caballos y disfrutar de vistas panorámicas de la Sierra de Grazalema. Además, podrán aprender sobre el proceso de producción de vino y degustar variedades autóctonas. Esta combinación de equitación y cultura vinícola ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable en Andalucía.

Ha sido toda una experiencia única e irremplazable que hemos compartido junto Sandra y sus caballos.El contacto con los caballos ,el paseo y todo lo aprendido durante la mañana ha sido estupendo .Muchas gracias por todo y puedes estar segura de que volveremos, lo recomiendo a todo el mundo.
Excelente experiencia.Sandra tiene todo controlado.Te hace sentir segura en todo momento.Los caballos son buenisimos y estan muy bien domados.Y el paisaje espectacular. La toscana de Andalucia.No se puede pedir mas.
Sandra is un guia excelentes con caballos bien educado y muy tranquilo y cuidados, muy seguro paseos, adaptado al nivel de montar, la vista no podría ser mejor, absoluto recomendable por todos!
Genial. Lo mejor clase que he tenido. Sandra es muy simpatica y amable, una maestra genial y muy claro en sus explicaciones- mi nivel creció rapidamente con ella en solo una clase!
Hicimos una excursión con Relámpago y Kemosabe y guiados por Sandra disfrutamos del impresionante paisaje y del.contacte de sus preciosos caballos que nos llevaron espectacularmente bien. Totalmente recomendable!!!!
Totalmente recomendable: los caballos muy bien cuidados, Sandra y Luis siempre preocupados por sus clientes, el recorrido maravilloso. Maribel y Javi
Estuve en agosto con mi hija. Una experiencia maravillosa. Sandra y su pareja son muy amables, cercanos y divertidos (con mi hija muy dulces y con un trato exquisito). Pienso que está muy bien organizada la ruta, ya que comienza con una toma de contacto con los caballos (lo cepillas, acaricias, ...), posteriormente se pasa a la pista para aprender del manejo de las riendas y demás, y luego sales al campo. El paseo es precioso, con vistas de la Sierra. Merece la pena repetir!!!
Una experiencia inolvidable.Sandra y su pareja inmejorables, muy simpáticos y atentos. Empiezan con una toma de contacto con los caballos antes de salir al campo y así ven como se maneja la gente para estar más atentos a unos u otros. Posteriormente paseo por un entorno inigualable entre olivos y encinas
Fue muy divertido, tenia paisajes lindisimos y Sandra es muy amable, nos explico un poco sobre ronda y fue super interesante. Nos encanto!
Me encantó la experiencia de dar un paseo con Sandra montando a Serrana y a Spirit! Todo un lujazo la excursión y además nos hizo un tiempo muy bueno. Volveré 100%
771, Lugar Partido Rural Los Frontones, 29400 Ronda, Málaga
22

Casa Museo Don Bosco

4.5
(197)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

La Casa Museo Don Bosco, ubicada en el casco histórico de Ronda, es una atracción turística imprescindible. Este palacete modernista ofrece impresionantes vistas del Puente Nuevo y el Tajo. Los visitantes podrán disfrutar de un agradable paseo por sus salones decorados con tapices del siglo XIX y su hermoso jardín con azulejos nazaríes. El lugar cuenta con aseos para los visitantes y un personal amable. La entrada es económica, solo 2,50 €, y el horario de apertura es amplio, permitiendo suficiente tiempo para explorar este tesoro histórico. No te pierdas esta experiencia única en Ronda.

La casa estaba en perfecto estado de conservación, muy bonita y con unas vistas inmejorables. De un bajo costo (2,5€) y con un amplio horario, de 10 a 20 horas, esta casa museo te permite una visita agradable y sin prisas. Especial mención al patio y los jardines, muy bonitos y bien cuidades, donde corre una brisa agradable casi siempre.Una parada obligatoria si vas a Ronda.
En una guía turística en Internet leí que lo primero que había que hacer en Ronda era entrar en los jardines de la Casa Don Bosco para admirar las mejores vistas del Tajo. No están mal pero creo que son mejores las que se tienen en la bajada hacia el camino de los Molinos.La casa merece una visita. Una casa modernista de principios del XIX de una familia rondeña sin hijos, legada por la mujer a la Congregación Salesiana a la muerte del marido en 1934 (una historia bastante común).Tienen interés, además de las vistas y del bonito jardín, el patio con azulejos nazaríes y las dependencias con mobiliario de madera de nogal tallado y tapices del s. XIX realizados por la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Este palacete de estilo modernista, conserva un bello patio decorado con azulejos nazaritas. En sus salones se exhiben tapices del siglo XIX, realizados en la Fábrica de Tapices de Madrid.Desde el jardín unas excelentes vistas del Puente Nuevo el Tajo.Pertenece a la congregación salesiana por una donación.
Una joya de Ronda que se puede visitar por apenas 2,50€ (niños no pagan). Pese a no ser admiradores de la obra de San Juan Bosco, la casa en sí merece realmente la pena. Cuenta con unas excelentes vistas al tajo de Ronda, un bonito y tranquilo rincón en la terraza y unos aseos muy bien cuidados. Recomendable pasarse por aquí y retroceder en el tiempo.
Para un antiguo alumno salesiano como yo, visita obligada. La casa es muy bonita en su interior, con algunas salas ciertamente atractivas. El estilo es de palacete señorial, con un jardín precioso que cuenta con unas vistas impresionantes. Nada más que por las vistas y las fotos que se pueden hacer desde el jardín, ya merece la pena entrar. Visita tranquila y agradable para escapar un poco del bullicio de Ronda.
Preciosa casa que se visita pronto y lo mejor es el jardín y las vistas que hay del tajo desde allí, son una preciosidad...
La relación calidad precio es estupenda. Tiene un jardín maravilloso desde el cual tomas una fotos increíbles de la ciudad, del puente nuevo, etc. Está muy bien cuidado tanto la casa como el jardín. Tienen aseos que están relucientes para uso de los visitantes. Un lugar muy bien conservado con mucho encanto y el precio también es muy asequible, creo que de los más baratos de Ronda. La chica que trabaja allí es muy simpática y agradable.
Precioso palacete! Impresionantes vistas!Un palacete modernista en el casco antiguo de la ciudad, muuy bonito, muy bien conservado! Las vistas son espectaculares!
Este palacete modernista está situado en pleno casco histórico de la ciudad. Destaca por su estado de conservación, bonito mobiliario y sus jardines, pero sobre todo por las preciosas vistas que tenemos del Puente Nuevo y el Tajo.
Me pareció estar en una casa de veraneo antigua, ya he visitado este tipo de casa ,pero tiene unas vistas de Ronda fantásticas, los jardines son especiales.
23

Centro de Interpretación del Vino

3.5
(197)
3.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Centro de Interpretación del Vino en Ronda es una atracción turística imperdible para los amantes del vino. En este lugar, los visitantes pueden disfrutar de una cata especializada de vinos de alta calidad de la región. El personal, encabezado por Raquel, ofrece un trato amable y profesional, brindando información detallada sobre la historia y elaboración de los vinos de Ronda. Además, se puede probar una variedad de vinos y disfrutar de un plato de chacinas en el hermoso patio del centro. También hay disponibles opciones de cata y compra de vinos de la bodega. Una experiencia enológica completa y divertida.

Una casa muy bonita ,la experiencia muy divertida y agradable,probamos varios vinos de ronda,calidad inmejorable
El sitio es precioso, los vinos deliciosos y Raquel, la chica que nos atendió de lo más agradable. El día que volvamos a Ronda repetiremos
Hemos hecho una cata muy buena, el sitio es precioso. La sacristía muy hermosa. Los vinos muy buenos, para mi gusto a destacar el rosado. Recomendable visita.
Cogimos una opción de “la vida es bella”, que incluía la visita y una cata de vinos de la tierra. Ambas fueron excelentes, en todo momento atendidos y aconsejados de forma excepcional por Raquel. Tras la cata nos gustaron tanto que compramos varias botellas de la bodega para hacer una cata personal.
Una visita curiosa con buena atención a un precio muy pagable para lo que ofrecen, lo recomiendo.Pequeña bodega.
Cata ilimitada de vinos de la tierra;Trato amable;Explicación profesional y cercana.Completa libertad de uso de la instalación para la cata y lugar bonito y bien rehabilito para la exposición.Experiencia recomendable
El sitio es pequeño pero muy bonito y agradable, sobre todo por el patio donde se degustan los vinos que es muy bonito. El "museo" no es un museo como tal, sino más bien una pequeña explicación de la historia y elaboración de los vinos de Ronda y diferentes utensilios para su elaboración. Es interesante de ver, lo tienen bien ordenado y expuesto, y hay cosas curiosas.La degustación de vinos, excelente, los tienen en diferentes barriles y es "autoservicio". Tienes la oportunidad de degustar diferentes tipos de vinos y diferenciarlos, y son de buena calidad. Con un plato de chacinas que nos sacaron, degustando los vinos en el bonito y tranquilo patio, fue un rato muy agradable y una buena experiencia.
Visité el museo junto con mi madre. La visita que hicimos fue la básica (cata de vinos jóvenes), y la relación calidad-precio, a mi parecer, ¡fue genial!. Nos atendió Raquel, que es un encanto, nos explicó la historia de manera muy amena y resolvió cualquier duda que nos surgió. La experiencia fue muy divertida, ¡lo recomendaría sin duda!
24

Pangea Active Nature

5.0
(179)
5.0 de 5 estrellas
Rutas de senderismo

Pangea Active Nature es una empresa de turismo de aventura en la Costa del Sol que ofrece emocionantes actividades al aire libre. Una de las atracciones más populares es la Cueva Excéntrica y el Barranco de la Sima del Diablo, elogiada por su guía Antonio y su enfoque en la seguridad. También ofrecen dos ferratas en Ronda, con vistas impresionantes y guías profesionales. Pangea Active Nature se destaca por su dedicación a la seguridad y su personal amable y profesional, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable para explorar la belleza natural de la Costa del Sol.

Fui con mis hijas de 17 y 15 años y resultó una experiencia fantástica. Hicimos la cueva excentrica y el barranco de la sima del diablo. Ambas estuvieron muy bien. ANTONIO es un guía excepcional. Muy paciente, explica todo muy bien, se toma su tiempo y va todo muy muy asegurado. Te sientes muy bien tratado. Es una actividad y una empresa a la que recomiendo 100%. Si volvemos por aqui, repetimos seguro. Da gusto tratar con profesionales y gente atenta y pendiente de ti. Enhorabuena por vuestro trabajo
Hemos hecho las dos ferratas de Ronda y todo estupendo. Antonio, nuestro monitor, todo un profesional y además amable y paciente. Nos hemos sentido seguros en todo momento. Muchas gracias.
Experiencia inolvidable. Fui con mi mujer y dos hijas de 13 y 16. A hacer sima del diablo y super bien. ANTONIO un crack. Paciente y te explica y ayuda en todo momento. Para repetir. Lo recomiendo 100%
Hicimos la vía ferrata del castillo del águila. Unos vistas preciosas. Antonio, el guía, super simpático y paciente. Volvería a repetir sin duda. 100% recomendable. Muchas gracias por todo
Mi hijo de 11 años y yo hicimos la actividad de la via ferrata en Ronda una experiencia espectacular e inolvidable . El monitor un encanto y muy motivador. Una experiencia de 10, recomendable al 100%. Muchas gracias a todo el equipo por hacerlo posible
El domingo pasado hicimos la vía ferrata de Benaoján (era nuestra primera vez en este tipo de actividades de aventuras) y disfrutamos tanto de la experiencia que seguramente continuemos haciendo otras vías ferratas de la Serranía.Raquel, nuestra monitora, fue encantadora y muy profesional. Empresa 100% recomendable. No os vais a arrepentir!!!
Hicimos la via ferrata en Benaojan y la experiencia ha sido muy divertida, la monitora super simpática y atenta a todos. 100% recomendable.
Entretenida vía ferrata. Monitores muy profesionales amables y atentos. Deseando repetir. Experiencia para recomendar sin duda.
Me ha encantado la experiencia, escalar con las mejores vistas del puente de Ronda. Raquel la mejor guía de la zona, seguridad y risas durante todo el recorrido, lo mejor!!!
Me encanto la experiencia, y la profesionalidad de los encargados, y los preciosos paisajes de malaga
Partido rural los morales nº78
25

La Mina de Agua

4.0
(155)
4.0 de 5 estrellas
Lugares misteriosos
Minas

La Mina de Agua en Ronda es una atracción turística misteriosa y fascinante en Andalucía. Aunque llegar allí puede ser desafiante, los visitantes afirman que cada escalón vale la pena. Descender por las escaleras revela un hermoso paisaje que deja a todos impresionados. Acceder a la mina a través de la Casa del Rey Moro agrega intriga a la experiencia. Se recomienda llevar ropa cómoda y una chaqueta, ya que el interior es fresco y húmedo. Se ofrece una visita guiada con audioguía que sumerge a los visitantes en una historia fascinante. La Mina de Agua cautiva a aquellos que se aventuran a recorrerla con sus paisajes impresionantes y ambiente enigmático.

Hay que bajar muchísimas escaleras pero merece la pena. El recorrido es muy curioso pero la sorpresa está al final, precioso paraje.
Se accede a través de la Casa de Rey Moro. El espectáculo al llegar al río es precioso. Vale la pena aunque te mojes y te resbales un poco para alcanzar tu objetivo.
Visita obligada. Una paliza las escaleras pero merece la pena. Abajo las vistas son espectaculares. Muy recomendable
Es espectacular, excavado en la roca, cientos de escalones debajo de la casa, hasta llegar a la base del río. Muy recomendado, salvo que tengas asma... en ese caso, despacito.... suele resbalar en días lluviosos.
Visita obligada. La visita con audioguia, que te descargas con una app, merece mucho la pena, ya que te va explicando toda la historia. Consiste en ir visitando la mina hacía abajo, y luego obviamente hay que subir los escalones, pero se hace llevadero. Dentro hace fresco y hay mucha humedad, por lo que una chaqueta y zapato cómodo y que no se escurra no viene mal. Cuando llegar abajo realmente las vistas merecen la pena.
Aunque son muchísimos escalones y de esos que son altos, según explican como un edificio de 20 plantas... Merece la pena, llegas a nivel del agua y es precioso el paisaje. Además de que con la audioguia te explican todo como una historia muy chula! Es visita obligada si vas a Ronda!
Os aviso de que llegar hasta la mina no es nada fácil ni apto para todas las personas (abstenerse personas mayores), pero merece la pena adentrarse en ese lugar lleno de historia y disfrutarlo. Muy recomendable.
Bueno, es una pasada por las vista y su historia, pero es cierto que los jardines estaban muy descuidados, por 6€ que cobran podía tener un mejor mantenimiento
Calle Cuesta de Santo Domingo
26

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

4.0
(152)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la Plaza del mismo nombre en Ronda, es una majestuosa iglesia construida a finales del siglo XVI. Destaca por su conservación óptima, su tamaño impresionante y su fachada de piedra con arcos de medio punto. En su interior, alberga el relicario de plata dorada con la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús, una atracción turística de incalculable valor histórico y espiritual. A pesar de su belleza, la iglesia no cobra entrada y ofrece a los visitantes una experiencia tranquila y enriquecedora. Una visita imperdible para amantes del arte y creyentes.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, se construye a finales del siglo XVI. Tiene tres naves de bóveda de cañón, una gran cúpula que cubre el crucero y su fachada es de piedra compuestas por arcos de medio punto.En su interior destaca el relicario de plata dorada con incrustaciones de piedras preciosas que contiene la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús.
digna de ver ,contine la mano incorupta de santa teresa de jesus,y esta ubicada en la plaza del mismo nombre,muy cerca de la alameda de blas infente
Poco concurrida, esta iglesia blanca nos sorprendió por su tamaño (es bastante grande) y su estado de conservación óptimo. Nos gustó mucho, es una de las cosas a visitar si vas a Ronda.
Una preciosidad, lastima que no pudimos acceder así interior por la hora que pasamos.Por fuera es una preciosidad y por dentro debe ser fascinante.
Muy atractiva iglesia que data del siglo XVI en su parte mas antigua, su exterior es sencillo, se destaca por la perspectiva que le da la plaza, su interior posee obras de arte maravillosas de los iglos XVII y XVIII, me impacto el el relicario de plata doradaque contiene la mano de Santa Teresa de Jesus del siglo XVII, digna de ser visitada...
en esta iglesia, se encuentra la reliquia, de la mano de santa teresa de jesus, que estuvo durante mucho tiempo en poder de Franco, lo que me sorprendió es que teniendo esta reliquia, la iglesia no cobre por entrar, lo cual no deja de ser una buena politica, para que halla un mayor acercamiento de los feligreses
Edificio fechado a finales del siglo XVI situado junto a la Casa de la Cultura y a la Alameda del tajo. Su mano de santa Teresa es un gran aliciente turístico.
¿Cómo una iglesia acaba siendo una de las salas de concierto y de actividad cultural de una ciudad? Esto sólo pasa en Bilbao!! Un centro municipal cargado de actividades cada día que no te puedes perder, además muchas de ellas son gratuitas, como el festival Bilbao Seriesland!!
Este convento alberga la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús y todas sus joyas. Es la misma que tuvo Francisco Franco en un altar en su alcoba durante la dictadura. Después volvió al convento donde toda Ronda lo venera. Este año, como estamos de celebración está expuesto pero no siempre es así.
Es una iglesia típica, en una plaza muy tranquila. Por dentro impresiona bastante, y da calma. Se recomienda su visita.
27

Cueva del Gato

4.0
(150)
4.0 de 5 estrellas
Cavernas y cuevas

La Cueva del Gato es una joya natural en la Provincia de Málaga famosa por su belleza singular. Con un lago de aguas cristalinas y un nacimiento de agua espectacular, crea un entorno único de vegetación y cascadas. Aunque no se permite acceder al interior de la cueva, los visitantes pueden disfrutar de un baño en sus aguas frías y refrescantes. Se recomienda visitarla en días tranquilos y llevar calzado adecuado y provisiones, ya que no hay establecimientos cercanos. La Cueva del Gato es un lugar mágico y merece la pena explorarla.

A pocos metros del río Guadiaro encontramosesta cueva, un lugar de belleza única que tiene un lago de aguas cristalinas apto para el baño en los meses más calurosos.También hay un nacimiento de agua espectacular que brota de las entrañas de la cueva. Este rio forma varias cascadas y un entorno con vegetación típica de ribera que crea un atmósfera única de sonidos, colores y olores.Ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y también Monumento Natural por la Junta de Andalucía. Este nombramiento se establece a espacios de belleza o rareza singular.
Hemos ido a pasar la tarde y se estaba genial el acceso desde el parking hasta la cueva es durillo pero cuando llegas te apetece meterte en el agua con esta calor, ahora bien, el agua es heladisima si la aguantes sales como nueva.Hay un acceso por el lateral para subir y tirarte desde una roca, pero está prohibido aunque había niños que se tiraban....La cueva es muy bonita aunque no se puede acceder pero la zona de agua es muy bonita
A decir que el acceso al interior está prohibido, pero en la boca de la cueva se puede disfrutar de un gran baño, en aguas cristalinas salida directamente del interior, si eres capaz de aguantar ese agua helada, disfruta de un baño placentero en un entorno maravilloso. Recomiendo ir días entre semana o en temporada baja, si acude mucha gente al lugar, se estropea el paisaje.
Calzado apropiado para meterse en el agua y también ir ligerito de peso llevar cervezas freskitas porque Ally no hay
Agua muy fría pero merece la pena. Un enclave único de la naturaleza. Mejor ir en época de mucho calor
Perfecto lugar para disfrutar de la naturaleza. Manantial HELADO!!! Mucha gente pero se puede encontrar sitio. Sin duda, volveré. Hay aparcamiento pero puede resultar complicado. Hay control de acceso, y sacar tickets y vigilado por socorristas.
MA-7401 Km 3 Carretera de, 29370 Benaoján, Málaga
28

Bodega Joaquin Fernandez

4.5
(148)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

La Bodega Joaquín Fernández, ubicada en Málaga, ofrece una experiencia única con visita guiada y cata de sus excepcionales vinos. El trato amable y profesional del personal se destaca, al igual que la calidad de los vinos. Con vistas espectaculares y instalaciones cuidadas, la bodega ofrece una experiencia inolvidable tanto para visitas en grupo como en pareja. Además, se especializa en vinos ecológicos, combinando la pasión por el buen vino con la sostenibilidad. No importa si eres aficionado o buscas una experiencia diferente, la Bodega Joaquín Fernández es un lugar mágico para disfrutar del encanto y del buen vino.

Yo y mi pareja estuvimos en la bodega hace unos meses porque queríamos un plan diferente y no pudimos estar más acertados en la decisión.Un trato increíble tanto en la visita guiada como en la cata de sus vinos.
Un lugar increíble.Un grupo de 10 personas hicimos una visita guiada por la bodega y luego una cata de sus vinos... Insuperable.La bodega es una maravilla, los vinos excelentes y el personal súper agradables y atentos.
Nos ha encantado la bodega,la hemos visitado en grupo, un paraje precioso, instalaciones muy cuidadas y una agradable degustación. Muy recomendable!
Hemos estado el fin de semana en la bodega y ha sido una experiencia, aparte de nueva, muy gratificante. Esa cata de vinos ecológicos, qué fiesta para el paladar!! Las vistas preciosas y el personal que trabaja allí muy profesional y atento. Muy recomendable para echar un día en el marco de la serranía de ronda!!
Estuvimos el fin de semana en la bodega de Joaquín Fernández y pasamos un dia fantástico, destacar sus vinos ecológicos, las espectaculares vistas y el entorno, ademas del buen trato de todo el personal.Sin duda una visita muy recomendable!
Que grata sorpresa...El entorno y las vistas maravillosas, el vino espectacular(lo mejor), el trato de los trabajadores muy agradable. Sin duda repetiremos con la familia. Experiencia de 10.
Vistas preciosas!!!!Buen vino!!.Trato muy familiar.La comida muy bien y los vinos ecológicos muy buenos. Las vistas son realmente preciosas.
Esta bodega es genial,con un vino excelente,vistas preciosas,celebramos nuestra boda aquí y la verdad que todo el mundo acabo encantado del lugar,los dueños son muy amables,poniendo facilidad para todo y el catering la serrana hizo un trabajo inigualable Xq todo quedo espectacular
Paraje los Frontones, s/n
29

Ronda Flamenca

5.0
(135)
5.0 de 5 estrellas
Conciertos

Ronda Flamenca es un espectáculo de flamenco ubicado en el corazón de la ciudad de Ronda. Durante una hora, los artistas profesionales te transportarán a través de bailes, cantos y acordes de guitarra llenos de pasión y sentimiento. La experiencia es auténtica y emocionante, capaz de cautivar a cualquier espectador, sin importar su edad o procedencia. Es una atracción imprescindible para aquellos que visiten Ronda y deseen experimentar la esencia del flamenco en su máxima expresión.

Puro arte lo que hacen estas personas.Fuerza,magia y sentimientos a flor de piel durante 1h.No se puede describir con palabras lo que hacen con este arte tan complicado.Si vienes a Ronda es imprescindible que veas este espectaculo.Cada uno de sus tres componentes son unos profesionales como la copa de un pino.
Muy buen espectáculo.100 % recomendable.Muy profesional.Flamenco puroExcelente ubicación en el corazón de la ciudad de Ronda.
Espectáculo flamenco puro: fuerza, sentimiento y arte, que sus tres artistazos convierten en imperdible en la visita a Ronda.
Un espectáculo precioso, donde guitarra canto y baile se complementan en una perfecta armonía. Lo mejor que he visto en mucho tiempo.
La experiencia se disfruta de principio a fin. Impecables, mucha fuerza, mucha pasión en lo que haven. Muy muy recomendable.
Fue todo un lujazo la actuación, cuanto arte junto, cuanto sentimiento. Sin duda lo recomiendo. Que bonito❤️
Flamenco auténtico, sentido. Puro arte, tanto el baile, el cante y la guitarra. Debería estar más difundido tal vez, porque es un espectáculo imperdible para los que visiten Ronda. Me gustó ver en el público a gente muy joven y niños incluso. Lo disfruté muchísimo, es emocionante.
Buena actuación de la bailaora, con mucho sentimiento y arteEl sólo del guitarrista estuvo brutal...
Flamenco auténtico, sin artificios para turistas. Vale la pena acercarse a Ronda sólo para disfrutar de este espectáculo.
Acabábamos de llegar a Ronda en plena calima (15 de marzo 2022) y con lluvia fuerte, pero ver el espectáculo nos cautivó. Qué bonita prestación, cuánto sentimiento y qué estupenda manera de transmitir su cultura. Los tres artistas nos deleitaron durante una hora con su arte y fueron muy cercanos y encantadores con el público. Lo recomendamos absolutamente!!!
Plaza del Socorro 12 Casino de Ronda. Patio Central
30

Puerta de Almocábar

4.5
(133)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Puntos emblemáticos y de interés

La Puerta de Almocábar en Ronda es un monumento histórico y arquitectónico emblemático de la ciudad. Construida en el siglo XIII y restaurada, consta de tres arcos y dos torreones. Además de ofrecer una vista impresionante del Puente Nuevo y el Tajo de Ronda, los visitantes pueden explorar las murallas que rodean la puerta y caminar sobre ellas para apreciar su solidez. Este recorrido brinda una visión fascinante de la ciudad y permite comprender su conservación a lo largo del tiempo. Una visita a esta atracción proporciona una experiencia inolvidable en la mágica ciudad de Ronda.

Comida maravillosa. Trato excelente. Precio -calidad muy buena. Para mejorar, algo más de iluminación en el exterior. Volveremos.
En muy buen estado de conservación, era el acceso sur a la ciudad amurallada, y desde donde nace la Carretera de Los Molinos que (en automóvil) te hace llegar al mejor punto para fotografiar el Tajo de Ronda y su Puente Nuevo.
Situada en el barrio de San Francisco, este lienzo amurallado es el símbolo del barrio que lo alberga.Entre dos torreones semicirculares de mampostería se sitúa la puerta de entrada por la parte sur, que consta de tres arcos.Un trozo de nuestra historia permanece en pie a lo largo del tiempo.
En la parte sur de la ciudad, frente a la plaza de Dan Francisco, construida en el s. XIII fue modificada posteriormente y en la actualidad ha sido restaurada.
Nos hospedábamos cerca de la puerta y tuvimos la suerte de verla varias veces. Muy interesante. Imprescindible.
El restaurante espectacular La comida de primeraNos atendió Curró, nos interpreto completamente con sus recomendaciones Lo recomiendo 1000% es un un imperdible en Ronda
Se puede admirar desde abajo y recorriendo sus murallas, cuya solidez es admirable. Esto es lo que lleva a comprender cómo se mantiene tras ocho siglos desde de construcción. Además, es la puerta que comunica con el pintoresco barrio de San Francisco, construido sobre el cementerio islámico.
No deja de ser una puerta más de las muchas que se pueden encontrar en cualquier recinto amurallado de España. Lo mejor el recorrido hasta ella desde el puente nuevo.
Es necesario ver y pasear entre las murallas de este castillo, sobre todo muy mágico a la hora del atardecer cuando el sol deja de alumbrarlo para que lo iluminen las luces de la noche.
No puedes abandonar la ciudad sin haber paseado entre estás puertas y sobre la muralla antigua que rodeaba la ciudad.
Plazuela Arquitecto Francisco Pons Sorolla
31

Plaza del Socorro

4.0
(125)
4.0 de 5 estrellas
Fuentes
Paseos por zonas históricas

La Plaza del Socorro es una plaza encantadora en el centro de Ronda. Rodeada de terrazas y cafeterías, es perfecta para relajarse y disfrutar de las vistas. Cuenta con la imponente Iglesia del Socorro y una escultura de Hércules con leones. Es un lugar favorito para los habitantes de la ciudad y ofrece la oportunidad de degustar deliciosas tapas. Aunque puede haber algunas experiencias negativas, como la cafetería Las Campanas, no debes perderte la magia de esta plaza. Aprovecha el aparcamiento subterráneo cercano y sumérgete en la vida animada de este lugar.

Una de las grandes plazas del ensanche de Ronda, en ella en otro tiempo se realizaba el mercadillo. Acoge a la Iglesia del Socorro. Un lugar para relajarse y tomar algo en algunas de sus terrazas y disfrutar de un paseo por esta plaza peatonalizada.
Lugar muy tranquilo y agradable, rodeado de excelentes lugares para degustar unas excelentes tapas y disfrutar con la tranquilidad y las vistas de ese lugar
Es una de las plazas de Ronda. En ella nos encontramos con una iglesia y varias cafeterías y pastelerías Está también la escultura de Hércules con los leones.
Aunque sea unos de los puntos de encuentro de los rondeños, la plaza es muy corriente, con algunos establecimientos con terrazas y poco más
Esta pequeña plaza en el centro de Ronda me impresionó la primera vez, por su tranquilidad a la hora de tapear y por su gran monumento que la preside. es un orgullo para tod@s los andaluces. ojala y la hubiese en cada lugar.
La verdad es que me encantó esta plaza . Priemero por el típico nombre y después por la armoniosa localización de sus monumentos.La iglesia de la Merced la pastelería las Campanas con sus ricos pasteles , los bares de tapas muy buenas y el monumento a Blas Infante... Lo único que no me gustó fue la cafeteria Las campanas ya que en mi caso , no sé sie siempre me pusieron un rico mollete poco tostado un café con leche grande pero deslucido de sabor... un chocolate que era un colacao y unos churritos muy monos pero crudos....Lo único bueno el zumo...Pero aconsejo que vayan a la plaza ...El parking 10 euros día que creo que está bastante bien d e precio. Un saludo
Plaza normal, rodeada de bares, restaurantes y cafeterías, una iglesia y el Casino de Ronda, o también llamado Círculo de Artistas, con un aparcamiento subterráneo que comunica directamente a la plaza.Plaza muy ambientada y concurrida
Es una plaza muy bonita q esta la iglesia y llena de bares y restaurantes donde puedes comer perfectamente
Estuve buscando restaurante para comer y de casualidad pasé por esta Plaza.La encontré una plaza mas, de hecho no volví a pasar durante el día que estuve de turismo en Ronda.
Si vas bajando por la calle Carrera Espinel y antes de terminar la calle, te encontraras con la Plaza del Socorro. La plaza es peatonal y una de las más concurridas de Ronda, tiene bares, terrazas, tiendas, pastelerías, y parking subterráneo. A destacar el edificio del Casino, la Parroquia de Ntra. Sra. del Socorro, la fuente de Hércules y una escultura de Blas Infante. En resumen una plaza con mucha vida.
Pl. del Soccoro Calle Marina
32

Arco de Felipe V

4.0
(114)
4.0 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Arco de Felipe V, ubicado en Ronda, es un emblemático monumento que reemplazó a la antigua Puerta Árabe. Además de ofrecer un agradable paseo por los caminos pintorescos junto al desfiladero, este arco brinda la oportunidad de admirar las maravillosas vistas de las murallas y el Tajo de Ronda. Aunque su propósito era ornamental, el arco, construido en 1742, ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en una entrada histórica a la ciudad antigua. Los visitantes pueden explorar los baños y los puentes antiguos en el mismo recorrido. Un lugar que vale la pena visitar.

En este lugar se encontraba la vieja Puerta Árabe, fue sustituida y agrandada durante el reinado del primer Borbón, Felipe V. Es un arco monumental en el camino del Puente Viejo.
Bonito arco ubicado junto al Puente Viejo que se cruza al recorrer los caminos (en pendiente) junto al desfiladero visualizando el conjunto del Tajo de Ronda, un agradable paseo.
Se construyó más para adornar que por otro motivo y no tiene más importancia que su antigüedad y que se sigue manteniendo en pie.
Una vez dejada atrás la Casa del Rey Moro, sigues bajando por la Cuesta Santo Domingo y antes de llegar al Puente Viejo, te encuentras con el Arco de Felipe V. Fue construida en el año 1742, para mejorar el acceso a la ciudad. Maravillosas vistas sobre la murallas.
En el mismo trayecto de los baños y los puentes antiguos. Un lugar para recorrer y admirar con tranquilidad.
Es la entrada desde el Puente del Viejo a la ciudad antigua de Ronda. Francamente no me parece una gran cosa mas allá de un arco mas de entrada a una ciudad.
Después de pasar por el Palacio del Rey Moro y por el Palacio del Marqués de Salvatierra, llegas a un mirador. Si sigues bajando, dirección el Puente Viejo, lo verás y tendrás que pasar por él. Edificado en 1742, se conserva en bastante buen estado después de...!276 años!
Este arco fue construido en 1972 y esta muy bien conservado se puede ver de camino a la cada de rey moro. Para hacer una foto y pasear esta muy bien.
Construido en el año 1972 durante el reinado del primer Borbón, se trata de monumento emblemático de Ronda.Consta de un arco doble de sillería, coronado por tres pináculos y adornado con la concha de los Anjou y el escudo real de los Borbones en su cara exterior.Situado en la Calle de Real, esta en recorrido que se puede hacer a pie desde el Palacio del Rey Moro hacia el Puente Viejo y los Baños Árabes
Con bonitas vistas al pueblo. Paseo interesante que te lleva al resto de monumentos de la ciudad.Bien conservado y con. Información sobre su historia.
Calle Real
33

Paseo de Blas Infante

4.5
(107)
4.5 de 5 estrellas
Puntos emblemáticos y de interés

El Paseo de Blas Infante en Ronda es un parque tranquilo y relajante con impresionantes vistas a la serranía y al Tajo. Admirado por personajes célebres como Hemingway y Orson Welles, el paseo cuenta con estatuas dedicadas a ellos. Es un lugar que combina naturaleza, cultura y vistas espectaculares, ofreciendo un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. Recomendado para los amantes de la naturaleza y aquellos que deseen disfrutar de hermosos jardines mientras contemplan las vistas panorámicas. Es una parada obligada en una visita a Ronda para disfrutar de su belleza incomparable.

Pequeño parque situado en la parte de atrás de la Plaza de Toros y el Parador, con un mirador a la serranía pasado el Tajo, lugar para pasear y disfrutar de la naturaleza
En este Paseo de Blas Infante puedes realizar un recorrido muy agradable entre sus árboles y demás vegetación y al mismo tiempo contemplar unas excelentes vistas del Tajo de Ronda, un lugar de paseo y sosiego entre naturaleza en el mismo centro de Ronda.
Un paseo que permite admirar las vistas increíbles que rodean a la ciudad de Ronda y comprender por qué algunos personajes célebres, como Reiner María Rilke, Ernest Hemingway y Orson Welles se rindieron ante tanta belleza.
Sus vistas merecen dedicarle un rato, se puede ver desde allí el Parador y la naturaleza que rodea la zona. Hay varias estatuas dedicadas a famosos relacionados con Ronda, Orson Welles o Ernest Hemingway.
Con los jardines de la Alameda, principios del S XIX, son los jardines más importantes de Ronda. Alberga, entre otras cosas, una placa en honor a Olson Welles, año 2000.Son unos preciosos, coquetos y bien cuidados jardines y ... al fondo .. hallaréis la impresionante balconera que domina el vale de Guadalevín. Alcanza una altura, en el.barranco, de unos 177m hasta el río Tajo.Vistas preciosas.
Vale la pena darse un paseo por este parque, ver el "paseo de la fama" dedicado a los toreros de renombre y sobrecogerse con las impresionantes vistas desde el balcón del "¡¡¡¡Coñooo!!!"
Este paseo forma parte de la ruta panorámica de la ciudad, donde se divisa a lo lejos montañas y su puesta de sol espectacular.A parte hay un jardin bastante bien puesto.
El Paseo de Blas Infante es de obligado paso para dirigirte al mirador de Ronda. Cosas interesantes a su alrededor, ademas de los bonitos jardines, destacaría dos bustos de las figuras de Orson Welles y Ernest Hemingway, que dejaron huella en la ciudad, así como la plaza de toros, la oficina de información y turismo, un auditorio y sobre todo las maravillosas vistas desde sus miradores. .
Preciosas vistas en estos céntricos jardines de la ciudad. Se puede pasear por la zona para llegar a la Alameda o ir hacia el Puente Nuevo.
paseo muy bonito con muchos miradores para mirar el puente muy animado .mucho grupo de turistas .muy recomendable ber por la mañana tenprano que ay menos gente de 10 maravilloso
Paseo Blas Infante 29400
34

Jardines de Cuenca

4.5
(104)
4.5 de 5 estrellas
Jardines

Los Jardines de Cuenca son una atracción encantadora ubicada en Ronda, Málaga. Con vistas espectaculares al cañón del Río Guadalevín, su disposición en terrazas y flora autóctona crean un ambiente tranquilo y hermoso. Estos jardines ofrecen una experiencia sensorial única, especialmente al atardecer cuando la calma se apodera del lugar. Además, se puede apreciar la vista del Tajo y el Puente Nuevo desde sus bancos. Con entrada gratuita, los Jardines de Cuenca son el lugar ideal para relajarse y disfrutar de un momento de paz en medio del bullicio turístico.

Un paseo al atardecer cuando se van los autobuses de turistas es un placer. Excelentes vistas, tranquilidad, sin duda debes caminar por este lugar para entender Ronda
Estos jardínes, se encuentran situados en la cornisa del Tajo de Ronda con una ingeniosa disposición en terrazas escalonadas.Dedicados a la ciudad de Cuenca, con la que está hermanada Ronda por las similitudes de asomarse al vacío.Estos jardines con implantación de flora autóctona y con unas espectaculares vista sobre el cañón del Rio Guadalevín.
Singulares y originales jardines que ofrecen un bonito paseo y unas hermosas vistas del Tajo y del Puente Nuevo. Merece la pena dedicar un poco de nuestro tiempo paseando por sus distintas terrazas. Un lugar con mucho encanto, como toda Ronda.
Estos jardines tienen unas maravillosas vistas del puente nuevo y Romano. Lleno de flores preciosas es imprescindible su visita.
Agradable paseo desde el que se pueden contemplar unas vistas fantásticas de los puentes viejo y nuevo y del Tajo de Ronda
Aunque no son muy extensos su ubicación y sus vistas hacen que sea un lugar de obligada visita si estás en Ronda. Merece la pena recorrerlos con calma y sentarse a contemplar el entorno en alguno de sus bancos. Volveremos.
Se trata de un espacio recuperado al precipicio, antaño trasera de algunas de las casas que eran utilizados como pequeños huertos y en ocasiones como escombrera. Tras una ingeniosa recuperación del espacio, han llevado a cabo una magnífica obra desde la que poder contemplar en profundo tajo que ha surcado en la piedra el río, así como las traseras de las viviendas de la ladera de enfrente, ya cuando sigues ascendiendo desde el Puente Viejo, casi al final, aparece frente a tí una espectacular vista del Puente Nuevo. En mayo con todo florido, es espectacular.
Bonito jardín con muchísimos tipos de rosas, donde disfrutar de sus preciosas vistas al tajo, al río con un dulce aroma a rosas.Lugar con mucho encanto y gratuito
En la zona de el Tajo, se encuentran estos jardines medio escondidos.Donde se puede ver en el fondo, el rio y la separación de la roca a drcha. e izquierda.Es una zona bastante tranquila, su nombre radica a que esta hermanada con Cuenca.Sitio muy recomendable
Los jardines están situados entre el Puente Viejo y el Puente Nuevo. De manera escalonada, una serie de miradores se sitúan sobre las rocas y con unas vistas espectaculares sobre el Tajo. Llevan el nombre de la ciudad de Cuenca, por el gran parecido que guardan ambas ciudades. Desde 1975 ambas ciudades están hermanadas. La entrada es gratuita.
35

SurActiva

5.0
(99)
5.0 de 5 estrellas
Recorridos por parajes naturales

SurActiva es una empresa de turismo de aventura en la Provincia de Málaga que ofrece experiencia en rappel y otras actividades emocionantes. Destaca por la calidad de sus guías, quienes brindan atención y consejos valiosos para hacer de cada experiencia una aventura inolvidable. Además, se enfocan en la seguridad y el servicio al cliente, proporcionando explicaciones claras sobre el equipo y las técnicas utilizadas. Con precios competitivos, SurActiva es la elección perfecta para aquellos que buscan aventuras emocionantes en la provincia. Descubre la belleza del lugar mientras desciendes por emocionantes paredes y cascadas.

Fue nuestra primera experiencia haciendo barranquismo y nos ha encantado. Iván el Guía fue muy práctico, siempre intentando hacer la ruta lo más trepidante posible y dando consejos muy buenos. Repetiremos más barranquismo sin duda.
Sinceramente no fue una buena experiencia , explicaciones sobre el material y tecnica 0. Y el monitor parecia tener prisa por terminar, le tuvimos que preguntar varias veces desde donde podiamos o no podiamos saltar puesto que el empezaba a andar y no nos daba ninguna indicación. La duración de la actividad prometia 4h de ruta y no llegamos ni a 2h que por 50€... Como habia gente delante y teniamos que esperar cola para hacer un rapel por una casacada el monitor decidio no esperar y saltarnos esa parte y bajar por otro sitio muchisimo menos emocionante mientras veiamos a el resto de grupos bajando y pasandolo genial . En definitiva una dinero tirado a la basura.
Si pudiese poder 10 estrellas las ponía, hicimos una via ferrata (la primera de nuestra vida) y la satisfacción al terminarla fue enorme, ayudó mucho que Iván, nuestro guía, estuviera todo el rato pendiente y explicándonos como hacerlo y otras anécdotas. Muy muy majo y recomendable 100% Muchas gracias! Si coincidimos de nuevo repetiremos seguro!
Amigo Ivan, como siempre que quedamos, lo he pasado de miedo. Toda tu ayuda y tus explicaciones, profesional en todo!! Y sobre todo tu compañía. Un abrazo
El pasado día 11 de agosto del 2018 hicimos este barranco mi marido, mi hijo (10 años) y yo. Fue la primera vez que hacíamos barranquismo. Iván hizo que todo fuese divertido y seguro. Su trato fue profesional y muy cercano. Fue una experiencia inolvidable. Lo recomiendo 100%
Muy buena experiencia. Monitor muy atento y cercano. Muy bien organizado. Altamente recomendable. Fácil de contratar y de contactar. Seguro y fiable.
Fue la primera vez que hacíamos barranquismo mi amiga y yo y la verdad que estuvo genial, el tiempo se pasó volando. Un trato genial por parte de los guías que te ayudaban en todo. Volveremos 🤞
Estuvimos el mes pasado haciendo la vía ferrata de El Gacucin. Iván fue un gran guía de aventuras, super amable y muy simpático. Hechamos un buen rato y no dudaría en volver a repetir con él. Además de la actividad, nos estuvo dando información del área, datos geográficos y lugares y pueblecitos de interés para poder visitar durante el fin de semana.100% Recomendable!
Hicimos la vías ferrata de Benalauría con ivan, muy majo y sobretodo muy buen trato y disponibilidad, es un placer venir del norte y al momento tener disponible una actividad guiada, excelente profesional, la verdad que muy buena experiencia y recomendable.Nos volveremos a ver pronto.Un abrazo
La experiencia con ellos fui muy buena nos lo explicaron todo perfectamente y estaban muy pendientes de todos, las vistas impresionantesDeseando hacer otra actividad con ellos
36

Volar Andalucia

5.0
(95)
5.0 de 5 estrellas
Paracaidismo

Volar Andalucía es una emocionante atracción turística que ofrece una experiencia de vuelo inolvidable. Con pilotos profesionales y dedicados, te sentirás seguro y cómodo durante todo el vuelo. Disfrutarás de las impresionantes vistas de Andalucía desde las alturas y tendrás la oportunidad de experimentar acrobacias emocionantes. El servicio es rápido y eficiente, permitiéndote disfrutar al máximo en un solo día. La seguridad y la confianza son aspectos fundamentales, asegurándote una experiencia segura y emocionante. No dudes en disfrutar de esta maravillosa aventura y sentirte como un pájaro surcando los cielos de Andalucía.

Fui con unos amigos y todos lo pasamos genial! 🙂 Todo fue bien organizado y los pilotos son muy profesionales y simpáticos, nos explicaron todo perfectamente. Recomiento las acrobacias tambien! 🙂 Muchas gracias!
Experiencia inolvidable!piloto profesional de la cabeza a los pies !!amable ,simpático, trato espectacular!!fue sencillo rápido y puntual ,las fotos y los videos de una calidad increíble!! Todo en el mismo día!! Vamos a repetir sin duda !!
Cómo se nota cuando no es solo trabajo y el monitor disfruta con lo que hace. Adrián, trasmite absoluta seguridad y confianza. Experiencia inolvidable, repetiríamos sin dudar.
Una Maravillosa Experiencia, con personas muy profesionales y grandiosas. Esto es para volverlo a vivir. ¡Sensacional como se ven las vistas desde los aires y Espectacular las acrobacias!
Maravillosa experiencia, lo recomiendo 100%, es inolvidable, y las vistas de Ronda desde arriba son espectaculares, te sientes muy cómoda con la profesionalidad que tienen, dan muchísima confianza y tranquilidad
Lo de este magnífico piloto acrobático de parapente y mejor persona es para remarcar.Estuvimos el pasado Sábado con Adrian y su padre los dos personas encantadoras viviendo esta experiencia totalmente recomendable y fueron excepcionales conmigo y mi familia, si lleváis duda a la hora de hacer esta actividad al aire libre no os preocupéis que con tan solo intercambiar unas palabras con Adrian no os preocupéis que vuestras dudas se disipan en un segundo , actividad súper segura y con un plus extra de emoción y adrenalina , gracias Adrian y a su padre por tratar de esta manera a mi y mi familia , personas como vosotros son los que hacen la vida más fácil.Un placer de haberos conocido mil gracias por todo .
Cada vez que lo veía surcar los cielos de Ronda pensaba en volar algún dia, ha sido un regalo, el mejor regalo que podía desear
Volar Andalucía, profesionales para crearte una experiencia inolvidable. Vistas hermosas, sensación de mucha seguridad y personas increíbles. Lo recomiendo al máximo!❤️
Vuelo increíble. Adrián es un auténtico crackkk. Experiencia inolvidable. Estoy deseando repetir!!!!
Experiencia brutal. Adrián ayudando en todo momento y muy atento. Es todo un profesional y explica cosas muy interesantes!
Camino de Madrigueras
37

Bodega Descalzos Viejos

4.5
(94)
4.5 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

Bodega Descalzos Viejos, ubicada en la provincia de Málaga, es una joya escondida que combina historia y pasión por el vino. Situada en un antiguo convento restaurado, la bodega cautiva a los visitantes con su encanto y ambiente íntimo. La amable atención de los anfitriones, Flavio y Paco, hace que los visitantes se sientan bienvenidos y mimados. Además de su historia y ambiente, los vinos de la bodega sorprenden gratamente, dejando una impresión duradera en los asistentes. Sea un experto enólogo o un amante casual del vino, esta bodega única y cautivadora brinda una experiencia inolvidable.

La bodega es una iglesia o convento restaurado, es muy pequeña y eso hace que la visita sea amena, pero encontre demasiado cara la visita para la degustacion que ofrecieron, todo genial pero algo escaso, además uno de los vinos que nos llevamos estaba malo, sabia a agrio eso es de mala conservación, por lo demas muy agradable Flavio y súper cordial
Las explicaciones de Carmen, primero para llegar a la bodega ya que el navegador nos enviaba a otra parte, y segundo, respecto a la bodega y a los vinos que hacen.Muy detallada, amable y simpática.Un poco cara la visita, 36€.
Nos ha encantado el sitio, atención amable y tour agradable.Ambiente familiar, ameno y desenfadado. Muy recomendable.
Nos encantó el vino, nos encantó la bodega, Espectacular las vistas y sobretodo la atención recibida por parte de Flavio.Discurrió la visita y la cata muy entretenida. Al final el vino hizo su magia, compartimos experiencias y opiniones con todos los asistentes. Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo, incluso si no te gusta el vino.
Paco nos atendió con mucha cercanía, es gratificante que de primera mano el dueño te cuente la historia de como llegaron hasta allí y como hicieron. de aquello la maravilla que es. El sitio es precioso, el vino está buenísimo y las 2 horas largas casi 3 que pasas en la visita disfrutas a lo grande. Volvería y lo recomendaría...
No dejéis de visitar. Tanto para iniciados en la enología, como los que se acercan por primera vez a este mundo. Después de haber conocido distintas bodegas, ésta nos ha encantado por la cercania y familiaridad con la que nos han tratado. Bodega imprescindible conocer de Andalucia. Muchisimas gracias a Flavio y Paco por su calidez humana.
Bodega con muchísimo encanto y en un enclave privilegiado. Magníficas vistas de Ronda.Fuimos un grupo de amigos con niños y pasamos una mañana inolvidable.Flavio, todo un descubrimiento como persona y buen conocedor del vino. Nos hizo pasar un rato muy agradable. ¡Amenazamos con volver y probar tus asados!.Visita totalmente recomendable.
Una palabra y cinco sílabas: INOLVIDABLE. Gracias a Paco por su amabilidad y a Flavio por esa visita tan espiritual, sincera, llena de esencia y de sensaciones. El entorno, la arquitectura y, sobre todo, el vino, merecieron la pena. Prometo volver.
partido de los molinos s/nº
38

Mirador de los Viajeros Romanticos

4.5
(93)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de los Viajeros Románticos en Ronda es un lugar cautivador ubicado junto al Puente Nuevo. Ofrece una vista única del Tajo y el Puente Antiguo, así como hermosos atardeceres. Es ideal para una experiencia romántica y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Además, rinde homenaje a los viajeros románticos que descubrieron la belleza de Ronda, con un templete de hierro y un mural de azulejos que representan los puntos de interés de la ciudad. Se recomienda visitarlo al atardecer y obtener información adicional en la oficina de turismo.

Mural de azulejos que presenta varios puntos de interés de Ronda. No obstante, no sirve para poder elaborar un recorrido idóneo. Preferible ir a turismo y dejar este mural como decoración urbana.
Desde este mirador, situado en el Casco Antiguo, al lado del Puente Nuevo, puede apreciarse la parte interior del Tajo dividiendo Ronda en dos partes. Desde este mirador, que es amplio, puede divisarse el Puente Antiguo y parte de la zona inferior de Ronda.Sobre si es un lugar romántico o no, que cada uno decida. Dicen que los atardeceres desde aquí lo son. Cada uno que lo valore.
Fueron muchos los que durante el siglo XIX y XX, descubrieron a esta ciudad apasionada, romántica, pintoresca... Ronda.En este mirador pegado al Parador de Turismo de Ronda, hay unas vistas impresionantes del Puente Nuevo y del Tajo. Un recuerdo a todos aquellos románticos que se acercaron a descubrir a esta ciudad de Ronda.
Bonito lugar para disfrutar de un atardecer con la persona de la que estes enamorado, ver la grandeza de la naturaleza y entrelazar las manos.
Otro punto para observar el escenario que ofrece Ronda desde otra perspectiva. Cada mirador el mágico pero el mirador de los viajeros románticos es sencillamente mágico.
Llegar a Ronda fue impactante, por como esta enclavada al borde del precipicio, sus vistas y miradores dejan con la boca abierta de enorme sorpresa y descubrir sus increible belleza e historia. Realmente quedamos impactados por su enorme belleza, y la hospitalidad de sus habitantes, tambien hay que destacar. INOLVIDABLE LUGAR!!!! con callecitas empedradas, su iglesia, y puestos de artesanias.
Desde este punto, se puede divisar parte de la ciudad, enlazando con el puente nuevo.Es un buen lugar para tomar aire y dejarse llevar por la belleza del lugar, de ahí el nombre del mirador.
El mirador empieza en los alrededores del paseo Blas Infante y continua hasta el parador de la ciudad. Aunque su punto más emblemático es donde se haya un templete de hierro. Las vistas sobre el tajo y la serranía de Ronda son fantásticas. De las mejores fotografías que se pueden sacar y sobre todo al atardecer.
Este mirador mas alla de las increibles vistas de las Sierras y valles es un sitio que rememora un movimiento de jovenes del siglo XIX, seguro que fueron los antecesores de nuestros actuales Milennials, jovenes de la alta sociedad de entonces que recorrian Europa difundiendo un mensaje de Idealismo y proteccion del medio ambiente llamado Grand Tour, alli hay un mural con el recordatorio de varios de ellos, un ejemplo a seguir!!!
Este mirador de permite disfrutar de las magníficas vistas del tajo y el puente nuevo desde un costado y te da una perspectiva de la grandiosidad de esta obra de ingeniería.
39

Aventura Ronda

5.0
(91)
5.0 de 5 estrellas
Recorridos en kayak y canoa
Escaladas guiadas

Aventura Ronda es un destino emocionante para los amantes de la adrenalina. Con actividades como el barranquismo, ofrece experiencias inolvidables para todos los niveles. Destaca por su equipo de monitores capacitados, que te brindarán una gran experiencia y te guiarán en la actividad. Además, aprenderás sobre la historia de Ronda y sus hermosas vistas. La seguridad y la satisfacción del cliente son prioritarios para Aventura Ronda, adaptándose a las necesidades de cada grupo. Si buscas diversión, conexión con la naturaleza y desafíos personales, este es el lugar ideal.

El barranquismo es una experiencia maravillosa que todo el mundo puede vivir!. Parece un reto para expertos pero está al alcance de todos... Es algo que hay que hacer aunque sea solo una vez en la vida!
Hemos regresado hoy de una excursión con 27 alumnos, todas las actividades las hemos hecho con los monitores de Aventura Ronda y han estado fenomenal. Los monitores que han estado con nosotros (María, Yuyu y Paula) son fantásticos y Porras, el coordinador, muy atento y agradable en la resolución de lo que ha ido surgiendo. Volveremos.
hacer barranquismos con ellos ha sido una grata experiencia! Ha sido muy divertido! Hemos ido con el monitor "Porras" y nos ha enseñado todo con mucha paciencia y dedicación, lo recomendaremos
Una actividad con unas vistas privilegiadas del tajo de Ronda. Nuestro monitor, Manuel, de portó genial con nosotros y la actividad pasó volando. Se nota que son una empresa que disfruta con lo que hace; y eso lo transmiten en la actividad. Nos dio muchos datos interesantes de la historia de Ronda y del tajo y el puente durante la actividad. Recomendable 100%
Ha sido una experiencia muy guay, un trato del personal muy bueno y que recomiendo. Te explican en todo momento todo y además te enseñan sobre la historia de Ronda.
Un barranquismo muy divertido y profesional con unas vistas preciosas y jose manuel nuestro monitor excelente
Un equipo humano estupendo, agradable y cercano... nos hizo sentir muy bien y disfrutar de la mañana que pasamos juntos, siempre con seguridad y dispuestos a adaptarse a las necesidades del grupo.
Toda una experiencia muy gratificante ya que yo personalmente tengo vertido , el monitor Antonio todo un profesional y me lo ha hecho muy ameno,todo muy recomendable nos ha gustado muchísimo y yo he superado algo de inseguridad 🦾 gracias chicos por hacer un día inolvidable lleno de adrenalina 100x100 RECOMENDADO NO LO DUDÉIS
Experiencia inolvidable solo por ver la cara de mi mujer haciendo el primer rape , de su vida me valió la pena , hemos realizado el tajo de ronda nivel principiante muy recomendable para iniciarte y pasar un rato de adrenalina a fulllll ….. nos ha encantado y volveremos en noviembre sin duda alguna a por otro de un nivel superior 👊🏻👊🏻👊🏻👊🏻bravo por vuestra empresa y me quito el sombrero con nuestro monitor Antonio !! Muy atento y buena persona !!
C/. Montes, 61 Ático B. Domicilio Fiscal
40

LA Organic Experience

5.0
(82)
5.0 de 5 estrellas
Bodegas y viñedos

LA Organic Experience es una atracción turística imperdible para los amantes del aceite de oliva y la belleza natural. A solo 3 km de Ronda, ofrece un recorrido por una finca donde se aprende sobre el cultivo ecológico del olivo y la producción de aceite orgánico. Además, se puede disfrutar de una cata de diferentes aceites y comprarlos en la tienda del lugar. También se puede degustar comida orgánica en la terraza con vistas espectaculares. Es una experiencia mágica que permite conectar con la naturaleza y sumergirse en el fascinante mundo del aceite de oliva.

Todo en general muy bien, personal muy amables y atentos. El único inconveniente los precios que eran más elevados que en la web.
Hicimos la visita guiada con cata en inglés, muy cómodo porque te proporcionan un equipo de audio portátil muy ligero y cómodo con el que puedes seguir la explicación a distancia sin necesidad de ir todo el rato en el grupo o junto al guía, pudiéndote detener donde quieras y yendo a tu ritmo. Todo muy interesante, mezcla de oleoturismo y cultura ya que el propietario es Philippe Starck, así que al tiempo que admiras bellos paisajes y andas entre olivos puedes ver algunas de sus obras.Cata muy didáctica, probamos varios tipos de aceite a cada cual más rico. Lo único que me sorprendió es que no nos dijeran nada de comprar productos de la tienda, lo cual es positivo para el visitante porque no te sientes coaccionado para nada en ese sentido.Guía muy bueno y simpático, al igual que la otra chica que estuvo en la sala de cata.
Fuimos de visita a LA Organic para hacer el tour por la finca, realizar la cata de aceites y almorzar al aire libre una comida 100% orgánica. Personalmente una visita obligada ya que te enseñan todo el mundo del aceite, en su forma más orgánica. La visita fue muy amena y un 10 por todo el personal, tanto por Alejando (persona que nos hizo de guía en el tour) como por los chicos que nos atendieron en la comida.
El pasado fin de semana descubrimos un lugar ENCANTADOR y lo pongo en mayúsculas porque lo es como pocos.Es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza disfrutar de calma y paz, está a tan solo unos minutos del centro de Ronda (a 3 km).Disfrutamos de una visita guiada por la finca donde se cultiva el olivo de manera ecológica, la finca está plagada de obras de arte y durante la visita te enseñan todos los detalles del cultivo de olivo y la producción de aceite ecológico, las diferentes variedades de aceituna sus orígenes y para culminar tienen olivos centenarios ubicados en un área de la finca cuya belleza es indescriptible.La visita termina con una cata de aceites y si quieres un almuerzo en la terraza del restaurante disfrutando de unas vistas incomparables.El personal es fantástico, super amables y serviciales y se las ingenian para estar pendientes de ti sin ser disruptivos y romper esa sensación de paz que te invade en este lugar.Es muy difícil expresar con palabras todo lo que encierra este sitio desde luego hay que disfrutarlo y vivirlo para conocerlo. En definitiva un lugar de ENSUEÑO QUE NO TE PUEDES PERDER.Mil gracias a La Organic por habernos hecho disfrutar de unos días maravillosos tras este confinamiento, hemos recargado baterías y recuperado la conexión con la naturaleza y el mundo exterior.Hasta pronto!
Nos ha encantado el tour, sorprende lo cuidado que está todo y lo bien organizado. Se aprende mucho y se disfruta con la explicación. El paisaje es increíble y te olvidas de todo durante el recorrido. No sabía que existieran tantos tipos de olivos, ni que fuera tan aprovechable y beneficioso para la salud. La cata merece mención especial, por la calidad de los aceites y la posibilidad luego de comprarlos allí mismo.Muy recomendable.
Inmejorable experiencia, todo hecho con mucho detalle y cariño. Atención muy cuidada al visitante. Muy recomendable.
Hicimos la cata y las visita después de haber pasado una noche en el Cortijo de la misma propiedad.El lugar idílico, paisajes preciosos y diseño por todos los rincones. Se ve que miman hasta el último detalle.La cata estaba incluida con la estancia y fue muy interesante y agradable.Todo el personal super simpático y profesional. El recorrido de la cata precioso y entretenido.Lo recomiendo al 200x100 como escapada de pareja para desconectar y disfrutar de la naturaleza.Deseando volver.
Un tour de oleoturismo muy bien organizado, te hacen una cata de aceite de oliva y te explican todas las variedades de olivos. Fabuloso, el aceite de olivo es delicioso y el servicio espectacular.
Esta bien y es un paseo por la finca muy agradable pero me parece muy orientado para extranjeros Buen aceite que puedes probar y comprar pero un poco caro
Estuvimos un grupo de 8 personas , hicimos la visita que fue muy bien con Mara , nos explico con detalle todas las obras y también comimos allí con un gran servicio de Jesus que nos ofreció con gran profesionalidad paella , queso , jamón y verduras ecológicas de la huerta , realmente a pesar de llegar tarde nos recibió con una gran sonrisa y amabilidad Enhorabuena , sin duda volveremos !!
Carretera A-367 km 39 LA Organic
41

Museo Peinado

4.0
(74)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Peinado en Ronda es un lugar imperdible para los amantes del arte. Este museo alberga una impresionante colección de obras del artista Peinado, así como regalos de Picasso. Ubicado en el espectacular palacio Moctezuma, el museo ofrece instalaciones bien organizadas y accesibles para personas con movilidad reducida. Las exposiciones didácticas sumergen a los visitantes en un mundo de colores y emociones. No te pierdas la oportunidad de visitar este magnífico museo y descubrir la belleza del arte en todas sus formas.

Conocer la pintura de este artista ha sido un descubrimiento bello y enriquecedor. Sus colores y trazos te acompañan durante mucho tiempo. El lugar donde está ubicada la exposición muy bello.
Tanto la colección artística como el palacio Moctezuma merecen la visita a este museo en la zona histórica de Ronda. Como extra hay trabajos de Picasso, regalo del genio a Joaquín Peinado durante su estancia en París.
si eres aficionado a la pintura en general , disfrutaras, esta instalado en un edificio que como muchos de Ronda siempre tienen algo que admirar. si compras el pack de la oficina de turismo , aprovechalo
Es un lugar donde se ve arte variado y visito seguido...Desde que llegue a mi Ronda después de tantos años si estar en mi ciudad...paseaba y vi este Museo; fué espectacular encontrarme con la Exposición de Retratos a Fridha Khalo.
Yo recomendaria visitar este museo si te gusta el cubismo y quieres ver una muy buena muestra. Además las instalaciones son fenomenales
Excelente museo. Refleja muy didácticamente la colección del artista. El edificio es singular (familia descendientes de Moztezuma). Adaptado a personas con movilidad reducida.
Un magnífico museo, pequeño pero cargado de obras magníficas. Interesante para los amantes de la pintura
No solo está la obra de Joaquín Peinado, que siempre merce ser vista, sino que además hay obras de Picasso que no habíamos visto y creo recordar que también de otros pintores. El museo está en un edificio que también por si mismo es digno de verse, y hay una parte dedicada a su historia. Todo muy bien organizado y muy interesante.
..a no ser que seas un enamorado de la obra del pintor. por mi parte fuimos por el hecho de ser una casa habitada por los descendientes de Moctezuma(esperaba ver algunos restos más). sobre las pinturas,...pues unas más que otras.
42

Sabor a España

5.0
(71)
5.0 de 5 estrellas
Tiendas de regalos y especializadas

Sabor a España, ubicada en Ronda, es una tienda encantadora donde se puede encontrar una amplia variedad de deliciosos dulces y aperitivos derivados de los frutos secos. Destaca por sus productos de alta calidad, excelente atención al cliente y su antigüedad desde 1909. Los visitantes pueden probar los productos antes de comprarlos y encontrar regalos especiales a precios asequibles. Los usuarios recomiendan las garrapiñadas de pistacho y coco. Una visita obligada para los amantes de los sabores auténticos y tradicionales de España.

Original tienda de exquisitos dulces/aperitivos derivados de los frutos secos (turrones, garrapiñadas, chocolates,..), donde desde inicio el olor del ambiente te invita (casi obliga) a entrar. Compramos varios productos y todos muy buenos.Tienda fiel a la cadena a la que pertenece.
Me a encantado !! Es una tienda original, está entre la plaza de toros y el puente nuevo , el olor te invita a entrar , aparte de los dependientes que son maravillosos , repetiré próximamente gracias 😊😊
Desde que hemos llegado a ronda nos ha dado el olor, excelente atención y productos calidad/precio, encima nos deja degustar 😍😍😍😍
Buen olor y sabor, recomendable para todos. Venid a provarla!! Hay varios tipos de productos que nunca abras probado ni conocido al igual que yo nunca había visto pipas garrapiñadas!!
Un sitio genial para comprar garrapiñadas y pipas! Lugar bien de precio y sobretodo cuando entras un olor que quita todos los sentidos! Nos ha gustado mucho ronda
El olor nos llamó mucho la atención. Al entrar en el sitio nos queríamos llevar todo! Que rico! Al final nos decidimos por las garrapiñadas de pistacho. Lo recomiendo!
Venimos a Ronda varias veces al año, pero es la primera vez que enteamos a esta pequeña joya a la vista de todos. Es impresionante la variedad que hay, y lo mas importante, todo artesano segun lo que puede verse en la tienda y la fecha de sus inicios: 1909. Una visita obligada en Ronda al igual que el Tajo.
Entramos por el olor tan bueno que salía, pudimos ver como elaboraban sus productos a la vista de curiosos y clientes, así como probarlos antes de comprar. Fue un problema decidir que comprar puesto que nos habríamos llevado todo!
Visite esta tienda con mi pareja nos atrajo el buenisimo olor que da a la calle al entrar me ofrecieron garrapiñadas y acabamos comprando unas cuantas cosas. Buena atención.
Un sabor diferente y rico, las garrapiñadas de coco, nunca antes las había probado. Muy recomendables.
Calle de la Virgen de la Paz 5
43

Bodegas Morosanto

4.5
(68)
4.5 de 5 estrellas
Tiendas de regalos y especializadas
Bodegas y viñedos

Bodegas Morosanto es una atracción turística en Ronda que ofrece una experiencia de cata de vinos enriquecedora y auténtica. Los guías, Raúl y Rosario, reciben a los visitantes con atención y simpatía, explicando el proceso de elaboración del vino y permitiendo degustar vinos de calidad. La bodega destaca por su ambiente agradable y fresco en verano. Las opciones de vino blanco afrutado y tinto Luna Lunera son especialmente recomendadas, acompañadas de una deliciosa tabla de queso. En general, Bodegas Morosanto es un lugar recomendable para los amantes del vino en busca de una experiencia única.

Experiencia muy flojita...el chaval que se encarga de guiar la visita puso voluntad pero el sitio no da para más ...he estado en unas cuantas catas y esta gue la más flojilla...en fin espero que conforme se vayan animando despues de la pandemia mejoren
Fuimos de imprevisto y la atención y trato de parte de Raúl fue muy buena. La cata recomendable. Volveremos seguro!
Fuimos a visitar la bodega y a una cata de vino, y la experiencia resultó increíblemente enriquecedora gracias a Raúl, que nos mostró no solo la bodega, sino también las distintas etapas en el proceso de elaboración del vino, y nos dio a probar un par de vinos en los que se denotaba la calidad y el cuidado que tienen detrás.En resumen, una experiencia mucho mejor de lo esperada, donde aprendimos y disfrutamos mucho gracias a la pasión de Raúl
Hemos visitado la bodega con un grupo de amigos y nos ha encantado. Muy interesante la historia de la finca y el proceso de elaboración del vino con los distintos tipos de uva. La cata estupenda.
Estupenda bodega con numerosa variedad de vinos. Visitas guiadas muy amenas y recomendables. Vistas maravillosas.Fundamental hacer reservas previas.Great wine cellar with a large variety of wines. Guided tours very enjoyable and recommended. Wonderful views. Fundamental make previous reservations.Grande cave à vin avec une grande variété de vins. Visites guidées très agréables et recommandées. Des vues magnifiques.Toller Weinkeller mit einer großen Auswahl an Weinen. Führungen sehr angenehm und empfehlenswert. Wunderbare Aussichten. Grundsätzlich vorher reservieren.قبو النبيذ كبيرة مع مجموعة كبيرة ومتنوعة من النبيذ. الجولات المصحوبة بمرشدين ممتعة للغاية والموصى بها. مناظر رائعة ، إبداء تحفظات سابقة.Estupenda celler amb nombrosa varietat de vins. Visites guiades molt amenes i recomanables. Vistes maravillosas.Fundamental fer reserves prèvies.偉大的酒窖,提供各種葡萄酒。 導遊非常愉快和推薦。 美妙的景色。基本的預訂。다양한 종류의 와인을 갖춘 멋진 와인 저장고. 가이드 투어는 매우 즐겁고 추천되었습니다. 근사한 전망. 기본은 이전 예약을합니다.Stor vinkælder med et stort udvalg af vine. Guidede ture meget behageligt og anbefalet. Vidunderlig udsigt. Grundlæggende gøre tidligere forbehold.Ardo upategi bikaina. Bisita gidatuak oso atseginak eta gomendatuak. Bista zoragarriak: funtsezko aurreko erreserbak egiten dira.Ardo upategi bikaina. Bisita gidatuak oso atseginak eta gomendatuak. Bista zoragarriak: funtsezko aurreko erreserbak egiten dira.Suuri viinikellari, jossa on laaja valikoima viinejä. Opastetut kierrokset ovat erittäin nautittavia ja suositeltavia. Ihmeelliset näkymät Perusasiakirjat tekevät aikaisempia varauksia.Μεγάλη κάβα με μεγάλη ποικιλία κρασιών. Οι ξεναγήσεις είναι πολύ ευχάριστες και συνιστώμενες. Θαυμάσια θέα.מרתף יין נהדר עם מגוון רחב של יינות. סיורים מודרכים מהנה מאוד ומומלץ. השקפות נהדרות.Grande cantina con una grande varietà di vini. Visite guidate molto piacevoli e consigliate. Viste meravigliose. Fondamentale effettuare prenotazioni precedenti.種類豊富なワインが並ぶ素晴らしいワインセラー。 ガイド付きツアーはとても楽しくておすすめです。 素晴らしい意見。基本的に以前の予約をする。Geweldige wijnkelder met een grote verscheidenheid aan wijnen. Rondleidingen zeer aangenaam en aanbevolen. Prachtig uitzicht. Fundamentele maken vorige reserveringen.Stor vinkjeller med et stort utvalg av viner. Guidede turer veldig hyggelig og anbefalt. Fantastisk utsikt. Grundleggende lag tidligere reservasjoner.Świetna piwnica z winami z szeroką gamą win. Wycieczki z przewodnikiem bardzo przyjemne i polecane. Wspaniałe widoki, podstawowe rezerwacje.Grande adega com uma grande variedade de vinhos. Visitas guiadas muito agradáveis ​​e recomendadas. Vistas maravilhosas e fundamentais para reservas anteriores.Pivniță de vin mare cu o mare varietate de vinuri. Tururi cu ghid foarte plăcută și recomandată. Vederi minunate. Rezervația fundamentală face rezervări anterioare.Отличный винный погреб с большим выбором вин. Экскурсии очень приятные и рекомендуемые. Прекрасные виды. Фундаментальные оговорки.
Rosario ha sido muy amable y atenta, buenas explicaciones.Los embutidos eran de calidad, pero los vinos no nos han convencido. Los blancos estaban ricos pero el rosado y los tintos normales.
Aunque nos costo llegar a la bodega , la experiencia nos gusto a todos. Las explicaciones de Rosario y su simpatia nos enamoro. Un beso del grupo de Alcala de los Gazules.
Visitamos la bodega con unos amigos en pleno Julio. La verdad es que hacía mucho calor pero agradecimos la buena temperatura de la bodega. Nos explicaron el origen de la bodega asi como el proceso de fabricación de los diferentes tipos de vino (blanco, rosado, tinto).Nos enseñaron cada rincón de la bodega y terminamos con una pequeña cata donde probamos un blanco con un toque afrutado y un tinto que nos gustó bastante (Luna Lunera). Todo acompañado de una tabla de queso muy rica. La verdad es que el lugar nos gustó y lo recomendaría tanto por la calidad del vino como del buen trato que nos ofreció la mujer que nos guió y explicó todo.
Carretera Arriate- Setenil km 1,6 La Cimada
44

Alminar de San Sebastian

3.5
(68)
3.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Puntos emblemáticos y de interés

El Alminar de San Sebastián es un hermoso edificio histórico en Ronda. Aunque modificado, conserva su encanto original y forma parte de una antigua mezquita árabe. Aunque no es posible acceder a su interior, su presencia destaca entre las casas blancas de la calle Armiñan. Ubicado en la plaza Abul Beka, es un punto de interés para los visitantes curiosos. El paseo por el centro histórico de Ronda es una oportunidad para descubrir esta joya arquitectónica que se ha adaptado y utilizado a lo largo de los años. Un lugar histórico que envuelve con su encanto y magia.

Darte de manos a boca, en un recodo de la calle principal, con este minarete tan bonito, incluso después de manipulado por los discípulos de San Sebastián, es toda una grata sorpresa.
Entre tantas paredes blancas bajando por Armiñan te encuentras con esta plaza donde se destaca lo que fue la torre de una antigua mezquita. Interesante hacer un alto en el camino y ver de que se trata, muy curioso!
Bajando por la calle Armiñan, y antes de llegar al edificio del Ayuntamiento, te encuentras a la izquierda una pequeña plaza (plaza Abul Beka). En ella y rodeada de casas blancas se encuentra el minarete de San Sebastián. Es una pequeña torre de origen árabe, que en su origen fue el minarete de una antigua mezquita. Esta rodeada de casas blancas. No se puede visitar por dentro. Es curioso de ver.
Como sacado de otro sitio, esta pequeña torre es el vestigio de una antigua mezquita Arabe, que en algun momento fue tomado como parte de una vivienda, destaca por sus ladrillos vistos por sobre tanto estuco blanco, interesante, lastima que haya tan poca informacion.
Paseando te lo cruzas y le puedes dedicar unos minutos. Tiene un panel explicativo junto a su puerta que te indica perfectamente su historia.
Para estar empotrado en medio de las casas tiene su encanto.Recomendado verlo a la bajada jjjaja ya que si vienes de la gusta a lo mejor te lo pasas La plaza es muy chula siempre esté el tráfico cortado
Sorprendente esta Ronda te sorprende en cada plazita en cada rincón en cada esquina quien puede disfrutar de este mirabete después de subir esta maldita cuesta me ha encantado
Francamente a este minarete no le encontré el encanto que se le supone. Los he visto mucho mejores y espectaculares. Dentro del paseo por la ciudad se convierte en una vista curiosa.
Sus calles y entornos hacen una belleza para pasear y disfrutar de la magia de Ronda un lugar que para cualquier visitante es obligatorio.
En el centro histórico y desde la calle que cruza la ciudad por el puente nuevo se ve esta plaza con este antiguo minarete que fue utilizado y adaptado como campanario.
45

Plaza Duquesa de Parcent

4.5
(64)
4.5 de 5 estrellas
Parques
Puntos emblemáticos y de interés

La Plaza Duquesa de Parcent, en el casco antiguo de Ronda, es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura. Rodeada de edificios históricos como el Ayuntamiento y la iglesia de Santa María, la plaza ofrece un ambiente tranquilo y un jardín central para relajarse. Considerada el corazón de Ronda, la plaza destaca por su arquitectura monumental y belleza. Sentarse en los bancos del jardín central permite admirar cada detalle de los edificios que la rodean. Una parada obligada para disfrutar de la arquitectura y la historia de Ronda.

Es una plaza que tiene edificios de gran interés histórico y arquitectónico.Además tiene un jardín central con especies autóctonas.
Plaza monumental, rodeada en todo su perímetro por edificios singulares: conventos, iglesias y palacios. Tiene unos jardines centrales donde sentarse y apreciar con detenimiento la belleza de esta plaza, centro neurálgico de Ronda.
Situada dentro del casco histórico de Ronda, esta Plaza está rodeada de impresionantes edificios religiosos y el Ayuntamiento.Un lugar para descansar entre sus grandes árboles en nuestro recorrido por la ciudad de Ronda.
Dentro del paseo del casco antiguo, destaca esta plaza donde puedes descansar en un ambiente tranquilo y contemplar el Ayuntamiento, la Colegiata y el convento de la Caridad. Para mi gusto, imprescindible acercarse
Situada en el casco antiguo de Ronda. La plaza tiene un jardín central, y en ella tenemos la iglesia de Santa María y el Ayuntamiento, y cafeterías donde tomarte algo.
Una plaza con un jardian central donde figura el busto de la Duquesa de Parcente.Edificios emblematicos y sin más.
Es la plaza rodeada por el ayuntamiento la iglesia de Santa Maria la Mayor, un antiguo convento. Es una plaza ajardinada sorprendentemente amplia en el casco antiguo de la ciudad
Plaza central en la que está el ayuntamiento y la colegiata y que es el núcleo antiguo de la población que en el XVIII se desplazó al otro lado del tajo.
Una plaza impresionante para tomar una cerveza o tomar alga más contundente si es el caso, con gran amplitud, edificios armoniosos y majestuosos y un parque muy relajante
En esta plaza se encuentra el ayuntamiento de la ciudad y una de las múltiples iglesias. Está en pleno casco viejo de Ronda.Tiene un jardin con un arbolado algo frondoso (y eso que no tiene muchos arboles). Me gustó mucho
46

Mirador de Aldehuela

4.5
(63)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador de Aldehuela en Ronda ofrece impresionantes vistas panorámicas del Puente Nuevo, el Tajo y el Puente Viejo. Estratégicamente ubicado cerca del Convento de Santo Domingo, atrae a turistas y amantes de la fotografía que desean capturar la esencia de la ciudad. Este mirador combina la belleza natural con la arquitectura, brindando una experiencia única. Es un lugar perfecto para llevar recuerdos inolvidables de Ronda, ya que no importa dónde mires, siempre verás algo increíble. No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar mágico en tu viaje a Ronda y sus alrededores.

Para mi gusto, el mirador más bonito de Ronda. Puedes apreciar la altura del puente nuevo, el curso del río, el puente viejo y las montañas al fondo.
Nunca me imaginé que Ronda, lugar del que nunca había escuchado en mi vida, sería tan hermoso. Nos tocó un precioso día. Asombroso ver esas lindas casas blancas colgando del monte.
Situada en lugar estratégico proporciona una perspectiva extraordinaria sobre el Puente Nuevo, el Tajo y al fondo el Puente Viejo
Este estro lugar desde donde se toman buenas fotografías del Puente Nuevo, se encuentra junto al Convento de Santo Domingo. Si va por Ronda seguro estará allí con todos los turistas que se agolpan para fotografiar.
Hermosa Ronda y sus alrededores:Arcos, Grazalema,Olvera,Zahara, Setenil...Maravillosos los pueblos blancos.
Cuando uno llega no puede creer todo lo que los ojos pueden ver....la mirada se pierda entre tantas vistas, el Tajo de Ronda, las casas colgantes, el Puente Viejo y a lo lejos los campos sembrados , todos es precioso hasta donde nos alcances la vista. La cámara de fotos no tiene respiro!
Se trata de un mirador situado junto al Puente Nuevo. Las vistas que se observan sobre el acantilado del Tajo y sobre las casas colgantes son espectaculares. También se visualiza el Puente Viejo. El nombre es en honor del arquitecto José Martin Aldehuela, autor del proyecto del Puente Nuevo. Siempre esta muy frecuentado.
El mas fotografiado de todo los puentes de España el Puente Nuevo de Ronda es aqui desde donde se disfruta mas, las vistas son memorables, imposible no ir y deleitarse con el paisaje, el Tajo y las casas blancas colgando del desfiladero, momentos inolvidables...
Vistas hacia el otro lado del puente "nuevo", permitiendo avistar el llamado puente "viejo", así como observar más detalles del "tajo".
La vista es increíble, no se puede creer lo grandioso de la construcción en tamaño lugar, plena montaña!
47

Gastrobar Camelot

4.0
(53)
4.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

El Gastrobar Camelot en Ronda ofrece una experiencia culinaria espectacular con comida deliciosa y un ambiente acogedor. Las reseñas destacan la calidad y sabor de los platos, especialmente el cazon en adobo. Además, el lugar cuenta con camareros simpáticos y atentos, y ofrece tapas y medias raciones para probar una variedad de platos. La relación calidad-precio es insuperable, con opciones asequibles y generosas porción. El servicio es excelente, incluso para grupos grandes. En resumen, el Gastrobar Camelot es una visita imprescindible para disfrutar de auténtica comida española en un ambiente agradable.

Sitio espectacular, la comida buenisima, el mejor cazon en adobo que he comido en mi vida y pedimos un racion de caramelos de rabo de torro que no eran de este mundo y de precio muy bien. Y que decir de los camareros suuuper simpaticos, nos gusto tanto que estuvimos dos veces el finde que estuvimos en Ronda.Las tres chicas de El Ejido 🙂
A tapas puedes disfrutar de su buena cocina...imposible ser más barato..calidad precio y que decir de su personal..imposible ser más buena gente...unos de los bares de tapas mejores de esta bonita ciudad
Un acierto total para una visita rápida a Ronda. Tuvimos que esperar un poco pero ahí estuvo Javi, pendiente en todo momento a que no nos faltara de nada. Con camareros así da gusto cenar!!!Ni que decir el magnífico precio de las tapas y el sabor, que es mejor aún.
Fuimos por recomendación y el acierto pleno al 15, Un servicio muy bueno y rápido, grana variedad de tapas, medias raciones, etcLos precios buenos de acorde a su calidad, de los sitios que no puedes irte sin ir
Bar que te pilla como a 10 minutos del puente nuevo. Variedad de tapas y buenos precios. Camareros muy simpáticos.Comimos 2 personas por 22,70€ varias tapas y bebidas. El extra de 23€ es por la compra de un décimo de lotería que tienen.Repetiría de nuevo
Durante las vacaciones hemos estado 2 veces consecutivas y la comida está espectacular, buen servicio, camareros muy simpáticos y buen precio. El tomate aliñado es una auténtica barbaridad lo rico que está. Lo recomiendo sin pensarlo
Nos lo habían recomendado y deja mucho q desear, tanto el servicio como la comida, igual es q no buscábamos comer fritanga... Si buscáis ese rollo, es el lugar perfecto. Destacar que no es nada caro.
Ayer estuvimos 12 personas y nos gusto mucho.El servicio bueno,Javi el camarero muy cercano y simpatico,las tapas buenas bien presentadas y la relacion calidad precio insuperable.Sin duda volveremos y lo recomendaremos a todo el que venga a Ronda a tapear.
Otro de los sitios que hay que pasar si estás por Ronda. La mini hamburguesa de ternera/trufada está muy buena. Decoración del sitio muy mona.Comida elaborada de bastante calidad.
Calle Comandante Salvador Carrasco, 2
48

Parroquia de Nuestra Señora del Socorro

4.0
(52)
4.0 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Paseos panorámicos

La Parroquia de Nuestra Señora del Socorro es una iglesia moderna ubicada en la Plaza del Socorro en Ronda. Construida entre 1950 y 1956, reemplaza a una iglesia anterior destruida durante la Guerra Civil española. Con una imponente fachada y dos torres, se destaca por su hermosa arquitectura. En su interior, cuenta con una planta dividida en tres naves cubiertas por cinco cúpulas. Aunque su decoración es austera, alberga obras de interés. Su ubicación en la plaza la convierte en un punto de referencia y su entrada es gratuita, lo que la hace una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura en Ronda.

Esta Iglesia de factura moderna, sustituye a otra anterior que durante la guerra civil, fue destruida.Iglesia de tres naves en la que resalta el camerín en el Altar Mayor de la titular de la Iglesia. Nuestra Señora del Socorro.
Es una lástima que no se pueda visitar el interior de esta hermosa iglesia, tan solo el exterior y en ninguna parte indican el horario de apertura, la próxima vez sera
Coincidí con la salida de una boda y ya estaban barriendo. En el centro de la ciudad en la Plaza del Socorro, que tiene una fuente, llena de lugares para tomar algo.Es bastante bonita.
Me gusta sobretodo visitar ronda por su limpieza,y en la iglesia no podría ser menos,todo muy cuidado y limpio hasta el último detalle,la iglesia está ubicada en todo el centro y es preciosa
Me gusta sobretodo visitar ronda por su limpieza,y en la iglesia no podría ser menos,todo muy cuidado y limpio hasta el último detalle,la iglesia está ubicada en todo el centro y es preciosa
Se encuentra frente a la Plaza del Socorro que tiene una fuente y algunos comercios. Si va por la calle peatonal Espinel, hacia mano derecha la verá, sólo hará unos pocos pasos y su entrada es gratuita.
Situada en pleno centro de Ronda, en la plaza del mismo nombre, se trata de una iglesia de nueva construcción, según proyecto realizado por Enrique Atencia entre 1950 y 1956, ya que la iglesia anterior, que ocupaba el mismo solar, aunque con distinta orientación, fue destruida en 1936. La fachada cuenta con dos torres mientras que el interior se estructura en una planta cuadrada dividida en tres naves cubiertas con cinco cúpulas, con varias capillas laterales. Realmente no presenta mucho interés, si acaso una imagen moderna del Santísimo Cristo de la Misericordia y una talla en madera de una Inmaculada, obra de 1950 del onubense Sebastián Santos Rojas.
Iglesia de construcción nueva, ya que la anterior quedo destruida en el año 1936 a causa de un incendio. La fachada es muy bonita, pero su interior es bastante austero. Esta situada en la Plaza del Socorro. La entrada es gratuita
La iglesia es totalmente nueva, ya que la antigua se quemo en 1936, no quedando resto alguno de ella. Esta situada en la plaza del mismo nombre y lo más interesante esta en su fachada, que es muy bonita. En el interior brilla la austeridad. La entrada es gratuita.
La mas nueva de las iglesias de Ronda, data del año 1956, ya que lamentablemente la anterior se incendio en el año 1936 quedando totalmente destruida, su ubicacion sobre la plaza le da magestuosidad por la perspectiva, dentro es sencilla y muy luminosa, me gusto mucho...
49

Museo de Caza

4.0
(49)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo de Caza en Ronda es una atracción turística imprescindible ubicada a solo 20 metros del Museo de los Bandoleros. Este museo privado exhibe una impresionante colección de animales y trofeos de caza que sorprenderán a los visitantes. Los animales están bien conservados y el lugar está limpio y ordenado. Con un precio de entrada asequible de 1,50€, los usuarios destacan la amabilidad del personal. Aunque el trabajo de taxidermia muestra el paso del tiempo en algunos animales, la variedad de especies expuestas hace que la visita sea inolvidable para los amantes de la naturaleza y la caza.

Increíble!!! Me impresionó muchísimo, estuve con mi familia, vi animales que solo vi en películas ! Leones cocodrilo, osos, increíble a mi niño le encanto! Volveremos
Mi novio y yo entramos por curiosear y la verdad es que está bastante bien. Es una pena que la oficina de turismo no patrocine los museos que no son del ayuntamiento. Es una colección privada de varios cazadores y la verdad que es muy completo. Merece la pena visitarlo si estás de paso por Ronda.
Sin saberlo, pasamos delante del museo, y por curiosidad paramos a visitarlo. Sin más comentarios:excelente, el dueño, simpatiquísimo. Lo he recomendado a demás amigos que han tenido la suerte de visitar la maravillosa Ronda.
Merece mucho la pena un museo muy barato que si lo ves en poco tiempo pero tiene mucha variedad de animales y bien conservados lo recomiendo a mi hijo y a mi nos encantó.
Me encanto visitar esta gran exposición, magníficos ejemplares, además todo muy limpio y correcto, volvería a ir sin duda, la tienda merece la pena. Volveremos
Me encanto, solo tienes que pagar una pequeña aportación de 1.50€, lógicamente, para mantenimientos de animales y limpieza, me pareció barato para la calidad que existe en el interior, animales de verdad! Los cuales al verlos sorprenden. Me encanto la experiencia, tienen una pequeña tienda, los niños que venían conmigo se llevaron unos peluches muy tiernos y preciosos, además tienen unas mochilas y sombreros preciosos. Merece la pena entrar. El personal muy atento y amable.
Fue una grata sorpresa encontrar en Ronda un museo dedicado a la colección privada de un gran aficionado a la caza . La colección es impresionante en especies aunque hay q decir que ya tienen muchos años y se nota el paso del tiempo en el trabajo de taxidermia. Hay posibilidad de comprar trofeos, recuerdos y gadgets cinegeticos. El precio , muy reducido , solo 1,50 E, por lo que es obligatorio el ver la exposición para cualquier aficionado a la caza.
Hay cantidad de animales, no solamente de la sierra de Ronda sino del resto de España, con sus correspondientes carteles explicativos, es para pasar un rato muy agradable, está situado a 20 (Veinte) metros del Museo de los Bandoleros.
Desde la puerta se ve un oso y varios animales. No entramos por costar dinero la entrada. Si entras en todo estos pequeños museo necesitas un carteron
una gran colección de piezas de caza, no soy cazador pero me quede admirado del museo que han creado.
50

GIN&T BAR,RONDA

4.5
(47)
4.5 de 5 estrellas
Bares y discotecas

El Gin&T Bar de Ronda es un lugar ideal para pasar una velada relajada y disfrutar de una copa de alta calidad. Con su ambiente tranquilo y acogedor, este establecimiento ha conquistado a los visitantes durante sus cinco años de historia. Destaca por la preparación de sus mojitos, deliciosos según los comentarios de los usuarios. Además, ofrece una relación calidad-precio asequible y cuenta con una terraza al aire libre y aire acondicionado en su interior. Si buscas un lugar tranquilo y agradable para disfrutar de una buena copa en Ronda de noche, el Gin&T Bar es una opción perfecta.

Llege por casualidad a ronda hace 5 años y me gusto mucho su jente y su anbiente tranquilo la primera vez entre en el gin&tonik y me senti muy agusto y relajado este año pienso volver nos vemos en septienbre un saludo
Sitio tranquilo y de calidad. Los mojitos estaban buenísimos, luego nos engañó con un cocktail de mango que a parte de prepararlo con cariño, estaba peligrosamente bueno, si no nos hubiéramos tenido que ir nos hubiéramos dejado engañar con algunos más. Chapó por el superbarman.
Sitio tranquilo y agradable donde tomarse una buena copa o cocktail con la seguridad de no ser garrafón. Dispone de terraza en la calle donde tomarse lo que seafresquito aunque el local dispone de aire acondicionado. En definitiva, no está mal laratomarsela primera de la noche.
Fuimos por la noche a este sitio de copas y muy bonito, pequeño pero muy decorado me gustó mucho, el día que fuimos había poca gente porque nos había tocado con la feria de ronda pero disfrutamos de mojitos muy buenos, si regreso a ronda ya se donde ir por la noche para tomarme algo ya que me gustó mucho y se estaba muy tranquilo, el chico que nos atendió y preparó el mojito lo hizo muy bueno.
Copas a un precio más que asequibles. Buen ambiente y buenos precios! Además se encuentra cerca del centro de la ciudad.
El dueño un profesional como la copa de un pino, ademas de una persona muy amable y agradableUn crack y un espectáculo nos ha conquistadoPara no petderselo
Buen ambiente y buen profesional que te prepara unos cócteles y unos gin tonic espectaculares a muy buenos precios. Solo pide por esa boca que te los prepara a tu gusto.
Todo un acierto pasar por este pequeño sitio. Pedimos unos cócteles y unos gin dejándonos aconsejar. La chica nos adelantó su falta de experiencia en la preparación de algunas cosas pero lo que preparo estaba riquísimo. Al día siguiente volvimos y ya vimos en práctica al chico todo un espectáculo verle preparar con buena técnica los cócteles. Todo un acierto muy simpáticos tanto que incluso me dio la dirección y el contacto para poder ir a comprar por la zona una botella de Ginebra que hacen allí en ronda pero no se comercializa fuera, es la 1895 buenísima.
Calle Comandante Salvador Carrasco junto a la cerveceria cero grado
Dónde alojarse en Ronda
Scroll al inicio